27
20 18 Informe ANUAL HS EHS CCP

Informe ANUAL 2018 - IBQ Head Start · 2019-03-08 · PROGRAMA HEAD START/EARLY HEAD START/ EHS-CCP IGLESIA BAUTISTA DE QUINTANA Informe Anual 2018 4 San Juan I 815 6 100.0% Diciembre

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informe ANUAL 2018 - IBQ Head Start · 2019-03-08 · PROGRAMA HEAD START/EARLY HEAD START/ EHS-CCP IGLESIA BAUTISTA DE QUINTANA Informe Anual 2018 4 San Juan I 815 6 100.0% Diciembre

2018

Informe ANUAL

HS EHS CCP

Page 2: Informe ANUAL 2018 - IBQ Head Start · 2019-03-08 · PROGRAMA HEAD START/EARLY HEAD START/ EHS-CCP IGLESIA BAUTISTA DE QUINTANA Informe Anual 2018 4 San Juan I 815 6 100.0% Diciembre

PROGRAMA HEAD START/EARLY HEAD START/ EHS-CCP IGLESIA BAUTISTA DE QUINTANA

2 Informe Anual 2018

Contenido Área Servicio Núm. Pagina

1. Programa Head Start ………………………………………………………….. 3

2. Matrícula ………………………………………………………………………… 4

3. Horario Extendido ………………………………………………………………. 5

4. Área Fiscal……………………………………………………………………… 6

5. Participación Comprometida con

Familias y Comunidad…………………………………………………………. 9

6. Servicios Educación …………………………………………………………… 15

7. Servicios de Salud y

Servicios Salud física y Dental………………………………………………… 21

8. Servicios Nutrición…………………………………………………… …….….. 24

9. Servicios Niños con

Necesidades Especiales………………………………………………………. 25

10. Servicios Salud Mental………………………………………………………… 26

11. Participación de Padres………………………………………………………. 27

Leyenda:

San Juan I / 02CH3052

IBQ

Turabo

Umet

Villa Andalucía

San Pablo EHS

Embarazadas San Pablo

Santa Isabel

José Celso Barbosa

Ollas

Pueblo

Embarazadas

San Juan II / 02CH3004

Betania

Caparra Center

David Casillas

De Diego

Evangélica unida

Las Américas

Las Dalias

Villa Palmera

EHS- CCP / 02HP0015

Centro del Triunfo

Mi Reino Infantil

Sueño de Amor-SI

CEDEPRECO-Vieques

Turabo-EHS

Villa Palmeras-EHS

San Pablo

EHS = Early Head Start HS = Head Start EHS-CCP = Early Head Start Child Care Partnership

Commonwelth / 02CH010496

SI-Peñuelas

SI-Escuela Playa (jauca)

SI-Felicita Olivieri

Santini/Ollas

SI-Paso Seco

SI-Playita Cortada

SI-Velazquez

Vieques-Head Start

SI-Peñuelas

SI-Felicita Olivieri

Santini/Ollas

Cupey

Caparra EHS

Vieques-Head Start

Vieques-Early

Vieques-Embarazadas

EHS- CCP II /02HP000061

Centro del Triunfo

Mi Reino Infantil

CEDI

CEDEPRECO-Vieques

SI-Descartes

SI-UNE/Escuela Playa

UMET(Cupey)

Caparra

Page 3: Informe ANUAL 2018 - IBQ Head Start · 2019-03-08 · PROGRAMA HEAD START/EARLY HEAD START/ EHS-CCP IGLESIA BAUTISTA DE QUINTANA Informe Anual 2018 4 San Juan I 815 6 100.0% Diciembre

PROGRAMA HEAD START/EARLY HEAD START/ EHS-CCP IGLESIA BAUTISTA DE QUINTANA

3 Informe Anual 2018

Head Start & Early Head Start/ EHS Child Care

Partnership, Iglesia Bautista de Quintana

El Programa Head Start /Early Head Start / Early Head

Start Child Care Partnership Iglesia Bautista de Quintana,

se especializa en ofrecer servicios de educación temprana

y desarrollo infantil de la más alta calidad, a una matrícula

de 1,365 niños, con un 10% con discapacidades, y 18

embarazadas.

Los servicios Head Start y Early Head Start se ofrecen en

la opción de servicio basada en centros, en el horario

desde las 7:30am hasta las 2:30pm. Adicional se brinda el

servicio de horario Extendido hast las 5:30pm en los

Centros: Iglesia Bautista, Turabo y David Casillas, para

los niños cuyos padres estudian y trabajan.

El Programa mantiene acuerdos colaborativos con el

Sistema Universitario Ana G. Méndez, para ofrecer

servicios de Head Start en: Universidad Metropolitana,

Centro UMET, Cupey, Universidad del Turabo, Centro

Turabo, Caguas, PR y actualmente recibimos la

aprobación de fondos adicionales de expansión Early HS

para ofrecer servicios a la Universidad Metropolitano

Cupey.

El Programa tiene contratos de colaboración con cuatro

socios que son proveedores de servicios del Programa

Child Care, ACUDEN. Entre otros: Mi Reino Infantil, El

Triunfo, CEDEPRECO, Vieques, y Sueño de Amor, en

el Municipio de Santa Isabel, PR. En marzo de 2017,

recibimos la aprobación de un nuevo socio (CEDI) Centro

Desarrollo Infantil, ubicado en el Jardín Botánico, a través

de aprobación de fondos de la propuesta Early Child Care

Partnership y una expansión adicional de Early HS para

Descartes, en Santa Isabel. Adicional tenemos nuevos

servicios en comunidades del Municipio de San Juan con

Propuesta otorgada llamada Commonwealth 2018.

En nuestros Centros de aprendizaje se promueve en los

niños y niñas, el crecimiento cognitivo, social y

emocional, de manera que sean exitosos en la escuela y

de por vida. Se proveen experiencias enriquecedoras y

prácticas docentes apropiadas, atentas y sensibles con

interacciones que fomenten la confianza y la seguridad

emocional.

En la enseñanza se incorporan interacciones receptivas y

efectivas entre los maestros y niños. Se ayuda a los padres

en proporcionar experiencias de aprendizaje temprano de alta calidad ya que ellos son los mejores aliados en el

bienestar de sus niños. El Programa tiene un equipo de

profesionales altamente capacitados en la niñez temprana.

Todas las maestras tienen un grado académico de

bachillerato en Educación preescolar y las Asistentes de

maestras tienen como mínimo 18 créditos en educación

preescolar. Como mínimo un 90% de los niños y niñas

participantes en el Programa provienen de familias de

bajos recursos económicos.

El Programa Head Start tiene sus bases en la Ley Pública

84-452, firmada por el presidente Lyndon B. Johnson en

1964, conocida como la “Ley de Oportunidades

Económicas”. Su propósito fue utilizar los bienes

económicos y los recursos humanos de la nación

norteamericana para combatir la pobreza.

Se reconoce la educación como el medio más efectivo

para luchar contra los males sociales. Al presente, el

Programa se rige por lo establecido en la Ley de

Reautorización de Head Start de 2007, o Ley Pública 110-

134 “Mejoras a la Ley de 2007 sobre la preparación

escolar de Head Start.

Como proveedores autorizados del Programa Head Start

de la Administración de Niños y Familias de Estados

Unidos, la Iglesia Bautista de Quintana, sirve una

matrícula asignada de 1365 niños en 32 centros, 103

salones:, localizados en las siguientes comunidades del

Municipio de San Juan: Barrio Hato Rey Centro-Sub-

Barrio Quintana; barrio Villa Palmera, Santurce, área

Caparra, Barrio Sabana Llana Sur-Sub-Barrio Villa

Andalucía, Vieques, Santa Isabel y las comunidades del

sistema universitario Ana G. Méndez: Universidad

Metropolitana (UMET), localizada en el Barrio Cupey y

la Universidad del Turabo, localizada en el Barrio Turabo

en el Municipio de Caguas. Además tenemos CEDI en el

Jardín Botánico de la UPR en Rio Piedras.

Embarazadas 26

Early Head Start 3200

Head Start 907

EHS-CCPartnership 112

En cumplimiento con la “Ley de Reautorización de 2007”,

la Iglesia Bautista de Quintana, su Directora Sra. Lilliam

I. Rivera, Junta de Gobierno y Consejo de Políticas,

desarrolla y hace público este Informe Anual,

informando a los interesados sobre los servicios

principales ofrecidos, así como los resultados obtenidos

para beneficio de nuestros niños/as, familias y

comunidades servidas.

Page 4: Informe ANUAL 2018 - IBQ Head Start · 2019-03-08 · PROGRAMA HEAD START/EARLY HEAD START/ EHS-CCP IGLESIA BAUTISTA DE QUINTANA Informe Anual 2018 4 San Juan I 815 6 100.0% Diciembre

PROGRAMA HEAD START/EARLY HEAD START/ EHS-CCP IGLESIA BAUTISTA DE QUINTANA

4 Informe Anual 2018

Servicio Horario Extendido (SHE) 2016-2017

Matrícula 2016-2017

El Programa Head Start/ Early Head Start/ EHS- CCP IBQ actualmente tiene 5 Propuestas. A continuación, los resultados de

matrícula de las Propuestas activas para el año escolar 2016-2017:

San Juan I

San Juan II

EHS CCP

815

57

6

0

6

0 200 400 600 800 1000

Bajo Ingreso

Alto Ingreso

Hogar de crianza

Homeless

TANF

2016-2017: Nivel de pobreza en la matrícula

Matricula Mensual del Programa Head Start 2016-2017

Mes HS EHS

Niños Servidos % Niños Servidos %

Agosto 703 108.0% 204 93.6%

Septiembre 652 100.2% 215 98.6%

Octubre 651 100.0% 214 98.2%

Noviembre 646 99.2% 216 99.1%

Diciembre 642 98.6% 216 99.1%

Enero 653 100.3% 219 100.5%

Febrero 651 100.0% 215 98.6%

Marzo 651 100.0% 218 100.0%

Abril 655 100.6% 218 100.0%

Mayo 654 100.5% 217 99.5%

Junio 643 98.8% 214 98.2%

Nivel de pobreza en la matrícula 2016-2017

Bajo Ingreso Alto Ingreso Hogar de crianza Homeless TANF

815 57 6 0 6

108.0%

100.2% 100.0%99.2% 98.6%

100.3% 100.0% 100.0% 100.6% 100.5%98.8%

93.6%

98.6% 98.2% 99.1% 99.1%100.5%

98.6%100.0% 100.0% 99.5%

98.2%

85.0%

90.0%

95.0%

100.0%

105.0%

110.0%

Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

Matrícula Mensual del Programa Head Start 2016-2017

2016-2017 HS 2016-2017 EHS

Page 5: Informe ANUAL 2018 - IBQ Head Start · 2019-03-08 · PROGRAMA HEAD START/EARLY HEAD START/ EHS-CCP IGLESIA BAUTISTA DE QUINTANA Informe Anual 2018 4 San Juan I 815 6 100.0% Diciembre

PROGRAMA HEAD START/EARLY HEAD START/ EHS-CCP IGLESIA BAUTISTA DE QUINTANA

5 Informe Anual 2018

A partir de Agosto 2016 el Programa Head Start / Early Head

Start / EHS Child Care Partenership Iglesia Bautista de Quintana

ofrece una extensión de horario en sus servicios de Head Start de

2:30pm a 5:30pm a niños previamente matriculados en los

Centros: Iglesia Bautista de Quintana (IBQ), Turabo (TUR) y

Rev. David Casillas (RDC) cuyos espacios disponibles son 20

niños por cada centro.

Para asegurarnos de que servimos a las familias más necesitadas

de esta extensión de horario, hemos desarrollado un sistema de

puntos que nos permite identificar y posicionar en nuestra lista

de espera las solicitudes en orden de prioridad de acuerdo a las

necesidades de las familias que lo solicitan y deben poder

presentar al momento de ser matriculados, evidencia de horarios

de trabajo o estudio que les impide recoger a sus niños en su

horario regular a las 2:30pm. Estas familias cuyos niños son

matriculados para recibir los servicios de extensión de horario en

nuestro Programa Head Start, requieren validar su elegibilidad

para los servicios en Agosto y Enero mediante una carta de su

empleo que especifique los días y horarios de su empleo o

mediante matrícula oficializada vigente que demuestre y

justifique la necesidad de una extensión de horarios para sus

niños que les permita mantenerse empleados logrando su

independencia económica o mantenerse estudiando para lograr

su desarrollo profesional.

En el año escolar 2016-17 servimos a 65 niños de los cuales, 55

de estos provienen de familias compuestas por madres solteras.

Los niños matriculados en el Servicio de Horario Extendido de

nuestro programa Head Start permanecen aproximadamente 603

horas adicionales al resto de la matrícula de nuestro programa en

actividades recreativas e intencionales que fortalecen el

desarrollo del Dominio: Perceptual, Físico y Motriz que es el

enfoque en este horario beneficiándolos en su desarrollo para la

preparación escolar.

Mediante actividades de arte desarrollan y fortalecen sus

habilidades creativas, motor fino y concentración. (Ej.

recortar, desgarrar, dibujar, pegar, colorear) En las

actividades de Ritmo y Ejercicio, fortalecen sus habilidades

de motor grueso. (bailes, brincos, ejercicios).

Las actividades de Patio combinan actividades de desarrollo

físico y motor como también pueden desarrollarse

actividades pasivas: (lectura de cuento. Juego al “veo veo”)

En las lecturas de cuento, amplían su vocabulario, aprenden

a escuchar y a formular preguntas.

Se fortalecen las relaciones con sus pares, se fomentan los

valores y el compartir.

A los niños que ya están listos, se les apoya para que aprendan

a escribir su nombre y a leer sílabas.

Se observa mejoramiento de conducta en niños con conducta

retante luego de recibir apoyo de nuestras especialistas: Psicóloga y

Terapista Ocupacional que brindan herramientas a las maestras.

En términos educativos

Se utiliza como guía la unidad de Juego y Diversión de la 1ra

edición del Currículo Integrado para Pre-escolares y la Unidad

de Actividades de Arte y Sensoriales del Libro de Emilia

Rodríguez Rivera para desarrollar dentro del Tema: “Juego y me

divierto”, actividades que fortalezcan en los niños el desarrollo

del Dominio: Perceptual Físico y Motriz.

Hoja de Planificación Semanal: es más simple para concentrar

a la maestras en el desarrollo de actividades intencionales más

recreativas y de movimiento físico para lograr mantener el interés

de estos niños que participan del servicio (SHE), considerando

que estos niños están con nosotros desde las 8:00AM y puede ser

agotador continuar hasta las 5:30pm en actividades muy

estructuradas.

Rutina Diaria de Actividades: se desarrolló con periodos fijos

pero flexibles en el orden de su cumplimiento permitiendo que

cada maestra identifique la mejor forma en que sus niños logran

adaptarse e integrarse en cada una de las transiciones de estos

periodos.

Personal Educativo: debe estar académicamente preparado y

cualificado igual que el personal del horario regular de Head Start

y recibe todos los adiestramientos estipulados en nuestras

Normas de Desempeño.

Supervisión del Personal Educativo: está a cargo de la

Coordinadora de este servicio y de las Supervisoras Educativas

de nuestro programa que realizan periódicamente vistas de

supervisión para apoyar al equipo educativo de este horario en el

desarrollo de este nuevo enfoque proveyendo recomendaciones

y herramientas para asegurarse de que esta extensión de servicios

se ofrezca en una ambiente divertido, saludable y seguro para los

Madres Solteras

Trabaja Estudia Estudia y Trabaja

IBQ 16 1 1

TUR 14 5 1

RDC 11 1 5

Total 41 7 7

0

10

20

IBQ TUR RDC

Madres Solteras 2016-17

TRABAJA ESTUDIA TRABAJA /ESTUDIA

En este nuevo año escolar 2017-18, desde Agosto 2017 a Enero 2018

hemos servido a 68 niños de los cuales, 53 de estos provienen de familias

compuestas por madres solteras.

88% de niños matriculados en el Servicios de Horario Extendio en 2016-17 y que hicieron transición a Kinder aprendieron a escribir

su nombre apoyados en este horario.

Apendieron aescribirlo

niños y que se ofrezca con la misma calidad de servicio que

caracteriza nuestro programa.

Page 6: Informe ANUAL 2018 - IBQ Head Start · 2019-03-08 · PROGRAMA HEAD START/EARLY HEAD START/ EHS-CCP IGLESIA BAUTISTA DE QUINTANA Informe Anual 2018 4 San Juan I 815 6 100.0% Diciembre

PROGRAMA HEAD START/EARLY HEAD START/ EHS-CCP IGLESIA BAUTISTA DE QUINTANA

6 Informe Anual 2018

Head Start Region II USDA

$ 18,819,245 $ $528,004

Presupuesto Feb 2017- Enero 2018

Fuentes del presupuesto para el servicio a niños y familias:

Resultados de la Auditoria Fiscal 2016-2017

AJ HERNANDEZ & CO., CPA, PSC., certificó que los fondos se utilizaron siguiendo

los estándares y políticas del Gobierno Federal. El mismo no reflejó deficiencias o

señalamientos o costos cuestionados relacionados a la administración y uso de fondos

del Programa Head Start y Early Head Start.

Page 7: Informe ANUAL 2018 - IBQ Head Start · 2019-03-08 · PROGRAMA HEAD START/EARLY HEAD START/ EHS-CCP IGLESIA BAUTISTA DE QUINTANA Informe Anual 2018 4 San Juan I 815 6 100.0% Diciembre

PROGRAMA HEAD START/EARLY HEAD START/ EHS-CCP IGLESIA BAUTISTA DE QUINTANA

7 Informe Anual 2018

$-

$200,000.00

$400,000.00

$600,000.00

$800,000.00

$1,000,000.00

$1,200,000.00

$1,400,000.00

$1,600,000.00

SALARIOS

BENEFICIOS

MARGINALES

VIAJESAL

EXTERIOR

MATERIALES

EQUIPO SERVICIOS

PROFESIONALES

RENTA UTILIDADES Y

COMUNICACION

ES

MANTENIMIEN

TOPLANTAFISICA

MANTENIMIENTO DE

EQUIPO

MANTENIMIENTO DE

VEHICULO

CONSTRUCCION

SEGUROS

ADIESTRAMIENT

OS

ALIMENTOS

SOCIOS- EHS-CCP

OTROSGASTOS

02CH3052 $991,34 388,353 1,976.0 141,448 - 117,124 59,419. 77,363. 278,927 31,986. 13,333. 24,613. 14,709. 55,529.

02CH3004 $1,478, 478,698 1,675 256,295 231,243 321,809 107,021 248,683 37,394 19,624 21,415 20,276 64,119

02CH3010496 $500,98 91,344 3,637 72,004 - 43,844 16,437 10,179 221,394 36,705 8,880 10,172 4,702 13,594

02HP0015 $757,59 209,241 21,097 84,795 18,701 89,653 56,184 10,216 122,169 - 2,550 35,798 39,210 - 99,504 40,439

02HP000061 $437,97 108,497 4,439 84,765 17,005 163,590 55,822 2,255 303,758 - 413,049 671 33,600 - 33,311 22,965

PACNA-USDA $15,407 25,782 72,370 414,445

Informe de Gastos Año Fiscal 2017-2018

02CH3052 02CH3004 02CH3010496 02HP0015 02HP000061 PACNA-USDA

Page 8: Informe ANUAL 2018 - IBQ Head Start · 2019-03-08 · PROGRAMA HEAD START/EARLY HEAD START/ EHS-CCP IGLESIA BAUTISTA DE QUINTANA Informe Anual 2018 4 San Juan I 815 6 100.0% Diciembre

PROGRAMA HEAD START/EARLY HEAD START/ EHS-CCP IGLESIA BAUTISTA DE QUINTANA

8 Informe Anual 2018

Page 9: Informe ANUAL 2018 - IBQ Head Start · 2019-03-08 · PROGRAMA HEAD START/EARLY HEAD START/ EHS-CCP IGLESIA BAUTISTA DE QUINTANA Informe Anual 2018 4 San Juan I 815 6 100.0% Diciembre

PROGRAMA HEAD START/EARLY HEAD START/ EHS-CCP IGLESIA BAUTISTA DE QUINTANA

9 Informe Anual 2018

0 Propósito

Contribuir al desarrollo del compromiso de los padres y la familia en todos los sistemas y servicios del Programa a fin

de apoyar el bienestar de las familias y promover el aprendizaje y desarrollo de los niños/as.

Se logró completar el 100% de servicios de sociales y manejo

de casos a las familias servidas. Se realizó un proceso

educativo mediante talleres y opúsculos sobre:

Se ofreció 1 marcha para prevención del maltrato a

menores

Se brindó orientación relacionada al maltrato en el 100

por ciento de los centros mediante mesas informativas.

Se ofreció orientación sobre manejo de las mordidas en

Centro San Pablo

Se crearon opúsculos para orientar a las familias en

temas relacionadas a padres encarcelados, violencia

doméstica, prevención de maltrato infantil, entre otros.

Modificación de historial social familiar y alineado al

sistema digitalizado de COPA ¨Child Outcomes

Contribución en el proceso de formación profesional a nivel

de Bachillerato un grupo de dos Trabajadores Sociales los

cuales fueron nutridos por nuestro personal de Trabajo

Social y estos colaboran con el Área de Familia y

Comunidad brindando sus destrezas y habilidades.

LOGROS RELACIONADOS A LAS METAS

PROGRAMÁTICAS

Meta 1

El 81% las familias establecieron metas hacia la preparación

escolar como el propósito de mejorar el desempeño académico

de sus niños/as en el hogar realizando actividades con los

mismos que resulten ser una extensión del salón de clases hacia

el hogar y del hogar hacia el salón de clases.

Meta 2

Gerente del Área de familia y comunidad capacitó al 100% del

personal de PCFC de forma individual mediante monitoreo

continuo para la intervención con familias y de forma grupal

mediante talleres sobre las normas del Programa, estrategias

para la asociación con las familias (taller asociación con

familias con opción basado en el hogar y aplicable a opción

basada en centro y la participación del área social en la

asociación con las familias). El 100% del personal del área de

familia y comunidad fue adiestrado sobre el marco para la

preparación escolar y el marco de resultados para la

participación comprometida y su integración para establecer

asociaciones entre el personal y las familias.

Meta 3

El 100% de las familias fueron orientadas de forma individual

sobre la importancia de las transiciones saludables para la

adaptación de un nuevo ambiente hacia Head Start y

Kindergarten.

Meta 4

Las familias aumentaron su participación en un 48% en

actividades en el hogar para preparar a su niño para la

transición mediante el establecimiento de metas realizada por

el personal de PCFC. Las familias visitaron los ambientes

escolares para apoyar a sus hijos en el kindergarten y a charlas

de pre admisión para iniciar en el ambiente de Head Start.

Meta 5

A julio 2017, el personal PCFC aumentó sus destrezas en el

manejo del sistema COPA en un 90% mediante talleres

prácticos del sistema e iniciaron el uso del mismo en

actividades de pre admisión (datos demográficos de la familia,

comprensión de la alineación del programa con el informe PIR,

servicios deseados por la familia, labor voluntaria, el historial

de salud y su grabación en Pdf, uso del referido electrónico, uso

de notas de progreso, contactos con la familias y notas

grupales).

Meta 6

A Junio 2017, las familias fueron apoyadas en la adquisición

los diversos accesos a servicios de salud, documentos de salud

para conocer el estado físico de sus menores y aumentar las

capacidades para la preparación escolar. En junio 2017, se

completó y dio seguimiento a las necesidades identificadas en

el avaluó al 100% de las familias para apoyarles en su salud

reproductiva disponibles y fueron orientados sobre salud física

y reproductiva tanto en la fémina como en el varón mediante

intervención individual.

Participación Comprometida Con Familias y Comunidad 2016-2017

GRANT ETNIA CANTIDAD LENGUAJE CANTIDAD SAN JUAN I HS Puertorriqueños

Dominicano

Blanco

290

6

1

Español

Islas pacíficas

296

1

SAN JUAN I EHS Puertorriqueños 125 Español 125

SAN JUAN II Puertorriqueños

Dominicanos

Bi racial

Nepal

358

71

14

1

Español

Inglés

Nepalí

442

1

1

CCP/EXPANSION I Puertorriqueños

Asiático (Japonés)

Blancos

126

1

5

Español

Inglés

131

1

Page 10: Informe ANUAL 2018 - IBQ Head Start · 2019-03-08 · PROGRAMA HEAD START/EARLY HEAD START/ EHS-CCP IGLESIA BAUTISTA DE QUINTANA Informe Anual 2018 4 San Juan I 815 6 100.0% Diciembre

PROGRAMA HEAD START/EARLY HEAD START/ EHS-CCP IGLESIA BAUTISTA DE QUINTANA

10 Informe Anual 2018

Meta 7

A Junio 2017, las familias aumentaron su conocimiento sobre

los diversos accesos a servicios de mental disponibles mediante

intervenciones individual, ofrecimiento de oportunidad de

talleres de crianza positiva (Familias Capaces de la

organización sin fines de lucro del mismo nombre y

Fortaleciendo las relaciones conociendo las emociones de mi

hijo/a de Fondos Unidos) orientaciones grupales y capsulas

informativas ofrecidas por el personal PCFC para la prevención

de la violencia intrafamiliar al 100% de las familias e

integración de las familias en el salón de clases y marcha para

la paz con el mismo propósito con el equipo multidisciplinario.

Orientación grupal para la prevención de mordeduras en niños

de 1 a 4 años al 10% de las familias.

Meta 8

A Junio 2017, el personal del Programa HS/EHS/CCP inició la

revisión de sus políticas y procedimientos relacionados al

manejo de situaciones de maltrato y violencia doméstica. A

Junio 2017, el personal PCFC manejó de manera efectiva de

situaciones violencia doméstica y prevención de maltrato a

menores mediante adiestramiento sobre las políticas del Head

Start y asistencia técnica de la Gerente PCFC para el manejo

de las mismas. A Junio 2017, el 100% personal PCFC aumentó

su conocimiento sobre salud y seguridad mediante

adiestramiento por el área de Salud.

Meta 9

A Junio 2017, el personal de PCFC recibió adiestramiento y

mejoró sus destrezas en el desarrollo de metas de preparación

escolar y obteniendo logros en las familias de un 96.5% en el

resultado de padres como educadores de por vida los resultados

del marco de participación a padres al personal PCFC. A junio

2017, se coordinaron adiestramientos sobre las guías para

integración del marco de participación de padres en el proceso

de asociación con las familias. A Julio 2017, el 100% del

personal de Familia y comunidad fue adiestrado sobre cómo

manejar personas difíciles, manejo del stress, manejo del duelo

y la pérdida, A Julio 2017 el 80% del personal de Familia y

Comunidad fue adiestrado sobre la intervención terapéutica del

juego y el 60% sobre caja de herramientas para apasionados del

trabajo social: el arte de la educación popular para una empatía

y acompañamiento fuera de lo común. A julio 2017, el 100%

del personal de Familia y Comunidad fue evaluado de forma

sumativa y formativa.

Familias Compuestas por Ambos Padres Empleo 2016-2017

“Outcomes” sobre

los Resultado del

Marco PCFC

Porciento al

inicio del Año

Escolar

Porciento final

del Año

Escolar

Ganancia

Análisis

Bienestar Familiar

61.4 %

93.0 %

31.60%

Las familias participantes del Programa Head Start tuvieron ganancias

de un 31.60 % logrando un 93.0% en las metas relacionadas a horario

extendido, arreglos de custodia compartida, asenso en el empleo,

empleo a tiempo completo, empleo de verano, empleo por cuenta

propia, empleo a tiempo parcial, de los cuales una familia obtuvo

empleo en Head Start Iglesia Bautista de Quintana. Además,

mejoraron en aspectos, tales como: transportación, relaciones filiales,

WIC, TANF, PAN, documentos de salud, entrevista de empleo,

certificado en nutrición, vivienda por HUD, vivienda privada, servicios

de salud mental internos y externos, estrategias de auto cuidado en el

área de pareja, reunificación familiar, vacunas en menores

participantes, servicios en el área de nutrición, servicios de

especialistas tales como: neuropsicología y genetista, terapia de pareja,

beneficio del seguro social y licencia de conducir.

Relaciones Positivas

padres e hijos

47.5 %

85.7 %

38.20%

Las familias aumentaron en un 38.20 % las relaciones positivas entre

padres e hijos alanzando un 85.7% en el logro de metas relacionadas al

resultado antes mencionado mediante talleres y servicios individuales

de los Trabajadores Sociales, Manejadores de casos y servicios de la

comunidad incrementando sus destrezas parentales positivas en la

figura materna, el rol activo de la figura paterna en actividades tales

como mi héroe, y logrando en dos familias que los menores fuesen

reconocidos por el padre a nivel legal (apellido) y relacionándose de

manera más asertiva con la familia extendida paterna.

Padres como

Educadores de

por vida

51.1 %

96.5 %

45.40%

Las familias aumentaron un 45.40 % en el resultado para padres como

educadores de por vida alcanzando un 96.5 % en metas relacionadas a

la Asistencia consistente al salón de clases, compromiso para trabajar

destrezas educativas en el hogar con los niños/as con el fin de aumentar

las destrezas para la preparación escolar, integraron el área de servicios

a niños con necesidad especial y recursos de la comunidad tales como:

Departamento de Educación y servicios a nivel privado para el mejor

aprovechamiento académico de los niños/as y sirvieron de voluntariado

en el salón de clases para poder integrar lo aprendido en el voluntariado

en el hogar.

Page 11: Informe ANUAL 2018 - IBQ Head Start · 2019-03-08 · PROGRAMA HEAD START/EARLY HEAD START/ EHS-CCP IGLESIA BAUTISTA DE QUINTANA Informe Anual 2018 4 San Juan I 815 6 100.0% Diciembre

PROGRAMA HEAD START/EARLY HEAD START/ EHS-CCP IGLESIA BAUTISTA DE QUINTANA

11 Informe Anual 2018

“Outcomes” sobre

los Resultado del

Marco PCFC

Porciento al inicio

del Año

Escolar

Porciento final

del Año

Escolar

Ganancia

Análisis

Familias como

Estudiantes

58.1 %

90.0 %

31.90%

Las familias aumentaron en un 31.90% las destrezas para completar e

iniciar grados académicos, certificaciones y grados técnicos logrando un

90.0 % en el resultado de familias como Estudiantes. Las familias

lograron obtener grados asociados, bachilleratos, iniciaron y culminaron

estudios técnicos, obtuvieron certificación el Certificación de Primeros

Auxilios y Rescate, CPI, CDA, grados bachillerato, bachillerato en

enfermería, grado de maestría, Certificación en diseño de paisajes,

certificación profesional en su área laboral y GED (4to año).

Transiciones

Saludables

50.1 %

98.4 %

48.30%

Las familias aumentaron en un 48.30% su conocimiento en el proceso

de apoyo en las transiciones saludables a kindergarten y Head Start

mediante orientaciones individuales y metas para transiciones

saludables para un resultado de 98.4% en el logro de dichas metas.

Vínculos con Pares

y con la Comunidad

38.8 %

93.8%

55.00%

Las familias aumentaron en un 55.0% sus destrezas para la conexión

con la comunidad logrando un 93.8% en el resultado para vínculos con

pares y con la comunidad mediante acceso a servicios de plan médico,

servicios de especialistas del habla a nivel privado,, servicios del

Departamento de Educación, servicios de salud mental en Inspira,

Clínica Albizu, Clínica de Psicología de la Universidad del Turabo,

servicios del Departamento de la Familia, servicios del Tribunal,

Departamento de Educación y Departamento de la Familia.

Familias como

Defensores y

Líderes

54.2 %

89.9 %

35.70%

Las familias aumentaron su conocimiento y empoderamiento en un

35.7% para un logro de 95.2% adquiriendo herramientas para ser la voz

de sus hijos e hijas para el Registro en el Departamento de Educación

y terapias de habla, ocupacional y en el Plan Educativo Individualizado

de sus niños/as. Además, participación activa en el Consejo de Política

Normativa.

Resultado global en

todas las metas

establecidas

53.9 %

95.2 %

41.30%

El total de metas establecidas por familias hubo un aumento en el logro

de las mismas en un 41.3% para un total de 95.2% en el logros de todas

las metas.

Composición Familiar

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

San Juan I HS San Juan I EHS yEmbarazadas

San Juan II Expansion/Child CarePartnership

284

111

413

122157

50

192

71

127

61

221

51

Número de Familias Familias Ambos Padres Familia con un solo Padre

Page 12: Informe ANUAL 2018 - IBQ Head Start · 2019-03-08 · PROGRAMA HEAD START/EARLY HEAD START/ EHS-CCP IGLESIA BAUTISTA DE QUINTANA Informe Anual 2018 4 San Juan I 815 6 100.0% Diciembre

PROGRAMA HEAD START/EARLY HEAD START/ EHS-CCP IGLESIA BAUTISTA DE QUINTANA

12 Informe Anual 2018

Familias Compuestas por Ambos Padres - Empleo

45%

40%

15%

San Juan II

Ambos PadresEmpleados

Un PadreEmpleado

AmbosPadresDesempleados

63%

28%

9%

Expansión y Child Care

Partnership EHS

Ambos PadresEmpleados

Un PadreEmpleado

AmbosPadresDesempleados

52%38%

10%

San Juan I EHS/Embarazadas

Ambos PadresEmpleados

Un PadreEmpleado

AmbosPadresDesempleados

54%34%

12%

San Juan I HS

Ambos PadresEmpleados

Un PadreEmpleado

AmbosPadresDesempleados

Familias Compuestas por un solo Padre - Empleo

31%

69%

San Juan I EHS/Embarazadas

Padre Empleado

Padre Desempleado 63%

37%

San Juan I HS

Padre Empleado

Padre Desempleado

57%43%

San Juan II

Padre Empleado

Padre Desempleado 57%43%

Expansión/Child Care Partnership EHS

Padre Empleado

Padre Desempleado

Page 13: Informe ANUAL 2018 - IBQ Head Start · 2019-03-08 · PROGRAMA HEAD START/EARLY HEAD START/ EHS-CCP IGLESIA BAUTISTA DE QUINTANA Informe Anual 2018 4 San Juan I 815 6 100.0% Diciembre

PROGRAMA HEAD START/EARLY HEAD START/ EHS-CCP IGLESIA BAUTISTA DE QUINTANA

13 Informe Anual 2018

124

41

108

52

22

7

46

13

11

2

38

6

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

San Juan I HS

San Juan I EHS/Embarazadas

San Juan II

Child Care Partnership/Expansión EHS

Familias Ambos Padres

Ninguno Adiestramiento/Estudiando Uno esta en Adiestramiento/Estudiando Ambos Adiestramiento/Estudiando

51

87

149

39

10

40

72

12

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

San Juan I EHS/Embarazadas

San Juan I HS

San Juan II

Child Care Partnership/Expansión EHS

Familias Un Solo Padre

No Adiestramiento/Estudiando Adiestramiento/Estudiando

30 9049

32

30 55

101

36

31135

23053

204 33 1

0%

20%

40%

60%

80%

100%

San Juan I EHS/Embarazadas San Juan I HS San Juan II Child Care Partnership/ExpansiónEHS

Nivel de Educación

Bachillerato o más Asociado Cuarto año Menos de cuarto año

111 191 291

9567

4

1

100 227 271

0

S A N J U A N I E H S / E M B A R A Z A D A S

S A N J U A N I H S S A N J U A N I I C H I L D C A R E P A R T N E R S H I P / E X P A N S I O N

E H S

PAN TANF WIC

Ayudas Gubernamentales

Page 14: Informe ANUAL 2018 - IBQ Head Start · 2019-03-08 · PROGRAMA HEAD START/EARLY HEAD START/ EHS-CCP IGLESIA BAUTISTA DE QUINTANA Informe Anual 2018 4 San Juan I 815 6 100.0% Diciembre

PROGRAMA HEAD START/EARLY HEAD START/ EHS-CCP IGLESIA BAUTISTA DE QUINTANA

14 Informe Anual 2018

8 6

25

0 06

53

0

56 60

0

98

1

106

3 5

0

20

40

60

80

100

120

San Juan I HS

4 3

26

0

5

0

10

53

19

1

10

1 1

0

5

10

15

20

25

30San Juan I EHS/Embarazadas

12

51

84

8

36

58

0 0 0 318

55

6

211

38

13

0

50

100

150

200

250

San Juan II

610

57

32

2

21

41

25

67 66

10

84

0

81

18

00

10

20

30

40

50

60

70

80

90

Child Care Partnership/Expanción EHS

Familias Servidas por Categorías PIR 2016-2017

Page 15: Informe ANUAL 2018 - IBQ Head Start · 2019-03-08 · PROGRAMA HEAD START/EARLY HEAD START/ EHS-CCP IGLESIA BAUTISTA DE QUINTANA Informe Anual 2018 4 San Juan I 815 6 100.0% Diciembre

PROGRAMA HEAD START/EARLY HEAD START/ EHS-CCP IGLESIA BAUTISTA DE QUINTANA

15 Informe Anual 2018

0

Currículo

El Programa Early Head Start y Child Care Partnership

trabaja con el Currículo Creativo segunda edición de

teaching Strategies. Este currículo apoya y dirige al

maestro para que sea responsivo e intencional con cada

niño. Se enfoca en el cuidado individualizado, en las

rutinas y experiencias que son tan esenciales para el

crecimiento y desarrollo del niño desde el nacimiento hasta

los tres años. El currículo Creativo es una herramienta que

guie al maestro para que sea efectivo en sus prácticas dentro

del ambiente y les permite deleitarse viendo resultados en

sus niños. Como un recurso adicional, los maestros

utilizan el libro: confianza, exploración e interacción

social: Un currículo para el desarrollo Holistico del Infante.

Dra. Hidelisa Rios, Universidad de Puerto Rico.

El Programa Head Start trabaja con el currículo e ideas que

fortalecen un currículo integrado e inclusivo (integrado

para Preescolares) de las Dra. Carmen Esteves, Germie

Corujo y María Isabel López. Este Currículo evoluciono de

un Proyecto de investigación en la sala de clases en la

Escuela Maternal de la Escuela e Ecología familiar y

Nutrición de la Facultad de Educación en la universidad de

puerto rico. Este currículo toma en consideración los

Estándares establecidos por las diversas asociaciones

profesionales de las distintos áreas del conocimiento,

Departamento de Educción de Puerto Rico y lo que

estipulan las normas de desempeño del Programa Head

Start sobre currículo y preparación Escolar. Toma en

consideración como aprende el cerebro y afirma que la

niñez aprende mejor si las actividades que se le presentan

integran las áreas de contenido de manera interesante e

incorporando el juego como estrategia de aprendizaje

retando sus capacidades intelectuales y sus diferencias

individuales. Sustenta la inclusión de los niños de

necesidades especiales de manera que estos puedan

integrarse a cada una de las actividades. Como recursos

adicionales, los maestros utilizan: Currículo Inteligencia

Emocional de la Dra. Carmen Marques, currículo de

APREMIA de la Prof. María de Lourdes López,

Universidad de Puerto Rico y actividades basadas en el

Programa de ABC Music.

Proyecto Coaching en CLASS

El Propósito de este proyecto es apoyar las prácticas

docentes de manera que mediante el coaching los maestros

puedan alcanzar resultados significados con sus niños.

Además, puedan mantener la calidad de la dinámica del

salón con experiencias de aprendizaje ricas intencionadas,

basadas en el apoyo emocional, organizacional del aula y

apoyo pedagógico. El área de Educación también está

trabajando con un grupo de Coaching TLC (Teachers

Learning and Collaborating). Este grupo de maestros

continúa sus trabajos incorporando aquellas prácticas

docentes que a través de la tabulación de instrumento de

evaluación se identifica que necesita más apoyo del Coach.

El grupo TLC reúne a los maestros para ampliar

conocimiento, comprensión, practica/destreza e

implementación de las prácticas docentes. El apoyo a

maestros tendrá varios pasos:El maestro se autoevalúa y

selecciona la práctica que desea practicar

El coach y el maestro crean el plan de acción para

trabajar la meta.

El Coach realiza una observación enfocadas con

preguntas reflexivas.

El maestro es grabado en la ejecución de la práctica y

se autoevalúa con el Coach.

El maestros selección otra práctica iniciando

nuevamente el ciclo.

Resultados del niños

El Programa Early Head Start utiliza tres veces al año el

instrumento de avaluó Gold de Teaching Stategies. El

análisis de estas tres medidas reflejo que en los infantes los

dominios centrales de mayor progreso son: desarrollo

cognitivo, desarrollo, desarrollo socio emocional,

desarrollo físico y desarrollo del lenguaje. El dominio a

reforzar es lectoescritura. En los móviles se reflejó que los

dominios centrales de mayor progreso son: desarrollo

cognitivo, desarrollo socio emocional, desarrollo físico y

lecto escritura. El Dominio a reforzar es desarrollo de

lenguaje. Finalmente los andarines presentaron que los

dominios centrales de mayor progreso son: desarrollo

socio-emocional, desarrollo cognitivo desarrollo físico y

desarrollo del lenguaje. El dominio a reforzar es

lectoescritura. De Igual forma en Programa Head Start se

mide tres veces al año utilizando el informe de progreso del

niño. Los niños de cuatro años reflejaron progreso

sostenido en los cinco dominios centrales: Enfoques de

Aprendizaje, Desarrollo Social y Emocional, Lenguaje y

Lectoescritura, Cognición y Desarrollo Perceptual, Motor

y Fino. Cognición será el dominio a reforzar ya que los

cincos dominios esenciales o centrales fue el que alcanzó

crecimiento sostenido, pero en menos promedio que los

demás (4.55 de 5.00).

Servicios Educación 2016-2017

Transición Nuestro Programa Head Start/Early Head Start EHS CCP Iglesia Bautista de Quintana tiene acuerdos colaborativos con el

Departamento de Educación para darle seguimiento al progreso académico de nuestros niños hasta 3er grado. De este modo

podemos brindar un mejor servicio, llevándolo a un máximo nivel para beneficio de nuestras familias y niños participantes.

Page 16: Informe ANUAL 2018 - IBQ Head Start · 2019-03-08 · PROGRAMA HEAD START/EARLY HEAD START/ EHS-CCP IGLESIA BAUTISTA DE QUINTANA Informe Anual 2018 4 San Juan I 815 6 100.0% Diciembre

PROGRAMA HEAD START/EARLY HEAD START/ EHS-CCP IGLESIA BAUTISTA DE QUINTANA

16 Informe Anual 2018

Resultado 2016-2017

Índices y rangos ocupados del área de servicio de San Juan II:

Progreso de los dominios de los niños de 3 años a mayo 2017

Índices y rangos ocupados del área de servicio de San Juan I:

Progreso de los dominios de los niños de 3 años a mayo 2017

Índices y rangos ocupados del área de servicio de San Juan II:

progreso de los dominios de los niños de 3 años a mayo 2017

Page 17: Informe ANUAL 2018 - IBQ Head Start · 2019-03-08 · PROGRAMA HEAD START/EARLY HEAD START/ EHS-CCP IGLESIA BAUTISTA DE QUINTANA Informe Anual 2018 4 San Juan I 815 6 100.0% Diciembre

PROGRAMA HEAD START/EARLY HEAD START/ EHS-CCP IGLESIA BAUTISTA DE QUINTANA

17 Informe Anual 2018

Índices y rangos ocupados del área de servicio de Santa Isabel:

progreso de los dominios de los niños de 3 años: mayo 2017

Índices y rangos ocupados del área de servicio de Santa Isabel:

progreso de los dominios de los niños de 3 años: mayo 2017

Distribución consolidada de los niños de 3 años conforme a los cinco

dominios centrales para la preparación escolar a mayo 2017

Page 18: Informe ANUAL 2018 - IBQ Head Start · 2019-03-08 · PROGRAMA HEAD START/EARLY HEAD START/ EHS-CCP IGLESIA BAUTISTA DE QUINTANA Informe Anual 2018 4 San Juan I 815 6 100.0% Diciembre

PROGRAMA HEAD START/EARLY HEAD START/ EHS-CCP IGLESIA BAUTISTA DE QUINTANA

18 Informe Anual 2018

Índices y rangos ocupados del área de servicio de San Juan I:

Progreso de los dominios de los niños de 4 años a mayo 2017

Índices y rangos ocupados del área de servicio de San Juan II:

progreso de los dominios de los niños de 4 años a mayo 2017

Índices y rangos ocupados del área de servicio de San Juan II:

Progreso de los dominios de los niños de 4 años a mayo 2017

Page 19: Informe ANUAL 2018 - IBQ Head Start · 2019-03-08 · PROGRAMA HEAD START/EARLY HEAD START/ EHS-CCP IGLESIA BAUTISTA DE QUINTANA Informe Anual 2018 4 San Juan I 815 6 100.0% Diciembre

PROGRAMA HEAD START/EARLY HEAD START/ EHS-CCP IGLESIA BAUTISTA DE QUINTANA

19 Informe Anual 2018

Índices y rangos ocupados del área de servicio de Santa Isabel:

Progreso de los dominios de los niños de 4 años a mayo 2017

Consolidado de los resultados de los dominios centrales para la

Preparación escolar de los niños de 4 años a mayo 2017

Distribución consolidada de los niños de 4 años conforme a los cinco

dominios centrales para la preparación escolar a mayo 2017

Page 20: Informe ANUAL 2018 - IBQ Head Start · 2019-03-08 · PROGRAMA HEAD START/EARLY HEAD START/ EHS-CCP IGLESIA BAUTISTA DE QUINTANA Informe Anual 2018 4 San Juan I 815 6 100.0% Diciembre

PROGRAMA HEAD START/EARLY HEAD START/ EHS-CCP IGLESIA BAUTISTA DE QUINTANA

20 Informe Anual 2018

Comparación de Resultados por Dominio para Infantes:

EHS & EHS CC PARTNERSHIP – San Juan y Santa Isabel

Comparación de Resultados por Dominio para Infantes

EHS & EHS CC Partnership Santa Isabel

Comparación de Resultados por Dominio para Móviles:

EHS & EHS CC PARTNERSHIP SANTA ISABEL & SAN JUAN

Page 21: Informe ANUAL 2018 - IBQ Head Start · 2019-03-08 · PROGRAMA HEAD START/EARLY HEAD START/ EHS-CCP IGLESIA BAUTISTA DE QUINTANA Informe Anual 2018 4 San Juan I 815 6 100.0% Diciembre

PROGRAMA HEAD START/EARLY HEAD START/ EHS-CCP IGLESIA BAUTISTA DE QUINTANA

21 Informe Anual 2018

(Fuente de datos: “2016-2017 Program Information Report” (P.I.R.)

Los programas Head Start y Early Head Start respaldan el desarrollo

físico, mental, social y emocional de los niños, desde que nacen

hasta los cinco años. Además de servicios educacionales, Head Start

proporciona servicios sociales, de salud, nutrición y de otra índole a

los niños y sus familias. Los servicios de Head Start son sensibles a

la herencia étnica, cultural y lingüística de cada niño y su familia.

Los servicios de Salud del programa HS-EHS- EHSCCP de la

Iglesia Bautista de Quintana son ofrecidos por un equipo compuesto

de Técnicos de Salud. Se encuentran distribuidos de la siguiente

manera: cuatro en el área de San Juan, dos en Santa Isabel y dos

para las propuestas de Partnership/Expansión y una en Vieques.

Dentro de las funciones a realizar por el equipo se encuentra lo

siguiente:

Identificar un hogar médico seguro a cada participante del

programa dentro de los primeros 30 días de servicio.

Realizar o coordinar pruebas de cernimientos a todo niño

matriculado en el programa dentro de los primeros 45 días.

Coordinar el seguimiento a condiciones de salud

identificadas con los padres y agencias de la comunidad.

Vigilar por el cumplimiento de los procedimientos de salud

en los centros del programa.

Fomentar la prevención de brotes, epidemias y educar a las

familias y personal sobre la salud.

Los Técnicos de Salud son supervisados, reciben adiestramiento

y asistencia técnica de la Supervisora de Salud, Enfermera

Graduada y de la Oficina de Adiestramiento y Asistencia Técnica

STG.

LOGROS DEL ÁREA DE SALUD

Se realizaron cernimientos de audición, visión e integración de

examen dental a todos los niños del Centro a su vez apoyo en

las citas médicas, que incluye transportación y coordinación a

agencias de la comunidad y médicos. Se apoya a las familias a

obtener su seguro médico.

Se coordinaron citas al Audiología externa.

Se trabajó con aportación de parte del programa para la compra

de espejuelos a 3 niños con necesidad económica.

Se incorporó expediente de salud en COPA.

Se realizaron adiestramientos a las Técnicas de Salud en Copa.

Se trabajaron los adiestramientos de procedimientos, y

compulsorios en el área de salud del 19 al 30 de junio de 2017

a todo el personal del programa.

Las Técnicas de Salud recibieron adiestramiento de VOCES

clínica de Vacunación.

Recibieron 5 talleres con STG sobre: exclusión de los niños,

EPSDT, Enfermedades Comunes de la Niñez, Uso de

Información de la Oficina Nacional, y la Integración del Uso de

Talleres Online.

Se coordinaron 3 Clínicas para Cernimientos Dentales con el

Acuerdo Colaborativo de la Escuela Dental de la Universidad

Metropolitana: Febrero, Mayo y Junio 2017.

Se coordinó Clínica de Salud con la Universidad del Turabo para

pruebas de CBC en Mayo 2017.

Se incorporó un Módulo de Educación en Salud a los padres

mensuales y otro en periodo de Charlas Pre-Servicio.

Se realizaron visitas de Inspección de Salud y Seguridad a todos

los Centros del Programa.

Se realizaron 2 Clínicas de Evaluación Médica en Coordinación

con el Recinto de Ciencias Médicas, donde se realizaron 39

evaluaciones médicas a los niños del Programa del Área de San

Juan 1 y 2.

Se realizó junto a la clínica Satélite de Santa Isabel y el

Programa 330 2 clínicas de servicio a padres y niños: evaluación

física, dental y vacunación.

LOGROS DEL ÁREA CON LOS NIÑOS

El 99.4% de la matrícula servida niños, 651 de Head Start,

200 de Early Head Start y 20 embarazadas) completaron el

año debidamente vacunados para su edad o con todas las

inmunizaciones posibles al momento de terminar los

servicios del programa. El .4% de los niños no se

vacunaron por tener justificación médica o religiosa.

El 100% de los niños servidos en HS, EHS, EHS CCP

completaron el año con una fuente continua de servicios de

salud física y dental.

El 100% de los niños servidos en Head Start completaron

el examen físico y todos los requisitos para la prevención

de la salud requeridos para su edad por el Esquema

Preventivo y de Salud Primaria Estatal (E.P.S.D.T.).

Servicios de Salud 2016-2017

Adiestramientos al Personal

Page 22: Informe ANUAL 2018 - IBQ Head Start · 2019-03-08 · PROGRAMA HEAD START/EARLY HEAD START/ EHS-CCP IGLESIA BAUTISTA DE QUINTANA Informe Anual 2018 4 San Juan I 815 6 100.0% Diciembre

PROGRAMA HEAD START/EARLY HEAD START/ EHS-CCP IGLESIA BAUTISTA DE QUINTANA

22 Informe Anual 2018

Servicios de Salud Física y Dental 2016-2017

SALUD FÍSICA Y DENTAL DE LOS NIÑOS 2016-2017

Número de niños que recibieron los servicios

Exámenes físicos completados 923 100% Necesitaron tratamiento médico 214 23% Recibieron tratamiento médico 214 100% Exámenes dentales completado 923 100% Necesitan tratamiento dental 99 10% Recibieron tratamiento dental 99 10%

SERVICIOS DE INMUNIZACIÓN 2016-2017

Niños adecuadamente vacunados para su edad 914 99% Niños no vacunados por razón médica o religiosa 9 1%

0

500

1000

Exámenesfísicos

completados

Necesitarontratamiento

médico

Recibierontratamiento

médico

Exámenesdentales

completados

Necesitantratamiento

dental

Recibierontratamiento

dental

923

214 214

914

99 99

SALUD FÍSICA Y DENTAL DE LOS

PARTICIPANTES

923

9

SERVICIOS DE INMUNIZACIÓN

NIÑOS ADECUADAMENTEVACUNADOS PARA SU EDAD

NIÑOS NO VACUNADOS PORRAZÓN MÉDICA O RELIGIOSA

Page 23: Informe ANUAL 2018 - IBQ Head Start · 2019-03-08 · PROGRAMA HEAD START/EARLY HEAD START/ EHS-CCP IGLESIA BAUTISTA DE QUINTANA Informe Anual 2018 4 San Juan I 815 6 100.0% Diciembre

PROGRAMA HEAD START/EARLY HEAD START/ EHS-CCP IGLESIA BAUTISTA DE QUINTANA

23 Informe Anual 2018

Servicios de Salud

Número de niños diagnosticados con una

condición crónica de salud 2016-2017

Anemia 65 33%

Asma 91 46%

Problemas de Audición 17 9%

Problemas de Visión 20 10%

Hipoglucemia 4 2%

33%

46%

9%10%2%

PARTICIPANTES DIAGNOSTICADOS CON CONDICIONES CRÓNICAS DE SALUD

ANEMIA

ASMA

PROBLEMAS DE AUDICIÓN

PROBLEMAS DE VISIÓN

HIPOGLUCEMIA

Servicios a Embarazadas en el Programa Early Head

Start 2016-2017

Embarazadas

Embarazadas matriculadas en el primer trimestre

20

4

Embarazadas matriculadas en el segundo trimestre 111

Cuidado de salud prenatal 18 100%

Cuidado de salud posparto 18 100%

Intervenciones de salud mental y seguimiento 0 0%

Prevención y tratamiento de uso y abuso de sustancias

controladas

18 100%

Educación prenatal del desarrollo del feto 18 100%

Información acerca de los beneficios de la lactancia 18 100%

Embarazadas que recibieron tratamientos

preventivos de salud dental

18 100%

17%

17%

2%

10%18%

18%

18%

EMBARAZADAS

CUIDADO SALUD PRENATAL

CUIDADO SALUD POST PARTO

INTERVENCIONES SALUD MENTAL Y SEGUIMIENTO

PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE USO Y ABUSO DE

SUSTANCIA CONTROLADAS

EDUCACION PRENATAL DE DESARROLLO DEL FETO

INFORMACIÓN BENEFICIOS DE LACTANCIA

PREVENCIÓN SALUD DENTAL

Actividades de Salud

Clínica Pediátrica RCM

Actividades de Padres Santa Isabel Clínica Salud

Page 24: Informe ANUAL 2018 - IBQ Head Start · 2019-03-08 · PROGRAMA HEAD START/EARLY HEAD START/ EHS-CCP IGLESIA BAUTISTA DE QUINTANA Informe Anual 2018 4 San Juan I 815 6 100.0% Diciembre

PROGRAMA HEAD START/EARLY HEAD START/ EHS-CCP IGLESIA BAUTISTA DE QUINTANA

24 Informe Anual 2018

El Programa Head Start / Early Head Start Iglesia Bautista de Quintana

participa del Programa de Alimentos para el Cuidado de Niños y Adultos

(PACNA), subsidiado por fondos del Departamento de Agricultura

Federal (USDA). Éste provee reembolsos por las comidas servidas

diariamente a los (las) niños(as) matriculados en el programa.

El Programa contó durante el año con los servicios de cuatro

Nutricionistas-Dietistas por contrato para evaluar el estado nutricional

de los (las) niños(as) y cinco Supervisoras de los Servicios de Nutrición

para supervisar los servicios de alimentos y USDA.

RESULTADOS OBTENIDO

Integración de Procedimientos de Nutrición del Programa que

incluye el brindar a todos los participantes las fórmulas

maternizadas y alimentos a los niños con las guías 2017.

Se compró Balanzas de Infantes.

Se realizó un nuevo menú para el programa en Noviembre de 2016

solicitado por PACNA.

Se realizaron Pabellones de Alimentos los meses de Marzo 2017,

Abril 2017 en los Centros David Casillas y Villa Palmeras.

Supervisora de San Juan I y II participaron junto a Gerente de Salud

y Nutrición de un Curso de Administración y Gerencia de

Alimentos d ofrecido por el Colegio de Nutricionista en Abril,

Mayo 2017.

Brindo materiales que incluyen: botellas, mamaderas,

esterilizadores, platos, vasos de entrenamiento, cucharas y todo

equipo necesario para que los participantes reciban alimentos

cumpliendo los estándares del programa.

Se integró la actividad Comiendo Juntos en Familia en Marzo 2017

en Coordinación con Goya de Puerto Rico.

Se realizaron 2 Talleres a Padres sobre Nutrición y Lactancia (Abril

2017, Mayo 2017)

Los Encargados de Alimentos, Choferes y Supervisora de San Juan

II completaron el Curso de Inocuidad de Alimentos en Junio 2017.

Se trabajaron los adiestramientos de procedimientos, y

compulsorios en el área de nutrición del 19 al 30 de junio de 2017.

Se realizaron adiestramientos y visitas de supervisión de Nutrición

a todas las facilidades. Dentro de los problemas nutricionales

identificados.

SERVICIO A LOS NIÑOS:

Se completó para el 100% de la matrícula servida, un avalúo

nutricional, en donde a cada niño se le calcula peso, talla y el índice

de masa corporal (IMC) para determinar si su crecimiento y desarrollo

está dentro de los parámetros normales para la edad.

Nutricionistas del Programa, realizaron las evaluaciones en el

Programa COPA.

Se proveyó seguimiento y atención al 100% de los referidos de los(as)

niños(as) identificados con condiciones médico-nutricionales.

Se realizaron actividades en el mes de la nutrición y pabellones de

alimentos.

Se realizaron las actividades de transición a las escuelas donde los

niños tuvieron la oportunidad de participar de los servicios de

alimentos en el comedor escolar.

Servicios de Nutrición 2016-2017

Integró a los niños en actividades educativas sobre la

nutrición y actividad física.

Se realizaron charlas educativas a las familias.

1) Bajo Peso 44 5%

2) Peso Saludable 758 93%

3) Sobrepeso 88 10%

4) Obesidad 17 3 %

5) Anemia 83 9%

6) Estreñimiento 71 8%

7) Intolerancia a lactosa 69 7%

8) Hipoglucemia 5 .6%

9) Problemas de tragado 19 2%

10)Libre de Gluten (alergia o autismo) 21 2%

11) Hipo alergénicas 41 5%

44758

48654153415741

BAJO PESOPESO SALUDABLE

SOBRE PESO Y OBESIDADANEMIA

ESTREÑIMIENTOINTOLERANTE A LACTOSA

HIPOGLUCEMIAPROBLEMAS DE TARAGADO

LIBRE DE GLUTENHIPOALERGÉNICAS

0 200 400 600 800

Problemas Nutricionales

Partnership: Centro Triunfo Actividad Educativa

Actividades Realizadas Nutrición

Pabellones de Alimentos

Page 25: Informe ANUAL 2018 - IBQ Head Start · 2019-03-08 · PROGRAMA HEAD START/EARLY HEAD START/ EHS-CCP IGLESIA BAUTISTA DE QUINTANA Informe Anual 2018 4 San Juan I 815 6 100.0% Diciembre

PROGRAMA HEAD START/EARLY HEAD START/ EHS-CCP IGLESIA BAUTISTA DE QUINTANA

25 Informe Anual 2018

(Fuente de datos: “2016-2017 Program Information Report” (P.I.R.))

El Programa contó durante el año con los servicios de seis

coordinadoras de niños con necesidades especiales para brindar

servicios de coordinación y apoyo a las familias y personal.

Durante el año 2016-2017, el programa Head Start / Early Head

Start Iglesia Bautista de Quintana sirvió un total de 237 niños

diagnosticados con alguna condición y declarados elegibles por

el Departamento de Educación, Programa de Educación

Especial. Este número representa un 26 % de la población

servida. De éstos,101 (11%) niños fueron identificados previo

a su ingreso al programa y otros 136 (15%) fueron identificados

luego de su ingreso al programa.

Se establecieron acuerdos de colaboración con el propósito de identificar necesidades en las

familias, participantes y personal en la comunidad que benefician nuestras familias. Al momento

participamos con:

1) UMET Escuela de Odontología

2) Programa WIC

3) PEAN

4) Vimar Therapy Group

5) Universidad Carlos Albizu

6) Universidad del Turabo

7) Clínica Satélite Santa Isabel

8) Recinto de Ciencias Médicas/Escuela de Odontología

9) Departamento de Salud, Programa de Promoción y Educación de la Salud.

10) Departamento de Salud, Programa de Madres y Adolescentes.

Servicios de Necesidades Especiales 2016-2017

En Early Head Start 36 de los niños matriculados fueron

determinados elegibles para recibir servicios de intervención

temprana de niños con necesidades especiales, 19 de ellos fue

en el proceso de matrícula y 17 durante el tiempo en que

estuvieron matriculados.

Condiciones de Impedimento Primarias de Niños Servidos

189

5

14

17

2

0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200

Impedimentos Habla y Lenguaje

Autismo

Otros Impedimentos

Problemas Emocionales

Traumatismos

1917

Previo a Inicio de

Semestre

Identificados

durante el

Semestre

Page 26: Informe ANUAL 2018 - IBQ Head Start · 2019-03-08 · PROGRAMA HEAD START/EARLY HEAD START/ EHS-CCP IGLESIA BAUTISTA DE QUINTANA Informe Anual 2018 4 San Juan I 815 6 100.0% Diciembre

PROGRAMA HEAD START/EARLY HEAD START/ EHS-CCP IGLESIA BAUTISTA DE QUINTANA

26 Informe Anual 2018

Servicios de Salud Mental 2016-2017

Gráfica II De la matrícula de 264 niños(as) de la propuesta de SJ I HS, 126

niños(as) recibieron servicios de salud mental, de los 106 niños(as) de

la propuesta SJ I EHS, 26 recibieron servicios SM, de 387 niños(as)

de SJ II HS, 189 recibieron servicios de SM y de 112 de la matrícula

de la propuesta CCP1, 65 niños(as) recibieron servicios de SM.

Vease grafica II

Gráfica III

El Área de Salud Mental ofreció servicios de intervención directa a

300 niños(as) con problemas de conducta de un total de 869 niños

(as) matriculados. Véase Gráfica III

Gráfica I. De una matrícula de 869 niños, el Área de Salud

Mental a través de sus psicólogas, ofreció servicios de

intervención directa en conducta y salud mental a 406 niños y

familias referidos por maestras y otro personal del programa.

Véase Gráfica I.

Una de las metas del programa es la salud mental y bienestar

de los(as) niño(as) y sus familias. El servicio está dirigido al

desarrollo cognitivo, desarrollo social y emocional de los

niños(as), además de trabajar con el manejo de conductas y

comportamiento de los niños(as)..

La salud mental es la capacidad de desarrollo de un niño para

expresar y regular emociones, formar relaciones de

confianza, explorar y aprender, todo en el contexto cultural

de la familia y la comunidad.

Los servicios de Salud Mental en el Programa Head Start

Early Head Start / EHS Child Care Partnership de la Iglesia

Bautista de Quintana, fueron ofrecidos a tiempo parcial por

tres psicólogas durante el año 2016-201. Los mismos se

ofrecieron en las áreas de San Juan, Gurabo (Universidad del

Turabo) y Santa Isabel. De una matrícula de 981 niños, el

Área de Salud Mental a través de sus psicólogas, ofreció

servicios de intervención directa a 406 niños y familias

referidos por maestras y otro personal del programa. Véase

Gráfica I.

El Área de Salud Mental preocupada por el bienestar de

nuestros niños adiestra al personal educativo en temas que

respondan a las necesidades existentes. Se ofreció al personal

educativo del programa talleres y adiestramientos en temas

tales como: Aspectos relevantes del Área de Salud Mental,

Desarrollo de la competencia social y emocional de los

niños(as) de 1 y 2 años y de 3 a 5 años, Manejo de la conducta

retante y el Manejo de la conducta difícil en el salón de clases.

Los servicios de salud mental tiene como meta el trabajar en

colaboración con otros servicios ofrecidos para lograr el

desarrollo integrar de los niños(as) que participan de nuestro

programa.

0

500

1000869

406

Niños(as) referidos y servidos por el area de Salud

Mental

Matricula Total Niños(as) servidos

0

100

200

300

400

SJ I HS SJ I EHS SJ II HS CCP1

264

106

387

112126

26

189

65

Servicios de Salud Mental Recibido por Propuesta

Matricula Recibio Servicios SM

Matricula Recibio SM

SJ I HS 264 126

SJ I EHS 106 26

SJ II HS 387 189

CCP1 112 65

869

300

0 200 400 600 800 1000

Matricula Total

Niños referidos con problemas

de conducta

Niños atendidos por problemas de conducta

Gráfica IV De los 300 niños referidos con problemas de conducta fueron

atendidos 121 niños(as) con conducta retante y difícil.

Véase Gráfica IV

300

121

0 50 100 150 200 250 300 350

Niños referidos con problemasde conducta

Conducta retante y dificil

Niños(as) con conducta retante y dificil

Page 27: Informe ANUAL 2018 - IBQ Head Start · 2019-03-08 · PROGRAMA HEAD START/EARLY HEAD START/ EHS-CCP IGLESIA BAUTISTA DE QUINTANA Informe Anual 2018 4 San Juan I 815 6 100.0% Diciembre

PROGRAMA HEAD START/EARLY HEAD START/ EHS-CCP IGLESIA BAUTISTA DE QUINTANA

27 Informe Anual 2018

El Programa Head Start/Early Head Start/ EHS-

Child Care Partnership reconoce y apoya el papel

que desempeñan los padres como los primeros

educadores de sus hijos y defensores de por vida.

El Programa construye relaciones con las familias,

las cuales respaldan las relaciones positivas entre los

padres y sus hijos, el bienestar familiar, las

conexiones con sus pares y la comunidad.

Actividades

Conferencia Pre Admisión-Orientación:

Padres como educadores primarios, la

importancia de la asistencia, labor voluntaria

y oportunidades dentro del programa.

Casa abierta – Dinámica con los maestros

en el salón de clases conociendo la

preparación escolar de sus niños en el

Programa.

Talleres, Conferencias y Literatura

Orientación a los padres/ madres en temas en las

áreas de:

Comité de Padres y Consejo de Política

Normativa

Seguridad Peatonal

Maltrato de Menores

Violencia Doméstica

Crecimiento y Desarrollo

Salud Mental

Bullying

Disciplina en el Hogar

Guía de la Comunidad a cada familia

Consejo de Política Normativa

Los representantes elegidos en cada uno de los

centros recibieron un abarcador adiestramiento en

funciones, responsabilidades y procedimientos

parlamentarios donde fue constituido el Consejo de

Política Normativa 2016-2017.

Proyecto Mi Héroe El Proyecto Mi Héroe es una iniciativa que

promueve, fortalece y trabaja con la importancia de

la figura paterna. La figura paterna participante

puede ser un padre, padrastro, tío, abuelo, hermano

mayor, padrino o figura de varón que el niño

reconozca como figura paterna en su vida.

Primera Actividad- Contamos con la

participación del Licenciado Moczo.

Asistieron 135 figuras paternas.

Segunda Actividad- Se entregaron 300

mochilas a las familias del programa.

Tercera Actividad- El evento de cierre

asistieron 331 figuras paternas y figuras

maternas.

2017-2018

Curso Your Best U – Lo Mejor de TI.

“YOUR BEST U” brinda herramientas divertidas y

sencillas para proyectar seguridad y confianza, a

través de una excelente imagen que es la Marca

Personal de cada participante. El Objetivo es que

maximizan su potencial en todas las áreas de la vida.

Se ofreció en San Juan y Santa Isabel con una

participación de 50 madres graduadas luego de 4

sesiones sin ausentarse.

Participación de Padres 2016-2017

Foto: Primera Actividad Mi Héroe 2016-2017

Foto: Primera Actividad San Juan 2018