6
Silabo de Programación Concurrente INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO “NUEVA ESPERANZA” SILABO DE TALLER DE PROGRAMACIÓN CONCURRENTE I. INFORMACIÓN GENERAL Carrera Profesional : COMPUTACIÓN E INFORMATICA Módulo : N° 02 Desarrollo de Software y Gestión de Base de Datos Unidad Didáctica : TALLER DE PROGRAMACIÓN CONCURRENTE Créditos : 6 Semestre Académico : IV Horario : 08 HORAS SEM/ 144 HORAS SEMESTRALES Fecha de Inicio : 19 de Agosto del 2013 Fecha de Termino : 20 de Diciembre del 2013 Docente : Ing. Jorge Luis Vargas Robledo II. COMPETENCIA DE LA CARRERA PROFESIONAL Planificar, Implementar y gestionar el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación de una organización, a partir del análisis de sus requerimientos, teniendo en cuenta los criterios de calidad, seguridad y ética profesional propiciando el trabajo en equipo. III. UNIDAD DE COMPETENCIA Analizar, diseñar, desarrollar sistemas de información y administrar sistemas de gestión de base de datos, de acuerdo a los requerimientos de la organización; considerando los criterios de seguridad en la transmisión y almacenamiento de datos. IV. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Capacidad terminal: Criterios de Evaluación Indicadores de Evaluación Construye la Define cada uno de los

Silabus+2013-II-Programacion+Concurrente---ok

Embed Size (px)

DESCRIPTION

silabo

Citation preview

Page 1: Silabus+2013-II-Programacion+Concurrente---ok

Silabo de Programación Concurrente

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO

“NUEVA ESPERANZA”SILABO DE TALLER DE PROGRAMACIÓN CONCURRENTE

I. INFORMACIÓN GENERALCarrera Profesional : COMPUTACIÓN E INFORMATICAMódulo : N° 02 Desarrollo de Software y Gestión de Base de DatosUnidad Didáctica : TALLER DE PROGRAMACIÓN CONCURRENTECréditos : 6Semestre Académico : IVHorario : 08 HORAS SEM/ 144 HORAS SEMESTRALES

Fecha de Inicio : 19 de Agosto del 2013Fecha de Termino : 20 de Diciembre del 2013

Docente : Ing. Jorge Luis Vargas Robledo

II. COMPETENCIA DE LA CARRERA PROFESIONALPlanificar, Implementar y gestionar el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación de una organización, a partir del análisis de sus requerimientos, teniendo en cuenta los criterios de calidad, seguridad y ética profesional propiciando el trabajo en equipo.

III. UNIDAD DE COMPETENCIA

Analizar, diseñar, desarrollar sistemas de información y administrar sistemas de gestión de base de datos, de acuerdo a los requerimientos de la organización; considerando los criterios de seguridad en la transmisión y almacenamiento de datos.

IV. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Capacidad terminal:

Criterios de Evaluación

Indicadores de Evaluación

Desarrollar software multiusuario utilizando un lenguaje de programación, de acuerdo al diseño.

Construye la interfaz y el código fuente en el lenguaje de Programación establecido en el diseño.

Define cada uno de los conceptos utilizados en el lenguaje de Programación

Resuelve problemas utilizando el lenguaje de Programación

Trabaja en Grupo Integra y realiza pruebas

del sistema de Información

Define cada uno de los nuevos conceptos sobre el lenguaje de programación

Integra y prueba los diferentes componentes del proyecto.

Trabaja en Grupo

Page 2: Silabus+2013-II-Programacion+Concurrente---ok

Silabo de Programación Concurrente

V. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS

Semanas

/fech

a

Elementos de

capacidad

Actividades de

aprendizaje

Contenidos Básicos Tareas previas

1-2

Construye la interfaz y el

código fuente en el lenguaje

de Programación establecido en

el diseño.

Introducción a Visual Basic

Definición de lenguaje de Programación, elementos, características y requerimientos.

Lectura

3

Uso de Variables –trabajo con constantes

Definición de variable, tipos de variables, inputbox, msgbox.

Creación de un proyecto y programas básicos

4El Formulario Definición, Propiedades. Lectura

5Funciones

Definición, funciones numéricas, funciones de fecha, y hora, funciones misceláneas.

Realiza ejercicios con funciones con parámetros y sin parámetros

6Programar con condicionales

Definición de operadores relacionales, sentencias selectivas simples y compuestas

Realiza ejercicios prácticos con sentencias IF simple y compuesta

7 Controles

Definición, control numericupdown, timer, combobox, monthcalendar, text, listbox, Picturebox, groupbox, checkbox, radiobutton, checkedlistbox, error provider

Realiza ejercicios con funciones y controles

8-9Estructuras Repetitivas

Do loop, for next, contadores, sumatorias

Realiza ejercicios con estructuras repetitivas

10Evaluación

complementariaTeórico Practico Teórico Practico

11-12

Integra y realiza pruebas del sistema de Información

Base de datos

Base de datos, el sql server, El Administrador corporativo. Objetos de acceso a datos

Realiza ejercicios usando base de datos.

13-14-15 Ado.net

Objeto sql connection, oledbcononnection, sqlcommand.

Realiza ejercicios con Ado.net.

16-17 ReportesOrdenamiento, Niveles de Agrupamiento, paginas, encabezados.

Desarrolla ejercicios con Reportes.

18Evaluación

complementaria

Teórico Practico. Teórico Practico.

Page 3: Silabus+2013-II-Programacion+Concurrente---ok

Silabo de Programación Concurrente

Page 4: Silabus+2013-II-Programacion+Concurrente---ok

Silabo de Programación Concurrente

VI. METODOLOGÍAPara el Desarrollo de la Unidad Didáctica se utilizará el método expositivo demostrativo, en sus fases teórico y práctico. Los alumnos deberán desarrollar los laboratorios programados según sus contenidos y serán evaluados en su ejecución y en la sesión siguiente con la presentación del informe.Los alumnos deberán presentar un trabajo de investigación por núcleo de actividad, en la fecha programada y sustentarlo.

VII. EVALUACIÓN (Ver la directiva sobre evaluación) 7.1. Requisitos de Aprobación: Para la aprobación del módulo se tendrá en cuenta los criterios siguientes:

Asistencia a la Unidad didáctica mayor al 70% Asistencia obligatoria a las prácticas. No hay recuperación de prácticas. Promedio final mínimo aprobatorio 13 (trece), y se obtiene de la sumatoria de las

notas de cada actividad entre el número de actividades El estudiante que obtenga 10, 11 o 12 tiene derecho a UNA recuperación Y se

realizará inmediatamente después de finalizada la unidad didáctica Los que obtienen nota MENOR QUE DIEZ (10) repiten la unidad didáctica. 7.2. Diseño de la Evaluación

SABERES INDICADORESINSTRUMENT

OSPESO (%)

FECHA

Actitudinal

Puntualidad y responsabilidad del alumno en claseInterés en solucionar problemasPredisposición al trabajo

Ficha de observación

20

Durante el desarrollo de la sesión de aprendizaje

Conceptual Prueba de conocimientosPrueba objetiva

40Al término de cada sesión de aprendizaje

ProcedimentalEjecución de los laboratorios propuestosManejo correcto del computador

Ficha de prácticas, PC

40Al culminar la sesión de aprendizaje.

VIII. RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS /BIBLIOGRAFÍA Programación en Visual Basic con SQL Server, Juan Castañeda León, Edit. RITISA. SQL Server 2008, Guía Definitiva, Jaime Pantigoso Silva, Edit. Megabyte. Modelando con UML, Cesar Liza Avila, Edit. RJ. Visual Basic 2005, Evangelos Petroutsos, Edit. Anaya. Microsoft Visual Basic 2008 Express Edition. Programacion Orientada a Objetos, Cibertec.

La Esperanza, Agosto del 2013

Ing. Jorge Luis Vargas Robledo Eco. Roberto Máximo Loyola Cuadra Docente Responsable Jefe de Departamento

Lic. Jorge Luís Carranza VargasDIRECTOR