375
La educación intercultural bilingüe en Chile: experiencias cotidianas en las escuelas de la región mapuche de La Araucanía Thèse Héctor Torres Cuevas Doctorat en anthropologie Philosophiae doctor (Ph. D.) Québec, Canada © Héctor Torres Cuevas, 2017

Thèse Héctor Torres Cuevas Doctorat en anthropologie

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

La educación intercultural bilingüe en Chile: experiencias cotidianas en las escuelas

de la región mapuche de La Araucanía

Thèse

Héctor Torres Cuevas

Doctorat en anthropologie

Philosophiae doctor (Ph. D.)

Québec, Canada

© Héctor Torres Cuevas, 2017

La educación intercultural bilingüe en Chile: experiencias cotidianas en las escuelas

de la región mapuche de La Araucanía

Thèse

Héctor Torres Cuevas

Sous la direction de :

Martin Hébert, directeur de recherche

iii

Résumé

Le paradigme dit de l’« éducation interculturelle bilingue » (ÉIB) est une approche

éducative répandue dans plusieurs pays d’Amérique latine, dont le Brésil, le

Mexique, l’Argentine, l’Équateur et le Pérou. Historiquement associée aux approches

indigénistes d’assimilation linguistique où elle était vue comme une première étape

dans le passage graduel vers des enseignements uniquement faits dans la langue

nationale, l’ÉIB en est venue à être présentée, à tout le moins dans les discours

officiels, comme un outil de reconnaissance et de promotion des langues et des

cultures autochtones. La présente thèse étudie les dynamiques propres à un tel

programme d’ÉIB, tel que mis en œuvre dans des communautés mapuche de

l’Araucanie (Chili). Plus précisément, cette recherche a documenté l’expérience

quotidienne liée à la participation à un tel programme. Pour ce faire, nous nous

intéressons aux acteurs qui sont chargés de dispenser ces programmes, mais aussi,

bien évidemment, à plusieurs qui sont, plus ou moins directement, les destinataires de

ces programmes. Pour des raisons de complexités éthiques les élèves n’ont pas été

recrutés comme des participants à la présente recherche, par contre. Il s’agissait, en

somme, de comprendre comment l’ÉIB est négociée localement et, surtout, comment

cette négociation intervient dans les rapports entre les Mapuches et un État chilien qui

s’affirme dorénavant comme multiculturel. Nous avons organisé la thèse en trois

parties, dans la première nous abordons les fondements théoriques, contextuels et

méthodologiques de l’étude que nous avons située dans le cadre de l’anthropologie de

l’éducation sur l’EIB en milieu autochtone. Dans la deuxième partie, nous présentons

l’expérience quotidienne de l’ÉBI dans les écoles de l’Araucanie, en situant notre

description à partir de ce que nous documentons ethnographiquement dans deux

écoles en milieu mapuche. Dans la troisième et dernière partie, que nous intitulons

« L’expérience de la Coordination régionale d’ÉIB : les actions de l’État

multiculturel », nous analysons les processus mobilisés par le cadre institutionnel

étatique qui est responsable de mettre en œuvre le programme d’ÉIB du Ministère

d’éducation chilien.

Concepts clés : éducation interculturelle bilingue, multiculturalisme, expérience

quotidienne, école, l’Araucanie

iv

Abstract

The paradigm of the so-called «intercultural bilingual education» (IBE) is an

educational approach that has been spread to several Latin American countries, such

as Brazil, Mexico, Argentina, Ecuador and Peru. Historically associated with the

indigenist approaches of linguistic assimilation, in which it was considered as a first

step towards unilingual teaching in the national language, the IBE is now being

presented, at least in the official speeches, as a tool for the acknowledgment and

promotion of the native languages and cultures. This thesis offers documentary

evidence and analysis of the specific dynamics of an IBE program, as applied in the

mapuche communities of the Araucanía region of Chile. In this research, we describe

the daily experience created by the participation in a program of this kind. This

implies that we have been interested in the actors who are in charge of dispensing this

program. We also consider the experience of actors who are more or less directly the

receivers of these programs. Due to the ethical complexities of working with minors,

students have not been included as part of the present research. In short, the point is

to have an understanding of how the IBE is locally delivered and, especially, to see

how this practice intervenes in the relationship between Mapuche people and the

Chilean State, which now considers itself as multicultural. The thesis has been

organized in three parts; in the first part, we cover the theoretical, contextual and

methodological groundwork of the research, which we have located within the

anthropology of education, especially as it pertains to IBE in Indigenous contexts. In

the second part, we describe and discuss the daily experience of the IBE in schools of

the Araucanía region, using ethnographic documentary evidence from two schools

with predominantly Mapuche students. In the third and final part, which we call «the

IBE Regional Coordination experience: the actions of the multicultural State», we

analyze the processes of implementing IBE by looking at the articulations between

the Chilean Ministry of Education and lower administrative levels.

Keywords: intercultural bilingual education, multiculturalism, everyday experience,

school, La Araucanía

v

Table des matières

Résumé ......................................................................................................................... iii

Abstract ........................................................................................................................ iv

Table des matières ......................................................................................................... v

Lista de tablas ............................................................................................................... xi

Lista de esquemas ....................................................................................................... xii

Lista de figuras ........................................................................................................... xiii

Lista de abreviaciones y siglas ................................................................................... xiv

Lista de mapas ............................................................................................................. xv

Lista de fotos .............................................................................................................. xvi

Lista de gráficos ........................................................................................................ xvii

Agradecimientos ...................................................................................................... xviii

Introducción .................................................................................................................. 1

Primera parte Antropología de la educación sobre la educación intercultural bilingüe

(EIB) en el medio escolar autóctono ............................................................................. 6

Capítulo 1 ...................................................................................................................... 7

Fundamentos teórico-conceptuales de la investigación ................................................ 7

1.1 Antropología de la educación y educación intercultural bilingüe en medio

autóctono ................................................................................................................... 8

1.2 Multiculturalismo: marco de interacción contemporáneo entre los Estados y los

pueblos autóctonos ................................................................................................. 13

1.3 La experiencia cotidiana en el medio escolar .................................................... 17

1.4 La escuela en medio autóctono: articulación del multiculturalismo y de la

experiencia cotidiana ............................................................................................... 19

1.5 Experiencia de propuestas educativas en medio escolar autóctono .................. 22

1.5.1 Método inductivo intercultural (MII): de la Amazonía peruana a México y

Brasil .................................................................................................................... 22

1.5.2 La educación en medio māori: los Kura Kaupapa Māori ........................... 25

1.5.3 Más que buscar la receta para la educación en medio autóctono, puntos de

comparación entre las propuestas revisadas ........................................................ 28

vi

1.6 Conclusión del capítulo: aportes teóricos para la investigación de la EIB desde

la antropología de la educación crítica .................................................................... 29

Capítulo 2 .................................................................................................................... 31

Contexto y objetivos de investigación: la EIB en medio autóctono mapuche ............ 31

2.1 Pueblo Mapuche: antecedentes históricos y sociales ........................................ 31

2.2 Neoliberalismo y el establecimiento del cuasi-mercado de la educación chileno

................................................................................................................................. 44

2.3 Dinámicas socioculturales contemporáneas del pueblo Mapuche .................... 48

2.4 Elementos epistémicos mapuches: aportes para contextualizar la educación

intercultural bilingüe ............................................................................................... 51

2.5 Contexto sociopolítico mapuche posdictadura .................................................. 54

2.6 La política multicultural chilena ........................................................................ 56

2.7 Fundamentos del Programa de Educación Intercultural Bilingüe utilizado en

medio mapuche ........................................................................................................ 58

2.7.1 La asignatura de Lengua Indígena Mapuzugun: la institucionalización de la

lengua y saber mapuche en la lógica del MINEDUC .......................................... 61

2.8 Investigaciones y críticas preliminares sobre la EIB en medio mapuche ........ 69

2.9 La escuela en territorio mapuche ....................................................................... 71

2.10 Objetivos de la investigación .......................................................................... 75

2.11 Conclusión del capítulo: investigar sobre la EIB en medio mapuche ............. 76

Capítulo 3 .................................................................................................................... 77

Aproximación metodológica de la investigación ........................................................ 77

3.1 Antropología de la educación: la experiencia cotidiana sobre la EIB en la

escuela en medio autóctono ..................................................................................... 77

3.2 Experiencia previa en el contexto de investigación .......................................... 81

3.3 Contexto de investigación: la escuela en medio mapuche en La Araucanía ..... 82

3.4 Dimensiones tratadas en los niveles del estudio................................................ 88

3.5 Participantes de la investigación ....................................................................... 89

3.6 Factores que facilitaron y dificultaron el acceso al campo................................ 93

3.7 Recolección de datos en el trabajo de campo .................................................... 95

3.8 Método de análisis ........................................................................................... 101

3.9 Conclusión del capítulo: ventajas y desventajas de la orientación metodológica

del estudio .............................................................................................................. 103

vii

Segunda parte: La experiencia cotidiana de la EIB en escuelas de La Araucanía .... 104

Capítulo 4 .................................................................................................................. 105

La escuela básica en medio mapuche: características estructurales de dos instituciones

escolares en La Araucanía ......................................................................................... 105

4.1 La escuela Camarón: características estructurales de una institución particular

subvencionada en una comunidad mapuche ...................................................... 105

4.1.1 Contexto de funcionamiento de la escuela Camarón ................................ 105

4.1.2 Organización y perfil del personal de la escuela ...................................... 112

4.1.3 Proyecto Educativo Institucional: lineamientos institucionales de la escuela

Camarón ............................................................................................................. 116

4.2 La escuela La Ruka: características estructurales de una institución municipal

en medio urbano mapuche ................................................................................. 120

4.2.1 Contexto de funcionamiento de la escuela La Ruka ................................. 120

4.2.2 Organización y perfil del personal de la escuela ...................................... 127

4.2.3 Proyecto Educativo Institucional: lineamientos institucionales de la escuela

La Ruka .............................................................................................................. 131

4.3 Conclusión del capítulo: condiciones institucionales para la materialización de

la EIB en la escuela Camarón y la escuela La Ruka ............................................. 133

Capítulo 5 .................................................................................................................. 136

La escuela en medio mapuche y la puesta en práctica de la EIB: experiencia de padres

y madres .................................................................................................................... 136

5.1 Discurso de padres y madres sobre la escuela en medio mapuche.................. 137

5.1.1 La experiencia de padres y madres en la escuela en medio mapuche sin EIB

........................................................................................................................... 138

5.1.2 Valoración de la incorporación de la lengua y saberes mapuches en la

escuela ................................................................................................................ 144

5.1.3 Desafíos de la educación escolar en torno a la puesta en práctica de la EIB

........................................................................................................................... 149

5.2 Conclusión del capítulo: la EIB en el discurso de padres y madres en medio

mapuche ................................................................................................................. 157

Capítulo 6 .................................................................................................................. 160

Discursos, conflictos y resistencias en la puesta en práctica de la EIB: experiencia de

docentes y directivos ................................................................................................. 160

viii

6.1 Discursos de docentes y directivos sobre la EIB en la escuela en medio

mapuche ................................................................................................................. 161

6.1.1 Para qué las diferencias si estamos todos mezclados ............................... 161

6.1.2 La mirada culturalista y folclórica de la EIB ............................................ 164

6.1.3 La mirada crítica sobre la puesta en práctica de la EIB ............................ 167

6.2 Conflictos y resistencias en la puesta en práctica de la EIB: más divergencia

que convergencia en la escuela en medio mapuche .............................................. 172

6.2.1 La escuela La Ruka y el boicot al proyecto de interculturalidad .............. 172

6.2.2 La indiferencia por construir un proyecto intercultural crítico en la escuela

Camarón ............................................................................................................. 187

6.3 Conclusión: la EIB en la escuela en medio mapuche ...................................... 194

Capítulo 7 .................................................................................................................. 196

La asignatura de Lengua Indígena Mapuzugun en la escuela en medio mapuche:

expresión formal de la EIB del MINEDUC .............................................................. 196

7.1 La organización de la asignatura de lengua mapuche en la práctica ............... 196

7.2 Las clases en la asignatura y los procesos de incorporación del mapuzugun y de

conocimientos culturales mapuches ...................................................................... 201

7.2.1 Predominio del español frente a un uso limitado del mapuzugun ............ 202

7.2.2 Actividades que integran conocimientos culturales mapuches................. 212

7.3 Conclusión del capítulo: la EIB a través de la asignatura de Lengua Indígena

Mapuzugun ............................................................................................................ 222

Capítulo 8 .................................................................................................................. 225

Características de la Coordinación Regional de EIB en La Araucanía ..................... 225

8.1 Organización y funciones de la Coordinación Regional de EIB (CREIB) ..... 226

8.2 Condiciones que definen a la CREIB y la reflexividad de sus funcionarios ... 231

8.3 Relación entre los funcionarios de la CREIB y los actores del micro-nivel ... 238

8.4 Conclusión del capítulo: CREIB una expresión del compromiso del Estado

chileno en su versión multicultural ....................................................................... 241

Capítulo 9 .................................................................................................................. 243

Jornadas de capacitación con educadores tradicionales y docentes mentores de los

departamentos provinciales de educación: Cautín Norte, Malleco y Cautín Sur ..... 243

9.1 Contexto de las jornadas de capacitación ........................................................ 244

9.2 Programa de las jornadas de capacitación ....................................................... 247

ix

9.3 Contenidos de las jornadas de capacitación .................................................... 249

9.3.1 Clarificando el rol y funciones del educador tradicional .......................... 250

9.3.2 Pensar y repensar el sentido de enseñar la lengua mapuche en la escuela 256

9.3.3 Condiciones laborales de los educadores tradicionales en las escuelas .... 261

9.4 Conclusión del capítulo: Jornadas de capacitación y su énfasis en el educador

tradicional .............................................................................................................. 264

Capítulo 10 ................................................................................................................ 266

Núcleos de aprendizaje colectivo: territorializando las relaciones entre la CREIB y las

escuelas focalizadas por el MINEDUC..................................................................... 266

10.1 Organización de los núcleos de aprendizaje colectivo .................................. 267

10.2 La EIB vista desde los procesos educativos movilizados por la dupla

pedagógica en la escuela ....................................................................................... 271

10.3 Reflexión sobre la enseñanza de la lengua mapuche .................................... 279

10.4 Los docentes mentores en el centro del debate ............................................. 283

10.5 Conclusión del capítulo: los núcleos de aprendizaje colectivo y su desafío de

aportar a una transformación de la escuela en medio mapuche ............................ 287

Capítulo 11 ................................................................................................................ 289

Conclusiones: (Re) pensar la puesta en práctica de la EIB en el medio escolar

mapuche desde una perspectiva antropológica y etnográfica en educación ............. 289

11.1 La EIB en medio mapuche vista desde la experiencia cotidiana en el micro y

macro nivel escolar ................................................................................................ 291

11.2 La escuela en medio mapuche como una expresión del cuasi-mercado

educativo chileno ................................................................................................... 294

11.3 La familia mapuche: posiciones sobre la educación escolar y la EIB ........... 297

11.4 Prácticas estatales multiculturales de la CREIB: reafirmación del

multiculturalismo neoliberal? ................................................................................ 299

11.5 La educación en medio mapuche y el desafío de ver más allá de la EIB desde

una perspectiva antropológica en educación ......................................................... 302

Referencias ................................................................................................................ 306

Glosario mapuzugun-español .................................................................................... 343

Anexos ...................................................................................................................... 347

Anexo A .................................................................................................................... 348

Anexo B .................................................................................................................... 349

x

Anexo C .................................................................................................................... 351

Anexo D .................................................................................................................... 352

Anexo E ..................................................................................................................... 353

Anexo F ..................................................................................................................... 354

Anexo G .................................................................................................................... 355

xi

Lista de tablas

Tabla 1.1 Multiculturalismo neoliberal y multiculturalismo crítico p. 16

Tabla 2.1 Unidades de aprendizaje en los textos de estudio de 1°, 2° y 3° básico p.66

Tabla 3.1 Cantidad de escuelas en La Araucanía p.83

Tabla 3.2 Población escolar comunas de Leufuche y Lifkun p.87

Tabla 3.3 Características escuela Camarón y escuela La Ruka p.88

Tabla 4.1 Grandes propósitos esperados en el PEI de la escuela Camarón p.119

Tabla 4.2 Cobertura escolar comuna de Leufuche p.122

Tabla 4.3 Objetivos estratégicos escuela La Ruka p.132

Tabla 8.1 descripción tipo de financiamiento educadores tradicionales PEIB p.228

Tabla 9.1 Ejemplo programa jornada de capacitación p.249

Tabla 9.2 Metodología para la enseñanza de la lengua mapuche presentada en las

jornadas de capacitación p.258

Tabla 10.1 Resumen de elementos asociados con la puesta en práctica de la EIB en la

escuela en medio mapuche p.278

xii

Lista de esquemas

Esquema 2.1 Ejes de la asignatura de Lengua Indígena Mapuzugun p.63

Esquema 3.1 Estructura sistema escolar chileno de orientación mixta p.85

Esquema 3.2 Proceso triangulación de datos y saturación de contenido p.102

Esquema 4.2 Estructura organizativa de la escuela Camarón p.112

Esquema 4.3 Estructura organizativa de la escuela La Ruka p. 128

Esquema 8.1 CREIB y actividades para la dupla pedagógica p.241

xiii

Lista de figuras

Figura 2.1 Portada guía del educador tradicional 2° básico Che ñi reküluwan ta ti pu

kimeltuchefe p.65

Figura 2.2 Ejemplo de instrucciones en la guía del educador tradicional de 1° básico

p.65

Figura 2.3 Portada texto 1° básico Kimelkawe ñi chillkageal p. 67

Figura 2.4 Actividad en el texto de estudio del alumno de 3° año básico p. 69

Figura 3.1 Dimensiones tratadas en los niveles del estudio p.89

Figura 3.2 Recorrido etnográfico en La Araucanía p.97

Figura 6.1 Texto del alumno 1° básico Historia, Geografía y Ciencias Sociales pág.

121 unidad 4 “Nuestro país” p.191

Figura 6.2 Texto del alumno 2° básico Historia, Geografía y Ciencias Sociales pág.

92 unidad 2“Los primeros habitantes de Chile” p.192

Figura 7.1 Planificación clase asignatura Lengua Indígena Mapuzugun escuela

Camarón p. 200

Figura 7.2 Partes del cuerpo escritas en la pizarra p.202

Figura 7.3 Disposición en la sala de clases de los grupos de trabajo p. 204

Figura 7.4 Imágenes utilizadas por la docente para hablar del we tripantu p.217

Figura 8.1 Ejemplo de oficio enviado desde la CREIB a sostenedores y directores

municipales y particular subvencionados p.230

Figura 9.1 Oficio de convocatoria a la jornada de capacitación para el departamento

provincial Malleco p.247

xiv

Lista de abreviaciones y siglas

EIB — Educación intercultural bilingüe

MINEDUC – Ministerio de Educación chileno

CREIB – Coordinación regional de EIB

CONADI – Corporación Nacional de Desarrollo Indígena

PEI – Proyecto educativo institucional

UTP – Unidad técnico pedagógica

OIT – Organización Internacional del Trabajo

SENDA - Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de

Drogas y Alcohol

SIMCE- Sistema de Medición de la Calidad de la Educación

xv

Lista de mapas

Mapa 2.1 Regiones de Chile con mayor presencia de población mapuche p.32

Mapa 2.2 Gulumapu y Puelmapu territorio mapuche siglos XVII Y XIX p.36

Mapa 2.3 Radicación de la población mapuche bajo el sistema de reducciones p.40

Mapa 3.1 Región de La Araucanía y alcance del trabajo etnográfico p.86

Mapa 4.1 Escuela Camarón en territorio mapuche-wenteche de Kalfuko p. 111

Mapa 4.2 Flujo de alumnos de sectores mapuche-lafkenche a la escuela La Ruka

p.124

Mapa 9.1 Lugar de encuentro de jornadas de educadores tradicionales y docentes

mentores por departamento provincial de educación en La Araucanía p.245

Mapa 10.1 Lugar de encuentro de los núcleos de aprendizaje colectivo en la región de

La Araucanía p.270

xvi

Lista de fotos

Foto 4.1 Vista de la escuela Camarón p.108

Foto 4.2 Sala de clases 1° y 2° año básico escuela Camarón p.113

Foto 4.3 Vista del edificio principal de la escuela La Ruka p.126

Foto 4.4 Sala de clases 4° año básico escuela La Ruka p.127

Foto 5.1 Mingako (actividad de apoyo) de madres mapuches en la construcción de

una ruka en la escuela La Ruka p.146

Ruka p. 155

Foto 6.1 Comunidad escolar congregada en el momento del discurso de inauguración

de la ruka en la escuela La Ruka p.164

Foto 6.2 Secuencia del alfabeto sala de clases escuela La Ruka p.176

Foto 6.3 Construcción del armazón de la ruka p.180

Foto 6.4 Momento de descanso en el mingako de construcción de la ruka p. 181

Foto 6.5 La ruka finalizada el día de su inauguración p.182

Foto 6.6 Che mamüj en la escuela La Ruka el día de su entrega p.183

Foto 6.7 Jornada de sensibilización intercultural en el consejo de profesores p.184

Foto 7.1 Los colores en mapuzugun y español escritos en la pizarra de la sala de

clases de 5° y 6° básico p.206

Foto 7.2 El gijatun y la vida en la ciudad grupo de 5° básico escuela Camarón p.214

Foto 7.3 Acrónimo con el concepto de interculturalidad elaborado por un grupo de 6°

básico, escuela Camarón p.214

Foto 7.4 Aspecto del mültrün preparado por los alumnos de 3° y 4° año, escuela

Camarón p.219

Foto 7.5 Tortillas preparadas por los alumnos de 5° y 6° básico, escuela Camarón p.

220

Foto 7.6 Cocción de las tortillas, escuela Camarón p.220

Foto 7.7 Díptico entregado durante la actividad en la escuela Camarón p. 221

Foto 7.8 Sala momento previo a la realización de la actividad del we tripantu p.222

Foto 10.1 Grupo de educadores tradicionales núcleo de aprendizaje colectivo Carahue

p.269

Foto 10.2 Dificultades y logros identificadas por docentes mentores núcleo de

aprendizaje colectivo Galvarino p.277

xvii

Lista de gráficos

Gráfico 4.1 Resultados prueba SIMCE Comprensión lectora 4° año básico escuela

Camarón y escuela San José (2014-2011) p. 114

Gráfico 4.2 Resultados SIMCE Matemática 4° básico escuela La Ruka 2014-2011

p.125

xviii

Agradecimientos

Finalizada la etapa de escritura de este trabajo, lo primero que deseo expresar es mi

agradecimiento a mi esposa Kathia y nuestros hijos Emilia, Maximiliano y Sebastián,

por su apoyo, amor, compañía y comprensión en cada etapa vivida durante el

doctorado. Son ustedes los que me han animado a no perder el rumbo en los

momentos difíciles que se experimentan en un trabajo de la envergadura de un

doctorado. Gracias por estar dispuestos a transitar entre Temuco y Québec durante

estos cuatro años de estudio que llegan a su fin, y que nos han permitido ver la vida

en una óptica distinta a la que teníamos al principio, los amo y me siento en deuda

con ustedes.

Agradezco a Martin Hébert, por haber aceptado guiar mi trabajo de investigación, por

los consejos, lecturas y orientaciones que me han permitido encontrar mi camino en

la antropología, una disciplina que a pesar de mis desconocimientos iniciales he

logrado entender y sentir con la pasión que creo se debe tener por lo que se hace en la

vida. Sin duda, la confianza depositada como estudiante por Martin me ha permitido

avanzar con rigor en la construcción de la tesis doctoral, lo que ha sido clave para

cumplir con los objetivos del doctorado. Del mismo modo, te agradezco la

oportunidad que me diste para ser recibido en el CIÉRA y en el Departamento de

Antropología de la Universidad Laval.

A la distancia quiero agradecer a Daniel Quilaqueo, Segundo Quintriqueo y Manuel

Manquepi, personas que han sido fundamentales en mi formación académica en el

Waj Mapu, gracias por todo lo compartido ya que sin sus consejos no hubiese logrado

llegar a esta etapa de mi vida. También a cada colega docente, kimche y amigos que

estuvieron dispuestos a ayudarme en el desarrollo de la investigación, Marcelo, Julio,

Nataly, Guillermo, Maria, Hernán, Mauricio, y muchos más, que se dieron un tiempo

para aportar a la discusión de la educación que deseamos construir en los territorios

mapuches.

xix

Igualmente deseo agradecer a la familia de mi esposa y mi familia, por estar siempre

preocupados de nosotros, por su apoyo para que todo se diera de la mejor forma

posible en nuestra estadía en Québec. También a las personas que he conocido en

Québec Lise Fortin como motor del CIÉRA, a Gisèle Maheux por haber gestionado

junto a su hijo mi arribo el año 2013 en pleno invierno y la preocupación que tuvo

por mi familia, a Enrique, Benoit, Sarah, Stéphanie, Pedro y François, que nos

ayudaron para poder instalarnos en una ciudad y país que nos eran completamente

desconocidos. Grandes personas de las que estoy feliz de haber conocido.

Finalmente una mención especial al Programa Becas Chile de CONICYT, ya que sin

su financiamiento hubiese sido imposible costear un doctorado en el extranjero,

gracias por haber apoyado económicamente el desarrollo de mis estudios, que espero

se transforme en una contribución a la investigación y la academia en el medio

universitario chileno.

1

Introducción

El paradigma de la llamada «educación intercultural bilingüe» (EIB) es un enfoque de

la educación extendido en varios países de América Latina, como Brasil, México,

Argentina, Ecuador y Perú. Históricamente asociado con los enfoques indigenistas de

asimilación lingüística, el que fue visto como un primer paso hacia la enseñanza

únicamente hecha en la lengua nacional, la EIB ha venido a ser presentada, al menos

en los discursos oficiales, como una herramienta de reconocimiento y de promoción

de las lenguas y de las culturas autóctonas. En este contexto, nuestro estudio se ha

enfocado en la dinámica específica de un programa de EIB, tal como se aplica en las

comunidades mapuches de la región mapuche de la Araucanía (Chile). En concreto,

esta investigación ha documentado la experiencia diaria generada por la participación

en un programa de este tipo. Para ello, nos hemos interesado en los actores que son

responsables de dispensar este programa, pero también, desde luego, en muchos otros

que son en mayor o menor medida los destinatarios de estos programas, aunque por

razones de complejidad ética los alumnos no han sido reclutados como participantes

en la presente investigación. Se trata en suma, de comprender cómo la EIB es

negociada localmente y, sobre todo, en como esta negociación interviene en las

relaciones entre los Mapuches y un Estado chileno que se considera desde ahora en

adelante como multicultural.

Los dos sub-objetivos específicos de esta investigación han sido: 1) describir los

saberes, las prácticas y los discursos que son articulados, discutidos y negociados en

los procesos de materialización de la educación intercultural bilingüe en las escuelas

de la mapuche de la Araucanía (Chile); y 2) analizar las implicaciones de estos

saberes, prácticas y discursos sobre la transformación social en las escuelas de la

región mapuche de la Araucanía, en el marco de los procesos históricos que han

caracterizado a la educación escolar en las comunidades autóctonas.

En la primera parte de la tesis vamos a presentar los fundamentos conceptuales,

contextuales y metodológicos que nos ayudan a identificar el objeto de estudio de esta

2

investigación y que guían los análisis que realizamos. Situando nuestro trabajo dentro

de la antropología de la educación abordamos con más detalle el concepto de la

educación intercultural bilingüe en medio autóctono. Para ello, examinamos la

literatura existente que trata de esta educación que se dice «intercultural», tomando en

un primer momento los aportes de la antropología de la educación que han surgido en

América Latina. Las tradiciones republicanas e indigenistas latino-americanas se

comparan relativamente bien entre ellas y nos ayudan a conceptualizar el contexto

particular de Chile. Esta literatura se articula con los análisis hechos en otros

contextos (por ejemplo América del Norte), donde también se han implementado

políticas educativas destinadas a los grupos minoritarios en general, y a los Pueblos

autóctonos en particular.

La literatura en antropología de la educación pertinente con nuestro proyecto será

puesta en relación con la noción de multiculturalismo. Esta idea, en su difusión en el

sistema-mundo, ha ofrecido un nuevo modelo de relaciones políticas y culturales

entre los pueblos autóctonos y los Estados-nacionales. Adoptando un enfoque

antropológico y etnográfico, estas relaciones políticas serán abordadas aquí «de abajo

hacia arriba», es decir que serán vistas ancladas en la experiencia cotidiana que tienen

los gestores y destinatarios de este programa. Bajo esta óptica, nos centraremos en las

diferentes maneras que tienen de vivir subjetivamente la realidad de la escuela en

medio autóctono los docentes, los supervisores escolares, los educadores tradicionales

y las familias. Este examen de la literatura conducirá a una síntesis teórica de la

escuela en medio autóctono como una de las instituciones directamente vinculadas

con las transformaciones contemporáneas de los pueblos autóctonos y de su relación

con el sistema-mundo.

En el segundo capítulo, abordamos el contexto y los objetivos de la investigación. En

Chile, la investigación sobre la educación intercultural bilingüe en medio autóctono

ha sido desarrollada en el marco de la antropología (Rother 2005; Luna 2015; Lagos

2015), la sociología (Quilaqueo 2005; Webb 2013a, 2013b) y las ciencias de la

educación (Quintriqueo 2010; Williamson 2012; Williamson y Flores 2015). Estos

3

estudios han jugado un papel importante en destacar la inclusión de la

interculturalidad en el contexto político-económico neoliberal. La puesta en contexto

que se propone aquí pretende poner en evidencia las negociaciones, las apropiaciones

y las transformaciones reveladas por estos estudios, sobre todo las dinámicas que

implican a lo sujetos y las instituciones, que dan cuerpo al multiculturalismo. En lo

posible, se trata aquí de poner en evidencia la importancia de los matices locales que

caracterizan los mecanismos concretos del multiculturalismo neoliberal. Para hacerlo,

será necesario situar la discusión presente en el contexto más amplio del

establecimiento de relaciones contemporáneas complejas entre el Estado y el pueblo

Mapuche en la región de La Araucanía. En el tercer capítulo presentamos la

metodología de la investigación, la que se ha nutrido de la propuesta que emerge con

la etnografía educativa en latinoamérica. Esto radica principalmente en que ha tenido

la capacidad de articular la investigación empírica con la construcción teórica,

considerando la experiencia cotidiana de los sujetos para avanzar en la descripción de

la escuela (Rockwell 2009). En este sentido no desconocemos los aportes de los

estudios micro y macro etnográficos o de los análisis de la teoría crítica en educación.

Al contrario son una fuente de conocimiento que ha orientado nuestra perspectiva

antropológica y etnográfica en educación. Sin embargo, asumimos el desafío de ver

más allá de lo comunitario (la escuela y la comunidad) y lo cultural, para reconocer

los procesos históricos y políticos que dan forma a las experiencias y las prácticas en

la escuela (Rockwell 1997). Como lo plantea Santillán (2007) hay distintos actores

sociales que se ven relacionados con los procesos de la escuela, pero que no están

necesariamente al interior de ella sino que en sus contornos, tanto en el micro como

en el macro nivel. En efecto, este estudio ha buscado estudiar etnográficamente las

escalas micro y macro-sociales de la educación intercultural bilingüe en Chile,

abordándolas como una serie de niveles imbricados concretamente y empíricamente

entre ellos. Así, hemos tratado a los diferentes sujetos y contextos de acción e

interacción de manera relacional, viéndolos atravesados por procesos políticos,

sociales y educativos verticales, horizontales y transversales (Bartlett y Vavrus 2014).

4

En la segunda parte de la tesis, presentamos la experiencia cotidiana de la EIB en

escuelas de La Araucanía a partir de lo documentado etnográficamente en dos

escuelas en el nivel de educación básica (primaria) de La Araucanía, la escuela

Camarón una institución particular subvencionada, que funciona al interior de una

comunidad mapuche-wenteche en el territorio de Kalfuko y la escuela La Ruka, una

institución municipal, que se encuentra en el sector urbanizado de la localidad de

Leufuche1 (territorio mapuche-lafkenche), una comuna que se compone

mayoritariamente de población mapuche y una minoría de población no mapuche. El

análisis lo iniciamos con el capítulo 4, en el que describimos las características

estructurales de la escuela básica en medio mapuche, una institución que funciona

bajo la racionalidad de un cuasi-mercado educativo. En el capítulo 5 con el propósito

de poner en perspectiva lo que sucede en la escuela, indagamos en la experiencia de

padres y madres sobre lo que han vivido en su etapa de escolarización y lo que

experimentan en la actualidad con la educación que reciben sus hijos e hijas, en el

contexto de materialización de la EIB. Lo que continuamos en el capítulo 6 con los

discursos, conflictos y resistencias que emergen en docentes y directivos al ponerse

en práctica la EIB. La idea de ambos capítulos es avanzar en la comprensión de los

fundamentos subjetivos de la materialización de la EIB, ya que como hemos visto son

procesos que provocan diferentes tipos de reacciones en la comunidad educativa. Esto

lo cerramos con una descripción de lo que acontece en la sala de clase con la

asignatura de Lengua Indígena Mapuzugun2, interrogándonos si en la práctica se

puede hablar de la concreción de una educación basada en la EIB.

La tercera parte que denominamos la « Experiencia de la Coordinación Regional de

EIB: las acciones del Estado multicultural», analizamos los procesos movilizados

desde la institucionalidad estatal a cargo de implementar el programa de EIB del

Ministerio de Educación chileno. En este marco, se presenta dos tipos de

1 Kalfuko y Leufuche son nombres ficticios que utilizaremos a lo largo del texto para conservar el

anonimato de los sectores en los que hemos trabajado, con tal de proteger la identidad de los

participantes de acuerdo a lo demandado por el comité de ética de la Universidad Laval. 2 En todo el texto vamos a utilizar el concepto de mapuzugun para referirnos a la lengua del Pueblo

Mapuche. Esta denominación es propia de la utilizada por la población mapuche que habita la zona

central de La Araucanía, utilizándose en otras zonas los conceptos de che dugun (o che zugun),

mapudungun y mapuchedugun.

5

intervenciones multiculturales gestionadas por la CREIB, las jornadas de capacitación

con educadores tradicionales y docentes mentores para los departamentos

provinciales de educación: Cautín Norte, Malleco y Cautín Sur (capítulo 9) y los

núcleos de aprendizaje colectivo, una propuesta orientada a territorializar las

relaciones entre la CREIB y las escuelas focalizadas por el MINEDUC (capítulo 10).

Finalizamos con la conclusión que busca (re) pensar la puesta en práctica de la EIB

en el medio escolar mapuche, desde una perspectiva antropológica y etnográfica en

educación.

Finalmente, señalar que nuestra investigación constituye un aporte: 1) en lo social al

poner en discusión el sentido de la materialización de la educación intercultural

bilingüe en medio mapuche desde la perspectiva de los sujetos involucrados en su

puesta en marcha; 2) en lo teórico al poner en tensión la concepción dominante de

este enfoque educativo desde el marco de la antropología de la educación; 3) en lo

metodológico al avanzar en un enfoque de investigación en medio mapuche que

basándose en la antropología y la etnografía de la escuela, nos permitió articular de

abajo hacia arriba la experiencia cotidiana de diferentes sujetos y contextos en el

micro y macro nivel social; y 4) en lo empírico al aportar desde la antropología, a

superar las lagunas empíricas sobre el estado de la situación de la educación

intercultural bilingüe en medio mapuche.

6

Primera parte Antropología de la educación sobre la educación intercultural

bilingüe (EIB) en el medio escolar autóctono

7

Capítulo 1

Fundamentos teórico-conceptuales de la investigación

El presente estudio se inscribió en el campo de la antropología de la educación y tuvo

como objetivo examinar críticamente cuestiones ligadas a la aplicación del

multiculturalismo en medio autóctono en Chile. Se tomó como base empírica las

experiencias cotidianas de la educación intercultural en las escuelas de la región

mapuche de la Araucanía, Chile. El marco teórico-conceptual lo construimos con la

intersección de la antropología de la educación y la educación intercultural bilingüe

en medio autóctono, el que es un campo de investigación en sí mismo en varios

países de América Latina (Gasché 2005; Bertely et al. 2015; Hecht 2015). Más

precisamente, utilizamos la crítica antropológica de la educación que se formula a

partir de la década de 1970 a la discusión de las estructuras monoculturales y

monolingües de los sistemas escolares nacionales en América Latina (Gasché 2010;

Akkari 2011). Esta crítica será luego extendida a la noción de multiculturalismo. Esta

última es a menudo presentada como una respuesta a la idea de cultura nacional

unificada que ha sido tan importante en el contexto latinoamericano desde las

independencias. Como tal, el multiculturalismo se difundió en el sistema-mundo

como un nuevo modelo político y cultural de relación entre los pueblos autóctonos y

los Estados-nación (Wallerstein 1980; Assies 2009). Aunque, veremos aquí que en la

práctica, el multiculturalismo no resuelve las asimetrías observadas por los

antropólogos en los sistemas educativos.

Para afinar este examen de la complejidad de las relaciones interculturales en el

medio escolar, nos apoyamos aquí sobre el constructivismo social y la teoría de la

práctica. Lo que buscamos fue poner el acento sobre la experiencia cotidiana en el

medio escolar, con el objetivo de considerar los procesos subjetivos relacionados con

la puesta en marcha de la educación intercultural en medio autóctono, inspirándonos

en los trabajos de Heller (1987) y de Rockwell (1997). El análisis detallado gracias a

esta perspectiva nos permitió reflexionar sobre el multiculturalismo y las relaciones a

8

veces paradójicas que mantiene el multiculturalismo con la diversidad cultural en las

escuelas (Rockwell y Gomes 2009).

Con esta combinación de perspectivas teóricas, estamos contribuyendo a

problematizar, y posiblemente deconstruir el concepto dominante de educación

intercultural bilingüe en América Latina. Se trata de cuestionar los límites del

multiculturalismo neoliberal y el eurocentrismo que algunos todavía ven como

predominante en su configuración (McLaren 2005 [1984]; Wallerstein 1999). A

través de este examen del multiculturalismo tal como se practica cotidianamente en la

escuela, nos interesaremos también en su constante renegociación en el contexto

autóctono, a partir de una mirada apoyada en las experiencias de los docentes, los

directivos, los miembros de las comunidades y los funcionarios estatales diariamente

implicados en su actualización.

1.1 Antropología de la educación y educación intercultural bilingüe en medio

autóctono

El interés por la diversidad cultural manifestada en la antropología de la educación

está directamente relacionado a la trayectoria que han configurado los marcos

teóricos de la disciplina antropología durante el siglo XX. Esta estrecha articulación

se manifestó, por ejemplo, a través de trabajos asociados con el enfoque de Cultura y

Personalidad referido a la educación en las sociedades tradicionales (Benedict 1932,

1934; Whiting 1941; Mead 1943; Du Bois 1944; Linton 1960; Henry 1967;

Kardiner 1969). Otra influencia, menos crítica de los modelos educativos

occidentales, puede encontrarse en la antropología aplicada funcionalista, bajo la

forma de investigaciones que han tenido como objetivo la producción de

conocimientos prácticos útiles para la planificación de políticas administrativas y

educativas destinadas a las poblaciones locales, en los contextos coloniales y

poscoloniales (Radcliffe-Brown 1922; Malinowski 1922, 1943).

9

La antropología de la educación ha tenido desde su etapa formativa, una

preocupación constante por la comprensión de las modalidades y formas de

producción y de reproducción de la educación escolar al interior de contextos

culturalmente diversos (Poveda 2001; Anderson-Levitt 2006). Sin embargo, los

primeros trabajos antropológicos fueron a menudo dirigidos con el objetivo de

encontrar modos de integrar a las minorías3 a la cultura nacional de cada país. Es solo

a partir de los años 1970 que se diseña en la antropología una crítica directa y

sostenida a los modelos de educación escolar puestos en marcha por los Estados y

destinados a los pueblos autóctonos o las minorías étnicas.

Dos debates han particularmente tocado la cuestión de la educación diferenciada en

contextos de diversidad cultural: 1) la crítica de la antropología de la educación

norteamericana y el uso que se ha hecho de la noción de «déficit cultural» utilizada a

partir de los años 1960 para explicar el éxito o el fracaso escolar de los alumnos afro-

americanos, autóctonos y pobres (Van Zanten y Anderson-Levitt 1992); y 2) la crítica

que ha emergido al interior de la antropología latinoamericana de cara a las políticas

indigenistas, crítica que ha puesto en discusión la aculturación-asimilación de los

pueblos autóctonos en el contexto escolar (Puig 2012).

La noción de déficit cultural4 utilizada por los teóricos liberales como Bloom, Davis,

Hess y Silverman (1965) se refiere a la supuesta existencia de deficiencias

socioculturales (privaciones) preexistentes, provocadas por su medio familiar y

comunitario. Desde sus primeras formulaciones en los años sesentas, esta noción ha

servido como explicación y justificación del fracaso escolar de los alumnos

pertenecientes a las minorías étnicas. Este paradigma, todavía presente en la práctica

de la educación en medio autóctono, va asociado con la idea de una educación

3 Conforme a lo propuesto por Ogbu y Simons (1998) cuando hablamos de una minoría o de un grupo

minoritario, lo comprendemos a partir de las relaciones de poder entre los grupos que habitan un

territorio común, no en términos de representación numérica. Una población es una minoría cuando

ocupa un tipo de posición de poder subordinada, en una relación con otra población al interior de un

mismo país o sociedad. 4 La Théorie du déficit culturel, fondé sur les approches théoriques de la culture de la pauvreté (qui a

donné un portrait négatif de la pauvreté), a été utilisée par scientifiques sociaux, politiques libéraux et

conservateurs, avec le propos de moraliser, d'ordonner et de stabiliser aux groupes de la société vus

comme chaotiques (Lewis 1966; Foley et al. 2000).

10

compensatoria para los alumnos que tiene como objetivo paliar sus deficiencias, o de

ser objeto de un mayor control y una mayor disciplina en el marco escolar (McCarthy

1994; González 2004).

La respuesta de la antropología a esta visión de la educación como remedio a los

déficits sociales y culturales de los alumnos se hizo por primera vez en el marco de la

teoría de la continuidad-discontinuidad familia-escuela. En esta óptica los conflictos

culturales (las diferencias culturales y de comunicación) entre el contexto escolar y la

familia-comunidad, conducen a una sucesión de incomprensiones mutuas, o de

incompatibilidades constituidas por contextos socioculturales diferentes, que

influirían en el rendimiento escolar (Au 1980; Philips 1983; Vogt et al. 1987;

Spindler 1993).

En el marco de la antropología latinoamericana, esta reflexión sobre las

incomprensiones entre las instituciones escolares del Estado y las comunidades tiene

sus raíces en una crítica a las políticas indigenistas. Varios trabajos, incluidos los de

Warman et al. (1970), Bonfil Batalla (1980) y Díaz-Polanco (1978), han permitido

iniciar discusiones críticas sobre el proyecto de Estado y de la cultura nacional

inspirado por los trabajos de Gamio (1960 [1916] 1987 [1935]), Redfield (1942,

1943) y Aguirre Beltrán (1957). Como lo indican Barabas (2000) y Dietz (1999), las

políticas indigenistas han sido implementadas en América Latina y en otras partes,

para generar procesos de aculturación - asimilación de los pueblos autóctonos. Con

esto se ha pretendido promover la unificación de la población5 a través de contenidos

constituidos por imágenes y valores eurocéntricos, la alfabetización en una lengua

oficial (español, francés, inglés, portugués) y la negación de la heterogeneidad

cultural de los Estados nacionales, encontrando una plataforma para la puesta en

marcha de tal proyecto en las escuelas (Bertely 2008; Laugrand y Oosten 2009;

Goulet y Goulet 2014).

5 Etienne Balibar explica que « Les unités nationales se constituent à partir de la structure globale de

l’économie-monde, en fonction du rôle qu’elles y jouent dans une période donnée, en commençant par

le centre. Mieux : elles se constituent les unes contre les autres en tant qu’instruments concurrents de la

domination du centre sur la périphérie. » (1988 : 121).

11

A partir de 1980, en parte como respuesta a la crítica formulada por los movimientos

sociales autóctonos6 y los investigadores en ciencias sociales hacia la educación

escolar basada sobre el indigenismo7, van a generar la instalación de un nuevo

paradigma en la relación entre los pueblos autóctonos y el Estado nacional, es decir la

educación intercultural bilingüe (Favre 1996, 2005; Walsh 2008; Ferrão 2010; Bellier

2011; Dietz y Mateos 2013). Las transformaciones políticas y económicas de los

países latinoamericanos, en particular con la aplicación de las políticas neoliberales,

dieron paso a preocupaciones más orientadas a la participación económica de los

ciudadanos en el espacio nacional. Según Gasché (2004), la educación intercultural

bilingüe en medio autóctono se volverá la manifestación de discursos y prácticas que

intentan integrar a los niños autóctonos en este contextos de los Estados neoliberales.

Es necesario apuntar, sobre todo como consecuencia de la introducción de nuevos

instrumentos de derecho internacional para los pueblos autóctonos, como el Convenio

169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que este proyecto de

integración a través de la educación ha ido acompañada de una valoración de la

diferencia cultural autóctona. A diferencia del indigenismo, la educación intercultural

bilingüe pone su énfasis en el respeto mutuo de las diferencias, la tolerancia y la

capacidad de dialogar entre culturas distintas, todo con el objetivo de construir una

sociedad en la cual cada pueblo será respetado en su diferencia. Tal multiculturalismo

parece coherente con la reconfiguración neoliberal de los estados de América Latina.

Así vemos que esta concepción se encuentra muy extendida entre los expertos en

educación (Godenzzi 1996; López 1997; Moya 1998; Valiente 2001, 2008), lo que ha

sido apoyado institucionalmente por grandes ONG tales como la GTZ alemana (en

Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia), las instituciones internacionales como la UNICEF

y la UNESCO y por los ministerios de Educación (Gasché 2010).

6 Ejemplo: América Latina la Federación Shuar (1964), en América del Norte la National Indian Youth

Council (1961) y la American Indian Movement (1974) (Morin 1992, 2005). 7 Podemos dar como ejemplo: la Primera Declaración de Barbados: Por la Liberación del Indígena

(1971) y la Segunda Declaración de Barbados (Bonfil Batalla 1977a, 1977b), que crítica la

continuación de la dominación física y cultural de los pueblos autóctonos. Además del rol dominante

de la antropología, de las misiones religiosas y las instituciones como el Instituto Lingüístico de

Verano.

12

Para sus críticos, tal concepción procede de una «utopía angelical» (Gasché 2004:

115) que omite las condiciones de dominación/sumisión entre los diferentes grupos

de la sociedad (la sociedad nacional y las sociedades autóctonas), entregándole a los

pueblos autóctonos la responsabilidad de construir una sociedad intercultural8

(Hecht 2014). Al mismo tiempo, su constitución en América Latina respondería a la

migración de los discursos político/educativo de los países emisores del

multiculturalismo (Diez 2004; Beaucage 2007; Dietz 2008), soportado por aspectos

tales como la discriminación positiva (Rosen 1977; Turner 1993; Banks 1997), el

reconocimiento de la diversidad cultural en la sociedad (Abdallah-Pretceille 1999;

Lacorne 2003), la educación compensatoria orientada a la igualdad de oportunidades

educativas de los alumnos de grupos minoritarios (Gibson 1976, 1987) y la creación

de proyectos educativos diferenciados (Ogbu 1992a, 1992b; Banks 2009).

Apoyándonos en la reflexión de Tubino (2004) podemos distinguir dos facetas de la

educación intercultural: una funcional y otra crítica. La educación intercultural

funcional está caracterizada por el hecho que ella ve en las condiciones de pobreza de

la población autóctona un problema que necesita ser erradicado por la educación

(déficits culturales, lingüísticos y la pobreza). Se trataría de mantener el estatus quo

institucional y sus programas educativos raramente están basados en estudios

etnográficos o empíricos de las culturas minoritarias o de los pueblos autóctonos

(Alonso y Díaz 1998; Valiente 2011; Gasché 2013). A su vez, la educación

intercultural crítica, se cuestiona la focalización del multiculturalismo sobre los

pueblos autóctonos y los enfoques compensatorios que ven en los alumnos

autóctonos un problema. Esta educación intercultural crítica aspira a transformar las

relaciones de dominación, confrontando el racismo, los estereotipos y la visión

reducida de las culturas autóctonas, a través de la apropiación de las herramientas que

ofrecen los programas oficiales o por la vía de la construcción de alternativas a la

8 Ana Hecht dice que: «La EIB no se presenta como un campo de derechos ganados por las

comunidades indígenas, sino que termina funcionando como un rudimentario plan de compensación,

que en vez de propiciar un sistema educativo público y equitativo, cristaliza y acrecienta las

desigualdades socioeducativas. Por ende, la EIB no puede garantizar por sí misma la

construcción de relaciones más simétricas dentro de la escuela, y la aceptación y aplicación

acrítica de la EIB puede derivar paradójicamente en un refuerzo de la desigualdad en nombre del

respeto a la diversidad. » (Hecht 2014: 125).

13

política oficial (Aikman 1997; Batallán y Campinini 2007; Walsh 2010; Hecht

2013a). En suma, lo que tenemos son dos formas de comprender la EIB, una

funcional vinculada con los modelos que derivan de la institucionalidad estatal, que

son entregados como recetas para las escuelas en medio autóctono. A la inversa, una

EIB crítica que está en proceso de ser construida desde y con las bases en cada

realidad autóctona, buscando posicionarse como una contra-respuesta a los modelos

estatales.

1.2 Multiculturalismo: marco de interacción contemporáneo entre los Estados y

los pueblos autóctonos

El concepto de multiculturalismo comenzó a ser abordado en las ciencias sociales

durante la década de 1970, en una época marcada por procesos como la movilización

de los pueblos autóctonos, los efectos de la inmigración pos Segunda Guerra mundial,

la lucha por los derechos cívicos y las luchas anticoloniales, que han llevado a una

nueva comprensión de la identidad en la sociedad y de la diversidad cultural y étnica

(Bennett 2001; Vertovec 2001; Ladson-Billings 2004; Portera 2008). Para Eldering,

esta concepción toma la siguiente forma:

Multiculturalism as an objective reality concerns the coexistence of

different ethnic or cultural groups in one country (state). These groups

often differ in history, numbers, social position, power, culture, and

ethnic/racial origins. Ethnic and cultural diversity in a society is usually

the result of (colonial) expansion, slavery, or immigration. Each

multicultural society has its own genesis and, consequently, its own

diversity. (1996: 315).

Más allá de la simple observación de la heterogeneidad interna de los Estados, el

multiculturalismo ha venido a significar el reconocimiento político, jurídico,

institucional de la diversidad cultural y étnica al interior de las sociedades

(Wieviorka 2005). Lo que se busca, es el rediseño de la concepción de la alteridad y

el tratamiento de la diversidad, hasta entonces negada al interior del contexto

poscolonial de Estados que se esforzaban por construir una nación unificada por la

14

identidad, la cultura y una lengua común (Anderson 2002; Berlant 1991), lo que fue

particularmente el caso en América Latina.

Así, observamos que la descolonización y la visibilidad de las demandas de los

pueblos autóctonos en las organizaciones internacionales como las Naciones Unidas9

(Morin 2006; Bellier 2007), han estimulado en los Estados la creación de una

respuesta política liberal que pueda ser utilizada como un nuevo modelo de

administración de las diferencias culturales y étnicas (Dietz 2003; Lacroix 2011).

Como explica Pourtois « L’idée qui fonde cette politique de la tolérance est la

suivante : dans une société libérale, les individus sont libres de s’associer pour

cultiver des conceptions du monde et des modes de vie particuliers » (2000 : 10).

En este sentido, si bien existen distintas formas de comprender el multiculturalismo10

,

la posición del antropólogo Charles Hale (2005) parece ser particularmente

esclarecedora aquí. Hale analiza el paradigma de la diversidad cultural movilizado en

varios Estados como un «multiculturalismo neoliberal», porque parece pensarse para

evitar la perturbación de las estructuras de poder y por su carácter normativo que

limita los derechos y valores de los grupos minoritarios. Esta imagen del paradigma

multicultural en América Latina se encuentra reflejada en la figura del «indio

permitido» y del «indio insurrecto» (Hale 2005; Hale y Millaman 2006).

La dualidad que surge con esta versión del multiculturalismo ve en la figura del

«indio insurrecto», al sujeto que atentaría a través de sus acciones con los límites de

lo prescrito por las políticas de reconocimiento estatales. De una manera similar

como ocurrió en la etapa colonial con la imagen de indios buenos y de indios malos

(Beaucage 2007). Así, este tipo de política puede validar que lo autóctono se

9 Por ejemplo destacamos lo que sucedió en la década de 1970 con la nominación de José Martínez

Cobo como relator especial en las Naciones Unidas, que tuvo por misión realizar un estudio acabado

sobre la discriminación vivida por los pueblos autóctonos. Es precisamente en este informe que se

formaliza la categoría de «poblaciones autóctonas» (Salaün 2013). 10

Nederveen (2010) remarca que existen 47 formas de entender el multiculturalismo. Para

Parsanoglou (2004) las principales son la versión: 1) liberal (Kymlicka 2001, 2009); 2) igualitaria o

democrática (Rex 1996); 3) esencialista de izquierda (Gilroy, 1990); y 4) crítica (Sleeter y McLaren

1995).

15

incorpore en una oferta de turismo étnico (indio permitido). Pero, se ponen barreras

cuando las poblaciones autóctonas demandan el derecho a la autonomía y

autodeterminación como pueblo, catalogándoselos de grupos violentos por atentar

contra el Estado de derecho (indio insurrecto). En efecto lo que se intenta es definir «

[…] marcos jurídicos y políticas públicas que buscan estabilizar las alteridades

permitidas mediante el establecimiento de una vara que distingue entre “reclamos

justos” y “politización intolerable”» (Briones 2014: 51).

Para Tubino (2002) lo que ocurre con el multiculturalismo es que intenta radicalizar

los ideales de la Ilustración sintetizados en la autonomía y la tolerancia, desarrollando

una filosofía de la identidad que sea coherente con el marco contemporáneo de

respeto de la diversidad cultural. De este modo, el multiculturalismo neoliberal crea

una «economía política de la diversidad cultural», permitiendo a los Estados-nación

reproducir las desigualdades internas y reafirmar su capacidad de delimitar los

aspectos étnico/culturales legítimos y los que deben ser ignorados (Briones 2002,

2005). En un sistema de gobierno de la diferencia armonizado con un marco político

económico neoliberal (Wade 2006, 2014).

Por lo tanto el multiculturalismo definido en América Latina como política de Estado,

incorpora en sus discursos los conceptos de tolerancia y reconocimiento (ver tabla

1.1). Lo que se expresa en la concesión de derechos constitucionales, estimulando la

creación de programas focalizados y seleccionando los conocimientos autóctonos que

pueden ser incorporados en el mercado económico (Gros 2001; Comaroff y

Comaroff 2002, 2009). Además este paradigma del multiculturalismo neoliberal se

encuentra fundado sobre una noción restringida y medianamente inadecuada del

concepto de cultura. Excluyendo los elementos epistémicos y ontológicos que son

transgresores del orden social, junto con la negación de las jerarquías raciales y

étnicas, de las desigualdades estructurales y de los conflictos históricos (Poirier 2004;

Diez 2004; Hale 2002). A lo que se añade que despolitiza las relaciones sociales y se

esfuerza por mantener el estatus quo en la sociedad.

16

Diferente a un multiculturalismo crítico que pone en el centro de la discusión los

conceptos de hegemonía y dominación, con el propósito de avanzar en la

construcción de una sociedad más igualitaria, equitativa y crítica (Akkari 2002). Lo

que se hace es confrontar la despolitización de las relaciones sociales y la simple

celebración de la diferencia cultural, ya que no empodera a los grupos oprimidos que

experimentan los prejuicios, estereotipos y el racismo de la sociedad dominante

(Akkari 2002; Parsanoglou 2005). En este sentido, lo que se intenta con esta

perspectiva es cuestionar el estatus quo puesto en práctica por las políticas de

inclusión basados en la lógica liberal (Gérin-Lajoie y Jacquet 2008).

Tabla 1.1 Multiculturalismo neoliberal y multiculturalismo crítico

Fuente: Akkari 2002; Tubino 2005; Parsanoglou 2005; Walsh 2009

17

1.3 La experiencia cotidiana en el medio escolar

La noción de experiencia cotidiana11

(o vida cotidiana) nos parece importante para

entender las condiciones objetivas y subjetivas que se ofrecen a los sujetos para

nombrar, construir y reconstruir el mundo social (Bourdieu 1984). La experiencia

cotidiana puede ser comprendida como « […] el conjunto de actividades que

caracterizan la reproducción de los hombres particulares, los cuales, a su vez, crean la

posibilidad de la reproducción social.» (Heller 1987: 19). Aunque igualmente puede

ser considerada en sus dimensiones más dinámicas, como lo han hecho ciertos

antropólogos, particularmente por el uso del concepto de «prácticas significantes»,

utilizada para dar cuenta no solamente de la reproducción social, sino que también

para hablar de las constantes negociaciones y respuestas que implican las relaciones

con las estructuras de poder (Comaroff 1985; De Certau 2000 [1974]). Ortner (1995,

2006), aborda la experiencia cotidiana por la teoría de la práctica viendo las prácticas

significantes no solamente como sitios de reproducción del orden social, sino que

también como ocasiones de expresión de la capacidad de agencia, ver resistencias. En

las prácticas significantes cotidianas se negocia el sentido de la realidad, y

posiblemente se establecen las bases de la transformación de las relaciones de

dominación (lo que no siempre puede ser realizado), a través de la creación constante

de alternativas que surgen de la reflexión que tienen los sujetos sobre sus relaciones

sociales.

Los estudios sobre la experiencia cotidiana en la antropología de la educación

latinoamericana, se iniciaron en México en los años 1980 por Rockwell y Ezpeleta

(1983, 1985), y han sido profundizado por los trabajos de Mercado (1991, 2002),

Bertely (1992), Sandoval (2000), Batallán (2003), Gomes (2004), Cerletti (2009),

Santillán (2006), Cruz (2007), García (2010), Padawer (2010) y Cragnolino (2013).

Rockwell explica que lo cotidiano en el medio escolar: « […] abarca una gran

11

El concepto de vida cotidiana también ha sido trabajado por Henri Lefebvre (1961, 1968), Michel de

Certeau (2000 [1974]), Erving Goffman (1973). Sin embargo, nosotros utilizamos lo propuesto por

Agnes Heller después de ser identificada, como la noción que comienza a ser utilizada en la década de

1980 por los antropólogos de la educación en Latinoamérica, por permitir investigar en los elementos

históricos, culturales y materiales que configuran la vida cotidiana en la escuela.

18

diversidad de actividades mediante las cuales maestros, alumnos y padres le dan

existencia a la escuela dentro del horizonte cultural que circunscribe a cada

localidad.» (Rockwell 1997: 7).

Con este argumento, comprendemos que existen diferentes maneras de sentir, de

vivir, de poseer y de resistir los sucesos cotidianos de la institución escolar. Las

experiencias cotidianas están constituidas de la articulación compleja entre el marco

institucional y las relaciones subjetivas que tienen los actores con los proyectos y las

nuevas disposiciones que intenta inculcar la escuela, así como con las maneras que

tiene la escuela de efectuar las intervenciones educativas (Mercado 1992; Cruz 2007).

Para Levinson, Sandoval y Bertely (2007), este tipo de enfoque basado en la

experiencia cotidiana es necesario en medio autóctono, en la medida que los múltiples

procesos que ocurren en la escuela y su contorno12

, se relacionan entre ellos de

maneras particularmente complejas.

A pesar de su inscripción en relaciones de poder restrictivas, el medio escolar

autóctono no puede ser considerado como una simple herramienta hegemónica. Su

ambigüedad está vinculada al hecho de que es globalmente un sitio de reproducción

del orden social dominante, pero que, en su actualización concreta es el lugar de

encuentro de diversas maneras de interpretar la realidad, además de sus articulaciones

locales con el mundo social autóctono. Esta complejidad hace que sea posible una

vacilación no solo en la manera en como las comunidades locales perciben y reciben

la escuela, sino que también en las dinámicas al interior mismo de los muros de esta

última, en el sentido común que adquieren las instituciones y los programas de

educación para los sujetos (Cerletti 2009). Es decir, en nuestra investigación hemos

considerado que la escuela y el sentido común que transmite, están históricamente

construidos como un sistema cultural que puede ser discutido, afirmado, desarrollado,

12

Cuando hablamos de los contornos de la escuela, nos referimos a la necesidad de articular los

procesos que se producen cotidianamente en la escuela con los sujetos que se encuentran en lugares y

tiempos que son externos a la institución escolar, pero que mantienen relaciones continuas de

participación, de intervención y de negociación en el marco de la educación intercultural bilingüe

(Santillán 2007).

19

formalizado y enseñado de manera relativamente contingente en la escala local, al

igual que otros sistemas culturales (Geertz 1983).

Esta contingencia parece asegurar que las maneras de entender y aplicar una política

nacional multicultural pueden variar considerablemente de una localidad a otra.

Como Anderson-Levitt (2003), consideramos útil postular que existe una cultura

global que busca homogeneizar los sistemas escolares (Meyer et al. 1997). Pero al

mismo tiempo reconocemos en los contextos locales una capacidad de responder a las

instituciones culturales dominantes, de una forma que no siempre se corresponde con

los discursos oficiales (Cruz 2007; Levinson et al. 2007). Retomando los términos de

Bourdieu (1984), las escuelas no pueden ser catalogadas como instituciones pasivas,

sino más bien el resultado de luchas simbólicas cuya apuesta es la producción del

sentido común. Este proceso puede ser visto como aquel por el cual los agentes o las

instituciones buscan imponer sus distintas visiones sobre el mundo social y de darle

legitimidad. En el caso que nos ha interesado aquí, las prácticas significantes a través

de las cuales se juegan estas luchas de sentido han estado implicadas en la

materialización de la educación intercultural en la escuela en medio autóctono. Desde

esta perspectiva ha derivado la pertinencia de documentar las relaciones y los

procesos cotidianos que implican a los sujetos en el medio escolar y sus contornos,

con el fin de comprender la manera en la que dan sentido y forma a las tramas

sociales y culturales de la escuela (Sandoval 2000; Achilli 2005).

1.4 La escuela en medio autóctono: articulación del multiculturalismo y de la

experiencia cotidiana

La escuela puede ser vista como una institución exógena en medio autóctono, en la

medida que aún refleja ser una imitación de la escuela de tipo europeo (Anderson-

Levitt 2003; Teasdale 2004), que ha tenido por misión instalar un orden simbólico y

cultural que permita formar un tipo de individuo coherente con este orden, a través de

un programa institucional basado en un conjunto de valores indiscutidos como la

razón, la nación, el progreso y la ciencia (Dubet 2007). Según Tiramonti: El espacio

20

escolar organiza las actividades de enseñanza aprendizaje mediante su distribución

del tiempo y el espacio. [Especialmente] la división del tiempo que marca la duración

de la jornada diaria, el período del año en el que se desenvuelven las actividades y el

lapso de la vida que se ocupa en ella. » (2005: 891). Este espacio instala nuevas

maneras de encargarse de los cuerpos, y a una escala mayor de controlar a las

poblaciones, introduciendo saberes, normas y dispositivos de disciplina (Foucault

1976). Como dice Schnapper (1994) la escuela es la institución que representa por

excelencia al Estado, siendo responsable de transformar a los individuos en

ciudadanos.

Así, en el marco de los procesos coloniales y poscoloniales la escuela ha jugado un

papel central en la reorganización del mundo social autóctono (Lopes da Silva 2009).

En la perspectiva de Bourdieu y Passeron (1996 [1970]), la escuela es una institución

de la cultura dominante, que ha contribuido a reproducir las relaciones de fuerza, a

través de un sistema de enseñanza que se ha atribuido el monopolio de una violencia

simbólica legítima. La educación escolar obligatoria, que comenzó a ser ampliamente

difundida desde la segunda mitad del siglo XX, ha contribuido de manera

significativa a la asimilación cultural de los pueblos autóctonos. Políticas y prácticas

educativas como el sistema de pensionados autóctonos en Canadá (Clarke 19991;

Hare 2007; Hot y Terraza 2011; Bousquet 2012; Commision de vérité et

réconciliation du Canada 2015), en Nueva Zelanda el sistema de las escuelas nativas

creadas para la asimilación de la población Māori (Simon 1998; Rau y Ritchie 2011),

la política de noruegización utilizada en Noruega con los Sami (Minde 2003), los

efectos en Australia de lo que ha sido denominado «Stolen Generations of Indigenous

peoples» (Australian Human Rights Commission 1997; Salaün 2013) o la educación

comunitaria indígena en México, impulsada durante la década de 1970 por la

UNESCO (Pieck 1996; Gutiérrez 2013), han contribuido ampliamente a la

homogenización, desarraigo y genocidio cultural en distintas generaciones de niños

autóctonos.

21

Sin embargo, observamos que las instituciones educativas habituadas a presentarse

como espacios culturales coherentes y responsables de inculcar en toda legitimidad,

la adhesión al orden social se encuentran paradójicamente « […] atravesadas por

contradicciones, conformadas de capas sedimentadas y abiertas a múltiples flujos

culturales externos.» (Rockwell 2007: 177). La escuela, en otras palabras, no es una

entidad monolítica, exenta de experimentación y de transformaciones. Es verdad que

como dispositivo de la modernidad occidental (constituida como aparato ideológico,

según Althusser 1974), la escuela ha establecido un estilo de educación basado en un

currículum uniforme y centralizado, una lengua dominante y de relaciones de poder

entre los docentes, los alumnos y las familias, que no tienen relación con lo que se

aprende en la familia y la comunidad (Spindler 1993; Devries 2004). No obstante, el

vínculo entre la escuela y el orden social no han impedido la aparición de formas de

apropiación de la escuela, expresadas cotidianamente en estrategias particulares de

compromiso y de confrontación, particularmente en los pueblos autóctonos (Hugh-

Jones 2003 [1997]; Bertely 2008). Esta apropiación, aunque a menudo muy parcial,

ha permitido la movilización de procesos tales como la co-construcción de acuerdos y

de prácticas educativas (por ejemplo la etnoeducación) y la negociación de las

condiciones de la escolarización entre los docentes y las comunidades (Teasdale

2004; Rockwell y Gomes 2009; Castillo 2011; Bertely 2007; Baronnet 2007, 2009,

2010, 2013; Bilhaut 2013).

Sobre este tema, Laura Rival (2000) y Silvia Lopes da Silva (2009) indican

claramente que la escuela puede ser resignificada como un « espacio público ».

Aunque suele ser pensada por el Estado como un lugar de inculcación, puede también

representar localmente una esfera pública de participación social, que es accesible a

todos los miembros de una comunidad. Por eso, nos ha parecido pertinente entender

la escuela contemporánea en medio autóctono como un espacio social y público, que

actualmente se encuentra integrada a las transformaciones que instala el

multiculturalismo neoliberal (Despagne 2013). Por ejemplo, mejorar la formación de

los alumnos autóctonos bajo la lógica de obtener una mejor preparación de capital

humano para sobrepasar la marginalidad socio-económica (Sleeter y Grant 1988;

22

Muñoz 1999; Bartlett et al. 2002). En la perspectiva de Bourdieu y Wacquant (1992)

vemos la escuela como un campo de poder que ha sido reconfigurado bajo el régimen

del multiculturalismo neoliberal, definido por condiciones objetivas, pero también

por luchas de sentido que les permiten a los actores sociales negociar, construir,

pensar y criticar a la institución misma.

1.5 Experiencia de propuestas educativas en medio escolar autóctono

En medio escolar autóctono es posible revisar distintas propuestas educativas que

buscan posicionar una forma de hacer pedagogía, que confronte el modelo de la

escuela tradicional de base eurocéntrica (Gasché 2001, 2008; Sartorello 2014; Goulet

y Goulet 2014; McGregor 2012). Lo que se intenta es deconstruir para construir un

modelo de escuela «otro», un ejercicio no finalizado en medio autóctono que

despierta cuestionamientos al seguir anclado en el esquema de la escuela

convencional (Salaün 2013). Por eso mismo, con el propósito de tener un marco de

referencia de propuestas implementadas en medio autóctono, vamos a describir

elementos relacionados con el método inductivo intercultural (MII) y la educación

escolar en medio māori, finalizando con una comparación entre ambas propuestas.

1.5.1 Método inductivo intercultural (MII): de la Amazonía peruana a

México y Brasil

El método inductivo intercultural (MII) se origina en el marco de implementación del

Programa de Formación de Maestros Bilingües de la Amazonía Peruana (PFMB),

formando parte de los resultados obtenidos por el trabajo dirigido por Jorge Gasché

en la ciudad de Iquitos. Una de las motivaciones centrales que propició la generación

del MII, fue el interés de dirigentes autóctonos de contrarrestar la pérdida

sociocultural en los alumnos autóctonos, inducida por el sistema escolar que estuvo

bajo la gestión del Instituto Lingüístico de Verano (Gasché 2013). Para ello, lo que se

buscó fue formar docentes teniendo como punto de partida los conocimientos

autóctonos, para desde ahí comenzar a diseñar materiales educativos interculturales

23

posibles de articular con una propuesta curricular compuesta de contenidos escolares

(Keyser 2013). Debido al sentido de su orientación metodológica el MII ha sido

aplicado por los educadores de la Unión de Maestros de la Nueva Educación para

México (UNEM) y Educadores Independientes de Chiapas y el Instituto Insikiran de

Formación Superior Indígena de la Universidad Federal de Roraima (Brasil) (Keyser

2013; Sartorello 2014; Repetto y Carvalho 2015).

Al respecto una definición del MII es la entregada por Da Silva (2014) quien señala

lo siguiente:

El Método Inductivo Intercultural (MII) busca explicitar lo que ya se

encuentra implícito en las actividades cotidianas de las comunidades, en

todas las dimensiones del territorio; apunta a expresar el quehacer

cotidiano, aquello que ya se conoce y se practica muchas veces de manera

automática. La metodología comienza listando las principales actividades

tradicionales de la comunidad, ejercicio que se apoya en el conocimiento

de los más ancianos. Las actividades seleccionadas son organizadas y

descritas con detalle (por ejemplo, se separan las actividades de hombres

y mujeres, de adultos y niños, etc.). Así, el MII puede contribuir a

profundizar la comprensión del territorio y de la cultura durante el

proceso formativo de los estudiantes, a partir de los conocimientos

tradicionales (2014: 86).

El punto de partida en el MII no se encuentra en temas abstractos, sino que en

actividades concretas que son parte de la vida familiar y comunitaria, siendo el

conocimiento manifestado por los niños el que debe ser ampliado por el docente. Por

eso mismo, el futuro docente debe descubrir los principios científicos en las técnicas

del conocimiento autóctono y hacer comprensible los conceptos que emergen al

vincularlos con las experiencias prácticas de los niños (Gasché 2013). De este modo

en palabras de Gasché el MII «[…] crea las condiciones de un diálogo más igualitario

entre docentes no indígenas y alumnos indígenas y, por implicar la valoración del

saber indígena, abre la vía hacia la superación de las relaciones de

dominación/sumisión» (Gasché 2008: 346).

24

Para construir este diálogo se utiliza el interaprendizaje orientado a establecer una

relación intercultural informada entre docentes y alumnos, autóctonos y no

autóctonos (Bertely 2011). Un docente que no conozca la vida en medio autóctono,

difícilmente podrá entender los lenguajes, saberes y prácticas que dan forma a la

experiencia cotidiana de sus alumnos (Gasché 2008). Por esa razón, uno de los

desafíos de esta propuesta pasa por lograr que el futuro docente se despoje de sus

marcos de referencia que representan a la sociedad dominante. Esto con tal de

permitirle abrirse a aprender de las sociedades y culturas autóctonas «[…] a tal punto

que su visión propia e inicial del mundo sea modificada, cambiada y ampliada para

integrar en sus perspectivas de vida real la alteridad indígena.» (Gasché 2005:194).

Este proceso de aprendizaje incorpora una concepción sintáctica de la cultura, lo que

implica entenderla como parte y producto de las actividades humanas en su relación

con la naturaleza (Repetto y Carvalho 2015). El MII se opone a una utilización

paratáctica de la cultura, es decir como algo que puede ser inventariado y clasificado

para insertarlo en una propuesta pedagógica, sin considerar los elementos

contextuales que dan forma a los conocimientos autóctonos (Gasché 2008; Repetto y

Carvalho 2015).

Ahora llevar a la práctica el MII ha generado distintos tipos de resultados, unos

alentadores y otros que necesitan ser tomados en cuenta si se busca materializar esta

propuesta educativa. Entre los aspectos alentadores Gasché (2013) reconoce el hecho

que el MII ha logrado ser probado obteniendo resultados exitosos, principalmente en

México y Brasil (Repetto y Carvalho 2015; Sartorello 2016). Desde su óptica, la

formación de docentes ha logrado desarrollar la creatividad autóctona, influenciado

por la configuración de una conciencia política en los sujetos, permitiéndoles

comprender la ambivalencia sociocultural que afecta su trabajo en medio autóctono.

Esto significa construir un sentido de pertenencia, al discernir la persona entre los

valores que representan a la sociedad dominante y los valores autóctonos, para así

decidir desde donde situar su práctica docente.

25

Justamente la ausencia de una conciencia autocrítica de la ambivalencia sociocultural

en el futuro docente, es un factor que ha dificultado la puesta en marcha del MII

como sucedió en el contexto de la Amazonía peruana. Además, la propuesta pierde

su capacidad transformadora cuando se superpone el marco pedagógico dominante,

en desmedro de la capacidad creadora autóctona al desconfiarse de estos

conocimientos. Es lo que sucedió con la introducción del constructivismo piagetiano

en la realidad peruana, volviendo a posicionarse la acción pedagógica desde un marco

abstracto y no desde la actividad en el medio social autóctono (Gasché 2010). Por

último, un tercer factor a discutir se asocia a la presión ministerial de masificación de

la propuesta pedagógica con tal de aumentar su cobertura, lo que afectó la calidad de

la formación de docentes al ser entregada por personas que tenían un bajo nivel de

manejo del MII (Gasché 2013).

1.5.2 La educación en medio māori: los Kura Kaupapa Māori

En medio māori la configuración de un modelo escolar que incorpore la lengua y

conocimientos māori, es el resultado de un proceso de lucha social, político y legal

que confrontó el sistema de escuelas diseñados para la asimilación cultural y

lingüística creado por los colonos ingleses (Smith 2010; Rico 2013; Tocker 2015).

Entendiendo que no intentamos abordar la totalidad del sistema educativo māori, nos

vamos a detener en elementos que caracterizan las escuelas Kura Kaupapa Māori, al

estar vinculadas con la educación primaria de la población escolar.

Sistema de escuelas Kura Kaupapa Māori

El sistema de escuela de los Kura Kaupapa Māori nació en la década de 1980 con el

propósito de entregar una educación primaria basada en la filosofía māori y en la

inmersión lingüística profunda (May 2005). Durante sus primeros años de

funcionamientos las escuelas no recibían financiamiento público, debiendo los padres

reunir los fondos para costear la educación. Esto se vio modificado el año 1989 al ser

reconocidas como escuelas públicas por el Ministerio de Educación de Nueva

26

Zelanda, lo que les permitió acceder a los fondos del Estado (Tocker 2015). En este

contexto el crecimiento de los Kura Kaupapa Māori ha sido significativo, si el año

1990 existían 6 aprobados para funcionar por parte del Ministerio de Educación, en la

actualidad se han establecido 74 escuelas de este tipo. Respecto a la cantidad total de

escuelas que funciona en medio māori se registran 279 establecimientos, atendiendo a

18.444 alumnos donde el 97.8% se reconoce como Māori (May 2005; Ministry of

Education New Zeland 2016).

El carácter de escuela pública ha generado una relación de dependencia económica

con el Ministerio de Educación. Por ser una institución pública los directores y

docentes son contratados por el Estado. La gestión de las escuelas está basada en un

gobierno escolar donde las decisiones son consensuadas entre el whanau (familia

extendida) y la dirección de la escuela (Smith G. 2003). Un modelo que busca la

construcción de entendimientos compartidos donde todos se sientan representados.

Los Kura Kaupapa Māori se ubican en el nivel 1 de inmersión lingüística, lo que

significa que el Te Reo Māori se utiliza entre un 81% al 100% del tiempo escolar. Es

decir, el plan de estudio es enseñado en māori entre 20 y un máximo de 25 horas a la

semana. La visión de las escuelas integra un programa educativo denominado Te Aho

Matua, orientado a fortalecer el ser māori y la confianza de los alumnos, basándose

en 6 principios educativos:

Te Ira Tangata (la esencia humana), afirma la naturaleza del niño como

un ser humano con necesidades espirituales, físicas y emocionales.

Te Reo (la lengua), se ocupa de la política lingüística y cómo las escuelas

mejoran el aprendizaje del lenguaje en los niños.

Ngā iwi (las personas), se centra en los organismos sociales que influyen

en el desarrollo de los niños, en fin, todas aquellas personas con las que

interactúan, ya que dan sentido a su mundo en el proceso de encontrar su

lugar en el.

Te Ao (mundo), trata con el mundo que rodea a los niños y sobre el que

hay verdades fundamentales que afectan sus vidas.

Āhuatanga Ako (circunstancias de aprendizaje), contempla todos los

aspectos del aprendizaje que la familia siente es importante para sus hijos,

así como los requisitos del plan de estudios nacional.

27

Ngā Tino Uaratanga (valores esenciales), se centra en los resultados que

puede tener para los niños el graduarse de un Kura Kaupapa Māori y se

define las características que tiene por objeto desarrollar el Kura Kaupapa

Māori en ellos (Te Aho Matua 2008).

Estos principios contenidos en el programa Te Aho Matua aportan una guía colectiva

para las escuelas, que buscan consolidar la excelencia en la educación fundada en el

conocimiento māori (Smith G. 2003; Tocker 2015). De esta manera, se pone énfasis

en que los niños aprendan sobre la genealogía y los vínculos familiares y que se

sientan seguros en el conocimiento de su propio pueblo, en un ambiente donde son

valorados positivamente (Te Aho Matua 2008).

Respecto a los logros obtenidos con la configuración de este tipo de escuelas, se

destaca que han representado una acción transformadora, una de las más sofisticadas

para frenar la opresión y explotación en la relación con los pakeha o no māori (Smith

2003). A su vez, la participación de los padres es alta en los Kura Kaupapa Māori,

sintiéndose satisfechos con la comunicación entre el hogar y la escuela (Mckinley

2000). En efecto, un informe de la Education Review Office (2016) señala que la

colaboración familia-escuela, ha tenido uno de los impactos más positivos en los

resultados académicos y sociales de los alumnos māori. Precisamente las mediciones

educativas del año 2015 en Nueva Zelanda, muestran que el 65,3% de los estudiantes

maoríes entre los años 1 y 8 del nivel elemental, estaban por encima de lo esperado en

los estándares nacionales para matemáticas, lectura y escritura. Un aumento de 1,2

puntos porcentuales desde 2012. Aunque, sigue siendo inferior a los resultados

obtenidos por la población de origen europeo.

Sobre las dificultades se analiza que el momento de transición para comenzar el

aprendizaje del inglés como segunda lengua, no ha favorecido como se esperaría el

desarrollo del bilingüismo en los niños (May y Hill 2005; Hill 2016). Además, el

impacto del programa de estudio de estas escuelas sigue limitado a la población

māori, que ha decidido matricular a sus hijos en estas instituciones. Existiendo una

alta cantidad de niños māori que no pasan por este tipo de escuelas (por decisión de

sus familias o por no manejar la lengua māori). Del mismo modo, la población

28

escolar no māori continúa siendo educada mayoritariamente con un currículum donde

hay una presencia limitada del conocimiento y la lengua māori (Ministry of

Education New Zeland 2016). Para finalizar, durante los primeros años se carecía de

docentes preparados para llevar a cabo procesos inmersión profunda, lo que

progresivamente ha sido mejorado durante la última década con la formación de

enseñantes en las universidades māori (ejemplo Universidad de Waikato).

1.5.3 Más que buscar la receta para la educación en medio autóctono,

puntos de comparación entre las propuestas revisadas

Lo primero que se necesita plantear es que ambas propuestas no constituyen modelos

creados y puestos en marchas en condiciones ideales. Al contrario, son alternativas

que surgen en medios sociales atravesados por conflictos, que tienen su raíz histórica

en relaciones coloniales que en el caso de la educación, se han visto concretadas en la

escuela para la asimilación lingüística y cultural. Por eso, tanto en la Amazonía

peruana como en las comunidades Māori, lo que se ha hecho es buscar subvertir las

consecuencias de estas políticas educativas, al generar el desplazamiento de los

conocimientos y las lenguas autóctonas.

Efectivamente un elemento que comparten el MII y los Kura Kaupapa Māori, es que

son contra-respuestas que han surgido desde las bases de organizaciones sociales

autóctonas. El MII orientado a formar docentes para incorporar el conocimiento

autóctono en los procesos educativos de la escuela. El sistema de los Kura Kaupapa

Māori creado para configurar una educación basada en la inmersión profunda en la

lengua y conocimientos māori. Ambas propuestas se mueven en contextos donde es

complejo lograr la legitimación de estas formas de hacer educación, ya que se

confrontan con un modelo de escuela dominante legitimado en nociones pedagógicas,

didácticas y psicológicas eurocéntricas. Es lo que ocurrió en la Amazonía peruana

con el MII, el que ha sido intervenido por la lógica educativa dominante haciendo

perder el sentido original de la propuesta pedagógica y formativa de los docentes

(Gasché 2013). O en el caso Māori donde hay una fuerte presión por lograr mejorar el

29

rendimiento académico de los alumnos māori, con tal de nivelarlos con los estándares

de los alumnos no māori.

Por eso, reconocemos la importancia de este tipo de iniciativas al ser un aporte a la

construcción de propuestas educativas en medio escolar autóctono. Aunque no como

recetas, ya que al mismo tiempo comprendemos que siguen enfrentando una serie de

desafíos en materia de financiamiento, desarrollo curricular y de consolidación de su

autonomía (Carr-Stewart et al. 2012; Repetto 2012)

1.6 Conclusión del capítulo: aportes teóricos para la investigación de la EIB

desde la antropología de la educación crítica

En este capítulo la revisión de la literatura nos ha permitido delimitar los elementos

teóricos que fundamentan nuestra investigación. Un primer aspecto que reconocemos

es que nos situamos en el marco de la antropología de la educación, al tener una

trayectoria histórica enlazada al estudio de los procesos educativos en medio

autóctono. Para ello, ha sido importante generar los vínculos con los elementos que

caracterizan la EIB, paradigma que en el contexto de los países latinoamericanos ha

sido focalizado en las poblaciones autóctonas en el marco de lo denominado como

multiculturalismo neoliberal.

Por este motivo, estimamos necesaria una aproximación crítica al estudio de la EIB,

la que situamos en los procesos cotidianos en el medio escolar, con el propósito de

ver los matices de una política educativa, que involucra a diferentes sujetos,

discursos, saberes y prácticas en el micro y macro nivel social. Entonces, creemos

fundamental ver los acontecimientos de la escuela en medio autóctono, teniendo

especial atención en las prácticas significantes, las que dan cuenta no solamente de la

reproducción de lo social, sino que también de las constantes negociaciones y

respuestas que implican las relaciones con las estructuras de poder. Lo que en nuestro

rol de antropólogos resulta fundamental para no quedarse con una imagen

30

caricaturizada del medio social, en el marco de las relaciones que surgen entre la

institucionalidad estatal que representa a la EIB y la escuela en medio autóctono.

31

Capítulo 2

Contexto y objetivos de investigación: la EIB en medio autóctono mapuche

En el siguiente capítulo presentamos elementos contextuales que permiten situar

nuestro interés por la investigación de la educación intercultural bilingüe en medio

mapuche. De esta forma, comenzamos con una descripción de antecedentes históricos

y sociales del pueblo Mapuche, que considera elementos de los periodos

prehispánico, colonial y poscolonial. Con el propósito de entender lo que se

experimenta en el sistema escolar chileno, abordamos el impacto de las

transformaciones neoliberales que han sido llevadas a cabo desde la década de 1980.

Posteriormente profundizamos en el análisis de las dinámicas contemporáneas de la

sociedad mapuche, en el marco de las relaciones con el Estado y la sociedad chilena.

Esto lo complementamos con una descripción de elementos epistémicos mapuches

que podrían favorecer la contextualización de la EIB. Luego analizamos los

cuestionamientos a la política multicultural del Estado chileno, la que se entiende

responde a un multiculturalismo neoliberal. Continuamos con una revisión de los

fundamentos de la EIB en medio mapuche y las críticas que han comenzado a ser

planteadas a este enfoque de la educación por investigaciones antropológicas,

sociológicas y educativas. Finalizamos con una presentación de antecedentes sobre la

escuela en territorio mapuche.

2.1 Pueblo Mapuche: antecedentes históricos y sociales

El pueblo mapuche forma parte de los 9 pueblos autóctonos reconocidos legalmente

por el Estado de Chile. Los Mapuches son el grupo autóctono más grande del país

contando aproximadamente con 1.321.717 miembros. Este número representa el

84,4% de las personas que se identifican como autóctono en Chile, constatando que

las regiones con mayor concentración de población mapuche son: La Araucanía,

Metropolitana, Los Lagos, Bío Bío y Los Ríos13

(Encuesta Nacional de

Caracterización Socioeconómica [Casen] 2013; ver mapa 2.1). Respecto a la

13

Entre las 5 regiones concentran una población total de 1.130.749 personas mapuches.

32

comprensión del mapuzugun se registra que más de un 75% de la población mapuche

no habla ni entiende su lengua materna, describiéndose en Padilla et al. (2015) que

en La Araucanía solo un 25,1 % de la población mapuche habla y entiende el

mapuzugun, y en regiones como la Metropolitana un 9,2 %, en Los Lagos un 2,1 %,

en el Bío Bío un 10,1 % y en los Ríos un 7,7 %. En tanto, en los datos de la Casen

2013, se indica de forma general que los sujetos autóctonos en el rango de edad entre

0 a 14 años, un 85,7% no habla ni entiende la lengua originaria de su pueblo. Sobre el

espacio de residencia de la población mapuche se constata que más de un 65% de la

población vive en zonas urbanas (Casen 2013).

Mapa 2.1 Regiones de Chile con mayor presencia de población mapuche

Fuente: elaboración propia en base a Casen 2013 y mapa de Wikipedia

Con estos antecedentes estadísticos contemporáneos del pueblo Mapuche,

identificamos que la historia cultural de este pueblo está ligada a la ocupación del

territorio centro-sur de lo que en la actualidad se conoce como Chile y Argentina.

Historia que se ha visto marcada por interacciones culturales, políticas, étnicas,

económicas y militares que han transformado su existencia en diferentes períodos:

33

prehispánico, colonial y poscolonial (Boccara 1998; Millalén 2006; Pinto Rodríguez

2003; Dillehay 2002; Zavala 2008).

Al respecto los trabajos antropológicos, arqueológicos e históricos han avanzado

durante el último tiempo en la identificación de evidencias que afirman la presencia

ancestral de grupos proto-mapuche y mapuche en estos territorios. Esto se ha

constatado con la información aportada por los complejos culturales Pitrén y El

Vergel (Ocampo, et al. 2001; Bahamondes et al. 2006; Aldazabal y Micaeli 2007;

Alfaro y Mera 2011) o por los kuel14

monumentos que fueron construidos en zonas

como Lumaco, Purén y Liucura en La Araucanía (Dillehay y Saavedra 2010). De

acuerdo a lo propuesto por Tom Dillehay se constata que:

[…] desde el largo período arcaico o precerámico, desde alrededor del

7000 a.C. hasta aproximadamente 400-500 d.C., durante el Formativo o el

comienzo del periodo cerámico hasta 1000-1300 d.C., existieron

asentamientos humanos pequeños y dispersos lo que sugiere la presencia

de economías mixtas, relativamente igualitarias, de cazadores y

recolectores, tribus incipientemente horticultoras, y tal vez pequeñas

jefaturas agrícolas. Durante el período precolombino tardío, a partir de

alrededor del 1200-1300 d.C., aparecieron en algunos valles jefaturas más

complejas y desarrolladas de manera autónoma que se desarrollaron más

durante los períodos de contacto y colonial. (Dillehay 2002: 174).

Así las manifestaciones materiales, culturales y sociales en los distintos espacios y

tiempos de lo que conocemos como waj mapu15

(ver mapa 2.2), han llevado a la

formación y consolidación de la sociedad mapuche16

en esta parte del continente

americano. Dicho lo anterior, entre los investigadores se concuerda que la

organización social y política mapuche prehispánica se configuró en una lógica

opuesta a la de origen eurocéntrico. Es decir, no convergió en un poder centralizado

sino que se caracterizó por sus niveles de autonomía, lo que no significó que se

14

Montículos creados por la acción humana que «[…] variaban entre los 8 y los 40 metros, en sus

bases y entre los 2 y los 13 metros de altura, aproximadamente» (Dillehay y Saavedra 2010: 9). 15

Territorio circundante, país mapuche. 16

Boccara plantea que la sociedad mapuche es el resultado de un proceso de etnogénesis que se

produjo durante el siglo XVIII, indicando que antes de este siglo la población que habitaba estos

territorios se denominaba como reche (hombre auténtico o verdadero) (Boccara 1996, 1999).

34

careciera de una estructura de ordenamiento sociopolítico y territorial (Boccara 1999;

Dillehay 2002; Comisión Verdad y Nuevo Trato 2003).

De esta manera la estructura social mapuche se organizaba de abajo hacia arriba de la

siguiente forma: 1) La ruka o rukache unidad fundamental constituida por una

familia extensa, donde primaba una residencia basada en la patrilocalidad y

patrilinealidad; 2) El lof que agrupaba a un conjunto de familias que compartían lazos

consanguíneos y que estaban bajo el liderazgo de un logko17

; 3) El kiñel mapu

instancia que agrupaba a un conjunto de lof en el marco de procesos de ayuda y

cooperación económica y de protección; 4) El levo o rewe que funcionaba como una

institución permanente para definir alianzas (política interior y exterior) y de

convocatoria a ceremonias rituales; 5) El ayjarewe que funcionaba como una

instancia que agrupaba a nueve rewes en tiempos de guerra y que permanecían

vigentes más allá de la atención de conflictos bélicos; y 6) El fütalmapu instancia de

agrupación socio territorial de mayor alcance que agrupaba a un conjunto de

ayjarewes (Boccara 1999; Comisión Verdad y Nuevo Trato 2003; Zavala y Dillehay

2010).

Esta estructura de organización social se sostuvo en una economía que combinó la

agricultura y las actividades de caza, pesca y recolección en un territorio vasto y

generoso en espacios naturales (lagos, ríos, bosques, valles, mar), siendo habitado por

una creciente población estimada en 1 millón de personas (Bengoa 2004). A lo

anterior se agrega que se configuró una unidad lingüística que comenzó a ser

compartida por la población mapuche del Gulumapu (territorio mapuche del oeste ver

mapa 2.2), aunque conservándose matices de acuerdo al origen de los distintos linajes

territoriales: pikunche, lafkenche, wijiche, pewenche, nagche, wenteche (Comisión

Verdad y Nuevo Trato 2003).

Es en este contexto que se produjeron en el siglo XVI los primeros contactos con los

invasores españoles. Al respecto el conflicto que se desencadenó con los españoles

17

Autoridad política-social mapuche, cabeza principal que ejercía un liderazgo de servicio a los suyos.

35

producto de su afán de conquistar el territorio mapuche, provocó la resistencia militar

por parte de la sociedad mapuche que hizo fracasar el intento de sometimiento

español (Guerra de Arauco 1546-1641). La penetración española solo logró ocupar

los territorios comprendidos entre el río Limarí y el río Laja y la Isla de Chiloé,

viéndose obligados los españoles por la victoria mapuche en la batalla de Curalaba

(1598) a tener que reconocer la autonomía territorial mapuche. Precisamente es el

tratado de Quilín en 1641 entre el gobernador de Chile y los logkos mapuches en el

que se define como frontera para ambas naciones el río Bío Bío (Bengoa 2004).

El nuevo marco de interacciones que se instala con la presencia colonial española en

el territorio mapuche, generó una serie de transformaciones demográficas, sociales,

económicas, políticas y territoriales para la sociedad mapuche entre el siglo XVI y

XIX. En un plano demográfico se vio afectada la cantidad de población, la que

descendió debido a la guerra pero principalmente por las enfermedades que

contrajeron al relacionarse con los españoles y la esclavitud camuflada bajo el

sistema de encomiendas (Torrejón y Cisternas 2003; Obregón y Zavala 2009). En un

plano político se iniciaron nuevas instancias de relación diplomática con los

españoles a través del sistema de parlamentos, estableciéndose acuerdos y relaciones

interétnicas entre las autoridades coloniales y las autoridades mapuches (Zavala

1998). En un plano socioeconómico la sociedad mapuche pasa progresivamente a

transformarse en una sociedad ganadera y comerciante, llegando a tener una

influencia central en la economía de los colonos españoles. En un plano territorial

asociado con lo anterior a partir del siglo XVII se produce la consolidación mapuche

en el Puelmapu (territorio mapuche del este ver mapa 2.2), adquiriendo el carácter de

una nación trasandina que controló los pasos fronterizos cordilleranos contando con

extensos territorios para fortalecer el desarrollo de la ganadería (Boccara 1999; Bello

2011).

36

Mapa 2.2 Gulumapu y Puelmapu territorio mapuche siglos XVII Y XIX

Fuente: elaborado por el autor

El desarrollo de la sociedad mapuche si bien tuvo que confrontar los intereses

coloniales españoles orientados a imponer su sistema de gobernabilidad, religión y

estilo de vida, al mismo tiempo supo aprovechar las relaciones hispano-mapuches

para fortalecer su autonomía territorial y su riqueza como pueblo. Es lo que

observamos con el aumento de los ülmen, autoridades mapuches denominadas como

hombres ricos, que se vieron beneficiadas del crecimiento de las actividades

comerciales (Boccara 1999). Estos procesos sociales no fueron monolíticos y

estuvieron marcados por levantamientos armados contra los abusos que cometían los

españoles, incursiones militares y religiosas españolas en territorio mapuche,

malocas18

, intercambios comerciales macro-regionales, parlamentos, conflictos con la

población fronteriza y conflictos intracomunitarios (Zavala 1998; Payàs y Alonso

2009; Bello 2011).

18

Práctica mapuche destinada a atacar por sorpresa las estancias y pueblos españoles con el propósito

de adueñarse principalmente de ganado (León 1990).

37

Así, entrado el siglo XIX los mapuches van a seguir manteniendo su autonomía,

mientras que las reformas borbónicas (1700-1788) y el desgaste de la economía

imperial española, van a llevar al inicio de los procesos independentistas en la

América bajo dominio español. Nuevo escenario geopolítico del que los mapuches no

quedaran ajenos, sino que se verán directamente afectados al declararse e iniciarse la

independencia como repúblicas de Chile y Argentina. Estos eventos que se inauguran

van a transformar el orden social mapuche y se sintetizan en tres etapas: 1) la etapa

pos-independencia de creación del Estado de Chile entre 1810 a 1860; 2) la etapa de

ocupación militar del ejército chileno del territorio Mapuche y la radicación en

reducciones autóctonas entre 1861 y 1929; y 3) la etapa pos-radicación entre 1930 y

1989 (Bengoa 2004; Serrano et al. 2012).

Tras la independencia de Chile de la corona española la naciente república tuvo como

una de sus principales prioridades la consolidación de un nuevo orden social, que

reemplazara el antiguo régimen monárquico para así avanzar en la construcción de la

unidad nacional (Salazar y Pinto 1999; Anderson 2002; Pinto Rodríguez 2003). En

este marco, la población mapuche a pesar de haberse aliado con las fuerzas coloniales

españolas fue considerada por la élite política e intelectual criolla como baluarte de la

nación, debido a su capacidad de haber resistido el dominio español por más de tres

siglos (Stuchlich 1985; Casanova 1999).

Sin embargo, su relación con la naciente república y en particular con la élite político-

militar más racista se complejizó a partir de la década 1820, ya que se les comenzó a

ver como una fuerza disfuncional a su proyecto utópico (la gran familia chilena). En

el seno de la élite se inicia un debate político (asimétrico donde el mapuche no tiene

participación), que se extiende hasta la década de 1850 respecto a qué hacer con los

mapuches: son una nación independiente, son chilenos, hay que incluirlos a la nación

chilena, hay que tomar posesión de su territorio. Para Stuchlik (1985) lo que se

produce es un cambio de imagen del mapuche, valorado en un primer momento por

su capacidad de luchar por la libertad, pasó posteriormente a ser visto como un

estorbo que debía ser subyugado al nuevo marco republicano. Como argumenta

38

Martiniello (2011) todo proyecto de construcción nacional es el resultado de una

lógica de inclusión y de exclusión dos caras de la misma moneda. Ejemplo es Estados

Unidos, que explicita ser una nación desarrollada por la inclusión de la inmigración

europea. Aunque reposa sobre la brutal exclusión con el genocidio de la población

autóctona y la esclavitud de la población de origen africano bajo el régimen de Jim

Crow.

Por lo tanto, en el marco de la discusión se definió que los mapuches debían ser

considerados ciudadanos chilenos, pero que debían ser civilizados por medio de la

educación, la inmigración de colonos europeos y la incorporación de sus tierras a la

soberanía nacional (Pinto Rodríguez 2003). Al respecto, Boccara y Seguel (1999)

señalan que el plan de acción por parte del Estado continuó utilizando el sistema de

relación colonial basado en los parlamentos y las misiones.

La organización social mapuche distribuida en los distintos fütalmapu que se

consolidan durante el siglo XVIII chocó con la visión expansionista chilena y en la

parte oriental de la cordillera de Los Andes con el proyecto de nación argentino.

Precisamente el período entre 1861 y 1929 representa un tiempo de desarticulación

trascendental de la sociedad mapuche, en razón de la incorporación de sus territorios

al Estado chileno (Ancan 2014). Los planes de ocupación de La Araucanía se

sustentaron en una «ideología de la ocupación» (Pinto Rodríguez 2002) que tuvo

como uno de sus principales argumentos que «indios malos vivían en tierras buenas»

(Boccara y Seguel 1999; Casanueva 2002). Esta transformación forzada que impuso

la estructura política y administrativa de la nación chilena finalizada la campaña

militar en 1883, llevó a la división del territorio mapuche entre empresas, colonos

extranjeros y chilenos dejando a los mapuches confinados en un archipiélago de

reducciones19

(Noggler 1972; Correa et al. 2005; Marimán et al. 2006).

19

En el Puelmapu la ocupación del territorio mapuche fue denominada por el Estado argentino

« Campaña del Desierto » (1878-1885) provocando al igual que en el Gulumapu una campaña de

usurpación y exterminio de la población mapuche, en este caso por parte del ejército argentino

(Briones y Delrio 2007).

39

Así los sobrevivientes de la invasión militar debieron sobrellevar la carga simbólica,

material y económica de la política estatal chilena, al imponerles el sistema de

reducciones a través de la «Comisión Radicadora de Indígenas» (1884-1929). Este

sistema significó para la sociedad mapuche quedar relegados a un 10% (510.385

hectáreas) de su territorio ancestral, quedando en manos del Estado más de cinco

millones de hectáreas (ver mapa 2.3). La comisión se conformaba por un abogado y

dos ingenieros, escogidos por el Presidente de la República, quienes debían definir

los deslindes levantándose un plano del lugar donde se radicaba a grupos de familias,

entregándose a un logko que representaba a este grupo un título de merced. La

cantidad de tierra asignada consideraba el espacio que ocupaba una familia (su

vivienda, el espacio de la huerta), y lo que era considerado como terreno baldío

pasaba a ser propiedad del Estado. En este proceso se radicó a más de 80 mil

personas, entregándose en la región de La Araucanía 2.318 títulos de merced, en

promedio se otorgaron 8,56 hectáreas por persona en Malleco y 5,29 hectáreas por

persona en Cautín. Una cantidad muy inferior en comparación a la recibida por los

colonos extranjeros, que era de 40 hectáreas por cada padre de familia y de 20

hectáreas adicionales por cada hijo varón mayor de 12 años (Bengoa 2004; Correa et

al. 2005).

Esta transformación estructural tuvo un impacto en los siguientes aspectos: 1) en lo

económico al empobrecer a las familias que pasaron de una economía en expansión a

una de subsistencia; 2) en lo laboral al tener que convertirse el mapuche en

campesino; y 3) en lo social en el sentido de tener que reconfigurar un nuevo modelo

de organización sujeta a la normativa chilena y de relación con los no mapuches que

comenzaron a ocupar los territorios que les fueron usurpados (Correa et al. 2005).

Como señala Serrano et al., (2013) es en este contexto que nace la noción de

comunidad mapuche, la que no tiene relación con el modelo de dominio territorial

practicado por la sociedad mapuche previo a la usurpación del Estado chileno. Una

agrupación que en palabras de Almonacid es artificial creándose comunidades donde

no existían y que «Impedidas las relaciones de linaje, disminuido el espacio de

40

existencia al mínimo, la reducción pasó a ser la unidad fundamental para la

vida mapuche.» (2009:13)

Mapa 2.3 Radicación de la población mapuche bajo el sistema de reducciones

Fuente: Comisión Verdad Histórica y Nuevo Trato

En este escenario de pauperización de la vida mapuche surgen las primeras

organizaciones y dirigentes que comienzan a luchar por la defensa de los derechos de

la población mapuche. Destacan entre 1910 y 1930 tres organizaciones: la Sociedad

Caupolicán (1910), la Federación Araucana (1922) y la Unión Araucana (1926). Cada

una de las organizaciones fue creada por dirigentes mapuches letrados, hijos de

logkos acomodados que fueron leales al ejército chileno durante la ocupación de La

Araucanía (Foerster y Montecino 1988). Entre sus dirigentes los principales

referentes fueron Antonio Neculmán (Sociedad Caupolicán), Antonio Chihuailaf

41

(Unión Araucana) y Manuel Aburto Panguilef (Federación Araucana), quienes desde

los marcos ideológicos de sus organizaciones manifestaban lo siguiente:

Federación Araucana: obtener representatividad mapuche ante el Estado

chileno, con anhelos de lograr autonomía territorial. Se basó en la

afirmación de la identidad cultural y de conservar la cultura tradicional

mapuche.

Unión Araucana: vinculada a la iglesia católica buscó la integración de la

población mapuche a la sociedad dominante mediante su modernización y

la negación de la cultura ancestral.

Sociedad Caupolicán: con una postura intermedia no rechazaba la cultura

tradicional, pero deseaba una paulatina incorporación a la sociedad

occidental (Foerster y Montecino 1988; Saavedra 2002; Serrano et al.

2013).

Si bien, entre cada una de las organizaciones existían diferencias ideológicas, en la

práctica compartían un objetivo común que era el de posicionar demandas políticas,

sociales, territoriales y educativas en el espacio público. En un período complejo

marcado por el racismo, los abusos, las injusticias y la inferiorización social de la

población mapuche en su relación con las instituciones estatales y la sociedad chilena

(Bengoa 2004; Almonacid 2009).

Con este escenario sociopolítico la etapa pos-radicación (1930-1989) estará marcada

por un discurso hegemónico de la élite política y económica chilena, que verá en la

integración del mapuche al modelo de sociedad dominante la alternativa para lograr

su civilización. En este sentido, los problemas de la población mapuche serán

atribuidos: 1) a la política proteccionista del Estado al haberles negado la posibilidad

de ser propietarios individuales de sus tierras; y 2) a su modo de vida considerado

inferior y bárbaro (Foerster y Montecino 1988; Almonacid 2009). Por ese motivo, se

inicia la discusión de una política de división de las comunidades proceso que se

extenderá hasta la década de 1950 y que hará entrar en disputa dos posiciones: a los

agricultores y especuladores interesados en apropiarse del máximo de tierras

autóctonas que podrían ingresar al mercado y a los mapuches demandando la

restitución del territorio usurpado y el respeto por sus prácticas comunitarias de uso

de la tierra (Almonacid 2008). De esta manera, lo que entra en disputa es el modelo

42

de tenencia individual de la tierra, frente al modelo de tenencia colectivo con un

sistema de explotación familiar-individual configurado por el proceso de radicación

(Marimán J. 2012).

Esta integración forzada será resistida por nuevas organizaciones como la

Corporación Araucana (1938-1959), lo que llevará a que se inicie en la década de

1950 un modelo de integración respetuosa influenciado por el indigenismo y la visión

de dirigentes mapuches que se integran al Estado como Venancio Coñuepán (Bengoa

2004). Lo que se experimenta en una sociedad mapuche conformada en el medio

comunitario por campesinos pobres y por una creciente población que comienza a

migrar en búsqueda de trabajo a los centros urbanos de las grandes ciudades como

Santiago, Concepción y Temuco (Saavedra 2002; ; Gissi 2004; Imilan y Alvarez

2008). De este modo, los problemas que afectan a la sociedad mapuche serán

atendidos por el Estado con una política de corte desarrollista centrada en el mundo

rural20

. Lo que va a generar distintos tipos de reacciones entre organizaciones

mapuches influenciadas por la izquierda, partidos políticos y los grupos de poder

representados en jueces y grandes agricultores que van a atacar lo propuesto

(Saavedra 2002; Almonacid 2008).

Es por esa razón que se plantea que los esfuerzos de la integración respetuosa van a

fracasar y en ese marco las reivindicaciones mapuches van a comenzar a concentrarse

en los procesos de reforma agraria que se inician en la década de 1960. Al respecto,

se formaron organizaciones con una orientación campesinista como la Federación

Nacional Campesina e Indígena (1961) o la Confederación Nacional Mapuche

(1969), que van a dar paso al desarrollo de acciones concretas de recuperación de

tierras a través de las corridas de cercos y la toma de fundos. La intensidad en la

recuperación de tierras va a crecer con el gobierno de Allende (1970-1973) en un

clima de lucha de clases y de polarización política e ideológica del país. Durante su

20

Ejemplo de esta política indigenista es la creación de la Dirección de Asuntos Indígenas (DASIN)

que va a funcionar entre 1953 y 1972 y que estuvo orientada a mejorar las condiciones de vida en las

comunidades mapuches, a través del mejoramiento del sistema de explotación campesino por medio de

la entrega de créditos o del uso racional de los recursos (Vergara et al. 2005).

43

gestión Allende ordena al Instituto de Desarrollo Indígena, que reemplazó a la

DASIN, crear una Comisión de Restitución de Tierras Usurpadas, que va a alcanzar

a recuperar más de 129 mil hectáreas físicas (Bengoa 2004). Todo este proceso de

transformación social se vio abruptamente terminado con el golpe de Estado de 1973.

Así, en las comunidades mapuches se va a instalar la persecución, la tortura y

desaparición de dirigentes y miembros de las comunidades, sumado a la contra-

reforma agraria que va a restituir las tierras recuperadas a sus antiguos propietarios

(Durán et al. 1998). Un clima de violencia de Estado que va a encontrar en la década

de 1980 el renacer de una resistencia mapuche que se va a oponer al Decreto Ley

2.568 de división y liquidación de las comunidades mapuches. Nacen los Centros

Culturales Mapuches (1978), los que se manifiestan contra la ley y demandan

participar en su elaboración, lo que finalmente no fue aceptado por la dictadura

(Saavedra 2002).

De esta forma, la situación sociopolítica no fue un impedimento para el surgimiento

de organizaciones mapuches, las que van a lograr posicionar sus demandas el año

1989 en el Acuerdo de Nueva Imperial. Esto fue suscrito por el entonces candidato a

la presidencia Patricio Aylwin con organizaciones mapuches, wijiches, aymaras y

rapa nui, con el objetivo de asegurar el apoyo de los pueblos autóctonos a la

Concertación de Partidos por la Democracia. Al mismo tiempo Aylwin se

comprometía a dar cumplimiento a las demandas autóctonas en educación, desarrollo,

territorio, reconocimiento constitucional y aprobación del Convenio N°169 de la OIT

(Boccara y Seguel 1999; Vergara et al. 2005). Este acuerdo será clave para la

formulación de la nueva política indígena a partir de la década de 1990, en el

contexto de una sociedad mapuche que en el medio comunitario se confronta al

modelo de desarrollo neoliberal y que ha encontrado en el medio urbano un espacio

de desarrollo sociocultural, político, educativo y económico cada vez más relevante.

44

2.2 Neoliberalismo y el establecimiento del cuasi-mercado de la educación

chileno

La dictadura militar de Pinochet (1973-1989) y las transformaciones neoliberales son

dos procesos que han estado íntimamente ligados, dando forma a un nuevo marco

social, político y económico del país. En una perspectiva histórica el modelo de

desarrollo económico neoliberal representa en el sistema-mundo un esquema de

poder que ha logrado durante el siglo XX y XXI circular de manera efectiva,

instalando una nueva racionalidad gubernamental a escala mundial (Foucault 2004

[1979]). El surgimiento del neoliberalismo ha sido posible por procesos geopolíticos

como: 1) La guerra fría y el nacimiento de la bipolaridad ruso-estadounidense,

instalándose la confrontación del capitalismo del primer mundo versus el socialismo

del segundo mundo; 2) La invención del tercer mundo (el grupo de los países no

alineados), considerado un problema a la estabilidad del orden mundial; y 3) El

nacionalismo que ejerció influencia en las colonias africanas y asiáticas, que iniciaron

sus procesos de independencia posterior al fin de la II guerra mundial. Mientras que

en América Latina se buscó el camino de la no dependencia y la industrialización de

las economías nacionales (Wallerstein 1999; Grosfoguel 2003; Escobar 2007).

De esta manera, a partir de la década de 1950 los países catalogados como

subdesarrollados van a experimentar las intervenciones en sus territorios del

autodenominado Primer Mundo (Escobar 2007). Si bien, los sistemas coloniales

desaparecen las relaciones asimétricas se mantienen creándose nuevas relaciones de

subordinación basadas en clasificaciones como desarrollado-subdesarrollado. Al

respecto, en los países de América Latina dos vertientes fueron claves en el debate

sobre el modelo de desarrollo a utilizar «La teoría de la modernización, acuñada

principalmente en Estados Unidos y asociada al estructural-funcionalismo; la otra,

que podría reconocerse como la teoría del imperialismo capitalista, asociada,

principalmente, al materialismo histórico.» (Quijano 2000: 79). La primera teoría se

posicionó hegemónicamente, la segunda referida al modelo de izquierda socialista

45

marxista-leninista fracasó favoreciendo la imposición del modelo de desarrollo

económico neoliberal (Quijano 2000; Grosfoguel 2003).

En efecto América Latina fue un escenario de experimentación de doctrinas

desarrollistas euro-norteamericanas. Esto condujo a partir de la década de 1980

después de la crisis del sistema de Bretton Woods y del ascenso al poder de Thatcher

en Inglaterra y de Reagan en Estados Unidos a la instauración radical del

neoliberalismo (Gill 2004; Toussaint 2010). De este modo emergen procesos basados

en la intervención del Estado-nación, la privatización de las empresas estatales, la

apertura al mercado global, la libre-competencia, la inversión de capitales extranjeros,

los programas de ajuste estructural de instituciones como el FMI y el Banco Mundial

y el aumento de la deuda externa (Wallerstein 1999; Quijano 2005; Emeagwali 2011;

Hilgers 2012).

Situándonos en el contexto chileno la política neoliberal impulsada por el grupo de

economista asesores de la dictadura (los Chicago boys), puso dentro de sus

prioridades la transformación del sistema educativo nacional. La liberalización del

sistema escolar chileno se ha basado en la idea que entregar mayor libertad para la

creación de escuelas privadas, sumado a dar mayor libertad a las familias de elegir la

escuela para su hijo/a y aumentar la competencia entre las escuelas decantaría

progresivamente en una mejor calidad de la educación (Maroy 2011; Elacqua y Santos

2013; Villalobos y Quaresma 2015).

Los principales elementos que han caracterizado la transformación del sistema

escolar buscaron generar su descentralización asumiendo el Estado un rol subsidiario

de la educación. Así se eliminó el sistema escolar nacional transfiriéndose la gestión

de las escuelas públicas a los municipios (municipalización de la educación) y

alentándose la creación de instituciones privadas con financiamiento público

(escuelas particular subvencionada) (Almonacid 2004; Slachevsky 2015). Emerge un

sistema escolar basado en la lógica de un cuasi-mercado educativo (Ball y Youdell

2007; Felouzis et al. 2013), instalándose un sistema de vouchers, un test

46

estandarizado para medir el rendimiento escolar (la prueba SIMCE) y la competencia

por matrícula escolar entre las escuelas (Almonacid 2004; Paredes y Pinto 2009). De

esta forma, la racionalidad economicista adquiere una posición hegemónica con tal de

generar la articulación entre «el sistema productivo y el mercado de trabajo»

(Corvalán 2013: 68).

Así, el sistema escolar chileno se caracteriza por contar con cuatro tipos de

establecimientos escolares :1) municipal corresponde a las escuelas que son

administradas por corporaciones o departamentos municipales constituyendo la oferta

educativa de carácter público; 2) particular subvencionado corresponde a las escuelas

que son administradas por una persona natural o jurídica, que recibe su

financiamiento o parte de él a través de una subvención estatal; 3) privado

corresponde a escuelas que son administradas por una persona natural o jurídica, su

financiamiento es completamente de origen privado; y 4) corporaciones de

administración delegada que reciben la subvención del Estado y están a cargo de

personas jurídicas de derecho privado sin fines de lucro (Corvalán et al. 2010).

En este contexto, la neoliberalización de la educación chilena ha tenido un impacto

relevante en la precarización del sistema de escuelas municipales (públicas). De

acuerdo a los datos estadísticos en 1981 las escuelas públicas poseían el 78% de la

matrícula escolar del país (Bellei 2007). 34 años después los datos del MINEDUC

reflejan una disminución notable abarcando en términos de matrícula un 36% de la

población escolar y las escuelas particular subvencionada un 54%. Si nos focalizamos

en la región de La Araucanía el año 2015 se encontraban matriculados 117.099

alumnos en establecimientos particular subvencionado y 76.783 en establecimientos

municipales. Al respecto, la preferencia mayoritaria de las familias por la educación

privada en desmedro de la educación pública, no ha representado una superación de

las desigualdades y la segregación (socioeconómica y socio-étnica) presentes en el

sistema escolar chileno (Oliva 2008; Carnoy 2010; Valenzuela et al. 2011; Bellei

2013).

47

En la práctica existe una brecha educativa marcada por el origen social, económico y

étnico de los alumnos. Hay escuelas que siendo particular subvencionadas

seleccionan a sus alumnos en razón de criterios económicos cobrando un arancel

mensual a las familias, lo que impide a las familias pobres acceder a este tipo de

instituciones educativas (Valenzuela et al. 2011). Así, las familias pobres inscriben a

sus hijos en las escuelas que el mercado local les ofrece, lo que por condiciones

geográficas y económicas nos les permite optar a establecimientos de mejor calidad

(Puga 2011; Elacqua et al. 2012; Villalobos y Quaresma 2015; Verger et al. 2016).

Por lo tanto, la competencia entre escuelas planteada por los tecnócratas neoliberales

no ha mejorado la calidad de la educación, y la idea que la educación particular

subvencionada es mejor que la educación pública es una dimensión que ha

comenzado a ser cuestionada (Almonacid 2004; Drago y Paredes 2011). Debido a que

así como existen escuelas públicas que obtienen bajos resultados escolares, también

hay un conjunto amplio de escuelas particulares subvencionadas que no se destacan

por la calidad de la educación que entregan. Logrando subsistir al recibir a los

alumnos que son rechazados de otros establecimientos. Como señalan Verger et al.

«Según las reglas del mercado, estas “malas” escuelas deberían acabar cerrando, pero

muchas de ellas acaban subsistiendo, precisamente, para poder concentrar al

alumnado más vulnerable.» (2016: 19).

Finalmente señalar que los gobiernos posdictadura no han sido indiferentes a las

condiciones que afectan a la educación escolar. Para ello se han ejecutado una serie

de intervenciones y ajustes al sistema escolar desde 1990 en adelante como: el

Programa para escuelas pobres P-900, la creación de la Jornada Escolar Completa

(JEC), reforma al plan de estudios nacional, aumento del gasto por alumno, nueva ley

general de educación, creación de la subvención especial preferencial para contextos

vulnerables y en medio autóctono el Programa de Educación Intercultural Bilingüe.

Cada ajuste ha buscado favorecer una mejor calidad de la educación, pero sin

modificar los elementos estructurales de un sistema escolar neoliberalizado. Solo en

el reciente gobierno de Michelle Bachelet (2014 al presente), se ha dado inicio a un

proceso gradual de reforma del sistema educativo chileno. Con esto lo que se busca es

48

traspasar las escuelas municipales a una nueva estructura estatal y transformar las

escuelas de dependencia particular subvencionada, con el propósito de evitar que

lucren y seleccionen alumnos. Una reforma que está en marcha y que probablemente

nos va a mostrar sus resultados a mediano y largo plazo.

2.3 Dinámicas socioculturales contemporáneas del pueblo Mapuche

La etapa que se inicia finalizada la dictadura militar ha significado para el pueblo

Mapuche experimentar distintas transformaciones sociales, culturales y políticas. Es

así que la transición a gobiernos democráticos encuentra a una población mapuche

campesina, que en el medio rural comunitario ha debido soportar el impacto de las

políticas económicas neoliberales desde los años 80. A lo que se añade el control y la

represión militar, que en regiones como La Araucanía dejó un legado de violación de

los derechos humanos que se expresó de manera brutal en las comunidades (Durán et

al. 1998; González et al. 2007). Mientras que, en el medio urbano se constata una

población mapuche consolidada con 4 a 5 generaciones, que residen principalmente

en los sectores periféricos de regiones como la Metropolitana (Aravena 2002). Al

respecto, hablamos de una sociedad mapuche que no es la misma de la etapa previa a

la ocupación de sus territorios, ni tampoco similar a la de inicios del periodo pos-

radicación. Por ejemplo la familia extendida ha sido reemplazada por el modelo de

familiar nuclear (Oyarce et al. 1989; Egert y Godoy 2008)

En este contexto, en un plano social la vida mapuche se organiza en la comunidad (o

reducción) y la ciudad, no como espacios diametralmente opuestos sino que

complementarios (Sepúlveda 2011). El primer espacio logró ser dividido casi en su

plenitud durante la dictadura, bajo la lógica de individualizar la propiedad de la tierra

dando como resultado 72 mil hijuelas individuales, afectando casi a 2 mil

comunidades (González et al. 2007). Así, se impuso el modelo liberal de

racionalización de la tierra, superponiéndose a valores y prácticas comunitarias

expresadas por ejemplo en el keyuwün21

o el mingako22

. Esto se vio incentivado por

21

Ayudarse.

49

parte del Estado, que ofreció a los comuneros mapuches que decidían aceptar la

división de sus tierras desde créditos a subsidios de vivienda, en una etapa marcada

por una economía campesina deprimida (Aravena 2002; Marimán J. 2012). En

términos prácticos lo que se buscaba finalmente era eliminar la condición de

autóctono y enajenar a los mapuches de sus tierras, lo que se vio interrumpido con la

dictación de la Ley Indígena N°19.253 el año 1993 durante el gobierno de Patricio

Aylwin. Justamente, el nuevo marco legal define que las tierras autóctonas no pueden

ser enajenadas ni embargadas y su compraventa solo puede ocurrir entre personas

autóctonas. Agregando la posibilidad de la creación de nuevas comunidades, ya sea

por provenir de un mismo tronco familiar, reconocer una jefatura tradicional,

compartir la posesión de tierras en común o provenir de un poblado antiguo

(Marimán J. 2012). En efecto, tomando la información oficial de la subdirección

nacional de la CONADI con sede en Temuco, se constata que en La Araucanía

existen inscritas 1.948 comunidades y 620 asociaciones autóctonas. El surgimiento de

nuevas agrupaciones comunitarias se ha visto beneficiado por el hecho que el marco

jurídico de la Ley Indígena permite demandar a quienes conforman una comunidad la

compra de tierras al Estado. Lo que ha sido criticado por los empresarios agrícolas,

forestales y partidos políticos de derecha, que ven amenazados sus intereses

económicos asociados a la propiedad de la tierra en regiones mapuches como La

Araucanía.

Respecto a la vida mapuche en la ciudad, se reconoce que la migración mapuche

desde los territorios de las comunidades a las principales urbes del país, ha sido

relevante en su transformación social durante el siglo XX. Surge la figura del

mapuche urbano (o warriache), que nace con la urgencia provocada por la

precariedad socioeconómica de habitar en comunidades con tierras escasas y de mala

calidad (Aravena 2002; Sepúlveda 2011). Por eso, migrar a la ciudad ha significado

para generaciones de hombres y mujeres mapuches entrar a convertirse en obreros de

la construcción, panaderos, jardineros o empleadas domésticas, quienes han vivido las

desigualdades de clase, de raza y de género en su relación con la sociedad wigka

22

Trabajo colaborativo a nivel familiar y comunitario.

50

(Nahuelpán 2013). Confrontarse a la experiencia de ser discriminados por el wigka de

clase alta o por el que pertenece a los grupos populares ha llevado a una

recomposición social e identitaria del mapuche en medio urbano. Repercutiendo en

una heterogeneidad de prácticas: resistencia identitaria, negación y ocultamiento del

ser mapuche, reproducción de prácticas culturales y la lengua mapuche, lucha por

contar con mejor calidad de vida para la familia en la ciudad y la comunidad de

origen (Kilaleo 1992; Sepúlveda 2011; Lagos 2012). Procesos que muestran rupturas

y continuidades de una sociedad que no se construye exclusivamente en torno al

espacio de la reducción, sino que ha sabido apropiarse de un medio que siendo hostil

y segregador constituye un núcleo central en el desarrollo de la sociedad mapuche

contemporánea (Aravena 2002).

En un plano cultural como lo indica José Marimán (2012) se mantiene una cultura

mapuche que es capaz de distinguirse en la relación con el no mapuche siendo

generadora de etnicidad e identidad mapuche. Lo que se ve representado en prácticas

socioculturales propias y en el uso del mapuzugun. El que si bien se encuentra

debilitado en su funcionalidad social sigue contando con un valoración simbólica en

el nivel comunitario y en el medio urbano (Lagos 2012). En este sentido, las

ceremonias socio-religiosas continúan siendo realizadas en mapuzugun. Si bien, en el

contexto de interacción cultural con la sociedad dominante la población mapuche ha

integrado los patrones culturales no mapuches, esto no quiere decir que los mapuches

se han asimilado culturalmente. Al contrario el sistema de vida familiar en la

comunidad, la migración forzada y el entrar en relación con el mundo wigka, han sido

elementos que se han conjugado para que el mapuche desarrolle una condición de

sujeto intercultural, en el marco de una sociedad dominante monocultural y

monolingüe. Claramente no se puede hablar de una sociedad mapuche culturalmente

homogénea, ya que lo documentado empíricamente por distintos estudios evidencia la

existencia de una sociedad heterogénea, que convive con los elementos de la cultura

comunitaria y la cultura urbana (Aravena 2003; Wittig 2009; Lagos 2012; Nahuelpán

2013).

51

2.4 Elementos epistémicos mapuches: aportes para contextualizar la educación

intercultural bilingüe

La contemporaneidad mapuche es el resultado de relaciones complejas, que han

puesto en tensión el orden social y simbólico autóctono al entrar en interacción con la

sociedad dominante (Poirier 2000). De este modo indagar en los marcos epistémicos

mapuches se puede volver una tarea inútil, si lo que se desea buscar es el verdadero

conocimiento mapuche (o su versión más tradicional), como si se tratara de una

sociedad estática y monolítica (Luna e Hirmas 2005). La invasión, la guerra, la

iglesia, la escuela, la migración y las relaciones interétnicas, han jugado un papel

relevante en la reestructuración epistémica de una sociedad que ha aprendido a

sobrevivir y resistir a las relaciones de dominación (Quilaqueo et al. 2016).

De esta manera, en la memoria social mapuche o kuyfike zugu se mantienen vigentes

formas de conocer, proceder y valorar que han permitido organizar históricamente la

vida en los territorios mapuches y construir una identidad cultural diferente a la

chilena (Quilaqueo 2007). Esto responde a una forma de construir conocimientos que

integra elementos sociales, culturales, espirituales, territoriales y de la naturaleza, que

contradicen el monopolio del conocimiento de corte eurocéntrico que impera en la

escuela (Pizzi, 2005; Ardoino 2005; Morin 2010). Al respecto las investigaciones en

medio mapuche como las realizadas por el Centro de Investigación de Educación en

Contexto Indígena e Intercultural (CIECII), han develado que el conocimiento

mapuche puede ser entendido a partir de las siguientes dimensiones: 1) el

kimeltuwün; 2) el az che; 3) el tuwün y küpan; 4) la triada valórica feyentun-

yamuwün-ekuwün; y 5) el gijatun.

El kimeltuwün representa en la educación mapuche la acción educativa que permite a

las familias enseñar contenidos sociales y culturales necesarios para la vida en el

medio familiar, comunitario y con la sociedad chilena (Quilaqueo y Quintriqueo

2010). Las acciones que dan forma al kimeltuwün involucran la puesta en práctica de

distintas estrategias educativas como el gübam (consejo), el nütram (conversación), el

52

günezuam (acto de reflexionar), el kimkintun (aprender haciendo) y el azkintun (acto

de observar) (Quintriqueo y Torres 2013; Quintriqueo et al. 2014; Quilaqueo et al.

2016). En este sentido, frente a la necesidad de dar respuesta a un zugu (tema de

interés), una persona puede recurrir al gübam para indicarle a un niño sobre como

debiera comportarse en eventos socioculturales como un eluwün (funeral). Así

podemos decir que el kimeltuwün representa en la sociedad mapuche una forma

propia de educar que involucra distintas formas de saber ser, estar y hacer, que ha

entrado en conflicto con los contenidos y los métodos de la educación que entrega la

escuela (Quintriqueo y Torres 2012).

El az che se refiere a los principios éticos y valóricos que debiera integrar la

formación de la persona, lo que se basa en cuatro nociones norche, kümeche,

newenche y kimche (Carihuentro 2009). La noción de norche se relaciona con la

formación de una persona que sepa actuar con rectitud. La noción de kümeche

implica que la persona tenga una actitud basada en la solidaridad. La noción de

newenche se asocia con el desarrollo de la fortaleza espiritual en la persona. Y la

noción de kimche con la formación de una persona sabia (Quilaqueo 2006;

Carihuentro 2009; conversación personal con Manuel Manquepi).

El tuwün y küpan corresponden a los conceptos que se utilizan para definir el origen

territorial y familiar de las personas. Quilaqueo y Quintriqueo definen los conceptos

de küpan y tuwün de la siguiente manera: “El küpan se define como un conocimiento

de la relación de parentesco de la ascendencia paterna y de un oficio […] Por su

parte, el tuwün se reconoce como la procedencia geográfica materna del origen de las

personas” (2010: 347). Ambos conceptos son constructores de la identidad y sentido

de pertenencia de las personas, al contener información que configura la memoria

histórica de una familia aportando con antecedentes sobre sus alianzas,

desplazamientos y la ascendencia (Quintriqueo y Maheux 2004).

La triada valórica que configuran el feyentun, el yamuwün y el ekuwün representan

en el conocimiento mapuche formas de orientar las relaciones sociales, religiosas y

53

con la naturaleza. El feyentun se asocia con la creencia socio religiosa mapuche que

se manifiesta en ceremonias como los gijatun, eluwün y jejipun23

(Quilaqueo y

Quintriqueo 2010). La creencia mapuche está organizada en torno a la imagen de la

fuerza creadora de la tierra Elmapun, la que está constituida por la dualidad de

Elmapun Kuse (fuerza femenina) y Elmapun fücha (fuerza masculina) (Bacigalupo

1997). El yamuwün se refiere al respeto mutuo que debe orientar las relaciones entre

las personas ya sea al saludarse, visitarse o participar de encuentros sociales. En las

familias se considera que el yamuwün es relevante para mantener el equilibrio social,

lo que se rompe si las personas se comportan como wezwez che (persona

indisciplinada) o wezache (persona con una actitud negativa) (Quilaqueo et al. 2016).

Mientras que el ekuwün regula la relación de las personas con la naturaleza, y

particularmente con los gen, fuerza natural que está presente en espacios como los

witrunko (vertiente), wigkul (cerro), menoko (humedal), mawiza (montaña), etc. Cada

gen cumple el rol de ser dueño de un espacio natural y por ese motivo el ekuwün

representa el respeto que se debe tener al realizar actividades en la naturaleza

(Quintriqueo et al. 2015).

Finalmente el gijatun representa en el conocimiento mapuche una ceremonia socio

religiosa de agradecimiento a las fuerzas espirituales, que une a las distintas familias

que habitan un territorio determinado. Su carácter colectivo representa la expresión

de unidad de un territorio, movilizándose para su realización autoridades tradicionales

(logko, machi24

, gijatufe25

), recursos económicos y una forma de organización de las

familias en el gijatuwe (espacio del gijatun) conocida y validada a nivel social. De

este modo, el gijatun permite renovar la espiritualidad del pueblo Mapuche, ya sea

para enfrentar períodos de crisis o para demandar prosperidad en las cosechas y

crianza de los animales (Quilaqueo et al. 2011). Además se sustenta para su

desarrollo en una conexión con los antepasados, el kuyfi (pasado) para desde ahí

organizar la vida en el presente y proyectarse como sociedad, siendo en la actualidad

23

Oración. 24

Autoridad tradicional que está a cargo de atender la salud física y espiritual en la sociedad mapuche.

En la antropología religiosa se la denominaría como chaman. 25

Autoridad tradicional que dirige la ceremonia del gijatun.

54

un elemento de reproducción y reconstrucción social e identitaria (Bustos 2006;

Curivil 2008).

2.5 Contexto sociopolítico mapuche posdictadura

En un plano sociopolítico es necesario establecer distinciones respecto a los procesos

que surgen de la relación Estado-Pueblo Mapuche y la dinámica política de las

comunidades y del movimiento mapuche. Así en el marco de la política estatal la

formulación de la Ley Indígena N°19.253 y la creación de la CONADI, han

representado en la etapa posdictadura el establecimiento de un nuevo tipo de relación

entre el pueblo Mapuche y el Estado chileno (Vergara et al. 2006; De la Maza

2012a). El Estado ha asumido que tiene el deber de definir el modelo de la política

autóctona. Lo que ha materializado con programas asistencialista basados en la lógica

del desarrollo con identidad, la creación de áreas de desarrollo indígena (ADI) y la

instalación de una política multicultural focalizada en la población autóctona (Aylwin

2000; Boccara y Bolados 2010; Bolados 2012).

En este sentido si algo ha caracterizado este modelo de acción estatal es que ha sido

insuficiente en frenar la expansión de las empresas forestales y energéticas en los

territorios mapuches y de acabar con la pobreza (Marimán J. 2012). Al respecto se

constatan distintos acontecimientos que han mostrado la ineficacia de la política

autóctona del Estado chileno en su relación con las comunidades mapuches como: 1)

el conflicto generado por la construcción de la centrales hidroeléctricas en el Alto Bío

Bío (1993-2004) (Morales et al. 1998; Namuncura 1999; Latta 2005; Cloud y Le

Bonniec 2012); 2) el inicio de las acciones de resistencia de la Coordinadora Arauko

Malleco (CAM) contra las empresas forestales en territorio mapuche (1997) (Tricot

2009); y 3) los 20 años de lucha del Movimiento por la Defensa del Mar en Mehuín

contra la instalación del ducto de la Celulosa Arauco (1996 al presente) (Biskupovic y

Le Bonniec 2008; Morales 2013).

55

La respuesta del Estado más que alentar la protección de los territorios que habita la

población mapuche, ha reprimido toda acción de resistencia de los comuneros y

activistas mapuches que atenten contra los intereses económicos de las empresas

trasnacionales (Richards 2010; Le Bonniec 2003, 2014). Lo que ha predominado es

una defensa por parte de la institucionalidad estatal del modelo de desarrollo

neoliberal, basándose en la idea que son territorios retrasados o distantes de la

modernidad capitalista (Escobar 2010). Precisamente el afianzamiento de este modelo

de desarrollo ha agudizado la pobreza estructural originada en la etapa de ocupación

de los territorios mapuches, aumentando la necesidad de migrar de las nuevas

generaciones de jóvenes. Datos oficiales de la Casen 2013 indican que el nivel de

pobreza en los hogares autóctonos alcanza el 27,4% cifra mayor si se la compara con

los hogares no autóctonos que alcanzan un 15,1%. Ponemos de ejemplo la situación

del municipio de Ercilla (región de La Araucanía), el que durante las últimas dos

décadas ha estado relacionado con el denominado conflicto mapuche. Territorio en el

que se han masificado los monocultivos forestales y donde un 48,8% de la población

comunal se encuentra en situación de pobreza (Casen 2013; PLADECO Ercilla

2014).

En este contexto, las respuestas de las organizaciones mapuches a la política estatal y

el modelo de desarrollo dominante contienen distintos matices. Lo primero que se

destaca es la falta de articulación entre las distintas organizaciones como el Consejo

de Todas Las Tierras, Ad Mapu, la CAM o la Organización Identidad Territorial

Lafkenche (Samaniego 2004). Si bien hay una crítica en cada una de estas

organizaciones a las condiciones de marginalidad, pobreza y violencia que afectan a

la sociedad mapuche, en la práctica cada organización se manifiesta a través de

distintos tipos de acciones, liderazgos y redes de apoyo (Pairicán y Alvarez 2011). De

este modo tenemos a la CAM con una posición de lucha directa (violencia política),

contra las empresas forestales y un discurso que reclama a través de estas acciones el

derecho a la autonomía y autodeterminación territorial mapuche. En la otra vereda

tenemos a organizaciones como el Consejo de Todas las Tierras o Ad Mapu,

lideradas por dirigentes emblemáticos como Aucán Huilcamán y José Santos Millao,

56

quienes mantienen vínculos históricos con las redes políticas partidistas y que han

llegado a instancias internacionales como las Naciones Unidas para demandar

derechos políticos y territoriales (Pairicán 2012). Es cierto, que el panorama político

del movimiento mapuche no es uniforme y a su vez no se puede hablar de una

resistencia político-social generalizada al interior de las comunidades y fuera de ellas

en los sectores urbanos. Sin embargo, es interesante notar que las acciones políticas

emanadas desde las distintas organizaciones han puesto en tela de juicio el nuevo

trato multicultural de los gobiernos posdictadura, conflictuando de esta forma los

marcos institucionales de la nación chilena.

2.6 La política multicultural chilena

En Chile, la introducción del multiculturalismo como política pública está ligada al

proceso histórico de transición política del país que se inició a finales de la década de

1980. La clase política de centro-izquierda movilizó la construcción de una política

pública con participación de las organizaciones autóctonas, con la intención de

resaltar la modernización de las relaciones entre el Estado y los pueblos autóctonos,

dejando atrás la política de asimilación para pasar a una etapa de reconocimiento de

la diversidad cultural y étnica (Richards 2010).

En este contexto comprobamos el desarrollo de una cantidad bastante importante de

estudios antropológicos, que se han interesado por la incorporación del

multiculturalismo como nueva política de reconocimiento y gestión de la diversidad.

Es lo que observamos en los trabajos de Guillaume Boccara, Paola Bolados y Patricia

Ayala, quienes articulan procesos históricos y contemporáneos que ponen en tensión

el multiculturalismo neoliberal que opera en la realidad chilena, definiéndolo como

un modelo de «neoindigenismo» (Boccara y Bolados 2008). De esta manera, el

Estado chileno con el fin de garantizar el respeto y la consideración de las diferencias,

ha adoptado un enfoque político, más que epistemológico y ontológico, con el

propósito de «[…] redefinirse como nación, ya no en base a la tradicional matriz

57

blanca-europea, sino como entidad pluricultural y multiétnica.» (Boccara y Bolados

2010: 652).

La implementación de este multiculturalismo está motivado por la necesidad de

instaurar un nuevo arte de gobernar lo autóctono, asignándose el Estado el rol de

administrar las diferencias (Bolados 2010). Esta orientación se expresa por el papel

que se otorga el Estado al definir los criterios que establecen la calidad de autóctono

(De la Maza 2012b; Lavanchy 2007). O en la transformación en patrimonio

relativamente folclorizado de saberes culturales vinculados al territorio (Boccara y

Ayala 2012). Foerster y Vergara (2000) subrayan por otro lado que el

multiculturalismo aplicado a escala local, no ofrece un marco común para la

comprensión entre los pueblos autóctonos, el Estado y la sociedad no autóctona.

En los estudios hechos por De la Maza (2012a, 2012b, 2012c) se reconoce que la

política multicultural puede ser considerada como una transformación de paradigma

en la historia del Estado chileno. No obstante, la puesta en marcha de leyes

específicas, de instituciones diferenciadas y el desarrollo de programas sociales

destinados a los autóctonos no han sido suficientes para transformar las relaciones

entre la sociedad autóctona y no autóctona, y menos aún con las instituciones del

Estado.

Con el paradigma multicultural, la institucionalidad estatal chilena ha esencialmente

canalizado sus esfuerzos para aumentar la participación o la integración de acuerdo

al punto de vista que se tenga, de los pueblos autóctonos en el sistema económico

dominante. Esta situación puede ser presentada como una amenaza para los derechos

autóctonos (Hale 2004), o también ser vista como la posibilidad de construir una

autonomía más grande (Foerster 2002), bajo el dogma liberal, amplificado en el

neoliberalismo, que les devuelve a los individuos la responsabilidad de superar sus

condiciones de vida consideradas como «vulnerables» (Boccara y Ayala 2012).

58

Al respecto, los diversos programas de gobierno inspirados en el multiculturalismo

neoliberal siguen estando limitados a la atención de la pobreza y las consecuencias de

la marginación socioeconómica. Todo este proceso de atención del Estado sobre las

necesidades materiales y económicas específicas de los pueblos autóctonos, se ha

traducido en una reorganización territorial, política y social. La que ha sido coherente

con los objetivos del orden institucional y los organismos externos a las comunidades

autóctonas, que han cumplido un rol importante en la puesta en ejecución de la

política pública (De la Maza y Alchao 2012). Las medidas de desarrollo propuestas

por el gobierno chileno, han permitido arreglar un cierto número de problemas

vinculados a la vida cotidiana de la población autóctona. Por ejemplo, han logrado

mejorar el acceso a recursos económicos por medio de la entrega de créditos o fondos

concursables, también han contribuido a la definición de marcos legales que han

otorgado reconocimiento a las comunidades y han dado acceso a la asistencia técnica

de organismos públicos y privados (Boccara 2011). Aunque al mismo tiempo, estas

medidas también han contribuido a la fragmentación de las demandas autóctonas,

dividiéndolas por sectores y poniendo en marcha procedimientos de acceso a la

solicitud de servicios de forma individual más que colectiva. Dinámicas que nos

muestran la complejidad que subyace a la puesta en marcha de una política

multicultural descontextualizada de las dimensiones sociales, culturales, epistémicas

y políticas que caracterizan la contemporaneidad de los pueblos autóctonos.

2.7 Fundamentos del Programa de Educación Intercultural Bilingüe utilizado en

medio mapuche

La reforma del sistema escolar chileno en la etapa posdictadura ha permitido poner en

marcha una serie de ajustes orientados a mejorar la educación que se entrega en las

escuelas. En el caso de las escuelas en medio autóctono esto se ha visto materializado

con la creación del Programa de EIB. Originalmente el Programa de EIB nació al

alero del Programa de Educación Básica Rural del MINEDUC, viéndose

comprometidos los incipientes esfuerzos del MINEDUC y la CONADI. El

59

instrumento legal que ha justificado la creación de este programa es la Ley Indígena

19.253 y particularmente su artículo 32 en el que se indica lo siguiente:

La Corporación, en las áreas de alta densidad indígena y en coordinación

con los servicios u organismos del Estado que correspondan, desarrollará

un sistema de educación intercultural bilingüe a fin de preparar a los

educandos indígenas para desenvolverse en forma adecuada tanto en su

sociedad de origen como en la sociedad global. Al efecto podrá financiar

o convenir, con los Gobiernos Regionales, Municipalidades u organismos

privados, programas permanentes o experimentales. (1993: 24).

A partir de esta orientación legal y retomándose lo planteado en instrumentos de

derecho internacional como la Convención 169 de la OIT y la Declaración de los

derechos del niño, se iniciaron las primeras experiencias pilotos en EIB. Esto se

focalizó en regiones con significativa presencia de población autóctona,

incorporándose para su desarrollo universidades regionales que cumplieron el rol de

instituciones de apoyo. Es así como entre 1996 y 1999 se implementó en La

Araucanía un proyecto piloto en escuelas de la comuna de Lumaco bajo la gestión de

la Universidad Católica de Temuco (Durán et al. 1999; MINEDUC 2011a).

Avalándose el resultado de las experiencias pilotos y con el propósito de avanzar en

la focalización de escuelas que reunieran características similares, el año 2000 se

amplió la cobertura a 12 comunas prioritarias con alto porcentaje de población

mapuche. Este proceso se vio fortalecido al producirse ese año la institucionalización

de la EIB como un programa independiente al interior del MINEDUC. Las líneas de

acción que se definieron fueron: 1) la contextualización curricular; 2) participación

comunitaria; 3) enseñanza de la lengua; 4) elaboración de proyectos educativos

institucionales (PEI) interculturales; 5) formación de docentes interculturales

bilingües; y 6) elaboración de material educativo bilingüe (MINEDUC 2011a).

De forma paralela a la institucionalización de la EIB se inició el Programa Orígenes

(2001-2012), lo que permitió recibir financiamiento que favoreció la extensión de la

EIB en las escuelas en medio mapuche. Hasta la fecha este programa ha sido la

inversión más importante en materia de política autóctona que ha impulsado el Estado

chileno desde el retorno a gobiernos democráticos (Boccara 2007). De este modo, los

60

aportes económicos del Programa Orígenes tuvieron directa relación con la

producción de orientaciones educativas para la ejecución de la EIB. Lo que podemos

sintetizar en las siguientes dimensiones: 1) Justificación de la EIB; 2) Orientaciones

del programa; 3) Ejes de acción; y 4) Finalidades. Cada dimensión se encuentra

formalizada en manuales que siguen estando vigentes y que tienen por destinatarios a

directivos, docentes y educadores tradicionales.

Al respecto la justificación institucional que sostiene la implementación de la EIB ha

estado asociada con el bajo rendimiento y logros de aprendizaje de los alumnos

autóctonos, en comparación a los resultados escolares de los alumnos no autóctonos.

El origen de este problema se relaciona con la descontextualización que posee el

currículum escolar respecto a la cultura local, las prácticas pedagógicas inadecuadas

al mundo de vida de los alumnos autóctonos, la ruralidad y la pobreza estructural

(MINEDUC 2002, 2005a).

Para conseguir el mejoramiento de los aprendizajes de los alumnos las orientaciones

del programa están relacionadas con los siguientes aspectos: 1) Recuperar y

desarrollar las lenguas y culturas autóctonas en la escuela; 2) Promover el diálogo

entre culturas a partir de los procesos sociales y educativos locales; 3) Permitir la

participación comunitaria en la gestión educativa; 4) Configurar el currículum como

un proceso de construcción social; 5) Diseñar experiencias educativas, materiales

didácticos, guías docentes, adaptación de textos escolares, etc.; 6) Articular los

contenidos y objetivos del marco curricular nacional con las culturas autóctonas; 7)

Modernizar y mejorar la calidad de la educación en las escuelas; 8) Construir redes

regionales de colaboración; y 9) Formar y perfeccionar a directivos y docentes

(MINEDUC 2005a).

Mientras que con el propósito de materializar las orientaciones del programa han sido

consagrados tres ejes de acción: 1) la participación; 2) la contextualización del

currículum; y 3) el fortalecimiento de las lenguas autóctonas. La participación se

incorpora en el sentido de entregar protagonismo a los miembros de las comunidades

locales en el desarrollo del Programa de EIB. La idea es que a partir del capital social

61

que poseen las comunidades, se pueda adecuar el sistema de educación formal a la

realidad sociocultural y lingüística del contexto local. En tanto la contextualización

del currículum surge por la necesidad de mejorar los resultados escolares de los

alumnos autóctonos. De esta forma, la adecuación curricular va a garantizar una

igualdad de oportunidades al incorporar en los procesos de aprendizaje la lengua y

cultura local. El fortalecimiento de las lenguas autóctonas se relaciona con la

oportunidad de que los alumnos puedan conectarse con los saberes y conocimientos

de su grupo de pertenencia, apuntando a lograr el fortalecimiento de su identidad

cultural (MINEDUC 2005b).

Sobre las finalidades de la EIB se reconoce que debiera ser el modelo que va a

permitir a niños y jóvenes aprender los saberes y lengua de su pueblo, articulándose

con el aprendizaje de la lengua y cultura nacional. Lo que será acompañado por un

proceso de mejoramiento de los estándares de aprendizaje (adaptación curricular), el

fortalecimiento de su identidad y autoestima y la inclusión de la familia-comunidad

en los procesos educativos de la escuela (MINEDUC 2005a).

Lo anteriormente descrito es una síntesis de la fundamentación que ha sido la base del

Programa de EIB, que ha experimentado desde el año 2008 un giro relevante respecto

a su nivel de impacto en el medio escolar autóctono al ser formalizada en una

asignatura específica dentro del plan de estudios lo que veremos a continuación.

2.7.1 La asignatura de Lengua Indígena Mapuzugun: la

institucionalización de la lengua y saber mapuche en la lógica del MINEDUC

La asignatura de Lengua Indígena Mapuzugun constituye en la actualidad el principal

esfuerzo del MINEDUC por generar un reconocimiento curricular de la lengua y

cultura mapuche en la estructura del plan de estudio, que es utilizado en las escuelas

ubicadas en medio mapuche. Las 152 horas que están disponibles en toda escuela que

implementa la asignatura significan trabajar 4 horas de lengua mapuche a la semana,

de primero a cuarto año básico indicándose en la presentación del texto de la

asignatura de tercer año básico que:

62

La implementación de la asignatura de lengua indígena es un desafío

reciente que invita al sistema educativo a reflexionar sobre la influencia

de la escuela en la pérdida progresiva de las identidades culturales

indígenas. En este sentido, la asignatura pretende abrir un espacio de

conversación en la escuela y el territorio, que no se agota con su

implementación, sino que debe propiciar nuevas formas de comprensión

donde lo indígena sea valorado con el mismo estatus que el conocimiento

no indígena ha tenido hasta ahora (MINEDUC 2014: 6).

Es el discurso del Estado multicultural que reconoce dentro de sus responsabilidades

con los pueblos autóctonos la preservación de sus lenguas originarias al constituir la

riqueza cultural de un país a nivel interno y externo. Justamente con la asignatura se

busca reforzar la identidad cultural de los alumnos y desarrollar en ellos

competencias lingüísticas y comunicativas en mapuzugun y español, con el objetivo

de favorecer un bilingüismo aditivo. En el programa de estudio de 4 año básico se

plantea que:

En este modelo educativo se promueve el enfoque de enseñanza de

segunda lengua, no como aspiración a reemplazar a la lengua materna,

sino que por el contrario, a desarrollar en los alumnos y alumnas

competencias lingüísticas y comunicativas en ambos idiomas. Este tipo de

bilingüismo es el que aporta mayores ventajas al desarrollo de las

personas; ya que existe consenso entre los especialistas respecto a las

mayores capacidades de flexibilidad cognitiva, de creatividad, de

competencias comunicativas e interacción social y de autoestima positiva

que poseen las personas bilingües.(MINEDUC 2013c: 5)

Esto se plantea asumiendo que los niños mapuches pueden estar relacionados con el

mapuzugun de tres formas: 1) Niños y niñas que tienen como lengua materna o

familiar el mapuzugun; 2) Niños y niñas que escuchan el mapuzugun solamente en el

entorno social, sobre todo en las zonas que estos idiomas comparten espacio

lingüístico con el español; y 3) Niños y niñas que solamente tienen la oportunidad de

escuchar el mapuzugun impartido en la escuela.

Para concretar la enseñanza de la lengua indígena en el medio escolar, la propuesta

programática se sustenta en el uso del enfoque comunicativo y semántico de manera

complementaria. Lo que se organiza en un programa de estudio que al observar el

63

esquema 2.1 consta de dos ejes: Oralidad y sus dos sub-ejes Tradición oral y

Comunicación oral, y Comunicación escrita. La Oralidad, se propone al ser

comprendida como la base de la transmisión del conocimiento indígena,

expresándose a través de diferentes prácticas discursivas. En contexto mapuche las

prácticas discursivas involucran el piam (relatos milenarios), los epew (relatos

ficticios personificados por animales), los gübam (consejos), los nütram

(conversaciones), el wewpin (discurso público formal) y el ül (canto). A su vez, la

comunicación escrita se incorpora en el marco de los nuevos contextos de uso de las

lenguas autóctonas que integran su formalización a través de la escritura.

Esquema 2.1 Ejes de la asignatura de Lengua Indígena Mapuzugun

Fuente: Plan de estudio asignatura Lengua Indígena

Cada eje posee un conjunto de Contenidos Mínimos Obligatorios (CMO), que están

secuenciados y graduados para ser trabajados de manera semestral en cada curso,

contando cada nivel con un programa de estudio que busca cumplir con los Objetivos

Fundamentales (OF) que han sido definidos para la asignatura. Esto se complementa

con la definición de contenidos culturales, aprendizajes esperados, indicadores,

ejemplos de actividades relacionadas con lo planteado en cada CMO, orientaciones al

docente y educador tradicional (lo que incluye herramientas didácticas: mapas

semánticos, mapas o repertorios sintácticos y repertorios lingüísticos), la articulación

64

con los Objetivos Fundamentales Transversales (OFT) de la educación chilena,

planes de clases y propuestas de evaluación (MINEDUC 2013c).

En la programación curricular los contenidos culturales están relacionados con temas

que abordan: 1) la estructura de la lengua mapuche; 2) la religiosidad mapuche; 3) la

relación con la naturaleza; 4) nociones de tiempo y espacio; 5) normas y actitudes

sociales; 6) prácticas y ceremonias mapuches; 7) relatos mapuches; 8) procesos de

interacción social; 9) ejercitación de la escritura en mapuzugun; 10) fuerzas naturales

y sobrenaturales; 11) conocimientos sobre los animales; 12) la alimentación

mapuche; 13) cantos y formas de diálogo; y 14) comparación entre lo mapuche y lo

no mapuche, lo tradicional y lo contemporáneo. Para desarrollar esta propuesta

programática se enfatiza que docentes y educadores tradicionales incorporen

actividades que involucren la participación de miembros de la comunidad, el trabajo

fuera del aula de clases y la articulación con otras asignaturas específicamente

Lenguaje y Comunicación e Historia, Geografía y Ciencias Sociales.

De manera adicional se ha comenzado a entregar textos que han sido elaborados por

expertos mapuches, los que han sido destinados a docentes, educadores tradicionales

y alumnos en los niveles de 1°, 2° y 3° básico. Para los educadores tradicionales se ha

puesto a su disposición tres guías denominadas “Che ñi reküluwan ta ti pu

kimeltuchefe” (ver figura 2.1). En estas guías, se entregan orientaciones

metodológicas que buscan apoyar la labor del educador tradicional (ver figura 2.2),

siguiendo el orden de las unidades de aprendizaje del texto de estudio “Kimelkawe ñi

chillkageal” que es entregado a los alumnos (ver figuras 2.3 y 2.4). De acuerdo a lo

que se indica en la presentación de la guía de 1° básico los materiales «se orientan al

logro de los Contenidos Mínimos Obligatorios, los Contenidos Culturales y los

Aprendizajes Esperados del Programa de Estudio» (MINEDUC 2015a: 7).

65

Figura 2.1 Portada guía del educador tradicional 2° básico Che ñi reküluwan ta ti pu

kimeltuchefe

Figura 2.2 Ejemplo de instrucciones en la guía del educador tradicional de 1° básico

Fuente : Guía del Educador Tradicional 1° básico MINEDUC

Las orientaciones para los educadores tradicionales son variadas y están planteadas en

un lenguaje técnico-pedagógico más propio del que es utilizado por los docentes. En

efecto, se les indica que deben encargarse de activar conocimientos previos, dirigir la

66

aplicación de contenidos, evaluar actividades, realizar la lectura de textos, registrar

niveles de logro, hacer seguimiento a alumnos rezagados, etc. Además la guía del

educador tradicional y el texto de estudio de los alumnos están basados en 8 unidades

de aprendizaje, las que deben desarrollarse durante el transcurso del año escolar (ver

tabla 2.1). Las unidades que se presentan en los textos de 1° y 2° básico comparten

una estructura similar lo que se observa en el tipo de imágenes y la forma de

presentación de la información. A su vez, las unidades de aprendizaje del texto de 3°

básico están organizadas y diseñadas con una estructura totalmente diferente. Por

ejemplo para referirse a cada unidad no son utilizados nombres, sino que una

secuencia numérica. Esto se debe a que la producción de los textos ha estado a cargo

de diferentes equipos y editoriales. Otro elemento a destacar es que con los textos

para los alumnos se busca desarrollar el aprendizaje de la lectura y escritura en

mapuzugun, de manera paralela a la enseñanza de la asignatura en la que se enseña

español (Lenguaje y Comunicación).

Tabla 2.1 Unidades de aprendizaje en los textos de estudio de 1°, 2° y 3° básico

Unidades texto de

estudio 1° básico

Unidades texto de estudio

2° básico

Unidades texto de estudio

3° básico

1. Escucho a mis abuelos

2. La hora del epewtun

3. Cantemos todos juntos

4. La naturaleza me

habla

5. Saludos y consejos

para todos

6. Epew de montes y mar

7. Ritmos e instrumentos

de mi tierra

8. ¿A qué jugamos hoy?

1. El lenguaje de la

naturaleza

2. Las fuerzas de la

naturaleza

3. El origen del pueblo

mapuche

4. Familias del campo y

la ciudad

5. Ser un werken

habilidoso

6. Recorriendo el lof

mapu

7. Qué rico comer

8. Nuevos epew para

contar

1. Kiñe txoy kimün

2. Epu txoy kimün

3. Küla txoy kimün

4. Meli txoy kimün

5. Kechu txoy

kimün

6. Kayu txoy kimün

7. Reqle txoy kimün

8. Pura txoy

kimün26

26

Primer tema de conocimiento, segundo tema de conocimiento, tercer tema de conocimiento, cuarto

tema de conocimiento, quinto tema de conocimiento, sexto tema de conocimiento, séptimo tema de

conocimiento y octavo tema de conocimiento.

67

Respecto al estilo de redacción las guías del educador tradicional de 1° y 3° básico

están escritas en mapuzugun y español, mientras que la de 2° básico está escrita

principalmente en español. Precisamente esta guía es la única que tiene como autora

de la propuesta pedagógica a una profesional no mapuche. Las otras dos guías han

sido elaboradas por equipos compuestos principalmente por profesionales mapuches.

Mientras que, en los textos de los alumnos las indicaciones de las actividades y la

definición de vocabulario están escritas en mapuzugun-español.

Figura 2.3 Portada texto 1° básico Kimelkawe ñi chillkageal

Para la escritura del mapuzugun se utiliza el grafemario denominado azümchefe,

alfabeto conformado por 28 letras: a, z, ü, m, ch, e, f, i, k, t, nh, tx, o, y, q, g, lh, ñ, r,

s, ll, p, u, w, l, n, sh, t' (Álvarez-Santullano et al. 2015). Este grafemario ha sido

oficializado el año 2003 por la CONADI y su utilización se da en un escenario

público, en el que se carece de consenso respecto a si es el más apropiado para

escribir la lengua mapuche. Discusión que viene desarrollándose desde la década de

1980 por intelectuales mapuches y no mapuches. En este sentido Lagos (2010) y

68

Lagos y Espinoza (2013) señalan que respecto a la escritura del mapuzugun, existe

una suerte de anarquía derivada de la falta de consenso entre las élites intelectuales

mapuches y no mapuches, para definir un estilo único de escritura. Lo que en su

óptica refleja la improductividad de lo que por 30 años se ha venido discutiendo, al

obviarse que la superación del desplazamiento de la lengua pasa por condiciones

políticas, sociales y culturales y no solo por su estandarización al escribirla. Sin ser el

objeto de nuestro trabajo profundizar en la historia de este proceso, observamos que

el MINEDUC ha fijado una postura que es coherente con lo desarrollado por la

institucionalidad estatal autóctona.

En consecuencia la definición de este conjunto de textos curriculares constituye para

el desarrollo de las prácticas educativas, una forma de normalizar la implementación

de la asignatura de Lengua Indígena Mapuzugun al proponer una secuencia

progresiva de contenidos culturales mapuches a ser enseñados. En este sentido, se

estandarizan contenidos y procedimientos, que no están necesariamente ajustados al

contexto contemporáneo de las familias y comunidades mapuche. Además siguiendo

lo que propone Salaün el proceso de transformación de los saberes mapuches en

saberes escolares genera lo que ella denomina «descontextualización cultural». Es

decir se seleccionan elementos culturales que son enseñados fuera del contexto en el

que son transmitidos, utilizando para ello la racionalidad de la forma escolar (Salaün

2013). Al mismo tiempo el impacto del material producido constituye una

interrogante debido a que en la práctica son de reciente publicación, y están en un

proceso de ser apropiados por docentes, educadores tradicionales y alumnos.

69

Figura 2.4 Actividad en el texto de estudio del alumno de 3° año básico

2.8 Investigaciones y críticas preliminares sobre la EIB en medio mapuche

En Chile las investigaciones sobre la EIB son recientes y han sido realizadas

considerando elementos antropológicos (Durán et al. 1999; Rother 2005; Forno et al.

2009; Lagos 2015; Luna 2015), sociológicos (Quilaqueo 2005, 2007; Webb 2013a,

2013b, 2014), educativos (Cañulef 1998; Williamson y Flores 2015; Quintriqueo

2010; Álvarez-Santullano y Forno 2008) e institucionales (MINEDUC 2009b, 2011a;

Treviño 2012). En antropología se reconoce que la documentación de datos

etnográficos ha contribuido a formular críticas, al sentido de la política multicultural

chilena tomando como punto de referencia las experiencias de los sujetos en el medio

escolar mapuche. Aunque, se destaca que los trabajos situados en la antropología de

la educación son incipientes (Luna et al. 2014; Luna 2015)

70

En este contexto un cuestionamiento que se plantea a la estructura de la EIB en medio

mapuche, es que constituye un programa educativo que tiene un bajo nivel de

financiación y pocos procedimientos de evaluación y seguimiento (Rother 2005).

Para Lagos (2015) siguiendo una orientación crítica similar a la de Rother, la EIB no

ha logrado interculturalizar el currículum escolar y carece de una planificación

lingüística para abordar el bilingüismo mapuzugun-español en la sala de clases. Para

Webb y Radcliffe esta situación representa la definición de un programa que:

[…] reflects minimal commitments to indigenous rights and

only the thinnest recognition of cultural difference. Instead, the

status quo of mono-cultural and mono-linguistic Chilean

nationalism continues to be transmitted via the national

curriculum. (2013 : 321).

Los autores concluyen que este programa no conduce a cambios estructurales en la

educación chilena. Más bien parece ser un modelo de integración del «otro» («el

autóctono») en un sistema escolar institucionalmente racista y desigual (Webb 2014).

De este modo la EIB parece moverse en un complejo campo de acción influenciado

por diversos factores como: 1) la persistencia entre los docentes y las autoridades

educativas de visiones monolíticas y folclorizadas de la cultura mapuche (Luna e

Hirmas 2005; Forno y Soto 2015); 2) una incorporación mínima de saberes y la

lengua mapuche, quedando relegados a talleres de segundo orden en la escuela

(Álvarez-Santullano y Forno 2008); 3) el hecho que a pesar de la importancia de estos

conceptos en el título del programa, la interculturalidad y el bilingüismo han sido

poco desarrollados (Rother 2005; Lagos 2015); 4) la vigencia en las escuelas de

relaciones caracterizadas por el racismo y el paternalismo entre los docentes y los

miembros de las comunidades mapuches (De la Maza 2008); 5) la escasa y limitada

participación de la familia y comunidad mapuche en los procesos educativos de la

escuela (MINEDUC 2009b, 2011a); 6) la vigencia de concepciones esencialistas de

la cultura mapuche (Luna 2015) y 7) mantener su ejecución limitada a contextos

escolares con presencia de alumnos autóctonos (Montecinos 2004; Riedemann 2008).

71

A pesar de estas lagunas la EIB es presentada como una medida que busca contribuir

a mejorar el rendimiento escolar de los alumnos mapuches y como una política de

reparación histórica al incorporar en el medio escolar el respeto de la identidad

mapuche (Quilaqueo y Torres 2013; Fuenzalida 2014). Al respecto es importante

tener en cuenta que la EIB parece haber favorecido una apertura educativa que no

existía antes de 1990 en las escuelas en medio autóctono. Ciertos autores ven en esta

apertura un avance que ha permitido la incorporación de conocimientos locales, la

lengua mapuche y la participación de la familia y la comunidad, en tanto que recursos

para la implementación de este programa educativo (De la Maza 2008). Así la

implementación de la EIB al menos en el discurso, parece haber creado espacios que

permiten a los líderes, los docentes y los miembros de las comunidades mapuches

poder demandar una enseñanza que supere el carácter descontextualizado del modelo

curricular nacional (Rother 2005).

Del mismo modo, la puesta en marcha de la EIB ha permitido resaltar el valor de la

diversidad al interior del pueblo mapuche. Por ejemplo, en los territorios mapuches

donde la lengua se denomina che zugun, se ha comenzado a discutir la variante del

mapunzugun impuesta por el programa oficial (Álvarez-Santullano y Forno 2008;

Lavanchy 2011). Por lo tanto, se crean espacios para conflictuar la propuesta

educativa sobre la base de la diversidad de conocimientos y de experiencias en los

territorios autóctonos. Una diversidad autóctona que sobrepasa la simplificación

dicotómica entre lo autóctono y la cultura nacional, que trata de proyectar la política

pública multicultural. No obstante, son espacios que están en proceso de ser

apropiados, construidos y consolidados en el medio local mapuche en el sentido de

ofrecer contra-respuestas a lo que se origina en la institucionalidad estatal.

2.9 La escuela en territorio mapuche

La escuela en territorio mapuche es el resultado de una producción exógena de tipo

occidental, que ha tenido un papel histórico en la transformación sociocultural del

pueblo Mapuche, a partir del período colonial y durante todo el período poscolonial

72

(formación y consolidación del Estado chileno). Durante el período colonial español

(1598-1810), la educación tuvo como objetivo la conversión religiosa y controlar las

costumbres de la población mapuche. Este sistema estaba bajo la responsabilidad de

los misioneros jesuitas y franciscanos, quienes establecieron un sistema de misiones

en territorio mapuche y crearon una escuela para la educación de los niños de

caciques mapuches (Hanisch 1974; Pinto Rodríguez 1988). Así en 1700 se estableció

el Colegio de Naturales en Chillán, que fue dirigido inicialmente por la Compañía de

Jesús, para ser luego transferido a los misioneros franciscanos en 1756. Estos

modificaron el nombre del establecimiento por Colegio de Propaganda FIDE Chillán

(Muñoz 1922; Pinto Rodríguez 1986; Sánchez, 2011).

Para Poblete (2009) la tarea educativa durante este período puede ser resumida del

siguiente modo: 1) educar a los niños de los caciques (ulmenes, logkos); 2) hacerlos

aliados de las autoridades españolas de Chillán y de Santiago; y 3) adoctrinar en la fe

católica a los niños enviados a las escuelas de cada misión. Es importante subrayar

que cuando los franciscanos asumieron el control de la conversión y de la educación

en los territorios mapuches, su trabajo se centró en la evangelización dejando en

segundo plano la enseñanza del español que había sido demanda por las autoridades

coloniales. Al mismo tiempo, estas tentativas de conversión al cristianismo

encontraron por otro lado una resistencia importante por parte de la población

mapuche, lo que estuvo asociado con una falta de efectividad de la labor de la escuela

que no consiguió los resultados esperados en los territorios mapuches (Pinto

Rodríguez 1988).

Después del período colonial, en la etapa de formación de la república chilena la

educación que recibirá la población mapuche seguirá estando inicialmente a cargo del

sistema de misiones. En 1837 arribaron los primeros misioneros franciscanos

italianos (13 misioneros) y posteriormente un grupo de misioneros capuchinos

(1848). Producto de conflictos entre ambas congregaciones, a mediados del siglo XIX

el gobierno de Chile decidió dividir el territorio bajo su responsabilidad, quedando

los franciscanos a cargo de la frontera norte de La Araucanía, hasta el río Cautín y los

73

capuchinos del sur del Cautín hasta la provincia de Valdivia y la Isla de Chiloé

(Serrano et al. 2012; Boccara y Seguel 1999).

Estas escuelas funcionaban con precariedades materiales, pedagógicas, humanas y

logísticas y del mismo modo que en la etapa colonial tuvieron desde la visión

dominante magros resultados educativos. Principalmente por la baja asistencia de

alumnos mapuches y la dificultad de evangelizarlos al cristianismo. A lo que se sumó

la desconfianza en las familias y logkos mapuches de la real motivación de instalar

misiones en sus territorios y las dificultades de crear escuelas en los territorios que en

la lógica de los misioneros estaban habitados por mapuches infieles (Poblete 2009).

En Serrano et al. (2012) se argumenta que «La educación misional, en definitiva no

significo para los mapuches un proceso de aculturación, sino la adquisición de

instrumentos funcionales […]» (248). En un contexto de relaciones interétnicas que

con el pasar del tiempo se fueron tornando cada vez más conflictivas y que van a

provocar que se modifique la concepción de la escuela en las familias mapuches.

Lo anterior tiene relación con el período de ocupación y radicación del territorio

mapuche, en el que la educación escolar comienza a jugar un papel clave para la

sociedad mapuche. De este modo la escuela misional comenzó a compartir su labor

con la escuela pública (década de 1870), y paulatinamente se fue mejorando el acceso

a la escuela. Por ejemplo, surge en la misión de Padre Las Casas una escuela con

internado dirigida por capuchinos bávaros (1898) y en la misión de Cholchol una

escuela dirigida por misioneros anglicanos (1895) (Flores y Azócar 2006; Serrano et

al. 2013). La educación escolar comenzó a ser vista por las familias mapuches como

un medio que les permitiría prepararse, para enfrentar las nuevas condiciones de vida

engendradas por la desposesión de sus territorios y la colonización europea empujada

por el Estado. Así, se entendió que la institución escolar era relevante si se quería

evitar perderlo todo en un contexto donde los atropellos y excesos de colonos y

especuladores seguían sucediéndose (Foerster y Montecino 1988; Poblete 2001). Más

particularmente, las familias mapuches vieron en la alfabetización en español una

tabla de salvación para los jóvenes (Donoso 2008; Poblete 2009). Se puede agregar

74

que «La escuela fue un factor relevante en esos cambios, puesto que formó a una

minoría indígena que tendría un lugar en la reconfiguración de su identidad cultural

como pueblo» (Serrano et al. 2013: 310).

La etapa que se inicia posterior a la radicación y creación de las comunidades

mapuches va a representar la época de consolidación de la escuela en medio

mapuche. En 1920 se decreta la Ley de Instrucción Primaria (ley N°3.654) que hace

obligatoria la educación escolar por cuatro años y en el año 1965 se modificó

elevándose a 8 años (decreto 27.952). En palabras de Riedemann «Una de las

consecuencias de la obligatoriedad de la enseñanza primaria fue que, a más tardar a

partir de ese momento, también los niños y niñas indígenas fueran paulatinamente

incorporados al sistema escolar chileno.» (2008:174). De este modo, la red escolar

fue aumentando de manera constante su cobertura entre los años 1940 y 1960,

implementándose un sistema educativo centralizado obligatorio a nivel primario

(Poblete 2003). En Foerster y Montecino (1988: 275) citando a Gregorio Seguel

(1956:241) se describe que con el censo de 1952 se constató en la provincia de Cautín

(región de La Araucanía) la existencia de «200 escuelas rurales fiscales y 468

particulares., donde concurren alrededor de 16.556 niños aborígenes […]».

Este sistema reforzó la asimilación cultural de los alumnos mapuches, extendiéndose

su lógica de funcionamiento hasta finales de la década de 1980 (Leca 2001, 2007;

Calfio 2009). Durante esta etapa (1930-1960) emergen una serie de demandas

lideradas por docentes mapuches como Zoila Quintremil, Zenobia Quintremil e

Ignacio Huenchullan. Lo que se articuló con la realización de actividades como el II

Congreso del Frente Único Araucano (1940) o el Primer Congreso Pedagógico de

Maestros Araucanos (1946). Las principales demandas se enfocaron en exigir mejoras

en la cobertura escolar, escuelas que consideraran el carácter rural de la vida de la

población mapuche, la formación e incorporación de docentes mapuches a cargo de

las escuelas o solicitar que la enseñanza se entregara en mapuzugun y español

(Foerster y Montecino 1988; Cañulef 2000; Vergara y Gundermann 2016).

75

Si bien estas demandas no fueron atendidas por el Estado constituyeron un precedente

histórico, para lo que se inicia a partir de la década de 1980 por los dirigentes que se

agrupan en los Centro Culturales Mapuches. En esta etapa se comienza a plantear la

necesidad de configurar un modelo educativo basado en la interculturalidad y el

bilingüismo (Cañulef 2000; Bengoa y Caniguan 2011). Lo que se conjugó con el

surgimiento de incipientes acciones educativas como la incorporación de la

enseñanza del mapuzugun en el Liceo Guacolda de Chol Chol el año 1985 y de

programas especializados en educación bilingüe en escuelas del Magisterio de La

Araucanía (1989) (Durán et al. 1991; Grebe 1995). Procesos que siguieron siendo

discutidos en la década de 1990 donde finalmente se va a formalizar la inclusión de la

EIB (Marimán 2008).

2.10 Objetivos de la investigación

En esta investigación doctoral abordamos el multiculturalismo en medio autóctono,

tomando como elemento de referencia las experiencias cotidianas de los sujetos

implicados en la puesta en marcha de la educación intercultural bilingüe en las

escuelas de la región mapuche de la Araucanía (Chile). Los objetivos generales que

han guiado la realización de la investigación son los siguientes: 1) describir los

saberes, las prácticas y los discursos que son articulados, discutidos y negociados en

los procesos de materialización de la educación intercultural bilingüe en las escuelas

de la región mapuche de La Araucanía (Chile); y 2) analizar las implicaciones de

estos saberes, prácticas y discursos en las transformaciones sociales en las escuelas de

la región mapuche de La Araucanía. Para alcanzar estos objetivos organizamos

nuestra investigación en torno a la siguiente pregunta: ¿cuáles son los saberes, las

prácticas y los discursos que son movilizados en las escuelas y su contorno en los

procesos de materialización de la educación intercultural bilingüe como modelo

educativo en medio autóctono mapuche?

76

2.11 Conclusión del capítulo: investigar sobre la EIB en medio mapuche

La literatura revisada nos ha permitido documentar elementos históricos y

contemporáneos para situar la investigación sobre la EIB en medio mapuche. Un

primer elemento que hemos logrado comprender es que el pueblo Mapuche ha

experimentado profundas transformaciones sociales, económicas y territoriales, las

que han sido el resultado de procesos coloniales y poscoloniales. En este sentido, la

pérdida de su territorio y la radicación en reducciones son dos hechos que tienen

directa relación con el estado contemporánea de la sociedad mapuche. Lo que ha

influido principalmente en la migración de la población mapuche a los centros

urbanos, proceso consolidado en el siglo XX que ha buscado contrarrestar la pobreza

estructural que ha caracterizado la vida comunitaria posradicación.

En este contexto vemos que las acciones del Estado chileno en la etapa posdictadura

han buscado atender las demandas y necesidades de la población mapuche

(principalmente en el medio rural comunitario), a través de una política de

reconocimiento multicultural. La introducción de esta lógica de relación Estado-

Pueblo Mapuche ha derivado en el caso de la educación en la formulación del

Programa de EIB. Una política que según las evidencias de estudios recientes no ha

logrado transformar la estructura monocultural y monolingüe de la escuela en medio

mapuche. Institución escolar que se encuentra sujeta a las condiciones de un cuasi

mercado educativo, lo que significa que debe competir por la matrícula escolar y que

está sometida anualmente a evaluaciones estandarizadas fundamentadas en los

contenidos del programa nacional de estudios.

77

Capítulo 3

Aproximación metodológica de la investigación

En el siguiente capítulo abordamos los elementos metodológicos que orientaron

nuestra investigación. De esta manera comenzamos con la fundamentación del

enfoque del estudio, el que situamos en la antropología de la educación sobre la

escuela en medio autóctono. Continuamos con una descripción de la experiencia

previa en el contexto de investigación, para seguir con una presentación de los

elementos contextuales del estudio de la escuela en medio mapuche en La Araucanía.

Después abordamos las dimensiones que han sido tratadas en los niveles del estudio y

definimos las principales características de los sujetos que han participado en la

investigación etnográfica. Finalmente avanzamos en la descripción de tres aspectos

los factores que facilitaron y dificultaron el acceso al campo, el proceso de

recolección de datos y el método de análisis que utilizamos.

3.1 Antropología de la educación: la experiencia cotidiana sobre la EIB en la

escuela en medio autóctono

Para comprender el enfoque metodológico de nuestro estudio resulta fundamental

situarnos en la antropología de la educación, particularmente en los aportes asociados

a las investigaciones sobre la escuela en medio autóctono y en contexto de minorías

étnicas. Un breve recorrido histórico nos muestra que los estudios de la corriente de

Cultura y Personalidad (antropología cultural), influenciados por el psicoanálisis de

Freud y la antropología boasiana fueron la base preliminar de la antropología de la

educación contemporánea (Mead 1943; Benedict 1932, 1934; Whiting 1941; Linton

1960). Este tipo de estudios que estuvieron dirigidos hacia las llamadas sociedades

primitivas, posicionaron al antropólogo como el cronista de estas sociedades. Para

ello, la metodología utilizada se basó en aspectos como la observación directa, la vida

en la comunidad y la estadía prolongada en el terreno, lo que estuvo marcado por la

herencia del trabajo desarrollado por Malinowski (Erickson 1984; Rockwell 2009).

Los estudios etnográficos en esta etapa clásica de la antropología analizaron los

78

procesos de endoculturación/aculturación estableciendo las primeras distinciones

entre educación formal y no formal. Al respecto, un aspecto que se destaca es que la

escuela fue vista de manera acrítica, ya que se la consideraba una institución neutral,

principalmente en la antropología norteamericana (Robins 2003).

Es en la etapa de formalización de la antropología de la educación (1950-1960) que la

aproximación metodológica y teórica de los estudios van a comenzar a generar

aportes críticos de la educación escolar en contextos autóctonos y de minorías étnicas.

Importante fueron los trabajos pioneros de George y Louise Spindler (1958) quienes

se vieron influenciados por el Funcionalismo Estructural y por la corriente de Cultura

y Personalidad. La influencia del Funcionalismo Estructural se concretó en la

utilización durante sus terrenos de test, la observación descriptiva y la entrevista.

Mientras que la corriente de Cultura y Personalidad influenció su interés por el

registro de los elementos vinculados con la transmisión cultural, la norma social, la

aculturación, las discontinuidades (infancia-adolescencia) y su influencia sobre el

pensamiento y la acciones individuales (mental/conductual (Alonso-Geta 1998).

Esta orientación antropológica que se inicia con los Spindler se enfocó en

comprender las desigualdades, conflictos y discontinuidades que ocurren en el medio

escolar desde la concepción teórica de la diferencia cultural (Levinson y Holland

1996). Así, surgieron estudios micro-etnográficos que tomaron como unidad de

análisis la sala de clases y la comunidad, realizando descripciones minuciosas de los

eventos educativos (Rockwell 1980; Levinson y Holland 1996; Wax 2002). No

obstante, un elemento que se cuestionó a este tipo de estudios fue que minimizaron el

rol de las fuerzas históricas y sociales en la reproducción de las diferencias

culturales, llevando a una esencialización de los repertorios culturales de los grupos

estudiados (Levinson y Holland 1996; Padawer 2008).

Precisamente los estudios macro-etnográficos van a poner en discusión la posición

metodológica y teórica de los trabajos micro-etnográficos. Es lo que observamos con

lo planteado por el antropólogo John Ogbu con su enfoque ecológico cultural, quien

79

puso en discusión la noción de conflicto cultural, ya que en su visión solo funciona

para las minorías étnicas que están en una posición de oprimidos (Rockwell 1980). Al

respecto, su propuesta metodológica se basa en una aproximación global multi-

dimensional, que no deja de lado el impacto de factores estructurales y los vínculos

de la escuela con otras instituciones locales y nacionales (Van Zanten y Anderson-

Levitt 1992). En efecto, la unidad de análisis debe comenzar en el barrio y no en el

salón de clases, indagando el antropólogo en las respuestas colectivas adaptativas (las

fuerzas de la comunidad), que la minoría ha ido creando ante las relaciones históricas

y la situación estructural que la afecta (Anderson 1989; Ogbu y Simons 1998).

Ambos enfoques metodológicos a diferencia de lo ocurrido con la corriente de

Cultura y Personalidad, han puesto en discusión con sus respectivos matices el

sentido de la escuela. Esto se ha visto beneficiado por la aparición de los trabajos

críticos en educación (década de 1970 y 1980), que vinieron a interpelar la

concepción de la escuela como una institución neutra (por ejemplo Giroux 1992

[1983]; Bourdieu y Passeron 1996). Justamente en el contexto de crítica a la escuela y

la estructura de los sistemas escolares es que se comienza a gestar la fundamentación

teórica y metodológica de la antropología de la educación latinoamericana.

En este sentido el trabajo que inician Elsie Rockwell y el equipo del Departamento de

Investigaciones Educativas de México en la década de 1980, ha sido valioso en la

definición de las orientaciones de la etnografía educativa latinoamericana.

Influenciada por la obra de Antonio Gramsci (dimensión histórica) y Agnes Heller

(vida cotidiana), la propuesta de Rockwell plantea la necesidad de ver la escuela

como una institución, que es expresión viva de la política estatal y a su vez como

expresión viviente de la sociedad civil (Rockwell y Ezpeleta 1983). De hecho, la

etnografía más que ser vista como un método es asumida en el sentido de un enfoque,

que requiere de un posicionamiento teórico-metodológico (Cerletti y Gessaghi 2012).

De forma sintética reconocemos que los elementos que caracterizan esta manera de

abordar el trabajo antropológico en educación son los siguientes:

80

1. El análisis tiene por eje central las situaciones que se viven

cotidianamente, lo que no aparece en el formato de lo público, lo

informal, lo obvio, pero también los intereses que se tejen por quienes

tienen poder y que no aparece por escrito.

2. En el trabajo etnográfico se incorpora una perspectiva del presente

historizado.

3. Se concibe al sujeto como un activo constructor del mundo social,

estando constituido por una trama de relaciones históricas, recuperándose

su capacidad de agencia.

4. Conectado con lo anterior se analiza las formas de apropiación que

ponen en práctica los sujetos, considerando los límites estructurales y los

márgenes de acción de los que disponen.

5. Al estar el foco de la investigación puesto en la descripción de las

prácticas y los sentidos que construyen los sujetos cotidianamente, resulta

central la presencia permanente del etnógrafo en el terreno y su

involucramiento personal y subjetivo para documentar lo no documentado

(Rockwell 1980, 1997, 2009; Hecht 2006; Cerletti y Geshaggi 2012).

Con esta perspectiva estudiar la experiencia cotidiana en la escuela, requiere

considerar la diversidad de prácticas, sentidos y conocimientos que construyen los

sujetos (docentes, padres, directivos, etc.). La escuela está sujeta a distintas tramas

sociopolíticas que la van transformando y los sujetos se apropian de diferentes

maneras de los acontecimientos que marcan los procesos escolares (Rockwell 2009).

Por lo tanto, más que asimilar el mundo escolar a modelos prescriptivos, la tarea del

investigador es adentrarse en este mundo para comprenderlo desde dentro (Rockwell

1997).

Tomando lo analizado la metodología de nuestra investigación se ha nutrido de la

propuesta que emerge con la etnografía educativa en latinoamérica. Esto radica

principalmente en que ha tenido la capacidad de articular la investigación empírica

con la construcción teórica, considerando la experiencia cotidiana de los sujetos para

avanzar en la descripción de la escuela (Rockwell 2009). En este sentido, no

desconocemos los aportes de los estudios micro y macro etnográficos o de los análisis

de la teoría crítica en educación. Al contrario son una fuente de conocimiento que ha

orientado nuestra perspectiva antropológica y etnográfica en educación. Sin embargo,

asumimos el desafío de ver más allá de lo comunitario (la escuela y la comunidad) y

lo cultural, para reconocer los procesos históricos y políticos que dan forma a las

81

experiencias y las prácticas en la escuela (Rockwell 1997; Meyer 2001). Como lo

plantea Santillán (2007) hay distintos actores sociales que se ven relacionados con los

procesos de la escuela, pero que no están necesariamente al interior de ella sino que

en sus contornos, tanto en el micro como en el macro nivel.

Por eso mismo situamos la investigación sobre la EIB en la experiencia cotidiana que

se construye en la escuela y en sus contornos. Así, nuestro interés ha estado en

describir las formas de experimentar, de reproducir y de transformar la realidad

escolar, que emergen con la materialización de la EIB en docentes, educadores

tradicionales, padres, directivos y funcionarios estatales. Al respecto, nos hemos

movido entre lo que sucede en la escuela y la comunidad mapuche, y lo que emerge

en el nivel estatal con los funcionarios que están a cargo en la región de La Araucanía

de implementar la política nacional de EIB.

3.2 Experiencia previa en el contexto de investigación

El trabajo de investigación que hemos realizado no ha significado la permanencia en

un mundo extraño (o exótico), sino que en un contexto del cual formamos parte como

investigador, docente y ciudadano (Padawer 2008). Nuestra experiencia previa en el

contexto de investigación surge con el inicio de mi formación académica en la

Universidad Católica de Temuco, al haber egresado del programa que prepara

docentes para trabajar la educación intercultural en contexto mapuche (2002-2008).

Es aquí donde se generaron nuestras primeras aproximaciones con escuelas en medio

mapuche, que estaban ubicadas al interior de distintas comunidades en La Araucanía.

De este modo, las actividades prácticas favorecieron la planificación de unidades

educativas con enfoque intercultural, las que posteriormente debían ser

implementadas en la sala de clases. Esto lo complementamos con la realización de

entrevistas a miembros de las comunidades y la sistematización de conocimientos

mapuches relacionados con la naturaleza. Una etapa de formación inicial que

articulamos con nuestra participación en organizaciones estudiantiles, lo que nos

82

permitió apoyar las reivindicaciones educativas y territoriales movilizadas por los

estudiantes mapuches.

Finalizada esta etapa continuamos fortaleciendo nuestra experiencia en el contexto

de investigación, al recibir una beca para estudios de maestría del Centro de

Investigación de Educación en Contexto Indígena e Intercultural (CIECII), de la

Universidad Católica de Temuco (2008-2011). Ser parte del CIECII durante la

realización de la maestría, me permitió participar en proyectos de investigación

financiados por el Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología (FONDECYT), en mi

calidad de estudiante de posgrado y analista de datos de los proyectos dirigidos por

los académicos Daniel Quilaqueo y Segundo Quintriqueo. Esto en el marco de la

línea de investigación de educación indígena e intercultural.

El trabajo en el CIECII ha sido una etapa fructífera en mi formación como

investigador al favorecer los siguientes aspectos: 1) realizar investigación de campo

en comunidades mapuches y escuelas de la región de La Araucanía; 2) participar en

la preparación y publicación conjunta de una serie de artículos científicos y capítulos

de libro, sobre saberes mapuches vinculados a conocimientos de los métodos

educativos, conocimientos geográficos, educación intercultural y concepciones de

tiempo y espacio; y 3) interactuar con investigadores en congresos y seminarios en

ciencias de la educación y ciencias sociales a nivel nacional e internacional. Es aquí,

que en mi calidad de estudiante e investigador he logrado consolidar mi experiencia

previa al inicio de mis estudios doctorales.

3.3 Contexto de investigación: la escuela en medio mapuche en La Araucanía

La región de La Araucanía se ubica entre el 37º35' y los 39º37' de latitud sur, desde el

límite con Argentina hasta el Océano Pacífico. Las características físicas de la región

están dadas por la continuidad de las principales unidades de relieve del país, es decir;

Cordillera de los Andes, depresión intermedia, Cordillera de la Costa y planicies

litorales. Algunos antecedentes generales de la región de La Araucanía, indican que

83

su capital es Temuco y se compone en su organización político-administrativo por 32

municipios (comunas). Respecto a indicadores demográficos su población supera las

900.000 personas, estableciéndose que el 32% se reconoce como perteneciente al

pueblo mapuche (Casen 2013).

En el ámbito de la educación escolar antecedentes generales nos muestran que en la

región funcionan actualmente 1.184 escuelas, organizándose en tres departamentos

provinciales de educación: Cautín Norte, Cautín Sur y Malleco. En la tabla 3.1

observamos que según el tipo de dependencia administrativa en la región 506

escuelas son municipales (públicas), 659 particular subvencionada, 15 particular

pagado y 4 son establecimientos administrados por corporaciones. De este conjunto

de escuelas 700 se encuentran en sectores rurales y en los sectores urbanos funcionan

484 escuelas. A su vez, las escuelas que se encuentran focalizadas por el Programa de

EIB del MINEDUC son 290 establecimientos, de preferencia situados en medio rural

al interior de comunidades mapuches (98%). Al respecto se constata que 152 escuelas

funcionan en el departamento provincial Cautín Norte, 66 en Cautín Sur y 72 en

Malleco.

Tabla 3.1 Cantidad de escuelas en La Araucanía

Escuelas

Departamento provincial de

educación

Total Cautín Norte Cautín Sur Malleco

Municipales 199 134 173 506

Particular Subvencionada 357 230 72 659

Particular pagado 10 3 2 15

Otros 2 0 2 4

Rurales 314 238 148 700

Urbanas 254 129 101 484

Focalizadas por el programa de

EIB 152 66 72 290

Fuente: elaboración propia en base a estadísticas del MINEDUC 2015-2016

84

Respecto a la cantidad de alumnos a nivel regional se constata que la cifra asciende a

201.594 personas, representando un 5,7% del total de alumnos a nivel nacional. En

establecimientos municipales hay inscritos 76.783 alumnos, en establecimientos

particulares subvencionados 117.099 alumnos, en establecimientos privados 5.664

alumnos y en corporaciones educacionales 2.048 alumnos. En el nivel de educación

básica (educación primaria) la cantidad de alumnos inscritos el año 2015 ascendía a

115.520 alumnos. Del total regional 32.435 niños son de origen mapuche

constituyendo en este nivel el 28% de la población escolar de la región. La educación

básica se organiza en 6 niveles educativos atendiendo a los niños entre 6 a 11 años de

edad.

Los datos educativos de la región muestran que la institución escolar en medio

mapuche, a pesar de su origen exógeno y del marco histórico que la precede,

constituye en la actualidad una institución altamente demandada por las familias

mapuches. De este modo, se puede decir que la escuela se encuentra legitimada en las

familias, siendo posible acceder a una cobertura escolar ampliamente masificada por

el MINEDUC con establecimientos de dependencia municipal y particular

subvencionado, no existiendo escuelas particular pagada en medio mapuche.

Por este motivo para nuestra investigación hemos considerado una escuela de

dependencia municipal y otra particular subvencionada, por representar los tipos de

establecimiento que tienen presencia física en medio mapuche. Ambas escuelas son

gratuitas y están catalogadas como instituciones que atienden a alumnos, que se

encuentran en condición de vulnerabilidad socioeconómica. Esto significa que entre

un 80% al 100% de los alumnos se encuentran en esta condición, siendo

establecimientos que en la estructura de un sistema escolar fuertemente segregado,

funcionan para los grupos socioeconómicos bajos. En el contexto de la estructura de

relación con el MINEDUC, ambas escuelas pertenecen administrativamente al

Departamento Provincial Cautín Norte y reciben financiamiento público para su

funcionamiento (ver esquema 3.1). Por razones de anonimato vamos a utilizar

85

nombres ficticios para referirnos a las dos escuelas27

: el primer establecimiento lo

vamos a denominar escuela Camarón (particular subvencionado) y el segundo escuela

La Ruka (municipal).

Esquema 3.1 Estructura sistema escolar chileno de orientación mixta

Fuente : elaboración propia

Al respecto la escuela Camarón se ubica al interior de una comunidad mapuche en

territorio wenteche28

, en el sector denominado Kalfuko, comuna de Lifkun distante a

20 kilómetros de la ciudad de Temuco (ver mapa 3.1). A su vez, la escuela La Ruka

se ubica a diferencia de la escuela Camarón, en la zona urbanizada de un pequeño

poblado en territorio lafkenche29

denominado Leufuche, distante a 80 kilómetros de la

ciudad de Temuco en dirección al Océano Pacífico (ver mapa 3.1). En el caso de

Kalfuko las principales actividades productivas se relacionan con actividades

agrícolas de autoconsumo y venta en pequeña- mediana escala (por ejemplo proveer

de hortalizas al mercado de frutas y verduras de la ciudad de Temuco), ganadería

menor y producción de tejidos. En el caso de Leufuche se destaca el desarrollo de la

27

También al referirnos a todas las personas que nombramos en el texto con tal de resguardar la

protección de su identidad. 28

Gente de la zona de los llanos. 29

Gente de la zona costera.

86

agricultura (estacionaria cultivo de papa, trigo), ganadería menor, la pesca, y el

turismo en la temporada de verano. Ambos contextos tienen altos niveles de pobreza

Lifkun con un 26,3% y Leufuche con un 37,3% de la población local, siendo superior

al promedio regional 22,9% y nacional 14,4% (Ministerio de Desarrollo Social 2014).

Mapa 3.1 Región de La Araucanía y alcance del trabajo etnográfico

Fuente: elaboración propia en base a mapa de Wikipedia

Además, ambas escuelas se ubican en comunas donde se registra una alta cantidad de

población escolar mapuche, que asiste a establecimientos escolares de dependencia

municipal y particular subvencionado. En la tabla 3.2 observamos que en Leufuche

de una matrícula total compuesta de 2.147 alumnos, 1.400 son de origen mapuche

(65,2%) y en Lifkun de un total de 5.821 alumnos constatamos que 1.947 son

mapuche (33,4%).

87

Tabla 3.2 Población escolar comunas de Leufuche y Lifkun

Fuente: Unidad de Estadísticas, Centro de Estudios, División de Planificación y

Presupuesto, MINEDUC 2015.

Respecto al perfil de cada escuela es posible observar en la tabla 3.3, que en la

escuela Camarón hay matriculados 85 alumnos, siendo 80 de origen mapuche y 5 no

mapuche. A su vez, cuenta con 7 docentes constatando que 6 son mujeres y 1

hombre. El promedio de alumnos por curso es de 10 niños, siendo una escuela que

funciona bajo la modalidad de cursos combinados, agrupando dos niveles en cada

sala de clases. En tanto la escuela La Ruka cuenta con una matrícula de 412 alumnos,

siendo 288 de origen mapuche y 124 de origen no mapuche. La escuela cuenta con un

cuerpo docente compuesto por 40 personas, siendo 31 docentes mujer y 9 docentes

hombres. El promedio de alumnos por curso es de 24 niños, agrupándolos a

diferencia de la escuela Camarón bajo la modalidad de cursos independientes.

Sobre la relación con el Programa de EIB ambas escuelas están obligadas por el

decreto 280 a implementar la asignatura de Lengua Indígena, al contar con más de un

20% de matrícula de alumnos mapuches. Sin embargo, su relación con el organismo

88

estatal que a nivel regional se encarga de la EIB se da bajo parámetros distintos. Al

respecto la escuela Camarón forma parte de un listado de establecimientos (más de

400), que no están focalizados por la Coordinación Regional de EIB (CREIB),

quedando al margen de las capacitaciones que sus funcionarios entregan a las

escuelas en medio mapuche. Mientras que, la escuela La Ruka es uno de los 290

establecimientos focalizados, por lo que tiene la posibilidad de participar de los

encuentros y jornadas de capacitación que son generados por la CREIB. Por último,

señalar que ambas escuelas funcionan bajo el régimen de jornada escolar completa, lo

que significa que un año de clases se compone de 1.444 horas pedagógicas destinadas

a la enseñanza del plan de estudio nacional (ver anexos asignaturas plan de estudio

nacional).

Tabla 3.3 Características escuela Camarón y escuela La Ruka

Fuente: elaboración propia con datos recolectados en ambas escuelas

3.4 Dimensiones tratadas en los niveles del estudio

Las dimensiones tratadas en el desarrollo de la investigación han sido como se

observa en la figura 3.1 los siguientes: el nivel de la escuela, el nivel de la familia y el

nivel de la institucionalidad estatal. En el nivel de la escuela el foco del proceso

etnográfico lo pusimos en las prácticas educativas, la micropolítica de la escuela y en

89

las concepciones de la EIB presentes en la experiencia de docentes, directivos y

educadores tradicionales. En el nivel de la familia el interés ha estado puesto en

documentar la experiencia escolar, la posición y desafíos sobre la EIB que han

construido padres mapuches y no mapuches con hijos inscritos en escuelas con el

Programa de EIB. En el nivel institucional nos concentramos en documentar las

prácticas estatales en EIB, que forman parte de la política multicultural chilena

destinada a las poblaciones autóctonas desde la óptica de los funcionarios estatales de

la CREIB.

Figura 3.1 Dimensiones tratadas en los niveles del estudio

Fuente: elaboración propia

3.5 Participantes de la investigación

En el marco de nuestra investigación los participantes han sido sujetos adultos que en

mayor o menor medida se ven implicados cotidianamente en la materialización de la

EIB. Por este motivo, situándonos en los tres niveles retenidos en el proceso de

investigación etnográfica la escuela, la familia y la institucionalidad estatal,

consideramos necesario definir una muestra compuesta por docentes, directivos,

padres, educadores tradicionales y funcionarios estatales. La razón para considerar a

diferentes participantes provino del interés de representar de manera secuencial la

extensión y la diversidad de experiencias construidas sobre la EIB. Para de esta

90

manera describir los elementos que convergen y divergen en los procesos de puesta

en práctica de la EIB (Levinson et al. 2009).

Por lo mismo, lo primero que hicimos al iniciar el trabajo de terreno fue retomar el

contacto con colegas docentes de EIB que se desempeñan en medio escolar mapuche.

Este ejercicio de búsqueda nos llevó a establecer comunicación con la docente de la

escuela Camarón y el docente de la escuela La Ruka, quienes cumplían el rol de

enseñar en sus respectivas escuelas la asignatura de lengua mapuche. En un primer

momento, lo que hicimos fue coordinar una conversación previa al ingreso a sus

escuelas, para dialogar sobre su experiencia en el medio escolar y analizar las

posibilidades de llevar a cabo un trabajo de investigación etnográfica. Esto fue

importante debido a que ambos docentes nos sugirieron que antes de ir a sus escuelas,

ellos conversarían con sus respectivos directores, para explicar que existía el interés

de un estudiante de antropología de hacer un estudio sobre la EIB. Sin duda fue un

factor clave para preparar el acceso al terreno respetando el contexto institucional de

cada escuela (Laperrière 1997).

Recibiendo la confirmación de que los directores habían aceptado conversar con

nosotros, primero nos dirigimos a la escuela Camarón y posteriormente a la escuela

La Ruka. En ambos establecimientos sostuvimos una conversación formal con los

directores de las escuelas, donde debimos señalar los objetivos de la investigación y

definir los marcos que guiarían las condiciones para hacer nuestras observaciones

etnográficas. Principalmente lo que se demandó fue una carta formal para dejar

constancia de nuestra presencia en la escuela, entregando la versión aprobada por el

comité de ética de la Universidad Laval.

De este modo en la escuela Camarón institución donde iniciamos el proceso de

investigación, fue posible interactuar con el conjunto de docentes que se desempeñan

en la escuela. El hecho de que es un establecimiento pequeño, fue un aspecto que

favoreció el establecimiento de una relación fluida con los docentes durante toda

nuestra estadía. Una situación distinta a la que vivimos en la escuela La Ruka, donde

91

si bien fue posible dialogar con la mayoría de los docentes al participar del consejo de

profesores, en la relación cotidiana las interacciones fueron más intensas con los

docentes del equipo de educación intercultural. Equipo compuesto por el docente de

EIB, el jefe de la Unidad Técnica Pedagógica (UTP), el director, un educador

tradicional y un kimche (i.e. un sabio mapuche). Esto se produjo principalmente

porque la escuela posee una estructura más compleja que la escuela Camarón, tanto

por la cantidad de personas que componen el cuerpo docente como por la cantidad de

alumnos matriculados. Aunque igualmente logramos articular conversaciones en

mayor profundidad con otros docentes que no estaban implicados en el equipo de

interculturalidad y que tenían su posición sobre lo que ocurría en la escuela con la

EIB.

Al respecto, ajustándonos a lo propuesto de manera inicial excluimos la participación

directa de los alumnos de ambas escuelas. Esta exclusión se basó en tres razones: 1)

Este trabajo no trató sobre el rendimiento académico de los alumnos mapuches

integrados en las escuelas por el programa de EIB. En otras palabras, nos interesamos

en el marco escolar y las interacciones que se forman, pero no necesariamente en los

efectos de este marco desde la perspectiva de los alumnos; 2) La óptica de la

investigación se focalizó en la experiencia cotidiana de sujetos con poder de decisión

sobre la manera de pensar y poner en marcha la EIB. En un sistema escolar

medianamente autoritario, los alumnos tienen pocas ocasiones de ser tomados en

consideración sobre estas cuestiones; 3) La observación que efectuamos en la sala de

clases se refirió a los contenidos abordados por los docentes, el énfasis al trabajo de la

asignatura de lengua mapuche y en el caso de la escuela La Ruka a la relación entre el

docente de EIB y el educador tradicional. Sobre esto, las menciones a los alumnos

son superficiales y forman parte de procesos de enseñanza en los que estaban

presentes, siendo imposible eliminarlos o invisibilizarlos ya que significaría alterar el

contexto en el que se originó el texto (Ruiz Olabuénaga 1996).

Un segundo grupo de participantes fueron las familias y con esto nos referimos a los

padres de los alumnos que frecuentan las escuelas Camarón y La Ruka. Un aspecto a

92

señalar es que no fue fácil establecer un contacto fluido con los padres de los alumnos

en Kalfuko y Leufuche. En las dos escuelas los padres participan de forma muy

limitada en la gestión de las instituciones. A lo anterior, se añade que la mayoría vive

en sectores que son distantes del lugar en el que se sitúan las escuelas. Para

sobreponernos a esta dificultad logística fue clave tomar contacto con los padres, en

actividades que se realizaban en las escuelas, por ejemplo en la reunión de padres y

apoderados. Del mismo modo, contactamos a personas que trabajan en las escuelas y

que al mismo tiempo tienen inscritos a sus hijos en estos establecimientos. Otra forma

de relacionarnos con los padres fue durante los viajes a las escuelas, lo que favoreció

sostener conversación en espacios informales sobre el sentido de la educación en

medio mapuche.

Un tercer grupo de participantes en nuestro recorrido etnográfico, han sido los

funcionarios estatales que están a cargo de la CREIB. En este sentido, ha sido

relevante indagar en sus experiencias sobre los procesos de materialización de la EIB,

al ser los responsables de poner en marcha la política nacional en el nivel regional.

Esta interacción se logró afianzar al formalizar nuestra participación en las jornadas

de capacitación, que fueron realizadas a los educadores tradicionales y docentes

mentores de los tres departamentos de educación de la región de La Araucanía y en

los núcleos de aprendizaje colectivo. De manera paralela, fuimos complementando el

análisis de lo que se hace por parte del Estado, con la documentación de la

experiencia cotidiana de un cuarto grupo de participantes: educadores tradicionales y

docentes mentores que formaron parte de las capacitaciones de la CREIB. Generar

diálogos con los sujetos a quienes estaban dirigidas las capacitaciones, nos permitió

entender el sentido que adquieren los procesos que son movilizados por la CREIB

desde su marco subjetivo.

Finalmente, antes del terreno habíamos pensado considerar a líderes autóctonos y

profesores universitarios, lo que en la práctica no fue posible concretar en un sentido

amplio y significativo cualitativamente debido a los siguiente factores: la intensidad

del trabajo desarrollado en el medio escolar y en la CREIB, la dificultad para acceder

93

a ellos y los recursos económicos y temporales con los que contábamos para la

investigación. No haber profundizado en sus experiencias constituye una dimensión

faltante en nuestra investigación, que al mismo tiempo nos abre la oportunidad para ir

pensando en futuras proyecciones del trabajo al retornar a Chile. Precisamente una

línea de investigación basada en nuestra motivación de estudiar sobre la

interculturalidad, la educación y la escuela.

3.6 Factores que facilitaron y dificultaron el acceso al campo

El acceso al campo se construye en relación a las decisiones que tomamos como

investigadores y las condiciones propias que están presentes en cada contexto

(Santillán y Gessaghi 2012). Por eso, antes de describir el proceso de recolección de

datos queremos señalar elementos que han facilitado y dificultado el acceso al campo.

Entre los elementos que han favorecido el trabajo de campo debemos destacar que ha

sido primordial tener un conocimiento previo del contexto escolar de La Araucanía.

Esto nos ha servido en el sentido de orientar la búsqueda de participantes, siendo

posible por medio de nuestra red de contactos acceder a los docentes de EIB de la

escuela Camarón y la escuela La Ruka. Si bien, no ha significado que el proceso de

recolección de información fuera automático y sin contratiempos, ha sido relevante

en el sentido de ayudarnos a generar los contactos con las escuelas donde iniciamos el

terreno.

Del mismo modo, destacamos que haber trabajado como docente y manejar

conocimientos mapuches ha sido importante en el establecimiento de nuestras

relaciones con docentes, directivos, padres y educadores tradicionales. En el caso de

docentes y directivos, ha sido fundamental conocer con anticipación que la dinámica

del trabajo escolar en la realidad chilena es agobiante, debiendo ajustarnos a los

tiempos de los participantes para sostener conversaciones con mayor profundidad. En

el caso de padres mapuches y educadores tradicionales, manejar nociones del

conocimiento mapuche y del contexto de vida comunitario, nos ha permitido

94

establecer un marco de relación basado en el yamuwün, lo que ha sido significativo

para construir confianzas con los entrevistados.

Un paréntesis antes de hablar de las dificultades ha sido el acceso a los funcionarios

estatales del Programa de EIB. De manera previa al terreno pensábamos que sería lo

más difícil de la investigación, por la creencia de que en el nivel estatal habría menos

interés o más resistencias de los funcionarios para dialogar sobre las prácticas,

saberes y discursos que forman parte de su experiencia en el marco de la EIB. Sin

embargo, la experiencia de terreno nos enseñó que no era así y que en la evaluación

del proceso de investigación las relaciones que establecimos con los funcionarios

estatales fueron cordiales, abriéndose espacios de discusión y acción que no teníamos

contemplados.

Ahora las dificultades que hemos experimentado en el acceso al campo se han

manifestado de distintas maneras tanto en las relaciones que establecimos en la

escuela, con los padres y en el contexto de las actividades movilizadas por la CREIB.

En la escuela las principales dificultades se refieren a la dinámica que caracteriza el

trabajo de docentes y directivos, quienes cuentan con un mínimo de tiempo para

reflexionar sobre los procesos educativos. El escaso tiempo libre con el que cuentan

lo destinan a planificar y revisar trabajos. De esta forma, los docentes con los que

hemos interactuado son personas con una alto grado de estrés y agotamiento físico-

emocional, por esa razón no siempre estuvieron con toda la disposición de discutir o

reflexionar sobre lo que ocurre en las escuelas.

En la relación con los padres la principal dificultad ha sido contactarlos, ya que la

mayoría trabaja fuera de sus comunidades y al mismo tiempo viven en sectores que

son distantes de las escuelas. Debemos destacar que tanto en Kalfuko como Leufuche

los niños son transportados en vehículos dispuestos por los establecimientos,

precisamente por la distancia existente. Por esta razón, fue necesario aprovechar las

oportunidades que ofrecían las actividades en la escuela, para dialogar con los padres

y agendar con quienes aceptaban participar del estudio la realización de entrevistas.

95

En el contexto de las actividades movilizadas por la CREIB, lo que ha surgido como

una dificulta ha sido lograr la participación de educadores tradicionales y docentes

mentores, con el esquema propuesto en los encuentros. Al respecto, lo que se

argumenta por parte de los participantes en las jornadas de capacitación y en los

núcleos de aprendizaje colectivo, es que toda pregunta que se haga es para sacarles

conocimientos que les sirven a los wigkas para hacer sus publicaciones. Lo que en su

visión no aporta en nada a resolver los problemas o necesidades que tienen en sus

escuelas.

Este cuestionamiento viene a poner en tensión la forma de hacer investigación de la

que somos parte como actores que representan el mundo científico-universitario. Lo

que nos llevó a interrogarnos como lo señala Natacha Gagné (2008), respecto a cuál

es el lugar que les corresponde a los investigadores no autóctonos, al abordar su

trabajo en medio autóctono. Particularmente al sentir con lo dicho por los educadores

tradicionales, que la investigación solo nos beneficia a nosotros. También nos

muestra que en los sujetos mapuches hay un agotamiento de los procedimientos de

participación instalados por la política multicultural estatal, al ver que de tanto asistir

a distintos encuentros y programas, las condiciones de vida siguen estando marcadas

por la precariedad económica, educativa y social.

3.7 Recolección de datos en el trabajo de campo

La metodología del trabajo de campo se basó en un enfoque etnográfico, estando su

lógica destinada a documentar la experiencia cotidiana que emerge en el contexto de

materialización de la EIB, en dos escuelas de La Araucanía y con actores que se

encuentran en los contornos de la institución escolar (padres y funcionarios estatales)

(Berthier 1996; Marcus 2001 [1995]; Falzon 2009). En la figura 3.2 se observa que

nuestra estadía en el terreno (8 meses) se ha compuesto de tres momentos centrales:

en la escuela Camarón (escuela 1), en la escuela La Ruka (escuela 2) y en la CREIB

(MINEDUC).

96

Con el propósito de graduar la intensidad y variación de nuestras observaciones, en

un primer momento documentamos lo que se experimenta cotidianamente en la

escuela Camarón, institución situada al interior de una comunidad mapuche. En un

segundo momento, con el objetivo de tener un acercamiento a la experiencia

cotidiana de la EIB en zonas urbanas, integramos a nuestro proceso de observación la

escuela La Ruka, institución situada en una zona urbanizada con un alto porcentaje de

población mapuche. Esto significó desplazarnos entre instituciones, que siendo

participes de la política de EIB poseen matices de orden territorial, administrativo,

pedagógico y micropolítico, que era necesario de documentar para contribuir a un

análisis de la EIB que no quedara limitado a un tipo de espacio local (el espacio

rural).

Un tercer momento se relacionó con el trabajo en el nivel institucional al interactuar

con los funcionarios estatales a cargo de la CREIB. Al existir la necesidad de obtener

mayor conocimiento empírico de lo que ocurre en el nivel institucional, entrar en

contacto con los funcionarios del programa nos permitió situarnos en la otra vereda

de los procesos de materialización de la EIB. Esto fue significativo al observar a nivel

regional las relaciones que surgen entre funcionarios estatales, docentes y educadores

tradicionales en La Araucanía.

Esta triple conjunción de momentos etnográficos nos amplió la mirada sobre el

sentido, negociaciones y problemas que enfrenta la EIB en medio autóctono

mapuche. Realidades que como veremos en los siguientes capítulos necesitan ser

comprendidas desde una aproximación etnográfica y antropológica, para no quedar

limitado a las lecturas estadísticas del medio escolar. Entonces, utilizar esta

aproximación nos permitió avanzar en la documentación de la trayectoria de la EIB

como política y forma institucional, desde los elementos subjetivos e intersubjetivos

que configuran las experiencias de los participantes en la investigación.

97

Figura 3.2 Recorrido etnográfico en La Araucanía

Fuente: elaboración propia

En este contexto la observación participante la utilizamos en el medio escolar y en las

actividades ejecutadas por la CREIB (Tedlock 2005). La forma de proceder en el caso

de las escuelas, fue definir los espacios de participación en los que estaríamos

presentes, lo que negociamos con el docente a cargo de la asignatura de lengua

mapuche. De esta manera, participamos en el desarrollo de las clases de lengua

mapuche supervisando el trabajo de los alumnos. Cada clase tenía una duración de 45

minutos, observando 36 clases de la asignatura de Lengua Indígena Mapuzugun, 18

clases en la escuela del sector de Kalfuko y 18 clases en la escuela de Leufuche

(1.620 minutos de clase). En la escuela Camarón tuvimos la posibilidad de observar

el trabajo de enseñanza-aprendizaje en los cuatros niveles (1°, 2°, 3° y 4° año), que

incorporan de manera oficial la enseñanza de la lengua mapuche, y de manera

adicional los talleres que se hacen en los niveles de 5° y 6° año de educación básica.

Otro proceso que surgió fue la colaboración en las asignaturas de Historia, Geografía

y Ciencias Sociales y de Matemática, lo que nos permitió colaborar en los procesos

de enseñanza y al mismo tiempo tomar nota del trabajo docente.

A su vez, en la escuela La Ruka observamos la enseñanza de lengua mapuche en los

niveles de 2° y 4° año de educación básica. Aquí fue posible observar la relación

98

docente-educador tradicional, por ser una escuela que cuenta con una dupla

pedagógica, diferente a la escuela Camarón donde solo es una docente la que se

encarga de la asignatura. Además de la observación de clases canalizamos nuestra

participación, en la discusión del proyecto de educación intercultural movilizado por

el equipo de interculturalidad. Así, fue posible interactuar en una serie de reuniones

con el equipo de educadores a cargo de la construcción en el patio de la escuela y de

la implementación pedagógica de una ruka, que es una vivienda construida en la

lógica del conocimiento mapuche. Lo que complementamos con dos talleres sobre

EIB uno destinado a los docentes y otro a los asistentes de la educación del

establecimiento.

Los procesos de observación en la escuela Camarón y la escuela La Ruka, los

articulamos con la participación en tres consejos de profesores (uno en Leufuche y

dos en Kalfuko). Del mismo modo, participamos de cuatro actividades

socioculturales mapuches tres en la escuela La Ruka y una en la escuela Camarón.

En la escuela La Ruka participamos de un mingako, que se hizo para apoyar la

construcción de la ruka y posteriormente de la ceremonia que se realizó para entregar

la ruka. Esto se basó en la celebración de un jejipun, rogativa de agradecimiento y de

un mizawün, momento de compartir alimentos, en el que participó toda la comunidad

educativa de la escuela. A su vez, en la escuela Camarón participamos en el we

tripantu, ceremonia en la que se celebra el inicio de un nuevo ciclo de la naturaleza,

estando presentes los alumnos y docentes de la escuela.

Al respecto los elementos que observamos en la escuela Camarón y la escuela La

Ruka han sido los siguientes: 1) Proceso de enseñanza en la asignatura de lengua

mapuche; 2) Contenidos educativos mapuches en el medio escolar; 3) Interacción de

los docentes de la escuela en el marco de la EIB; 4) Actividades socioculturales

mapuches en el medio escolar; 5) Relación escuela-familia-comunidad: y 6)

Condiciones institucionales para desarrollar la EIB (ver en anexos grilla de

observación).

99

En las actividades ejecutadas por la CREIB fue posible participar de 14 encuentros,

en los que nos relacionamos con docentes y educadores tradicionales, del conjunto de

escuelas focalizadas de la región. De esta manera, en nuestra calidad de expositores

participamos en 3 jornadas de capacitación, que reunieron por separado a los

departamentos de educación de la región: Provincial Cautín Norte, Provincial Cautín

Sur y Provincial Malleco. Los otros 11 encuentros en los que participamos fueron una

nueva dinámica de trabajo denominada núcleos de aprendizaje colectivo. Todo este

proceso de observación lo complementamos con la participación en una serie de

reuniones con el equipo de la CREIB.

En los encuentros organizados por la CREIB nos enfocamos en observar los

siguientes elementos: 1) Relación entre los funcionarios estatales y los actores del

medio local; 2) Contenidos de los encuentros organizados por la CREIB; y 3) Estado

de la EIB en el medio escolar en el discurso de funcionarios estatales, educadores

tradicionales y docentes mentores (ver en anexos grilla de observación).

Los procesos de observación participante los articulamos con la realización de un

conjunto de entrevistas semi-estructuradas, siendo posible la realización de 30

entrevistas que nos permitieron dialogar con docentes, educadores tradicionales,

directivos, padres y funcionarios estatales. El objetivo de utilizar la entrevista semi-

estructurada se debió a la necesidad de acceder a los saberes de los actores locales,

que no fueron posibles de obtener con la observación participante (Olivier de Sardan

2008). Por eso mismo, en el estudio la función de las entrevistas buscó lo siguiente:

1) aclarar el universo de los entrevistados para conocer sus puntos de vista sobre la

EIB; 2) estar dispuestos a comprender los marcos de referencia de los entrevistados,

facilitando su expresión, sin imponer categorías que limitaran la comprensión de la

situación en cuestión; y 3) aprender de los intercambios para avanzar en la

construcción de nuevos conocimientos (Savoie-Zajc 1996; Lapassade 1998; Corbetta

2003).

100

En las entrevistas fue posible abordar los siguientes temas: 1) prácticas educativas

interculturales en medio mapuche; 2) función de la escuela en los territorios

mapuches; 3) saberes que son trabajados en la EIB; 4) relación escuela-familia-

comunidad mapuche; 5) formas de evaluar los resultados de la EIB; y 6) el rol de la

escuela y la proyección de la educación en territorios mapuches e interculturales (ver

en anexos pauta de la entrevista). Las entrevistas se desarrollaron en distintos

espacios, la escuela, en el hogar de los entrevistados y en espacios institucionales del

MINEDUC, teniendo una duración promedio de 45 minutos.

Esto lo complementamos con el desarrollo de conversaciones que favorecieron la

generación de diálogos principalmente con docentes, padres y educadores

tradicionales en situaciones informales (por ejemplo en los viajes a las escuelas) o en

situaciones formales como los encuentros organizados por la CREIB. Cada

conversación la registramos en nuestro cuaderno de campo o en notas de audio

creadas después de haber conversado con cada persona. Sus experiencias nos

permitieron profundizar en el significado que le asignan a la EIB, principalmente la

comparación entre la escuela creada para la asimilación cultural y su posición frente a

los desafíos de la política educativa en medio mapuche.

Finalmente, la observación etnográfica y las entrevistas las complementamos con la

revisión de documentos registrando información sobre la estructura organizativa de

ambas escuelas. En palabras de Lapassade « Les documents officiels qui décrivent

l’établissement, ses finalités, peuvent indiquer parfois certains aspects importants de

la vie scolaire » (1998: 65). De este modo, revisamos el Proyecto Educativo

Institucional (PEI) de ambas escuelas, resultados escolares en la prueba SIMCE y la

revisión del material educativo de las asignaturas del plan de estudio. Otros

documentos revisados fueron las normativas entregadas por el MINEDUC en el

marco del programa de EIB decretos, informes, planes de estudio, publicaciones y

notas en los medios de comunicación.

101

3.8 Método de análisis

En la investigación hemos utilizado el análisis de contenido con el propósito de

realizar la lectura, interpretación y comprensión del contenido manifiesto y latente

presente en los datos recopilados (Bardin 1991; Miles y Huberman 2003). La técnica

utilizada nos ha entregado la posibilidad de realizar un procesamiento metódico y en

profundidad de los datos, generando un conjunto emergente de códigos y categorías

basado en los discursos, saberes y prácticas sobre la experiencia cotidiana de la EIB

(Quivy y Campenhoudt 1998). De esta manera, el análisis se orientó por las

siguientes etapas:

1. Preparación y organización del material de campo.

2. Inicio de la lectura del material.

3. Generación del ordenamiento conceptual de los datos (codificación).

4. Creación de memos para sistematizar comentarios sobre el proceso de

análisis.

5. Identificación de categorías a partir de las características del contenido,

siendo definidas desde un método que consideró elementos inductivos.

6. Revisión de la coherencia de las categorías y los códigos.

7. Aseguramiento de la calidad (viabilidad y factibilidad) de las

categorías y códigos por medio de la utilización de la triangulación de

datos y la saturación de contenidos.

8. Escritura del informe de análisis (L’Écuyer 1990; Bardin 1991; Ruiz

Olabuénaga 1996; Baribeau 2009).

Preparado y sistematizado el material de campo creamos una unidad hermenéutica en

el programa de análisis Atlas.ti, como una de forma de apoyar el proceso de

interpretación de los datos. De este modo, dimos inicio a la lectura del material y la

codificación, procediendo al ordenamiento conceptual de los datos y a la generación

de memos en los que fuimos sistematizando comentarios que fueron surgiendo con el

análisis. Los elementos que fuimos identificando se relacionaron con la estructura de

la escuela en medio mapuche (capítulo 4), la experiencia escolar de padres (capítulo

5), la concepción de la EIB (capítulos 5, 6 y 8), las práctica educativas en EIB

(capítulo 7) y las actividades institucionales del Programa de EIB (capítulos 9 y 10).

102

Este proceso lo articulamos con la definición de las categorías (categorización), lo

que nos permitió generar el plan de la tesis, iniciando la descripción del contenido del

estudio. En este sentido, fue relevante identificar los contrastes y similitudes entre los

datos con el propósito de construir una descripción coherente con los objetivos y la

pregunta de investigación. Por esa razón, para evitar una interpretación arriesgada o

descontextualizada de los datos utilizamos dos métodos: la triangulación de datos y la

saturación de contenido. La triangulación de los datos nos ayudó a establecer la

calidad de los subconjuntos del corpus comparándolos y contrastándolos entre ellos.

La saturación de contenido la utilizamos cuando la información recogida se hizo cada

vez más repetitiva, dejando de enunciar nuevas dimensiones a nuestro árbol temático.

De este modo, los datos fueron interpretados bajo el formato de una teorización

fundamentada, que articuló la triangulación de los datos y las variaciones del corpus

de información y la saturación de estos últimos.

Esquema 3.2 Proceso triangulación de datos y saturación de contenido

Fuente: elaboración propia

103

3.9 Conclusión del capítulo: ventajas y desventajas de la orientación

metodológica del estudio

La metodología de la investigación ha tenido elementos que han favorecido la

realización del trabajo de campo y otros que necesitan ser reconsiderados en el

sentido de continuar procesos de investigación sobre la educación escolar en medio

mapuche. Respecto a las ventajas destacamos que incorporar un enfoque etnográfico

al estudio de la EIB en la escuela en medio mapuche, ha sido relevante para entrar en

contacto con sujetos que poseen distintos tipos de experiencias. De ahí que acceder a

docentes, directivos, educadores tradicionales, padres y funcionarios estatales, nos ha

permitido articular la investigación en el nivel de la escuela, la familia y la

institucionalidad estatal. Por eso mismo, la metodología ha sido un aporte ya que

además de estudiar la EIB en el nivel de la escuela, hemos considerado a sujetos e

instituciones que están en los contornos: los padres y la CREIB.

De este modo, nuestra propuesta metodológica nos ha permitido llevar a cabo el

proceso de investigación, lo que se ha visto beneficiado por la experiencia previa que

teníamos en el contexto de estudio. Sin embargo, conocer el medio escolar en La

Araucanía no ha significado estar exento de problemas metodológicos. Al respecto,

reconocemos que hubiese sido necesario considerar en el nivel de la escuela

instancias de intercambio de experiencias, que pusieran en diálogo a docentes,

directivos y las familias. Creemos que es relevante con tal de propiciar el cruce de

discursos, saberes y prácticas que inciden en la materialización de la EIB y en la

trayectoria de la educación escolar en medio mapuche. En este sentido, nuestra

metodología no ha favorecido procesos como la co-construcción de conocimientos,

sino que ha funcionado en la lógica de una investigación que ha derivado en la

construcción de una tesis. Por este motivo, sentimos que constituye un desafío

personal, pero también de la academia pensar hasta qué punto los marcos

estructurales de la investigación doctoral, favorecen la posibilidad de aperturas

epistémicas en la relación con los sujetos que participan en los estudios.

104

Segunda parte: La experiencia cotidiana de la EIB en escuelas de La Araucanía

105

Capítulo 4

La escuela básica en medio mapuche: características estructurales de dos

instituciones escolares en La Araucanía

En medio mapuche no es posible hablar de un tipo de escuela, puesto que en la

práctica existe una diversidad de proyectos educativos reflejo de un sistema escolar

liberalizado, atomizado y con una sobreoferta de instituciones escolares. En efecto,

consideramos que la escuela en medio mapuche reúnen tres características centrales:

1) son un espacio que representa el modelo de la cultura dominante (Bourdieu y

Passeron 1996); 2) se encuentran integradas en la actualidad con un mayor o menor

grado de implicación a las transformaciones movilizadas por el multiculturalismo

neoliberal chileno (Despagne 2013; Boccara 2010); y 3) viven un proceso de reforma

educacional impulsado por la nueva coalición de gobierno (MINEDUC 2015).

En este contexto, ante la necesidad de explorar en los elementos que caracterizan a las

escuelas que atienden principalmente a alumnos mapuches, presentaremos

antecedentes sobre la estructura de la escuela Camarón y posteriormente de la escuela

La Ruka. Finalizaremos con la conclusión donde describiremos las condiciones que

poseen para la materialización de la EIB. Nuestro acercamiento a la realidad de estos

establecimientos ha sido posible por Alicia docente de la escuela Camarón y Rodrigo

docente de la escuela La Ruka, siendo vital su apoyo para iniciar el trabajo

etnográfico en la escuela en medio mapuche.

4.1 La escuela Camarón: características estructurales de una institución

particular subvencionada en una comunidad mapuche

4.1.1 Contexto de funcionamiento de la escuela Camarón

La escuela Camarón es un proyecto educativo de origen privado que recibe

subvención estatal, propiedad de una sociedad educacional compuesta por personas

no mapuches que fue creada el año 2001. Formalmente la sociedad educacional la

106

compone la señora Lucía directora (además encargada del nivel de educación

parvularia) y su hijo Mauricio que oficia como sostenedor y representante legal ante

el MINEDUC. Emplazada al interior de una comunidad mapuche en el territorio de

Kalfuko30

, su creación no ha sido una casualidad, sino que constituye la expresión del

cuasi-mercado educativo chileno. En términos concretos en Kalfuko y en los sectores

aledaños no era necesaria una nueva escuela, debido a que ya existía una oferta de

diferentes establecimientos, mayoritariamente de origen particular subvencionado

(Ver mapa 4.1). Las primeras escuelas que comenzaron a funcionar en este territorio

fueron San José (sostenedor mapuche) y Laurel (escuela misional capuchina) el año

1961. Durante fines de la década del 70 y los 80 se produjo la mayor creación de

escuelas (un total de 10), época donde se llevaron a cabo las reformas neoliberales de

la educación chilena.

Sin embargo había un servicio que ninguna de esas escuelas ofrecía la “educación

parvularia31

”. Es ahí donde Lucía encontró una oportunidad (educacional y de

negocio), para consolidar su proyecto escolar, mientras trabajaba en una escuela de la

localidad de Cajón32

, señalando lo siguiente:

[…] yo fui muchas veces profesora rural en Ñiereco por el camino a

Curacautín ahí estuve en una comunidad con 23 niños, también estuve en

San Patricio con muchos niños indígenas, hice reemplazos, bueno en

Temuco igual con muchos niños indígenas y cuando vine aquí al campo

yo encontré que a los niños, había muchos niños que viajaban a Cajón y a

otros lugares, en las micros, pero los chiquititos ya iban desde primero

porque los que son más chiquititos no recibían educación pre kínder y

kínder. Cuando yo estudie se decía que los más importante es lo que

recibe el niño desde cero y bueno desde que es engendrado, que eso es

importante para su educación y para lo bien que se sienta en este mundo,

entonces realmente yo decía los chiquititos se están perdiendo porque los

30

La escuela se encuentra al interior de la comunidad mapuche Juan Tripailaf en el territorio de

Kalfuko, comuna de Lifkun. El territorio de Kalfuko ha sido habitado históricamente por población

mapuche-wenteche. La comunidad fue creada por Decreto Supremo el 30 de septiembre de 1908 en el

marco del proceso de radicación de la población mapuche. 31

Educación infantil entre los 4 a 5 años de edad, que en Chile se organiza en dos niveles: Nivel

Transición I y Nivel Transición II. 32

Pequeña localidad ubicada a 8 kilómetros al norte de la capital regional Temuco y 5 kilómetros de

Kalfuko, cuenta con dos establecimientos escolares que se han caracterizado por recibir a alumnos

mapuches de los sectores aledaños, al contar con educación primaria y educación secundaria.

107

niños no rinden desde primero, no aprenden a leer, que son tan tímidos,

que no se atreven a nada, claro porque no tienen el curso previo que es

transición II o transición I (Directora Esc. Camarón).

Entonces con el propósito de entregar una educación que considerara los niveles de

educación parvularia y educación básica, inicio las gestiones para instalar su escuela

en el sector. Lo primero que hizo fue tratar de convencer al sostenedor que tenía la

única escuela de educación básica en Kalfuko, para que habilitara los niveles de

educación parvularia, ofreciéndose para hacerse cargo de ellos. Sin embargo, su

propuesta no fue aceptada relatando lo siguiente:

Cuando yo trabajaba en otra escuela le hice la oferta a ese señor que tiene

esa escuela allá la San José, que por qué no contrataba a una parvularia

que yo estaba dispuesta a venirme a trabajar al campo para trabajar con

los niños chiquititos y me dijo que no, ya que no era rentable, parvularia

no era rentable, pero cómo le dije yo si 15 o 20 niños, no, según él ya

había sacado las cuentas porque realmente para tener una parvularia tú

tienes que tener la parvularia, si tiene más de 15 niños una ayudante y en

esos tiempos tenías que tener una persona que también te ayudara en el

aseo, o sea tres personas partiendo de la parte subvención dinero, si tú

tienes 20 niños no lo financias, ya porque como también conozco la parte

de financiera, no lo financia, una educadora gana un sueldo entrabamos

en ese tiempo con grado 19, entonces un sueldo que en este momento son

480,000 mil pesos (945 CAD) eso es sin imposiciones, más la tía33

que

gana el sueldo mínimo serían 200,000 mil pesos (394 CAD) y la otra tía

otros 200 mil, sumaría ya casi un millón de pesos (1970 CAD), no te

entra ese millón de pesos con 20 niños, entonces no era rentable para él,

[…] » (Directora Esc. Camarón).

A pesar de la negativa se arriesgó junto a su esposo (Marcos) a generar su propia

escuela, lo que significó la búsqueda de información estadística sobre la demografía

del sector para saber si era rentable poner en funcionamiento la escuela. Esto lo

confirmó con datos de la posta rural de Lolol constatando que en el periodo 1998-

2002 habían nacido una cantidad importante de niños (215 en total). De este modo,

inicio la búsqueda y compra de un terreno en una comunidad mapuche para luego

construir el edificio (ver foto 4.1). A lo que siguió el diseño del proyecto educativo

33

Forma coloquial de referirse al personal educativo que trabaja en los niveles de educación

parvularia.

108

institucional (PEI), hacer publicidad a la escuela entre las familias del sector,

contratar docentes y obtener la oficialización por parte del MINEDUC para recibir la

subvención estatal. De esta manera, se integró una nueva institución educativa que

comenzó a competir por la matrícula escolar del sector, ofreciendo educación infantil

entre los 4 a 11 años de edad en la modalidad de cursos combinados, en los niveles de

transición I y II en educación parvularia y los cursos de primero a sexto año en

educación básica34

. El funcionamiento de escuelas con cursos combinados (o

multigrados) es característico de las instituciones en medio mapuche. Lo que genera

este tipo de organización es la falta de recursos económicos (mayor matrícula), que

impiden que se cuente con una mayor cantidad de docentes para así trabajar con

cursos independientes (Williamson 2004). Al respecto la directora y una docente de la

escuela, nos relataron que el primer año de funcionamiento la matrícula escolar en la

escuela Camarón fue de 31 alumnos, lo que fue aumentando progresivamente los

años posteriores llegando a más de 100 alumnos inscritos.

Foto 4.1 Vista de la escuela Camarón

Fuente: foto del autor (junio 2015)

34

Hasta antes de la reforma a la educación que se inicia con la dictación la Ley General de Educación

(LGE) el año 2009, la educación básica se componía de 8 años de enseñanza, alcanzado la escuela

Camarón a incorporar los cursos de 7° y 8° año básico, sin embargo al cambiar la estructura curricular

se optó por dejar de dar estos cursos disminuyendo los gastos en la escuela al necesitar menos docentes

para funcionar.

109

En este contexto la puesta en práctica de la escuela no estuvo exenta de conflictos,

precisamente porque el sostenedor de la escuela San José vio trastocado el monopolio

de la educación básica que tuvo en Kalfuko por 40 años (1961-2001). En un sistema

donde cada padre tiene la libertad de escoger la escuela para su hijo/a, convirtiéndose

los niños en la fuente de subsistencia de las escuelas. Como nos dijo una madre de

Kalfuko cada papá ve a donde deja a los niños y precisamente la competencia por

obtener la atención de las familias, desencadenó una confrontación entre ambas

escuelas lo que es explicado en el siguiente relato:

Sí, hubo problemas porque ellos no querían que nosotros estuviéramos

porque esa persona los aleono35

[el sostenedor de San José] a la

comunidad, porque cómo veníamos a robarle los huevos al águila, una

cosa así, pero nosotros dijimos no porque hay libertad de hacerlo y el

Marcos le dijo compitamos pero con educación, los padres van a elegir

dónde poner a sus hijos nosotros no los vamos a obligar, porque eso lo

dijo así abiertamente, él le dijo que no y no que él no iba a quedar

tranquilo hasta que nos fuéramos, imagínate con esta construcción,

entonces nosotros dijimos no podemos[…] (Directora Esc. Camarón).

El rol y la creencia en el mercado y la competición están naturalizados en medio

mapuche. Es así que en esta confrontación los dueños de la escuela Camarón le

plantearon al dueño de la otra escuela del sector competir pero con educación, sin

forzar la decisión de los padres al escoger donde colocar a sus hijos. De este modo, al

no existir una regulación de cuántas y qué tipo de escuelas pueden funcionar en

medio mapuche, se generan conflictos que tensan las relaciones al interior de las

comunidades. Por ejemplo un día de camino a Temuco el conductor de una camioneta

se detuvo y ofreció llevarnos hasta Lolol, preguntándome lo que andábamos haciendo

en la comunidad. Nuestra respuesta fue que realizábamos un trabajo sobre la EIB en

la escuela Camarón, rápidamente nos dijo «ah en la escuela de la competencia»,

agregando que él era sobrino del dueño de la otra escuela de Kalfuko.

35

Poner en su contra a las familias.

110

A raíz de lo ocurrido en las familias del sector se comenzó a tener una mala

percepción de la escuela Camarón, lo que es explicado por el miembro de una

comunidad del sector:

Bueno…esa escuela no llego bien, llego con mucha prepotencia, el dueño

no entro bien acá, dicen que tuvo problemas con la persona a la que le

compro el terreno y ahí esa persona empezó a hablar mal de ellos, les tiro

mucho barro, los querían echar de acá, no porque fueran wigkas sino por

como entraron, por eso algunos niños de acá van a esa escuela y los otros

van a la otra […] (Miembro comunidad).

El conflicto generado ha tenido consecuencias en el funcionamiento de una

institución que no entrega incentivos para captar matrícula, y que se ha buscado

validar por una oferta educativa basada en obtener buenos resultados académicos. No

obstante, ofrecer buenos resultados académicos no ha garantizado una mayor

adhesión por parte de las familias de Kalfuko. Es lo que revela la composición de los

alumnos ya que un 40% es de Kalfuko y el otro 60% son alumnos que provienen de

sectores aledaños como Traftrafko, Fütalewfu, Santa Olga, Rukapuji, Monte Chico,

Lolol, etc. Sobre esto una docente de la escuela nos expresó que el problema lo

generan los padres, quienes prefieren que les den incentivos para matricular a sus

hijos en determinada institución, sin pensar en la calidad de la educación escolar que

reciben. Una visión similar a lo que conversamos con un miembro de la comunidad

donde se encuentra la escuela, quien señalaba que a la escuela le ha faltado motivar

más a la gente del sector. Así, la escuela Camarón debe competir cada año junto a las

otras instituciones del sector para subsistir como institución escolar, bajo reglas que

no están necesariamente ajustadas a los principios idealizados por la lógica

neoliberal.

111

Mapa 4.1 Escuela Camarón en territorio mapuche-wenteche de Kalfuko

Fuente: elaborado en base a google maps

112

4.1.2 Organización y perfil del personal de la escuela

La estructura interna de la escuela responde según a lo presentando en el esquema 4.2

a un esquema vertical descendente, que tiene en la figura del sostenedor y la directora

a las personas con mayor poder de decisión en la gestión institucional. Principalmente

la directora quien tienen un triple rol: es propietaria, directora y educadora del nivel

educación parvularia, funciones que ha cumplido por 14 años. De esta manera, la

escuela se ha visto fuertemente influenciada por la concepción educativa que posee la

directora. De ahí, el énfasis que se asigna a lograr que los alumnos desde los niveles

de la educación parvularia, se inicien en el aprendizaje de la lectura y escritura en

lengua española. Un elemento que para ella resulta fundamental en la formación de

los niños.

Esquema 4.2 Estructura organizativa de la escuela Camarón

Fuente: elaboración propia con datos de la escuela

Siguiendo el esquema de funcionamiento de la escuela los siguientes niveles están

conformados por los docentes, que están contratados para cumplir cargos de jefatura

(personal permanente) y los que están contratados para funciones específicas

113

(personal a contrata). En el nivel de educación básica hay tres docentes a cargo de los

cursos de 1° a 6° año básico. Cada docente es responsable de la jefatura de dos cursos

por ser una escuela con cursos combinados (ver foto 4.2). Así hay una docente jefe a

cargo de 1° y 2°año básico, otra que se encarga de 3° y 4° año básico y una tercera a

cargo 5° y 6° año básico. Las tres profesionales son docentes de educación básica, la

más antigua trabaja en la escuela desde que comenzó a funcionar, mientras que las

otras dos llevan 8 años trabajando. La única docente que tenía experiencia en escuelas

rurales es la docente de 3° y 4° año básico, quien lleva más de 30 años de ejercicio

profesional.

Foto 4.2 Sala de clases 1° y 2° año básico escuela Camarón

Fuente: foto del autor (Junio 2015)

En el trabajo cotidiano cada docente planifica la enseñanza de los contenidos de las

diferentes asignaturas del plan de estudio, considerando a los dos cursos que están

bajo su responsabilidad, a excepción de las asignaturas de Lengua Mapuche e idioma

Inglés. Entre las principales exigencias que tiene el equipo docente se destaca que

logren obtener mejores resultados académicos en la prueba SIMCE. Lo que han

conseguido al compararse con la escuela de la competencia (escuela San José), si

114

tomamos de referencia en el grafico 4.1 los resultados de 4° básico en Comprensión

lectora en el período 2014-2011.

Gráfico 4.1 Resultados prueba SIMCE Comprensión lectora 4° año básico escuela

Camarón y escuela San José (2014-2011)

Fuente: elaboración propia con datos de SIMCE 2015

La búsqueda del éxito académico es la principal responsabilidad de las docentes y por

ese motivo la entrega de los resultados de la prueba SIMCE no es un evento que pase

desapercibido. Es lo que observamos al recibirse los resultados del año 2014, lo que

derivó en discusiones internas entre la directora y la docente de 3° y 4° año. Lo que se

produjo debido a que bajó el puntaje de 4° básico, en comparación a lo obtenido los

años 2013 y 2012 (ver gráfico 4.1). Esto puso en entredicho el trabajo realizado por la

docente, en un contexto en el que todos los alumnos son entrenados en la preparación

del SIMCE, por medio de ensayos que están agendados en el calendario escolar

interno. Una realidad que no es exclusiva de la escuela Camarón, sino que es

compartida por las escuelas que están bajo la presión de obtener mejores resultados

estandarizados. Provocando que los docentes de forma intencionada o no terminen

validando la enseñanza de contenidos curriculares homogéneos (Larotonda et al.

2013).

115

De forma paralela al trabajo de las docentes a cargo de jefaturas de curso, se

encuentran los docentes que están a cargo de funciones específicas, en este caso lo

que corresponde a la enseñanza de la asignatura de Lengua Indígena Mapuzugun y de

idioma Inglés. Esta es la situación de Alicia docente de EIB, la que tuvo su primer

acercamiento con la escuela durante la realización de su formación práctica en

pedagogía, señalando lo siguiente:

Antrop.: ¿Cuánto tiempo lleva trabajando en aula desde que egreso?

Doc. EIB1: con este van a ser cuatro años, igual siempre en esta escuela,

hice mi práctica profesional acá y empecé a trabajar de inmediato

Antrop.: y cuando comenzó a trabajar ¿cuáles fueron sus primeras tareas,

algún sector en particular?

Doc. EIB1: tenía asignado Lengua Indígena que era el primer año que se

implementaba en esta escuela formalmente […](Doc. EIB1).

Su incorporación como docente se gestó en un momento particular de la escuela al ser

el primer año que se comenzaba a implementar la asignatura de lengua mapuche. De

este modo, al cumplir con un requisito básico que era ser hablante de mapuzugun se

la contrató y asignaron todas las horas de clase. A lo que se han sumado horas

complementarias que dedica al apoyo en las asignaturas de los cursos de 3° y 4° año

básico y de oficiar como reemplazante en el caso que alguna de sus colegas tenga

licencia médica. En el contexto de la enseñanza de la lengua y conocimiento mapuche

la docente no recibe el apoyo de algún educador tradicional y tampoco fue validada

por la comunidad a través de una jornada territorial36

.

Por último, al final de la escala jerárquica se encuentra el personal paradocente que

apoya la labor docente, en áreas relativas a la alimentación, trabajo en aula, transporte

escolar y limpieza. En relación, a la alimentación de los alumnos la escuela cuenta

con dos cocineras contratadas a través del Programa de Alimentación Escolar (PAE),

dependiente de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas. Este programa se

ejecuta en establecimientos escolares que atienden a alumnos en condición de

vulnerabilidad socioeconómica. Respecto al trabajo en aula una auxiliar de párvulo

36

Es una actividad que organiza la escuela para la planificación y evaluación de la EIB en la lógica de

fortalecer la relación escuela-comunidad-territorio.

116

apoya la labor de la educadora de párvulos en los niveles de transición I y II, y una

auxiliar de sala apoya el trabajo de la docente de primero y segundo año básico. El

transporte escolar está a cargo de un chofer (el esposo de la directora), pero en la

práctica, el sostenedor y la directora también deben apoyar en el traslado de los

alumnos, dividiéndose los sectores donde deben ir a buscar y dejarlos. Las labores de

limpieza son desarrolladas por una persona que se encarga de ordenar y limpiar los

diferentes espacios de la escuela, las tres salas de clases, los baños, la biblioteca y el

comedor. En este nivel, la relación se establece a través de la directora, quien se

encarga de regular el trabajo que realizan en la escuela, principalmente las dos

auxiliares de apoyo en aula y de la persona a cargo de la limpieza.

Viendo la forma de organización de la escuela destacamos que representa la

estructura de una institución pequeña, que carece por ejemplo de una Unidad Técnico

Pedagógica, de una inspectoría general y de personal que cumpla labores

administrativas. En la práctica no se puede contar con una estructura más amplia,

debido a que no existen recursos económicos que lo permitan. Además, un

antecedente no menor es que del conjunto de docentes, la única que vive en el

territorio en el que se ubica la escuela es Alicia la docente de EIB.

4.1.3 Proyecto Educativo Institucional: lineamientos institucionales de la

escuela Camarón

En la estructura del sistema escolar chileno el Proyecto Educativo Institucional (PEI)

constituye el instrumento que sustenta la propuesta pedagógica de una escuela, desde

un punto de vista normativo, técnico-pedagógico y de reconocimiento legal de una

institución escolar (MINEDUC 2015b). Por eso mismo, nos queremos detener en los

aspectos centrales que definen el PEI de la escuela Camarón, particularmente en la

visión, misión, principios y grandes propósitos.

Respecto a la misión constatamos que la escuela Camarón busca desarrollar lo

siguiente con la educación escolar que entrega:

117

Formar futuras personas o ciudadanos con sólidos conocimientos de una

educación formal con equidad, significativa, y en un ambiente en contacto

con la naturaleza donde los niños y niñas son acogidos a partir de la

Educación Inicial Transición 1 y Transición 2, dando las oportunidades

que se merecen los niños vulnerables de este territorio (PEI escuela

Camarón).

Lo que se reafirma con la misión de la escuela es el desafío de que los alumnos

construyan una base sólida de conocimientos curriculares, lo que se inicia en los

niveles de la educación parvularia. Con esto se asume que la educación escolar es la

herramienta que entregará las oportunidades que se merecen los niños mapuches, los

que son clasificados bajo la condición de vulnerables. Siguiendo con esta línea de

argumentación, la visión de la institución profundiza en la identidad de la unidad

educativa indicándose lo siguiente:

Ser un establecimiento educacional que prepare a los alumnos y

alumnas de forma integral, enfatizando el ámbito familiar, dado que es

la base para la formación de hábitos y visión de futuro; en el ámbito

personal, por la relevancia que cumple una buena autoestima, para el

conocimiento de sí mismo y de los demás; y el ámbito escolar, como uno

de los más importantes para la adquisición de aprendizaje de formación

general y curricular. Teniendo siempre en consideración, que nuestros

estudiantes pertenecen (en su gran mayoría) a comunidades indígenas, las

cuales están insertas en el sector rural, en donde existen realidades

particulares y de mucha vulnerabilidad social y económica. Por ello

nuestra misión está enfocada en disminuir las brechas educacionales y

sociales existentes en la realidad de cada uno de nuestros alumnos,

para construir un futuro con expectativas de desarrollo y superación

personal. Involucrando a la comunidad escolar en su conjunto, como

mediadores activos de cada constructo (directivos, docentes,

paradocentes, auxiliares, padres y apoderados). (PEI escuela Camarón).

Lo señalado nos muestra que la escuela espera entregar una educación basada en un

enfoque integral, que considere el ámbito familiar, personal y escolar de los alumnos.

Además se confirma el tipo de alumnos que caracterizan la composición de la

matrícula escolar: niños mapuches de sectores rurales. Los que vuelven a ser

caracterizados en la lógica de que el sujeto autóctono es alguien vulnerable, por eso la

motivación de la escuela de lograr superar las brechas educacionales de sus alumnos.

118

A lo que se añade que para conseguir lo propuesto la escuela va a generar el

involucramiento del conjunto de los actores de la comunidad escolar.

Sobre los principios que definen a la institución se indica que se toma lo planteado en

la Ley General de Educación 20.370 (ver en anexos). A esto se agrega la

fundamentación en una concepción de la educación basada en Piaget (constructos

mentales), Feuerstein (aprendizaje mediado), Vygotsky (constructivismo) y Ausubel

(aprendizajes significativos). También se incorporan los cuatro pilares de la

educación del informe Delors: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a

convivir y aprender a ser. Al respecto tomamos un fragmento de lo argumentado en

el PEI:

En estas teorías se basa primordialmente el planteamiento de una nueva

forma de educar, o sea como se adquieren en el individuo los

conocimientos: conceptuales, procedimentales y actitudinales, ¿cómo se

produce el cambio cognitivo? Un individuo al elaborar una respuesta, lo

hace poniendo en juego todo su ser, nos referimos con esto al aspecto

físico, psíquico, cognitivo y de acuerdo al contexto en el que esté

actuando en ese momento. (PEI escuela Camarón).

La racionalidad que prevalece en la definición de los principios de la escuela está

definida desde lo indicado en la normativa educacional chilena y en el conocimiento

de origen eurocéntrico. De hecho, hay una ausencia de principios educativos

mapuches como las categorías de norche, kimche, kumeche y newenche, que podrían

ampliar el enfoque conceptual, procedimental y actitudinal del PEI.

A su vez, en los grandes propósitos de la escuela observamos en la tabla 4.1 que hay

tres destinarios: los alumnos, la familia-comunidad y la escuela. Sobre los alumnos el

propósito de la formación que se entrega se orienta a que logren finalizar la educación

básica, formarse para integrarse a la sociedad y que fortalezcan su autoestima a través

de una educación que los valora en su diferencia individual. Respecto a la familia-

comunidad, la propuesta de la escuela está enfocada a considerarlos en la labor

educativa, propiciando actividades colectivas para que la escuela fortalezca su

educación y cultura, a lo que se agrega que la comunidad comparta sus tradiciones

119

ancestrales. Sobre la escuela lo que se propone la institución va en la línea de

concretar procesos de formación que sean significativos y que den respuesta a las

necesidades educativas de los niños mapuches.

Tabla 4.1 Grandes propósitos esperados en el PEI de la escuela Camarón

Fuente: elaboración propia con datos del PEI escuela Camarón

En este sentido, el conjunto de propósitos de la escuela se define en razón de

propiciar una educación escolar, que responda a los lineamientos de la política

educativa dominante. Lo intercultural y lo mapuche aparecen mencionados de manera

superficial, sin transformar la estructura y orientaciones del PEI. Es decir, hay una

esencialización de la interculturalidad, ya que se entiende debe ayudar a conservar

tradiciones y costumbres de los alumnos. Pero, no se la visualiza como una

herramienta para interculturalizar el grueso de los contenidos curriculares del plan de

estudio.

120

4.2 La escuela La Ruka: características estructurales de una institución

municipal en medio urbano mapuche

4.2.1 Contexto de funcionamiento de la escuela La Ruka

La escuela La Ruka es un establecimiento público fundado el año 1945, dependiente

administrativamente del municipio de la comuna de Leufuche37

. A diferencia de la

escuela Camarón este establecimiento se encuentra ubicado en una zona urbanizada,

en la comuna de Leufuche donde tanto en la zona rural como urbana, la población es

mayoritariamente de origen mapuche-lafkenche (más de un 70%). Desde un marco

histórico la escuela La Ruka se reconoce como el primer establecimiento del sector

que incorporó de manera articulada la educación básica y la educación secundaria38

,

atendiendo en sus inicios una población escolar entre los 6 a 15 años de edad. Entre

1945 a 1980 la educación secundaria se entregaba hasta 2 año medio, debiendo los

alumnos completar sus estudios en escuelas ubicadas fuera de la comuna, por ejemplo

Kurawe distante a 30 kilómetros del radio urbano de Leufuche. Durante este período

la escuela dependió administrativamente primero del Liceo A-28 de Temuco (1945-

1976), y en una segunda etapa del Liceo-C18 de Kurawe (1977-1980), obteniendo la

autonomía educativa el año 1981. La obtención de la autonomía le permitió habilitar

una oferta educativa que incorporó educación parvularia, educación básica y

educación secundaria (Conversación secretaria de la escuela; PEI escuela La Ruka).

La escuela ha marcado el desarrollo educativo de la comuna desde la década de 1940,

al ser hasta la fecha la institución más completa en términos de su oferta educativa,

trabajando cada curso de manera independiente y no bajo la modalidad de multigrado.

37

Leufuche es una comuna ubicada a orillas del Océano Pacifico, distante a 90 kilómetros de la ciudad

de Temuco, con una población que supera las 13.000 personas. Territorio históricamente habitado por

población mapuche-lafkenche, comenzó a ser intervenido por el Estado chileno a mediados de 1850 a

través de la creación de misiones religiosas a cargo de la congregación capuchina (capuchinos

italianos) y escuelas misionales (Serrano et al. 2012; Zavala 2008). Sin embargo es recién finalizada

la ocupación militar de La Araucanía (1861-1883) que el Estado toma control total de este territorio,

reconstruyéndose el poblado y fundándose en 1885 con el nombre de Bajo Imperial. 38

La educación secundaria en Chile se denomina educación media abarcando en la actualidad 6 cursos

de 7° básico a 4° medio. Antes de la reforma del año 2009 la educación media abarcaba de 1° medio a

4° medio. Además la educación media puede enfocarse en dos líneas: la educación media humanista-

científica que prepara para el ingreso al sistema universitario, y la educación media técnico-

profesional, orientada a la inserción al mercado laboral.

121

El año 2004 en la lógica de ampliar la oferta educativa se añadió la formación técnica

profesional, como alternativa para los jóvenes de educación secundaria quedando

estructurada la escuela de la siguiente manera:

- Educación parvularia: Nivel Transición I y Nivel Transición II.

- Educación Básica: 1° a 6° año básico, 7° y 8° año básico en transición

a pasar incorporarse a la educación media.

- Educación media: 1° a 4° medio formación humanista- científica.

- Educación media técnico profesional: 3° medio a 4° medio opción de

formación en dos líneas Especialidad Servicios de Alimentación

Colectiva y Especialidad Atención de enfermería.

Para los habitantes de la comuna contar con un establecimiento escolar que reúna

estas características y que sea cercano es relevante, debido a que en la actualidad más

del 70% de la población vive en sectores rurales39

. Cifra que en el pasado era mayor

siendo más del 80% de la población. A su vez, viendo los datos de la tabla 4.2

observamos que de los 35 establecimientos escolares de la comuna, el grueso tiene

una cobertura destinada a que los alumnos completen la educación básica (29

escuelas). Existiendo un mínimo de escuelas (2 escuelas) que permiten completar en

la misma institución los tres niveles de la educación escolar: parvularia, básica y

secundaria. Además, en la comuna predominan las escuelas particular subvencionada

con un total de 27 establecimientos, funcionando solo 8 escuelas municipales.

39

El sector rural se compone mayoritariamente de comunidades mapuches (109) abarcando un 79% de

la superficie de la comuna.

122

Tabla 4.2 Cobertura escolar comuna de Leufuche

Tipo de cobertura del

establecimiento escolar

Esc. PS-U Esc. PS-R Esc. M-U Esc. M-R

Educación básica (EB) 0 18 0 2

Educación parvularia (EP)

y educación básica 2 3 1 4

Educación básica y

educación secundaria H-C

0 2 0 0

Educación secundaria TP 1 0 0 0

EP-EB — educación

secundaria H-C y TP

0 140

1 0

Total escuelas comuna 3 24 2 6

H-C : humanista-científica TP : técnico profesional PS-U: Particular Subvencionada Urbano PS-R:

Particular Subvencionado Rural M-U : Municipal Urbano M-R : Municipal Rural.

En este contexto la escuela La Ruka es un establecimiento que adquiere la categoría

de emblema del municipio, por razones históricas y por las condiciones materiales

que ofrece a las familias mapuches que rodean la zona urbanizada de la comuna (ver

mapa 4.2). Es lo que constatamos al conversar con una madre del sector de Calof,

señalando las siguientes razones para matricular a su hija en la escuela La Ruka:

Antrop.: ¿En qué curso tiene a su hija?

Madre : ahora yo tengo una hija en 8° año, antes de venir acá hizo toda la

básica en la escuela municipal Huampo…

Antrop.: y ¿por qué eligió esta escuela?

Madre : acá en el pueblo no hay mucho para regodearse, y bueno la

escuela tiene un buen transporte para los niños, ya que los va a buscar y a

dejar a la puerta de la casa, es seguro y no hay que pagar, para mí sería

muy difícil pagarle todos los días para que venga a la escuela y menos a

Kurawe que sería más caro […]. (Madre escuela La Ruka).

En un sistema de cuasi mercado educativo las familias como ocurre en Leufuche,

acceden a las escuelas que están a su alcance económico y geográfico. Es lo que

conversamos con el miembro de otro sector (Koliko), quien nos indicó que su padre

cuando le correspondió comenzar la educación secundaria, lo inscribió en una escuela

40

Establecimiento ubicado en el sector La Sierra, más cercano para alumnos del poblado de Puerto

Jiménez.

123

de la comuna de Nueva Imperial (distante a 50 kilómetros de su comunidad). La

razón es que su padre creía que ahí la educación era de mejor calidad, en

comparación a la entregada por la escuela La Ruka, lo que desde un aspecto

económico pudo ser costeado por su familia.

Estas condiciones estructurales del sistema escolar han asegurado una matrícula

continua en el tiempo, conformada principalmente por alumnos mapuches (70% ), de

sectores como Huampo, Kura, Butalwe, Lawen, etc. (ver mapa 4.2). En tanto, una

minoría son alumnos no mapuches (30%) de familias residentes en la zona

urbanizada de la comuna. La dificultad de acceso que genera la distancia entre la

escuela y los territorios de origen del porcentaje mayoritario de los alumnos, ha

llevado al municipio a crear un sistema gratuito de transporte escolar, detallándose lo

siguiente en el Plan Educativo de la comuna:

El Objetivo del transporte escolar municipal es acercar la educación a

estudiantes residentes de lugares apartados de la Comuna, evitando la

deserción escolar, además de disminuir considerablemente las

enfermedades de tipo invernales y mejorar niveles de asistencia y

de rendimiento académico. (PLADECO Leufuche 2014: 85).

Como nos explicó la madre del sector de Calof y también lo constatamos con otros

padres, el transporte escolar y todo elemento material que sea entregado por la

escuela es algo que valoran, ya que favorece el acceso a la educación de sus hijos.

Precisamente sin tener que incurrir en gastos adicionales en un territorio con una

economía local deprimida, dependiente de la ayuda social municipal y estatal. Por

ejemplo el año 2015 producto de la sequía de la temporada de verano, el municipio

en coordinación con organismos del Estado, entregó bonos de 100 mil pesos (200

CAD) a más de 1500 campesinos mapuches, con tal de ayudarlos a preparar la

siembra para el año 2016.

124

Mapa 4.2 Flujo de alumnos de sectores mapuche-lafkenche a la escuela La Ruka

Fuente: elaboración propia en base a google maps

125

En palabras de Rodrigo esta forma de proceder que utiliza la escuela revela lo

siguiente del medio escolar local:

[…] las escuelas, sobre todo las vulnerables no ofrecen logros académicos

como una manera de captar matriculas, sino que más bien ofrecen cosas

como uniforme gratis, locomoción, parcas, cuadernos, etc., y la

excelencia pasa a segundo plano. Con todas estas cosas la mayor parte de

las escuelas capta matrícula y el no alcanzar los logros queda afuera (Doc.

EIB2).

Para él instituciones como la escuela La Ruka con tal de mantenerse en el sistema, se

aprovechan de las condiciones socioeconómicas de las familias, entregando cada año

parcas, zapatos, mochilas o ropa deportiva a los alumnos, pero dejando de lado los

logros académicos. Justamente, si tomamos de referencia los resultados SIMCE en

Matemática de 4° básico en el período 2011-2014, constatamos que la escuela ha

obtenido resultados que están bajo el promedio regional de La Araucanía (ver gráfico

4.2).

Gráfico 4.2 Resultados SIMCE Matemática 4° básico escuela La Ruka 2014-2011

Fuente: elaboración propia con datos del SIMCE

126

Esta tendencia a los bajos resultados ha llevado al sostenedor de la escuela a iniciar el

año 2014 un proceso de intervención del establecimiento, con tal de revertir los bajos

resultados académicos. Lo que como veremos en el capítulo 6 no ha sido suficiente en

una institución, que paradójicamente ha construido su proyecto educativo

desmarcándose de la ruralidad y lo mapuche. A pesar de que son esos alumnos los

que constituyen la base de su matrícula escolar.

Foto 4.3 Vista del edificio principal de la escuela La Ruka

Fuente: foto del autor (Agosto 2015)

Adicional a los bajos resultados la escuela posee otro tipo de urgencias internas,

relacionado particularmente con la precariedad material del edificio en el que

funciona. Desde hace una década se viene demandando por parte de la comunidad

educativa, la renovación de una estructura que no ha sido remodelada desde que

ocurriera el maremoto de 1960, donde la zona urbana de Leufuche fue arrasada casi

en su totalidad. En efecto, las salas de clases cuentan con deficientes condiciones para

el trabajo pedagógico-didáctico, mala ventilación y una carencia de equipamiento

material (ver foto 4.4). Condiciones de una escuela pública que espera en los

127

próximos años ser traslada a un nuevo edificio que será construido en la zona de

seguridad del poblado.

Foto 4.4 Sala de clases 4° año básico escuela La Ruka

Fuente: foto del autor (Junio 2015)

4.2.2 Organización y perfil del personal de la escuela

La estructura que organiza el personal de la escuela La Ruka al observar el esquema

4.3, se asemeja en su verticalidad al formato utilizado en la escuela Camarón, aunque

se diferencian en las condiciones que regulan el funcionamiento de un

establecimiento municipal. De este modo, el sostenedor en el caso de la escuela La

Ruka es el alcalde de la comuna de Leufuche41

, quien se encarga de la administración

de las 8 escuelas del municipio a través del Departamento de Educación Municipal

(DAEM). El DAEM es el representante legal del municipio ante el MINEDUC y se

encarga de la gestión administrativa y técnico-pedagógica de las escuelas de la

comuna.

41

En la actualidad el alcalde de la comuna es mapuche.

128

Esquema 4.3 Estructura organizativa de la escuela La Ruka

Fuente: elaboración propia con datos de la escuela

En este contexto, el nexo entre el DAEM y la escuela La Ruka se concreta a través

del rol del director del establecimiento, quien está a cargo de la gestión al interior de

la unidad educativa en lo pedagógico, administrativo y financiero. La gestión del

director implica evaluar la cobertura curricular, analizar el desempeño de los

docentes, ejecutar el presupuesto, solicitar recursos y autorizaciones para actividades

al interior y exterior de la escuela, representar a la escuela en eventos, dirigir el

consejo de profesores y el consejo escolar. Rol público que conlleva una constante

exposición a nivel interno y externo. Al respecto el director actual es una persona que

ejerce como subrogante, debido a que el director titular se encuentra bajo sumario

administrativo.

En el trabajo al interior de la escuela el director se apoya en dos directivos el jefe de

la unidad técnico pedagógica (UTP) y la inspectora general. El docente responsable

de la UTP se encarga de los aspectos técnicos y pedagógicos relacionados con el

trabajo del grupo de docentes compuesto por 40 personas, estando dentro de sus

funciones programar, monitorear y evaluar las actividades curriculares. En la

dinámica interna cumplir lo solicitado para el jefe de UTP no ha sido sencillo, debido

129

que al ser una persona de confianza del director titular, ha experimentado las

resistencias de los docentes contrarios con su gestión, debiendo al mismo tiempo

articular su trabajo con un director subrogante. Un ejemplo de las tensiones en su

gestión, se manifiesta en el rechazo mayoritario por parte de sus colegas de entregar

la planificación mensual de sus clases recibiendo 7 a 9 planificaciones por mes. Sobre

este punto conversamos con el jefe de UTP, señalándonos en su momento que a pesar

de estar facultado para exigir la entrega de las planificaciones, prefería evitar eso para

no dañar aún más la tensa relación interna con sus colegas. En tanto, el rol de la

inspectora general se enfoca en la mantención de un ambiente educativo basado en la

disciplina y la buena convivencia, a lo que se añade la coordinación de los asistentes

de la educación que son un total de 21 personas.

El grupo de docentes directamente implicados con el trabajo en aula se divide en tres

niveles: educación parvularia con 2 educadoras, educación básica con 15 docentes,

educación media con 18 docentes. Adicional a los niveles señalados hay un grupo de

5 docentes que implementa el Proyecto de Integración Escolar (PIE)42

. El grupo es

heterogéneo desde al ámbito de la formación disciplinar, años de experiencia y

evaluación docente destacándose los siguientes antecedentes:

- En la formación disciplinar hay docentes de educación básica,

especialistas en educación secundaria, especialistas en educación

diferencial y tan solo un docente con formación en educación

intercultural en contexto mapuche, Rodrigo, con quien hemos

compartido la mayor parte de los espacios de trabajo durante nuestra

estadía en la escuela.

- Sobre los años de experiencia laboral en la escuela hay 12 docentes

que tienen entre 35 a 26 años de trabajo, 3 entre 25 a 16 años de

trabajo, 13 entre 15 a 6 años de trabajo y 12 entre 5 a 0 año de trabajo.

- Respecto a los resultados de la evaluación docente en la escuela hay 5

docentes con nivel destacado, 14 con nivel competente, 3 con nivel

básico y 18 docentes sin evaluación43

.

42

Como se indica en el Proyecto Educativo Institucional el PIE es desarrollado en el nivel básico y de

media para atender la deficiencia mental de estudiantes con NEE. Se implementa con docentes

especialistas que interactúan en el aula de recursos y en aula común (PEI La Ruka 2016-2019). 43

La evaluación docente: “Sistema de evaluación de los profesionales de la educación que se

desempeñen en funciones de docencia de aula, de carácter formativo, orientado a mejorar la labor

pedagógica de los educadores y a promover su desarrollo profesional […] » (MINEDUC 2004:3)

130

Desde un marco relacional, un elemento que caracteriza al grupo de docentes es la

fractura interna que existe respecto a su organización para coordinar un proyecto

común de escuela. Esto se viene expresando particularmente en la implementación

del enfoque de educación intercultural, que ha coordinado Rodrigo a través de la

construcción de una ruka44

y la incorporación en las planificaciones de actividades

que involucren el uso de este nuevo espacio educativo.

De acuerdo a lo conversado con el director y con el jefe de UTP, los docentes se

pueden organizar en cuatro grupos. Un grupo de docentes que se muestra contrario a

modificar su forma de enseñar, un grupo intermedio que no asume una posición, un

grupo que apoya la EIB pero no lo manifiesta públicamente y por último el grupo del

equipo de educación intercultural. Este último grupo posee una posición clara

respecto a la necesidad de atender lo que es demandado por los alumnos y familias

mapuches.

Finalmente el trabajo de la asignatura de lengua mapuche está a cargo de una dupla

pedagógica, conformada por Rodrigo (docente de EIB) y Orlando quien cumple el rol

de educador tradicional. Rodrigo al igual que Alicia, es un egresado de pedagogía en

educación básica intercultural, de origen mapuche, hablante en un nivel intermedio

del mapuzugun y miembro de una comunidad cercana a Leufuche. Por su parte

Orlando, ha sido contratado por el Programa de EIB a través de la CREIB, siendo este

su primer año de trabajo en la escuela La Ruka. Aunque como educador tradicional,

ya ha cumplido este rol en la escuela de su comunidad (Kura Manke), siendo al

mismo tiempo asesor en salud intercultural en el hospital de la comuna. Además, es el

genpin de su comunidad lo que significa que es una autoridad mapuche experta en la

oratoria y conocimientos ceremoniales.

44

Una ruka es una vivienda diseñada en la lógica del conocimiento mapuche, sobre la construcción

realizada en la escuela vamos a dar mayores detalles en el capítulo 6.

131

4.2.3 Proyecto Educativo Institucional: lineamientos institucionales de la

escuela La Ruka

En la escuela La Ruka los fundamentos del PEI se sintetizan en la visión, misión,

objetivos, propuesta curricular y la proyección institucional. Al respecto, la visión de

la institución esperar desarrollar con la educación que entrega la «Formación integral

de sus alumnos con proyección académica e inserción laboral.» (PEI escuela La

Ruka). Pese a lo acotado de la visión en la práctica dice bastante del interés central de

la escuela, al constituirse como un proyecto educativo que alienta a los alumnos a

emigrar de sus comunidades, ya sea para continuar estudios técnicos o buscar trabajo

en ciudades como Temuco o Santiago.

Donde encontramos una mayor explicitación de elementos que orientan el PEI es en

la misión institucional donde se expresa lo siguiente:

Implementar una propuesta curricular centrada en el desarrollo de las

competencias básicas en cada estudiante, a través de una planificación

que considere la interculturalidad y la diversidad de disposiciones de

aprendizaje, teniendo como eje institucional el énfasis en las

competencias comunicativas, resolución de problemas y trabajo en

equipo. Lo anterior, sustentado por una gestión del liderazgo con foco en

el aprendizaje, que moviliza recursos y promueve ambientes adecuados

para el trabajo escolar, basados en la sana convivencia y espacios

propicios para la implementación metodológica (PEI escuela La Ruka).

En la misión de la escuela se hace por primera vez referencia a la interculturalidad y

la diversidad, siendo considerados elementos que deben estar presentes en la

planificación del proceso educativo. Esto junto a las competencias comunicativas, la

resolución de problemas y el trabajo en equipo debieran aportar al desarrollo de las

competencias básicas en los alumnos: comprensión de lectura, operaciones

matemáticas, formación ciudadana, alfabetización digital, etc. Para así lograr según lo

explicitado en el objetivo general del PEI, que los alumnos desarrollen las

competencias establecidas en cada una de las asignaturas que conforman el plan de

estudio.

132

Manteniendo coherencia con lo explicitado en la misión de la escuela y su objetivo

general, la propuesta curricular se basa en el enfoque de la educación constructivista

y el paradigma socio-cognitivo. De esta manera, el diseño curricular se sitúa en los

conocimientos previos de los alumnos, con tal de poner en práctica un modelo de

aprendizaje basado en un currículum abierto y flexible, donde el docente es un

mediador en el aprendizaje de los alumnos. Como se indica en el PEI se espera

favorecer el « […] aprender a aprender, enseñando a pensar, desarrollando

capacidades y valores, es decir, desarrollando la cognición y la afectividad,

potenciando el uso adecuado de estrategias cognitivas y metacognitivas.» (PEI

escuela La Ruka).

Esto se complementa con la definición de un conjunto de objetivos estratégicos, que

presentamos en la tabla 4.3 organizados en cuatro áreas: gestión del currículum,

liderazgo escolar, convivencia escolar y gestión de recursos.

Tabla 4.3 Objetivos estratégicos escuela La Ruka

Fuente: elaboración propia con datos del PEI escuela La Ruka

133

Los objetivos estratégicos forman parte de las acciones que desean ser alcanzadas en

la escuela, con el propósito de posicionarse como una institución de excelencia. Así,

se han definido aspectos prioritarios como mejorar la cobertura curricular, incorporar

aspectos socio-afectivos y culturales en el modelo de enseñanza-aprendizaje,

consolidar un equipo directivo y generar mecanismos de participación que acerquen a

la comunidad educativa. Es precisamente en esta sección del PEI que se da mayor

presencia a la EIB destacándose que se desea desarrollar tres aspectos: 1) creación de

un aula intercultural para la incorporación de componentes de la cultura mapuche

como contenidos curriculares; 2) talleres para la apropiación de los profesionales y

comunidad educativa de los componentes esenciales de la cosmovisión mapuche; y 3)

implementación de la enseñanza del idioma mapuche desde NT1 a enseñanza media.

A pesar de explicitarse acciones concretas vinculadas con la EIB, en la estructura del

PEI no ha sido posible encontrar una definición de la noción de interculturalidad que

represente a la escuela. Del mismo modo, no han sido incorporados elementos

epistémicos mapuches que podrían ser considerados para fundamentar la visión,

misión y propuesta curricular. Lo que se ha conseguido el año 2015 es construir el

aula intercultural, lo que se ha visto materializado con la entrega de la ruka

pedagógica. No obstante la consolidación de un PEI intercultural se ha visto

abruptamente frenado por los conflictos internos que afecta al grupo de docentes (ver

capítulo 6).

4.3 Conclusión del capítulo: condiciones institucionales para la materialización

de la EIB en la escuela Camarón y la escuela La Ruka

En este capítulo hemos descrito elementos estructurales de la escuela Camarón y la

escuela La Ruka, que nos aportan información relevante sobre su contexto de

funcionamiento, la organización y perfil del personal docente y las características del

PEI. De esta manera, estamos frente a dos instituciones que se construyen de forma

distinta por condiciones territoriales, históricas, administrativas y pedagógicas.

134

Así, la escuela Camarón es una institución particular subvencionada pequeña, que

está en constante competencia con la otra escuela presente en el sector de Kalfuko. Si

bien, obtiene mejores resultados académicos, en la práctica esto no ha significado ser

la primera preferencia para las familias mapuches del sector. Del otro lado, la escuela

La Ruka es una institución municipal consolidada en el medio social, debido a la

historia que la precede y por la oferta educativa que entrega. La que si bien no se

caracteriza por obtener altos resultados académicos en pruebas como SIMCE, es una

de las mejores opciones disponible para las familias de las comunidades mapuches y

del poblado de Leufuche.

No obstante sus diferencias ambas escuelas comparten ciertos elementos

institucionales asociados a la materialización de la EIB. Un primer elemento que

constatamos, es que el personal docente especializado en EIB está limitado a los

docentes que enseñan la asignatura de lengua mapuche, integrándose en la escuela La

Ruka un educador tradicional que apoya la labor del docente. Otro aspecto es que los

PEI de las escuelas, están fundamentados en la lógica del conocimiento dominante.

Es decir, son propuestas educativas que no están articuladas con elementos

educativos del conocimiento mapuche como el kimeltuwün o el az che. Lo que tiene

una posición hegemónica en el discurso de los PEI, es el desarrollo de instituciones

escolares que mejoren en la transmisión de los contenidos curriculares del plan de

estudio nacional. De este modo, las referencias a la EIB son superficiales y no han

sido asumidas como un eje central y compartido por el conjunto de los actores que

conforman la comunidad educativa.

Lo anterior es contrario a lo demandado por el MINEDUC a las escuelas en medio

mapuche. Aspecto que se viene solicitando desde el año 2013, para avanzar en el

desarrollo de una propuesta educativa de EIB, planteándose que las escuelas debieran

revisar y reformular el PEI mediante un proceso participativo escuela-familia-

comunidad. Llevar a la práctica lo demandado tiene por objetivo recoger la variable

cultural y sociolingüística de los alumnos de cada establecimiento, para reformular la

visión, misión y acciones curriculares de la escuela. En este sentido, al revisar los PEI

de la escuela Camarón y la escuela La Ruka, observamos que este tipo de

135

orientaciones no han sido puestas en práctica, lo que nos permite entender la ausencia

de elementos epistémicos, culturales y lingüísticos del territorio wenteche y

lafkenche.

136

Capítulo 5

La escuela en medio mapuche y la puesta en práctica de la EIB: experiencia de

padres y madres

En el capítulo anterior hemos descrito aspectos estructurales de la escuela en medio

mapuche, mostrándonos que son instituciones sujetas a las condiciones de un sistema

escolar neoliberalizado, donde prima el interés por trabajar desde el marco que define

el currículum nacional. En estas escuelas, son limitados los compromisos

institucionales que aporten a la consolidación de una EIB, que subvierta el

etnocentrismo ofensivo que ha caracterizado la educación escolar en medio mapuche

(Akkari 2009). Situación que no es un problema exclusivo del medio escolar en La

Araucanía, sino que es algo compartido por los pueblos autóctonos donde han sido

implementadas las políticas estatales de EIB (Gasché 2010; Hecht 2013b; Bertely

2015).

No obstante, a pesar de las condiciones estructurales que presentan la escuela

Camarón y la escuela La Ruka, observamos que la puesta en práctica de la EIB no ha

pasado desapercibida en padres, docentes y directivos de ambas escuelas. Por ello, en

este capítulo y en el siguiente analizaremos las experiencias que han vivido en el

contexto de materialización de la EIB del MINEDUC. La que siendo incipiente en

sus alcances, evidencia que poner en discusión el modelo dominante de la educación

escolar chilena, provoca diferentes tipos de reacciones en la comunidad educativa.

Discursos, saberes y prácticas que no necesariamente convergen en la dirección de

configurar un proyecto escolar negociado entra las familias y la escuela, sino que a la

inversa despiertan resistencias y conflictos al interior de las instituciones escolares.

Signos de un sistema escolar donde la construcción de una escuela intercultural

crítica necesita de mayor reflexión. Por este motivo, en una primera parte

abordaremos la experiencia de padres y madres, desde lo que han vivido en su etapa

de escolarización y lo que experimentan en la actualidad con la educación que reciben

sus hijos. Considerar el discurso de los padres es importante en el sentido de ver los

significados que adquiere la escuela y la EIB, en sujetos que están en los contornos de

137

la escuela. Mientras que, en el siguiente capítulo trataremos la experiencia de

docentes y directivos, respecto a los elementos micropolíticos que están vinculados

con la puesta en práctica de la EIB.

5.1 Discurso de padres y madres sobre la escuela en medio mapuche

La participación de la familia ha sido un tema central en el discurso de la política

pública de EIB, que ha buscado favorecer desde lo observado en nuestras primeras

aproximaciones pedagógicas, en la escuela en medio mapuche la relación escuela-

familia-comunidad (2002-2008). Después de una década de una política multicultural

definida bajo esta lógica, uno podría creer que han existido transformaciones que

indicarían que la distancia (social y epistemológica), entre la escuela y la familia ha

sido progresivamente superada. No obstante, lo que vemos es que los conocimientos

de padres y madres, son escasamente considerados en las escuelas Camarón y La

Ruka (Williamson et al. 2012). Un modelo de relación que en la práctica es

contradictorio, al ver que en el discurso de docentes y directivos, los padres son

presentados como actores centrales en la educación de los niños, pero al mismo

tiempo se los margina de los procesos de escolarización (Van Zanten 2001).

Cuestionando esta óptica hemos indagado en lo que piensan padres y madres,

asumiendo el valor que tiene escuchar sus historias, anécdotas y reflexiones, sin

poner como barrera sus niveles de escolaridad o las condiciones socioeconómicas que

caracterizan los territorios en los que viven. Esto lo subrayamos debido a que en

ambas escuelas, uno de los factores que dificulta transformar la relación con las

familias, es considerar problemático los indicadores de pobreza y baja escolaridad

que presentan (Ladson-Billings 2006).

138

5.1.1 La experiencia de padres y madres en la escuela en medio mapuche

sin EIB

Explorar en la experiencia de madres y padres, que han vivido procesos de

escolarización en escuelas en medio mapuche, es necesario para poner en contexto lo

que significa para ellos que sus hijos e hijas pasen en la actualidad por una escuela

con EIB. Tomando lo planteado por Elsie Rockwell pasar por la escuela

«necesariamente deja huellas en la vida» (1997: 13), y en este sentido nos referimos a

las huellas de la escuela basada en una racionalidad que veía en la lengua, cultura e

identidad mapuche un problema que debía ser superado. Es lo que nos relató un

funcionario de la CREIB:

Nunca hubo un decreto, nunca hubo una disposición legal que lo

eliminara pero la fuerza de la costumbre escolar hizo que esto fuera

silenciado, porque todo el que hablaba mapuzugun adentro era silenciado,

no podía, no obstante que en el recreo los chiquillos hablaban

mapuzugun, jugaban en mapuzugun, todos, pero dentro de la

informalidad […] y el mapuzugun siempre se ha entendido como un

problema y como problema había que omitirlo […] (Funcionario CREIB).

Si bien, durante el siglo XX no existieron reglamentos o decretos ministeriales que

prohibieran el uso de la lengua mapuche en los espacios formales de la escuela, fue la

«fuerza de la costumbre escolar» la que impuso un marco que definió lo que podía ser

(y no) enseñado y la manera de comunicarlo (currículum oculto). Este tipo de

decisiones fueron estableciendo una especie de invisibilización del mapuzugun, es

decir se veía que los niños lo usaban en los recreos, pero al entrar a la sala de clases

todo se hacía en español. Al respecto Álvarez-Santullano y Forno (2008) señalan que

la disposición de las autoridades políticas chilenas de homogeneizar cultural e

idiomáticamente la nación chilena, provocó la prohibición factual de hablar la lengua

mapuche en la escuela. Lo que constatamos en una conversación con una madre del

sector de Kalfuko:

Antrop.: ¿cómo era la relación con los docentes, se valoraba el ser

mapuche?

139

Madre: Sí, es que los docentes igual eran mapuches entonces como que

no había discriminación por decirlo así, todos los docentes eran mapuches

y se enseñaba como tenía que ser,

Antrop.: ¿pero todo en castellano?

Madre: todo en castellano eso sí, que no se enseñaba en mapuche […]

(Madre escuela Camarón).

Aquí estamos hablando de una escuela situada en una comunidad mapuche, donde los

docentes aun siendo mapuches, se encargaron de escolarizar a los niños en español y

en la lógica del currículum nacional. Si en las escuelas situadas al interior de

comunidades mapuches se vivieron este tipo de experiencias, en el medio urbano la

situación no fue más alentadora, lo que relata un padre y exalumno de la escuela La

Ruka:

En realidad cuando venía a estudiar te encuentras con diferentes personas

y esas diferentes personas a veces te marginan, y donde yo estudie la

enseñanza media hubo personas que en realidad me discriminaron unos

por ser mis rasgos mapuches, otros porque hablaba en mapuche muchas

veces, entonces te decían que eras un indio, así literalmente el indio, el

cholo, que eres del campo, que eres de la isla Wapi porque nosotros

veníamos de allá todas esas cosas (Padre escuela La Ruka).

En el testimonio se hace referencia a la educación recibida por una generación de

madres y padres que tiene entre 30 a 40 años de edad. Los que vivieron en

determinados contextos escolares, principalmente urbanos y con mayoría de docentes

no mapuches como es el caso de la escuela La Ruka, una discriminación explícita por

sus características físicas, hablar en mapuzugun y desconocer los códigos

socioculturales no mapuches. Como nos relató otra madre de Kalfuko, cuando tuvo

que continuar sus estudios de educación básica, en un primer momento pasó por la

escuela municipal de Cajón, donde se quedaba internada de lunes a jueves, ahí dice

vivió por primera vez la discriminación de sus compañeros no mapuches, los

inspectores y docentes. Esto empeoró en Temuco cuando continúo la educación

secundaria, expresándose a través de humillaciones que recibía de los docentes por

tener problemas para escribir en español, dificultades para entender los conceptos que

usaban en las clases o por su origen mapuche. Lo vivido la llevó a sentirse en un

140

estado de soledad, ya que recibió poca ayuda de sus padres puesto que ellos no sabían

cómo funcionaba la escuela, por lo que tuvo que salir adelante sola.

Para quienes vivieron este tipo de educación la escuela no ha sido un lugar donde se

sintieran cómodos como mapuches, por reproducir como institución los prejuicios y

el racismo de la sociedad chilena. Es como nos ha dicho un padre no mapuche,

respecto a su experiencia escolar y la percepción que tenía de lo que ocurría con sus

compañeros mapuches:

Cuando estaba en la escuela en Carahue muchos de mis compañeros eran

mapuches y yo tenía interés en aprender de ellos, pero cuando les

preguntaba a ellos muchas veces se avergonzaban de hablar en mapuche,

a veces los profesores les hablaban y no tenían esa, su identidad propia no

la defendían, era como vergonzoso para ellos hablar en mapuche o era

incluso en algunos compañeros decían por ejemplo su segundo apellido

que no era mapuche, porque entrecomillas a ellos les daba vergüenza y yo

lo encontraba pésimo, porque a mí me interesaba aprender de ellos una

lengua distinta, de hecho yo los admiraba […] (Padre escuela La Ruka).

El sentir vergüenza o negarse como mapuche en la escuela, da cuenta de lo difícil que

ha sido estar en instituciones escolares, donde las relaciones interculturales se dieron

en un marco de asimetría. Un estudio de Quilaqueo et al. (2007) indica que el

resultado de la discriminación es la producción de impotencia y temor en la población

mapuche, lo que sería coherente con la actitud que mostraban los alumnos en el

testimonio. Esto ha marcado a padres y madres quienes vivieron procesos de

escolarización que los confrontaron con dureza con el sistema escolar chileno:

Para mí la educación en algún momento fue incómodo porque en

realidad creí que era impuesto, pero estaba un poco desorientado de la

educación sobre todo cuando yo entre a estudiar en básica, mis primeras

educaciones fueron en la casa, y en la casa la educación era la de mi

abuela, ella fue mi gran maestra, ella fue mi gran maestra hasta los 7 años

donde me enseñó todo lo que el hombre necesita tener para poder vivir en

la vida y entonces esa enseñanza se daba desde cuando nace uno, desde

cuando te enseñan una lengua, donde te educan en esa cultura, entonces

yo de esa forma me forme, todos los conocimientos, todo lo que yo iba a

pasar en la vida ya mi abuela me lo había educado, entonces

lamentablemente ella falleció cuando yo tenía 7 años y quede sin maestra,

141

pero yo ya tenía los conocimientos necesarios como para poder yo

enfrentarme frente a la vida y justamente viene el tema de la educación,

paralelo a eso cuando yo tenía 5 años, 6 años, ingrese a la escuela y fue

para mí ahí me desoriente, o sea yo iba a la escuela para qué, siendo que

en la escuela te decían que no tenías que aprender mapudungun donde

había un gran porcentaje de niños mapuches y no teníamos que hablar en

mapudungun, entonces yo no entendía esa situación, y después fui

entendiendo que lo que yo había aprendido en mi casa finalmente era

malo y porque en la escuela nos decían que eso era malo, que tu no tenías

que aprender, no tenías que hablar mapudungun porque eso no te iba a

servir en la vida y tu tenías que hablar castellano, situación que fue

incómoda para mí en ese momento y me quedo marcado, sobre todo en el

tema de educación, cuando yo entre ahí esa fue la experiencia que yo

vivo, de la educación que me habían dado en la casa sentía que ya no

servía, entonces tenías que aprender lo otro y entonces siempre me quede

con esa inquietud […] y después cuando uno va pasando los cursos,

octavo ya pasa a primero ya cuando uno empieza a conocer el pueblo dice

ah ahí uno recién entiende, cuando uno empieza en el pueblo que se

necesita, se necesita tener educación, por ejemplo el ir a comprar, el saber

leer, el saber contar el dinero, ya ahí entendí recién que la educación que

me estaba dando la escuela era importante para mí, porque ya me estaba

relacionando con lo urbano y ya me estaba desconectando de lo que es

netamente el campo porque en realidad en el campo teníamos nuestras

propias vivencias, no conocía lo otro y ahí me di cuenta que podía hacer,

ahí entendí y acepte (Padre escuela La Ruka).

En el testimonio se hace referencia a una educación escolar que puso una barrera

entre la educación recibida en el medio familiar y la entregada en la lógica

eurocéntrica de la escuela (Hickling-Hudson y Ahlquist 2003). En este contexto, no

había orientadores o docentes que consideraran lo que sentían los alumnos mapuches,

ya que no era prioridad entender sus necesidades, o si comprendían el sentido de los

contenidos que se les enseñaban. Son sus propias experiencias al relacionarse con la

sociedad no mapuche, lo que les permitió comprender el sentido práctico de la

educación.

A su vez, la educación que recibieron ha provocado que en las familias se prefiera

que los niños y niñas aprendan desde pequeños el español y no el mapuzugun. Para

así, evitar que tengan inconvenientes en su proceso formativo y sean discriminados

por su forma de hablar en la escuela (Drapeau 2011). Rossana Podestá plantea desde

su experiencia de investigación en México que la escuela no es la única que reprime:

142

«En la actualidad la mayoría de los padres, que han sufrido en carne propia la

discriminación, evita el sufrimiento a sus hijos y en sus casas les hablan español

desde pequeños.» (Podestá 2012: 19). En este sentido, si observamos en la escuela

Camarón y la escuela La Ruka el 98% de los niños mapuches es monolingüe del

español, siendo muy pocos los alumnos que pueden articular una conversación fluida

en mapuzugun. Esto no significa que en sus familias no se use el mapuzugun, debido

a que todos los alumnos tienen a más de algún familiar directo que es hablante.

Lo que ocurre es que hay un debilitamiento de la funcionalidad social de la lengua, es

lo que conversamos con la docente con mayor antigüedad de la escuela Camarón,

quien recordaba que cuando ella comenzó a trabajar el año 2001, todos sus alumnos

hablaban mapuzugun, 15 años después el panorama es totalmente distinto. En

palabras de una madre mapuche «Ahora se ha perdido eso, porque por ejemplo yo en

mi caso yo soy mapuche, se hablar en mapuche, pero no lo práctico porque como

tanta costumbre de hablar el español que uno a los niños les habla como yo hablo y

los niños ya no saben hablar en mapuche, en mapuzugun […]» (Madre Escuela

Camarón). La costumbre de hablar español a la que se hace referencia, es una

consecuencia de la presión monolingüe de la sociedad no mapuche, que mantiene en

la visión de padres y madres una incapacidad para relacionarse en un marco de

respeto con la sociedad mapuche. Lo que el educador tradicional de la escuela La

Ruka sintetiza de la siguiente manera «[…] los wigkas nunca se van a dar, algunos

están dándose pero no todos […]» (Educ. Trad. Esc. La Ruka).

Otro aspecto sobre la experiencia escolar de los entrevistados indica que para sus

padres, el principal interés era como nos dijo una madre de Kalfuko de «que fueran a

la escuela», en condiciones materiales y sociales diferentes a las actuales. Por

ejemplo, en esos tiempos para llegar a la escuela de la comunidad se debía caminar y

el recorrido variaba dependiendo del lugar del territorio donde se viviera. Más

complicado era si se debía salir de la comunidad a las escuelas en el medio urbano, ya

que el transporte no era fluido, siendo la mejor opción asistir a establecimientos con

internados. Desde lo social, sus padres no los podían ayudar en la preparación de sus

143

deberes escolares, ya que la mayoría no había pasado por la escuela, siendo difícil

que comprendieran lo que se les exigía. Un factor que condicionó la continuación de

estudios, ya fuera en la educación básica, secundaria y universitaria, al faltar claridad

en el medio familiar respecto al propósito de la educación. Asociado con lo anterior

se estudiaba en un contexto de fragilidad socioeconómica, como nos dijo un padre y

abuelo cuando era joven hizo sus estudios básico en la escuela de la comunidad,

después continuo en la escuela de Lolol y la educación secundaria en el Liceo

Industrial de Temuco. Cuando estaba a punto de postular a la universidad, la muerte

de su padre lo forzó a tener que trabajar, para ayudar a su madre y sus hermanos, en

un contexto donde no existía el actual sistema estatal de becas para alumnos

autóctonos.

Finalmente, para padres y madres mapuches hay consenso de que la educación

escolar ha sido una experiencia que los expuso a situaciones que hubiesen deseado

evitar. Sin embargo, su percepción de la educación no es negativa debido a que no ha

significado que se hayan asimilado o renegado de su identidad, al contrario los ha

fortalecido para comprender cómo funcionan las instituciones desde la racionalidad

que utiliza la sociedad no mapuche. Por eso piensan que es necesario para los niños y

jóvenes ir a la escuela. Como nos dijo una madre para «salir adelante, ser más que sus

padres, porque el mapuche si puede salir adelante», en contextos donde ha mejorado

la calidad de la educación que se les entrega. Particularmente al compararla con la

educación recibida por ellos, ya que según lo relatado por una madre antes era

mínimo lo que se enseñaba matemática, castellano y sería todo lo que abordaban en la

escuela de la comunidad, en cambio ahora los niños tienen la posibilidad de salir

mejor preparados (Madre escuela Camarón). Constatando al mismo tiempo que

progresivamente se ha comenzado a valorar su identidad, lengua y cultura, lo que

analizaremos a continuación.

144

5.1.2 Valoración de la incorporación de la lengua y saberes mapuches en

la escuela

Con un panorama que nos muestra lo que ha significado pasar por una escuela sin

EIB, analizamos en este punto la valoración de la incorporación del conocimiento y la

lengua mapuche en la escuela contemporánea en medio mapuche. Si bien, con

nuestro trabajo hemos constatado que en ambas escuelas no hay conformadas

organizaciones mapuches, que de manera articulada estén desarrollando la puesta en

práctica de la EIB o de una educación mapuche. En los testimonios de padres y

madres mapuches y no mapuches, identificamos la presencia de una reflexión sobre el

trabajo que se realiza en las escuelas, a partir de lo que ven ocurre con sus hijos. Es

así que un padre no mapuche, que vive en Leufuche y tiene inscrita a su hija en una

escuela con el programa de EIB nos ha dicho lo siguiente:

Bueno para mí creo que es muy importante todo este tema de la lengua y

la cultura mapuche, puesto que según los estudios dicen que de aquí a

unos 40 años más las culturas nativas de todo el mundo van a estar ya casi

al mínimo, casi desaparecidas, entonces sino hacemos algo para

mantenerlas va a lograrse ese objetivo que sin querer al final vamos a

perder esta lengua, con esto de enseñar a nuestros hijos vamos a evitar eso

tal vez […] a mí esto me agrada bastante, en estos 4 años mi hija ha

aprendido mucho de la lengua mapuche […] (Padre escuela La Ruka).

Sin entrar en una análisis del trabajo curricular que se realiza en aula (lo que haremos

en el capítulo 7), observamos que en padres y madres se valora positivamente que

sus hijos aprendan conocimientos sobre la lengua y saberes mapuches. En este caso

son personas no mapuches, que viven a través de sus hijos los primeros

acercamientos con conocimientos que les eran desconocidos, lo que consideran marca

una diferencia en su formación, si lo comparan con lo que podrían vivir en contextos

escolares sin EIB. Sobre lo mismo otro padre no mapuche de Leufuche compartió lo

siguiente:

Hoy en día veo a mi hijo menor, y veo que él tiene una personalidad

puedo decir de ser mapuche y habla en mapuche, y le gusta vestirse con

su trarilonko, y participar mucho en las fiestas, en las costumbres a él le

145

gusta y veo que esto ha sido muy valorable, por el hecho que nosotros

lamentablemente la cultura chilena siempre adquirimos de otros lados,

por ejemplo el 18 de septiembre, en el 18 de septiembre lo que menos se

escucha son cuecas, uno va a una ramada o va alguna parte que están las

cumbias, que están los mexicanos, en fin o sea la cultura chilena no la

practicamos, y empezar a que nuestros hijos, empiecen a valorar lo propio

ya es reconstruir nuestro país de la base, es mantener una cultura propia

de nosotros es rescatar lo que se está perdiendo, eso es tremendamente

valorable, porque en una comuna que estamos dentro de las más pobres

del país, que estemos rescatando nuestra cultura es mucho más valorable

(Padre escuela La Ruka)

Para este padre lo realizado por la escuela ha despertado en su hijo una actitud de

respeto por aprender y practicar lo mapuche. Algo que estima es muy distinto a lo que

sucede con la cultura chilena, la que considera más cercana a elementos culturales

externos, criticando que no se posicione desde lo propio y afirmando que es valioso el

rescate de lo mapuche.

Con una orientación similar a lo planteado una madre en la escuela Camarón nos ha

dicho lo siguiente: «Es bueno que acá la escuela enseñe esto a mi parece bien que

rescaten eso de acá y los niños como ya que entienden un poco más, de la escuela

están aprendiendo ahora y nos preguntan cosas en la casa que nosotros no les

enseñamos, como que se han perdido […]» (Madre escuela Camarón). En la

experiencia de esta madre mapuche, el trabajo de la escuela está favoreciendo la

recuperación de conocimientos que en la familia se han dejado de enseñar y practicar.

Es lo que sucedió en el mingako de apoyo a la construcción de la ruka en la escuela

de Leufuche, donde las madres que asistieron debieron recordar sus experiencias de

infancia para armar los rollos de totora que fueron utilizados para terminar el techo

(ver foto 5.1).

146

Foto 5.1 Mingako (actividad de apoyo) de madres mapuches en la construcción de

una ruka en la escuela La Ruka

Fuente: foto de Mauricio Bravo (mayo 2015)

Esta recuperación de conocimientos mapuches tiene diferentes connotaciones para

padres y madres, particularmente al comparar lo que vivieron durante su infancia y lo

que observan hoy con sus hijos, lo que constatamos en lo relatado por una madre de

la escuela La Ruka:

Yo me he involucrado harto este último tiempo con él [su hijo] porque yo

soy nieta de mapuche, pero mi abuelita no hablaba nunca la lengua y

nunca nos enseñó, como que ellos mismos se avergonzaban de su lengua,

era como que se iban a reír si hablaban en mapuche y con el Paolo me ha

pasado totalmente diferente, porque el Paolo habla de repente mapuche en

la casa y lo hace con un respeto que es admirable, y me dice es que mamá

tú tienes que aprender, es que hijo es difícil le digo yo, no mamita si es

facilito, pero habla con mucho respeto y cuando uno por ejemplo yo de

repente le digo que me enseñe, pero pronuncia bien si no es así es de esta

forma, y veo que hay harta ayuda, en ese sentido y es muy valorable

porque cuando yo estudiaba mis compañeros de curso como que les daba

vergüenza, así que me llama mucho lo atención, yo no le he enseñado y

él con lo que ha aprendido desde primero hasta esta fecha sabe harto

(Madre escuela La Ruka).

147

La enseñanza del mapuzugun no solo está provocando procesos de reidentificación en

los niños, sino que también en padres y madres que han vivido la discontinuidad de la

transmisión de la lengua y conocimientos mapuches en sus familias. Si bien, no es

posible asegurar (ni tampoco es nuestra intención) si el trabajo actual del Programa de

EIB lograra revitalizar el mapuzugun, por lo menos constatamos que esta generado un

impacto desde lo emocional.

Sin embargo, aceptar lo que se realiza en las escuelas no ha sido fácil como nos ha

explicado un funcionario de la CREIB y también padre mapuche:

[…] hacer a la escuela retornar eso cuando tradicionalmente lo ha

expulsado es complicado, para la institución escolar, es complicado para

los mismos padres que vivieron por historia que la cultura mapuche ha

sido despreciada, marginada, visto siempre como un problema, ahora que

la escuela lo retome y trate de valorarlo, entonces esta cuestión que es,

nos están tomando para la chacota45

y cuando de cierta manera en los

papás también está arraigado en ellos y convencidos que su cultura es

inferior y que por lo tanto hay que olvidarse de esta y chilenizarse,

entonces el papá está en esa línea y como experiencia personal ha sido

dificultoso, trata de orientar a sus hijos de que no se apeguen a la cultura

o sea ojala se puedan desarraigar un poco, por muchas razones por un

tema de tener mejores accesos a las oportunidades, por un tema de

facilitar el acceso a los aprendizajes de los hijos, porque se convencieron

que el mapuzugun es un problema, por lo tanto era complejo (Funcionario

CREIB).

Para ciertos padres y madres mapuches la materialización de la EIB ha representado

una especie de contradicción del rol que ha caracterizado a la escuela. Es decir, no ha

sido fácil comprender que la institución que se encargó de despreciar y erradicar lo

mapuche, ahora decida valorarlo e integrarlo en una asignatura. Este tipo de

opiniones suelen ser tomadas por directivos y docentes, molestos con la introducción

de la asignatura de lengua mapuche, para generalizar la idea de que en las familias y

los niños se rechaza la enseñanza del mapuzugun. No obstante, en la práctica

identificamos más convergencia de que la escuela siga avanzando en este trabajo. Fue

lo que nos expresó una madre al decir que «los mapuches han ido perdido el miedo de

45

Es una broma, se están burlando.

148

sentirse menos que los wigkas, hay una especie de agrandamiento, muy distinto a

como era antes cuando la gente tenía vergüenza de ser mapuche» (Madre escuela

Camarón).

Una reacción que tiene mucho valor si tomamos en cuenta lo que nos han dicho los

docentes mapuches de EIB de la escuela Camarón y La Ruka (Alicia y Rodrigo). En

su experiencia, hace cuatro años atrás cuando recién comenzaban a trabajar la

asignatura, si preguntaban a sus alumnos si se identificaban como mapuche ninguno

levantaba la mano «ahora todos lo hacen incluso los que no son mapuches» (Doc.

EIB1). Sin embargo, no podemos asegurar que sea un fenómeno generalizado en las

escuelas de La Araucanía, debido que al hablar con colegas que se desempeñan en

otros territorios, no siempre se obtiene el mismo resultado. Es lo que nos narró una

docente de EIB que trabaja en una escuela urbana señalando lo siguiente:

En un principio fue muy difícil, muy difícil sentí mucho desgaste

anímicamente, quizás emocionalmente, sentí mucho rechazo, rechazo de

parte de los profesores, rechazo de parte de los niños que transmitían el

racismo y yo tenía que estar escuchando comentarios, cosas, eso fue en un

principio muy, muy malo, los profesores alegaban por qué esto, tenía que

escuchar comentarios super racistas de profesores y de los niños hasta el

día de hoy, un niño hace poco tiempo me dijo: yo no sé para que nos

enseñan este idioma de estos indios, negros, raja (trasero) hedionda, así

me dijo tal cual […] (Docente EIB).

Si bien con el Programa de EIB hay transformaciones significativas desde lo

actitudinal, al favorecer la autoestima en los niños mapuches y la valoración positiva

de su identidad, esto no quiere decir que se haya desterrado de la escuela el racismo

institucionalizado (Mampaey y Zanoni 2015). Ahora lo que se plantea en el discurso

de padres y madres es realmente significativo, al dar cuenta de un interés que en

cierta medida no ha sido reconocido, ni apropiado por directivos y docentes. Por este

motivo, vamos a seguir analizando los desafíos que piensan tiene la puesta en práctica

de la EIB en la escuela en medio mapuche.

149

5.1.3 Desafíos de la educación escolar en torno a la puesta en práctica de

la EIB

En el discurso de padres y madres los desafíos de la puesta en práctica de la EIB y la

educación en medio mapuche están relacionados con tres dimensiones: la generación

de mejores relaciones interculturales entre la población mapuche y no mapuche, el

aprendizaje de la lengua y saberes mapuches y el compromiso de las familias. Un

desafío que se plantea prioritario, es que este tipo de educación debe favorecer que

los no mapuches aprendan a respetar y conocer al mapuche. Para una madre de la

escuela Camarón: «Los wigkas como que siempre llegan acá y como que nos miran

en menos a los mapuches como si no supieran, ahora ya los mapuches la mayoría

sabe pero algunos todavía como que nos miran y siempre nos tratan de indios,

entonces esa parte como que falta respecto» (Madre escuela Camarón). Para padres y

madres que viven en comunidades los «wigkas» mantienen las mismas actitudes del

pasado, no hay una transformación real en su forma de ser y actuar. La

discriminación sigue siendo un problema para relacionarse de manera simétrica, lo

que se percibe con más fuerza en el medio urbano. De ahí que, se critique que la

focalización de la política de EIB siga destinada a contextos donde se constate la

presencia de alumnos mapuches. Tomando lo dicho por Gasché se cuestiona que la

EIB no vaya dirigida a los grupos de la sociedad que dominan, desprecian, engañan y

explotan a la población autóctona (2010). Más aún si se considera que en el 70% de

las escuelas de Chile, asiste al menos un alumno que pertenece a alguno de los nueve

pueblos autóctonos reconocidos por el Estado (Funcionario CREIB).

En este sentido, en el discurso de padres y madres se plantea que es necesario que la

EIB se entregue en todos los niveles educativos y escuelas de la región. Para una

madre en Kalfuko, sería importante que la educación intercultural y la asignatura se

den hasta cuarto medio, no puede ser que se trabaje hasta cuarto básico. Ya que

después en los sectores urbanos donde van los niños mapuches a terminar su

educación, llegan a lugares donde no se habla, ni enseña la lengua mapuche,

agregando que deben aprender su lengua y no sentirse inferiorizados por ser

150

mapuches. Además, en su visión no tiene sentido que solo los mapuches aprendan

sobre sus conocimientos, a los wigkas también tiene que enseñárseles la lengua,

aunque no la hablen bien, pero que les enseñen. Para que no siga ocurriendo la

discriminación, ya que mientras no se cambie la forma de enseñar, las relaciones se

van a seguir dando de la misma manera (Madre escuela Camarón). En la misma línea,

un padre no mapuche plantea sobre la enseñanza del mapuzugun que:

Sería bueno que se diera continuidad hasta que salgan los jóvenes de acá,

porque llegar hasta octavo, bueno lo ideal ojala es que llegando a octavo

supieran hablar bien, no dejarlo como el ramo de inglés de uno que sale

del liceo, se llega a la universidad y tampoco sale hablando inglés, la idea

para mí sería que no sepan hablar diciendo frasesitas y algunas palabras,

ojala pudieran salir hablando por lo menos las ¾ partes de la lengua en su

fluidez, llegar a las ¾ partes, entonces para mí una sugerencia es que los

profesores que están ligados a estos ramos de interculturalidad sigan

presionando al Ministerio de Educación para poder tener esto hasta cuarto

[medio] (Padre escuela La Ruka).

Si bien, hay consenso de que se enseñe el mapuzugun al mismo tiempo se indica que

sería apropiado mejorar la enseñanza de estos conocimientos, teniendo por principal

finalidad que se formen hablantes de la lengua y no simples reproductores de frases y

vocabulario. De ahí la conexión que hacen padres y madres con lo que vivieron en la

escuela cuando tenían los cursos de inglés y francés, recalcando que lo aprendido fue

insuficiente, debido a que nadie egreso manejando un segundo idioma. En efecto, son

conscientes que la educación escolar no ha favorecido el aprendizaje de otras lenguas

más allá del español, un monolingüismo que critican señalando que no se pueden

repetir los mismos errores con la enseñanza del mapuzugun

En esta lógica, un padre mapuche ex educador tradicional que trabajó en una escuela

en medio urbano, cuestiona la pertinencia del modelo de EIB que se utiliza en el

medio escolar señalando lo siguiente:

[…] a uno le dice ya ahora están en el tema educación mapuche pero

resulta que empiezan de aquí y si dijéramos esta es la planta (señala su

mano), esta es la planta, un árbol y empiezan de aquí (muestra su muñeca

para ejemplificar el tallo de una planta) no empiezan de la raíz, en

151

cualquier colegio donde vayas, siempre empiezan no si vamos a hablar

mapuche vamos a enseñar mapudungun ya en este colegio se va a hacer la

asignatura de mapudungun, empiezan ya vamos a contar los números del

uno al diez, el saludo, pero no es así, en realidad no es así sino que para

que pueda tiene que ser de abajo de la raíz como es la cultura mapuche en

realidad como se vivió, como es la machi, de qué forma esta la machi,

cual es el logko que función cumple el logko, hartas cosas, sobre el agua,

sobre el menoko enseñarles hartas cosas que el pueblo Mapuche los tiene

en la cultura y uno eso cuando le van a enseñar mapuche, va al colegio le

enseñan mapudungun, empiezan de aquí arriba entonces la persona o el

niño que te escuche o el que quiera aprender no va a saber de nada de lo

que paso por abajo (Miembro comunidad)

En línea con lo planteado por Salaün (2013) la reflexión de este padre pone en

discusión las consecuencias que tiene en la naturaleza de los saberes mapuches, el

que se los enseñe en la lógica de la escuela. Para él una de las consecuencias que ha

observado es que lo abordado en la escuela, responde a un conjunto de saberes que

están descontextualizados, aumentando el desconocimiento en los niños y jóvenes.

Similar posición es la que nos ha compartido una madre militante del movimiento

mapuche expresando lo siguiente:

Yo veo la interculturalidad como el diálogo de saberes, como las dos

culturas son capaces de complementarse en este espacio que es la escuela

pero esa interculturalidad no se ve por tanto difícilmente se podría llamar

educación intercultural en un espacio donde el diálogo de saberes no

fluye es decir hay una cultura minorizada, invisibilizada en el colegio,

sigue siendo ese el escenario de la interculturalidad no se da vista desde

ese plano, lo que sí existe es una asignatura que está tratando de rescatar

elementos de la cultura para llevarla al aula como por ejemplo saludos,

conceptos, pero ahí no está la cultura mapuche presente en su

profundidad, es decir no se habla de la cultura mapuche en igualdad de

condiciones con la cultura occidental entonces termina siendo una cosa

menor algo como folclórico que no se le da la importancia que tiene,

entonces no se asume con tanta importancia por los niños y las familias,

porque lo que prima es la cultura occidental, eso es lo que vale, eso es lo

que es en serio, esto otro son mitos y leyendas prácticamente (Miembro

comunidad).

Lo manifestado por esta madre pone en discusión el modelo de interculturalidad

puesto en práctica por el MINEDUC, argumentando que no ha favorecido el

establecimiento de un diálogo de saberes simétrico entre el conocimiento mapuche y

152

no mapuche. Por eso mismo, señala que la asignatura de lengua mapuche viene a

reproducir la inferiorización del conocimiento mapuche en la escuela, al ser

incorporado de manera superficial lo que dificultad que sea valorado por los niños y

las familias.

Otro aspecto que resulta fundamental tomar en cuenta se refiere a la situación

sociolingüística de las familias en medio mapuche y no mapuche, relatando lo

siguiente una madre no mapuche en un encuentro sostenido en Leufuche:

Yo no sé cuánto de los apoderados de acá domina un poco aunque sea el

idioma mapuche, yo nada cero, entonces nuestros hijos llegan a veces con

tareas a la casa y como los ayudamos, no entendemos nada, yo tengo a la

Carolina que algo entiende entonces le enseña a la Eliana porque estuvo

con el profe Rodrigo, ahora no se si esta este año, pero el tema para que

ellos aprendan y que no les pase como dijo el apoderados con el inglés,

como el francés, que nos pasó a nosotros que estudiábamos para pasar la

materia pero no lo hablábamos ni nos preocupamos después de practicarlo

y nosotros como padres tenemos que ayudar a nuestros hijos entonces si

no sabemos cómo los ayudamos, no sé si hay alguna posibilidad que el

día que ellos tienen mapuzugun los apoderados que quieran venir al curso

puedan entrar y aprender también, porque por ahí nosotros podemos

captar más que ellos y en la casa practicar con ellos hablarlo, para que de

esa forma se internalice en ellos el idioma porque si no hacen sus horas en

el colegio se van a la casa hasta la otra semana si es que tienen una tarea

la hacen, si es que saben hacerlo la hacen, sino vuelven en las mismas

entonces no es mucho lo que van a aprender y por eso pienso yo necesitan

la ayuda de nosotros, entonces ver esa posibilidad si es que puede el

apoderado que pueda venir a la clase, estar ahí aprender también a mí me

encantaría (Madre escuela La Ruka)

Lo que se señala da cuenta de tres aspectos a ser evaluados en la escuela: 1) el interés

por aprender de padres y madres; 2) la escasa relación escuela-familia-comunidad; y

3) la necesidad de crear nuevos espacios de formación donde se considere a los

adultos. Padres y madres de la escuela Camarón y la escuela La Ruka, concuerdan

que para ayudar a sus hijos e hijas, es primordial que las personas que no saben

mapuzugun tengan la oportunidad de aprenderlo. En este sentido, se expresa una

situación que hemos observado en nuestro trabajo referido a la necesidad de mejorar

153

la relación escuela-familia-comunidad, con tal de transformar la manera de concebir

los procesos educativos en medio mapuche.

Por eso, la adaptación sociocultural de la escuela es un elemento que se mantiene

pendiente, ya que hemos visto en el capítulo 4 que la estructura de la institución

escolar, reproduce el modelo utilizado en los sectores urbanos no mapuches. De este

modo, solicitar participar de las clases de lengua mapuche o crear espacios para que

padres y madres aprendan el mapuzugun, constituye un desafío para la institución

escolar. Si lo ponemos en perspectiva hay docentes que reconocen la necesidad de ser

más cercanos con las familias, pero para otros docentes es todo lo contrario:

Yo creo que falta eso pero más por parte de ellos porque la escuela en si

les entrega herramientas a ellos nosotros cuando tenemos las reuniones

generales que son pocas son 4 al año se les entregan talleres se les hace

sentir como parte de la escuela se les invita también a las veladas

artísticas para que vean presencien a sus chicos para que vean cómo

funcionan las exposiciones que los niños de todos los trabajos que hacen

para que ellos vean las exposiciones, las danzas compartan con la

escuela, hemos hecho en común con los papás y escuela, para que ellos

estén acá hemos hecho juegos en la parte tradicional criolla antes de

fiestas patrias para que ellos también vengan a ver a sus hijos, entonces la

escuela siempre está dando esa parte, pero yo creo que falta de parte de

ellos también que se decidan a participar porque de repente son un poco

dejados los papás en no asistir, en no venir (Docente Esc. Camarón).

Esta posición nos muestra que el actual modelo de participación de la familia es

funcional a los intereses de la escuela, por ejemplo en la escuela Camarón padres y

madres son invitados a la actividad de celebración de la fiesta nacional de Chile. En

la escuela La Ruka cuando se realiza la entrega de materiales de apoyo (vestimenta

para uso en la escuela), actividades particulares como la celebración del día de la

familia o informativas a cargo de organismos externos como SENDA46

. Pero esto no

sucede para actividades en las que se discuta sobre la nueva formulación del Proyecto

Educativo Institucional, lo que está siendo requerido por el MINEDUC. A diferencia

de las escuelas en contextos económicamente favorecidos, en las escuelas periféricas

como las ubicadas en medio mapuche, los profesionales de la educación tienden a 46

SENDA: Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol.

154

estigmatizar a los padres sugiriendo que deben ser más objeto que sujetos del trabajo

educativo (Van Zanten 2001). Según lo analizado por una funcionaria de la CREIB,

con años de experiencia en la supervisión de escuelas en medio mapuche, ocurre lo

siguiente respecto a involucrar a las familias:

Era violento para los directores y los profesores escuchar a los padres

decir sus necesidades o decir como querían que fuera la educación de sus

hijos porque decían no si los padres no tienen escolaridad porque van a

opinar que me van a venir a decir tú crees que ellos van a hablar de

currículum. No claro que en esos términos no lo van a hablar, pero si van

a saber qué es lo que quieren para sus hijos, entonces yo también les hacía

ver a los profesores que ellos trabajaban ahí porque en esa comunidad

había niños y que en esa comunidad había familias y si las familias

supieran el poder que tienen para pedir una forma de educación ellos

podrían hacerlo. Pero como las familias no están empoderadas para decir

sabe que nosotros hoy día no mandamos más a nuestros hijos a esta

escuela hasta que no cambie y esta sean las condiciones, las familias no

están en esa posibilidad que tienen ese poder, no se asumen con ese

poder. Entonces los sostenedores, los directores, a ellos las familias les

creen a ellos, les creen a los profesores y directores que a sus hijos les

están entregando una buena educación, entonces eso para mí ha sido

penoso como mapuche, como mujer, me ha dado mucha impotencia,

mucha rabia, mucho enojo cuando una vez una profesora me dijo en una

comunidad Sofía aquí a las niñas lo único que yo tengo que hacerles es

enseñarles a encender la cocina a gas porque todas ellas o la mayoría

según ella iban a ser nanas (empleada para servicios domésticos),

entonces yo le decía que si ese era el techo de la educación que ella estaba

dando en esa comunidad, claro después se defendía como podía pero ya

me había dicho lo que pensaba (Funcionaria CREIB).

Lo revelado muestra la necesidad de transformar los esquemas de poder en la escuela,

que padres y madres como se dijo se empoderen, que ellos sepan que pueden incidir

en la toma de decisiones. No en los términos que esperaría un docente o director, pero

si desde los saberes que movilizan sus prácticas cotidianas al interior y exterior de la

comunidad mapuche.

155

Matizando lo anterior también identificamos en los testimonios de padres y madres,

que para transformar la educación en medio mapuche es necesario que las familias

asuman un mayor compromiso, como nos dijo un padre en Kalfuko:

Cada vez los jóvenes tienen menor interés, falta más motivación para que

aprendan su lengua como lo hace cualquier pueblo, yo hablo mi lengua

pero en los jóvenes no hay tanto interés y eso hay que mejorarlo con la

educación y en la comunidad, está bien que se enseñe en la escuela pero

no sirve sino motivamos a los jóvenes en la casa (Miembro comunidad).

La falta de motivación que se crítica en las nuevas generaciones de niños y jóvenes,

es un tema que necesita ser discutido con mayor énfasis a nivel intracomunitario. Al

respecto, una persona que vive en el territorio de Kalfuko no has dicho lo siguiente:

Ahora si la sociedad cambiara y considerara los conocimientos indígenas

sería excelente que la formación fuera desde lo tradicional mapuche. Sin

embargo, también soy bien crítica en el sentido de que las personas

mapuche adultas no deberían dejar de enseñar su kimün [conocimiento]

aunque este no se utilice en otros contextos, yo pienso que es necesario

que se transmita para conservarlo como propio, es decir somos mapuche y

no sabemos de lo nuestro, le digo a mis niños somos una vergüenza...Un

mapuche que no habla mapunzugun y no sabe de su cultura es como un

gringo que no habla inglés (Miembro comunidad).

Lo dicho por esta persona hace mención al vocabulario de la vergüenza, planteando

que independiente si la sociedad wigka valora o no lo mapuche, no debiera haber una

discontinuidad de la educación familiar. Por ese motivo, la puesta en práctica de

acciones que eviten el desplazamiento de la lengua y los saberes mapuches, no puede

quedar sujeta exclusivamente al trabajo de la escuela. Para confrontar lo que en las

comunidades se denomina como proceso de awigkamiento47

, se requiere de

compromisos sociales que estén destinados por ejemplo a retomar la función social de

la lengua, frente a la costumbre de hablar español. Es lo que conversamos con el

educador tradicional de la escuela La Ruka señalando lo siguiente:

47

Por awigkamiento entendemos el proceso en que una persona mapuche se apropia de los elementos

culturales y lingüísticos del otro (el no mapuche, el wigka), pero minorizando lo propio y en muchos

casos negando su identidad como mapuche (Quilaqueo et al. 2016).

156

Bueno ahí sería que tendrían que motivarse a los apoderados de todos los

colegios en las comunidades todos, quizás una reunión masiva para eso,

para puro esa reunión, que hay educadores y que están bien sentidos con

los apoderados, que incentiven a sus hijos, que aprendan, de ahí yo creo

habría mapuches desde niñitos, aunque tengan su religión que dejen a un

lado su religión, porque no se van a molestar, sino es castigo esta religión

que tenemos los mapuches, que escuchen, eso faltaría, que los apoderados

se motiven en todos los colegios en todas las comunidades, un trabajo

grande y porque entonces ahora que están dando subsidio familiar ya, un

niño tiene que participar en una actividad cultual, dice en el papel,

entonces allá llegan a firmar donde el presidente de la comunidad una

apoderada, mi niño quiere sacar beca y vengo a firmar el papel, ya su niño

asistió a una actividad cultural, sí dicen, no pos, no le dicen nunca su hijo

participa, usted es de religión evangélica más encima ve que ahora viene a

molestar, ahí lo queríamos pillar nosotros, porque a esa persona le dan el

subsidio familiar, si a esa persona nunca le gusta la cultura, pero para

pedir plata ahí llega la cultura para el niño mapuche, ahí vale, eso también

hay que discutirlo […] (Educ. Tradicional escuela La Ruka).

En la posición del educador tradicional se necesita repensar la educación en medio

mapuche de forma colectiva, debiendo las familias estar dispuestas a motivar a sus

hijos al aprendizaje del conocimiento mapuche. Lo que acompaña de una crítica al

uso instrumental que ejercen ciertos padres de la condición de mapuche, con tal

recibir subsidios escolares y lo provocado por la introducción de la creencia

evangélica en la vida comunitaria48

. Al respecto sobre la influencia de la religión

evangélica agregó lo siguiente:

[…] la religión evangélica está dividiendo a la gente incluso a nosotros

nos discriminan en el canal 8 [canal local], aquí en el canal 8 llegan los

pastores ah el we tripantu lo hacen para puro hacer maldad esos son del

diablo, del demonio, yo lo he escuchado, no he ido a conversar con el

pastor pero quiero conversar porqué dicen eso […] (Educ. Tradicional

escuela La Ruka).

48

Los primeros contactos entre lo evangélico y la sociedad mapuche se remontan a la década de 1910

(Mansilla, Muñoz y Orellana 2014). Datos del 2006 estimaban que un 35% de la población mapuche

declaraba ser evangélico (Encuesta CEP 2006). El movimiento evangélico se caracteriza como una

religión popular (Valenzuela et al. 2013), que ha tenido en medio mapuche «la capacidad de traducir

la espiritualidad en acciones prácticas diarias y está asociado a lo sentimental, a la expresión de las

sensaciones y vida “espiritual” en sus diversas manifestaciones» (Guevara 2009: 167).

157

Para él hay un conflicto entre las personas que profesan la religión evangélica y los

no evangélicos. Desde su visión la religión evangélica es agresiva y está dividiendo a

las personas, quitándoles el interés por continuar con su cultura. Por ejemplo, nos

narró que en la escuela de su comunidad hay padres que no mandan a sus hijos el día

que se hace la asignatura de lengua mapuche, una muestra de lo mal que están por

dentro ya que no saben dónde están parados (Educ. Tradicional escuela La Ruka).

Considerando los distintos aspectos que han sido señalados se deja en evidencia que

resulta problemático poner en práctica un programa de EIB, sin considerar las

dinámicas sociales, culturales y políticas en los territorios donde se sitúan las

escuelas. Más aún, si analizamos que al interior de las comunidades hay tensiones, en

torno a los elementos que definen el ser mapuche o la relación entre las personas que

son miembros de iglesias evangélicas y los que viven su religiosidad desde una

perspectiva mapuche.

5.2 Conclusión del capítulo: la EIB en el discurso de padres y madres en medio

mapuche

Este capítulo muestra que la experiencia de padres y madres en la escuela en medio

mapuche, está articulada con lo vivido durante su infancia y las transformaciones

contemporáneas expresadas en la materialización del Programa de EIB. Desde un

marco histórico, el discurso de padres y madres permite poner en contexto la escuela

sin EIB. Una institución que no estaba preparada para trabajar con alumnos

mapuches, quienes vivieron la discriminación y una escolarización que les hizo ver

que el mapuzugun y sus conocimientos eran un problema. Estos elementos que

forman parte del discurso de los adultos en medio mapuche, se mantienen ausentes en

la contextualización de los PEI en la escuela Camarón y La Ruka.

En este sentido, la introducción de la EIB es valorada por aportar al reconocimiento

de la identidad mapuche en la escuela, favoreciendo el desarrollo de la autoestima en

los niños mapuches. Igualmente, vemos que los padres no mapuches consideran que

158

la EIB ha sido significativa para sus hijos, acercándolos al aprendizaje de

conocimientos que eran desconocidos en sus familias. Desde esta perspectiva hay una

concepción positiva de la EIB al abrir el espacio de la escuela en medio mapuche.

Sin embargo, en el discurso de padres y madres emergen cuestionamientos que están

asociados a las características del modelo de EIB en aspectos vinculados a la forma

de incorporar el conocimiento mapuche, la participación de las familias y las

características del contexto de vida comunitario. Sobre lo primero hay una crítica a

que la EIB este limitada a los contextos escolares en medio mapuche,

argumentándose que si se desea superar el racismo y la discriminación de los no

mapuches, es necesario que se los integre en este tipo de programas. Del mismo

modo, se discute que el mapuzugun debe ser enseñado en la educación básica y

secundaria, teniendo por objetivo lograr la formación de hablantes de la lengua. En su

posición, el estado actual del trabajo que se hace en las escuelas va en la misma

dirección de lo que ellos experimentaron durante su infancia cuando estudiaron inglés

o francés. Proceso que no produjo que fueran hablantes de alguna de estas lenguas.

Por eso mismo, se indica que el modelo de la EIB estatal es insuficiente para

profundizar en la lengua y conocimientos mapuches, ya que genera que se los aborde

de manera descontextualizada y en un plano de asimetría en su relación con el

conocimiento curricular.

Respecto a la participación de la familia, se manifiesta que el Programa de EIB

debiera generar la habilitación de espacios, que integren a padres y madres con tal de

aprender el mapuzugun y de interactuar en las clases. Lo anterior va conectado con el

hecho que para materializar la EIB, primero se debe tener claridad de la situación

sociolingüística de las familias, entendiendo que el mapuzugun es una lengua que está

siendo desplazada por el uso de español. Esto es visto como un problema por las

personas que no son hablantes del mapuzugun, ya que es difícil para ellos ayudar a

sus hijos en sus trabajos, al igual como les sucede con la asignatura de inglés.

Finalmente, lo documentado nos muestra que la EIB se pone en marcha en un

159

contexto familiar y comunitario que es diverso, en el que hay tensiones por ejemplo

de índole religiosa, que ponen en conflicto lo que se intenta hacer con la EIB.

160

Capítulo 6

Discursos, conflictos y resistencias en la puesta en práctica de la EIB:

experiencia de docentes y directivos

Desde una perspectiva micropolítica todo proceso de transformación de la escuela o

sistema escolar significa intentar cambiar las relaciones de poder, en organizaciones

políticas donde los sujetos mantienen niveles jerárquicos, que no solo se expresan por

el cargo que se ocupa en la estructura de la institución, sino que en años de

antigüedad, tipo de formación, actitudes sociales y políticas (Sarason 2003). Así la

decisión de poner (o no) en práctica un programa o reforma determinada, se

encuentra matizado por las dinámicas internas de la escuela, en las que se confrontan

posiciones, surgen acuerdos, desacuerdos y luchas de poder (Blase 2002 [1998]). De

este modo, la escuela no se transforma por decreto, debido a que la homogeneidad de

la norma se ve atravesada por la heterogeneidad de lo que ocurre cotidianamente en la

escuela (Rockwell 2007).

Entonces, a partir de lo documentado en la escuela Camarón y la escuela La Ruka

observamos que la puesta en práctica de la EIB, ha provocado que emerjan en

docentes y directivos distintas formas de afrontar, lo que ha sido demandado desde el

MINEDUC. Por lo tanto, en el siguiente capítulo analizaremos los procesos que se

han visto involucrados en la estructura de la escuela, poniendo nuestra atención en

discursos, conflictos y resistencias que están asociados con la materialización de la

EIB. El concepto de resistencia lo utilizamos en la siguiente perspectiva: la

resistencia al cambio por parte de los docentes, lo que en el nivel micropolítico de la

escuela se expresa de formas particulares. Ya sea en la oposición manifiesta a los

procesos de transformación de la institución escolar o en actitudes que de manera

implícita van ignorando y limitando el impacto de políticas educativas, debido a que

entre los docentes existe malestar, animo de confrontar el poder, agobio, neutralidad,

falta de consenso (Ball 1994 [1987]; Blase 2002 [1998]; Starr 2011). De esta manera,

en una primera parte veremos los discursos construidos sobre la EIB, para continuar

con los conflictos y resistencias que surgen en la escuela en medio mapuche.

161

6.1 Discursos de docentes y directivos sobre la EIB en la escuela en medio

mapuche

En el capítulo 5 hemos examinado que entre los padres y madres existe convergencia

frente al desafío de avanzar en la definición de una EIB, que tenga mayor alcance en

la educación que reciben sus hijos. Teniendo en cuenta lo analizado, en esta sección

vamos a profundizar en el discurso de docentes y directivos, poniendo en discusión

convergencias y divergencias que presenta la comprensión de la EIB en la escuela en

medio mapuche. Como vimos en el capítulo 4 los PEI de la escuela Camarón y la

Ruka, no contienen una formulación explícita que defina el sentido de la EIB para

cada institución escolar. Esta indefinición que presenta institucionalmente la escuela,

contrasta con los discursos que tienen docentes y directivos sobre la EIB, ya sea para

referirse a lo intercultural, lo bilingüe o ambos conceptos, considerando la

composición de la noción utilizada. Al respecto, lo que hemos documentado se

encuentra matizado por diferentes interpretaciones que responden a lo que se vive en

cada contexto escolar. Además del conocimiento de la normativa existente en el país,

la formación universitaria recibida, los años de experiencia, la proyección y voluntad

de poner (o no) en práctica este tipo de enfoque educativo.

6.1.1 Para qué las diferencias si estamos todos mezclados

«Ahora es tiempo que dejemos las diferencias a un lado, para qué seguir

dividiéndonos si estamos todos mezclados, hay que trabajar por una interculturalidad

para la paz49

» (Director Esc. La Ruka).

Así resumió en su momento el director subrogante de la escuela La Ruka su noción

de educación intercultural en una actividad de sensibilización intercultural,

promovida por el departamento de interculturalidad de la escuela. Una jornada que

junto a lo observado en Leufuche y en la escuela Camarón, nos han permitido

49

El llamado a la paz es muy similar al eslogan “Paz para La Araucanía” que los gremios de

empresarios (agrícolas, forestal y de transporte) vienen planteando públicamente durante los últimos

años en La Araucanía, debido a los atentados incendiarios que han afectado sus intereses económicos,

en el marco de lo que ha sido denominado por ellos mismos como violencia rural y terrorismo rural.

162

examinar que en el medio escolar existen distintas formas de conceptualizar la EIB.

Si remiramos el sentido de lo dicho por el director se plantea un primer aspecto que

hemos identificado, referido a declarar que en el contexto regional y nacional el

mestizaje ha eliminado las diferencias sociales, culturales y lingüísticas entre

mapuches y no mapuches. Fue lo que nos dijo en una oportunidad la directora de la

escuela Camarón al señalar que «[…] ahora los niños [mapuches] vienen de una casa

igual como la de nosotros […]», cuestionando que se les enseñe la lengua mapuche a

niños que manejan el español. Similar a lo señalado por una de las docentes de la

escuela con quien conversamos lo siguiente:

Antrop.: usted siente que acá en la región hay un desafío de que el no

mapuche aprenda lo que no sabe, lo que desconoce de lo mapuche…

Doc. Esc.: pero yo creo que se produciría como lo no lógico porque si en

general el mapuche está perdiendo su lengua como vamos a aprender

nosotros una lengua que ni siquiera ellos saben, ahora cada vez se va

haciendo menos a lo mejor al principio, yo igual traía toda la ilusión me

aprendí los números del 1 al 10 lo que me costaba después era de hilar las

frases, sabía saludar pero yo creo que hasta saludar se me ha olvidado

como ahora no lo práctico, porque antes lo practicaba con los niños y

había un niño grande que me enseñaba me hacía las oraciones y yo

aprendía, pero después hasta yo perdí el interés porque vi que no era

necesario […] (Doc. Esc. Camarón).

Este tipo de posiciones estiman que la interculturalidad desde un marco de

reconocimiento de la diferencia cultural y lingüística no es necesaria, al asumirse que

el mapuche ha adoptado los valores, saberes y la lengua de la sociedad dominante. Es

la reproducción del discurso de la negación de lo mapuche, lo que fue fuertemente

validado durante la dictadura militar encontrando correlato en una frase originada en

la dictadura el año 1978, donde se afirmaba que «Ya no existen mapuches, porque

todos somos chilenos» (Albizú 2014: 25). Con esto se intenta afirmar: 1) la

relativización de los derechos lingüísticos y culturales de la población mapuche, es

decir «para qué tantas consideraciones con los mapuches si son chilenos igual que

nosotros»; 2) el mito de la sociedad homogénea, del Estado con una sola lengua y una

sola cultura, donde la matriz cultural autóctona ha sido incorporada como un

163

elemento histórico que fundamenta el origen de la nación 50

(Pinto Rodríguez 2003);

y 3) La anulación de la interculturalidad para evitar (o invisibilizar) conflictos al

interior de la escuela. En esta línea, la interculturalidad queda sujeta a un enfoque que

busca mantener el estatus quo en las relaciones sociales, al no existir interés de

confrontar las prácticas racistas y monoculturales de la escuela. Lo que limita la

posibilidad de crear condiciones de mayor equidad para los grupos subordinados

(Ansión 2007).

La presencia de este tipo de discurso constituye uno de los factores que produce

tensiones, al buscar posicionarse una perspectiva educativa transformadora de la

escuela. Es lo que ocurrió en la inauguración de la ruka que se construyó en la

escuela de Leufuche (ver foto 6.1), donde se reunieron docentes, alumnos y

directivos. En esa oportunidad, el encargado de EIB del municipio abrió la ceremonia

con un discurso, en el que puso énfasis en la necesidad de vivir de manera

intercultural. Lo que en sus palabras requiere del entendimiento de lo mapuche por

parte del mundo no mapuche, que la filosofía cristiana aprenda de la filosofía

mapuche y que los wigkas entiendan que su cultura ha sido violenta en su relación

con el mapuche. Después del jejipun51

que se realizó, tomo la palabra el director de

la escuela y repitió lo mismo que en el consejo de profesores «estamos todos

mezclados para que dar tanto énfasis a nuestras diferencias». Con sus palabras se

pretendió calmar el discurso inaugural, que para muchos docentes incluido el director

fue demasiado confrontacional. Como se dice popularmente “saco ronchas”,

mostrando una vez más las dificultades que tiene la instalación de una EIB crítica y

abierta a asumir que las relaciones sociales en el medio escolar conllevan el

surgimiento de desacuerdos y conflictos.

50

Coincidiendo con Máiz (2004) es la reproducción del mito fundador latinoamericano basado en tres

aspectos mítico-simbólicos de la construcción nacional: la tesis del crisol de las razas, la tesis de la

desaparición de las culturas indígenas y el mestizaje de la población (también ver Gamio 1960; Díaz-

Polanco 1981; Hale 2002; Hill y Staats 2002). En Chile el historiador Sergio Villalobos desde una

perspectiva abiertamente racista plantea que los mapuches no son más que sujetos mestizos, fustigando

cualquier tipo de reivindicación de derechos políticos, culturales, lingüísticos y territoriales. 51

Rogativa de agradecimiento.

164

Foto 6.1 Comunidad escolar congregada en el momento del discurso de inauguración

de la ruka en la escuela La Ruka

Fuente: foto del autor (mayo 2015)

6.1.2 La mirada culturalista y folclórica de la EIB

Un segundo aspecto que vemos es la comprensión de la EIB desde una perspectiva

en la que se cree que una escuela es intercultural y bilingüe, por incorporar en

determinados momentos representaciones culturales mapuches asociadas con la

danza, la música o la alimentación. Así, predomina una interpretación culturalista y

folclórica de la EIB, que ha quedado instalada en una idea de sentido común, desde

las acciones que fueron desarrolladas en la década pasada por el Programa Orígenes,

lo que sintetiza con claridad un funcionario de la CREIB:

El Programa Orígenes abordó el tema educación, el tema agrícola

fundamentalmente se centró en eso, bueno después se tradujo en la

creación de las áreas de desarrollo indígenas, las ADI, en ese contexto

surgió. Qué hizo la escuela trato de incursionar en lo que se llamó en su

oportunidad las contextualizaciones curriculares es decir tratando de ver

en qué momento, y en que parte del currículum se podían colocar

165

temáticas de la cultura mapuche en el despliegue curricular que hacían las

escuelas o sea había que ir mirando ventanitas dentro de los objetivos y

los contenidos que traen los programas de estudio nacional, qué tipo de

conocimiento o habilidad que ahí se está enseñando pudiera uno ahí

insertar el conocimiento mapuche de tal modo que siempre se mantuvo

como en la periferia buscando como yo puedo incursionar en el

currículum tanto en lengua, matemática y en historia que fueron

fundamentalmente lo que se trabajó, junto con eso a las escuelas se les

pidió que elaboran planes y programas de estudios propios que consistía

en hacer intervención curricular, presentar una propuesta curricular al

Ministerio indicando que aspecto del currículum iba a intervenir para que

eso forme parte de la enseñanza […] yo creo que eso fue un avance de

colocar un poco de conocimiento al currículum, sin embargo en que se ha

traducido la EIB en las escuelas y es que durante muchos años la escuela

lo que hizo fue abordar más bien un aspecto folclórico de la cultura

mapuche en la escuela, el mismo Ministerio también apoyo eso, se daban

recursos para comprar kultrunes, trutrukas, mantas, hacer encuentros de

canto, encuentros de cultura mapuche, ligados al tema de la danza y el

canto, durante varios años, ahora entiendo que era un proceso necesario

porque si yo te comentaba inicialmente que la institución escolar no

estaba preparada para esto, hay que comenzar por algo, yo creo que el

tema musical, el tema de lo artístico es super importante para ir

quemando etapas un periodo como para poder sensibilizar y como

retornar un poco el tema de la cultura mapuche que siempre fue

expulsado […] (Funcionario CREIB).

Si bien, concordamos que para iniciar procesos de transformación de la escuela se

debía comenzar por algo que sensibilizara a docentes y directivos, no creemos que se

haya logrado profundizar la «quema de etapas» en el micro-nivel. Al contrario

persiste una dificultad de comprender el sentido de una EIB, que vaya más allá de la

reproducción de ciertos aspectos folclóricos de la cultura mapuche. Justamente lo

respaldado por el MINEDUC ha naturalizado esta forma de concebir la EIB52

. Lo que

hemos constatado en lo señalado por la directora de la escuela Camarón:

También esos niños que viven en Quintrilpe, Peña es el apellido está muy

metido en esto ha ido a hartos países donde lo han invitado él trabajaba

eso y pinta, pinta muchas cosas y tiene en su casa como un pequeño

museo de cosas indígenas venía aquí a hacer, nosotros teníamos una que

52

Espinoza (2016) realiza una síntesis de la crítica que aparece en la literatura especializada sobre la

EIB en Chile destacando entre los cuestionamientos al programa oficial «[…] su visión esencialista y

estática del concepto de cultura; su orientación hacia el pasado, que promueve una visión folclórica de

los asuntos indígenas, sin contextualización histórica ni política […]» (2016: 2).

166

era venía todas las semanas y trabajaba con los niños y pintaba les

mostraba videos para rescatar toda la cultura, les mostraba como eran los

antiguos, lo que hacían de como sacaban los colores, como hacían las

comidas, pero fíjate que los niños se aburrían, se aburrían entonces él

estuvo un año y después el mismo dijo que no iba a venir más […] Si les

gusta cuando hacemos el we tripantu cuando hacemos las comidas y ellos

representan esas cosas y algunos dramatizan o hacen los bailes que

también en un principio la Alicia decía que nosotros no podíamos hacer

bailes, nosotros antes lo hacíamos por ejemplo de los aros y todo porque

para ciertas ceremonias ellos tienen ciertos bailes y nosotros

representábamos a veces un baile con algún curso y ella dijo que si no era

en el ritual que se hiciera no podía uno andar como representando así

como un circo yo hago este baile, no, porque en realidad lo de ellos no es

para eso, como para que ya voy a hacer a unos niños que bailen una

lambada, como niños bailen el choike53

así no, que si eso se hace pero

siendo el rito cuando es necesario en el contexto cuando que si hay un

enfermo, pero yo he visto que después han hecho, han ido como sacando

y han dicho miren este es un baile mapuche que se hace en estas

circunstancias, han ido abriéndose un poco porque habrán insistido yo

creo, pero de primera la Alicia no quería que hiciéramos eso, sola se dio

cuenta después e hizo las kay kay54

con la serpiente y la represento con

los chiquillos pero para el we tripantu, no para otra cosa, porque ellos son

muy celosos de sus cosas que no las anden haciendo en cualquier lado o

sea no como por decirlo usándolo como numero de velada, porque eso no

es para ellos eso […] (Directora Esc. Camarón).

En la posición de la directora se considera válido reproducir folclóricamente los

bailes de «ellos» (los mapuches), de la misma manera que durante la celebración de la

fiesta nacional de Chile, donde se presenta un espectáculo con distintos bailes

folclóricos a la comunidad educativa. Esta visión de lo mapuche, fue retomada el

primer año de enseñanza de la asignatura de lengua mapuche, relatándonos la docente

que estuvo a cargo que con los alumnos se enfocó en abordar danzas mapuches. Lo

que a ella le gusta al participar de un grupo folclórico con otros docentes, trabajando

estos contenidos con la ayuda de los alumnos quienes le enseñaron sobre el choyke

purun. Al respecto, fue con la docente de EIB que se dio un giro a la forma de

incorporar saberes mapuches en la asignatura y la celebración del we tripantu.

Evitando folclorizar o sacar de contexto prácticas culturales mapuches, señalando en

53

Se refiere al choyke purun baile mapuche que imita el movimiento del ñandú y que forma parte de

ceremonias mapuches como el gijatun. 54

Hace alusión a un relato fundacional mapuche “Treng-Treng y Kay-Kay”.

167

una conversación que ella no podría hacer un jejipun con sus alumnos, ya que no se

encuentra capacitada para llevar este tipo de prácticas a la escuela. Sin embargo, si

volvemos a la cita no es fácil desnaturalizar la idea que la EIB es un enfoque que va

más allá de hacer una representación folclórica de lo mapuche. Lo que también nos

planteó el director de la escuela La Ruka, a quien le costaba entender que los alumnos

no quisieran realizar bailes mapuches, cuestionando si realmente se sentían

mapuches. A la incomprensión que observamos, se añade que la concepción

culturalista de la EIB se asocia con una idea que aparece como eslogan referida a que

hay que «rescatar la cultura mapuche». Para eso lo que se intenta hacer es mostrar la

vida de los «antiguos mapuches», en un formato envasado e instrumentalizado, una

dimensión crítica que termina por instrumentalizar la cultura autóctona (Forno et al.

2009). Lo que devela el desconocimiento que se tiene en la escuela, de las

condiciones de vida contemporáneas en las comunidades mapuches limitando su

capacidad de agencia (Schmidt y Hecht 2015).

6.1.3 La mirada crítica sobre la puesta en práctica de la EIB

Un tercer aspecto es la mirada crítica sobre la EIB, lo que se vincula con

cuestionamientos a la puesta en práctica que ha sido movilizada por el MINEDUC y

la situación que se experimenta en las escuelas Camarón y La Ruka. Un primer

elemento que surge, se relaciona con la crítica que indica que en las escuelas

básicamente no existe educación intercultural bilingüe, lo que ha expresado en una

conversación la docente de EIB en Kalfuko:

Antrop.: ¿La escuela por tener la asignatura de lengua indígena es una

escuela intercultural?

Doc. EIB1: no…

Antrop.: porque en términos del Ministerio así se ve…

Doc. EIB1: claro es que el Ministerio lo plantea de una forma y en la

escuela se asume como una asignatura más, pero por ejemplo se supone

que desde el Ministerio una educación intercultural sería incorporar a los

padres, a la comunidad, los niños, las personas que trabajan en la escuela

y eso en la realidad no ocurre o sea yo hago mis clases de lengua indígena

y yo tampoco he visto participación de los otros profesores, por ejemplo

que en matemáticas planteen algo relacionado con la educación

168

intercultural, entonces yo lo veo como una asignatura más incorporada

(Docente EIB1).

Para ella decir que una escuela es intercultural y bilingüe por el hecho de incorporar

la asignatura de lengua mapuche, no es coherente con lo que sucede en la

cotidianeidad de la escuela. En su visión, lo que ha ocurrido es que la asignatura ha

sido asumida por la directora y sus colegas en un nuevo curso que se entrega, pero no

ha significado una apertura pedagógica y didáctica, en el sentido de planificar con un

enfoque intercultural55

. Al mismo tiempo, tampoco se ha cumplido lo que en el

capítulo 5 hemos documentado respecto a integrar la participación activa de la familia

y comunidad en su rol de agente educativo. Por esos motivos, para ella la escuela no

podría ser clasificada desde la formalidad en una institución intercultural. Una

opinión similar tiene el docente a cargo de enseñar inglés planteando lo siguiente:

En la escuela donde trabajo si bien tiene un alto porcentaje de niños

mapuche y tienen la asignatura mapuzugun, creo que no tienen las

herramientas suficientes para trabajar en los contextos ya mencionados,

solo hay un par de wiños56

, quizás la asignatura de mapuzugun es la

herramienta más grande en cuanto a esto, si no existiera el ramo yo creo

que las personas a cargo del colegio no ahondarían en el intercambio

cultural. (Doc. Esc. Camarón).

Sin embargo, en el diario vivir de la escuela se práctica lo que Ansión denomina por

interculturalidad de hecho. Esto involucra el establecimiento de relaciones que

responden a los marcos culturales que porta cada persona (o grupo) y que pueden

significar el origen de encuentros, desencuentros, intercambios y conflictos (Ansión

2007). En este contexto, en ambas escuelas coexisten distintos marcos culturales que

entran en relación, produciéndose prácticas de consumo cultural, en las que se ven

involucrados elementos de la cultura mapuche, la cultura nacional y global (Luna

55

Pozo (2014: 2009) indica que «[…] con esta asignatura se perdió el propósito de generar la

perspectiva intercultural en educación, que corresponde a transversalizar los contenidos en todas las

asignaturas. Es decir, si en una escuela el profesor o profesora incorporaba conocimientos del rakikan

zungu –acto de contar, numerar y organizar– a través de la asignatura Matemáticas, esto pasa a

limitarse y derivarse a otro ámbito curricular, perdiéndose así las habilidades básicas de comparación y

diálogo constante entre los contenidos culturales indígenas y occidentales, en igualdad de

condiciones.» 56

Bastón de madera similar en forma al utilizado para practicar hockey, pero que en contexto mapuche

se emplea para jugar palin.

169

2015). Por ejemplo, siguiendo el análisis hecho por Laura Luna (2015) los alumnos

durante los recreos juegan al futbol y escuchan música con sus celulares, pero

después de finalizado el recreo en la escuela La Ruka se dirigen a la ruka para una

clase de lengua mapuche. En el caso de la escuela Camarón, la docente les presenta

utilizando el proyector digital el video de un epew57

que ha descargado de internet.

Así, el dinamismo cotidiano de las interacciones culturales nos muestra en el ámbito

de lo relacional, que la escuela en medio mapuche está lejos de ser una institución

monocultural.

Dicho lo anterior, la crítica que surge en los docentes de EIB como Rodrigo y Alicia,

se asocia con la escasa formalización de lo intercultural como proyecto, lo que en

palabras de Rodrigo se explicaría en el caso de la escuela La Ruka por lo siguiente:

No existe una definición de educación intercultural que sea para los

colegios municipales de la comuna, o sea todos desde el DAEM acá, no

existe algo que diga ya saben que para nosotros la comuna de Leufuche

en el contexto lafkenche que está aquí esta es su educación intercultural,

sino que cada cual llega toma un concepto y lo trata de interpretar como

él lo entiende y eso hace que todos quieran apuntar a resolver algún tipo

de problema que tenga que ver con esto de acuerdo a como él lo ve, si

llega un director nuevo, un encargado de escuela él lo interpreta de

acuerdo a como él lo ve y si un año después llega otro y así va

cambiando, no hay una continuidad. (Doc. EIB2).

En el caso de la escuela La Ruka, el estamento que debiera organizar una propuesta

de EIB, para las escuelas públicas de la comuna es el Departamento de Educación

Municipal. Lo que en la práctica recién ha comenzado a ser abordado el año 2015, al

definirse la figura de un encargado comunal de EIB, quien tendría que coordinar a los

8 establecimientos que tiene bajo su administración el municipio. No obstante, el

concretar un proyecto común de EIB se ve entorpecido por la ausencia de

financiamiento, en una comuna que carece de recursos económicos. A lo que se

agrega lo que señala Rodrigo, respecto a que no hay continuidad en los equipos de

trabajo, un año hay un director, al siguiente otro y cada persona interpreta desde su

57

Relato mapuche en el que los personajes son animales que realizan acciones que representan lo que

hacen los humanos.

170

subjetividad, lo que tendría que ser la interculturalidad para la escuela. Es decir,

predomina una indefinición que impacta en la percepción que tienen los docentes,

respecto a cómo tendría que ser el proyecto de interculturalidad de la escuela:

Yo siempre le he dicho a los colegas definamos que va a ser

interculturalidad para nosotros como escuela La Ruka, porque lo que es

interculturalidad para esta escuela no es lo mismo que para allá, entonces

cuando a mí me quede claro lo que va a ser interculturalidad para mi

escuela yo voy a direccionar mis acciones, te fijas entonces yo siento que

eso falta en este proyecto y mientras eso no se clarifique yo siento que los

docentes no vamos a saber para donde ir (Doc. Esc. La Ruka).

La ausencia de una construcción colectiva y situada a las necesidades de cada

establecimiento genera incertidumbre, como se ha dicho en el testimonio nadie sabe

para dónde va la EIB. En el caso de la escuela en Kalfuko el problema no pasa por

una intervención de un organismo superior, sino que por los propietarios de la escuela

quienes dentro del marco de autonomía que les entrega la ley educativa chilena,

podrían hacer adecuaciones curriculares. Aunque de acuerdo a lo argumentado por el

docente de inglés, el interés es mínimo y si no fuera por la asignatura de lengua

mapuche no se ahondaría en la interculturalidad.

Esta dificultad de construir un proyecto de EIB ha sido mayor por la trayectoria que

ha tenido la política educativa del MINEDUC. Es lo que nos ha dicho un docente,

que tuvo la posibilidad de participar en la elaboración de Planes y Programas Propios

(PPP), durante la etapa del Programa Orígenes en otra escuela municipal de

Leufuche. En su perspectiva, lo lógico hubiese sido continuar este trabajo ampliando

su impacto, revisando que se debía mejorar y no dejar de lado lo creado para

reemplazarlo por la asignatura. Agregando que todo lo realizado quedo sin utilizarse,

demostrando en su posición que mientras todavía no se ven los efectos de algo, viene

una nueva reforma que bota a la basura todo lo creado. Aquí surge una crítica que es

transversal en ambas escuelas, relacionada con la comunicación que tienen las

escuelas públicas y particulares subvencionadas con el MINEDUC en materia de

EIB. Desde lo comentado por docentes y directivos, sería necesario contar con más

apoyo técnico-pedagógico, ya que para la directora de la escuela Camarón la única

171

que vez que vienen del MINEDUC, es cuando supervisan lo referido a subvención

escolar y nada más. A su vez el director de la escuela La Ruka ha dicho lo siguiente:

[…] siempre esta como eje central en todos estos colegios la EIB, la

interculturalidad, tiene que estar, pero no está, no se le da yo creo que le

falta más énfasis a lo mejor en esa área, enfatizar aún más en los planes,

en realidad creo que ahí falta lo que yo le decía que también eso venga

acompañado con un trabajo en equipo desde el Ministerio, más cercano a

nosotros que nos puedan apoyar porque como yo te dije yo nací acá en

Chile, pero yo no soy mapuche, entonces como entender eso, para eso

tenemos a los asesores y los profesores que son mapuches, pero hay que

sensibilizar primero que nada acá (Director Esc. La Ruka).

Es una opinión similar en los docentes de EIB de cada escuela, quienes desearían que

se analice lo que ocurre en sus prácticas pedagógicas, ya que nunca han sido

supervisados para verificar de qué manera se está poniendo en práctica la EIB. De

este modo, la precariedad institucional que posee la escuela para impulsar un

proyecto de EIB, se ve condicionada por la lejanía que parece proyectar la

institucionalidad del MINEDUC.

Entonces, los tres puntos de vista que analizamos nos muestran que la noción de EIB

manejada en las escuelas esta matizada por diferentes interpretaciones, prevaleciendo

con mayor fuerza una mirada que asume que hacer EIB es incorporar ciertos aspectos

culturales y lingüísticos mapuches. De este modo, no se cuestionan las relaciones de

poder ni se cuestiona el discurso que la propia institucionalidad estatal ha validado,

respecto a que este enfoque es para autóctonos que viven en sectores rurales

(McCormick 2011). Al mismo tiempo la crítica que se plantea cuestiona la puesta en

práctica de la EIB, lo que se ha visto influenciado por conflictos y resistencias que se

manifiestan en las escuelas.

172

6.2 Conflictos y resistencias en la puesta en práctica de la EIB: más divergencia

que convergencia en la escuela en medio mapuche

Entendiendo la realidad de las escuelas en medio mapuche, resulta relevante

identificar que la política pública de EIB ha introducido en la discusión interna de las

instituciones escolares, temas que se habían mantenido marginados del debate y las

conversaciones entre docentes y directivos. Ahora desde una perspectiva crítica si se

ha logrado una comprensión del sentido político, social y educativo de la EIB, es un

asunto que observamos tiene una signo de interrogación. Puesto que las

transformaciones impulsadas no se han dado en instituciones planas y monolíticas,

sino que en organizaciones en las que convergen distintas posiciones y donde

divergen las formas de poner en práctica la EIB. Al respecto, en la siguiente sección

vamos a presentar dos procesos diferentes que han provocado conflictos en Leufuche

y Kalfuko. En la escuela La Ruka abordaremos lo que podríamos denominar como el

boicot al proyecto de interculturalidad gestionado por el equipo de educación

intercultural, mientras que en la escuela Camarón presentaremos los efectos de la

indiferencia por una interculturalidad crítica en medio mapuche.

6.2.1 La escuela La Ruka y el boicot al proyecto de interculturalidad

El año 2014 asumió una nueva dirección en la escuela La Ruka, después de 10 años

de bajos resultados académicos y una tendencia creciente a la pérdida de matrícula

escolar, el municipio tomó la decisión de dar un giro en la gestión del establecimiento

emblema de la comuna. En su larga trayectoria la escuela La Ruka se ha caracterizado

por recibir mayoritariamente alumnos mapuches, sin embargo hasta el año 2014 la

EIB prácticamente había pasado inadvertida. Lo más relevante que se había generado

era la formalización de la asignatura de lengua mapuche, contando con una dupla

pedagógica compuesta por una educadora tradicional y un docente de EIB. Más allá

de eso, la escuela no había mostrado preocupación por las condiciones socioculturales

del contexto en el que históricamente ha funcionado. Solo se destaca en el PEI, que

173

sus alumnos viven en una de las comunas más pobres de Chile, una condición poco

favorable que caracteriza esta zona del territorio mapuche-lafkenche de La Araucanía.

Por este motivo fue contratado Miguel quien en su rol de director venía decidido a

transformar la escuela para posicionarla desde lo intercultural, lo bilingüe y lo

académico. Su mayor objetivo era transformar la institución para convertirla en un

establecimiento cercano a los territorios de origen de sus alumnos, relatándonos lo

siguiente:

Yo me vine aquí porque dije aquí podemos hacer un cambio entre

comillas iniciar un proceso de cambio que va a permitir recuperar la

lengua mi objetivo principal era como lográbamos insertar las

comunidades en un proceso que la escuela no fuera un claustro sino que

la escuela fuera abierta y al final hubiera una interrelación entre la escuela

y las comunidades y que fluyera para todos lados entonces ese era mi

objetivo, pero cuando yo llegue y conocí a mis colegas, bueno cuando

conocí a mis colegas y vi que había una xenofobia, una xenofobia, de

parte del inspector general, del Arnoldo xenofobia, del Juan Gonzales

xenofobia, entonces yo dije chuta esta cuestión ya, o sea un profe que

lleva 30 años trabajando y que no respeta yo les llamaba los clientes, que

no respeta a sus clientes oye porque no se va para otro lado, entonces yo

cuando llegue la escuela estaba tomada por los chiquillos porque tenían

una serie de demandas entonces fue el momento que yo tome decisiones

saque al Arnoldo, saque a los dos inspectores y hable con el alcalde y le

dije que era necesario cambiar a varios profes, que era urgente cambiarlos

porque si no la escuela iba a seguir tan o peor que antes con los

rendimientos estandarizados todavía ni hablábamos del tema intercultural,

sabe alcalde mire aquí usted es el representante legal, el sostenedor de la

escuela y aquí hay que hacer un plan le dije yo de correcciones por

decirlo así, de correcciones frente al tema pedagógico y son urgentes,

entonces me dijo no, no haga nada hasta fin de año porque voy a tener

muchos problemas, yo le dije pero a ver separemos las cosas los que son

de mi facultad yo voy a usar mis facultades, las que yo tengo que

consultar a usted las voy a consultar y voy a acatar sus decisiones, pero

las que son mías, son mías y yo en lo técnico pedagógico le dije voy a

hacer cambios adentro así que se lo informo, ya pues así que procedí por

la vía administrativa […] (Ex director Esc. La Ruka).

La primera medida que tomo fue hacer cambios en el equipo directivo, sacando del

cargo al inspector general quien llevaba toda una carrera docente en la escuela, y

nombrando a personas de confianza en la jefatura de la unidad técnica pedagógica.

174

Sumado a estas modificaciones administrativas, al carecerse de una propuesta de

interculturalidad para la escuela, se conformó el equipo de educación intercultural,

siendo nombrado coordinador Rodrigo, siendo su misión preparar las bases para

construir el proyecto de interculturalidad. Estas primeras modificaciones en la

organización del establecimiento fueron se podría decir la llama que encendió la

mecha, de un conflicto que decantaría en el tiempo en el boicot al proyecto de

interculturalidad. La razón central es que Miguel estableció un diálogo honesto y

directo en el que cuestionó a los docentes con mayor antigüedad, quienes al mismo

tiempo son docentes titulares, por no haber sido capaces de crear una propuesta de

EIB que representara a la escuela. Además, crítico los malos resultados que habían

obtenido implementando medidas que fueron polémicas para los docentes como la

observación de sus clases o modificar las horas asignadas a la enseñanza de la

religión58

. Dentro de las facultades de un director se encuentra la posibilidad de ir a la

clase de un docente y observar su forma de trabajo. Antes de la llegada de Miguel

había un acuerdo entre los docentes, que si eso se pensaba hacer se debía avisar con

anticipación al docente, así en palabras de Miguel el docente ese día hacía la clase del

año. Por esa razón modificó la regla estableciendo visitas sin dar aviso. Al no estar

acostumbrados los docentes a este tipo de gobierno interno, se generó una crisis en las

relaciones, lo que el jefe de UTP nombrado por Miguel interpretó de la siguiente

manera:

Antrop.: por qué crees que tú que antes no se habían hecho cambios en la

escuela ¿por condiciones institucionales de las escuelas municipales?

Jefe UTP: yo creo que hay una sumatoria de cosas, en primer lugar hay

un paradigma entre los profesores y en general dentro de las personas al

cambio, el paradigma o el miedo al cambio siempre ha existido y cuesta

asumir cambios porque hay incertidumbre de que va a pasar con mis

horas, que si metemos la educación intercultural nos van a quitar, tal vez

vamos a ganar menos, no voy a tener los mismos horarios, entonces la

estructura de mantener la situación tal como está, el mes a mes era como

58

A modo de advertencia Miguel le dijo a sus colaboradores directos que muchos a nivel interno y

externo se sentirían interpelados por los cambios que harían en la escuela, y como el comento así fue,

cuando modificaron las horas de religión primero fue el cura párroco a cargo de las iglesias católicas

de la comuna a pedir explicaciones por haber sacado las horas de religión católica, después

correspondió el turno de los pastores evangélicos que también pidieron explicaciones por sacar las

horas de religión evangélica.

175

la rutina que estaba predominando en este colegio y eso obviamente había

provocado problemas no cierto en la disminución de matrícula, en la

calidad de la educación y es por eso que llegó una nueva dirección porque

todos los indicadores iban en descenso, ya PSU, matrícula, retención

escolar, SIMCE, todo para abajo y el alcalde en un momento quiso

cambiar eso y trajo una nueva dirección, entonces por un lado la rutina no

cierto de los profesores con muchos años, con poca tal vez vocación para

el tema intercultural y en mantener siempre la misma forma de trabajo por

un lado, por otro lado también está el tema que incluso el kimche Curamil

lo puede decir con más propiedad es que acá siempre se ha discriminado

y lo digo derechamente se ha discriminado a los alumnos mapuches,

incluso hay comentarios de algunos profesores en cuanto que no sacamos

nada con prepararlos para el SIMCE o la PSU porque la materia prima

que tenemos no sirve para eso […] (Jefe de UTP).

En la perspectiva del jefe de UTP lo que ha ocurrido es que entre los docentes, se ha

generalizado un miedo a modificar sus prácticas pedagógicas por distintos motivos:

creer que va a disminuir su sueldo, que van a cambiar sus horarios de clase, etc. Lo

que ha estado acompañado al igual que lo comunicado por Miguel, de una odiosidad

a la mapuchicidad de los alumnos, de mirarlos como alumnos no capaces,

generándose una discriminación manifiesta. Ponemos de ejemplo la secuencia del

alfabeto de la sala de clases de 2° básico, un objeto clásico que se utiliza en las

escuelas donde va la letra y una imagen para mejorar la comprensión en los alumnos

en su proceso de alfabetización en español (ver foto 6.2). En este caso para la letra

«I» la docente jefe del curso asoció la letra con la imagen de un indio. La imagen que

utiliza reproduce el estereotipo del autóctono con un cinto que tiene una pluma puesto

en la cabeza, una lanza sostenida en las manos y un taparrabo para cubrir sus

genitales, en un curso donde el 80% de los alumnos son mapuches. Basándonos en lo

señalado por Rahman (2013) el currículum oculto sirve a los docentes para entregar

mensajes a los alumnos de los valores, las creencias y las ideologías de la sociedad

dominante. Así, el recurso de aula seleccionado envía un mensaje a los alumnos que

las culturas minoritarias, entre ellos los autóctonos, son menos valorados por la

sociedad en general.

176

Foto 6.2 Secuencia del alfabeto sala de clases escuela La Ruka59

Fuente: foto del autor (junio 2015)

Para invertir la rutina que caracterizaba a la escuela se comenzaron a preparar el año

2014 proyectos que serían ejecutados el 2015, señalando Miguel que presentaron tres

propuestas: crear una orquesta filarmónica, adquirir una camioneta para el trabajo

social de la escuela y construir una ruka con orientación pedagógica. Fue en este

contexto que se adjudicaron los fondos de la Fundación Lukas60

, entidad a la que

presentaron sus propuestas, siendo elegida la construcción de una ruka tradicional61

.

Con esto se buscó en palabras de Miguel conectar la identidad de la escuela, con el

origen mayoritario de sus alumnos, lo que fue validado por una evaluación interna

que realizó un organismo de asistencia técnica a los distintos estamentos de la

59

Sobre esta secuencia del alfabeto le preguntamos al director subrogante si tenía conocimiento de

ella, señalando que desconocía la situación y en esa misma línea conversamos si disponía de tiempo

para supervisar la enseñanza, a lo que aludió que estaba dentro de sus facultades pero que en la

práctica no tenía tiempo suficiente. 60

La Fundación Lukas fue creada por la familia Lukas una de las más ricas de Chile, según la lista

Forbes del año 2015 su fortuna asciende a US$ 13 500 millones. La fundación “trabaja para que

jóvenes en condiciones de vulnerabilidad tengan acceso a una educación de calidad y la oportunidad de

desarrollar sus potencialidades al máximo”. 61

Se habla de una ruka tradicional por parte de los entrevistados para diferenciarla de rukas que son

construidas con materiales contemporáneos utilizando planchas de zinc para el techo o madera

comprada en aserraderos para forrar las paredes.

177

escuela. De este modo, se identificó entre las demandas de los alumnos la necesidad

de educación intercultural, señalándonos Rodrigo que con tal de atender lo solicitado

se buscó realizar lo siguiente:

[…] estaban contemplados talleres de mapuzugun y en el fondo a través

de los talleres de mapuzugun se estaba buscando que cada asignatura una

vez al mes por lo menos pudiera generar una actividad intercultural,

dejando claro también que esto no era catecismo mapuche sino que era

educación intercultural, que consideraba no solamente a los niños

mapuches sino que a los no mapuches y en todos los objetivos se les

presentó a todos los profesores y apoderados que en el fondo lo que se

buscaba era la convivencia armónica de los estudiantes y como poder ir a

los conocimientos previos que tienen ellos (Doc. EIB2).

Si bien, la transformación que se esperaba lograr en la escuela no era radical, la

resistencia que se instaló hacia la dirección de Miguel fue erosionado los esfuerzos

del equipo de educación intercultural siendo acusado por los docentes que perdieron

sus cargos de diferentes hechos. Por ejemplo, se le abrió un sumario administrativo

por haber pedido a los alumnos de enseñanza media a través del centro de alumnos,

que lo ayudaran a entrar leña a la escuela debido a que no había personal municipal

que hiciera ese trabajo, semanas antes que comenzara el invierno. Estas denuncias se

unieron al escaso apoyo político que recibió del sostenedor de la escuela (el alcalde

de la comuna) y del jefe del DAEM quienes prefirieron mantener el estatus quo. Lo

anterior, con tal de evitar tener conflictos con los docentes que Miguel había

solicitado sacar de la escuela, pensando en el costo político de una decisión de este

tipo. Finalizado el año 2014, Miguel fue apartado de sus funciones, quedando con la

responsabilidad de implementar el proyecto para el año 2015, el equipo de educación

intercultural que él había formado.

El descabezamiento de la dirección provocó la llegada de un director suplente con

quien compartimos durante nuestro trabajo, quien dentro de sus posibilidades trato de

sacar adelante la gestión del establecimiento, con una postura que buscaba ser

conciliadora. En su análisis lo ocurrido en la escuela se explicaba de la siguiente

manera:

178

Antrop.: para usted ¿cuál cree ha sido la debilidad en generar esta

articulación como equipo?

Dir.: yo creo que como esto se empezó el año pasado, el año pasado hubo

hartos problemas porque en el fondo hubo una como…como te digo eh no

sé si yo lo entiendo así hubo rechazo hacia una persona por ejemplo y de

una persona hacia un equipo y eso impidió que todo esto del trabajo de la

interculturalidad, del tema de la ruka, de la construcción de la ruka

pudiera hacerse más, pudiera hacerse un trabajo más coordinado, más

articulado en ese tiempo cuando se instaló y este año siguió lo mismo

porque todavía habían personas y todo el tema, ahora se ha logrado ya

que las aguas estén más tranquilas y todo lo demás, primero eso crear

confianzas hay pocas confianzas aquí ese es el tema, crear confianzas y es

un tema de convivencia interna, cuando eso se pierde todo lo que tú

puedas crear no va a tener eco, porque la confianza es con una persona,

con la imagen de una persona al final, te fijas tú, se puede ser tener todos

los títulos del mundo, pero todos los títulos habidos y por haber, puede

ser doctor en algo pero si hubo un rechazo por una actitud se perdió la

confianza y no hay doctorado ni nada que valga, entonces eso hay que

restablecer en esta escuelas las confianzas que están perdidas primero eso

yo veo como importante, la convivencia aquí el eje central es lograr tener

una buena convivencia antes de hacer cualquier cosa y de ahí sentémonos

a trabajar en la interculturalidad, en todo lo que queramos hacer, ahora

por eso que esta así por eso que usted ve que no hay, la media para allá y

la básica por acá, además también la dirección igual también tiene cierta

responsabilidad en este tema, porque para empezar yo asumí hasta el 20

de marzo o sea hasta el 30 de marzo después el alcalde me dice mira

Alonso quédate todo el semestre y a mitad de semestre ahí vemos quien

asume, entonces también uno no se pudo proyectar desde marzo a un

trabajo todo el año, mira Alonso te quedas todo el año cambia la cosa

porque yo estaba pensando en volver a me queda marzo entonces

pensando no me descolgué nunca de la otra escuela y ahora que quedan 4

meses si, pero tú en 2 o 3 meses no se puede hacer mucho (Director Esc.

La Ruka).

Su reflexión marca distintos aspectos que están asociados con la crisis de la escuela:

1) la convivencia que se vio afectada cuando se intentó transformar las relaciones de

poder; 2) la desconfianza generalizada entre el equipo de docentes; y 3) la

inestabilidad en las decisiones políticas del sostenedor que repercutieron en la

capacidad de liderazgo del director subrogante, quien nunca tuvo claro hasta cuando

estaría en el cargo. Todo esto se agudizó cuando se comenzó a construir la ruka, ya

que afloraron con mayor fuerza los cuestionamientos, argumentando lo siguiente una

docente que estaba en contra de las transformaciones de la escuela:

179

Sabes que yo cuando comenzó este proyecto fue una de las que dijo no

pero a morir, porque claro yo en realidad tenía otro cargo en ese tiempo

acá, me llamaba la atención la poca claridad del proyecto, yo siento que

paso por un tema de las personas, paso por un tema de como las personas

lo plantearon […] yo siento que cuando lo presentaban era como que los

niños iban a hablar mapuche y español, entonces para mí eso no es

interculturalidad, entonces eso yo alegaba, yo creo que interculturalidad

va más allá de un tema de lenguaje, entonces mis primeras apreciaciones

negativas fue a eso, porque en realidad yo decía si el niño no mapuche

aprende mapuche y el niño que es mapuche cuál es el aporte de nosotros

hacia él, entonces ahí yo tenía como ciertos choques porque el tema para

mí de interculturalidad es de intercambio, el mapuche tiene que aportar al

no mapuche y el no mapuche al mapuche. Entonces yo sentía que este

proyecto no daba eso, este proyecto era imponer el tema de los mapuches

a los no mapuches o al mestizo porque aquí en Puerto no hay no

mapuches hay como mestizos, el tema era un tema netamente impositivo,

entonces yo sentía que claro el proyecto no respondía al concepto de

interculturalidad que yo entendía (Docente Esc. La Ruka).

En el testimonio surgen críticas que era recurrente escuchar en los docentes contrarios

al proyecto, indicando que la coordinación a cargo de Rodrigo no era eficiente, que le

faltaba proactividad, que no sabían explicar lo que se quería desarrollar, que no se

entregaba la información con anticipación y que todo era una imposición. A su vez,

coincidiendo con la docente que la interculturalidad para el contexto de La Araucanía,

no puede quedar reducida solo a la incorporación de la enseñanza del mapunzugun,

debemos decir que su crítica evidencia dos aspectos: 1) no haber entendido lo

planteado por el equipo dirigido por Rodrigo respecto a los objetivos de la propuesta;

y 2) mantener una postura que niega las consecuencias que ha tenido la educación

monolingüe en español en la población mapuche, al haber favorecido la minorización

de la función social del mapuzugun. Siendo la EIB un enfoque que se piensa podría

ayudar a revertir esta situación.

Con este panorama marcado por tensiones internas se continuó la ejecución del

proyecto, estableciéndose distintos hitos en la escuela. El primer hito fue lograr la

construcción de la ruka proceso que estuvo a cargo de dos rukafe62

. Los rukafe

utilizando materiales del territorio mapuche-lafkenche (totora, ciprés, boqui, paja

62

Persona que ejerce el oficio de constructor de ruka.

180

ratonera, etc.), edificaron en el patio de la escuela una ruka de quince metros de largo

por seis de ancho, orientando su salida principal en dirección al tripawe antu63

(ver

foto 6.3).

Foto 6.3 Construcción del armazón de la ruka

Fuente: foto del autor (mayo 2015)

Durante el proceso una docente organizó un mingako que contó con la colaboración

de un grupo de madres y alumnos (ver foto 6.4), lo que fue significativo más que por

la cantidad de madres que asistieron (8 en total), por la valoración positiva que se

expresó en las participantes de que la escuela tuviera una ruka. Fue lo que manifestó

una madre en una entrevista a un medio local: «bonito como que está volviendo la

vida antigua ahora todo es moderno, pero con esto es bonito, muy lindo para los

profes un gran avance va a ser de presentar esto, esto es muy valioso en esta época»

(Madre en entrevista medio local). En esta actividad la docente responsable de invitar

a las madres, nos señaló que ella se ha atrevido a planificar con un enfoque

intercultural las clases de arte, organizando actividades que integren el espacio de la

63

Lugar de la salida del sol.

181

ruka, pero siendo precavida debido a que cualquier error que cometa sería criticado

por los docentes que se resisten a cambiar.

Foto 6.4 Momento de descanso en el mingako de construcción de la ruka

Fuente: foto del autor (mayo 2015)

Un segundo hito fue la inauguración de la ruka actividad que involucró la celebración

de un jejipun, donde autoridades mapuches solicitaron por el buen uso de este espacio

en la escuela (ver foto 6.5). El tercer hito fue la realización de un consejo de

profesores en la ruka, con el objetivo de realizar una jornada de sensibilización

intercultural para los docentes. El cuarto hito fue la celebración del we tripantu, en el

que participaron las autoridades municipales, representantes de instituciones públicas,

representantes de organizaciones externas, miembros de comunidades mapuches,

directivos, docentes y alumnos de la escuela. El quinto hito se relacionó con avanzar

en la utilización de la ruka, como un espacio de enseñanza-aprendizaje en las clases

de la asignatura de lengua mapuche y en actividades de docentes de otras asignaturas.

182

Y por último, un sexto hito involucró la entrega de un invernadero para el cultivo de

hierbas medicinales y de 4 che mamüj64

(ver foto 6.6).

Foto 6.5 La ruka finalizada el día de su inauguración

Fuente: foto del autor (mayo 2015)

64

Estatuas talladas en madera de gran altura (más de 2 metros) que representan el cuerpo y cabeza de

una persona con rasgos estilizados.

183

Foto 6.6 Che mamüj en la escuela La Ruka el día de su entrega

Fuente: foto de Mauricio Bravo (noviembre 2015)

El conjunto de los hitos señalados contiene una serie de paradojas. Lo primero es que

la inauguración de la ruka, la jornada de sensibilización intercultural y la celebración

del we tripantu, no fueron instancias que permitieran superar las diferencias entre los

docentes, sino que aumentaron las tensiones. Durante todas estas actividades, los

docentes contrarios al proyecto manifestaron que no se sentían parte de lo efectuado,

como ocurrió en la jornada de sensibilización intercultural. Al estar finalizando la

actividad, una de las docentes con mayor antigüedad tomó la palabra y estando

presente el jefe del DAEM, dijo que no tenía idea para qué era la ruka y de quién era

la ruka, que no se había explicado nada y que todos en la escuela tenían

incertidumbre sobre cómo se usaría (ver foto 6.7). Lo mismo ocurrió para el we

tripantu, los docentes acusaron que Rodrigo y el jefe de UTP no les habían

comunicado como ellos participarían. De este modo, siempre que era posible se

expresaba algún tipo de molestia, destacándose que no se sentían parte del proyecto

intercultural, por estar enfocados en ellos y no en el conjunto de la comunidad

educativa (Docente Esc. La Ruka).

184

Foto 6.7 Jornada de sensibilización intercultural en el consejo de profesores

Fuente: foto de Mauricio Bravo (junio 2015)

Un segundo aspecto fue observar el uso político que hizo el sostenedor de la escuela

de las diferentes actividades que fueron parte del proyecto de interculturalidad.

Habiéndose negado a realizar los cambios demandados por Miguel y siendo la

persona que lo desvinculo de sus funciones de director, el sostenedor aprovechó de

mostrar el esfuerzo realizado por el equipo de educación intercultural como un logro

de su gestión. La concreción de los 6 hitos que señalamos fue posible gracias a los

fondos que se adjudicaron a través del trabajo que comando Miguel, sin embargo eso

quedo como una anécdota más del proceso. Vinculado con lo anterior una tercera

paradoja que refleja la fragilidad del trabajo docente, fue que finalizado el año escolar

2015 Rodrigo y el jefe de UTP, las dos personas de confianza que quedaban del

equipo de Miguel fueron despedidas de la escuela.

Así después de 2 años el equipo que movilizó el proyecto que buscaba trasformar la

escuela fue desarticulado por completo, quedando como vestigios de su trabajo los

objetos materiales que se instalaron en la escuela: la ruka, el invernadero y los che

185

mamüj. En palabras de Miguel lo que se vivió en la escuela se explica por lo

siguiente:

Ahora donde esta que nos encontramos que teníamos un jefe de

departamento que no estaba ni ahí, era peor que el alcalde para el tema de

intercultural, peor que el alcalde, nosotros dijimos este es profe, este va a

ser un aporte en un momento determinado, no peor y para peor sacamos

al Arnoldo de la escuela y lo colocan ahí en el departamento de

educación, nos disparamos en los pies dije yo, nos disparamos en los pies,

entonces a lo que tú me decías o sea para retomar un proyecto

intercultural la pieza clave, clave, clave, pero así como te dijera el punto

crítico como dicen los que evalúan un proyecto son los profes, los profes

y los asistentes de la educación, son los puntos críticos, claro porque si tú

no tienes profes que tengan las disposición y la pasión para iniciar un

proceso de cambio una o dos, o tu sales con la tuya pero no de acuerdo a

lo que tú quieres o fracasas, o fracasas, y aquí nosotros que nos pasó,

nosotros logramos permanecer como equipo a mí me tuvieron afuera

desde diciembre del 2014, logramos permanecer como equipo por qué,

porque quedo el proyecto con el financiamiento entonces el alcalde no

fue…, además que la Fundación Lukas le pidió que yo retomara las

funciones, se lo pidió en varias ocasiones, entonces el alcalde no cedió y

después que hizo el alcalde espero que concluyera el proyecto y ahí saco a

Rodrigo y saco a Fernando, entonces lo que yo le decía a Fernando y

Rodrigo ganaron los malos, el alcalde no fue capaz les dije yo o sea no

fue político en decir sabes que más yo esta cuestión me la voy a jugar

porque este va a ser mi aporte a la comuna, como alcalde, más que la

costanera, más que lo otro, porque aquí se va a iniciar un proceso que en

10 años más van a haber adolescentes que se van a comunicar en

mapudungun […] (Ex director Esc. La Ruka).

En la estructura de una institución escolar pública el sostenedor es un agente vital

para apoyar políticamente un proceso de transformación de la escuela, es él quien

tiene atribuciones que un director no posee, marcando una diferencia al momento de

apoyar o rechazar lo que se pretende realizar (González et al. 2015). Por eso indica

que en su experiencia el sostenedor careció de una visión a largo plazo del proyecto

de interculturalidad, viéndose reflejado en que bloqueó la consolidación de su equipo

de trabajo en la escuela. Al respecto, el director subrogante nos planteó lo siguiente

sobre las atribuciones que debiera tener un director en las escuelas municipales:

186

Sabes que hay algo que por ejemplo de los equipos cuando un docente

asume una dirección, debería el director formar su propio equipo tener la

libertad de poder formar un equipo de trabajo y eso no se puede dar

porque hay otras instancias políticas por detrás que coartan eso, por

ejemplo yo aquí pudiera tener un equipo donde si uno sabe que piezas

necesita si esto es como un tablero de ajedrez y si yo no tengo la

posibilidad de tener la libertad de poder formar ese equipo más

complicado porque aquí no se puede y eso lo hemos comentado también

con los directores de otras escuelas, me dicen y qué si esos son los

profesores que me contrataron, entonces no tienen las competencias y

lamentablemente esta y aquí falta eso, los directores en el futuro podrían

por lo menos elegir un equipo de trabajo y con ese equipo ir trabajando

los lineamientos centrales que en este caso es la educación intercultural

bilingüe (Director Esc. La Ruka).

Precisamente no haber podido formar su propio equipo de docentes, carecer de poder

en la toma de decisiones y el rechazo que se generalizo entre los docentes, fueron

elementos que se conjugaron para hacer fracasar la propuesta de interculturalidad. Un

docente nos dijo que se tendría que haber generado mayor motivación, pero lo que

nos cuestionamos conversando con Rodrigo y el jefe de UTP, es hasta qué punto, ya

que cuando nos tocó participar de la jornada de sensibilización intercultural todo el

mundo parecía motivado. Por eso, volviendo a lo dicho por Miguel los docentes y

asistentes de la educación (pero particularmente los docentes), constituyen un nodo

crítico en los procesos que intentan mejorar la escuela en medio mapuche (Gay y

Howard 2000). Agregando que en su visión el problema radica en la formación

universitaria que reciben, donde se les enseña a ser dictadores, es decir, a dictar

contenidos sin relacionarlos con el contexto. Lo que explicaría su resistencia a tener

que aprender a conocer la realidad del territorio en el que enseñan, a lo que añade que

no están preparados en educación intercultural bilingüe65

. Por último, siendo una

paradoja más de lo experimentado en la escuela nos enteramos que el año 2016

Arnoldo, quien había sido sacado de la inspectoría general de la escuela por Miguel,

es ahora el nuevo director de transición.

65

Hasta la fecha en el sistema universitario chileno existen dos programas destinados a la preparación

de docentes interculturales para contextos autóctonos: el programa de Pedagogía Básica Intercultural

en Contexto Mapuche, de la Universidad Católica de Temuco y el programa de Pedagogía Básica

Intercultural Bilingüe, de la Universidad Arturo Prat.

187

6.2.2 La indiferencia por construir un proyecto intercultural crítico en la

escuela Camarón

En el capítulo 4 hemos examinado que la escuela Camarón es una institución

particular subvencionada, que responde en la esencia de su proyecto educativo a los

lineamientos que provienen de la directora. En este contexto, la puesta en práctica de

la EIB ha experimentado conflictos y resistencias, asociados a la relación de la

docente de EIB con la directora y sus colegas docentes. Particularmente esto se

relaciona con la valoración de la asignatura de lengua mapuche y la concepción que

existe en la escuela sobre las familias mapuches. Un primer antecedente muestra que

antes de la incorporación de la asignatura de lengua mapuche, en la escuela se

implementaron dos propuestas orientadas a establecer una educación pertinente en

términos culturales. La directora nos señaló que al principio una de sus iniciativas,

fue trabajar con monitoras de lengua mapuche, contratando a dos madres bilingües

mapuzugun-español, para ayudar a las docentes a trabajar con los alumnos que

tuvieran dificultades para comunicarse en español. Esta propuesta fue ejecutada

durante los primeros años de funcionamiento de la escuela, pero al observar que la

mayoría de los alumnos mapuches manejaban el español, fueron descartando la

opción de incorporar madres monitoras, lo que también se vio influenciado por la

precariedad económica de la institución. Un segundo antecedente fue la generación

de talleres culturales, en los horarios de libre disposición disponibles con la jornada

escolar completa. Estos talleres estuvieron a cargo de dos miembros de la comunidad,

orientándolos al rescate de conocimientos culturales mapuches. En palabras de la

directora y una docente, los talleres no lograron motivar a los alumnos por lo que

decidieron poner fin a esta iniciativa.

De esta manera, en la racionalidad de la directora la interculturalidad ha sido

entendida de manera funcional a los intereses de su proyecto educativo, mostrando

que cuando no era necesario continuar con estos procesos se ponía fin a ellos. Es lo

que sucedió con las monitoras de lengua mapuche, ya que el interés no fue reforzar

un bilingüismo aditivo, sino que permitir a las docentes avanzar en la alfabetización

188

en español de los alumnos. Esta situación se vio alterada con la incorporación de la

asignatura de lengua mapuche, dejando de ser opcional para la escuela integrar al

plan de estudio la enseñanza de la lengua y saberes mapuches. Es aquí que surgió un

primer elemento de conflicto en el proceso pedagógico de la escuela, lo que nos

expresó una docente al decirnos lo que sintió al saber que se iniciaba la asignatura:

Yo creo que no de hecho viene dado como una imposición saben que a

partir del año no sé cuánto, hace como 6 años para atrás ahora los niños

de primero van a tener 4 horas de mapudungun y a nosotros nos parecía:

cómo nos quitan 4 horas de una asignatura o del tiempo de libre

disposición o algo ¡4 horas! Que van a hacer estos pajaritos con cuatro

horas de mapudungun porque fue gradual primero en el caso de primero,

eh cual fue ya estaba la profesora que vino que es la misma profesora que

empezó y resulta que era una cantidad de notas rojas y puros 1 y 2 porque

ella evaluó al principio como venía dado el programa con oral y escrito,

en oral se salvaban algo pero en escrito quedaba la escoba yo no sé hasta

qué curso ella alcanzo a evaluar con nota, hasta que la directora, la UTP

le tuvo que decir que iba a tener que bajar, pero bajar mucho el nivel y

nunca preguntarles nada escrito a los niñitos si la lengua encima es de

base oral que van a escribir los pajaritos, es como el inglés una cosa es lo

que digo y otra cosa lo que escribo, entonces ya todo estaba mal a parte

que nos habían quitado 4 horas, entonces fue como chocante la cantidad

de horas que te quitan, hay y que hacía la profesora con las 4 horas que le

quitaban, eso yo creo para la directora, para el docente que le quedaran

cuatro horas libres ningún problema, genial, pero que hacía la directora o

el sostenedor con una profesora que va a tener 4 horas libres y yo voy a

tener que contratar a otra profesora por esas cuatro horas con la misma

plata, con el mismo dinero, entonces después ya fue subiendo y va

quedando otra profesora con otras cuatro horas y después al próximo año

en sexto la beneficiada fui yo con cuatro horas más, entonces tienen que

pagar las 4 horas más las 4 horas de la profesora (Docente Esc. Camarón).

Para ella lo realizado por el MINEDUC es una imposición y no el resultado de la

política de reconocimiento de la diversidad, que el Estado chileno ha buscado

entregar a los pueblos autóctonos a través de la EIB. De esta forma, se asume que lo

materializado por el MINEDUC ha quitado tiempo de enseñanza, a otras asignaturas

consideradas relevantes en el plan de estudio como Matemática o Ciencias. Además

ha generado problemas internos, al tener que modificarse los horarios de trabajo y

contratar a una docente con los mismos recursos que posee la escuela. A lo que se

añade que enseñar mapuzugun en su percepción ha resultado caótico, por el bajo

189

dominio que poseen los alumnos de la lengua. Es decir, hay una incomprensión de

que justamente esta política lo que se propone en principio es enseñar y recuperar el

uso de la lengua mapuche. De acuerdo a lo dicho por el docente de inglés lo que

sucede en la escuela es «que si bien hacen mucho por los niños, la cultura mapuche la

ven como algo medianamente liviano, aún no le toman el peso al contexto en el cual

están insertos.» (Doc. Inglés Esc. Camarón)

El no tomarle el peso al contexto en el que se encuentra la escuela repercute en la

visión de la educación escolar, ya que en la racionalidad que prevalece en las

prácticas pedagógicas, es el mapuche el que debe ajustarse a los marcos

socioculturales de la sociedad dominante. No es un problema de los no mapuches

sino que de ellos los mapuches, lo que conversamos con la directora en su momento:

Antrop.: ¿hay mucha distancia entre las familias y la escuela por más que

este en la comunidad la escuela?

Dir.: sí hay mucha distancia porque ellos siguen manteniendo su forma

aunque uno les enseñe incluso por ejemplo los hábitos de limpieza ponle

tú, se han ido transformando ellos a ser más limpios, porque la escuela

también educa en eso pero ha sido en estos 14 años, por ejemplo cuando

nosotros llegamos aquí los niños traían un cuaderno en una bolsa, no

tenían estuches, no se lavaban las manos, nosotros teníamos que cortarles

las uñas a muchos de nuestros niños y fuimos creando esa parte de la

limpieza ya, y ahora en 14 años ha habido un cambio ya notamos que

nosotros hemos influidos en eso de limpieza, ahora ellos también han

influido en nosotros por ejemplo en que cuando rescatamos la cultura,

cuando hacemos el we tripantu, cuando hacemos las papas asadas, de las

comidas autóctonas, que la parte de tejidos que ellos tienen, porque hay

mucha gente que usa las cosas que ellos hacen porque son bonitas, son

llamativas y son como te dijera abrigan y también lo aceptamos, pero yo

creo que es más fácil que nosotros aceptemos lo de ellos a que ellos

acepten lo de nosotros a ellos les cuesta mucho que nos acepten ideas,

esas cosas (Directora Esc. Camarón).

En este contexto en el que emerge una resistencia a entablar un diálogo simétrico con

las familias y comunidades mapuches, no es una casualidad que durante nuestra

estadía hayamos escuchado con recurrencia comentarios que inferiorizan a la

población mapuche. Lo que ha provocado que Alicia se sienta interpelada, ya que es

mapuche y vive en la comunidad, desencadenándose momentos de mucha tensión

190

con la directora durante todo el año escolar. En un consejo de profesores, la directora

nos preguntó sobre las condiciones materiales de la población autóctona en Québec,

específicamente la calidad de las viviendas para saber si en América del Norte eran

más «civilizadas» que las de los mapuches en La Araucanía. Este comentario molestó

a Alicia para quien la situación de las comunidades mapuches, no podía compararse

en términos de lo material o de pobreza. Otra instancia donde se reprodujeron

alusiones despectivas sobre el mapuche, fue en el consejo de evaluación al que Alicia

no fue invitada precisamente porque para la directora «los mapuches se irritan

rápido». De esta manera, la labor de Alicia en su rol de docente de EIB ha encontrado

una serie de dificultades: escaso compromiso de sus colegas, racismo y estereotipos.

Como ella nos señaló en su momento respecto a su función en la escuela:

Lo primero, muchas veces he sentido que movilizar la educación

intercultural depende muchas veces solo de mi pues la colaboración en

general solo se remite al we tripantu este es el único día que se puede

observar algún tipo de colaboración de parte de las colegas. En cuanto a

la colaboración en el sentido de unificar contenidos o relacionar

contenidos en otras áreas no lo he observado, las profesoras siempre se

han comentado que no es su área y no tienen dominio y por eso no

intervienen mayormente. (Doc. EIB1).

Por eso su trabajo es una isla en una institución que se muestra indiferente de

construir una interculturalidad crítica de la educación de base eurocéntrica. Esto se

refleja en la ausencia de planificaciones que articulen los contenidos de enseñanza

desde una perspectiva intercultural. Incluso una docente comentó que era Alicia la

que no generaba los puentes para trabajar de manera intercultural. De este modo,

contenidos que debieran ser cuestionados por el formato en el que vienen presentados

en los textos de estudio son finalmente enseñados sin ser repensados atendiendo las

características del medio escolar.

Un ejemplo es lo que ocurre con la asignatura de Historia, Geografía y Ciencias

Sociales y la unidad 4 «Nuestro país» de 1° básico y la unidad 2 «Los primeros

habitantes de Chile» de 2° básico. En la unidad 4 de primero básico se aborda la

identidad chilena desde una perspectiva nacionalista, buscando que los alumnos

191

aprendan los símbolos patrios, hechos y personas importantes de la historia de Chile,

fiestas y tradiciones chilenas (ver figura 6.1). Al preguntarle a la docente de EIB si la

colega a cargo de trabajar estos contenidos le propuso remirar la unidad, su respuesta

fue negativa. Misma situación para los contenidos de la unidad 2 «Los primeros

habitantes de Chile», que presenta a los pueblos autóctonos como sujetos de museo,

que han desaparecido o se han mantenido conservando algunos rasgos de sus

tradiciones culturales66

. Una mirada que violenta la identidad de los alumnos

mapuches al mostrar el origen y cultura de su pueblo como algo del pasado y

obsoleto (ver figura 6.2).

Figura 6.1 Texto del alumno 1° básico Historia, Geografía y Ciencias Sociales pág.

121 unidad 4 “Nuestro país”

66

La unidad 3 en 2° básico continuando con su limitada forma de ver la realidad se denomina «Chile,

una mezcla de culturas» reafirmando la idea que somos un país mestizo, y que producto de esa mezcla

lo autóctono ha sido absorbido por la sociedad dominante.

192

Figura 6.2 Texto del alumno 2° básico Historia, Geografía y Ciencias Sociales pág.

92 unidad 2“Los primeros habitantes de Chile”

Estos cuestionamientos también están ausentes en las prácticas de la escuela que

reproducen la formación de ideales patrióticos y de respeto a las instituciones del

Estado. Es lo que aconteció con la conmemoración del día del carabinero (policía

uniformada), una actividad que estuvo a cargo de los alumnos de 3° y 4° básico,

quienes realizaron diferentes presentaciones para todos los alumnos de la escuela. La

actividad comenzó con una reseña histórica de la institución, para luego pasar a la

recitación de una poesía, la presentación de un acrónimo con la palabra carabineros,

para finalizar con la entonación del himno de carabineros y la canción nacional de

Chile. El énfasis de la actividad estuvo en resaltar el patriotismo, honor y valor de la

193

institución, a lo que se añadió el respeto que se debe tener a los carabineros por su

compromiso en el resguardo del orden y la seguridad de las personas.

Entonces entregar una educación basada en contenidos y prácticas, que no han sido

criticados por la información que comunican o la ritualidad que introducen en los

sujetos, es una condición naturalizada en la escuela en medio mapuche. En este

sentido, para las docentes el problema de comprensión de los contenidos se encuentra

en los alumnos, no en el formato del plan de estudios. Es lo que observamos en el

consejo de evaluación, donde la docente de 3° y 4° básico entregaba su reporte de los

niveles que están a cargo de ella. Llamó nuestra atención la referencia a uno de los

alumnos con bajo rendimiento de 4° año Matías. Para la docente este es un niño

inquieto al que le ha costado seguir el ritmo de sus compañeros, aunque destaca que

tiene otras habilidades y conocimientos, que no poseen los niños del medio urbano al

ser un excelente pescador y cazador. Agregando que Matías todas las tardes después

de clases va al río que pasa cerca de la comunidad a pescar.

Esto fue reafirmado por la directora quien dijo que un día en el furgón de la escuela,

Matías le pregunto: «tía usted sabe cuál es la pesca a la maleta» y ella respondió que

no. Explicándole que esa forma de pescar se hace cuando uno va a una parte del río

donde los peces van a tomar sol, entonces uno estaciona su auto con el maletero

abierto cerca de la orilla y cada vez que pica un pez lo saca metiéndolo de inmediato

al maletero. Siendo tomado con buen humor lo narrado, le sugerimos a la docente del

curso de Matías de que sería bueno que hiciera una clase donde él expusiera sobre la

forma de pescar, para así mejorar su motivación de estar en clases. Lo que no ocurrió

ya que no son conocimientos considerados en las evaluaciones estandarizadas, lo que

es cuestionado por el docente de inglés:

Yo creo que entre todos los docentes es necesario reivindicar la cultura

mapuche y la educación intercultural mediante actividades de forma

periódica, no solo cuando el Ministerio les pide abordar los temas o

celebrar el we tripantu, ya que es el contexto en el cual están insertos los

niños, alejarlos de su contexto y raíces hace que la identidad mapuche se

pierda, se supone que los colegios están para potenciar aquello y hacer

194

una relación directa entre aprendizaje y contexto. (Doc. De Inglés Esc.

Camarón).

Entonces, más que quejarse de que a los alumnos les cuesta entender lo que se les

enseña, por carecer de un dominio del capital cultural que ha sido legitimado por la

escuela, se necesita que la escuela tome en cuenta las características del medio social,

cultural y ecológico de los alumnos mapuches. Transformación de la escuela que

puede tomar su tiempo, ya que al ritmo actual como nos expresó en su momento

Alicia «se hace lo que se puede en la práctica y es difícil pensar que habrá un cambio

solo a través de la asignatura».

6.3 Conclusión: la EIB en la escuela en medio mapuche

Lo descrito en este capítulo nos muestra que en la escuela en medio mapuche la EIB

es comprendida, apropiada, resistida y materializada de distintas formas por docentes

y directivos. Una concepción que emerge en el discurso de los profesionales de la

educación, se refiere a que la EIB no es un enfoque que aporte a la transformación de

la educación escolar, ya que más que centrarnos en las diferencias habría que

propiciar la integración del mapuche a la sociedad dominante. De otra parte, hay una

tendencia a considerar que hacer EIB significa incorporar determinados elementos

culturales mapuches (danzas, alimentos, arte), una mirada culturalista y folclórica

movilizada por la política pública, que ha quedado instalada como una idea de sentido

común en las escuelas. A su vez, una posición crítica plantea que difícilmente se

puede llamar EIB al modelo actual que ha sido implementado, al estar reducido al

trabajo de la asignatura de lengua mapuche.

En efecto, la puesta en práctica de la EIB ha sido compleja debido a que hay docentes

y directivos que no han sido formados bajo este enfoque y otros que tienen una

mirada colonial de las relaciones que establecen con los alumnos y las familias

mapuches. Estos aspectos que caracterizan la estructura de la institución escolar en

medio mapuche, tienen eco en el éxito o fracaso de intervenciones orientadas a

construir un proyecto educativo basado en la EIB. Es lo que documentamos en la

195

escuela La Ruka, donde la resistencia de los docentes bloqueó la proyección de la

propuesta intercultural. Mientras que, en la escuela Camarón la indiferencia por la

EIB, ha relegado este enfoque al trabajo que se hace en la asignatura de lengua

mapuche. Condiciones del medio escolar que no son favorables para romper el

esquema de la educación monocultural y monolingüe. O como diría Gasché (2005) de

entregar una educación que permita a los niños y jóvenes insertarse en el mundo de

vida autóctono y en el mundo no autóctono, oponiéndose al tratamiento de la

diversidad como algo pintoresco y folclórico en el medio escolar.

196

Capítulo 7

La asignatura de Lengua Indígena Mapuzugun en la escuela en medio mapuche:

expresión formal de la EIB del MINEDUC

En este capítulo vamos a continuar nuestra descripción abordando el trabajo en aula

que se realiza en la asignatura de Lengua Indígena Mapuzugun. Para ello, nos

basamos en la información que hemos documentado de las prácticas educativas de

Alicia en la escuela Camarón y de Rodrigo y Orlando en la escuela La Ruka, al ser

los responsables en sus respectivas instituciones de enseñar la asignatura. En este

contexto, reconocemos que la institucionalización de la asignatura responde a tres

orientaciones: 1) política al proponerse en el marco de los procesos de reparación y

deuda histórica del estado con los pueblos autóctonos en la etapa poscolonial; 2)

patrimonial al asumirse la necesidad de proteger las lenguas y culturas autóctonas; y

3) pedagógica al esperar mejorar el rendimiento académico de los alumnos

autóctonos (Salaün 2012).

De esta manera, vamos a comenzar con una descripción sobre la forma de organizar

la asignatura que es utilizada en ambos contextos escolares. Continuaremos con un

análisis de los procesos vinculados a las clases, examinando lo que ocurre

cotidianamente en el aula a través de fragmentos de actividades realizadas en las

escuelas y de conversaciones que hemos sostenido con Alicia, Rodrigo y Orlando.

7.1 La organización de la asignatura de lengua mapuche en la práctica

En el papel la programación que entrega el MINEDUC otorga a la persona que se

hará responsable de la asignatura, una secuencia curricular organizada que se necesita

analizar, preparar y poner en práctica. Sin embargo, si llevamos lo que se dice en la

teoría al trabajo en aula, identificamos en el siguiente diálogo con Alicia que los

docentes utilizan diferentes maneras de concretar el programa:

197

Doc. EIB1: Por ejemplo yo acá utilizo el programa de lengua indígena,

pero también lo adecuo bastante a la realidad de los niños, no ocupo por

ejemplo todo lo que dice el programa…

Antrop.: pero por un asunto personal o porque el programa tiene su

autonomía…

Doc.EIB1: bueno lo primero es que el programa tiene su autonomía y

también por algo estipulado desde la escuela, porque en el programa se

plantea oralidad, escritura y muchas otras cosas que desde la escuela

tampoco las permiten, o sea me pidieron expresamente que me centrara

sobre todo en la parte oral, que no fuera por ejemplo al calificar de tratar

que a los niños no les vaya tan mal en ese sentido, ayudarlos lo más que

uno pueda […] (Doc. EIB1).

Los docentes tienen la posibilidad de adecuar los contenidos del programa, con el

propósito de entregar una enseñanza que se ajuste a la realidad sociolingüística y

territorial del contexto donde se desempeñan. En efecto, tanto Alicia como Rodrigo

gozan de una considerable autonomía para organizar los contenidos de sus clases,

siendo una de las características del sistema escolar chileno (Carnoy 2010). Del

mismo modo, observamos que hay otros elementos que van modificando el desarrollo

de la asignatura, en este caso relacionados con exigencias particulares derivadas de la

dirección de la escuela Camarón. Es así como se le solicitó a Alicia enfocarse en

trabajar el eje de oralidad y de evitar que los alumnos obtuvieran malos resultados en

las evaluaciones. Esto lo conversamos con la directora de la escuela señalándonos lo

siguiente:

Ahora nos preguntaron [del MINEDUC] también si los niños hablaban

nada, mira yo estaría de acuerdo incluso en que se dé pero que no haya

nota, que sea con concepto […] fíjate como es de terrible el mapuzugun

escribirlo, la Alicia lo oral ningún problema porque también algunos

niños recuerdan el saludo, como se llama la mamá, el papá, porque yo

también hice los implementos domésticos, los animales, las aves, pero a

un niño que tú le pongas siquiera una lista de 10 y que él lo escriba al

lado, imposible, donde se sacaban malas notas ellos eso por ejemplo no

podrían sacarse buenas notas en escribirlo, porque ellos lo hablan algunos

en su casa y jamás lo han escrito, o sea oral si lo hace, lo que menos hace

la Alicia es que escriban, todo oral porque si no sabes que tendrían puros

rojos, puros rojos, porque es con nota, no cumplen, no llegan a cumplir,

porque ni en el saludo para escribir no, si nosotros lo vimos ella hizo

pruebas de primero escribiendo que pusieran el significado no se dé cosas

198

de animales, no, no, es difícil, es muy difícil […] (Directora Esc.

Camarón).

Para la dirección de la escuela abordar la enseñanza del mapuzugun ha significado un

problema, principalmente el aprendizaje de la escritura, por el impacto que tuvo

durante los primeros años en los resultados académicos de los alumnos. De ahí la

resistencia de trabajar el programa considerando sus elementos centrales (oralidad y

escritura), argumentándose que incluso sería apropiado que fuera una asignatura sin

evaluación con calificaciones. De este modo, al implementarse la asignatura entran en

discusión la propuesta curricular oficial y las necesidades de la escuela. Una docente

en Kalfuko nos decía que le ha ocurrido que hay madres que se molestan por los

bajos resultados de sus hijos y al estar molestas cambian a sus hijos a otras escuelas.

Entonces, para evitar este tipo de inconvenientes se ha hecho necesario conservar un

estatus en las evaluaciones, lo que se traduce en el caso del desempeño de Alicia en

las consideraciones especiales requeridas por la dirección.

En el contexto de la escuela La Ruka se produce algo similar con Rodrigo y Orlando,

respecto a utilizar la autonomía que entrega el programa para organizar los

contenidos que enseñan, aunque por una motivación diferente a lo que sucede en la

escuela Camarón. Conversando con Rodrigo nos ha dicho que es difícil ocupar al pie

de la letra lo que dice el programa argumentando lo siguiente:

[…] los libros llegan a mitad de semestre, por eso igual es difícil seguir su

secuencia, hay cosas que coinciden, pero muchas veces la realidad dice

otra cosa, por ejemplo unidades que hay que cambiar de ubicación, otras

que requieren más tiempo y otras que se pueden ir fusionando. En

realidad peñi, yo creo que los programas son un apoyo o una guía pero no

es nada escrito sobre piedra, creo que más que seguir una secuencia, lo

importante con eso es pasar los contenidos. Lo otro, era bien difícil

preocuparse de la secuencia de los programas, mientras había una ruka en

pleno proceso de construcción, o en el segundo semestre, habiendo unos

che mamüll en proceso de construcción. Esas eran cosas mucho más

potentes para generar aprendizajes significativos en los alumnos (Doc.

EIB2).

199

Desde su experiencia hay varios factores que han influido en la forma de organizar

sus clases: 1) la recepción tardía de los materiales de apoyo para la enseñanza, lo que

se asocia a las condiciones institucionales existentes para la puesta en práctica de la

EIB; 2) el carácter de guía que asigna a los programas, afirmando que para él no son

la única aproximación a la asignatura; 3) procesos socioculturales que se han

concretado en la escuela, los que desde su óptica han sido más significativos para el

aprendizaje de los alumnos, por ejemplo la construcción de la ruka; y 4) el trabajar

con un educador tradicional que ha tenido una serie de contratiempos al ser su primer

año en la escuela, estando ambos en un etapa de adaptación para definir un método

consensuado de hacer clases67

. De este modo, ambos docentes reconfiguran el

programa de la asignatura, aunque en el caso de Rodrigo no es por una presión del

director, debido a que su decisión responde al diagnóstico que él ha realizado de la

realidad de su escuela. Muy distinto a lo que ocurre en la escuela Camarón, donde la

dirección ha tomado decisiones que han definido el marco de acción pedagógico de

Alicia.

Respecto a la forma de definir los contenidos si bien ambos docentes trabajan en

escuelas distintas, en la práctica utilizan un método similar basado en la selección de

un contenido común, el que es abordado con diferentes grados de dificultad

dependiendo del curso en el que les corresponde trabajar. Para sistematizar la

información, utilizan como primera fuente de conocimiento lo que ellos conocen

sobre cada tema, los textos del MINEDUC, información en internet y en el caso de

Rodrigo lo complementa con los saberes que posee el educador tradicional. Por

ejemplo, en la figura 7.1 vemos un formato de planificación de la docente de la

escuela Camarón, donde se aborda el contenido del chaliwün (saludarse):

67

Durante los meses finales del año escolar octubre-noviembre-diciembre lograron generar una

dinámica de trabajo más coordinada. Es decir les tomó en promedio 6 meses, quedando desarticulada

la proyección para el año 2016 al ser despedido Rodrigo y reemplazado Orlando.

200

Figura 7.1 Planificación clase asignatura Lengua Indígena Mapuzugun escuela

Camarón

En la planificación de Alicia la gradualidad al abordar el contenido del chaliwün, se

expresa al definir que los alumnos de 5° año deben practicar de manera individual el

saludo, mientras que los alumnos de 6° año crearan un diálogo breve para luego

presentarlo en grupos de dos personas. Esta es una forma de aprovechar el tiempo

disponible para una clase y de favorecer un trabajo diferenciado en los alumnos, de

acuerdo al nivel educativo en el que se encuentran. Al respecto, los principales

contenidos que han sido enseñados en ambas escuelas están asociados con: 1) el

origen familiar (tuwün y küpan); 2) normas sociales (chaliwün y pentukuwün); 3)

nociones de tiempo (we tripantu, pükem, rümü, pewü y walüg); 4) valores (yamuwün,

ekuwün); 5) la relación con la naturaleza (los gen); 6) el cuerpo humano (kalul); 7) la

alimentación mapuche; y 8) prácticas deportivas (palin).

201

Un elemento de alto impacto en el estilo de planificación que se utiliza en ambas

escuelas, es el tiempo con el que cuentan los docentes para la preparación de la

enseñanza. Tanto Alicia como Rodrigo, no tienen dentro de sus 38 horas de contrato

jornadas protegidas para planificar la enseñanza. La falta de tiempo para la

preparación de clases (las horas no lectivas), es un problema generalizado en el

sistema escolar chileno. En el estatuto docente se establece que un docente dispone de

un 25% de su tiempo para la realización de actividades que no involucran hacer

clases. Pero, en el caso de los docentes con los que trabajamos, esta norma del

estatuto docente no se aplica. Por lo tanto, elegir un contenido común para luego

graduar su nivel de dificultad, es el método que mejor se ajusta a sus condiciones

laborales. Siendo muy difícil para ambos utilizar de manera literal la estructura que

entrega la asignatura, ya que significaría enseñar un contenido diferente para cada

curso68

.

Lo señalado va mostrando lo que es posible hacer en la escuela Camarón y la escuela

La Ruka, en el marco de lo que dice el currículum formal y lo que es el currículum

enseñado (Lenoir 2006). Una asignatura oficializada en la programación curricular,

pero que está en un proceso de validación al interior de las escuelas al ser de reciente

gestación, lo que seguiremos explorando con nuestro análisis en la siguiente sección.

7.2 Las clases en la asignatura y los procesos de incorporación del mapuzugun y

de conocimientos culturales mapuches

¿Qué implica una clase en la asignatura de Lengua Indígena Mapuzugun? ¿Se usa el

mapuzugun la mayor parte del tiempo? ¿Es una clase de lengua, de conocimientos

culturales mapuches o de ambos? A partir de lo interrogado en la siguiente sección

exploraremos los procesos de incorporación de la lengua y el conocimiento mapuche,

describiendo el trabajo en aula de Alicia, Rodrigo y Orlando.

68

Por ejemplo, los contenidos de la unidad 1 del primer semestre son: 1° año Mapuzugun, zugun egu

(El mapuzugun y otras formas de comunicación), 2° año Mapuche kimün kimchegeam (Conocimientos

mapuche para ser persona sabia), 3° año Kom zugun (Habla de todos los seres vivos) y en 4° año Chem

newen mew llituy mapu (Fuerzas que participaron en la creación de la tierra).

202

7.2.1 Predominio del español frente a un uso limitado del mapuzugun

Clase en la escuela La Ruka Rodrigo ha escrito en la pizarra diferentes partes del

cuerpo humano en mapuzugun con su traducción en español (ver figura 7.2), por

motivos de la planificación de una actividad del proyecto que dirige debe ausentarse

de la sala por aproximadamente 10 minutos. Por este motivo deja a Orlando a cargo

del curso, para que aproveche en una primera parte de practicar con los alumnos la

forma de pronunciar en mapuzugun cada concepto escrito en la pizarra y que en

paralelo lo relacionen con la parte del cuerpo que corresponde.

Figura 7.2 Partes del cuerpo escritas en la pizarra

Es una interacción donde el educador tradicional nombra cada parte y los alumnos

escuchan, estando organizados sus pupitres en tres filas dispuestas de manera vertical.

La intervención de Orlando es un proceso no exento de inconvenientes, de los 22

alumnos presentes, 14 están haciendo otras actividades, jugando, conversando,

corriendo por la sala o molestándose. Un grupo reducido esta con él al lado de la

pizarra escuchando lo que les dice, la situación se vuelve caótica, y solo se logra

regular al volver Rodrigo a la sala de clases:

203

Doc. EIB2: A ver niños que está pasando aquí, Carlos vuelve a tu puesto,

tu Nicolás también, vamos a poner atención, lo primero es que nos vamos

a saludar, mari mari pichikeche69

Alumnos: mari mari kimeltuchefe70

Doc. EIB2: ahora si, como se van a estar comportando de esta manera

con el peñi Orlando, uno los deja 10 minutos y ustedes se transforman, a

ver vamos a seguir trabajando las partes del kalul, le voy a pedir al

Mauricio que venga para acá (mientras entrega sus instrucciones tiene que

hacer callar a otros alumnos que se comienzan a molestar subiendo el

tono de voz), bueno peñi como a usted le gusta andar jugando va a ir

donde el Paolo y nos vas a decir donde se encuentra su logko…

Alumno: -tímidamente se dirige donde su compañero- y señala su

cabeza…

Doc. EIB2: ya ven para acá, ahora vas a ir donde el Luciano y vas a

señalar donde tiene el pilun…

Alumno: el alumno va hacia donde su compañero, pero esta vez duda y

después de recibir la corrección del docente comprende que son las

orejas.

La idea de la actividad era enfocar la concentración de los alumnos, al ser un grupo

que tiene dificultades para estar atento y escuchar las instrucciones que se entregan.

Si una clase dura 45 minutos, un promedio de 20 minutos se utilizan para llamar la

atención de los alumnos, es lo que constatamos en este nivel en la escuela La Ruka.

Luego de terminado este ejercicio y como una medida de favorecer una dinámica más

activa Rodrigo nos pide que nos dividamos a los alumnos en tres grupos, algo para lo

cual no estábamos preparados de forma previa. Orlando, Rodrigo y yo, nos ubicamos

adelante y elegimos a los alumnos que van a trabajar con cada uno, se forman dos

grupos de 7 alumnos y uno de 8 alumnos. Armado los grupos nos distribuimos en

distintos sectores de la sala para trabajar los nombres de las partes del cuerpo humano

en mapuzugun (ver figura 7.3).

69

Hola niños y niñas. 70

Hola profesor.

204

Figura 7.3 Disposición en la sala de clases de los grupos de trabajo

Con mi grupo de trabajo lo primero que hacemos es repasar cada parte del cuerpo,

para ello pregunto dónde se ubica el logko, el pilun, las chang, la pel, etc., pero los

alumnos no se muestran muy motivados pidiéndoles que se concentren al escuchar

los conceptos. Particular es la situación de Enrique uno de los niños más inquietos a

quien ubico a mi lado para que deje de molestar a otro compañero. En un esfuerzo de

motivar su participación le preguntamos que ha entendido y su respuesta es una

sonrisa. Del grupo hay dos niñas y un niño que generan el vínculo concepto-parte del

cuerpo, pero los otros 4 alumnos están más preocupados de salir a recreo. En un

arranque de improvisación les propongo colocar puntaje a quien tenga más aciertos,

pero el resultados es un rotundo fracaso, la improvisación no es la alternativa

apropiada en un contexto de enseñanza que requiere mayor preparación71

.

71

Los alumnos de este curso provienen de realidades con situaciones de vida complejas: familias

donde se viven problemas de violencia intrafamiliar, familias donde uno o ambos padres están cesantes

o deben trasladarse a otras zonas del país para trabajar, quedando sus hijos bajo la responsabilidad de

parientes como sus abuelos.

205

En esta clase dejando a un lado las dificultades para organizar el trabajo con los

alumnos, la presencia del mapuzugun se limitó a los conceptos escritos en la pizarra.

Los que fuimos repitiendo durante toda la clase con tal de lograr su memorización,

ejercicio hecho íntegramente usando el español. Así, la introducción de los

conocimientos lingüísticos mapuches se realizó a través de la traducción mapuzugun-

español. Forma de trabajar que también la hemos observado en las actividades de

Alicia. Por ejemplo, al enseñar sobre los colores en mapuzugun a los alumnos de 3° y

4° básico luego de explicar en español lo que se trabajaría, procedió a escribir en la

pizarra los nombres de diferentes colores en mapuzugun kelu, kuru, karü, kalfu, lig,

lig kalfu, choz, kelu choz y kono. Para luego agregar al lado de cada palabra un

cuadrado en blanco, solicitándole al grupo de alumnos que registraran lo que se

encontraba escrito en la pizarra.

Con esta actividad lo que buscada la docente era que los alumnos colorearan cada

cuadrado en razón del color que representaba. Realizada la actividad Alicia comenzó

a preguntar sobre el color que pintaron en cada círculo, para verificar si habían

acertado en lo solicitado. De esta manera, hizo este tipo de preguntas al grupo de

alumnos: «con qué color pintaron en karü» y tres niños respondieron verde, después

«con qué color lig-kalfu» y una niña dijo celeste, así fue hasta que completaron la

lista de colores. De los dos grupos presentes en la sala de clases, tan solo una alumna

logró reconocer cada nombre de color en mapuzugun, por este motivo después de

hacer las preguntas a los alumnos, Alicia procedió a escribir en la pizarra al lado de

cada nombre en mapuzugun el nombre en español. Luego solicitó a sus alumnos que

volvieran a escribir cada nombre en mapuzugun y que colorearan con sus lápices el

color que correspondía. Posteriormente, realizó una serie de preguntas con el

propósito de ver si los alumnos podían distinguir los nombres de cada color, para ello

pregunto en español y los alumnos respondieron con el concepto en mapuzugun. En

el transcurso de la actividad observamos que los alumnos distinguieron los nombres

de cada color, no obstante es una actividad que más que reforzar el aprendizaje del

mapuzugun, aporto a que memorizaran otra forma de nominar los colores al igual

como ocurriría en inglés o francés.

206

Foto 7.1 Los colores en mapuzugun y español escritos en la pizarra de la sala de

clases de 5° y 6° básico

Fuente: foto del autor (mayo 2015)

En ambas escuelas se utiliza la traducción literal mapuzugun-español, como una

forma de construir vocabulario en alumnos que están comenzando su aprendizaje del

mapuzugun o que olvidan conceptos que han trabajado en niveles anteriores. Es lo

comentado por Alicia quien debió trabajar los mismos contenidos de 3° y 4° año, con

los alumnos de 5° y 6° año, a pesar de ser un contenido que ya habían abordado el

año anterior (ver foto 7.1). Este tipo de situaciones van reduciendo la forma de

abordar la enseñanza de la lengua mapuche, quedando sujeta a una constante

comparación con los conceptos en español y las significaciones construidas en la

lengua dominante. Algo que en el programa de la asignatura se sugiere debe ser

evitado «sobre todo si la lengua enseñada tiene un orden gramatical diferente, ya que

la confusión entre dos códigos puede afectar de distintas formas la comprensión y

expresión lingüística en una de las dos lenguas […]» (MINEDUC 2013c: 5). Sin

embargo, como hemos visto con anterioridad hay una serie de condiciones

lingüísticas, temporales y pedagógicas que no permiten a los docentes y el educador

tradicional generar la separación entre la enseñanza de la lengua autóctona y el uso

del español.

207

En efecto, cuando Alicia enseñó sobre el ciclo anual desde la concepción mapuche, el

único momento en el que se utilizó el mapuzugun fue al nombrar las nociones de

pükem72

, pewü73

, walug74

y rümü75

. Las que debieron ser escritas por los alumnos de

3° y 4° año en los 4 dibujos que realizaron, para diferenciar cada etapa que conforma

el ciclo del tripantu76

. Fue la misma situación que vimos al enseñar sobre el origen

familiar (tüwün y küpan). En esta oportunidad, para poner en contexto la clase Alicia

les preguntó a los alumnos si habían investigado sobre el origen territorial y los

apellidos de sus padres, madres y abuelos (paternos y maternos), utilizando ambas

partes para comunicarse el español. Después de obtener una respuesta afirmativa de

los alumnos, continúo la clase indicando que debían elaborar un árbol familiar con los

conceptos en mapuzugun. Para ello dibujó un árbol en la pizarra en el que comenzó a

escribir en la parte inferior los nombres de los abuelos laku y kuku (abuelo y abuela

línea paterna), chezki y chuchu (abuelo y abuela líneas materna). Siguiendo con los

nombres de sus padres (chaw papá y ñuke mamá) y en la parte superior el nombre de

cada niño/a (inche), junto al de sus hermanos si correspondía (peñi hermano, lagmen

hermana). En la explicación del árbol familiar la docente señaló que según la lógica

mapuche la raíz se ubica en los abuelos y así progresivamente se van agregando los

otros integrantes de la familia, yendo por la derecha la línea materna y por la

izquierda la paterna. Durante toda la actividad el mapuzugun fue utilizado solamente

para referirse a los miembros de la familia en la lógica del conocimiento mapuche.

En la escuela La Ruka hemos visto que es igual de complejo superar el predominio

del español. Le pasa a Orlando quien teniendo el mapuzugun como primera lengua,

ya que aprendió español a los 16 años, está siempre inducido a usar el español para

entregar sus explicaciones a los alumnos. Lo que le resulta problemático al tener que

estar traduciendo conceptos del mapuzugun al español, descontextualizando el

sentido cultural de lo que se intenta comunicar. Es lo que ocurrió en una clase en la

que se enseñaba sobre los gen, apareciendo en sus comentarios las categorías de Dios

72

Tiempo de lluvias, de enfriamiento de la tierra y la naturaleza. 73

Tiempo de inicio de los brotes en la vegetación. 74

Tiempo de cosechar, de abundancia y preparación para el pükem. 75

Tiempo de recogimiento de la naturaleza previo al pükem. 76

Ciclo anual del sol.

208

y de Diablo. Terminada una presentación hecha por un grupo de alumnos, Rodrigo le

pidió que explicara a la clase qué caracterizaba al piyan77

señalando lo siguiente: «el

piyan ese es un ser malo, ese odia a las personas y es el dueño de los volcanes, todos

los volcanes tienen un piyan, el piyan trae mala vida, hace daño cuando lanza su

ceniza, no es bueno con los hijos de dios, ese es del diablo […]» (Educ. Trad. Esc. La

Ruka). De esta forma, en un intento de entregar una explicación en español que fuera

comprendida por los alumnos, recurrió a categorías que responden al imaginario

religioso cristiano78

.

En este sentido, el tiempo de la clase que se destina al uso del mapuzugun es

marginal, viendo en nuestras observaciones que entre el 90% al 95% predomina el

uso del español por parte de docentes, educador tradicional y los alumnos. El

principal uso del mapuzugun corresponde a la producción-reproducción de diálogos

breves, aprendizaje de vocabulario, práctica de canciones y audición de

conversaciones. Al respecto, los alumnos de las dos escuelas que han tenido dos o

tres años de la asignatura son capaces de hacer su presentación personal y el saludo

básico en mapuzugun, lo que observamos en Leufuche con los alumnos de 2° básico,

quienes en una clase debían presentarse al educador tradicional. En esta actividad

cada niño y niña pasó a saludar a Orlando, dándose de esta manera el diálogo

alumno-educador tradicional:

Alumno: mari mari peñi

Educ. Trad.: mari mari peñi

Alumno: ¿Chumleymi?

Educ. Trad.: kumelkalen, eymi kay kumelkalen, tremolen?

Alumno: kumelkalen

Educ. Trad.: iney pigeymi?

Alumno: tañi üy Juan pigey

Educ. Trad.: tunten tripantu geymi?

77

Fuerza asociada con los volcanes y que tiene relación con el origen de la vida en la creencia

mapuche. 78

Quidel (2012) señala que Dios y Diablo eran dos entidades inexistentes hasta antes de la llegada de

las colonias a tierras mapuche. En su investigación de maestría plantea que en la actualidad son dos

entidades que hoy son parte del discurso cotidiano explicativo de un sinnúmero de fenómenos

espirituales, lo que ha conducido a que se integren en los discursos rituales mapuches, llegando a

sustituir en muchos casos las categorías y conceptos propios pre-existentes.

209

Alumno: reqle xipantu gey

Educ. Trad.: feley peñi79

No obstante al solicitar la producción de textos orales más avanzados y con

autonomía el panorama se torna más difícil, observando que los alumnos utilizan a

modo de apoyo lo que han registrado en sus cuadernos de manera previa. Es lo que

observamos, en una clase de 4° básico en la que Rodrigo preguntó si algún grupo

deseaba pasar a practicar la canción, que habían creado sobre la construcción de la

ruka. Al no levantar nadie la mano, el docente escogió a un grupo compuesto por 5

alumnos, quienes mirando en sus cuadernos cantaron el siguiente texto:

Inche niennnn, kiñe ruka kimun

Inche nien. kiñe ruka chilkatun

Chilkatun, chilkatun, chilkatun

Tañi ruka kimun mu

Chilkatun, chilkatun chilkatun

Tañi ruka chilkatun mu80

Esta dificultad para producir textos orales con autonomía también la constatamos en

Kalfuko con los alumnos de los cursos más avanzados (5° y 6° año). Es así que para

producir textos que vayan más allá de la presentación personal y el saludo en

mapuzugun, tienen dificultades y deben apoyarse en notas o lo que han escrito en sus

cuadernos. Cuando eso no acontece es la memorización de lo escrito lo que

posteriormente reproducen, resultando problemático cuando un alumno olvida una

parte de lo memorizado al estar haciendo su presentación. En el caso de Alicia y

Rodrigo, hay un nivel de tolerancia respecto a que los alumnos miren en sus

cuadernos, para después repetir lo que han leído. Aunque, en situaciones extremas

donde alumnos leían literalmente todo o no recordaban lo que debían decir,

intervenían y daban por finalizada la exposición.

79

Texto en español: Alumno: hermano mis diez dedos de mis manos con tus diez dedos (de manera

literal) – Educ. Trad.: hermano mis diez dedos de mis manos con tus diez dedos – Alumno: ¿Cómo

está? – Educ. Trad.: estoy bien, y tu estas bien, está bien la salud - Alumno: estoy bien – Educ. Trad.: y

cuál es su nombre – Alumno: Juan me llamo – Educ. Trad.: y cuántos años tiene – Alumno: 7 años

tengo – Educ. Trad.: muy bien hermano. 80

Yo tengo una casa para conocer – yo tengo una casa para estudiar – estudiar, estudiar, estudiar – mi

casa de conocimiento – estudiar, estudiar, estudiar – mi casa de conocimiento.

210

Es lo que aconteció en Kalfuko con un alumno de 6° año, quien debía presentar un

breve epew que habían creado. Al ser su turno tomó su cuaderno, pasó adelante y

comenzó a leer todo lo que tenía escrito, al preguntarle Alicia si había practicado en

su casa, su respuesta fue negativa, lo que derivó en que la docente le pidiera que

tomara asiento. Una situación similar se repitió en la clase asociada a las etapas del

chaliwün. En un primer momento Alicia entregó una explicación en la que detalló

que al saludar hay que considerar el género de la persona, la relación de familiaridad

con ella, su edad y la preocupación de saber sobre su estado (físico, emocional, etc.).

Luego les solicitó a los alumnos que escribieran un relato en el que aplicaran lo

señalado, eligiendo de forma libre a la persona con quién harían la presentación frente

a sus pares.

Lo que buscaba Alicia era reforzar la expresión oral y al mismo tiempo la escritura

del mapuzugun. Transcurrido 15 minutos de la clase comenzó a revisar el estado de

avance, destacando lo realizado por una alumna del grupo de 6° año que ha avanzado

en el aprendizaje de la lengua, debido a que en su familia refuerzan sus

conocimientos. 20 minutos antes de terminar Alicia comenzó las presentaciones,

pidiendo voluntariamente si alguna pareja de alumnos quería ser la primera. Pasados

unos segundos de silencio una niña de sexto año accedió a realizar lo solicitado junto

a su pareja que se mostraba menos decidida. Entonces portando su cuaderno donde

tenían escrito el texto comenzaron a decir lo siguiente: mari mari lagmen y su par

responde mari mari lagmen, continúan chumleymi am? Y la respuesta es kümelkalen

lagmen, la compañera también pregunta eymy kay? Y le responden kümelkalen,

agregando chumley tami pu che? Y la compañera responde kümelkaley tañi chaw,

tañi ñuke, finalizando con la despedida pewkayal lagmen, pewkayal lagmen. Un

relato breve que no duró más de 1 minuto, continuando con el siguiente grupo el que

debió ser elegido por Alicia al no haber voluntarios. Los elegidos fueron una pareja

de alumnos, quienes al hacer su relato se apoyaron en sus cuadernos, mirando en todo

momento lo escrito. Al ver Alicia que no hubo preparación interrumpió la

presentación, para llamar la atención de los alumnos y señalar que era algo que ya

debieran manejar, considerando el tiempo asignado para la preparación del relato.

211

Algo similar vivió Rodrigo durante la presentación de unos comic, que elaboraron los

alumnos de 4° básico por casi un mes y en el que se abordó la temática de los gen. El

primer grupo que debía pasar estaba compuesto por tres alumnas, quienes trabajaron

la historia de waglen81

y el origen de la vida. Un relato que trata de como una waglen

fue convertida en mujer por el fütra püllü82

, siendo enviada a la tierra para crear vida.

Al realizarse la presentación del grupo solo una de las integrantes participó

activamente exponiendo el contenido de la historia, mientras sus otras dos

compañeras se mantuvieron en silencio. Frente a esa actitud Rodrigo les preguntó si

habían hecho un esfuerzo de preparar su exposición, ya que se entregaría una nota

grupal y otra personal, respondiendo la alumna a cargo del grupo que no se habían

organizado con tiempo. Por eso, terminada la clase conversamos con Rodrigo sobre

lo sucedido en esta actividad respecto a la actitud de sus alumnos indicándonos lo

siguiente:

Yo no sé qué tan aterrizado será lo del MINEDUC, pero en general creo

que es muy difícil lograr que los alumnos puedan aprender una lengua

solo asistiendo a clases y sin reforzar en la casa, creo que es similar a lo

que pasa con inglés, donde incluso creo que tienen más ventajas ya que

hoy es solo cosa de prender la tele y ves inglés por todos lados. Creo que

para que sea posible el aprendizaje de una lengua en un contexto escolar

toda la escuela debería bailar al mismo ritmo, como para darle

continuidad y relevancia al uso de la lengua en sí, en ese sentido creo que

el problema de fondo no serían tanto los programas de estudio que no son

más que una guía para los docentes de lengua mapuche, aunque los

cambien y los cambien, sino que es algo de la escuela y la casa. Usted

mismo o yo peñi, cuanto tiempo estudiamos el idioma, en distintos

niveles, con reformulaciones a los programas y aun así nuestro nivel de

conocimiento de la lengua no fue tan avanzado, creo que hoy en día el

tema de la asignatura ayuda en el tema la identidad y lo que puede hacer

uno en ese rato es lograr convencer a los chicos de porqué deberían tratar

de aprender el idioma no solo en la escuela (Doc. EIB2).

En la perspectiva de Rodrigo, Alicia y Orlando falta elevar el estatus desde lo

cualitativo en la asignatura, ya que el disponer de una carga horaria elevada no ha

garantizado aquello. Esto tendría que apuntar a subir la exigencia en la realización de

81

Estrella. 82

Gran espíritu.

212

las actividades en el sentido de fortalecer el desarrollo de competencias

comunicativas, lo que necesita ir avalado por una red de apoyo para la EIB que

involucre al conjunto de la comunidad educativa (escuela-familia-comunidad). Como

se dice en el testimonio mientras en la escuela no se baile al mismo ritmo, lo que se

siga haciendo tendrá un impacto mínimo. Situación que es compleja al constatar que

el conjunto de actividades tienen un bajo efecto en el plano de lo lingüístico, debido a

que en palabras de Lagos «[…] ningún alumno va a egresar de la escuela como

bilingüe con una hora a la semana de frases dispersas en mapudungun» (2015: 91).

7.2.2 Actividades que integran conocimientos culturales mapuches

Un alumno toca algo que simula ser una campana, un trozo de fierro colgado en una

viga de madera en el patio de la escuela Camarón, para anunciar que ha finalizado el

recreo. Alicia espera a los alumnos de 5° y 6° año en la sala de clases, en ese lapso la

ayudo a conectar el proyector digital y ella prepara la diapositiva que va a presentar,

ambos grupos ingresan con tranquilidad, una actitud que distingue a los niños de la

escuela. Estando todos dispuestos en sus lugares de trabajo la docente inicia su clase:

«mari mari kom pu pichike che, chumleymun fachi antü?83

» Luego de saludar

comienza a dar la explicación del objetivo de la clase, el día de hoy les corresponde

elaborar un afiche en conmemoración de la semana de la interculturalidad, pero antes

de eso Alicia va a presentar el concepto de interculturalidad apoyándose en un power

point. En la presentación pone énfasis que la interculturalidad se entiende como la

interacción de culturas, siendo importante entender que vivimos en un mundo

diverso, compuesto por diferentes culturas. En ese sentido, remarca que debemos

aprender a entendernos con respecto, sin caer en la discriminación ya que todos

tenemos igualdad en derechos, preguntando a los alumnos qué piensan de lo que

significa practicar la interculturalidad. Al respecto, una alumna de 6° año dice que

para ella es no tratar mal a las personas, otra agrega que es saber respetarse, no

andarse riéndose de los demás. Lo anterior responde a que en el curso hay un alumno

no mapuche, que fue expulsado de una escuela en una zona urbana e inscrito en

83

Hola a todas y todos niños ¿cómo están ustedes hoy día?

213

Kalfuko. Con este nuevo compañero los alumnos de ambos niveles han tenido

diferencias, debido a que molesta a sus compañeros, copia lo que hacen y es poco

amable. Habiendo escuchado los comentarios y destacando el esfuerzo que todos

debemos hacer por vivir de manera intercultural, Alicia indica que deben reunirse en

grupos de tres a cuatro personas para elaborar su afiche.

Los alumnos se organizan y colocan sobre sus mesas una cartulina blanca,

observamos a un grupo de 5° año que lo componen dos alumnos y una alumna. Un

niño asume el rol de encargado del grupo y dice «vamos a dividir la cartulina en dos

tu Carolina te encargas de hacer lo wigka a los gringos y nosotros lo mapuche».

Estando animados en su tarea los dos niños comienzan a hacer un dibujo, que

representa la vida en la comunidad escogiendo la celebración del gijatun, mientras su

compañera dibuja un edificio que representa la vida en la ciudad (ver foto 7.2).

Durante su trabajo uno de los niños dice «ya dibujemos aquí la bandera del gijatun» y

lo interrumpo preguntándole si van al gijatun de su comunidad respondiendo

afirmativamente. Por eso mismo, le preguntamos a cuál gijatuwe84

van al que está en

la entrada a orilla de la carretera o a otro señalando que al gijatuwe de Kalfuko, ya

que al de la entrada asiste la gente de Traftrafko. La clase se desarrolla en un

ambiente en el que cada grupo está preocupado de terminar su afiche, los que serán

mostrados en la sala en la que van a concluir la celebración de la semana de la

interculturalidad. De esta manera, se realizan distintos tipos de afiches un grupo

elaboró un acrónimo con la palabra interculturalidad (ver foto 7.3), otros grupos

dibujos en los que hacían alusión al respeto, la igualdad, el amor y la dignidad,

expresándose la creatividad de los alumnos para graficar lo demandado por la

docente.

84

Espacio en el que se realiza la celebración del gijatun.

214

Foto 7.2 El gijatun y la vida en la ciudad grupo de 5° básico escuela Camarón

Fuente: foto del autor (junio 2015)

Foto 7.3 Acrónimo con el concepto de interculturalidad elaborado por un grupo de 6°

básico, escuela Camarón

Fuente: foto del autor (junio 2015)

215

Clase en la escuela La Ruka el día de hoy los alumnos de 2° básico van a visitar la

ruka por primera vez para participar de una clase de lengua mapuche, todo se

encuentra dispuesto por lo que nos vamos al patio. Rodrigo nos indica que la idea es

trabajar sobre el pentukun85

, el que será realizado entre el peñi Antonio y Orlando en

su rol de educador tradicional. Antes de comenzar la clase saludo a Orlando, quien

me dice que le costó ensayar un pentukun con Antonio, ya que según él le falta más

experiencia, conversación que se ve interrumpida con la llegada de los alumnos al

haber terminado el recreo. Los alumnos ingresan a la ruka y se ubican en asientos

ordenados en círculo alrededor del fogón. Mientras conversamos con Orlando llega el

peñi Meliman encargado de EIB del municipio, quien también estará presente en la

clase. La actividad se inicia al llegar Rodrigo y lo primero que hace es decir a los

alumnos que cuando se es witran86

, se debe esperar afuera para ser recibido por el

dueño de casa, siendo en este caso Antonio. Por eso da la siguiente instrucción: «a ver

niños vamos a salir todos ordenados y vamos a esperar que llegue el dueño de casa

para así entrar a la ruka, si a ustedes los visitan en sus casas la visita no entra antes

que lo reciba el dueño de casa». Con esto Rodrigo busca que los alumnos puedan

poner en práctica el chaliwün al visitar a familiares o amigos. Habiendo dicho eso

todos los presentes nos vamos a afuera y esperamos a Antonio, después que él llega y

entra a la ruka procedemos a realizar el saludo protocolar, cada uno saluda mari mari

peñi dicen los niños y mari mari lagmen las niñas, ubicándonos en los asientos

alrededor del fogón.

A diferencia de otras clases los alumnos tienen otra actitud, están tranquilos y se

sienten con mejor disposición en un espacio diferente a la sala de clases. Rodrigo

comienza a explicar que cuando se es witran se debe ser respetuoso y le pregunta a un

niño cómo actúa él cuando alguien va a visitar a su familia, el niño responde que

nadie los va a visitar. En cambio otro dice que las visitas llegan y entran a su casa, el

docente escucha las respuestas y continua con su explicación diciendo que saludar y

85

«[…] saludo que se efectúa entre dos o más personas que se encuentran, las que efectúan una serie

de preguntas para informarse acerca de los sucesos individuales, familiares y comunitarios de los

interlocutores.» (Caniguan 2005: 15-16). 86

Invitado, visita.

216

presentarse es lo primero que debe hacerse, solicitando que cada uno pase a

presentarse con el peñi Antonio. Lo que hace Rodrigo es escoger a los alumnos

comenzando con los que se encuentran sentados por la mano derecha (man püle), ya

que así corresponde en la lógica espacial mapuche. De esta manera, cada alumno se

presenta en mapuzugun con Antonio diciendo lo siguiente: mari mari peñi, inche ta

pigey Alonso, reqle tripantu gey87

. Así, la mayoría de los niños y niñas va repitiendo

la forma de presentarse que han aprendido en sus clases diciendo su nombre y edad.

Terminando esta etapa Rodrigo explica que Orlando y Antonio van a realizar un

pentukun, imaginando que ambos peñi se están visitando al haber terminado de

construir la ruka Antonio.

Después de haber dicho eso se da inicio al pentukun, el que se realiza de manera

íntegra en mapuzugun. Ambos peñi comienzan saludándose y preguntándose quienes

son, mientras eso ocurre los alumnos escuchan lo que se van diciendo, sin embargo a

medida que avanza el pentukun poco a poco los niños van perdiendo la

concentración, comenzando a hacer otras cosas como conversar entre ellos,

molestarse o cambiarse de puesto. Esto provoca que con Rodrigo estemos

preocupados del orden y que los alumnos pongan atención a la conversación,

extendiéndose el diálogo por 15 minutos. Terminando el diálogo Rodrigo comienza a

preguntar a los alumnos sobre el sentido del pentukun, para qué se realizó, pero la

respuesta de los alumnos no es la esperada debido a que la mayoría no comprendió el

relato al ser íntegramente en mapuzugun y muy extenso. Los niños después de los

primeros 5 minutos comenzaron a desconcentrarse. Por eso mismo al ver que las

respuestas no son las que esperaban Rodrigo, Antonio y Orlando hacen un trabajo de

repetición de conceptos claves en mapuzugun como: witran, ekun88

, pentukun y

ajkutun89

. Mientras ellos dan sus explicaciones los alumnos se van sirviendo mate90

,

en un intento de mejorar la comprensión del diálogo que fue sostenido durante el

87

Hola hermano yo me llamo Alonso y 7 años tengo. 88

Respeto. 89

Escuchar. 90

infusión que se hace con hojas de yerba mate, siendo popular su consumo entre la población

mapuche.

217

pentukun. La clase finaliza con la despedida entre los witran y el dueño de casa,

pasando cada niño a despedirse dándole la mano a Antonio y diciendo pewkajael91

.

Clase de lengua mapuche en 3° y 4° básico de la escuela Camarón, Alicia se

encuentran trabajando sobre el we tripantu, presentando con diapositivas un conjunto

de imágenes en las que se muestran actividades que se realizan durante esta

celebración como: visitar a los familiares, reunirse en la media noche, ir a bañarse a

un estero o río en la madrugada, realizar un jejipun, compartir un mizawün (ver figura

7.4). En cada imagen va una breve descripción de lo que se presenta y cuando la

docente expone utiliza el concepto de «San Juan» más que el de we tripantu92

. En su

clase da bastante énfasis al valor que tiene esta actividad en las familias mapuches,

estableciendo vínculos con sus experiencias personales, dice que la gente cuando

esperaba San Juan gritaba «pipafian we tripantu» lo que sería «viva el año nuevo».

Figura 7.4 Imágenes utilizadas por la docente para hablar del we tripantu

Fuente: material aportado por la docente

91

Hasta pronto. 92

Conversando con ella me señala que en Kalfuko está más arraigado hablar de «San Juan»,

influenciado por el trabajo de evangelización desarrollado por misioneros de la congregación

capuchina.

218

Mientras desarrolla su presentación le pregunta a los alumnos cómo celebran el San

Juan en sus familias, qué actividades realizan, qué comen, si van a algún estero. Las

respuestas de los alumnos son categóricas el 90% señala que en su familia se celebra

el San Juan, con diversas actividades como la narración de epew, la realización de

jejipunes, la muerte de corderos para compartirlos en el mizawün y la preparación de

comidas mapuches (mültrün, sopaipillas). Los alumnos se muestran muy motivados

al hablar sobre lo que se hace en sus familias al celebrar San Juan, entregando

detalles de lo que ocurre en cada hogar. Por ejemplo una niña dice que su papá hace

ülkantun para esperar la medianoche, otra que las van a buscar mientras duermen para

contarles epew, otro niño dice que con su abuela van a una pradera verde donde no se

siembra para jugar palin. El conjunto de respuestas de los alumnos permite a la

docente reforzar la enseñanza de los contenidos de su clase. Antes de finalizar los

alumnos escriben en su cuaderno los textos que aparecen en las diapositivas.

Teniendo de preámbulo la clase en la que se trabajó sobre el we tripantu, llega el día

de celebración en la escuela Camarón, es una jornada distinta debido a que no habrá

clases. Los alumnos han llegado preparados para iniciar las actividades, vamos a la

sala de 3° y 4° básico para conversar con Alicia, quien nos indica que cada curso

debe preparar los alimentos que más tarde van a compartir. Así a este nivel le

corresponde hacer mültrün, a 5° y 6° año tortillas y 1° y 2° año papas asadas, la carne

va a estar a cargo del sostenedor de la escuela y su padre. Nos quedamos en este nivel

compartiendo con los alumnos, quienes han traído de sus hogares todos los elementos

necesarios para la preparación del mültrün, el trigo cocido y pelado, un molino y una

fuente para depositar el trigo. Dos alumnas están a cargo de moler una coloca el trigo

en el molino y la otra muele, mientras eso ocurre la docente jefe del nivel trabaja en

el libro de clases. Los alumnos tienen autonomía y claridad de lo que deben hacer, no

necesitan instrucciones ya que es algo aprendido en sus familias, todos están reunidos

esperando su turno con sus bolsas llenas de trigo, el que ha sido preparado en sus

hogares. Además, han traído botellas con muzay93

enviadas por sus padres y madres,

quienes se han preocupado de aportar lo necesario para celebrar el we tripantu en la 93

Bebida hecha a base de trigo de color amarillo-blancuzco (también se hace de maíz y piñones fruto

del pehuén).

219

escuela. Les preguntamos quién o quiénes les han enseñado a hacer mültrün y las

respuestas son variadas unos dicen que su mamá, una tía, la abuela, todos en algún

momento han visto a alguien de su familia preparar este alimento (ver foto 7.4).

Foto 7.4 Aspecto del mültrün preparado por los alumnos de 3° y 4° año, escuela

Camarón

Fuente: foto de la Asociación Indígena Nehuentun

Estando en proceso la molienda de trigo vamos a la sala de clases de 5° y 6° año, aquí

los alumnos están preparando sus tortillas, Alicia les indica las proporciones de los

ingredientes a los alumnos que por primera vez hacen una. Al igual que en el otro

nivel han traído desde sus hogares lo que necesitan: harina, manteca, levadura, sal y

ceniza. Cada alumno se encarga de preparar sus tortillas, primero colocan la harina en

la mesa o en recipientes y después van añadiendo el agua tibia, la sal, la manteca y la

levadura (ver foto 7.5). Mientras preparan las tortillas el sostenedor y su padre se

encargan de tener listo el rescoldo (brasas y cenizas) para su cocción, utilizando un

tambor cortado por la mitad en el que colocan carbón y las cenizas que trajeron los

alumnos (ver foto 7.6).

220

Foto 7.5 Tortillas preparadas por los alumnos de 5° y 6° básico, escuela Camarón

Fuente: foto del autor (junio 2015)

Foto 7.6 Cocción de las tortillas, escuela Camarón

Fuente: foto del autor (junio 2015)

221

Antes de disfrutar del mizawün los alumnos realizaron una presentación en la

biblioteca de la escuela, estando a cargo de los alumnos de 3°, 4°, 5°y 6° año. Los

alumnos de quinto y sexto año estuvieron a cargo de presentar 4 epew: güru egu peyu

(la tortuga y el zorro), Chon-Chon (pájaro de malos augurios), Tren-Tren egu Kay-

Kay (las serpientes de la creación) y kolotun ñi weichan (la guerra de colores). A su

vez, los alumnos de tercero y cuarto año presentaron actividades que se realizan

durante el we tripantu: katan pilun actividad en la que se perfora las orejas de las

niñas (ritual de iniciación), muñetun ko mew actividad que implica ir a bañarse a un

estero o río para purificar el cuerpo, trawün encuentro social y el epewkantun

actividad en la que se narran epew (ver foto 7.7 y 7.8). En las presentaciones los

alumnos utilizan expresiones en mapuzugun y español, un momento de diversión en

el que estuvieron presentes todas las docentes de la escuela, para luego finalizar con

el mizawün preparado por los alumnos.

Foto 7.7 díptico entregado durante la actividad en la escuela Camarón

Fuente: foto del autor (junio 2015)

222

Foto 7.8 Sala momento previo a la realización de la actividad del we tripantu

Fuente: foto del autor (junio 2015)

Esta actividad al igual que el conjunto de clases en las que se incorporaron

conocimientos culturales, han favorecido una educación que permite a los alumnos

mapuches generar conexiones con sus conocimientos previos y de recurrir a sus

familiares para desarrollar sus tareas. En el caso de los alumnos no mapuches

aprender otra manera de entender la realidad les ha exigido buscar información en

distintas fuentes: sus amigos mapuches, internet, vecinos, etc. Esto se desarrolla en

un contexto de aislamiento curricular, debido a que en la práctica la asignatura carece

de una articulación transversal con el plan de estudio, lo que ha tratado de ser

revertido por Alicia, Rodrigo y Orlando en un esfuerzo considerable por posicionar el

enfoque de EIB en la educación escolar.

7.3 Conclusión del capítulo: la EIB a través de la asignatura de Lengua Indígena

Mapuzugun

Este capítulo nos ha permitido ver que la EIB expresada en la asignatura de Lengua

Indígena Mapuzugun, es en el plano pedagógico-curricular un espacio que está

permitiendo incorporar conocimientos lingüísticos y culturales mapuches en los

procesos de enseñanza-aprendizaje. Si bien, se requiere mayor discusión respecto a la

223

forma en la que están siendo abordados estos conocimientos como contenidos

educativos (Salaün 2013), en la práctica hay una apertura intercultural que no puede

ser desconocida en las escuelas por más que exista oposición hacia la EIB.

En este sentido, vemos que hay un esfuerzo por generar una transposición de saberes

mapuches a saberes escolares, lo que se ve reflejado en la incorporación en las clases

de la asignatura de temas vinculados con prácticas sociales, nociones de tiempo,

valores, normas de comportamiento y conocimientos sobre la naturaleza. De gran

valor es la autonomía con la que cuentan los docentes para planificar sus clases, ya

que les ha permitido orientar sus actividades considerando las características sociales,

culturales y lingüísticas de sus alumnos. Sin embargo, respecto a desarrollar el

bilingüismo lo documentado nos muestra que las prácticas pedagógicas están

distantes de alcanzar dicho propósito, al estar ancladas al uso de la traducción

mapuzugun-español, la memorización de conceptos y la reproducción de frases

cortas. Todos los alumnos entre 2° año y 6° año pueden realizar su presentación en

mapuzugun, saludar y entregar información como su edad, el territorio del que

proceden o el nombre de sus familiares directos, pero si se demandan textos orales y

escritos más complejos hay un vacío que la asignatura no está logrando atender. Lo

que nos muestra la necesidad de poner en discusión si el formato de la asignatura de

lengua mapuche, es el más apropiado para consolidar la revitalización de una lengua

que vive un proceso de pérdida de funcionalidad social.

224

Tercera parte: Experiencia de la Coordinación Regional de EIB las acciones del

Estado multicultural

225

Capítulo 8

Características de la Coordinación Regional de EIB en La Araucanía

A partir del trabajo realizado en las escuelas de Kalfuko y Leufuche ha sido

recurrente escuchar comentarios referidos a la relación que existe con el MINEDUC

en el marco de la puesta en práctica de la EIB. Es así, que los actores en el micro-

nivel se han mostrado crítico de una institucionalidad que sienten no sintoniza con las

condiciones de sus contextos escolares, y que solo prescribe lo que se debe hacer.

Una muestra ha sido la introducción de la asignatura de lengua mapuche, ya que en la

creencia de docentes y directivos, no se han entregado las orientaciones pedagógicas

y didácticas necesarias para poner en práctica lo que se les demanda.

A pesar de las críticas que constatamos es necesario entender que el Estado chileno,

estemos de acuerdo o no con lo realizado, no ha sido indiferente respecto a poner en

práctica en las escuelas ubicadas en medio mapuche una política de EIB. De tener una

escuela piloto el año 1998 se ha pasado en la actualidad a 290 que participan de la

focalización que entrega el MINEDUC a través de la Coordinación Regional de EIB

(CREIB), cifra que en vez de disminuir ha aumentado paulatinamente cada año. No

obstante, el crecimiento en términos cuantitativos no ha significado tener el mismo

nivel de impacto desde lo cualitativo, lo que observamos con las experiencias de la

escuela Camarón y la escuela La Ruka.

Por eso mismo, con el propósito de evitar quedarnos con una imagen reducida en este

capítulo describiremos características de la CREIB, y en los capítulos 9 y 10

examinaremos las acciones que ejecuta en La Araucanía. Estos procesos los hemos

mirado desde dentro, al haber sostenido conversaciones y participado en jornadas de

trabajo a las que asistieron los funcionarios del programa y los actores del micro-nivel

(docentes, educadores tradicionales y directivos) (De la Maza 2012c). Documentar lo

que se vive en el nivel institucional es una contribución de nuestra investigación, que

permite complementar los análisis de los estudios del MINEDUC focalizados en lo

que se hace en las escuelas. Pero, que poco énfasis han puesto en las experiencias

226

cotidianas de los funcionarios estatales y los encuentros que organizan. En un marco

de interacciones matizados por relaciones de poder, lenguajes, normativas y

manifestaciones culturales que entran en juego. Por este motivo, para poner en

contexto comenzaremos con una descripción de la organización y funciones de la

CREIB.

8.1 Organización y funciones de la Coordinación Regional de EIB (CREIB)

En la región de La Araucanía la CREIB constituye el órgano a cargo de implementar

la política pública de EIB del MINEDUC en las escuelas en medio mapuche,

formalmente los funcionarios del programa trabajan en el edificio ministerial que se

encuentra ubicado en el centro de la capital regional Temuco. De acuerdo a lo

conversado con el funcionario a cargo de la coordinación, hasta el año 2014 eran tres

las personas que se desempeñaban en el programa, sin embargo el año 2015 un

funcionario se acogió a retiro quedando integrado el equipo por dos personas. Ambos

miembros del equipo son mapuches, hablantes del mapuzugun y egresados de

carreras en educación, que antes de trabajar en la coordinación se habían

desempeñado en otros cargos en el MINEDUC (supervisores). Para apoyar su gestión

reciben la colaboración de algunos supervisores de los tres departamentos

provinciales en los que está dividida la administración de las escuelas de la región

(Cautín Norte, Cautín Sur y Malleco). Un grupo de personas compuesto por 10

personas, siendo 7 supervisores hablantes de primera lengua del mapuzugun y en su

gran mayoría egresados de la carrera de educación intercultural de la Universidad

Católica de Temuco.

Desde el marco institucional la CREIB incorpora cuatro estrategias que son centrales

en su funcionamiento: implementación de la asignatura de Lengua Indígena,

revitalización cultural y lingüística, interculturalidad en el espacio escolar y

estrategias de bilingüismo94

. Estas estrategias forman parte de un conjunto de

políticas públicas destinadas a los pueblos autóctonos, que están divididas en

94

Ver: http://portales.mineduc.cl/index2.php?id_portal=28&id_seccion=3442&id_contenido=14010

227

diferentes ministerios: Ministerio de Educación (Programa EIB), Ministerio de

Desarrollo Social (CONADI) y Ministerio de la Cultura (Consejo de la Cultura y las

Artes). Según lo indicado en un instructivo del PEIB del año 2015 se pretende

avanzar en la construcción de un Estado pluricultural y plurilingüe, por medio del

desarrollo con identidad, la transversalización de la temática autóctona en los

servicios públicos y el reconocimiento de los derechos de los pueblos autóctonos95

(MINEDUC 2015b).

Con estas orientaciones los funcionarios del programa tienen bajo su gestión un

conjunto de responsabilidades, destacando las siguientes: 1) es la unidad que recibe la

normativa que se origina en el nivel nacional en materia de EIB; 2) son los

encargados de transmitir la información al micro-nivel por medio de oficios que son

enviados a los sostenedores municipales y particulares subvencionados (ver figura

8.1); 3) reciben la información del micro-nivel en los encuentros que organizan y a

través de otros medios como cartas, atención personalizada y los informes de

desempeño de los educadores tradicionales. Información que es utilizada como

insumo, para discutir el rumbo de las propuestas de intervención que construyen los

funcionarios de la CREIB; 4) están a cargo de la búsqueda de profesionales que

apoyen el desarrollo de las propuestas que origina la CREIB, debido que al ser un

equipo reducido su capacidad de acción se ve limitada. De este modo, al contar de un

presupuesto anual para ejecutar sus acciones96

externalizan servicios, siendo una

alternativa que permite suplir las carencias estructurales del MINEDUC; 5) están a

cargo de convocar a los establecimientos educacionales de la región adscritos al

PEIB, a participar en la formulación y ejecución de un plan de acción que apoye la

implementación de la asignatura de lengua mapuche. Así, la CREIB alienta que las

95

En el mismo documento se señala que «[…] este gobierno se propone avanzar en el desarrollo de

políticas tendientes a favorecer la interculturalidad y la inclusión social con la finalidad de reducir

brechas de oportunidad, eliminar toda forma de discriminación, garantizar el cumplimiento del marco

legal que protege los derechos de los pueblos indígenas posibilitando el desarrollo con identidad de

los pueblos originarios del país y fomentando el fortalecimiento cultural de los/las chilenos/as»

(MINEDUC 2015b: 2). 96

El presupuesto nacional del PEIB del MINEDUC ascendió el año 2015 a 2.575 millones de pesos

(4.8 millones de dólares canadiense). El presupuesto de la CREIB de La Araucanía que deriva del

monto disponible a nivel nacional bordea los 700 millones de pesos (1.3 millones de dólar

canadiense).

228

escuelas modifiquen sus instrumentos curriculares (PEI, Planes de Estudio) y con el

propósito de apoyar el mejoramiento de la enseñanza de la lengua mapuche financia

la contratación de educadores tradicionales, lo que constituye en la actualidad la

principal inversión del programa. En la tabla 8.1 observamos que hay tres

modalidades de contratación de los educadores tradicionales, lo que varía en razón

del tipo de escuela en la que se va a desempeñar la persona, los niveles en los que va

a enseñar y la cantidad de tiempo. Efectivamente, un educador tradicional que enseñe

en una escuela con cursos de 1° a 6° año por un total de 24 horas puede ganar como

máximo un sueldo anual que bordea los 5.800 CAD, en tanto uno que trabaje solo en

1° año acumulando un total de 4 horas va a recibir como máximo 970 CAD; 6)

coordinan la evaluación de los planes de acción de las escuelas que postulan cada

año, lo que involucra crear una comisión evaluadora compuesta como mínimo por

tres personas, el coordinador regional de EIB, dos profesionales del departamento de

educación y un representante de cada departamento provincial; y 7) gestionan la

contratación a honorarios de los educadores tradicionales, los que deben haber pasado

por un proceso previo de validación comunitaria y de constatación de competencias

lingüísticas y culturales97

.

Tabla 8.1 descripción tipo de financiamiento educadores tradicionales PEIB

Actividad Aporte del PEIB $

Incorporación educador tradicional escuela

completa 1° a 6° año básico (16 a 24 horas

según corresponda)

Desde 2.080.000 ($ 3.800

CAD) hasta 3.120.000 mil

pesos ($5.800 CAD)

Incorporación educador tradicional 1° año

básico (4 horas)

520.000 mil pesos ($ 970

CAD)

Incorporación educador tradicional cursos

combinados 1° a 4° año básico (12 horas)

(NT1 y NT298

y talleres 5° y 6° año básico)

1.560.000 mil pesos ($ 2.900

CAD)

97

Sobre la constatación de competencias lingüísticas y culturales señalar que es un proceso que hasta

el año 2015 estaba dirigido por la CREIB y el consejo educativo mapuche Azeluwan, una organización

conformada por sabios formadores mapuches, los que fueron reconocidos en su rol por la resolución

420 del Ministerio de Educación del año 2010, en virtud de lo señalado en la ley indígena N° 19.253.

A cada educador se le entrega un certificado que otorga la SEREMI de Educación y Azeluwan. 98

Nivel Transición 1 (NT1) y Nivel Transición 2 (NT2) de educación parvularia (preescolar).

229

En este contexto, los funcionarios de la CREIB destinan la mayor parte de sus

acciones a favorecer la implementación de la política pública de EIB del MINEDUC,

pero no a la realización de seguimiento o fiscalización de lo que ocurre en las

escuelas. Esto debido a que son facultades que le competen a la Superintendencia de

Educación y la Agencia de Calidad, lo que en palabras de un funcionario del

programa indica lo siguiente del MINEDUC:

[…] responde también a un principio que el Ministerio ha venido

empujando hace mucho tiempo que es la responsabilización por los

resultados educativos o sea si el Ministerio de alguna manera paga la

subvención por la prestación de ese servicio educacional por enseñar, por

lo tanto cómo lo controla, a través del sistema de medición estandarizada

que es lo que se ha venido haciendo y alguien tiene que hacerse

responsable por los resultados, no puede ser el Ministerio el que se haga

responsable de los resultados que la escuela tiene que rendir porque

políticamente hay carreras universitarias, se preparan docentes, el

sostenedor contrata profesionales que son expertos en educación, por lo

tanto tiene que rendir no puede el Ministerio tomarle la mano y decirle

hágalo así, entonces desde esa perspectiva como Ministerio un poquito

para atrás yo te colaboro, te asesoro, te indico por donde puedes caminar,

pero la pega la tienes que hacer tu y lo resultados tienes que darlos tú, no

yo el Ministerio, entonces en esa lógica funciona esto y ahora dime tu si

esa lógica funciona en realidad en la escuela es una pregunta tremenda,

entonces estamos aquí en una brecha tremenda entre aquello que es lo

ideal y lo realmente posible (Funcionario CREIB).

De esta forma, los márgenes de maniobra de los funcionarios del programa son

limitados, siendo las escuelas las responsables de poner en marcha lo que se demanda

y de obtener los resultados (Golsorkhi y Huault 2006). Esto explica la inexistencia

por parte del programa de un seguimiento sistemático al trabajo de las escuelas, lo

que no se hace por falta de voluntad (o desidia) como se interpreta en el micro-nivel,

sino que por factores institucionales y una racionalización de la educación

característica de un cuasi-mercado escolar. Así, la entidad que entrega los recursos

espera que los que están a cargo de proveer la enseñanza, tengan la capacidad de

entregar un buen servicio educativo, en la lógica de un Estado subsidiario que se

desliga de sus obligaciones tradicionales (Schild 2000; Bolados 2009). Ahora

concordando con lo dicho por este funcionario la lógica utilizada en el macro-nivel,

230

ha generado una brecha tremenda entre lo que es ideal para el MINEDUC y lo que es

posible hacer en las escuelas. Brecha conceptual, epistémica y práctica donde vemos

a los actores del macro-nivel exigir resultados y a la inversa a los sujetos en el micro-

nivel demandar apoyo técnico-pedagógico a la estructura que les dice que se deben

hacer responsable de sus acciones. Condiciones que influyen en la ejecución de la

EIB y que son analizadas a continuación por los funcionarios del programa.

Figura 8.1 Ejemplo de oficio enviado desde la CREIB a sostenedores y directores

municipales y particular subvencionados

231

8.2 Condiciones que definen a la CREIB y la reflexividad de sus funcionarios

Al hablar de una coordinación regional uno esperaría desde su desconocimiento

imaginar un nutrido equipo de profesionales, dispuestos por el MINEDUC para

materializar la EIB en las escuelas en medio mapuche. Sin embargo, como hemos

señalado en la sección anterior, en la práctica la CREIB cuenta con dos funcionarios

que trabajan para el Programa de EIB, lo que evidencia las condiciones estructurales

que se poseen en el medio ministerial a nivel regional. Al respecto, lo que se hace en

la CREIB está directamente ligado al compromiso y posición de sus funcionarios, lo

que en un marco histórico ha sido fundamental para ganarse un espacio al interior del

MINEDUC. En palabras de un funcionario de la coordinación en sus inicios durante

la etapa de institucionalización de la EIB (1998-2001), los primeros supervisores

mapuches egresados de la carrera de educación intercultural que se hicieron cargo de

la EIB99

, tuvieron sus propios conflictos con los profesionales del MINEDUC.

Particularmente con los que se mostraban contrarios a estas transformaciones

educativas, debido a la fuerza de la costumbre que estaba instalada, basada en la idea

que no era necesario considerar la diversidad y lo autóctono en el plano de la

educación escolar. Ya desde el concurso para la contratación de los primeros

supervisores mapuches se vivieron tensiones, lo que relata un ex funcionario del

MINEDUC regional:

Cuando yo estaba de secretario se comenzaron a contratar los primeros

supervisores indígenas que todo esto no es que sea un tema fácil y la

gente dice «hay poco no sé qué», mira cuando hicimos el primer concurso

yo me acuerdo perfectamente yo dije bueno no podemos estar tirando el

programa de Educación Intercultural Bilingüe sin gente mapuche, no hay

mucha, no había mucha gente, pero habrán algunos, salieron los

concursos y entro alguien con una cuestión a la contraloría o a los

tribunales no me acuerdo bien donde fue de ilegalidad, porque

efectivamente era ilegal, si tu llamabas a supervisores de acuerdo a la ley

no puedes exigir, no puedes hacer diferencias entre los supervisores

porque yo había puesto en el diario una cosa así como, no yo digamos lo

99

Williamson detalla que: « en La Araucanía (1998) se hacen los primeros concursos para contratar

supervisores mapuche hablantes de mapudungun; el programa se extiende progresivamente al norte y

sur del país; secretarías regionales ministeriales de educación (Seremis) desarrollan acciones

interculturales […]» (2012: 141).

232

habían puesto «concurso para supervisores mapuches hablantes del

mapudungun» ponle tú por decirlo para el programa de Educación

Intercultural Bilingüe, a mí me parecía obvio que tenían que ser

mapuches hablantes, y no, resulta que por ley no puedes hacer eso

entonces hubo que buscar una fórmula para poder hacerlo y bueno al final

se terminó yo no me acuerdo como fue el tema, pero, pero al final se hizo

me entiendes, pero tuvo que ver incluso con estas dificultades legales

porque la gente dice, mucha gente piensa «no porque no lo hicieron de

esta forma» sino se podía a mí no me puedes pedir como autoridad que

me salte la ley, pero independiente de eso que ya es una decisión política

a riesgo personal, pero el tema es ese (Ex funcionario MINEDUC

regional)

La instalación del programa de EIB fue un problema que confronto visiones,

prejuicios y estilos de formación pedagógica, entre funcionarios que llevaban hecha

una carrera profesional de 20 a 30 años frente a jóvenes recién egresados que traían

otra concepción de la educación escolar. Esto llevó a la conformación de grupos pro y

contra la EIB, lo que en el análisis de un funcionario simbolizaba lo siguiente:

[…] la verdad es que era una reproducción de lo que en definitiva es la

sociedad chilena en La Araucanía de una especie de coexistencia entre el

mundo mapuche y el mundo no mapuche que comparten un mismo

espacio pero que no conviven, solo coexisten, cada uno con su drama,

cada uno con su propia trinchera y nadie traspasaba ese espacio, eran solo

algunos, porque esta cuestión era como en la casa, yo creo que hay una

cantidad de matrimonios que en definitivas solo es una cuestión de forma

y adentro está el caos, cada uno tiene su espacio pero no está ese tema de

la convivencia, que es una común unión » (Funcionario CREIB).

De este modo, la EIB al igual que lo sucedido en las escuelas no fue incorporada en

una institucionalidad plana, sino que en un medio compuesto por sujetos con distintas

formas de racionalizar la educación. Lo que derivó en tensiones que marcaron la

manera de asumir lo propuesto por la política pública, respecto a interculturalizar las

prácticas del MINEDUC. En la perspectiva de una funcionaria de la CREIB, la

formación recibida establece una diferencia al tener que enfrentarse al desafío de

poner en marcha, una temática que había sido negada por el propio marco

institucional. Así, para ella ha sido fundamental haber recibido una formación en

educación intercultural y la educación familiar mapuche, permitiéndole respaldar sus

233

acciones en un medio que fue hostil en sus inicios. Esta capacidad de posicionarse en

el espacio institucional, ha generado que se los reconozca como los supervisores de

EIB y a su vez mapuches, estableciéndose una diferencia con los funcionarios a cargo

de otros programas. Una situación que ha provocado la auto-marginación de aquellos

sujetos que no manejan suficiente información o no se sienten comprometidos con la

EIB, lo que es explicado por esta funcionaria de la siguiente forma:

[…] yo creo que ningún otro supervisor debiera estar impedido de

trabajar esto, pero lo que sucede es que yo creo que cuando yo veo a los

otros supervisores que no se comprometen en esto es porque también el

Ministerio ha pauteado, el Ministerio de Educación y la institucionalidad

educacional han segmentado los temas, como las asignaturas me

entiendes, entonces EIB es una cosa, educación especial es otra,

convivencia escolar, formación ciudadana, entonces es como que no se

conectaran ninguna o educación parvularia, educación básica o educación

media son como cosas inconexas y eso es ya una cuestión de estructura

del propio sistema educacional chileno, en donde no se permea estos

temas, estas visiones, entonces cada supervisor defiende un poco su

parcela y esas comprensiones son las que hay que romper, ahora esas

comprensiones de decir yo trabajo este tema no más y no sé nada de lo

otro, no me involucro con lo otro y eso falta más romperlo en los otros

supervisores que en los de EIB porque los supervisores que son mapuches

y manejan la temática intercultural manejan todas las otras temáticas se

involucran en educación especial, se involucran en convivencia escolar,

no tienen problema en hacer una asesoría de los proyectos educativos de

las escuelas, los proyectos de mejoramiento educativo o sea porque eso a

mí me tocó hacerlo, entonces te hablo desde la experiencia y sin embargo

los otros supervisores cuando le hacen una pregunta relacionada con ese

tema derivan a no esto consúltelo con tal persona porque esa persona es la

especialista, porque ese tema es de ellos y ahí es donde uno dice falta

mayor reflexión, mayor competencia y la persona se siente antes de,

impedida de decir en realidad yo también puedo dar respuesta a esto si me

preocupo y me preparo también puedo conocerlo, pero creo que se está

abriendo eso ahora nosotros ya vamos en un segundo diplomado para los

supervisores en educación intercultural entonces creemos que hay un

poco más de apertura, pero probablemente porque viene desde la política

y desde el programa de la propia presidenta el tema se empieza a colocar

en la mesa entonces como que tiene que venir desde la política nacional

para que los supervisores digan: a este tema también tenemos que

trabajarlo, es importante porque lo están diciendo los que están liderando

los procesos a nivel central también, como este país es tan centralizado

entonces todo lo que te diga el nivel nacional hay que asumirlo me guste

o no me guste entonces como que la interculturalidad va derribando

234

muros a costa de tener que marcarlo primero en la política nacional ahí si

yo empiezo a ver que en realidad hay mapuches, empiezo a ver que hay

niños mapuches, empiezo a ver que en realidad la lengua si está viva, ahí

recién lo veo […] (Funcionaria CREIB).

El compromiso de los funcionarios de la CREIB ha sido relevante para sacar adelante

la EIB, si bien hay críticas que vienen del mundo académico y social respecto al nivel

de logro de la política del MINEDUC (Álvarez-Santullano y Forno 2008; Forno et al.

2009; Lagos 2015.). Al mismo tiempo constatamos a partir de la reflexión de los

sujetos que trabajan (y han trabajado) en el nivel regional, los matices de procesos

que han significado negociaciones y luchas en una estructura que no estaba preparada

en sus inicios para atender lo que se quería implementar.

Retomando lo dicho por un ex funcionario al principio se luchó por obtener una glosa

presupuestaria del Ministerio de Hacienda, para lograr la autonomía como programa

al interior del MINEDUC. De este modo, el primer presupuesto fue de 500.000 pesos

de la época (1.200 CAD.), cantidad limitada que se sumó a otras carencias:

inexistencia de bases de datos para orientar el desarrollo de sus acciones (saber

cuántos alumnos mapuches habían en el sistema escolar) y una producción de

conocimiento limitado sobre la EIB. Es desde ahí que se ha ido avanzando

progresivamente, lo que es evaluado por una funcionaria de la CREIB de la siguiente

manera:

[…] los años que estuve en Malleco fueron buenos en ese sentido o sea

fue una experiencia positiva y como te digo pero también tiene que ver

con la dinámica de la educación intercultural porque ha ido de menos a

más, entonces eso también uno lo puede ver en muchas cosas entre

primero que eran muy poquitas las escuelas que estaban, luego son

muchas más escuelas, luego llega el sector de lengua indígena, entonces

siempre hemos ido sumando diría y no restando, así como años atrás el

mismo año 2005 era impensable que en los municipios se generara esta

figura del coordinador comunal de EIB, pero ahora los propios

municipios lo generaron entonces eso es algo, debe decir de lo que el

propio Ministerio también ha ido desafiando no cierto a las comunidades

locales, a los sostenedores, entonces van ocurriendo hechos que te hacen

decodificar que la educación intercultural bilingüe no está estancada, sino

235

que va caminando, se va construyendo con muchos actores (Funcionaria

CREIB).

Entonces, lo que ha sido logrado es percibido de manera positiva por los funcionarios

de la CREIB, al ser un signo que la EIB no se encuentra estancada, a pesar de las

condiciones estructurales y de la voluntad de los gobiernos que no siempre están

dispuestos a hacer transformaciones profundas del sistema escolar (De la Maza

2008). Es así que la introducción de la asignatura en el plan de estudios se considera

como un espacio ganado, entendiendo la dificultad de incorporar de manera

transversal la interculturalidad en las otras asignaturas (Matemática, Lenguaje y

Comunicación, etc.). Lo mismo se piensa de la creación de la figura del coordinador

comunal de EIB, una iniciativa que promovió el municipio de Galvarino100

la que ha

sido reconocida por la SEREMI de Educación regional y apropiada en otras comunas.

A lo que se agrega la creación de la figura del educador tradicional en las escuelas

focalizadas por el MINEDUC.

No obstante, los funcionarios de la CREIB son conscientes que existen una serie de

condiciones que necesitan ser superadas si se quiere favorecer la materialización de

una EIB transformadora de la situación de las escuelas en medio mapuche. En las

conversaciones que hemos sostenido surgen nudos críticos relacionados con los

educadores tradicionales, la situación de la asignatura y la inexistencia de

profesionales para enseñar la lengua mapuche en las escuelas. Sobre lo primero, se

critica que se utilice un concepto no mapuche para referirse a la persona de la

comunidad, que es elegida en la escuela para enseñar la asignatura junto al docente

mentor. Un funcionario nos ha relatado que en un proyecto realizado en conjunto a

una universidad de la región, se pensó que la categoría de azelchefe era apropiada

para denominar al educador de la comunidad en el marco del Programa de EIB.

Como nos dijo azel significa orientar, encaminar, sin dejarte solo y chefe tiene

relación con la persona que cumple un oficio. Todo esto en el sentido de no utilizar el

100

Es relevante el trabajo en el municipio de Galvarino una comuna con mayoría de población

mapuche (70%), donde la gestión de un alcalde mapuche y el Consejo Territorial Mapuche han

generado por ejemplo durante el año 2015 la co oficialización del mapuzugun (ver el sitio

http://www.galvarinochile.cl/webv2/?p=12247).

236

concepto de educador tradicional y de marcar una diferencia con el docente, debido a

que el azelchefe no es ni administrador, ni implementador de currículum, sino que

«[…] es una persona que viene de la comunidad, que viene con conocimientos y lo

que hace es entregar conocimiento a la escuela […] » (Funcionario CREIB). Ahora,

concretar el uso de un concepto mapuche no ha sido posible quedando formalmente

definido como educador tradicional explicando este funcionario lo siguiente:

[…] pero yo creo que el tema es un concepto que hay que levantarlo no

podemos seguir hablando de educador tradicional, tiene que ver también

con el tema del colonialismo, tiene que ver con eso de que otros te

coloquen nombres, entonces cuando uno avanza con ese concepto, yo

converso con Sofía de repente vemos este punto del educador tradicional

o sea nosotros de algún modo estamos replicando, seguimos manteniendo

el tema de la dominación te fijas, porque el hecho de nominar cosas,

colocar nombres es un acto de poder, entonces ahí estamos con problemas

[…] (Funcionario CREIB).

Lo relatado da cuenta de una realidad que se resiste en el nivel macro, del mismo

modo como lo evidenciamos en los proyectos educativos de las escuelas a introducir

categorías que son propias del conocimiento mapuche, para explicar construir o

generar nuevos marcos de acción en el medio escolar. Esta exclusión epistémica

afecta en la posición de los funcionarios de la CREIB, la comprensión del rol de los

educadores tradicionales en las escuelas. Al respecto, siguen existiendo casos de

educadores mapuches que son despreciados por directivos, docentes y en contextos

más críticos por los alumnos101

.

También hay cuestiones metodológicas que están dificultando sus funciones en la

enseñanza de la lengua en el aula de clases: «[…] tú en tu casa y la comunidad

aprendes el idioma por inmersión, por lo cotidiano y tienes que ir a la escuela y tienes

que enseñar conforme a las normas que tiene la escuela y ahí tenemos un drama con

los educadores hoy en día » (Funcionario CREIB). Sobre este asunto, se considera

que una alternativa para mejorar los problemas metodológicos en el trabajo de los

educadores tradicionales, tendría que pasar por su profesionalización iniciándose el

101

Nos referimos a educadores tradicionales que son enviados a tareas de limpieza, que no reciben

apoyo del docente mentor o de quienes pasan inadvertidos en las escuelas.

237

año 2015 un diplomado en alianza con la Universidad de La Frontera denominado

«Educación Intercultural Bilingüe y Enseñanza de la Lengua Indígena». La primera

generación se compone de 40 personas las que han sido becadas por la CREIB, para

cursar un programa a cargo de docentes mapuches especialistas en EIB, lingüística y

didáctica de las lenguas. El diplomado se organiza en módulos: módulo de

antecedentes de la EIB, módulo de la lengua escrita, módulo de didáctica de la

enseñanza de la lengua mapuche, módulo enfoques didácticos y planteamientos

educativos y módulo diseño de proyectos de aula.

Por último, se plantea que se necesita dar un salto cualitativo en el ámbito del

conocimiento, para alcanzar un equilibrio entre lo epistémico y lo lingüístico en el

proceso de enseñanza-aprendizaje del mapuzugun. Como se señala en el siguiente

testimonio:

[…] entonces estamos con esa realidad el decreto 280 como bien yo

decía tiene un impacto potente en meter la lengua indígena en el

currículum es gigantesco, muy significativo, pero también es

irresponsable tu creas una asignatura y no tienes recurso humano para

hacerlo, no está preparado ni siquiera el Ministerio para hacerlo, entonces

ahí hay una cosa negativa porque el tema indígena siempre ha sido tratado

como un problema con cierta irresponsabilidad institucional, que es otra

forma de abordar el tema indígena también, por último ahí tienen su

asignatura para que se queden callados que lo hagan, así estamos […]

(Funcionario CREIB).

Esta irresponsabilidad institucional ha resultado problemática ya que incorporar la

lengua autóctona, ha pasado más por la contingencia de atender la demanda de

actores sociales mapuches y la ratificación del Convenio 169 por parte del Estado

chileno (2008). No forma parte de una política pública planificada que contenga

distintas etapas: crear carreras en conjunto con las universidades, formar enseñantes

en lengua mapuche, preparar a educadores de la comunidad, sensibilizar a la

comunidad educativa y finalmente poner en marcha la asignatura. Como nos dijo este

funcionario nada de eso existió y es por ese motivo que la EIB tambalea, funcionando

en la lógica de un mecanismo compensatorio para la población mapuche y no

transformador del sistema escolar. Con este escenario institucional, los funcionarios

238

de la CREIB definen sus acciones en el sentido de ir más allá de una política

compensatoria, para realmente avanzar en procesos de construcción de conocimientos

que involucren a la comunidad educativa. Un trabajo lento con distintos matices que

seguiremos analizando en la siguiente sección.

8.3 Relación entre los funcionarios de la CREIB y los actores del micro-nivel

Mientras conversamos con el funcionario que está a cargo de la CREIB tocan la

puerta de su oficina, la colega que trabaja con él en el programa le indica que hay una

persona (una docente), que necesita conversar sobre el estado de su proceso de

acreditación como educadora tradicional. De acuerdo a lo que ha conversado con la

docente lo que sucedió es que fue mal evaluada, en circunstancias que la comisión

evaluadora le entrego muy buenos comentarios siendo felicitada por su conocimiento

del mapuzugun, pero que igual le rechazaron su certificado de acreditación. En este

contexto, se inicia una conversación improvisada entre ambos funcionarios la

supervisora que trabaja en la CREIB señala que en su opinión falta mejorar la

regulación de la entidad que constata las competencias lingüísticas y culturales de las

personas que deseen desempeñarse como educador tradicional. Argumentando que el

proceso de acreditación no es exclusivo para mapuches, sino que cualquier persona

puede acreditarse si demuestra un nivel adecuado de la lengua mapuche y de

conocimientos culturales. A lo que añade que sería necesario incorporar a alguien del

departamento de educación que esté presente durante los procesos de acreditación,

supervisando que no se cometan este tipo de errores, una especie de ministro de fe

replica su colega. Respondiendo la funcionaria que si eso no es posible habría que

externalizar esos servicios, mientras conversan ingresa a la oficina la docente para

hablar con el coordinador y le confirma lo que se había dicho previamente. Ella dice

que fue felicitada por los evaluadores, recomendándole que en todo momento se

exprese en mapuzugun, pero que aún con eso fue rechazada. Ante esta situación la

respuesta del coordinador es que puede ser un error de redacción, solicitando su

colega si él podría evaluarla para ratificarla como educadora tradicional, a lo que

accede pero que primero tendría que esperar un momento.

239

Experiencias como la descrita ejemplifican las relaciones que mantienen los

encargados de la CREIB con los actores del micro-nivel en el contexto de las oficinas

del MINEDUC. Lo que involucra una variedad de situaciones que deben atender y en

la medida de sus posibilidades resolver asociadas con: problemas administrativos,

entrega de información, recepción de informes, acreditación de educadores

tradicionales o conflictos en las escuelas. Este tipo de encuentros agrega una carga

adicional de trabajo, lo que no puede ser desatendido por los funcionarios de la

CREIB, al ser educadores tradicionales que han viajado a Temuco desde los

territorios de sus comunidades. Principalmente para resolver situaciones, que como

nos dice el coordinador debieran ser resultas en sus escuelas, pero que por falta de

voluntad de algún actor en el medio local no ocurre.

Por ejemplo, es recurrente que se acerque un educador tradicional a plantear que el

docente mentor o la dirección de la escuela, no han enviado su informe de

desempeño, lo que no le ha permitido recibir el pago de sus honorarios. En otros

casos viajan solo para entregar su informe, ya que nadie de la escuela lo envió por

correo electrónico. Situaciones que podrían evitarse, pero que se repiten cada mes

atendiendo entre 40 a 50 educadores tradicionales mensualmente. Además, en su

posición de profesionales mapuches los funcionarios de la CREIB deben relacionarse

con los educadores tradicionales, teniendo presente los marcos socioculturales

mapuches. Lo que significa que la atención no es solo tomar nota de lo que se

demanda, como ocurriría con una persona que realiza un trámite en una oficina

pública o privada, ya sea que necesite un certificado, pagar algo o requerir

información. En estos casos hay que saludarse, conversar sobre el estado de la vida,

atender lo que se demanda y finalmente despedirse, un protocolo más cercano a los

marcos culturales mapuches, que no siempre se condice con los tiempos de la

institucionalidad estatal.

Otros espacios en los que se relacionan los funcionarios de la CREIB y los actores del

micro-nivel, son los encuentros donde realizan jornadas de capacitación, socialización

de información y entrega de orientaciones para la implementación del mapuzugun. En

240

el esquema 8.1 destacamos que a este tipo de encuentros deben asistir las personas

que componen la dupla pedagógica: docente mentor y educador tradicional. Las

jornadas se desarrollan en centros de eventos, auditórium o escuelas de comunas de

La Araucanía (Temuco, Victoria, Galvarino, etc.), debiendo desplazarse los actores

del micro-nivel a los lugares que son definidos por la CREIB. Esto implica que los

docentes y educadores tradicionales deben ser autorizados por sostenedores y

directivos, sumado a que tienen que modificar sus jornadas de trabajo al realizarse los

encuentros en períodos de clases. Sin embargo, la asistencia a las jornadas es alta al

formar parte de los compromisos que tienen las escuelas focalizadas con el Programa

de EIB. Tener una alta asistencia es relevante para los funcionarios de la CREIB, al

reunir en un tiempo y espacio determinado a la mayor cantidad de personas posibles,

lo que favorece su capacidad de maximizar la transmisión de información

considerada clave para mejorar la materialización de la EIB.

Si bien, en el capítulo 9 y 10 describiremos con más precisión lo que acontece en este

tipo de actividades, anticipamos que son instancias donde los funcionarios de la

CREIB son los representantes oficiales del MINEDUC. De allí que su discurso este

fundamentado en los lineamientos institucionales, pero también en su capacidad de

plantear su posición y reflexiones en su calidad de profesionales mapuches

comprometidos con la EIB y la formación de los alumnos en medio mapuche. A su

vez, estas actividades exponen a los funcionarios a la interpelación pública que

emerge en educadores tradicionales y docentes mentores. Lo que enriquece el debate

en torno al sentido de la EIB, al aparecer en escena las experiencias, necesidades,

desencuentros y tensiones que viven los actores en el micro-nivel al poner en

práctica lo que demanda el Programa de EIB.

241

Esquema 8.1 CREIB y actividades para la dupla pedagógica

Fuente: elaboración propia

8.4 Conclusión del capítulo: CREIB una expresión del compromiso del Estado

chileno en su versión multicultural

En este capítulo hemos descrito elementos que caracterizan la organización,

funciones, posiciones y relaciones de los funcionarios que trabajan en la CREIB. Un

primer elemento que destacamos en su discurso nos revela que la instalación de la

política de EIB ha sido compleja en el MINEDUC, debiendo confrontarse los

funcionarios de la CREIB con las voces contrarias de generar aperturas interculturales

en el nivel institucional. De este modo, es el esfuerzo de los funcionarios de la

CREIB el que ha permitido sostener la materialización de este programa.

En efecto, en el discurso de los funcionarios estatales se argumenta que la versión

multicultural del Estado chileno en materia de EIB, no ha sido planificada a largo

plazo sino que como una reacción a emergencias en la relación con los pueblos

autóctonos. Por eso, se comprende que la EIB ha quedado reducida a una medida

compensatoria para la población escolar autóctona, sin favorecer una transformación

de la estructura del sistema escolar en La Araucanía. En esta línea, se concuerda que

tener la asignatura de lengua mapuche en el plan de estudios es un espacio ganado

242

desde lo curricular. No obstante, se reconoce ha sido irresponsable materializar una

asignatura sin contar con enseñantes (universitarios y comunitarios), preparados para

el desafío de llevar una lengua que se aprende en la familia mapuche a los tiempos y

espacios de la institución escolar.

Teniendo en cuenta la situación del Programa de EIB, hemos constatado que los

funcionarios de la CREIB intentan en el nivel regional dar un giro cualitativo, que

favorezca la interculturalización de la escuela. Esfuerzos que están matizados por las

condiciones estructurales del programa, las que si bien han dificultado el nivel de

impacto de la EIB, no significa en su perspectiva que haya un estancamiento del

programa en La Araucanía.

243

Capítulo 9

Jornadas de capacitación con educadores tradicionales y docentes mentores de

los departamentos provinciales de educación: Cautín Norte, Malleco y Cautín

Sur

Para los funcionarios de la CREIB establecer una relación cercana con los actores del

micro-nivel es relevante y del mismo modo un desafío considerando los tiempos,

recursos, personal y el conjunto amplio de escuelas que están focalizadas por el

Programa de EIB a nivel regional. Atender cada escuela de manera particular es algo

poco factible bajo las condiciones estructurales actuales, lo que constituye un

problema si consideramos la necesidad que tiene la CREIB de generar procesos de

socialización de información. En este contexto, una alternativa de acción para la

CREIB que intenta mitigar sus carencias y cumplir con lo que demanda el programa

de EIB, son las jornadas de capacitación para educadores tradicionales y docentes

mentores.

Estos encuentros intentan dar respuesta a la doble condición a la que se ven sujetos

los funcionarios de la CREIB: 1) la imposibilidad de visitar cada escuela y 2) la

necesidad de generar procesos de construcción de conocimiento en torno a la EIB.

Por este motivo, con el propósito de optimizar el tiempo y lo recursos durante el año

2015 la CREIB desarrolló tres jornadas, organizándolas en razón de la distribución

administrativa de las escuelas en La Araucanía: Cautín Norte, Malleco y Cautín Sur.

Cada jornada funciona en la lógica que ha sido instalada con la política multicultural,

incorporando elementos como la capacitación y la participación de los sujetos que

están implicados en la puesta en práctica de los programas estatales, en nuestro caso

la EIB102

. Así, las jornadas se inscriben en el contexto de la oferta que entrega el

Estado chileno a través de sus funcionarios, en instancias que como veremos son

102

En los trabajos de Boccara (2007) y Bolados (2009 y 2012) se habla de la instalación de nuevos

dispositivos de saber/poder en el contexto multicultural y democrático posdictadura chileno, donde la

participación es un aspecto clave en la ingeniería social que ha sido creada para la ampliación y

profundización de la intervención estatal en los territorios indígenas, utilizando una racionalidad

basada en la despolitización de los procesos sociales y que responsabiliza a los sujetos que son

intervenidos de sus condiciones de vida (salud, educación, desarrollo, etc.).

244

espacios dinámicos, en los que entran en interacción la visión de los funcionarios de

la CREIB y las experiencias de los educadores tradicionales y docentes mentores103

.

A partir de lo que documentamos en estas jornadas en este capítulo describiremos el

contexto en el que se desarrollaron, para continuar con los contenidos, debates y

reflexiones que surgieron en los participantes.

9.1 Contexto de las jornadas de capacitación

Durante el año 2015 la CREIB organizó tres jornadas de capacitación, para las

escuelas focalizadas de cada departamento provincial de educación de la región de La

Araucanía. La primera jornada se realizó en un hotel de la ciudad de Temuco,

congregando a los educadores tradicionales y docentes mentores de las escuelas

focalizadas de las 11 comunas que pertenecen al departamento provincial Cautín

Norte104

. La segunda jornada fue para las escuelas del departamento provincial de

Malleco105

, escogiéndose como punto de encuentro los espacios de una universidad

regional que tiene una sede en la ciudad de Victoria. Mientras que, para la jornada del

departamento provincial de Cautín Sur106

se volvió a considerar como sede la ciudad

de Temuco, llevándose a cabo en el centro de eventos de un hotel de la capital

regional (ver mapa 9.1).

103

Las jornadas vienen a representar al igual como veremos con los núcleos de aprendizaje colectivo

espacios de participación donde los actores sociales deliberan y confrontan posiciones (Cornwall y

Coelho 2006), siendo particular la postura de los educadores tradicionales y sus interpelaciones a los

docentes mentores y la CREIB. 104

Comunas de Cautín Norte: Temuco, Lautaro, Vilcún, Nueva Imperial, Carahue, Perquenco, Cunco,

Galvarino, Cholchol, Saavedra y Melipeuco. 105

Comunas de Malleco: Angol, Collipulli, Traiguén, Los Sauces, Purén, Lumaco, Lonquimay,

Curacautín, Renaico, Victoria y Ercilla. 106

Comunas de Cautín Sur: Padre Las Casas, Freire, Curarrehue, Villarrica, Teodoro Schmidt, Toltén,

Loncoche, Pitrufquén, Gorbea y Pucón.

245

Mapa 9.1 Lugar de encuentro de jornadas de educadores tradicionales y docentes

mentores por departamento provincial de educación en La Araucanía

Fuente: elaboración propia con base a mapa de Wikipedia

Para generar la convocatoria a las jornadas de capacitación, la SEREMI de Educación

envió un oficio con 5 días de anticipación, a los sostenedores y directores de las

escuelas, con el objetivo de comunicar la realización de la actividad a los educadores

tradicionales y docentes mentores (ver oficio figura 9.1). En este sentido, la entrega

de la información que contienen los oficios no llegó a los convocados con la

suficiente anticipación, generando problemas para que los actores del micro-nivel

asistieran a las jornadas. Por ejemplo, educadores tradicionales con quienes tuvimos

la oportunidad de conversar, reclamaron que se les había dicho el día anterior que

debían viajar a Temuco o Victoria (dependiendo del departamento provincial al que

246

pertenecían). Una evidencia de que los canales de comunicación no siempre son

fluidos, ya que deben pasar por distintos niveles para generar el nexo respecto a lo

que desea comunicar la CREIB a los educadores tradicionales y docentes mentores107

.

Recibir con anticipación el aviso de la convocatoria es relevante para los educadores

tradicionales y docentes mentores, al tener que desplazarse desde distintos puntos de

la región para llegar a las sedes de la jornada. Algo, que no es sencillo considerando

que la mayoría de las escuelas focalizadas por el Programa de EIB, están ubicadas en

territorios de comunidades mapuches. Para salir de las comunidades, el transporte

depende de microbuses con recorridos muy limitados o de vehículos particulares, que

tienen un costo elevado. Es lo que nos ha dicho un educador tradicional del sector de

Quetro, quien tuvo que pagar un vehículo particular desde su comunidad a Galvarino

con un costo de 5.000 pesos (10 CAD). Luego debió tomar un bus para Temuco para

llegar a la jornada, repitiendo el mismo procedimiento al retornar a su hogar108

. Esto

nos dice no le agrada cuando son 4 meses esperando que le paguen por su trabajo en

la escuela. Por ese motivo, la mayoría de los asistentes debe salir muy temprano de

sus territorios de origen e incurrir en gastos adicionales.

No obstante, a pesar de las dificultades geográficas y económicas la asistencia a las

jornadas es alta lo que observamos en las dos sesiones en Temuco y la desarrollada en

Victoria, contabilizando por cada sesión un promedio de 90 personas. Al respecto, las

jornadas no son un espacio desconocido para los participantes, sino que forman parte

de las actividades que cada año se implementan desde el programa de EIB. Por eso

mismo, están familiarizados con los lugares a los que son citados y el lenguaje que es

utilizado en las jornadas, lo que nos permite ver el significado que ha adquirido en los

asistentes este tipo de encuentros.

107

En el caso de las escuelas municipales la información llega al Departamento de Educación de la

comuna, el que debe transmitir el oficio a los directores de las escuelas implicadas, siendo los docentes

mentores y educadores tradicionales los últimos en informarse sobre la realización de una jornada. 108

La distancia entre Galvarino-Temuco es de 55 kilómetros, un viaje que debiera demorar 1 hora, en

bus puede llegar a tener el doble de duración.

247

Figura 9.1 Oficio de convocatoria a la jornada de capacitación para el departamento

provincial Malleco

9.2 Programa de las jornadas de capacitación

Son las 9:10 de la mañana y llegamos al hotel ubicado en el centro de Temuco en el

que se va a realizar la primera jornada, correspondiente al departamento provincial

Cautín Norte. A la recepción del hotel van arribando educadores tradicionales y

docentes mentores de distintos lugares de la región, pregunto a un trabajador del hotel

donde será la actividad del MINEDUC y me indica que en el salón de eventos que se

ubica en el primer piso. En la entrada una funcionaria que apoya el trabajo de la

CREIB se encarga de recibir y registrar la asistencia de cada uno de los participantes,

248

entregando un bolso que contiene una carpeta con el programa, dípticos del

MINEDUC y un calendario con el año lunar mapuche. Es lo primero que se hace

antes de dar inicio a la jornada. Después de saludar al coordinador de la CREIB, nos

dirigimos al segundo piso donde están sirviendo el desayuno, sentándonos en una

mesa donde hay educadores tradicionales de distintas escuelas (Galvarino y Temuco).

Durante el desayuno van llegando los asistentes si al inicio éramos 30 personas, al

finalizar ya somos más de 90, en un ambiente en el que predomina la presencia de

educadores tradicionales. Después de 1 hora los funcionarios de la CREIB indican

que es momento de dirigirnos al salón ya que se dará inicio a la jornada.

Estando todos reunidos en el salón del evento lo primero que se hace y que se repite

en los tres encuentros es el saludo protocolar. La persona a cargo es el coordinador de

la CREIB, quien se dirige a los asistentes primero en mapuzugun y después en

español, marcando de entrada una tendencia que vivimos en las tres jornadas, donde

el mapuzugun fue utilizado de manera activa por los asistentes. Concluido el saludo

protocolar se dio inicio a la jornada comenzando en la primera sesión en Temuco el

coordinador de la CREIB, en Victoria la funcionaria que trabaja en la CREIB y en la

última sesión en Temuco a nosotros en nuestro rol de profesional invitado. Cada uno

abordando temas diferentes, en la primera sesión se partió con las habilidades que

debe tener un educador tradicional para su desempeño en aula. En Victoria con el rol

y función del educador tradicional en el vínculo escuela-comunidad. Mientras que, en

la sesión donde estuvimos a cargo, hicimos un análisis preliminar sobre la

implementación de la asignatura de lengua mapuche.

Al respecto, el desarrollo de las presentaciones siguió una dinámica donde la persona

a cargo de un tema, se debía disponer a ir conversando con los asistentes. Lo que

implicó ser interrumpido y criticado, sumado a tener que dar tiempo para que las

personas entregaran su opinión o alguna experiencia, lo que venía acompañado de

formas de interactuar presentes en prácticas culturales mapuches. Es lo que sucedía

cuando una persona tomaba la palabra y al finalizar los asistentes gritaban una

249

afafan109

, una forma de demostrar fuerza y apoyar lo dicho que es utilizada en los

gijatun. Así, los tiempos del programa eran remodificados por los asistentes,

incorporando en el caso de los educadores tradicionales la lógica mapuche de relación

en espacios sociales. Una forma de apropiación de las jornadas que interpela el

formato institucional, lo que no generaba molestias en los funcionarios de la CREIB,

al ser algo a lo que están habituados y por simbolizar la necesidad de adaptar la

institucionalidad desde un marco intercultural y mapuche (Boccara 2004).

Tabla 9.1 Ejemplo programa jornada de capacitación

Horario Tema Responsable

09.30 Recepción, inscripción, desayuno Equipo EIB

10.30 Rol y función del educador tradicional

vinculo escuela-comunidad

Funcionario CREIB

11.00 Habilidades que debe tener un ETC, para su

desempeño en aula

Funcionario CREIB

12.30 Implementación de la asignatura de lengua

mapuche

Profesional invitado

14.30 Almuerzo

15.20 a

15.30

Consultas- varias

- Temas administrativos

Equipo EIB

9.3 Contenidos de las jornadas de capacitación

Con el propósito de explorar en los contenidos de las jornadas de capacitación nos

detendremos en los aspectos centrales abordados, referidos al desempeño del

educador tradicional, la puesta en práctica de la asignatura de lengua mapuche y los

aspectos administrativos asociados al programa de EIB. Para nuestra descripción

tomamos fragmentos de las tres jornadas en las que hemos participado, datos de

nuestra experiencia de investigación en la escuela La Ruka y conversaciones

sostenidas con educadores tradicionales fuera de los espacios de las jornadas.

109

Afafan= ya, ya, ya, ya.

250

9.3.1 Clarificando el rol y funciones del educador tradicional

Jornada de capacitación con los educadores tradicionales y docentes mentores del

departamento provincial Cautín Sur, la funcionaria que trabaja en la CREIB expone a

los más de 70 asistentes las cualidades del educador tradicional, mostrando en un

power point los siguientes elementos:

- Ser hablante fluido del mapuzugun.

- Deseable 4° año medio110

.

- Vivir en el lof111

/o área urbana. De no existir un educador en el lof,

acudir al kiñel mapu112

de manera de resguardar la variedad territorial del

mapuchedungun.

- Ser reconocido como líder natural en su comunidad y ser modelo para

los niños y la juventud en su propia comunidad.

- Participar en las manifestaciones culturales mapuches (gijatun, palin

eluwün, etc.).

- Poseer empatía con niños y jóvenes del lof.

- Manejo del castellano oral y escrito.

- Antecedentes personales acordes con la función (modelo de persona

mapuche kimche113

, norche114

, küme che115

y newen che116

).

- No habrá restricción respecto del carácter de dirigente social o político,

de creencias ideológicas, de género u otras.

- No hacer proselitismo (político o religioso).

Lo descrito, responde a la necesidad de definir un perfil de educador tradicional

destacándose aspectos como ser hablante fluido del mapuzugun o manejar el español

oral y escrito. Otras características que debieran poseer es ser una persona capaz de

generar el vínculo entre la escuela y la comunidad. Además ser un representante de su

lof y de las aspiraciones de las comunidades mapuches, a lo que se añade facilitar,

apoyar y reflexionar sobre el proceso de implementación del mapuzugun en la

escuela. Una tarea que se efectúa con un grupo de educadores tradicionales que es

heterogéneo, en términos de edad, roles comunitarios, formación y motivaciones para

110

Último nivel de la educación secundaria. 111

Espacio territorial compuesto por grupos de familias. 112

Conjunto de comunidades mapuches que comparten un espacio territorial. 113

Persona sabia. 114

Persona recta. 115

Persona con buen carácter. 116

Persona con fortaleza espiritual.

251

cumplir su trabajo en la escuela117

(Castillo et al. 2016). Por ejemplo, hay educadores

que profesan la religión evangélica y sus prácticas educativas se ven influenciadas

por sus creencias, a pesar de señalarse durante la presentación que en su rol no

pueden hacer proselitismo religioso. Esto lo observamos en la primera sesión en

Temuco, donde en un breve receso se pidió con el propósito de animar la jornada si

alguien quería cantar un ül que trabajara con sus alumnos, así fue como un educador

tradicional dijo que el practicaba en sus clases «alabare a mi señor»118

en mapuzugun,

cantando lo siguiente:

Saquiafin, saquiafin, saquiafin, saquiafin,

saquiafin tañi günechen

saquiafin, saquiafin, saquiafin, saquiafin,

saquiafin tañi günechen

azkintuy Juan ti pu ütrunagkulelu

ka kom saquifigün ta günechen

kiñeke ülkantuygün, kiñeke gejipuygün

ka kom saquifigün ta günechen

Saquiafin, saquiafin, saquiafin, saquiafin,

saquiafin tañi günechen […]

El haber utilizado una canción de origen cristiano traducida al mapuzugun evidencia

la presencia de una diversidad de prácticas de enseñanza, fundamentadas en

diferentes formas de concebir la incorporación de la lengua y saberes mapuches. En

este sentido, en las tres jornadas observamos que el discurso de la CREIB va en la

línea de lograr la comprensión del perfil de educador tradicional, pero sobre la

marcha, con sujetos que ya han sido contratados por el MINEDUC. Un proceso

donde se enfatiza a los asistentes que es un privilegio ser educador tradicional, que

son los llamados a desarrollar una formación bilingüe y que deben involucrarse en el

desafío de pensar la lengua para darle mayor vitalidad. Esto va acompañado de

recalcar aspectos didáctico-pedagógicos de la función de los educadores

tradicionales, indicándose que deben ser partícipes de la elaboración de materiales

117

Un estudio a cargo de Acuña et al. (2012) indica que el 77% de los educadores tradicionales ha

cursado la educación primaria. 118

Texto en español: Alabare alabare alabare alabare-alabare a mi señor-Alabare alabare alabare

alabare-alabare a mi señor-Juan vio el número de los redimidos-y todos alababan al señor-unos

cantaban otros oraban y todos alababan al señor-Alabare alabare alabare alabare-alabare a mi señor-

Alabare alabare alabare alabare-alabare a mi señor.

252

didácticos, planificar en conjunto con el docente mentor, participar de las reuniones

de padres y de los consejos de profesores. Es por este motivo, que los funcionarios de

la CREIB van haciendo preguntas durante sus presentaciones, viendo en la segunda

jornada en Temuco que se consultó a los asistentes cuántos educadores asistían a la

reunión de padres, levantando la mano tan solo 9 personas. Lo mismo se vivió en la

primera jornada en Temuco cuando se preguntó cuántos participaban del consejo de

profesores, levantando la mano 12 personas. Una tendencia que se repitió en las

jornadas al hacerse preguntas sobre su participación en la escuela, siendo una minoría

los educadores tradicionales que son integrados en plenitud a las actividades en el

medio escolar119

. Es lo que documentamos en el caso de la escuela La Ruka

relatando el docente mentor lo siguiente:

En todos los años que yo llevo acá el educador tradicional ha pasado

como desapercibido, incógnito dentro de la escuela, en el fondo la gente

no se ha dado cuenta todavía de cuál es la importancia que tiene esta

persona que maneja todos estos conocimientos que son parte de él y que

en el fondo son desaprovechados porque no se toman en cuenta, el único

que lo toma en cuenta y el único que trabaja con él y que lo conoce más y

sabe de su trabajo es el profesor mentor y antes de eso la educadora

tradicional ni siquiera firmaba ingreso ni egreso y el que se relacionaba

con ella y sabía si faltaba era el profesor mentor cuando no llegaba a la

sala, pero antes era invisible nadie sabía cuándo venía, cuando no venía,

si llego o no llego (Doc. EIB2).

En efecto, durante las jornadas al estar clarificándose los roles y funciones del

educador tradicional, la contra-respuesta de los asistentes es que cumplir con lo que

se solicita necesita primero superar una serie de condiciones que caracterizan su

inserción en el medio escolar. Una de ellas es el desprecio expresado hacia su trabajo,

lo que en este caso se manifiesta con el hecho que el educador tradicional es ignorado

por los docentes. Percepción que el propio educador de la escuela La Ruka ratificó en

su momento en un diálogo que sostuvimos con él:

119

De acuerdo a lo dicho en las jornadas el educador tradicional debiera participar en la elaboración

del plan de acción de la asignatura de lengua mapuche, en las jornadas territoriales que debieran ser

organizadas por la escuela, para la planificación y evaluación de la enseñanza considerando el contexto

sociocultural, en los procesos de capacitación del MINEDUC o de los departamentos municipales de

educación y en los consejos de profesores.

253

Antrop.: y el educador tradicional es valorado en la escuela…

ET: en la escuela si también ahí es valorado, pero no con todos los

profesores…

Antrop.: por ejemplo los profesores de otros cursos le hacen preguntas?

ET: aquí…

Antrop.: sí

ET: no

Antrop.: se le ha acercado además de Rodrigo otro profesor?

ET: Rodrigo no más, allá en Ruka Traro lo mismo y con todos los

profesores y con todos los educadores pasa, ahí hay falencias como se

dice en esa parte…

Antrop.: o sea usted puede trabajar bien con el profesor de la asignatura

pero a los otros…

ET: exactamente los otros no están ni ahí…

Antrop.: pero para usted que hace falta, que se les diga desde el

Ministerio que tienen que trabajar?

ET: claro que tienen que motivarse los profesores igual, que estén

enterados en eso, en la cultura, porque de eso están viviendo ellos por las

tierras y la comida y nosotros somos mapuches, somos parte de la tierra

los mapuche tenemos fuerza y también los wigkas y las chiñura120

tienen

que darse cuenta que nosotros tenemos fuerza, tenemos mucho newen,

tiene que avanzar de ellos afirmarse con nosotros, pucha que bueno que

está trabajando don Orlando nosotros lo apoyamos cualquier cosa que

necesite cuente conmigo vamos allá al Ministerio, pero no dicen quieren

ganar plata de esto y nada más, no piensan que la cultura está viva, la

naturaleza está viva, no piensan nada de eso, en eso ahí están fallando los

profesores.

Esto también lo han expresado otros educadores tradicionales durante el transcurso de

las jornadas de capacitación, fue lo que dijo una educadora en la sesión del

departamento provincial Cautín Norte. Al tomar la palabra expresó que ella no había

sido elegida para trabajar como profesora, pero que igual hacia lo posible para sacar

adelante su trabajo preparando guías y fichas, a pesar que nadie la ayudaba. Algo

similar a lo dicho por otra educadora, quien criticaba que no había sido bien recibida

por la docente mentora, la que para justificar su falta de voluntad de enseñar como

dupla pedagógica le había dicho que a: «ella como profesora no le pagaban por

ayudarla, así que tenía que arreglárselas como pudiera en la escuela». Así, en cada

clase la docente al estar en la sala se dedicaba a hacer otras actividades como

completar el libro de clases o sino a utilizar su celular. Conversando con esta

120

Forma de referirse a la mujer no mapuche.

254

educadora tradicional finalizada la jornada de capacitación agregó lo siguiente ha lo

experimentando en su escuela:

Inclusive también muchos se negaban a ayudarme al comienzo y como

me llegó a mí una circular donde decía que el profesor mentor era para

ayuda yo le quise mostrar a una profesora y de contrario casi me tira la

circular, no quiso verla para no tener la responsabilidad de ayudarme y yo

le había pedido solamente que me ayudara con un computador porque yo

no tenía el mío en ese momento entonces ahí se molestó y me dijo que yo

tenía que hacer mis cosas y yo quise comprobarme que tenía que

ayudarme no de una forma forzada sino que así pidiéndole, bueno y esta

persona se molestó y hasta el día de hoy es así que me dejan sola y como

le digo gracias a Dios yo he podido salir adelante sola (Educ.

Tradicional).

Esta actitud de indiferencia por trabajar juntos se suma a las dificultades para

planificar la enseñanza, destacándose en las jornadas que no hay tiempos consagrados

para que la dupla pedagógica pueda organizar los objetivos, contenidos y

metodología de sus clases. Lo señalado, es algo que examinamos en la escuela La

Ruka, observando que la dupla pedagógica no contaba con períodos protegidos para

planificar, lo que incidía en el desarrollo de sus actividades. Por ejemplo, en una clase

que se enseñaba sobre el chumpaj121

, el educador tradicional les dijo a los alumnos

que habita en los ríos y el mar. Explicando que se lleva a las profundidades del agua a

las personas que nadan o se bañan solas, las que desaparecen para siempre como

ocurrió con una niña de la escuela en un viaje al Lago Budi.

Terminado el relato del educador tradicional el docente mentor comenzó a narrar otra

historia, que él había escuchado en la universidad sobre una joven que mientras se

bañaba en un río fue atrapada por un chumpaj que la quería hacer su esposa. De esta

forma, se la llevó a las profundidades del río, lo que provocó mucho sufrimiento en

su familia. Una noche el chumpaj al ver que ella estaba triste la autorizo a visitar a su

familia para que les dijera que estaba bien disfrutando las riquezas del fondo del río y

que ellos debían estar tranquilos. La joven fue donde sus papás para conversar con

ellos y a la mañana siguiente tuvo que partir, pero hubo un agradecimiento y promesa

121

Especie de sirena que puede ser hombre o mujer habitando en espacios como ríos, lagos y el mar.

255

del chumpaj de que a sus padres jamás les faltaría comida. Fue así que el chumpaj

llenó la orilla del río de pescados y mariscos, lo que hizo por siempre para que sus

padres no estuvieran tan tristes. Al finalizar su relato en la clase aparecieron dos

formas de interpretar a los gen como el chumpaj, para el docente hay küme gen122

y

weza gen123

. Mientras que para el educador tradicional el chumpaj nunca es bueno, ya

que siempre hacen maldad, dañando a las personas y precisamente en su posición las

personas nunca vuelven a visitar a sus parientes, mientras que para el docente si era

posible. Esta discrepancia de tipo epistémica no había sido discutida de forma previa

por los sujetos que conforman la dupla pedagógica, siendo una manifestación de lo

dicho por los asistentes en las jornadas de capacitación. Es lo que relató una

educadora tradicional, al decir que en una clase corrigió al docente por la

pronunciación de una palabra en mapuzugun. Lo que provocó la molestia del docente,

quien le respondió que no se decía como ella pensaba, ya que en el libro estaba

escrito como él lo había dicho. Validándose frente a los alumnos lo que creía el

docente al haber obtenido la información del libro de la asignatura.

Al respecto, los funcionarios de la CREIB no pueden solucionar las tensiones que

hacen visibles los educadores tradicionales, respondiendo a los asistentes que la

elección del docente debe estar orientada por aspectos como el manejar

conocimientos culturales y de la lengua mapuche o de tener sensibilidad hacia la

interculturalidad. Existiendo autonomía para que los directivos elijan a la persona que

consideren más apropiada para este rol. Si bien, la autonomía de los directivos es

efectiva, al mismo tiempo se ve limitada al tipo de profesionales que forman parte de

un equipo docente o a los que serán contratados por el sostenedor de la escuela.

De allí que haya una variedad de docentes mentores mapuches, no mapuches, con (y

sin) formación en EIB, con (y sin) experiencia en escuelas en medio mapuche, unos

dispuestos a superar sus desconocimientos y otros que han sido obligados a cumplir

el cargo. De este modo, en las jornadas pudimos conversar con docentes que

asumiendo sus desconocimientos reconocían que debían aprender sobre el saber

122

Dueño de la naturaleza positivo. 123

Dueño de la naturaleza negativo o dañino.

256

mapuche, ya que enseñar la asignatura constituía su primera aproximación formal a

este tipo de conocimientos, a pesar de llevar años trabajando en medio mapuche. Del

mismo modo, vimos a otros docentes poco dispuestos a modificar sus estructuras

epistémicas, nos ocurrió en la presentación en Victoria, cuando criticábamos el

énfasis asignado al nacionalismo chileno en la enseñanza de la historia en educación

primaria. Un docente fastidiado con lo planteado nos interpeló señalando que para él

no era un problema, ya que todos somos chilenos y los mapuches son parte de Chile.

Lo que fue discutido por los asistentes mapuches que no recibieron de buena manera

su comentario.

En este contexto en el que se producen discrepancias, los educadores tradicionales

señalan que cuando los docentes mentores son mapuches o han sido formados en

educación intercultural, se provoca una relación pedagógica de mejor calidad. Lo que

les permite sentirse mejor tratados al interior de la escuela, una realidad que va

mostrando los matices de la puesta en práctica de la EIB. Proceso que seguiremos

analizando con las orientaciones que se entregan para pensar y repensar la enseñanza

de la lengua mapuche.

9.3.2 Pensar y repensar el sentido de enseñar la lengua mapuche en la

escuela

Segunda sesión de capacitación en la ciudad de Victoria para las duplas pedagógicas

del departamento de educación de la provincia de Malleco, en el salón hay reunidas

más de 80 personas. Nos encontramos en la segunda presentación de la jornada donde

el funcionario de la CREIB aborda un tema central del programa, relacionado con la

enseñanza de la lengua mapuche y el rol que juegan los educadores tradicionales en

su revitalización. Es así que durante la presentación un primer aspecto que se aborda

es una reflexión sobre cómo se habla la lengua mapuche: usando una lógica mapuche

o la estructura gramatical del español. Para generar la participación de los asistentes,

el funcionario escribe en una pizarra la siguiente frase en español «ponte el

sombrero», la que pide sea dicha en mapuzugun por los asistentes. De esta forma, un

257

educador toma la palabra y dice que para él se diría «tukuaymi feychi chimpirru», otra

educadora se anima y agrega «chimpirru tunge» y finalmente otra persona señala que

se debería decir «chimpirrutuaymi». Cada respuesta es escrita en la pizarra iniciando

a partir de ellas el debate con los asistentes, pidiendo que en conjunto se interprete el

sentido de las tres alternativas del mapuzugun al español. Así se desprende que la

primera frase diría «ponte tú ese sombrero», la segunda frase «ponte el sombrero» y

la tercera «te pondrás el sombrero tu». Tomando lo dicho el funcionario afirma que

en las escuelas esta predominando el uso de la lógica del español al hablar y escribir

en mapuzugun. Argumentando que la respuesta que usa la lógica de la lengua

mapuche sería la tercera alternativa «chimipirrutuaymi», ya que es el resultado de la

aglutinación de palabras un aspecto que caracteriza el mapuzugun.

Con este ejercicio de reflexión se propone un doble desafío a los educadores

tradicionales: primero revalorizar la lógica que caracteriza al mapuzugun y segundo

la necesidad de repensar nuevas palabras, que respondan a los contextos

contemporáneos de uso de la lengua. Por ejemplo, pregunta a toda la audiencia como

podríamos decir computador, a partir de estudiar la raíz que origina la palabra,

agregando que en su tiempo los antiguos tuvieron que incorporar palabras a objetos

que no manejaban. Es lo que ocurrió con el lápiz, que en mapuzugun se dice wiriwe y

se compone de dos palabras wirin (surco, línea) y we (nuevo). Por eso expresa es un

desafío para las personas que cumplen el rol de enseñar la lengua, ya que mientras

más repensemos el mapuzugun mayor vitalidad le podremos dar ya sea en su uso en

la casa, la familia, la comunidad o la escuela.

Lo dicho por este funcionario generó distintas reacciones entre los educadores

tradicionales, señalando un asistente a la capacitación que en su visión lo mejor sería

quedarse anclado a una versión tradicional de la lengua, ya que pensar nuevas

palabras no sería algo mapuche. Para otro educador poniendo en duda lo argumentado

por su colega, manifestó estar a favor de lo demandado en la presentación. En esta

discusión, un educador de manera individual se quedó pensando en cómo se podría

nominar a la computadora, en un intento de avanzar en lo propuesto por el

258

funcionario de la CREIB. Aunque, al igual como lo vimos en las otras dos jornadas,

no se logró llegar a consensos colectivos respecto a definir un conjunto de palabras

que podrían ser pensadas en mapuzugun y posteriormente ser revisadas en próximos

encuentros.

Esta falta de consensos colectivos también la observamos cuando se mostró en un

power point, un conjunto de conceptos vinculados con estrategias de enseñanza

mapuches (ver tabla 9.2). Algunas de ellas fueron el ngünekonkulen referido a la

capacidad de crear un clima afectivo en la escuela, que permita los alumnos sentirse

apoyados y aceptados para desarrollar sus propias habilidades. El pepiluwün que

implica el aprender a aplicar lo aprendido y el koneltukuchen asociado con la idea de

involucrar a los padres en los procesos de aprendizaje de sus hijos. El valor de estas

nociones podría significar una alternativa para avanzar en la construcción de una

metodología para la enseñanza de la lengua mapuche. No obstante, al igual que el

desafío de pensar nuevas palabras no forman parte de un programa de trabajo

socializado entre la dupla pedagógica y los funcionarios de la CREIB, quedando

como buenas ideas las que no se sabe si serán o no utilizadas en las escuelas.

Tabla 9.2 Metodología para la enseñanza de la lengua mapuche presentada en las

jornadas de capacitación

Concepto Interpretación español

Ngünekonkulen Capacidad para crear un clima afectivo donde los

alumnos se sienten apoyados y aceptados para desarrollar

sus propias habilidades

Rakizuameluwün Pensar el idioma, aprender a recuperar el conocimiento,

hacer metacognición

Pepiluwün Aprender a aplicar lo aprendido

Ayiumatukulün Saber comunicar entusiasmados por el deseo de saber

Adumkawün Gestionar la progresión de los aprendizajes

Kelluwün Competencia de cooperación

Koneltukuchen Involucrar a los padres en el aprendizaje relación

escuela-comunidad

Inaduamün Autoafirmación, saber analizar

259

Sumado a lo anterior en las jornadas se manifestó que para favorecer la revitalización

del mapuzugun hay dos aspectos necesarios de considerar: superar el uso

instrumentalizado de la lengua y lograr la colaboración de las familias. Sobre lo

primero hay grupos de educadores tradicionales y docentes mentores, que se

muestran críticos de que en las escuelas la lengua mapuche sea utilizada para entregar

conocimientos del Estado. Es lo que conversamos con una colega docente que asistió

a una de las jornadas relatando la siguiente experiencia que se vivió en su comuna:

De hecho en una de las escuelas hicieron un encuentro hace poco con

Argentina, pero a mí como también funciona tan mal desde el punto de

vista de la organización municipal me citaron a una primera reunión

donde vino gente del Ministerio, de la provincial digamos, otra gente de

FUNDECAM (Fundación de Desarrollo Campesino), andaban de

Cholchol, de Trañi-Trañi, pero después nunca más me llamaron y bueno

ahí la cuestión es que organizaron un encuentro, después yo nunca más

supe de eso y después me entere y les pregunte que hicieron, no si el

educador tradicional preparo la canción nacional con los niños y eso le

presentaron a Argentina a la comunidad que vino de Ruka Choroy y yo

después le pregunte que pensaba él sobre eso y me dijo no yo pienso que

no dice nada malo la blanca montaña, la nieve y yo le dije y la comunidad

que piensa, no estamos de acuerdo porque allá sabemos que es algo local

y si nosotros lo decidimos está bien, así que yo le dije pero bueno hay

algo ideológico detrás más allá de lo que dice la letra de la canción, pero

bueno esas son algunas de las cosas que tiene que ver con los niveles de

reflexividad de los educadores […] » (Docente EIB).

Esta instrumentalización de la lengua no es percibida de manera negativa por todos

los actores involucrados en su enseñanza. Al contrario hay educadores tradicionales y

docentes como sucedió en este encuentro entre escuelas, que sintieron que era válido

que los niños cantaran el himno de Chile a sus pares mapuches de la escuela de

Argentina. Lo que ha sido cuestionado en la sesión de Victoria y también por esta

docente, al considerar que la lengua mapuche está siendo funcional para reforzar los

valores de la chilenidad en los niños. En este sentido, escuchamos a un docente en un

plano político exigir la necesidad de construir un currículum propio para dejar de

hacer más de lo mismo, una frase recurrente en los encuentros. Para ello demandó

acciones que se desarrollen a nivel de la intendencia regional, la Seremi de Educación

y en el nivel central con el MINEDUC, lo que provocó que los funcionarios

260

respondieran que este tipo de modificaciones no dependen de ellos, sino que de

estamentos superiores en la escala jerárquica.

Sobre lo segundo un tema de discusión que surgió por parte de los educadores

tradicionales, se enfocó en la necesidad de que las familias colaboren en la enseñanza

del mapuzugun. En la sesión en la ciudad de Victoria un educador tradicional entregó

su testimonio, argumentando que trabajar en la escuela no es fácil ya que se debe

motivar a los niños. Al respecto, relató que antes de salir de vacaciones les dio una

tarea para que la hicieran en sus casas, cuando volvieron a clases les preguntó sobre

la tarea y ninguno había hecho lo solicitado. Por eso, en su visión no basta con el

trabajo del educador tradicional, la familia también necesita hacer su parte.

En la primera sesión en Temuco una educadora tradicional señaló que ella se sentía

orgullosa de enseñar la lengua mapuche, que con la docente mentora hacen un buen

trabajo enseñando valores y conocimientos mapuches a los niños. Pero, en su

experiencia los niños no quieren aprender su lengua, diciendo que en una oportunidad

un alumno le reclamó que «por qué tenía que aprender esta lengua si él no era indio».

Por eso piensa que falta mucha ayuda de las familias, tienen que enseñarles a sus

hijos a respetar su lengua, no puede ser así, ella ha enseñado a sus hijos a ser

respetuosos, pero hoy en día eso no ocurre en todas las familias mapuches.

Entonces, como lo analizó en su momento una educadora tradicional la participación

y la actitud de la familia marca una diferencia ya que «[…] si hay un apoderado que

esta constante apoyando a su hijo entonces también los niños se van a sentir apoyados

y van a ver que si vale la pena lo que están estudiando» (Educadora Tradicional). No

obstante, es importante decir como lo observamos en los encuentros que incluso para

los propios educadores tradicionales ha sido complejo apoyar a sus hijos en el

aprendizaje del mapuzugun. En una de las sesiones en Temuco uno de los

funcionarios preguntó a los asistentes cuántos habían logrado que sus hijos fueran

hablantes y tan solo 6 personas levantaron la mano. En efecto, las dificultades para

favorecer el aprendizaje de la lengua se viven dentro y fuera de la escuela. Es lo que

261

narró una educadora tradicional en la segunda sesión en Temuco, diciendo que en una

oportunidad en el microbús de su comunidad viajaba una mamá con su hija y la

mamá habló durante parte del trayecto en mapuzugun con otra señora. Después que

terminaron de hablar la hija le dijo «mamá por qué hablas mapuzugun, no ve que me

da vergüenza», señalando los asistentes en la jornada que ese es uno de los problemas

con los jóvenes en la actualidad.

Por lo tanto, discutir sobre la colaboración de las familias fue un tema que puso en

evidencia la heterogeneidad del medio social mapuche, existiendo contextos

comunitarios en los que hay mayor apoyo de las familias, pero otros en lo que hay

desinterés. Sobre lo último una funcionaria de la CREIB relató que hay barreras

mentales, que deben ser superadas por las familias en el sentido de que recuperen su

rol en la educación de sus hijos. Lo que será difícil de abrir ya que fue la propia

escuela la que genero ese muro al impedir la participación de los padres.

9.3.3 Condiciones laborales de los educadores tradicionales en las escuelas

Con un grupo de educadores tradicionales nos encontramos tomando desayuno en la

primera sesión en Temuco, además de presentarnos y saber de dónde viene cada uno,

hay un tema en particular que venían hablando antes de mi llegada y que centra su

interés: el pago de sus honorarios. La persona que está a mi derecha nos dice que

lleva cuatro meses sin recibir su sueldo y que por cumplir con este trabajo deja de

hacer otras actividades en su hogar, cuestionándose el haber aceptado ser educador

tradicional. Otra persona presente agrega que para él son cinco meses de espera. Una

educadora luego de preguntarme lo que pienso sobre esta situación que les toca vivir,

opina que para ella todo esto que se hace es para lavarse las manos y justificar que se

hace algo por el pueblo Mapuche, pero que en realidad no cambia nada. Otro

educador tradicional que se desempeña en 5 escuelas, nos dice que esto es más amor

propio para que no se pierda la lengua, pero que por el sueldo es realmente una

vergüenza, sumado a la precariedad de las condiciones de contratación.

262

Lo discutido durante el desayuno forma parte de una malestar que ha estado latente

en las tres jornadas de capacitación, siendo compartido de manera transversal por los

más de 290 educadores tradicionales de la región de La Araucanía. Es lo que

constatamos en pleno desarrollo de la jornada en la ciudad de Victoria, cuando dos

educadores tomaron la palabra y criticaron que su trabajo se hace difícil si hay que

esperar meses para recibir su sueldo, lo que fue respaldado por la audiencia. Frente a

este cuestionamiento la funcionaria de la CREIB debió asignar un tiempo para

explicar que la situación vivida ha sido algo que escapa de sus atribuciones, puesto

que la demora se ha provocado por exigencias de la Contraloría de la República.

Precisamente señala en el mes de marzo se les exigió en un principio que los

contratos de los educadores tradicionales fueran subidos a la plataforma

ChileProveedores, para ser presentados como proveedores individuales de un servicio

al Estado. Este cambio en las reglas significaba para la CREIB y el contador del

MINEDUC en la sede regional de La Araucanía, tener que hacerse cargo de subir casi

300 contratos a la plataforma en línea.

Lo solicitado era algo imposible de realizar por la cantidad de personas implicadas lo

que haría colapsar la plataforma, dándose inicio a negociaciones que estuvieron a

cargo de los abogados de la SEREMI de Educación regional. Después de dos meses

(abril-mayo) de negociación, se consiguió una respuesta de la Contralaría indicando

que en relación a la contratación de los educadores tradicionales procedieran como

siempre lo habían hecho. Todo esto provocó la demora en el pago de lo que debe ser

entendido no como un sueldo, sino que en un aporte económico a la labor del

educador tradicional.

Lo anterior, no es algo menor debido que en la práctica la contratación de los

educadores tradicionales se define bajo los marcos de la prestación de un servicio al

MINEDUC, lo que provoca un estado de precariedad laboral constante. De este

modo, los educadores tradicionales no están cubiertos por un seguro de salud y si

quisieran acceder a este tipo de servicios tendría que ser de manera particular como

trabajadores independientes. Al respecto, durante la jornada en Victoria nos contaron

263

la experiencia de una educadora tradicional que sufrió un accidente al caerse en la

escuela y nadie la ayudó a cubrir sus gastos médicos, ya que no tenía derecho al

seguro de accidentes laborales. Seguro al que sí tienen derecho los docentes, por lo

que tuvo de manera particular costearse su tratamiento. Algo similar fue lo que

conversamos con otra educadora, quien estando en un pos-operatorio no tenía

derecho a licencia médica. Por lo que sintiéndose un poco mejor de su operación

comenzó de inmediato a realizar su trabajo, lo que significaba para ella tener que

desplazarse en la semana a tres escuelas ubicadas en distintos sectores de su comuna.

En este sentido, si bien el pago por hora trabajada se sitúa en los 13.000 pesos (25

CAD), siendo una suma considerable en términos económicos para el contexto

chileno, en lo cotidiano no alcanzaría a situarse al nivel del pago de un sueldo

mínimo124

. Esto si tomamos como referencia el monto máximo que se paga a un

educador tradicional que es de 2.080.000 pesos y lo dividimos por 12 meses,

representando un monto mensual de 173.000 pesos ($339 CAD)125

. Montos que de

acuerdo a lo que se discute en las jornadas de capacitación, deben seguir un protocolo

para ser cancelados señalándose en las tres sesiones, que no serían recibidos los

informes de desempeño de los educadores tradicionales sin el timbre de la dirección

de la escuela. También que desde el mes de julio el pago puede ser recibido

mensualmente o en una cuota en diciembre, siendo una decisión de cada educador

tradicional la definición de la modalidad de pago, pudiendo mantener la cancelación

en cuatro cuotas (primer semestre junio-agosto y segundo semestre septiembre-

diciembre).

Lo comunicado no resuelve la precariedad laboral de los educadores tradicionales,

sino que busca mejorar el sistema de gestión de pagos. Al constatarse que llegan

informes sin ser validados por la dirección de la escuela o fuera de plazo, indicándose

124

El sueldo mínimo en Chile durante nuestra estadía el año 2015 era de 241.000 pesos

(aproximadamente unos $470 CAD). 125

Para mostrar una imagen de la precariedad laboral chilena señalar que un estudio de la Fundación

Sol a cargo de Gonzalo Durán (economista) y Alexander Páez (sociólogo) denominado «Desposesión

Salarial en Chile: Panorama de los Verdaderos Sueldos usando la Encuesta CASEN» (2015) indica

que el salario de la mayoría de los trabajadores (50,5%) no supera los $260.000 pesos ($509 CAD)

líquidos al mes, mientras que un 74,1% gana menos de $400.000 pesos ($784 CAD).

264

en las jornadas que todo informe debe llegar antes del día 15 de cada mes. Debido a

que después de esa fecha es imposible para el contador del MINEDUC disponer del

tiempo suficiente para cancelar las boletas. Con este conjunto de información que está

destinada principalmente a los educadores tradicionales, se cierran las jornadas

fijándose como futuros espacios de discusión lo que se informó respecto a los núcleos

de aprendizaje colectivo.

9.4 Conclusión del capítulo: Jornadas de capacitación y su énfasis en el

educador tradicional

En este capítulo hemos visto que las jornadas de capacitación representan un espacio,

que permite a los funcionarios de la CREIB generar un vínculo masivo, con los

sujetos que conforman las duplas pedagógicas que se desempeñan en las escuelas de

la región. Es decir, son una instancia que acerca a los actores del medio local y los

funcionarios estatales, favoreciendo el establecimiento del intercambio de

información, experiencias y normativas asociadas al Programa de EIB.

Al respecto, una característica de las jornadas es que el énfasis de los contenidos

estuvo dirigido a mejorar las prácticas educativas de los educadores tradicionales. Por

eso, se abordó elementos relacionados a sus roles y funciones o la necesidad que

asuman el papel de agentes encargados de pensar la actualización del mapuzugun.

Básicamente, lo propuesto por los funcionarios de la CREIB se plantea al existir la

necesidad de posicionar un perfil de educador tradicional, que responda a las

exigencias que emergen con la materialización de la asignatura de lengua mapuche.

En el marco de estas interacciones constatamos la contra-respuesta de los educadores

tradicionales, quienes basándose en sus experiencias cotidianas han puesto en

discusión lo que se les exige por parte de la CREIB. Problemas para coordinarse con

los docentes mentores, discrepancias al enseñar o el desprecio por su presencia en la

escuela, son aspectos que salen a la luz y evidencian el estado del trabajo de la dupla

pedagógica en las escuelas. Así mismo sus discursos muestran lo que estiman debiera

265

modificarse para lograr el aprendizaje del mapuzugun en los niños, destacando la

necesidad de mejorar la colaboración con la familia, el fortalecimiento de la relación

de la dupla pedagógica o que se mejoren sus precarias condiciones laborales.

266

Capítulo 10

Núcleos de aprendizaje colectivo: territorializando las relaciones entre la CREIB

y las escuelas focalizadas por el MINEDUC

Hasta el desarrollo de las jornadas de capacitación los encuentros organizados en el

marco del programa de EIB estaban definidos por una relación, en que los actores del

micro-nivel debían moverse a los centros de reunión definidos por la CREIB. Siendo

de acuerdo a lo que vimos en el capítulo anterior las ciudades de Temuco y Victoria

los lugares privilegiados para realizar dichas jornadas. Una forma de proceder

desterritorializada, que era buena para la CREIB y sus funcionarios en el sentido que

atendían a una gran de cantidad de escuelas, pero cuestionable al no favorecer una

relación constructiva con los educadores tradicionales y docentes mentores. Es decir,

conocer lo que acontece en cada contexto territorial para desde ahí pensar las

alternativas para materializar la EIB.

Esta forma de relacionarse que estaba naturalizada en los actores involucrados en el

Programa de EIB, ha mostrado ser insuficiente para atender las necesidades

pedagógicas, curriculares y técnicas demandadas por la dupla pedagógica. Ya sea

para profundizar en el conocimiento de metodologías de enseñanza del mapuzugun o

de conocimientos culturales y lingüísticos mapuches. Es así, que atendiendo la

coyuntura de las situaciones que se viven en el medio escolar, durante el año 2015 la

CREIB inició una experiencia denominada: núcleos de aprendizaje colectivo. De este

modo, en el siguiente capítulo analizaremos lo que hemos documentado al haber sido

parte del equipo de relatores contratados por la CREIB, lo que nos permitió participar

de 11 encuentros realizados en distintos lugares de La Araucanía126

.

Por lo tanto, en una primera parte examinaremos la organización y dinámica que

tuvieron los núcleos de aprendizaje colectivo, para continuar con tres temas que

identificamos han configurado las discusiones, conversaciones y cuestionamientos en

126

Los núcleos de aprendizaje colectivo se organizaron en tres rondas, siendo posible para nosotros

participar debido a los tiempos de nuestra estadía de investigación doctoral de la primera ronda, lo que

fundamenta el siguiente análisis que presentamos.

267

cada uno de los encuentros: 1) la EIB vista desde los procesos educativos

movilizados por la dupla pedagógica en la escuela; 2) la reflexión sobre la enseñanza

de la lengua mapuche; y 3) el rol de los docentes mentores.

10.1 Organización de los núcleos de aprendizaje colectivo

Los núcleos de aprendizaje colectivos se organizaron considerando la diversidad

territorial de las escuelas en medio mapuche, estableciéndose encuentros en siete

puntos de la región: Traiguén, Collipulli, Victoria, Galvarino, Villarrica, Carahue y

Temuco (ver mapa 10.1). Esto se vio motivado por la necesidad de acercarse a un

modelo de acción territorializado, distinto a lo experimentado en las jornadas de

capacitación, desarrollándose en el caso de Traiguén, Galvarino y Temuco,

encuentros que reunieron solo a las escuelas de estas comunas. A su vez, para las

comunas donde todavía falta mejorar el nivel de coordinación interna, se procedió a

la agrupación en una comuna que funcionó de sede. Fue lo que ocurrió dos veces en

Temuco siendo convocados a una sesión las escuelas de las comunas de Freire,

Gorbea, Nueva Toltén, Teodoro Schmidt y Padre Las Casas y en una segunda sesión

las escuelas de las comunas de Lautaro, Perquenco, Vilcún, Cunco y Melipeuco.

Mientras que en Villarrica se integraron las escuelas de Pucón, Loncoche, Pitrufquén

y Curarrehue, en Victoria las escuelas de Curacautín y Lonquimay y en Collipulli las

escuelas de las comunas de Ercilla y Angol127

.

El denominar a los encuentros « núcleos de aprendizaje colectivo », se vio motivado

por el interés de los funcionarios de la CREIB de superar la noción de capacitación, la

que en medio mapuche ha sido introducida a través de las políticas de desarrollo,

organismos públicos y ONGs. Estos organismos han intervenido las comunidades

mapuches con programas de asesoría técnica, quedando instalada la idea que el

agente externo es el portador del conocimiento (recetas), que los sujetos en el medio

local deben aprender para luego aplicar. Por ese motivo, se comenzó a hablar de

núcleos enfocados a la construcción de alternativas para materializar la EIB

127

Por razones que desconocemos las únicas comunas que no participaron en algún núcleo de

aprendizaje colectivo fueron Purén, Lumaco, Los Sauces y Renaico.

268

sustentadas en las experiencias de aprendizaje de educadores tradicionales y docentes

mentores, de las distintas escuelas que se agruparon de manera colectiva en nueve

núcleos en La Araucanía.

Con este panorama la realización de los núcleos contó con la participación de dos

equipos externos que fueron contratado por la CREIB: un equipo a cargo de la

coordinación de los encuentros y otro de las relatorías. El primer equipo tenía bajo su

responsabilidad la definición de los lugares de reunión, comunicar las fechas de la

actividad a los asistentes, trasladar a los relatores y la alimentación en cada núcleo

para los participantes (desayuno y almuerzo). El segundo equipo estaba compuesto

por cuatro profesionales128

, estando tres a cargo de las relatorías, lo que implicaba

dirigir talleres destinados a los asistentes de los núcleos y un profesional responsable

de la sistematización del contenido de las actividades. Los talleres a cargo de los

relatores se definieron en razón de tres temas centrales: 1) la reflexión sobre la

enseñanza de la lengua de pueblos autóctonos desde una perspectiva comparativa; 2)

la planificación para la enseñanza de la lengua mapuche; y 3) las formas de aprender

de los niños mapuches. Particularmente el interés se enfocó en la situación de la

enseñanza de la lengua mapuche en el medio escolar, por constituir un eje

fundamental de las acciones de la CREIB, al ser conscientes de las dificultades que

existen para mejorar los niveles de aprendizaje del mapuzugun.

En este contexto, la consolidación del equipo de trabajo requirió de un proceso previo

de conocimiento, debido a que era la primera vez que compartíamos un proyecto en

común. Por ese motivo, tuvimos una reunión en Temuco para organizar los

contenidos y la forma de llevar a cabo las intervenciones, lo que fue dirigido por los

funcionarios de la CREIB. Si bien, para el primer núcleo en Villarrica teníamos

preparada un formato para realizar dos talleres, posterior al encuentro tuvimos que

reformular toda la estructura utilizada al haber sido excesivamente teórica y

deficiente en la generación de la interacción con los asistentes. Por esa razón, después

128

Debido a los contactos iniciales que realizamos en la CREIB se nos invitó a ser partes del equipo de

relatores, siendo el único profesional no mapuche participante, estando a cargo del taller de reflexión

sobre la enseñanza de la lengua en los pueblos autóctonos desde una perspectiva comparativa.

269

de una reunión sostenida como equipo se definió el siguiente formato: tres talleres de

una duración aproximada de 60 minutos, cada uno a cargo de un miembro del equipo

de relatores, organizándose los asistentes en grupos de docentes mentores y

educadores tradicionales (ver foto 10.1).

La motivación de agrupar a docentes y educadores tradicionales de manera

diferenciada, surgió al observarse en el primer núcleo en Villarrica que al formarse

grupo mixtos, la visión de los docentes se superpuso a lo experimentado por los

educadores tradicionales siendo acotadas sus intervenciones. En este sentido, como

veremos en las siguientes secciones generar una organización intencionada, fue

beneficioso por permitir a cada grupo de sujetos compartir sus experiencias con sus

pares. Viendo en el caso de los educadores tradicionales grupos de trabajo donde las

discusiones se dieron en mapuzugun y español, y en el caso de los docentes mentores

compartir reflexiones desde una perspectiva pedagógica y didáctica. Cada taller

comenzó con la discusión de dos preguntas que debían ser respondidas por cada

grupo, para luego compartir sus reflexiones al resto de los asistentes, finalizando con

una presentación de una duración aproximada de 20 minutos preparada por cada

relator.

Foto 10.1 Grupo de educadores tradicionales núcleo de aprendizaje colectivo Carahue

Fuente: foto Rodrigo Levil (septiembre 2015)

270

Con el formato utilizado se buscó dar mayor énfasis a la construcción grupal, basada

en las experiencias empíricas de los asistentes y a modo de conclusión lo teorizado

por los relatores. Al respecto la cantidad de grupos varió en relación a la cantidad de

personas que asistieron a cada núcleo, registrando en las sesiones de la ciudad de

Temuco y de Carahue un promedio de 70 asistentes, y en las sesiones de Collipulli,

Victoria, Villarrica y Traiguén un promedio de 20 asistentes.

Mapa 10.1 Lugar de encuentro de los núcleos de aprendizaje colectivo en la región de

La Araucanía

Fuente: elaboración propia en base a mapa de Wikipedia

271

10.2 La EIB vista desde los procesos educativos movilizados por la dupla

pedagógica en la escuela

Reflexionar para luego hablar de lo que se hace en la escuela en medio mapuche, es

un ejercicio que en el conjunto de los núcleos de aprendizaje colectivo, ha significado

una práctica necesaria para develar las facetas asociadas a la materialización de la

EIB. A diferencia de las jornadas de capacitación en los núcleos se ha buscado

posicionar la experiencia del actor en el micro-nivel, más que el discurso institucional

de la CREIB. Lo que en el inicio de las actividades debió ser explicado ya que los

asistentes manifestaban que esperaban una capacitación. Este fue el primer

comentario que escuchamos, en una mesa compuesta por educadores tradicionales en

la sesión de Carahue. Por este motivo, la dinámica propuesta planteaba un desafío en

el sentido de hacer ver que la transformación de la escuela pasa por comenzar a

organizarse de manera colectiva, desde los territorios en los que convergen los actores

involucrados. En este sentido, uno de los talleres tenía por objetivo que educadores

tradicionales y docentes mentores identificaran los logros y dificultades, en el marco

del trabajo que realizan en la asignatura de lengua mapuche. Al respecto, un docente

mentor en el núcleo de Collipulli que ofició de representante de su grupo relató lo

siguiente sobre sus logros:

Bueno nosotros hicimos un pequeño punteo porque aquí la verdad los

expertos son ustedes los educadores tradicionales nosotros acá tenemos la

labor de apoyo y de aprender todos los días con ustedes, se nos complica

un poco, nosotros hicimos un punteo tomando en cuenta la experiencia de

los colegas que trabajan en escuelas rurales y urbanas, tenemos diferentes

realidades de las escuelas urbanas tenemos escuelas que tienen un 43% de

alumnos mapuches y en las rurales un 98, 99 hasta un 100% de alumnos

mapuches, los principales logros a grandes rasgos no quisimos ahondar

mucho en el tema es que los chicos han alcanzado un mayor

conocimiento de la cultura mapuche, porque en las escuelas rurales se da

el fenómeno de que hasta la generación del abuelito se habla mapudungun

fluido en la casa, los papás de nuestros alumnos son muy pocos los que

hablan mapudungun y no todos entienden o algunos entienden algunas

cosas, entonces ha sido todo un rescate digamos de lo que es la cultura

mapuche que se había estado distorsionando por diferentes razones;

fortalecimiento de la identidad del niños, porque el niños ahora por

ejemplo si nosotros vamos a un acto, nosotros vamos a ver que el chico

272

va a hacer un baile, va a hacer un canto, se para adelante con mucha

pachorra y representa algo de su cultura sin cohibirse, lo que antes no

pasaba, el chico si hay una ceremonia en el colegio viene con su traje,

viene vestido y se para adelante, pasa a recibir su estímulo y algo sin

ningún problema, lo que no ocurría hace 10 a 7 años atrás, entonces en

ese sentido hemos ganado mucho; creación de nuevos espacios

pedagógicos es lo ideal que ocurra en todos los colegios acá tenemos dos

escuelas que tienen un rewe siguiendo digamos toda la tradición, digamos

el proceso con las autoridades tradicionales que corresponden para

instaurar ese rewe dentro del colegio, no tan solo como se hacía antes que

a alguien se le ocurría colocar un rewe, lo traía y lo colocaba, pero no se

seguía el proceso, también un colega nos contaba que en su escuela tienen

una ruka, donde hacen todas las clases y eso es super interesante, nosotros

a pesar de ser una escuela con un 98% de alumnos mapuches acá el peñi

Mendoza puede decir que en Chequenco y alrededores ya no quedan

rukas, uno le habla de una ruka a un niño y tiene que bajar una imagen de

internet porque resulta que no hay rukas ya no tenemos ese espacio, hace

dos o tres años el gobierno regional instauro un proyecto las mesas de

diálogo que habían, las mesas comunales perdón de hacer rukas temáticas

nosotros en el colegio nos habíamos ganado una pero nunca se concretó y

esa ruka venía con todos los espacios tradicionales que tiene una ruka y

como espacio pedagógico era fantástico, pero nunca se concretó así que

yo creo que ahora con la comunidad vamos a tener que desarrollar algún

proyecto para lograr eso; instaurar actividades mapuches durante todo el

año, antes se hacía solamente el we tripantu y era como anecdótico todo

el mundo al we tripantu y todo el tema, ahora se hacen rogativas al inicio

digamos del año, en diferentes ocasiones como esta la figura del educador

tradicional la escuela no tiene el problema que antes tenía que venir a

buscar a alguien, si alguien venía era más complicado, ahora ya es parte

del colegio, lo que si nos falta ahí es que se instaure la cultura del saludo

en mapudungun todas esas cosas que debieran estar en los colegios y no

en todos lados pasa y ese es un compromiso de nosotros como educadores

[…] (Docente Núcleo Collipulli)

Lo narrado en la perspectiva de los docentes mentores evidencia distintos aspectos

que están vinculados con la puesta en práctica de la EIB. Un aspecto que se destaca es

que la incorporación de este programa, ha iniciado procesos de sensibilización en los

docentes, respecto a comprender las características culturales del contexto escolar en

el que se encuentran trabajando. A su vez, cuando los docentes dicen que sus alumnos

hoy no tienen vergüenza de identificarse como mapuches, da cuenta que en la escuela

hace no muy poco tiempo la negación de la identidad mapuche era algo generalizado.

Por eso mismo, la mayoría de los docentes que vivieron este tipo de escuela en la

273

actualidad se ven confrontados a modificar la interpretación homogénea de sus

alumnos, al ser los encargados de cumplir el rol de mentores en la dupla pedagógica.

Del mismo modo, la interpretación respecto a lo que ha significado introducir saberes

mapuches en la escuela está asociado con dos aspectos que documentamos en las

escuelas de Kalfuko y Leufuche: 1) una concepción de que la lengua es determinante

en la definición de la identidad mapuche de los alumnos y que el dejar de ser

hablantes del mapuzugun ha provocado que pierdan su cultura129

; y 2) una

concepción esencializada, estática e instrumentalizada de la cultura mapuche, que en

el afán de las escuelas por mostrar que se hace EIB lleva a que se saquen de contexto

elementos socioculturales mapuches.

Es lo que sucede con la instalación de rewes130

en las escuelas o la construcción de

rukas, espacio que para la mayoría de los asistentes a los núcleos es considerado el

ideal para enseñar la lengua mapuche, por representar algo verdaderamente

mapuche131

. Al respecto, en los núcleos se vivió una situación particular al demandar

los asistentes a los funcionarios de la CREIB que se cumpliera la promesa realizada

por el antiguo Seremi de Educación, quien había prometido la construcción de rukas

lo que hasta la fecha no se había concretado132133

.

129

En los encuentros aparece con recurrencia esta idea que podemos decir se vincula con la hipótesis

de Sapir-Whorf, lo que ha sido discutido por Salaün (2013) respecto a la centralidad que se ha

otorgado a lo lingüístico en este tipo de programas destinados a las poblaciones escolares autóctonas,

llevándose a plantear de acuerdo a lo que documentado que sin la lengua mapuche prácticamente no

hay cultura mapuche o como se dijo se distorsiona. 130

Altar ceremonial que es utilizado por autoridades como la machi y en ceremonias como el gijatun. 131

El reemplazo de la ruka como la vivienda históricamente utilizada por el pueblo Mapuche se inicia

en la etapa pos-radicación (1930), un proceso progresivo que se profundizó durante toda la segunda

mitad del siglo XX a través de subsidios estatales para la vivienda rural (Bunster 1964; Berdichewsky

1977; Sepúlveda y Zúñiga 2015). Esto ha llevado al desplazamiento de la ruka siendo difícil encontrar

en las comunidades mapuches este tipo de construcciones, como ha señalado el docente mentor de

Collipulli en su testimonio. En la actualidad hay un resurgimiento en la construcción de rukas con

fines turísticos, lo que ha tomado bastante fuerza durante la última década en el marco de lo que ha

sido denominado como etno-turismo. 132

La administración educativa del gobierno regional anterior (2010-2014) hizo durante su gestión un

ofrecimiento a las escuelas en medio mapuche de la región de La Araucanía de que se construirían

rukas al interior de diferentes escuelas (según lo dicho en los núcleos un total de 60 rukas). Esta

medida nunca se ejecutó, y es por esa razón que educadores tradicionales y docentes mentores durante

274

Lo manifestado en los núcleos sobre la falta de espacios se une a una serie de

aspectos que dificultan el desarrollo de la enseñanza del conocimiento mapuche. Hay

educadores tradicionales y docentes mentores que señalan perder sus materiales de

apoyo didáctico de una semana a otra, los que son retirados por los docentes de otras

asignaturas. Agregando que el problema se origina al no contar con un espacio

destinado para la asignatura. También se plantea que la sala de clases es un espacio

que no motiva a los alumnos, que los horarios asignados no son consensuados con

ellos o están mal distribuidos.

Lo anterior refleja que los tiempos de la escuela no son los tiempos de la comunidad

mapuche, por ejemplo se indica que hay establecimientos donde la asignatura es

agendada a las 12.00 horas, lo que en la temporalidad mapuche corresponde a ragi

antü. Este momento del día para el mapuche es un momento de descanso y no de

estar haciendo actividades fuera de la casa, manifestando un educador tradicional que

a esa hora no se puede hacer un jejipun, ya que eso siempre se hace en la mañana.

Además, sacar a los niños fuera de la escuela no sería lo apropiado en la racionalidad

de los educadores al exponerlos a problemas de salud socio-espirituales. Se agrega a

este tipo de comentarios que se asignan clases en los horarios en que los alumnos ya

están cansados, lo que vimos en Leufuche con las clases el día viernes que se dan 1

hora antes de terminar la jornada semanal. Por eso en el núcleo de Carahue un

educador tradicional afirmó lo siguiente:

Otra dificultad es enseñar cultura y mapuzugun bajo las normas del

sistema wigka, es muy distinto la forma de educación wigka a la nuestra

entonces nos hemos tenido que enmarcar a eso, y esa es una dificultad eso

tiene que ver que estamos enseñando entre cuatro paredes, estamos

haciendo algo mapuche bajo las normas wigkas, otra de las grandes

dificultades no tener el apoyo del resto del establecimiento, en este caso

la realización de los núcleos al tomar la palabra reclamaron a los funcionarios de la CREIB el

incumplimiento de la promesa, debiendo ellos responder por algo que no les correspondía. 133

Si tener o no una ruka hará más efectiva la enseñanza de la lengua y saberes mapuches es algo que

necesita ser puesto en interrogación, nos tocó trabajar tiempo atrás en una escuela que contaba con una

ruka, pero que la única vez en el año que era utilizada por los docentes era para la celebración del we

tripantu. Por lo tanto, tener rukas puede terminar siendo un aspecto decorativo más que transformador

de la enseñanza-aprendizaje.

275

de profesores y director muchas veces […] (Educ. Tradicional Núcleo

Carahue).

En el testimonio se argumenta lo problemático que resulta en la perspectiva de los

educadores tradicionales enseñar bajo las normas de la escuela wigka, criticándose la

rigidez de la escuela por no ser viable para el desarrollo de una educación mapuche.

Este es un foco de conflicto que refleja lo complejo de incorporar un programa de

EIB, en una estructura institucional predeterminada en la lógica dominante, lo que

también genera tensiones en la perspectiva de los docentes relatándose lo siguiente en

el núcleo de Collipulli:

[…] la burocracia para las salidas a terreno porque resulta que el

mapudungun, no es algo que tenga que enseñarse dentro de la sala o sea

el mapudungun el chico tiene que relacionarse con toda la naturaleza, con

todo el entorno digamos porque esa es la metodología de enseñanza del

mapudungun si no me equivoco corríjanme ustedes si estoy equivocado,

tiene otra metodología de enseñanza, entonces el hecho de que se tenga

que hacer dentro de cuatro paredes empobrece el proceso, mucho y para

sacar los niños el proceso es demasiado engorroso, porque el profesor

tiene que colocar hasta la huella digital para sacar a los niños, entonces si

planifica una actividad como decía el colega para recoger kuyi134

para

hacer la famosa tortilla, lo planifica para un día ese día llueve no los

puede sacar, y después tiene que hacer todo el proceso para firmar las

autorizaciones, para volver a sacar a los niños, entonces pierde mucho

digamos la riqueza de la enseñanza al tener que limitarla dentro de las

cuatro paredes que no es nada interesante para el niño, lo mismo de

siempre, sigue lo mismo repetitivo, la idea es que el chico salga, se moje,

no se moje entero pero por lo menos que pueda no se percibir el rocío,

las hojas, todo lo que es la naturaleza y a la vez el educador tradicional

vaya reforzando todo esos contenidos que vienen digamos dentro de las

cuatro paredes no se pueden digamos contextualizar como corresponde

esto es una visión que tenemos nosotros como profesores (Docente

Núcleo Collipulli).

Lo revelado indica que en las escuelas trabajar fuera del aula de clases es algo inusual

y cargado de una serie de trámites administrativos, que entorpecen la realización de

actividades que podrían beneficiar los procesos de enseñanza-aprendizaje de la

asignatura. Frente a esta realidad los asistentes a los núcleos consideran problemático

134

Planta comestible.

276

trabajar entre cuatro paredes, debiendo ajustarse a un formato que no aporta al

desarrollo de una educación que motive a los alumnos el compartir y explorar en sus

territorios de origen135

.

Por último, otro aspecto que se presentó en los núcleos fue un constante llamado de

atención a los funcionarios de la CREIB, afirmándose que falta entregar más

orientaciones metodológicas para implementar la EIB. Es lo que vivimos en el núcleo

de Villarrica donde una directora esperando el espacio para hacer preguntas, descargó

toda su molestia con el trabajo que estábamos haciendo. En su visión llevaba 10 años

escuchando sobre las mismas cosas en todos los encuentros de la CREIB, pero en

ninguno se entregaba soluciones a sus necesidades. Igualmente otro colega docente

expresaba que estas jornadas eran siempre lo mismo, los mismos temas, las mismas

personas y hasta las mismas comidas, si iba era simplemente para cumplir. En el

núcleo de Traiguén una docente al estar discutiendo sobre los propósitos de enseñar la

lengua, interpeló a los funcionarios de la CREIB demandando que se les dieran

instrucciones precisas para poner en marcha la asignatura. Algo similar a lo dicho por

los educadores tradicionales del núcleo de Carahue, quienes demandaron

orientaciones didácticas para hacer clases en los primeros niveles de educación

básica.

En este sentido, retomando lo dicho al principio hacer ver a los actores del micro-

nivel de que es necesario comenzar a construir nuestras propias alternativas

metodológicas, evitando la dependencia del nivel central o de la academia, es un

asunto que los núcleos vienen a poner en tensión. De ahí, la necesidad de instancias

de discusión que transformen el discurso del queremos que nos digan cómo hacer las

cosas, para pasar a pensar formas de enseñar que respondan a las características de los

territorios mapuches.

135

Al respecto recordamos una clase observada el año 2008 de una educadora tradicional (en esos

tiempos asesores culturales) que estaba enseñando sobre las partes que compone un árbol usando los

conceptos en mapuzugun, a pesar de tener en el patio de la escuela distintos árboles nativos, tuvo que

dibujar un árbol en la pizarra y enseñar en la sala de clases estos contenidos, desaprovechando

condiciones favorables para intentar explorar otra forma de enseñar. Después de casi una década en las

escuelas sigue existiendo una dificultad para formalizar procesos de enseñanza que dejen de estar

reducidos al uso casi exclusivo de la sala de clases.

277

Foto 10.2 Dificultades y logros identificadas por docentes mentores núcleo de

aprendizaje colectivo Galvarino

Fuente: foto del autor (septiembre 2015)

278

Tabla 10.1 Resumen de elementos asociados con la puesta en práctica de la EIB en la escuela en medio mapuche

Logros Obstáculos Expectativas

Pedagógico-

didáctico

-Implementación de la

asignatura de lengua

mapuche

-Generación de actividades

de enseñanza-aprendizaje

que han permitido

incorporar elementos

culturales mapuches en la

escuela

-Escasa o nula articulación al incorporarse saberes mapuches en la

asignatura de Lengua Indígena Mapuzugun con las otras asignaturas

del plan de estudio

-Enseñanza reducida al trabajo en la sala de clases

-Ausencia de una metodología de enseñanza mapuche, intercultural y

bilingüe

-Predominio del marco de enseñanza no mapuche (wigka)

-Contextualizar el currículum

-Contar con espacios

pedagógicos distintos a la sala

de clases

-Mayor capacitación en

didáctica para los educadores

tradicionales y en lengua

mapuche para los docentes

mentores

Institucional -Institucionalización de la

celebración del we tripantu

-La EIB ausente del PEI de las escuelas o presente como un elemento

decorativo

-Escasa articulación con el conjunto de los docentes de una escuela

-Directivos de la escuela que no están comprometidos con la EIB

-Horarios que no son consensuados con la dupla pedagógica en el

marco de la EIB

-Tiempo de planificación escasamente formalizados para la dupla

pedagógica

-Desconocimiento en docentes y directivos de normativa validada por

el Estado chileno en su relación con los pueblos autóctonos

-Generar un compromiso

institucional para materializar

la EIB

-Formalizar tiempos de

planificación para la dupla

pedagógica

Social y

cultural

-Fortalecimiento la

identidad cultural de los

alumnos mapuches

-Motivación de los

alumnos no mapuches por

aprender sobre la lengua y

cultura mapuche

-Baja participación de la familia en la toma de decisiones en la

escuela

-Desplazamiento del mapuzugun en la generación contemporánea de

padres

-Tensiones religiosas en el nivel comunitario mapuche

-Escuela desterritorializada, que acarrea alumnos de distintos sectores

para conformar su matrícula escolar

-Generar el compromiso de la

familia mapuche en el medio

escolar

Lingüístico -Aprendizaje saludo y

presentación en

mapuzugun

- Manejo de vocabulario

-Dificultad para abordar la enseñanza de la lengua en los primeros

niveles de la educación primaria (1° y 2° básico)

-Variedad de grafemarios para escribir el mapuzugun

-Reposicionar el valor del

mapuzugun en los niños y

jóvenes mapuches

279

10.3 Reflexión sobre la enseñanza de la lengua mapuche

Un tema que convoca la reflexión de los actores participantes en los núcleos de

aprendizaje colectivo, se vincula con el análisis de la enseñanza de la lengua

mapuche. Lo que se ha visto favorecido al contarse con mayor tiempo, para aportar a

la discusión sobre cómo se están viviendo estos procesos, en las escuelas en medio

mapuche. En este contexto, un educador tradicional en el núcleo de Collipulli

compartió la siguiente reflexión sobre lo que ha experimentado en su escuela:

Yo quisiera hacer un aporte igual mari mari kom pu che, en la oralidad

todos nosotros que somos educadores tradicionales cierto somos

hablantes fluidos de nuestra lengua y yo siempre me hago la pregunta

llevando a la práctica con mi hijo de cómo yo aprendí mapuzugun, si yo

me hago esa pregunta yo no me di ni cuenta hasta que un día se me

ofreció este trabajo de poder enseñar la lengua mapuche, no me había

dado ni cuenta de que era yo bilingüe, que manejaba dos idiomas hasta

que entonces llego esa oportunidad y empecé a trabajar con la enseñanza

del mapuzugun y ahí empecé a hacer memoria yo, porque los primeros

años fue muy difícil enseñar mapuzugun, les voy a hablar un poco de mi

experiencia, se me hizo muy difícil por el tema de que los niños que no

manejaban nada el mapuzugun, ni siquiera los papás, sobre todo en esta

zona de Angol, prácticamente la lengua se ha perdido y es un hecho

lamentable, entonces ahí yo hice memoria y dije como yo aprendí

mapuzugun, como aprendí a hablar este idioma, entonces ahí preguntando

a mi familia, a mi papá y después yo recordando claro mi papá por

ejemplo hacia nutramkan136

en la mesa y todos nosotros escuchando

como él hablaba y fuimos aprendiendo escuchando el mapuzugun a

medida que nosotros íbamos haciendo alkutun137

[…] entonces lo que yo

estoy ahora implementando porque he tratado de todas las formas de

poder enseñar, que puedan aprender los niños y concordamos aquí con los

peñi que no sé por qué razón pasa yo he hablado con los apoderados y le

digo a los peñi: por qué los niños le toman tan poco peso, los niños

mapuches le toman tan poco peso al mapuzugun, no así los niños que son

medios champurriaos138

como decimos nosotros, son más responsables y

quieren aprender cuando hay ceremonias, son los primeros que levantan

la mano y quieren participar y yo creo que es otro tema que no lo voy a

tocar, pero yo ahora estoy implementando en la sala de clases que los

primeros 20 minutos hablo en puro mapuzugun y después me voy con las

actividades y sabe peñi que me está resultando, porque los primeros 20

136

Conversación. 137

Escuchando. 138

Persona de origen mapuche y no mapuche.

280

minutos los niños están haciendo alkutun y cuando hacen alkutun es

increíble que los niños aprenden y el niño que no hace alkutun no

aprende, sencillamente no aprende, y así que yo creo que la mejor forma

y yo siempre le he dicho a los niños, la mejor forma de poder enseñar y

que ellos puedan aprender es haciendo alkutun (Educ. Tradicional núcleo

Collipulli).

La revitalización del mapuzugun en sectores en los que se encuentra fuertemente

desplazado por el uso del español, constituye un desafío que es abordado desde lo que

cada sujeto de manera individual, piensa es la forma más apropiada de lograr que los

alumnos aprendan sus primeras nociones lingüísticas. Son procesos de ensayo y error,

que en este caso han llevado al educador tradicional a tener que remirar en su propia

experiencia de vida, en como aprendió durante su infancia, para desde ahí

fundamentar su método de enseñanza. Por ejemplo, en el núcleo de Carahue un

educador tradicional relataba que el enseñaba palabras imitando el sonido de

diferentes animales (onomatopeya), solicitando a los alumnos que respondieran con

el nombre en mapuzugun que correspondía a cada animal.

Es una búsqueda que con sus matices es compartida por diferentes educadores

tradicionales y docentes, evidenciando la necesidad de encontrar formas de enseñar el

mapuzugun que den resultados y se sustenten en el saber mapuche. Es lo que

conversamos con otra educadora tradicional agrupada en un núcleo realizado en

Temuco, quien explicaba lo siguiente en relación al uso del epew en sus clases:

Se dice que el cuento mapuche fue hecho y de hecho yo sé que es así

porque como antes no había en que filmar no habían grabadoras, los

mapuches no tenían acceso a ninguna cosa, lo grababan en la mente de los

más jóvenes de generación en generación, entonces era el cuento que es el

epew como que dejaba, deja y tiene que dejar mucha enseñanza, pero yo

veo algunos epew que llegan en los libros que dicen extremadamente

poco, no dicen nada casi y yo he optado por recopilar historias en mí

mismo lof, en la comunidad y si he hecho algunos que dejan su tres cuatro

enseñanzas en un solo epew y de eso me gustaría a mí que los epew

dijeran un poco más para poder seguir enseñando y comentando a los

niños, enseñanza dicen que deja, así está planteado el epew mapuche es

como que deja mucha enseñanza y no una enseñanza (Educ. Tradicional

núcleo Temuco)

281

Lo argumentado por la educadora tradicional muestra que con tal de mejorar la

calidad de los epew que utiliza en sus clases, ha optado por investigar en las historias

presentes en su territorio relatándonos el siguiente epew:

La mawiza (montaña) para el mapuche es de mucha importancia y de

mucho respecto, entonces contaba yo un epew donde por ejemplo

«fentren che amuywun yemalowijiu tañi yeal ka fey amuywun urkeche»

que fueron harta gente a buscar piñones que es su alimento, que era, pero

que también fue gente joven muchachos en este caso «feymay tañi pu

ñuke, tañi chaw feypimi kumeyeaymun ñochitrekajaymun yamatukeyfimun

ta mawiza» respeten la montaña no anden fuerte “wiralajaymun” no van

a gritar «wuatrolajaymun ta mamuj yeymun ta amurkey kiñe pichike

karpa mew mütronla afimi ta karpa yafka afuy ta mawiza» esto hicieron

no más, lo que más le encargaron que no hicieran lo hicieron, entonces

dice este epew que uno de ellos sacudió no más la bolsa y ahí dicen, dicen

que «muchay muten wiza kurame kiñe futa trukur zumigi ka trankan» en

un ratito dicen se oscureció la montaña, se levantó una niebla, llovió y se

oscureció «feymay gomaymun ta pu weche epekewaymun egün» dicen

que lloraban de miedo y empezaron a pelearse entre ellos, entonces

«zarkey» se armó pero un lío y «feymay kiñe weche zoy kimey rakizuam»

un joven que pensaba mejor y había obedecido a sus padres dijo

«chemuanta gijapufiyin taiñ günechen» y que pidieran perdón porque

ellos se dieron cuenta que habían desobedecido, entonces uno de ellos

dijo «chew ajkutafuy ta günechen» que va a escuchar Dios como son los

jóvenes negativos algunos, y el otro dijo y que tú no sabes que Dios está

muerto, y era esos días de semana santa, fueron tan turbados con el susto

que pasaron que hasta se mentalizaron y creyeron que era verdad que

Dios había muerto así que al final terminó como un chiste, pero fue así.

Entonces finalmente que enseñanza se sacó de eso, en primer lugar ser

obediente, no ser burlesco, respetar la montaña y sobre todo llevar los

consejos de los padres y así si uno empieza a escudriñarlo más sacaríamos

cuantos, entonces eso así ese tipo de epew cuento en el colegio y a los

niños les gustan muchos (Educ. Tradicional núcleo Temuco).

En su perspectiva los epew de su territorio aportan una mayor cantidad de

enseñanzas, lo que no sucede con los relatos de los textos oficiales del MINEDUC,

los que evalúa son muy acotados y descontextualizados, siendo difícil su utilización.

Como nos comentó pareciera que están hechos por personas que no son mapuches.

Una posición similar a la expresada en los núcleos de Traiguén y Collipulli, donde se

señalaba que tienen errores de escritura, utilizan un grafemario que no es conocido en

las escuelas y poseen un nivel lingüístico elevado.

282

Ahora, en el mismo sentido de reflexionar sobre la enseñanza de la lengua mapuche

fue posible escuchar a un educador tradicional para quien en base a su experiencia, lo

ideal para iniciar este tipo de procesos sería comenzar en los primeros niveles

educativos relatando lo siguiente:

El peñi lo dijo claro pero voy a agregar un poquito más la enseñanza

fuertemente va en los más chiquititos de kínder año para arriba tengo esa

experiencia por este año los chiquititos sin saber leer y escribir han ido

aprendiendo conversando con ellos y usando algún material didáctico,

dibujos por ejemplo han ido aprendiendo los chiquititos y tengo quinto y

sexto año que le hago talleres, lo hago de kínder hasta sexto año, pero

quinto y sexto le hago taller porque así está estipulado dentro del colegio,

los chiquillos son un poquito más reacios y tienen toda la razón un

poquito más reacios, el mayor problema fue cuando le dije a los

chiquillos vamos a empezar pero guardando todo esto los celulares

porque algunos también estaban como acostumbrados mientras el profe

habla por ahí debajito jugando entonces dibujamos primero una cajita ahí

guardando todos los celulares y cuando termina la clase pasan a buscar

sus celulares y eso fue una técnica que se fue favoreciendo bastante

dentro de la conversación139

(Educ. Tradicional núcleo Galvarino).

Si bien, hay consenso de que la formalización de la lengua mapuche en una

asignatura ha sido positivo, ya que como nos dijo una educadora tradicional «si se

impuso el inglés porque no se puede enseñar algo propio de nuestro territorio en la

escuela». Sin embargo, en la práctica hay contextos donde la valoración por parte de

los alumnos mapuches no siempre es positiva, expresándose que los alumnos

champurriaos y los no mapuches demuestran mayor interés por aprender que los

propios alumnos mapuches. En parte resultado de la degradación experimentada por

los saberes autóctonos, hasta el punto de considerar los alumnos que son algo del

pasado (Gasché 2005; Gayman 2011).

Por este motivo, en el análisis del educador tradicional lo ideal sería iniciar la

enseñanza del mapuzugun desde los niveles de la educación preescolar (educación

inicial). Además, en conversaciones sostenidas en los grupos de trabajo se llega al

139

Parece anecdótico lo de los celulares, pero Chile con una población aproximada de 17 millones

registro según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadísticas 26.288.275 celulares en el país,

siendo un 90% de uso individual (23.606.066).

283

consenso que esto debe ser pensado a largo plazo, que los resultados se verán en 3 a 5

años como mínimo, siendo importante que se le explique esto a las familias. Por eso,

un educador tradicional en Collipulli planteaba que el aprendizaje de la lengua ha

sido lento, pero relevante para la realidad que se presenta en las escuelas. Señalando

que en cuarto básico los niños por lo menos están haciendo el chalin, un pequeño

pentukuwün y la despedida en mapuzugun. Una expresión sincera de lo que ha sido

posible desarrollar y de lo que todavía constituye un desafío en la escuela en medio

mapuche.

10.4 Los docentes mentores en el centro del debate

En las jornadas de capacitación el docente mentor fue criticado, pero sin

profundizarse con mayor claridad, en el rol que le compete en la conformación de la

dupla pedagógica, al estar centrada la atención en otros temas que en ese momento

eran más urgentes. Así, fue interesante ver la actitud de los educadores tradicionales

quienes al reunirse como pares se conocieron y reflexionaron sobre el rol del docente

mentor, utilizando para comunicar sus ideas el mapuzugun, y posteriormente el

español. Un posicionamiento desde la lengua que marco una tendencia en los

diferentes núcleos140

, siendo posible escuchar comentarios de educadores

tradicionales como el siguiente:

Mari mari pu peñi, pu lagmen, kom eymün ta küme chalituaiñ fachiantu

tufachi küme antu, feley? Felelay?: “feley” (respuesta asistentes), ya peñi

inchiñ tañi zugual ka mapuche ñi kimün, peñi, lagmen, chem comisiones

pigen troy tufachi ruka chijkatuwe muleal, chem ta muleta ruka

chijkatuwe mew “keyuwün” eymün pu peñi, kom eymün kimche,

ñokizonuayem […] pu profesores egün chem amta tati keyuwün141

:

ayudarse, ayudarse (respuesta asistentes) ustedes mis estimados

140

Podemos agregar que emplear el mapuzugun para entregar sus reflexiones ha constituido un acto de

poder, para posicionarse frente a los docentes y marcar una diferencia con ellos haciéndoles ver que si

saben, que ellos son personas bilingües. 141

Hola a todos mis hermanos y mis hermanas, todos reciban un buen saludo y que tengamos en este

día una buena jornada estamos de acuerdo? O no estamos de acuerdo?: “estamos de acuerdo”

(respuesta asistentes), ya hermano todos nosotros que estamos aquí tenemos nuestros temas, nuestro

conocimiento, hermanos, hermanas, en las comisiones como las llamamos hemos hablado de la escuela

hoy día, que pasa en la escuela “ayudarse” y bueno peñi, todos silencio no digan nada […] para los

profesores alguien me puede decir que significa keyuwün?.

284

profesores díganme por favor qué es keyuwün: ayudarse, ayudarse

(respuesta asistentes) están seguros que es ayudarse? Es ayudarse están

seguros, están seguros los profesores sí o no, no respondan los

kimeltuchefes, feley, felelay: felelay (respuesta asistente), felelay dijo la

lagmen (risas de los educadores tradicionales), ya keyuwün es ayudarse,

por qué le hice la pregunta a ustedes los profesores mentores, porque los

profesores mentores ya deberían captar algunas palabras que son

importantes no cierto con su asesor cultural, es decir profesor mentor que

inventa, crea, acondiciona ciertas formas de como entregar el kimün que

es nuestro saber de la cultura mapuche […] hablaron de que se hacen

planificaciones consulta para mis estimados profesores encargados de

pedagogía, entregar conocimiento, ustedes invitan a sus asesores

culturales a la mesa con ustedes, los invitan, ya en reunión de consejo

cuando digan peñi mire aquí tenemos un niños con asperguer y resulta

que este niño no le hace caso a nadie, pero resulta que usted lo hizo bailar

choyke purrun cómo lo hace, bueno ustedes tienen fonoaudiólogos,

psicólogos, tiene PIE142

establecidos en sus establecimiento y resulta que

no lo hacían mover ni con una grúa y llego el peñi kimeltuchefe eymi peñi

purruamun, may inche purran143

, resulta que el que tenía asperguer anda

bailando, no cierto, entonces peñi la entrega de saber es un poco de

dinámica, de respeto, de cariño, los pichikiche si uno es fuerte y les

entrega un kimün así, el niño no le va a hacer caso, entonces es importante

que ustedes que ambos nos respetemos […] (Educ. Tradicional núcleo

Temuco).

Con ironía el educador tradicional llamó la atención de los docentes mentores,

haciendo mención a que ya debieran conocer conceptos básicos mapuches, tomando

como ejemplo el concepto de keyuwün. El que era comprendido en su significado por

algunos docentes, pero para otros era difícil dar una respuesta con seguridad, de ahí

que hubiera risas por parte de los educadores tradicionales al ver que dudaban los

docentes. En este sentido, los núcleos derivaron en un espacio que permitió a los

educadores tradicionales interpelar en mapuzugun a los docentes, una forma de

mostrar el descontento que hay en muchos de ellos que reclaman no ser bien tratados

en las escuelas. Fue lo que expresó una educadora tradicional en un núcleo realizado

en Temuco:

142

Proyecto de integración educativa. 143

Texto original: y llego el peñi kimeltuchefe eymi peñi purruamun, may inche purran. Texto en

español: y llego el hermano educador hermano bailamos, sí yo bailo.

285

También quiero decir al Ministerio de Educación con mucho respeto que

manden a alguien a los colegios para que digan que va a llegar el

mapudungun o que se está enseñando el mapudungun que va a llegar un

educador tradicional para que ellos acepten, porque en varios colegios

todavía hay educadores que no son aceptados por los docentes, yo sé que

aquí hay docentes lo digo con mucho respeto, porque a mí me paso me

costó mucho para ser aceptada en el colegio porque los educadores

tradicionales llegamos, pero llegamos así solos, como un intruso al

colegio, eso es lo que quiero decir (Educ. Tradicional núcleo Temuco).

Lo afirmado en este testimonio también fue reconocido por grupos de docentes

mentores, manifestando lo siguiente una docente en un núcleo de Temuco:

Nosotros creemos que es necesario que siempre haya un feeling entre el

profesor y el educador tradicional y muchas veces con algunos colegas no

se da, yo creo que para poder enseñarles a nuestros niños esta lengua que

es tan compleja lo primordial es que tiene que haber una buena

comunicación, una buena comunicación, una buena relación para que esta

asignatura sea significativa para el alumno, para que el profesor pueda

motivar a este niño, para que el niño pueda aprender que no sea una

imposición, entonces lo primordial es una buena relación una buena

comunicación entre esta dupla y entre ellos dos practicar estrategias de

enseñanza (Docente núcleo Temuco).

Por parte de los educadores tradicionales se demanda que se los considere en las

escuelas, lo que implica que se los deje de tratar como intrusos y se los minorice por

no contar con formación profesional. De igual manera, lo dicho por los docentes

viene a confirmar que se requiere mejorar la comunicación de la dupla pedagógica,

con tal de favorecer un buen trabajo para enseñar la lengua mapuche.

Precisamente un elemento que los educadores tradicionales estiman ayudaría a

mejorar la relación de la dupla pedagógica, pasa porque los docentes mentores

aprendan el mapuzugun. Esto fue constantemente requerido en los núcleos, siendo

algo que incluso los propios docentes reconocieron es un problema que dificultad su

trabajo pedagógico-didáctico, reduciéndose sus acciones a mantener el orden entre los

alumnos o a la preparación de material de apoyo para la enseñanza. Por eso, una

docente señalaba que sería necesario entregar cursos de preparación antes de iniciar el

año escolar, para así disponer de conocimientos básicos para abordar su rol en la

286

dupla pedagógica144

, lo que fue discutido por un docente mapuche en un núcleo de

Temuco expresando lo siguiente:

Empoderamiento de la lengua de todos los colegas, bueno eso cuesta un

mundo nuestros colegas profesores wigkas o chiñura ellos dicen lo

primero se colocan una traba no esto es muy difícil, cuesta tanto y yo creo

que realmente ellos no quieren aprender […] yo digo si quiera digan mari

mari, pewkajal para empezar, pero llevo como 18 años y todavía recién

estamos con el mari mari, recién funcionando porque no está esa

disponibilidad de parte de los no mapuches, se colocan la traba antes

ellos, pero si les enseñan inglés corren para aprender inglés, debiera ser

los profesores que trabajamos en la zona rural en comunidades mapuches

tener un perfil digamos para trabajar con niños mapuches, para que no

hayan esos problemas (Docente núcleo Temuco).

En este testimonio aparece un elemento que fue poco discutido con la claridad

enunciada por este docente, pero que si se manifestó en los distintos núcleos asociado

a la necesidad de definir un perfil para el docente que se va a desempeñar en medio

mapuche. En la actualidad, es algo inexistente al estar las escuelas insertas en un

cuasi-mercado escolar, donde la decisión sobre los profesionales que son o no

contratados pasa por la voluntad del sostenedor de un establecimiento. Así, al no

existir la definición de un perfil es posible encontrar trabajando en medio mapuche a

personas que como dijo el docente, no tienen interés por avanzar en su conocimiento

de la realidad cultural, lingüística, social e histórica mapuche. Es lo que constatamos

en el núcleo de Galvarino, cuando una docente manifestó que estaba molesta que se

hicieran el taller de una colega del equipo de relatores en mapuzugun, solicitando que

fuera en español. A su vez, en el núcleo de Traiguén un docente insistía en hablar de

la “etnia mapuche”, para dejar claro que no se puede decir que son un pueblo o

nación. De ahí que, en el núcleo de Carahue los educadores tradicionales señalaran

que falta interés de los docentes mentores, no se puede decir de todos, pero sí de

muchos, los que en su visión tendrían que atreverse a aprender de la cultura mapuche.

144

Tomando lo argumentado por Gasché (2005:194) reconocemos que «[…] el docente de programas

interculturales, debe aprender la sociedad y cultura indígenas a tal punto que su visión propia e inicial

del mundo sea modificada, cambiada y ampliada para integrar en sus perspectivas de vida real la

alteridad indígena.»

287

10.5 Conclusión del capítulo: los núcleos de aprendizaje colectivo y su desafío de

aportar a una transformación de la escuela en medio mapuche

Este capítulo nos muestra que la generación de procesos de transformación de las

prácticas educativas en medio mapuche, representa un desafío para la

institucionalidad estatal y los actores del medio local. En efecto, para la CREIB los

núcleos han constituido el establecimiento de una nueva lógica de construcción de

conocimiento para materializar la EIB, desde un modelo diferente al de la

capacitación. Es decir, se ha buscado dar un salto cualitativo orientado a movilizar en

docentes mentores y educadores tradicionales, que las respuestas a sus necesidades

metodológicas, lingüísticas y pedagógicas, pasan por fortalecer las relaciones desde

sus territorios de pertenencia en los que convergen.

Sin embargo, esta primera etapa de los núcleos más que favorecer la construcción de

alternativas basadas en las experiencias de los actores del medio local, ha

representado una instancia para evaluar el estado de los procesos educativos. De este

modo, los educadores tradicionales han aportado con su análisis de lo que sucede en

las escuelas, mostrándonos que la enseñanza del mapuzugun es una práctica de

constante ejercitación y búsqueda de métodos, que sean apropiados a la situación

lingüística de los niños. Además, se pone de relieve que la estructura de la escuela no

se ha visto modificada por el Programa de EIB. Esto se plantea en el sentido que la

asignatura se entrega bajo los marcos educativos del wigka, lo que se expresa en

aspectos como el enfoque de los materiales que reciben del MINEDUC o en la forma

de hacer las clases.

Finalmente, los núcleos han dado espacio al surgimiento de demandas que se

consideran deberían aportar a la materialización de la EIB. Esto se refiere a la

necesidad de mejorar la relación de la dupla pedagógica, de contar con espacios

diferenciados para la enseñanza de la asignatura y de tener docentes con preparación

en lengua y conocimientos mapuches. De este modo, lo documentado revela dos

elementos implícitos que emergen como prioritarios en la perspectiva de los

288

participantes de los núcleos: 1) definir un perfil de docente para escuelas en medio

mapuche y; 2) mejorar la planificación de la EIB con el propósito que responda a las

características territoriales mapuches a nivel local y regional.

289

Capítulo 11

Conclusiones: (Re) pensar la puesta en práctica de la EIB en el medio escolar

mapuche desde una perspectiva antropológica y etnográfica en educación

En el inicio de nuestra tesis planteamos que el enfoque del análisis abordaría el

multiculturalismo en medio autóctono, tomando como referencia la experiencia

cotidiana de sujetos que estando en distintos niveles (micro y macro nivel), se

encuentran implicados en la materialización de la EIB. Así, fundamentándonos en lo

analizado en los capítulos anteriores, en el siguiente capítulo vamos a ensayar una

síntesis que nos permita dar respuesta a nuestra pregunta de investigación: ¿Cuáles

son los saberes, las prácticas y los discursos que son movilizados en las escuelas y su

contorno en los procesos de materialización de la educación intercultural bilingüe

como modelo educativo en medio autóctono mapuche?

Intentar elucidar la pregunta ha significado un ejercicio teórico y metodológico, que

en la perspectiva de la antropología de la educación nos ha llevado a explorar

etnográficamente, en las condiciones contemporáneas de la educación escolar en los

territorios mapuches de La Araucanía. Así, hemos visto los matices de procesos en

los que son participes diferentes sujetos: docentes, educadores tradicionales,

directivos, padres, madres y funcionarios de la CREIB. Interactuar con cada uno de

los participantes de la investigación, nos ha permitido aumentar nuestra comprensión

de lo que sucede con la EIB en la escuela, la familia y la institucionalidad estatal.

Poniendo en discusión lo que reflexionábamos antes de iniciar el terreno y la mirada

que hemos construidos a través de nuestros análisis.

En este sentido, los sujetos y las instituciones no son monolíticos ya que están

inmersos en procesos en los que circulan, se negocian y entran en conflicto saberes,

prácticas y discursos, mostrándonos la reproducción de lo social y también la

capacidad de agencia. Precisamente, la escuela constituye un campo de acción en el

que convergen y divergen distintas posiciones sobre el sentido y la práctica de la

educación escolar.

290

Al respecto, antes del terreno analizamos las condiciones socio-históricas que

caracterizaron la educación en medio autóctono hasta la década de 1980145

, por

constituir un elemento crítico que motivó en el caso de América Latina la puesta en

práctica de la EIB. Una alternativa educativa cultural y lingüísticamente pertinente,

enfocada nominalmente en avanzar en la construcción de sociedades donde cada

pueblo sea respetado en su diferencia, en un marco de convivencia en la diversidad

(Dietz y Mateos 2013). Esta orientación genérica de los programas de EIB

movilizados en la región, ha generado durante el último tiempo el surgimiento de una

crítica matizada por las particularidades de cada realidad latinoamericana.

Así, vemos que la EIB es cuestionada por aspectos como los siguientes: 1) ser

funcional a la lógica de gobernanza de los estados neoliberales; 2) ser acrítica de las

relaciones de subordinación-dominación entre sociedad autóctona y sociedad

nacional; 3) estar focalizada en las poblaciones autóctonas y no en las mayorías

nacionales donde nace el racismo y la discriminación; 4) por consolidar la integración

de los alumnos autóctonos al modelo de la sociedad dominante; y 5) por representar

políticas que desde lo simbólico valoran la diversidad, pero que en la práctica no

transforman las estructuras de instituciones como la escuela (Gasché 2005, 2010;

Hecht 2013a, 2013b, 2014: Walsh 2008; 2012; Baronnet 2009; Bertely 2007; Dietz y

Mateos 2013). Lo que también hemos corroborado en la realidad chilena, por medio

de lo discutido por investigadores como Rother (2005), Riedemann (2008), Forno et

al. (2009), Webb (2014), Luna (2015) y Espinoza (2016), quienes también nos han

permitido situar nuestra critica inicial a la EIB estatal chilena.

Cada uno de estos aportes ha sido necesario para avanzar en el análisis de lo que

acontece empíricamente. Esto nos ha llevado a nuevas interpretaciones del sentido de

la EIB en medio mapuche, en una perspectiva que nosotros no habíamos reflexionado

y que encontramos escasamente discutida en la literatura en el contexto chileno.

Particularmente al situarse en los procesos que ocurren en la escuela y la comunidad

145

Nos referimos a las consecuencias de la educación colonial y poscolonial, pensada para la

aculturación y asimilación lingüística y cultural, que en el caso de América Latina se expresó por

ejemplo con las políticas indigenistas en el siglo XX (década de 1940 a 1980).

291

mapuche, para desde ahí examinar lo que se hace (o no) por parte del MINEDUC. De

esta manera, hemos analizado el marco de acción de la institucionalidad estatal

regional que pretende responder a las demandas del micro-nivel, con actividades que

generan encuentros y desencuentros hasta ahora poco documentados. En una

perspectiva similar, nos ha sucedido al discutir las dinámicas de la escuela en torno a

la materialización de la EIB una institución sujeta a «conflictos interculturales»

(Rother 2005; Repetto 2012). Pero que también está atravesada por otro tipo de

tensiones que involucran luchas de poder, resistencias pedagógicas y la presión que

ejerce funcionar bajo la lógica del cuasi-mercado educativo chileno. Condiciones que

no habíamos considerado en la formulación teórica de la investigación, pero que

emergieron en la etapa empírica.

Por eso, con el propósito de estimular la discusión antropológica sobre la educación

en medio autóctono vamos a continuar nuestra reflexión orientada a (re) pensar la

puesta en práctica de la EIB, lo que haremos considerando cinco temas centrales

presentes en el estudio: 1) La EIB en medio mapuche vista desde la experiencia

cotidiana en el micro y macro nivel escolar; 2) La escuela en medio mapuche como

una expresión del cuasi-mercado educativo chileno; 3) La familia mapuche:

posiciones sobre la educación escolar y la EIB; 4) Prácticas estatales multiculturales y

su relación con el micro-nivel escolar; y 5) La educación en medio mapuche y el

desafío de ver más allá de la EIB desde una perspectiva antropológica en educación .

11.1 La EIB en medio mapuche vista desde la experiencia cotidiana en el micro y

macro nivel escolar

En este recorrido empírico la mirada inicial que teníamos de los procesos de

materialización de la EIB nos ha permitido discutir la interculturalidad en una doble

perspectiva: funcional y crítica (Tubino 2004). Al respecto, un primer elemento que

podemos plantear comparando los capítulos 4, 5, 6 y 7 con los capítulos 8, 9 y 10 es

que la expresión de lo funcional y lo crítico no están anclados a lugares y sujetos

determinados. Es decir, si viéramos que la escuela en medio mapuche representa la

292

interculturalidad crítica y la CREIB la interculturalidad funcional, estaríamos

caricaturizando la realidad, la que desde lo documentado se nos ha mostrado más

compleja de lo que anticipábamos antes del terreno.

De este modo, en el micro-nivel de la escuela coexisten distintas formas de

interpretar, movilizar y oponerse a la EIB. Lo documentado nos muestra que hay

docentes y directivos que ven en la EIB una posibilidad de transformación de la

educación escolar, pero para otros constituye una dificultad o una imposición

ministerial. Es lo que observamos en la escuela Camarón donde la EIB se implementa

al ser algo demandado por el decreto ministerial 280 y no por una iniciativa autónoma

de los propietarios de la institución. Esto ha derivado en que se la considere un

obstáculo al desarrollo del proyecto educativo de la escuela, oponiéndose a lo

demandado con indiferencia. De este modo, la EIB no es una prioridad en

comparación al énfasis que se asigna a la búsqueda de resultados académicos

estandarizados.

En tanto, en la escuela La Ruka la experiencia en torno a la EIB nos ha mostrado que

para su materialización se necesita contar con una base de apoyo sólido a nivel

estructural, político y pedagógico. Lo que precisamente en esta institución fueron

condiciones que estuvieron ausentes, al intentar ponerse en marcha un proyecto de

educación intercultural liderado por el nuevo director y docentes del establecimiento,

mostrándonos la complejidad de transformar la estructura de la escuela. Si bien, en la

teoría se asume que el liderazgo de los directivos es fundamental para motivar las

acciones que se buscan desarrollar en la comunidad educativa (Kanu 2005; Carnoy

2010; MINEDUC 2011a). En la estructura de la escuela La Ruka esto no fue

suficiente rebelándose los docentes, no para ser parte de las transformaciones

interculturales, sino que para oponerse a lo propuesto. Por eso lo documentado nos

indica que no basta con traer nuevos liderazgos, debido a que en la escuela entran en

juego distintos significados e intereses que se encuentran sedimentados en la cultura

escolar de la institución (Rockwell 2007; Cruz 2007).

293

En ambos contextos escolares la experiencia en torno a la EIB nos ha dejado ver, que

su materialización genera conflictos al poner en discusión la concepción de la

escuela, la enseñanza, los alumnos y las familias. Aunque esto no ha conducido a una

reformulación de los proyectos educativos, en el sentido de incorporar de manera

transversal la EIB. Es decir, que sea el eje del proceso educativo en medio mapuche.

En efecto la prescripción ministerial no ha logrado legitimarse en el nivel escolar,

quedando limitada a determinadas acciones como el trabajo de la asignatura de

mapuzugun o la incorporación esencializada de ciertos elementos culturales

mapuches (Tubino 2005; Luna 2015).

Así, tenemos una expresión de la EIB configurada por procesos educativos que

incorporan elementos culturales y lingüísticos mapuches, que no contradicen los

discursos, prácticas y saberes monoculturales y monolingües de la escuela. Es lo que

ocurre con la celebración del we tripantu en la escuela Camarón, actividad que ha

quedado relegada a una fecha más dentro del conjunto de celebraciones del

calendario escolar. O en el contexto de Leufuche la construcción de una ruka «lo más

tradicional posible», no logró generar consenso entre los docentes opositores al

proyecto, quienes argumentaron que este tipo de acciones no eran interculturales y lo

que buscaban era mapuchizar la escuela. Además, en una relación epistémica

asimétrica los saberes mapuches no han sido apropiados en las escuelas de La

Araucanía, al ser disfuncionales con el sistema de medición SIMCE (Riedemann

2008; Forno et al. 2009; Lagos 2015).

Conectado con lo anterior podemos decir que estar o no focalizado por el Programa

de EIB, no está significando que los establecimientos tengan mayor apertura por la

interculturalidad y el bilingüismo. La incidencia de la focalización no se ve

transferida en modificaciones estructurales, curriculares y epistémicas de la escuela

en medio mapuche. Es lo que vimos en la escuela La Ruka, lo que fue reafirmado por

docentes mentores y educadores tradicionales participantes de las jornadas de

capacitación y núcleos de aprendizaje colectivo.

294

Ahora, en el discurso de los funcionarios de la CREIB a pesar de todas las críticas

que se puedan hacer a la EIB, para ellos su materialización no se encuentra estancada

mostrando avances. Esto se expresa en el aumento de la cobertura en escuelas, en la

incorporación de la figura del educador tradicional y en la formalización en el plan

curricular de la asignatura de lengua mapuche. Reconocer que existan avances no

significa que los funcionarios sean ingenuos respecto a la situación de la EIB en el

medio escolar. Al contrario lo primero que discuten es que tienen una reducida

capacidad de acción, al ser una organización compuesta por 2 funcionarios que

trabajan a tiempo completo para el Programa de EIB. La realidad con la que nos

hemos encontrado transforma esa imagen de una institucionalidad robusta,

evidenciando que lo que sucede en las escuelas, es coherente con las condiciones

materiales, humanas, técnicas y logísticas que posee la CREIB.

Además, su lectura respecto a la introducción de la asignatura de lengua mapuche es

positiva, pero al mismo tiempo se cuestiona que todo este esfuerzo quede reducido a

una política compensatoria. Por eso, su experiencia en torno a la EIB esta matizada

por el constante desafío de contrarrestar estas condiciones educativas que consideran

problemáticas. Como lo conversamos en su momento el sistema escolar chileno

tropezó con la diversidad y al tropezar con algo que había sido negado, lo que se ha

hecho y se continúa intentando por lo menos por parte de la CREIB es superar las

debilidades estructurales existentes.

11.2 La escuela en medio mapuche como una expresión del cuasi-mercado

educativo chileno

Volver a la escuela en medio mapuche ha sido significativo para poner en discusión

lo teorizado antes del terreno con la realidad empírica en La Araucanía. Para ello

tomamos de referencia en nuestra observación etnográfica, los dos tipos de

establecimientos que tienen presencia en los territorios mapuches: una escuela

particular subvencionada y una escuela pública. Al respecto, lo primero que surge en

nuestra reflexión es que antes del terreno teníamos claridad de los procesos históricos

295

que en la etapa colonial y poscolonial generaron la introducción de la escuela en

medio autóctono (Clarke 1991; Hare 2007; Da Silva 2009; Bousquet 2012; Serrano et

al. 2012; Salaün 2013).

Sin embargo, no habíamos puesto la suficiente atención a una condición base del

sistema escolar chileno referida a su funcionamiento como un «cuasi-mercado

educativo» (Ball y Youdell 2007; Felouzis et al. 2013). No es un tema menor quienes

son propietarios y están a cargo de la gestión de las escuelas en medio mapuche, lo

que hemos constatado en la escuela Camarón y la escuela La Ruka. A diferencia de lo

que sucede en otros contextos autóctonos, donde las escuelas están bajo la gestión de

organizaciones o lideres autóctonos, como es el caso en Québec con el Consejo en

Educación de las Primeras Naciones (Hot y Terraza 2011) o en Chiapas con las

escuelas autónomas (UNEM 2009; Bertely et al. 2015; Martínez et al. 2015). En

medio mapuche, las escuelas son gestionadas por sostenedores privados y

municipales, quienes definen las características de cada establecimiento. En este

contexto, solo en La Araucanía según datos del MINEDUC del año 2015 se

registraban 550 sostenedores acreditados, siendo parte de los efectos de las reformas

neoliberales en materia de educación de la dictadura de Pinochet.

Es cierto que los sostenedores subvencionados por el Estado son un actor que

históricamente ha estado presente en La Araucanía146

, no obstante son las

transformaciones neoliberales de la década de 1980, las que aumentaron su presencia

atomizando el mapa escolar en medio mapuche. Así, en Kalfuko y Leufuche los

padres tienen la libertad de escoger la escuela que consideran mejor los representa y

también la que es accesible por condiciones geográficas, sociales y económicas (Puga

2011; Villalobos y Quaresma 2015). Un mercado educacional naturalizado en la

subjetividad de padres, docentes, directivos y sostenedores, que con sus matices ha

hecho surgir ciertos elementos que contradicen la racionalidad neoliberal.

146

Desde la segunda mitad del siglo XIX el Estado subvencionó a congregaciones católicas y

protestantes la educación en los territorios mapuches (Serrano et al. 2012).

296

Es lo que constatamos en el territorio de Kalfuko donde la escuela Camarón a pesar

de tener mejores resultados académicos que la escuela de su competencia directa, no

es la institución con mayor cantidad de alumnos matriculados (Verger et al. 2016).

Principalmente debido a que no entrega incentivos materiales a las familias, una

práctica utilizada por otras escuelas que explotan la condición de empobrecimiento

económico que afecta a las familias. Lo que según lo conversado con docentes,

educadores tradicionales y padres es una práctica extendida en medio mapuche.

De este modo, la elección de los padres permite que sigan funcionando

establecimientos, en realidades que no se caracterizan por contar con escuelas que

tengan altos resultados académicos. Particularmente si lo comparamos con las

instituciones que lideran los rankings que elabora el MINEDUC, con los resultados

del SIMCE a nivel regional y nacional. Entonces, la realidad nos dice que las familias

mapuches acceden a escuelas que entregan una educación deficiente en términos de

cobertura curricular, sumado a otro tipo de condiciones como la calidad de la

infraestructura o las expectativas del cuerpo docente sobre los alumnos.

Al respecto, lo que tenemos en medio mapuche es una escuela precaria y

neoliberalizada a la chilena, que promueve la estandarización educativa y desarrolla

escasas innovaciones educativas. Lo que en el marco de nuestra investigación puede

explicar el estado actual de la EIB en La Araucanía, ya que el enfoque de la política

educativa centrada en los «resultados escolares», ha llevado a aumentar la

marginalización de los enfoques interculturales en educación (Akkari 2011). Con este

escenario, las escuelas sean públicas o particular subvencionada, se encuentren en

comunidades mapuches o en zonas urbanas, no han sido el espacio público más

apropiado para poner en marcha la EIB.

Las condiciones institucionales repercuten en aspectos como la inclusión de la figura

del educador tradicional o en el sentido de la focalización de los establecimientos por

parte del Programa de EIB. De esta manera, el predominio de una racionalidad basada

en los principios del cuasi-mercado educativo chileno y no en una racionalidad

297

intercultural o mapuche, ha tenido un impacto en el nivel de materialización de la

EIB. Por esa razón, es necesario entrar a discutir quienes podrían ser los sujetos y

organismos que controlen la escuela en medio mapuche. Ya que como lo muestra

nuestra investigación, es un asunto relevante en términos de empoderarse frente al

Estado y la sociedad dominante. Sumado a que podría favorecer que dejen de operar

proyectos educativos que se superponen a las características, necesidades y desafíos

de las familias mapuches.

11.3 La familia mapuche: posiciones sobre la educación escolar y la EIB

En medio mapuche los sujetos que en la actualidad son padres y madres no tuvieron

la posibilidad de pasar por una escuela con EIB, viviendo la experiencia de una

escuela donde sus saberes culturales fueron negados de la educación que recibieron.

Estos procesos de escolarización han dejado huellas en sus vidas, que se expresan en

el análisis que hacen de la sociedad no mapuche, en la valoración de la educación

escolar, en el sentido de continuar la transmisión de la lengua mapuche a sus hijos y

en cómo han asumido la incorporación de la EIB.

Al respecto, a pesar de su carga negativa la escuela es una institución que se

encuentra legitimada en medio mapuche. En los padres no hay un rechazo de la

escuela, sino que se espera que los niños y jóvenes completen todos los niveles

educativos. De manera similar a lo identificado por Colliaux (2016) en medio

quechua, observamos que entre los padres mapuches se espera que la educación

escolar ofrezca a los niños, la posibilidad de ser profesionales, para migrar a los

lugares de la sociedad donde hay mayores ventajas económicas y sociales.

En este contexto, se reconoce que la escuela ha mejorado en la calidad de los

contenidos que enseña y en la apertura mostrada al valorar la identidad mapuche y

enseñar el mapuzugun. Esto último se estima es un aporte al asumirse que en las

nuevas generaciones, hay un fuerte desplazamiento del mapuzugun por el uso del

español, principalmente por la escasa funcionalidad social de la lengua mapuche

298

fuera de los espacios familiares, comunitarios y ceremoniales (Gundermann et al.

2009; Olate y Henríquez 2010). Así, en las familias se considera que el español

entrega más oportunidades de desarrollo educativo, lo que la escuela y la sociedad

dominante se han encargado de reafirmar, en un contexto donde la discusión sobre el

bilingüismo es incipiente (Lagos 2015; Espinoza 2016).

Por eso en las familias se apoyan políticas como la EIB, pero al mismo tiempo se

analiza que tendrán un éxito real cuando esté presente en todos los niveles educativos

prescolar, primaria y secundaria. Hay un deseo que los niños sean bilingües, incluso

en padres y madres no mapuches, como lo vimos en la escuela La Ruka, pero

mientras siga siendo tan acotada la enseñanza (hasta 4° básico), ven muy difícil que

se marque una diferencia, siendo claros en ejemplificar que va a ocurrir lo mismo que

pasa con la enseñanza del inglés.

Ahora desde una postura más crítica se plantea que la escuela no ha generado los

espacios de participación, que favorezcan una presencia activa de las familias en el

marco de la EIB (MINEDUC 2009; Williamson et al. 2012). Si bien, lo documentado

son cuestionamientos exploratorios que necesitan seguir siendo profundizados, de una

forma modesta evidencian que las familias no desean ser tratadas con la ambigüedad

que utilizan las escuelas. Poniendo en tensión una cuestión que caracteriza a la

escuela en medio mapuche, relacionada con el hecho que es una institución

esencialmente definida de arriba hacia abajo (Salaün y Vernaudon 2009).

Como hemos observado en directivos y docentes la valoración de las familias es más

crítica que positiva, cuestionándose aspectos como su pobreza material, los niveles de

escolaridad, sus formas de vida y la vinculación que tienen con la escuela (Southwell

2008). De esta manera, para docentes y directivos una co-gestión de la escuela con las

familias mapuches no sería racional, ya sea para definir la organización de la vida de

la escuela o en la elección de métodos pedagógicos, por ser asuntos en los que las

familias no se involucran (Salaün y Vernaudon 2009).

299

Si bien, el programa de EIB y las reformas de la educación chilena han puesto énfasis

en la necesidad de hacer más participes a las familias, en aspectos como la revisión y

adecuación del Proyecto Educativo Institucional (PEI), en la práctica esto no se ha

traducido en hechos concretos en medio mapuche. Tomando la noción de González

Apodaca (2013) se carece de una apropiación étnica de la escuela, que asuma a

padres y madres como actores políticos y sociales que deberían colaborar en la

generación de un currículum intercultural. Por eso mismo, hay un desafío de

democratizar la escuela con el propósito de que padres y madres se sientan en un

espacio de confianza para aportar en la toma de decisiones (Changkakoti y Akkari

2008). Reafirmando lo planteado por Hecht se necesita politizar las discusiones en la

escuela y particularmente el discurso intercultural «Así, la meta no es simplemente

reconocer y tolerar lo diferente dentro de la matriz establecida, sino implosionar sobre

las estructuras coloniales implícitas del poder para conceptualizar a la diversidad

desde otra perspectiva.» (2013b: 208). Lo señalado no es un desafío solo para las

familias, sino que involucra a docentes y directivos, quienes tienen sus propios

desafíos en las instituciones escolares, para confrontar sus prejuicios, miedos y

resistencias a modificar sus prácticas educativas.

11.4 Prácticas estatales multiculturales de la CREIB: reafirmación del

multiculturalismo neoliberal?

Una de nuestras primeras impresiones luego de re-adentrarnos en la realidad de las

escuelas en medio mapuche, fue sostener un cuestionamiento a la institucionalidad

estatal a cargo del programa de EIB al constatar que su presencia es débil en las

escuelas. Lo que se vio reafirmado en el discurso de docentes y directivos, quienes en

una perspectiva similar a la nuestra criticaban la ausencia del MINEDUC,

responsabilizándolos por las dificultades para implementar la EIB.

Lo anterior venía precedido por nuestro análisis teórico en el que situábamos las

intervenciones dirigidas por el Estado chileno a los pueblos autóctonos, en el marco

del denominado «multiculturalismo neoliberal» (Hale 2002, 2005). Es decir, una

300

política que reconoce el valor de la diversidad al interior de las fronteras nacionales,

pero que no busca superar las asimétricas relaciones de poder que mantiene la

población autóctona con las instituciones y la sociedad dominante. Legitimando una

forma de normar la diversidad que es funcional al orden social y productivo

capitalista (Briones 2002, 2005; Boccara 2010). Con esta perspectiva el Programa de

EIB entra en este conjunto de acciones estatales, que intentan maquillar la realidad

mostrando que el Estado se moderniza valorando lo «autóctono», siempre que los

sujetos autóctonos participen sin conflictuar el modelo económico de la nación

chilena (Castro 2003; Boccara y Ayala 2012). Utilizando las nociones propuestas por

Hale (2004) estos nuevos marcos institucionales legitiman la imagen de un indio-

permitido (lo autóctono que puede entrar a la escuela) y ponen los límites para el

indio-insurrecto (lo autóctono que queda fuera de la escuela).

Sin embargo, la aproximación que hemos tenido con la CREIB nos ha llevado a

matizar nuestro análisis, constatando que en el nivel institucional lo funcionarios a

cargo del Programa de EIB son sujetos cuestionadores del multiculturalismo

neoliberal. En sus prácticas hay una búsqueda por superar las limitaciones

epistémicas, metodológicas, logísticas y humanas de un programa que como se nos ha

señalado, se ha hecho para atender emergencias y no para producir transformaciones

estructurales. De esta forma, para suplir la carencia de profesionales recurren a la

externalización de servicios. Fue lo que vivimos al ser contratados para participar de

los núcleos de aprendizaje colectivo junto a otros tres profesionales.

No obstante, como lo dijimos antes y lo observamos en nuestro estudio el tener que

recurrir a estrategias características de un mercado laboral neoliberalizado, no

significa que estos funcionarios sean defensores de este tipo de sistema. Es la realidad

con la que deben lidiar para sacar adelante la política pública, lo que tiene impacto en

la calidad de lo que se realiza. Por ejemplo, por parte de la CREIB no hay

seguimiento in situ en las escuelas, ni tampoco se cuenta con las facultades para

observar el trabajo en aula. Por lo tanto, la CREIB posee un estado de la situación de

301

la EIB, que deriva de estudios externos y de percepciones generadas por la

experiencia de sus funcionarios.

Además, los funcionarios de la CREIB se ven confrontados a las incongruencias que

presentan las estructuras y prácticas occidentales, al entrar en relación con las formas

culturales autóctonas, lo que en la práctica cotidiana no es algo fácil de conciliar

(Barnhardt y Kawagley 2005). Es lo que constatamos con la dificultad que existe

para incorporar categorías mapuches, ya sea para denominar encuentros o la propia

figura del educador tradicional. Concepto que es cuestionable ya que al hablar de

educador tradicional, se valida una denominación que es más propia de una propuesta

que busca limitar lo mapuche al ámbito del rescate de lo pasado (Tubino 2005; Luna

2015).

En efecto, las practicas que movilizan los funcionarios de la CREIB orientadas a

subvertir la posición dominante del paradigma eurocéntrico en el MINEDUC y las

escuelas de la región se ve cruzado por aspectos como los siguientes: 1) la EIB no ha

sido apropiada de manera transversal al interior de la administración regional del

MINEDUC; 2) las actividades de la CREIB como las jornadas de capacitación y los

núcleos de aprendizaje colectivo, siendo actividades de discusión y reflexión,

constituyen espacios donde no se toman resoluciones sobre los caminos a seguir en

la materialización de la EIB; y 3) las concepciones de docentes mentores y

educadores tradicionales son diversas y hacerlas converger en una propuesta de EIB,

que comparta elementos comunes se ve dificultado por las condiciones estructurales

que definen el funcionamiento de la CREIB.

Por eso mismo, en La Araucanía todavía no se ha logrado construir consensos sobre

los contenidos necesarios para la EIB, ni la forma de escribir el mapuzugun y la

metodología para enseñar el conocimiento mapuche en la escuela. Igualmente en las

jornadas de capacitación documentamos que el discurso de los funcionarios de la

CREIB, de repensar la lengua para darle mayor funcionalidad fue aceptado por

algunos y rechazado por otros. Situación similar respecto a las actividades que

302

organizan, las que son valoradas positivamente por grupos de participantes, pero

cuestionadas por otros que estiman que es siempre dar vuelta en los mismos temas y

que nada cambia. Evidencias de lo complicado que resulta construir consensos en el

marco del Programa de EIB.

De esta manera, factores estructurales y las concepciones subjetivas sobre la EIB nos

muestran que las acciones de los funcionarios de la CREIB, se llevan a cabo en un

contexto atravesado por tensiones culturales, políticas y educativas. Si bien, asumen

que este programa puede ser el generador de nuevas alternativas para la educación

que reciben en La Araucanía los alumnos mapuches y los no mapuches. Al mismo

tiempo, entienden que es un proceso en construcción del que no se pueden asegurar

los resultados de forma anticipada.

Lo que probablemente signifique para los funcionarios estatales generar rupturas con

la propia institucionalidad a la que pertenecen. La que sin tener necesariamente que

representar su concepción subjetiva de la educación en medio mapuche, forma parte

de un sistema que ha favorecido desde el marco institucional, político e ideológico la

continuación de un modelo multicultural de libre mercado (Boccara y Bolados 2008).

11.5 La educación en medio mapuche y el desafío de ver más allá de la EIB

desde una perspectiva antropológica en educación

Al inicio de nuestro trabajo argumentamos la necesidad de estudiar la experiencia

cotidiana vinculada a la puesta en práctica de un programa de EIB, que se implementa

en la escuela en medio mapuche de La Araucanía. En el sentido de aportar con

evidencias empíricas, sobre las dinámicas que emergen en los procesos de

materialización de este tipo de enfoque educativo. Por ser presentado en el discurso

oficial como una herramienta de reconocimiento y promoción de las lenguas y

culturas autóctonas.

303

Esta forma de asumir la EIB retomando el análisis de Gasché (2004) tiene mucho de

una utopía angelical, que no se hace cargo de las relaciones de dominación/sumisión

entre los diferentes grupos de la sociedad. De esta manera la «interculturalidad

oficializada» le resta sentido a las demandas políticas y sociales autóctonas (Pérez-

Ruiz 2016), atendiendo la diversidad y no el problema estructural-colonial-racial

(Walsh 2010). Lo que ha derivado en que el sistema escolar siga encubriendo las

desigualdades educativas y asocie la diversidad con carencias educativas, lingüísticas,

culturales y cognitivas (Hecht 2015). Manteniendo vigente un modelo de escuela que

no ha logrado despojarse de la ideología cultural asimilacionista y la reproducción del

racismo hegemónico (Canessa 2004).

Al respecto, el camino recorrido por la EIB oficial está cubierto de ambigüedades

como las siguientes: 1) apuntando a generar inclusión ha provocado nuevas

exclusiones al dejar fuera de sus intervenciones a los alumnos no autóctonos (Tubino

2005; Gasché 2010); 2) buscando favorecer el respeto y promoción de la lengua y

saberes autóctonos integrándolos en el marco curricular de las escuelas autóctonas, ha

aumentado su desprestigio y esencialización (Álvarez-Santullano et al. 2011; Lagos

2015; Pérez-Ruiz 2016;); y 3) focalizando sus intervenciones en escuelas rurales en

medio autóctono, ha naturalizado la idea que en medio urbano las poblaciones

autóctonas no tienen derecho a recibir una educación basada en este tipo de enfoque

educativo. Ignorándose sistemáticamente la continuidad de lo autóctono en el medio

urbano (McCormack 2011; Hecht 2015).

De este modo, el Programas de EIB utilizado en medio mapuche nos hace pensar en

el sentido de mantener este tipo de políticas educativas, que cubren a un determinado

tipo de escuelas, con una asignatura que no representa un currículum intercultural o

mapuche. Hecht plantea que la EIB no es solo una cuestión pedagógica de los

primeros años de inclusión en la escuela, sino que de trayectorias escolares (Hecht

2015). Además, como argumenta Salaün (2013) un aspecto que necesita ser puesto en

discusión en medio mapuche, es que la construcción de un proyecto de educación

formal autóctono, no puede quedar atado a la incorporación de la lengua que ha sido

304

desplazada. Esto se trata de un asunto más amplio que implica hablar de saberes y

epistemologías autóctonas.

Efectivamente, en el medio escolar mapuche se requiere de mayor discusión teórica y

de acciones que movilicen una participación consistente de las familias, comunidades

y organizaciones mapuches. Alejado eso sí del modelo de la política multicultural

utilizada por el Estado, que ha generado un agotamiento en los distintos actores del

medio local. Un aporte para repensar la educación puede venir de la EIB construida

desde abajo (Gasché 2013; Bertely et al. 2015;) o de los programas de educación

autóctona elaborados en relación con los actores del medio local (McGregor 2012;

Repetto 2012; Goulet y Goulet 2014). Debiendo repensarse los marcos de referencia

de la escuela, al ser bajo el esquema actual un lugar difícil para pensar la conciliación

de dos modelos diferentes de educación (Hot y Terraza 2011). Entonces, hay un

escenario que puede resultar fecundo para crear alternativas transformadoras de la

educación que se sostengan en principios sociales y culturales mapuches, con tal

modificar los marcos políticos y curriculares de la escuela de base eurocéntrica.

Incorporando un diálogo de saberes que tenga presente las dimensiones históricas,

sociales y raciales que han dominado y generado exclusión (Gasché 2005; Repetto y

Carvalho 2015). Además de la relación compleja que hay entre los órdenes sociales y

simbólicos autóctonos en su interacción con la sociedad dominante, lo que Poirier

denomina como «contemporaneidades autóctonas» (2000).

Para finalizar, decir que en su momento histórico los miembros de las comunidades

mapuches pos-radicación demandaron el establecimiento de instituciones escolares en

sus territorios. Lo que apoyaron donando materiales de construcción, terrenos y mano

de obra a organizaciones religiosas, sujetos particulares y el Estado, a los que les

cedieron el control de las escuelas. En el marco contemporáneo, el sentido de la

gestión de las escuelas debiera revertirse y es aquí que la territorialización de estas

instituciones podría aportar a una transformación de la educación escolar. Para que de

un espacio público en acceso también lo sea en participación y co-gestión. En la

dirección de consolidar una educación, que permita a las generaciones de niños

305

mapuches recibir una educación, que los prepare para relacionarse en su medio social

y para tener los conocimientos necesarios para interactuar con el Estado y la

sociedad no autóctona.

306

Referencias

Abdallah-Pretceille, Martine, 1999, L’éducation interculturelle. Paris, Presses

universitaires de France.

Achilli, Elena, 2005, Investigar en antropología social: los desafíos de transmitir un

oficio. Rosario, Laborde Libros Editor.

Acuña, María, Silva, Carolina y Lafferte, Miguel, 2012, Perfil de educadores

tradicionales y profesores mentores en el marco de la implementación del

sector de lengua indígena. Santiago, Ministerio de Educación y Unicef.

Aguirre Beltrán, Gonzalo, 1957, El proceso de aculturación y el cambio sociocultural

en México. México, Instituto Indigenista Interamericano.

Aguirre, Bárbara, 2016, « Defensa del medio ambiente y ciudadanía: etnografía de los

procesos de construcción de comunidad en el curso de la acción colectiva. El

caso del comité de defensa del Mar en la zona costera de Mehuín, chile »,

Persona y Sociedad, 27(2): 145-167.

Aikman, Sheila, 1997, « Interculturality and intercultural education: A challenge for

democracy », International Review of Education, 43(5-6): 463-479.

Akkari, Abdeljalil, 2002, « Le multiculturalisme critique » : 39-55, en Christian

Giordano y Jean Patry (dir.), Multikulturalismus und multilinguismus.

Fribourg, Universitätsverlag Freiburg Schweiz.

_________, 2009, Introduction aux approches interculturelles en éducation. Genève,

Université de Genève.

_________, 2011, « La marginalisation des aproches interculturelles dans les

politiques éducatives » : 23-38 en Yves Lenoir y Frédéric Tupin (dir.),

Instruction, socialisation et approches interculturelles: des rapports

complexes. Paris, L’Harmattan.

Albizú, Francisco, 2014, « El indigenismo de la Unidad Popular (Chile 1970-1973).

Estado y Nación entre reformismo y realidad », Amérique Latine Histoire et

Mémoire. Les Cahiers ALHIM, 28, Online since 05 December 2014,

connection on 08 December 2016. URL : http://alhim.revues.org/5116

Aldazabal, Verónica y Micaeli, Alma, 2007, « La cerámica en el sector norte del lago

Traful, provincia de Neuquén. El sitio alero Los Cipreses », RUNA, archivo

para las ciencias del hombre, 27(1): 147-163.

Alfaro, Leonor y Mera, Rodrigo, 2011, « Variabilidad interna en el alfarero temprano

del centro-sur de Chile: el complejo Pitrén en el valle central del Cautín y el

sector lacustre andino », Chungará, 43(1): 3-23.

Almonacid, Claudio, 2004, « Un cuasi mercado educacional: la escuela privada

subvencionada en Chile », Revista de Educación, 333: 165-196.

307

Almonacid, Fabián, 2008, « La división de las comunidades indígenas del sur de

Chile, 1925-1958: un proyecto inconcluso », Revista de Indias, 68(243): 115-

150.

_________, 2009, « El problema de la propiedad de la tierra en el sur de Chile (1850-

1930) », Historia, 42(1): 5-56.

Alonso, Graciela y Díaz, Raúl, 1998, « ¿Es la educación intercultural una

modificación del statu quo? »: 67-87, en Raúl Díaz et Graciela Alonso

(comp.), Construcción de espacios interculturales. Buenos Aires, Miño y

Dávila Editores.

Alonso-Geta, María, 1998, « Antecedentes de la construcción teórica en Antropología

de la educación », Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria, 205-

231.

Althusser, Louis, 1974, Ideología y aparatos ideológicos del Estado. Notas para una

investigación. Bogotá, Tupac-Amarú.

Álvarez-Santullano, Pilar y Forno, Amilcar, 2008, « La inserción de la lengua

mapuche en el currículum de escuelas con educación intercultural: un

problema más que metodológico », Alpha, 26: 9-28.

Álvarez-Santullano, Pilar, Forno, Amilcar y Risco del Valle, Eduardo, 2015,

« Propuestas de grafemarios para la lengua mapuche: desde los fonemas a las

representaciones político-identitarias », Alpha, 40: 113-130.

Ancan, José, 2014, « De küme mollfüñche a “civilizados a medias”: liderazgos

étnicos e intelectuales mapuche en la Araucanía fronteriza (1883-1930) »,

Polis, Revista de la Universidad Bolivariana, 13(38): 19-44.

Anderson, Benedict, 2002, L’imaginaire national. Réflexions sur l’origine et l’essor

du nationalisme. Paris, La Découverte.

Anderson, Gary, 1989, « Critical ethnography in education: Origins, current status,

and new directions », Review of educational research, 59(3): 249-270.

Anderson-Levitt, Kathryn, 2003, « A world culture of schooling? »: 1-26, en Kathryn

Anderson-Levitt (ed.), Local Meanings, Global Schooling: Anthropology and

World Culture Theory. Palgrave, Macmillan.

_________, 2006, « Les divers courants en anthropologie de l’éducation », Education

et sociétés, 1 : 7-27.

Ansión, Juan, 2007, « La interculturalidad y los desafíos de una nueva forma de

ciudadanía »: 37-62, en Juan Ansión y Fidel Tubino (eds.), Educar en

Ciudadanía Intercultural. Lima, Fondo Editorial Pontifica Universidad

Católica del Perú.

308

Aravena, Andrea, 2002, « Los mapuche-warriache. Procesos migratorios e identidad

mapuche urbana en el siglo XX »: 359-385, en Guillaume Boccara (ed.),

Colonización, resistencia y mestizaje en las Américas (Siglos XVI-XX). Quito,

Abya Yala.

________, 2003, « El rol de la memoria colectiva y de la memoria individual en la

conversión identitaria mapuche », Estud. atacam., (26): 89-96.

Ardoino, Jacques, 2005, Complejidad y Formación. Pensar la educación desde una

mirada epistemológica. Buenos Aires, Novedades Educativas.

Assies, Willem, 2009, « Pueblos indígenas y sus demandas en los sistemas

políticos », Revista CIDOB d’afers internacionals, 85-86: 89-107.

Au, Kathryn Hu‐Pei, 1980, « Participation structures in a reading lesson with

Hawaiian children : Analysis of a culturally appropriate instructional

event », Anthropology and Education Quarterly, 11(2) : 91-115.

Australian Human Rights Commission, 1997, Bringing them home: The'Stolen

Children'report. Australia, Australian Human Rights Commission.

Aylwin, José, 2000, « Los conflictos en el territorio mapuche: antecedentes y

perspectivas », Revista Perspectivas en Política, Economía y Gestión, 3: 277-

301.

Bacigalupo, Ana, 1997, « Las múltiples máscaras de Ngünechen: Las batallas

ontológicas y semánticas del ser supremo Mapuche en Chile », Journal of

Latin American Lore, 20(1): 173-204.

Bahamondes, Francisco, Silva, Claudia y Campbell, Roberto, 2006, « La Candelaria:

Un yacimiento funerario del Complejo El Vergel en el curso inferior del rio

Bio-Bio », Boletín de la Sociedad Chilena de Arqueología, 39(6): 69-86.

Balibar, Etienne, 1988, « La forme nation : histoire et idéologie » : 117-143, en

Etienne, Balibar et Immanuel, Wallerstein, Race, nation et classe. Les

identités ambiguës. Paris, Edition de la Découverte.

Ball, Stephen y Youdell, Deborah, 2007, La privatisation déguisée dans le secteur

éducatif public. Rapport préliminaire. Internationale de l’éducation–5ème

congrès mondial.

Banks, James, 1997, Educating Citizens in a Multicultural Society. New York,

Teachers College Press.

___________, 2009, « Multicultural Education. Dimensions and paradigms » 9-32:

James Banks (ed.), The Routledge International Companion to Multicultural

Education. New York and London, Routledge.

Barabas, Alicia, 2000, « La construcción del indio como bárbaro: de la etnografía al

indigenismo », Alteridades, 10(19): 9-20.

309

Bardin, Laurence, 1991, Análisis de contenido. Madrid, Akal Universitaria.

Baribeau, Colette, 2009, « Analyse des données des entretiens de groupe »,

Recherches Qualitatives, 28(1): 133-148.

Baronnet, Bruno, 2007, « Éducation interculturelle et pouvoir indien : le cas des

écoles de la forêt lacandone au Chiapas, Mexique », Amérique Latine Histoire

et Mémoire. Les Cahiers ALHIM. Les Cahiers ALHIM, 13.

__________, 2009, « De eso que los zapatistas no llaman educación intercultural »,

Decisio : 31-37.

__________, 2010, « Zapatismo y educación autónoma: de la rebelión a la dignidad

indígena », Sociedade e cultura, 13(2): 247-258.

__________, 2013, « Desafiando la política del estado: las estrategias educativas de

los pueblos originarios en Colombia y México », Revista Pueblos y Fronteras

Digital, 8(16): 126-156.

Bartlett, Lesley, Frederick, Marla, Gulbrandsen, Thadeus, y Murillo, Enrique, 2002,

« The marketization of education: Public schools for private ends »,

Anthropology & Education Quarterly, 33(1): 5-29.

Bartlett, Lesley y Vavrus, Frances, 2014, « Transversing the Vertical Case Study: A

Methodological Approach to Studies of Educational Policy as Practice »,

Anthropology & Education Quarterly, 45(2): 131-147.

Batallán, Graciela, 2003, « El poder y la autoridad en la escuela. La conflictividad de

las relaciones escolares desde la perspectiva de los docentes de familia »,

Revista Mexicana de Investigación Educativa, 8(19): 679-704.

Batallán, Graciela y Campanini, Silvana, 2007, « El “respeto a la diversidad” en la

escuela: atolladeros del relativismo cultural como principio moral », Revista

de antropología social, 16: 159-174.

Beaucage, Pierre, 2007, « Los imaginarios de la indianidad hoy. Diversidad y

convergencias », Versión. Estudios de comunicación y política, 45-73.

Bellei, Cristián, 2007, « Expansión de la educación privada y mejoramiento de la

educación en Chile. Evaluación a partir de la evidencia », Revista

pensamiento educativo, 40(1).

__________, 2013, « El estudio de la segregación socioeconómica y académica de la

educación chilena », Estudios Pedagógicos, 39(1): 325-345.

Bellier, Irène, 2007, « Les deux faces de la mondialisation, l’ONU et les peuples

autochtones », Cahier du GEMDEV, 31: 81-95.

___________, 2011, « L’anthropologie et la question des droits des peuples

autochtones », Inditerra, 3: 1-17.

310

Bello, Álvaro, 2007, « El programa orígenes y la política pública del gobierno de

Lagos hacia los pueblos indígenas »: 193-220, en Nancy Yañez y José Aylwin

(eds.), El gobierno de Lagos, los Pueblos Indígenas y el “Nuevo Trato”. Las

Paradojas de la Democracia Chilena. Santiago, Ediciones LOM.

_________, 2011, Nampülkafe: el viaje mapuche a las pampas argentinas o

puelmapu (Siglos XIX y XX). Temuco, Ediciones UCTemuco.

Benedict, Ruth, 1932, « Configurations of culture in North America », American

Anthropologist, 34 (1): 1-27.

________, 1934, Patterns of Culture. Boston, Houghton Mifflin Company

Bengoa, José, 2004, La memoria olvidad. Historia de los Pueblos Indígenas de Chile.

Santiago, Lom Ediciones.

Bengoa, José y Caniguan, Natalia, 2011, « Chile: los mapuches y el Bicentenario »,

Cuadernos de antropología social, (34): 7-28.

Bennett, Christine, 2001, « Genres of Research in Multicultural Education », Review

of Education Research, 71(2): 1-44.

Berdichewsky, Bernardo, 1977, « Perspectivas de la antropología aplicada: el caso de

Chile », Nueva Antropología. Revista de Ciencias Sociales, (6): 43-86.

Berlant, Lauren, 1991, The Anatomy of National Fantasy: Hawthorne, Utopia and

Everyday Life. Chicago, University of Chicago Press.

Bertely, María, 1992, « Adaptaciones escolares en una comunidad mazahua »,

Investigación etnográfica en educación, México, CISE-UNAM : 211-233.

__________, 2007, Conflicto intercultural, educación y democracia activa en

México: ciudadanía y derechos indígenas en el movimiento pedagógico

intercultural bilingüe en Los Altos, la Región Norte y la Selva Lacandona de

Chiapas. México, CIESAS.

__________, 2008, « La historia social de la escolarización en pueblos indígenas y

tribales. Múltiples maneras de vivir la escuela »: 34-56, en María Bertely,

Jorge Gasché y Rosana Podestá (eds.), Educando en la diversidad cultural

Investigaciones y experiencias educativas interculturales y bilingües.

Ecuador, Abya-Yala.

__________, 2011, « Educación superior intercultural en México », Perfiles

educativos, 33: 66-77.

__________, 2015, « Enfoques postcoloniales y movimiento político y pedagógico

intercultural en y desde Chiapas, México », Relaciones. Estudios de historia y

sociedad, 36(141): 75-102.

311

Bertely, María, Sartorello, Stefano y Arcos, Francisco, 2015, « Vigilancia, cuidado y

control étnico-político: Red de Educación Inductiva Intercultural »,

Desacatos, (48): 32-49.

Berthier, Patrick, 1996, L’ethnographie de l’école : éloge critique. Paris, Anthropos.

Bilhaut, Anne-Gaël, 2013, « L’école zápara en Equateur (Haute Amazonie). Politique

et construction de l’identité dans un contexte ethnique », AnthropoChildren, 3:

1-20.

Biskupovic, Consuelo y Le Bonniec, Fabien, 2008, « Por la defensa del mar" en

Mehuín. Luchas de recursos en zona mapuche », Guaraguao, 12(29): 35-48.

Blase, Joseph, 2002 [1998], « Las micropolíticas del cambio educativo », revista de

currículum y formación del profesorado, 6 (1–2): 1-15.

Bloom, Benjamin, Davis, Allison, Hess, Robert y Silverman, Susan, 1965,

Compensatory education for cultural deprivation. New York, Holt, Rinehart

and Winston.

Boccara, Guillaume, 1996, « Notas acerca de los dispositivos de poder en la sociedad

colonial-fronteriza, la resistencia y la transculturación de los reche-mapuches

del Centro-Sur de Chile (XVI-XVIII) », Revista de Indias, 56(208): 659-695.

_________,1998, Guerre et ethnogenèse mapuche dans le chili colonial. Montréal,

L’Harmattan.

________, 1999, « Etnogénesis mapuche: resistencia y restructuración entre los

indígenas del centro-sur de Chile (siglos XVI-XVIII) », Hispanic American

Historical Review, 79(3): 425-461.

________, 2002, « The mapuche people in post-dictatorship Chile », Études rurales,

3: 283-303.

_________, 2004, « Del buen gobierno en territorio mapuche: notas acerca de una

experiencia en salud complementaria », Cuadernos de antropología social,

20: 113-129.

_________, 2007, « Etnogubernamentalidad: la formación del campo de la salud

intercultural en Chile », Chungará, 39(2): 185-207.

__________, 2010, « Cet obscur objet du désir…multiculturel (I) : Pouvoir et

Différence » Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En línea], Materiales de

seminarios, 2010, Puesto en línea el 11 junio 2010, consultado el 02 abril

2014. URL : http://nuevomundo.revues.org/59975; DOI :

10.4000/nuevomundo.59975

__________, 2011, « Le gouvernement des “Autres”. Sur le multiculturalisme

néolibéral en Amérique Latine », Actuel Marx, 2 : 191-206.

312

Boccara, Guillaume y Seguel, Ingrid, 1999, « Políticas indígenas en Chile (Siglos

XIX y XX). De la asimilación al pluralismo (El caso mapuche) », Revista de

Indias, 59(217): 741-774.

Boccara, Guillaume y Bolados, Paola, 2008, « ¿Dominar a través de la participación?

El neoindigenismo en el Chile de la posdictadura », Memoria americana,

16(2): 167-196.

____________ 2010, « ¿Qué es el multiculturalismo? La nueva cuestión étnica en el

Chile neoliberal », Revista de Indias, 70(250): 651-690.

Boccara, Guillaume y Ayala, Patricia, 2012, « Patrimonializar al indígena.

Imaginación del multiculturalismo neoliberal en Chile », Cahiers des

Amériques latines, 67: 207-228.

Bolados, Paola, 2009, « ¿Participación o pacificación social? La lógica neoliberal en

el campo de la salud intercultural en Chile: El caso Atacameño», Estudios

atacameños, 38: 93-106.

__________, 2012, « Neoliberalismo multicultural en el Chile postdictadura: la

política indígena en salud y sus efectos en comunidades mapuches y

atacameñas », Chungara, 44(1): 135-144.

Bonfil Batalla, Guillermo, 1977a, « La declaración de Barbados II y comentarios »,

Nueva Antropología. Revista de Ciencias Sociales, 7: 109-125.

__________, 1977b, « Sobre la liberación del indio », Nueva Antropología. Revista

de Ciencias Sociales, 8: 95-100.

__________, 1987, México profundo. Una civilización negada. México, Grijalbo.

Bourdieu, Pierre, 1984, « Espace social et genèse des» classes », Actes de la

recherche en sciences sociales, 52(1) : 3-14.

Bourdieu, Pierre y Passeron, Jean Claude, 1996 [1970], La reproducción. Elementos

para una teoría del sistema de enseñanza. México D.F., Editorial Laia.

Bourdieu, Pierre y Wacquant, Loïc, 1992, Réponses : pour une anthropologie

réflexive. Paris, Seuil.

Bousquet, Marie-Pierre, 2012, « Êtres libres ou sauvages à civiliser? », Revue

d’histoire de l’enfance « irrégulière », 14 : 162-192.

Briones, Claudia, 2002, « Viviendo a la sombra de naciones sin sombra: poéticas y

políticas de (auto) marcación de ‘lo indígena’ en las disputas contemporáneas

por el derecho a una educación intercultural »: 381-417, en Norma Fuller

(ed.), Interculturalidad y Política: desafíos y posibilidades. Red para el

Desarrollo de las Ciencias Sociales en Perú. Lima, PUCP-UP-IEP.

313

_________, 2005, « Formaciones de alteridad: contextos globales, procesos

nacionales y provinciales »: 9-36, en Claudia Briones (comp.), Cartografías

argentinas. Buenos Aires, Antropofagia.

_________, 2014, « Navegando creativamente los mares del disenso para hacer otros

compromisos epistemológicos y ontológicos », Cuadernos de antropología

social, (40): 9-70.

Briones, Claudia y Delrio, Walter, 2007, « La “Conquista del Desierto” desde

perspectivas hegemónicas y subalternas », RUNA, archivo para las ciencias

del hombre, 27(1), 23-48.

Bunster, Ximena, 1964, « Una experiencia de antropología aplicada entre los

Araucanos », Anales de la Universidad de Chile: 94-128.

Bustos, Bárbara, 2006, « Nuevas configuraciones rituales: el contexto sociopolítico

de la realización del ngillatun entre los mapuche de Tranaman en el sur de

Chile », Cultura-Hombre-Sociedad CUHSO, 12(2): 17-34.

Canessa, Andrew, 2004, « Reproducing racism: schooling and race in highland

Bolivia », Race Ethnicity and Education, 7(2): 185-204.

Caniguan, Jaqueline, 2005, Apuntes sobre el Pentukun. Periódico Azkintuwe.

Edición Aniversario, Febrero-Marzo: 15-16.

Cañulef, Eliseo, 1998, Introducción a la educación intercultural bilingüe en Chile.

Temuco, Instituto de Estudios Indígenas.

__________, 2000, Incidencia de la base indígena en la formación docente para la

educación intercultural bilingüe en Chile. Temuco, Instituto de Estudios

Indígenas de Universidad de la Frontera.

Calfio, Margarita, 2009, « Mujeres mapuche, voces y acciones en momentos de la

historia»: 91-109, in Andrea Pequeño (comp.), Participación y políticas de

mujeres indígenas en contextos latinoamericanos recientes. Quito, Ediciones

FLACSO-Ecuador.

Carihuentro, Sergio, 2007, « Saberes mapuche que debiera incorporar la educación

formal en contexto interétnico e intercultural según sabios mapuche »: 121-

139, en Manuel Silva (comp.), Nuestras universidades y la educación

intercultural. Santiago, Universidad de Chile.

Carnoy, Martin, 2010, La ventaja académica de Cuba:¿Por qué los estudiantes

cubanos rinden más? México, Fondo de Cultura Económica.

Carr-Stewart, Sheila, Marshall, Jim y Steeves, Larry, 2012, « Inequity of education

financial resources: A case study of First Nations school funding compared to

provincial school funding in Saskatchewan », McGill Journal of

Education/Revue des sciences de l'éducation de McGill, 46(3): 363-378.

314

Casanova, Holdenis, 1999, « Entre la ideología y la realidad: la inclusión de los

mapuche en la nación chilena (1810-1830) », Revista de Historia Indígena,

(4): 9-48.

Casanueva, Fernando, 2002, « Indios malos en tierras buenas: Visión y concepción

del mapuche según las elites chilenas (Siglo XIX) »: 291-327, en Guillaume

Boccara (ed.), Colonización, resistencia y mestizaje en las Américas (Siglos

XVI-XX). Quito, Abya Yala.

Casen, 2013. Pueblos Indígenas síntesis de resultados. Santiago, Gobierno de Chile.

Castillo Silvia, Fuenzalida, Diego, Hasler, Felipe, Sotomayor, Carmen y Allende,

Claudio, 2016, « Los educadores tradicionales Mapuche en la implementación

de la educación intercultural bilingüe en Chile: un estudio de casos »,

Literatura y lingüística, (33): 391-414.

Castillo, Elizabeth, 2011, « Etnoeducación y políticas educativas en Colombia: la

fragmentación de los derechos », Revista Educación y Pedagogía, 20(52): 15-

26.

Castro, Milka, 2003, « Desafíos de las políticas interculturales en Chile: derechos

indígenas y el desarrollo económico », Boletín Antropológico, 21(59): 231-

252.

Cerletti, Laura, 2009, « Tensiones y sentidos de la educación infantil para los adultos

involucrados. Aportes desde la etnografía », Educación, Lenguaje y Sociedad,

6(6) : 291-314.

Cerletti, Laura y Gessaghi, Victoria, 2012, «Clases sociales, trabajo de campo y

desigualdad. Discusiones a partir del enfoque etnográfico», PUBLICAR-En

Antropología y Ciencias Sociales, (13): 31-48.

Changkakoti, Nilima y Akkari, Abdeljalil, 2008, « Familles et écoles dans un monde

de diversité: au-delà des malentendus », Revue des sciences de l'éducation,

34(2) : 419-441.

Clarke, Allan, 1991 « Les autochtones et l’éducation », Liberté 33 (4-5) : 6-14.

Cloud, Leslie y Le Bonniec, Fabienne, 2012, « Entre logiques d’Etat et autochtonie :

dynamiques de la territorialité mapuche à l’heure du droit à

l’autodétermination des Peuples Autochtones », Quaderns-e, 17(2) : 25-43.

Colliaux, Raphaël, 2016, « Les familles, l’école et le quechua. Vers une nouvelle

réception de l’éducation interculturelle bilingue dans les Andes

péruviennes? », Cahiers de la recherche sur l’éducation et les savoirs, (15) :

84-100.

Comaroff, Jean, 1985, Body of power, spirit of resistance: The culture and history of

a South African people. Chicago, University of Chicago Press.

315

Comaroff, Jean y Comaroff, John, 2009, Violencia y ley en la poscolonia: una

reflexión sobre las complicidades Norte-Sur. Madrid, Katz Editores.

_________, 2002, « Naturalizando la nación: aliens, apocalipsis y el estado

postcolonial », Revista de Antropología Social, 11: 089-133.

Comisión Verdad Histórica y Nuevo Trato, 2003. Informe de la Comisión Verdad

Histórica y Nuevo Trato de los Pueblos Indígenas. Santiago, Gobierno de

Chile.

Commission de vérité et réconciliation du Canada, 2015, Les survivants s’expriment :

un rapport de la Commission de vérité et réconciliation du Canada. Canada,

Commission de vérité et réconciliation du Canada.

Corbetta, Piergiorgio, 2003, Metodología y técnicas de investigación social. España,

McGrawHill.

Cornwall, Andrea y Coelho, Schattan, 2007, « Spaces for change? The politics of

participation in new democratic arenas »: 1-29, Andrea Cornwall y Schattan

Coelho (eds.), Spaces for change? The Politics of Citizen Participation in

New Democratic Arenas. London, Zed Books.

Corvalán, Javier, 2013, « La narrativa educacional chilena y su proceso de

transformación reciente: un análisis sociológico-histórico », Folios, 37: 63-81.

Correa, Martín, Molina, Raúl y Yáñez, Nancy, 2005, La reforma agraria y las tierras

mapuches: Chile 1962-1975. Santiago, Lom ediciones.

Cragnolino, Elisa, 2013, « Escuela y escolarización en las estrategias de reproducción

de familias campesinas », Revista Contexto & Educação, 17(66): 73-96.

Cruz, Francisco, 2007, « El Consejo Técnico Escolar como ritual en la escuela

secundaria», Revista Mexicana de Investigación Educativa, 12(34): 841-865.

Curivil, Ramón, 2008, « Cultura mapuche: un antiguo ideal de persona para una

nueva historia », Cultura-Hombre-Sociedad CUHSO, 16(2): 37-52.

Da Silva, Lucilene, 2012, « El método inductivo intercultural y el calendario

socioecológico como estrategias para el fortalecimiento de una formación

crítica e intercultural de profesores indígenas de los estados de Minas Gerais y

Bahía, Brasil », ISEES: Inclusión Social y Equidad en la Educación Superior,

(10): 79-96.

Declaración de Barbados, I, 1971, Por la liberación del indígena. Quito,

Departamento de Antropología, PUCE.

De Certeau, Michel, 2000, La invención de lo cotidiano. Artes de hacer. México,

Universidad Iberoamericana.

316

De la Maza, Francisca, 2008, « La Educación Intercultural Bilingüe:

Representaciones y Prácticas Sociales de la Otredad », Encounters on

Education, 9: 109-120.

____________, 2012a, « La noción de “indígena” en las prácticas estatales locales. El

caso de tres comunas de la Araucanía, Chile », Cuadernos de Antropología

Social, 36: 91–117.

____________, 2012b, « Etnografía de las prácticas sociales y negociaciones en la

política indígena actual, Araucanía-Chile », Revista Austral de Ciencias

Sociales, 22: 85-100.

____________, 2012c, « Construir el estado en el espacio rural e indígena: un

análisis desde la etnografía del estado en La Araucanía, Chile », RURIS-

Revista do Centro de Estudos Rurais, 6(2): 239-266.

Despagne, Colette, 2013 « Indigenous Education in Mexico: Indigenous Students'

Voices », Diaspora, Indigenous, and Minority Education, 7(2) : 114-129.

Devries, Hemma, 2004, « Augusto Boal et le théâtre de l’opprimé : vers une

éducation sans frontière Nord-Sud » : 295-347, en Abdeljali, Akkari y Pierre,

Dasen (eds.), Pédagogies et pédagogues du Sud. Paris, L’Harmattan.

Dietz, Gunther, 1999, « Más allá de la educación indígena: la contribución del

magisterio bilingüe a procesos de hibridación cultural en una región

pluriétnica de México »: 219-268, en Ruth Moya (comp.), Interculturalidad y

educación: diálogo para la democracia en América Latina. Quito, Ediciones

Abya-Yala y PROIB.

___________, 2003, Multiculturalismo, interculturalidad y educación: una

aproximación antropológica. Granada-México : Eug - CIESAS.

___________, 2008, « Los estudiantes indígenas en las universidades

latinoamericanas: ¿Nuevos sujetos, nuevos enfoques? », Cuadernos

Interculturales, 6(10): 11-14.

Dietz, Gunther y Mateos, Laura, 2013, Interculturalidad y educación intercultural en

México: un análisis de los discursos nacionales e internacionales en su

impacto en los modelos educativos mexicanos. México, SEP-CGEIB.

Díaz-Polanco, Héctor, 1978, « Indigenismo, populismo y marxismo », Nueva

Antropología. Revista de Ciencias Sociales, 9: 7-32.

___________, 1981, «Etnia, clase y cuestión nacional», Cuadernos Políticos, 30: 53-

65.

Diez, María, 2004, « Reflexiones en torno a la interculturalidad », Cuadernos de

antropología social, 19: 191-213.

317

Dillehay, Tom, 2002, « Una historia incompleta y una identidad cultural sesgada de

los mapuches »: 163-183, en Guillaume Boccara (ed.), Colonización,

resistencia y mestizaje en las Américas (Siglos XVI-XX). Quito, Abya Yala.

Dillehay, Tom y Saavedra, José, 2010, Los Valles de Purén-Lumaco y Liucura,

Chile: Arqueología e Historia Cultural. Nashville, Vanderbilt University.

Donoso, Andrés, 2008, Educación y nación al sur de la frontera: organizaciones

mapuches en el umbral de nuestra contemporaneidad, 1880-1930. Santiago,

Pehuén Editores.

Drago, José y Paredes, Ricardo, 2011, « La brecha de calidad en la educación

chilena », Revista CEPAL, 167-180.

Drapeau, Lynn, 2011, Les langues autochtones du Québec. Un Patrimoine en danger.

Québec, Press de l’Université du Québec.

Dubet, François, 2007, « El declive y las mutaciones de la institución », Revista de

Antropología social, 16: 39-66.

Du Bois, Cora, 1944, The people of Alor: a social-psychological study of an East

Indian island. Estados Unidos, University of Minnesota.

Durán, Teresa, Bacic, Roberta y Pérez-Sales, Pau, 1998. Muerte y desaparición

forzada en la Araucanía: una aproximación étnica. Santiago, Lom.

Durán, Teresa, Loncón, Elisa, Ramos, Nelly, 1991, « Alcanses acerca del proceso de

enseñanza-aprendizaje del Mapudungun escrito en un contexto educacional

formal », Cultura-Hombre-Sociedad CUHSO, (1), 103-124.

Durán, Teresa, Catriquir, Desiderio y Llanquinao, Gabriel, 1999, « Líneas de

conocimiento en torno a la educación bilingüe mapudungun-castellano »: 337-

373, Ruth Moya (ed.), Interculturalidad y educación: diálogo para la

democracia en América Latina: la interculturalidad en la educación bilingüe

para poblaciones indígenas de América Latina. Quito, Abya Yala.

Education Review Office (ERO), 2016, School Evaluation Indicators: Effective

Practice for Improvement and Learner Success. Nueva Zelanda, Ministerio de

Educación.

Egert, Marcia y Godoy, Marcelo, 2008, « Semillas, cultivos y recolección al interior

de una familia mapuche huilliche en Lumaco, Lanco, Región de los Ríos,

Chile », Rev. Austral Cienc. Soc., (14): 51-70

Elacqua, Gregory, Martínez, Matías, Santos, Humberto y Urbina, Daniela, 2012,

« ¿Cuándo es posible el cierre de escuelas de bajo desempeño? », Instituto de

Políticas Públicas. Claves de Políticas Públicas, 4: 1-22.

318

Eldering, Lotty, 1996, « Multiculturalism and multicultural education in an

international perspective », Anthropology & Education Quarterly, 27(3): 315-

330.

Emeagwali, Gloria, 2011, « The Neo-Liberal Agenda and the Imf/World Bank

Structural Adjustment Programs With Reference To Africa »: 3-13 en D.

Kapoor (ed.), Critical Perspectives on Neoliberal Globalization, Development

and Education in Africa and Asia. Rotterdam, Sense Publishers.

Erickson, Frederick, 1984, « What makes school ethnography ‘ethnographic’? »,

Anthropology & Education Quarterly, 15(1): 51-66.

Escobar, Arturo, 2007, La invención del Tercer Mundo. Construcción y

deconstrucción del desarrollo. Venezuela, Editorial el perro y la rana.

_________, 2010, Territorios de diferencia: Lugar, movimientos, vida, redes.

Colombia, Envión Editores.

Espinoza, Marco, 2016, « Contextos, metodologías y duplas pedagógicas en el

Programa de Educación Intercultural Bilingüe en Chile: una evaluación crítica

del estado del debate », Pensamiento Educativo. Revista de Investigación

Educacional Latinoamericana, 53(1): 1-16.

Falzon, Mark-Anthony, (ed.), 2009, Multi-Sited Ethnography : Theory, Praxis and

Locality in Contemporary Research. Angleterre, Ashgate.

Favre, Henri, 1996, L’indigénisme. Paris, Presses universitaires de France.

_________, 2005, La emergencia de identidades étnicas y la multiculturización de la

sociedad en América Latina. Conferencia dictada en el coloquio internacional

“América Latina en el siglo XXI: universalismo e identidad”, La Habana,

Cuba, 28 de marzo de 2005.

Felouzis, Georges, Maroy, Christian y Van Zanten, Agnès, 2013, Les marchés

scolaires: sociologie d'une politique publique d'éducation. Paris, Puf.

Ferrão, Vera, 2010, « Educación intercultural en América Latina: distintas

concepciones y tensiones actuales », Estudios Pedagógicos, 36(2): 333-342.

Flores, Jaime y Azócar, Alonso, 2006, « Fotografía de capuchinos y anglicanos a

principios del siglo XX: la escuela como instrumento de cristianización y

chilenización », Memoria americana, 14: 75-87.

Foerster, Rolf, 2002, « Sociedad mapuche y sociedad chilena: la deuda histórica »,

Polis. Revista Latinoamericana, 2.

Foerster, Rolf y Vergara, Jorge, 2000, « Los mapuches y la lucha por el

reconocimiento en la sociedad chilena », Estudios Atacameños, 19: 11-42.

Foerster, Rolf y Montecino, Sonia, 1988, Organizaciones, líderes y contiendas

mapuches (1900-1970). Santiago, Centro de Estudios de la Mujer.

319

Foley, Douglas, Levinson, Bradley y Hurtig, Janise, 2000, « Anthropology goes

inside: The new educational ethnography of ethnicity and gender », Review of

research in education: 37-98.

Forno, Amilcar, Álvarez-Santullano, Pilar y Rivera, Rita, 2009, « Entre el edificio y

el currículum de la interculturalidad: una mirada antropológica a la educación

actual en territorio mapuche-huilliche », Chungará, 41(2): 287-298.

Forno, Amilcar y Soto, Ignacio, 2015, « Transiciones curriculares en educación

intercultural: desde el rock y el hip-hop, al canto tradicional mapuche (ül) »,

Alpha, 41: 177-190.

Foucault, Michel, 1976, Histoire de la sexualité, 1. La volonté de savoir. Paris,

Gallimard

_________, 2004 [1979], Naissance de la biopolitique. Paris, Gallimard.

Fuenzalida, Pedro, 2014, « Re-etnización y descolonización: resistencias epistémicas

en el curriculum intercultural en la Región de Los Lagos-Chile », Polis

(Santiago), 13(38): 107-132.

Gagné, Natacha, 2008, « Le savoir comme enjeu de pouvoir. L'ethnologue critiquée

par les autochtones » :277-298, en Alban Bensa y Didier Fassin (eds.), Les

politiques de l'enquête. Paris, La Découverte.

Gamio, Manuel, 1960 [1916], Forjando patria. México, Librería de Porrúa

Hermanos.

________, 1987 [1935], Hacia un México nuevo: problemas sociales. Instituto

Nacional Indigenista.

García, Stella, 2010, « Me da miedo cuando grita ». Indígenas Qom en escuelas

urbanas. La Plata–Argentina », Currículo sem Fronteiras, 10(1): 49-60.

Gasché Jorge, 2001, « El reto de una educación indígena amazónica: alcances

provisionales », Cultura y educación, 13(1): 59-72.

_______, 2004, « La motivation politique de l’éducation interculturelle indigène et

ses exigences pédagogiques. Jusqu’où va l’interculturalité » : 107-138, en

Abdeljali, Akkari y Pierre, Dasen (eds.), Pédagogies et pédagogues du Sud.

Paris, L’Harmattan.

________, 2005, « Hacia una propuesta curricular intercultural en un mundo global »,

Revista Interamericana de Educación de Adultos, 27(1): 177-200.

________, 2010, « De hablar de la educación intercultural a hacerla », Mundo

Amazónico, 1: 111-134.

________, 2013, « Éxitos y fracasos de una propuesta educativa basada sobre el"

Método Inductivo Intercultural" en implementada en el Perú, México y el

320

Brasil », ISEES: Inclusión Social y Equidad en la Educación Superior, (13):

17-34.

Gay, Geneva y Howard, Tyrone, 2000, « Multicultural teacher education for the 21st

century », The Teacher Educator, 36(1): 1-16.

Gayman, Jeffry, 2011, « Ainu right to education and Ainu practice of ‘education’:

Current situation and imminent issues in light of indigenous education rights

and theory », Intercultural Education, 22(1): 15-27.

Geertz, Clifford, 1983, Conocimiento local. Ensayo sobre la interpretación de las

culturas. Barcelona, Paidós.

Gérin-Lajoie, Diane y Jacquet, Marianne, 2008, « Regards croisés sur l’inclusion des

minorités en contexte scolaire francophone minoritaire au Canada »,

Éducation et francophonie, 36(1) : 25-43.

Gibson, Margaret, 1976, « Approaches to multicultural education in the United

States: Some concepts and assumptions », Council on Anthropology and

Education Quarterly, 7(4): 7-18.

__________, 1987, « The school performance of immigrant minorities : A

comparative view, Anthropology and Education Quarterly, 18(4): 262-

275.

Gilroy, Paul, 1990, « The end of anti‐racism », Journal of Ethnic and Migration

Studies, 17(1): 71-83.

Gill, Louis., 2004, Le néolibéralisme. Québec, UQÀM.

Giroux, Henry, 1992 [1983], Teoría y Resistencia en Educación. Una pedagogía

para la oposición. Buenos Aires, Siglo XXI Editores.

Godenzzi, Juan Carlos, 1996, « Introducción: Construyendo la convivencia y el

entendimiento. Educación e interculturalidad en América Latina »: 11-21, en

Juan Carlos Godenzzi (comp.), Educación e interculturalidad en los Andes y

la Amazonía. Cusco, Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de

Las Casas.

Goffman, Erving, 1973, La mise en scène de la vie quotidienne. La présentation de

soi. Paris, Editions de minuit.

Golsorkhi, Damon y Huault, Isabelle, 2006, « Pierre Bourdieu: critique et réflexivité

comme attitude analytique », Revue française de gestion, (6) : 15-34.

Gomes, Ana María, 2004, « El proceso de escolarización de los Xakriabá: historia

local y rumbos de la propuesta de educación escolar diferenciada »,

Cuadernos de antropología social, 19: 29-48.

321

González, Norma, 2004, « Disciplining the discipline: Anthropology and the pursuit

of quality education », Educational Researcher, 33(5): 17-25.

González, Claudio, Durán, Ruth y Tello, Andrés, 2007, « La comunidad mapuche:

colonización jurídica-legal y resistencia del estar en común », A

Contracorriente: Revista de Historia Social y Literatura en América Latina,

4(3): 137-155.

González, Álvaro, González, Micaela y Galdames, Sergio, 2015, « El sostenedor

como agente de cambio: el rol de los coordinadores técnicos en el apoyo a

establecimientos municipales chilenos », Pensamiento Educativo, 52(1): 47-

64.

González Apodaca, Érica, 2013, « Apropiación étnica de la escuela entre los pueblos

mixes de Oaxaca: La educación comunitaria e intercultural vista desde sus

jóvenes », Perfiles educativos, 35(141): 65-83.

Goulet, Linda y Goulet, Keith, 2014, Teaching each other: Nehinuw concepts and

indigenous pedagogies. Canada, UBC Press.

Grebe, María Ester, 1995, « Aportes de la Antropología a la Educación Intercultural

Bilingüe en el Área Mapuche de Chile ». II Congreso Chileno de

Antropología, Colegio de Antropólogos de Chile, Valdivia.

Gros, Christian, 2001, « Le multiculturalisme à l’école : entre mythe et utopie »,

Recherches amérindiennes au Québec, 31(3) : 59-71.

Grosfoguel, Ramón, 2003, « Cambios conceptuales desde la perspectiva del sistema-

mundo. Del cepalismo al neoliberalismo », Nueva Sociedad, 183: 151-166.

Guevara, Ana, 2009, « Entre el pastor evangélico y el dirigente indígena: discursos

religiosos y políticos en dos “comunidades” Mapuche del sur de Chile »,

Cultura y Religión, 3(2): 165-187.

Gundermann, Hans, Canihuan, Jaqueline, Clavería, Alejandro y Faúndez, Cesar,

2009, « Permanencia y desplazamiento, hipótesis acerca de la vitalidad del

mapuzugun », RLA, 47(1), 37-60.

Gutiérrez, Raúl, 2013, « Impactos del zapatismo en la escuela: análisis de la dinámica

educativa indígena en Chiapas (1994-2004) », Liminar. Estudios Sociales y

Humanísticos, 4 (1) : 92-111.

Hale, Charles, 2002, « Does multiculturalism menace? Governance, cultural rights

and the politics of identity in Guatemala », Journal of Latin American Studies,

34, 3: 485-524.

________, 2004, « Rethinking Indigenous Politics in the Era of the. Indio Permitido»,

Nacla Report on the Americas, 38(2) : 16-21.

322

________, 2005, « Neoliberal multiculturalism », PoLAR : political and legal

anthropology review, 28(1) : 10-19.

Hale, Charles y Millaman, Rosamel, 2006, « Cultural Agency and Political Struggle

in the Era of the ‘Indio Permitido »: 281-304, en Doris Sommer (ed.), Cultural

Agency in the Americas. Durham, Duke University Press.

Hanisch, Walter, 1974, Historia de la Compañía de Jesús en Chile. Santiago,

Francisco de Aguirre.

Hare, Jan, 2007, « First Nations Education Policy in Canada: Building Capacity for

Change and Control»: 51-68, en Reva Joshee y Lauri Johnson (eds.),

Multicultural Education Policies in Canada and the United States. Vancouver,

UBCPress.

Hecht, Ana, 2006, « De la familia wichí a la escuela intercultural bilingüe: procesos

de apropiación, resistencia y negociación (Formosa, Argentina) », Cuadernos

Interculturales 4(6): 93-113.

_______, 2007, « Pueblos indígenas y escuela. Políticas homogeneizadoras y

políticas focalizadas en la Educación Argentina », Políticas Educativas, 1(1):

183-194.

_______, 2013a, « Niñez, escolarización y lengua indígena. Una mirada

antropológica sobre la diversidad lingüística en la escuela », Revista de

Educação Pública, 22(49/2) : 405-419.

_______, 2013 b, « (In) definiciones de la escolarización en contextos de diversidad

etnolingüística. Análisis de la EIB en Argentina », Século XXI–Revista de

Ciências Sociais, 3(1): 185-211.

_______, 2014, « Escolarización de hablantes de Toba/Qom: Cruces entre políticas,

estadísticas y trayectorias escolares », Papeles de Trabajo, Centro de Estudios

Interdisciplinarios en Etnolingüística y Antropología Socio-Cultural, 27: 103-

127.

_______, 2015, « Trayectorias escolares de maestros Toba/Qom del Chaco »,

Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento

Latinoamericano, 24(2): 1-12.

Heller, Agnes, 1987, Sociología de la vida cotidiana. Barcelona, ediciones península.

Henry, Jules, 1967, La cultura contra el hombre. México, Siglo XXI.

Hickling‐Hudson, Anne y Ahlquist, Roberta, 2003, « Contesting the curriculum in the

schooling of Indigenous children in Australia and the United States: From

Eurocentrism to culturally powerful pedagogies », Comparative Education

Review, 47(1): 64-89.

323

Hill, Jonathan y Staats, Susan, 2002, « Redelineando el curso de la historia: estados

euro-americanos y las culturas sin pueblos », 13-27, en Guillaume Boccara

(ed.), Colonización, resistencia y mestizaje en las Américas (siglos XVI-XX).

Quito, Abya-Yala.

Hill, Richard, 2016, « Transitioning from Māori-medium to English-medium

education: emerging findings of a pilot study », International Journal of

Bilingual Education and Bilingualism, 19(3): 249-265.

Hilgers, Mathieu, 2012, « The historicity of the neoliberal state », Social

Anthropology / Anthropologie Sociale, 20(1): 80–94.

Hot, Aurélie y Terraza, Jimena, 2011, « Résistance et résilience linguistiques chez les

Autochtones du Québec » :19-37, en Lynn Drapeau (dir.), Les langues

autochtones du Québec. Patrimoine en danger. Québec, Press de l’Université

du Québec.

Hugh-Jones, Stephen, 2003 [1997], « Educação e cultura: uma reflexão sobre

educação e cultura: uma reflexão sobre o sistema escolar na região de

Vaupé », Cadernos de Educação Escolar Indígena, 3(2): 122-143.

Imilan, Walter y Álvarez, Valentina, 2008, « El pan mapuche: Un acercamiento a la

migración mapuche en la ciudad de Santiago », Rev. Austral Cienc. Soc., 14:

23-49.

Kanu, Yatta, 2005, «Teachers' perceptions of the integration of Aboriginal culture

into the high school curriculum», Alberta journal of educational research,

51(1): 50-68.

Kardiner, Abraham, 1969, L’individu dans sa société. Essai d’anthropologie

psychanalytique. Gallimard, Paris.

Keyser, Ulrike, 2013, «Interaprendizajes entre docentes indígenas en procesos de

formación intercultural», Uaricha, 10(23): 56-72.

Kilaleo, Fernando, 1992, «Mapuche urbano», Revista Feley Kam Felelay, 3: 7-12.

Kymlicka, Will, 2001, La citoyennetté multiculturelle. Une théorie libérale du droit

des minorités. Boréal : Montréal.

___________, 2009, Las odiseas multiculturales : las nuevas políticas internacionales

de la diversidad. Barcelona: Editorial Paidós.

Lacorne, Denis, 2003, La crise de l’identité américaine : du melting-pot au

multiculturalisme. France, Gallimard.

Lacroix, Laurent , 2011, « Etat plurinational et redéfinition du multiculturalisme en

Bolivie » : 135-146, en Christian Gros & David Dumoulin (eds.), Le

multiculturalisme au concret. Un modèle latino-américain? Paris, Presses de

la sorbonne Nouvelle.

324

Ladson-Billings, Gloria, 2004, « New directions in multicultural education »,

Handbook of research on multicultural education, 2: 50-65.

________, 2006, «It's not the culture of poverty, it's the poverty of culture: The

problem with teacher education», Anthropology & Education Quarterly,

37(2): 104-109.

Lagos, Cristián, 2010, El mapudungún de Santiago de Chile. Caracterización de la

competencia, vitalidad y representaciones sociales en torno a la lengua

mapuche en la ciudad. Tesis Doctoral. Tesis para optar al grado de Doctor en

Filología Hispánica, Universidad de Valladolid.

_______, 2012, «El mapudungún en Santiago de Chile: Vitalidad y representaciones

sociales en los mapuches urbanos», RLA, 50(1): 161-184.

_______, 2015, «El Programa de Educación Intercultural Bilingüe y sus resultados: ¿

perpetuando la discriminación?», Pensamiento Educativo. Revista de

Investigación Educacional Latinoamericana, 52(1): 84-94.

Lagos, Cristián y Espinoza, Marco, 2013, «La planificación lingüística de la lengua

mapuche en Chile a través de la historia», Lenguas Modernas, 41: 67-83.

Lapassade, Georges, 1998, Microsociologie de la vie scolaire. Paris, Anthropos.

Laperrière, Anne, 1997, « L’observation directe » : 259-271, in Benoît Gauthier

(dir.), Recherche sociale. De la problématiques à la collecte des données.

Sillery, Presses de l’Université du Québec.

Larotonda, Christian, del Solar, Dinardi, Sepúlveda, Soledad, Cid Julia y Nazif,

Abraham, 2013, «Representaciones Sociales de Profesores sobre el SIMCE»,

Paulo Freire. Revista de Pedagogía Crítica, 12(13): 121-139.

Latta, Alex, 2005, « La Política Mapuche Local en Chile: las Comunidades

Pehuenche del Alto Bío Bío: un Estudio de Caso », Líder: revista labor

interdisciplinaria de desarrollo regional, 13: 165-190.

Laugrand, Frédéric et Oosten, Jarich, 2009, « Éducation et transmission des savoirs

inuit au Canada », Études/Inuit/Studies, 33(1-2) : 7-34.

Lavanchy, Anne, 2007, « Les mères mapuche : une périphérie incontournable de

l’imaginaire national chilien », Journal des anthropologues. Association

française des anthropologues, 157-171.

____________, 2011, « ¿Cuál interculturalidad en Chile? » : 18-31, en Ana Hecht y

Elisa Loncon (comp.), Educación Intercultural Bilingüe en América Latina y

el Caribe: balances, desafíos y perspectivas. Santiago, Fundacio Equitas-

Usach.

Le Bonniec, Fabienne, 2003, « État de droit et droits indigènes dans le contexte d’une

post-dictature : portrait de la criminalisation du mouvement mapuche dans un

325

Chili démocratique », Amnis. Revue de civilisation contemporaine

Europes/Amériques, 3.

_________, 2014, «Las Cárceles De La Etnicidad: Experiencias Y Prácticas De

Resistencia De Los Mapuche Sometidos a La Violencia Política En La Era

Del Multiculturalismo (2000-2010)», Oñati Socio-Legal Series, 4(1): 104–

121.

Leca, Marie-Christine, 2001, Orientations de la politique culturelle au Chili : de

l’autoritarisme à la transition démocratique (1973-1993). Thèse de Doctorat,

Université Paris III, 493 p.

___________, 2007, « Système éducatif et acculturation : l’exemple des Mapuches

du Chili », Caravelle (1988— ) : 281-300.

L’Écuyer, René, 1990, Méthodologie de l'analyse développementale de contenu :

Méthode GPS et concept de soi. Québec, Les Presses de l’Université du

Québec.

Lefebvre, Henri, 1961, Critique de la vie quotidienne : Fondements d’une sociologie

de la quotidienneté. Paris, l’Arche.

__________, 1968, La vie quotidienne dans le monde moderne. Paris, Gallimard.

Lenoir, Yves, 2006, « Du curriculum formel au curriculum enseigné: comment des

enseignants québécois du primaire comprennent et mettent en œuvre le

nouveau curriculum de l'enseignement primaire », Raisons éducatives : 119-

141.

León, Leonardo, 1990. Maloqueros y conchavadores: en Araucanía y las Pampas,

1700-1800. Temuco, Ediciones Universidad de la Frontera.

Levinson, Bradley y Holland, Dorothy, 1996, «The Cultural Production of the

Educated Person: An Introduction»: 1-54, en Bradley, Levinson, Douglas,

Foley y Dorothy Holland (eds.), The cultural production of the educated

person: critical ethnographies of schooling and local practice. New York,

State University of New York Press.

Levinson, Bradley y Berumen, Juan, 2007, « Educación para una ciudadanía

democrática en los países de América Latina: una mirada crítica », REICE-

Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en

Educación, 5(4).

Levinson, Bradley, Foley, Douglas, Holland, Dorothy, 1996, The cultural production

of the educated person: critical ethnographies of schooling and local practice.

New York, State University of New York Press.

Levinson, Bradley, Sandoval, Etelvina y Bertely, María, 2007, « Etnografía de la

educación. Tendencias actuales », Revista Mexicana de Investigación

Educativa, 12(34): 825-840.

326

Levinson, Bradley, Sutton, Margaret y Winstead, Teresa, 2009, « Education Policy as

a Practice of Power Theoretical Tools, Ethnographic Methods, Democratic

Options », Educational Policy, 23(6): 767-795.

Lewis, Oscar, 1966, « The culture of poverty », Scientific American, 215(4) : 19-25.

Ley Indígena 19.253, 1993, Establece Normas sobre Protección, Fomento y

Desarrollo de los Indígenas, y Crea la Corporación Nacional de Desarrollo

Indígena. Santiago, Diario Oficial 5.

Linton, Ralph, 1960, Cultura y personalidad. México, Fondo de Cultura Económica.

López, Luis Enrique, 1997, « La diversidad étnica, cultural y lingüística

latinoamericana y los recursos humanos que la educación requiere », Revista

Iberoamericana de Educación, 13: 47-98.

Lopes da Silva, Silvia, 2009, « Indigenous School Policies and Politics: The

Sociopolitical Relationship of Wayãpi Amerindians to Brazilian and French

Guianan Schooling », Anthropology & Education Quarterly, 40(2): 170-186.

Luna, Laura, 2015, «Educación mapuche e interculturalidad: un análisis crítico desde

una etnografía escolar», Chungará, 2015, 47(4): 659-667.

Luna, Laura e Hirmas, Carolina, 2005, Enfoques curriculares de educación

intercultural en Chile: análisis para una propuesta de convivencia. Santiago,

VI Congreso Latinoamericano de Educación Intercultural Bilingüe.

Luna, Laura, Benavides, Pelayo, Gutiérrez, Pablo, Alchao, Manuela, y Dittborn,

Alberto, 2014, «Aprender lengua y cultura mapuche en la escuela: Estudio de

caso de la implementación del nuevo Sector de Aprendizaje Lengua Indígena

desde un análisis de "recursos educativos"», Estudios Pedagógicos, 40(2):

221-240

Malinowski, Bronislaw, 1943, « The Pan-African Problem of Culture Contact »,

American Journal of Sociology, 48(6): 649-665.

__________, 1922, Argonauts of the western Pacific. New York, Dutton.

Mampaey, Jelle y Zanoni, Patrizia, 2015, «Reproducing monocultural education:

ethnic majority staff’s discursive constructions of monocultural school

practices», British Journal of Sociology of Education, 1-19.

Mansilla, Miguel, Muñoz, Wilson y Orellana, Luis, 2014, «Los dilemas comunitarios

y étnicos y religiosos: las investigaciones antropológicas del pentecostalismo

aymara y mapuche en Chile (1967-2012)», Estudios atacameños, 49: 153-175.

Marcus, George, 2001 [1995], « Etnografía en/del sistema mundo. El surgimiento de

la etnografía multilocal », Alteridades, 11(22): 111-127.

327

Marimán, José, 2012, Autodeterminación: Ideas políticas mapuche en el albor del

siglo XXI. Santiago, LOM.

Marimán, Pablo, Caniuqueo, Sergio, Millalén, José y Levil, Rodrigo, 2006, Escucha

Winka...!-Cuatro Ensayos De Historia Nacional Mapuche Y Un Epílogo

Sobre El Futuro¡ Santiago, LOM Editores.

Marimán, Pablo, 2008, «La Educación desde el Programa del Movimiento

Mapuche», ISEES: Inclusión Social y Equidad en la Educación Superior, (2):

135-152.

Maroy, Christian, 2011, « Le changement de regard sur l’enseignement privé : le

symptôme d’un changement de paradigme » : 57-71, en Yves Dutercq (ed.),

Où va l’éducation entre public et privé. Bruxelles, De Boeck.

Martínez, María Elena, Muñoz, Rubén, Gutiérrez, Raúl y Ramos, Sandra, 2015,

«Procesos de acompañamiento por medio de la investigación-acción

participativa en una escuela autónoma de Zinacantán, Chiapas», Desacatos,

(48): 14-31.

Martiniello, Marco, 2011, La démocratie multiculturelle : citoyenneté, diversité,

justice sociale. Paris, Presses de Sciences.

Máiz, Ramón, 2004, «El indigenismo político en América Latina», Revista de

Estudios Políticos, (123): 129-174.

May, Stephen, 2005, «Bilingual/Immersion Education in Aotearoa/New Zealand:

Setting the Context», International Journal of Bilingual Education and

Bilingualism, 8(5): 365-376.

May, Stephen y Hill, Richard, 2005, «Māori-medium education: Current issues and

challenges», International Journal of Bilingual Education and Bilingualism,

8(5): 377-403.

McCarthy, Cameron, 1994, Racismo y currículum: La desigualdad social y las

teorías y políticas de las diferencias en la investigación contemporánea sobre

la enseñanza. Madrid, Ed. Morata.

McCormack, Fiona, 2011, «Levels of indigeneity: the Maori and neoliberalism»,

Journal of the Royal Anthropological Institute, 17(2): 281-300.

McGregor, Heather, 2012, «Curriculum change in Nunavut: towards Inuit

Qaujimajatuqangit», McGill Journal of Education/Revue des sciences de

l'éducation de McGill, 47(3): 285-302.

_________, 2013, «Situating Nunavut education with Indigenous education in

Canada», Canadian Journal of Education, 36(2): 87-118.

Mckinley, Sheridan, 2000, Māori parents and education/Ko ngā mātua Māori me te

mātauranga. Wellington, New Zealand Council for Educational Research.

328

McLaren, Peter, 2005, La vida en las escuelas: una introducción a la pedagogía crítica

en los fundamentos de la educación. Buenos Aires, Siglo XXI.

Mead, Margaret, 1943, « Our educational emphases in primitive perspective »,

American Journal of Sociology, 48 : 633-639.

Mercado, Ruth, 1991, « Los saberes docentes en el trabajo cotidiano de los

maestros», Infancia y aprendizaje, 14(55): 59-72.

___________, 1992, « La escuela en memoria histórica local. Una construcción

colectiva», Nueva Antropología. Revista de Ciencias Sociales, 42: 73-87.

___________, 2002, Los saberes docentes como construcción social. La enseñanza.

México, Fondo de Cultura Económico.

Meyer, John, Boli, John, Thomas, George y Ramirez, Francisco, 1997, « World

society and the nation-state », American Journal of sociology, 103(1): 144-

181.

Meyer, Michael, 2001, « Between theory, method, and politics: positioning of the

approaches to CDA »: 14-31, Ruth Wodak y Meyer Michael (eds.), Methods

of Critical Discourse Analysis. London, Sage.

Miles, Matthew et Huberman, Michael, 2003, Analyse des données qualitatives.

Bruxelles, De Boeck Supérieur.

Millalén, José, 2006, « La sociedad mapuche prehispánica: kimün, arqueología y

etnohistoria »: 17-52, en Pablo, Marimán, Sergio, Caniuqueo, José, Millalén y

Levil, Rodrigo, Escucha Winka...!-Cuatro Ensayos De Historia Nacional

Mapuche Y Un Epílogo Sobre El Futuro¡ Santiago, LOM.

Minde, Henry, 2003, «Assimilation of the Sami–Implementation and Consequences»,

Acto Borealia, 20(2): 121-146.

Ministerio de Educación [MINEDUC], 2002, Aspectos generales de la Educación

Intercultural Bilingüe (EIB) y sus fundamentos. Santiago, Gobierno de Chile.

___________, 2004, Reglamento sobre evaluación docente. Santiago, Gobierno de

Chile.

___________, 2005a, Orientaciones para la contextualización de Planes y Programas

para la Educación Intercultural Bilingüe. Santiago, Gobierno de Chile.

___________, 2005b, Manual instructivo para la implementación del PEI

intercultural. Santiago, Gobierno de Chile.

___________, 2009a, Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios

de la Educación Básica y Media. Santiago, Ministerio de Educación,

República de Chile.

329

___________, 2009b, Sistematización de los distintos ámbitos de intervención en los

establecimientos educacionales del Programa Orígenes, Programa de

Educación Intercultural Bilingüe. Santiago, Ministerio de Educación,

Gobierno de Chile.

___________, 2010, Informe sobre proceso de consulta programas de estudio de

lengua indígena segundo año básico. Santiago, Ministerio de Educación,

Gobierno de Chile.

__________, 2011a, Estudio sobre la implementación de la educación intercultural

bilingüe. Santiago, Ministerio de Educación, Gobierno de Chile.

__________, 2011b, Programa de estudio primer año básico: lengua mapuzugun.

Santiago, Ministerio de Educación, Gobierno de Chile.

__________, 2013a, Orientaciones Sector de Aprendizaje de Lengua Indígena.

Santiago, Ministerio de Educación, Gobierno de Chile.

__________, 2013b, Kimelkawe ñi chillkageal Mapuzugun. Lengua Mapuche/Texto

de estudio. Santiago, Ministerio de Educación, Gobierno de Chile.

__________, 2013c, Programa de estudio cuarto año básico: lengua mapuzugun.

Santiago, Ministerio de Educación, Gobierno de Chile.

__________, 2015a, Guía del educador tradicional 1° básico Che ñi reküluwan ta ti

pu kimeltuchefe. Santiago, Pehuén Editores.

_________, 2015b Orientaciones para la revisión y actualización del Proyecto

Educativo Institucional.

Ministry of Education New Zeland, 2016, Education Counts.

https://www.educationcounts.govt.nz/home

Ministerio de Desarrollo Social, 2014, Serie informes comunales. Santiago, Gobierno

de Chile.

Montecinos, Carmen, 2004, « Analizando la política de educación intercultural

bilingüe en Chile desde la educación multicultural », Cuadernos

Interculturales, 2(3): 25-32.

Morales, Roberto, Aylwin, José y Navarro, Ximena, 1998, Ralco: modernidad o

etnocidio en territorio mapuche. Temuco, Instituto de Estudios Indígenas

Universidad de la Frontera.

Morin, Edgard, 2010, ¿Hacia el abismo? Globalización en el siglo XXI. Madrid,

Paidós.

Morin, Françoise, 1992, « Vers une déclaration universelle des droits des peuples

autochtones » : 493-510 en H. Giordan (dir.), Les Minorités en Europe. Droits

linguistiques et droits de l’Homme. Paris, Éditions Kimé.

330

___________, 2005, « L’ONU comme creuset de l’autochtonie », Revue Parcours

anthropologiques, 5 : 35-42.

__________, 2006, « L’autochtonie, forme d’ethnicité ou exemple d’ethnogenèse? »,

Revue Parcours anthropologiques, 6 : 54-64.

Moya, Ruth, 1998, « Reformas educativas e interculturalidad en América Latina »,

Revista iberoamericana de educación, 17: 105-188.

Muñoz, Héctor, 1999, « Política pública y educación indígena escolarizada en

México», Cadernos Cedes, 19: 39-61.

Muñoz, Reinaldo, 1921, Chillán, sus fundaciones y destrucciones (1580-1836).

Nahuelpán, Héctor, 2014, « Las 'zonas grises' de las historias mapuche. Colonialismo

internalizado, marginalidad y políticas de la memoria », Revista de Historia

Social y de las Mentalidades, 17(1): 11-33.

Namuncura, Domingo, 1999, Ralco, represa o pobreza? Santiago, LOM.

Nederveen, Jan, 2001, « The case of multiculturalism: kaleidoscopic and long-term

views », Social Identities, 7(3): 393-407.

Noggler, Albert, 1972, Cuatrocientos años de misión entre los araucanos. Temuco,

Editorial San Francisco.

Obregón, Jimena y Zavala, José, 2009, «Abolición y persistencia de la esclavitud

indígena en Chile colonial: estrategias esclavistas en la frontera araucano-

mapuche», Memoria americana, 1(17): 11-35.

Ocampo, Carlos, Mera, Rodrigo y Rivas, Pilar, 2001, Cementerios Pitrén en el By

Pass de Temuco. Santiago, IV Congreso Chileno de Antropología.

Ogbu, John, 1992a, « Understanding cultural diversity and learning », Educational

researcher, 21(8): 5-14.

________, 1992 b, « Les Frontières culturelles et les enfants de minorités », Revue

française de pédagogie, 101 : 9-26.

Ogbu, John y Simons, Herbert, 1998, « Voluntary and Involuntary Minorities: A

Cultural-Ecological Theory of School Performance with Some Implications

for Education », Anthropology & Education Quarterly, 29(2): 155-188.

Olate, Aldo y Henríquez, Marisol, 2010, « Actitudes lingüísticas de profesores

mapuche de Educación Básica: vigencia y enseñanza del mapudungun en el

contexto educativo », Literatura y lingüística, (22): 103-116.

Olivier de Sardan, Jean-Pierre, 2008, La rigueur du qualitatif. Les contraintes

empiriques d l’interprétation socio-anthropologique. Belgique, Academia

Bruylant.

331

Oliva, María Angélica, 2008, « Política educativa y profundización de la desigualdad

en Chile », Estudios pedagógicos, 34(2): 207-226.

Ortner, Sherry, 1995, « Resistance and the problem of ethnographic refusal »,

Comparative studies in society and history, 37(01): 173-193.

___________, 2006, Anthropology and social theory: Culture, power, and the acting

subject. États-Unis, Duke University Press.

Oyarce, Ana, Romaggi, Marisabel, Vidal, Aldo, 1989, Cómo viven los mapuches:

Análisis del Censo de Población de Chile 1982. Santiago, PAESMI.

Padawer, Ana, 2008, Cuando los grados hablan de desigualdad. Buenos Aires,

Teseo.

_________, 2010, « Tiempo de estudiar, tiempo de trabajar: la conceptualización de

la infancia y la participación de los niños en la vida productiva como

experiencia formativa », Horizontes Antropológicos, 16(34): 349-375.

Padilla, Patricio, Garín, Alan, García, Mauricio y Bello, Álvaro, 2015, «Mediciones

del desarrollo y cultura: el caso del Índice de Desarrollo Humano y la

población mapuche en Chile», Polis, Revista Latinoamericana, 14(40): 165-

190.

Pairicán, Fernando y Álvarez, Rolando, 2011, « La Nueva Guerra de Arauco: La

Coordinadora Arauco Malleco en el Chile de la Concertación de Partidos por

la Democracia (1997-2009) », Revista www.izquierdas.cl, 10: 66-84.

Paredes, Ricardo y Pinto, Juan, 2009, « ¿ El fin de la educación pública en Chile? »,

Estudios de economía, 36(1): 47-66.

Parsanoglou, Dimitris, « Multiculturalisme(S) », Socio-anthropologie [En ligne], 15 |

2004, mis en ligne le 15 juillet 2006, Consulté le 15 septembre 2014. URL :

http://socio-anthropologie.revues.org/416

Payàs, Gertrudis y Alonso, Icíar, 2009, « La Mediación lingüística institucionalizada

en las fronteras Hispano-Mapuche e Hispano-Árabe: ¿Un patrón similar? »,

Historia (Santiago), 42(1): 185-201.

Pérez-Ruiz, Maya, 2016, « La traducción y la hibridación como problemas para una

interculturalidad autónoma, colaborativa y descolonizadora », LiminaR, 14(1):

15-29.

Philips, Susan, 1983, The Invisible Culture : Communication in Classroom and

Community on the Warm Springs Indian Reservation. New York,

Longman.

Pieck, Enrique, 1996, Función social y significado de la educación comunitaria.

México, el Colegio Mexiquense y UNICEF.

332

Pinto Rodríguez, Jorge, 1986, Visita general de la Concepción y su Obispado por

Fray Pedro Ángel de Espiñeyra, su Meritisimo Prelado (1765-1769). Estudio

preliminar, transcripción y notas. Chillán, Instituto Profesional de Chillán.

_________, 1988, Misioneros en la Araucanía, 1600-1900: un capítulo de historia

fronteriza en Chile. Temuco, Universidad de la Frontera.

__________, 2002, « Las heridas no cicatrizadas. La exclusión del mapuche en Chile

en la segunda mitad del siglo XIX »: 329-356, en Guillaume Boccara (ed.),

Colonización, Resistencia y Mestizaje en las Américas (siglos XVI-XX). Quito,

Abya Yala.

__________, 2003, De la inclusión a la exclusión. La formación del estado, la nación

y el pueblo mapuche. Santiago, Universidad de Santiago.

__________, 2007, « Expansión económica y conflicto mapuche. La Araucanía,

1900-1940 », Revista de Historia Social y de las Mentalidades, 1(11): 9-34.

Pizzi, Jovino, 2005, El mundo de la vida. Husserl y Habermas. Santiago, Ediciones

Universidad Católica Silva Henríquez.

PLADECO Ercilla, 2014, Plan de desarrollo comunal de Ercilla, periodo 2014 –

2020. Ercilla, Ilustre Municipalidad de Ercilla.

PLADECO Leufuche, 2014, Plan de desarrollo comunal de Leufuche, periodo 2014 –

2016. Leufuche, Ilustre Municipalidad de Leufuche.

Poblete, María, 2001, « Comunidades Mapuches de Panguipulli y Educación: las

primeras décadas del siglo XX », Revista Austral de Ciencias Sociales, 5: 15-

27.

_________, 2003, « Discriminación étnica en relatos de la experiencia escolar

Mapuche en Panguipulli (Chile) », Estudios pedagógicos (Valdivia), (29): 55-

64.

_________, 2009, « Prácticas educativas misionales franciscanas, creación de

escuelas en territorio mapuche y significado de la educación para los mapuche

huilliche del siglo XVIII y XIX », Espacio Regional. Revista de Estudios

Sociales, 2(6): 23-34.

Podestá, Rossana, 2012, « Experiencia(s) de empoderamiento: re-construyendo

positivamente sus culturas », Currículo sem Fronteiras, 12(1): 13-35.

Poirier, Sylvie, 2000, « Contemporanéités autochtones, territoires et (post)

colonialisme: Réflexions sur des exemples canadiens et australiens »,

Anthropologie et sociétés, 24(1) : 137-153.

________, 2004, « La (dé) politisation de la culture? Réflexions sur un concept

pluriel », Anthropologie et sociétés, 28(1), 7-21.

333

Portera, Agostino, 2008, « Intercultural education in Europe: epistemological and

semantic aspects », Intercultural education, 19(6): 481-491.

Poveda, David, 2001, « La educación de las minorías étnicas desde el marco de las

continuidades-discontinuidades familia-escuela », Gazeta de Antropología,

(17): 17-31.

Pourtois, Hervé, 2000 « La société libérale face au défi du pluralisme culturel. De la

politique de la tolérance à la politique multiculturaliste », Revue

philosophique de Louvain, 98(1) : 6-26.

Pozo, Gabriel, 2014 « ¿Cómo descolonizar el saber?: El problema del concepto de

interculturalidad. Reflexiones para el caso mapuche», Polis (Santiago),

13(38): 205-223.

Puga, Ismael, 2011, « Escuela y estratificación social en Chile:¿ cuál es el rol de la

municipalización y la educación particular subvencionada en la reproducción

de la desigualdad social? », Estudios pedagógicos (Valdivia), 37(2): 213-232.

Puig, Andrés, 2012, « De la teoría de la aculturación a la teoría de la interculturalidad.

Educación y asimilación: el caso mexicano », Intercultural Communication

Studies, 21(1): 13-23.

Quidel José, 2012, La idea de "Dios" y "Diablo" en el discurso ritual mapuche: las

resignificaciones de las categoría Dios y Diablo entre las autoridades

socioreligiosas mapuche del territorio Wenteche. Brasil, Instituição:

Universidade Estadual de Campinas Programa de Pós-Graduação em

Antropologia Social.

Quijano, Aníbal, 2000, « El fantasma del desarrollo en América Latina », Rev. Venez.

de Econ. y Ciencias Sociales, 6(2): 73-90.

_________, 2005, « El laberinto de América Latina: ¿hay otras salidas? »,

Investigaciones Sociales, 9(14): 155-178.

Quilaqueo, Daniel, Merino, María Eugenia y Saiz, José, 2007, « Representación

social mapuche e imaginario social no mapuche de la discriminación

percibida », Atenea (Concepción), 496: 81-103.

Quilaqueo, Daniel y Quintriqueo, Segundo, 2010, « Saberes educativos mapuches:

un análisis desde la perspectiva de los kimches », Polis, 9(26): 337-360.

Quilaqueo, Daniel, Quintriqueo, Segundo y San Martín, Daniel, 2011, « Contenido de

aprendizajes educativos mapuches para el marco conceptual de un currículum

escolar intercultural », Estudios pedagógicos, 37(2): 233-248.

Quilaqueo, Daniel y Torres, Héctor, 2013, « Multiculturalidad e interculturalidad:

desafíos epistemológicos de la escolarización desarrollada en contextos

indígenas », Alpha, 37: 285-300.

334

Quilaqueo, Daniel, Quintriqueo, Segundo y Torres, Héctor, 2016, « Características

epistémicas de los métodos educativos mapuches », Revista electrónica de

investigación educativa, 18(1): 153-165.

Quilaqueo, Daniel, 2005, « Educación intercultural desde la teoría del control cultural

en contexto de diversidad sociocultural mapuche», Cuadernos Interculturales,

3(4): 37-50.

__________, 2006, «Valores educativos mapuches para la formación de persona

desde el discurso de kimches», Estudios Pedagógicos, 32(2): 73-86.

_________, 2007, « Saberes y conocimientos indígenas en la formación de profesores

de educación intercultural », Educar em revista, 29: 223-239.

Quintriqueo, Segundo, 2010, Implicancias de un modelo curricular monocultural en

contexto mapuche. Temuco, Universidad Católica de Temuco.

Quintriqueo, Segundo y Maheux, Gisèle, 2004, « Exploración del conocimiento sobre

la relación de parentesco como contenido educativo para un currículum

escolar intercultural en comunidades mapunche », Revista de Psicología

13(1): 73-91.

Quintriqueo, Segundo, Quilaqueo, Daniel y Torres, Héctor, 2014, « Contribution for

the teaching of natural sciences: Mapuche and school knowledge », Educação

e Pesquisa, 40(4): 965-982.

Quintriqueo, Segundo y Torres, Héctor, 2012, « Distancia entre el conocimiento

mapuche y el conocimiento escolar en contexto mapuche », Revista

electrónica de investigación educativa, 14(1): 16-33.

__________, 2013, «Construcción de Conocimiento Mapuche y su relación con el

Conocimiento Escolar», Estudios Pedagógicos, 39(1): 199-216.

Quivy, Raymond y Campenhoudt, Luc Van, 1988, Manuel de Recherche en Sciences

Sociales. Paris, Dunod.

Radcliffe-Brown, Alfred, 1922, The Andaman Islanders : A study in social

anthropology. Cambridge, The University press.

Rahman, Kiara, 2013, « Belonging and learning to belong in school: the implications

of the hidden curriculum for indigenous students », Discourse: Studies in the

Cultural Politics of Education, 34(5): 660-672.

Rau, Cheryl y Ritchie, Jenny, 2011, « Ahakoa he iti: Early childhood pedagogies

affirming of Māori children's rights to their culture », Early Education &

Development, 22(5): 795-817.

Redfield, Robert, 1943, « Culture and education in the midwestern highlands of

Guatemala», American Journal of Sociology, 48 : 640-648.

335

__________, 1942, « La sociedad folk », Revista mexicana de sociología, 4(4): 13-

41.

Repetto, Maxim, 2012, « Educación escolar indígena en Roraima, Amazonas

brasileño: del conflicto intercultural a la construcción de propuestas

educativas », ISEES: Inclusión Social y Equidad en la Educación Superior,

(10): 131-160.

Repetto, Maxim y Carvalho, Fabiola, 2015, « Experiencias de investigación educativa

intercultural en la formación de maestros indígenas en Roraima, Brasil »,

Desacatos, 48, 50-65.

Rex, John, 1996, Ethnic Minorities in the Modern Nation State: working papers in

the theory of multiculturalism and political integration. London, Macmillan.

Rico, Braden, 2013, « Awakening vision: examining the reconceptualization of

Aboriginal education in Canada via Kaupapa Māori praxis », Asia Pacific

Journal of Education, 33(4): 380-393.

Richards, Patricia, 2010, « Of indians and terrorists: how the state and local elites

construct the Mapuche in neoliberal multicultural Chile », Journal of Latin

American Studies, 42(01): 59-90.

Riedemann, Andrea, 2008, « La Educación Intercultural Bilingüe en Chile:

¿ampliación de oportunidades para alumnos indígenas? », Indiana, 25 : 169-

193.

Rival, Laura, 2000, « Formal schooling and the production of modern citizens in the

Ecuadorian amazon »: 108-122, en Bradley Levinson (ed.), Schooling the

Symbolic Animal. Estados Unidos, Rowman & Littlefield Publishers Inc.

Robins, Wayne, 2003, « Un paseo por la antropología educativa », Nueva

Antropología. Revista de Ciencias Sociales, 62: 11-28.

Rockwell, Elsie, 1980, « Etnografía y teoría en la investigación educativa »,

Revista Dialogando, 29-45.

__________, 1987, Reflexiones sobre el proceso etnográfico (1982-1985). México,

Departamento de Investigaciones Educativas, Centro de Investigación y de

Estudios Avanzados.

__________, 1997, La escuela cotidiana. México, Fondo de Cultura Económica.

__________, 2005, La investigación etnográfica realizada en el die (1980-1995):

enfoques teóricos y ejes temáticos. Serie Documentos DIE 54, México,

Departamento de Investigaciones Educativas.

_________, 2007, « Huellas del pasado en las culturas escolares », Revista de

Antropología Social, 16: 175-212.

336

_________, 2009, La experiencia etnográfica: historia y cultura en los procesos

educativos. Buenos Aires, Paidós.

Rockwell, Elsie y Ezpeleta, Justa, 1983, La escuela, relato de un proceso de

construcción inconcluso. México, Departamento de Investigaciones

Educativas, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN.

Rockwell, Elsie y Gomes, Ana Maria, 2009, « Introduction to the special issue:

Rethinking Indigenous education from a Latin American perspective",

Anthropology & Education Quarterly 40(2): 97-109.

Rosen, David, 1977, « Multicultural education: An anthropological perspective »,

Anthropology & Education Quarterly, 8(4): 221-226.

Rother, Tanja, 2005, « Conflicto intercultural y educación en Chile: Desafíos y

problemas de la educación intercultural bilingüe (EIB) para el pueblo

mapuche », Revista Austral de Ciencias Sociales, 9: 71-84.

Ruiz Olabuénaga, José, 1996, Metodología de la investigación cualitativa. Bilbao,

Universidad de Deusto.

Saavedra, Alejandro, 2002. Los Mapuche en la sociedad chilena actual. Santiago,

Lom Ediciones.

Samaniego, Augusto, 2004, « Territorio y existencia de la nación mapuche:¿ derechos

políticos autonómicos? », Historia Actual online, (3), 83-92.

Sandoval, Etelvina, 2000, La trama de la escuela secundaria: institución, relaciones

y saberes. México, Plaza y Valdés.

Sánchez, Raúl, 2011, « La empresa económica jesuita en el obispado de Concepción:

el caso de los colegios San Bartolomé de Chillán y Buena Esperanza »,

Universum. Revista de Humanidades y Ciencias Sociales, 2(26): 215-243.

Santillán, Laura, 2006, « La construcción social del problema de la educación: un

estudio antropológico desde la perspectiva y los modos de vida de los grupos

familiares », Intersecciones en antropología, 7 : 375-386.

__________, 2007, « La “educación” y la “escolarización” infantil en tramas de

intervención local », Investigación, 12(34) : 895-919.

Salaün, Marie, 2012, « L’adaptation de l’enseignement aux réalités linguistiques et

culturelles autochtones vue du Pacifique Sud. Une comparaison Nouvelle-

Calédonie/ Hawai’i … et un essai de typologie » : 163-202, en A. El

Mountassir y L.-J. Dorais (eds.), L’enseignement des langues vernaculaires :

défis linguistiques, méthodologiques et socioéconomiques. Paris,

L’Harmattan.

__________, 2013, Décoloniser l’école? Hawai’i, Nouvelle-Calédonie. Expériences

contemporaines. Rennes, Pur.

337

Salaün, Marie y Vernaudon, Jacques, 2009, « La citoyenneté comme horizon: destin

commun, demande sociale et décolonisation de l’école en Nouvelle-Calédonie

aujourd’hui », Anthropologie et sociétés, 33(2) : 63-80.

Salazar, Gabriel, y Pinto, Julio 1999, Historia contemporánea de Chile: Actores,

identidad y movimiento. Santiago, Lom.

Sarason, Seymour, 2003, El predecible fracaso de la reforma educativa. Barcelona,

Octaedro.

Sartorello, Claudio, 2014, « La co-teorización intercultural de un modelo curricular

en Chiapas, México », Revista mexicana de investigación educativa, 19(60):

73-101.

________, 2016, « Política, epistemología y pedagogía: el método inductivo

intercultural en una escuela tseltal de Chiapas, México », LiminaR, 14(1):

21-143.

Savoie-Zajc, Lorraine, 1996, « L’entrevue semi-dirigée » : 263-285, in Benoît

Gauthier (dir.), Recherche sociale. De la problématiques à la collecte des

données. Sillery, Presses de l’Université du Québec.

Schild, Verónica, 2000, « Neo-liberalism's new gendered market citizens:

The'civilizing'dimension of social programmes in Chile », Citizenship studies,

4(3): 275-305.

Schmidt, María y Hecht, Ana, 2015, « Cartografías de la educación intercultural.

Acerca de los maestros indígenas en Argentina », Temas de Educación, 21(2):

295-310.

Schnapper, Dominique, 1994, La communauté des citoyens. Paris, Gallimard.

Serrano, Sol, Ponce de León, Macarena, Rengifo, Francisca, 2012, Historia de la

Educación en Chile (1810-2010). Tomo I. Aprender a leer y escribir (1810-

1880). Santiago, Taurus.

_________, 2013, Historia de la educación en Chile (1810-2010). Tomo II La

educación nacional (1880-1930). Santiago, Taurus.

Sepúlveda, Bastien, 2011, « Recompositions territoriales autochtones en milieu

urbain: Urbanisation et urbanité mapuche au Chili », Recherches

amérindiennes au Québec, 41(2-3) : 117-128.

Sepúlveda, Bastien y Zúñiga, Paulina, 2015, « Geografías indígenas urbanas: el caso

mapuche en La Pintana, Santiago de Chile », Revista de geografía Norte

Grande, (62): 127-149.

Simon, Judith, 1998, « Anthropology,‘native schooling’and Maori: The politics of

‘cultural adaptation’policies », Oceania, 69(1): 61-78.

338

Slachevsky, Natalia, 2015, « Una revolución neoliberal: la política educacional en

Chile desde la dictadura militar », Educação e Pesquisa, 41: 1473-1486.

Sleeter, Christine y McLaren, Peter (eds.), 1995, Multicultural education, critical

pedagogy, and the politics of difference. New York, State University of New

York Press.

Smith, Graham, 2003, Indigenous struggle for the transformation of education and

schooling. Paper presented at the Alaskan Federation of Natives Convention.

United States, October 2003.

Smith, Linda, 2010, « Lo nativo y el down under neoliberal: neoliberalismo y las

“autenticidades en peligro” »: 369-390, en Marisol de la Cadena y Orin Starn

(eds.), Indigeneidades contemporáneas: cultura, política y globalización.

Lima, Institut français d’études andines.

Southwell, Myriam, 2008, « Hacer escuela con palabras: directores de escuela media

frente a la desigualdad », Archivos de Ciencias de la Educación, 2(2): 25-46.

Spindler, George, 1993, « La transmisión de la cultura »: 205-241, en Hononio

Velasco, Javier García y Ángel Díaz de Rada (eds.), Lecturas de antropología

para educadores. Madrid, Trotta.

Spindler, Louise y Spindler, George, 1958, « Male and female adaptations in culture

change », American Anthropologist, 60(2): 217-233.

Starr, Karen, 2011, « Principals and the politics of resistance to change »,

Educational Management Administration & Leadership, 2011, 39(6): 646-

660.

Stuchlich, Milan, 1985, « Las políticas indígenas en Chile y la imagen de los

mapuches », Cultura, Hombre, Sociedad, 2(2): 159-194.

Teasdale, G. R. 2004, « Le rôle de l’éducation dans la survie des petites cultures

autochtones » : 53-84, in Abdeljalil Akkari et Pierre Dasen (eds.), Pédagogies

et pédagogues du Sud. Paris, L’Harmattan.

Te Aho Matua, 2008, Official version of Te Aho Matua o Ngu Kura Kaupapa Maori

and an explanation in english. New Zealand Gazette, no. 32.

Tedlock, Barbara, 2005, « The observation of participation and the emergence of

public ethnography »: 464-475, in Norman, Denzin et Yvonna, Lincoln (eds.),

The Sage Handbook of qualitative research. Third edition. London, Sage

Publications, Inc.

Tiramonti, Guillermina, 2005, « La escuela en la encrucijada del cambio epocal »,

Educação & Sociedade, 26(92): 889-910.

Tocker, Kimai, 2015, « The origins of kura kaupapa Māori », New Zealand Journal

of Educational Studies, 50(1): 23-38.

339

Torrejón, Fernando y Cisternas, Marco, 2003, « Impacto ambiental temprano en la

Araucanía deducido de crónicas españolas y estudios historiográficos »,

Bosque, 24(3): 45-55.

Toussaint, Eric, 2010, Un coup d’œil dans le rétroviseur. L’idéologie néolibérale des

origines jusqu’à aujourd’hui. Liège, Place publique.

Treviño, Ernesto, 2012, Educación para preservar nuestra diversidad cultural:

desafíos de implementación del Sector de Lengua Indígena en Chile. Santiago,

Ministerio de Educación.

Tricot, Tito, 2009, « Lumako: punto de inflexión en el desarrollo del nuevo

movimiento mapuche », Historia Actual Online, (19): 77-96.

Tubino, Fidel, 2002, « Entre el multiculturalismo y la interculturalidad: más allá de la

discriminación positiva. Interculturalidad y política: desafíos y

posibilidades »: 51-76, en Norma Fuller (ed.), Interculturalidad y Política:

desafíos y posibilidades. Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en

Perú. Lima, PUCP-UP-IEP.

_________, 2004, « Del interculturalismo funcional al interculturalismo crítico »:

152, 166, in Mario Samaniego et Carmen Garbarini (eds.), Rostros y fronteras

de la identidad. Temuco, Pehuén.

________, 2005, « La praxis de la interculturalidad en los estados nacionales

lationoamericanos », Cuadernos interculturales, 3(5): 83-96.

Turner, Terence, 1993, « Anthropology and multiculturalism: what is anthropology

that multiculturalists should be mindful of it? », Cultural Anthropology, 8(4):

411-429.

UNEM, 2009, Modelo Curricular de Educación Intercultural Bilingüe UNEM.

México, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología

Social.

Valenzuela, Eduardo, Bargsted, Matías y Somma, Nicolás, 2013, ¿En qué creen los

chilenos? Naturaleza y alcance del cambio religioso en chile. Santiago, Centro

de Políticas Públicas UC.

Valenzuela, Juan Pablo, Bellei, Cristián, De los Ríos, Danae, 2010, «Segregación

escolar en Chile»: 209-229, en Sergio Martinic y Gregory Elacqua (eds.), ¿Fin

de Ciclo? Cambios en la gobernanza del sistema Educativo. Santiago,

UNESCO-Universidad Católica.

Valiente, Teresa, 2001, « Reflexiones en torno a interculturalidad y proceso educativo

en sociedades multiculturales: encanto y desafío de la diversidad », Lexis,

25(1-2): 337-365.

____________, 2008, « La educación intercultural bilingüe en la encrucijada global»,

Alteridad: 25-43.

340

____________, 2011, « Intercultural bilingual education in Nicaragua:

Contextualisation for improving the quality of education », International

Review of Education, 57(5-6): 721-735.

Van Zanten, Àgnes, 2001, L’école de la périphérie. Scolarité et ségrégation en

banlieue. Paris, PUF.

Van Zanten, Àgnes y Anderson-Levitt, Kathryn, 1992, « L'anthropologie de

l'éducation aux Etats-Unis: Méthodes, théories et applications d'une discipline

en évolution », Revue française de pédagogie, 101(1) : 79-104.

Vergara, Jorge y Foerster, Rolf, 2002, « Permanencia y transformación del conflicto

Estado-mapuches en Chile », Revista Austral de Ciencias Sociales, 6: 35-46.

Vergara, Jorge, Foerster, Rolf y Gundermann, Hans, 2005, « Instituciones

mediadoras, legislación y movimiento indígena de Dasin a Conadi (1953-

1994) », Atenea, 491: 71-85.

Vergara, Jorge, Gundermann, Hans y Foerster, Rolf, 2006, « Legalidad y legitimidad:

ley indígena, Estado chileno y pueblos originarios (1989-2004) », Estudios

sociológicos, 24(71): 331-361.

Vergara, Jorge y Gundermann, Hans, 2016, « Chile y el Instituto Indigenista

Interamericano», 1940-1993: una visión de conjunto », Chungará, 48(1): 127-

144.

Verger, Antoni, Bonal Xavier y Zancajo Adrián, 2016, « Recontextualización de

políticas y (cuasi)mercados educativos. Un análisis de las dinámicas de

demanda y oferta escolar en Chile », Archivos Analíticos de Políticas

Educativas, 24(27): http://dx.doi.org/10.14507/epaa.24.2098

Vertovec, Steven, 2001, « Políticas multiculturales y formas de ciudadanía en las

ciudades europeas », Papeles de POBLACIÓN, 28: 221-241.

Villalobos, Cristóbal y Quaresma, María Luísa, 2015, « Sistema escolar chileno:

características y consecuencias de un modelo orientado al mercado »,

Convergencia Revista de Ciencias Sociales, 22(69): 63-84.

Vogt, Lynn, Jordan, Cathie y Tharp, Roland, 1987, « Explaining school failure,

producing school success: Two cases », Anthropology & Education Quarterly,

18(4): 276-286.

Wade, Peter, 2006, « Etnicidad, multiculturalismo y políticas sociales en

Latinoamérica: poblaciones afrolatinas (e indígenas) », Tabula Rasa, 4: 59-81.

_________, 2014, « Raza, ciencia, sociedad », Interdisciplina, 2(4) : 35–62.

Wallerstein, Immanuel, 1980, Le système du monde du XVe siècle à nos jours. Paris,

Flammarion.

341

_________, 1999, Impensar las ciencias sociales: límites de los paradigmas

decimonónicos. Buenos Aires, Siglo XXI.

Walsh, Catherine, 2008, « Interculturalidad, plurinacionalidad y decolonialidad: las

insurgencias político-epistémicas de refundar el Estado », Tabula Rasa, 9 :

131-152.

_________, 2009, Interculturalidad, Estado, Sociedad: Luchas (de) coloniales de

nuestra época. Quito, Universidad Andina Simón Bolívar.

_________, 2010, « Interculturalidad crítica y educación intercultural »: 75-96, en

Jorge Viaña, Catherine Walsh y Luis Tapia (eds.), Construyendo

interculturalidad crítica. La Paz, Instituto Internacional de Integración del

Convenio Andrés Bello.

_________, 2012, « Interculturalidad y (de) colonialidad: perspectivas críticas y

políticas », Visão Global, 15(1): 61-74.

Warman, Arturo, Nolasco, Margarita, Bonfil, Guillermo, Olivera, Mercedes, y

Valencia, Enrique, 1970, De eso que llaman antropología mexicana. México,

Editorial Nuestro Tiempo.

Wax, Murray, 2002, « La scolarisation des Sioux Oglala à l'école américaine »,

Education et sociétés, (10) : 79-94.

Webb, Andrew, 2013a, « Re-working everyday concepts of civic virtue and ethnic

belonging among indigenous youth in Chile », Journal of Youth Studies,

1(16) : 717-732.

_____________, 2013 b, « Negotiating optimum distinctiveness: cognitive tendencies

toward primordialism among Mapuche youth », Ethnic and Racial Studies,

36(12) : 2055-2074.

_____________, 2014, « Indigenous schooling grants in Chile: the impacts of an

integrationist affirmative action policy among Mapuche pupils », Race

Ethnicity and Education, 1-23.

Webb, Andrew y Radcliffe, Sarah, 2013, « Mapuche Demands during Educational

Reform, the Penguin Revolution and the Chilean Winter of Discontent »,

Studies in Ethnicity and Nationalism 13(3) : 319-341.

Wieviorka, Michel, 2005, La différence : Identités culturelles : enjeux, débats et

politiques. France, Éditions de l’Aube, 2005.

Williamson, Guillermo, 2004, « ¿Educación multicultural, educación intercultural

bilingüe, educación indígena o educación intercultural? », Cuadernos

interculturales, 2(3): 16-24.

__________, 2012, « Institucionalización de la educación intercultural bilingüe en

Chile: Notas y observaciones críticas », Perfiles educativos, 34(138): 126-147.

342

Williamson, Guillermo y Flores, Fabián, 2015, Estado del arte de la Educación

Intercultural Bilingüe en Chile, 1990-2013. Temuco, Ediciones: Universidad

de La Frontera.

Williamson, Guillermo, Pérez, Isolde, Collia, Guillermo, Modesto, Francisca y Raín,

Nilsa, 2012, « Docentes Rurales, Infancia y Adolescencia Mapuche Rural »,

Psicoperspectivas, 11(2): 77-96.

Wittig, Fernando, 2009, « Desplazamiento y vigencia del mapudungún en chile: un

análisis desde el discurso reflexivo de los hablantes urbanos », RLA, 47(2):

135-155.

Whiting, John, 1941, Becoming a Kwoma: teaching and learning in a New Guinea

tribe. London, Oxford University Press.

Zavala, José, 1998, « Manuel. L’envers de la Frontière du royaume du Chili. Le cas

des traités de paix hispano-mapuches du XVIIIe siècle », Histoire et société

de l’Amérique Latine, (7) : 185-208

_________, 2008, Los mapuches del siglo XVIII. Dinámica interétnica y estrategias

de resistencia. Santiago, Editorial Universidad Bolivariana.

Zavala, José y Dillehay, Tom, 2010, « El" Estado de Arauco" frente a la conquista

española: Estructuración sociopolítica y ritual de los Araucano-Mapuches en

los valles Nahuelbutanos durante los siglos XVI y XVII », Chungará, 42(2):

433-450.

343

Glosario mapuzugun-español

Afafan: grito mapuche.

Ajkuntun: escuchar.

Ayjarewe : instancia que agrupaba a nueve rewe en tiempos de guerra y que

permanecían vigentes más allá de la atención de conflictos bélicos.

Az che : principios éticos y valóricos que debiera integrar la formación de la persona.

Azelchefe: persona que dirige y orienta la educación en medio mapuche.

Azkintun : acto de observar o aprender observando.

Chaliwün: acción de saludarse.

Champurriao: persona de origen mapuche y no mapuche (mestizo).

Chang:

Chaw: padre, papá.

Che: persona.

Che mamüj : estatuas talladas en madera de gran altura (más de 2 metros) que

representan el cuerpo y cabeza de una persona con rasgos estilizados.

Chezki: abuelo línea materna.

Chiñura: forma de referirse a la mujer no mapuche.

Choike purun: baile mapuche que imita el movimiento del ñandú y que forma parte

de ceremonias mapuches como el gijatun.

Choz: color amarillo.

Chuchu: abuela línea materna.

Chumley: ¿cómo está?

Chumleymi am: ¿cómo estás tú?

Chumleymun: ¿cómo están ustedes?

Chumpaj: especie de sirena que puede ser hombre o mujer habitando en espacios

como ríos, lagos y el mar.

Ekuwün : representa el respeto que se debe tener al realizar actividades en la

naturaleza.

Eluwün : ceremonia fúnebre.

Epew: Relato mapuche en el que los personajes son animales que realizan acciones

que representan lo que hacen los humanos.

Eymi: tu.

Fachi antü: hoy día.

Feyentun : se asocia con la creencia socio religiosa mapuche.

Fütalmapu : instancia de agrupación socio territorial de mayor alcance que agrupaba a

un conjunto de ayjarewes.

Fütra pullu: gran fuerza espiritual.

Gen : ser o fuerza espiritual dueña de un espacio y protectora de un espacio físico de

la naturaleza.

Genpin : autoridad mapuche experta en la oratoria y conocimientos ceremoniales.

344

Gijatun : representa en el conocimiento mapuche una ceremonia socio religiosa de

agradecimiento a las fuerzas espirituales, que une a las distintas familias que habitan

un territorio determinado.

Gijatufe : autoridad tradicional que dirige la ceremonia del gijatun.

Gijatuwe: espacio en el que se celebra el gijatun.

Gübam : consejo utilizado como forma de enseñar en la educación familiar mapuche.

Gulumapu : territorio mapuche del oeste, lo que actualmente es Chile centro-sur.

Günezuam : acto de reflexionar.

Inche: yo.

Jejipun : forma de conceptualizar la oración en el conocimiento mapuche.

Kalfu: color azul.

Kalul: cuerpo.

Karü: color verde.

Kay: y.

Kelu: color rojo.

Kelu choz: color naranjo.

Keyuwün : ayudarse.

Kimche : persona reconocida como sabia.

Kimeltuwün : representa en la educación mapuche la acción educativa que permite a

las familias enseñar contenidos sociales y culturales necesarios para la vida en el

medio familiar, comunitario y con la sociedad chilena.

Kimeltuchefe: profesor, enseñante.

Kimkintun : aprender haciendo.

Kimün: conocimiento.

Kiñel mapu : instancia que agrupaba a un conjunto de lof en el marco de procesos de

ayuda y cooperación económica y de protección.

Kom: todos/as.

Kono: color plomo.

Kuel : monumentos con forma de cerro construidos en territorio mapuche.

Kuku: abuela línea paterna.

Kultrun: instrumento musical utilizado por el/la machi.

Küme gen: dueño de la naturaleza positivo.

Kümelkalen: muy bien.

Kümeche : implica que la persona tenga una actitud basada en la solidaridad con los

otros, el buen actuar.

Küpan : conocimiento de la relación de parentesco de la ascendencia paterna y de un

oficio.

Kuru: color negro.

Kuyfi : término utilizado para referirse al tiempo pasado.

Kuyfike zugu : se refiere a la memoria social mapuche.

Kuyi: planta comestible.

345

Lafkenche : territorio habitado por la población mapuche que vive en el sector del

borde costero.

Lagmen: hermana.

Laku: abuelo línea paterna.

Lof : conjunto de familias que compartían lazos consanguíneos y que estaban bajo el

liderazgo de un logko.

Logko : autoridad política-social mapuche, cabeza principal que ejercía un liderazgo

de servicio a los suyos.

Machi : autoridad tradicional que está a cargo de atender la salud física y espiritual en

la sociedad mapuche. En la antropología religiosa se la denominaría como chaman.

Man püle: mano derecha.

Mari mari: expresión que se utiliza para saludar.

Mawiza : zona de montaña cubierta por vegetación nativa.

Menoko : humedal compuesto de vegetación nativa.

Mingako: actividad de apoyo social a nivel familiar y comunitario.

Mizawün: actividad de compartir alimentos.

Mültrün : comida mapuche que consiste en una masa hecha con granos triturados de

trigo cocido y pelado o trigo mote.

Muzay: Bebida hecha a base de trigo de color amarillo-blancuzco (también se hace de

maíz y piñones fruto del pehuén).

Nagche : población mapuche que habita el lado oriental de la Cordillera de

Nahuelbuta y tierras bajas aledañas.

Newen: fuerza espiritual.

Newenche : desarrollo de la fortaleza espiritual en la persona.

Norche : formación de una persona que sepa actuar con rectitud.

Nütram : sostener conversaciones con el propósito de transmitir conocimientos.

Nütramkan: conversar.

Ñuke: madre, mamá.

Palin: actividad socio deportiva mapuche que tiene similitud con el hockey y con el

juego español de la chueca.

Pel: garganta.

Pentukuwün: saludo protocolar.

Pentukun : diálogo solemne.

Peñi : hermano.

Pewenche : población mapuche que habita en la zona de la cordillera de Los Andes.

Pewkayal: expresión que se utiliza para despedirse.

Pewü: ciclo de tiempo asociado a la primavera.

Piam : relatos milenarios mapuches.

Pichikeche: niños en plural.

Pilun: oreja.

Pikunche : población mapuche que habita en la zona norte de La Araucanía.

346

Piyan: fuerza espiritual con connotación negativa.

Puelmapu : territorio mapuche del lado occidental, actual Argentina.

Pükem: ciclo de tiempo asociado al invierno.

Ragi antü: mediodía.

Rewe : institución permanente para definir alianzas (política interior y exterior) y de

convocatoria a ceremonias rituales/ también altar ceremonial.

Ruka : vivienda construida en la lógica del conocimiento mapuche.

Rukafe : persona que trabaja en la construcción de rukas.

Rümü: ciclo de tiempo asociado al otoño.

Tami: tu.

Tañi: mí.

Tripantu: ciclo anual.

Tripawe antu : lugar de la salida del sol.

Trutruka: es un aerófono del género de las trompetas.

Tuwün : procedencia geográfica materna del origen de las personas.

Ül : canto.

Ülkantun: cantar.

Ülmen : autoridades mapuches denominadas como hombres ricos.

Waglen: estrella.

Waj Mapu : territorio circundante, país mapuche.

Walüg: ciclo de tiempo asociado al verano.

Warriache : mapuche urbano.

Wenteche: población mapuche que habita en el territorio del valle central.

We tripantu : celebración de inicio de un nuevo ciclo de la naturaleza.

Wewpin : discurso público formal.

Wezache : persona con una actitud negativa.

Weza gen: dueño de la naturaleza negativo o dañino.

Wezwez che : persona indisciplinada.

Wigka: el no mapuche, el extranjero, el colono.

Wigkul : cerro.

Wijiche : población mapuche que habita el territorio al sur de La Araucanía.

Wiño: Bastón de madera similar en forma al utilizado para practicar hockey, pero que

en contexto mapuche se emplea para jugar palin.

Witran: visita.

Witrunko : vertiente natural de agua.

Yamuwün : respeto entre las personas.

347

Anexos

348

Anexo A

Listado de participantes entrevistados en la investigación

Rol del participante Escuela/o sector de

residencia

Mapuche/No Mapuche

Docente de EIB Escuela Camarón Mapuche

Directivo Escuela Camarón No mapuche

Docente Escuela Camarón No mapuche

Docente Escuela Camarón No mapuche

Docente Escuela Camarón No mapuche

Madre Kalfuko Mapuche

Madre Kalfuko Mapuche

Miembro comunidad Kalfuko Mapuche

Madre Kalfuko Mapuche

Miembro comunidad Kalfuko Mapuche

Docente EIB Escuela La Ruka Mapuche

Directivo Escuela La Ruka No mapuche

Jefe de UTP Escuela La Ruka Mapuche

Docente Escuela La Ruka Mapuche

Docente Escuela La Ruka No mapuche

Docente Escuela La Ruka No mapuche

Ex director Escuela La Ruka No mapuche

Educador tradicional Escuela La Ruka Mapuche

Educador tradicional Cunco Mapuche

Educador tradicional Cunco Mapuche

Docente de EIB Cunco No mapuche

Padre Escuela La Ruka Mapuche

Padre Escuela La Ruka No mapuche

Padre Escuela La Ruka No mapuche

Madre Escuela La Ruka No mapuche

Madre Escuela La Ruka No mapuche

Padre Cholchol Mapuche

Madre Cholchol Mapuche

Docente universitario Temuco No mapuche

Docente universitario Temuco No mapuche

Funcionario estatal Temuco Mapuche

Funcionario estatal Temuco Mapuche

Ex educador tradicional Cholchol Mapuche

349

Anexo B

Grilla de observación etnográfica en la escuela

Perfil del interlocutor

1. Fecha:

2. Hora:

3. Lugar de la observación:

Dimensiones

Proceso de enseñanza en la asignatura de lengua mapuche

- Actividades educativas desarrolladas:

- Estrategias y recursos de enseñanza-aprendizaje:

- Enfoque de las clases:

- Incorporación del programa de estudio:

- Coordinación trabajo escolar entre el docente y el educador tradicional:

- Participación de los alumnos:

Contenidos educativos mapuches en el medio escolar

- Contenidos autóctonos incorporados:

- Fundamentación del contenido autóctono en las clases:

- Interacción entre el contenido educativo autóctono y no autóctono:

- Articulación curricular con el plan de estudio nacional:

- Profundización del contenido autóctono en las clases:

Interacción de los docentes de la escuela en el marco de la EIB

- Características del equipo de docentes:

- Instancias de coordinación del equipo docente:

- Relación pedagógica de los docentes:

- Definición de formas de intervención educativa:

Actividades socioculturales mapuches en el medio escolar

- Actividades incorporadas en el medio escolar:

- Contexto de realización de las actividades:

- Participantes en las actividades:

- Desarrollo de las actividades:

Relación escuela-familia-comunidad

- Formas de participación de la familia en la escuela:

- Relación entre los docentes y las familias:

- Integración de la familia-comunidad en los procesos educativos de la escuela:

Condiciones institucionales para desarrollar la EIB

- Fundamentación del PEI de la escuela:

- Compromisos institucionales con la EIB:

- Prácticas institucionales en EIB:

350

Grilla de observación etnográfica encuentros CREIB

Perfil del interlocutor

1. Fecha:

2. Hora:

3. Lugar de la observación:

Dimensiones

Relación entre los funcionarios estatales y los actores del medio local

- Contexto de realización de los encuentros de la CREIB:

- Dinámica de los encuentros movilizados por la institucionalidad estatal en EIB:

- Intervenciones de los actores del medio local en los encuentros:

- Formas de atender los requerimientos del medio local por parte de los funcionarios

estatales:

- Reacción de los actores del medio local a lo demandado por la CREIB:

- Articulación entre la CREIB y los actores del medio local:

Contenidos de los encuentros de la CREIB

- Temas abordados en los encuentros de las CREIB:

- Fundamentación del contenido en los encuentros:

- Discusión y apropiación de los contenidos por parte de los actores del medio local:

- Incorporación del conocimiento mapuche en los encuentros:

Estado de la EIB en el medio escolar en el discurso de funcionarios estatales,

educadores tradicionales y docentes mentores

- Reflexiones y experiencias de los funcionarios estatales:

- Reflexiones y experiencias de los educadores tradicionales:

- Reflexiones y experiencias de los docentes mentores:

- Proyección de la EIB en la escuela en medio mapuche:

- Necesidades de la EIB para su implementación en el medio escolar:

- Fortalezas y logros de la EIB:

351

Anexo C

Pauta de entrevista semi-estructurada docentes, directivos, educadores

tradicionales, funcionarios estatales

Perfil del interlocutor

1. Fecha:

2. Hora:

3. Lugar de la observación:

Dimensiones

La EIB en la escuela en medio mapuche

- Concepción de la EIB:

- La inserción de la EIB en la escuela:

- La EIB en el PEI de la escuela:

- Formas de materializar la EIB en la escuela en medio mapuche:

- Recursos educativos utilizados en el marco de la EIB:

Función de la escuela en los territorios mapuches

- Marco histórico de la escuela en medio mapuche:

- Procesos de escolarización antes de la EIB:

- Propósitos de la educación escolar en medio mapuche:

- Características de la escuela contemporánea y su relación con la EIB:

Saberes que son trabajados en la EIB

- Percepción sobre la incorporación de conocimientos mapuches en el medio escolar:

- Dimensiones del conocimiento mapuche incorporados en el medio escolar:

- La enseñanza del mapuzugun:

Relación escuela-familia-comunidad mapuche

- Incorporación de la familia-comunidad en los procesos educativos:

- Espacios y tiempos de participación escuela-familia-comunidad:

- Percepción sobre el impacto de la participación de la familia-comunidad en la

enseñanza:

Formas de evaluar los resultados de la EIB

- Valoración del sentido de la EIB en la escuela en medio mapuche:

- La interculturalización de los contenidos de enseñanza:

- Resultados de la enseñanza del mapuzugun:

El rol de la escuela y la proyección de la educación en territorios mapuches e

interculturales

- Desafíos de la educación escolar en medio mapuche:

- Posición sobre la exclusión de la EIB en las escuelas de alumnos no mapuches:

- Proyección de la enseñanza del mapuzugun en la escuela:

- Cómo debería ser repensada la educación en las escuelas en medio mapuche:

352

Anexo D

Pauta de entrevista semi-estructurada padres

Perfil del interlocutor

4. Fecha:

5. Hora:

6. Lugar de la observación:

Dimensiones

La EIB en la escuela en medio mapuche

- Concepción de la EIB:

- La inserción de la EIB en la escuela:

- Conocimiento del PEI de la escuela y su relación con la EIB:

- Reflexión sobre las transformaciones interculturales de la educación:

Función de la escuela en los territorios mapuches

- Marco histórico de la escuela en medio mapuche:

- Procesos de escolarización antes de la EIB:

- Propósitos de la educación escolar en medio mapuche:

- Características de la escuela contemporánea y su relación con la EIB:

- Comparación entre la escuela sin EIB y la con EIB:

Saberes que son trabajados en la EIB

- Percepción sobre la incorporación de conocimientos mapuches en el medio escolar:

- Dimensiones del conocimiento mapuche incorporados en el medio escolar:

- La enseñanza del mapuzugun:

- Implicación en la incorporación de saberes mapuches en el medio escolar:

Relación escuela-familia-comunidad mapuche

- Incorporación de la familia-comunidad en los procesos educativos:

- Espacios y tiempos de participación escuela-familia-comunidad:

- Percepción sobre el impacto de la participación de la familia-comunidad en la

enseñanza:

- Apreciación de la relación entre los docentes, directivos y las familias:

Formas de evaluar los resultados de la EIB

- Valoración del sentido de la EIB en la escuela en medio mapuche:

- La interculturalización de los contenidos de enseñanza:

- Resultados de la enseñanza del mapuzugun:

El rol de la escuela y la proyección de la educación en territorios mapuches e

interculturales

- Desafíos de la educación escolar en medio mapuche:

- Posición sobre la exclusión de la EIB en las escuelas de alumnos no mapuches:

- Proyección de la enseñanza del mapuzugun en la escuela:

- Cómo debería ser repensada la educación en las escuelas en medio mapuche:

353

Anexo E

La organización del plan de estudios que es utilizado en el nivel de educación básica

en la escuela Camarón y la escuela La Ruka, es el régimen de Jornada Escolar

Completa (JEC), lo que significa que cuentan con una carga horaria de primero a

sexto año básico de 1444 horas pedagógicas anuales, cumpliendo con la normativa

exigida por el Plan de Estudio oficializado por el MINEDUC en el decreto N° 2960

del año 2012. Como observamos en la tabla las asignaturas que tienen una mayor

dedicación temporal son Matemática y Lenguaje y Comunicación, al ser consideradas

como las más importantes en el proceso de enseñanza y aprendizaje, en desmedro de

otras asignaturas como historia, ciencias naturales, arte o tecnología (Rockwell 1997).

Plan de Estudio de 1° a 6° básico escuelas con JEC

Asignaturas Horas anuales (horas

pedagógicas) 1° a 4°

básico

Horas anuales (horas

pedagógicas) 5° a 6°

básico Lenguaje y Comunicación 304 228

Lengua Indígena 152 -

Matemática 228 228

Historia, Geografía y Ciencias

Sociales

76 152

Ciencias Naturales 76 152

Artes Visuales 76 57

Música 76 57

Educación Física y Salud 76 76

Orientación 19 38

Tecnología 38 38

Religión 76 76

Inglés - 114

Libre disposición 247 228

Total tiempo escolar 1444 1444

354

Anexo F

Ley General de Educación chilena

Artículo 3º.- El sistema educativo chileno se construye sobre la base de los derechos

garantizados en la Constitución, así como en los tratados internacionales ratificados

por Chile y que se encuentren vigentes y, en especial, del derecho a la educación y la

libertad de enseñanza. Se inspira, además, en los siguientes principios:

a) Universalidad y educación permanente. La educación debe estar al alcance de

todas las personas a lo largo de toda la vida.

b) Calidad de la educación. La educación debe propender a asegurar que todos los

alumnos y alumnas, independientemente de sus condiciones y circunstancias,

alcancen los objetivos generales y los estándares de aprendizaje que se definan en la

forma que establezca la ley.

c) Equidad del sistema educativo. El sistema propenderá a asegurar que todos los

estudiantes tengan las mismas oportunidades de recibir una educación de calidad, con

especial atención en aquellas personas o grupos que requieran apoyo especial.

d) Autonomía. El sistema se basa en el respeto y fomento de la autonomía de los

establecimientos educativos. Consiste en la definición y desarrollo de sus proyectos

educativos, en el marco de las leyes que los rijan.

e) Diversidad. El sistema debe promover y respetar la diversidad de procesos y

proyectos educativos institucionales, así como la diversidad cultural, religiosa y

social de las poblaciones que son atendidas por él.

f) Responsabilidad. Todos los actores del proceso educativo deben cumplir sus

deberes y rendir cuenta pública cuando corresponda.

g) Participación. Los miembros de la comunidad educativa tienen derecho a ser

informados y a participar en el proceso educativo en conformidad a la normativa

vigente.

h) Flexibilidad. El sistema debe permitir la adecuación del proceso a la diversidad

de realidades y proyectos educativos institucionales.

i) Transparencia. La información desagregada del conjunto del sistema educativo,

incluyendo los ingresos y gastos y los resultados académicos debe estar a disposición

de los ciudadanos, a nivel de establecimiento, comuna, provincia, región y país.

j) Integración. El sistema propiciará la incorporación de alumnos de diversas

condiciones sociales, étnicas, religiosas, económicas y culturales.

k) Sustentabilidad. El sistema fomentará el respeto al medio ambiente y el uso

racional de los recursos naturales, como expresión concreta de la solidaridad con las

futuras generaciones.

l) Interculturalidad. El sistema debe reconocer y valorar al individuo en su

especificidad cultural y de origen, considerando su lengua, cosmovisión e historia.

355

Anexo G

Folleto del Estado chileno sobre la semana de los Pueblos Originarios 2015

356