52

CONTENIDO - etv.com.bo · por la normativa del DENACEV y la Normativa de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). 3. UNIDAD DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS. La

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CONTENIDO - etv.com.bo · por la normativa del DENACEV y la Normativa de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). 3. UNIDAD DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS. La

1

Page 2: CONTENIDO - etv.com.bo · por la normativa del DENACEV y la Normativa de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). 3. UNIDAD DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS. La

CONTENIDO

Informe del President 1

Nómina de Directores y Síndicos 10

Nómina de Ejecutivos y Personal

Jerárquic 12

Nómina Accionistas ... 15

Informe del Síndico 17

Dictamen del Auditor Independiente.. 19

Estados Financieros Auditados 21

Notas a Los Estados Financieros 26

Page 3: CONTENIDO - etv.com.bo · por la normativa del DENACEV y la Normativa de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). 3. UNIDAD DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS. La

1

Informe del

Presidente

Page 4: CONTENIDO - etv.com.bo · por la normativa del DENACEV y la Normativa de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). 3. UNIDAD DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS. La

2

Señores Accionistas:

En cumplimiento de los Estatutos de la Sociedad a nombre del Directorio tengo a bien presentar el

informe correspondiente a la gestión 2016 de la Empresa de Transporte de Valores ETV S.A.

En el poco tiempo de vida institucional, ETV S.A. ha logrado consolidarse como una de las

empresas de transporte de valores más importantes de nuestro medio. Desde que ETV S.A., nació

a la vida pública, se ha caracterizado por su permanente vocación de servicio y el estricto apego

a los estándares de seguridad que le han permitido proyectar una imagen sólida, segura, de buen

servicio hacia nuestros clientes y mostrando una buena imagen a la Sociedad en general.

Al concluir una nueva gestión, me complace dirigirme a ustedes para compartir los hitos más

representativos que han marcado el quehacer de la empresa durante el 2016; El esfuerzo y el

compromiso de la Alta Gerencia, Jefaturas y de todo el personal en general fue un factor

determinante en el logro de nuestros objetivos, los mismos que nos permiten avanzar a paso firme

y avizorar mejores resultados.

Nos satisface constituirnos en un aliado de nuestros clientes, acompañándolos en su crecimiento, a

través de una importante cobertura de servicios en el eje troncal de Bolivia, apoyando así, al sector

financiero, comercial y de servicios con el cumplimiento de sus objetivos y necesidades.

ASPECTOS RELEVANTES 2016

Los principales logros alcanzados en las diferentes áreas de la empresa en esta gestión fueron los

siguientes:

1. OPERACIONES

A continuación los resultados operativos más relevantes durante la gestión 2016:

Page 5: CONTENIDO - etv.com.bo · por la normativa del DENACEV y la Normativa de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). 3. UNIDAD DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS. La

3

En la gestión 2016, la cantidad de Servicios por Transporte de Valores (CIT) se

incrementó en un 20,09%, respecto a la gestión pasada (de 103.088 a 123.794

servicios de CIT realizados).

Asimismo la cantidad de servicios realizados por concepto de retiros y encajes vía

Banco Central de Bolivia (BCB), tuvieron un incremento del orden del 11,41% con

relación al periodo 2015, (de 2.542 a 2.832 servicios).

El servicio de Atención a Cajeros Automáticos (ATM), tuvo un crecimiento del orden del

13,25% con relación al año 2015, (de 61.329 a 69.453 servicios).

El servicio de procesamiento de efectivo durante la gestión 2016 se incrementó en un

17,10% en relación a la gestión 2015 (de 212,868 a 249.279 paquetes).

Los montos custodiados anualmente crecieron un 23% con relación a la gestión 2015

es decir de USD 902 millones a USD 1.106 millones.

El incremento en servicios expuesto anteriormente, estuvo impulsado principalmente por la

incorporación de nuevos clientes financieros y no financieros y por la mejora operativa en la

administración del efectivo de los mismos.

2. SEGURIDAD

En aplicación al estricto cumplimiento de protocolos y procedimientos de seguridad

establecidos en la empresa, durante la gestión 2016 no se registraron incidentes de asaltos,

robos agravados, muertes y/o daños a nuestro personal, bienes propios y valores

transportados y custodiados, logrando de esta manera una imagen sólida de seguridad hacia

nuestros clientes y la Sociedad en general.

Contamos con un paquete de seguros integral y dentro este paquete se cuenta con una póliza

de seguros de Todo Riesgo para Transporte y Custodia de Valores, con la compañía Bisa

Seguros y Reaseguros reconocida en el mercado asegurador nacional, misma que cuenta con

una calificación de riesgo AAA de acuerdo a la calificadora Std. & Spoors. Así mismo se

Page 6: CONTENIDO - etv.com.bo · por la normativa del DENACEV y la Normativa de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). 3. UNIDAD DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS. La

4

cuenta con la cobertura adicional de los reaseguradores internacionales del mercado de

Londres (MARSH y Sindicatos de LLOYDS).

Durante la gestión 2016, se realizó la construcción de la nueva planta de ETV en Oruro, esta

planta cuenta con todos los estándares de seguridad exigidos a nivel internacional y exigido

por la normativa del DENACEV y la Normativa de la Autoridad de Supervisión del Sistema

Financiero (ASFI).

3. UNIDAD DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS.

La Unidad de Gestión Integral de Riesgos ha dirigido sus actividades y esfuerzo en la

adecuación de sus Políticas, Normas y Procedimientos con el marco normativo establecido por

la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero. De esta manera se desarrollaron y

aprobaron en los Comités de Gestión Integral de Riesgos, el marco normativo y metodologías

de trabajo para la gestión del Riesgos Operativo, Riesgo Tecnológico, Riesgo Legal, Gestión

Integral de Riesgos y Gestión de Seguridad de la Información.

Asimismo se realizaron capacitaciones de forma presencial y aplicando recursos audiovisuales,

sobre la Gestión Integral de Riesgos a personal de diferentes áreas de la empresa y de manera

interna a la Unidad de Gestión Integral de Riesgos, con el objetivo de fortalecer la cultura de

riesgos en la empresa.

Finalmente y dando cumplimiento a lo establecido por el ente regulador, se implementó un

sistema de información (Workflow) para el registro de eventos de riesgo operativo que se

presentan en la empresa.

4. CONTROL DE GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

En la gestión 2016 el área de Control de Gestión y Planificación Estratégica, fue responsable

de elaborar junto a las Gerencias y Jefaturas de la Empresa de Transportes S.A (ETV) el Plan

Operativo Anual 2017 y la Estrategia Comercial de la Sociedad.

Durante el 2016, se ejecutaron las siguientes actividades y lineamientos básicos para

coadyuvar en la gestión de la Sociedad:

Page 7: CONTENIDO - etv.com.bo · por la normativa del DENACEV y la Normativa de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). 3. UNIDAD DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS. La

5

Planificación para la apertura de la Agencia Fija de Oruro.

Análisis y Seguimiento a los Indicadores (KPI) de Gestión.

Seguimiento al Plan Estratégico Institucional 2016-2018 y al Plan Operativo Anual de

la gestión 2016.

Seguimiento a las auditorías Internas, externas y auditorias de la Autoridad de

Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).

5. ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS

Se realizó la actualización, adecuación y aprobación de los documentos formales de la

empresa exigidos por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), estos son los

que se detallan a continuación:

Manual de Organización y Funciones (MOF).

Estructura Organizacional (Organigrama) de oficina nacional, agencias de las

ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz (Tipo I) y Agencia Oruro (Tipo II).

Manuales de Políticas Normas y Procedimientos (PNPs) de todas las áreas operativas,

administrativas y de seguridad de la empresa.

6. TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Durante la gestión 2016 el área de Tecnología de la Información y Comunicaciones realizó el

Potenciamiento de Equipamiento de Datos y Networking, mediante la implementación de una

infraestructura de servidores virtuales en Cluster, misma que incrementa significativamente el

grado de disponibilidad de los servicios críticos para la entidad. Así también se implementó

una topología por niveles en la red, mejorando la seguridad de la misma y optimizando el

funcionamiento de los servicios críticos para con la operativa de la entidad.

Asimismo el área de TIC, realizó una reingeniería eléctrica mediante la reformulación de la

infraestructura eléctrica de la entidad, modernizando todos los elementos de la acometida

Page 8: CONTENIDO - etv.com.bo · por la normativa del DENACEV y la Normativa de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). 3. UNIDAD DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS. La

6

eléctrica, realizando mejoras en la distribución de cargas mediante la creación de un circuito

de potencia que ahora centraliza todo el equipamiento con una carga eléctrica elevada.

7. RECURSOS HUMANOS

En la gestión 2016 el área de Recursos Humanos implementó un plan de capacitación, con el

cual se realizaron 149 capacitaciones internas, equivalente a 379 horas de capacitación que

fue impartido a más de 1846 personas durante toda la gestión 2016 en temas de

procedimientos operativos, seguridad y otros a nivel nacional.

Asimismo el área de Recursos Humanos canalizó 36 capacitaciones externas, equivalentes a

514 horas y se capacitó a 362 personas en temas de liderazgo, manejo de herramientas

informáticas y detección de billetes falsos entre otros. Las capacitaciones externas son

impartidas por institutos, universidades y centros de aprendizaje en temas específicos de

acuerdo a necesidades identificadas en cada área de la empresa.

Como parte de la difusión de la información de la empresa, el área de Recursos Humanos hizo

la entrega a cada trabajador del Boletín Institucional en formato impreso, lo cual representa un

beneficio para el personal en general.

8. GESTIÓN COMERCIAL

Continuando con el crecimiento de la Sociedad el año 2016 fue un año de expansión, en el

cual se ha incrementado la cantidad de clientes nuevos, con el objetivo de utilizar al máximo

la capacidad instalada, brindando un servicio de calidad y seguridad a nuestros clientes. ETV

S.A. ofrece soluciones ajustadas a las necesidades específicas de cada uno de sus clientes.

Durante la gestión 2016 la cartera de clientes de ETV S.A., tuvo un crecimiento del 5% con

relación a la gestión anterior, incrementándose 13 clientes nuevos. Actualmente ETV cuenta con

Page 9: CONTENIDO - etv.com.bo · por la normativa del DENACEV y la Normativa de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). 3. UNIDAD DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS. La

7

más de 290 clientes a nivel nacional, entre clientes directos e indirectos, financieros y no

financieros.

En el periodo 2016, la cantidad de puntos de atención en el servicio de Transporte de Valores

- CIT, se incrementaron en un 20% con relación a la gestión pasada (de 949 a 1138 puntos

de atención), de la misma manera, la cantidad de puntos de atención en Cajeros Automáticos

(ATM), tuvo un crecimiento mayor al 13.5% con relación a la gestión 2014 (de 702 a 797

puntos de atención).

En el mes de septiembre de la gestión 2016 se realizó el taller para formular la estrategia

comercial de la empresa, de este taller fueron partícipes la Gerencia General, Gerencias

Nacionales y Gerencias de Agencia, las cuales conjuntamente formularon la estrategia

comercial de la Sociedad en cumplimiento al Plan Estratégico Institucional 2016-2018 y en

respuesta al constante crecimiento que ETV S.A. viene registrando en cada gestión. Esta

estrategia comercial marca los lineamientos comerciales que la Sociedad implementará durante

las gestiones 2016, 2017 y 2018.

9. RESULTADOS DE LA GESTIÓN EN EL ÁREA FINANCIERA

9.1 Evolución de los Ingresos de ETV S.A.

En el periodo 2016, los ingresos facturados por servicios fueron de USD 9,6 millones, que

representa un19,08% de crecimiento con relación a la gestión 2015 que registró un

resultado de USD 8,1 millones. Del monto total facturado el 51,14% de los ingresos

corresponde a servicios de Transporte de Valores (CIT), el 22,23% concerniente a la

Atención de Cajeros Automáticos (ATM), seguido de un 16,70% por procesamiento de

valores, un 4,50% por el Atesoramiento o Custodia y por último 5,43% por otros servicios

de venta de bolsas para traslado de valores y transporte de monedas. Este crecimiento

importante se logró por la gestión e inclusión de nuevos clientes y por el incremento en la

cantidad de servicios de los clientes actuales.

Page 10: CONTENIDO - etv.com.bo · por la normativa del DENACEV y la Normativa de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). 3. UNIDAD DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS. La

8

9.2 Inversiones

Durante la presente gestión se realizó la inversión de USD 1,1 millones, del mencionado

importe, USD 395 mil fueron destinados a la compra de 9 unidades blindadas y 3 unidades

no blindadas para las agencias de La Paz, Santa Cruz y Oruro. Asimismo USD 373 mil se

invirtieron en las adecuaciones en instalaciones, sistemas de seguridad y alarma, equipos

informáticos, licencias informáticas y la adquisición de máquinas recontadoras para las

agencias de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, así también USD 289 mil se invirtieron en

la construcción y adquisición de equipos para la planta de la Agencia Oruro, USD 19 mil

se invirtieron como aporte propio para la Adquisición de un inmueble en la ciudad de Oruro

y construcción de la planta de la agencia Oruro, asimismo USD 32 mil fueron invertidos

como aporte propio para la adquisición de un terreno para la construcción de la planta de

la Agencia de Santa Cruz. Toda la inversión mencionada anteriormente realizada durante

la gestión 2016 fue ejecutada con capital propio.

Para continuar, durante la gestión 2016 se realizó una inversión con financiamiento de USD

518 mil, de los cuales aproximadamente USD 317 mil fueron destinados a la compra de

un terreno en la ciudad de Santa Cruz para la construcción de una nueva planta en

mencionada ciudad y USD 201 mil para la adquisición de un inmueble para la construcción

de una nueva planta en la ciudad de Oruro.

9.3 Amortización del Préstamo por Inversiones

A inicios de la gestión 2016 se tenía un saldo de la deuda con el Banco Ganadero de USD

1,8 millones, durante la gestión 2016 se realizó la amortización de USD 431 mil por

concepto de pago de capital, reduciendo la deuda con el Banco Ganadero de USD 1,8

Millones a USD 1,4 millones.

Page 11: CONTENIDO - etv.com.bo · por la normativa del DENACEV y la Normativa de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). 3. UNIDAD DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS. La

9

Page 12: CONTENIDO - etv.com.bo · por la normativa del DENACEV y la Normativa de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). 3. UNIDAD DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS. La

10

Nómina de

Directores y

Síndicos

Page 13: CONTENIDO - etv.com.bo · por la normativa del DENACEV y la Normativa de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). 3. UNIDAD DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS. La

11

NÓMINA DEL DIRECTORIO DIRECTORES TITULARES

CARGO NOMBRE

Presidente del Directorio Sergio Daniel Unzueta Quiroga

Vicepresidente del Directorio Edgar Rodrigo Valdez Goytia

Secretario de Directorio José Luís Rivero Mejía

Vocal de Directorio Sergio Aniceto Armando Pascual Ávila

Vocal de Directorio Freddy Gonzalo Colodro López

DIRECTORES SUPLENTES

CARGO NOMBRE

Director Mauricio Gustavo Porro Vargas

Director Karoline Katherine Terán Matamoros

Director Jorge Mauricio Orias Vargas

Director Judith Doris Rivera Sánchez

SÍNDICO TITULAR

Everth Antonio Alvarado Silva

SÍNDICO SUPLENTE

Liliana Elizabeth Riveros Haydar

Page 14: CONTENIDO - etv.com.bo · por la normativa del DENACEV y la Normativa de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). 3. UNIDAD DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS. La

12

Nómina de Ejecutivos

y Personal Jerárquico

Page 15: CONTENIDO - etv.com.bo · por la normativa del DENACEV y la Normativa de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). 3. UNIDAD DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS. La

13

GERENCIAS

CARGO NOMBRE

Gerente General Fernando Peña Ávila

Gerente Nacional de Administración y

Finanzas Carlos Agramont Salinas

Gerente Nacional de Operaciones Osman Isaac Iturry Gamarra

Gerente Nacional de Seguridad Carlos Alberto Bastos Castellón

Gerente Agencia Santa Cruz Cinthya Cecilia Córdova Peláez

Gerente Agencia Cochabamba David Fernando Alarcón Peredo

Gerente Agencia Oruro José Luís Alvarado Conde

PERSONAL JERARQUICO

JEFATURAS NACIONALES

CARGO NOMBRE

Jefe Nacional de Operaciones Anthony Gomez Baca

Jefe Nacional de Administración y Finanzas José Patricio Vergara Segura

Jefe de la Unidad de Gestión Integral de

Riesgos Alvaro Machaca Tola

Jefe Nacional de Tecnología de la Información

y Comunicaciones Iván Carvajal Duarte

Jefe Nacional de Recursos Humanos Claudia Chavez Mena

Responsable de la Unidad de cumplimiento Edwin Pereira Bacarreza

Jefe de la Unidad de Auditoría Interna Lilian Aranda Boutier

Page 16: CONTENIDO - etv.com.bo · por la normativa del DENACEV y la Normativa de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). 3. UNIDAD DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS. La

14

JEFATURAS DE SUCURSALES

CARGO NOMBRE

Jefe de Transporte de Valores CIT y ATM La

Paz Sergio Galindo Pastrana

Jefe de Transporte de Valores CIT y ATM Santa

Cruz Egberto Dávalos Valda

Jefe de Transporte de Valores CIT y ATM

Cochabamba Gabriela López Camacho

Jefe de Procesamiento y Custodia La Paz Alejandra Ocampo Monje

Jefe de Procesamiento y Custodia Santa Cruz Franz Canseco Mercado

Jefe de Procesamiento y Custodia

Cochabamba Nelson Pérez Bedoya

Jefe de Seguridad La Paz Alberto Valenzuela Zambrana

Jefe de Seguridad Santa Cruz Ricardo Terrazas Henríquez

Jefe de Seguridad Cochabamba Francisco Guzmán Cárdenas

Jefe Administrativo Santa Cruz Edson Navarro Paredes

Jefe Administrativo Cochabamba Henry Muñoz Lora

Page 17: CONTENIDO - etv.com.bo · por la normativa del DENACEV y la Normativa de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). 3. UNIDAD DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS. La

15

Nómina de

Accionistas

Page 18: CONTENIDO - etv.com.bo · por la normativa del DENACEV y la Normativa de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). 3. UNIDAD DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS. La

16

PARTICIPACIÓN ACCIONARIA DE LA EMPRESA DE TRANSPORTE

DE VALORES S.A AL 31/12/2016

ACCIONISTAS Nº DE

ACCIONES

TOTAL

CAPITAL BS % PART.

Administradora de Tarjetas

de Crédito ATC S.A 2 2000 0,008%

Banco Mercantil Santa

Cruz S.A 6.319 6.319.000 24,998%

Banco de Crédito de

Bolivia S.A 6.319 6.319.000 24,998%

Banco Nacional de Bolivia

S.A 6.319 6.319.000 24,998%

Banco BISA S.A 6.319 6.319.000 24,998%

Totales 25.278 25.278.000 100,000%

Page 19: CONTENIDO - etv.com.bo · por la normativa del DENACEV y la Normativa de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). 3. UNIDAD DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS. La

17

Informe del

Síndico

Page 20: CONTENIDO - etv.com.bo · por la normativa del DENACEV y la Normativa de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). 3. UNIDAD DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS. La

18

Page 21: CONTENIDO - etv.com.bo · por la normativa del DENACEV y la Normativa de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). 3. UNIDAD DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS. La

19

Dictamen del

Auditor

Independiente

Page 22: CONTENIDO - etv.com.bo · por la normativa del DENACEV y la Normativa de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). 3. UNIDAD DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS. La

20

Page 23: CONTENIDO - etv.com.bo · por la normativa del DENACEV y la Normativa de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). 3. UNIDAD DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS. La

21

Estados

Financieros

Auditados

Page 24: CONTENIDO - etv.com.bo · por la normativa del DENACEV y la Normativa de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). 3. UNIDAD DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS. La

22

Page 25: CONTENIDO - etv.com.bo · por la normativa del DENACEV y la Normativa de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). 3. UNIDAD DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS. La

23

Page 26: CONTENIDO - etv.com.bo · por la normativa del DENACEV y la Normativa de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). 3. UNIDAD DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS. La

24

Res

erva

s

Aju

ste

deTo

tal

Cap

ital

Aju

ste

deR

eser

vare

serv

asR

esul

tado

s pa

trim

onio

soci

al

capi

tal

lega

lpa

trim

onia

les

Tota

lac

umul

ados

ne

to

Bs

Bs

Bs

Bs

Bs

Bs

Bs

Sal

dos

al 3

1 de

dic

iem

bre

de 2

014

25.2

78.0

00

11

2.18

1

10

7.30

8

18

.776

23

8.26

5

(8

.555

.792

)

16.9

60.4

74

Con

stitu

ción

de

rese

rva

lega

l seg

ún ju

nta

ordi

naria

de

acci

onis

ta d

el 2

7 de

mar

zo 2

015

-

-

53.0

72

-

53.0

72

(53.

072)

-

Res

ulta

do n

eto

del e

jerc

icio

201

5-

-

-

-

2.09

2.86

7

2.

092.

867

Sal

dos

al 3

1 de

dic

iem

bre

de 2

015

25.2

78.0

00

11

2.18

1

16

0.38

0

18

.776

29

1.33

7

(6

.515

.997

)

19.0

53.3

40

Con

stitu

ción

de

rese

rva

lega

l seg

ún ju

nta

ordi

naria

de

acci

onis

ta d

el 2

3 de

febr

ero

2016

-

-

209.

286

-

209.

286

(209

.286

)

-

Res

ulta

do n

eto

al 3

1 de

dic

iem

bre

de 2

016

-

-

-

-

-

4.

465.

688

4.46

5.68

8

Sal

dos

al 3

1 de

dic

iem

bre

de 2

016

25.2

78.0

00

11

2.18

1

36

9.66

6

18

.776

50

0.62

3

(2

.259

.595

)

23.5

19.0

28

Las

nota

s 1

a 13

que

se

acom

paña

n, fo

rman

par

te in

tegr

ante

de

este

est

ado.

EM

PR

ES

A D

E T

RA

NS

PO

RT

E D

E V

AL

OR

ES

- E

TV

S.A

.

ES

TA

DO

DE

CA

MB

IOS

EN

EL

PA

TR

IMO

NIO

NE

TO

PO

R L

OS

EJE

RC

ICIO

S T

ER

MIN

AD

OS

EL

31

DE

DIC

IEM

BR

E D

E 2

016

Y 2

015

Page 27: CONTENIDO - etv.com.bo · por la normativa del DENACEV y la Normativa de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). 3. UNIDAD DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS. La

25

Bs Bs Bs Bs

Flujos de fondos en actividades de operacion:

Resultado neto del ejercicio 4.465.688 2.092.867

Previsiones para incobrables 26.782 13.567

Provisiones para beneficios sociales 1.616.595 1.206.040

Provisiones para impuestos y otras cuentas por pagar 27.700 93.631

Depreciaciones y amortizaciones 4.344.272 6.015.349 4.129.512 5.442.750

Fondos obtenidos en el resultado del ejercicio 10.481.037 7.535.617

Incremento (disminución) neto de otros activos y pasivo

Otras cuentas por cobrar (2.323.720) 584.597

Otras cuentas por pagar (384.457) 1.593.204

- (2.708.177) - 2.177.801

Flujo neto originado en actividades de operación 7.772.860 9.713.418

Flujo de fondos en actividades de financiamiento:

Incremento (disminución) neto en:

Obligaciones con bancos y entidades de financiamiento 675.317 675.317 (1.236.825) (1.236.825)

Flujo neto en actividades de financiamiento 675.317 (1.236.825)

Flujo de fondos en actividades de inversión:

Disminución (Incremento) neto en:

Inversiones temporarias 202.715 (202.715)

Inversiones permanentes (4.393) -

Bienes de uso (12.563.910) (2.019.432)

Otros activos vehículos blindados 3.009.434 (3.009.434)

Bienes diversos de seguridad (351.576) 158.408

Cargos diferidos, software y otras mejoras (441.791) (10.149.521) (520.720) (5.593.893)

Flujo neto en actividades de inversión (10.149.521) (5.593.893)

Incremento de fondos durante el ejercicio (1.701.344) 2.882.700

Disponibilidad al inicio del ejercicio 6.855.058 3.972.358

Disponibilidad al cierre del ejercicio 5.153.714 6.855.058

Las notas 1 a 13 que se acompañan, forman parte integrante de este estado.

Partidas que han afectado el resultado neto del ejercicio,

que no han generado movimientos de fondos:

Productos cobrados (cargos pagados) en el ejercicio

devengados en ejercicios anteriores sobre:

EMPRESA DE TRANSPORTE DE VALORES - ETV S.A.

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

POR LOS EJERCICIOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Y 2015

2016 2015

Page 28: CONTENIDO - etv.com.bo · por la normativa del DENACEV y la Normativa de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). 3. UNIDAD DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS. La

26

Notas a los

Estados

Financieros

Page 29: CONTENIDO - etv.com.bo · por la normativa del DENACEV y la Normativa de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). 3. UNIDAD DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS. La

27

EMPRESA DE TRANSPORTE DE VALORES – ETV S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 y 2015

NOTA 1 - NATURALEZA Y OBJETO

a) Organización de la empresa (Naturaleza y Objeto)

La Sociedad "EMPRESA DE TRANSPORTE DE VALORES ETV S.A.", fue constituida en fecha 9

de agosto de 2010, según Testimonio de Escritura Pública N° 510/2010. Posteriormente en fecha

30 de julio de 2015, mediante Testimonio de Escritura Publica N° 1485/2015, se modifican los

estatutos de la Sociedad.

La Sociedad establece como objeto social:

a.1 El servicio de transporte de material monetario y valores en el ámbito local y nacional,

entendiéndose por valores a los “títulos – valores, activos sujetos a transporte físico y otros objetos

o documentos que representen valor para el contratante”, de acuerdo al Reglamento para

Empresas de Transporte de Material Monetario y Valores contenido en la Recopilación de Normas

para Servicios Financieros.

a.2 El Abastecimiento y recarga de billetes y monedas en cajeros automáticos.

a.3 La Custodia en bóveda de material monetario y valores.

a.4 El Procesamiento de efectivo que incluye la selección, clasificación, depuración y recuento de

billetes y monedas.

a.5 Otras relacionadas con el rubro de la actividad, con autorización de la Autoridad de Supervisión del

Sistema Financiero - ASFI en coordinación con el Banco Central de Bolivia - BCB.

La Sociedad podrá, en el marco de lo legalmente permitido, asociarse con grupos de personas

nacionales o extranjeras, sean estas sociedades, empresas, consorcios, "holdings", asociaciones,

fundaciones, corporaciones y cualesquier otro tipo de sociedades lucrativas o no, constituidas en

el Estado Plurinacional de Bolivia y/o en el exterior, así como celebrar contratos de Corresponsalía

y constituirse en Corresponsal Financiero de acuerdo a lo dispuesto por la Recopilación de Normas

para Servicios Financieros (RNSF), para que en forma conjunta pueda desarrollar o complementar

el alcance de su objeto. La Sociedad no terciarizará el servicio prestado.

La duración de la Sociedad es de noventa y nueve años computables desde la obtención de la

personería jurídica.

El domicilio legal de la Sociedad está situado en la ciudad de La Paz del departamento de La Paz,

en la calle Héctor Ormachea N° 10 de la zona de Obrajes.

Page 30: CONTENIDO - etv.com.bo · por la normativa del DENACEV y la Normativa de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). 3. UNIDAD DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS. La

28

La Sociedad cuenta con agencias en los departamentos de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba,

de acuerdo al siguiente detalle:

Agencia La Paz:

Oficina Principal Av. Héctor Ormachea (Obrajes - La Paz)

Agencia Santa Cruz:

Oficina Principal Calle Prof. M. Arteaga (Zona 12 de Octubre)

Agencia Cochabamba:

Oficina Principal Calle La Paz (Zona Noreste)

Al 31 de diciembre de 2015, la Sociedad contaba con un total de 347 funcionarios de planta,

habiéndose incrementado esta cifra en 36 funcionarios hasta alcanzar un total de 383 funcionarios

al 31 de diciembre de 2016, de acuerdo al siguiente detalle:

Numero de empleados

2016 2015

Oficina Nacional 42 38

La Paz 133 123

Santa Cruz 129 114

Cochabamba 79 72

383 347

b) Hechos importantes sobre la situación de la entidad

b.1 Impacto de la situación económica y del ambiente financiero

La Sociedad inició operaciones en la ciudad de La Paz a partir del 9 de agosto de 2011, en la

ciudad de Santa Cruz a partir del 15 de febrero de 2012 y en la ciudad de Cochabamba a partir del

29 de marzo de 2012.

La Sociedad logra una importante consolidación, en las ciudades del eje troncal, los servicios de

transporte de valores terrestre como de Air Courier, abastecimientos y mantenimientos de ATM’s,

procesamiento y custodia de valores, teniendo una cobertura en un 90% de los requerimientos de

sus principales clientes.

La Sociedad, para la realización de su principal actividad cuenta con una flota de 20 vehículos

blindados marca Mercedez-Benz modelo 915E, con 4 vagoneta blindadas marca Toyota modelo

Land Cruiser, una camioneta blindada marca Mitsubishi modelo Tritón, 15 vehículos blindados

marca Mitsubishi Cunter y otros vehículos no blindados por un valor a costo total de Bs22.572.572,

los cuales fueron adquiridos durante las gestiones 2011 a 2016.

La Sociedad, durante la gestión 2014, adquirió el inmueble en La Paz, en el que opera la Oficina

Nacional y la agencia de La Paz, por un valor a costo total de Bs5.263.135.

Page 31: CONTENIDO - etv.com.bo · por la normativa del DENACEV y la Normativa de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). 3. UNIDAD DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS. La

29

La Sociedad, durante la gestión 2016, adquirió dos terrenos de 1.000 m2 y 352 m2, en la ciudad

de Santa Cruz, por un valor de Bs2.759.988 y de Bs 1.036.092 respectivamente, mismos que serán

parte del proyecto para la construcción de una planta modelo prevista durante la gestión 2017.

La Sociedad durante la gestión 2016, adquirió un inmueble de 500 m2, en la ciudad de Oruro, por

un valor de Bs 1.584.840; asimismo, se realizó una inversión de Bs3.039.148 en la remodelación

del inmueble, compra de vehículos blindados, instalación de equipos de seguridad, compra de

equipos informáticos y otras compras para la implementación y puesta en funcionamiento de la

Agencia de Oruro, la cual se tiene previsto iniciar operaciones en la gestión 2017.

b.2 Adecuación a normativa ASFI

En fecha 5 de octubre de 2015, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI),

mediante resolución ASFI/802/2015 otorga la licencia de funcionamiento Nro. ASFI/042/2015 a la

Empresa de Transporte de Valores ETV S.A. con lo cual la empresa está autorizada para realizar

operaciones previstas en el artículo 352 de la Ley 393 de Servicios Financieros y el artículo 1 de

la sección 5 del citado reglamento para empresas de transporte de material monetario y valores

contenido en el capítulo IV, título II, libro 1º de la Recopilación de Normas para Servicios

Financieros (RNSF).

b.3 Adecuación a Reglamento Operativo del Ministerio de Gobierno

En fecha 31 de julio de 2012, el Estado Plurinacional de Bolivia, emite la Ley N° 264 sobre el “Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana – Para una Vida Segura”, en la que señala que el Comando General de la Policía Nacional, en plazo determinado deberá elaborar el reglamento operativo de las empresas privadas de vigilancia, rubro en la cual se encuentran incorporadas todas las empresas de transporte y custodia de valores, caudales y material monetario.

En fecha 4 de febrero de 2013, el Ministerio de Gobierno, emite la Resolución Ministerial N° 021 B/2013 sobre el “Reglamento operativo para las empresas privadas de vigilancia”.

En fecha 16 de agosto de 2013, el Ministerio de Gobierno, emite la Resolución Ministerial N° 168/2013 sobre el “Reglamento complementario al reglamento operativo para las empresas privadas de vigilancia”.

El Ministerio de Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, mediante Resolución Ministerial N° 132/2015 de fecha 8 de mayo de 2015, otorga la licencia de funcionamiento a ETV para su sucursal de la ciudad de La Paz.

A la fecha la Sociedad está a la espera de la respuesta del Comando de la Policía Nacional, el cual mediante sus instituciones de control y supervisión que son JEDECEV y DENACEV, para la revisión, confirmación y posterior emisión de la resolución autorizando de forma oficial para la prestación de servicios a las entidades del sistema financiero, para sus sucursales de Santa Cruz y Cochabamba.

Page 32: CONTENIDO - etv.com.bo · por la normativa del DENACEV y la Normativa de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). 3. UNIDAD DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS. La

30

b.4 Autorización e implementación de Agencia Oruro

Después de concluir la construcción de una planta operativa en la ciudad de Oruro, implementando todas las medidas de seguridad requeridas por la normativa de la Policía Boliviana y por la ASFI, en el mes de diciembre de 2016, la Sociedad presentó toda la documentación al JEDECEV de la ciudad de Oruro dependiente de la Policía Boliviana, para su revisión y autorización de operación de la Agencia en la ciudad de Oruro.

Asimismo, se presentó toda la documentación ante la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), para su revisión y posterior emisión de la autorización de funcionamiento de dicha agencia.

Mediante la nota ASFI/DSC/R-232236/2016 recibida en ETV S.A en fecha 29 de diciembre de 2016, se nos informa que para autorizar la apertura de la Agencia Oruro, se debe presentar la Resolución del Comando General de la Policía Boliviana para operar en el departamento de Oruro, siendo que en una nota anterior ASFI/DSC/R-179893/2016 de fecha 10/10/2016, previo a la realización de inversiones en Oruro, el citado ente regulador habría confirmado que solamente con una certificación del DENACEV la ASFI procedería con la correspondiente autorización para inicio de operaciones en el departamento de Oruro.

A la fecha, la Sociedad se encuentra esperando las autorizaciones del Comando de la Policía Nacional y de la ASFI, para operar en la Agencia de la ciudad de Oruro

b.5 Composición accionaria

Durante la gestión 2012, el principal accionista, la empresa Administradora de Tarjetas de Crédito

S.A. que tenía una participación del 99,984% de la composición accionaria de la Sociedad,

transfirió sus acciones de forma proporcional a Banco Nacional de Bolivia S.A., Banco Mercantil

Santa Cruz S.A., Banco BISA S.A. y Banco de Crédito de Bolivia S.A. Al cierre de la gestión 2016,

no hubo cambios en la composición accionaria.

NOTA 2 - NORMAS CONTABLES

Los principios contables más significativos aplicados por la Sociedad son los siguientes:

2.1 Bases de preparación de los estados financieros

Los presentes estados financieros han sido preparados de acuerdo con las normas contables

emitidas por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), las cuales son coincidentes

en los aspectos significativos, con las normas de contabilidad generalmente aceptadas en Bolivia,

excepto por el reconocimiento del ajuste integral de estados financieros (ajuste por inflación) que,

de acuerdo con la circular SB/585/2008 emitida por la actual Autoridad de Supervisión del Sistema

Financiero (ASFI), dispone la suspensión del reconocimiento integral de la inflación.

La preparación de los estados financieros, de acuerdo con normas contables de la Autoridad de

Supervisión del Sistema Financiero, requiere que la Gerencia de la Sociedad realice algunas

estimaciones que afectan los montos y exposición de los activos y pasivos a la fecha de los estados

financieros, así como los montos de ingresos y gastos del ejercicio. Los resultados futuros podrían

Page 33: CONTENIDO - etv.com.bo · por la normativa del DENACEV y la Normativa de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). 3. UNIDAD DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS. La

31

ser diferentes, aunque estas estimaciones fueron realizadas en estricto cumplimiento del marco

contable y normativo vigente.

2.2 Presentación de los estados financieros

Como se indica en la Nota 2.1 anterior, los presentes estados financieros al 31 de diciembre de

2016 y 2015, no reconocen los efectos de la inflación. Estos estados financieros surgen de la

combinación de las operaciones de las oficinas de la Sociedad situadas en las ciudades de La Paz,

Santa Cruz y Cochabamba.

2.3 Criterios de valuación

a. Moneda extranjera, moneda nacional con mantenimiento de valor y unidad de fomento a la

vivienda

Los activos y pasivos en moneda extranjera, en moneda nacional con mantenimiento de valor y las

operaciones indexadas en Unidad de Fomento a la Vivienda, se valúan y re expresan,

respectivamente, de acuerdo con los tipos de cambio y/o cotizaciones vigentes informadas por el

Banco Central de Bolivia a la fecha de cierre de cada ejercicio. En las operaciones indexadas al

dólar estadounidense se utiliza el tipo de cambio de compra de esa divisa. Las diferencias de

cambio y revalorizaciones, respectivamente, resultantes de este procedimiento, se registran en los

resultados de cada ejercicio, la contrapartida de estos ajustes se refleja en la cuenta “Ajuste por

diferencia de cambio y mantenimiento de valor”.

b. Inversiones temporarias

Son valuados al monto original del depósito y se reconocen los rendimientos obtenidos

c. Inversiones permanentes

La Sociedad refleja en inversiones permanentes, aquellas inversiones que no son de fácil

convertibilidad en disponible, incluyen certificados de aportación que se encuentran valuados a su

costo de adquisición o valor de mercado.

d. Otras cuentas por cobrar

Los saldos de otras cuentas por cobrar incluyen los servicios prestados devengados al cierre del

ejercicio.

e. Bienes de uso

Los bienes de uso están valuados a su costo de adquisición, menos la correspondiente

depreciación acumulada, La depreciación es calculada por el método de la línea recta aplicando

tasas anuales suficientes para extinguir los valores al final de la vida útil estimada.

Los mantenimientos, reparaciones, renovaciones y mejoras que no extienden la vida útil de los

bienes son cargados a los resultados del ejercicio en el que se incurren.

Page 34: CONTENIDO - etv.com.bo · por la normativa del DENACEV y la Normativa de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). 3. UNIDAD DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS. La

32

Los valores netos de los bienes retirados o vendidos son dados de baja de las cuentas del activo

y las ganancias o pérdidas son aplicadas a los resultados del ejercicio.

El valor contable de los activos fijos, en su conjunto, no supera su valor recuperable.

De acuerdo a informes técnicos obtenidos de la casa automotriz Ovando S.A. y Toyosa S.A., así

como de la empresa blindadora Armor SRL, los vehículos blindados son depreciados bajo la base

de una vida útil de diez (10) años, los mismos que fueron activados al inicio de su utilización en la operación en cada sucursal.

f. Otros activos

f.1 Bienes diversos

Los bienes diversos se registran a valor de costo de adquisición y están compuestos principalmente

por: cerraduras electrónicas para ATM’s, bolsas de seguridad, uniformes, papelería, útiles y

material de servicio, están valuados a su valor de costo. Estos inventarios para uso, son llevados

al gasto en la medida de su utilización. f.2 Cargos diferidos

Los gastos de organización, se valúan a su valor de costo y se amortizan aplicando la tasa del 25%

anual. f.3 Mejoras en inmuebles alquilados

Las mejoras en inmuebles alquilados por la Sociedad para uso, se amortizan mensualmente en un

plazo no superior a la vigencia del contrato de alquiler. Por el inmueble alquilado de la oficina de

La Paz hasta 3 años, por la oficina de Santa Cruz hasta 10 años y por la oficina de Cochabamba

hasta 10 años. f.4 Activos intangibles

Los programas y aplicaciones informáticas, se valúan a su valor de costo y se amortizan por un

período estimado de vida útil no mayor a los cuatro años.

g. Previsiones

Las previsiones por incobrabilidad se efectúan por el método de antigüedad de saldos.

h. Provisión para indemnizaciones al personal

La provisión para indemnizaciones al personal se constituye para todo el personal por el total del

pasivo devengado al cierre del ejercicio. Según las disposiciones legales vigentes, transcurridos

noventa días de antigüedad en su empleo, en los casos de retiro voluntario o forzoso, el personal

ya es acreedor a la indemnización, equivalente a un mes de sueldo por año de servicio y/o el equivalente a duodécimas de un sueldo por período menor a un año de servicio.

i. Patrimonio neto

Los saldos de capital social, reservas y resultados acumulados del Patrimonio Neto se presentan

a valores históricos. De acuerdo a disposición de la Autoridad de Supervisión del Sistema

Financiero, los saldos del Patrimonio no contemplan la reexpresión por ajustes por inflación.

j. Resultados del ejercicio

La Sociedad determina los resultados del ejercicio de acuerdo con normas de la Autoridad de

Supervisión del Sistema Financiero, establecidas en el Manual de Cuentas para Servicios

Financieros.

La Sociedad registra los ingresos operativos, devengando mensualmente los ingresos por la

prestación de los servicios a sus clientes.

La Sociedad registra en la partida “Gastos de administración”, los gastos operativos por el método

de lo devengado.

Page 35: CONTENIDO - etv.com.bo · por la normativa del DENACEV y la Normativa de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). 3. UNIDAD DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS. La

33

k. Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas

La Sociedad, en lo que respecta al Impuesto a las Utilidades de las Empresas, está sujeto al

régimen tributario establecido en la Ley N° 843 (Texto ordenado a diciembre de 2005), modificada

con la Ley N° 1606. La tasa de impuesto es del 25% sobre la utilidad tributaria determinada y es

liquidado y pagado en ejercicios anuales y considerado como pago a cuenta del Impuesto a las

Transacciones (IT), hasta la presentación de la liquidación del IUE correspondiente al ejercicio

siguiente.

Mediante Ley N° 168 de 24 de agosto de 2011, a partir de la gestión 2011, se modificó la Ley N° 843 y D.S.24051, siendo los principales cambios los siguientes:

Establecimiento del límite de tres años para deducir las pérdidas tributarias obtenidas de las

utilidades gravadas que se obtengan en las gestiones siguientes.

Eliminación de la actualización de dichas pérdidas tributarias susceptibles a compensación.

l. Tratamiento de los efectos contables y disposiciones legales

Los estados financieros y sus notas se han elaborado de acuerdo a disposiciones establecidas por

la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero. En caso de existir situaciones no previstas por

dichas disposiciones, se aplican Normas de Contabilidad Generalmente Aceptadas en Bolivia y Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).

NOTA 3 – CAMBIOS EN LAS POLITICAS – PRACTICAS CONTABLES

Durante la gestión 2016, no hubo cambios contables significativos.

NOTA 4 – ACTIVOS SUJETOS A RESTRICCION O GRAVADOS

Al 31 de diciembre de 2016 y 2015, los siguientes activos están gravados:

2016 2015

Bs Bs

Bienes de Uso (Vehículos blindados) 14.790.861 14.790.861

Activo Fijo (Inmueble de La Paz) 4.176.000 4.176.000

Activo Fijo (Terreno de Santa Cruz 1.000 m2) 2.759.988

21.726.849 18.966.861

La Sociedad mediante Testimonio N° 535/2014 de fecha 13 de mayo de 2014, suscribió con el

Banco Ganadero S.A., un contrato de préstamo de Bs4.116.000 (Cuatro millones ciento diez y seis

mil 00/100 Bolivianos), destinados a la compra de un inmueble ubicado en la Avenida Héctor

Ormachea N° 10 de la zona de obrajes de la ciudad de La Paz, otorgando como garantía

hipotecaria el mismo inmueble. El mencionado préstamo fue otorgado a 12 años plazo, con

amortizaciones mensuales a capital e intereses, con un año de gracia para las amortizaciones de capital.

Page 36: CONTENIDO - etv.com.bo · por la normativa del DENACEV y la Normativa de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). 3. UNIDAD DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS. La

34

La Sociedad, mediante Testimonio N° 0668/2014 de fecha 10 de junio de 2014, obtuvo del Banco

Ganadero S.A., una línea de crédito rotativa de USD 1.500.000 (Un millón quinientos mil 00/100

Dólares Estadounidenses), o su equivalente en moneda nacional, a 5 años plazo y con garantía hipotecaria y prendaria de 29 vehículos de su propiedad.

Con cargo a la línea de crédito constituida, la Sociedad en fecha 24 de junio de 2014 obtiene un

préstamo en moneda nacional de Bs10.290.000 (Diez millones doscientos noventa mil 00/100

Bolivianos), para el pago de un crédito bancario de Bs7.897.082 (Siete millones ochocientos

noventa y siete mil ochenta y dos 00/100 Bolivianos), y el saldo para inversiones en blindaje y re

potenciamiento de vehículos, inversiones en ampliaciones de oficinas y otros. El plazo de este

préstamo es a 59 meses, las amortizaciones de capital e intereses son mensuales, con un año de gracia para las amortizaciones de capital.

La Sociedad, mediante Testimonio N° 769/2016 de fecha 27 de julio de 2016, obtuvo del Banco

Fassil S.A., un préstamo de Bs7.700.379 (Siete millones setecientos mil trescientos setenta y

nueve 00/100 Bolivianos), para capital de inversión mediante la compra de un terreno de 1.000

metros cuadrados ubicado en la Uv. ET 51, Mza.5 lote N° 42, noroeste, de la provincia Andres

Ibañez, sección primera del departamento de la ciudad de Santa Cruz, para la construcción de una

planta operativa y administrativa para la Agencia de Santa Cruz. El Crédito obtenido es a 10 años

plazo con amortizaciones anuales a capital y semestrales a interés y con garantía hipotecaria y prendaria del terreno mencionado.

NOTA 5 – ACTIVOS Y PASIVOS CORRIENTES Y NO CORRIENTES

Al 31 de diciembre de 2016 y 2015, los activos y pasivos, corrientes y no corrientes, se componen como sigue:

Page 37: CONTENIDO - etv.com.bo · por la normativa del DENACEV y la Normativa de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). 3. UNIDAD DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS. La

35

2016 2015

Bs Bs

ACTIVO

ACTIVO CORRIENTE

Disponibilidades 5.153.714 6.855.058

Inversiones temporarias - 202.715

Otras cuentas por cobrar 6.498.001 8.658.807

Otros activos 1.403.778 1.051.803

Total activo corriente 13.055.493 16.768.383

ACTIVO NO CORRIENTE

Bienes de uso 31.100.757 21.400.678

Inversiones permanentes 14.834 10.441

Otros activos 3.310.733 3.786.633

Total activo no corriente 34.426.324 25.197.752

Total activo 47.481.817 41.966.135

PASIVO Y PATRIMONIO

PASIVO CORRIENTE

Obligaciones con bancos y entidades de financiamiento 4.763.339 3.073.860

Otras Cuentas por pagar 6.420.642 6.805.097

Total pasivo corriente 11.183.981 9.878.957

PASIVO NO CORRIENTE

Obligaciones con bancos y entidades de financiamiento 9.108.650 10.122.812

Otras cuentas por pagar 3.670.158 2.911.025

Total pasivo no corriente 12.778.808 13.033.837

Total pasivo 23.962.789 22.912.794

PATRIMONIO NETO

Capital social 25.278.000 25.278.000

Aporte no capitalizados - -

Reservas 500.623 291.337

Resultados acumulados (2.259.595) (6.515.996)

Total patrimonio 23.519.028 19.053.341

Total del pasivo y patrimonio 47.481.817 41.966.135

Page 38: CONTENIDO - etv.com.bo · por la normativa del DENACEV y la Normativa de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). 3. UNIDAD DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS. La

36

La clasificación de activos y pasivos por vencimiento al 31 de diciembre de 2016 y 2015, es la

siguiente:

A partir del 1 de enero de 2016

2016 a 30 Dias a 60 Dias a 90 Dias a 180 Dias a 360 Dias a 720 Dias + 720 Dias

Bs Bs Bs Bs Bs Bs Bs Bs

ACTIVO

Disponibilidades 5.153.714 5.153.714 5.153.714

Clientes 3.473.056 3.125.750 347.306 3.473.056

Pagos anticipados 1.949.563 626.883 356.648 322.011 644.022 1.949.563

Otros anticipos y prestamos 247.846 247.846 247.846

Otras cuentas por cobrar 827.496 568.652 258.844 827.496

-

Total activo 11.651.675 9.722.845 703.953 322.011 902.866 - - - 11.651.675

PASIVO

Acreedores fiscales 2.447.324 1.159.281 1.288.043 2.447.324

Acreedores por cargas

sociales 1.975.859 426.359 1.549.500 1.975.859

Acreedores varios 1.899.331 1.899.331 1.899.331

Obligaciones con bancos y

entidades de financiamiento

CP 4.763.339 1.761.923 250.118 500.236 750.354 1.500.708 4.763.339

Obligaciones con bancos y

entidades de financiamiento

LP 9.108.650 3.001.416 6.107.234 9.108.650

Total pasivo 20.194.503 5.246.894 1.799.618 1.788.279 750.354 1.500.708 3.001.416 6.107.234 20.194.503

Total del pasivo y

patrimonio (8.542.828) 4.475.951 (1.095.665) (1.466.268) 152.512 (1.500.708) (3.001.416) (6.107.234) (8.542.828)

Brecha acumulada (8.542.828) 4.475.951 3.380.287 1.914.019 2.066.530 565.822 (2.435.594) (8.542.828) (8.542.828)

A partir del 1 de enero de 2015

2016 a 30 Dias a 60 Dias a 90 Dias a 180 Dias a 360 Dias a 720 Dias + 720 Dias

Bs Bs Bs Bs Bs Bs Bs Bs

ACTIVO

Disponibilidades 6.855.058 6.855.058 6.855.058

Inversiones temporarias 202.715 202.715 202.715

Clientes 3.869.735 3.482.762 386.974 3.869.735

Pagos anticipados 3.504.552 495.118 3.009.434 3.504.552

Otros anticipos y prestamos 258.332 54.877 203.455 258.332

Otras cuentas por cobrar 1.026.189 417.817 608.372 1.026.189

-

Total activo 15.716.581 11.305.632 386.974 3.415.604 608.372 - - - 15.716.581

PASIVO

Acreedores fiscales 1.179.854 1.179.854 1.179.854

Acreedores por cargas

sociales 1.225.263 1.225.263 1.225.263

Acreedores varios 4.399.981 4.399.981 4.399.981

Obligaciones con bancos y

entidades de financiamiento

CP 3.073.860 322.562 250.118 500.236 750.354 1.250.590 3.073.860

Obligaciones con bancos y

entidades de financiamiento

LP 10.122.812 3.001.416 7.121.396 10.122.812

Total pasivo 20.001.770 7.127.660 250.118 500.236 750.354 1.250.590 3.001.416 7.121.396 20.001.770

Total del pasivo y

patrimonio (4.285.189) 4.177.972 136.856 2.915.368 (141.982) (1.250.590) (3.001.416) (7.121.396) (4.285.189)

Brecha acumulada (4.285.189) 4.177.972 4.314.827 7.230.195 7.088.213 5.837.623 2.836.207 (4.285.189) (4.285.189)

Page 39: CONTENIDO - etv.com.bo · por la normativa del DENACEV y la Normativa de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). 3. UNIDAD DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS. La

37

NOTA 6 – OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS

Al 31 de diciembre de 2016 y 2015, la Sociedad no tiene operaciones con empresas relacionadas.

NOTA 7 – POSICION EN MONEDA EXTRANJERA

Al 31 de diciembre de 2016 y 2015, los estados financieros expresados en bolivianos, incluyen el

equivalente de saldos en otras monedas (principalmente dólares estadounidenses), de acuerdo al

siguiente detalle:

2016 2015

ME ($us) ME ($us)

Bs Bs

ACTIVO

Otros pagos anticipados 18.865 -

Importes entregados en garantia 107.305 -

Accion telefonica Comteco 8.918 -

Otros activos (seguros) 978.048 1.129.554

Total activo 1.113.136 1.129.554

PASIVO

Acreedores por compra de bienes y servicios 108.611 -

Otras Cuentas por pagar (seguros) 1.007.104 1.269.683

Total pasivo 1.115.715 1.269.683

Posición neta - (pasiva) (2.579) (140.129)

Equivalencia a ME al tipo de cambio Bs6.86 por $us (376) (20.427)

NOTA 8 – COMPOSICION DE LOS GRUPOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

a) Disponibilidades

Al 31 de diciembre de 2016 y 2015, la composición es la siguiente:

2016 2015

Bs Bs

Caja MN y Fondo fijo o Caja chica 18.200 29.233

Bancos y Corresponsales del Pais 5.135.514 6.825.825

5.153.714 6.855.058

Page 40: CONTENIDO - etv.com.bo · por la normativa del DENACEV y la Normativa de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). 3. UNIDAD DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS. La

38

b) Cartera

Al 31 de diciembre de 2016 y 2015, no se realizan operaciones referentes a cartera.

c) Inversiones

c.1 Inversiones temporarias

Al 31 de diciembre de 2016 y 2015, la composición es la siguiente:

2016 2015

Bs Bs

Fondo de Inversion SAFI Unión - 202.715

- 202.715

c.2 Inversiones permanentes

Al 31 de diciembre de 2016 y 2015, la composición es la siguiente:

La Sociedad al cierre de la gestión 2016, posee un certificado de aportación telefónico de

COMTECO en la ciudad de Cochabamba y un certificado de aportación telefónico de COTEOR en

la ciudad de Oruro.

d) Otras cuentas por cobrar

Al 31 de diciembre de 2016 y 2015, la composición es la siguiente:

d.1 Cuentas por cobrar

La composición de la cuenta por cobrar por servicios prestados al 31 de diciembre de 2016 y 2015,

es la siguiente:

2016 2015

Bs Bs

Cooperativa de teléfonos COMTECO 8.918 10.441

Cooperativa de teléfonos COTEOR 5.916 -

14.834 10.441

Page 41: CONTENIDO - etv.com.bo · por la normativa del DENACEV y la Normativa de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). 3. UNIDAD DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS. La

39

2016 2015

Bs Bs

Banco Nacional de Bolivia S.A. 218.995 462.115

Banco BISA S.A. 1.520.403 1.412.258

Banco de Crédito de Bolivia S.A. 681.687 571.629

Banco Mercantil Santa Cruz S.A. - 121.666

Banco Económico S.A. 133.014 141.146

Banco Ganadero S.A. 242.772 182.061

Banco Prodem S.A. 118.629 52.007

Promujer S.A. 35.013 19.528

Banco Fortaleza S.A. - 2.955

Banco FIE S.A. 19.274 43.501

Banco Solidario S.A. - 226.958

Banco FASSIL S.A. 79.675 -

Banco Los Anes S.A. 14.795 -

D.H.L. Srl 46.580 45.282

Supermercados Hipermaxi Srl - 29.585

Imcruz S.A. 26.983 40.776

Omnilife 27.727 18.297

Nacional Vida de Seguros y Reaseguros S.A. 7.390 11.369

Nacional Vida y Salud S.A. - 14.453

Avesca S.A. 18.597 16.942

Autolider S.A. - 8.118

Gladymar S.A. 25.250 16.510

Laboratorios Bago S.A. - 7.228

Tienda Amiga 6.801 5.338

Cooperativa La Merced S.A. - 6.751

EPSAS - 13.808

UMSA - 8.226

Ministerio de Salud - 6.632

Electrored 6.216 8.699

Amaszonas S.A. 21.203 -

Clinica Los Olivos 13.208 -

Farmacorp 128.147 -

Hospital de Clinicas 19.109 -

La Boliviana Ciacruz S.A. 9.998 -

Otras cuentas por cobrar 51.620 375.897

3.473.086 3.869.735

La Sociedad contempla como cuentas por cobrar los servicios prestados de forma periódica cada

mes, teniendo al cierre del ejercicio solo un saldo de pendiente de conciliación con sus clientes por

los servicios prestados durante el mes de diciembre 2016.

Page 42: CONTENIDO - etv.com.bo · por la normativa del DENACEV y la Normativa de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). 3. UNIDAD DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS. La

40

d.2 Pagos anticipados

Al 31 de diciembre de 2016 y 2015, la composición es la siguiente:

2016 2015

Bs Bs

Pago anticipado del IT por IUE 1.288.043 -

Anticipos por compras de bienes y servicios 661.520 381.038

Vehiculos en transito - 3.009.434

Herramientas en transito - 114.080

Anticipos y prestamos al personal 18.103 16.422

Alquileres pagados por anticipado 196.188 203.455

Otros pagos anticipados 33.565 (*) 38.455

2.197.419 3.762.884

(*) La Sociedad al cierre de la gestión 2016, tiene como otros pagos anticipados, a servicios de

alarmas y de suscripción con Altraval.

d.3 Diversas

Al 31 de diciembre de 2016 y 2015, la composición es la siguiente:

2016 2015

Bs Bs

Crédito fiscal IVA 382.066 261.869

IVA por recuperar 258.844 608.372

Importes entregados en garantía 139.728 132.739

Entregas con cargo a rendición 51.895 21.664

Entregas con cargo a rendición para afiliacion - 3.304

Otras partidas pendientes de cobro - 161.153

832.533 1.189.101

d.4 Previsión para otras cuentas por cobrar

Al 31 de diciembre de 2016 y 2015, la composición es la siguiente:

2016 2015

Bs Bs

Prevision para otras cuentas por cobrar (1.739) -

Prevision para pagos anticipados (3.295) -

Prevision para cuentas por cobrar diversas (3) -

Prevision incobrable otras cuentas por cobrar (162.912)

(5.037) (162.912)

Page 43: CONTENIDO - etv.com.bo · por la normativa del DENACEV y la Normativa de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). 3. UNIDAD DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS. La

41

e) Bienes realizables

Al 31 de diciembre de 2016 y 2015, no se tienen activos en este rubro.

f) Bienes de uso y depreciaciones acumuladas

f.1 Bienes de uso y depreciaciones acumuladas

Al 31 de diciembre de 2016 y 2015, la composición es la siguiente:

2016 2016 2016 2015

Valor Depreciación Valor

bruto acumulada residual

Bs Bs Bs Bs

Terrenos 6.949.304 - 6.949.304 2.192.745

Edificaciones

4.074.205 (205.358) 3.868.847 2.952.022

Mobiliario y enseres 1.434.255 (492.197) 942.058 900.520

Equipos e instalaciones 5.564.354 (2.304.390) 3.259.964 3.291.476

Herramientas 571.598 (289.197) 282.401 207.904

Equipos de computación 1.815.846 (1.036.960) 778.886 319.699

Vehículos 22.572.572 (8.906.771) 13.665.801 11.536.312

42.982.134 (13.234.873) 29.747.261 21.400.678

La depreciación de los bienes de uso, cargados a los resultados al 31 de diciembre de 2016 y 2015, alcanza a Bs3.426.582 y Bs3.277.890, respectivamente.

f.2 Obras en construcción

Al 31 de diciembre de 2016 y 2015, la composición es la siguiente:

2016 2015

Bs Bs

Obras en construcción Agencia Oruro 1.353.496 -

1.353.496 -

g) Otros activos

Al 31 de diciembre de 2016 y 2015, la composición es la siguiente:

Page 44: CONTENIDO - etv.com.bo · por la normativa del DENACEV y la Normativa de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). 3. UNIDAD DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS. La

42

g.1 Bienes diversos

Al 31 de diciembre de 2016 y 2015, la composición es la siguiente:

2016 2015

Bs Bs

Cerraduras para ATM's 368.026 523.144

Bolsas y envases de seguridad 699.490 302.234

Suministros e insumos 153.300 91.179

Papelería y formularios 49.954 135.193

Uniformes 99.327 52

Otros 33.281 -

1.403.378 1.051.802

g.2 Cargos diferidos

Al 31 de diciembre de 2016 y 2015, la composición es la siguiente:

2016 2016 2016 2015

Valor

bruto

Amortización

acumulada

Valor

residual

Bs Bs Bs Bs

Mejoras e instalaciones en inmuebles

alquilados 3.316.911 (1.666.923) 1.649.988 1.902.246

Cargos diferidos por seguros 1.680.579 (702.531) 978.048 1.129.554

Costo de desarrollo de sistema en

proceso 345.559 - 345.559 350.305

5.343.049 (2.369.454) 2.973.595 3.382.105

Las amortizaciones de las mejoras en inmuebles alquilados, cargados a los resultados al 31 de

diciembre de 2016 y 2015, alcanzan a Bs485.659 y Bs687.706 respectivamente.

g.3 Activos intangibles

Al 31 de diciembre de 2016 y 2015, la composición es la siguiente:

2016 2016 2016 2015

Valor

bruto

Amortización

acumulada

Valor

residual

Bs Bs Bs Bs

Programas y aplicaciones informáticas 1.207.732 (870.594) 337.138 404.528

1.207.732 (870.594) 337.138 404.528

Page 45: CONTENIDO - etv.com.bo · por la normativa del DENACEV y la Normativa de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). 3. UNIDAD DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS. La

43

Los Programas y aplicaciones informáticas, cargados a los resultados al 31 de diciembre de 2016

y 2015, alcanzan a Bs432.032 y Bs163.906 respectivamente.

g.4 Fallas de caja y anomalías por rendir

Al 31 de diciembre de 2016 y 2015, la composición es la siguiente:

2016 2015

Bs Bs

Anomalias por rendir y fondos fijos no repuestos 184.669 -

Prevision para anomalias por rendir y fondos fijos no

repuestos (184.269) -

400 -

h) Fideicomisos constituidos

Al 31 de diciembre de 2016 y 2015, no existen fideicomisos constituidos.

i) Obligaciones con el público Al 31 de diciembre de 2016 y 2015, no existen obligaciones con el público.

j) Obligaciones con instituciones fiscales Al 31 de diciembre de 2016 y 2015, no existen obligaciones con instituciones fiscales.

k) Obligaciones con bancos y entidades de financiamiento

Al 31 de diciembre de 2016 y 2015, la composición es la siguiente:

2015

Porción Porción

corriente no corriente Total

Bs Bs Bs Bs

Préstamo Banco Ganadero S.A. (1) 374.182 3.180.545 3.554.727 3.928.909

Préstamo Banco Ganadero S.A. (2) 2.627.234 3.940.851 6.568.085 9.195.319

Préstamo Banco Ganadero S.A. (3) 1.400.000 - 1.400.000 -

Préstamo Banco FASSIL S.A. (4) 220.806 1.987.254 2.208.060 -

Cargos devengados por pagar

Banco Ganadero S.A. 88.229 - 88.229 72.444

Cargos devengados por pagar

Banco FASSIL S.A. 52.888 - 52.888 -

4.763.339 9.108.650 13.871.989 13.196.672

2016

(1) La Sociedad mediante Testimonio N° 535/2014 de fecha 13 de mayo de 2014, suscribió con el

Banco Ganadero S.A., un contrato de préstamo de Bs4.116.000 (Cuatro millones ciento diez y

seis mil 00/100 Bolivianos), destinados a la compra de un inmueble ubicado en la Avenida

Héctor Ormachea N° 10 de la zona de obrajes de la ciudad de La Paz, otorgando como garantía

hipotecaria el mismo inmueble. El mencionado préstamo fue otorgado a 12 años plazo, con

Page 46: CONTENIDO - etv.com.bo · por la normativa del DENACEV y la Normativa de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). 3. UNIDAD DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS. La

44

amortizaciones mensuales a capital e intereses, con un año de gracia para las amortizaciones

de capital.

La Sociedad, en fecha 10 de junio de 2014, obtuvo del Banco Ganadero S.A., una línea de crédito rotatoria de USD 1.500.000 (Un millón quinientos mil 00/100 Dólares Estadounidenses), o su equivalente en moneda nacional, a 5 años plazo y con garantía hipotecaria y prendaria de 29 vehículos de su propiedad.

(2) Con cargo a la línea de crédito constituida, la Sociedad en fecha 24 de junio de 2014 obtiene un préstamo en moneda nacional de Bs10.290.000 (Diez millones doscientos noventa mil 00/100 Bolivianos), para el pago de un crédito bancario de Bs7.897.082 (Siete millones ochocientos noventa y siete mil ochenta y dos 00/100 Bolivianos), y el saldo para inversiones en blindaje y re potenciamiento de vehículos, inversiones en ampliaciones de oficinas y otros. El plazo de este préstamo es a 59 meses, las amortizaciones de capital e intereses son mensuales, con un año de gracia para las amortizaciones de capital.

(3) Con cargo a la línea de crédito constituida, la Sociedad en fecha 22 de julio de 2016 obtiene un préstamo en moneda nacional de Bs1.400.000 (Un millón cuatrocientos mil 00/100 Bolivianos), para la compra del inmueble ubicado en la calle Jaén Nº100 de la ciudad de Oruro.

(4) La Sociedad, mediante Testimonio N° 769/2016 de fecha 27 de julio de 2016, obtuvo del Banco Fassil S.A., un préstamo de Bs7.700.379 (Siete millones setecientos mil trescientos setenta y nueve 00/100 Bolivianos), destinados para capital de inversión mediante la compra de un terreno ubicado en la Uv. ET 51, Mza.5 lote No 42, noroeste, de la provincia Andres Ibañez, sección primera del departamento de la ciudad de Santa Cruz, para la construcción de una planta operativa y administrativa para la Agencia de Santa Cruz. El crédito obtenido es a 10 años plazo, con amortizaciones anuales a capital y semestrales a interés y con garantía hipotecaria y prendaria del terreno mencionado.

l) Otras cuentas por pagar

Al 31 de diciembre de 2016 y 2015, la composición es la siguiente:

l.1 Obligaciones diversas

Al 31 de diciembre de 2016 y 2015, la composición es la siguiente:

Page 47: CONTENIDO - etv.com.bo · por la normativa del DENACEV y la Normativa de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). 3. UNIDAD DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS. La

45

2016 2015

Bs Bs

Retenciones por RC-IVA, IT y IUE sobre bienes y servicios 56.405 21.938

IT - Impuesto a las Transacciones 206.792 217.109

IVA - Débito fiscal impuesto al valor agregado 896.084 940.807

AFP aportes patronales y laborales 280.827 244.911

Caja de salud 144.236 136.849

Otras cargas sociales 10.776 48.084

Sueldos y salarios por pagar 55.491 23.943

Proveedores de bienes y servicios 201.068 2.440.293

Proveedores de servicios 469.751 502.458

Seguros por pagar 1.007.104 1.269.683

Honorarios profesionales 37.240 44.256

Proveedores varios 60.128 42.515

3.425.902 5.932.846

l.2 Provisiones

Al 31 de diciembre de 2016 y 2015, la composición es la siguiente:

2016 2015

Bs Bs

Primas por pagar 1.549.500 716.914

Provision aguinaldo 33.157 54.562

Provision indemnizaciones 3.670.158 2.911.024

Provision para impuesto IUE 1.288.043 -

Otras provisiones (*) 124.040 100.776

6.664.898 3.783.276

(*) La cuenta “Otras provisiones”, corresponden a la provisión del impuesto municipal a los

vehículos e inmueble al 31 de diciembre de 2016.

m) Previsiones

Al 31 de diciembre de 2016 y 2015, no existen previsiones significativas.

n) Valores en circulación

Al 31 de diciembre de 2016 y 2015, no existen valores en circulación.

o) Obligaciones subordinadas

Al 31 de diciembre de 2016 y 2015, no existen obligaciones subordinadas.

Page 48: CONTENIDO - etv.com.bo · por la normativa del DENACEV y la Normativa de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). 3. UNIDAD DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS. La

46

p) Obligaciones con empresas con participación estatal

Al 31 de diciembre de 2016 y 2015, no existen obligaciones con empresas con participación estatal.

q) Ingresos y gastos financieros

q.1 Ingresos financieros

Al 31 de diciembre de 2016 y 2015, la composición es la siguiente:

2016 2015

Bs Bs

Rendimiento en inversiones en entidades

financieras (SAFI Unión) 5.518 -

5.518 -

q.2 Gastos financieros

Al 31 de diciembre de 2016 y 2015, la composición es la siguiente:

2016 2015

Bs Bs

Cargos financieros por préstamos 817.310 979.978

Comisiones bancarias 26.414 22.691

843.724 1.002.669

r) Recuperación de activos financieros

Al 31 de diciembre de 2016 y 2015, no existen recuperaciones de activos financieros.

s) Cargos por incobrabilidad y desvalorización de activos financieros

Al 31 de diciembre de 2016 y 2015, la composición es la siguiente:

Page 49: CONTENIDO - etv.com.bo · por la normativa del DENACEV y la Normativa de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). 3. UNIDAD DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS. La

47

2016 2015

Bs Bs

Previsión para cuentas incobrables 21.746 13.567

Previsión cuentas por cobrar intermediación financiera 1.738 -

Previsión pagos anticipados 3.295 -

Previsión pagos diversos 3 -

26.782 13.567

t) Otros ingresos y gastos operativos

Al 31 de diciembre de 2016 y 2015, la composición es la siguiente:

t.1 Otros ingresos operativos

Al 31 de junio de 2016 y 2015, la composición es la siguiente:

2016 2015

Bs Bs

Ingresos por servicios de transporte 29.280.074 25.181.689

Ingresos por atención ATM's 12.728.391 10.638.871

Ingresos por procesamiento 9.561.363 8.644.687

Ingresos por atesoramiento o custodia 2.574.881 2.095.225

Otros ingresos operativos 3.232.930 3.696.442

Descuentos por pagos anticipados (123.413) (187.203)

57.254.226 50.069.711

Durante la gestión 2016, en relación a la gestión anterior, los servicios prestados por la Sociedad

fueron incrementándose debido a la ampliación de nuestra capacidad operativa, como así de la

captación de nuevos clientes, la Sociedad pudo establecer una cobertura en sus servicios en un

95% del requerimiento de sus principales clientes.

La cuenta “Otros ingresos operativos”, corresponden a ingresos por transporte de monedas, a la

venta de material a utilizar para el traslado de valores y del alquiler de cerraduras electrónicas.

u) Ingresos y gastos extraordinarios y de gestiones anteriores

Al 31 de diciembre de 2016 y 2015 la composición es la siguiente:

Page 50: CONTENIDO - etv.com.bo · por la normativa del DENACEV y la Normativa de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). 3. UNIDAD DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS. La

48

2016 2015

Bs Bs

Ingresos extraordinarios 166.982 44.676

Gastos extraordinarios (1.372) (9.429)

165.610 35.247

Al 31 de diciembre de 2016, los ingresos extraordinarios corresponden al castigo del pasivo del

saldo que se adeudaba a la Caja de Salud de Banca Privada, por créditos otorgados por bajas maternas, accidentes de personal y bajas por enfermedad.

v) Gastos de administración

Al 31 de diciembre de 2016 y 2015, la composición es la siguiente:

2016 2015

Bs Bs

Gastos de personal 25.682.426 22.583.167

Servicios contratados 9.028.395 7.797.356

Seguros 1.865.094 1.977.524

Comunicaciones y traslados 3.450.796 2.903.696

Impuestos 2.320.597 2.667.221

Mantenimiento y reparaciones 1.832.577 1.463.505

Depreciación y desvalorización de bienes 3.426.581 3.277.900

Amortizaciones de cargos diferidos 917.691 851.612

Otros gastos 3.530.181 3.468.434

52.054.338 46.990.415

Los gastos administrativos, registrados durante la gestión 2016 y 2015, corresponden a las

sucursales de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba, considerando una cobertura en los servicios en un 95%.

La cuenta “Otros gastos”, corresponden al costo del material utilizado para el traslado de valores,

como del material de escritorio, alquiler de inmuebles, servicios básicos y refrigerios que se generan en la operativa de la empresa.

w) Cuentas contingentes

Al 31 de diciembre de 2016 y 31 de diciembre de 2015, no existían operaciones sobre cuentas contingentes.

x) Cuentas de orden

Al 31 de diciembre de 2016 y 2015, la composición es la siguiente:

Page 51: CONTENIDO - etv.com.bo · por la normativa del DENACEV y la Normativa de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). 3. UNIDAD DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS. La

49

2016 2015

Bs Bs

Valores en custodia 739.574.189 631.621.360

Línea de crédito obtenidas y no utilizadas 2.321.915 -

Seguros contratados 2.506.272.702 1.892.440.617

3.248.168.806 2.524.061.977

y) Patrimonios autónomos

Al 31 de diciembre de 2016 y 2015, no cuenta con patrimonios autónomos.

NOTA 9 – PATRIMIONIO NETO

a) Capital autorizado

De acuerdo a Junta general Extraordinaria de Accionistas, celebrada en fecha 17 de noviembre de

2010 se autoriza una ampliación de Capital Autorizado de Bs14.000.000 (Catorce millones 00/100

de Bolivianos), a Bs50.000.000 (Cincuenta millones 00/100 de Bolivianos), formalizada mediante

Testimonio de Escritura Publica N° 056/2011, y posteriormente mediante Testimonio de Escritura

Publica N° 396/2012, se realiza una aclaración del aumento de capital suscrito, pagado y

autorizado, el cual al 31 de diciembre de 2016 y 2015 se encuentra vigente.

b) Capital social

Al 31 de diciembre de 2016 y 2015, la Sociedad cuenta con un capital social de Bs25.278.000

(Veinticinco millones doscientos setenta y ocho mil 00/100 Bolivianos), dividido en 25.278

(Veinticinco mil doscientos setenta y ocho) acciones con un valor nominal de Bs1.000 (Un mil

bolivianos), cada una.

El Valor Patrimonial Proporcional de cada acción al 31 de diciembre de 2016 y 2015, es de

Bs930,41 y Bs753,75 respectivamente.

El valor patrimonial proporcional se calcula dividiendo el total del patrimonio contable sobre el total

de acciones a la fecha de cierre, procedimiento que está de acuerdo con principios de contabilidad

generalmente aceptados en Bolivia.

Conforme a lo establecido en los estatutos de la Sociedad, solamente emitirá acciones nominativas

y ordinarias, las mismas, dan derecho cada una de ellas, a un voto en las juntas generales de

accionistas y al pago proporcional de dividendos resultantes de las utilidades.

c) Reserva legal

De acuerdo con lo dispuesto por la legislación vigente y los estatutos de la Sociedad, debe

destinarse una suma no inferior al 10% de las utilidades liquidas y realizadas del ejercicio al fondo de reserva legal, hasta alcanzar el 50% del capital pagado.

Page 52: CONTENIDO - etv.com.bo · por la normativa del DENACEV y la Normativa de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). 3. UNIDAD DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS. La

50

Al 31 de diciembre de 2016, se constituyó la reserva legal por Bs209.286 en base a la utilidad

obtenida de la gestión 2015 y al 31 de diciembre de 2015, se constituyó la reserva legal por Bs53.072 en base a la utilidad obtenida de la gestión 2014.

d) Reservas

Al 31 de diciembre 2016 y 2015, la Sociedad registra un saldo por el ajuste de capital y ajuste de

reservas patrimoniales por un total de Bs130.957, correspondiente a la reexpresión de las cuentas

de patrimonio a Unidades de Fomento de la Vivienda, realizada en la gestión 2010.