so por la Educacion Para La Convivencia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/3/2019 so por la Educacion Para La Convivencia

    1/2

    COMPROMISOPORLAEDUCACINPARALACONVIVENCIALas instituciones y agentes de la comunidad educativa vasca que hoy acudimos a este acto,

    deseamosrealizarestadeclaracinyacordarlasaccionesquedencontinuidadanuestratareade

    educaren libertadydesdeelrespetorigurosode losDerechosHumanosa lasgeneracionesque

    constituyennuestrofuturo.

    Laeducacin,desdelaetapainfantilhastalauniversitaria,esbsicamenteeducacinenvalores:

    formacinintegraldeciudadanosyciudadanaslibres,conscientesycrticos.

    Enestemomentocrucialenquelasociedadvascaviveconalegrayesperanzalaaperturadeun

    tiemponuevo,elsistemaeducativo,juntoconlafamiliayotrosagentessociales,debeintensificar

    sutareaeducativaparaseguirmejorandolaformacindenuestrosalumnosyalumnas,demodo

    que se configuren como protagonistas y actores de futuro que garanticen una nueva era de

    convivenciaenpazy libertad,plena, integradorayduraderaparanuestropas.Siempresobre la

    basedeunconocimientoveraz,profundoe integraldenuestropresenteynuestropasado,pues

    sinmemorianohayfuturo,nohaylibertad,nohayjusticia.

    Lasociedad

    vasca

    requiere

    de

    sus

    instancias

    educativas

    la

    luz

    yla

    ilusin

    para

    contribuir

    a

    alumbrarunfuturodeplenalibertadydemocracia,dejusticiayverdad,enelquelosconflictosy

    lasdiscrepanciassesolventenatravsdevasnoviolentas,atravsdeldilogo.

    Somosconscientesdenuestradiversidad,peronosunenuestrocompromisoconlabsquedade

    unavisincompartidadepas,conlademocraciay,ennuestrocasoespecfico,conlaeducacin.

  • 8/3/2019 so por la Educacion Para La Convivencia

    2/2

    Somosconscientesdequeeneducacinelconsensoyelacuerdosuponensiempreunvalorque

    debemoscultivaryconservar.

    Desde

    el

    respeto

    a

    la

    autonoma

    de

    las

    instituciones

    implicadas,

    que

    atienden

    a

    etapas

    educativas

    de caractersticas y objetivos diversos, tenemos el privilegio, pero, sobre todo, el reto y la

    responsabilidad,dealentarlaformacindenuestrasfuturasgeneraciones.Porelloacordamos:

    1. Redoblar nuestros esfuerzos por una educacin basada en el respeto de los Derechos

    Humanosyladignidaddelapersonaporencimadecualquierfinocircunstancia.

    2.Fomentar

    una

    actitud

    crtica

    frente

    ala

    justificacin

    de

    la

    violacin

    de

    los

    Derechos

    Humanos

    enelpasado,presenteofuturo.

    3. Promover acciones tendentes a mostrar la solidaridad y apoyo a todas las vctimas de la

    conculcacindeesosDerechos.

    4. Fomentarlosvaloresyactitudesquesustentenunaverdaderaconvivenciademocrticadesde

    elpropio

    entorno

    educativo

    hacia

    el

    conjunto

    de

    la

    sociedad.

    5. Concitaraccionesconsensuadasparaasentar la culturademocrtica ennuestra comunidad

    educativayennuestrasociedad.

    Bilbao, 30dediciembrede2011