3
2015 ESTUDIANTE: LEONARDO DANIEL LOPEZ CRIOLLO 2do “B” TUTOR: Dr: Armando Quintana Proenza

Anastomosis porto cava

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Anastomosis porto cava

2015

ESTUDIANTE:

LEONARDO DANIEL LOPEZ CRIOLLO

2do “B”

TUTOR:

Dr: Armando Quintana Proenza

Page 2: Anastomosis porto cava

ANASTOMOSIS PORTO-CAVAS

Los sistemas venosos porta y cava son independientes. Elsistema porta drena hacia el hígado la

sangre venosa del tracto digestivo (rica ennutrientes) y elsistema cava asegura el retorno

venoso de toda la circulación mayor hacia el corazón. Sin embargo, existen vénulas que

permiten que ambos sistemas se comuniquen, son de gran importancia y desarrollo cuando el

sistema porta está obstruido en algún sitio (generando un aumento de presión),

derivando la sangre hacia el sistema cava –sólo en casos patológicos!

Page 3: Anastomosis porto cava

1) ESOFÁGICAS: las venas esofágicas inferiores drenan en la vena coronaria estomáquica,

tributaria de la vena porta y se anastomosan con las venas esofágicas medias y

superiores que drenan en la vena ácigos, tributaria de la vena cava superior. (es la

primera en utilizarse, generando várices esofágicas y vómitos con sangre)

2) Anastomosis Rectales: Unen las hemorroidales superiores con las hemorroidales

medias e inferiores, ramas de las venas hipogástricas.

3) Anastomosis Umbilical: las venas paraumbilicales, tributarias de la vena porta se

anastomosancon venas epigástricas, que drenan en la vena subclavia, tributaria de la

vena cava superior. El aumento de calibre puede producir varicosidades de las venas

que irradian del ombligo, formando la llamada “cabeza de medusa”.

4) Anastomosis Peritoneales: Se denominan venas o Sistema Retzius. Se forma en las

paredes del tubo intestinal, donde raíces de las venas mesentéricas comunican con

raíces de pequeños troncos que en lugar de dirigirse al hígado, van a la vena cava

inferior o a alguno de sus afluentes: venas renales, lumbares, sacra media.

EL SISTEMA DE RETZIUS es el de mayor importancia: aparece en todo tipo de bloqueo, está

formado por una serie de pequeñas ramificaciones venosas tendidas entre ambas venas

mesentéricas y la cava inferior, en la propia pared intestinal que son, muy frecuentes en el

duodeno, colon ascendente y descendente.