35
1 PUCP5_CCNA2 PUCP5_CCNA2 Módulo 5 Módulo 5 Administración del software Cisco IOS

Clase09

  • Upload
    1-2d

  • View
    333

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Clase09

1

PUCP5_CCNA2PUCP5_CCNA2

Módulo 5Módulo 5Administración del

software Cisco IOS

Page 2: Clase09

222© 2004, Cisco Systems, Inc. All rights reserved. 2

• Introducción

• Secuencia de arranque del router y su verificación

• Administración del sistema de archivos de Cisco

• Recomendaciones

Page 3: Clase09

333

Introducción

• Los dispositivos de internetworking de Cisco requieren del uso de varios archivos para su funcionamiento.

• Estos incluyen las imágenes del sistema operativo de internetworking de Cisco (IOS) y los archivos de configuración

Page 4: Clase09

444© 2004, Cisco Systems, Inc. All rights reserved. 4

• Secuencia de arranque del router y su verificación

IOS

Page 5: Clase09

555

Rendimiento del Router

• Para proveer un nivel de rendimiento confiable el Router debe:

Comprobar el hardware del router.

Encontrar y cargar el software Cisco IOS.

Encontrar y ejecutar los comandos de configuración, que abarcan las funciones de protocolo y las direcciones de las interfaces.

Page 6: Clase09

666

Buscando el IOS

• Los valores particulares del registro de configuración permiten las alternativas siguientes.

Se puede especificar comandos boot system del modo de configuración global para introducir fuentes de reserva, a fin de que el router las utilice en forma secuencial.

El router utiliza estos comandos según sea necesario, en forma secuencial, cuando arranca de nuevo.

Page 7: Clase09

777

Buscando el IOS

• Los valores particulares del registro de configuración permiten las alternativas siguientes.

Si el router no encuentra comandos boot system en la NVRAM, el sistema, por defecto, usa el Cisco IOS que se encuentra en la memoria flash.

Si no hay un servidor TFTP disponible, el router cargará una versión limitada del IOS almacenada en ROM.

Page 8: Clase09

888

Boot System

Page 9: Clase09

999© 2004, Cisco Systems, Inc. All rights reserved. 9

Archivo de configuración

Page 10: Clase09

101010

Archivo de Configuración

• Por defecto, se carga desde la NVRAM (si el registro de configuración esta en 0x2102)

• Si no estuviera en la NVRAM (FallBack), el Router busca este archivo en algún TFTP Server

• Si no existiera ningun TFTP Server (FallBack), el Router arranca en modo SETUP

• El router puede obviar la carga del archivo de configuración que está en la NVRAM ( si el registro de configuración está en 0x2142)

Page 11: Clase09

111111© 2004, Cisco Systems, Inc. All rights reserved. 11

Registro de configuración

Page 12: Clase09

121212

Nota previa

• Combinación estandard de teclas para la secuencia de pausa

http://www.cisco.com/en/US/products/hw/routers/ps133/products_tech_note09186a0080174a34.shtml

• Procedimientos para la recuperación del password

http://www.cisco.com/en/US/products/hw/contnetw/ps789/products_tech_note09186a00801746e6.shtml

Page 13: Clase09

131313

Combinación de teclas para secuencia de pausa según el emulador de terminal.

Software Plataforma Sistema operativoCombinación de

teclas

Hyperterminal IBM Compatible Windows 2000 Ctrl-Break

Hyperterminal IBM Compatible Windows 98 Ctrl-Break

Hyperterminal (version 595160)

IBM Compatible Windows 95 Ctrl-F6-Break

Kermit Sun Workstation UNIXCtrl-\l

Ctrl-\b

MicroPhone Pro IBM Compatible Windows Ctrl-Break

Minicom IBM Compatible Linux Ctrl-a f

ProComm Plus IBM Compatible DOS or Windows Alt-b

Telix IBM Compatible DOS Ctrl-End

Telnet to Cisco IBM Compatible N/A Ctrl-]

Teraterm IBM Compatible Windows Alt-b

Terminal IBM Compatible WindowsBreak

Ctrl-Break

Page 14: Clase09

141414

Combinación de teclas para secuencia de pausa según el emulador de terminal.

Software Plataforma Sistema operativoCombinación de

teclas

Tip Sun Workstation UNIXCtrl-], then Break or Ctrl-c

~#

VT 100 Emulation Data General N/A F16

Windows NT IBM Compatible Windows

Break-F5

Shift-F5

Shift-6 Shift-4 Shift-b (^$B)

Z-TERMINAL Mac Apple Command-b

N/A

Break-Out Box N/AConnect pin 2 (X-mit) to +V for half a second

Cisco to aux port N/AControl-Shft-6, then b

IBM Compatible N/A Ctrl-Break

Page 15: Clase09

151515

Registro de configuración

• El valor del campo de arranque del registro de configuración determina el orden en el cual el router busca la información de arranque del sistema

• Los valores por defecto del registro de configuración se pueden cambiar con el comando config-register del modo de configuración global

• El registro de configuración en la NVRAM es de 16 bits

Page 16: Clase09

161616

Ingreso al modo de monitor de la ROM

• Conectar la consola del router al puerto serial de la PC utilizando un cable roll-over

• Encender el router

• En los primeros 60 segundos presionar la combinación de teclas según el software de emulación de terminal que se esté utilizando

Page 17: Clase09

171717

Diagnóstico de fallas en el arranque

• Si el router no arranca correctamente, eso puede deberse a fallas en alguno de estos elementos:

El archivo de configuración incluye comandos boot system incorrectos

El valor del registro de configuración es erróneo

La imagen en la flash está dañada

Hay una falla de hardware

Page 18: Clase09

181818© 2004, Cisco Systems, Inc. All rights reserved. 18

Administración del sistema de archivos de Cisco

Page 19: Clase09

191919

Descripción general de los archivos del sistema

• Se requiere de dos tipos de software: los sistemas operativos y los archivos de configuración

El Cisco IOS® es el software que permite que el hardware funcione como un router o un switch

El otro software utilizado por los routers o switches se denomina archivo de configuración o archivo config

Page 20: Clase09

202020

Descripción general de los archivos del sistema

Ambos componentes de software se guardan en la memoria como archivos individuales. Estos archivos también se guardan en distintos tipos de memoria

Page 21: Clase09

212121

Cisco IOS® File System (IFS)

• A partir de la versión 12, el IOS provee una interfaz única a todos los sistemas de archivos que utiliza el router. A dicha interfaz se le denomina sistema de archivos del Cisco IOS (IFS)

• Esto incluye los sistemas de archivos de la memoria flash, los sistemas de archivos de red (TFTP, rcp y FTP) y la lectura o escritura de datos (de o a la NVRAM, de la configuración en uso, de la ROM)

Page 22: Clase09

222222

Cisco IOS® File System (IFS)

• El IFS usa la convención URL para especificar archivos en los dispositivos de red y la red.

• La convención URL identifica la ubicación de los archivos de configuración mediante el esquema [[[//location]/directory]/filename], luego de dos puntos

http://www.cisco.com/univercd/cc/td/doc/product/software/ios120/12cgcr/fun_c/fcprt2/fcifs.htm

Page 23: Clase09

232323

Prefijo File System

bootflash: Boot Flash memory.

disk0: Rotating media.

flash: Flash memory. This prefix is available on all platforms. For platforms that do not have a device named flash:, the prefix flash: is aliased to slot0:. Therefore, you can use the prefix flash: to refer to the main Flash memory storage area on all platforms.

flh: Flash load helper log files.

ftp: File Transfer Protocol (FTP) network server.

null: Null destination for copies. You can copy a remote file to null to determine its size.

nvram: NVRAM.

rcp: Remote copy protocol (rcp) network server.

Juego de prefijos

Page 24: Clase09

242424

Juego de prefijos

Prefijo File System

slavebootflash: Internal Flash memory on a slave RSP card of a router configured for HSA.

slavenvram: NVRAM on a slave RSP card of a router configured for HSA.

slaveslot0: First PCMCIA card on a slave RSP card of a router configured for HSA.

slaveslot1: Second PCMCIA card on a slave RSP card of a router configured for HSA.

slot0: First PCMCIA Flash memory card.

slot1: Second PCMCIA Flash memory card.

system: Contains the system memory, including the running configuration.

tftp: Trivial File Transfer Protocol (TFTP) network server.

xmodem: Obtain the file from a network machine using the Xmodem protocol.

ymodem: Obtain the file from a network machine using the Ymodem protocol.

Page 25: Clase09

252525

Ejemplos

Router# copy ? /erase Erase destination file system. bootflash: Copy from bootflash: file system flash: Copy from flash: file system ftp: Copy from ftp: file system null: Copy from null: file system nvram: Copy from nvram: file system rcp: Copy from rcp: file system system: Copy from system: file system tftp: Copy from tftp: file system

Router# cd nvram: Router# dir Directory of nvram:/ 1 -rw- 2725 <no date> startup-config 2 ---- 0 <no date> private-config 3 -rw- 2725 <no date> underlying-config 129016 bytes total (126291 bytes free)

Router# more tftp://serverA/hampton/savedconfig ! ! Saved configuration on server ! version 11.3 service timestamps log datetime localtime service linenumber service udp-small-servers service pt-vty-logging ! ... end

nnm3640-2# more nvram:startup-config Using 2279 out of 129016 bytes ! ! Last configuration change at 10:57:25 PST Wed Apr 22 1998 ! NVRAM config last updated at 10:57:27 PST Wed Apr 22 1998 ! version 12.0 service timestamps log datetime localtime service linenumber service udp-small-servers service pt-vty-logging ... end

Page 26: Clase09

262626

Convención en los nombres de IOS

• CategoriasBásica: Un grupo de funciones básicas para una plataforma de hardware dada, por ejemplo, IP e IP/FW

Plus: Un grupo de funciones básicas y otras funciones adicionales tales como IP Plus, IP/FW Plus y Enterprise Plus

Page 27: Clase09

272727

• CategoriasCifrado: Añade la funcionalidad de cifrado de datos de 56 bits como la denominada Plus 56, a un conjunto de funciones Básicas o Plus. Unos ejemplos son IP/ATM PLUS IPSEC56 o Enterprise Plus 56. A partir de la Versión 12.2 de Cisco IOS en adelante, los identificadores de cifrado son k8 y k9:

k8: cifrado de hasta 64 bits en la versión 12.2 del IOS y posteriores

k9: cifrado de más de 64 bits, en la versión 12.2 y posteriores

Page 28: Clase09

282828

Utilizando un TFTP server en modo de configuración privilegiada

• En caso de que la configuración se pierda, debe existir una copia de respaldo de la configuración de arranque

• Se puede guardar una de estas copias de respaldo en un servidor TFTP

• Para ello, se puede ejecutar el comando copy running-config tftp

• Se puede copiar imagenes de IOS ejecutando el comando copy flash tftp

Tftp server

Page 29: Clase09

292929

Utilizando TFTP en modo monitor de la ROM

• El descargar la imagen mediante TFTP desde ROMmon es la forma más rápida para restaurar una imagen del IOS en el router

• Para ello se fijan variables de entorno y luego el comando tftpdnld

NOTA: Todos los nombres de variables hacen distinción entre mayúsculas y minúsculas.

Page 30: Clase09

303030

Preparando al Router para transmitir el IOS con xModem

Page 31: Clase09

313131

Pasos para transmitir con xModem

Conectarse con Hyperterminal

Transfer - > Send file...

Escoger el archivoy seleccionar xModem

Transmitir el archivo

1)

2)

3)

4)

Page 32: Clase09

323232

Verificación del sistema de archivos

• Show version

• Show flash

Page 33: Clase09

333333© 2004, Cisco Systems, Inc. All rights reserved. 33

•Recomendaciones

Page 34: Clase09

343434

Recomendaciones

• Utilice el comando show version previo a cualquier cambio de IOS en el router

• Mantenga backup del IOS que esta corriendo en su router, previo a cargarle otra version

• La actualización IOS en el router se recomienda que sera escalonada (de 12.0 no migrar a 12.3 directamente), para probar el funcionamiento y rendimiento del router

Page 35: Clase09

353535

Caso para la Clase09