173
APARATO CIRCULATORIO DISEÑO PEDAGÓGICO: DR. CLAUDIO E. MALDONADO G.

Aparato circulatorio

  • Upload
    leo-pg

  • View
    449

  • Download
    4

Embed Size (px)

Citation preview

APARATO CIRCULATORIO

DISEÑO PEDAGÓGICO: DR. CLAUDIO E. MALDONADO G.

APARATO CIRCULATORIO: CONSTITUCIÓN

• CORAZÓN: Cavidades

• VASOS SANGUÍNEOS: Arterias – Venas y Capilares.

• LA SANGRE: Plasma Sanguíneo y Corpúsculos Formes –o-Células Sanguíneas.

– Permite la irrigación interna del cuerpo.

– Suministra sustancias al organismo pero también excreta sustancias del mismo.

– LAS VÁLVULAS, estructuras auxiliares, formado por tejido conectivo fibroso, se encarga de dar sentido a la circulación, permite que la sangre avance y no retroceda.

• INFERIOR• ANTERO

• SUPERIOR• POSTERO

AURÍCULA

DERECHA

AURÍCULA

IZQUIERDA

VENTRÍCULO

IZQUIERDO

VENTRÍCULO

DERECHO

EL CORAZÓN

• 4 cavidades y/o cámaras

• 2 Aurículas o Atrios: forma cúbica, irregulares, paredes musculares blandas, poca capacidad. D.I.

• 2 Ventrículos: forma cónica, paredes musculares gruesas, mayor capacidad, realizan mayor trabajo que las anteriores. D.I.

CORAZÓN: INTERNAMENTE

• Aurículas : Posterior- Superior.

• Ventrículos: Antero-Inferior del corazón

UBICACIÓN

EL CORAZÓN

CAVIDADES DEL CORAZÓN.CARACTERÍSTICAS:

• AURÍCULA DERECHA:

– CAVIDAD POSTERO-SUPERIOR DERECHA.

– RECEPTA LA SANGRE VENOSA (V.C.S-I)

– ES DE MAYOR TAMAÑO.

– GROSOR INFERIOR A LOS 3mm

– POSEE CAPAS MUSCULARES

– CUANDO EL CORAZÓN SE RELAJA,LA SANGRE SALE DE LA A.D. HACIA EL V.D.

AURÍCULA IZQUIERDA.-CARACTERÍSTICAS

• CAVIDAD POSTERO-SUPERIOR IZQUIERDA

• RECIBE LA SANGRE OXIGENADA DE LOSPULMONES.

• SUS PAREDES TIENEN MAYOR VOLUMEN ENRELACIÓN A LA A.D.

• CUANDO EL CORAZÓN SE RELAJA,LA SANGREFLUYE A TRAVÉS DE LA VÁLVULA MITRAL ALV.I.

VENTRÍCULO DERECHO.-CARACTERÍSTICAS.

• CAVIDAD ANTERO-INFERIOR DERECHA.

• POSEEN UN GROSOR DE 0.6 -1cm-

• PRESENTA UN TRACTO DE SALIDA HACIA ARRIBA-IZQUIERDA Y HACIA ATRÁS PARA LLEGAR AL ORIFICIO PULMONAR.

• CUANDO EL CORAZÓN SE CONTRAE, LA SANGRE FLUYE A LA ARTERIA PULMONAR Y PULMONES.

VENTRÍCULO IZQUIERDO.-CARACTERÍSTICAS.

• CAVIDAD ANTERO-INFERIOR IZQUIERDA.

• PAREDES MÁS GRUESAS 1,5-2 cm.

• ES FUERTE-SOPORTA LAS PRESIONES MÁS ALTAS DE LA SANGRE.

• PRESENTA EL TRACTO DE SALIDA EN LA PARTE SUPERIOR INTERNA DERECHA(V.A)

• CUANDO SE CONTRAE, LA SANGRE SE IMPULSA HACIA A.A.

VÁLVULAS del CORAZÓN:

• FISIOLOGÍA: Controla el flujo de sangre a través de su apertura y cierre, permitiendo que la sangre circule por todo el organismo. ( El flujo es unidireccional ).

• ARTERIAS: Color rojo .Sangre con oxígeno.

• VENAS: Color azul. Sangre sin oxígeno

• AURICULA DERECHA - VENTRÍCULO DERECHO

TRICÚSPIDE y/o TRIGLOSINA

• AURICULA IZQUIERDA-VENTRÍCULO IZQUIERDO

MITRAL y/o BICÚSPIDE

• VENTRÍCULO DERECHO – ARTERIA PULMONAR

PULMONAR - SIGMOIDES

• VENTRÍCULO IZQUIERDO- ARTERIA AORTA

AÓRTICA - SIGMOIDES

CIRCULACIÓN SANGUÍNEA

CIRCULACIÓN MENOR y/o PULMONAR

CIRCULACIÓN MAYOR-SISTÉMICA O GENERAL

• La sangre atraviesa los pulmones.• Inicia: Ventrículo derecho, atraviesa arteria pulmonar.•Termina: Pulmones.

•Descubierto: Miguel Servet (1553)

• La sangre fluye por todo el organismo.• Inicia: Aurícula izquierda/ventrículo izquierdo, atraviesa la arteria aorta –distribuye al organismo . Termina: en la aurícula derecha.•Descubierto: William Harvey (1628)

AUTORES INCLUYEN COMO PARTE DE LA CIRCULACIÓN MAYOR:

• Circulación Portal: sangre rica en nutrientesque proviene de órganos de la regiónabdominal y se fusionan – Vena Porta – yluego se dirige al Hígado.

• Fisiología: almacenar nutrientes en las célulashepáticas (Hígado)

• Circulación Coronaria: irriga alcorazón(miocardio). Proporciona oxígeno

CORAZÓN:CARACTERÍSTICAS

FUNCIÓN:Bombear sangre a todo el organismo.

COLOR: •Rojo oscuro.•Rosa claro.•Rojo amarillento

TAMAÑO:Puño cerrado.

PESO:• Hombre: 280-340 gr.•Mujer: 230-280 gr.

FORMA:•Triangular•Cónica•Piramidal

. UBICACIÓN:• Parte media tórax•Arriba del diafragma.•Atrás del Esternón.•Entre dos pulmones

Denominación:MIOCARDIO

ESTRUCTURA DEL CORAZÓN

PERICARDIO ENDOCARDIO

• Se constituye en la membrana externa.•Tejido fibroso.•Forma 2 subcapas:•Externa: hoja parietal(contacto: pulmones-diafragma-esternón•Interna: hoja visceral .

• Membrana media .•Tejido estriado.•Contracción: permite la circulación de la sangre.

MIOCARDIO

• Membrana interna.• Tejido elástico. • Recubre sus cavidades.

FISIOLOGÍA DEL CORAZÓN

MOVIMIENTOS DEL CORAZÓN

SISTOLE • duración : 0.3”•ESTADO DE:• contracción• bombeo• expulsión• presión

SANGRE

MOVIMIENTOS DEL CORAZÓN

• SÍSTOLE.- Se divide:

– SISTOLE AURICULAR: Contracción sangre desde las aurículas hacia los ventrículos.

– SÍSTOLE VENTRICULAR: Contracción sangre desde los ventrículos hacia:

• V.D.= Arteria Pulmonar = Circulación menor

• V.I.= Arteria Aorta = Circulación mayor

MOVIMIENTOS DEL CORAZÓN

• DIÁSTOLE.- Fase de:

–Dilatación

–Relajación

– Equilibrio

–Descanso

–Reposo, de las 4 cavidades del músculocardiaco ,esperando la llegada de la nuevasangre.

VASOS SANGUÍNEOS

CONSTITUIDO POR:

•ARTERIAS

•VENAS

VENAS: CARACTERÍSTICAS

• TRANSPORTAN – CONDUCEN SANGRE DESDE LOS ÓRGANOS HACIA EL CORAZÓN (AURÍCULAS)

• CIRCULA SANGRE GRACIAS A LA PRESIÓN MUSCULAR.

• TRANSPORTA SANGRE SIN OXÍGENO.

• SON MENOS RESISTENTES EN RELACIÓN A LAS ARTERIAS.

• PIERDEN FACILMENTE SU FORMA CILÍNDRICA AL VACIARSE DE SANGRE.

• SU NÚMERO ES SUPERIOR EN RELACIÓN A LAS ARTERIAS.

• VOLÚMEN SANGUÍNEO:70%

• DILATACIÓN ANORMAL= VÁRICES.

• SI SU PARED ES SECCIONADA LA SANGRE BROTA EN FORMA CONTIINUA.

ARTERIAS:ESTRUCTURA

ENDOTELIO= TÚNICA INTERNA – LISA

TÚNICA MEDIA = GRUESA

ADVENTICIA= TÚNICAEXTERNA-

RESISTENTE

VASOS SANGUÍNEOS:ARTERIAS.CARACTERÍSTICAS:

• CONDUCTOS PERMITEN CIRCULACIÓN SANGRE-ORGANISMO

• TRANSPORTA O CONDUCE LA SANGRE DESDE CORAZÓN(VENTRÍCULOS) HACIA LOS DISTINTOS ÓRGANOS Y CAPILARES DEL ORGANISMO.

• SANGRE: CIRCULA GRACIAS AL BOMBEO-CONTRACCIÓN-PRESIÓN DEL CORAZÓN.

• TRANSPORTAN SANGRE CON OXÍGENO(EXCEPCIÓN ARTERIA PULMONAR).

• DILATACIÓN ANORMAL SE LLAMA:ANEURISMA.

• DESPROVISTAS DE SANGRE CONSERVAN SU FORMA TUBULAR.

• SE DETERMINA EL NÚMERO DE PULSACIONES CARDIACAS.

• SON ELÁSTICAS – RESISTENTES.

• VOLÚMEN SANGUÍNEO: 25%

• SI ES SECCIONADA LA SANGRE BROTA CON FUERZA-INTERMITENTE.

ARTERIA VENA

SISTEMA CAPILAR

CAPILARES.- CARACTERÍSTICAS

• PERMITE EL INTERCAMBIO DE LA SANGRE ENTRE ARTERIAS Y VENAS.

• EL TIPO DE SANGRE ES RELATIVO, DEPENDE DE DONDE PROVIENE: ARTERIA O VENA.

• SE ENCUENTRAN EN TODO NUESTRO ORGANISMO

• VOLUMEN SANGUÍNEO: 5%

• PRESENTA UNA SOLA PARED LLAMADA ENDOTELIO

• DIÁMETRO 1mm aprox.

• SU NÚMERO ES MAYOR EN RELACIÓN A ARTERIAS Y VENAS JUNTAS.

• LA SANGRE FLUYE EN FORMA LENTA ( RED)

LA SANGRE.- CARACTERÍSTICAS

CIENCIA

AUXILIAR

•HEMATOLOGÍA

DEFINICIÓN

• LÍQUIDO ROJO, ALGO DENSO-ESPESO QUE CIRCULA POR EL SISTEMA VASCULAR, IMPULSADO POR LA CONTRACCIÓN DEL CORAZÓN

FUNCIÓN

• TRANSPORTE DE SUSTANCIAS NUTRITIVAS Y OXÍGENO A TODO EL ORGANISMO.

LA SANGRE.- CARACTERÍSTICAS

TEMPERATURA

• 36-40 GRADOS• EN ANFIBIOS Y PECES VARÍA DE ACUERDO AL ENTORNO

VOLUMEN

• NACIMIENTO: ½ LITRO

• VARÓN ADULTO: 5-6 LITROS

• MUJER ADULTA: 3.5 – 5 LITROS

SABOR

• LIGERAMENTE SALADO POR LA PRESENCIA DE SALES EN UNO DE SUS COMPONENTES. (PLASMA)

LA SANGRE.- CARACTERÍSTICAS

COMPONENTES

• PLASMA Y/O SUSTANCIA INTERCELULAR

• CORPÚSCULOS FORMES Y/O CÉLULAS SANGUÍNEAS

CORPÚSCULOS FORMES

• GLÓBULOS ROJOS O HEMATÍES

• GLÓBULOS BLANCOS O LEUCOCITOS

• PLAQUETAS O TROMBOCITOS

COMPONENTES DE LA SANGRE

PLASMA SANGUÍNEO.

DEFINICIÓN

• SUSTANCIA INTERCELULAR

• LÍQUIDO TRANSPARENTE-ALGO AMARILLENTO

• SE COAGULA ESPONTÁNEAMENTE

COMPONENTES

• AGUA: 90-92%

• PROTEÍNAS-CARBOHIDRATOS-LÍPIDOS- SALES MINERALES-ENZIMAS-HORMONAS-ANTICUERPOS, OTROS: 8-10%

IMPORTANTE:

• HIDRATO DE CARBONO =GLUCOSA.

• PROTEÍNAS=SE RO ALBÚMINAS-SEROGLOBULI NAS.(PRESENCIA DE SUERO) Y FRIBINÓGENO (COAGULA CIÓN DE LA SANGRE).

SUERO SANGUÍNEO• PLASMA SANGUÍNEO DESPROVISTO DE

FIBRINÓGENO SE DENOMINA SUERO.

• PLASMA – FRIBINÓGENO= SUERO.

• PLASMA + FIBRINÓGENO= PERMITE COAGULACIÓN DE LA SANGRE.

• IMPORTANCIA: SE UTILIZA EN TRANSFUSIONES DE SANGRE EN PERSONAS QUE HAN SUFRIDO HEMORRAGIAS.

CORPÚSCULOS FORMES.-

CORPÚSCULOS FORMES.-GLÓBULOS ROJOS.

• CARACTRÍSTICAS:– OTRA DENOMINACIÓN: HEMATÍES Y/O HERITROCITOS.

– PRESENTA: GLOBULINA Y HEMOGLOBINA.

– TAMAÑO: DIÁMETRO: 6-8 MICRAS / ESPESOR: 2 MICRAS

– PERÍODO DE VIDA: 100 - 120 DÍAS

– CANTIDAD APROXIMADA: 5 MILLONES X mm3. INFERIOR EN LA MUJER.

– NO POSEEN NÚCLEO. (NO SON CÉLULAS VERDADERAS)

– SON LOS MÁS ABUNDANTES.

– SON BICÓNCAVAS.

– GÉNESIS: MÉDULA ROJA DE LOS HUESOS.

– FUNCIÓN : TRANSPORTAN OXÍGENO.

– RICO EN VITAMINA B12 Y HIERRO.

GLÓBULOS ROJOS

GLÓBULOS BLANCOS.-CARACTERÍSTICAS

• OTRA DENOMINACIÓN: LEUCOCITOS

• CANTIDAD: 6000-10.000 X mm3. ES MENOR A LOS G. ROJOS.

• TAMAÑO: 10-20 MICRAS.

• TIEMPO DE VIDA: VARIABLE

• FORMA: ESFEROIDAL

• SE CONSIDERAN CÉLULAS VERDADERAS ( POSEEN NÚCLEO-CITOPLASMA Y MEMBRANA)

• SON INCOLOROS.

• GÉNESIS: MÉDULA ÓSEA-GANGLIOS LINFÁTICOS-BAZO.

• FUNCIÓN: DEFENSA DEL ORGANISMO.

• VA DISMINUYENDO MIENTRAS AVANZA LA EDAD DEL INDIVIDUO.

• CLASIFICACIÓN: ACORDE A SU FORMA Y FUNCIÓN:

– GRANULOCITOS.

– AGRANULOCITOS.

GLÓBULOS BLANCOS

GLÓBULOS BLANCOS: GRANULOCITOS

NEUTRÓFILOS.

• SON LOS MÁS ABUNDANTES: 60-70%

• COLOR: VIOLETA

• SON ALTAMENTE FOGOCITARIOS

EASINÓFILOS

• CONSTITUYE: 2-4%

• COLOR: ROSA

• AUMENTAN SU NÚMERO ANTE LA PRESENCIA DE INFECCIONES.(ALERGIAS-PARASITOSIS-ETC)

BASÓFILOS

• CONSTITUYE: 0.5-1%

• COLOR: AZUL.

• SON ESCASOS.

• NO TIENEN FUNCIÓN DETERMINADA.

GRANULOCITOS

GLÓBULOS BLANCOS: AGRANULOCITOS

• CONSTITUYE: 20-25%

• SU NÚCLEO ES GRANDE (OCUPA CASI LA TOTALIDAD DE LA CÉLULA.)

• ABUNDANTES: VASOS LINFÁTICOS.

• ELABORAN ANTICUERPOS.

LINFOCITOS

• CONSTITUYE: 5-8%

• ALTAMENTE MACRÓFAGOSMONOCITOS

AGRANULOCITOS

NOTAS ADICIONALES• LA CANTIDAD DE HEMATÍES Y LEUCOCITOS PERMITEN DIAGNOSTICAR

PATOLOGÍAS.

• LEUCOCITOCIS: AUMENTO DE GLÓBULOS BLANCOS(SUPERIOR A10.000 X mm3).EJ. APENDICITIS- LEUCEMIA- AMIGDALITIS.

• LEUCOPENIA: DISMINUCIÓN DE GLÓBULOS BLANCOS. DISMINUYE DEFENSAS. EJ. SIDA.

PLAQUETAS.-CARACTERÍSTICAS

• OTRA DENOMINACIÓN: TROMBOCITOS

• FUNCIÓN: PERMITE LA COAGULACIÓN SANGUÍNEA.(POSEEN FACILIDAD PARA AGRUPARSE)

• DIÁMETRO: 2-3-MICRAS

• CANTIDAD: 200-300 MIL x mm3 DE SANGRE

• PERIODO DE VIDA: 5-7-DÍAS.

• NO SON CÉLULAS VERDADERAS

• COAGULACIÓN: PROPIEDAD DE LA SANGRE EN FORMAR COÁGULOS. ES UNA REACCIÓN DE DEFENSA DEL ORGANISMO PARA EVITAR HEMORRAGIAS.

• CUANDO LA SANGRE NO SE COAGULA = HEMOFILIA.

SISTEMA LINFÁTICO

CONSTITUIDO: Linfa

LOCALIZACIÓN:Aparato Digestivo – Respiratorio – Glándulas Salivales

ESTRUCTURA:Linfa – Vasos Linfáticos

y Ganglios Linfáticos.

SISTEMA LINFÁTICO

ORIGEN: Plasma Sanguíneo.

• DEFINICIÓN: Líquido blanquecino y viscoso.

ESTRUCTURA: 5% Proteínas – 1% Sales

LINFA

• Transporte de nutrientes

• Distribuye glóbulos blancos en el organismo.

FUNCIÓN

• Fluido intersticial.

• RAZÓN: ocupa los espacios que dejan las células en los tejidos.

OTRA DENOMINACIÓN

• Contracción aparato circulatorio.

• Contracción muscular.SU FLUIDEZ

DEPENDE DE:

VASOS LINFÁTICOS

TRONCOS COLECTORES LINFÁTICOS

FORMA:

Rosario

INTERVALOS VASOS

LINFÁTICOS:

Estructuras redondas llamadas ganglios.

DEFINICIÓN:

Conductos de diámetro

diferente que trasporta la

linfa.

TRONCOS COLECTORES LINFÁTICOS

CONDUCTO TORÁXICO

CONDUCTO LINFÁTICO DERECHO

• Inicia: 2da Vértebra Lumbar• Termina: Vena Subclavia izq.• Almacena Linfa de Regiones

Extremidades inferiores. Abdomen. Brazo Izquierdo. Cuello. Cabeza. Parte izquierda del tórax.

• Inicia: Región Lumbar.• Termina: Vena Subclavia derecha.• Aglutina Linfa de:

Brazo derecho. Parte derecha del tórax. cuello cabeza

GANGLIOSLINFÁTICOS

ZONAS GANGLIONALES

• Zona Cervical• Zona Axilar• Zona Inguinal• Abdominal

QUÉ SON ?

Cúmulos de tejidos

FORMA

Redonda

0.25 – 1 mm

DIÁMETRO

GRUPOS SANGUÍNEOS

• EN QUÉ SE FUNDAMENTA LA CLASIFICACIÓN SANGUÍNEA?

– Presencia de antígenos específicos.

– QUÉ SON LOS ANTÍGENOS?

Son proteínas genéticamente determinados.

– LOS ANTÍGENOS: HEMATÍES= Aglutinógenos. PLASMA= Aglutininas

GRUPOS SANGUÍNEOS

– CUÁNDO NO EXISTE COMPATIBILIDAD SANGUÍNEA?Cuando el plasma de una persona receptora reacciona contra los hematíes del donante aglutinándolos. El Plasma reacciona contra los Hematíes. (Forma grumos o coágulos que no se separan)

– GRUPOS SANGUÍNEOS: A- B- AB- O

– QUÉ GRUPO SANGUÍNEO SE CONSTITUYE EN RECEPTOR UNIVERSAL? A - B

– QUÉ GRUPO SANGUÍNEO SE CONSTITUYE EN DONANTE UNIVERSAL? - O -

GRUPOS SANGUÍNEOS

GRUPOSANGUINEO

AGLUTINÓGENOS AGLUTININA NO PUEDE DONAR

NO PUEDE RECIBIR

A A ANTI-B ANTI-A B

B B ANTI-A ANTI-B A

AB AB _____ A ningún grupo

excepción del donador

ReceptorUniversal

O _____ ANTI A-B UNIVERSAL A-B-AB-Excepción de

su mismo grupo.

FUNCIONES DE LA SANGRE

SISTEMA ERITROCITARIO

• GLÓBULOS ROJOS• FUNCIÓN: TRANSPORTE DE

SUSTANCIAS NUTRITIVAS Y OXÍGENO.

• TRANSPORTE DE CO2.

• GRACIAS A LA HEMOGLOBINA

SISTEMA LEUCOCITARIO

• GLÓBULOS BLANCOS• FUNCIÓN: DEFENSA DE

ORGANISMO.

• SISTEMA INMUNOLÓGICO

FUNCIONES DE LA SANGRE

SISTEMA TROMBOCITARIO

• FUNCIÓN: COAGULACIÓN DE LA SANGRE

• PERMITE CICATRIZAR HERIDAS.

SISTEMA PLASMÁTICO

• FUNCIÓN: MÚLTIPLES.

• TODAS LAS DESEMPEÑADAS EN LOS ANTERIORES SISTEMAS:• Coagulación sanguínea

• Defensa del organismo

• Transporte de sustancias.

• Otras.

ATEROMA

ELECTROCARDIOGRAMA: CARACTERÍSTICAS

• ES UN CUADRO QUE REGISTRA LOS CAMBIOS ELÉCTRICOS DEL CORAZÓNSOBRE UNA HOJA DE PAPEL MILIMETRADO.

• LOS CAMBIOS EN EL POTENCIAL ELÉCTRICO DEL CORAZÓN SONGRAFICADOS COMO ONDAS CON RESPECTO AL TIEMPO.

• LA AMPLITUD Y DURACIÓN DE LAS ONDAS PUEDEN INDICAR POSIBLESPATOLOGÍAS.

• CADA LATIDO DEL CORAZÓN SE CARACTERIZA POR 5 REGIONES DEONDAS PERFECTAMENTE DISTINGUIBLES: P-Q-R-S-T.

• ONDA P.- MODERADAMENTE ALTA; SIGNIFICA DESPOLARIZACIÓN OPÉRDIDA DE POTENCIAL DE REPOSO DE LAS AURÍCULAS JUSTO ANTES DELA CONTRACCIÓN DE ÉSTAS.

• ONDA: Q-R-S.- ONDAS PRONUNCIADAS QUE SE RELACIONAN CON LADESPOLARIZACIÓN DE LOS VENTRÍCULOS JUSTO ANTES QUE ÉSTOS SECONTRAIGAN.

• ONDA T.- ES LA DESPOLARIZACIÓN DE LOS VENTRÍCULOS.

ELECTROCARDIOGRAMA

APARATO CIRCULATORIO: CONSTITUCIÓN

• CORAZÓN: Cavidades

• VASOS SANGUÍNEOS: Arterias – Venas y Capilares.

• LA SANGRE: Plasma Sanguíneo y Corpúsculos Formes –o-Células Sanguíneas.

– Permite la irrigación interna del cuerpo.

– Suministra sustancias al organismo pero también excreta sustancias del mismo.

– LAS VÁLVULAS, estructuras auxiliares, formado por tejido conectivo fibroso, se encarga de dar sentido a la circulación, permite que la sangre avance y no retroceda.

• INFERIOR• ANTERO

• SUPERIOR• POSTERO

AURÍCULA

DERECHA

AURÍCULA

IZQUIERDA

VENTRÍCULO

IZQUIERDO

VENTRÍCULO

DERECHO

EL CORAZÓN

• 4 cavidades y/o cámaras

• 2 Aurículas o Atrios: forma cúbica, irregulares, paredes musculares blandas, poca capacidad. D.I.

• 2 Ventrículos: forma cónica, paredes musculares gruesas, mayor capacidad, realizan mayor trabajo que las anteriores. D.I.

CORAZÓN: INTERNAMENTE

• Aurículas : Posterior- Superior.

• Ventrículos: Antero-Inferior del corazón

UBICACIÓN

EL CORAZÓN

CAVIDADES DEL CORAZÓN.CARACTERÍSTICAS:

• AURÍCULA DERECHA:

– CAVIDAD POSTERO-SUPERIOR DERECHA.

– RECEPTA LA SANGRE VENOSA (V.C.S-I)

– ES DE MAYOR TAMAÑO.

– GROSOR INFERIOR A LOS 3mm

– POSEE CAPAS MUSCULARES

– CUANDO EL CORAZÓN SE RELAJA,LA SANGRE SALE DE LA A.D. HACIA EL V.D.

AURÍCULA IZQUIERDA.-CARACTERÍSTICAS

• CAVIDAD POSTERO-SUPERIOR IZQUIERDA

• RECIBE LA SANGRE OXIGENADA DE LOSPULMONES.

• SUS PAREDES TIENEN MAYOR VOLUMEN ENRELACIÓN A LA A.D.

• CUANDO EL CORAZÓN SE RELAJA,LA SANGREFLUYE A TRAVÉS DE LA VÁLVULA MITRAL ALV.I.

VENTRÍCULO DERECHO.-CARACTERÍSTICAS.

• CAVIDAD ANTERO-INFERIOR DERECHA.

• POSEEN UN GROSOR DE 0.6 -1cm-

• PRESENTA UN TRACTO DE SALIDA HACIA ARRIBA-IZQUIERDA Y HACIA ATRÁS PARA LLEGAR AL ORIFICIO PULMONAR.

• CUANDO EL CORAZÓN SE CONTRAE, LA SANGRE FLUYE A LA ARTERIA PULMONAR Y PULMONES.

VENTRÍCULO IZQUIERDO.-CARACTERÍSTICAS.

• CAVIDAD ANTERO-INFERIOR IZQUIERDA.

• PAREDES MÁS GRUESAS 1,5-2 cm.

• ES FUERTE-SOPORTA LAS PRESIONES MÁS ALTAS DE LA SANGRE.

• PRESENTA EL TRACTO DE SALIDA EN LA PARTE SUPERIOR INTERNA DERECHA(V.A)

• CUANDO SE CONTRAE, LA SANGRE SE IMPULSA HACIA A.A.

VÁLVULAS del CORAZÓN:

• FISIOLOGÍA: Controla el flujo de sangre a través de su apertura y cierre, permitiendo que la sangre circule por todo el organismo. ( El flujo es unidireccional ).

• ARTERIAS: Color rojo .Sangre con oxígeno.

• VENAS: Color azul. Sangre sin oxígeno

• AURICULA DERECHA - VENTRÍCULO DERECHO

TRICÚSPIDE y/o TRIGLOSINA

• AURICULA IZQUIERDA-VENTRÍCULO IZQUIERDO

MITRAL y/o BICÚSPIDE

• VENTRÍCULO DERECHO – ARTERIA PULMONAR

PULMONAR - SIGMOIDES

• VENTRÍCULO IZQUIERDO- ARTERIA AORTA

AÓRTICA - SIGMOIDES

CIRCULACIÓN SANGUÍNEA

CIRCULACIÓN MENOR y/o PULMONAR

CIRCULACIÓN MAYOR-SISTÉMICA O GENERAL

• La sangre atraviesa los pulmones.• Inicia: Ventrículo derecho, atraviesa arteria pulmonar.•Termina: Pulmones.

•Descubierto: Miguel Servet (1553)

• La sangre fluye por todo el organismo.• Inicia: Aurícula izquierda/ventrículo izquierdo, atraviesa la arteria aorta –distribuye al organismo . Termina: en la aurícula derecha.•Descubierto: William Harvey (1628)

AUTORES INCLUYEN COMO PARTE DE LA CIRCULACIÓN MAYOR:

• Circulación Portal: sangre rica en nutrientesque proviene de órganos de la regiónabdominal y se fusionan – Vena Porta – yluego se dirige al Hígado.

• Fisiología: almacenar nutrientes en las célulashepáticas (Hígado)

• Circulación Coronaria: irriga alcorazón(miocardio). Proporciona oxígeno

CORAZÓN:CARACTERÍSTICAS

FUNCIÓN:Bombear sangre a todo el organismo.

COLOR: •Rojo oscuro.•Rosa claro.•Rojo amarillento

TAMAÑO:Puño cerrado.

PESO:• Hombre: 280-340 gr.•Mujer: 230-280 gr.

FORMA:•Triangular•Cónica•Piramidal

. UBICACIÓN:• Parte media tórax•Arriba del diafragma.•Atrás del Esternón.•Entre dos pulmones

Denominación:MIOCARDIO

ESTRUCTURA DEL CORAZÓN

PERICARDIO ENDOCARDIO

• Se constituye en la membrana externa.•Tejido fibroso.•Forma 2 subcapas:•Externa: hoja parietal(contacto: pulmones-diafragma-esternón•Interna: hoja visceral .

• Membrana media .•Tejido estriado.•Contracción: permite la circulación de la sangre.

MIOCARDIO

• Membrana interna.• Tejido elástico. • Recubre sus cavidades.

FISIOLOGÍA DEL CORAZÓN

MOVIMIENTOS DEL CORAZÓN

SISTOLE • duración : 0.3”•ESTADO DE:• contracción• bombeo• expulsión• presión

SANGRE

MOVIMIENTOS DEL CORAZÓN

• SÍSTOLE.- Se divide:

– SISTOLE AURICULAR: Contracción sangre desde las aurículas hacia los ventrículos.

– SÍSTOLE VENTRICULAR: Contracción sangre desde los ventrículos hacia:

• V.D.= Arteria Pulmonar = Circulación menor

• V.I.= Arteria Aorta = Circulación mayor

MOVIMIENTOS DEL CORAZÓN

• DIÁSTOLE.- Fase de:

–Dilatación

–Relajación

– Equilibrio

–Descanso

–Reposo, de las 4 cavidades del músculocardiaco ,esperando la llegada de la nuevasangre.

VASOS SANGUÍNEOS

CONSTITUIDO POR:

•ARTERIAS

•VENAS

VENAS: CARACTERÍSTICAS

• TRANSPORTAN – CONDUCEN SANGRE DESDE LOS ÓRGANOS HACIA EL CORAZÓN (AURÍCULAS)

• CIRCULA SANGRE GRACIAS A LA PRESIÓN MUSCULAR.

• TRANSPORTA SANGRE SIN OXÍGENO.

• SON MENOS RESISTENTES EN RELACIÓN A LAS ARTERIAS.

• PIERDEN FACILMENTE SU FORMA CILÍNDRICA AL VACIARSE DE SANGRE.

• SU NÚMERO ES SUPERIOR EN RELACIÓN A LAS ARTERIAS.

• VOLÚMEN SANGUÍNEO:70%

• DILATACIÓN ANORMAL= VÁRICES.

• SI SU PARED ES SECCIONADA LA SANGRE BROTA EN FORMA CONTIINUA.

ARTERIAS:ESTRUCTURA

ENDOTELIO= TÚNICA INTERNA – LISA

TÚNICA MEDIA = GRUESA

ADVENTICIA= TÚNICAEXTERNA-

RESISTENTE

VASOS SANGUÍNEOS:ARTERIAS.CARACTERÍSTICAS:

• CONDUCTOS PERMITEN CIRCULACIÓN SANGRE-ORGANISMO

• TRANSPORTA O CONDUCE LA SANGRE DESDE CORAZÓN(VENTRÍCULOS) HACIA LOS DISTINTOS ÓRGANOS Y CAPILARES DEL ORGANISMO.

• SANGRE: CIRCULA GRACIAS AL BOMBEO-CONTRACCIÓN-PRESIÓN DEL CORAZÓN.

• TRANSPORTAN SANGRE CON OXÍGENO(EXCEPCIÓN ARTERIA PULMONAR).

• DILATACIÓN ANORMAL SE LLAMA:ANEURISMA.

• DESPROVISTAS DE SANGRE CONSERVAN SU FORMA TUBULAR.

• SE DETERMINA EL NÚMERO DE PULSACIONES CARDIACAS.

• SON ELÁSTICAS – RESISTENTES.

• VOLÚMEN SANGUÍNEO: 25%

• SI ES SECCIONADA LA SANGRE BROTA CON FUERZA-INTERMITENTE.

ARTERIA VENA

SISTEMA CAPILAR

CAPILARES.- CARACTERÍSTICAS

• PERMITE EL INTERCAMBIO DE LA SANGRE ENTRE ARTERIAS Y VENAS.

• EL TIPO DE SANGRE ES RELATIVO, DEPENDE DE DONDE PROVIENE: ARTERIA O VENA.

• SE ENCUENTRAN EN TODO NUESTRO ORGANISMO

• VOLUMEN SANGUÍNEO: 5%

• PRESENTA UNA SOLA PARED LLAMADA ENDOTELIO

• DIÁMETRO 1mm aprox.

• SU NÚMERO ES MAYOR EN RELACIÓN A ARTERIAS Y VENAS JUNTAS.

• LA SANGRE FLUYE EN FORMA LENTA ( RED)

LA SANGRE.- CARACTERÍSTICAS

CIENCIA

AUXILIAR

•HEMATOLOGÍA

DEFINICIÓN

• LÍQUIDO ROJO, ALGO DENSO-ESPESO QUE CIRCULA POR EL SISTEMA VASCULAR, IMPULSADO POR LA CONTRACCIÓN DEL CORAZÓN

FUNCIÓN

• TRANSPORTE DE SUSTANCIAS NUTRITIVAS Y OXÍGENO A TODO EL ORGANISMO.

LA SANGRE.- CARACTERÍSTICAS

TEMPERATURA

• 36-40 GRADOS• EN ANFIBIOS Y PECES VARÍA DE ACUERDO AL ENTORNO

VOLUMEN

• NACIMIENTO: ½ LITRO

• VARÓN ADULTO: 5-6 LITROS

• MUJER ADULTA: 3.5 – 5 LITROS

SABOR

• LIGERAMENTE SALADO POR LA PRESENCIA DE SALES EN UNO DE SUS COMPONENTES. (PLASMA)

LA SANGRE.- CARACTERÍSTICAS

COMPONENTES

• PLASMA Y/O SUSTANCIA INTERCELULAR

• CORPÚSCULOS FORMES Y/O CÉLULAS SANGUÍNEAS

CORPÚSCULOS FORMES

• GLÓBULOS ROJOS O HEMATÍES

• GLÓBULOS BLANCOS O LEUCOCITOS

• PLAQUETAS O TROMBOCITOS

COMPONENTES DE LA SANGRE

PLASMA SANGUÍNEO.

DEFINICIÓN

• SUSTANCIA INTERCELULAR

• LÍQUIDO TRANSPARENTE-ALGO AMARILLENTO

• SE COAGULA ESPONTÁNEAMENTE

COMPONENTES

• AGUA: 90-92%

• PROTEÍNAS-CARBOHIDRATOS-LÍPIDOS- SALES MINERALES-ENZIMAS-HORMONAS-ANTICUERPOS, OTROS: 8-10%

IMPORTANTE:

• HIDRATO DE CARBONO =GLUCOSA.

• PROTEÍNAS=SE RO ALBÚMINAS-SEROGLOBULI NAS.(PRESENCIA DE SUERO) Y FRIBINÓGENO (COAGULA CIÓN DE LA SANGRE).

SUERO SANGUÍNEO• PLASMA SANGUÍNEO DESPROVISTO DE

FIBRINÓGENO SE DENOMINA SUERO.

• PLASMA – FRIBINÓGENO= SUERO.

• PLASMA + FIBRINÓGENO= PERMITE COAGULACIÓN DE LA SANGRE.

• IMPORTANCIA: SE UTILIZA EN TRANSFUSIONES DE SANGRE EN PERSONAS QUE HAN SUFRIDO HEMORRAGIAS.

CORPÚSCULOS FORMES.-

CORPÚSCULOS FORMES.-GLÓBULOS ROJOS.

• CARACTRÍSTICAS:– OTRA DENOMINACIÓN: HEMATÍES Y/O HERITROCITOS.

– PRESENTA: GLOBULINA Y HEMOGLOBINA.

– TAMAÑO: DIÁMETRO: 6-8 MICRAS / ESPESOR: 2 MICRAS

– PERÍODO DE VIDA: 100 - 120 DÍAS

– CANTIDAD APROXIMADA: 5 MILLONES X mm3. INFERIOR EN LA MUJER.

– NO POSEEN NÚCLEO. (NO SON CÉLULAS VERDADERAS)

– SON LOS MÁS ABUNDANTES.

– SON BICÓNCAVAS.

– GÉNESIS: MÉDULA ROJA DE LOS HUESOS.

– FUNCIÓN : TRANSPORTAN OXÍGENO.

– RICO EN VITAMINA B12 Y HIERRO.

GLÓBULOS ROJOS

GLÓBULOS BLANCOS.-CARACTERÍSTICAS

• OTRA DENOMINACIÓN: LEUCOCITOS

• CANTIDAD: 6000-10.000 X mm3. ES MENOR A LOS G. ROJOS.

• TAMAÑO: 10-20 MICRAS.

• TIEMPO DE VIDA: VARIABLE

• FORMA: ESFEROIDAL

• SE CONSIDERAN CÉLULAS VERDADERAS ( POSEEN NÚCLEO-CITOPLASMA Y MEMBRANA)

• SON INCOLOROS.

• GÉNESIS: MÉDULA ÓSEA-GANGLIOS LINFÁTICOS-BAZO.

• FUNCIÓN: DEFENSA DEL ORGANISMO.

• VA DISMINUYENDO MIENTRAS AVANZA LA EDAD DEL INDIVIDUO.

• CLASIFICACIÓN: ACORDE A SU FORMA Y FUNCIÓN:

– GRANULOCITOS.

– AGRANULOCITOS.

GLÓBULOS BLANCOS

GLÓBULOS BLANCOS: GRANULOCITOS

NEUTRÓFILOS.

• SON LOS MÁS ABUNDANTES: 60-70%

• COLOR: VIOLETA

• SON ALTAMENTE FOGOCITARIOS

EASINÓFILOS

• CONSTITUYE: 2-4%

• COLOR: ROSA

• AUMENTAN SU NÚMERO ANTE LA PRESENCIA DE INFECCIONES.(ALERGIAS-PARASITOSIS-ETC)

BASÓFILOS

• CONSTITUYE: 0.5-1%

• COLOR: AZUL.

• SON ESCASOS.

• NO TIENEN FUNCIÓN DETERMINADA.

GRANULOCITOS

GLÓBULOS BLANCOS: AGRANULOCITOS

• CONSTITUYE: 20-25%

• SU NÚCLEO ES GRANDE (OCUPA CASI LA TOTALIDAD DE LA CÉLULA.)

• ABUNDANTES: VASOS LINFÁTICOS.

• ELABORAN ANTICUERPOS.

LINFOCITOS

• CONSTITUYE: 5-8%

• ALTAMENTE MACRÓFAGOSMONOCITOS

AGRANULOCITOS

NOTAS ADICIONALES• LA CANTIDAD DE HEMATÍES Y LEUCOCITOS PERMITEN DIAGNOSTICAR

PATOLOGÍAS.

• LEUCOCITOCIS: AUMENTO DE GLÓBULOS BLANCOS(SUPERIOR A10.000 X mm3).EJ. APENDICITIS- LEUCEMIA- AMIGDALITIS.

• LEUCOPENIA: DISMINUCIÓN DE GLÓBULOS BLANCOS. DISMINUYE DEFENSAS. EJ. SIDA.

PLAQUETAS.-CARACTERÍSTICAS

• OTRA DENOMINACIÓN: TROMBOCITOS

• FUNCIÓN: PERMITE LA COAGULACIÓN SANGUÍNEA.(POSEEN FACILIDAD PARA AGRUPARSE)

• DIÁMETRO: 2-3-MICRAS

• CANTIDAD: 200-300 MIL x mm3 DE SANGRE

• PERIODO DE VIDA: 5-7-DÍAS.

• NO SON CÉLULAS VERDADERAS

• COAGULACIÓN: PROPIEDAD DE LA SANGRE EN FORMAR COÁGULOS. ES UNA REACCIÓN DE DEFENSA DEL ORGANISMO PARA EVITAR HEMORRAGIAS.

• CUANDO LA SANGRE NO SE COAGULA = HEMOFILIA.

SISTEMA LINFÁTICO

CONSTITUIDO: Linfa

LOCALIZACIÓN:Aparato Digestivo – Respiratorio – Glándulas Salivales

ESTRUCTURA:Linfa – Vasos Linfáticos

y Ganglios Linfáticos.

SISTEMA LINFÁTICO

ORIGEN: Plasma Sanguíneo.

• DEFINICIÓN: Líquido blanquecino y viscoso.

ESTRUCTURA: 5% Proteínas – 1% Sales

LINFA

• Transporte de nutrientes

• Distribuye glóbulos blancos en el organismo.

FUNCIÓN

• Fluido intersticial.

• RAZÓN: ocupa los espacios que dejan las células en los tejidos.

OTRA DENOMINACIÓN

• Contracción aparato circulatorio.

• Contracción muscular.SU FLUIDEZ

DEPENDE DE:

VASOS LINFÁTICOS

TRONCOS COLECTORES LINFÁTICOS

FORMA:

Rosario

INTERVALOS VASOS

LINFÁTICOS:

Estructuras redondas llamadas ganglios.

DEFINICIÓN:

Conductos de diámetro

diferente que trasporta la

linfa.

TRONCOS COLECTORES LINFÁTICOS

CONDUCTO TORÁXICO

CONDUCTO LINFÁTICO DERECHO

• Inicia: 2da Vértebra Lumbar• Termina: Vena Subclavia izq.• Almacena Linfa de Regiones

Extremidades inferiores. Abdomen. Brazo Izquierdo. Cuello. Cabeza. Parte izquierda del tórax.

• Inicia: Región Lumbar.• Termina: Vena Subclavia derecha.• Aglutina Linfa de:

Brazo derecho. Parte derecha del tórax. cuello cabeza

GANGLIOSLINFÁTICOS

ZONAS GANGLIONALES

• Zona Cervical• Zona Axilar• Zona Inguinal• Abdominal

QUÉ SON ?

Cúmulos de tejidos

FORMA

Redonda

0.25 – 1 mm

DIÁMETRO

GRUPOS SANGUÍNEOS

• EN QUÉ SE FUNDAMENTA LA CLASIFICACIÓN SANGUÍNEA?

–Presencia de antígenos específicos.

–QUÉ SON LOS ANTÍGENOS?

Son proteínas genéticamente determinados.

– LOS ANTÍGENOS: HEMATÍES= Aglutinógenos. PLASMA= Aglutininas

GRUPOS SANGUÍNEOS

– CUÁNDO NO EXISTE COMPATIBILIDAD SANGUÍNEA?Cuando el plasma de una persona receptora reacciona contra los hematíes del donante aglutinándolos. El Plasma reacciona contra los Hematíes. (Forma grumos o coágulos que no se separan)

– GRUPOS SANGUÍNEOS: A- B- AB- O

– QUÉ GRUPO SANGUÍNEO SE CONSTITUYE EN RECEPTOR UNIVERSAL? A - B

– QUÉ GRUPO SANGUÍNEO SE CONSTITUYE EN DONANTE UNIVERSAL? - O -

GRUPOS SANGUÍNEOS

GRUPOSANGUINEO

AGLUTINÓGENOS AGLUTININA NO PUEDE DONAR

NO PUEDE RECIBIR

A A ANTI-B ANTI-A B

B B ANTI-A ANTI-B A

AB AB _____ A ningún grupo

excepción del donador

ReceptorUniversal

O _____ ANTI A-B UNIVERSAL A-B-AB-Excepción de

su mismo grupo.

FUNCIONES DE LA SANGRE

SISTEMA ERITROCITARIO

• GLÓBULOS ROJOS• FUNCIÓN: TRANSPORTE DE

SUSTANCIAS NUTRITIVAS Y OXÍGENO.

• TRANSPORTE DE CO2.

• GRACIAS A LA HEMOGLOBINA

SISTEMA LEUCOCITARIO

• GLÓBULOS BLANCOS• FUNCIÓN: DEFENSA DE

ORGANISMO.

• SISTEMA INMUNOLÓGICO

FUNCIONES DE LA SANGRE

SISTEMA TROMBOCITARIO

• FUNCIÓN: COAGULACIÓN DE LA SANGRE

• PERMITE CICATRIZAR HERIDAS.

SISTEMA PLASMÁTICO

• FUNCIÓN: MÚLTIPLES.

• TODAS LAS DESEMPEÑADAS EN LOS ANTERIORES SISTEMAS:• Coagulación sanguínea

• Defensa del organismo

• Transporte de sustancias.

• Otras.

ATEROMA

ELECTROCARDIOGRAMA: CARACTERÍSTICAS

• ES UN CUADRO QUE REGISTRA LOS CAMBIOS ELÉCTRICOS DEL CORAZÓNSOBRE UNA HOJA DE PAPEL MILIMETRADO.

• LOS CAMBIOS EN EL POTENCIAL ELÉCTRICO DEL CORAZÓN SONGRAFICADOS COMO ONDAS CON RESPECTO AL TIEMPO.

• LA AMPLITUD Y DURACIÓN DE LAS ONDAS PUEDEN INDICAR POSIBLESPATOLOGÍAS.

• CADA LATIDO DEL CORAZÓN SE CARACTERIZA POR 5 REGIONES DEONDAS PERFECTAMENTE DISTINGUIBLES: P-Q-R-S-T.

• ONDA P.- MODERADAMENTE ALTA; SIGNIFICA DESPOLARIZACIÓN OPÉRDIDA DE POTENCIAL DE REPOSO DE LAS AURÍCULAS JUSTO ANTES DELA CONTRACCIÓN DE ÉSTAS.

• ONDA: Q-R-S.- ONDAS PRONUNCIADAS QUE SE RELACIONAN CON LADESPOLARIZACIÓN DE LOS VENTRÍCULOS JUSTO ANTES QUE ÉSTOS SECONTRAIGAN.

• ONDA T.- ES LA DESPOLARIZACIÓN DE LOS VENTRÍCULOS.

ELECTROCARDIOGRAMA