28
SUPPLY CHAIN MANAGEMENT DE GLORIA S.A RESUMEN EJECUTIVO Cada año la competencia empresarial se hace más ardua y solo las empresas que logran encontrar ventajas competitivas aspiran a aumentar su participación en el mercado. Por tal motivo la correcta administración de la cadena de suministro ha tomado mayor importancia en el mundo empresarial. Esta administración y el uso correcto de nuevas tecnologías permiten entregar al cliente final un producto apropiado en el lugar correcto y en el tiempo exacto, al precio justo y con el menor costo, lo que al final se traduce en mayor rentabilidad para la empresa. GLORIA S.A. en su afán de ir siempre un paso adelante mantiene un sistema comercial integrado que le permite estar en contacto con sus principales proveedores y distribuidores de esta forma permite tener un control desde la toma de los pedidos hasta la entrega de nuestros productos, incluyendo la planificación de la producción y el control del mercado mediante el seguimiento a nuestros canales de distribución mediante indicadores de gestión. Sabemos que Gloria S.A. maneja su propia red de distribución, el cual le facilita una mejor disposición y colocación de los productos, de esta forma hace que sus costos se reduzcan y que permiten que los productos estén siempre en los puntos de venta y al alcance de todos, y sabemos que estos son factores importantes durante el proceso de decisión de compra de la mayoría de consumidores. Esta empresa ha logrado diferenciarse de la competencia por su presentación en lata, logrando una mejor transportación y cuidado del producto. Además tiene mayor acceso a la materia

Supply Chain Management de Gloria s

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Supply Chain Management de Gloria s

Citation preview

Page 1: Supply Chain Management de Gloria s

SUPPLY CHAIN MANAGEMENT DE GLORIA S.A

RESUMEN EJECUTIVO

Cada año la competencia empresarial se hace más ardua y solo las empresas que logran

encontrar ventajas competitivas aspiran a aumentar su participación en el mercado. Por tal

motivo la correcta administración de la cadena de suministro ha tomado mayor importancia en

el mundo empresarial. Esta administración y el uso correcto de nuevas tecnologías permiten

entregar al cliente final un producto apropiado en el lugar correcto y en el tiempo exacto, al

precio justo y con el menor costo, lo que al final se traduce en mayor rentabilidad para la

empresa.

GLORIA S.A. en su afán de ir siempre un paso adelante mantiene un sistema comercial

integrado que le permite estar en contacto con sus principales proveedores y distribuidores

de esta forma permite tener un control desde la toma de los pedidos hasta la entrega de

nuestros productos, incluyendo la planificación de la producción y el control del mercado

mediante el seguimiento a nuestros canales de distribución mediante indicadores de

gestión. Sabemos que Gloria S.A. maneja su propia red de distribución, el cual le facilita una

mejor disposición y colocación de los productos, de esta forma hace que sus costos se

reduzcan y que permiten que los productos estén siempre en los puntos de venta y al alcance

de todos, y sabemos que estos son factores importantes durante el proceso de decisión de

compra de la mayoría de consumidores.

Esta empresa ha logrado diferenciarse de la competencia por su presentación en lata, logrando

una mejor transportación y cuidado del producto. Además tiene mayor acceso a la materia

prima ya que cuenta con el 75% del mercado de proveedores permitiéndose de esta forma

trabajar con los insumos de mayor calidad. Este acaparamiento del mercado le brindo un

mayor poder de negociación con sus proveedores, hasta hace algunos años que se inició los

desacuerdos entre la empresa y los ganaderos lecheros quienes solicitaron un aumento del

30% en el pago de la leche.

Es aquí donde radica el principal problema de la cadena de suministros de Gloria S.A., ya que al

no llegar a una correcta negociación con sus proveedores, se crea la “posibilidad” de un

desabastecimiento de la demanda perdiendo participación de mercado. Además para cubrir

esta demanda se vería en la necesidad de importar leche aumentando así los costos en el

proceso de producción que tendría como consecuencia el aumento del precio de venta.

Page 2: Supply Chain Management de Gloria s

En el informe se presenta como posible solución el llegar a negociaciones con los proveedores

además de brindarles asesoramientos adecuados que les permita un mejor manejo de sus

recursos. También se podría concretar un financiamiento económico para la adquisición de

nueva tecnología que permita modernizar el proceso de obtención de la leche, beneficiando a

Gloria ya que se obtendría mayor materia prima en menos tiempo, generando así mayor

producción y un mayor abastecimiento de la demanda, ya que se tiene pronosticado un

crecimiento per-cápita anual en el consumo de la leche de 3% anual.

INTRODUCCIÓN

Los altos niveles de competencia han llevado a las empresas a tomar la decisión de ir más allá

de las fronteras de la empresa e iniciar relaciones de intercambio de información, materiales y

recursos con los proveedores y clientes en una forma mucho más integrada, utilizando

enfoques innovadores que beneficien conjuntamente a todos los actores de la cadena de

suministros.

Page 3: Supply Chain Management de Gloria s

Gloria s.a. es una empresa que forma parte de un importante conglomerado industrial de

capitales peruanos, que ha logrado una sólida expansión y crecimiento en los diferentes

mercados donde opera, tanto a nivel nacional, como internacional. Está dedicada a la venta y

distribución a nivel nacional de productos lácteos y derivados tanto de leches industrializadas

como de derivados lácteos.

El grupo gloria está conformado por sus productos y empresas que operan en diversos

sectores (cementos, transporte, papel y envases productos farmacéuticos, manejo logístico,

comercio y agroindustrial), lo que le ha permitido alcanzar un importante nivel de integración

vertical en los principales procesos productivos relacionados n sus productos, permitiendo

alcanzar economías de escala y lograr un mejor aprovechamiento de su capacidad instalada.

Pon ende se plantea establecer e identificar los procesos logísticos actuales de la empresa a

estudiar, analizar la viabilidad técnica y de mercado en el cual se sitúa, para así presentar

soluciones y mejoras a posibles problemas en su proceso logístico actual.

1. Ventaja competitiva:

La consolidación del Grupo Gloria: La Empresa pertenece al Grupo Gloria, conglomerado

industrial peruano fundado en 1985, con presencia en Perú y otros cinco países de

Latinoamérica y una diversificación de negocios, lo cual lo ha convertido en uno de los mayores

conglomerados industriales del país.

Estrategia Competitiva de dicho modelo señala lo siguiente:

1.1. Liderazgo en costos: Gloria es una de las pocas empresas que brinda el producto

de leche evaporada a nivel nacional. Además de un acceso favorable a la materia

Page 4: Supply Chain Management de Gloria s

prima, obteniendo un alto poder de negociación sobre los proveedores. Además de la

búsqueda de incentivar economías de escala que ayuden a diluir los costos. Eso es

muestra de sus distintas plantas a nivel nacional, obteniéndose en su planta de

Huachipa la mayor planta de leche evaporada del mundo.

1.2. Diferenciación: En este segmento, Gloria tiene una alta posición en el mercado y

una buena imagen de marca. Lo cual genera fidelidad a la marca y la protege de

competidores.

Por otro lado, brinda su producto estrella en envases de hojalata que son el mejor

medio para transportarla, no solo por su buena preservación sino también por ser la

más adecuada al momento de trasladarla en las distintas zonas geográficas del Perú.

De manera tal que su presencia es a nivel nacional.

1.3. Especialización: Gloria ha desarrollado diversas plantas de procesamiento de

leche en distintas partes del mundo, con el fin de brindar y aminorar los costos de

acuerdo a las necesidades de cada región. Así ha desarrollado convenios u cooperación

con otras empresas para posicionar sus productos.

De forma tal que, la leche evaporada y sus derivados se han convertido en su producto

estrella. Así, es como ha incursionado en todos los productos lácteos como yogurt,

queso, mantequilla, helados. Pasando a focalizarse en aquellos productos alimenticios

de consumo doméstico como la mermelada.

2. MISION Y VISION

2.1. Misión

Mantener el liderazgo en cada uno de los mercados en que participamos a través de la

producción y comercialización de bienes con marcas que garanticen un valor agregado

para nuestros clientes y consumidores.

Los procesos y acciones de todas las empresas de la Corporación se desarrollarán en

un entorno que motive y desarrolle a sus colaboradores, mantenga el respeto y la

armonía en las comunidades en que opera y asegure el máximo retorno de la inversión

para sus accionistas.

2.2. Visión

Page 5: Supply Chain Management de Gloria s

Somos una corporación de capitales peruanos con un portafolio diversificado de

negocios, con presencia y proyección internacional.

Aspiramos satisfacer las necesidades de nuestros clientes y consumidores, con

servicios y productos de la más alta calidad y ser siempre su primera opción.

3. LA CADENA DE SUMINISTROS

3.1. Proveedores Leche:

Zona Norte: Departamentos de Cajamarca, Lambayeque y la Libertad.

El acopio en esta zona se inicia a partir del año 1998. Cuenta con:

05 Centros de acopio (Viru, Paijan, Chiclayo, Chota y el Empalme)

01 Planta de Enfriamiento y concentración (Trujillo)

01 Planta de enfriamiento, concentración y procesamiento (Cajamarca).

Zona Centro: Departamentos de Lima, Ica y Junín. Cuenta con:

03 Plantas de enfriamiento(Huacho, Cañete, Lurín)

03 Centro de acopio (Huaral, Pisco, Concepción y Supe)

01 Planta de recepción, enfriamiento, concentración y procesamiento

(Huachipa).

Zona Sur: Departamentos de Arequipa, Moquegua y Tacna. Cuenta con:

05 Plantas de acopio y enfriamiento (Pampacolca, Aplao; Mejia, Camiara y

Puquina).

01 Planta de enfriamiento y concentración (Majes)

01 Plantas de recepción, enfriamiento y procesamiento (Arequipa)

Gloria agrupa procesos a través de toda la cadena productiva de productos lácteos, desde el

acopio de leche fresca en diferentes puntos del país, hasta la venta de productos finales, lo

cual ha permitido realizar economías de escala, logrando consolidar y fortalecer su posición de

liderazgo, e incluso sacando del mercado a algunos competidores.

De esta manera, Gloria cuenta con cinco plantas industriales, dos de ellas ubicadas en

Arequipa, mientras que las otras se encuentran en Lima, Trujillo y Cajamarca, respectivamente.

Page 6: Supply Chain Management de Gloria s

Adicionalmente la Empresa cuenta con 23 centros de acopio y enfriamiento, en donde recibe y

enfría la leche fresca para luego ser transportada a las plantas industriales.

El principal insumo de los productos elaborados por Gloria es la leche fresca, la cual proviene

de más de 11 mil proveedores ubicados en las zonas norte, centro y sur del Perú.

Asimismo, la leche en polvo se constituye como otra de las principales materias primas en la

elaboración de la leche evaporada y otros productos. Gloria se abastece principalmente de

este insumo a través de las plantas del Grupo ubicadas en Bolivia y Argentina.

3.2. Clientes

El principal cliente de la Empresa es la Distribuidora Exclusiva de Productos de Calidad

(DEPRODECA Perú), empresa del Grupo Gloria y encargada de la gestión comercial de

la Compañía. La cual tiene a su cargo los siguientes distribuidores:

3.2.1. DISTRIBUIDORES LIMA

ORIUNSA SAC

YURI

SANTA HONORATA

CIEN X CIENTO

.J.F. Operadores Logísticos SAC.

INEMSA

RCH S.A.C

COLAMOLINA S.A.

CODIJISA

REDIJISA

3.2.2. DISTRIBUIDORES EN PROVINCIAS

DISTRIBUIDORAS DE PIURA

MEGAMARCAS S.A.C – PIURA

EDUARDO CHIRINOS BARRETO – PIURA

M & J DISTRIBUIDORES - PIURA

DISTRIBUIDORAS DE CHICLAYO

Page 7: Supply Chain Management de Gloria s

SIPAN DISTRIBUCIONES S.A.C – CHICLAYO

DISTRIBUCIONES Y REPRESENTACIONES CESAR S.A.C. – CHICLAYO

DISTRIBUCIONES EXCLUSIVAS DEL NOR ORIENTE S.A.C. – CHICLAYO

ALMACENES Y REPRESENTACIONES SANTA ANA S.A.C – CHICLAYO

MEDINA REYES EDITH CONSUELO – CHICLAYO

DISTRIBUIDORAS DE TRUJILLO

HEYKO S.A.C. – TRUJILLO

YUGOCORP S.A.C – TRUJILLO

A.R. DISTRIBUCIONES S.R.L - TRUJILLO

DISTRIBUIDORAS DE CHIMBOTE

DISTRIBUIDORA E&M S.A.C. – CHIMBOTE

HEYKO REPRESENTACIONES S.A.C. – CHIMBOTE

DISTRIBUIDORAS CAJAMARCA

DISTRIBUIDORA RACSER S.A. – CAJAMARCA

SAN JUAN SRL - CAJAMARCA

DISTRIBUIDORAS DE HUACHO

DISTRIBUCIONES URBANO S.A.C – HUACHO

DISERGOR SRL TDA – HUACHO

DISTRIBUIDORA MONTERREY EIRL - HUACHO

DISTRIBUIDORAS DE ICA

INVERSIONES SANTA LUCIA – ICA

NESUR S.A.C – ICA

RED DEL SUR – ICA

DISTRIBUIDORA DISLISAN – CHINCHA

COBERTURA DEL SUR - CHINCHA

DISTRIBUIDORAS DE HUANCAYO

PROLIM DISTRIBUIDORES S.A.C. – HUANCAYO

OFICINA AYACUCHO

Page 8: Supply Chain Management de Gloria s

DISTRIBUIDORAS DE AYACUCHO

A&J REPRESENTACIONES SRL TDA - AYACUCHO

DISTRIBUIDORAS DE IQUITOS

PRODUCTOS ALIMENTOS GOLOSINAS S.A.C. – IQUITOS

REPRESENTACIONES PIRAMIDE S.A.C. – IQUITOS

COMERCIALIZADORA SAN JUAN S.A.C. – IQUITOS

INDUSTRIAS DEL CEREAL - INDUCER E.I.R.L. - IQUITOS

DISTRIBUIDORAS DE TARAPOTO

COMERCIAL EL SOL E.I.R.L. – TARAPOTO

COMERCIAL SAN JOSE S.R.L. – TARAPOTO

NEGOCIOS ANTONIO E.I.R.L. – MOYOBAMBA

DISTRIBUIDORES PUCALLPA

DISTRIBUIDORA MINAYA E.I.R.L. – PUCALLPA

DISTRIBUIDORA VOLCAN E.I.R.L. – PUCALLPA

E & B E.I.R.L. – PUCALLPA

MERCANTIL GLORIA S.A.C. – PUCALLPA

DANIEL CORI CORNE - PUCALLPA

DISTRIBUIDORAS DE AREQUIPA

RIMARKISUR – AREQUIPA

HISPANICA – AREQUIPA

ZILICOM - AREQUIPA

DISTRIBUIDORAS DE JULIACA

DISTRIBUCIONES GENERALES DEL SUR S.R.L. – JULIACA

DISTRIBUCIONES FASEAL S.R.L. - JULIACA

DISTRIBUIDORES CUSCO

REPRESENTANTE JUAN PABLO II – CUSCO

DISTRIBUIDORA SEÑOR DE POTOSI SCRL – CUSCO

INVERMIV DITRIBUCIONES EIRL Tda. – CUSCO

REPRESENTACIONES SANTO DOMINGO – CUSCO

Page 9: Supply Chain Management de Gloria s

ORGANIZACIÓN FAMILIAR ARZUBIALDE – CUSCO

COMERCIALIZADORA EMBID S.R.L. - CUSCO

DISTRIBUIDORAS DE TACNA

LA GENOVESA S.A.C. – TACNA

EMPRESA GEC EIRL - ILO – MOQUEGUA

Page 10: Supply Chain Management de Gloria s
Page 11: Supply Chain Management de Gloria s

4. ANÁLISIS FODA:

4.1 FODA DE LA EMPRESA

4.1.1. Fortalezas

Infraestructura adecuada en el control de la cadena de frio.

Personal capacitado en el manejo de almacenes.

Empresa grande como generadora de carga, lo cual nos per mite

manejar los fletes estables a pesar del incremento del combustible.

Sistema de distribución, atención al cliente que permite una reacción

inmediata ante cualquier reclamo.

Visión, misión, objetivos y metas bien definidos.

Proceso de compra de productos de Gloria a Deprodeca

(intercompany).

4.1.2. Oportunidades

Reestructuración de la asignación de equipos de acarreo para la rampa

de despacho para mejorar la eficiencia del servicio de estiba que

realiza la carga de las unidades de transporte.

Brindar el servicio de combustible a los transportistas (monto que será

descontado a sus liquidaciones).

Implementación del sistema del pronto pago a los transportistas.

Información directa con nuestros distribuidores que permita su

abastecimiento directo.

Implementación de índice de control de seguimiento de pedidos de

SAP.

Requerimientos de equipos que permitan el monitoreo y ubicación de

las unidades de transporte.

Implementación de horarios escalonados para la entrega a

distribuidores y mayoristas.

Adquirir el warehouse managment system

Especializar la función del personal de almacén.

4.1.3. Debilidades

Page 12: Supply Chain Management de Gloria s

La rampa de carga no permite una eficiencia adecuada del personal de

estiba al destajo en la carga de camiones.

Existen horarios ajustados.

Falta de respuesta para la reposición de personal.

Alcance de cierre de mes no cubre la variabilidad de la demanda.

Espacios e infraestructura insuficiente para operaciones de almacenaje

y despacho para ofrecer las condiciones apropiadas para el

almacenamiento adecuado.

Ventas en toneladas a clientes.

4.1.4. Amenazas

Efectos y situaciones irregulares en las distintas rutas del país de

origen, alzas en los fletes.

Incremento de precio internacional del petróleo.

Excesivo grado de siniestralidad (robos) en camiones a provincia.

Limitación en la capacidad de carga de los camiones locales por el

nuevo reglamento de pesos y medidas del MTC.

Problemas de negociación con sus proveedores lácteos.

4.2 FODA PRODUCTO: LA LECHE:

4.2.1. FORTALEZAS:

Constituye el mejor aporte de calcio, proteínas y otros nutrientes

necesarios para la formación de huesos y dientes.

Está enriquecida con vitaminas A, C y D.

Va dirigido a personas que se encuentran durante la etapa de la

infancia, adolescencia y adultez.

Se muestra en varios tipos de envases (capacidad) para la necesidad

del cliente.

4.2.2. OPORTUNIDADES:

Incremento del consumo de la leche diversificada y con mayor valor

agregado.

Page 13: Supply Chain Management de Gloria s

Incremento del consumo de la leche por los programas de asistencia

alimentaria y compensación social.

Existencia de un consumo habitual importante en las personas.

Acceso a nichos de mercado externos que demandan productos

lácteos diversificados.

4.2.3. DEBILIDADES:

Procesamiento agroindustrial tradicional de leche.

Reducido valor agregado de los productos procesados lácteos.

Informalidad y alto costo de comercialización de la leche.

Sistemas de producción intensivos con altos costos.

4.2.4. AMENAZAS:

Ocurrencia de fenómenos naturales como el Niño, friajes, sequías y

otros.

Sistemas de comunicación deficientes que dificultan la

comercialización, servicios y otros.

Introducción de enfermedades exóticas en el ganado (animales que

producen leche).

5. COMPONENTES Y FACTORES DE LA CADENA DE SUMINISTROS

5.1 SISTEMAS DE ALMACENAJE:

Los productos perecibles que Gloria S.A. produce, cuentan con un tiempo de duración

equivalente a 2 meses. En vista de ello, en ocasiones, el tiempo de almacenaje del

producto puede abarcar considerablemente el tiempo de duración del mismo, ya que

su debida distribución, no se llevó a cabo por diversos factores tales como: el precio, la

ausencia de demanda entre otros. El tiempo de transporte, sumado con el tiempo de

almacenaje del producto, ocasiona un margen de rechazo por parte de los

consumidores y clientes, ya que los afectados significativamente serian éstos, por no

tener la ventaja de poder almacenarlos hasta su respectiva venta.

Page 14: Supply Chain Management de Gloria s

Es por eso que una política implantada es no despachar productos que poseen un

tiempo reducido de fecha de vencimiento, para así evitar consecuencias negativas que

afectarían considerablemente a Gloria S.A.

Gloria S.A. cuenta con un canal de distribución vertical lo cual le permite llegar de

forma agresiva a todas las regiones del Perú. También mantiene presente sus

proyecciones de exportación.

La empresa con el propósito de cumplir sus objetivos dentro del plan estratégico, tiene

como obligación mantener en óptimas condiciones las materias primas y productos del

mismo es por eso que cuenta con una empresa encargada de la recepción, control y

mantenimiento en almacenes.

Su presencia en diversos sectores ha permitido al grupo alcanzar un importante nivel

de integración vertical en varios de los procesos productivos relacionados con sus

principales productos, permitiendo alcanzar económicas de escala.

Al tener una estrategia clara y adecuada inversión en tecnología les permite asegurar

calidad, eficiencia en costos, por eso la empresa cuenta con una eficiente gestión

logística.

Logística del Pacífico S.A.C. empresa que opera como depósito aduanero autorizado

público y como depósito simple, prestando servicios de almacenaje de productos y

mercancías en general. Inicio sus actividades en junio del 2003, como la empresa del

Grupo Gloria que integra los procesos de importación, cerrando el ciclo completo de

los servicios logísticos.

El objetivo principal de Logística del Pacífico S.A.C. es distinguirse como una empresa

inteligente, con un alto desarrollo en la actividad de tramitación, manipulación y

almacenamiento de carga y de mercancías que ingresan por las Aduanas Marítima y

Aérea del Callao.

Proceso de acopio de la leche

El acopio de leche fresca, constituye para Gloria S.A. una de las actividades más relevantes

dentro de su meticulosa cadena de producción, sobre todo por el incremento del acopio a más

Page 15: Supply Chain Management de Gloria s

de mil toneladas métricas de leche por día, actividad que se extiende desde extremo sur del

Perú, hasta Chiclayo y Cajamarca en el norte.

La empresa cuenta con centros de acopio en cada zona, promoviendo un efecto multiplicador

que se ha visto reflejado en el crecimiento y desarrollo de estas regiones. El objetivo de esta

actividad diaria es más allá que recoger leche de los ganaderos, procesarla y devolverla al

mercado con un valor agregado se trata de un negocio seguro pues ha contribuido a que los

ganaderos trabajen confiados en que la empresa les comprará toda su producción, recibiendo

una retribución puntual y regular.

Obtención inicial de la leche

Ciclo de lactación

Ordeño

Refrigeración

Limpieza y desinfección

Fases de producción

Fase de recepción

Acopio:

Recepción del producto de los centros de acopio.

Uso de camiones Isotérmicos.

Estricto control de calidad

Limpieza rigurosa

Temperatura

Acidez

Microbiológicas

Fase de elaboración:

Envío

Reenfriamiento

Pasteurización

Estandarización

Fase de evaporación:

Evaporización

Enfriamiento

Almacenamiento

Page 16: Supply Chain Management de Gloria s

Fase de envasado

Disposición en envases

Esterilización

Posible cliente Se proporcionara informacion a los

productores de leche.

se armara un file para registrar las caracteristicas mas

importantes de su granja, higiene, y sistema logistico

Se define el pago en periodos de 2 veces por mes, y según el flujo de

produccion

Se elaborara un file se tomara la decision de

aceptar o rechazar

CONTACTO CON PROVEEDOR VISITA A PROVEEDOR

Solicitud de Requisitos Para Apertura de Código de

Proveedor

Evaluacion de proveedor y toma de muestra de leche

(analisis)

Generacion de codigo de proveedorCondiciones de pago

File del proveedor Asignacion de ruta de

acopio

REGISTRO DE PROVEEDORESBarrido en zona

de concentracion de productores de

leche

Recepcion de materia prima (Leche fresca)

Analisis de calidad . (Prueba de Alcohol, Acidez,

Densidad, Inhibidores)

Selección de la leche optima

RECEPCION DE MATERIA PRIMA

Almacenamiento de Materia Prima

Enfriamiento de Materia Prima

Pesado y Registro en Sistema (SAP)

Muestreo para Análisis de Calidad – Efecto de Pago (%Sólidos Totales, Redustasa, Microbiologico)

GESTION DE INFORMACION DE ACOPIO

Consolidar y verificar volumenes de acopio

Consolidar y Verificar Pago de Transportistas

Consolidar y Verificar Muestras para análisis de Calidad (Pago Proveedor)

Controles de Stocks (Materia Prima)

Envio de reportes a planta principal

Page 17: Supply Chain Management de Gloria s

5.1.1. CANALES DE DISTRIBUCION

El principal cliente de la Empresa es la Distribuidora Exclusiva de Productos de

Calidad (DEPRODECA Perú), empresa del Grupo Gloria y encargada de la

gestión comercial de la Compañía con una participación de 33.7% de las

ventas. De acuerdo al contrato que mantienen, DEPRODECA tiene la obligación

de distribuir los productos de Gloria en Lima además de comercializarlos en los

demás departamentos del Perú.

A cambio de lo primero, Gloria le paga el 5.0% del valor de las ventas de los

productos distribuidos, mientras que por lo segundo DEPRODECA tiene el

derecho de conservar el margen de comercialización. Por otro lado, los

supermercados Wong, Metro, Supermercados Peruanos, y Tottus en conjunto

participaron con el 12.1% en el 2006. El resto de clientes mantuvo una

participación menor de 2.5% en las ventas totales.

La empresa viene participando cada vez con mayores volúmenes de leche

evaporada en programas sociales masivos destinados a sectores de bajos

recursos (vaso de leche y desayunos escolares).

CONTROL DE CALIDAD

Control de temperatura

Control de acidez

Control de Inhibidores

DESPACHO DE MATERIA PRIMA

Pesado de cisternas de Despacho

Toma de muestra de materia prima despachada

Registro de despachos

Page 18: Supply Chain Management de Gloria s

Sin embargo, en los últimos años se ha visto un incremento en la demanda de

lácteos, producto de una mejora en la capacidad adquisitiva de la población y

de la incorporación de segmentos medios y bajos de la población en los

mercados objetivos de los productores. Se estima que desde 1994 la demanda

en el sector lácteo ha crecido a un ritmo promedio anual de 7.8%.

Adicionalmente, hay que tomar en cuenta que parte de este crecimiento se ha

dado gracias a la implementación de programas sociales por parte del

Gobierno. Si bien el mercado no se ha visto enriquecido con la incorporación

de nuevos productores, ha asimilado el ingreso de nuevos productos. En los

últimos años, la gama de éstos se ha diversificado ampliamente en búsqueda

de la satisfacción de las preferencias de los distintos tipos de consumidores,

tanto de acuerdo a sus necesidades como a su condición socioeconómica.

En Lima se presenta este problema constantemente a fin de mes, debido a la

gran variedad de productos.

5.2 SISTEMA DE TRANSPORTE:

RACIEMSA es una empresa de transportes perteneciente al Grupo Gloria, con más de

tres décadas de experiencia en el rubro de servicios de carga. Llevando adelante su

política de innovación ha replanteado todos sus procesos en la búsqueda constante de

mejorar los excelentes resultados obtenidos hasta el momento. Los objetivos de la

empresa se sustentan en la continua modernización de la flota y en una inmediata

respuesta a las necesidades de transporte en las diferentes modalidades que requiere

el mercado y sus clientes.

La empresa tiene como filosofía de trabajo suministrar todas las facilidades de

transporte que necesitan los clientes, de tal forma que las tarifas de transporte sean

las más razonables del mercado y en lo posible estables en el tiempo,

proporcionándoles una atención oportuna y entrega de la carga en los plazos

comprometidos.

5.3 PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION

Page 19: Supply Chain Management de Gloria s

El sistema comercial integrado es R/3 SAP 4.0 que se implementó en sus cuatro

empresas. Con ello busca consolidar su posición en el mercado peruano. Cubriendo la

necesidad de mejorar sustancialmente el tratamiento y manejo de información, y de

integrar de una manera ágil y segura los datos de todas las empresas del grupo, de

modo que se cuenta con información oportuna para la toma de decisiones a nivel

corporativo. Es así, que el sistema ERP significa grandes beneficios y el retorno de

inversión en cuanto a mejoras en la gestión del grupo Gloria. De esta forma permite

tener un control desde la toma de los pedidos hasta la entrega de nuestros productos,

incluyendo la planificación de la producción y el control del mercado mediante el

seguimiento a nuestros canales de distribución mediante indicadores de gestión.

El Grupo Gloria contrató el servicio de outsourcing que le ha permitido contar con un

centro de procesamiento principal (Data Center de Monterrico) y otro de respaldo

(Data Center de Lince) con alta disponibilidad para las aplicaciones de su sistema SAP.

El servicio de tercerización que ofrece Telefónica Empresas al Grupo Gloria se

desarrolla sobre plataformas de tecnología de punta que facilitan las más avanzadas

funcionalidades del mercado.

5.4 SERVICIO AL CLIENTE

Manejan una plataforma de conectividad tipo e-bussines que busca intercambiar y

compartir información con proveedores y empresas de servicios, con el objetivo de

optimizar y reducir costos en los procesos de abastecimiento y logística. El grupo Gloria

cuenta con un CRM que le permite administrar su gestión comercial y todas las

implicancias del manejo de sus clientes, ha segmentado su mercado estratégicamente,

y ha desarrollado el perfil de sus clientes, así como el valor de sus clientes en el

tiempo. Con esta tecnología busca desarrollar una mejora continua y mantener latente

la aplicación eficiente de sus estrategias comerciales.

El sistema permite realizar las siguientes operaciones de forma inmediata:

Catálogo de Productos y de Proveedores.

Solicitud de cotización y Cotizaciones.

Órdenes de compra.

Control de Abastecimientos (CAP).

Seguimiento.

Page 20: Supply Chain Management de Gloria s

Estado de los documentos.

Guías y Estado de Facturas.

Además la atención al cliente se complementa con los servicios prestados a los

clientes, los cuales se detallan a continuación:

* Antes del Proceso:

Verifica los envases, elabora diseños de venta de acuerdo a las especificaciones

técnicas de cada cliente, propone a sus clientes las alternativas más adecuadas a sus

necesidades y a las del producto deseado.

* Durante el Proceso

El personal debidamente capacitado supervisa el transporte, colocación del producto

suministrado, para obtener resultados satisfactorios.

* Después del Proceso

Culminada el producto, se realiza inspecciones para conocer las durabilidad,

mantenimiento de las necesidades de los clientes y absolver inquietudes con respecto

al producto brindado, etc.

5.5 CONTROL DE INVENTARIOS Y DE LA SCM

La estrategia del grupo Gloria es la de emplear una Gestión Integral en toda la cadena

de suministros. Lo que básicamente se busca con la integración de sus actividades es:

Flujo ágil de productos y servicios.

Menor stock en todas las plantas

Reducción de costos por ineficiencias.

Disminución del lead time total.

Plazos de entrega confiables.

Mejor calidad de servicio.

Mayor disponibilidad de bienes.

Mayor confiabilidad de los pronósticos de demanda.

Mayor exactitud en los MPS y MRP de cada planta.

Planeamiento de Requerimientos de Material.

Reducir los Costos en toda la cadena

Buscar mejoras continuas

Controlar todos nuestros procesos

Reducir nuestros niveles de inventarios

Page 21: Supply Chain Management de Gloria s

Entregar a tiempo en todos los niveles

No perder ventas, con productos diferenciados, segmentados, buscando la

fidelización del mercado.

GLORIA tiene una Gestión de Compras que busca la integración básica de conceptos de

calidad, disponibilidad, oportunidad precio y garantía; así como mantener las

relaciones a largo plazo, la homologación de proveedores así como de materias primas

e insumos. La integración vertical de sus operaciones permite que Gloria agrupe

procesos a través de toda su cadena productiva, desde el acopio de leche fresca en

diferentes puntos del país, hasta la venta de productos finales, lo cual le ha permitido

realizar economías de escala y fortalecer su posición de liderazgo. Adicionalmente, el

Grupo Gloria está presente en negocios vinculados, como es el caso del negocio

azucarero, papelero y en la elaboración de leche en polvo en Bolivia y Argentina.

6. POLITICAS DE INVENTARIOS

La utilización de los nuevos sistemas de integración ha permitido lograr mayores beneficios al

grupo Gloria ya que han incrementado su productividad debido a la automatización de los

procesos de la organización. De esta forma, la empresa Gloria ha logrado los más altos

estándares de productividad.

Es decir ha permitido mejorar el tiempo de llegada de los productos debido a su red de

distribución la cual genera un ahorro en costos, también produce ingresos ya que es una

empresa de distribución perteneciente al grupo encargada de no solo distribuir los productos

de la empresa sino también de todos los productos que maneja el grupo gloria.

Además gloria maneja el concepto de que los productos perecibles cuentan con un tiempo de

duración equivalente a 2 meses. Debido a esto, en ocasiones, el tiempo que se almacena el

producto puede abarcar considerablemente el tiempo de duración del mismo.

También el grupo gloria mantiene la siguiente política de inventarios para la empresa Gloria

S.A.:

POLÍTICAS DE INVENTARIOS

Proteger los materiales contra daños

Registrar la entrada y salida de materiales al almacén.

Eliminar los accidentes debido a malos procedimientos de apilamiento.

Registrar y controlar el uso de herramientas e instrumentación de proceso.

Evitar robos implementando sistemas de seguridad.

Page 22: Supply Chain Management de Gloria s

Mantener un stock bajo.