VTER 10 E Materia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 VTER 10 E Materia

    1/2

    Pág 1

    UNIVERSIDAD VERACRUZANA

    CONTENIDO DE LA EXPERIENCIA EDUCATIVANOMBRE: INGENIERIA DEL TRANSPORTE

    PROGRAMA: VIAS TERRESTRES

    NIVEL: MAESTRIA

    PLAN: 2010

    PROYECTO INTEGRADOR

    N/A

    ACADEMICOS

    Guillermo Ceballos Morales o docente invitado.

    PERFIL DEL DOCENTE

    Preferente grado de Maestria o Doctorado afín a las vías terrestres.

    UNIDAD DE COMPETENCIA

    N/A

    ARTICULACION DE LOS EJES

    N/A

    DESCRIPCION

    JUSTIFICACION

    La ingeniería del transporte, enfatizando en el contexto social, económico y político en el que se desarrolla es un entorno multidisciplinario. Uno de

    sus conceptos fundamentales son las técnicas y principios de aplicación particularmente a través de líneas modales e intermodales. Siendo

    necesario que los alumnos participen activamente en la formulación de alternativas de uso del transporte de una manera eficiente.

    SABER TEORICO

    I. Planeación del transporte.

    II. Estimación o predicción de la demanda de viajes.

    III. Evaluación de las alternativas de transporte.

    IV. Administración de los sistemas de transporte.

    V. Definición del sistema de transporte.

    VI. Tecnología del transporte.

    VII. Factores de operación.

    VIII. Técnicas del ferrocarril y sus redes.

    IX. Características cualitativas del ferrocarril como medio de transporte.

    X. Importancia de las obras de infraestructura física terrestre.

    XI. Organización y vinculación entre los diferentes modos.

    XII. Interrelaciones entre los diferentes modos.

    XIII. La importancia de la conservación de las obras de infraestructura

    SABER HEURISTICO

    N/A

    SABER AXIOLOGICO

    Confianza

    Colaboración

    Respeto

    Tolerancia

    Responsabilidad

    Honestidad

    ESTRATEGIA METODOLOGICA DE APRENDIZAJE

    Búsqueda de información.

    Lectura, síntesis e interpretación.

    Procedimientos de interrogación.

    Análisis y discusión de problemas.

    Resolución en equipo de problemas propuestos por los autores de la bibliografía recomendada.Discusiones grupales en torno a los ejercicios.

    Exposición de motivos y metas.

  • 8/16/2019 VTER 10 E Materia

    2/2

    Pág 2

    Análisis de casos reales.

    ESTRATEGIA METODOLOGICA DE ENSEÑANZA

    Organización de grupos

    Aprendizaje por ejemplo

    Tareas para estudio independiente en clase y extractase.

    Discusión dirigida

    Prácticas

    Plenaria

    Exposición medios didácticosEnseñanza tutorías

    Aprendizaje basado en problemas

    APOYO EDUCATIVO DE MATERIAL DIDACTICO

    Libros, apuntes, normas, especificaciones técnicas.

    APOYO EDUCATIVO DE RECURSO DIDACTICO

    Aula

    Cañón

    Computadora

    Pintarrón

    Marcadores

    EVIDENCIA DE DESEMPEÑO

    Trabajos de investigación, tareas, participación en clase, prácticas de laboratorio, campo, tareas, presentaciones en exposiciones y trabajos de

    investigación, evaluaciones parciales, evaluación final.

    CRITERIO DE DESEMPEÑO

    Suficiencia

    Coherencia

    Claridad

    Presentación en el formato convenido

    Claridad en la redacción

    Colaboración grupal

    Argumentación

    Nivel de análisisAprovechamiento académico

    CAMPOS DE APLICACION

    Líneas de Aplicación y/o Generación del Conocimiento de la Maestría.

    ACREDITACION

    Mínimo 70 Máximo 100

    FUENTE DE INFORMACION BASICA

    William W. Hay. ¿Ingeniería de Transporte. Ed. Limusa. México D.F. 1983.

    Cal y Mayor, Patricio. ¿Sistemas de Transporte en México: Medidas Económicas para el Mejoramiento de la Eficiencia del Transporte Público

    Urbano¿ Ed. Alfa-Omega.

    Departamento de Transportes Universidad Politécnica de Valencia. ¿El Transporte Terrestre de Mercancías: Organización y Gestión¿ Ed.

    Fundación Instituto Portuario de Estudios y Cooperación. 1998

    FUENTE DE INFORMACION COMPLEMENTARIA

    N/A