DR. ADOLFO VÁSQUEZ ROCCA_Reseña Libro: PETER SLOTERDIJK, ESFERAS, HELADA COSMICA Y POLITICAS DE CLIMATIZACIÓN_IAM_

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/8/2019 DR. ADOLFO VSQUEZ ROCCA_Resea Libro: PETER SLOTERDIJK, ESFERAS, HELADA COSMICA Y POLITICAS DE CLIM

    1/7

    Eikasia. Revista de Filosofa, ao IV, 25 (mayo 2009). http://www.revistadefilosofia.org 101

    Peter Sloterdijk; esferas, helada csmica y polticas declimatizacin

    Autor: Adolfo Vsquez Rocca

    Ttulo: Peter Sloterdijk; esferas, heladacsmica y polticas de climatizacin.

    Editorial: Edicions Alfons el Magnnim(IAM). Coleccin Novatores, N28. Espaa, Valncia. 2008

    ISBN: 978-84-7822-523-1. Pginas: 221

    Adolfo Vsquez Rocca. Doctor enFilosofa por la Pontificia UniversidadCatlica de Valparaso; PostgradoUniversidad Complutense de Madrid,Departamento de Filosofa IV. ProfesordePostgrado del Instituto de Filosofa dela Pontificia Universidad Catlica de

    Valparaso; Profesor de Antropologa yEsttica en el Departamento de Artes y Humanidades de la Universidad Andrs BelloUNAB. En octubre de 2006 y 2007 es invitado por la 'Fundacin Hombre y Mundo'y la UNAM a dictar un Ciclo de Conferencias en Mxico. Miembro del ConsejoEditorial Internacional de la 'Fundacin tica Mundial' de Mxico. Director delConsejo Consultivo Internacional de Konvergencias, Revista de Filosofa y Culturasen Dilogo, Argentina. Director de Revista Observaciones Filosficas. Profesorvisitante en la Maestra en Filosofa de la Benemrita Universidad Autnoma dePuebla y Profesor Asociado al Grupo Theoria Proyecto europeo de Investigacionesde Postgrado UCM. Ha publicado recientemente el Libro: Peter Sloterdijk; Esferas,helada csmica y polticas de climatizacin, Coleccin Novatores, N 28, Editorial de

    la Institucin Alfons el Magnnim (IAM), Valencia, Espaa, 2008

    Fragmento1

    Si hay algn filsofo atpico en la lista de pensadores ms influyentes del siglo XXIeste es sin duda el alemn Peter Sloterdijk. Profundo conocedor de la ms slidatradicin cultural y filosfica de su pas estudi Filosofa, Germanstica e Historia enlas universidades de Mnich y Hamburgo y no en vano se form bajo el influjo de lo

    1. Texto introductorio del autor con motivo de la presentacin del libro Peter Sloterdijk;

    esferas, helada csmica y polticas de climatizacin.

  • 8/8/2019 DR. ADOLFO VSQUEZ ROCCA_Resea Libro: PETER SLOTERDIJK, ESFERAS, HELADA COSMICA Y POLITICAS DE CLIM

    2/7

    NoticiayCriticadeLibros

    102 Eikasia. Revista de Filosofa, ao IV, 25 (mayo 2009). http://www.revistadefilosofia.org

    que se ha dado en llamar la segunda generacin de la Escuela de Frankfurt. EnSloterdijk concurren tambin otras tradiciones e influencias: La potica del espacio deBachelard, Musil, Canetti, Hermann Broch y Spengler. Tambin en Sloterdijk se dejaver el influjo de Nietzsche, particularmente en sus referencias a la crisis del

    Humanismo que luego con Heidegger asumira otro designio hermenutico.

    Es as como obras de distinto carcter han ido delineando la propia propuestafilosfica de Sloterdijk: desde los escritos blicos de Jnger hasta el taosmo y lamstica. Esta apertura se hace tambin extensible a la orientacin interdisciplinaria delos textos de Sloterdijk; ellos incorporan ideas, conceptos e intereses procedentes dereas tan diversas como la antropologa, el arte conceptual, la msica concreta, laarquitectura, la estrategia militar, el pop, el psicoanlisis, la mitologa, la patrstica, lamstica, la psicologa analtica, la biologa, la medicina magnetoptica o la literatura.Su pasin por la literatura no se limita a convertirla en un objeto de atencinfilosfica, sino que tambin la cultiva en los bellos ejercicios estilsticos de su

    privilegiada pluma. Sloterdijk escribe con una una calidad literaria no vista enAlemania desde los tiempos de Nietzsche, cuestin que en lugar de consagrarlo,paradojalmente, lo ha convertido en un autor bajo sospecha, lo que no resulta extraoen el veleidoso reducto de la filosofa acadmica. Ms an cuando Sloterdijk estambin conductor junto a Rdiger Safranski de un programa de televisin en lacadena pblica alemana ZDF-: "El Cuarteto Filosfico" [Das PhilosophischeQuartett] que tom el nombre del clebre "Cuarteto literario" de Marcel ReichRanicki donde tienen lugar debates y anlisis poltico-culturales de actualidad desdeuna ptica filosfica y esttica. El Programa se emite cada dos meses el domingo endirecto, en horario estelar, con una duracin de una hora y se graba en un estudioinstalado en la fbrica de cristal que posee el consorcio automovilstico Volkswagenen Dresde. Como si esto no fuera suficiente para dotarlo de cierta heterodoxia, el aorecin pasado fue designado miembro de la Academia de las Artes de Berln junto aotros seis artistas e intelectuales.

    Peter Sloterdijk rector de una universidad especializada en nuevos medios y diseo laHochschule fr Gestaltung en Karlsruhe al suroeste de Alemania, cerca de la fronterafrancesa, ha sido recientemente candidato al Premio Prncipe de Asturias deComunicacin y Humanidades.

  • 8/8/2019 DR. ADOLFO VSQUEZ ROCCA_Resea Libro: PETER SLOTERDIJK, ESFERAS, HELADA COSMICA Y POLITICAS DE CLIM

    3/7

    NoticiayCriticadeLibros

    Eikasia. Revista de Filosofa, ao IV, 26 (julio 2009). http://www.revistadefilosofia.org 103

    Una introduccin a Esferas, de Peter Sloterdijk2

    A propsito del lanzamiento del libro "PeterSloterdijk; Esferas, helada csmica y polticasde climatizacin", de Adolfo Vsquez Rocca

    Si hay algn filsofo atpico en la lista depensadores ms influyentes del siglo XXI estees sin duda el alemn Peter Sloterdijk.Profundo conocedor de la ms slida tradicin

    cultural y filosfica de su pas estudiFilosofa, Germanstica e Historia en lasuniversidades de Mnich y Hamburgo y noen vano se form bajo el influjo de lo que seha dado en llamar la segunda generacin de laEscuela de Frankfurt. En Sloterdijk concurrentambin otras tradiciones e influencias: La potica del espacio de Bachelard, Musil,Canetti, Hermann Broch y Spengler. Tambin en Sloterdijk se deja ver el influjo deNietzsche, particularmente en sus referencias a la crisis del Humanismo que luego conHeidegger asumira otro designio hermenutico.

    Es as como obras de distinto carcter han ido delineando la propia propuesta filosficade Sloterdijk: desde los escritos blicos de Jnger hasta el taosmo y la mstica. Estaapertura se hace tambin extensible a la orientacin interdisciplinaria de los textos deSloterdijk; ellos incorporan ideas, conceptos e intereses procedentes de reas tandiversas como la antropologa, el arte conceptual, la msica concreta, la arquitectura, laestrategia militar, el pop, el psicoanlisis, la mitologa, la patrstica, la mstica, lapsicologa analtica, la biologa, la medicina magnetoptica o la literatura. Su pasin porla literatura no se limita a convertirla en un objeto de atencin filosfica, sino quetambin la cultiva en los bellos ejercicios estilsticos de su privilegiada pluma.Sloterdijk escribe con una una calidad literaria no vista en Alemania desde los tiemposde Nietzsche, cuestin que en lugar de consagrarlo, paradojalmente, lo ha convertido enun autor bajo sospecha, lo que no resulta extrao en el veleidoso reducto de la filosofaacadmica. Ms an cuando Sloterdijk es tambin conductor junto a RdigerSafranski de un programa de televisin en la cadena pblica alemana ZDF-: "ElCuarteto Filosfico" [Das Philosophische Quartett] que tom el nombre del clebre

    2 .- Peter Sloterdijk; Esferas, helada csmica y polticas de climatizacin, de AdolfoVsquez Rocca. Edicions Alfons el Magnnim (IAM). Coleccin Novatores, N 28.Espaa, Valncia. 2008.

  • 8/8/2019 DR. ADOLFO VSQUEZ ROCCA_Resea Libro: PETER SLOTERDIJK, ESFERAS, HELADA COSMICA Y POLITICAS DE CLIM

    4/7

    NoticiayCriticadeLibros

    104 Eikasia. Revista de Filosofa, ao IV, 25 (mayo 2009). http://www.revistadefilosofia.org

    "Cuarteto literario" de Marcel Reich Ranicki donde tienen lugar debates y anlisispoltico-culturales de actualidad desde una ptica filosfica y esttica. El Programa seemite cada dos meses el domingo en directo, en horario estelar, con una duracin deuna hora y se graba en un estudio instalado en la fbrica de cristal que posee el

    consorcio automovilstico Volkswagen en Dresde. Como si esto no fuera suficiente paradotarlo de cierta heterodoxia, el ao recin pasado fue designado miembro de laAcademia de las Artes de Berln junto a otros seis artistas e intelectuales.

    Peter Sloterdijk rector de una universidad especializada en nuevos medios y diseo laHochschule fr Gestaltung en Karlsruhe al suroeste de Alemania, cerca de la fronterafrancesa, ha sido recientemente candidato al Premio Prncipe de Asturias deComunicacin y Humanidades.

    Sloterdijk, clebre por su ya legendaria Crtica de la razn cnica (1983), obra que segn Safranski cuenta cmo, tras desenmascaramientos e ilustraciones, la conciencia

    moderna tom conciencia de s y cmo ahora, con correcta conciencia, obra sinembargo incorrectamente''. La recuperacin del ideario cnico tiene lugar con eldescrdito de las utopas, en la trastienda de la posmodernidad, en el desencantoesttico-poltico ante las sociedades neoliberales. Crtica de la razn cnica puede leersetambin como una puesta al da de la Dialctica de la Ilustracin de Adorno yHorkheimer. Sloterdijk suscribe los honestos ideales del cinismo antiguo como unamanera de combatir precisamente al cinismo moderno, puesto que desde su punto devista la teora critica habra fracasado en su intento por rectificar el rumbo catastrficoen el que la "dialctica de la ilustracin" se haba precipitado durante el siglo XX. No setrata pues ya del nihilismo en ascenso, ni la metamorfosis de la razn en nuevo mitoni, mucho menos, del dominio de la razn instrumental lo que Sloterdijk describe ydenuncia, sino el cinismo difuso de nuestras sociedades exhaustas. Ese nuevo cinismoque se despliega como una negatividad madura que apenas proporciona un poco deirona y compasin, pero que finalmente desemboca en la desesperanza. Un cinismo queSloterdijk define como falsa conciencia ilustrada: la de quienes se dan cuenta de quetodo se ha desenmascarado y pese a ello no hacen nada, la de quienes se dan cuenta deque la escuela de la sospecha tampoco ha servido de mucho.

    Pese a todo en Crtica de la razn cnica Sloterdijk presenta un discurso ticocomprometido, libre de las falacias y espejismos del humanismo edificante, de laantropologa filosfica asentada sobre la herencia de la ilustracin y la creencia en el

    progreso. Sloterdijk proclama as el fin del totalitarismo metafsico y la caducidad de lafatiga nihilista, a la vez que abre una brecha entre los apocalpticos y los entusiastas delas nuevas tecnologas, incluida la gentica, ensayando adems una teora de laintimidad, del espacio interior, as como del exterior ms abarcante, para explicar suconcepcin general del mundo y de la historia.

    Filsofo complejo como pocos, crtico, polmico, pero sobretodo hiperblico,Sloterdijk de una gran cultura filosfica, bella retrica consciente de su afinidad con lamsica y la arquitectura y un estilo provocador, enfrenta los problemas de su tiempocon las armas de un fenomenlogo agudo, atento y perspicaz, que desea escribir unaontologa de nosotros mismos.

  • 8/8/2019 DR. ADOLFO VSQUEZ ROCCA_Resea Libro: PETER SLOTERDIJK, ESFERAS, HELADA COSMICA Y POLITICAS DE CLIM

    5/7

    NoticiayCriticadeLibros

    Eikasia. Revista de Filosofa, ao IV, 26 (julio 2009). http://www.revistadefilosofia.org 105

    Ya en ese brillante Ensayo que es Extraamiento del Mundo (1993) de una alcanceterico difcil de dimensionar se encuentran en marcha las ideas matrices de suTriloga Esferas (1998 - 2004), all se pueden apreciar en su gnesis, entretejindose, en

    toda su belleza y lirismo. Extraamiento del mundo es sin duda la mejor obra deSloterdijk. Por ello no sera casual que obtuviera el Premio Ernst Robert Curtius 1993.Sloterdijk esboza all con expresiva visualidad potica las ideas que luego desarrollarbajo la temeraria forma del Gran Relato. Sloterdijk no le teme a los Grandes Relatos nial cristiano, ni al liberal-progresista, ni al hegeliano, ni al marxista, ni siquiera alfascista, Sloterdijk es un maestro para reconstruir las historias en sus entresijostcnicos, auscultando el detalle para desde all proyectar un diagnostico epocal con elafn provocador que le caracteriza.

    En Esferas a su vez su opus magnum Sloterdijk lleva a cabo una reconstruccin de lasetapas de nuestra historia como habitantes de esferas, el trnsito desde el pliegue oclausura de la que el ser humano surge al estallido del espacio donde se vepsicolgicamente expuesto y vulnerable. As Sloterdijk transita del espacio ms ntimoal ms extenso y abarcante, donde se patentiza un extrao impulso a lo inmenso einquietante.

    Esta filosofa que se ubica bajo la imagen de la esfera y que da pbulo a todo tipo deasociaciones en torno a burbujas de aire, pompas de jabn y a fenmenos inanes,inestables, casi privados de objetividad, se sita ya de un modo consciente en una zonamarginal del espacio acotado en trminos acadmicos y culturales, jugando con lafantasa de aligerar el centro desde la periferia:

    Una pompa de jabn es una pelcula muy fina de jabn y agua que encierra a una esferahueca y exhibe una superficie iridiscente. Normalmente las pompas de jabn duran solounos segundos y luego estallan por s solas o por contacto con otro objeto. A menudo seusan como objeto de juego para los nios, pero su uso en espectculos artsticosdemuestra que tambin pueden ser fascinantes para los adultos. Las pompas de jabnpueden ayudar a resolver problemas matemticos complejos sobre el espacio, ya quesiempre buscan la menor rea de superficie entre puntos o aristas.

    La teora de las esferas es as un instrumento morfolgico que permite reconstruir elxodo del ser humano de la simbiosis primitiva al trfico histrico-universal en

    imperios y sistemas globales como una historia coherente de extraversiones; ellareconstruye el fenmeno de la gran cultura como la novela de la transferencia de esferasdesde el mnimo ntimo, el de la burbuja dual, hasta el mximo imperial, que haba querepresentar como cosmos mondico redondo. Si la exclusividad de la burbuja es unmotivo lrico, el de la inclusividad del globo es uno pico.

    Su imaginario se nutre de metforas picas, propias del aliento de los grandes relatos.Sus imgenes son tributarias al imaginario de la navegacin y al de la bveda celeste,perfectamente esfrica, visin de un mundo ordenado y armnico que Aristtelestrasmiti a la Edad Media. Los ciudadanos de la poca moderna tuvieron luego queacomodarse a una nueva situacin en la que, con la ilusin de la posicin central de su

    patria en el universo, desapareci tambin la imagen consoladora de que la tierra estaba

  • 8/8/2019 DR. ADOLFO VSQUEZ ROCCA_Resea Libro: PETER SLOTERDIJK, ESFERAS, HELADA COSMICA Y POLITICAS DE CLIM

    6/7

    NoticiayCriticadeLibros

    106 Eikasia. Revista de Filosofa, ao IV, 25 (mayo 2009). http://www.revistadefilosofia.org

    envuelta por bvedas esfricas a modo de clidos abrigos celestes. Desde entonces, losseres humanos de la poca moderna tuvieron que aprender a arreglrselas para existir ala intemperie, expuestos al nuevo aliento fro de fuera. El ser humano descascaradodesarrolla su psicosis epocal respondiendo al enfriamiento exterior con el desarrollo de

    curiosas polticas de climatizacin. Al anlisis de la conexin entre las crisis vitales ylos intentos fracasados de conformar espacios habitables; as como a las catstrofes queacontecen cuando una esfera estalla, como sucedi precisamente con el girocopernicano, es a lo que se avocar de modo principal este Libro.

    Desde la primera esfera en la que estamos inmersos, con la clausura en la madre,todos los espacios de vida humanos no son sino reminiscencias de esa caverna originalsiempre aorada de la primera esfera humana. Sloterdijk comienza as su relato desde laprimera esfera en que estamos inmersos, con la clausura de la madre. Pertenece aldrama de la vida el que siempre haya que abandonar espacios animados, en los que uno

    esta inmerso y seguro, sin saber si se va a encontrar en los nuevos un recambiohabitable. El primer traslado, exilio o extraamiento, el primer acto del drama, pues,sucede con el nacimiento. Dnde venimos cuando venimos al mundo?, preguntaSloterdijk. El modo de afrontar el mundo fuera del seno materno viene determinado demanera difcilmente analizable por los restos de memoria prenatales. Todos hemoshabitado en el seno materno un continente desaparecido, una ntima Atlntida que sesumergi con el nacimiento, no en el espacio, desde luego, sino en el tiempo, por eso senecesita una arqueologa de los niveles emocionales profundos.

    As en la filosofa de Sloterdijk se pueden encontrar una multiplicidad deescenificaciones y actores que representan el drama indistinto de naturaleza y cultura;en la historia de los procesos antropotcnicos Sloterdijk introduce en sus relatos todoaquello con lo que el hombre convive cotidianamente, a saber: signos, seales,smbolos, mquinas, herramientas, animales, plantas, virus, bacterias, textos, obras dearte, museos, prtesis, intervenciones quirrgicas, frmacos; a lo que se debe sumar lairrupcin de los artefactos tecnolgicos en las nueva configuracin de la vida humana.La historia de esta cohabitacin con elementos cuyo estatuto ontolgico no ha sidosuficientemente aclarado es el desafo de la filosofa de Sloterdijk. Bajo estaperspectiva, el mismo estatuto ontolgico del hombre no est claro; en este sentido,Sloterdijk entiende al hombre como una deriva biotecnolgica asubjetiva que vive hoyun momento decisivo en trminos de poltica de la especie. De all la crisis del

    humanismo y el reclamo por parte de Sloterdijk de una nueva constitucin ontolgicaque tenga en cuenta a los otros seres humanos, a los animales y las mquinas, estosuscitar speras controversias que sern abordadas en la presente obra. Baste slomencionar la polmica con Habermas, disputa semi-velada en torno a las posibilidadestecnolgico-genticas de mejora del ser humano. Este debate no ha sido sino lasecularizacin posmetafsica del viejo problema del Humanismo, a saber el de ladomesticacin del ser humano.

    El campo de resonancia del pensamiento de Sloterdijk, como se ve, es extremadamenteamplio y complejo, sin embargo su modo de abordar los problemas de nuestra pocacrtica es lcido y original, erudito a la vez que inventivo, lo que lo ha convertido en un

  • 8/8/2019 DR. ADOLFO VSQUEZ ROCCA_Resea Libro: PETER SLOTERDIJK, ESFERAS, HELADA COSMICA Y POLITICAS DE CLIM

    7/7

    NoticiayCriticadeLibros

    Eikasia. Revista de Filosofa, ao IV, 26 (julio 2009). http://www.revistadefilosofia.org 107

    autor imprescindible para entender nuestro tiempo, esto pese a que la administracin dela cultura no sepa an muy bien dnde clasificarlo.