21
THE IMAGINATION Integrantes: códigos Lucio Bautista Frider Olivares Turpo u201420392 Leslie Nicole Chinchay Rimari U201421027 Sugehydi Guillen Chancahuaña u201410301 Gerardo Cotomayor U201411988 Roy Urruchi Pariona u201422873

The imagination este el everdader

Embed Size (px)

Citation preview

THE IMAGINATION

Integrantes: códigos

Lucio Bautista Frider Olivares Turpo u201420392Leslie Nicole Chinchay Rimari U201421027Sugehydi Guillen Chancahuaña u201410301Gerardo Cotomayor U201411988 Roy Urruchi Pariona u201422873

PROBLEMA ELEGIDO:

Dificultades académicas , que presentan los alumnos del tercer año de secundaria , del colegio «Cristo Rey de Villa»

PROTOTIPO ELEGIDO: JUGANDO SE APRENDE

Es un juego:1. Educativo

2. Didáctico

3. Competitivo

4. Entretenido

• Contiene preguntas de :

• Cultura general• Lenguaje• Biología• Física • Química• Matemática• Deporte• Arte

Plan de desarrollo

¿Qué fue probado?

• Que sea divertido• Que sea educativo• Que sea didáctico• Que sea ingenioso• Que ayude a trabajar en

equipo• Que sea fácil de llevar• Que sea practico y ligero

• ue fue probado?

- Objetivo:

.Trabajen en equipo para llegar a un fin , el cual es ganar el juego

.Aprender jugando

Lista de materiales :

• 1 Triplay de 60x40m • 4 Cronómetros• 4 Fichas• 1 Dado• Una imagen impresa del juego (gigantografia)

Reglas del juego:

-Formarse grupos de 4 a 5 personas-Cada integrante debe participar-No hacer desorden-Respetar las reglas

Listado de actividades:Primero: reformulamos el prototipo. Segundo: aumentamos preguntas para el juegoTercero: compramos cronómetros para así poder controlar el tiempoCuarto : practicamos como vamos a iniciar antes el juego.

Cantidad de personas:-En nuestro prototipo formamos de 4 a 5 personas de cuatro grupos , con los alumnos del tercer año de secundaria del colegio "cristo rey de villa“.-En total fueron diecisiete alumnos.

Alumnos Teléfono. Rosa Oviera Navarro 988433863. Fatima Acevedo Cisneros 961940393.Danna Fabian Condo 2600095.Sandra Jimena Cutipa 668440. Adriana Puno Valderrama.Christian Chavez Calderon.Jorge Luis Villegas.Melanie Pila Alvarado.David Trujillano Cisneros.Jean Diego Sumi Saavedra.Dennis Jarith Alvarado.Walcher Navarro .Jesus Sebastian Cabrera.Jahir A lessander Salazar.Griser Valerie Cuadros

TRABAJANDO EN EQUIPO PARA ASI PODER RESPONDER BIEN LAS PREGUNTAS Y GANAR.

DURANTE EL JUEGO :

Se aprecia la concentracion de los alumnos , para resolver las preguntas del juego

JUSTIFICACION:1.¿Por qué y cómo este plan solucionará el problema?Porque ayudara a que los alumnos , evoquen lo aprendido en el año escolar ; y trabajen en equipo .

2.¿Cómo se relaciona con el árbol de problemas, con sus causas secundarias o causa secundaria y también con la causa principal? Se relaciona con le árbol de problemas , ya que algunos usuarios tiene dificultades académicas ,pero necesitan el juego ,puesto que con ello , se relajan , interactúan , y aprendan de sus errores como dando soluciones a las preguntas.

3.¿Qué justificación académica apoya a la realización de su actividad?Tiene una relación educativa ,ya que el alumno evoca sus conocimientos ,al momento del juego de preguntas ,recordando así sus conocimientos aprendidos.

Reacciones de los usuarios

• La mayoría de los alumnos participaron

• Prestaron atención ante las preguntas

• Fueron activos desde el comienzo hasta el final

Errores AciertosDesorden Mejora en le tamaño del prototipoAlgunas reglas no muy claras Preguntas mas difíciles Les gusto Se divirtieron Les ayudo a recordar sus temas aprendidos Ayudo a que interactuar entre ellos

Grupo ganador

reac-cion

ante el pro-

totipo

0

4

8

12

16

negativopositivoexpecttiva