7
DEFUSIÓN COGNITIVA LIZA ESCOBAR MARTINEZ MAIRA CARRILLO ACHURY

Defusión cognitiva

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Defusión cognitiva

DEFUSIÓN COGNITIVA

LIZA ESCOBAR MARTINEZMAIRA CARRILLO ACHURY

Page 2: Defusión cognitiva

Se basa en la teoría funcional contextual del lenguaje y la cognición denominada como teoría de los marcos relacionales (Vargas, 2011).

Page 3: Defusión cognitiva

Cambio en el uso del lenguaje y la cognición con fin de que el proceso activo del pensamiento sea más evidente, se trata de hacer consiente la persona en su conexión con el lenguaje como ha hecho de sus pensamientos (Vargas, 2011).

Page 4: Defusión cognitiva

Hace que la aceptación se incremente, se modifica la consideración de los eventos internos a su vez la aceptación, la persona va cambiando la manera de ver sus emociones y el malestar que le puede generar (Vargas, 2011).

Page 5: Defusión cognitiva

El propósito de la defusión cognitiva es el de ayudar a las personas que se encuentran atrapados en el contenido de su propia actividad cognitiva para defusionarse, estar más al tanto del pensamiento como actividad, en su acontecer, (Vargas, 2011).

Page 6: Defusión cognitiva

Depresión Ansiedad Explosiones de ira Crisis de pánico Trastornos de la personalidad (Vargas, 2011).

APLICABILIDAD

Page 7: Defusión cognitiva

Vargas-Mendoza, J. (2011). Defusión cognitiva. México: Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C.

REFERENCIA