Informe Final Ica

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/29/2019 Informe Final Ica

    1/5

    INFORME FINAL

    Proyecto: Controlando la gestin municipal a travs de

    la rendicin de cuentas.

    REGIN: Ica

    Ica, 16 de enero de 2011

  • 7/29/2019 Informe Final Ica

    2/5

    ANTECEDENTES

    Existe una importante legislacin que establece la obligacin de las

    autoridades municipales para que rindan cuentas de su gestin, sinembargo dichas normas dejan a la discrecionalidad de lasautoridades la decisin de establecer el procedimiento para ello,lamentablemente son pocos los gobiernos locales que hanimplementado dichos mecanismos.

    Esto sumado a una dbil capacidad de la sociedad civil para exigirla rendicin de cuentas a su autoridad. Todo ello, hace queincremente la posibilidad de actos de corrupcin, pues lacomunidad no conoce que sucede al interior de la gestin municipal.

    Considerando ello, la Red Nacional Anticorrupcin Ica, estimanecesario realizar sus acciones a fin de promover el desarrollo deaudiencias de rendicin de cuentas y en los casos que sea necesario,demandar su realizacin.

    OBJETIVO

    Objetivo General:Promover y exigir el desarrollo de audiencias de rendicin decuentas en los gobiernos locales de Ica.

    Objetivos Especficos:

    o Incrementar la responsabilidad de los alcaldes de los gobiernoslocales de Ica.

    o Contribuir en la mejora de la transparencia en la gestin pblica.o Comprometer a los lideres sociales en la exigencia de

    mecanismos de rendicin de cuentas.

    EVALUACION DEL PROYECTO CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS

    Si bien es cierto, el periodo de trabajo 06 meses- fue corto, nos ha servido

    para continuar consolidando la labor de la Red Nacional AnticorrupcinIca,a travs de las diferentes actividades de comunicacin, capacitacin ydenuncia que hemos realizado en el marco de este proyecto. Desde nuestraprimera actividad de diagnostico hasta el frum, como ltima actividad; hemosagendado la necesidad de exigir a nuestras autoridades que rindan cuentas desu gestin, incluso este elemento ha sido utilizado para promover larevocatoria de algunas autoridades.

    En esta etapa hemos logrado cumplir con nuestro principal objetivo pues dosgobiernos locales (Municipalidad de Tupa Amaru y Nasca) han trabajando yestn sesin de concejo la Ordenanza que aprueba la audiencia publica derendicin de cuentas; adems hemos denunciado constitucionalmente alAlcalde de la Municipalidad Provincial de Ica por negarse a rendir cuentas,pese a tener una norma que regula dicho espacio y que fue promovida por laDefensoria del Pueblo hace algunos aos atrs.

    Hemos afianzado nuestro nivel de articulacin con diferentes actores de lasociedad civil y de la administracin pblica, tales como la Red Interquorum,El Colectivo de Periodistas, Casas de la Salud, La Mesa de Concertacin,

  • 7/29/2019 Informe Final Ica

    3/5

    Frentes de Defensa y los Comits de Vigilancia, la Defensoria del Pueblo, elODECMA-Ica, y los Gobiernos Locales.

    Otro de nuestros objetivos fundamentales fue comprometer a los medioslocales, sobre ello logramos que un numero significativo de comunicadores

    sociales y periodistas no slo difundan nuestras actividades en sus espacios,sino fundamentalmente nos permiten participar para exponer directamentea los televidentes o radioescuchas locales nuestros argumentos.

    Los medios que nos apoyaron en el proyecto anterior han mantenido su nivelde cooperacin para con la red, los medios son los siguientes: Canales de TV35, 31 y 39, emisoras radiales: Radio Luren, Radio Carolina, Radio Rumba,Radio Sistemas, La Mega y Radio Continental y la prensa escrita local LaVoz de Ica, fundamental para la labor. En esta misma lgica y con el aporte

    y asesoramiento de algunos comunicadores nuestro blog ha sido importantepues sus cerca de tres mil visitas dan cuenta que ha sido un instrumento

    importante para informar a la ciudadana sobre el quehacer de la red.(Direccin:http://www.redanticorrupcionica.blogspot.com/)

    No obstante lo expuesto, y de acuerdo a nuestro considerando los tramitesburocrticos al interior de los Gobiernos Locales, aun no han sidopublicadas las ordenanzas en los gobiernos locales que han aprobado lasordenanza, lo que nos lleva a continuar atentos a fin desarrollar,posteriormente acciones de difusin de dichas normas y colaborar con suimplementacin. Del mismo modo, a la fecha el juez a cargo de nuestrademanda constitucional de cumplimiento no ha resuelto la misma, peroestimamos que estamos dentro de un plazo razonable habindola presentado

    en el mes de diciembre de acuerdo a nuestro cronograma.

    RESULTADOS / CONCLUSIONES

    Se ha mantenido el rol protagnico de la red en la jurisdiccin de Ica, puessomos convocados por medios de comunicacin para debatir sobre temasrelacionados a la corrupcin en el mbito local y nacional, pero ademsinstituciones del Estado como la Defensora del Pueblo y el ODECMA-Ica nosconvocan para trabajar coordinamente.

    Es importante que dos gobiernos locales implementen estos mecanismos, sinembargo, muchos no lo quisieron hacer justificando su decisin con frasescomo: En nuestro distrito no es necesario elaborar una ordenanza porquesemanalmente me reno con mi pueblo y les informo sobre nuestra gestin,adems la gente es problemtica.. Nosotros rendimos cuentaen elPresupuesto Participativo, para que ms lo que nos compromete acontinuar demandado la implementacin de estos mecanismos.

    Se ha exigido al Alcalde Provincial de Ica, a travs de una demandaconstitucional de cumplimiento, que cumpla con rendir cuentas, accin queha sido saludada por muchos lideres y comunicadores sociales.

    En este periodo ha sido importante el apoyo de diferentes medios decomunicacin, radiales, escritos televisivos, pero es necesario implementaralguna estrategia ms directa con la poblacin que demanda la rendicin decuentas porque no tienen los conocimientos para ello.

    http://www.redanticorrupcionica.blogspot.com/http://www.redanticorrupcionica.blogspot.com/http://www.redanticorrupcionica.blogspot.com/http://www.redanticorrupcionica.blogspot.com/
  • 7/29/2019 Informe Final Ica

    4/5

    AGENDA PENDIENTE

    Publicacin de las ordenanzas que aprueban elprocedimiento de rendicin de cuentas.

    Monitorear el cumplimiento de las citadas normas a finde hacer efectivo el desarrollo de las audiencias publica.

    Monitorear la demanda efectuada a la comuna de Ica.

    CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2011

    Actividades Sub Actividad

    Meses

    Julio

    Agosto

    Setiembre

    Octubre

    Noviembre

    Diciembre

    Actividad 1Diagnostico agobiernos locales pararecoger informacinsobre mecanismos derendicin de cuentas.

    Seleccin de GL.

    Diseo de Ficha

    Aplicacin de Ficha a GL y lideres locales

    Actividad 2Sistematizacin de

    Hallazgos

    Consolidacin

    Actividad 3Presentacin Publicade Hallazgos y delProyecto

    Informe

    Actividad 4Focos Grupaleselaboracin deOrdenanzas

    Entrevista con Alcalde

    Reunin con SC

    Reunin con Funcionarios

    Consolidacin de propuestas.

    Elaboracin de proyecto de ordenanza

  • 7/29/2019 Informe Final Ica

    5/5

    Actividad 5Monitoreo y Exigencia derendicin de cuentas.

    Diseo de ficha de monitoreo

    Aplicacin

    Consolidacin

    Actividad 6Presentacin desolicitudes de Rendicinde Cuentas

    Elaboracin

    Presentacin

    Seguimiento.

    Actividad 7

    Presentacin deDemanda deCumplimiento

    Elaboracin

    Ejecucin de la Demanda

    Actividad 8Actividades de difusin

    Elaboracin del spot radial 1

    Actualizacin del Blog

    Difusin del spot radial 1 en medios de

    comunicacin local

    Presencia de integrantes de la Red en mediosde comunicacin locales