9

Transmision de Datos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Telecomunicaciones

Citation preview

Page 1: Transmision de Datos
Page 2: Transmision de Datos

La ITU-T (antes CCITT) en su

norma X.15, define la transmisión de

datos como la acción de cursar datos, a

través de un medio de

telecomunicaciones, desde un lugar en

que son originados hasta otro en el que

son recibidos.

Entre sus objetivos se

encuentran:

Reducir tiempo y esfuerzo

Aumentar la velocidad de

entrega de la información

Reducir costos de

operación

Aumentar la calidad y

cantidad de la información

Entre las organizaciones para la

transmisión de información se

encuentran:

FCC (Comisión Federal de Comunicaciones)

COMSAT (La Sociedad de Comunicaciones vía Satélite)

INTELSAT (Organización Internacional de Telecomunicaciones Vía Satélite)

ITU-T y ITU-R

ISO (La Organización Internacional de Normalización

Page 3: Transmision de Datos

Transmisión Simplex:

Es aquella que ocurre

en una dirección solamente,

deshabilitando al receptor de

responder al transmisor.

Normalmente la transmisión

simplex no se utiliza donde se

requiere interacción humano-

máquina.

Transmisión Half-

Dúplex:

Permite transmitir en

ambas direcciones; sin

embargo, la transmisión

puede ocurrir solamente en

una dirección a la vez. Tanto

transmisor y receptor

comparten una sola

frecuencia.

Transmisión Full-Dúplex:

Permite transmitir en

ambas dirección, pero

simultáneamente por el mismo

canal. Existen dos frecuencias una

para transmitir y otra para

recibir.

Page 4: Transmision de Datos

Cuanto mayor es la trama que se transmite, mayor es la probabilidad de que

contenga algún error. Para detectar errores, se añade un código en función de los bits

de la trama de forma que este código señale si se ha cambiado algún bit en el camino.

Este código debe de ser conocido e interpretado tanto por el emisor como por el

receptor.

Comprobación de Paridad :

Se añade un bit de paridad al bloque

de datos Pero puede ocurrir que el propio

bit de paridad sea cambiado por el ruido o

incluso que más de un bit de datos sea

cambiado, con lo que el sistema de

detección fallará.

Comprobación de Redundancia

Cíclica:

Dado un bloque de n bits a

transmitir, el emisor le sumará los k

bits necesarios para que n+k sea

divisible por algún número conocido

tanto por el emisor como por el

receptor.

Page 5: Transmision de Datos

Código Detector de

Errores:

Se basan en la idea de

reconstruir la información

original a partir de los datos

recibidos, que están

compuestos por los datos

originales más la redundancia.

Luego, la recuperación de la

información tiene lugar en el

equipo receptor.

Métodos basados en la

paridad:

Un bit de paridad es un bit que

se añade a un dato con el fin de

protegerlo contra los errores.

Métodos basados en el uso de

códigos de redundancia

cíclica:

El codificador es un dispositivo

que asigna a cada bloque de K bits

de la fuente, un bloque de longitud N

Page 6: Transmision de Datos

Conmutación de Circuitos

Implica que en un momento dado

hay una ruta dedicada entre dos

terminales. Esta ruta se compone de una

secuencia de enlaces entre nodos,

dedicándose en cada enlace físico un

canal a la conexión.

.

Conmutación de Paquetes

Es una técnica similar a la de

mensajes, con la diferencia de que

la longitud de las unidades de

información (paquetes) está

limitada, en tanto que en la

conmutación de mensajes la

longitud de estos es mucho mayor

Conmutación de Mensajes

En esta conmutación el mensaje

pasa a través de la red de un nodo a

otro, recibiéndose en cada uno de

ellos el mensaje completo que es

almacenado y retransmitido al nodo

siguiente

Page 7: Transmision de Datos

Es una formulación

matemática para la optimización

de sistemas en que interactúan

dos procesos normalmente

aleatorios, un proceso de

llegada de clientes y un proceso

de servicio a los clientes,

Éstas se forman debido a

un desequilibrio temporal entre

la demanda del servicio y la

capacidad del sistema para

suministrarlo.

Fuente de entrada

Cliente

Disciplina de la cola

Mecanismo de servicio

La cola

El sistema de la cola

Los Elementos de un

modelo de Colas son los que se

muestran a continuación:

Page 8: Transmision de Datos

Son funciones necesarias

para planificar, diseñar,

proyectar, dimensionar,

desarrollar y supervisar redes

de telecomunicaciones en

condiciones óptimas de acuerdo a

la demanda de servicios,

márgenes de beneficios de la

explotación, calidad de la

prestación y entorno regulatorio

y comercial.

Demanda de Servicios

Naturaleza del Servicio

Sistema de Inventario

Servicio de Voz

Dimensionado de Equipos

Método de Dimensionamiento

Page 9: Transmision de Datos

Equipos de Conmutación

Se encuentra formado por

enlaces de comunicación, circuitos

electrónicos y CPU, que se encargan de

controlar todo el sistema.

Abonados y Enlaces

Estos son circuitos individuales

en los que se unos varios enlaces. Si la

comunicación se desea bidireccional

simultanea, deben ocuparse dos

enlaces diferentes

Red de Conexión

Es un conjunto de medios

técnicos que permiten las

comunicaciones a distancia entre

equipos.

Unidad de Control

Es la que se encarga de

controlar y supervisar los

conmutadores de una red de

conexión. Su función principal se basa

en la elaboración de instrucciones,

con la finalidad de activar diferentes

puntos de cruce que constituirán los

caminos de conversación.