Fundamentos de Mercadeo 2016_1er Parcial

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Fundamentos de Mercadeo 2016_1er Parcial

    1/34

    Fundamento

    Hecto

    Facultad d

    Fundamento

  • 8/19/2019 Fundamentos de Mercadeo 2016_1er Parcial

    2/34

    Qué es Me

  • 8/19/2019 Fundamentos de Mercadeo 2016_1er Parcial

    3/34

    E. Jerome McCarthy era un

    contabilidad estadounidense en la MUniversity. Él es el autor del influyende comercialización.   “Un   enfoque(ahora en su 16 ª edición y con otro

    El profesor E. Jerome McCarthy, enel concepto de Marketing Mix a

    producto, precio, plaza y promocidoctorado de la Universidad de Min

    E. Jeromy McCa

    Fun

  • 8/19/2019 Fundamentos de Mercadeo 2016_1er Parcial

    4/34

    Para Jerome McCarthy es la rea

    actividades que pueden ayudar a quconsiga las metas que se anticipándose a los deseos de los codesarrollar productos o servicios mercado.

    E. Jeromy McCa

    Fun

  • 8/19/2019 Fundamentos de Mercadeo 2016_1er Parcial

    5/34

    Para John A. Howard, de la Un

    Columbia, "el marketing es el proce

    1. Identificar las necesidades del consu2. Conceptualizar tales necesidades e

    capacidad de la empresa para produ3. Comunicar dicha conceptualizaci

    tienen la capacidad de toma de dempresa.

    4. Conceptualizar la producción obtende las necesidades previamente idconsumidor.

    5. Comunicar dicha conceptualización

    John A. Howard

    Fun

  • 8/19/2019 Fundamentos de Mercadeo 2016_1er Parcial

    6/34

    Según la American Marketing Assoc

    El marketing es una forma de conjunto de acciones y procesos crear un producto   “para   crear, entregar valor a los clientes, y pararelaciones”   y su finalidad es be

    organización satisfaciendo a los clien

    American Marketing As

    Fun

  • 8/19/2019 Fundamentos de Mercadeo 2016_1er Parcial

    7/34

    Según Philip Kotler, el mercadeo

     proceso administrativo y social  determinados grupos o individuos onecesitan o desean a través del productos o servicios.

    Philip Kotler

    Fun

  • 8/19/2019 Fundamentos de Mercadeo 2016_1er Parcial

    8/34

    1. Más es mejor que menos…

    2. Ya es mejor que después!

    3. A ninguno nos gusta que nos vendan…pero a todos nos gusta comp

    LEYES DE CONSUMO BASICAS:

  • 8/19/2019 Fundamentos de Mercadeo 2016_1er Parcial

    9/34

    MERCADEO COMO AGENTE DE

    CAMBIO

  • 8/19/2019 Fundamentos de Mercadeo 2016_1er Parcial

    10/34

    Fun

  • 8/19/2019 Fundamentos de Mercadeo 2016_1er Parcial

    11/34

    El marketing es un proceso social y administrativo.

    El marketing promueve el intercambio de productos de valor con sus semejantes

    El marketing es una función de la empresa.

    Definición Estructural del Marketing

    Fun

  • 8/19/2019 Fundamentos de Mercadeo 2016_1er Parcial

    12/34

    El marketing está orientado a la identificación y satisfacción de necesidades y des

    El marketing evalúa la capacidad productiva de la empresa.

    El marketing utiliza un sistema total de actividades comerciales.

    Definición Estructural del Marketing

    Fun

  • 8/19/2019 Fundamentos de Mercadeo 2016_1er Parcial

    13/34

    El marketing debe cumplir las metas de la empresa para mantenerla en vigencia.

    El marketing se encarga de las relaciones con los clientes en beneficio de la organ

    El marketing es un instrumento para competir con otras empresas.

    Definición Estructural del Marketing

    Fun

  • 8/19/2019 Fundamentos de Mercadeo 2016_1er Parcial

    14/34

    Es todo aquello ajeno a la empresa, es decir, viene dado por el conjunto de fuerzas y fescapan al control de la firma y que pueden tener un impacto sobre ella; su importaúltimos años se produce por un incremento en su velocidad de cambio y difi

    predecirlo (Según Mintzberg). Se dividen en Microentornos y Macroentornos.

    Entornos:

  • 8/19/2019 Fundamentos de Mercadeo 2016_1er Parcial

    15/34

    Está formado por las fuerzas cercanas a la compañía que influyen en su capacidad de los clientes, esto es: la empresa, los mercados de consumidores, los canales de mautiliza, los competidores y sus públicos.

    Microentornos:

    Fun

  • 8/19/2019 Fundamentos de Mercadeo 2016_1er Parcial

    16/34

    El cual consiste en las grandes fuerzas sociales que influyen en todo el midemográficas, económicas, naturales, tecnológicas, políticas y culturales.

    Macroentornos:

    Fun

  • 8/19/2019 Fundamentos de Mercadeo 2016_1er Parcial

    17/34

    El entorno económico es el ambiente en el que se mueven las personas, las familias, el gobierno; y donde interactúan cada una de estas unidades generandmacroeconómicos.

    Se puede afirmar que Entorno Económico es una introducción a la macroeconomíaIngreso. Conceptos como Producto Interno Bruto, Tasa de Inflación, Tipo de CambiPoder de Compra, Tasa de Desempleo son términos que reflejan los agregados macroeque reflejan millones de decisiones de las unidades económicas individuales y decisprocesos políticos configuran mediante la política económica de los gobiernos.

    Un gerente debe conocer con relativa propiedad las características del entorno parahabilitado en la toma decisiones empresariales

    Entorno Económico:

    Fun

  • 8/19/2019 Fundamentos de Mercadeo 2016_1er Parcial

    18/34

    Está formado por las leyes, las agencias gubernamentales y los grupos de presión qulos individuos y organizaciones de una sociedad determinada. El gobierno afecta prátodas las empresas y todos los aspectos de la vida.En cuanto a lo referente a los negocios, desempeña dos papeles principales: los flimita.

     –Partidos, ideologías. –Gobierno (P. Ejecutivo, Legislativo), oposición. –Reglamentación sobre la competencia. –Leyes de protección ecológica (medio ambiente). –Leyes de protección de los recursos naturales. –Convenios internacionales. –Incentivos de promoción industrial. Proteccionismo. –Protección al consumidor. –Transferencia internacional de fondos. –Legislación de comercio exterior.

    Entorno Político-Legal:

    Fun

  • 8/19/2019 Fundamentos de Mercadeo 2016_1er Parcial

    19/34

    Se compone de actitudes, formas de ser, expectativas, grados de inteligencia y educacy costumbres de las personas de un grupo o sociedad determinados. Las empresassatisfacer necesidades de los consumidores, Industriales, Institucionales y domésticosles compran. Tienen que ajustar sus productos y su forma de satisfacer al cliente, a la meste se comporta.

    Y el cliente y su comportamiento frente a las necesidades, está cambiando permanente

    Entorno Socio - Cultural:

    Fun

  • 8/19/2019 Fundamentos de Mercadeo 2016_1er Parcial

    20/34

    Han dado lugar al surgimiento , por ejemplo, de las comidas rápidas, de la entrega alas papelerías y pequeños supermercados de 24 horas, de la compraventa de serviciopor computador, etc.

    Han surgido negocios muy recientes como fenómeno social, como el mototaxismoacabando negocios como las salas de cine fuera de los centros comerciales, los n“centro” de la ciudad, las posadas para turistas mochileros, etc.

     –La auto-imagen: autosatisfacción. –Relación de la gente con la sociedad. –Relación con las organizaciones.

     –Visión del universo. –Subculturas. –Cambios en los valores culturales secundarios.

    Entorno Socio - Cultural:

    FundamenHe

  • 8/19/2019 Fundamentos de Mercadeo 2016_1er Parcial

    21/34

    El aumento del tiempo libre, trae como consecuencia una civilización del ocio que abreimportantes para muchos nuevos negocios.

    El culto a la belleza, sobre todo en el hombre, que hasta ahora se había mantenido alpreocupación, presenta grandes posibilidades a la venta de productos directamente con la conservación de la piel, los perfumes, la alimentación sin grasas, etc.

    La necesidad de seguridad, se expresa en nuevos productos financieros, como fondos seguros de vida, etc.

    Por ejemplo, un estudio realizado en Colombia. detectó un fuerte crecimiento relativo de mujeres entre los 50 y 70 años de edad. Este grupo parece que presentaba como nosobresalientes tener unos mayores ingresos "per capita" , más tiempo libre y menoresresponsabilidades en el hogar que las más jóvenes.

    Entorno Socio - Cultural:

    FundamenHe

  • 8/19/2019 Fundamentos de Mercadeo 2016_1er Parcial

    22/34

    Es el estudio estadístico de la población humana y su distribución. Involucra a todasque constituyen los mercados. Involucra a poblaciones humanas en términos de tamaubicación, edad, sexo, raza, ocupación y otros datos estadísticos. El entorno demográf

    gran interés para el mercadólogo porque se refiere a las personas, y las personas comercados. La población mundial está creciendo de forma explosiva por toportunidades como desafíos.

     –Cambios en la estructura de edad de la población. –Cambios en la familia. –Cambios geográficos en la población. –Crecimiento en la población mundial.

    Entorno Demográfico:

    Fun

  • 8/19/2019 Fundamentos de Mercadeo 2016_1er Parcial

    23/34

    El medio tecnológico incluye todos aquellos cambios que continuamente se prodproductos, en la fabricación de los mismos, en su distribución etc., y que tanta imporpara la empresa y para sus clientes.

    Si aparecen nuevos productos que realizan mejor y a menor coste la función que realproducto la empresa puede llegar a dejar de existir. Sobre todo si se une a esto una fofabricación, con nuevos procesos que la compañía puede no dominar y a los que pueesquivo por su costo de adquisición

     –Cambios tecnológicos más rápidos. –Oportunidades ilimitadas.

     –Presupuestos elevados para la investigación y el desarrollo.

    Entorno Tecnológico:

    Fun

  • 8/19/2019 Fundamentos de Mercadeo 2016_1er Parcial

    24/34

    Se habla del grado de concientización ecológica de cada sociedad, las normas protectoambiente, el uso de tecnologías respetuosas con el medio ambiente o el contropeligrosos que pueden afectar a la actividad de una empresa. En general incluye

    naturales que afectan a las actividades de marketing.

    1) Escasez de materias primas.2) Incremento en los costes de energía.3) Incremento en los niveles de contaminación.4) Intervención del gobierno en la administración de los recursos naturales.5) Nuevas tecnologías más limpias.6) Biodegradables.

    7) Reciclables.

    Entorno Medioambiental:

    Fun

  • 8/19/2019 Fundamentos de Mercadeo 2016_1er Parcial

    25/34

    Fun

  • 8/19/2019 Fundamentos de Mercadeo 2016_1er Parcial

    26/34

    Básicamente, el marketing evolucionó en 4 eras: producción, ventas, mercadeo, servicuna que se contempla en la actualidad. Estos cambios sobre el marketing se desarroll4 secuencias debido a los avances de la tecnología, las mejoras en la prod

    intensificación de la competencia, la expansión de los mercados, la sofisticación del mlos cambios de los valores de la sociedad, etc.

    1) Era de la orientación a la producción.

    2) Era de la orientación a las ventas.

    3) Era de la orientación al mercadeo.

    4) Era del servicio al cliente

    Historia del Mercadeo:

  • 8/19/2019 Fundamentos de Mercadeo 2016_1er Parcial

    27/34

    Orientada a la Producción Agrícola, consagrándose las tareas de comprar , vender transportar , extender créditos, así como otros servicios.

    Los agricultores producían productos para su propio consumo y los excedentes lo intelo vendían; el mercader Original realizaba los servicios en general.

    Desde la Revolución industrial hasta 1920. Durante esta época, la capacidad de lasatisfacía la demanda, es decir la demanda excedía la oferta. Cada ítem que era fabricay el énfasis era puesto en la producción de todo lo más posible. Los deseos y las necesclientes eran de importancia muy relativa. Henry Ford: "Los clientes pueden tener su a

    color que quieran siempre y cuando sea negro"

    Era de la orientación a la producción:(1.800-1.920)

    Fun

  • 8/19/2019 Fundamentos de Mercadeo 2016_1er Parcial

    28/34

    Hitos de la orientación a la producción (1.800 – 1.920)

    •   Guillermo Marconi: Nacimiento de la comunicación transatlántica.

      Revolución industrial.•   Karl Landsteiner: Clasificación de los grupos sanguíneos.

    •   Primera edición de los Premios Nobel (Suecia).

    •   Se termina de construir, se inaugura y bendice el Edificio Flatiron, en N

    considerado el primer rascacielos de Estados Unidos

    •   Los hermanos Wilbur y Orville Wright realizan el primer vuelo sostenido y propul

    avión con motor.

    •   Panamá se separa de Colombia.

    Fun

  • 8/19/2019 Fundamentos de Mercadeo 2016_1er Parcial

    29/34

    Etapa de orientación a las ventas (a partir de la crisis de 1920). Aparece una preoconocer los deseos de los consumidores (investigación de mercado) y por desarrolla

    ventas y una estructura de distribución que permita expansionar el mercado.Muchos de esos productos no tuvieron éxito, otros tuvieron éxito momentáneo. Se cogran importancia a las ventas, como generador de ingresos. Se desarrollan técnicasvenderIntercambio comercial es en dos sentidos, las empresas se enfocan a vender bienes y un enfoque hacia la conformación de departamentos.

    La organización asume que con técnicas enérgicas de ventas se logran grandeestimulando el interés de los clientes y así se logran altas utilidades.

    Era de la orientación a las ventas:(1.920-1.950)

    Fun

  • 8/19/2019 Fundamentos de Mercadeo 2016_1er Parcial

    30/34

    Hitos de la era de la orientación a las ventas (1.920  –  1.950)

    •   Invención de las aerolíneas.

    •   Llegada de la electricidad a las ciudades.

    •   Creación y desarrollo de la electrónica: el teléfono, la radio, la televisión, el fax, el trintegrados, el láser, las computadoras e Internet.

    •   Creación de las armas nucleares.

    •   Guerras Mundiales.

    •   Inicios de los primeros ordenadores.

    •   Desarrollo de electrodomésticos: lavadora, frigorífico, horno, horno eléctrico, cocinamicroondas, aire acondicionado.

    •   Agua corriente en un alto porcentaje de casas (del primer mundo).•   Extensión del alcantarillado de las ciudades.

    •   El cine se convierte en un medio masivo y en una gran industria. Sus influjos alcanzan la m

    •   El jazz alcanza su apogeo entre 1920 y 1.950

    Fun

  • 8/19/2019 Fundamentos de Mercadeo 2016_1er Parcial

    31/34

    El concepto que dio origen al Mercadeo o Marketing (1950, Harvard, Teodore Levorientar los productos al Grupo de Compradores (Mercado Meta) que los iba a con

    Junto con ello se dirige los esfuerzos de promoción a las masas (mass marketing), pormedios masivos que comienzan a aparecer (cine, radio, televisión).

    Al cliente se le considera un ser activo y se convierte en el centro de la actividadprioritario es identificar sus necesidades y deseos.La gerencia de la organización es infel gerente de mercadeo y se integran todas las actividades de la firma con el depamercadeo Los objetivos se alcanzan satisfaciendo conscientemente las necesidades y

    consumidores.

    La organización se adapta para servir al cliente más eficientemente que la competencia

    Era de la orientación al Mercadeo:(1.950-1.990)

    Fun

  • 8/19/2019 Fundamentos de Mercadeo 2016_1er Parcial

    32/34

  • 8/19/2019 Fundamentos de Mercadeo 2016_1er Parcial

    33/34

    Hitos de la era de la orientación al SAC (1.990  –  2.010)

    •   Masificación del uso del correo electrónico.

    •   Consolidación de las grandes plataformas y portales electrónicos como: Google, YouTu(Outlook), Facebook, Twitter, Dailymotion, OpenStreetMap, Bing, Google Maps, Bing Maps

    •   Activación del LHC (Gran colisionador de hadrones).

    •   Se confirma la existencia del Bosón de Higgs.

    •   Televisión Digital Terrestre.

    •   Memoria USB, Memorias flash.

    •   Desarrollo de la Web 2.0, y proyección de la Web 3.0.

    •   Cambio de emisiones analógicas a digitales en operadores de televisión.

    •   Masificación de los dispositivos móviles.•   Implementación de internet móvil.

    •   Predominio de las redes sociales.

    •   Grandes avances médicos.

    •   Cambios en estilos de vida.

    Fun

  • 8/19/2019 Fundamentos de Mercadeo 2016_1er Parcial

    34/34

    Fun