5
DERECHO CIVIL I (PARTE GENERAL) DR. NARCISO E. GARAY P. JUNIO DE 1981

Derecho civil i parte general-narciso e. garay p.-indice

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Derecho civil i parte general-narciso e. garay p.-indice

DERECHO CIVIL I

(PARTE GENERAL)

DR. NARCISO E. GARAY P.

JUNIO DE 1981

Page 2: Derecho civil i parte general-narciso e. garay p.-indice

i

INDICE

CONTENIDO: PÁGINAS: INTRODUCCIÓN 1 SI. NOCIONES GENERALES 1

1. NORMAS QUE REGULAN LA CONDUCTA HUMANA 1 2. ORIGEN DEL DERECHO 1

1. TEORÍA DEL ORIGEN DIVINO 1 2. TEORÍA DE LA ESCUELA DEL DERECHO NATURAL 1 3. TEORÍA DE LA ESCUELA HISTÓRICA 1

3. EL DERECHO Y LA MORAL 2 4. EL DERECHO Y LOS USOS SOCIALES 2 5. DEFINICIÓN DEL DERECHO 2 6. APLICACIONES DE LA PALABRA “DERECHO” 5 S2. DIVISIONES DEL DERECHO 6 7. DERECHO PUBLICO Y DERECHO PRIVADO 6 8. RAMAS DEL DERECHO PUBLICO 7 9. RAMAS DEL DERECHO PRIVADO 7 10. DERECHO NACIONAL Y DERECHO EXTRANJERO 8 S3. DERECHO CIVIL 8 11. CONCEPTO DE DERECHO CIVIL 8 12. CONTENIDO DEL DERECHO CIVIL 10 13. EL DERECHO CIVIL Y LOS SISTEMAS JURIDICOS 10 S4. LA CODIFICACIÓN CIVIL 12 14. CODIGO Y RECOPILACION 12 15. CODIFICACIÓN MODERNA 12 16. MATERIAS PROPIAS DE LOS CODIGOS 13 17. PLAN DE LOS CODIGO CIVILES 13 18. LENGUAJE DE LOS CODIGOS 16 19. REFERENCIA A ALGUNOS CODIGOS EXTRANJEROS 16 S5. DERECHO CIVIL PANAMEÑO 23 20. HISTORIA DEL DERECHO CIVIL PANAMEÑO. DIVISION

23

21. DERECHO ANTIGUO 24 22. DERECHO INTERMEDIO 26 23. DERECHO NUEVO 29 24. PLAN DE NUESTRO CODIGO CIVIL 32 25. REFORMA AL CODIGO CIVIL 32 26. PROYECTO DE CODIGO CIVIL DE 1970 33

CAPÍTULO PRIMERO: CONCEPTO, ESTRUCTURA, CARACTERES Y CLASIFICACIONES DE LA NORMA

37

27. CONCEPTO 37

28. ESTRUCTURA 37

29. CARACTERISTICAS 38

30. CLASES 38

31. FUENTES 39

CAPÍTULO SEGUNDO: LA NORMA JURIDICA EN NUESTRO DERECHO POSITIVO

42

32. NORMAS JURIDICOS NACIONALES 42

33. JERARQUIA DE LAS NORMAS NACIONALES 42 34. LA CONSTITUCION 43 35. EL CONTROL DE LA CONSTITUCION 54 36. SISTEMA DE LA LIBRE INTERPRETACIÓN DE LOS 54

Page 3: Derecho civil i parte general-narciso e. garay p.-indice

ii

JUECES 37. SISTEMA DE LA POTESTAD CENTRALIZADA EN UN SOLO TRIBUNAL PARA EJERCER EL CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD COMO FUNCION JUDICIAL

55

38. SISTEMA DE LA POTESTAD CENTRALIZADA EN LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

55

39. CARACTERISTICAS DEL SISTEMA 55 40. NORMAS JURIDICAS SECUNDARIAS 59 41. LAS LEYES EXPEDIDAS POR LA ASAMBLEA NACIONAL DE REPRESENTANTES DE CORREGIMIENTOS

62

42. LAS LEYES EXPEDIDAS POR EL CONSEJO NACIONAL DE LEGISLACION

64

43. LEYES VIGENTES ANTERIORES A LA CONSTITUCION DE 1972

65

44. DECRETOS LEYES VIGENTES ANTERIORES A LA CONSTITUCION DE 1972

65

45. DECRETOS DE GABINETE VIGENTES ANTERIORES A LA CONSTITUCIÓN DE 1972

66

46. DECRETOS EJECUTIVOS REGLAMENTARIOS 66 47. CONTROL DE LA LEGALIDAD 67 48. LA NORMA JURIDICA Y LA “SENTENCIA” JUDICIAL 68 49. NOCION DE LA COSA JUZGADA 69 50. IDENTIDAD LEGAL DE PERSONA 69 51. IDENTIDAD DE COSA PEDIDA 69 52. IDENTIDAD DE UNA CAUSA DE PEDIR 69 53. DEROGACION DE LAS NORMAS JURIDICAS 69 54. CLASES DE DEROGACION 69 55. EFECTOS DE LA DEROGACIÓN DE UNA NORMA DEROGATORIA

71

56. EL DESUSO DE LAS NORMAS JURIDICAS 71

CAPÍTULO TERCERO: INTERPRETACION Y APLICACIÓN DE LAS NORMAS JURIDICAS

72

57. REALIZACION DEL DERECHO 72 58. TEORIA DE LA SUBSUNCION 72 59. COMPLEJIDAD DE PROCESO DE SUBSUNCION 72 60. CRITICAS A LA TEORIA DE LA SUBSUNCION 73 61. TEORIA DE LA ELABORACION DEL DERECHO 74 62. ENFOQUE KELSENIANO 74 63. PUNTO DE VISTA SAUER 75 64. VALOR DE ESTAS TEORIAS 75 65. CLASES DE ELABORACION DEL DERECHO 75 66. LOS METODOS EN EL DERECHO 77 67. DIRECCIONES METODOLOGICAS NORMATIVISTAS O LOGICO-FORMALISTAS

77

68. DIRECCIONES METODOLOGICAS REALISTAS O FINALISTAS

79

69. DIRECCIONES METODOLOGICAS MIXTAS 83 70. MONISIMO O SINCRETISMO METODICO 84 71. INTERPRETACION DE LAS NORMAS JURIDICAS 85 72. CLASES DE INTERPRETACION 86 73. EL PROCESO INTERPRETATIVO 86 74. HECHOS Y DERECHO 86 75. POSICION DEL JUEZ Y LAS PARTES FRENTE A LOS HECHOS

87

76. POSICION DEL JUEZ Y LAS PARTES FRENTE AL DERECHO

87

77. HERMENEUTICA LEGAL 87

Page 4: Derecho civil i parte general-narciso e. garay p.-indice

iii

78. LA HERMEUTICA LEGAL EN NUESTRO CODIGO 87 79. PRINCIPIO FUNDAMENTAL 88 80. ELEMENTO GRAMATICAL 88 81. ELEMENTO LOGICO 89 82. ELEMENTO HISTORICO 90 83. ELEMENTO SISTEMATICO 90 84. LAGUNAS LEGALES 91 85. LA ANALOGÍA 92 86. LA DOCTRINA CONSTITUCIONAL 92 87. LAS REGLAS GENERALES DEL DERECHO 92 88. LA COSTUMBRE 94 89. OTROS PRINCIPIOS PRACTICOS DE INTERPRETACION

95

CAPITULO CUARTO: EFECTOS DE LA NORMA JURIDICA 97 90. DIVISION 97 91. LIMITACION DE LA LIBERTAD INDIVIDUAL 97 92. NOCION DE ORDEN PUBLICO 97 93. LEYES DE ORDEN PUBLICO 98 94. CLASIFICACION DE LAS NORMAS O LEYES SEGÚN SU CONTENIDO

98

95. NORMAS PROHIBITIVAS 98 96. NORMAS IMPERATIVAS 99 97. NORMAS PERMISIVAS 99 S6. EFECTOS DE LA LEY EN EL TIEMPO 100 98. PERIODOS 100 99. PROBLEMAS 100 100. EVOLUCION HISTORICA DE LAS IDEAS SOBRE EFECTOS DE LAS LEYES EN EL TIEMPO

101

101. DOCTRINAS QUE EXPLICAN LA NO RETROACTIVIDAD

102

102. TEORIA DE LOS DERECHOS ADQUIRIDOS Y LAS MERAS EXPECTATIVAS

102

103. TEORIA DE LAS SITUACIONES JURIDICAS 103 104. TEORIA DE PAUL ROUBIER 103 105. LA RETROACTIVIDAD EN NUESTRO DERECHO 104 106. LA RETROACTIVIDAD EN LA CONSTITUCION 104 107. LA RETROACTIVIDAD EN EL CODIGO CIVIL 105 108. LEYES SOBRE ESTADO CIVIL 106 109. LEYES SOBRE PERSONAS JURIDICAS 106 110. LEYES SOBRE DERECHOS REALES 106 111. LEYES SOBRE LA POSESIÓN 108 112. LEYES SOBRE DERECHOS DEFERIDOS BAJO CONDICION

109

113. LEYES SOBRE SUCESIONES 111 114. LEYES SOBRE CONTRATOS 112 115. LEYES DE PROCEDIMIENTO 114 116. LEYES SOBRE PRESCRIPCION 114 S.7. EFECTOS DE LA NORMAS EN EL ESPACIO 115 117. PLANTEAMIENTO 115 118. PROBLEMAS 116 119. NOCION HISTORICA 116 120. POSICION DE NUESTRO DERECHO EN MATERIA DE CONFLICTOS DE LEYES EN EL ESPACIO

118

121. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES CONTENIDOS EN NUESTRO CODIGO CIVIL

118

122. LA REGLA GENERAL 118 123. ESTATUTO PERSONAL 119

Page 5: Derecho civil i parte general-narciso e. garay p.-indice

iv

124. ESTATUTO REAL 119 125. ESTATUTO MIXTO 120 TEORIA DE LOS DERECHOS SUBJETIVOS 122

I. NOCIONES FUNDAMENTALES 122 1. DERECHO OBJETIVO Y LA RELACION

JURIDICA 122

2. LO JURIDICO Y LO NO JURIDICO 122 3. CONCEPTO DE RELACION JURIDICA 123 4. RELACIONES JURIDICAS ENTRE PERSONAS Y

COSAS 124

5. RELACIONES JURIDICAS ENTRE COSAS 125 6. ELEMENTOS DE LA RELACIÓN JURIDICA 126

II. EL DERECHO SUBJETIVO 127 1. CONCEPTO DEL DERECHO SUBJETIVO 127 2. CONTROVERSIA SOBRE LA EXISTENCIA DEL

DERECHO SUBJETIVO 129

3. TEORIA SOBRE LA ESENCIA DEL DERECHO SUBJETIVO

130

4. DEFINICION SINCRETICA DEL DERECHO SUBJETIVO

131

5. CLASIFICACION DE LOS DERECHOS SUBJETIVOS

132

6. DERECHOS REALES 133 7. LOS DERECHOS REALES EN NUESTRO CODIGO 135 8. DIFERENCIAS ENTRE LOS DERECHOS REALES Y

LOS PERSONALES 140

9. DERECHOS UNIVERSALES 141 10. DERECHOS SOBRE BIENES INMATERIALES 141 11. ESTRUCTURA DEL DERECHO SUBJETIVO 141 12. SITUACIONES JURIDICAS SECUNDARIAS 142 13. ADQUISICION DE LOS DERECHOS SUBJETIVOS 144 14. EJERCICIO DE LOS DERECHOS SUBJETIVOS 146 15. CONSERVACION DE LOS DERECHOS

SUBJETIVOS 151

16. DEFENSA DE LOS DERECHOS SUBJETIVOS 152