20
LEY ORGÁNICA DE EMOLUMENTOS, PENSIONES Y JUBILACIONES PARA ALTOS FUNCIONARIOS DEL PODER PÚBLICO. GACETA OFICIAL Nº 39.592 DE 12 DE ENERO DE 2011 @mandril_rabioso

Ley de Emolumentos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ley de Emolumentos

LEY ORGÁNICA DE EMOLUMENTOS,

PENSIONES Y JUBILACIONES PARA

ALTOS FUNCIONARIOS

DEL PODER PÚBLICO.GACETA OFICIAL Nº 39.592 DE 12 DE ENERO DE 2011

@mandril_rabioso

Page 2: Ley de Emolumentos

¿QUIÉNES SON ALTOS FUNCIONARIOS?

Altos funcionarios de elección popular

Gobernador del estado.

Legisladores estadales

Page 3: Ley de Emolumentos

¿QUIÉNES SON ALTOS FUNCIONARIOS?

Altos funcionarios por mandato

constitucional o legal:

Administración Central

Secretario General de Gobierno

Directores Generales Sectoriales Gobernación

Órganos con Autonomía Funcional

Procurador del estado

Contralor del estado

Directores de la Procuraduría y la Contraloría

Page 4: Ley de Emolumentos

¿QUIÉNES SON ALTOS FUNCIONARIOS?

Altos funcionarios por mandato

constitucional o legal:

Administración Descentralizada

Presidentes de institutos autónomos y máximas

autoridades de empresas, asociaciones y

fundaciones estadales

Directores de institutos autónomos, empresas,

asociaciones y fundaciones estadales

Page 5: Ley de Emolumentos

¿QUIÉNES SON ALTOS FUNCIONARIOS?

Personal de alto nivel de «dirección»

(residual)

Todos aquellos que, creados para la

estructura organizativa, ejerzan funciones

de dirección o similar jerarquía, vgr.,

máximas autoridades de servicios y

órganos desconcentrados

(Superintendentes Tributarios)

Page 6: Ley de Emolumentos

FUNCIONARIOS DE CONFIANZA

Son funcionarios de libre nombramiento y

remoción

No son altos funcionarios

No son personal de alto nivel de «dirección»

Emolumentos no pueden superar FAN estadales

(art. 6)

Ejercen funciones en los despachos de las

máximas autoridades

Se les exige alto grado de confidencialidad

Ejercen bajo supervisión funciones de

fiscalización, de inspección, de rentas o de

Page 7: Ley de Emolumentos

ASIGNACIONES EN LA LOEAFPP

Contratación Colectiva vigente (art. 1.2)

Emolumentos (arts. 4 y 7)

Sistema de beneficios sociales (arts. 7;

16; 17; 20 y 31.1)

Pensiones y jubilaciones (arts. 7, 22 y

23)

Page 8: Ley de Emolumentos

EMOLUMENTOS

Asignación de cualquier denominación o método de cálculo

De carácter salarial, o no, pero valorable en dinero

Percibidas por «altos funcionarios», personal de dirección de alto nivel de «dirección» y de «elección popular»

Comprende: Salario y sueldo

Dieta

Sobresueldo

Gratificaciones

BONO VACACIONAL y BONO DE FIN DE AÑO (Exep/ arts. 14 y 15).

Otros bonos o asignaciones monetarias o EN ESPECIE de cualquier naturaleza

Page 9: Ley de Emolumentos

LÍMITES A LOS EMOLUMENTOS ESTADALES

MENSUALES

Escala en la Administración Central y

Descentralizada

Gobernador del estado: máx. 9 salarios

mínimos

Altos funcionarios y personal de alto nivel

de «dirección»: menos de 9 salarios

mínimos aplicando el principio de

proporcionalidad en orden descendente

Page 10: Ley de Emolumentos

LÍMITES A LOS EMOLUMENTOS ESTADALES

MENSUALES

Escala en los órganos con régimen de

Administración Propia

Legisladores, Contralor y Procurador:

máx. 8 salarios mínimos

Funcionarios de Dirección: menos de 8

salarios mínimos aplicando el principio de

proporcionalidad en orden descendente

Page 11: Ley de Emolumentos

CONTRATACIONES COLECTIVAS

Se garantiza su vigencia para los AFP (art.

1.2)

Regulan todo tipo de condiciones

laborales

Contienen elementos salariales y no

salariales

Reflexión: la discusión acerca de qué es

salario o no (remunerativo o no) es

irrelevante cuando casi toda asignación es

emolumento (art.4)

Page 12: Ley de Emolumentos

CONTRATACIONES COLECTIVAS / EJEMPLOS DE

CONTENIDO

Salarial: Prima por hijos, por hogar, por

nacimiento, bono de transporte, etc.

No salarial: HCM, guarderías, cajas de

ahorro, becas, etc.

Herramientas de trabajo:

vehículos, celulares (son para el

trabajo y no por el trabajo/ TSJ.)

Criterio de distinción: «disponibilidad»

Page 13: Ley de Emolumentos

SISTEMA DE BENEFICIOS SOCIALES LOEAFPPART.20

¿Artículo 133.3 Ley Orgánica del

Trabajo?

Comedor y suministro de alimentos

Guardería y Gastos médicos

Becas y Gastos funerarios

Ropa y vestuario para el trabajo

¿HCM sin contratación colectiva?

¿Caja de ahorros sin contratación

Page 14: Ley de Emolumentos

INTERROGANTES¿Es aplicable la contratación colectiva y/o beneficios sociales

por encima del límite máximo de 9 salarios mínimos (art.7)?

SALARIOS Y SUELDOS

7,3 SM

BENEFICIOS SOCIALES

CONTRATACIÓN

COLECTIVA

Page 15: Ley de Emolumentos

INTERROGANTES

¿Qué ocurre con los beneficios derivados de la contratación colectiva de optarse por no aplicarla?

¿Seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad?

Derechos laborales (art. 89 CRBV):

¿Intangibilidad?

¿Progresividad?

¿Irrenunciabilidad?

¿In dubio pro operario?

¿No discriminación?

Page 16: Ley de Emolumentos

CONJETURAS

Ortodoxa e inconstitucionalmente, poco

importa que una asignación sea remunerativa o

no, emolumento o no, beneficio social o no, o

que estén contenidas en una convención

colectiva o no, pues los topes máximos son de

orden público y no pueden ser relajados

mediante acuerdos, convenios o contratos (arts.

5, 7, 10 y 11).

Desaparición virtual de la carrera administrativa.

Desaparición virtual de la contratación colectiva

en el sector público.

Page 17: Ley de Emolumentos

CONJETURAS

Criterio progresivo: Las convenciones colectivas son el único «método legítimo» para sobrepasar el tope máximo de emolumentos respectivo, pues se refuerza su vigencia para los altos funcionarios (art. 1.2), no son mencionadas en el art. 7 LOEAFPP, y además prevalecen sobre toda norma cuando favorecen al trabajador (art. 398 LOT). Lo que no hizo el art. 32 de la LEFP lo logró el art.1.2 de la LOEFPP al reconocer «directamente» Cttos. colectivos a los AFP y al PAND.

Page 18: Ley de Emolumentos

CONJETURAS

Criterio progresivo: La Ley resulta

inejecutable por violar Derechos Humanos

reconocidos en instrumentos internacionales

y además por ser contradictoria en sí misma

Criterio progresivo: La Ley NO resulta

aplicable hasta el ejercicio fiscal siguiente a

la entrada en vigencia del «salario mínimo

de referencia» (art. 17). A la fecha se

desconoce cuál es ese salario

Page 19: Ley de Emolumentos

CONJETURAS

Criterio excéntrico (no recomendable): los

emolumentos, los beneficios sociales y las

pensiones y jubilaciones tienen, cada una de

ellas, por separado, topes máximos (9+9+9 u

8+8+8).

Page 20: Ley de Emolumentos

PAGOS DE DEUDAS POR AJUSTE DE SALARIO

MÍNIMO Pago mediante cheque

Usando recibo independiente

Libre asociación privada para contratar HCM