Estados Financieros 2014 y 2015

  • Upload
    ivan

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Estados Financieros 2014 y 2015

    1/66

  • 7/25/2019 Estados Financieros 2014 y 2015

    2/66

    Indice

    Informe Auditor Independiente ............................................................................................. 1

    Estados Financieros Consolidados

    Estados de Situacin Financiera Consolidados ..................................................................... 2Estados de Resultados Integrales Consolidados ................................................................... 4Estados de Cambios en el Patrimonio Neto Consolidados .................................................... 5Estados de Flujo de Efectivo Consolidados - Mtodo Directo ................................................ 6Notas a los Estados Financieros Consolidados ..................................................................... 7

    Nota 1 - Informacin Corporativa ........................................................................................... 7Nota 2 - Resumen de Principales Polticas Contables Aplicadas ........................................... 9Nota 3 - Cambios contables 30 Nota 4 - Informacin Financiera por Segmento ..................................................................... 30Nota 5 - Administracin de Riesgo ........................................................................................ 31Nota 6 - Efectivo y Equivalente al Efectivo ............................................................................ 36Nota 7 - Activos Financieros a valor razonable con Cambios en Resultado .......................... 37Nota 8 - Otros Activos Financieros, Corrientes ...................................................................... 39Nota 9 - Otros Activos no Financieros, Corrientes ................................................................. 41Nota 10 - Deudores Comerciales y otras Cuentas por Cobrar, Corrientes ............................. 41Nota 11 - Saldos y Transacciones con Partes Relacionadas ................................................. 42Nota 12 - Inversiones en Subsidiarias ................................................................................... 45Nota 13 - Otros Activos Financieros, no Corrientes ............................................................... 46Nota 14 - Intangibles Distintos de la Plusvala ....................................................................... 48Nota 15 - Propiedades, Planta y Equipos .............................................................................. 50Nota 16 - Impuestos a las Ganancias .................................................................................... 51Nota 17 - Cuentas por Pagar Comerciales y Otras Cuentas por Pagar, Corrientes ............... 53Nota 18 - Provisiones por Beneficios a los Empleados, Corrientes ....................................... 53Nota 19 Pasivos no financieros, Corrientes ........................................................................ 53Nota 20 - Patrimonio Neto ..................................................................................................... 55Nota 21 - Participaciones no Controladoras .......................................................................... 58Nota 22 - Ingresos por Actividades Ordinarias ...................................................................... 59Nota 23 - Gastos de Administracin ...................................................................................... 59Nota 24 - Contingencias y Restricciones ............................................................................... 60Nota 25 Transacc. en Bolsa por Operaciones estipuladas en el Art. 39 Ley N 19.220 .... 64Nota 26 - Sanciones .............................................................................................................. 65

    Nota 27 - Medio Ambiente ..................................................................................................... 65Nota 28 - Hechos Posteriores................................................................................................ 65

  • 7/25/2019 Estados Financieros 2014 y 2015

    3/66

    BOLSA DE PRODUCTOS DE CHILE

    BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS S. A. Y AFILIADAEstados de Situacin Financiera Intermedios Consolidados

    Al 31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014

    (En miles de pesos)

    Las notas adjuntas nmeros 1 al 28 forman parte integral de estos estados financieros consolidados2

    2015 2014ACTIVOS Nota M$ M$

    Activos Corrientes

    Efectivo y equivalentes al efectivo (6) 155.893 162.761 Activos financieros a valor razonable con

    cambios en resultados (7) 1.284.511 1.192.524Otros activos financieros, corrientes (8) 577.382 523.129Otros activos no financieros, corrientes (9) 22.454 4.753Deudores comerciales y otras cuentas por

    cobrar, corrientes (10) 24.199 13.756Cuentas por cobrar a entidades relacionadas,

    corrientes (11) 65.568 71.117 Activos por impuestos corrientes (16) 156 124

    Total activos corrientes 2.130.163 1.968.164

    Activos No Corrientes

    Otros activos financieros, no corrientes (13) 533.577 539.895 Activos intangibles distintos de la plusvala (14) 61.466 48.777Propiedades, plantas y equipos (15) 1.751 1.905

    Activos por impuestos diferidos (16) 324.654 324.654Total activos no corrientes 921.448 915.231Total Activos 3.051.611 2.883.395

  • 7/25/2019 Estados Financieros 2014 y 2015

    4/66

    BOLSA DE PRODUCTOS DE CHILE

    BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS S. A. Y AFILIADAEstados de Situacin Financiera Intermedios Consolidados

    Al 31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014

    (En miles de pesos)

    Las notas adjuntas nmeros 1 al 28 forman parte integral de estos estados financieros consolidados3

    2015 2014

    PASIVOS Y PATRIMONIO NETO Nota M$ M$

    Pasivos Corrientes

    Cuentas por pagar comerciales y otrascuentas por pagar, corrientes (17) 50.697 61.549

    Cuentas por pagar a entidades relacionadas,corrientes (11) 9.614 9.428

    Provisiones por beneficios a los empleados (18) 2.463 5.192Otros pasivos no financieros corrientes (19) 123.045 123.045

    Total pasivos corrientes 185.819 199.214

    Patrimonio Neto

    Capital emitido (20) 3.703.479 3.565.100Primas de emisin (20) 85.499 85.499Otras reservas (20) (38.129) (57.546)Prdidas acumuladas (20) (885.047) (908.861)Patrimonio neto atribuible a los propietarios

    de la controladora 2.865.802 2.684.192Participaciones no controladoras (21) (10) (11)

    Total patrimonio 2.865.792 2.684.181Total Pasivos y Patrimonio 3.051.611 2.883.395

  • 7/25/2019 Estados Financieros 2014 y 2015

    5/66

    BOLSA DE PRODUCTOS DE CHILE

    BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS S. A. Y AFILIADAEstados de Resultados Integrales Intermedios Consolidados

    Por los aos terminados al 31 de marzo de 2015 y 2014

    (En miles de pesos)

    Las notas adjuntas nmeros 1 al 28 forman parte integral de estos estados financieros consolidados4

    2015 2014ESTADO DE RESULTADOS Nota M$ M$Ganancia (prdida)

    Ingresos de actividades ordinarias (22) 132.342 112.484

    Costo de ventas (31.195) (41.063)Ganancia bruta 101.147 71.421

    Gastos de administracin (23) (107.314) (113.381)Ingresos financieros 30.492 42.931Otros ingresos 490 933Otros egresos (1.000) -

    Ganancia (prdida), antes de Impuesto 23.815 1.904

    Ganancia (gasto) por impuesto a las ganancias (16) - -Ganancia (prdida) procedente de operaciones continuas 23.815 1.904Ganancia (prdida) procedente de operaciones discontinuas - -Ganancia (prdida) 23.815 1.904

    Ganancia atribuible a los propietarios de la controladora 23.814 1.909Ganancia atribuible a participaciones no controladoras 1 (5)Ganancia (prdida) 23.815 1.904

    B. Estado de Resultados Integrales

    Ganancia (prdida) 23.815 1.904 Ajuste de reclasificacin, activos financieros disponibles para laventa, neta de impuestos (20) 25.054 -Impuesto a las ganancias relacionado con activos financierosdisponibles para la venta de otro resultado integral (20) (5.637) -Total resultado de ingresos y gastos integrales 43.232 1.904

    Ganancia (prdida) atribuible a los propietarios de lacontroladora 43.231 1.904

    Ganancia (prdida) atribuible a participaciones no controladora 1 -Ganancia (prdida) 42.232 1.904

    Ganancias por accin

    Ganancias por accin bsicaGanancias (prdida) por accin bsica en operaciones

    continuadas 0,034 (0,004)Ganancias (prdida) por accin bsica en operaciones

    discontinuadas - -Ganancias (prdida) por accin bsica 0,054 (0,048)

  • 7/25/2019 Estados Financieros 2014 y 2015

    6/66

    BOLSA DE PRODUCTOS DE CHILE

    BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS S. A. Y AFILIADAEstados de Cambios en el Patrimonio Neto ConsolidadosPor los aos terminados al 31 de marzo de 2015 y 2014

    (En miles de pesos)

    Las notas adjuntas nmeros 1 al 28 forman parte integral de estos estados financieros consolidados5

    Cambios en Otras ReservasNota Capital

    EmitidoPrimas deEmisin

    Activosfinancieros a

    valor razonablepor patrimonio

    Reserva deCobertura

    OtrasReservas

    Varias

    Ganancias(Prdidas)

    Acumuladas

    Patrimonio Atribuiblea los Propietarios de

    la Controladora

    Participacionesno Controladas

    PatrimonioTotal

    M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$

    Saldo inicial al 01.01.2015 (20) 3.565.100 85.499 (918) - (56.628) (908.861) 2.684.192 (11) 2.684.18Cambios en el patrimonioResultado integral - - - - - - - -

    Ganancia (prdida) (20) - - - - - 23.814 23.814 1 23.81Otro resultado integral - - 19.417 - - - 19.417 - 19.41

    Total resultado integral - - 19.417 - - 23.814 43.231 1 43.23

    Emisin de patrimonio 138.379 - - - - - 138.379 - 138.37Dividendos distribuidos - - - - - - - -

    Incremento (dism.) por transferenciay otros cambios - - - - - - - -

    Total cambios en patrimonio 138.379 - 19.417 - 23.814 181.610 1 181.61Saldo final al 31.03.2015 3.703.479 85.499 18.499 - (56.628) (885.047) 2.865.802 (10) 2.865.79

    Cambios en Otras ReservasNota Capital

    EmitidoPrimas deEmisin

    Activosfinancieros a

    valor razonablepor patrimonio

    Reserva deCobertura

    OtrasReservas

    Varias

    Ganancias(Prdidas)

    Acumuladas

    Patrimonio Atribuiblea los Propietarios de

    la Controladora

    Participacionesno Controladas

    PatrimonioTotal

    M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$ M$

    Saldo inicial al 01.01.2014 (20) 3.540.547 85.499 1.190 - (56.628) (1.019.177) 2.551.431 1 2.551.43Cambios en el patrimonio - - -

    Resultado integral

    Ganancia (prdida) (20) - - - - - 1.909 1.909 (5) 1.90Otro resultado integral - - - - - - - - Total resultado integral - - - - - 1.909 1.909 (5) 1.90

    Emisin de patrimonio - - - - - - - - Dividendos distribuidos - - - - - - - -

    Incremento (dism.) Portransferencia y otros cambios - - - - - - - - (14.312

    Total cambios en patrimonio - - - - - 1.909 1.909 (5) 1.90Saldo final al 31.03.2014 3.540.547 85.499 1.190 - (56.628) (1.017.268) 2.553.340 (4) 2.553.33

  • 7/25/2019 Estados Financieros 2014 y 2015

    7/66

    BOLSA DE PRODUCTOS DE CHILE

    BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS S. A. Y AFILIADANotas a los Estados Financieros Intermedios Consolidados

    31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014

    6

    2015 2014Nota M$ M$

    Flujo de Efectivo Procedentes de (Utilizados en) Actividades deOperacin

    Clases de cobros por actividades de operacin:

    Cobros procedentes de las ventas de bienes y prestacin deservicios 115.547 181.709

    Clases de pagos

    Pagos a proveedores por el suministro de bienes y servicios. (59.217) (80.050)Pagos a y por cuenta de los empleados (57.514) (65.275)Otras entradas (salidas) de efectivo por actividades de operacin (34.467) (5.011)

    Flujo de efectivo procedentes de (utilizados en) actividadesde operacin (35.651) 31.373

    Flujo de Efectivo Procedentes de (Utilizados en) Actividades deInversin

    Compras de propiedades, planta y equipos (15) (141) (110)Compras de intangibles (14) (19.455) -Compras de inversiones financieras (90.000) (21.994)

    Flujo de efectivo procedentes de (utilizados en) actividadesde inversin (109.596) (22.104)

    Flujo de Efectivo Procedentes de (Utilizados en) Actividades deFinanciacin

    Aumento de capital (20) 138.379 -Otros flujos de efectivos procedentes de actividades definanciacin - -

    Flujo de efectivo procedentes de (utilizados en) actividadesde financiacin 138.379 -

    Incremento Neto en el Efectivo y Equivalentes al Efectivo, antesdel Efecto de los Cambios en la Tasa de Cambio (6.868) 9.269

    Incremento (disminucin) Neto de Efectivo y EfectivoEquivalente (6.868) 9.269Efectivo y Equivalentes al Efectivo al Inicio del Ejercicio 162.761 20.104Efectivo y Equivalentes al Efectivo al Final del Ejercicio 155.893 29.373

  • 7/25/2019 Estados Financieros 2014 y 2015

    8/66

    BOLSA DE PRODUCTOS DE CHILE

    BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS S. A. Y AFILIADANotas a los Estados Financieros Intermedios Consolidados

    31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014

    7

    Nota 1 - Informacin Corporativa

    a) Conformacin de la Sociedad

    i. Matriz: Bolsa de Productos de Chile, Bolsa de Productos Agropecuarios S. A.

    Inversiones Prebolsa Agrcola S.A., fue constituida el 22 de septiembre de 2004,ante el Notario Pblico seor Patricio Raby Benavente y publicado el extracto de suescritura en el Diario Oficial N37.983 de fecha 12 de octubre de 2004.

    En Junta General Extraordinaria de Accionistas celebrada el 16 de marzo de 2005,se acord modificar la razn social a la de Bolsa de Productos de Chile, Bolsa deProductos Agropecuarios S.A. . Adems, se modific el objeto social para que laSociedad desarrolle el giro de una Bolsa de Productos Agropecuarios de aquellasregidas por la Ley nmero 19.220.

    Por resolucin Exenta nmero 398 de fecha 13 de junio de 2005, laSuperintendencia de Valores y Seguros, autoriz su existencia y se aprobaron losestatutos de la Sociedad Annima Bolsa de Productos de Chile, Bolsa de Productos

    Agropecuarios S.A.

    En Junta General Extraordinaria de Accionistas de fecha 29 de abril de 2008, seaprob la desmutualizacin de la Bolsa de Productos de Chile, Bolsa de Productos

    Agropecuarios S.A., que consiste en suprimir la obligacin de poseer una accin dela Bolsa para ser accionista de la misma, para lo cual se efectan una serie decambios en los Estatutos Sociales, los cuales fueron aprobados por laSuperintendencia de Valores y Seguros, en Resolucin Exenta nmero 744 defecha 26 de diciembre de 2008.

    La Sociedad matriz est sujeta a la fiscalizacin de la Superintendencia de Valores ySeguros.

    ii. Afiliada: BPC Servicios y Negocios S. A.

    La Afiliada BPC Servicios y Negocios S.A., se constituy por escritura pblica defecha 7 de abril de 2011, ante el notario Sr. Patricio Raby Benavente, cuyo extractofue publicado en el Diario Oficial de fecha 25 de abril de 2011.

  • 7/25/2019 Estados Financieros 2014 y 2015

    9/66

    BOLSA DE PRODUCTOS DE CHILE

    BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS S.A. Y AFILIADANotas a los Estados Financieros Intermedios Consolidados

    31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014

    8

    Nota 1 - Informacin Corporativa (continuacin)

    b) Descripcin del Negocio

    i. Matriz: Bolsa de Productos de Chile, Bolsa de Productos Agropecuarios S. A.

    Las actividades de la Sociedad son realizadas en Chile, y corresponden, tal como loindica su objeto, a desarrollar el giro de Bolsa de Productos Agropecuarios, deaquellas regidas por las normas de la Ley N19.220, esto es, proveer a susmiembros el local y la infraestructura necesaria para realizar eficazmente, en ellugar que se proporcione, las transacciones de productos mediante mecanismoscontinuos de subasta pblica, como a travs de Sociedades filiales, annimas o depersonas, que constituya al efecto o en las cuales adquiera participacin y otrasactividades complementarias.

    ii. Afiliada: BPC Servicios y Negocios S. A.

    El objeto de la Sociedad Filial es (a) el desarrollo y la prestacin de asesoras yservicios de informacin y transaccin de productos agropecuarios; y la

    Administracin de sistemas para la operacin de actividades transaccionales,mediante hardware y equipos; (b) el desarrollo, creacin, aplicacin y explotacincomercial de sistemas y software con los equipos y hardware asociados, destinadosa la intermediacin y transaccin de toda clase de bienes y productos susceptiblesde ser transados en una bolsa de productos agropecuarios (c) el otorgamiento acualquier ttulo, de licencias de sistemas de transaccin computacional y decomunicacin computacional relativos a productos agropecuarios que desarrolle, porcuenta propia o de terceros, como asimismo la asesora y consultora en dichasmaterias; (d) la creacin y desarrollo de sistemas de compensacin y liquidacin deinstrumentos financieros, incluyendo la constitucin y participacin en Sociedades;(e) el diseo e implementacin de sistemas de apoyo a la gestin agropecuaria; (f)constituir y administrar fondos de contingencia; (g) constituir comisiones arbitralescuyo objeto principal sea dirimir disputas entre corredores miembros; (h) constituirJuntas de Precios cuyo objeto principal sea establecer los precios referenciales deproductos; (i) desarrollar asesoras referentes a constitucin u operacin de bolsasde productos agropecuarios; (j) constituirse como corresponsal o representante deotras bolsas o entidades equivalentes que operen en el giro de productosagropecuarios; (k) explotar sitios web y de toda forma de venta y comercializacinde informacin estadstica ligada con productos agropecuarios; y (l) asociarse,constituir y formar parte de asociaciones gremiales, relacionadas de cualquier formacon las bolsas de productos agropecuarios.

  • 7/25/2019 Estados Financieros 2014 y 2015

    10/66

    BOLSA DE PRODUCTOS DE CHILE

    BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS S.A. Y AFILIADANotas a los Estados Financieros Intermedios Consolidados

    31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014

    9

    Nota 1 - Informacin Corporativa (continuacin)

    c) Empleados

    El nmero de empleados de la Sociedad y su Afiliada al 31 de marzo de 2015 y 31 dediciembre de 2014, es de 9 funcionarios.

    d) Domicilio

    El domicilio de la Sociedad y su Afiliada, es Hurfanos N770, piso 14, oficina 1402,Santiago de Chile.

    Nota 2 - Resumen de Principales Polticas Contables Aplicadas

    a) Bases de preparacin

    Los presentes estados financieros consolidados al 31 de marzo de 2015 han sidoformulados de acuerdo a instrucciones y normas de preparacin y presentacin deinformacin financiera emitidas por la Superintendencia de Valores y Seguros ("SVS"), lascuales se componen de las Normas Internacionales de Informacin Financiera ("NIIF") ypor lo establecido en el Oficio Circular N 856 del 17 de octubre de 2014 que instruye alas entidades fiscalizadas, registrar en el ejercicio respectivo contra patrimonio lasdiferencias en activos y pasivos por concepto de impuestos diferidos que se produzcancomo efecto directo del incremento en la tasa de impuestos de primera categoraintroducido por la Ley 20.780 ms Normas especficas dictadas por la SVS.Consecuentemente, estos estados financieros no han sido preparados de acuerdo a lasNIIF.

    Los Estados Financieros Consolidados han sido preparados en base al costo histrico,excepto por ciertos instrumentos financieros, los cuales son medidos al valor justo.

    La preparacin de los presentes estados financieros consolidados requiere el uso deestimaciones y supuestos crticos que afectan los montos reportados de ciertos activos ypasivos, as como tambin ciertos ingresos y gastos. Tambin exige a la Administracinque ejerza su juicio en el proceso de aplicacin de las polticas contables de la Sociedad.

    Estos estados financieros intermedios consolidados reflejan la situacin financiera de laSociedad y su Afiliada al 31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014 y los resultadosde las operaciones, los cambios en el patrimonio y los flujos de efectivo, por los perodosterminados al 31 de marzo de 2015 y 2014.

    Estos estados financieros intermedios consolidados fueron aprobados por el Directorio dela Sociedad con fecha 23 de abril de 2015.

  • 7/25/2019 Estados Financieros 2014 y 2015

    11/66

    BOLSA DE PRODUCTOS DE CHILE

    BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS S.A. Y AFILIADANotas a los Estados Financieros Intermedios Consolidados

    31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014

    10

    Nota 2 - Resumen de Principales Polticas Contables Aplicadas (continuacin)

    Los respectivos valores corresponden a los pesos chilenos nominales de apertura decada ejercicio o a los que se realizaron las transacciones, salvo derechos u obligaciones alas que por razones contractuales corresponden reajustar por tipo de cambio o algunaotra modalidad de reajuste al cierre de cada ejercicio.

    b) Perodos contables cubiertos

    Los Estados de Situacin Financiera Consolidados al 31 de marzo de 2015 se presentancomparados con los correspondientes Estados de Situacin Financiera Consolidados al31 de diciembre de 2014.

    Los Estados Consolidados de Resultados Integrales, y de Flujos de Efectivo Directo,reflejan los movimientos entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2015 y 2014.

    Los Estados Consolidados de Cambios en el Patrimonio Neto incluyen los saldos ymovimientos entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2015 y 2014.

    c) Bases de conversin

    Los activos y pasivos reajustables contractualmente en Unidades de Fomento (UF) seconvierten al valor equivalente en pesos que presente al cierre de los estados financierosconsolidados y se presentan sus resultados como ingresos o gastos operacionales segncorresponda.

    Los valores de la UF al 31 de marzo de 2015, 31 de diciembre de 2014 y 31 de marzo de2014 son los siguientes:

    31.03.2015 31.12.2014 31.03.2014$ $ $

    Unidad de Fomento (UF) 24.622,78 24.627,10 23.606,97

    d) Bases de consolidacin

    Los estados financieros consolidados incorporan los estados financieros de Bolsa deProductos de Chile Bolsa de Productos Agropecuarios S.A. y su Afiliada BPC Servicios yNegocios S.A. La participacin de la Sociedad matriz en el capital pagado de su Afiliadaes la siguiente:

    2015 2014RUT Sociedad Moneda

    FuncionalPas Directo Total Directo Total

    (%) (%) (%) (%)

    76.184.721-K BPC Servicios y Negocios S. A. Pesos Chile 99,90 99,90 99,90 99,90Total 99,90 99,90 99,90 99,90

  • 7/25/2019 Estados Financieros 2014 y 2015

    12/66

    BOLSA DE PRODUCTOS DE CHILE

    BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS S.A. Y AFILIADANotas a los Estados Financieros Intermedios Consolidados

    31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014

    11

    Nota 2 - Resumen de Principales Polticas Contables Aplicadas (continuacin)

    d) Bases de consolidacin (continuacin)

    Con fecha 7 de abril de 2011, se cre la Sociedad annima cerrada BPC Servicios yNegocios S.A. y la Bolsa de Productos de Chile suscribi el 99,9% de las accionesemitidas.

    Los estados financieros consolidados incluyen los activos, pasivos, resultados y flujos deefectivo de la Sociedad y su afiliada. Los saldos y efectos de las transaccionessignificativas realizadas entre las sociedades consolidadas han sido eliminados, as comotambin los resultados no realizados y se ha reconocido la participacin de losinversionistas minoritarios que se presenta en el estado de situacin financieraconsolidado y en el estado de resultados integrales consolidados, bajo el concepto deParticipaciones no Controladoras.

    Se consideran Controladas a aquellas entidades sobre las que la Sociedad tienecapacidad para ejercer control de conformidad a lo establecido por IFRS 10, capacidadque se manifiesta, cuando se est expuesto, o se tiene derecho, a rendimientos variablesprocedentes de la implicacin en una participada y se tiene la capacidad de influir en esosrendimientos a travs del poder sobre sta.

    e) Presentacin de estados financieros consolidados

    Estados de Situacin Financiera Consolidados

    En el estado de situacin financiera consolidado adjunto, los saldos se clasifican enfuncin de sus vencimientos, es decir, como corrientes aquellos con vencimiento igual oinferior a doce meses y como no corrientes, los de vencimiento superior a dicho plazo. Enel caso que existiesen obligaciones cuyo vencimiento es inferior a doce meses, pero cuyorefinanciamiento a largo plazo est asegurado a discrecin de la Sociedad, mediantecontratos de crdito disponibles de forma incondicional con vencimiento a largo plazo,podran clasificarse como pasivos no corriente.

    Estado Integral de Resultados

    La Bolsa de Productos de Chile y su Afiliada, han optado por presentar sus estados deresultados consolidados clasificados por funcin.

    Estado de Flujo de Efectivo

    La Bolsa de Productos de Chile y su Afiliada, han optado por presentar sus estados deflujo de efectivo consolidados de acuerdo al mtodo directo.

  • 7/25/2019 Estados Financieros 2014 y 2015

    13/66

    BOLSA DE PRODUCTOS DE CHILE

    BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS S.A. Y AFILIADANotas a los Estados Financieros Intermedios Consolidados

    31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014

    12

    Nota 2 - Resumen de Principales Polticas Contables Aplicadas (continuacin)

    f) Responsabilidad de la informacin y estimaciones realizadas

    La informacin contenida en estos estados financieros consolidados es responsabilidaddel Directorio de la Sociedad, que manifiesta expresamente que ha tomado conocimientode la informacin contenida en estos estados financieros consolidados y se declararesponsable de la informacin incorporada en los mismos y de la aplicacin de losprincipios y criterios incluidos en las instrucciones de la Superintedencia de Valores ySeguros y Normas Internacionales de Informacin Financiera (NIIF), emitidas porInternartional Accounting Standard Board (IASB).

    En la preparacin de los estados financieros consolidados se han utilizado determinadasestimaciones realizadas por la Administracin de la Sociedad, para cuantificar algunos delos activos, pasivos, ingresos, gastos y compromisos que figuran registrados en ellos.

    Estas estimaciones estn basadas en el mejor saber de la Administracin sobre losmontos registrados, eventos o acciones y se refieren bsicamente a:

    i. Deterioro de activos

    La Sociedad revisa el valor libro de sus activos tangibles e intangibles paradeterminar si hay cualquier indicio que el valor libro puede no ser recuperable. Siexiste dicho indicio, el valor recuperable del activo se estima para determinar elalcance del deterioro. En la evaluacin de deterioro, los activos que no generan flujode efectivo independiente, son agrupados en una Unidad Generadora de Efectivo(UGE) a la cual pertenece el activo. El monto recuperable de estos activos o UGE,es medido como el mayor valor entre su valor justo y su valor libro.

    La Administracin necesariamente aplica su juicio en la agrupacin de los activosque no generan flujos de efectivo independientes y tambin en la estimacin, laperiodicidad y los valores del flujo de efectivo subyacente en los valores del clculo.

    Cambios posteriores en la agrupacin de la UGE o la periodicidad de los flujos deefectivo podra impactar los valores libros de los respectivos activos.

    ii. Vidas tiles de propiedades planta y equipos

    La Administracin de la Bolsa de Productos de Chile determina las vidas tilesestimadas y los correspondientes cargos por depreciacin de sus activos fijos. Estaestimacin sta basada en los ciclos de vida estimados de los bienes. La Sociedadrevisa las vidas tiles estimadas de los bienes de propiedad, planta y equipos, alcierre de cada ejercicio de reporte financiero anual.

  • 7/25/2019 Estados Financieros 2014 y 2015

    14/66

    BOLSA DE PRODUCTOS DE CHILE

    BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS S.A. Y AFILIADANotas a los Estados Financieros Intermedios Consolidados

    31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014

    13

    Nota 2 - Resumen de Principales Polticas Contables Aplicadas (continuacin)

    f) Responsabilidad de la informacin y estimaciones realizadas (continuacin)

    iii. Valor razonable de los instrumentos financieros

    Los instrumentos financieros se valorizan usando un anlisis de los flujos de efectivodescontados basado en presunciones sustentadas, cuando sea posible,considerando los precios o tasas de mercado observadas.

    iv. Activos por Impuestos diferidos originados por prdidas tributarias

    La Sociedad efecta la revisin al cierre de cada ejercicio, respecto de la capacidadde generar utilidades tributarias que permitan el uso de las prdidas acumuladas enun perodo razonable de tiempo.

    v. La probabilidad de ocurrencia y el monto de los pasivos de monto incierto ocontingente

    Las estimaciones se han realizado considerando la informacin disponible a la fechade emisin de los presentes estados financieros consolidados, sin embargo, losacontecimientos futuros podran obligar a modificarlas en los prximos ejercicios.

    g) Moneda funcional y moneda de presentacin

    Los estados financieros consolidados de la Sociedad y afiliada se presentan en la monedadel entorno econmico principal en la que opera la entidad, o sea, aquel en el que laempresa genera y gasta el efectivo.

    Considerando que la Sociedad y afiliada generan sus ingresos operacionalesprincipalmente en pesos, la moneda funcional y de presentacin de los EstadosFinancieros consolidados es el peso chileno.

    h) Efectivo y equivalente de efectivo

    El efectivo y equivalentes al efectivo incluyen el efectivo en caja y en cuentas corrientesbancarias.

    i) Instrumentos financieros

    La Sociedad y su afiliada, reconocen activos financieros y pasivos financieros en elmomento que asumen las obligaciones o adquieren los derechos contractuales de losmismos.

  • 7/25/2019 Estados Financieros 2014 y 2015

    15/66

    BOLSA DE PRODUCTOS DE CHILE

    BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS S.A. Y AFILIADANotas a los Estados Financieros Intermedios Consolidados

    31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014

    14

    Nota 2 - Resumen de Principales Polticas Contables Aplicadas (continuacin)

    i) Instrumentos financieros (continuacin)

    Los activos financieros dentro del alcance de la NIC 39 Instrumentos Financieros:Reconocimiento y Medicin, son clasificados en su reconocimiento inicial como activosfinancieros a valor justo a travs de resultados, prstamos y cuentas por cobrar,inversiones mantenidas hasta el vencimiento o inversiones disponibles para la venta.

    Donde es permitido y apropiado, se reevala esta designacin al cierre de cada ejerciciofinanciero. Cuando los instrumentos financieros son reconocidos inicialmente, sonmedidos a su valor justo y los costos o ingresos directamente atribuibles a la transaccinson reconocidos en Resultados. Posteriormente, los activos financieros se miden a suvalor justo, excepto por los prstamos y cuentas por cobrar y las inversiones clasificadascomo mantenidas hasta el vencimiento, las cuales se miden al costo amortizado utilizandoel mtodo de la tasa de inters efectiva.

    i. Mtodo de tasa de inters efectiva

    El mtodo de tasa de inters efectiva, corresponde al mtodo de clculo del costoamortizado de un activo financiero y de la asignacin de los ingresos por intereses,durante todo el perodo correspondiente. La tasa de inters efectiva, corresponde ala tasa que descuenta exactamente los flujos futuros de efectivo estimados porcobrar (incluyendo todos los cargos sobre puntos pagados o recibidos que formanparte integral de la tasa de inters efectiva, los costos de transaccin y otrospremios o descuentos), durante la vida esperada del activo financiero.

    La Sociedad determina la clasificacin de sus activos financieros luego delreconocimiento inicial y, cuando es permitido y apropiado, reevalan estadesignacin a fines de cada ejercicio financiero.

    ii. Activos financieros a valor razonable a travs de resultado

    Los activos a valor razonable a travs de resultados incluyen activos financierospara negociacin y activos financieros designados en el reconocimiento inicial avalor razonable a travs de resultados.

    Los activos financieros son clasificados para negociacin si son adquiridos con elpropsito de venderlos en el corto plazo.

  • 7/25/2019 Estados Financieros 2014 y 2015

    16/66

    BOLSA DE PRODUCTOS DE CHILE

    BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS S.A. Y AFILIADANotas a los Estados Financieros Intermedios Consolidados

    31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014

    15

    Nota 2 - Resumen de Principales Polticas Contables Aplicadas (continuacin)

    i) Instrumentos financieros (continuacin)

    iii. Prstamos y cuentas por cobrar

    Los prstamos y cuentas por cobrar son activos financieros no derivados con pagosfijos o determinables, que no se cotizan en un mercado activo, se clasifican enactivos corrientes, excepto para vencimientos superiores a 12 meses desde la fechadel balance, que se clasifican como activos no corrientes. Los prstamos y cuentaspor cobrar incluyen los deudores comerciales y otras cuentas por cobrar.

    iv. Otros activos financieros corrientes

    Otros activos financieros corrientes, corresponden a instrumentos no derivados queno son clasificados en ninguna de las otras categoras. Se clasifican como activosno corrientes a menos que se pretenda enajenar la inversin en los 12 mesessiguientes a la fecha de cierre. Estos activos se valorizan a su valor razonable,reconociendo en otras reservas las variaciones en el valor razonable, si existiera.

    v. Reconocimiento y medicin de activos financieros

    Las adquisiciones y enajenaciones de activos financieros se reconocen en la fechade negociacin, es decir, la fecha en que la Sociedad se compromete a adquirir ovender el activo. Los activos financieros se reconocen inicialmente por el valorrazonable ms los costos de transaccin, para todos los activos financieros nollevados a valor razonable con cambios en resultados. Los activos financieros avalor razonable con cambios en resultados se reconocen inicialmente por su valorrazonable y los costos de transaccin se reconocen en resultados.

    Los activos financieros se dan de baja contablemente cuando los derechos a recibirflujos de efectivo de las inversiones han vencido o se han transferido, y se hatraspasado sustancialmente todos los riesgos y beneficios derivados de sutitularidad.

    Los activos financieros disponibles para la venta y los activos financieros a valorrazonable con cambios en resultados se contabilizan posteriormente por su valorrazonable (con contrapartida en otros resultados integrales y resultados,respectivamente). Los prstamos y cuentas por cobrar se registran por su costoamortizado de acuerdo con el mtodo de la tasa de inters efectiva.

    Las ganancias y prdidas que surgen de cambios en el valor justo de activosfinancieros a valor razonable con cambios en resultados se incluyen en el estado deresultados consolidados, en el perodo o ejercicio en el que se producen losreferidos cambios en el valor justo. Los ingresos por dividendos de activosfinancieros a valor razonable con cambios en resultados, se reconocen en el estadode resultados cuando se ha establecido el derecho a percibir los pagos por losdividendos.

  • 7/25/2019 Estados Financieros 2014 y 2015

    17/66

    BOLSA DE PRODUCTOS DE CHILE

    BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS S.A. Y AFILIADANotas a los Estados Financieros Intermedios Consolidados

    31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014

    16

    Nota 2 - Resumen de Principales Polticas Contables Aplicadas (continuacin)

    i) Instrumentos financieros (continuacin)

    v. Reconocimiento y medicin de activos financieros (continuacin)

    Cuando un ttulo o valor clasificado como disponible para la venta se vende o suvalor se deteriora, los ajustes acumulados por fluctuaciones en su valor razonablereconocidos en el patrimonio se incluyen en el estado de resultados en el rubroOtros ingresos (gastos), neto.

    Los intereses que surgen de los valores disponibles para la venta calculados usandoel mtodo de inters efectivo se reconocen en el estado de resultados en el rubroingresos financieros. Los dividendos generados por instrumentos disponibles para laventa se reconocen en el estado de resultados en el rubro Otros ingresos (gastos),

    neto, cuando se ha establecido el derecho a percibir el pago de los div idendos.Los valores razonables de las inversiones que cotizan se basan en precios decompra corrientes. Si el mercado para un activo financiero no es activo (y para losttulos que no cotizan), la Sociedad establece el valor razonable empleando tcnicasde valoracin que incluyen el uso de valores observados en transacciones libresrecientes entre partes interesadas y debidamente informadas, la referencia a otrosinstrumentos sustancialmente similares, el anlisis de flujos de efectivodescontados, y modelos de fijacin de precios de opciones haciendo un uso mximode informacin del mercado y confiando lo menos posible en informacin internaespecfica de la entidad. En caso de que ninguna tcnica mencionada pueda serutilizada para establecer el valor razonable, se registran las inversiones a su costode adquisicin neto de la prdida por deterioro, si fuera el caso.

    La Sociedad evala en la fecha de cada estado de situacin financiera si existeevidencia objetiva de que un activo financiero o un grupo de activos financierospuedan haber sufrido prdidas por deterioro. En el caso de ttulos de patrimonioclasificados como disponibles para la venta, para determinar si los ttulos han sufridoprdidas por deterioro se considerar si ha tenido lugar un descenso significativo oprolongado en el valor razonable de los ttulos por debajo de su costo. Si existecualquier evidencia de este tipo para los activos financieros disponibles para venta,la prdida acumulada determinada como la diferencia entre el costo de adquisicin yel valor razonable corriente, menos cualquier prdida por deterioro del valor en eseactivo financiero previamente reconocido en resultados, se elimina del patrimonioneto y se reconoce en el estado de resultados. Las prdidas por deterioro de valorreconocidas en el estado de resultados por instrumentos de patrimonio no serevierten a travs del estado de resultados.

    Los activos y pasivos financieros se exponen netos en el estado de situacinfinanciera consolidado cuando existe el derecho legal de compensacin y laintencin de cancelarlos sobre bases netas o realizar el activo y cancelar el pasivosimultneamente.

  • 7/25/2019 Estados Financieros 2014 y 2015

    18/66

    BOLSA DE PRODUCTOS DE CHILE

    BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS S.A. Y AFILIADANotas a los Estados Financieros Intermedios Consolidados

    31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014

    17

    Nota 2 - Resumen de Principales Polticas Contables Aplicadas (continuacin)

    j) Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar

    Se registran a su costo amortizado, que corresponde al valor inicial, menos lasdevoluciones de capital, ms los intereses devengados no cobrados calculados por elmtodo de tasa de inters efectiva, con efecto en resultados del perodo, y menoscualquier prdida por deterioro.

    k) Propiedad, planta y equipo

    El costo de los elementos de propiedades, planta y equipo comprende su precio deadquisicin ms todos los costos directamente relacionados con la ubicacin del activo ysu puesta en condiciones de funcionamiento segn lo previsto por la gerencia y laestimacin inicial de cualquier costo de desmantelamiento y retiro del elemento o derehabilitacin del emplazamiento fsico donde se asienta.Los gastos de reparaciones, conservacin y mantenimiento se imputan a resultados delejercicio en que se producen.

    Los costos de ampliacin, o mejoras que representen un aumento de la productividad,capacidad o eficiencia o un aumento de la vida til, son capitalizados aumentando el valorde los bienes.

    La utilidad o prdida resultantes de la enajenacin o retiro de un bien se calcula como ladiferencia entre el precio obtenido en la enajenacin y el valor registrado en los librosreconociendo el cargo o abono a resultados del perodo.

    La depreciacin es reconocida en resultados siguiendo el mtodo lineal, mediante ladistribucin del costo de adquisicin de los activos menos el valor residual estimado entrelos aos de vida til estimada de los elementos. A continuacin se presentan losprincipales elementos de propiedad, planta y equipo y sus perodos de vida til:

    Vida til financiera Rango - aos

    Equipos de tecnologa de la informacin 3 - 5Muebles y tiles 3 - 5

    Mejoras de bienes arrendados

    Instalaciones 3 - 5

  • 7/25/2019 Estados Financieros 2014 y 2015

    19/66

    BOLSA DE PRODUCTOS DE CHILE

    BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS S.A. Y AFILIADANotas a los Estados Financieros Intermedios Consolidados

    31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014

    18

    Nota 2 - Resumen de Principales Polticas Contables Aplicadas (continuacin)

    k) Propiedad, planta y equipo (continuacin)

    El valor residual y la vida til de los elementos de propiedad, planta y equipos se revisananualmente y su depreciacin comienza cuando los activos estn en condiciones de uso.

    La Sociedad evala, al menos anualmente, la existencia de un posible deterioro de valorde los activos de propiedades, plantas y equipos. Cualquier reverso de la prdida devalor por deterioro, se registra en resultado o patrimonio segn corresponda.

    l) Activos intangibles

    Los activos intangibles corresponden principalmente a sistemas computacionales, loscuales son contabilizados al costo, que corresponde, a su precio de compra ms cualquiercosto directamente atribuible para poner el activo en condiciones de operar, menos laamortizacin acumulada y las prdidas por deterioro acumuladas. Los desembolsosposteriores son capitalizados slo cuando aumentan los beneficios econmicos futuros.

    Las actividades de desarrollo de sistemas informticos involucran un plan para laproduccin de nuevos productos y servicios, sustancialmente mejorados. Losdesembolsos en desarrollo se capitalizan cuando sus costos pueden estimarse confiabilidad, el producto o servicio sea viable tcnica y comercialmente, se obtenganposibles beneficios econmicos a futuro y la Sociedad pretenda y posea suficientesrecursos para completar el desarrollo y para usar o vender el activo.

    La amortizacin es reconocida en el resultado en base al mtodo de amortizacin linealsegn la vida til estimada de los activos intangibles.

    Las vidas tiles promedio utilizadas para el clculo de la amortizacin son las siguientes:

    Rubro Vida til Mnima(Aos)

    Vida til Mxima(Aos)

    Sistemas de operacin BolsaOtros software adquiridos

    33

    55

    m) Provisiones

    Las provisiones se cuantifican teniendo en consideracin la mejor informacin disponibleen la fecha de la emisin de los estados financieros consolidados, sobre lasconsecuencias del suceso en el que trae su causa y son reestimadas en cada cierrecontable posterior.

  • 7/25/2019 Estados Financieros 2014 y 2015

    20/66

    BOLSA DE PRODUCTOS DE CHILE

    BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS S.A. Y AFILIADANotas a los Estados Financieros Intermedios Consolidados

    31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014

    19

    Nota 2 - Resumen de Principales Polticas Contables Aplicadas (continuacin)

    m) Provisiones (continuacin)

    i. Provisiones, activos y pasivos contingentes

    Las provisiones son pasivos en los que existe incertidumbre acerca de su cuanta ovencimiento. Estas provisiones se reconocen en el balance cuando se cumplen lossiguientes requisitos en forma copulativa:

    a) Es una obligacin actual como resultado de hechos pasados y,b) A la fecha de los estados financieros es probable que la Sociedad tenga que

    desprenderse de recursos para cancelar la obligacinc) Y la cuanta de estos recursos puedan medirse de manera fiable.

    Un activo o pasivo contingente es todo derecho u obligacin surgida de hechospasados cuya existencia quedar confirmada slo si llegan a ocurrir uno o mssucesos futuros inciertos y que no estn bajo el control de la Compaa. Los activoscontingentes no son reconocidos hasta la ocurrencia del evento futuro.

    ii. Provisiones de beneficios al personal

    La Sociedad ha provisionado el costo de las vacaciones y otros beneficios alpersonal sobre base devengada.

    n) Reconocimiento de ingresos

    Los ingresos son reconocidos en la medida que es probable que los beneficioseconmicos que fluirn a la Sociedad puedan ser confiablemente medidos. Los siguientescriterios especficos de reconocimiento tambin deben ser cumplidos antes de reconoceringresos.

    i. Ingresos por prestacin de servicios

    Los ingresos ordinarios asociados a la prestacin de servicios se reconocenconsiderando el grado de realizacin de la prestacin a la fecha de balance, siemprey cuando el resultado de la transaccin pueda ser estimado con fiabilidad.

    ii. Ingresos por intereses

    Los ingresos son reconocidos a medida que los intereses son devengados enfuncin del capital que est pendiente de pago y de la tasa de inters aplicable.

  • 7/25/2019 Estados Financieros 2014 y 2015

    21/66

    BOLSA DE PRODUCTOS DE CHILE

    BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS S.A. Y AFILIADANotas a los Estados Financieros Intermedios Consolidados

    31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014

    20

    Nota 2 - Resumen de Principales Polticas Contables Aplicadas (continuacin)

    o) Impuesto a la renta

    - Impuesto a la renta corriente

    Los activos y pasivos tributarios para el ejercicio actual y ejercicios anteriores sonmedidos al monto que se espera recuperar o pagar a las autoridades tributarias. Lastasas de impuesto y las leyes tributarias usadas para determinar el monto deimpuestos son las promulgadas a la fecha de los presentes estados financierosconsolidados.

    Con fecha 29 de septiembre de 2014, se promulg la Ley N20.780 publicada en elDiario Oficial que estableci un aumento en la tasa del impuesto a la renta deprimera categora a un 21% para el ao 2014, 22,5% para el ao 2015 y un aumentogradual hasta el 27% al ao 2018.

    - Impuestos diferidos

    Las diferencias entre el valor contable de los activos y pasivos y su base tributariageneran los saldos de impuestos diferidos de activo o de pasivo y se registran deacuerdo con las instrucciones de la Superintendencia de Valores y Seguros.

    El valor libro de los activos por impuesto diferido es revisado a la fecha del cierre yreducido en la medida que ya no sea probable la existencia de suficientes utilidadesimponibles disponibles para permitir que se use todo o parte del activo por impuestodiferido.

    El impuesto diferido relacionado con partidas reconocidas directamente enpatrimonio es reconocido en patrimonio y no en el estado de resultadosconsolidados.

    p) Distribucin de dividendos

    Los Estatutos de la Bolsa de Productos de Chile, en su artculo N 62, establecen que lasutilidades del ejercicio se destinarn en primer trmino, a absorber las prdidas si lashubiere. El remanente de las utilidades del ejercicio se destinar en el porcentaje quedetermine libremente la junta ordinaria de accionistas, a distribuirse como dividendos endinero a sus accionistas.

    La sociedad an mantiene prdidas acumuladas por lo que durante los aos 2015 y 2014,y por lo tanto, no se han distribuido dividendos definitivos ni transitorios. Asimismo, no seha reconocido provisin por pago de dividendo mnimo.

  • 7/25/2019 Estados Financieros 2014 y 2015

    22/66

    BOLSA DE PRODUCTOS DE CHILE

    BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS S.A. Y AFILIADANotas a los Estados Financieros Intermedios Consolidados

    31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014

    21

    Nota 2 - Resumen de Principales Polticas Contables Aplicadas (continuacin)

    q) Ganancias por accin

    La ganancia bsica por accin se calcula, como el cuociente entre la ganancia (prdida)neta del perodo atribuible a la Sociedad y el nmero medio ponderado de accionesordinarias de la misma en circulacin durante dicho perodo. Durante el perodocomprendido entre el 1 de enero de 2014 y 31 de marzo de 2015, la Bolsa de Productosde Chile y su Afiliada, no han realizado ningn tipo de operacin de potencial efectodilutivo que suponga una ganancia por accin diluida, diferente del beneficio bsico poraccin.

    r) Deterioro

    Los activos no financieros relevantes se someten a pruebas anuales de deterioro en su

    valor cuando ocurren acontecimientos o cambios econmicos que indiquen que su valorpueda no ser recuperable. Cuando el valor en libros del activo excede su valorrecuperable, se reconoce una prdida por deterioro en el estado de resultados.

    El valor recuperable de un activo se define como el mayor importe entre el precio de ventaneto y su valor de uso. El precio de venta neto es el monto que se puede obtener en laventa de un activo en un mercado libre, menos los costos necesarios para realizar laventa. El valor en uso es el valor presente de los flujos futuros estimados a ser generadosdel uso continuo de un activo y de su disposicin final para venta al trmino de su vida til.

    El valor presente se determina utilizando la tasa de descuento que refleja el actual uso dedichos flujos y los riesgos especficos del activo.

    En el evento de existir activos no financieros que hayan sido objeto de castigos pordeterioro se revisarn a cada fecha de reporte para verificar posibles reversiones deldeterioro.

  • 7/25/2019 Estados Financieros 2014 y 2015

    23/66

    BOLSA DE PRODUCTOS DE CHILE

    BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS S.A. Y AFILIADANotas a los Estados Financieros Intermedios Consolidados

    31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014

    22

    Nota 2 - Resumen de Principales Polticas Contables Aplicadas (continuacin)

    s) Estado de flujo de efectivo

    El estado de flujos de efectivo consolidado recoge los movimientos de caja realizadosdurante el ejercicio, determinados por el mtodo directo. En estos estados de flujos deefectivo consolidado se utilizan las siguientes expresiones en el sentido que figura acontinuacin:

    Actividades de operacin: Son las actividades que constituyen la principal fuentede ingresos ordinarios de la Sociedad, as como otras actividades que no puedanser calificadas como de inversin o financiacin.

    Actividades de inversin: Corresponden a actividades de adquisicin, enajenacino disposicin por otros medios de activos a largo plazo y otras inversiones noincluidas en el efectivo y equivalente de efectivo.

    Actividades de financiacin: Actividades que producen cambios en el tamao ycomposicin del patrimonio neto y de los pasivos de carcter financiero.

    t) Arrendamientos operativos

    Los arrendamientos en los cuales la propiedad del bien arrendado y sustancialmentetodos los riesgos y ventajas que recaen sobre el activo permanecen en el arrendador, sonclasificados como arrendamientos operativos.

    Los gastos procedentes de los contratos de arrendamiento operativo se reconocen en elrubro Otros gastos de la cuenta de resultados segn se incurren.

    u) Nuevos pronunciamientos contables (IFRS e Interpretaciones del Comit deInterpretaciones de IFRS)

    Las mejoras y modificaciones a las IFRS, as como las interpretaciones que han sidopublicadas en el perodo se encuentran detalladas a continuacin. A la fecha de estosestados financieros estas normas an no entran en vigencia y la Compaa no las haaplicado en forma anticipada:

    Nuevas Normas Fecha de aplicacinobligatoria

    IFRS 9 Instrumentos Financieros 1 de Enero de 2018IFRS 14 Cuentas Regulatorias Diferidas 1 de Enero de 2016IFRS 15 Ingresos procedentes de Contratos con Clientes 1 de Enero de 2017

  • 7/25/2019 Estados Financieros 2014 y 2015

    24/66

    BOLSA DE PRODUCTOS DE CHILE

    BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS S.A. Y AFILIADANotas a los Estados Financieros Intermedios Consolidados

    31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014

    23

    Nota 2 - Resumen de Principales Polticas Contables Aplicadas (continuacin)

    u) Nuevos pronunciamientos contables (IFRS e Interpretaciones del Comit deInterpretaciones de IFRS) (continuacin)

    IFRS 9 Instrumentos Financieros

    En julio de 2014 fue emitida la versin final de IFRS 9Instrumentos Financieros , reuniendotodas las fases del proyecto del IASB para reemplazar IAS 39 Instrumentos Financieros:Reconocimiento y Medicin . Esta norma incluye nuevos requerimientos basados en principiospara la clasificacin y medicin, introduce un modelo ms prospectivo de prdidas crediticiasesperadas para la contabilidad del deterioro y un enfoque sustancialmente reformado para lacontabilidad de coberturas. Las entidades tambin tendrn la opcin de aplicar en formaanticipada la contabilidad de ganancias y prdidas por cambios de valor justo relacionados conel riesgo crediticio propio para los pasivos financieros designados al valor razonable con

    cambios en resultados, sin aplicar los otros requerimientos de IFRS 9. La norma ser deaplicacin obligatoria para los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2018.Se permite su aplicacin anticipada.

    La Compaa evalu los impactos generados por la mencionada norma, concluyendo que noafectar significativamente los estados financieros.

    IFRS 14 Cuentas Regulatorias Diferidas

    IFRS 14 Cuentas Regulatorias Diferidas , emitida en enero de 2014, es una norma provisionalque pretende mejorar la comparabilidad de informacin financiera de entidades que estninvolucradas en actividades con precios regulados. Muchos pases tienen sectores industrialesque estn sujetos a la regulacin de precios (por ejemplo gas, agua y electricidad), la cualpuede tener un impacto significativo en el reconocimiento de ingresos (momento y monto) de laentidad. Esta norma permite a las entidades que adoptan por primera vez IFRS seguirreconociendo los montos relacionados con la regulacin de precios segn los requerimientosdel PCGA anterior, sin embargo, mostrndolos en forma separada. Una entidad que yapresenta estados financieros bajo IFRS no debe aplicar esta norma. La norma ser deaplicacin obligatoria para los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2016.Se permite su aplicacin anticipada.

    La Compaa evalu los impactos generados por la mencionada norma, concluyendo que noafectar significativamente los estados financieros.

    IFRS 15 Ingresos procedentes de Contratos con Clientes IFRS 15 Ingresos procedentes de Contratos con Clientes , emitida en mayo de 2014, es unanueva norma que es aplicable a todos los contratos con clientes, excepto arrendamientos,instrumentos financieros y contratos de seguros. Se trata de un proyecto conjunto con el FASBpara eliminar diferencias en el reconocimiento de ingresos entre IFRS y US GAAP. Esta nuevanorma pretende mejorar las inconsistencias y debilidades de IAS 18 y proporcionar un modeloque facilitar la comparabilidad de compaas de diferentes industrias y regiones. Proporciona

  • 7/25/2019 Estados Financieros 2014 y 2015

    25/66

    BOLSA DE PRODUCTOS DE CHILE

    BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS S.A. Y AFILIADANotas a los Estados Financieros Intermedios Consolidados

    31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014

    24

    Nota 2 - Resumen de Principales Polticas Contables Aplicadas (continuacin)

    u) Nuevos pronunciamientos contables (IFRS e Interpretaciones del Comit deInterpretaciones de IFRS) (continuacin)

    IFRS 15 Ingresos procedentes de Contratos con Clientes (continuacin)

    un nuevo modelo para el reconocimiento de ingresos y requerimientos ms detallados paracontratos con elementos mltiples. Adems requiere revelaciones ms detalladas. La normaser de aplicacin obligatoria para los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de enerode 2017. Se permite su aplicacin anticipada.

    La Compaa an se encuentra evaluando los impactos que podra generar la mencionadanorma, estimando que no afectar significativamente los estados financieros.

    IAS 19 Beneficios a los Empleados

    Las modificaciones a IAS 19, emitidas en noviembre de 2013, se aplican a las aportaciones de

    empleados o terceros a planes de beneficios definidos. El objetivo de las enmiendas es lasimplificacin de la contabilidad de aportaciones que estn independientes de los aos deservicio del empleado; por ejemplo, aportaciones de empleados que se calculan de acuerdo aun porcentaje fijo del salario. Las modificaciones sern de aplicacin obligatoria para losperiodos anuales que comiencen a partir del 1 de julio de 2014. Se permite su aplicacinanticipada.

    Mejoras y Modificaciones Fecha de aplicacinobligatoria

    IAS 19 Beneficios a los Empleados 1 de Julio 2014 y 1 deEnero de 2016

    IFRS 3 Combinaciones de Negocios 1 de Julio 2014IAS 40 Propiedades de Inversin 1 de Julio 2014IAS 16 Propiedades, Planta y Equipo 1 de Enero de 2016IAS 38 Activos Intangibles 1 de Enero de 2016IAS 41 Agricultura 1 de Enero de 2016IFRS 11 Acuerdos Conjuntos 1 de Enero de 2016IAS 27 Estados Financieros Separados 1 de Enero de 2016IAS 28 Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos 1 de Enero de 2016

    IFRS 10 Estados Financieros Consolidados 1 de Enero de 2016IFRS 5 Activos no Corrientes Mantenidos para la Venta yOperaciones Discontinuadas

    1 de Enero de 2016

    IFRS 7 Instrumentos Financieros: Informacin a Revelar 1 de Enero de 2016IAS 34 Informacin Financiera Intermedia 1 de Enero de 2016IFRS 12 Informacin a Revelar sobre Participaciones en Otras

    Entidades1 de Enero de 2016

    IAS 1 Presentacin de Estados Financieros 1 de Enero de 2016

  • 7/25/2019 Estados Financieros 2014 y 2015

    26/66

    BOLSA DE PRODUCTOS DE CHILE

    BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS S.A. Y AFILIADANotas a los Estados Financieros Intermedios Consolidados

    31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014

    25

    Nota 2 - Resumen de Principales Polticas Contables Aplicadas (continuacin)

    u) Nuevos pronunciamientos contables (IFRS e Interpretaciones del Comit deInterpretaciones de IFRS) (continuacin)

    IAS 19 Beneficios a los Empleados (continuacin)

    Annual Improvements cycle 20122014 , emitido en septiembre de 2014, clarifica queprofundidad del mercado de los bonos corporativos de alta calidad crediticia se evala en basea la moneda en que est denominada la obligacin, en vez del pas donde se encuentra laobligacin. Cuando no exista un mercado profundo para estos bonos en esa moneda, seutilizar bonos emitidos por el gobierno en la misma moneda y plazos. Las modificaciones sernde aplicacin obligatoria para los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de2016. Se permite su aplicacin anticipada.

    La Compaa evalu los impactos generados por la mencionada norma, concluyendo que noafectar significativamente los estados financieros.

    IFRS 3 Combinaciones de Negocios

    Annual Improvements cycle 20102012 , emitido en diciembre de 2013, clarifica algunosaspectos de la contabilidad de consideraciones contingentes en una combinacin de negocios.El IASB nota que IFRS 3Combinaciones de Negocios requiere que la medicin subsecuente deuna consideracin contingente debe realizarse al valor razonable y por lo cual elimina lasreferencias a IAS 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes u otras IFRSque potencialmente tienen otros bases de valorizacin que no constituyen el valor razonable. Sedeja la referencia a IFRS 9 Instrumentos Financieros ; sin embargo, se modifica IFRS 9Instrumentos Financieros aclarando que una consideracin contingente, sea un activo o pasivofinanciero, se mide al valor razonable con cambios en resultados u otros resultados integralesdependiendo de los requerimientos de IFRS 9 Instrumentos Financieros . Las modificacionessern de aplicacin obligatoria para los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de juliode 2014. Se permite su aplicacin anticipada.

    La Compaa evalu los impactos generados por la mencionada norma, concluyendo que noafectar significativamente los estados financieros.

  • 7/25/2019 Estados Financieros 2014 y 2015

    27/66

    BOLSA DE PRODUCTOS DE CHILE

    BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS S.A. Y AFILIADANotas a los Estados Financieros Intermedios Consolidados

    31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014

    26

    Nota 2 - Resumen de Principales Polticas Contables Aplicadas (continuacin)

    u) Nuevos pronunciamientos contables (IFRS e Interpretaciones del Comit deInterpretaciones de IFRS) (continuacin)

    IAS 40 Propiedades de Inversin

    Annual Improvements cycle 2011 2013 , emitido en diciembre de 2013, clarifica que serequiere juicio en determinar si la adquisicin de propiedad de inversin es la adquisicin de unactivo, un grupo de activos o una combinacin de negocios dentro del alcance de IFRS 3Combinaciones de Negocios y que este juicio est basado en la gua de IFRS 3 Combinacionesde Negocios . Adems el IASB concluye que IFRS 3 Combinaciones de Negocios y IAS 40Propiedades de Inversin no son mutuamente excluyentes y se requiere juicio en determinar sila transaccin es slo una adquisicin de una propiedad de inversin o si es la adquisicin deun grupo de activos o una combinacin de negocios que incluye una propiedad de inversin.Las modificaciones sern de aplicacin obligatoria para los periodos anuales que comiencen apartir del 1 de julio de 2014. Se permite su aplicacin anticipada.

    La Compaa evalu los impactos generados por la mencionada norma, concluyendo que noafectar significativamente los estados financieros.

    IAS 16 Propiedades, Planta y Equipo, IAS 38 Activos Intangibles

    IAS 16 y IAS 38 establecen el principio de la base de depreciacin y amortizacin siendo elpatrn esperado del consumo de los beneficios econmicos futuros de un activo. En susenmiendas a IAS 16 y IAS 38 publicadas en mayo de 2014, el IASB clarific que el uso demtodos basados en los ingresos para calcular la depreciacin de un activo no es adecuadoporque los ingresos generados por una actividad que incluye el uso de un activo generalmentereflejan factores distintos del consumo de los beneficios econmicos incorporados al activo. ElIASB tambin aclar que los ingresos generalmente presentan una base inadecuada para medirel consumo de los beneficios econmicos incorporados de un activo intangible. Sin embargo,esta suposicin puede ser rebatida en ciertas circunstancias limitadas. Las modificacionessern de aplicacin obligatoria para los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de enerode 2016. Se permite su aplicacin anticipada.

    La Compaa evalu los impactos generados por la mencionada norma, concluyendo que noafectar significativamente los estados financieros.

  • 7/25/2019 Estados Financieros 2014 y 2015

    28/66

    BOLSA DE PRODUCTOS DE CHILE

    BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS S.A. Y AFILIADANotas a los Estados Financieros Intermedios Consolidados

    31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014

    27

    Nota 2 - Resumen de Principales Polticas Contables Aplicadas (continuacin)

    u) Nuevos pronunciamientos contables (IFRS e Interpretaciones del Comit deInterpretaciones de IFRS) (continuacin)

    IAS 16 Propiedades, Planta y Equipo, IAS 41 Agricultura

    Las modificaciones a IAS 16 y IAS 41 establecen que el tratamiento contable de las plantasportadoras debe ser igual a propiedades, planta y equipo, debido a que sus operaciones sonsimilares a las operaciones de manufactura. Las modificaciones sern de aplicacin obligatoriapara los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2016. Se permite suaplicacin anticipada.

    La Compaa evalu los impactos generados por la mencionada norma, concluyendo que noafectar significativamente los estados financieros.

    IFRS 11 Acuerdos Conjuntos

    Las modificaciones a IFRS 11, emitidas en mayo de 2014, se aplican a la adquisicin de unaparticipacin en una operacin conjunta que constituye un negocio. Las enmiendas clarificanque los adquirentes de estas partes deben aplicar todos los principios de la contabilidad paracombinaciones de negocios de IFRS 3 Combinaciones de Negocios y otras normas que noestn en conflicto con las guas de IFRS 11 Acuerdos Conjuntos . Las modificaciones sern deaplicacin obligatoria para los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2016.Se permite su aplicacin anticipada.

    La Compaa evalu los impactos generados por la mencionada norma, concluyendo que noafectar significativamente los estados financieros.

    IAS 27 Estados Financieros Separados

    Las modificaciones a IAS 27, emitidas en agosto de 2014, restablecen la opcin de utilizar elmtodo de la participacin para la contabilidad de las inversiones en subsidiarias, negociosconjuntos y asociadas en los estados financieros separados. Las modificaciones sern deaplicacin obligatoria para los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2016.Se permite su aplicacin anticipada.

    La Compaa evalu los impactos generados por la mencionada norma, concluyendo que noafectar significativamente los estados financieros.

  • 7/25/2019 Estados Financieros 2014 y 2015

    29/66

    BOLSA DE PRODUCTOS DE CHILE

    BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS S.A. Y AFILIADANotas a los Estados Financieros Intermedios Consolidados

    31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014

    28

    Nota 2 - Resumen de Principales Polticas Contables Aplicadas (continuacin)

    u) Nuevos pronunciamientos contables (IFRS e Interpretaciones del Comit deInterpretaciones de IFRS) (continuacin)

    IAS 28 Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos, IFRS 10 Estados FinancierosConsolidados

    Las enmiendas a IFRS 10 Estados Financieros Consolidados e IAS 28 Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos (2011) abordan una inconsistencia reconocida entre losrequerimientos de IFRS 10 y los de IAS 28 (2011) en el tratamiento de la venta o la aportacinde bienes entre un inversor y su asociada o negocio conjunto. Las enmiendas, emitidas enseptiembre de 2014, establecen que cuando la transaccin involucra un negocio (tanto cuandose encuentra en una filial o no) se reconoce una ganancia o una prdida completa. Se reconoceuna ganancia o prdida parcial cuando la transaccin involucra activos que no constituyen unnegocio, incluso cuando los activos se encuentran en una filial. Las modificaciones sern deaplicacin obligatoria para los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2016.Se permite su aplicacin anticipada.

    La Compaa evalu los impactos generados por la mencionada norma, concluyendo que noafectar significativamente los estados financieros.

    IFRS 5 Activos no Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Discontinuadas

    Annual Improvements cycle 20122014 , emitido en septiembre de 2014, clarifica que si laentidad reclasifica un activo (o grupo de activos para su disposicin) desde mantenido para laventa directamente a mantenido para distribuir a los propietarios, o desde mantenido paradistribuir a los propietarios directamente a mantenido para la venta, entonces el cambio en laclasificacin es considerado una continuacin en el plan original de venta. El IASB aclara queen estos casos no se aplicarn los requisitos de contabilidad para los cambios en un plan deventa. Las modificaciones sern de aplicacin obligatoria para los periodos anuales quecomiencen a partir del 1 de enero de 2016. Se permite su aplicacin anticipada.

    La Compaa evalu los impactos generados por la mencionada norma, concluyendo que noafectar significativamente los estados financieros.

  • 7/25/2019 Estados Financieros 2014 y 2015

    30/66

    BOLSA DE PRODUCTOS DE CHILE

    BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS S.A. Y AFILIADANotas a los Estados Financieros Intermedios Consolidados

    31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014

    29

    Nota 2 - Resumen de Principales Polticas Contables Aplicadas (continuacin)

    u) Nuevos pronunciamientos contables (IFRS e Interpretaciones del Comit deInterpretaciones de IFRS) (continuacin)

    IFRS 7 Instrumentos Financieros: Informacin a Revelar

    Annual Improvements cycle 20122014 , emitido en septiembre de 2014, clarifica que losacuerdos de servicio pueden constituir implicacin continuada en un activo transferido para lospropsitos de las revelaciones de transferencias de activos financieros. Generalmente esto serel caso cuando el administrador tiene un inters en el futuro rendimiento de los activosfinancieros transferidos como consecuencia de dicho contrato. Las modificaciones sern deaplicacin obligatoria para los periodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2016.Se permite su aplicacin anticipada.

    La Compaa evalu los impactos generados por la mencionada norma, concluyendo que noafectar significativamente los estados financieros.

    IAS 34 Informacin Financiera Intermedia

    Annual Improvements cycle 2 012 2014 , emitido en septiembre de 2014, clarifica que lasrevelaciones requeridas deben estar o en los estados financieros interinos o deben serindicadas con referenciadas cruzadas entre los estados financieros interinos y cualquier otroinforme que lo contenga. Las modificaciones sern de aplicacin obligatoria para los periodosanuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2016. Se permite su aplicacin anticipada.

    La Compaa evalu los impactos generados por la mencionada norma, concluyendo que noafectar significativamente los estados financieros.IFRS 10 Estados Financieros Consolidados, IFRS 12 Informacin a Revelar sobreParticipaciones en Otras Entidades, IAS 28 Inversiones en Asociadas y NegociosConjuntos

    Las modificaciones a IFRS 10, IFRS 12 e IAS 28 introducen clarificaciones menores acerca delos requerimientos para la contabilizacin de entidades de inversin. Adems, estas enmiendasproporcionan un alivio en ciertas circunstancias, lo que reducir el costo de aplicar estasnormas. Las modificaciones sern de aplicacin obligatoria para los periodos anuales quecomiencen a partir del 1 de enero de 2016. Se permite su aplicacin anticipada.

    La Compaa evalu los impactos generados por la mencionada norma, concluyendo que noafectar significativamente los estados financieros.

  • 7/25/2019 Estados Financieros 2014 y 2015

    31/66

    BOLSA DE PRODUCTOS DE CHILE

    BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS S.A. Y AFILIADANotas a los Estados Financieros Intermedios Consolidados

    31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014

    30

    Nota 2 - Resumen de Principales Polticas Contables Aplicadas (continuacin)

    u) Nuevos pronunciamientos contables (IFRS e Interpretaciones del Comit deInterpretaciones de IFRS) (continuacin)

    IAS 1 Presentacin de Estados Financieros

    En diciembre de 2014 el IASB public las enmiendas a IAS 1Iniciativa de Revelaciones . Estasmodificaciones a IAS 1 abordan algunas preocupaciones expresados sobre los requerimientosde presentacin y revelacin, y aseguran que las entidades tienen la posibilidad de ejercer juiciocuando apliquen IAS 1. Las modificaciones sern de aplicacin obligatoria para los periodosanuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2016. Se permite su aplicacin anticipada.

    La Compaa evalu los impactos generados por la mencionada norma, concluyendo que noafectar significativamente los estados financieros.

    Nota 3 Cambio Contable

    La Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), en virtud de sus atribuciones, con fecha 17de octubre de 2014 emiti el Oficio Circular N856 instruyendo a las entidades fiscalizadas aregistrar en el ejercicio respectivo contra patrimonio, las diferencias en activos y pasivos porconcepto de impuestos diferidos que se produzcan como efecto directo del incremento en latasa de impuestos de primera categora introducido por la Ley 20.780. Lo anterior cambio elmarco de preparacin y presentacin de informacin financiera adoptado hasta esa fecha, dadoque el marco anterior (NIIF) requiere ser adoptado de manera integral, explcita y sin reservas.

    Al 31 de diciembre de 2014 y por el ao terminado en esa fecha la cuantificacin del cambio delmarco contable signific un menor abono a los resultados de M$ 74.229.-Nota 4 - Informacin Financiera por Segmento

    Los servicios que presta la Sociedad corresponden a un conjunto de actividades que seencuentran relacionadas entre s, siendo el principal tem de ingreso los derechos de bolsa,tanto fija como variable, que se cobran en forma mensual a las Corredoras de Bolsa deProductos.

    A su vez, las actividades vigentes de la Sociedad se enmarcan en la prestacin de servicios enun entorno principalmente nacional, cuentan con un entorno comn en lo que a condicioneseconmicas y polticas se refiere, adems la Sociedad cuenta con regulaciones y riesgosuniformes asociados a un rea geogrfica especfica.

    En base a los antecedentes antes indicados, se ha concluido que la Sociedad presenta un slosegmento operativo no pudiendo identificarse algn otro factible de ser individualizado entrminos de revelacin en los presentes estados financieros consolidados.

  • 7/25/2019 Estados Financieros 2014 y 2015

    32/66

    BOLSA DE PRODUCTOS DE CHILE

    BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS S.A. Y AFILIADANotas a los Estados Financieros Intermedios Consolidados

    31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014

    31

    Nota 5 - Administracin de Riesgo

    La Administracin del riesgo de la Sociedad es supervisada por el Directorio, as se ha creadoun Comit de Riesgo el cual es el responsable por el desarrollo y el monitoreo de las polticasde Administracin de riesgo de la Sociedad.

    a) Riesgo de crdito

    Corresponde al riesgo de prdida financiera originado en el hecho que un cliente ocontraparte en un instrumento financiero no cumpla con las obligaciones, se originaprincipalmente por los deudores por ventas e instrumentos de inversin de la Sociedad.

    La exposicin al riesgo de crdito de la Sociedad es baja dada las caractersticas de susclientes, los que corresponden principalmente a Corredores de Bolsa de Productos, queen su mayora son accionistas de la Bolsa de Productos de Chile y por tanto tienen elcarcter de relacionadas.

    Los clientes de la Sociedad, en general, son clientes con prestigio e historial de pago quepermite realizar una evaluacin bastante certera de la incobrabilidad de la cartera,incobrabilidad que en la historia de la Sociedad ha sido mnima.

    La Sociedad cuenta con una poltica de cobranza estructurada en funcin a que larotacin de la deuda de clientes sea eficiente y uniforme en el tiempo. Al 31 de marzo de2015, la deuda de clientes con una antigedad superior a 60 das corresponde al 0% deltotal de la deuda.

    Detalle de Cuentas por Cobrar 31.03.2015

    M$ Cuentas por cobrar comerciales a menos de 60 das 24.199Cuentas por cobrar comerciales a ms de 60 das -Cuentas por cobrar entidades relacionadas a menosde 60 das

    65.568

    Cuentas por cobrar entidades relacionadas a ms de60 das

    -

    Total cuentas por cobrar (Exposicin mxima) 89.767

    No existen garantas por las cuentas por cobrar al 31 de marzo de 2015 y 31 de diciembrede 2014.

    Las inversiones en fondos mutuos, mantienen una baja exposicin al riesgo de crdito yaque las carteras tienen muy baja exposicin al riesgo, como son instrumentos de renta fijade largo plazo en UF, e Instrumentos de deuda emitidos por el Banco Central de Chile,con la mayor parte de sus inversiones clasificaciones en riesgo N-1. En cuanto a losdepsitos a plazo estos se toman a tasa fija en pesos, por la que su rentabilidad seencuentra asegurada.

  • 7/25/2019 Estados Financieros 2014 y 2015

    33/66

    BOLSA DE PRODUCTOS DE CHILE

    BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS S.A. Y AFILIADANotas a los Estados Financieros Intermedios Consolidados

    31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014

    32

    Nota 5 - Administracin de Riesgo (continuacin)

    a) Riesgo de crdito (continuacin)

    Detalle de Inversiones 31.03.2015M$

    RiesgoEmisor

    Fondos Mutuos Renta fija 1.226.295 AADepsitos a plazo fijo 58.216 N-1Bonos de Sociedades y bancos 1.110.959 AATotal 2.395.470

    b) Riesgo de liquidez

    Corresponde al riesgo que la Sociedad no pueda hacer frente a sus obligaciones

    financieras en los plazos comprometidos.La Sociedad mantiene una poltica de liquidez basada en la correcta Administracin desus activos y pasivos, esto mediante polticas y procedimientos que logran elcumplimiento oportuno de los compromisos de los clientes, como tambin el cumplimientoen plazo de las obligaciones, considerando el manejo eficiente de los excedentes de caja.

    Las cuentas por pagar al 31 de marzo de 2015, incluyen todos los compromisos de laSociedad, y su detalle es el siguiente:

    Detalle de Cuentas por Pagar 31.03.2015M$

    Cuentas por pagar comerciales a menos de 60 das 50.163Cuentas por pagar comerciales a ms de 60 das 534

    Cuentas por pagar entidades relacionadas a menos de 60 das 9.614Cuentas por pagar entidades relacionadas a ms de 60 das -

    60.311

    Los activos corrientes para cancelar las cuentas por pagar a menos de 60 das son:

    Detalle de Activos Corrientes 31.03.2015M$

    Inversiones en fondos mutuos sin restricciones de rescate 1.226.295Total 1.226.295

  • 7/25/2019 Estados Financieros 2014 y 2015

    34/66

    BOLSA DE PRODUCTOS DE CHILE

    BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS S.A. Y AFILIADANotas a los Estados Financieros Intermedios Consolidados

    31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014

    33

    Nota 5 - Administracin de Riesgo (continuacin)

    c) Riesgo de mercado

    Corresponde al riesgo de que cambios en los precios de mercado afecten los resultadosde la Sociedad, ya sea por el valor de los instrumentos financieros que mantiene o porpasivos que estn sujetos a riesgos de fluctuacin de valor por cambios en tasas deinters, moneda extranjera, precios de acciones u otros.

    i. Riesgo de tasa de inters

    La Sociedad no mantiene activos ni pasivos que pudieren verse afectados porvariacin de tasas de inters (variables) cuyos flujos futuros sean afectados porcambios en la tasa de inters.

    Sin embargo, mantiene inversiones en instrumentos de renta fija cuyo valor de

    mercado est influido por las tasa de inters de mercado. Las inversiones asciendena M$ 1.169.175.

    Detalle de Inversiones 31.03.2015M$

    Inters al31.03.2015

    M$

    Inters si baja en 0,5puntos la tasa

    M$

    Depsitos a plazo fijo 58.216 557 495Bonos de Sociedades y bancos 1.110.959 27.174 24.185

    Total 1.169.175 27.731 24.680

    ii. Riesgo de tipo de cambio

    No existen operaciones y/o transacciones relevantes en moneda extranjera, no serealizan pagos relevantes en mercados internacionales por adquisicin de activos opor prestacin de algn tipo de servicio y no existen empresas relacionadasvinculadas a alguna moneda extranjera. Es por lo anterior, que la Sociedad no se veexpuesta a riesgo de tipo de cambio y es por lo mismo que no requiere de laimplementacin de polticas de cobertura de equilibrio de activos y pasivos enmoneda extranjera, ya sea esta en forma natural o bien mediante la contratacin deinstrumentos financieros de cobertura.

    La Sociedad no tiene activos ni pasivos en moneda extranjera.

    iii. Riesgo de variacin unidad de reajuste monetario (Unidad de Fomento)

    La Sociedad no cuenta con emisin o posiciones de deuda ni de instrumentosfinancieros de cobertura o de otro tipo de instrumentos que sean valorizados a susvalores razonables determinados en funcin a tasas de inters, monedas o a algnotro mecanismo de reajustabilidad, es por esto que no requiere de laimplementacin de sistemas estadsticos de prediccin y medicin que garanticen laestabilidad y no volatilidad del estado de resultados.

  • 7/25/2019 Estados Financieros 2014 y 2015

    35/66

    BOLSA DE PRODUCTOS DE CHILE

    BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS S.A. Y AFILIADANotas a los Estados Financieros Intermedios Consolidados

    31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014

    34

    Nota 5 - Administracin de Riesgo (continuacin)

    c) Riesgo de mercado (continuacin)

    iii. Riesgo de variacin unidad de reajuste monetario (Unidad de Fomento)(continuacin)

    Los ingresos operacionales de la Sociedad se basan en tarifas definidas enunidades de fomento, existiendo tambin una porcin relevante de los costos deoperacin tambin definida en unidad de fomento. En consideracin a ello, el riesgopor reajustabilidad se estima bajo.

    - Estimacin del valor razonable

    El valor razonable de activos y pasivos financieros transados en mercadosactivos (tales como derivados que se negocian en la bolsa) se basa en precioscotizados del mercado a la fecha del estado de situacin financiera. El preciocotizado de mercado utilizado para activos financieros mantenidos por laSociedad es el precio de compra. El precio cotizado de mercado apropiadopara pasivos financieros es el precio de venta.

    La Sociedad utiliza los precios de cotizacin burstil y de mercado al cierre delda para valorizar sus inversiones.

    Se considera que un instrumento financiero es cotizado en un mercado activosi es posible obtener fcil y regularmente los precios cotizados ya sea de unmercado burstil, operador, corredor, grupo de industria, servicio de fijacin deprecios, o agencia fiscalizadora, y esos precios representan transacciones demercado reales que ocurren regularmente entre partes independientes y encondiciones de plena competencia.

    La clasificacin de mediciones a valores razonables de acuerdo con su jerarqua, que refleja la importancia de los inputs utilizados para la medicin,se establece de acuerdo a los siguientes niveles:

    Nivel 1: Precios cotizados (no ajustados) en mercados activos paraactivos o pasivos idnticos.

    Nivel 2: Inputs de precios cotizados no incluidos dentro del nivel 1 queson observables para el activo o pasivo, sea directamente (esto es,como precios) o indirectamente (es decir, derivados de precios).

    Nivel 3: Inputs para el activo o pasivo que no estn basados en datos demercado observables.

  • 7/25/2019 Estados Financieros 2014 y 2015

    36/66

    BOLSA DE PRODUCTOS DE CHILE

    BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS S.A. Y AFILIADANotas a los Estados Financieros Intermedios Consolidados

    31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014

    35

    Nota 5 - Administracin de Riesgo (continuacin)

    c) Riesgo de mercado (continuacin)

    iii. Riesgo de variacin unidad de reajuste monetario (Unidad de Fomento)(continuacin)

    - Estimacin del valor razonable (continuacin)

    El nivel en la jerarqua del valor razonable dentro del cual se clasifica lamedicin de valor razonable efectuada es determinada en su totalidad en baseal input o dato del nivel ms bajo que es significativo para la medicin. Paraeste propsito, la relevancia de un dato es evaluada en relacin con lamedicin del valor razonable en su conjunto. Si una medicin del valorrazonable utiliza datos observables de mercado que requieren ajustessignificativos en base a datos no observables, esa medicin es clasificadacomo de nivel 3. La evaluacin de la relevancia de un dato particular respectode la medicin del valor razonable en su conjunto requiere de juicio,considerando los factores especficos para el activo o pasivo.

    La determinacin de qu constituye el trmino observable requiere de criteriosignificativo de parte de la Administracin de la Sociedad. Es as como seconsidera que los datos observables son aquellos datos de mercado que sepueden conseguir fcilmente, se distribuyen o actualizan en forma regular, sonconfiables y verificables, no son privados (de uso exclusivo), y sonproporcionados por fuentes independientes que participan activamente en elmercado pertinente.

    La siguiente tabla muestra la clasificacin, por niveles, de los instrumentosfinancieros registrados a valor justo al 31 de marzo de 2015:

    Activos Financieros Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 TotalM$ M$ M$ M$

    Fondos Mutuos 1.226.295 - - 1.226.295Depsitos a plazo fijo en pesos - 58.216 - 58.216

    Activos financieros disponibles para laventa - bonos - 1.110.959 - 1.110.959Total 1.226.295 1.169.175 - 2.395.470

  • 7/25/2019 Estados Financieros 2014 y 2015

    37/66

    BOLSA DE PRODUCTOS DE CHILE

    BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS S.A. Y AFILIADANotas a los Estados Financieros Intermedios Consolidados

    31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014

    36

    Nota 5 - Administracin de Riesgo (continuacin)

    c) Riesgo de mercado (continuacin)

    iii. Riesgo de variacin unidad de reajuste monetario (Unidad de Fomento)(continuacin)

    - Estimacin del valor razonable (continuacin)

    Las inversiones cuyos valores estn basados en precios de mercadocotizados en mercados activos, y por lo tanto clasificados dentro del nivel 1,incluyen cuotas de fondos mutuos. La Sociedad no ajusta el precio cotizadopara estos instrumentos.

    Los instrumentos financieros que se transan en mercados que no sonconsiderados activos pero son valorados sobre la base de precios de mercadocotizados, cotizaciones de corredores de bolsa o fuentes alternativas defijacin de precios respaldadas por inputs observables, son clasificadosdentro del nivel 2. Estos incluyen, depsitos a plazo. Como las inversiones denivel 2 incluyen posiciones que no se negocian en mercados activos, lasvaloraciones pueden ser ajustadas para reflejar iliquidez, las cualesgeneralmente estn basadas en informacin de mercado disponible.

    Las inversiones clasificadas dentro del nivel 3 tienen inputs (entradas dedatos) no observables significativas, ya que se negocian de manera pocofrecuente.

    Al 31 de marzo de 2015

    , la Sociedad no tiene transferencias de activos entre los niveles 1 y 2, comoasimismo no tiene instrumentos de nivel 3.

    Nota 6 - Efectivo y Equivalente al Efectivo

    El efectivo y efectivo equivalente no tiene restricciones de disponibilidad. La composicin delrubro es la siguiente:

    Detalle 31.03.2015 31.12.2014M$ M$

    Efectivo en caja 1.308 1.309Efectivo en bancos 154.585 161.452Efectivo y equivalentes al efectivo 155.893 162.761

  • 7/25/2019 Estados Financieros 2014 y 2015

    38/66

    BOLSA DE PRODUCTOS DE CHILE

    BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS S.A. Y AFILIADANotas a los Estados Financieros Intermedios Consolidados

    31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014

    37

    Nota 7 - Activos Financieros a valor razonable con Cambios en Resultado

    El saldo bajo este rubro se compone de inversiones en fondos mutuos, fondos de inversin ydepsitos a plazo, de acuerdo al siguiente detalle

    Detalle 31.03.2015 31.12.2014M$ M$

    Fondos Mutuos 1.226.295 1.163.655Depsitos a plazo 58.216 28.869Otros activos financieros corrientes 1.284.511 1.192.524

    a) El detalle de las inversiones en fondos mutuos es el siguiente:

    Al 31 de marzo de 2015Administradora Fondo Saldo Cuotas Valor Cuota Total

    $ $ M$

    Banchile C Efectivo 3.215,39 1.138,13 3.659Banchile Corporativo A 7,15 28.386,31 203Larrain Vial LV Ahorro a plazo 32.713,30 2.225,32 72.797Larrain Vial LV Ahorro estrategico 152.745,15 1.718,33 262.467Larrain Vial LV Central 106.362,99 1.475,07 156.893Bice FM Extra C 515.789,88 1.415,84 730.276Total 1.226.295

    Al 31 de diciembre de 2014

    Administradora Fondo Saldo Cuotas Valor Cuota Total$ $ M$

    Banchile C Efectivo 46.912,97 1.129,26 52.977Larrain Vial LV Ahorro a plazo 231.274,51 2.212,45 511.682Bice FM Extra C 216.020,15 2.772,87 598.996Total 1.163.655

  • 7/25/2019 Estados Financieros 2014 y 2015

    39/66

    BOLSA DE PRODUCTOS DE CHILE

    BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS S.A. Y AFILIADANotas a los Estados Financieros Intermedios Consolidados

    31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014

    38

    Nota 7 - Activos Financieros a valor razonable con Cambios en Resultado (continuacin)

    b) El detalle de los depsitos a plazo es el siguiente: Al 31 de marzo de 2015

    Emisor Fecha deCompra

    FechaVencimiento

    Moneda Tasa ValorContable

    $ $ M$

    Banchile Inversiones 17.02.2015 22.01.2016 Pesos 0,30% 38.846Banchile Inversiones 23.02.2015 09.02.2016 Pesos 0,31% 19.370Total 58.216

    Al 31 de diciembre de 2014

    Emisor Fecha deCompra

    FechaVencimiento

    Moneda Tasa ValorContable

    $ $ M$

    Banchile Inversiones 13.02.2014 16.02.2015 Pesos 0,38% 28.869Total 28.869

  • 7/25/2019 Estados Financieros 2014 y 2015

    40/66

    BOLSA DE PRODUCTOS DE CHILE

    BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIO