El Síndrome del 90% OMAR A. SAMANIEGO Jefe del Área de Calidad - GyM

Preview:

Citation preview

El Síndrome del 90%OMAR A. SAMANIEGO

Jefe del Área de Calidad - GyM

Introducción

Definiciones

Método Estándar

Análisis de Caso

Terminación del Proyecto y Estado de Liberación

Método Simplificado

Aplicación del Método Simplificado

Conclusiones

Release or Die! A method for ensuring the timely project completion by preventing the 90% syndrome

“…LA CALIDAD NO IMPORTA!!!..”Introducción

…El 14 Agosto de 1979, el estadio Rosemont Horizon Arena de USD 8M cerca al aeropuerto O’Hare – Chicago colapsó matando a 5 trabajadores e hiriendo a otros 16…

Jacob Feld, Kenneth L. Carper - 1997 - Technology & Engineering

Introducción

… El administrador regional de la OSHA citó: “La edificación estaba en una condición tan inestable, que cualquier cosa la podía colapsar. Uno hubiera soplado y derribaba todo”…

Jacob Feld, Kenneth L. Carper - 1997 - Technology & Engineering

Introducción

Jacob Feld, Kenneth L. Carper - 1997 - Technology & Engineering

…La violación más alarmante citada por la OSHA fue la omisión del 53% de la pernería para el techo del estadio. De los 966 pernos, sólo se colocaron 444…

Introducción

…La violación más alarmante citada por la OSHA fue la omisión del 53% de la pernería para el techo del estadio. De los 966 pernos, sólo se colocaron 444…

Jacob Feld, Kenneth L. Carper - 1997 - Technology & Engineering

Introducción

El estadio estaba 90% de avance …. ¿significaba liberado, osea terminado? Dicha asunción fue un error fatal

Introducción

Haciendo un análisis del avance se obtuvo que alrededor del 10% correspondió a los entregables liberados, y el 80% a los que estaban en progreso… “casi terminado”

Introducción

¿Cuál es el porcentaje de avance de su Proyecto?

Estado de término real de una etapa del proyecto, grupo de

entregables o entregable. Tiene como indicador el estado de

cumplimiento del hito de término registrado mediante la

ejecución de Inspecciones y/o pruebas. Estas últimas una vez

realizadas “liberan” el entregable para su uso y/o pase a la

siguiente etapa, proceso o sub-proceso.

LIBERACIÓN

Definiciones

Unidad mínima de Obra, es el elemento o conjunto de ellos

descrito en planos y/o especificaciones. Este tiene relación con el

costo directo. La conformación del Entregable supone el inicio y

fin de un proceso o sub-proceso en un periodo pre-definido.

ENTREGABLE

Definiciones

Mes n35%

Carretera de 10km

¿Qué ocurrirá después?

¿Está satisfecho con este escenario?

Mes n+145%

Q3 = 20% P3 = 35% Q3’ =50%

Q3 = 40% P3 = 45% Q3’ = 50%

Completado, liberado!

La mitad completado; en progreso

Porcentaje de Progreso del ProyectoP3

Método Estándar

¿Esta satisfecho con esta “sólida” tendencia mensual? ¿Esta viendo el panorama completo?

Carretera de 10km

Mes n35%

Mes n+255%

Q3 = 20% P3 = 35% Q3’ =50%

Q3 = 20% P3 = 55% Q3’ = 90%

Método Estándar

¿Esta tu proyecto realmente terminado?

Es una respuesta fría SI/No:

S N

1 0

Esta metodología responde a la siguiente pregunta:

Método Estándar

Hasta ahora, ¿Qué parte del alcance esta realmente completado, acabado?

S N

1 0Es un enfoque binario

Es cuestión de hacerse la siguiente pregunta por adelantado.

Otra vez, es una pregunta de SI / NO :

Método Estándar

Y hacer la pregunta apropiada, ¿Qué porcentaje representa los entregables completados?. Eliminando las correspondientes variables de la ecuación, tenemos

% Progreso (P3) = % Entregables terminados+

% Entregables no terminados

= % Entregable completados%Liberado

Para responder las preguntas anteriores debemos entender qué significa el porcentaje de avance del proyecto (P3) :

Método Estándar

Release or Die! A method for ensuring the timely project completion by preventing the 90% syndrome

Liberado

En progreso

Sin empezar

Método EstándarCada entregable tiene tres etapas inevitables:

Método Estándar

LIBERADOEN PROGRESO / NO COMPLETADO

Tenemos la siguiente inecuación que relaciona progreso y liberación

Q3 ≤ P3 ≤ Q3´

Esta relación se mantendrá a lo largo de la vida de todo el proyecto y define los límites superior e inferior del progreso del proyecto (basado en HH, Valor Ganado, curva S).

Cualquier variación del P3 fuera de estos límites significa una distorción

Método Estándar

Q3 ≤ P3 ≤ Q3´

El Síndrome del 90% aparece cuando el porcentaje de avance (P3) se acerca al límite superior (Q3´).

Tenga en cuenta que esto no significa que el síndrome del 90% se da sólo en el 90% de avance.

Método Estándar

Método EstándarCuente el número de entregables y los hitos de liberación de estos, según lo definido en el alcance que incluye planos y especificaciones.

Use las pruebas e inspección como hitos de liberación específicos.

Hágase una pregunta de SI ó NO sobre el término real del Proyecto, esto es la cantidad de hitos terminados; es decir lo liberado.

Haciendo esto, será posible comparar elementos tan disímiles como cables, tuberías, detectores de proximidad, pernos y arcos de madera.

PRUEBA # 1 PRUEBA # 5 PRUEBA # 3 PRUEBA # 2

La "liberación" se estima contabilizando el atributo completo o incompleto para todos los ensayos / inspecciones

Método Estándar

Matriz de Calidad

Σ + Σ + ΣΣ

Q3

Σ + Σ + ΣΣ + Σ

Q3’

=

=

Método EstándarLas siguientes son las ecuaciones para la obtención del estado de liberación

100 %90 %

FECHA REAL DE TEMRINO

PV

%

T

Release or Die! A method for ensuring the timely project completion by preventing the 90% syndrome

¿Qué pregunta debe hacerse antes de tomar una decisión?

12

34

45 %

35 %?

?

?

FECHA DE TERMINO

EVHOY

Houston, We

Got a

Problem!!

Método Estándar

Término RealTérmino Contractual

100 %

Curva de Liberación. Huso Superior e Inferior.

Curva S.

S/. S/.

Gráficamente obtenemos:

Inicio del Síndrome

Método Estándar

El siguiente es un caso real de aplicación del método estándar de la curva de Liberación de Entregables para un proyecto Eléctrico y Civil –

Instalación de cables y sub estaciones

Análisis de Caso

Q3 – Límite inferiorEV (P3)

Q3’ – Límite superior

Análisis de Caso

Entregables en progreso

Entregables Liberados

Fecha del término de acuerdo al programa inicial.

Deslizamiento real

Pendiente del límite superior

Progreso disponible del alcance del proyecto 90% Comienzo

del Síndrome

Pendiente del límite inferior Q3 – límite inferior

EV (P3)

Q3’ – límite superior

Análisis de Caso

La estimación del porcentaje de liberación de un proyecto depende tanto de la definición apropiada del entregable así como de la tabulación del estado de liberación del entregable.

Terminación del Proyecto y Estado de Liberación

No obstante, a veces los entregables parecen estar liberados o totalmente completados a excepción de pequeños trabajos pendientes, a pesar de haber llevado a cabo pruebas e inspecciones. Estos pequeños pendientes pueden ser un problema, si no calzan en las siguientes características.

Todos los sistemas del proyecto deben están completamente operativos.

La instalación debe garantizar una operación segura sin elementos que representen peligros para la vida y salud de los usuarios.

Las pruebas e inspecciones de todos los sistemas deben estar completamente terminados.

El trabajo remanente no debe impactar en la capacidad operativa de la instalación. Las instalaciones deben ser las definitivas y deben garantizar la continuidad total de la operación.

El trabajo restante no debe representar un obstáculo en el mantenimiento y/o acceso.

Terminación del Proyecto y Estado de Liberación

Haz un estatus de liberación rápida para tu proyecto

Identifica posibles rutas mesetas en el avance de tu proyecto

Fecha de Entrega 14-mar-12

Método Simplificado

A diferencia del Método Estándar donde se contabilizan los entregables y su estado de liberación, el Método Simplificado emplea la misma lógica

que el anterior sólo que evalúa partidas de los Proyectos.

Es menos conservador, pero de rápida aplicación.

Haz un estatus de liberación rápida para tu proyecto

TAREA!!Aplicando el método de la curva de liberación para mi proyecto

Identifica posibles mesetas en el avance de tu proyecto

Fecha de Entrega 14-mar-12

Método Simplificado

Identifica Tendencias:Selecciona un mes “n“ estimado de tu objetivo de Terminación de proyecto

4147

5048

57

66

n n - 1n - 2

P3

Q3

Repite esto por lo menos 3 veces

Meses

Obtén el porcentaje de avance del proyecto (el acumulado del valor ganado a la fecha)

Disgrega los datos del cálculo del avance y BORRA el avance parcial de los entregables/partidas no concluidos al 100%!

Método Simplificado

Identifica Tendencias:

Repite esto al menos 3 veces

4147

50

6770

65

48

57

66

n n - 1n - 2

Q3’

Meses

¿Cual es el porcentaje de avance (valor ganado) del Proyecto considerando lo ASUMIDO acerca de los entregables/partidas en progreso?

Disgrega el cálculo de avance del Proyecto. Temporalmente ASUME que todos los entregables/partidas en progreso están terminados.

Método Simplificado

Release or Die! A method for ensuring the timely project completion by preventing the 90% syndrome

Traza una curva de tendencia del límite superior Q3’

¿Donde se cruzan estas líneas?

Escribe la fecha de cuándo se cruzarán estas líneas para el análisis.

Traza una curva de tendencia EV (P3)

4147

50

6770

65

48

57

66

n n - 1n - 2

Identifica rutas de colisión y mesetas (inicio del Síndrome)

Fecha de colisión

Meses

Compara estas fechas con la fecha límite

Fecha límite< ? > Fecha de colisión

Método Simplificado

Aplicación del Método SimplificadoUniversidad Pacífico

Aplicación del Método SimplificadoUniversidad Pacífico

Aplicación del Método SimplificadoUniversidad Pacífico

Aplicación del Método SimplificadoUniversidad Pacífico

Aplicación del Método SimplificadoUniversidad Pacífico

Aplicación del Método Simplificado

Dec-10

Jan-11

Feb-11

Mar-11

Apr-11

May-11

Jun-11

Jul-11

Aug-11

Sep-11

Oct-11

Nov-11

Dec-11

Jan-12

Feb-12

Mar-12

Apr-12

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

4.41% 8.05%

10.94%14.95%

20.98%

28.49%

34.51%38.67%

43.62%

50.01%

58.20%

68.90%

88.47%93.32%

0.02% 0.02%3.22% 3.82% 4.45%

11.92%

24.97% 25.16% 26.22%29.17% 30.52%

42.04%

59.76%

79.60%

12.02%15.29%

23.75%

37.85%40.42%

51.40%53.49%

55.85%

66.80%

71.18%

82.18%

86.17%97.54% 98.14%

4.95%8.95%

12.24%16.45%

22.10%

30.38%

37.44%

44.88%

53.60%

63.24%

72.41%

81.00%

90.54%100.00%

EV Linear (EV) Q3Power (Q3) Q3' PV

Universidad Pacífico

Aplicación del Método Simplificado

Aplicación del Método Simplificado

Aplicación del Método Simplificado

Aplicación del Método Simplificado

Aplicación del Método Simplificado

Atiende la necesidad de mejora de la programación mediante la introducción del análisis de liberación, de manera alternativa a los métodos actuales.

Este es un set de criterios para mejorar la evaluación del estado real de término de un proyecto en conjunto con el método del valor ganado.

Ayuda a evitar el impacto económico debido a las extensiones del plazo, mediante la alerta de la aparición del síndrome del 90% durante el ciclo de vida del proyecto.

Funciona como una alarma temprana para potenciales extensiones del plazo.

Conclusiones

Release or Die! A method for ensuring the timely project completion by preventing the 90% syndrome

Conclusiones

Haz la pregunta correcta

Toma decisiones mejores informadas

Anticípate a tendencias escondidas

Anticípate a la caída de rendimiento

... Y Recuerda

Release or Die! A method for ensuring the timely project completion by preventing the 90% syndrome

¡Haga la pregunta correcta!

Conclusiones

¿Cuánto es el porcentaje de LIBERACIÓN del proyecto?

%Avance = %En Progreso + %Liberado

El fin del Proyecto es al 100% Liberado

El fin del Proyecto es al 100% Liberado

FIN

Release or Die! A method for ensuring the timely project completion by preventing the 90% syndrome

Recommended