1. Gestion de Conflictos Con PNL Autor Isabel Hontana

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 1. Gestion de Conflictos Con PNL Autor Isabel Hontana

    1/33

    Resolución de

    Confictos con PISABEL HONTANA PSICOLOGA-COACH

  • 8/18/2019 1. Gestion de Conflictos Con PNL Autor Isabel Hontana

    2/33

     Todos somos diferentes, tenemos nuestrpropias biografías e intereses y estamsujetos a constantes cambios, tanto a niv

    individual, como social.

    Esto hace que se produzcan diferentes visiony percepciones de lo que ocurre, pues entren juego una gran diversidad de variables.

    El !"#$%T! E" E$ &'"(! $)*!+)$'E(E ))+EE" E" $)- -%T')%!"E- &)

    !T%(%)")- (E$ () ) (%).

  • 8/18/2019 1. Gestion de Conflictos Con PNL Autor Isabel Hontana

    3/33

    "uestros sistemas educativos nos hanense0ado a temer a los conictos, persi 2stos no se no e3presan, se

    enquistan y prosiguen su evoluci4n deforma subterr5nea.

    En realidad, tras nuestra forma depercibir y afrontar los conictos

    tambi2n est5n a veces nuestros propiomiedos e inseguridades.

  • 8/18/2019 1. Gestion de Conflictos Con PNL Autor Isabel Hontana

    4/33

    Resolución de confictos basada en laPNL

    Este m2todo de tratamiende los conictos investigado por (ominiqu

    halvin y #ran8ois Eyssettest5 basado en la teoría dlos juegos de Eric *enefundador del an5listransaccional y en

    apro3imaci4n "9programaci4n neuro ling;ística< iniciada p*andles y =rindler

  • 8/18/2019 1. Gestion de Conflictos Con PNL Autor Isabel Hontana

    5/33

    • Sire !ara a"udar en los confictos sobre el #uese !uede e$ercer infuencia%

    • Se debe a!licar con ciertas actitudes!sicoló&icas " con una !redis!osición al ca'bio

    (aorable%

    • Ree'!la)a las enta$as !er$udiciales !or otras'*s e+caces " ,tiles !ar la !ro!ia !ersona "!ara la e'!resa en la #ue est* encuadrada

    • Es un 'todo diri&ido al autodia&nóstico!ersonal !ara resoler el !ro!io !roble'a sintratar de ca'biar a los de'*s

    Caracter.sticas del 'todo

  • 8/18/2019 1. Gestion de Conflictos Con PNL Autor Isabel Hontana

    6/33

    1.El tipo de conicto/.El conte3to preciso de poder o inuenciaque se tenga

    6.El clima de seguridad y libertad7.$as secuencias habituales del conicto

    ?.$as causas psicol4gicas del conicto

    Los !untos clae a anali)ar !ara co'!renderun conficto

  • 8/18/2019 1. Gestion de Conflictos Con PNL Autor Isabel Hontana

    7/33

      ipos de conflicto

    Confictos &enerales • $a critica sistem5tica al otro para protegerse de las propias debilidades• $a di@cultad de ayudar a las personas en contra de su voluntad

    • $a e3ageraci4n de una di@cultad personal para justi@car la inacci4n• Aacer responsables a los dem5s de lo que nos sucede• (ejarse encerrar en un dilema sin salida positiva para justi@car la propia

    irresponsabilidad• $os peligros de una solidaridad basada en los buenos sentimientos e

    intenciones y no en la realidad.Confictos entre el su!erior " los subordinados

    •  Tratar de salir del paso situ5ndose por encima del lío.• reer que lo esencial consiste en ganar m2ritos cuando lo esencial e

    conseguir el objetivo.• Buerer arreglarlo todo y no arreglar nada• "o querer escuchar lo que le tienen que decir• reerse un mando con demasiado poder y terminar siendo el esclavo

    de los dem5s.• hafar las buenas ideas al pretender saberlo todo.

  • 8/18/2019 1. Gestion de Conflictos Con PNL Autor Isabel Hontana

    8/33

      ipos de conflicto

    Confictos entre el subordinado " el su!erior

    C (ramatizar para ocultar el problema real a uno mismo

    y a su mando.C onerse en situaci4n de defender lo indefendibleC Esperar que el superior arregle todos los problemas.C rovocar las criticas para hacerse notarC )@anzarse a costa del jefe.

     Confictos entre el su!eriores del 'is'o niel• El peligro de mezclar una Dguerra de posiciones con una sana

    competencia• 'tilizar el conicto como medio de lamentaciones• )poyarse en la necesidad de mantener un buen entendimiento para así

    evitar cualquier critica que nos desagrade.• E3citar la curiosidad sin ver las peligrosas consecuencias de esa actitud.• Aablar mal de los dem5s para liberarse de la propia culpabilidad.• Bui2n no tiene inter2s en comprender, encuentra muchos medios para no

    hacerlo.

  • 8/18/2019 1. Gestion de Conflictos Con PNL Autor Isabel Hontana

    9/33

  • 8/18/2019 1. Gestion de Conflictos Con PNL Autor Isabel Hontana

    10/33

    No todo el 'undoe$erce la 'is'ainfuencia sobre losde'*s%

    Ha" #ue ado!tar unaactitud realista

    res!ecto de los(enó'enos del !oderrec.!roco es una claeesencial !ara /allar lasolución de unconficto%

    1% El conte2to del !oder3infuencia4

    − Tener una personalidad capaz de impy poseer buenas aptitudes para el man

    − Poseer competencia, bien en el plano to bien siendo útil al grupo.

    − Lograr resultados;− Tener conexiones con el entorno inmed− Estar relacionado con otros p

    presentes o pasados;− Ser útil;− Estar bien situado en la estructura;− Estar en relacin con unas buenas !uen

    in!ormacin rara, indispensable odisminuya la incertidumbre.

    #actores deinuenciaG

  • 8/18/2019 1. Gestion de Conflictos Con PNL Autor Isabel Hontana

    11/33

    Tipo 6 : Anarquía y distensiónExiste una libertad de expresión excesiva, sin normas ni prohibiciones: es la

    anarquía. La ley de la selva

    Tipo : !rden, disciplina y seriedadEs el me"or clima de se#uridad posible: códi#os

    comportamiento $tiles, aceptados porque son aceptab

    ra%onables y pr&cticos

    Tipo ': (nestabilidad y crisisExisten re#las de comportamiento, #eneralmente ra%onables y "uiciosas

    libertad de expresión es tan )uerte que todo se pone en cuestión constantem

    Tipo *: Libertad o represión excesivas+ara al#unas cosas muchas libertad de expresión y para otras nin#una.

    Tipo : -isciplinario y autocr&ticoo hay libertad para expresar nada y no se permiten los con)lictos

    Tipo /: Libertad )eli% y realista.

    0e puede expresar las opiniones y no es necesario mecanismo de control

    Tipo 1: A#obiante: libertad restrin#idaLibertad si pero sin salirse de la raya

    Tipo 2: Equilibrio entre se#uridad y libertad:El clima ideal para la resolución de con)lictos

    5% Cli'a de se&uridad "libertad

  • 8/18/2019 1. Gestion de Conflictos Con PNL Autor Isabel Hontana

    12/33

    SE 6 P7 8 AII 6 SI

    9% An*lisis de la secuencia delconfictos

    • #SE$ Los sobreentendidos y los mensa%es ocultosdetr&s de la con'ersacin o!icial

    • #P($ Los puntos débiles• #)**$ Las actitudes instinti'as y la in'ersin depapeles

    • #S*$ Los sentimientos ine!icaces para resol'er elcon!licto

  • 8/18/2019 1. Gestion de Conflictos Con PNL Autor Isabel Hontana

    13/33

     SOBREENTEN7I7O O:ENSA;ES OC

  • 8/18/2019 1. Gestion de Conflictos Con PNL Autor Isabel Hontana

    14/33

     Conocer los !untos dbiles

    • +na de las partes del con!licto incita a la otra,pro'oc&ndola o golpe&ndola en un punto débil de susituacin o de su car&cter;

    • la parte agredida responde casi autom&ticamente ante lo"ue percibe como una pro'ocacin, y se desencadena el

    con!licto.

     ) partir de este momento es posible detener el !enmeno.• onociendo bien los propios puntos débiles, es posible no

    de%arse pro'ocar.

    • onociendo los puntos débiles de los otros, se puedee'itar pro'ocarles en esos puntos, pues el con!licto sedesencadenar-a autom&ticamente.

  • 8/18/2019 1. Gestion de Conflictos Con PNL Autor Isabel Hontana

    15/33

     Las actitudes instintias " la inersióndel !a!el

  • 8/18/2019 1. Gestion de Conflictos Con PNL Autor Isabel Hontana

    16/33

     Las actitudes instintias " lainersión del !a!el de

    !erse&uidor= salador o.cti'a

    − +erse#uidor: La persona ataca, pro'oca o molesta por"ue espera aplastacon!licto abrumando a "uién acosa. Se atribuye a s- misma un papel perseguidor al incitar a la otra a des"uitarse.

     − 0alvador:  La persona trata de ecar tierra sobre el asunto o!reciecomponentes; se atribuye as- el papel de sal'ador de la situacin, peroarregla nada de nada, y si crea personas pasi'as, asistidas y dispuestareemprender los con!lictos /acolcados0 "ue acen perder muco tiempdinero.

     −

    3íctima:  La persona de%a acer, o incluso busca "ue le molesten para podespués "ue%arse tanto m&s. Se atribuye el papel de '-ctima y acumrencores para luego 'engarse y sobre todo para situarse en una posicinirresponsabilidad.

     

    &omento decisivo, si la persona reacciona bien, el conicto se detiene,pero si entra al trapo y adopta una de las siguientes actitudes, entoncesel conicto permanece

  • 8/18/2019 1. Gestion de Conflictos Con PNL Autor Isabel Hontana

    17/33

    1os encontr&bamos con esta con'ersacin cotidiana2

    ). 9acusador< :H )In no est5 hecha la cenaJ

    *. 9víctima< K )cabo de llegar cari0o, anda que he tenido un díaL9acusador< vaya MMMMno has cruzado ni la puerta que ya est5sech5ndome cosas en caraNNNNL). 9víctima< KbuenoL ya har2 yo la cenaL 9salvador

  • 8/18/2019 1. Gestion de Conflictos Con PNL Autor Isabel Hontana

    18/33

     Qeamos el siguiente ejemploG). 9acusador< :H)In no est5 hecha la cenaJ*. 9víctima< K )cabo de llegar cari0o, anda que hetenido un díaL 9acusador< vaya que no has

    cruzado ni la puerta que ya est5s ech5ndomecosas en caraL). :Tienes raz4n me he calentado. 9admite elpropio comportamiento< Esperaba encontrarme lacena hecha. 9da informaci4n sincera<

    *. K -2 que es tarde 9admite el propiocomportamiento

  • 8/18/2019 1. Gestion de Conflictos Con PNL Autor Isabel Hontana

    19/33

    Ejercicio

    • +epresentar una situaci4n entre la que se de un conicto entu puesto de trabajo

    • (ise0ar una situaci4n con acusador y victima

    • (ise0ar la misma situaci4n pero no permitiendo ese juego

  • 8/18/2019 1. Gestion de Conflictos Con PNL Autor Isabel Hontana

    20/33

    -entimientos

    ine@caces

    • La cólera contra la otra persona o contra uno mismo puedeser moti'o de agresiones peligrosas.

    • La triste%a, o la decepción, sitúa a la persona en un estad

    de energ-a débil y de depresin "ue es per%udicial a lacreati'idad necesaria para allar soluciones pr&cticas.• El temor y la an#ustia paralizan generalmente a la person

    "ue no se atre'e ya a actuar para salir del con!licto.• La ale#ría pone a la persona en un estado de eu!oria y de

    optimismo imprudentes "ue oscurecen su lucidez.

  • 8/18/2019 1. Gestion de Conflictos Con PNL Autor Isabel Hontana

    21/33

    7. ausas psicol4gicas del

    conicto

    • La necesidad de sensaciones !uertes• La imagen no realista de la propia posicin• Las !alsas creencias sobre las actitudes a adoptar 

    • El desconocimiento de la situacin real• La necesidad de uir de los problemas• La necesidad de soluciones estereotipadas y rutinarias

    4 i i t

  • 8/18/2019 1. Gestion de Conflictos Con PNL Autor Isabel Hontana

    22/33

    4mo nos posicionamos respecto aotro

    • 3epresenta a la persona "ue se imagina superior a los dem&s. 4sta se dmisma2 56o soy m&s #7$, los otros son menos #8$9 En consecuencia, la p

    puede adoptar dos actitudes di!erentes ante un con!licto2 la arrogancia y el ata"ue, asociados a sentimientos de clera incontrolada,

    el paternalismo agobiante, asociado a sentimientos de piedad despecti'a.

    • 3epresenta a la persona "ue se imagina in!erior a los dem&s y "ue no tiecon!ianza en s- misma. Se dice2 56o soy menos #8$, los otros son m&s #7$consecuencia, la persona puede adoptar dos actitudes di!erentes en casocon!licto2

     la sumisin excesi'a ante los dem&s y ante los acontecimientos, asociada a sentimietristeza y de in"uietud,

    la rebelin torpe, asociada a sentimientos de rencor.

    •  3epresenta a la persona "ue se imagina enredada en un entorno ostil. dice2 56o soy menos #8$, los dem&s son menos #8$.9 En consecuencia, espersona puede adoptar dos actitudes di!erentes en caso de con!licto2 una inibicin por desenga:o, asociada a sentimientos de temor,

    una destruccin rabiosa, asociada a sentimientos de desesperacin.

    S:

    :S

     ::

  • 8/18/2019 1. Gestion de Conflictos Con PNL Autor Isabel Hontana

    23/33

    osiciones e3istenciales de Eric *erne

    E4E5+L!0:

    Todos los ombres son iguales PParanoide

    Seguro "ue esa cica no se 'a aen mi PE2 (es'alorizadadepre'

    Si el orscopo lo recomienda, 'comprar un coce PE2

  • 8/18/2019 1. Gestion de Conflictos Con PNL Autor Isabel Hontana

    24/33

    E4E7(7(!.

     

    Escoge un problema o situacin "ue debes en!rentar yresponder desde cada posicin existencial.

    Problema2

      En la realista ar-a o dir-a2  En la des'alorizada ar-a o dir-a2  En la paranoide ar-a o dir-a2  En la maniaca ar-a o dir-a2  En la niilista ar-a o dir-a2

  • 8/18/2019 1. Gestion de Conflictos Con PNL Autor Isabel Hontana

    25/33

    ?alsas Creencias

    • 08 )uerte, #no muestres "ue teresientes, controla la situacin$;

    • 08 per)ecto  #encuentra solucionessin !allo, y no te e"ui'o"ues %am&s$;

    • Apres$rate  #el "ue desen'aina m&sr&pido, gana$;

    • 0i#ue intent&ndolo  #es!uérzate,busca y encontrar&s$;

    • 08 a#radable  #agrada a la otrapersona, sé conciliador$.

    ada una de estas creencias tieneuna parte '&lida pero aplicarlo de

    !orma totalitaria es, 5a priori9, lo "uegeneralmente origina un tratamientoine!icaz de los con!lictos.   −  )ntes "ue 5ser !uerte9, aun"ue se sea, 'e

    si es posible ser tolerante, abierto conrespecto a los dem&s, comprensi'o.

    −  )ntes "ue 5ser per!ecto9 en todas lacircunstancias, 'er los m&rgenes de erroposibles en !uncin del coste y del tiemposer realista e imper!ecto puede ser tambiénuna !uente de e!icacia.

    − Ser r&pido rinde un ser'icio, pero sabetratar los problemas al ritmo propio y adel oponente es también muy útil. Por otraparte, =es realmente posible ir m&s r&pido"ue el ritmo natural de re!lexin, de cambiode comprensin de uno mismo y de nuestro

    interlocutor> =1o signi!ica eso correr para'erse obligado enseguida a desandar ecamino andado>

    En sustitucin de estas creencias,con'iene ceder y dar al oponente unasposibilidades de comportamiento m&s

    realistas, por e%emplo2

    httpsGPPyoutu.beP7oBhn'>/t

    https://youtu.be/04oQhnU62t0https://youtu.be/04oQhnU62t0https://youtu.be/04oQhnU62t0

  • 8/18/2019 1. Gestion de Conflictos Con PNL Autor Isabel Hontana

    26/33

  • 8/18/2019 1. Gestion de Conflictos Con PNL Autor Isabel Hontana

    27/33

    (esconocimiento de la situaci4n reaEl conficto /a ocurrido !or#ue la !ersona no co'!rendido lo #ue erdadera'ente !asaba "= !or ello= /a encontrado el #uite e+ca)%

    Ha desconocido la realidad= bien sobrealor*ndola= bidesalori)ando a las !ersonas " los aconteci'ientos

    El desconoci'iento !uede ser@

    1U gradoG 7esconoci'iento del !ro!io !oder " de las !ro!ias co'!etenpara llevar a cabo una acci4n personal de cara a normalizar el conicto 9puedeocurrir que se e3agere la propia capacidad o que se la minimice

  • 8/18/2019 1. Gestion de Conflictos Con PNL Autor Isabel Hontana

    28/33

    "ecesidad de huir de los problemasadoptando las siguientes formasG

    • ?@ grado de uida2 permanecer inactivos para no arre#lar nada. Pasi'idad

    • A@ grado de uida2 someterse a un modelo, a una )órmula o a unpersona. Esta actitud suprime toda re!lexin personal y lle'a el riesgo "ue se apli"uen soluciones inadaptadas "ue re!orzar&n a la persona en

    inaccin.• B@ grado de uida2  la a#itación, el a#otamiento y la hiperactividad. S

    trata de la uida mediante el exceso de la accin, lo "ue suprime tore!lexin para arreglar el con!licto y el problema.

    • C@ grado de uida2 la a#resividad contra uno mismo y contra lodem&s. La agresi'idad genera buenas razones para proseguir el con!lic

    a!irmando "ue no es culpa de uno.

  • 8/18/2019 1. Gestion de Conflictos Con PNL Autor Isabel Hontana

    29/33

      Todo el mundo aprende formas o Vsoluciones congeladasW a lo largo desu vida, formas de actuar para tratar los conictos.=eneralmente, estas soluciones no son e@caces.)dolecen demasiado de la carga del pasado y no bastan para la situaci4

    presente. ero cada individuo se tranquiliza echando sobre las espaldasde los dem5s o de la vida en general la ine@cacia de las VsolucionescongeladasW, en lugar de revisar esos modelos de comportamiento, queson pseudosoluciones%

    Estas soluciones tienen una e+cacia !sicoló&ica !ersonal #uea"uda a iir con una sensación de se&uridad " consuelo de los

    (racasos. or eso las utilizamos

    La !recuencia de aparicin de los con!lictos es pre'isible, pues el proceso egeneralmente repetiti'o. La persona se enzarza en el mismo tipo d

    con!lictos slo por"ue al menos, sabe dnde éste le 'a a lle'ar; es menoin"uietante "ue lo desconocido, aun"ue eso no conduce a nada. El tiemppasado, al menos, es pre'isible; es una 'enta%a psicolgica no desde:abl"ue puede existir ya al comienzo de mucos con!lictos.

    La necesidad de soluciones estereoti!adas" rutinarias

    La necesidad de emplear el tiempo de )orma previsible y

    con)ortante en conversaciones estereotipadas,

  • 8/18/2019 1. Gestion de Conflictos Con PNL Autor Isabel Hontana

    30/33

    •El descubrimiento de estos condicionamientos

    psicoló#icos que empu"an al con)licto es la clave del

    m8todo presentado aquí.

    •o es necesario cambiar la propia personalidad ni el

    car&cter 9lo que supondría otro traba"o psicoló#ico,

    m&s lar#o y m&s importante. 7ada uno permanece tal

    y como es, pero utili%a de otro modo su potencial

    psicoló#ico y descubre todo el inter8s que tiene elobrar así.

    •0er& por tanto necesario que la persona se es)uerce

    por el desarrollo de esta habilidad de anali%ar los

    con)lictos tanto en su propia persona como en la de

    los dem&s

    •El descubrimiento de estos condicionamientos

    psicoló#icos que empu"an al con)licto es la clave delm8todo presentado aquí.

    •o es necesario cambiar la propia personalidad ni el

    car&cter 9lo que supondría otro traba"o psicoló#ico,

    m&s lar#o y m&s importante. 7ada uno permanece tal

    y como es, pero utili%a de otro modo su potencial

    psicoló#ico y descubre todo el inter8s que tiene el

    obrar así.

    •0er& por tanto necesario que la persona se es)uerce

    por el desarrollo de esta habilidad de anali%ar los

    con)lictos tanto en su propia persona como en la de

    los dem&s

    Por lo tanto

  • 8/18/2019 1. Gestion de Conflictos Con PNL Autor Isabel Hontana

    31/33

    CO:O RESOL>ER CON?LICTOS

    httpsGPPyoutu.bePn!Xva/zY>TZ

    &)T)+ ) '" +%-E[!+.: httpsGPPYYY.youtube.comPYatchJv\]-$=FhuvRBO

    (os ejemplos de resoluci4n de conictos1U )tticus detecta la necesidad de su hijaG no

    es la obligaci4n de ir a la escuela sinoperderse sus cuentos. "o entra, por tanto, enuna charla racional sobre la necesidad de ir alcolegio. $e soluciona su inquietud emocional.

    /^ $a hija de )tticus personaliza a los queintentan agredir al preso. -i se quiere aunar

    voluntades, trata al otro como persona y nocomo obst5culo a suprimir.

    https://youtu.be/nOZva2zw6T8https://www.youtube.com/watch?v=7SLG9huv_QYhttps://www.youtube.com/watch?v=7SLG9huv_QYhttps://www.youtube.com/watch?v=7SLG9huv_QYhttps://www.youtube.com/watch?v=7SLG9huv_QYhttps://youtu.be/nOZva2zw6T8https://youtu.be/nOZva2zw6T8

  • 8/18/2019 1. Gestion de Conflictos Con PNL Autor Isabel Hontana

    32/33

    E$ )(+%"!.: httpsGPPYYY.youtube.comPYatchJv\pFBg_6>p'`s

    (ejar a un lado venganzas y revanchas.apacidad de ceder

    E$ 'E"TE.: httpsGPPYYY.youtube.comPYatchJv\XgaidmzfA

    ubrir necesidades comunes

    )++!T +)XO.: httpsGPPYYY.youtube.comPYatchJv\Ti"'aA`sj*)

    #recuentemente cuando entramos en unconicto terminamos convirti2ndolo en algopersonal, lo que nos hace perder laperspectiva de los objetivos queperseguíamos. )nte esto, hay que luchar pormantener siempre la objetividad.

    https://www.youtube.com/watch?v=p9QgJ36pUXshttps://www.youtube.com/watch?v=p9QgJ36pUXshttps://www.youtube.com/watch?v=ZgaidCmzfHkhttps://www.youtube.com/watch?v=ZgaidCmzfHkhttps://www.youtube.com/watch?v=TiNUaHXsjBAhttps://www.youtube.com/watch?v=TiNUaHXsjBAhttps://www.youtube.com/watch?v=TiNUaHXsjBAhttps://www.youtube.com/watch?v=TiNUaHXsjBAhttps://www.youtube.com/watch?v=ZgaidCmzfHkhttps://www.youtube.com/watch?v=ZgaidCmzfHkhttps://www.youtube.com/watch?v=p9QgJ36pUXshttps://www.youtube.com/watch?v=p9QgJ36pUXs

  • 8/18/2019 1. Gestion de Conflictos Con PNL Autor Isabel Hontana

    33/33

    Gracias a todos !or uestra !artici!ación