8
Sesiones Preparatorias Certificación ACCA NIIF para Pymes

Sesiones Preparatorias Certificación ACCA - iaaser.comiaaser.com/wp-content/uploads/2017/05/Certificacion_IFRS_PYMES.pdf · principios, conceptos, requerimientos y una guía para

Embed Size (px)

Citation preview

Sesiones Preparatorias Certificación ACCANIIF para Pymes

Introducción

La Convergencia a Estándares Internacionales es una realidad, el mercado requiere de la comunidad contable profesionales con habilidades y conocimiento sólidos en Normas de Auditoria y de Información Financiera que cuenten con acreditaciones que ratifiquen sus competencias.

La Association of Chartered Certified Accountants -ACCA- (Asociación de Contadores Públicos Colegiados) con sede central en Londres (Reino Unido), cuenta con más de 110 años de trayectoria, más de 170.000 asociados y 436.000 estudiantes en 173 países.

La ACCA certifica mediante acreditaciones de gran reconocimiento, las habilidades y comprensión de los profesionales contables en Auditoria Internacional, Presentación de Información Financiera Internacional (Plenas y Pymes)

Objetivo

Presentar las Normas de Información Financiera Pymes sus principios, conceptos, requerimientos y una guía para la puesta en práctica en el ejercicio profesional a través de estudio de caso y explicaciones que a la par proporcionen la preparación para obtener la Certificaciones por la ACCA.

Generalidades del Examen Certificación ACCA en Presentación de Información Financiera Internacional para las PYMES

El examen de Certificación ACCA en NIIF Pymes se supera con el 50% de respuestas correctas, tiene una duración 60 minutos para resolver 25 preguntas de selección múltiple, se cuentan con 3 intentos, al terminar el examen el estudiante conocerá el resultado y recibirá aproximadamente dos horas el Certificado y Carta de Presentación de la ACCA.

ProgramaCertificación ACCA en Presentación de Información Financiera Internacional para las PYMES

1. Alcance de las NIIF para Pymes2. Conceptos y principios generales 3. Presentación de los Estados Financieros4. Contabilidad de Grupo5. Asociados y joint ventures6. Propiedad planta y equipo 7. Activos intangibles8. Deterioro9. Inventarios 10.Ingresos11.Arrendamientos12.Instrumentos Financieros13.Pago basado en acciones 14.Beneficios a Empleados15.Impuesto sobre la renta16.Moneda extranjera e hiperinflación17.Revelaciones 18.Actividades especializadas 19.Transición a las Normas Internaciones de

Información Financiera para Pymes 20.Presentación Examen Certificación NIIF

Pymes

Beneficios de la Certificaciones• Prestigio en la comunidad contable.• Reconocimiento y posicionamiento global.• Credibilidad y reconocimiento profesional.• Oportunidades en el mercado laboral.

Requisitos• Conocimiento previo de las Normas

Internacionales de Auditoria o de Información Financiera

• Asistencia al 80% de las Sesiones• Computador portátil

CapacitadoresDaniel Orlando Hurtado

Contador Público de la Universidad Francisco de Paula Santander, Master of Science de la Nova Southeastern University, Especialista en Auditoria y Control de la Universidad Central, Certificado en Auditoria Internacional, IFRS Full, Pymes y Sector Publico por el ACCA Londres. Docente de Postgrados en la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Universidad Central y Fundación Universitaria del Área Andina.

Claribel Vargas Hernandez

Contador Público de la Universidad Piloto de Colombia, Especialista en Revisoría Fiscal, diplomado en Docencia Universitaria y Normas Internacionales de Contabilidad, Miembro permanente del grupo de Estudio de Normas Internacionales de Auditoria de la Universidad Javeriana. Profesional con amplia experiencia en Revisoría Fiscal, auditoria y manejo de empresas en diferentes sectores de la Economía, actualmente se desempeña como Revisor fiscal independiente. Como docente universitario se desempeña en las facultades de posgrado de: Universidad Cooperativa, Universidad Javeriana, Universidad Militar, Universidad Piloto, Universidad de Asturias, entre otras. Certificada en Auditoria Internacional or el ACCA Londres.

Fecha: Viernes 14 y 21, Lunes 17 y 24 , Sábado 22 de Julio de 2017Horario: Lunes y Viernes 6:00 a 10:00 pm, Sábado 8.00am a 12.00mDuración 20 horas

Inversión: $1.300.000 IVA IncluidoDescuentos: 10% grupo de 8 o mas personas

Lugar : Por DefinirIncluye: Registro Examen ACCA, Inscripción al INCP por un año, refrigerios, material y simulacros

Forma de pago: Consignación o transferencia electrónicaBanco Davivienda Cuenta de Ahorros 001600118275

IFRS, Audit & Assurance Services

Mayor InformaciónClaribel Vargas Daniel HurtadoMail. [email protected] [email protected]. 314.205.4730 311.271.9186

Información