13

M learning

Embed Size (px)

DESCRIPTION

FATLAMODULO 10GIOVANNA CABEZASPROGRAMA EXPERTO EN PROCESOS E-LEARNING

Citation preview

  • 1. GIOVANNA LIZETH CABEZAS SANTILLAN MODULO 10 M-LEARNING

2. Se denomina aprendizaje electrnico mvil, en ingls, m-learning, a una metodologa de enseanza y aprendizaje valindose del uso de pequeos y maniobrables dispositivos mviles, tales como telfonos mviles, celulares, agendas electrnicas, tablets PC, pocket pc, i-pods y todo dispositivo de mano que tenga alguna forma de conectividad inalmbrica. INTRODUCCION 3. En lneas generales, se trata de implementaciones educativas con componentes hipertextuales y multimediales en formatos digitales, que se utilizan para brindar capacitacin e informacin a usuarios de diversos tipos de dispositivos mviles (palms, pocket pc, celulares, notebooks, laptops). Sin duda, un nuevo paradigma que cuenta con precedentes en compaas como Vodafone, 3COM o Nokia, y que podra sintetizarse como el punto de interseccin en el que confluyen la informtica mvil y el e-learning, para producir experiencias educativas cuando uno quiera y desde cualquier parte, literalmente. QUE ES EL M-LEARNING? 4. Por dos razones. La primera tiene que ver con que la educacin mvil es una solucin costo- efectiva para transmitir y construir conocimiento sin necesidad de inversin en reformas locativas ni en infraestructura, gracias a su funcionamiento por redes inalmbricas. En segundo lugar por que va en la misma direccin que los avances tecnolgicos en conexiones inalmbricas. Tal vez uno de los ms conocidos es la poltica del OCC (de las siglas en ingls Occasional Computing Connected) que permite un correcto funcionamiento del equipo sin estar conectado todo el tiempo a la red, lo que claramente aumenta la flexibilidad del m-learning. SE DEBE IMPLEMENTAR EL M-LEARNING EN SUS PROCESO DE CAPACITACION? 5. Definitivamente los PDA, que pueden ser tipo Palm o Pocket PC. Ambos son equipos de alto rendimiento y que a pesar de ser incompatibles entre ellos, existen soluciones que permiten que una aplicacin sea ejecutada entre los diferentes sistemas operativos. Otros dispositivos que muy seguramente liderar el rea de m-learning sern los celulares de alto rendimiento los cuales gracias a su sistema operativo llamado Symbian cada vez permiten ms ejecutar aplicaciones ms robustas. Estamos seguros que el crecimiento a futuro de los computadores porttiles con conexin inalmbrica ser una opcin al usuario que no pueda acceder a los PDA. Otra opcin que tambin puede posicionarse a largo plazo sern las Tablet PC, siempre que disminuyan sus altos costos y mejoren sus rendimientos. DISPOSITIVOS MAS UTILIZADOS EN M- LEARNING 6. QUE SE PUEDE HACER CON M-LEARNING? Gracias a la gran capacidad de los dispositivos mviles modernos las posibilidades del m-Learning son enormes. Usted puede: Entregar material de ltimo momento a vendedores en sus viajes. Dar a sus alumnos informacin adicional. Dar soporte a los usuarios de su servios. Permitir repasar lecciones grabadas. Todo programa de capacitacin puede aprovechar esta tecnologa, solo se necesita determinar qu material puede ser de provecho para el alumno y resumirlo lo suficiente. 7. VENTAJAS Mayor disponibilidad. Ms del 50% de todos los empleados pasan hasta la mitad de su tiempo fuera la oficina. Los estudiantes pasan ms horas fuera de su colegio, instituto, universidad o centro de enseanza. En cualquier sitio, a cualquier hora. Vivimos en un mundo cada vez ms comunicado y con actividades muy aceleradas. Por esto debe ser posible aprender desde cualquier lugar y en cualquier momento, sin necesidad de estar sentado ante una computadora. Herramientas ms atractivas. Es muy atractivo emplear nuevos dispositivos electrnicos y nuevas tecnologas. Las computadoras porttiles son cada vez ms accesibles, ms potentes y cuentan con mayor conectividad. Los telfonos mviles de tercera generacin (3G), que permiten comunicaciones de alta capacidad, ya se estn comercializando. Las computadoras de mano (PDAs o handhelds) son cada vez ms potentes y permiten una mayor conectividad., restaurantes, etc. Estas zonas dotadas de conexin WiFi se denominan HotSpots. 8. Hay una evidente tendencia a la popularizacin de aparatos hbridos, que son a la vez computadoras de mano, telfonos mviles, cmaras de fotos digitales. Por tanto sern muchas las ventajas que tendr la convergencia de PDA y telefona para el mLearning: Cada vez ms dispositivos se comunican entre s mediante la tecnologa de radiofrecuencia BlueTooth, que tiene una capacidad de transmisin de datos de entre 1 y 2 MB y un alcance diez metros. Por otro lado el WiFi o Wireless Fidelity es un estndar cada vez ms popular para acceder a Internet desde cualquier tipo de dispositivo (computadoras, porttiles, PDAs, mviles...) que disponga de un receptor adecuado. Permite enviar un mximo de 11Mbps, y se est desarrollando una versin mejorada que alcanza ya velocidades de transmisin de 54 MB. Y su alcance es de entre 90 y 300 metros desde el punto de emisin, aunque ya hay antenas emisoras especiales que permiten distancias de miles de metros. Cada da que hay ms lugares desde los que es posible acceder a Internet: aeropuertos, hoteles 9. DESVENTAJAS Los dispositivos mviles, con la excepcin de los Tablet PCs y los porttiles, son menos cmodos para trabajar que el monitor de una computadora personal. No obstante, ya hay mviles y PDAs con excelentes pantallas de cristal lquido de hasta 640x480 pxeles y miles de colores. Cuantas personas estaran dispuestas a aprender en un parque, una cafetera o dentro de un avin, y en que grado. 10. CONCLUSIONES El m-learning es una herramienta nueva y de cierto modo que necesita mayor difusion sin embargo su operatibidad es inmensa ya que permite una comunicacion en cualquier tiempo y distancia, solo depende de la tecnologia que las parsonas, instituciones u organizaciones tengan. 11. RECOMENDACIONES Se recomienda el uso del m-learning ya que permite reducir y hasta eliminar tiempos muertos, reducir costos y un mayor aprendizaje. 12. BIBLIOGRAFIA http://en.wikipedia.org/wiki/MLearnin g http://portal.sol.edu/index.php?option =com_content&view=article&id=73:iqu e-es-m-learning&catid=49&Itemid=79 http://www.aprendereninternet.com.ar /mlearning.html http://docente.ucol.mx/juancont/doc umentos/cap01/27.pdf