S-V01.doc

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 S-V01.doc

    1/7

     

    SIMULACRO 

    S-V01

    I. APTITUD ACADÉMICARAZONAMIENTO VERBALREFERENCIAS TEXTUALES

    1. Los docentes se manifestaron para rechazar el aumento de cien soles.Luego de su manifestación, ellos radicalizarán su huelga si es que no lesaumentan lo requerido.Las palabras subrayadas son referencias llamadas, respectivamente:1. Anáfora. !atáfora". #lipsis$. %ustitución l&'ica

    (. )ominalización%on ciertas:A* 1 y ( +* ( y 1 !* ( y * ( y " #* ( y $

    . #n la e'presión: “Pili estudia c! !st"s e! la U!i#e"sidad$ A%u& 'a 'ec' ("a!des a)i(s.-#l adverbio empleado es:A* Anafórico+* !atafórico!* #lptico* %ustituto l&'ico#* )ominalización

    ". /La palabra responde a hechos. 0uestra el asombro antes las cosas. )acede un descubrimiento-.#l te'to anterior incluye:A* os elipsis+* na anáfora!* os catáforas* na sustitución l&'ica#* na elipsis

    $. #n el siguiente te'to:/#n 12$3, en el desierto de 4udá 56srael*, un pastor beduino salió enbusca de una ove7a perdida. 8or azar descubrió unos rollos manuscritos.9aban sido escritos hace dos mil aos. #staban en una cueva pró'ima al0ar 0uerto. %e considera el mayor hallazgo arqueológico del %. ;;-#l tipo de referencia utilizado con más frecuencia es:A* Anáfora+* !atáfora!* #lipsis* %ustitución#* )ominalización

    SINONIMIA LEXICAL

    (. #%. ?#L@)A* )obleza+* Aleve!* 6leso* ?rugalidad#*

  • 8/18/2019 S-V01.doc

    2/7

    SERIES VERBALES

    1>. +=A6, L#!D, #;DJJ., 0#LA)D,JJ.A* corpus, hepat+* geronto, efebo!* cito, dermis* endo, taqui#* ecto, cardio

    13. I#;6LDLDBA, !DLD0+D?6L6A, A!DLDBA,J..A* escudo, ave, remedio+* bandera, paloma, remedio!* medicina, perro, remedio* tempestad, gato, cima#* fuego, gallo, altura

    RAZONAMIENTO L+,ICO1C. La proposición:-#s mentira que, si el e7e de la

  • 8/18/2019 S-V01.doc

    3/7

    .....2Fila

    .....3Fila

    .....4Fila

    .....5Fila

    RAZONAMIENTO MATEM-TICO

    "(. 9alle a X b X c X d si se conoce:32

    ba

    16

    cd

    12

    ab==

    A* 1C +* 1> !* 1( * 1$ #* 1

    ">. 8ara " nSmeros enteros y diferentes entre si a, b, c se cumple:

    b

    c9

    a

    b6

    a

    6

    2   =+= . 9alle a X b Q c

    A* 1> +* 13 !* 1C * 12 #* E

    "3. #n que cifra termina:

    8 Y 51EX1* 51EX"* 51E"X(*J..51E(EEX222* X$

    A* 6mposible +* $ !* ( * E #* 2

    "C. !alcular la suma de los nSmeros de la fila 1C

    ?ila 1JJ.

     

    A* 1"1E3 +* 1"E13 !* 1"3E1

      * 1"31E #* 1"1E3

    "2. !alcular:

    89628.622

    415623.15627P

    +

    +=

    A* ( +* ( !* 5   * 45   #* 1(

    $E. A que hora entre las y las " las manecillas de un relo7 formarán un ángulo

    de 1$(Z por segunda vez.A* h $C min +* h "E min !* h (E min

    * h "E min #* h (C min

    $1. %i el descuento comercial es al descuento racional de una letra como > es

    (, y el valor actual comercial es $ECE, [!uál es su valor actual racional\

    A* $1(E +* $EE !* $(E * $"EE #* $(EE

    $. #n una encuesta realizada a 1(E personas que gustan del vino se

    obtuvieron el siguiente resultado:

    ] "E personas gustan del vino tinto pero no el moscato

    ] E personas no gustan de vino alguno

    ] CE hombres prefieren el moscato

    ] 1E mu7eres prefieren solo el moscato

    etermine el nSmero de mu7eres que prefieren el vino tinto y el moscatoA* C +* 1E !* 1 * E #* C

    $". Los con7untos A y + son tales que n 5A ∪  +* Y "E , n 5AV+* Y 1 yn 5+VA* Y 1E halle n5A* X n 5+*

    A* +* ( !* "> * "3 #* "C

    $$. %i 22

    1Logx   =  

     

      

      ∧ 

    8yLog

    2

    1   =   

      

    !alcule xLogy

    A* 32 +* $ !* 8   *2

    1  #*

    4

    1

    $(. %i 1x , 2x  son soluciones de la ecuación

    5xlog23xLog )15x5x(25   +−=  indique1xx

    xx

    21

    21

    ++

    A* " +* !* 1 * $ #* >

    $>. A las pm dos botes parten simultáneamente de un mismo punto y sustrayectorias forman un ángulo recto, a las $:EE p.m. se encuentran a E^mde distancia entre s. %i el primer bote se desplaza ^mVh más rápido que elsegundo, calcule la rapidez de ambos botes.

    A* >^mVh, P1E^mVh +* C^mVh Q >^mVh !* (^mVh Q 3^mVh* 1E^mVh Q 1^mVh #* 2^mVh Q 11^mVh

    $3. !arlos via7a de un punto a otro y sale con una rapidez de $Ê mVh. !uandoaSn le falta recorrer $V( de su camino, duplica su rapidez lo que le permitellegar a su destino horas antes. 9alle su recorrido.

    A* 1EÊ m +* 1(E^m !* EÊ m * $EE^m #* (EE^m

    $C. !on %V. 1>$>$ se han comprado latas de sardinas, en cierto nSmero deca7ones, cada uno de los cuales contiene un nSmero de latas triples deca7ones. !ada lata de sardinas, cuesta un nSmero de soles doble delnSmero de ca7ones. [!uántas son latas de sardinas.

    A* 1$ +* $"C !* (CC * $ #* 12>

    $2. #n un triángulo A+!, se traza el segmento BD  con sobre el lado

     A , tambi&n trazamos el segmento !   con # sobre el lado

     AB . %i sabemos que:36

    13

     A

     AB=  y

    5

    12

     A!

    D= . #ntonces,

    determinar la relación: ) A!( "r#a

    )BD( Ar#a

    A* 1V11 +* 1"V( !* 1"V1( * (V"> #* 1(V1"

    (E. %ea el cuadrado A+!, en el lado D   está el punto /0-O laprolongación de B$   y  AD   se intersectan en /_-O

    %N&B$ A   =∩  y 0 Y " . 0!. !alcular el área de la región

    triangular 0_. %i el área de la región triangular +)! es 2'4 .

    A* $( 2'   +* >E 2'   !* >( 2'   * 3E 2'  #* 2E2'

    II$ CONOCIMIENTOS(1. #n el siguiente acto comunicativo: !uando 0artha lee la obra /0emorias de

    la nia mala-, los componentes de la comunicación son:1. #misor : La nia mala. !anal : la obra en general". =eceptor :0artha$. !ódigo : La escritura(. 0ensa7e :#l contenido de la obra%on ciertas:A* 1,," +* ,",$ !* ",$,( * ,",( #* 1,,$

    (. #n las siguientes e'presiones , podemos apreciar la función est&tica de lacomunicación:

    1* Iengo a verte pasar todos los das, vaporcito encantado, siemprele7os.

    * #n la vida, hay mu7eres que 7amás olvidan su primer amor."* #s más fácil que un camello pase por el o7o de una agu7a, que un

    rico entre al reino de los cielos.$* Alaba a ios sobre todas las cosas y a tu pró7imo como a ti mismo.(* #n un plato de trigo, tres tristes tigres comen trigo

    %on ciertas:A* 1,," +* 1,",( !* ",$,( * ,",( #*

  • 8/18/2019 S-V01.doc

    4/7

    (* #l conte'to es la casa de 8edro%on ciertas:A* 1,," +* ,",$ !*,$ * 1,,( #* 1,,",(

    ((. ?ue una evidencia fósil del 9omo erectusA* #l hombre de Dlduvai+* #l esqueleto Lucy!* #l hombre de 4ava* #l hombre de . La primera especie en enterrar a sus muertos fue:A* !romagnon+* Dlduvai!* 4ava* )eandertal#* 8e^n

    (3. 8ara los #uropeos la historia se inicia conA* #l nacimiento de !risto.+* La =evolución ?rancesa!* La invención de la escritura* La cada del 6mperio =omano de Driente#* La cada del 6mperio =oma de Dccidente.

    (C. %e reparte una cantidad de dinero entre cierto nSmero de personas. Laprimera recibe %V. 1EE y 1V1 del resto, la segunda %V. EE y 1V1 del resto,la tercera %V. "EE y 1V1 del resto y as sucesivamente. e esta manera

    todas ellas han recibido lo mismo y se ha repartido la cantidad ntegra.9allar el nSmero de personasA* 1 +* 2 !* 11 * 1" #* 1(

    (2. 9allar el menor nSmero mSltiplo de 1(O tal que la suma de su tercera ys&ptima parte sea un cuadrado perfecto. La suma de las cifras del nSmeroes:

    A* 1( +* " !* 2 * 1E #* >

    >E. Al e'traer la raz cuadrada de un nSmero entero se obtuvo " de resto y ale'traer la raz cuadrada de su cuádruplo, se obtuvo 12 de resto. ichonSmero está comprendido entre:

    A* (E y "EE +* $E y (EE !* "EE y "(E  * "(E y $E #* (EE y >EE

    >1. %i 5(E* tiene ! divisores , [!uántos de estos son impares\

    A*502   +* 5 (EP1*n !*

    252   *

    492   #*

    512

    >. 9allar a, si se cumple:

    ( )   ( )a33

    324

    )a3(2)4(

    13   ++

    +=⋅

    +

    A*1 +*E !* * " #* $

    >". 9allar n, si se cumple:

    ( ) ( )   n

    a

    bb

    bababa

    abbaab  

     =−−−

    −−−

    )()(  13122

    214212

    A* $ +*E !*1 * " #*

    >$. _ue valor de /'- satisface la ecuación:

    3125x

    3

    53

    xxx

    xx5

    xx

    =

      

     

     

     

       +

    +−  +−

      A* 1V( +*( !*1 *1V( #* 1(

    >(. #n la figura se cumple a X b Y 1EE, halle el valor de '

    A* 1$E

    +* 11E!* 1E* 1"E#* 1"(

    >>. #n un triángulo A+!, se trazan la cevianas A0 y !), las prolongaciones de

    las cevianas trazadas desde 0 y ) en los triángulos A0! y A)! seintersectan en _, tal que:m∠ 0!) Y m ∠ 0A!

    m∠ )A0 Y m ∠ A!)

    m∠ A)_ Y "m ∠ A0_ y

    m∠ _0! Y "m ∠ _)!

    !alcule la m ∠ 0_)A* 2E +* 1EE !* 1E( * 11E #* 1E

    >3. #n un triángulo A+! se trazan las bisectrices interiores + y !#, luego setrazan los rayos 8 y #8 tal que: m ∠ +#8 Y m ∠ 8#!,

      m∠ !8 Y m ∠ 8+

    %i m∠ +A! Y

    !alcule la m ∠ #8.

    A*2  +*

    90   !* "E * $( #* >E

    >C. %abiendo que:

    º338Cotº.215Csc

    º210Senº.138Tanº.285SenA

    3

    32

    =

    º336Tangº.195Csc

    º116Cosº.115Cotº.260SenB

    33

    =

    6ndicar los signos de A y +.A* X y P +* X y X !* Q y X * Q y P #* )o tienen signos

    >2. [#n qu& fase del proceso económico, se realiza el empleo del capitalcirculante\

    A* la producción +* La circulación !* La distribución* #l consumo #* La inversión

    3E. %e desempean como medio de economizar esfuerzo humano, permitiendomayor productividad y comodidad, esto es el:

    A* !apital lucrativo +* !apital circulante !* !apital productivo* !apital fi7o #* !apital mi'to

    31. 8ara establecer el grado de relación que e'iste entre o más variables,como la edad y la memoria de reconocimiento, se usa el m&todo:

    A* !orrelacional +* #'perimental !*!lnico* #studio de casos #* Dbservación

    3. !omprende la aplicación de los principios psicológicos en el diagnóstico ytratamiento de problemas emocionales y conductuales

    A* 8sicologa %ocial +* 8sicologa #ducativa!* 8sicologa !lnica * )europatologa#* ).A. 

    3". %ostiene que el hombre es una mónada que ha tomado a su servicio ungrupo de mónadas corporales:A* ?rancis +acon+* +aruch %pinoza!* =enato escartes* ilhelm Leibniz#*

  • 8/18/2019 S-V01.doc

    5/7

    A* %eleccionar y nombrar a 7ueces y fiscales+* Aprobar los Em !* "Em * 1CEm #* 1(E

    C1. na esfera 5m Y g* atada a una cuerda describe en el plano vertical unmovimiento circular 5=Ym*, halle la tensión 5en )* de la cuerda cuandoθY"E si se sabe que en esa posición vY (mVsA* "E

    +* (!* E* 1(#* 1E

    C. 1E moles de o'igeno se e'panden isot&rmicamente desde E,m"  hastaE,Cm". 8ara mantener constante la temperatura se agregan al sistema C"1Ecal de energa calorfica. %uponiendo que el o'igeno se comporta comounas ideal, determine su temperatura absoluta en 5ln $ Y 1,$*

    A* 1EE +* EE !* "EE * $EE #* (EE

    C". #stando a 1EEE 8a y ocupando un volumen de m", un gas ideal desarrollauna e'pansión adiabática hasta Cm". !alcular el traba7o realizado por el gas5γ  Y 1,(*

    A* EEE4 +* "EEE4 !* "(EE4 * $EEE4 #* $(EE4

    C$. 6ndicar cuál de las relaciones es incorrecta:A* !a5D9* : 8resenta internamente enlace covalente.+* Li9 : #s una sustancia iónica.!* +e!l : %u estructura tiene enlace covalente.* 8 P 9 : #s un enlace apolar#* 9D : 8eró'ido de hidrógeno

    C(. [!uál de las fórmulas moleculares siguientes contiene un enlace triple\A* )9"   +*%D"   !*9!) *9!!9  #*9!D"

    C>. %ean los elementos A, + y ! que constituyen una trada de obereiner:A B Ca b x 

    [_u& valor tiene '\A* aXb +* aPb !* bPa * aXb #* bXa

    C3. %i un elemento tiene una configuración electrónica de valencia (s $d1E,entonces se ubicará:

    1. #n el grupo I+ . #n el ( periodo

    ". #n el grupo 66+ $. #n los metales representativos.(. #n los metales de transición.%on ciertas solamente:

      A* 1,$ +* ,",( !* ",( * 1,," #*

  • 8/18/2019 S-V01.doc

    6/7

    22. %on arterias que nacen del cayado de la aorta:1. Arteria subclavia izquierda. . Arteria carótida derecha.". Arteria subclavia derecha. $. Arteria carótida izquierda.(. #l tronco braquio cefálico%on ciertas solamente:A* 1,,$ +* 1,$,( !* ,",$,( * 1,",$,( #* 1,,$,(

    1EE. La pequea dilatación de la arteria aorta donde nacen las arteriascoronarias se denomina:

    A* !ayado de la aorta +* %eno de Ialsava !* %eno coronario

    * Iálvula de . #l Sltimo balueste del e7e en Gfrica, tras el contra ataque ingl&s del

    0ontgomery y los desembarcos norteamericanos en 0arruecos, fue en:A*

  • 8/18/2019 S-V01.doc

    7/7

    1EE. %on filósofos vitalistasA* 0ar' y 9usseri+* 0ill y +entham!* 0arcel y %artre* 9eidegger y 0ar'#* )ietzsche y +ergson

    Borgoño Nº 409 224821