24
Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia En paciente con enfermedad gastrointestinal MATERIA: ENFERMERÍA DEL ADOLESCENTE, ADULTO Y ANCIANO. Profesor: Rigoberto Montoya Montes Alumna: Ibarra Ramírez Zaira Anahí Grupo: 1507 Hospital Tláhuac Antidiarreicos y Antiespasmódicos

Exposicion Antidiarreicos y Antiespasmodicos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Exposicion Antidiarreicos y Antiespasmodicos

Universidad Nacional Autónoma de México

Escuela Nacional de Enfermería y

Obstetricia

En paciente con enfermedad gastrointestinal

MATERIA:ENFERMERÍA DEL ADOLESCENTE, ADULTO Y ANCIANO.

Profesor: Rigoberto Montoya Montes

Alumna:Ibarra Ramírez Zaira Anahí

Grupo: 1507 Hospital Tláhuac

Antidiarreicos y

Antiespasmódicos

Page 2: Exposicion Antidiarreicos y Antiespasmodicos

Antidiarreic

os

Page 3: Exposicion Antidiarreicos y Antiespasmodicos

Diarrea

Page 4: Exposicion Antidiarreicos y Antiespasmodicos
Page 5: Exposicion Antidiarreicos y Antiespasmodicos

Entonces, ¿que es un antidiarreico?

Fármaco u otro tipo de agente que disminuye los síntomas de diarrea. Los antidiarreicos actúan absorbiendo agua del tubo digestivo, alterando la motilidad intestinal, modificando el transporte de electrólitos o bien mediante la adsorción de toxinas o de microorganismos.

Page 6: Exposicion Antidiarreicos y Antiespasmodicos

Se clasifican

en:

Adsorbentes

Inhibidores de la motilidad intestinal

Microorganismos antidiarreicos

Page 7: Exposicion Antidiarreicos y Antiespasmodicos

Loperamida• Se administra por

vía oral. Dosis de 4 mg al inicio luego 2 mg después de cada evacuación. No sobrepasar los 16 mg.

Disminuye la motilidad intestinal y las secreciones intestinales; además, aumenta el grado de absorción de agua y electrolitos. (por esto también entra en la categoría de adsorbente).

Inhibidor de la motilidad intestinal y adsorbente

Page 8: Exposicion Antidiarreicos y Antiespasmodicos

INDICACIONES

Tratamiento sintomático de la

diarrea aguda como: diarrea del viajero, diarrea infecciosa aguda y diarrea enterotoxigénica

En el caso de diarrea crónica, controla la

sintomatología, aliviando el dolor y la diarrea originada por colon irritable y por el

síndrome de mala absorción.

Regula el tiempo de tránsito intestinal en

pacientes con ileostomía o

colostomía mejorando la consistencia de las

heces.

Page 9: Exposicion Antidiarreicos y Antiespasmodicos

Contraindicaciones

Si se combina con más de su tipo puede

causar estreñimiento

.

No se use en embarazo ni

lactancia.

No alcohol.

Page 10: Exposicion Antidiarreicos y Antiespasmodicos

Náuseas, boca seca,

anorexia, vómito, dolor abdominal, distensión abdominal.

estreñimiento, somnolencia,

fatiga, mareos, erupción cutánea.

Efectos secundarios

Page 11: Exposicion Antidiarreicos y Antiespasmodicos

Caolín y Pectina• Se administra por

vía oral. • Dos cucharaditas

cada 4 a 6 horas.

Son polvos finos protectores inertes que tienen gran poder de adhesión y de revestimiento sobre la piel y las mucosas, y por lo cual actúan mecánicamente sin interferir con ningún proceso digestivo o metabólico.

Adsorbentes

Page 12: Exposicion Antidiarreicos y Antiespasmodicos

Son capaces de

remover las

bacterias y elementos irritantes que son causa

común de diarrea.

No se absorben a

nivel de piel y

mucosas, y su acción

es únicament

e mecánica: absorbe toxinas e irritantes.

Protegen la mucosa

gastrointestinal contra

ciertas sustancias irritantes.

Page 13: Exposicion Antidiarreicos y Antiespasmodicos

Ocasionalmente pueden presentarse náusea, vómito y

dolor abdominal.

Si se combina con más de su tipo puede

causar estreñimiento

.

No se use en embarazo ni

lactancia.

No alcohol.

Page 14: Exposicion Antidiarreicos y Antiespasmodicos

Esporas de bacillus clausii oEnterogermina.• Se administra por

vía oral. Dosis 3 ampolletas de 2 billones de UFC por día.

Contiene como principio activo esporas Bacillus

clausii, las cuales pasan al estómago sin ser dañadas. El paso rápido en un

ambiente fuertemente ácido

(pH = 2, aproximadamente) facilita únicamente

su posterior germinación en el

intestino.

Microorganismos antidiarreicos

Page 15: Exposicion Antidiarreicos y Antiespasmodicos

Capaz de reducir considerablemente la presencia de bacterias

coliformes y de levaduras en la

flora intestinal y de producir un

incremento favorable en la

flora total aeróbica y

anaeróbica.

INDICACIONES

Restaurador del equilibrio de la flora intestinal alterado por

diarrea, infecciones intestinales,

intoxicaciones, trastornos de la

dieta, quimioterapia y

uso de antibióticos.

Auxiliar en el tratamiento de

alteraciones digestivas, tales

como diarrea.Contribuye a la

absorción adecuada de nutrientes.

Estimula las defensas

naturales del organismo

protegiendo contra los ataques de microbios dañinos.

Regula el tiempo de tránsito

intestinal en pacientes con ileostomía o colostomía

mejorando la consistencia de

las heces.

Page 16: Exposicion Antidiarreicos y Antiespasmodicos

Antiespasmódicos Medicamentos

que ayudan a disminuir o detener los

espasmos musculares de

los intestinos y vísceras huecas.

Page 17: Exposicion Antidiarreicos y Antiespasmodicos

Indicaciones

Espasmos en el tracto gastrointestinal, espasmo y discinesias de vías biliares, espasmos genitourinarios (por ejemplo, litiasis renal, dismenorrea). Síndrome de colon irritable.

Se caracteriza por su especial punto de acción en las células nerviosas de los plexos parasimpáticos de los órganos internos. Ejerce así una acción espasmolítico específica sobre la musculatura lisa del tracto gastrointestinal y de las vías biliares y urinarias.

Butilhiosina

Page 18: Exposicion Antidiarreicos y Antiespasmodicos

Dosis

De 10mg a 20mg cada 8 horas. VO

IV 20.0 mg cada 6-8hrs

Contraindicaciones

hipersensibilidad a los componentes de

la fórmula, insuficiencia

hepática, asma, íleo paralítico, glaucoma,

estenosis pilórica,, insuficiencia renal, retención urinaria.

Efectos AdversosEn raras ocasiones se puede presentar

dilatación de pupilas, visión

borrosa, aumento de la frecuencia

cardiaca, retención urinaria, sequedad de boca y garganta.

Page 19: Exposicion Antidiarreicos y Antiespasmodicos

Bromuro de Pinaverio

Está indicado para el tratamiento del

Síndrome de Intestino Irritable (SII) en

cualquiera de sus subtipos,

también está indicado en todos aquellos trastornos

funcionales de la motilidad intestinal que cursan con

dolor y distensión.

Page 20: Exposicion Antidiarreicos y Antiespasmodicos

Dosis

300mg cada 24hrs dividido en 3 dosis de una tableta de 100mg durante el desayuno, comida

y cena.

Contraindicaciones

Hipersensibilidad al bromuro de pinaverio. Se

puede usar en el 1er trimestre del

embarazo.

Efectos Adversos

En algunas personas sensibles

al bromuro de pinaverio puede

presentarse dolor abdominal,

prurito, rash, diarrea, náuseas o sequedad de boca.

Page 21: Exposicion Antidiarreicos y Antiespasmodicos

Trimebutina

Está indicado para:

regular el tono y la motilidad

gastroesofágica e intestinal.

colitis agudas y crónicas, colitis espasmódicas,

colopatías funcionales, reflujo gastroesofágico, esofagitis, duodenitis.

Se debe tomar 15-30minutos antes de los

alimentos.Dosis:Adolescentes 100mg

c/8hrs VO

Adultos 200mg C/8hrs VO

2 ampolletas (100 mg) IV

Contraindicaciones: Hipersensibilidad al principio activo.

Page 22: Exposicion Antidiarreicos y Antiespasmodicos

Clonixinato de LisinaDosis

125-250mg VO cada 8hrs.

Indicaciones

Analgésico en afecciones del aparato digestivo

como: síndrome espástico doloroso, esofágico, gástrico,

pilórico y colitis.Afecciones de las vías

biliares: Colitis hepática, colecistitis,

síndrome postcolecistectomía.

En urología ha demostrado su

efectividad en cólicos renales y uretrales,

cistitis y cistopielitis, litiasis renal o ureteral.Tensión premenstrual,

espasmo funcional de las trompas, anexitis

dolorosa, auxiliar en el tratamiento de la

dismenorrea

Page 23: Exposicion Antidiarreicos y Antiespasmodicos

GRACIAS POR SU ATENCION

Page 24: Exposicion Antidiarreicos y Antiespasmodicos

BibliografíaFacultad de Medicina PLM

consultado 23*09*13 a las 5:30pm disponible en:

http://www.facmed.unam.mx/bmnd/dirijo.php?bib_vv=6