Innovation | Ventures · (OIA) es un cuestionario dividido en las mismas 7 secciones. El fin de...

Preview:

Citation preview

Fast Forward AdvisorsInnovation | Ventures

1

I

Gerencia de Procesos de Innovación AbiertaWorkshop

Evento Cinco, Lima, 04.10.2019

2

I

IntroducingFast ForwardAdvisors

3

MISSION & VISION

We make

Highly innovativesmall companiesGROW

4

MISSION & VISION

And help

Mature corporationsbe more INNOVATIVE

5

MISSION & VISION

We are deliberately

Industry-Agnostic

We work 100% as

Remote Teams

Founded in

2011

We define ourselves as

Entrepreneurial Consultants

6

ITALY

SINGAPORE

VIETNAM

GERMANY

PERU SPAIN

REGIONALOFFICES

7

PRESENCE AND CLIENTS

8

Luca MohammadiManaging Partner

Asia

Experience / Education:

LEADERSHIP

Frank M. SavianeManaging PartnerEurope & LatAm

Experience / Education:

Gianfranco PizzutoCo-Founder Fisker Karma

US$ 2 bn valuation, raised Series D from top-tier investors in SV (e.g. Sequoia)

ADVISORY BOARD

Tom StrodtbeckFormer Director NBIA

Worked with 40 incubators worldwide and had over 500 keynote speeches /

workshops in the world most renowned top conferences

9

Innovation Strategy

Open Innovation & Corporate Venturing

Corporate Tech Investment Advisory

Open Innovation & Technology Transfer

Contract Lecturing

Co-Research

Institutional Innovation Project Support

Innovation Policy Making

Tech & Innovation Ecosystem Tours

Growth Engineering

Investment Readiness & Fundraising

Portfolio Development & Advisory

Tech & Innovation Ecosystem Tours

Deal Flow Partnership

Portfolio Development & Advisory

CORPORATIONS

SMEs

UNIVERSITIESHIGHER EDUCATIONRESEARCH CENTERS

GOVERNMENTS

DEV AGENCIES

ACCELERATORSINCUBATORS

STPs

VENTURE CAPITAL

BUSINESS ANGEL NETS

STARTUPS

SCALEUPS

10

100+ 15+ 5+

2500+ 150+ 25+

CORPORATIONS

SMEs

UNIVERSITIESHIGHER EDUCATIONRESEARCH CENTERS

GOVERNMENTS

DEV AGENCIES

ACCELERATORSINCUBATORS

STPs

VENTURE CAPITAL

BUSINESS ANGEL NETS

STARTUPS

SCALEUPS

11

I

Innovación-Innovación Abierta

12

FFA OI FRAMEWORK

13

Caso Aplicativo:LEGO

14

15

1932Nace LegoNace Lego con la creación de distintos juguetes de Madera

15

En 1934 se pasa a llamar LEGO.

1941Incendio su tallerSe generó un incendio que quemó el taller y destruyó la producción.

16

Construcción de una nueva fábrica

1949Comienzan a fabricar bloques

Adquieren maquina para inyectar plástico.

En 1958, LEGO patentó el diseño de los bloques: ahora podían juntarse a través de unos tubos bajo el ladrillo (brick).

18

El diseño permitió hacer estructuras más estables que se podían trasladar, era su marca diferencial.

Al cese de las patentes, impulsó a otras empresas crear bloques similares a los que ofrecía LEGO.

1981 Cese de sus patentes de varios de sus juguetes

19

Lego falló en la forma de cómo innovar

2004Pérdidas anuales de 228 millones

Sus diversificaciones eran muy costosas

20Fuente: Innovare

I. ASSESSMENT TOOLS

21

ProcesoSe analiza la información que la empresa

brinda a través de los Assessment Tools

Objetivo:Identificar las necesidades y condiciones que impactan a la empresa

Informaciones de las empresas

Identificación de:■ Factores externos■ Factores internos

INPUT OUTPUT

22

I. ASSESSMENTS TOOLS:Corporate Assessment for Innovation (CAI)

El Corporate Assessment for Innovation (CAI) es un cuestionario dividido en en 7 secciones:

■ Estrategia y Liderazgo■ Organización, Estructura y Procesos■ Mercado y Entorno■ Producto y Servicios■ Modelo de Negocio■ Financiero■ Innovación

23

I. ASSESSMENTS TOOLS:Open Innovation Assessment (OIA)

Al igual que el CAI, el Open Innovation Assessment (OIA) es un cuestionario dividido en las mismas 7 secciones. El fin de este cuestionario es identificar aquellos factores latentes, internos y/o externos que las empresas tienen para poder iniciar soluciones de innovación abierta. A su vez permitirá evaluar si se cuenta con las condiciones necesarias para el proceso.

24

LEGO: Corporate Assessment for Innovation (CAI)

LEGO: Corporate Assessment for Innovation (CAI)

25

Antes de los ‘50, Crecimiento lento y demanda estacional de los juguetes

■ Los padres sólo compraban una vez al año juguetes para sus hijos.

LEGO: Corporate Assessment for Innovation (CAI)

26

En los 90’, El incremento del interés de los niños en la televisión y la computadora.

■ Los niños cada vez dedicaban menos tiempo a jugar.

■ LEGO no se estaba adaptando rápidamente a esos cambios.

27

En 1981, la patente de bloques de construcción de Lego había expirado

■ Para 1998, la empresa triplicó el número de juguetes nuevos, había una “innovación” en el producto muy dinámica

■ Aparición de nuevos competidores

LEGO: Corporate Assessment for Innovation (CAI)

LEGO: Corporate Assessment for Innovation (CAI)

28

En los 2000:■ Una inversión desorientada/desordenada de

innovación - fuera del core (Ejem, creación de parques temáticos).

■ Soluciones creadas para apagar fuegos: no había una estrategia/procesos, todo era orientado a salvar la crisis del momento.

■ Desatención del mercado minorista■ Falta de una estrategia comercial y operativa

29

30

LEGO: Corporate Assessment for Innovation (CAI)

31Fuente: Innovare

32

LEGO: Open Innovation Assessment (OIA)

LEGO: Open Innovation Assessment (OIA)

33

El equipo líder tenía una mentalidad estancada en los ´80

Lego estaba siendo dirigido por una generación que no entendía los nuevos cambios y tendencias de la sociedad

LEGO: Open Innovation Assessment (OIA)

34

■ Llegada de la digitalización■ Modelo de negocio no adaptado a las

nuevas tendencias

Las nuevas tendencias no estaban siendo incorporadas en la empresa

LEGO: Open Innovation Assessment (OIA)

35

Llegada de los “nativos digitales”

■ LEGO comenzó a crear piezas más grandes, en su intento de satisfacer a las nuevas generaciones.

■ La creación de nuevas piezas eran más producto de emoción qué de estudio

LEGO: Open Innovation Assessment (OIA)

36

Innovación abierta sin un plan estratégico

LEGO quería implementar todos las formas de innovación e innovación abierta, sin tener claro cómo se integraría a sus procesos internos

II. Assessment Analysis & Setup

37

Objetivo:Identificación de retos y necesidades que afronta las empresas para incluir procesos de innovación e

innovación abierta según sus niveles

ProcesoSe realiza un análisis de cada uno de los

factores internos y externo de la empresa para definir los problemas reales que la

compañíaFactores externos e internos

Retos de la compañía

INPUT OUTPUT

LEGO: RETOS

38

Corporate Assessment for Innovation (CAI) Open Innovation Assessment (OIA)

Mercado Variable

Guía de nuevas ideas y proyectos

Procesos de mejora continua /Reestructuración

Transformación cultural

Transformación digital

Actualización del modelo de negocio

III. MAPPING CORPORATE / OI SOLUTIONS

39

Objetivo:Identificación de las soluciones que la empresa puede optar según los retos que se identificaron en la

fase previa

Retos de la compañía

Soluciones Corporate y OI que puede implementar la empresa

ProcesoA partir de los retos encontrados,

identificar cómo pueden ser resueltos, cúal es la gama de opciones que tiene la

empresa para dar frente a estos.

INPUT OUTPUT

III. MAPPING CORPORATE / IO SOLUTIONS

40

Espacios Colaborativos

($)

Co-patenting ($)

Co-learning ($)

Co-branding ($)

Co-creation ($)

Crowdsourcing ($)

Innovación colaborativa ($$)

Capacitaciones Actualizaciones

($$)

...

Incorporación de la Innovación al ADN de la

empresa

Identificación de nuevos proyectos para invertir

Transformación Digital (TD)

Procesos de mejora continua

Ampliación de networking

...

Low fit Medium Fit High Fit

LEGO: SOLUCIONES

41

Co-creación Crowdsourcing Consultoría empresarial In-licensing

Transformación cultural

Transformación digital

Actualización del modelo de negocio

LEGO: SOLUCIONES

42

Crowdsourcing

Consultoría Empresarial

In-licensing

Co-creación

El contacto con los clientes finales para probar y validar nuevas ideas y prototipos y para reunir nuevas ideas para llevar el producto al mercado o integrarlas a la cadena de valor.

Externalizar tareas ajenas a la empresa como clientes y proveedores

Es el conjunto de acciones que ayudará a focalizar el eje del negocio, a fin de diferenciarse de las demás

El proceso de obtención de conocimiento externo, patentes o tecnología y para formalizar el uso de esa información en su propio proceso de innovación.

IV. CORPORATE / OI PLANNING & STRUCTURING

43

Objetivo: Planificar la solución que más se adecúe a los factores (financieros, recursos, etc) de la empresa

Soluciones mapeadas

Planificación de la solución escogida

ProcesoSe realizará la priorización de las

soluciones, para identificar cuál de todas es la más recomendada para que la

empresa pueda ejecutarla

INPUT OUTPUT

IV. CORPORATE / OI PLANNING & STRUCTURING

44

1. Priorización de soluciones OI

2. Desarrollo Plan de Ejecución (metodología ágil)

3. Presentación de directorio y aprobación

4. Minimum Viable Test de las Soluciones OI

5. Estructuración finales de las Soluciones OI en la empresa

LEGOConsultoría Empresarial

45

Estabilidad

Reestructuración

Restauración del crecimiento

LEGO

46

Testeos rápidos y de bajo costo para determinar qué sale y no al

mercado

LEGO

47

Dirección en los procesos de innovación

LEGOCo-creación

48

Experimentaron colaboraciones con el MIT de donde salió LEGO MINDSTORMS

Una propuesta con mucha acogida, que sin el MIT no hubiera conseguido diseñar.

49

LEGOCo-creación

50

Colaboración con sus clientes

No desantenderlos, por el contrario escucharlos

LEGO

51

Metodología “LEGO SERIOUS PLAY”

LEGOCrowdsourcing

52

LEGOCrowdsourcing

53

54

LEGOIn-licensing

55

LEGOCo- Design

V. PROJECT EXECUTION

56

Objetivo: Ejecución de la solución priorizada

Solución priorizada

Resultados de la Ejecución

ProcesoIntegración de la solución de innovación

abierta a los procesos de la empresa

INPUT OUTPUT

V. PROJECT EXECUTION

57

V. PROJECT EXECUTION

58

V. PROJECT EXECUTION

59

VI. CLAVES EN LA EJECUCIÓN

60

Accounting & ControllingManagement &Plan de ejecución KPI & Reporting

Innovation | VenturesBerlin, Bolzano, Hanoi, Lima, Madrid, Singapore

fastforwardadvisors.com

Frank M. Saviane Managing Partner Europe & LatAmfrank@fastforwardadvisors.com

Carmen Zarate Business Analyst LatAmcarmen@fastforwardadvisors.com

GRACIAS!