DOLOR ABDOMINAL RECURRENTE Dr. Diego R. Mucur PEDIATRIA Button

Preview:

Citation preview

DOLOR ABDOMINAL RECURRENTE

Dr. Diego R. Mucur

PEDIATRIA

Button

DEFINICION

• Tres o más episodios de dolor abdominal durante un período 3 meses.

• Los tres tipos de dolor abdominal recurrente (DAR), psicógeno, orgánico y funcional, se diferencian por la causa que los provoca.

ligeramente superior al 10%; la relación entre niñas y niños es de 4:3

Es raro en menores de 4 y alcanza su máxima frecuencia entre los 8 y 10 años, con un segundo pico en las jóvenes durante las primeras fases de la adolescencia.

En el 80 a 90% es psicógeno, siendo la proporción de dolores orgánicos y funcionales similar (5 a 10% cada uno de ellos); no obstante, se

desconocen las incidencias precisas.

ETIOLOGIA

• DAR psicógeno: estrés, ansiedad o depresión.

• fisiopatología desconocida. Generalmente x problemas familiares o escolares.

• DAR por sí mismo es una causa de estrés que dé lugar a la aparición de nuevos problemas que refuerce los ya existentes.

• El DAR orgánico: se debe a algún trastorno orgánico, siendo los más frecuentes:el sx. Colon irritable, enf. Acido peptica, la infección por parásitos (especialmente en zonas endémicas), ITUS y la drepanocitosis. En las niñas adolescentes, constipacion.

• otras posibles causas son la enfermedad inflamatoria pélvica y los quistes de ovario

DAR funcional: se debe al cambio o alteración funcional de un órgano no enfermo, como consecuencia de la interacción entre factores constitucionales y ambientales. No se sabe por qué unas personas desarrollan dolor abdominal y otras no. Quizá la ansiedad altere la función autónoma y GI, provocando dolor en las personas susceptibles.

( enf. Celiaca Y algunos tipos e intolerancia a lactosa)

DAR Psicogeno• Vago, mal definido,

de tipo cólico o más rara vez agudo. Algunos pacientes se despiertan temprano, pero es raro que se despierten durante la noche. Este dolor suele ser periumbilical

DAR funcional depende de la causa que lo produce.

CARACTERISTICAS

Dar organico:

• suele describirse como constante o cíclico (asociado a actividades y comidas); bien localizado, sobre todo en áreas distintas a la región perimbulical, puede irradiar a la espalda. Puede despertar al paciente, puede haber fiebre recidivante, ictericia, alt. consistencia, síntomas articulares, variaciones del apetito y pérdida de peso.

ATENCION

color Y patrón de eliminación de las heces, vómitos, hematemesis, distensión abdominal, DIETA DETALLADA, ADEMAS DE UNA HISTORIA CLINICA DETELLADA A LOS PADRES.

ABORDAJE INICIAL

• HISTORIA CLINICA• HEMOGRAMA, EGO, HECES CON FROTIS Y

GUAYACO• METABOLITOS / ELECTROLITOS (K, Ca)• RX DE ABDOMEN Y COLUMNA• USG• RADIOIMAGENES• TAC

LOS GRANDES SIMULADORES

• ITU• CONSTIPACION• EAP• TRANTORNOS DE

LA ABSORCION• TRANSTORNOS DE

LA ALIMENTACION

TRANSTORNOS DE ALIMENTACION

EN LACTATES MENORES… QUE PRESENTAN COLICO, INTRODUCCION TEMPRANA A LOS ALIMENTOS, SIN HORARIOS NI PORCIONES ADECUADAS DE LOS ALIMENTOS… LA HISTORIA DIETETICA Y DESCRIPCION DE HECES DEBERIA SER SUFICIENTE PARA EL DX.

CONSTIPACION ABDOMEN DISTENDIDO, METEORISMO,

ESTRIAS DE SANGRE EN HECES O HECES DURAS, DIETAS POBRES EN FIBRA, HX. DE LARGOS E IRREGULARES TIEMPOS DE DEFECACION O IGNORANCIA DE LOS MISMOS, POCO CONSUMO DE AGUA…LA HISTORIA Y EL TR SON CRUCIALES…PRUEBA DIAGNOSTICA

TRANSTORNOS DE LA ABSORCION

LACTANTES MENORES O LACTANTES EN ABLACTACION… DIARREA, HEMATOQUEZIA, ANEMIA, ALTERACIONS EN LAS HECES,

ITU

LA GRAN SIMULADORA… Y LA GRAN MAL DIAGNOSTICADA EN EL MEJOR DE LOS CASOS.

1. NO TODO EGO ALTERADO ES SINONIMO DE INFECCION AUN EN PRESCENCIA DE SINTOMAS.

2. TECNICAMENTE EL UROCULTIVO MEDIANTE BOLSA ES CREIBLE SOLO SI SALE NEGATIVO O > 100 MIL UFC EN DOS MUESTRAS DIFERENTES

MALA HIGIENE, RECOLECCION Y MANEJO DE MUESTRA INADECUADA, FIEBRE, DESHIDRATACION E INFECCIONES LOCALES.

PUEDEN RESULTAR EN FALSOS NEGATIVOS

• EL UROCULTIVO FIABLE ES EL EXTRAIDO MEDIANTE SONDA: > DE 10 MIL UFC …SEGÚN TECNICA

• MEDIANTE PUNCION… CUALQUIER NUMERO

• DEBE MANEJARSE SEGÚN ANTIBIOGRAMA

ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA

• ULCERA GASTRICA

•ULCERA DUODENAL

•RGE FISIOLOGICO Y PATOLOGICO

•HIPERSECRECION GASTRICA

QUE PREGUNTAR….

• TIPO DE DOLOR• DOLOR ALIVIA O NO CON ALIMENTOS.• PRESENTACION EN AM O PM.• SINTOMAS RESPIRATORIOS AL

ANOCHECER Y AMANECER.• SINTOMATOLOGIA EN COMIDAS CON

MAYOR CONTENIDO GRASO.• DIARREA, DISTENSION ABDOMINAL…. O

HEMATOQUEZIA• ANSIEDAD O STRESS

• AUMENTA CON EL CONSUMO DE LACTEOS Y SUS DERIVADOS.

• PIROSIS.

• CONSUMO DE AINES O ESTEROIDES.

• CONSUMO DE IRRITANTES GASTRICOS.

GRACIAS