12
                                        IBÉRICA 3 [2001]: 31-42 Inmaculada Álvarez de Mon Universidad Politécnica de Madrid

Text3 Alvarez

Embed Size (px)

DESCRIPTION

7

Citation preview

  • Abstract

    The purpose of this paper is to examine the problem of referring to that language varietyknown as English for Science and Technology. Scientific English and Technical Englishare some other expressions used in English. In Spanish, it is possible to find ingls tcnico oringls cientfico-tcnico. It is interesting to note that, although most of the teaching related toScience and Technology takes place in Engineering Schools and Universities, the term engi-neering is rarely used. This paper discusses the different meanings and uses of the terms sci-ence, technique and technology and the adjectives scientific and technical in Englishand Spanish. Besides, it aims to explain the reasons for the different uses in both languages.Finally, this paper argues that the use of the Spanish adjective cientfico-tcnico seems to bethe most appropriate term for referring to language and texts when they are related to the fieldsof applied science, engineering and technology.

    Resumen

    El objetivo de este trabajo es abordar el problema de la denominacin de la variedad lingsticaconocida como el ingls de la ciencia y la tecnologa, variedad que ha sido de inters para muchosde los profesionales que trabajan en el mbito de las lenguas para fines especficos. Una revisinde las publicaciones relacionadas con el tema muestra la diversidad de denominaciones existentes:English for Science and Technology, Scientific English, Technical English, en ingls y enespaol, ingls tcnico o ingls cientfico-tcnico. Por otra parte, si consideramos que granparte de la actividad docente del ingls para fines especficos se realiza en escuelas de ingeniera,parece sorprendente la ausencia del trmino ingeniera en la investigacin lingstica o en suaplicacin didctica. Dos son los problemas que se analizan en este estudio. El primero, quepodramos denominar terminolgico, aborda las diferencias en el uso de los trminos ciencia, tc-

    IBRICA 3 [2001]: 31-42

    Problemas en torno a la denominacindel lenguaje cientfico-tcnico: ciencia,tcnica, tecnologa e ingeniera

    Inmaculada lvarez de MonUniversidad Politcnica de Madrid

    31

    Ibrica.qxd 08/11/01 11:48 Pgina 31

  • nica y tecnologa en ingls y en espaol. El segundo plantea las diferencias de uso de los adjetivoscientfico y tcnico e intenta explicar el porqu de estas diferencias. Finalmente, en este estu-dio abogo por el empleo del trmino cientfico-tcnico cuando se trata de hacer referencia a tex-tos o lenguaje en relacin con la ciencia aplicada y la tecnologa.KEY WORDS: ENGLISH FOR SCIENCE AND TECHNOLOGY, SCIEN-TIFIC AND TECHNICAL ENGLISH, TERMINOLOGYPALABRAS CLAVES: INGLS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGA,LENGUAJE CIENTFICO-TCNICO, TERMINOLOGA

    Introduccin

    El ingls de la ciencia y la tecnologa ha sido el origen y una de las ramas principalesde esa lnea de investigacin conocida como ingls para fines especficos (IFE), tra-duccin de la expresin inglesa English for Specific Purposes (ESP). As lo confirmanSwales (1985, x), quien afirma: EST is the senior branch of ESP -senior in age, largerin volume of publications and greater in number of practitioners employed y Alcaraz(2000: 16), quien nos dice: Se acu el trmino English for Science and Technology, quedurante ese perodo inicial se consider prcticamente sinnimo de ESP.

    Sin embargo, en la actualidad, el ingls de la ciencia y la tecnologa es slo una delas ramas posibles del IFE, que ahora se conoce como Ingls profesional y acad-mico (Alcaraz, 2000). Es interesante destacar la precisin de esta denominacin quedescribe la doble naturaleza de este enfoque didctico y los dos entornos con los queest relacionado, la actividad acadmica y la actividad profesional. Resulta, adems,el trmino genrico idneo para englobar el ingls de la ciencia y la tecnologa, juntocon las otras variedades posibles como el ingls de los negocios o el ingls jurdico.

    A pesar del predominio inicial del Ingls de la ciencia y la tecnologa y la rique-za de trabajos a los que dio lugar, su estudio ms detallado detecta una serie de pro-blemas. En primer lugar, la denominacin parece atender al contenido alrededordel cual gira la enseanza de la lengua, pero en la prctica los profesionales impli-cados atienden a otros criterios como el entorno acadmico en el que ejercen laenseanza o las destrezas lingsticas a las que dedican una atencin primordial.Incluso a la hora de describir el contenido temtico, los trabajos existentes optanpor denominaciones ms especficas acordes con los campos que tratan. Cuando un

    PROBLEMAS EN TORNO A LA DENOMINACIN DEL LENGUAJE CIENTFICO-TCNICO: CIENCIA, TCNICA, ...

    IBRICA 3 [2001]: 31-4232

    Ibrica.qxd 08/11/01 11:48 Pgina 32

  • trabajo lingstico se ocupa de una materia o disciplina en particular se habla delingls informtico, el ingls de la telecomunicacin o el ingls de la fsica.Pero cuando ese trabajo lingstico aborda no una disciplina especfica, sino que seocupa de varias, se emplean diferentes denominaciones cuyo alcance no est siem-pre claro. As encontramos English for Science and Technology, ScientificEnglish, Technical English en ingls e ingls de la ciencia y la tecnologa,ingls tcnico o ingls cientfico-tcnico en espaol. Adems, a pesar de abor-dar en muchos casos tipologas textuales similares y el mismo contenido temtico,los autores emplean indistintamente una u otra denominacin y as algunos auto-res (Huddleston et al.,1968; Swales, 1971; Gopnic, 1972; Halliday, 1988; Halliday yMartin, 1993 ) hablan del lenguaje cientfico. Otros (Trimble, 1985) prefieren hablardel ingls para la ciencia y la tecnologa o simplemente de ingls tcnico (Herbert,1965; Lackstrom et al.,1972; Jordan, 1988; 1993; Huckin y Olsen, 1991).

    El objetivo de este trabajo es pues clarificar el significado y uso de los trminosciencia, tcnica, tecnologa e ingeniera en la denominacin de lo que seconsidera lenguaje cientfico y lenguaje tcnico y de esta forma justificar la prefe-rencia por el trmino cientfico-tcnico para referirse a los trabajos o estudios quese ocupan de estas disciplinas.

    Ciencia, tcnica, tecnologa e ingeniera

    En este apartado, se abordan las diferencias en el uso de los trminos, ciencia,tcnica, tecnologa e ingeniera, en ingls y en espaol. Una de las razones delas discrepancias presentes en la denominacin es la falta de equivalencia que exis-te entre los trminos usados en ingls y en espaol para referirse a la tcnica. El con-cepto espaol de tcnica no coincide exactamente con los conceptos correspon-dientes a las palabras inglesas technique o technic.

    En espaol, la palabra tcnica se puede emplear para referirse, en general, a la apli-cacin de la ciencia a la modificacin de la realidad o, con un significado msespecfico, para denominar una habilidad concreta para realizar algo. Para distin-guir entre el significado general y el especfico, el espaol utiliza la contraposicinartculo determinado / indeterminado, la tcnica en general en contraposicin auna tcnica en particular. Esta polisemia del trmino espaol se comprueba en la

    PROBLEMAS EN TORNO A LA DENOMINACIN DEL LENGUAJE CIENTFICO-TCNICO: CIENCIA, TCNICA, ...

    IBRICA 3 [2001]: 31-42 33

    Ibrica.qxd 08/11/01 11:48 Pgina 33

  • definicin que recoge el Diccionario de la Real Academia Espaola (DRAE, 1992):Conjunto de procedimientos o recursos de que se sirve una ciencia o un arte. 2.Pericia o habilidad para usar de esos procedimientos y recursos. 3. Fig. Habilidadpara ejecutar cualquier cosa, o para conseguir algo. No obstante, el vocabulariocientfico y tcnico de la Real Academia de Ciencias Exactas, Fsicas y Naturalesrecoge nicamente el significado genrico de campo de la actividad humana en elque los conocimientos se aplican a fines tiles.

    En ingls, por el contrario, la palabra technique o technic, variante que tam-bin admite el diccionario, tan slo recoge el significado ms especfico. As el dic-cionario COLLINS (1991) define la palabra technique como: A practical met-hod, skill or art applied to a particular task. 2. proficiency in a practical or mechan-ical skill. 3. special facility; knack. Por esta razn, en ingls se emplea la palabratechnology para referirse a la aplicacin de la ciencia para modificar la realidad.As, technology se define como (COLLINS, 1991): The application of practicalor mechanical sciences to industry or commerce. 2. the methods, theory, and prac-tices governing such application. 3. the total knowledge and skills available to anyhuman society for industry, art, science, etc.

    En espaol, el trmino tecnologa recoge en su definicin, en un principio, tanslo esta ltima acepcin y as el DRAE (1992) define el trmino como Conjuntode los conocimientos propios de un oficio mecnico o arte industrial. 2. Tratadode los trminos tcnicos. 3. Lenguaje propio de una ciencia o arte. 4. Conjunto delos instrumentos y procedimientos industriales de un determinado sector o pro-ducto. Puede parecer sorprendente, pero esta definicin no recoge el significadoms habitual del trmino hoy en da. A pesar de que con respecto a la versin ante-rior del diccionario (DRAE, 1984) ha aadido una cuarta acepcin, sta sigue sinajustarse exactamente al uso real del trmino. Como consecuencia del predominiodel ingls como lengua de la comunidad cientfica internacional, se hace frecuentetambin en espaol el uso del trmino tecnologa para referirse a la aplicacin dela tcnica. En la actualidad, es evidente que en espaol, tecnologa ha llegado asustituir en muchos usos al trmino tcnica y se identifica con la aplicacin y eluso de la ciencia en distintos mbitos de las actividades humanas1.

    Sin embargo, podramos matizar este uso del trmino tecnologa. La tecnologasupone no slo la aplicacin de los conocimientos cientficos, sino ms en particular

    PROBLEMAS EN TORNO A LA DENOMINACIN DEL LENGUAJE CIENTFICO-TCNICO: CIENCIA, TCNICA, ...

    IBRICA 3 [2001]: 31-4234

    Ibrica.qxd 08/11/01 11:48 Pgina 34

  • la aplicacin de la mquina. Este matiz lo reconoce el diccionario de Seco (1999) quedefine tecnologa como tcnica mecnica y confirma el cambio en el uso del tr-mino al describir como hoy raro el significado de terminologa de una ciencia, arteu oficio. La clave de la distincin entre la tecnologa y la tcnica es pues, como con-firma la definicin del diccionario de Seco, que la tecnologa alude en concreto a laaplicacin de las mquinas, aunque quizs podramos precisar que se refiere, en par-ticular al ordenador o a todas aquellas mquinas electrnicas que incorporan unmicroprocesador. Este matiz es evidente en la expresin las nuevas tecnologas o lastecnologas de la informacin. Sin embargo, la definicin de tecnologa que pro-porciona el vocabulario cientfico y tcnico de la Real Academia de Ciencias Exactas,Fsicas y Naturales est ms prxima a la de tcnica, ya que nos dice que tecnologaes la aplicacin de los conocimientos a la consecucin de resultados prcticos, bienen forma de equipos, o bien de tcnicas conducentes a procesos industriales.

    Deberamos preguntarnos ahora cul es el espacio ocupado por la ingeniera. Elvocabulario cientfico y tcnico de la Real Academia de Ciencias Exactas, Fsicas yNaturales recoge el trmino como parte de dos compuestos: ingeniera gentica eingeniera qumica. En el primer caso nos dice que hace referencia a un conjun-to de tcnicas y en el segundo caso que, entre otras cosas, la ingeniera qumica esel arte de concebir, calcular, proyectar, hacer construir y hacer funcionar las insta-laciones y aqu esta la clave de la ingeniera. La ingeniera coincide pues con latcnica y la tecnologa en su preocupacin por la mejora de la realidad. Inicialmentela diferencia entre la ciencia y la tcnica radicaba en que la ciencia se ocupaba deexplicar la realidad mientras que la tcnica modificaba esta realidad para mejorarla.Pero esta funcin la realizan tambin la tecnologa y la ingeniera. As, el DRAE(1992) en concreto define la ingeniera como el conjunto de conocimientos y tc-nicas que permiten aplicar el saber cientfico a la utilizacin de la materia y de lasfuentes de energa. 2 Profesin y ejercicio de ingeniero. Lo que realmente distinguea la ingeniera frente a la tcnica o la tecnologa es su preocupacin por realizar esareforma de la realidad de manera rentable. El trmino ingeniera est unido a larealizacin de proyectos e incluye un matiz esencial que exponen claramente losautores de un clsico de la ingeniera de telecomunicacin, Communications Engineering(Everitt and Anner, 1956)2:

    The fundamental problem of engineering is the utilization of the forces andmaterials of nature for the benefit of mankind. The problem of science is tounderstand nature, to answer such questions as: If a certain combination of ele-

    PROBLEMAS EN TORNO A LA DENOMINACIN DEL LENGUAJE CIENTFICO-TCNICO: CIENCIA, TCNICA, ...

    IBRICA 3 [2001]: 31-42 35

    Ibrica.qxd 08/11/01 11:48 Pgina 35

  • ments and conditions exists, what will happen? Engineers are interested in aninverse type of question, viz. If one desires a certain result, what combinationshould be assembled to produce it with a reasonable degree of approximationand at a cost which can be afforded.

    La ambigedad del adjetivo "tcnico"

    Si la delimitacin del significado y uso de los trminos ciencia, tcnica, tec-nologa e ingeniera tanto en ingls como en espaol permite descubrir maticesinteresantes, no es menor la aportacin del estudio del adjetivo tcnico. El uso deeste trmino presenta una clara ambigedad tanto en ingls como en espaol y estaambigedad se hace ms evidente cuando empleamos el trmino para referirnos allenguaje o a los textos.

    De acuerdo con el diccionario de la Real Academia Espaola (DRAE, 1992), tc-nico puede entenderse como: Perteneciente o relativo a las aplicaciones de lasciencias y de las artes. 2. Aplcase en particular a las palabras o expresiones emplea-das exclusivamente, y con sentido distinto del vulgar, en el lenguaje propio de unarte, ciencia, oficio, etc. Aplicado al lenguaje o a unos textos, el adjetivo nos dice,por una parte, que estamos ante un texto o un uso de la lengua relacionados con latcnica, con la ciencia, con la ingeniera y por supuesto tambin con lo que ahorase conoce como tecnologa y, por otra, que el lenguaje utilizado presenta un lxicoespecializado, propio de expertos en la materia, aunque sta no sea de carcter tc-nico. Esta ambigedad se produce tambin en ingls. El diccionario COLLINS(1991) define el trmino como: Of, relating to, or specializing in industrial, prac-tical, or mechanical arts and applied sciences. 2. skilled in practical and mechanicalarts rather than theoretical or abstract thinking. 3. relating to or characteristic of aparticular field of activity...

    En la prctica, el adjetivo tcnico se utiliza de forma indiscriminada para referirseal lxico especializado de cualquier disciplina, se considere o no cientfica o tcnica.Por esta razn, se habla en ocasiones del lenguaje tcnico del derecho o de la histo-ria para referirse al lxico especializado del lenguaje jurdico o del saber histrico.Esta ambigedad ha causado problemas incluso a los mismos lingistas y ha dificul-tado la tarea de describir la variedad, ya que impide distinguir entre la simple refe-

    PROBLEMAS EN TORNO A LA DENOMINACIN DEL LENGUAJE CIENTFICO-TCNICO: CIENCIA, TCNICA, ...

    IBRICA 3 [2001]: 31-4236

    Ibrica.qxd 08/11/01 11:48 Pgina 36

  • rencia al contenido del texto y la indicacin del grado de tecnicismo. As, Halliday yMartin (1993, 4) a la hora de describir el lenguaje cientfico, emplean el adjetivo tc-nico para referirse a la presencia de trminos especficos en el lenguaje cientfico: Of course, technical terms are an essential part of scientific language; it would beimpossible to create a discourse of organized knowledge without them. Y Martin(1993:144) insiste en esta idea: When names are given field-specific meanings in thisway they become technical terms.

    Sin embargo, en trabajos posteriores Halliday (1988; 1993) habla del lenguaje tc-nico como de una fase previa al lenguaje cientfico. Por esto, Halliday (1993, 57), apesar de presentar el Treatise on the Astrolabe de Chaucer como el primer ejemplo delenguaje cientfico, nos dice que, en realidad, se trata de un texto tcnico: ChaucersTreatise represents a kind of technical, perhaps proto-scientific discourse which isreceived into English from classical Greek via classical and Medieval Latin. Estaapreciacin de Halliday enlaza directamente con la segunda tendencia de uso deladjetivo tcnico.

    Son muchos los especialistas que emplean el adjetivo tcnico para referirse a laescritura de carcter profesional, en especial si se trata de profesionales de la inge-niera. Algunos de los cursos de escritura3 que emplean esta denominacin sonBrogan (1973), Huckin y Olsen (1991) o Anderson (1995). El adjetivo tcnicotambin es frecuente acompaando al trmino comunicacin para hacer referen-cia al uso del lenguaje y la transmisin de informacin en entornos profesionales yde ingeniera. Puede mencionarse as la revista Technical Communication de la socie-dad americana The Society for Technical Communication. Barnum y Carliner (1993)mencionan esta sociedad cuando hablan del nacimiento de una nueva profesin lade comunicadores tcnicos (Barnum y Carliner, 1993:1):

    ...as people have become increasingly burdened by the ever-growing supply ofinformation, a profession of information specialists, called technical commu-nicators, has emerged to manage this growing information supply.

    En definitiva, a la hora de referirse al lenguaje o a los textos, el adjetivo tcnicose emplea con diferentes intenciones, pero pueden establecerse dos tendencias prin-cipales. Por una parte, se emplea para indicar el carcter especializado de los trmi-nos. Por otra, alude a un tipo de texto que se produce en una situacin profesionalcomo puede ser el caso del informe tcnico.

    PROBLEMAS EN TORNO A LA DENOMINACIN DEL LENGUAJE CIENTFICO-TCNICO: CIENCIA, TCNICA, ...

    IBRICA 3 [2001]: 31-42 37

    Ibrica.qxd 08/11/01 11:48 Pgina 37

  • En torno al adjetivo "cientfico"

    No slo el adjetivo tcnico admite varios usos, sino que hay que mencionar tam-bin la ambigedad del adjetivo cientfico aplicado al lenguaje. Al hablar del len-guaje cientfico podramos distinguir entre los que entienden por tal el lenguaje delas ciencias prximas a la tcnica y la ingeniera, como las matemticas, la fsica yla biologa, y los que entienden como tal el uso del lenguaje para la creacin ytransmisin del conocimiento humano en todas sus facetas. Como consecuencia deesta diversidad de criterio los autores se ven obligados a indicar las disciplinas o lasvariedades lingsticas de las que se ocupan sus estudios. Este requisito se aprecia enla introduccin a trabajos clsicos como el de Ewer y Latorre (1969: ix) que especi-fican que su trabajo sobre el ingls cientfico abarca:

    ...ten broad areas of science and technology (physics, chemistry, biology, geologyand geomorphology, medicine, engineering, sociology, economics, psychologyand agriculture) and represented the types of literature likely to be consulted bystudents and graduate of science university textbooks, professional papers andarticles, scientific dictionaries and semipopularizations.

    Pero sigue presente en la actualidad, como muestra el siguiente fragmento de laintroduccin al estudio sobre lenguaje y ciencia del Annual Review of AppliedLinguistics (Atkinson, 1999): Science in this review includes the natural sciences, butdoes not include clinical medicine, engineering, the social sciences, or the humansciences. Como puede observarse, el adjetivo puede emplearse con un alcancems amplio o ms limitado.

    Entre los estudios del lenguaje cientfico realizados por lingistas que proponen unaconcepcin ampla del trmino, podemos mencionar la obra ya clsica de Kinneavy(1971). En este trabajo, Kinneavy estudia el lenguaje cientfico con un inters esen-cialmente lingstico y lo define como la variedad utilizada por los especialistas deuna disciplina determinada para la transmisin de conocimientos. En concreto, setrata de usar el lenguaje nicamente con el fin de presentar el saber; en el momentoque la intencin es otra, el lenguaje deja de ser cientfico (Kinneavy 1971, 88):

    Scientific discourse consists in a consideration of one facet of an object and themaking of certain kinds of assertions (descriptive, narrative, classificatory, andevaluative) about this facet. A discourse which becomes noticeably expressive or

    PROBLEMAS EN TORNO A LA DENOMINACIN DEL LENGUAJE CIENTFICO-TCNICO: CIENCIA, TCNICA, ...

    IBRICA 3 [2001]: 31-4238

    Ibrica.qxd 08/11/01 11:48 Pgina 38

  • directly persuasive or literarily preoccupied is a discourse in danger of becomingnonscientific.

    El lenguaje cientfico es pues aquel que pretende describir la realidad de forma obje-tiva. Por esta razn quiz, Swales titula su libro Writing Scientific English (Swales,1971), cuando en realidad podr haberse denominado technical English, ya que esun buen ejemplo de una aplicacin didctica que emplea el trmino ingls cient-fico para referirse al resultado de cuatro aos de enseanza del ingls en unaFacultad de Ingeniera (Swales, 1985: 38). Swales preparaba a sus alumnos para supe-rar sus estudios de ingeniera y este objetivo es el que tambin tienen muchos de lostrabajos que se publican bajo la denominacin de technical writing.

    En realidad, el adjetivo cientfico est ligado al mundo de la investigacin y la adqui-sicin del conocimiento. Por esta razn, uno de los usos del adjetivo cientfico loencontramos en aquellos trabajos que abordan el estudio del lenguaje de los cientfi-cos desde un punto de vista sociolgico y que han llegado a constituir una lnea deinvestigacin denominada Sociology of Scientific Knowledge (Atkinson, 1999: 195).

    De igual forma que suceda en el caso del adjetivo tcnico, el adjetivo cientficopuede emplearse con un enfoque genrico para referirse a cualquier rama del saber,y sta es la idea que se percibe cuando se habla de un artculo cientfico, o conuna concepcin ms particular, para referirse a las ramas del saber tradicionalmen-te consideradas como ciencias frente a las humanidades o las letras, uso quepodramos ejemplificar en la frase un descubrimiento cientfico. Las razones quese esconden detrs de esta diversidad en el uso de los adjetivos cientfico y tc-nico son varias tal y como se explican en el siguiente apartado.

    Cientfico o tcnico: tendencias de uso

    Es interesante mencionar que una de las primeras explicaciones de la diferencia quese aprecia en el uso de los adjetivos cientfico y tcnico cuando se refieren al len-guaje o a su uso parece responder a la tradicin. As, entre los profesionales de ori-gen europeo parece clara la preferencia por el trmino cientfico (Swales, 1971;Parsons, 1990), mientras que los autores de origen americano claramente prefierenel trmino tcnico (Brogan, 1973; Huckin y Olsen, 1991; Anderson, 1995).

    PROBLEMAS EN TORNO A LA DENOMINACIN DEL LENGUAJE CIENTFICO-TCNICO: CIENCIA, TCNICA, ...

    IBRICA 3 [2001]: 31-42 39

    Ibrica.qxd 08/11/01 11:48 Pgina 39

  • Una segunda explicacin tiene en cuenta el entorno en el que se lleva a cabo la activi-dad docente. Cuando la enseanza tiene lugar en la universidad se prefiere el trminocientfico, pero si la docencia se dirige directamente a la actividad profesional triun-fa el trmino tcnico4. Sin embargo, como ya he comentado anteriormente, sonmuchos los docentes y profesionales relacionados con la lengua y la comunicacin enentornos de ingeniera que prefieren emplear el trmino tcnico. Esta es la tenden-cia que se observa en la denominacin de la mayora de los cursos de escritura que seimparten en las universidades americanas que estn dirigidos al futuro ingeniero.

    Por ltimo, me gustara mencionar que el uso de los adjetivos tcnico y cient-fico en relacin con el lenguaje, y en especial con la ingeniera establece una dife-rencia esencial en cuanto al entorno en el que se desarrolla la actividad profesional.Se denomina pues escritura tcnica el uso del lenguaje escrito que realizarn losingenieros en el desarrollo de su actividad profesional en la empresa y el adjetivocientfico parece reservarse para los textos producidos en un entorno acadmico.Es evidente que son menos los ingenieros y profesionales que se incorporarn a lavida acadmica y que por ello necesitarn escribir lo que se denomina escrituracientfica. Recordemos aqu el research article del ingls corresponde a lo que enespaol suele denominarse artculo cientfico.

    A favor de la denominacin cientfico-tcnico

    Es por esta razn que aquellos textos que estn relacionados con la ciencia y la tec-nologa y que pueden adscribirse tanto a un entorno acadmico como a un entor-no profesional deben incluir en su denominacin los dos trminos. De esta forma,la descripcin de un texto como cientfico-tcnico, aunque parezca imprecisa desdeel punto de vista temtico, resulta la ms adecuada para referirse a la variedad engeneral. Adems, esta denominacin se integrara perfectamente con el uso del tr-mino Ingls profesional y acadmico (Alcaraz, 2000), que estara en un plano msgenrico y englobara tambin otras disciplinas relacionadas con los dos entornos,el acadmico y el profesional, como el ingls jurdico o el ingls de los negociosentre otros. El ingls cientfico-tcnico sera una de las variedades del ingls pro-fesional y acadmico y atendera al uso del lenguaje en relacin con la ingenieraen sus dos vertientes, la actividad acadmica propia del ingeniero que investiga y laactividad profesional del ingeniero que ejecuta un proyecto.

    PROBLEMAS EN TORNO A LA DENOMINACIN DEL LENGUAJE CIENTFICO-TCNICO: CIENCIA, TCNICA, ...

    IBRICA 3 [2001]: 31-4240

    Ibrica.qxd 08/11/01 11:48 Pgina 40

  • Por otra parte, la ciencia, la tcnica y la tecnologa estn cada vez ms relacionadasentre s y se perciben en muchos casos como una realidad inseparable que cada vezafecta a ms aspectos de nuestra vida. Esta fusin de la ciencia y la tcnica es anms evidente hoy en da, ya que la investigacin cientfica predominante en la actua-lidad es aquella que encuentra una aplicacin prctica inmediata en la actividadcomercial y empresarial de los ciudadanos. Y esto tambin lo han apreciado loslingistas. As, Halliday y Martin (1993) destacan la estrecha relacin existente entrelo que hoy se considera ciencia y el progreso econmico e, interesados por el temade lenguaje y poder, destacan la importancia que el lenguaje cientfico tiene comoconductor de dicho progreso:

    What has come to count as science in technocratic culture is the applied, thecorporate and the profitable....In a global economy where reliance on techno-logical growth and progress is greater than ever -the power of scientific discourse(and its kin pseudo-science and pop-science) is arguably greater than ever.

    Por ello, en un mundo donde priman los intereses econmicos y la investigacincientfica est cada vez ms prxima a las posibles aplicaciones tcnicas y de inge-niera resulta inadecuado considerarlas por separado y por esta razn, el estudio yla investigacin del lenguaje empleado en la transmisin de los conocimientoscientficos o tcnicos debe integrar ambas realidades en su denominacin5.

    PROBLEMAS EN TORNO A LA DENOMINACIN DEL LENGUAJE CIENTFICO-TCNICO: CIENCIA, TCNICA, ...

    IBRICA 3 [2001]: 31-42 41

    1 Este predominio de la tecnologa en todos los mbitos de nuestra sociedad lo confirma la presencia en todos losdiarios de prensa de una seccin dedicada a la ciencia y la tecnologa. De igual forma, los canales de televisin dedi-cados a la informacin incluyen una seccin que presenta los avances y la innovacin en tecnologa. As la CNNtiene un espacio denominado cnndotcom, que recoge en su nombre el puntocom del dominio de Internet paralas empresas, y el canal de noticias Skynews presenta el programa technofile. Por ltimo, la importancia de laciencia y la tcnica en nuestra vida se ve refrendada en la vida poltica con el recientemente creado ministerio parala Ciencia y la Tecnologa2 Citado en Miscow Filho (1992: 73).3 Quiero comentar aqu que en espaol, para referirse al arte de escribir pueden emplearse los trminos escri-tura o redaccin. Debido quiz a la influencia del uso en ingls de writing, en la actualidad, parece predomi-nar la expresin escritura, pero redaccin sera una expresin igualmente vlida.4 Estos dos mbitos de la actividad se renen en la denominacin Ingls acadmico y profesional (Alcaraz, 2000).El adjetivo cientfico se relacionara con la actividad acadmica y la vida universitaria y el adjetivo tcnico sereferira al ejercicio profesional del ingeniero.5 Dos trabajos recientes sobre el lenguaje cientfico y tcnico, Prez Iglesias (1998) y Duque Garca (2000), avalancon su ttulo el uso del adjetivo compuesto cientfico-tcnico.

    Ibrica.qxd 08/11/01 11:48 Pgina 41

  • PROBLEMAS EN TORNO A LA DENOMINACIN DEL LENGUAJE CIENTFICO-TCNICO: CIENCIA, TCNICA, ...

    IBRICA 3 [2001]: 31-4242

    Alcaraz, E. (2000). El ingls profe-sional y acadmico. Madrid: Alianzaeditorial.

    Anderson, P. V. (1995). TechnicalWriting. A reader-centered appro-ach. Fort Worth: Harcourt BraceCollege Publishers.

    Atkinson, D. (1999). Language andScience, Annual Review of AppliedLinguistics, 19: 193-214.

    Barnum, C. M y Carliner, S. (1993).Techniques for TechnicalCommunicators. New York: MacMillan.

    Brogan, J.A. (1973). Clear TechnicalWriting. New York: McGraw-Hill.

    COLLINS (1991). The Collins EnglishDictionary. London & Glasgow:Collins.

    Duque Garca, M. M. (2000).Manual de estilo. El arte de escribiren ingls cientfico-tcnico. Madrid:Paraninfo.

    Ewer, J.R. y Latorre, G. (1969). Acourse in basic scientific English.Harlow: Longman.

    Gopnic, M. (1972). Lingustic struc-tures in scientific text. The Hague:Mouton.

    Halliday, M.A.K (1988). On the lan-guage of Physical Science, enGhadessy, M. (ed), Registers ofWritten English, 162-178. Londonand New York: Pinter Publishers.

    Halliday, M.A.K. y Martin, J.R. (1993).Writing Science: literacy and discursi-ve power. London: The Falmer Press.

    Herbert, A.J. (1965). The Structure ofTechnical English. London: Longman.

    Huckin, T.N y Olsen, L.A (1991).Technical Writing and ProfessionalCommunication for NonnativeSpeakers of English. New York:McGraw-Hill.

    Huddleston, R.D..; Hudson, R.A.;Winter, E.O. y Henrici, A. (1968).Sentence and Clause in ScientificEnglish. OSTI Report 5030. London:University College.

    Hutchinson, T. y Waters, A. (1987).English for Specific Purposes. A lear-ning-centred approach. Cambridge:Cambridge University Press.

    Kinneavy, J.L. (1971). A Theory ofDiscourse. The Aims of Discourse. NewJersey: Prentice-Hall International.

    Jordan, M.P. (1988). How canProblem-Solution Structures HelpWriters Plan and Write TechnicalDocuments?, en Bearne, L. y White,P. (eds), Solving Problems inTechnical Writing. Oxford: OxfordUniversity Press.

    Jordan, M.P. (1993). Openings invery formal technical texts.Technostyle. Sept: 39-72.

    Lakstrom, J.E.; Selinker, L. y Trimble,L.P. (1972). Grammar and TechnicalEnglish. English Teaching Forum,XIII, 3, 4: 250-260.

    Mackay, R y Mountford, A.J. (1978).English for Specific Purposes. A CaseStudy Approach. London: Longman.

    Miscow Filho, R. (1992).Humanistic Education for the Livesof Todays Engineers, IEEECommunications, Nov: 72-74.

    Parsons, G. (1990) Cohesion andCoherence: Scientific Texts. A com-

    parative Study. Monographs inSystemic Linguistics, Nottingham:University of Nottingham, Departmentof English Studies.

    Prez Iglesias. E. (1998). El InglsCientfico-Tcnico. Evolucin hist-rica. Salamanca: Hesprides.

    Rainey, K.T. (1999). DoctoralResearch in Technical, Scientific, andBusiness Communication, 1989-1998. Technical Communication,Fourth quarter, 501-531.

    Real Academia de CienciasExactas, Fsicas y Naturales (1990).Vocabulario Cientfico y Tcnico.Madrid: Espasa-Calpe.

    Real Academia Espaola (1992).Diccionario de la Real AcademiaEspaola. Madrid: Espasa Calpe.

    Seco, M., Andrs, O. y Ramos, G.(1999). Diccionario del EspaolActual. Madrid: Aguilar.

    Swales, J. (1971). Writing ScientificEnglish. London: Thomas Nelson.

    Swales, J. ( 1985). Episodes inESP. Oxford: Pergamon Press.

    Swales, J (1990). Genre Analysis.English in Academic and ResearchSettings. Cambridge: CambridgeUniversity Press.

    Trimble, L. (1985). English forScience and Technology. ADiscourse Approach. Cambridge:Cambridge University Press.

    BIBLIOGRAFA

    Ibrica.qxd 08/11/01 11:48 Pgina 42