Author
lilith95
View
222
Download
0
Embed Size (px)
8/11/2019 Texturas en Photoshop CS6
http://slidepdf.com/reader/full/texturas-en-photoshop-cs6 1/15
Texturas conPhotoshop CS6
Añadiendo texturas a nuestras fotos
Por Pablo PandoSoloLightroom.com
Pablo Pando www.SoloLightroom.com , Página 1
8/11/2019 Texturas en Photoshop CS6
http://slidepdf.com/reader/full/texturas-en-photoshop-cs6 2/15
Aviso Legal1ª Edición - Noviembre 2013
Este manual es exclusivo para usuarios Premium de
SoloLightroom.com
Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de esta
obra sin autorización.
CopyRight 2013 Pablo Pando y Atanor Media, S.L.
Pablo Pando www.SoloLightroom.com , Página 2
8/11/2019 Texturas en Photoshop CS6
http://slidepdf.com/reader/full/texturas-en-photoshop-cs6 3/15
Las texturas
Añadir texturas a nuestras fotos nos va a permitir crear imágenes con
una atmósfera única.
Mediante esta técnica podemos hacer que una fotografía parezca que
está realizada sobre un papel rugoso, sobre madera, metal osimplemente fusionar distintas texturas para que el resultado nal seauna imagen realmente sorprendente.
Pablo Pando www.SoloLightroom.com , Página 3
8/11/2019 Texturas en Photoshop CS6
http://slidepdf.com/reader/full/texturas-en-photoshop-cs6 4/15
Imágenes oníricas
Pablo Pando www.SoloLightroom.com , Página 4
Aquí podemos ver una típica imagen del “Elogio del Horizonte” de Chilli daen Gijón y a la derecha el resultado después de añadir una serie de
texturas y de jugar con la opacidad de las mismas.
El resutlado es una fotografía onírica totalmente alejado del original.
8/11/2019 Texturas en Photoshop CS6
http://slidepdf.com/reader/full/texturas-en-photoshop-cs6 5/15
¿Que necesitamos?Para añadir texturas a nuestras fotografías necesitamos lógicamente
fotografías de texturas y el programa Adobe Photoshop. En este manualutilizo Photoshop CS6 pero se puede realizar esta técnica con versiones
anteriores sin problemas.
Las texturas
Lo primero que necesitamos es ir haciéndonos con una colección de
diferentes texturas. Solo tenemos que utilizar nuestra cámara -onuestro móvil que llevamos siempre a mano- e ir fotograando aquelloselementos que tengan texturas interesantes. Paredes de piedra, de
ladrillo, con grietas,
madera, metales...
A la izquierda podéis veruna fotografía que hetomado en la playa con mi
móvil.
Es una fotografía en la quese aprecia la textura delagua y de la arena que
luego os mostraré como la
puedo utilizar en unafotografía.
Esta es sólo un ejemplo. Si por el momento no tenéis vuestra propiacolección de texturas no hay problema ya que hay muchos sitios eninternet donde se pueden descargar texturas de forma gratuita.
Yo os recomiendo para empezar el blog Lost & Taken, un espaciodedicado a compartir fotografías de texturas.
Pablo Pando www.SoloLightroom.com , Página 5
8/11/2019 Texturas en Photoshop CS6
http://slidepdf.com/reader/full/texturas-en-photoshop-cs6 6/15
El blog Lost & Taken ofrece fotografías de texturas en alta resolución
que se pueden utilizar de forma gratuita tanto para proyectospersonales como comerciales. 1
La dirección del blog es http://lostandtaken.com y la descarga de lasfotos es gratuita. El sitio web admite donaciones si queremos colaborar
con el mantenimiento del mismo. Incluso se pueden descargar todas deun golpe (en este momento 430) pagando 29 dólares. Os animo a
hacerlo si vais a hacer un uso profesional de las mismas.
Photoshop
Para trabajar con texturas necesitamos Adobe Photoshop. Photoshop esun programa muy amplio y este no es un manual de uso de Photoshop,
simplemente mostraré los procesos a seguir para añadir Texturas anuestras fotografías.
Fotografías
Además de las fotografías de texturas y de Photoshop necesitamos las
fotos sobre las que vamos a trabajar añadiendo las texturas.
No todas las fotografías quedan igual de bien con esta técnica y
lógicamente será el tiempo y la práctica lo que nos hará ver que tipo denuestras fotografías funcionan mejor.
Pablo Pando www.SoloLightroom.com , Página 6
1 Así lo indica en el moemento de redactar este eBook. Consulta en su blog ya que esto puede variar.
8/11/2019 Texturas en Photoshop CS6
http://slidepdf.com/reader/full/texturas-en-photoshop-cs6 7/15
8/11/2019 Texturas en Photoshop CS6
http://slidepdf.com/reader/full/texturas-en-photoshop-cs6 8/15
Estoy usando la versión CS6. Se puede hacer todo esto con versiones
anteriores pero es posible que si teneis una versión muy anterior veáislos menús un poco cambiados.
Una vez que tenemos nuestra fotografía abierta en Photoshop tenemos
que buscar el apartado “Layers” o “capas” en español.
Yo antes de empezar a trabajar siempre duplico la capa del fondo. Estacapa, donde está la fotografía veréis que se llama “Background” o
“fondo”. Para duplicarla, hacemos Comando+Click sobre ella si estamosen un Mac o Control+Click si estamos en Windows y en el menúemergente seleccionamos “Duplicate Layer” o “Duplicar Capa”.
Nos preguntará el nombre de la
nueva capa. Lo dejamos comoaparece por defecto, que será“Background Copy” o “Fondo
Copia” y pulsamos OK.
Pablo Pando www.SoloLightroom.com , Página 8
8/11/2019 Texturas en Photoshop CS6
http://slidepdf.com/reader/full/texturas-en-photoshop-cs6 9/15
Nos quedarán las capas como en la imagen. Ahora
tenemos que abir en photoshop la textura quequeramos añadir a la imagen.
Voy a empezar con la textura de arena y agua.Para abrir la fotografía de textura vamos a File ->Open o Fichero -> Abrir y la seleccionamos de la
carpeta donde la guardemos.
En las últimas versionesde Photoshop cuando se
abren varios archivos, pordefecto aparecen en
pestañas.
Arrastrando la pestaña
hacia abajo la separamos ynos quedarán las dos fotos
independientes.
Nos quedará algo como en
la imagen de la izquierda.
Ahora lo que tenemos quehacer es superponer laimagen de la textura sobre
la otra.
Para ello en la barra deherramientas
seleccionamos laherramienta de
movimiento y simplemente arrastramos desde una fotografía ala otra.
Pablo Pando www.SoloLightroom.com , Página 9
8/11/2019 Texturas en Photoshop CS6
http://slidepdf.com/reader/full/texturas-en-photoshop-cs6 10/15
Podemos ver la
fotografía yencima la de la
textura.
En este caso lafotografía es
mayor que latextura.
Vamos a ajustar eltamaño pulsando
Comando+T enMac o Control+t si
estamos en windows. Nos
aparecerán puntos que podemos seleccionar y arrastrar para ponerla al
tamaño de la fotografía que tenemos debajo.
Cuando terminemos de colocarla pulsamos intro.
En la zona de capas veremos que
tenemos ahora tres capas. El fondo,la copia del fondo y una tercera
capa con nuestra textura.
En la imagen podéis ver que la capa
activa es la de la textura, la que estáseleccionada en azul. Si tenéis otra
seleccionada, debéis seleccionaresta.
En esta misma zona de capas, dondepone normal hacemos click y se
abrirá un desplegable paraseleccionar el modo de fusión de esa
Pablo Pando www.SoloLightroom.com , Página 10
8/11/2019 Texturas en Photoshop CS6
http://slidepdf.com/reader/full/texturas-en-photoshop-cs6 11/15
capa.
Hay tres modos que son los que suelo usar para aplicar texturas.
Dependiedo de la foto y de la textura funcionan mejor unos que otros.
El primero que pruebo es “Multiply” o “multiplicar”. Al aplicarlo a la
capa esta ya no será opaca por lo que a través de ella veramos la fotoque tenemos debajo quedando algo como esto:
Ahora tenemos que jugar con la opacidad deesta capa reduciendosela en el deslizador“Opacity” u “Opacidad”.
Pablo Pando www.SoloLightroom.com , Página 11
8/11/2019 Texturas en Photoshop CS6
http://slidepdf.com/reader/full/texturas-en-photoshop-cs6 12/15
Este es el resultado en modo Multiplicar y un 55% de opacidad
Podemos probar otros modos de fusión. Los que uso además demultiplicar son: Overlay y Soft Light que en español serían super
posición y Luz suave . Probar siempre versiones de los 3 y con distintasopacidades.
Además podemos incluir varias capas con texturas. Vamos a partir de
cero con esta fotografía añadiendo nuevas capas.
Las capas que voy
a añadir son trespapeles. Un papel
con acuarela, otrocon pastel y untercer papel
antiguo.
Pablo Pando www.SoloLightroom.com , Página 12
8/11/2019 Texturas en Photoshop CS6
http://slidepdf.com/reader/full/texturas-en-photoshop-cs6 13/15
Abrimos en Photoshop la fotografía del primer papel que vamos a
utilizar. En este caso el azul de acuarela. Como es vertical y nuestra fotohirontal tenemos que girarlo.
Vamos a Image -> Image Rotation -> 90 CW o Imagen -> Rotacion deImagen -> 90 CW
Lo arrastramos a la fotografía y pulsamos Comando T o Control T para
poder seleccionarlo y redimensionarlo al tamaño de la fotografía.Después pulsamos intro y camos en la zona de capas a los modos defusión de capas.
Selecciono Soft Light o Luz Suave y lo dejo con la opacidad al 100%
Añadimos la siguiente fotografía, la de los tonos pastel repitiendo elproceso y la dejo en “ Multiply ” o “ Multiplicar ” al 80%
Por último añado la ultima capa, la del papel antiguo y lo dejo en
“Overlay ” o “ Superponer ” y 80%
Pablo Pando www.SoloLightroom.com , Página 13
8/11/2019 Texturas en Photoshop CS6
http://slidepdf.com/reader/full/texturas-en-photoshop-cs6 14/15
El resultado nal sería esta fotografía:
Y nuestras capas tendrían el siguiente aspecto:
Podemos seguir variando cada capa a nuestrogusto seleccionadola (que esté en azul) y
variando el modo de fusión y la opacidad hastallegar al resultado nal que mas nos guste.
Cuando hayamos terminado, si la foto la hemos enviado a Photoshop
desde Lightroom vamos a File -> Save o Archivo -> Guardar y lafotografía aparecerá en nuestro catálogo de Lightroom.
Pablo Pando www.SoloLightroom.com , Página 14
8/11/2019 Texturas en Photoshop CS6
http://slidepdf.com/reader/full/texturas-en-photoshop-cs6 15/15
Pablo Pando www.SoloLightroom.com , Página 15