17
CONTABILIDAD ELECTRÓNICA

Do not let them die

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Do not let them die

CONTABILIDAD ELECTRÓNICA

Page 2: Do not let them die

“Benemérita Universidad Autónoma de Puebla” 

Facultad de Contaduría Pública 

DHTIC Contabilidad electrónica en México

 Profesor: José Antonio Méndez Bañuelos Alumnos: Víctor Alfonso Gaspariano Cano Jesús Jhovany Flores AndradeIsamar Mora ReyesLuis Fernando Zabalza García

Sección 10 1º CuatrimestreOtoño 2015

Page 3: Do not let them die

La contabilidad electrónica se refiere a la obligación de llevar los registros y asientos contables a través de medios electrónicos e ingresar de forma mensual su información contable a través de la página de Internet del SAT.

Page 4: Do not let them die
Page 5: Do not let them die

¿QUIÉN Y A QUIENES SOLICITA LA CONTABILIDAD ELECTRÓNICA EN LÍNEA?

La autoridad solicitará a los contribuyentes realizar y entregar la

Contabilidad en línea, de tal manera que sea abreviada para su fácil

asimilación. Este ordenamiento está establecido en la fracción IV

artículo 28 del CFF ( Código Fiscal de la Federación.), el cual

impone la obligación al contribuyente de ingresar de forma

mensual su información contable a través de la página de

Internet del SAT, de conformidad con las reglas de carácter general

que se emitan para tal efecto. (México, D. F., a 17 de diciembre de

2014.- El Jefe del Servicio de Administración Tributaria, Aristóteles

Núñez Sánchez)

Page 6: Do not let them die

¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LA INFORMACIÓN QUE SE ENVIARÁ AL SAT SOBRE LA CONTABILIDAD ELECTRÓNICA?

La información contable se integrará con cortes mensuales en archivos XML con el detalle de la contabilidad electrónica conforme a lo establecido en el (2,933 kB) Anexo 24  de la Resolución Miscelánea Fiscal 2015.

Page 7: Do not let them die

¿CÓMO SE ENVÍA LA INFORMACIÓN CONTABLE? La información se enviará en archivos comprimidos con

formato Zip a través del Buzón Tributario o en la sección Trámites de este Portal; el envío debe hacerse con firma electrónica vigente. 

Las personas morales estarán obligadas a llevar sus registros contables de manera electrónica a partir de julio de 2014. En la mayoría de las ocasiones, los cambios sirven para mejorar y lo que pretende la autoridad con el establecimiento de la Contabilidad Electrónica es implementar un mayor control en las operaciones que realicen los contribuyentes para evitar la evasión fiscal.

Page 8: Do not let them die
Page 9: Do not let them die

¿CUÁLES SON LAS MULTAS POR NO LLEVAR LA CONTABILIDAD ELECTRÓNICA?

Tanto las personas físicas como las morales están obligadas a cumplir con esta obligación. El primer envío debe realizarse en abril de 2015. Lo anterior está dispuesto en el anexo 24 de la Resolución Miscelánea para 2014.

El artículo 84 del Código Fiscal de la Federación (CFF) establece una multa de entre $1,200 y $11,960 a los contribuyentes que no lleven Contabilidad.

La sanción será de entre $260 y $5,980 a los que no cuenten con algún libro o registro especial de ingresos y gastos a que obligue la Ley, y también para quienes lleven Contabilidad en forma distinta o en lugares diferentes a los que establecen las disposiciones del propio CFF.

Si los contribuyentes no hacen los asientos contables correspondientes a las operaciones efectuadas, los hacen incompletos, inexactos o fuera de los plazos respectivos, la multa será de entre $260 y $4,790.Por no conservar la Contabilidad a disposición de las autoridades por el plazo establecido, la multa será de entre $730 y $9,560.

Page 10: Do not let them die

 

Page 11: Do not let them die

VENTAJAS CONTABILIDAD ELECTRÓNICA

La incorporación de este nuevo modelo de operación contable denominado Contabilidad Electrónica, genera importantes beneficios al facilitar los procesos de fiscalización y auditorias interna y externa. "Hoy, son muy pocas las empresas que tienen sus libros emitidos, actualizados y al día, arriesgándose a sanciones y multas por parte del SII. También aumenta la seguridad de la información al contar con respaldo versátil y a menor costo como mecanismo de prevención frente a desastres o la posibilidad de que ésta se pierda. "Finalmente, la autorización de operación de LCE está legitimada por la firma electrónica, lo cual ofrece garantías respecto a impedir la alteración de la información", explica Henríquez. Y para el SII el proceso de Contabilidad Electrónica también ofrece importantes ventajas como la eliminación del proceso de tramitación e impresión de libros legales, una revisión más fácil de Libros Contables Electrónicos, unificación y estandarización del plan de cuentas no importando el rubro de la empresa y eliminación de solicitudes de información improductivas a las compañías en caso de fiscalización

Page 12: Do not let them die

DESVENTAJAS DE LA CONTABILIDAD ELECTRÓNICA

1.- Se puede deducir que uno de los principales inconvenientes de este nuevo sistema es el costo al principio. Debido a que la mayoría de los contribuyentes no cuentan con el equipo necesario para poder cumplir con la obligación, y tendrán que invertir en ellos.

2.- Como era de esperarse no todos los contribuyentes inscritos realizaran este cambio, por lo que optaran por la irregularidad (Diario Oficial, 2012).

3.- Se pudiera provocar el cierre de pequeñas y medianas empresas.

4.- Con ello se pudiera traer el despido de trabajadores.

5.- El no saber utilizar las nuevas tecnologías pudiera ser otra desventaja importante.

Page 13: Do not let them die

6.- Se tendrá que invertir en capacitaciones para los empleados que se encuentren en el área administrativa, sobre el manejo de las nuevas aplicaciones que se tienen que usar (Arellano, 2014).

7.- Se pudiera ser víctima de empresarios que venden software que no te ayuden a cumplir con esta obligación.

8.- La autoridad estará enterada en todo momento de lo que ganaste, en que lo gastaste, y determinara lo que le debes en base a tu utilidad. (SAT, 2014).

9.- La violación a la privacidad, es un tema muy delicado ya que el SAT, estará en constante monitoreando de los movimientos, tanto de clientes como proveedores, así que no podrás evitar el cobro de impuestos.

10.- Se tendría que actualizar en el manejo de medios electrónicos.

Page 14: Do not let them die
Page 15: Do not let them die

CONCLUSIÓN

Page 16: Do not let them die

La contabilidad electrónica representa un paso más en la evolución y transformación de los países para el cumplimiento tributario porque disminuye costos, aporta mayores ingresos, mejora la productividad y competitividad de las empresas haciendo más eficiente el proceso de recaudación, supervisión y revisión a través de medios electrónicos.

Algunos pensarán que esta nueva obligación representa un acto de molestia al contribuyente y que, inclusive, la autoridad está excediendo sus facultades de comprobación (lo cual -considero- no está muy alejado de la realidad). Sin embargo, habría que considerar esta nueva obligación como una gran oportunidad para “limpiar la casa”, es decir, realizar procesos de depuración contable, llevar a cabo procesos de mejora, asegurarse de la correcta deducibilidad de nuestros gastos e inversiones y, sobre todo, sacar ventaja de todos estos cambios para contar con información oportuna que nos permita una mejor toma de decisiones.

Page 17: Do not let them die

BIBLIOGRAFÍA Radio BUAP. (5-Agosto-2015). Contabilidad electrónica. 8-Octubre-2015, de

BUAP Sitio web: http://radiobuap.com/2015/08/contabilidad-electronica-automatizada/

SAT. (23 de julio de 2015). Contabilidad electrónica. 08 de septiembre de 2015, de Secretaría de Hacienda y Crédito Público Sitio web: http://www.sat.gob.mx/fichas_tematicas/buzon_tributario/Paginas/contabilidad_electronica.aspx

SoyConta. (28-Mayo.2014). Qué es y cómo se implementa la Contabilidad Electrónica. 12-Noviembre-2015, de SoyConta Innovación Contable Sitio web: www.soyconta.mx/que-es-y-como-se-implementa-la-contabilidad-electronica

  GOBIERNO, S. D.  2012. Anexo 8.  DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION.

Obtenido de DECRETO por el que se reforma y adiciona la Ley General de Contabilidad Gubernamental, para transparentar y armonizar la información financiera relativa a la aplicación de recursos públicos en los distintos órdenes de gobierno.http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5277259&fecha=12/11/2012

Grupo Yacord Servicios Contables, S. d. 2014. Facturomx. Obtenido de iofacturo.mx/tips-sobre-facturacion-electronica/ventajas-de-la-contabilidad-electronica

Javier, L. V. (2014). Contabilidad de acuerdo al anexo 8 de la Miscelánea. Taller de la contabilidad electrónica (pág. segmentos 5). Tijuana: ASAP.