Informe Final - Ancash

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/6/2019 Informe Final - Ancash

    1/17

    INFORME FINAL:|PLAN DE MEJORA DE LA TRANSPARENCIA DEL PROCESO DE

    PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011, DE LAS PROVINCIAS DE

    HUARAZ, YUNGAY Y POMABAMBA}

    Presentado por:

    Nancy Tamara CelmiResponsable del equipo anticorrupcin Ancash

    REGIN ANCASH

  • 8/6/2019 Informe Final - Ancash

    2/17

    INFORME FINAL DE LA IMPLEMENTACIN DEL PLAN DE MEJORA DE LATRANSPARENCIA DEL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DE LAS

    PROVINCIAS DE HUARAZ, POMABAMBA Y YUNGAY

    I. PRESENTACIN:

    En Agosto del 2009, luego de haber sido seleccionados por el equipo dePROETICA; asumimos un gran reto y compromiso ciudadano, formar parte de la

    Escuela Nacional Anticorrupcin promovido por PROETICA en el marco de laejecucin del Programa Umbral Anticorrupcin, para ello tuvimos la oportunidad de sercapacitados y sensibilizados sobre la magnitud del problema de la corrupcinprincipalmente en la administracin publica de nuestro pas.

    Es as que los equipos de las 26 regiones del pas presentamos propuestas sobreiniciativas anticorrupcin con la finalidad de fortalecer las capacidades en la sociedadcivil y los gobiernos locales promoviendo de esta manera la lucha anticorrupcin y el

    intercambio de experiencias entre los equipos regionales a travs de la Red NacionalAnticorrupcin.

    En la regin Ancash, luego de un anlisis de nuestro contexto regional logramosidentificar que las autoridades de los gobiernos locales venan desarrollandoprocesos de presupuesto participativo con escasa transparencia, prueba de ello seevidenciaba en las postergaciones permanentes de las fechas programadas para eldesarrollo de este proceso, incumplimiento de los cronogramas establecidos segn la

    normatividad; asimismo, la priorizacin de los proyectos, en algunos casos, eraorientada con fines polticos; este problema se deba principalmente a la falta deinters de las autoridades para transparentar los presupuestos participativos, perotambin a la dbil participacin de los comits de vigilancia .

    Por los motivos expresados, a nivel de nuestra regin decidimos presentar yejecutar la propuesta dirigida a promover la implementacin de mejoras en latransparencia de los procesos de Presupuesto Participativo de las Provincias deHuaraz, Yungay y Pomabamba en el 2011 , cuyo informe final presentamos acontinuacin, donde daremos detalles de los logros obtenidos en base a los objetivospropuestos, las lecciones aprendidas, dificultades, cuadro resumen de las actividadesejecutadas como parte de esta valiosa experiencia .

    Finalmente, consideramos que este tipo de experiencias se deben seguirdifundiendo a nivel de los diversos espacios nacionales, regionales y locales, de esta

  • 8/6/2019 Informe Final - Ancash

    3/17

  • 8/6/2019 Informe Final - Ancash

    4/17

    proceso de presupuesto participativo 2010, para ello se diseo y aplico encuestas alos actores involucrados en este proceso de la provincias de Yungay, Pomabamba yHuaraz, estos instrumentos fueron aplicados de manera aleatoria a los miembros delComit tcnico, a los miembros de los Comits de Coordinacin Local los Comits deVigilancia, en un numero total de 30 encuestas, 10 a nivel de cada provincia. Estosdiagnsticos fueron reportados y enviados a PROETICA.

    ACTIVIDAD 3:

    3 REUNIONES DE SOCIALIZACIN DE RESULTADOS DEL DIAGNOSTICORPIDO DEL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO.

    El marco de la ejecucin de las actividades anticorrupcin se desarrollaron 3reuniones de socializacin de los resultados del proceso de presupuesto participativo2010, informacin relevante recogida de las entrevistas a los actores participantes delas Provincias de Huaraz, Yungay y Pomabamba, su objetivo fue identificar lasdebilidades del proceso de presupuesto participativo 2010 a partir de ello generarcompromisos para la mejora del proceso de Presupuesto Participativo 2011.

    En estas reuniones se cont con 69 participantes, as mismo se ha logrado enviar laslistas de asistencia de los participantes y las fotografas de los eventos.

    ACTIVIDAD 4:

    3 REUNINES DE SENSIBILIZACIN DE AUTORIDADES LOCALES, COMITTCNICO, CCL Y COMIT DE VIGILANCIA DEL PRESUPUESTOPARTICIPATIVO.

    Se logro desarrollar las 3 reuniones de Sensibilizacin de las autoridades, comittcnico, CCL y comit de vigilancia del presupuesto participativo de la provincia s deHuaraz, Yungay y Pomabamba en los temas de Transparencia, cdigo de tica delfuncionario pblico, cumplindose de esta manera con la sensibilizacin a los actoresprincipales del proceso de presupuesto participativo para la implementacin demejoras en el proceso de presupuesto participativo 2011.

    Se cont 69 participantes en estos 3 eventos, se reporto esta actividad haciendo elenvo de la lista de participantes y las fotos correspondientes.

    ACTIVIDAD 5:CAPACITACIN A FACILITADORES VOLUNTARIOS EN TRANSPARENCIA Y ELPRESUPUESTO PARTICIPATIVO.

  • 8/6/2019 Informe Final - Ancash

    5/17

    dirigidos a las autoridades y comits de vigilancia en los distritos de Huaraz,Pomabamba y Yungay.

    Esta actividad fue reportada a PROETICA a travs de la lista de participantes yfotografas del evento.

    ACTIVIDAD: 6

    6 TALLERES DE CAPACITACIN A LOS REPRESENTANTES DEORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL EN LOS TEMAS DE: CIUDADANA Y

    CDIGO DE TICA, PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LEY DETRANSPARENCIA Y VIGILANCIA CIUDADANA.

    A nivel de las provincias de Huaraz, Yungay y Pomabamba se desarrollaron 7 talleresde capacitacin, con participacin de 368 nios, nias y adolescentes representantesde los Municipios escolares y representantes de las organizaciones sociales, lograndocumplir con el objetivo de fortalecer las capacidade s de la sociedad civil para mejorarsu participacin en el proceso de Presupuesto Participativo.

    Estos talleres se desarrollaron con participacin de la representante del INABIFHuaraz, ONG CODISPAS, ONG PRISMA, MCLCP Regional, UGELs y los equipos delos Gobiernos Locales de Huaraz, Yungay y Pomabamba, para ello se desarrollo unmodulo de capacitacin considerando los siguientes temas: Presupuesto participativopor resultados, cdigo de tica, ley de Transparencia y uso de portales detransparencia, Vigilancia Ciudadana, Inversin social en el presupuesto participativo .

    Estos eventos fueron informados con las listas de asistencia, programas de lostalleres, fotografas, 3 banner, Modulo de Capacitacin y dpticos elaborados comoparte de esta actividad.

    ACTIVIDAD: 7

    3 REUNIONES CON LOS COMITS DE VIGILANCIA DEL PRESUPUESTOPARTICIPATIVO PARA LA ELABORACIN DEL PLAN DE VIGILANCIA DELPRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2011 EN LAS PROVINCIAS DE HUARAZ,

    YUNGAY Y POMABAMBA.

    Se desarrollaron 3 reuniones con 20 miembros de los comits de Vigilancia de lasProvincias de Huaraz, Yungay y Pomabamba, con la finalidad de fortalecer suorganizacin y participacin para la vigilancia del Presupuesto Participativo, para ellose desarrollaron las reuniones de asistencia tcnica logrando elaborar 3 planes de

  • 8/6/2019 Informe Final - Ancash

    6/17

    3 MOVILIZACIONES POR LA TICA Y LA TRANSPARENCIA CON LA FINALIDADDE SENSIBILIZAR A LAS AUTORIDADES Y POBLACIN EN GENERAL A NIVELDE LAS PROVINCIAS DE HUARAZ, YUNGAY Y POMABAMBA.

    Durante la ejecucin del Plan Regional Anticorrupcin se ha logrado desarrollar 2Movilizaciones por la tica y la Transparencia en las provincias de Huar az y Yungaycon el objetivo de promover la transparencia en el desarrollo del proceso dePresupuesto Participativo, con participacin de las organizaciones sociales, voluntariosuniversitarios de la UNASAM, instituciones educativas, PNP, los equipos de losGobiernos Provinciales de Huaraz y Yungay con participacin de aproximadamente500 personas.

    Para el desarrollo de este evento se elaboraron dpticos, polos blancos con mensajesalusivos al Presupuesto Participativo, se reporto esta actividad enviando las fotografasde los eventos desarrollados.

    As mismo al no poderse lograr la Movilizacin por la tica y Transparencia en laprovincia de Pomabamba por la negativa del Alcalde Provincial, se program o el Forode Candidatos a nivel de esta Provincia, obte nindose la poca apertura de los

    candidatos, pero si se logro hacerles firmar a algunos de ellos el Acuerdo deGobernabilidad, donde esta incluido el compromiso de trabajar en el tema deTransparencia y el Presupuesto Participativo.

    Por ello se desarrollo un Panel por la Transparencia en el proceso de Transferencia deautoridades regionales y locales a nivel de la UNASAM, con la finalidad de sensibilizare informar en el desarrollo de este tema, con participacin de la MCLCP Regional y elrepresentante de PROETICA, en este evento participaron 63 personas, como se podrapreciar, pese a las dificultades presentadas en equipo regional, este ha tratado dedesarrollar las actividades programadas del Plan.

    ACTIVIDAD: 9

    REUNIONES DE COORDINACIN CON LOS MEDIOS DE COMUNICACINLOCALES PARA PROMOVER LA TRANSPARENCIA DE LOS PRESUPUESTOSPARTICIPATIVOS.

    Se logro desarrollar 3 reuniones de coordinacin con los medios de Comunicacin delas provincias de Pomabamba, Huaraz y Yungay con el objetivo de involucrarlos parasu participacin activa en el proceso de Presupuesto Participativo mediante la difusinde convocatorias, mensajes y los spot dirigidos a la sensibilizacin de los ciudadanos yciudadanas para su adecuada participacin en el Presupuesto Parti cipativo.

  • 8/6/2019 Informe Final - Ancash

    7/17

    TRANSPARENCIA A NIVEL DE LAS PROVINCIAS DE HUARAZ, POMABAMBA YYUNGAY.

    Se ha logrado elaborar 2 spot radiales en versin quechua y espaol, con el objetivode sensibilizar masivamente a la poblacin sobre la importancia de la participacinciudadana en estos espacios de presupuesto participativo y sobre todo la importanciade la vigilancia ciudadana y el rol importante que cumplen los comits de vigilancia . Sepuede mencionar que la meta propuesta no fue cumplida por las debilidadespresentadas a nivel del equipo regiona l en el rea de comunicacin.

    Se ha desarrollado coordinaciones con los medios de comunicacin para su difusin

    correspondiente y se estar enviando este material como medio de verificacin de estaactividad cumplida.

    ACTIVIDAD: 11

    ASISTENCIA TCNICA Y ACOMPAAMIENTO DE LOS COMITS DE VIGILANCIADURANTE EL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA ELADECUADO CUMPLIMIENTO DE SU PLAN DE TRABAJO A NIVEL DE LOS

    DISTRITOS DE HUARAZ, YUNGAY Y POMABAMBA.

    Se ha desarrollado 12 reuniones de asistencia tcnica y acompaamiento de loscomits de vigilancia del presupuesto participativo del 2010 y 2011 de la provincias deHuaraz, Yungay y Pomabamba, con la finalidad de ir fortalecindolos en algunostemas de su inters (Marco legal de la participacin ciudadana, vigilancia delpresupuesto participativo, portales de transparencia del MEF, entre otros) as mismose hizo el seguimiento del cumplimiento de las actividades programadas en su plan detrabajo del comit de vigilancia del PP 2010 , as mismo se les brindo asistencia tcnicapara la elaboracin de sus reportes como producto de la vigilancia del PP y en el casode los miembros del comit de vigilancia del PP 2011 se le brindo la asistencia tcnicapara la elaboracin de su plan de vigilancia 2011 .

    Como medios de verificacin se ha elaborado los reportes de estas actividades y lasfotografas correspondientes.

    ACTIVIDAD: 12

    ASISTENCIA TCNICA Y ACOMPAAMIENTO DE LOS ALCALDES PARA ELADECUADO CUMPLIMIENTO DEL PROCESO DE PRESUPUESTOPARTICIPATIVO.

    Durante la ejecucin del Plan se logro desarrollar 24 reuniones para la asistenciatcnica y el acompaamiento de los Gobiernos Provinciales de Huaraz, Pomabamba y

  • 8/6/2019 Informe Final - Ancash

    8/17

    SEGUIMIENTO E INFORME TCNICO Y ADMINISTRATIVO DEL PLAN

    Durante el mes de Febrero a Noviembre se han elaborado 10 informes mensuales de

    cmo producto del seguimiento de las actividades ejecutadas tanto en la parte tcnicacomo administrativa del Plan Regional, estos informes han sido enviadosmensualmente para conocimiento del equipo de PROETICA.

    ACTIVIDAD: 14

    EVALUACIN DEL PLAN

    Se ha logrado desarrollar 4 reuniones de evaluacin de los planes a nivel de lasprovincias de Huaraz, Yungay, Pomabamba con participacin de los responsables delas gerencias Planificacin y Presupuesto, gerencia de desarrollo social, gerenciamunicipal, jefes de OPI, entre otros.

    As mismo se hizo la evaluacin del Plan con el equipo Regional Anticorrupcin, dond eel equipo logro evaluar los avances, lecciones aprendidas, dificultades y plantear losdesafos para continuar promoviendo iniciativas anticorrupcin a nivel de nuestra

    regin.

    Se har llegar las listas de asistencia correspondiente al cumplimiento de estoseventos.

    V. EVALUACIN DE LA INICIATIVA EN BASE A LOS INDICADORESPROPUESTOS:

    Con respecto al cumplimiento de los resultados esperados podemos resaltar el

    cumplimiento de los siguientes indicadores:

    Autoridades capacitadas y sensibili zadas para la implementacin de mejorasen la transparencia de los procesos de Presupuesto Participativo de lasProvincias de Huaraz, Yungay y Pomabamba.

    y 02 de los Municipios provinciales Huaraz y Yungay realizaron la rendicin decuentas dando cumplimiento a la normatividad vigente.

    y 02 Municipios provinciales Huaraz y Yungay dieron cumplimiento al cronogramaestablecido para el desarrollo del Presupuesto Participativo del 2011.

    y 01 Municipio provincial Huaraz cuenta con la informacin del presupuestoparticipativo completa y actualizada en los portales de transparencia

  • 8/6/2019 Informe Final - Ancash

    9/17

    03 Comits de Vigilancia conocen y ejercen sus funciones durante el proceso

    participativo 2011.

    01 Comit de Vigilancia del presupuesto participativo de la provincia de Huarazelabora reporte trimestral como parte del cumplimiento de sus funciones.

    IMPACTO ESPERADO:

    Durante la ejecucin del Plan Regional se ha podido observar que los

    Municipios de Huaraz y Yungay han tratado de adoptar algunos mecanismosde transparencia ya dados segn la normatividad vigente, sin embargoconsideramos que el tiempo de ejecucin del plan ha sido muy breve y nopermita evidenciar el impacto esperado.

    Se ha promovido que la sociedad civil asuma su rol de participacin ciudadanade manera activa, promoviendo principalmente la vigilancia ciudadana de lospresupuestos participativos, a travs del fortalecimiento de capacidades y

    organizacin de los comits elegidos, sin embargo consideramos que el pocotiempo de intervencin ha permitido solo motivarlos y que es necesario seguirtrabajando con ellos para lograr el impacto esperado.

    VI. OTRAS ACTIVIDADES NO PROGRAMADAS EN EL PLAN

    A. OPERACIN LUPITA:

    Durante el mes de Agosto se desarrollo el lanzamiento de la Operacin Lupita, conla finalidad de mejorar la calidad de los futuros gobernantes del gobierno regionalde Ancash contando con la participacin de aliados como la Defensora delPueblo, MIM, MCLCP, JNE, UNASAM. Este operativo se desarrollo a nivel de lasprincipales arterias de la ciudad de Huaraz, donde se sensibilizo a los ciudadanos amirar las hojas de vida de los candidatos.

    B. REUNIONES DE RENDICIN DE CUENTAS:

    En el mes de Junio se participo en las reuniones de Rendicin de Cuentas quefueron desarrollados por los Gobiernos provinciales de Huaraz y Yungay, con lafinalidad de brindar informacin a los ciudadanos sobre la gestin y ejecucin delos proyectos priorizados en el periodo 2009 2010 y de esta manera promover latransparencia en la gestin municipal.

  • 8/6/2019 Informe Final - Ancash

    10/17

    priorizados estuvieron acorde a los requerimientos del Presupuesto Participativobasado en resultados.

    D. REUNIN PARA LA CONFORMACIN DE LA RED REGIONAL POR LATRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO:

    Se viene promoviendo reuniones con algunos aliados estratgicos como la MCLCPRegional, Defensora del Pueblo, Mejorando la Inversin Municipal (MIM), MEF,CEDEP, FORO SALUD, Red Nacional de Promocin de la Mujer Huaraz, paraconstituir y fortalecer la Red Regional Buen Gobierno de Ancash con la finalidad deelaborar y ejecutar iniciativas anticorrupcin a nivel local y Regional.

    E. TALLER DE TRANSFERENCIA DE LA GESTIN Y ADMINISTRACINMUNICIPAL:

    Durante el periodo de ejecucin del Plan Anticorrupcin tambin se ha desarrolladoun taller sobre Transferencia de la gestin y administracin municipal, conparticipacin de las autoridades electas y salientes de la provincia de Huaraz, conla finalidad de que se desarrollen procesos de transferencia transparentes y

    ordenados que permitan la continuidad de la Gestin Municipal, al concluir el tallerse les facilito los manuales sobre el tema de Transferencia Municipal.

    VII. LECCIONES APRENDIDAS

    Es necesario contar con equipos slidos para el desarrollo de las iniciativasanticorrupcin, principalmente en contextos regionales como el nuestro, donde elnivel de corrupcin alcanza a todos los sectores pblicos y niveles de Gobierno.

    A nivel de la regin existen pocas instituciones que trabaj an el tema deGobernabilidad, Transparencia y que ejecutan iniciativas anticorrupcin, sinembargo existe la necesidad de desarrollar estas intervenciones de manerapermanente principalmente a nivel del Gobierno Regional y de los gobiernoslocales.

    La sociedad civil y en particular los comits de vigilancia asumen su rol y funciones

    en la medida en que se encuentren sensibilizados, organizados, capacitados ycuenten con un plan de trabajo que les permita direcc ionarlos al cumplimiento desus objetivos comunes.

    El Presupuesto Participativo es un espacio que promueve la participacin de lasociedad civil y el gobierno local, su ejecucin transparente permite generar

  • 8/6/2019 Informe Final - Ancash

    11/17

    La ejecucin del Plan ha sido posible gracias a la formacin de alianzas

    estratgicas con algunas instituciones pblicas, ONGs y de la Sociedad Civil, por

    ello se hace necesario la conformacin de redes que promuevan propuestas deiniciativas anticorrupcin que permitan afrontar con mayor firmeza estaproblemtica actual.

    Es importante delimitar adecuadamente el mbito de intervencin para la ejecucinde las iniciativas anticorrupcin, teniendo consideraciones en las distancias de lasprovincias intervenidas y las capacidades de los recursos humanos, esto puedefacilitar al desarrollo de una intervencin ms exitosa.

    VII. DIFICULTADES Y LIMITACIONES

    Poco compromiso por parte de los gobiernos locales para el desarrollo del procesode Presupuesto Participativo, debido a que no existe sanci n para aquellosgobiernos locales que incumplen la normatividad, cronogramas establecidos entreotros.

    Poca disponibilidad de tiempo y compromiso por parte de algunos miembros delequipo regional para el desarrollo de las actividades vinculadas principalm ente alrea de comunicacin que fue identificada como la ms dbil durante la ejecucinde nuestro Plan regional.

    Escaso involucramiento por parte de las diversas Gerencias y reas de losgobiernos provinciales intervenidos para el desarrollo del proceso de presupuestoparticipativo, recayendo esta responsabilidad solo al rea de Planificacin ypresupuesto.

    Burocracia a nivel de los Gobiernos locales intervenidos dificulta el proceso deacreditacin de los miembros del comit de vigilancia, genera ndo desmotivacin ypoco compromiso en algunos miembros del comit de vigilancia del PresupuestoParticipativo.

    El contexto electoral no fue propicio para la ejecucin del Plan Regional

    Anticorrupcin, debido a que los tres gobiernos locales intervenidos estabanparticipando de la contienda electoral pese a ser muy cuestionados, distrayendo suatencin y participacin de las actividades y finalmente al no ser elegidosmostraron su desinters en la culminacin del Plan Regional.

  • 8/6/2019 Informe Final - Ancash

    12/17

    Fortalecer la implementacin y el uso de medios electrnicos que faciliten el

    acceso a la informacin publica por parte de los ciudadanos.

    Fortalecer el rea de comunicacin a nivel del equipo regional, incorporando anuevos miembros que puedan contribuir a la implementacin de nuevas estrategiascomunicacionales.

  • 8/6/2019 Informe Final - Ancash

    13/17

    IX. CUADRO RESUMEN DE ACTIVIDADES EJECUTADAS

    N ACTIVIDADES PROGRAMADAS ACTIVIDADES EJECUTADAS PROVINCIA NPARTICIPANTES

    FECHA DE EJECUCIN

    1 03 Foros provinciales deLanzamiento del Plan por lamejora de la Transparencia delPresupuesto Participativo a nivel

    de las provincias de Huaraz,Pomabamba y Yungay.

    03 Foros provinciales deLanzamiento del Plan por la mejorade la Transparencia del PresupuestoParticipativo.

    Huaraz 99 05 de Febrero del 2010

    Pomabamba 45 17 de Febrero del 2010

    Yungay 68 23 de Marzo del 2010

    2 03 Diagnsticos rpidos sobre eldesarrollo del PresupuestoParticipativo 2010 de lasprovincias de Huaraz, Yungay yPomabamba.

    03 Diagnsticos rpidos sobre eldesarrollo del PresupuestoParticipativo 2010

    Huaraz10 1, 2, 25 y 16 de Marzo del

    2010

    Pomabamba 10 08-09 de Marzo del 2010

    Yungay 10 23-14 de Marzo del 2010

    3 03 Reuniones de socializacin deldiagnsticos de los presupuestosparticipativos 2010 conparticipacin de las Autoridades yrepresentantes de la SociedadCivil a nivel de las provincias deHuaraz, Yungay y Pomabamba.

    03 Reuniones de socializacin deldiagnsticos de los presupuestosparticipativos 2010

    Huaraz 23 05 de Marzo del 2010

    Pomabamba 25 06 de Abril del 2010

    Yungay 21 09 de Abril del 2010

    4 03 Talleres de sensibilizacin paralas Autoridades Municipales en eltema de cdigo de tica y la Leyde transparencia pblica a nivel delas provincias de Huaraz, Yungayy Pomabamba.

    03 Talleres de sensibilizacin paralas Autoridades Municipales en eltema de cdigo de tica y la Ley detransparencia pblica.

    Huaraz 23 05 de Marzo del 2010

    Yungay 16 11 de Mayo del 2010

    Pomabamba 25 20 de Abril del 2010

  • 8/6/2019 Informe Final - Ancash

    14/17

    5 Un Taller de capacitacin para 12voluntarios de la sociedad civil

    para la formacin de facilitadoresque desarrollaran las replicas delos talleres en el tema depresupuesto participativo ytransparencia dirigidos a lasautoridades y comits de vigilanciaen los distritos de Huaraz,Pomabamba y Yungay.

    Un Taller de capacitacin para 17voluntarios de la sociedad civil para

    la formacin de facilitadores.

    Huaraz 14 11 y 12 de Abril del 2010

    Pomabamba 2

    Yungay 1

    6 06 Talleres de capacitacin de losComits de Vigilancia,autoridades comunales yrepresentantes de organizacionesde la sociedad civil en los temasde: Ciudadana y Cdigo de tica,Presupuesto Participativo y Ley de

    Transparencia, VigilanciaCiudadana, Uso de portales detransparencia y uso de medios deComunicacin para latransparencia a nivel de lasprovincias de Huaraz, Yungay yPomabamba.

    03 Talleres de capacitacin de losComits de Vigilancia, autoridadescomunales y representantes deorganizaciones de la sociedad civil

    Huaraz 193 31 de Mayo, 01 de Junio, 22de Junio del 2010.

    02 Talleres de capacitacin de losComits de Vigilancia, autoridadescomunales y representantes de

    organizaciones de la sociedad civil

    Yungay 62 25 de Mayo y 27 de Mayo del2010.

    02 Talleres de capacitacin de losComits de Vigilancia, autoridadescomunales y representantes deorganizaciones de la sociedad civil.

    Pomabamba 113 21 de Mayo, 11 de Junio del2010.

    7 03 Reuniones con los comits de

    vigilancia del presupuestoparticipativo para la elaboracindel Plan de vigilancia delpresupuesto participativo 2011 enlas provincias de Huaraz, Yungayy Pomabamba.

    03 Reuniones con los comits de

    vigilancia del presupuestoparticipativo para la elaboracin delPlan de vigilancia del presupuestoparticipativo 2011.

    Huaraz 6 10 de Septiembre del 2010

    Yungay 8 27 de Agosto del 2010

    Pomabamba 6 13 de Mayo del 2010

  • 8/6/2019 Informe Final - Ancash

    15/17

  • 8/6/2019 Informe Final - Ancash

    16/17

    Yungay 4 Reuniones 23 de Agosto, 24 deSeptiembre, 22 de

    Noviembre, 3 de Diciembre.

    12 Asistencia tcnica yacompaamiento de los Alcaldespara el adecuado cumplimiento delproceso de presupuestoparticipativo.

    21 Reuniones de Asistencia tcnicay acompaamiento de los Alcaldespara el adecuado cumplimiento delproceso de presupuesto participativo.

    Huaraz 7 Reuniones 20 de Mayo, 15 de Junio, 5de Julio, 25 de Agosto, 07 deSeptiembre, 29 de Octubre,23 de Noviembre del 2010.

    Pomabamba 7 Reuniones 24 de Mayo, 11 de Junio, 22de Julio, 20 de Agosto, 21 deSeptiembre, 18 de Octubre,11 de Noviembre del 2010.

    Yungay 7 Reuniones 11 de Mayo, 9 de Junio, 16de Julio, 25 de Agosto, 07 deSeptiembre, 29 de Octubre,23 de Noviembre del 2010.

    13 Seguimiento e informe tcnico yadministrativo del Plan.

    Informes tcnicos mensuales Huaraz 10 Informes Febrero a Noviembre del2010

    14 Evaluacin del proyecto 4 Reuniones de Evaluacin delproyecto Huaraz

    7 29 de Noviembre del 2010

    Pomabamba 5 25 de Noviembre del 2010

    Yungay 6 29 de Noviembre del 2010

    Huaraz(Regional)

    7 06 de Diciembre del 2010

  • 8/6/2019 Informe Final - Ancash

    17/17

    X. ACTIVIDADES NO PROGRAMADAS PERO EJECUTADAS COMO PARTE DEL PLAN

    N ACTIVIDADES PROGRAMADAS ACTIVIDADES EJECUTADAS PROVINCIA NPARTICIPANTES

    FECHA DE EJECUCIN

    1 No estuvo programado Campaa Operacin Lupita Huaraz 200 10 de Agosto del 2010

    2 No estuvo programado 02 Reuniones de Rendicin deCuentas de loa gobiernosprovinciales de Huaraz y Yungay.

    Huaraz 140 07 de Junio del 2010

    Yungay 100 09 de Junio del 2010

    3 No estuvo programado 02 Talleres de Priorizacin deproyectos en el presupuestoparticipativo 2011.

    Huaraz 130 16 y 18 de Junio del 2010

    Pomabamba 70 23 de Julio del 2010

    4 No estuvo programado 01 Reunin para la conformacin dela Red Regional por la transparenciay buen Gobierno.

    Huaraz11 16 de Marzo del 2010

    5 No estuvo programado 01 Taller de transferencia de lagestin y administracin municipal anivel de la provincia de Huaraz.

    Huaraz 58 05 de Febrero del 2010