14
[1] [1] Twittea este evento con la hashtag #eventosiebs

Webinars pledge fund dic13

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Lánzame Capital es un Pledge Fund que asesora a sus inversores para encontrar la Start Up con mayor rentabilidad para sus intereses. Ponéncia impartida en la escuela de negocios de la Innovación para Emprendedores (@iebschool) Para mas información sobre el Pledge Fund: www.lanzame.es Twitter: @lanzame_Es email: [email protected]

Citation preview

Page 1: Webinars pledge fund dic13

[1]

[1]

Twittea este evento con la hashtag #eventosiebs

Page 2: Webinars pledge fund dic13

[2]

[2]

Twittea este evento con la hashtag #eventosiebs

Ferran Burriel i AlierSocio Fundador de Lánzame Capital, SLDirector de Gordon Seen, SLEmprendedor e InversorProfesor de IEBSchool

[email protected]

Page 3: Webinars pledge fund dic13

[3]

[3]

Twittea este evento con la hashtag #eventosiebs

¿Cómo se financia una Start Up?

Las empresas se suelen financiar principalmente con capital propioSon los propios socios quienes hacen la aportación de capital inicial para poder arrancarEl problema viene cuando la empresa necesita recursos para comprar, contratar, investigar...Y ahí surgen todos los problemas. ¿Quién me presta dinero?

Page 4: Webinars pledge fund dic13

[4]

[4]

Twittea este evento con la hashtag #eventosiebs

¿Cómo se financia una Start Up?

La mejor Start Up es aquella en la que sus clientes son los que “financian” la sociedad. No es fácil.Mi recomendación siempre es que, si crees 200% en tu proyecto y no quieres socios, te autofinancies pidiendo créditos.

Problema: Los bancos están secos. No hay dinero.Así que habrá que buscar otras vías. ¿Cuáles existen?

Page 5: Webinars pledge fund dic13

[5]

[5]

Twittea este evento con la hashtag #eventosiebs

Vías para financiar una Start Up

Existen diferentes modelos para financiar una Start Up:FFF / Inversores privadosBusiness Angels y Redes de Business AngelsAdministración Pública: ENISA, CDTI, ICF, IVF, ICO,AceleradorasSocios IndustrialesFamily OfficeCapital Riesgo

Page 6: Webinars pledge fund dic13

[6]

[6]

Twittea este evento con la hashtag #eventosiebs

Vías para financiar una Start Up

Pero de entre ellas ha surgido lo que se conoce como Pledge Fund.Es un nuevo sistema de financiación poco instaurado en España pero no en otros países como en los EEUU.

Page 7: Webinars pledge fund dic13

[7]

[7]

Twittea este evento con la hashtag #eventosiebs

¿Qué es un Pledge Fund?

Un Pledge Fund es una especie de fondo en el que sus miembros invierten cierta cantidad para acometer inversiones en empresas o capital riesgo.

Estos miembros van realizando aportaciones definidas a lo largo de un período de tiempo específico, que luego será utilizado para la inversión de capital de riesgo.

Page 8: Webinars pledge fund dic13

[8]

[8]

Twittea este evento con la hashtag #eventosiebs

¿Cómo se estructura un Pledge Fund?

Principalmente un grupo de inversores aportan una cantidad de dinero acordado.Hay un gestor que buscar empresas donde invertir y las presenta en el consejo.Este consejo decide invertir o no en la sociedadA pesar de tener “n” inversores, la gestión se hace a través de una sola sociedad. Un inversor, un voto, una decisión.A través de cuentas participadas, comunidad de bienes y servicios.

Page 9: Webinars pledge fund dic13

[9]

[9]

Twittea este evento con la hashtag #eventosiebs

¿Cómo se estructura un Pledge Fund?

La cantidad mínima en un Pledge Fund la marca la propia sociedad.Estos inversores reciben un contrato para cada una de las inversiones que realiza. El Pledge Fund, informa al inversor de manera cristalina.Si existe una desinversión, el inversor recibirá la parte proporcional de su participación en la Start Up, descontando los gastos de gestión y éxit.En caso de quiebra de la Start Up, el inversor obviamente pierde su dinero.

Page 10: Webinars pledge fund dic13

[10]

[10]

Twittea este evento con la hashtag #eventosiebs

¿Qué ventajas tiene vs a los BA?

No existen diferencias entre un BA y un inversor, que puede ser BA, a través de un Pledge Fund.Las ventajas de cara a un inversor vía Pledge Fund son:

. Permite entrar en sociedades que exigen un ticket mínimo.

. No requiere estar pendientes de las nuevas StartUps.

. Hace el control y seguimiento

. Permite desgravar

Page 11: Webinars pledge fund dic13

[11]

[11]

Twittea este evento con la hashtag #eventosiebs

¿Qué ventajas obtiene una Start Up?

Tampoco existen diferencias substanciales con respecto al capital recibido desde un Pledge Fund o un inversor tradicional.Puede haber un ticket mínimo que cierre la entrada de ciertos inversores que podrían ser clave.Con el Pledge Fund, las inversiones se agrupan y permite al emprendedor tener “n” inversores que “remarán junto a el” para que el negocio vaya bien.

Page 12: Webinars pledge fund dic13

[12]

[12]

Twittea este evento con la hashtag #eventosiebs

¿Qué inversión puede levantar un PF?

Dependerá del tipo de Pledge Fund que se constituya.Las inversiones pueden ir desde los 25.000 € en Seed Capital, hasta los millones en Capital Riesgo.Desde Lánzame Capital manejamos inversiones medias de 75.000 € por participada.Actualmente tenemos 35 inversores que han invertido a través de Pledge Fund pero estamos creciendo, por lo que el promedio de inversiones, tenderá a crecer.

Page 13: Webinars pledge fund dic13

[13]

[13]

Twittea este evento con la hashtag #eventosiebs

Y para finalizar...

Un Plegde Fund busca multiplicar x3-4 su inversión (o más).La panacea no es el Pledge Fund.La panacea debe ser la Start Up para que el Pledge Fund pueda invertir en ella.Un buen emprendedor, un buen proyecto y una buena hoja de ruta para la Start Up es lo que evalúa un Pledge Fund.

Page 14: Webinars pledge fund dic13

[14]

[14]

Twittea este evento con la hashtag #eventosiebs

¡Muchas Gracias!

Ferran Burriel@lanzame_Es

[email protected]