18
CECYTEM PLANTEL TECAMAC 1er. Parcial L ISTADO DE COMPONENTES QUE CONFORMAN UNA COMPUTADORA Proyecto Interdisciplinario Física II Integrantes del Equipo: Cesar Alfonso Castillo Martínez. Roberto Gil Cortes. Salvador Ma. Elena Pérez Benavides. Erick Jivan Prado Sánchez.

Fisica ii

Embed Size (px)

DESCRIPTION

proyecdto de fisica II !er parcial

Citation preview

Page 1: Fisica ii

CECYTEM PLANTEL TECAMAC

1er. Parcial

LISTADO DE

COMPONENTES QUE

CONFORMAN UNA

COMPUTADORA

Proyecto Interdisciplinario –Física II

Integrantes del Equipo: Cesar Alfonso Castillo Martínez.

Roberto Gil Cortes.

Salvador

Ma. Elena Pérez Benavides.

Erick Jivan Prado Sánchez.

Page 2: Fisica ii

1

INTRODUCCIÓN

Las Pc´s como la gran mayoría de aparatos electrónicos hoy en día están

fabricados de muchos materiales dependiendo del componente al que nos

estemos refiriendo. Por ejemplo, los gabinetes por lo general tienen una

estructura "dura" que les da rigidez y en la cual se ensamblan los

componentes electrónicos, esta puede ser de aluminio, carbono o alguna

aleación de metales y además se usan otros materiales, desde plástico hasta

fibra de vidrio para darles el acabado.

Los componentes electrónicos usan semiconductores como el silicio o el

cadmio, Para los procesadores y las memorias se usa además oro y plata.

Para los monitores y pantallas, se usa vidrio, plástico, y gases nobles como el

xenón.

Lo que abordaremos en esta pequeña investigación es dar una reseña

completa de os materiales que componen a la PC, y sus propiedades físicas,

tales como temperatura de fundición, índice de dilatación, etc.

Page 3: Fisica ii

2

Listado de componentes que

conforman una computadora

Gabinete

El gabinete, es la parte externa

de la computadora que sirve como

carcasa para proteger todos los

componentes que esta alberga.

En la actualidad, estos están

fabricados a base de metales

como el aluminio y hierro, ya que

estos muestran una gran firmeza

y resistencia a temperaturas

altas.

También están fabricados de plásticos como acrílico y PVC, que, aunque son

de menor resistencia, dan una apariencia más elegante a este.

Cabe destacar que los ventiladores de estos gabinetes son de plástico

acrílico o PVC.

Page 4: Fisica ii

3

Teclado

Un teclado es un periférico de

entrada que permite introducir

datos a la computadora

Generalmente es su fabricación

se utilizan materiales como

acrílico, que se usa en sus teclas y

en su marco, cobre, que se usa en el cable que lo conecta a la pc y en los

circuitos internos de este, poliuretano o silicón, que se usa en unas gomas

que se ubican debajo de cada tecla y metales como aluminio, que se usan en

unos pequeños resortes que tienen las teclas.

Mouse

El mouse es un dispositivo

apuntador utilizado para facilitar

el manejo de un entorno gráfico

en un computador. Generalmente

está fabricado en plástico y se

utiliza con una de las manos.

Dentro de el se encuentra un led óptico, o una rueda metálica y hay

circuitos de cobre y estaño.

Page 5: Fisica ii

4

Monitor.

El monitor es uno de los principales dispositivos de salida de

una computadora por lo cual podemos decir que nos permite visualizar tanto

la información introducida por el usuario como la devuelta por

un proceso computacional.

La tecnología de estos periféricos ha evolucionado mucho, por ejemplo, el

cambio de generaciones de monitores CRT, Plasma, LCD y Led.

En el caso de los CRT la pantalla puede ser

de vidrio con material fosforescente en la

parte de adelante. El interior está al vacío

para que pasen los electrones desde un

cátodo caliente (o tres, si es a color) en su

parte posterior. Para producir la

desviación del 'chorro' de electrones a

cada parte de la pantalla ('barrido') hay

cuatro bobinas de alambre de cobre para

formar dos 'imanes', para reflectar los

electrones hacia arriba o abajo, y el otro para hacerlo a derecha o

izquierda.

La señal que entra por el cable VGA es amplificada por transistores (silicio,

germanio, arseniuro de galio y otros semiconductores), y pasa de uno a otro

componente por medio de resistencias (carbón o aleaciones metálicas) y

condensadores (cerámica o plástico). Para aumentar la señal los transistores

tienen que hacerlo con energía eléctrica: baterías, o transformador de la

corriente alterna de la casa (está hecho de un núcleo de fierro y alambre de

cobre aislado en muchas vueltas), que debe ser adaptada y filtrada al

voltaje de funcionamiento de los transistores (condensadores, hechos de

muchas hojas de aluminio fino separadas por un ácido) y su carcasa es de

distintos tipos de plástico, según el modelo.

Page 6: Fisica ii

5

En el caso de los monitores LCD Como

indica el nombre, las pantallas de LCD

estan formadas por un material

denominado cristal líquido. Las

moléculas de ese material son

distribuidas entre dos láminas

transparentes polarizadas. Esa

polarización es orientada de manera

diferente en las dos láminas, de forma

que se formen ejes polarizadores perpendiculares, como si formaran un

ángulo de 90º. A groso modo, es como si una lámina recibiera polarización

horizontal y la otra polarización vertical.

Las moléculas de cristal líquido son capaces de orientar la luz. Cuando una

imagen es mostrada en un monitor LCD, elementos eléctricos presentes en

las láminas generan campos magnéticos que inducen al cristal líquido a

"guiar" la luz que entra de la fuente luminosa para formar el contenido

visual. Sin embargo, una tensión diferente puede ser aplicada, haciendo que

las moléculas de cristal líquido se alteren de manera que impidan el pasaje

de la luz.

La luz del dispositivo, por su parte, puede provenir de focos especiales

(generalmente fluorescentes) o de leds, sus circuitos electrónicos son de

cobre y silicio, y su carcasa y botones,

son de plástico.

En el caso de los monitores de Plasma,

Consta de muchas celdas diminutas

situadas entre dos paneles de cristal que

contienen una mezcla de gases nobles

(neón y xenón). El gas en las celdas se

convierte eléctricamente en plasma, el

cual provoca que una substancia

fosforescente emita luz, de igual manera, sus circuitos electrónicos son de

cobre, estaño y silicio, y su carcasa y botones, son de plástico.

Page 7: Fisica ii

6

Tarjeta madre.

La placa base, placa madre, tarjeta madre o board es una tarjeta de

circuito impreso a la que se conectan las demás partes de la computadora.

Tiene instalados una serie de integrados, entre los que se encuentra el

Chipset que sirve como centro de conexión entre el procesador, la memoria

RAM, los buses de expansión y otros dispositivos.

Va instalada dentro de un gabinete que por lo general esta hecho de lamina

y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores

internos y zócalos para instalar componentes dentro del gabinete.

Page 8: Fisica ii

7

Sus principales componentes son:

PCB (Printed Circuit Board):

Son básicamente placas de sustratos no conductores con diversas capas en

las cuales van rutas para conectar distintos componentes electrónicos.

Consiste en pocas palabras en varias capas de metales que son unidos como

un sandwich, bañados en cobre, taladrados y luego inspeccionados. Esto es

toda la superficie de la tarjeta madre.

Cabe destacar que este es un componente que todas las piezas de la

computadora (a excepción del gabinete) tienen.

Zócalo o socket

La tarjeta principal viene con un zócalo

de CPU que permite colocar el

microprocesador. Es un conector

cuadrado, la cual tiene orificios muy

pequeños en donde encajan los pines

cuando se coloca el microprocesador a

presión. Su “palanca” o “soporte” es de

aluminio y sus conectores pueden ser

de cobre, estaño o silicio.

Page 9: Fisica ii

8

Chipset:

Sirve de puente de comunicación con el resto de

componentes de la placa, como son la memoria, las

tarjetas de expansión, los puertos USB, ratón,

teclado, etc.

Al igual que el procesador, estos son a base de

silicio.

Disipador:

Placa de aluminio que disipa el calor del chipset.

Jumper

Pequeño conductor de cobre cubierto

de plástico utilizado para unir dos

pines y completar un circuito.

Cache

Forma parte de la tarjeta madre y del

procesador se utiliza para acceder

rápidamente a la información que utiliza el

procesador, esta fabricado en silicio.

Page 10: Fisica ii

9

BIOS / CMOS

Chip que incorpora un programa encargado de

dar soporte al manejo de algunos dispositivos

de entrada y salida. Además conserva ciertos

parámetros como el tipo de algunos discos

duros, la fecha y hora del sistema, etc. los

cuales guarda en una memoria del tipo CMOS,

de muy bajo consumo y que es mantenida con

una pila, esta fabricado en silicio.

Batería

Componente encargado de suministrar energía

a la memoria que guarda los datos de la

configuración del Setup. Están hechas de zinc,

manganeso y cobre.

Ranuras de expansión:

Ranuras donde se insertan las

tarjetas de otros dispositivos

como por ejemplo tarjetas de

vídeo, sonido, módem, etc.

Dependiendo la tecnología en que

se basen presentan un aspecto

externo diferente, con diferente

tamaño e incluso en

distinto color. Tienen pines de

cobre cubiertos por plástico.

Page 11: Fisica ii

10

Ranuras de memoria

Son los conectores donde se inserta la

memoria principal de una PC, llamada

RAM. Estos conectores han ido

variando en tamaño, capacidad y forma

de conectarse. Sus conectores son de

cobre, recubiertos con plástico.

Conectores IDE/S-ata/FDD

Son los conectores

donde se insertan los

cables que van al disco

duro, unidades ópticas,

etc.

Sus conectores son de

cobre, rodeados por

plástico.

Conectores Eléctricos AT/ATX:

Es donde se le da vida a la

computadora, ya que es allí donde

se le proporciona la energía desde

la fuente de poder a la tarjeta

madre o principal. Sus conectores

son pines de cobre, rodeados por

plástico.

Page 12: Fisica ii

11

El panel trasero

Es la zona donde se concentran los conectores exteriores de la

computadora, aunque algunos pueden estar fuera de este panel. Las medidas

estandarizadas de este panel son de 158.75 x 44.45 mm, colocado en el

extremo izquierdo de la placa y están compuestos de aluminio, cobre, estaño

y plástico.

Microprocesador

El microprocesador o

CPU, es la parte mas

compleja e importante

de la computadora, ya

que este es el

encargado de realizar

toda operación

aritmético-lógica, de

control y de

comunicación con el

resto de los

componentes

integrados que

conforman una computadora, siendo asi considerado el cerebro de esta.

Page 13: Fisica ii

12

Los detalles de un microprocesador

son tan pequeños y precisos que una

microscópica cantidad de polvo

puede destruir todo un grupo de

circuitos. Una vez que la oblea ha

pasado por todo el proceso

litográfico, tiene “grabados” en su

superficie varios cientos de

microprocesadores, cuya integridad

es comprobada antes de cortarlos.

Cada una de estas plaquitas será dotada de una cápsula protectora plástica

(en algunos casos pueden ser cerámicas) y conectada a los cientos de pines

metálicos que le permitirán interactuar con el mundo exterior.

Estas conexiones se realizan utilizando delgadísimos alambres,

generalmente de oro. De ser necesario, la cápsula es provista de un pequeño

disipador térmico de metal, como plata o aluminio, que servirá para mejorar

la transferencia de calor desde el interior del chip hacia el disipador

principal.

También se están desarrollando alternativas al silicio puro, tales como el

carburo de silicio que mejora la conductividad del material, permitiendo mas

velocidad.

Aunque la gran mayoría de la producción de circuitos integrados se basa en

el silicio, no se puede omitir la utilización de otros materiales tales como el

germanio; tampoco las investigaciones actuales para conseguir hacer

operativo un procesador desarrollado con materiales de características

especiales como el grafeno o la molibdenita

Page 14: Fisica ii

13

Cooler

Esta formado por un disipador de calor de aluminio y un ventilador de

plástico, conectado a la tarjeta madre por medio de cables de cobre

Los hay de distintos tipos, tamaños, voltajes y revoluciones. Entre mas

revoluciones tenga, mas disipara el calor, lo que hace que el procesador

trabaje mejor.

Fuente de poder

Es el dispositivo que provee la

electricidad con que se alimenta

una computadora u ordenador.

Por lo general, en las

computadoras, la fuente de

poder se ubica en la parte de

atrás del gabinete, junto a un

ventilador que evita su

recalentamiento.

La fuente de poder se encarga de convertir la energía alterna en una

energía continua. Para esto consta de un rectificador, fusibles y otros

componentes a base de cobre, estaño, aluminio y otros metales que le

permiten recibir la electricidad, regularla, filtrarla y adaptarla a las

necesidades de la computadora, de esta salen cables de cobre para dar

energía al disco duro, unidades ópticas, al floppy y a la tarjeta madre

Page 15: Fisica ii

14

Memoria RAM

La memoria de acceso aleatorio o RAM es la memoria desde donde el

procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados. Dependiendo de

la memoria ram de nuestra computadora y el procesador, se determina la

velocidad de esta.

Los módulos de memoria RAM son tarjetas de circuito impreso que tienen

soldados semiconductores de silicio y, en el caso del tipo SIMM en adelante,

se emplea cobre para el área en donde se enchufan (sus pines). En muchos

casos, las memorias pueden contener disipadores de calor a base de

aluminio.

Page 16: Fisica ii

15

Disco Duro

El disco duro es la unidad

de almacenamiento

permanente de la

computadora, en el es

donde se guarda

información como el

sistema operativo,

imágenes, música,

documentos, etc.

Un disco duro se compone de muchos elementos; citaremos los más

importantes de cara a entender su funcionamiento. En primer lugar, la

información se almacena en unos finos platos o discos, generalmente de

aluminio, recubiertos por un material sensible a alteraciones magnéticas.

Estos discos, cuyo número varía según la capacidad de la unidad, se

encuentran agrupados uno sobre otro y atravesados por un eje, y giran

continuamente a gran velocidad.

Asimismo, cada disco posee dos diminutos cabezales de lectura/escritura,

uno en cada cara. Estos cabezales se encuentran flotando sobre la

superficie del disco sin llegar a tocarlo. Estos cabezales generan señales

eléctricas que alteran los campos magnéticos del disco, dando forma a la

información. (dependiendo de la dirección hacia donde estén orientadas las

partículas, valdrán 0 o valdrán 1).

La carcasa del disco puede variar según el fabricante, pero el mas usado es

el aluminio, y la parte de los conectores, esta rodeada por unos marcos de

plástico, y los pines pueden ser de aluminio, hierro u otros materiales.

Page 17: Fisica ii

16

Unidades ópticas.

Se trata de aquellos dispositivos que

son capaces de leer, escribir y

reescribir datos por medio de un

rayo láser en las superficie plástica

de un disco. Estas unidades pueden

estar montadas dentro del gabinete

de la computadora, ó bien, ser una

unidad externa de fábrica. Estas

unidades se conectan a la

computadora y permiten el uso de diversos tipos de discos, como DVD-ROM,

CD-ROM, etc.

Están compuestas en su mayoría por una serie de PCB´s un dispositivo laser

distintos cables de cobre que interconectan sus componentes internos y una

carcasa de aluminio.

Cables IDE/Sata/FDD

Permiten conectar dispositivos como

unidades opticas, discos duros y

unidades de disket a la tarjeta madre.

Son de cobre recubierto con plástico

y son resistentes al calor.

Page 18: Fisica ii

17