24
7/25/2019 Sistema de Gestion de Calidajjfgd http://slidepdf.com/reader/full/sistema-de-gestion-de-calidajjfgd 1/24 UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI CARRERA DE CEINCIAS JURIDICAS PEDAGOJICAS Y EMPRESARIALES INTEGRANTES: KATIA VENTURA PAQUITA  YERINA HUARACALLO TICONA GUILLERMO CERVANTES VIZCARRA KATIA HUALPA PANCA CRISTHIAN CUAYLA FLORES ELEONOR CABRERA PORFESOR: ENRIQUE ABELARDO MAMANI MEZA TEMA: GESTION DE CALIDAD Y NORMA ISO FECHA DE ENTREGA: 27/06/6 CARRERA: CONTABILIDAD SECCION: A MOQUEGUA ! PERU 206

Sistema de Gestion de Calidajjfgd

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sistema de Gestion de Calidajjfgd

7/25/2019 Sistema de Gestion de Calidajjfgd

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-de-gestion-de-calidajjfgd 1/24

UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI

CARRERA DE CEINCIAS JURIDICAS PEDAGOJICAS Y EMPRESARIALES

INTEGRANTES: KATIA VENTURA PAQUITA

 YERINA HUARACALLO TICONA

GUILLERMO CERVANTES VIZCARRA

KATIA HUALPA PANCA

CRISTHIAN CUAYLA FLORES

ELEONOR CABRERA

PORFESOR: ENRIQUE ABELARDO MAMANI MEZA

TEMA: GESTION DE CALIDAD Y NORMA ISO

FECHA DE ENTREGA: 27/06/6

CARRERA: CONTABILIDAD

SECCION: A

MOQUEGUA ! PERU

206

Page 2: Sistema de Gestion de Calidajjfgd

7/25/2019 Sistema de Gestion de Calidajjfgd

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-de-gestion-de-calidajjfgd 2/24

Dedicamos este trabajo al docente, compañeros y demás personas que se

interesen por leer este material informativo.

Page 3: Sistema de Gestion de Calidajjfgd

7/25/2019 Sistema de Gestion de Calidajjfgd

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-de-gestion-de-calidajjfgd 3/24

El propósito de este trabajo es aprender y dar a conocer toda la información

con respecto al Contrato de Trabajo, así como tambin estar preparados para

futuras intervenciones que ten!an relación con este tema y responder 

adecuadamente y con co"erencia.

Page 4: Sistema de Gestion de Calidajjfgd

7/25/2019 Sistema de Gestion de Calidajjfgd

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-de-gestion-de-calidajjfgd 4/24

Page 5: Sistema de Gestion de Calidajjfgd

7/25/2019 Sistema de Gestion de Calidajjfgd

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-de-gestion-de-calidajjfgd 5/24

INDICE

1.-¿QUÉ ES EL SGC?.......................................................................................6

2.-IMPLANTACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD................6

3.-LA IMPORTANCIA SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD............................8

3.-BENEFICIOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD............................8

4.-¿POR QUÉ INERTIR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD EN TUEMPRESA?....................................................................................................1!

".- ¿QUÉ SE GANA AL APLICAR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD?......1!

6.-NORMALI#ACION$.....................................................................................11

%.-¿Q&' (&)*) +), ,/00*?..................................................................12

8.-ENFOQUE AL CLIENTE..............................................................................12.-ENFOQUE AL CLIENTE COMO GU5A DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD..................................................................................................................... 13

1!.- ENFOQUE AL CLIENTE$ COMO SATISFACER LAS NECESIDADES E7PECTATIAS DE LAS PARTES INTERESADAS..............................................13

11.-NORMAS ISO.......................................................................................... 1"

12.-¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ISO !!1 PARA SU NEGOCIO?.....................1"

13.-¿CULES SON LAS ENTA9AS DE LA NORMA ISO !!1 DE GESTIÓN DECALIDAD?..................................................................................................... 16

14.-PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO !!1................................16

1".-LOS PRINCIPIOS SOBRE LOS QUE ESTAMOS :ABLANDO SON LOSSIGUIENTES$................................................................................................. 16

16.- ESTRUCTURA ORGAN#ATIA DE LA NORMA ISO !!1..........................2!

1%.- COMO IMPLANTAR UNA SGC CON LOS REQUISITOS ISO !!1...............21

18.- OTRAS CONCIDERACIONES....................................................................22

1.- EMPRESAS QUE CUENTAN CON LA CERTIFICAION ISO !!1..................22

BIBLIOGRAFIA...............................................................................................24

Page 6: Sistema de Gestion de Calidajjfgd

7/25/2019 Sistema de Gestion de Calidajjfgd

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-de-gestion-de-calidajjfgd 6/24

"#$QU% ES EL SGC& 

se llama sistema de !arantía de calidad #s!c$ al conjunto de procedimientos

documentados necesarios para implantar la !estión de la calidad, partiendo de

una estructura or!ani%ativa y de unos recursos determinados.

 

un s!c debe funcionar de forma que !enere la confian%a necesaria en los

servicios que realmente satisfacen las necesidades&e'pectativas del cliente,

"aciendo más nfasis en la prevención de los problemas que en su detección

despus de producirse.

 

además, debe aplicarse a todos los procesos, actividades o tareas conincidencia en la calidad de un producto o servicio, por lo que debe ser tan

amplio como sea necesario para alcan%ar los objetivos de calidad.

 

por (ltimo, debe insistir y posibilitar una mejora continua de esa misma calidad

que ase!ura, a todos los niveles y en todas las áreas de la or!ani%ación. por 

tanto, el s!c es un ente vivo, que debe ser revisado y adaptado a medida que

cambia la or!ani%ación o sus actividades.

2"#IMPLANTACI'N DE LOS SISTEMAS DE GESTI'N DE LA CALIDAD

la implantación de un sistema de control en la empresa debe "acerse de

manera personali%ada para cada una, en función de su estructura

or!ani%acional y sus objetivos. los si!uientes elementos afectan de manera

directa al modelo de control de !estión que se implante en cada empresa)

 • la estrate!ia empresarial

• la estructura or!ani%ativa

• el sistema de control financiero

 • los aspectos personales de la or!ani%ación

• la cultura or!ani%ativa

 • el entorno

este proceso se desarrolla por etapas)

Page 7: Sistema de Gestion de Calidajjfgd

7/25/2019 Sistema de Gestion de Calidajjfgd

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-de-gestion-de-calidajjfgd 7/24

• dia!nóstico #comparar las prácticas actuales con los requisitos de la

norma iso *++, determinar puntos fuertes y dbiles, identificar lo que

"ay que "acer y establecer un plan de acción$

compromiso y responsabilidades de la dirección #formali%ación delcompromiso y demostrarlo con el día a día$

• formación inicial #preparación para el cambio, concienti%ación e

implicación del persona a travs de c"arlas, preparación especiali%ada

en !estión de la calidad de acuerdo a las necesidades de cada puesto$

• !estión de los procesos #identificar, definir, controlar y mejorar los

procesos de la or!ani%ación$

• documentación de los elementos del sistema

• implantación de los elementos del sistema

• se!uimiento y mejoramiento

• auditorías internas y revisiones al sistema de !estión de la calidad,

corrección y puesta a punto #comprobar qu se está "aciendo, evaluar 

su conformidad y efectividad- mejora continua$

• certificación del sistema de calidad #reconocimiento formal por terceras

partes de la efectividad del sistema de calidad diseñado para cumplir losobjetivos propuestos$

su diseño e implementación en una or!ani%ación está influenciado por 

diferentes necesidades, objetivos particulares, los productos que proporciona,

los procesos que emplea y el tamaño y estructura de la or!ani%ación.

importancia muc"as ra%ones justifican la implementación de controles, siendo

las más relevantes)

• alinear las conductas de las personas a los objetivos de la or!ani%ación

resolver el conflicto de intereses opuestos.

•   aumentar la eficiencia operativa y evitar despilfarros, ilícitos, etc.

•  mantener la competitividad de la empresa en el entorno en el que

desarrolla sus ne!ocios.

establecer planes de recompensas, premios y casti!os.

Page 8: Sistema de Gestion de Calidajjfgd

7/25/2019 Sistema de Gestion de Calidajjfgd

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-de-gestion-de-calidajjfgd 8/24

•   !uiar las acciones de las personas al lo!ro de los objetivos

empresariales.

•   equilibrar los resultados de corto, mediano y lar!o pla%o.

•  evitar problemas le!ales, ambientales, etc.

("#LA IMPORTANCIA SISTEMA DE GESTI'N DE LA CALIDAD

/a !estión dentro del mundo empresarial supone una "erramienta fundamental

para el desarrollo económico, ya no sólo de las propias empresas que

implementan sus sistemas de !estión, sino tambin para su sector de actividad

o su país.

/a !estión nos ayuda a reducir la improvisación dentro de nuestros procesos,

de tal manera que nuestro primer objetivo sea llevar a cabo procesos

totalmente planificados en los que sepamos en cada momento el modo de

actuar durante situaciones normales de funcionamiento o condiciones óptimas

de funcionamiento o, por el contrario, cómo actuar ante una desviación de los

requisitos establecidos. De la misma manera la !estión de la calidad brinda una

oportunidad clave, no sólo para planificar los procesos, sino tambin

para establecer mecanismos para el se!uimiento y la mejora de los mismos.

• 0atisfacer plenamente las necesidades del cliente.

• Cumplir las e'pectativas del cliente y al!unas más.

• Despertar nuevas necesidades del cliente.

• /o!rar productos y servicios con cero defectos.

• 1acer bien las cosas desde la primera ve%.

• Diseñar, producir y entre!ar un producto de satisfacción total.

• 2roducir un artículo o un servicio de acuerdo a las normas establecidas.

• Dar respuesta inmediata a las solicitudes de los clientes.

• /a calidad de un producto o servicio es la percepción que el cliente tiene

del mismo

• Tambin se puede decir que la calidad es la 2ropiedad o conjunto de

características de un elemento que le dotan de una ventaja competitiva.

Page 9: Sistema de Gestion de Calidajjfgd

7/25/2019 Sistema de Gestion de Calidajjfgd

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-de-gestion-de-calidajjfgd 9/24

("#BENEFICIOS DEL SISTEMA DE GESTI'N DE LA CALIDAD

• 0e !eneran mejoras en los procesos) la mejora de procesos,

documentación normas, manuales, or!ani%ación, formación se traduce

en que los elementos están mejor or!ani%ados, todos saben que tienen

que "acer, los inputs de un proceso están enla%ados con los outputs del

proceso precedente, todo ello conlleva a un aumento de la

productividad.

• 0e mejora la or!ani%ación interna, al establecerse una comunicación

más fluida, con responsabilidades y objetivos de calidad establecidos.

• 3ncremento de la rentabilidad, esto es consecuencia de los puntos

anteriores que posibilitan menores costos y tambin es consecuencia de

la mayor confian%a que !enera en los clientes, como consecuencia de

aportar mayor calidad en los productos y servicios.

• 4ejora la capacidad de respuesta y fle'ibilidad ante las oportunidades

cambiantes del mercado. El reto de las or!ani%aciones es ser capa% de

anteponerse a las necesidades del mercado, los mercados están muyfra!mentados, al i!ual que los clientes, innovaciones tecnoló!icas

constantes cambian las estructuras. 5educir el tiempo de producción y

comerciali%ación de productos & servicios, "ay que anticiparse a las

necesidades de los clientes, la enorme competencia premia a quien se

anticipa. /as empresas tienen que buscar el conocer a los clientes

#el enfoque al cliente no es nada fácil, por cierto$, tener conocimiento

importante del mercado y una or!ani%ación que le permita una respuesta

á!il y rápida, a las nuevas necesidades.

• 4ejora la motivación y el trabajo en equipo, lo que da mayores

posibilidades de alcan%ar metas y objetivos de calidad propuestos. Es

necesaria la formación, el desarrollo del lidera%!o en los directivos, lo

que permite una capacidad de cambio y esfuer%o, desarrollar el

corporativismo.

Page 10: Sistema de Gestion de Calidajjfgd

7/25/2019 Sistema de Gestion de Calidajjfgd

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-de-gestion-de-calidajjfgd 10/24

)"#$POR QU% INVERTIR UN SISTEMA DE GESTI'N DE CALIDAD EN TUEMPRESA&

6 7nte las e'i!encias de un mercado cada ve% más competitivo y

dinámico, las empresas están obli!adas a reali%ar un se!uimiento

permanente de sus procesos. 8o basta sólo con producir- "ay que

anali%ar, revisar y mejorar.

6 7 estos procesos de mejora se les conoce como 0istemas de 9estión de

Calidad, que no son otra cosa que un conjunto de medidas que se

toman al interior de una or!ani%ación para aumentar la calidad de los

productos o servicios.

*"# $QU% SE GANA AL APLICAR UN SISTEMA DE GESTI'N DE CALIDAD&/as principales ventajas de aplicar un sistema de este tipo en una compañía se

pueden ver reflejadas de dos maneras) en la propia or!ani%ación y en los

clientes.

+, P+-+ .+ -+13+451:

• O83+451 9 .; -4;;< lo cual se lo!ra a travs de una

clarificación de los objetivos !enerales. Todas las fases de la producción

están enla%adas y orientadas de forma co"erente "acia el cumplimiento de

las metas.

• M=-+ .+ -+13+451 1-1+" 7l aplicar mtodos de comunicación

más claros y eficaces entre las distintas fases de producción, la relación

entre los miembros de cada !rupo es más fluida y las responsabilidades se

asumen con mayor precisión.

Page 11: Sistema de Gestion de Calidajjfgd

7/25/2019 Sistema de Gestion de Calidajjfgd

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-de-gestion-de-calidajjfgd 11/24

• F.>?.9+9 +1 . 4+8?" 7trás "an quedado las estructuras

productivas en las que sólo se podía intervenir al final de los procesos. :n

sistema de 9estión de Calidad permite la incorporación de variantes y

modificaciones se!(n cada situación.

• P-8@ . -+?+= 1 @" /os sistemas de 9estión de Calidad

no se pueden entender sin la intervención directa de cada uno de los

miembros que toman parte en los procesos. Esto aumenta la sensación de

trabajo conjunto y la motivación.

?, P+-+ . 4.1 41;@89-:

• P-9@4; 8=- .+?-+9;" /a función de los estándares de calidad

es velar por el cumplimiento de normas mínimas que !aranticen servicios y

productos óptimos. En la medida en que las empresas se acojan a dic"os

estándares, las ofertas serán mejores y el mercado ofrecerá distintas

opciones a una misma necesidad.

• R@-3+ ;@ 41+13+" 7l percatarse de que la empresa invierte en la

9estión de la Calidad, el cliente verá en ello un plus y, en el mejor de los

casos, creará una relación de fidelidad "acia la marca. En este caso,

confian%a es sinónimo de bienestar.

4, R;; 1 @1 S;8+ 9 G;51 9 C+.9+9

El 5ies!o en el 0istema de 9estión de Calidad es un concepto que se puede

considerar fundamental, por su vínculo con todo el que"acer, casi se podría

afirmar que no "ay actividad de la vida, los ne!ocios o de cualquier asunto que

no incluya la palabra ries!o, es por ello que con este trabajo se desarrollará

maneras de evitar, minimi%ar o asumir ries!os a travs de acciones.

9, I914+451 9 .; P.-;"

6 3dentificar, mediante una tormenta de ideas, los peli!ros para la

actividad&tarea o cambio.

6 Considerar todos los posibles peli!ros, por poco probables que

pare%can, incluidos aquellos !enerados en situaciones de emer!encias.

6 Elaborar un listado de 2eli!ros y 5ies!os !enerales y propios de la

empresa.

Page 12: Sistema de Gestion de Calidajjfgd

7/25/2019 Sistema de Gestion de Calidajjfgd

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-de-gestion-de-calidajjfgd 12/24

6 Definir las consecuencias de consumarse el "ec"o.

6"#NORMALIZACION:/a normali%ación o estandari%ación es la redacción y aprobación de normas

que se establecen para !aranti%ar el acoplamiento de elementos construidos

independientemente, así como !aranti%ar el repuesto en caso de ser necesario,

!aranti%ar la calidad de los elementos fabricados, la se!uridad de

funcionamiento y trabajar con responsabilidad social.

0e!(n la 30; la normali%ación es la actividad que tiene por objeto establecer,

ante problemas reales o potenciales, disposiciones destinadas a usos comunes

y repetidos, con el fin de obtener un nivel de ordenamiento óptimo en un

conte'to dado, que puede ser tecnoló!ico, político o económico. /a

normali%ación persi!ue fundamentalmente tres objetivos)

+, S8.4+451) se trata de reducir los modelos para quedarse (nicamente

con los más necesarios.

?, U14+451) para permitir el intercambio a nivel internacional.

4, E;44+451) se persi!ue evitar errores de identificación creando un

len!uaje claro y preciso.

7"#$Q@ @9 ;- 1-8+.3+9&El campo de la normali%ación es tan amplio como la propia diversidad de

productos o servicios, incluidos sus procesos de elaboración.

Entre ellos tenemos)

Elementos y productos #tornillos, televisores, "erramientas, tuberías,

etc.$< 4áquinas y Conjuntos #motores, ascensores, electrodomsticos, etc.$= Temas 9enerales #4edioambiente, calidad del a!ua, re!las de

se!uridad, estadística, unidades de medida, etc.$> 9estión y ase!uramiento de la calidad? 9estión medioambiental@ 4todos de ensayoA 9estión de la prevención de ries!os laborales

1ay que tener en cuenta que normali%ación y certificación no son lo mismo.

8ormali%ación consiste en elaborar, difundir y aplicar normas. 4ientras que la

certificación es la acción llevada a cabo por una entidad reconocida como

independiente de las partes interesadas mediante la que se manifiesta laconformidad, solicitada con carácter voluntario, de una determinada empresa,

Page 13: Sistema de Gestion de Calidajjfgd

7/25/2019 Sistema de Gestion de Calidajjfgd

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-de-gestion-de-calidajjfgd 13/24

producto, servicio, proceso o persona, con los requisitos mínimos definidos en

las normas o especificaciones tcnicas.

"#ENFOQUE AL CLIENTE

El enfoque al cliente es el primer principio en el que se basa el sistema de!estión de Calidad en 30; *++. /a 2olítica de Calidad, los ;bjetivos de

Calidad, están definidos y fijados si!uiendo el principio básico del enfoque al

cliente.

"#ENFOQUE AL CLIENTE COMO GUA DEL SISTEMA DE GESTI'N DECALIDAD

:na de las metas principales del sistema de calidad es la satisfacción de losclientes, cubrir sus e'pectativas, sus necesidades, las cuales tienen que ver 

son sus creencias, estilo de vida y sus valores. /a fijación de objetivos y

estrate!ias tienen al cliente como referencia más importante.

/as empresas diseñan y elaboran un producto, prestan servicios, todo ello

diri!ido a sus clientes, actuales y futuros, y la venta de ese producto o servicio

le reporta un mar!en de beneficio. Este es en resumen un planteamiento

simplista de la relación empresa cliente.

El sistema de calidad ma'imi%a sta relación y considera prioritario el enfoqueal cliente. /a empresa debe dedicar los medios y enfoques necesarios para

conocer las necesidades y e'pectativas de los clientes, una ve% conse!uida

esta meta, la necesidades de los clientes deben ser transmitidas a la

or!ani%ación para su conocimiento y concienciación de su importancia y debe

planificarse el modo de "acerlo.

/a 30; *++> e'plica que el 'ito de la or!ani%ación depende de entender bien

y satisfacer las necesidades y e'pectativas actuales y futuras de los clientes y

usuarios finales, actuales y potenciales, así como comprender y tener presente

las de otras partes implicadas #clientes, propietarios, proveedores, personal dela or!ani%ación, etc.$.

0"# ENFOQUE AL CLIENTE: COMO SATISFACER LAS NECESIDADES YEPECTATIVAS DE LAS PARTES INTERESADAS"/a or!ani%ación tiene que)

. 3dentificar a las partes interesadas mantener una respuesta equilibrada a

sus necesidades y e'pectativas.

Page 14: Sistema de Gestion de Calidajjfgd

7/25/2019 Sistema de Gestion de Calidajjfgd

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-de-gestion-de-calidajjfgd 14/24

<. Traducir las necesidades y e'pectativas identificadas en requisitos

#objetivos$ que debe cumplir la or!ani%ación.

=. Comunicar los requisitos #objetivos$ a travs de la or!ani%ación,

especialmente a los encar!ados de llevarlos a cabo. El personal debe

motivarse, saber cómo afecta su trabajo en la consecución del objetivo final, elde satisfacer al cliente.

>. Enfocarse en la mejora de los procesos para ase!urar la creación de valor 

para las partes interesadas. /as mejoras deben diri!irse se!(n las preferencias

de los clientes.

?. 4edir la satisfacción del cliente respecto al servicio o producto recibido, para

enfocar nuevas mejoras.

A, E. 1@ +. 4.1 ?1 @1 ?14 89?.:7umenta el n(mero de clientes y con ello los beneficios económicos.

2roductividad del esfuer%o. 7l estar bien diri!ido y enfocado a datos fiables, los

esfuer%os reciben la contraprestación debida.

4ejora la fideli%ación de clientes. /os clientes confían en la empresa.

7umento lidera%!o en el mercado. Consecuencia de todo lo anterior.

B, E1@ +. C.1: P.4+ 9 C+.9+9"

El enfoque al cliente es uno de los principios básicos que debe incluir cualquier 

declaración de la 2olítica de la Calidad en cualquier empresa que tiene

implantado el 09C.

:n ejemplo de la importancia que tiene el Cliente en las or!ani%aciones con

sistema de calidad es la inclusión en la 2olítica de Calidad de la mención de lo

que dic"o enfoque al cliente si!nifica)

Ejemplo da 2olítica de Calidad, en el que se detalla el enfoque al cliente como

la base en la que se sustenta el 0istema de Calidad)

Deseamos lo!rar la má'ima satisfacción de nuestros clientes valorando sus

necesidades y e'pectativas y tenindolas en cuenta en el establecimiento de

los objetivos y estrate!ias.

C, $C58 ; -;1+ . 1@ +. 4.1&

Cualquier ne!ocio tiene > metas claras, estas son)

0atisfacer a sus clientes

Page 15: Sistema de Gestion de Calidajjfgd

7/25/2019 Sistema de Gestion de Calidajjfgd

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-de-gestion-de-calidajjfgd 15/24

< Conse!uir una mayor satisfacción del cliente que la de sus competidores= Conservar los clientes en el lar!o pla%o> 9anar inclusión en el mercado

"#NORMAS ISO$Q@ ;1 .+ 1-8+; ISO 000&

/a 30; *++ es una norma internacional que se aplica a los sistemas de

!estión de calidad #09C$ y que se centra en todos los elementos de

administración de calidad con los que una empresa debe contar para tener un

sistema efectivo que le permita administrar y mejorar la calidad de sus

productos o servicios.

/os clientes se inclinan por los proveedores que cuentan con esta acreditación

porque de este modo se ase!uran de que la empresa seleccionada dispon!ade un buen sistema de !estión de calidad #09C$.

Esta acreditación demuestra que la or!ani%ación está reconocida por más de

@>+.+++ empresas en todo el mundo.

Cada seis meses, un a!ente de certifcadores reali%a una auditoría de las

empresas re!istradas con el objeto de ase!urarse el cumplimiento de las

condiciones que impone la norma 30; *++. De este modo, los clientes de las

empresas re!istradas se libran de las molestias de ocuparse del control de

calidad de sus proveedores y, a su ve%, estos proveedores sólo debensometerse a una auditoría, en ve% de a varias de los diferentes clientes. /os

proveedores de todo el mundo deben ceñirse a las mismas normas.

2"#$POR QU% ES IMPORTANTE ISO 00 PARA SU NEGOCIO&/a norma 30; *++ de sistemas de !estión de la calidad proporciona la

infraestructura, procedimientos, procesos y recursos necesarios para ayudar a

las or!ani%aciones a controlar y mejorar su rendimiento y conducirles "acia la

eficiencia, servicio al cliente y e'celencia en el producto.

Page 16: Sistema de Gestion de Calidajjfgd

7/25/2019 Sistema de Gestion de Calidajjfgd

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-de-gestion-de-calidajjfgd 16/24

/a certificación 30; *++ 09C le ayuda a transmitir)

• Compromiso a sus accionistas

• 5eputación de su or!ani%ación

• 0atisfacción de cliente

• Bentaja competitiva

("#$CULES SON LAS VENTAJAS DE LA NORMA ISO 00 DE GESTI'NDE CALIDAD&

• /e permite convertirse en un competidor más consistente en el mercado

• 4ejor 9estión de la Calidad que ayuda a satisfacer las necesidades de

sus clientes

• 4todos más eficaces de trabajo que le a"orrarán tiempo, dinero y

recursos

• 4ejor desempeño operativo que reducirá errores y aumentará los

beneficios• 4otiva y aumenta el nivel de compromiso del personal a travs de

procesos internos más eficientes

•  7umenta el n(mero de clientes de valor a travs de un mejor servicio de

atención al cliente

•  7mplía las oportunidades de ne!ocio demostrando conformidad con las

normas

)"#PRINCIPIOS DE GESTI'N DE LA CALIDAD ISO 00/os principios de !estión de la calidad deberían ser la "erramienta de trabajo

de directivos para llevar a su or!ani%ación "acia la mejora en el desempeño.

/a evaluación objetiva sobre si los principios se están usando en una entidad y

la medición de los resultados de su aplicación son dos variables

imprescindibles en el correcto funcionamiento de un 0istema de 9estión de la

Calidad 30; *++.

*"#LOS PRINCIPIOS SOBRE LOS QUE ESTAMOS HABLANDO SON LOS

SIGUIENTES:ENFOQUE AL CLIENTE

Page 17: Sistema de Gestion de Calidajjfgd

7/25/2019 Sistema de Gestion de Calidajjfgd

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-de-gestion-de-calidajjfgd 17/24

/os clientes son los elementos clave de una or!ani%ación, si no e'iste un

cliente que adquiera sus productos o servicios la or!ani%ación no e'iste. 2or 

ello es esencial comprender las necesidades presentes y futuras de ellos,

satisfacer sus requisitos e intentar siempre superar sus e'pectativas.

2ara demostrar la aplicación de este principio, normalmente)

• E'isten mecanismos dedicados a comprender las necesidades y

e'pectativas de los clientes.

•  7l establecer un compromiso con el cliente se tienen en cuenta el resto

de objetivos de la or!ani%ación.

• /as necesidades y e'pectativas de los clientes son conocidas por todos

los miembros de la or!ani%ación.

• 0e "ace una medición de la satisfacción de los clientes y se act(a en

consonancia.

/os beneficios que puede implicar la aplicación de este principio son)

• 3ncremento de los in!resos, respuesta rápida a las oportunidades.

•  7lineación de los objetivos y metas de la entidad con las e'pectativas de

los clientes.

• El personal cuenta con el conocimiento y la "abilidad de satisfacer los

requisitos de clientes.

• Conse!uir una buena cartera de clientes fieles y acuerdos de alian%as

estrat!icas.

+, LIDERAZGO

/os líderes tienen la responsabilidad de propiciar un ambiente interno que invite

a los trabajadores a involucrarse plenamente en la consecución de los objetivos

de la or!ani%ación.

2ara demostrar la aplicación de este principio, normalmente)

• 0e consideran las necesidades de todas las partes interesadas.

• El personal no tiene nin!una duda sobre el rol que desempeñan en el

lo!ro de los objetivos.• E'isten estrate!ias que incluyen los objetivos y metas de la

or!ani%ación.

• El personal de la entidad en cuestión tiene a su disposición los recursos

necesarios.

/os beneficios que puede implicar la aplicación de este principio son)

• Difusión de la visión y misión.

• El personal está motivado en la consecución de los objetivos.

/as actividades se eval(an de un modo inte!ral.b$ PARTICIPACI'N DEL PERSONAL

Page 18: Sistema de Gestion de Calidajjfgd

7/25/2019 Sistema de Gestion de Calidajjfgd

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-de-gestion-de-calidajjfgd 18/24

El compromiso que adquiere el personal "ace posible que sus "abilidades sean

usadas para lo!rar el beneficio de la or!ani%ación.

2ara demostrar la aplicación de este principio, normalmente)

• El personal es conocedor de sus competencias y responsabilidades enla resolución de problemas.

• /os miembros de una or!ani%ación comparten sus conocimientos y

e'periencias.

• /os trabajadores son conscientes de lo que implica su contribución a la

or!ani%ación y son evaluados de acuerdo a los objetivos

/os beneficios que puede implicar la aplicación de este principio son)

• /a motivación, involucración y compromiso de los trabajadores.

El alto nivel de participación y contribución de los empleados a la mejoradel desempeño.

 

4, ENFOQUE BASADO EN PROCESOS

/a !estión por procesos de actividades y recursos posibilita que se alcancen

más efica%mente los resultados esperados.

2ara demostrar la aplicación de este principio, normalmente)

• /os procesos y responsabilidades están definidos correctamente.

• /as interfaces entre procesos y funciones están definidas.

• Tanto los ries!os como las consecuencias e impactos en cualquier parte

interesada son evaluados.

/os beneficios que puede implicar la aplicación de este principio son)

•  7"orro de dinero y tiempo.

• 4ejora de resultados.

• Definición de nuevos y mejores objetivos y metas.

9, ENFOQUE DE SISTEMAS PARA LA GESTI'N

0i consideramos los procesos interrelacionados como un sistema estaremos

contribuyendo a aumentar la eficacia y eficiencia de la or!ani%ación en el lo!ro

de sus objetivos.

2ara demostrar la aplicación de este principio, normalmente)

• E'iste un sistema para lle!ar a esa eficacia mediante actividades clave y

objetivos medibles.• /as interdependencias entre procesos son comprendidas y !estionadas.

Page 19: Sistema de Gestion de Calidajjfgd

7/25/2019 Sistema de Gestion de Calidajjfgd

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-de-gestion-de-calidajjfgd 19/24

/os beneficios que puede implicar la aplicación de este principio son)

• 0e cumple con los objetivos y metas de la entidad.

• /os esfuer%os son enfocados en los procesos principales.

•  7umenta la confian%a en la eficacia y eficiencia de la empresa

, MEJORA CONTINUA

/a mejora continua debe ser considerada como un objetivo permanente de la

or!ani%ación.

2ara demostrar la aplicación de este principio, normalmente)

• 0e da un enfoque fortalecido a la mejora. El personal deberá contar con

la competencia y formación para la aplicación de la mejora.

• 2ara cada miembro de la or!ani%ación será un objetivo la mejora de

productos, procesos y sistemas.

• 0e "acen evaluaciones para detectar nuevas áreas de mejora.

/os beneficios que puede implicar la aplicación de este principio son)

•  7umenta la ventaja competitiva.

• 5eacción rápida ante nuevas oportunidades.

, ENFOQUE BASADO EN HECHOS PARA LA TOMA DE DECISI'N

/as decisiones más eficaces están fundamentadas en el análisis de datos e

información.

2ara demostrar la aplicación de este principio, normalmente)

• 0e dispone de información y datos precisos y fiables.

•Tanto la información como los datos son accesibles.

• 0e anali%an los datos, e'periencia e intuición y se toman decisiones y

emprenden acciones respecto a ellos.

/os beneficios que puede implicar la aplicación de este principio son)

• Decisiones asertivas fundamentadas en los datos.

• 2oder demostrar la efectividad de decisiones mediante la referencia de

"ec"os reales.

• Capacidad de cuestionar opiniones, decisiones y "acer revisiones.

Page 20: Sistema de Gestion de Calidajjfgd

7/25/2019 Sistema de Gestion de Calidajjfgd

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-de-gestion-de-calidajjfgd 20/24

, RELACIONES MUTUAMENTE BENEFICIOSAS CON EL PROVEEDOR

Este tipo de relaciones, beneficiosas para or!ani%ación y proveedor,

incrementa la capacidad de ambos para crear valor.

2ara demostrar la aplicación de este principio, normalmente)

• 0e identifican y seleccionan proveedores clave para la or!ani%ación y se

crean relaciones entre ambos.

• 0e instaura un fondo com(n de competencias, recursos y actividades

conjuntas para la mejora.

• 0e dispone de una comunicación clara y abierta.

/os beneficios que puede implicar la aplicación de este principio son)

•  7umenta la capacidad de crear valor en ambas partes.

• Capacidad de aportar fle'ibilidad y rapide% a las respuestas en un

mercado cambiante.

• ;ptimi%ación de costos y recursos.

• /os principios que "emos anali%ado aquí son la base de los 0istemas de

9estión de la Calidad de la serie de normas de la familia 30; *+++.

6"# ESTRUCTURA ORGANZATIVA DE LA NORMA ISO 00

/a norma 30; *++ esta or!ani%ada en secciones./as secciones >,?,@,Aycontienen los requisitos para su sistema de !estion de calidad #090$ . /as

primeras = secciones de la norma # <, =$no contien requisitos.

. seccion )objeto y campo de aplicación )1abla de la morma y del modo de

aplicarla a las or!ani%aciones<. 0ecion) 5eferencia 8ormativa) 7lude a otros documentos que "abria que

utili%ar junto con la norma 30; *++)<+++,0istema de !estion de calidad

  Datos fundamentales y Bocabulario 30; *+++=. 0eccion )Terminos y Definiciones) proporciona al!unas nuevas

definiciones>. 0eccion ) 5equisitos del sistema )3ndica los requisitos utiles dentro del

sostema de !estion de calidad?. 0eccion )5esponsabilidades de la direccion )3ndica los requisitos y

compromisos para la direccion y su papel en el 09C@. 0eccion )9estion de recursos )3ndica los requisitos para la utili%acion y

provicion de los recursos ,incluyendo el personal ,la capacitacion ,el

ambeinte de trabajo y las instalaciones.A. 0eccion) 5eali%ación del producto) 3ndica los requisitos para la

producción de producto o el servicio, incluyendo la proyección, los

procesos relativos al cliente, el diseño, el abastecimiento y el control deprocesos.

Page 21: Sistema de Gestion de Calidajjfgd

7/25/2019 Sistema de Gestion de Calidajjfgd

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-de-gestion-de-calidajjfgd 21/24

. 0ección) 4edición, 7nálisis y 4ejora) 3ndica los requisitos para la

monitori%ación de los procesos y su mejora.

7"# COMO IMPLANTAR UNA SGC CON LOS REQUISITOS ISO 00asicamente se deben se!uir los @ pasos)

. 3nformación) Es necesario tener conocimiento de la norma 30; *+++ e

30; *++ para implementar en su empresa.<. 2lanificación) Cada proyecto comien%a con un buen plan .Compare su

sistema de !estión de calidad actual con los requerimientos de la norma

*++.1a!a un perfil de su plan y prepare un pro!rama de

implementación.=. Desarrollo) /a norma *++ requiere que se documente su 09C. Es

necesario desarrollar un manual de calidad, así como lo procedimientos

requeridos para su sistema.>. Capacitación) Todos los empleados deberán estar capacitados para

trabajar y cumplir con la norma eso *++ se!undos requerimientos del

sistema implantado.?. 7uditoria interna) Es necesario demostrar que el sistema es efica%

.Deberá comparar su 09C con los requisitos de la norma 30; *++

mediante auditorías internas .0e debe formar y capacitar a un equipo

auditor interno, para esta etapa.

Page 22: Sistema de Gestion de Calidajjfgd

7/25/2019 Sistema de Gestion de Calidajjfgd

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-de-gestion-de-calidajjfgd 22/24

@. 7uditoria de re!istro) Deberá contratar a un auditor de re!istro que lleve

a cabo una auditoria e'terna .:na ve% reali%ada, el re!istro estará

completo .0i desea y le es beneficioso, puede solicitar la certificación de

su 09C, a una empresa certificadora.

"# OTRAS CONCIDERACIONESFGue establece y cuáles son las características de la norma 30; *++)<+++H

/a norma 30; *++)<++ establece los requisitos minios de un 09C para

ase!urar la conformidad de los productos o servicios, la mejora continua de la

eficacia, la reducción del costo de InoJ calidad y el aumento de las

satisfacciones del cliente .Todo lo cual mejora la competitividad de la

or!ani%ación.

/o que caracteri%a la norma 30; *++)<+++ es)

• 0u enfoque basado en los procesos ,el más e'itoso en la !estión

empresarial moderna

• 0u competitividad con otras normas de !estión

• Es la principal norma certificada del mundo

• 0u mayor nfasis en el cumplimiento de los requisitos le!ales y&o

re!lamentarios

• 0u menor nfasis en procedimientos de recursos

• 4ayor nfasis en la participación y el compromiso de la alta dirección

con la calidad

• El establecimiento de objetivos mediables en todas las funciones y

niveles relevantes de la or!ani%ación

• 4ayor atención a la dispo+nibilidad de recursos

• 4ayor nfasis en entender y satisfacer las necesidades y los requisitos

del cliente

• El se!uimiento y análisis de la información concerniente a la satisfacción

del cliente

• /a toma de decisiones en base al análisis de información reco!ida por el

sistema de !estión de calidad• E'i!e la mejora continua y el análisis permanente de la eficacia del

09C

"# EMPRESAS QUE CUENTAN CON LA CERTIFICAION ISO 00El ?K de las firmas que cuentan con un 09C certificadas "an reportado

beneficios e'ternos como)

• 4ayor percepción de la calidad

3ncremento de la demanda

Page 23: Sistema de Gestion de Calidajjfgd

7/25/2019 Sistema de Gestion de Calidajjfgd

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-de-gestion-de-calidajjfgd 23/24

El *?K de las firmas que cuentan con un 09C certificada reporta beneficios

internos como)

• 4ayor toma de conciencia de los trabajadores•  7umento de la eficiencia operativa

• 5educción de costos en de=sperdicio

/os resultados de un sondeo de la 35L38 25;ME03;87/ 2:/301389 #:07$

demuestra que)

• E/ =+K de las compañías certificadas "a re!istrado un aumento de la

demanda

• 2ara el ?+K de las compañías certificadas la satisfacción al cliente

aumento más del +K• El @*K de las compañías certificadas tienen ventaja competitiva en su

mercado

• /os productos del =K de las compañías certificadas tienen una

percepción de calidad más alta en el mercado

/os beneficios se manifiestan desde la implementación del proyecto, no

necesita esperar a la certificación para ver pro!resos

Page 24: Sistema de Gestion de Calidajjfgd

7/25/2019 Sistema de Gestion de Calidajjfgd

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-de-gestion-de-calidajjfgd 24/24

BIBLIOGRAFIA"ttp)&&NNN.normas*+++.com&condicionesiso*++."tml

"ttp)&&NNN.normas*+++.com&iso*+++?."tml

"ttps)&&es.NiOipedia.or!&NiOi&30;P*++

"ttp)&&NNN.bsi!roup.com&esE0&9estiondeCalidad30;*++&

"ttp)&&NNN.s!s.co&esE0&1ealt"0afety&Guality1ealt"0afetyand

Environment&Guality&Guality4ana!ement0ystems&30;*++Certification

Guality4ana!ement0ystems.asp'

"ttps)&&es.NiOipedia.or!&NiOi&0istemaPdeP!estiKC=K=nPdePlaPcalidad