27
MEDIDAS PREVENTIVAS FRENTE A COVID-19 SECTOR LOGÍSTICA Y TRANSPORTE S

S T R A N S P O R T E S E C T O R F R E N T E P R E V E N T I V A S … · 2020-04-20 · I NFOR MA C I ÓN Y MEDI DA S PR EVENTI VA S A NTE LA SI TUA C I ÓN DE C R I SI S SA NI

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: S T R A N S P O R T E S E C T O R F R E N T E P R E V E N T I V A S … · 2020-04-20 · I NFOR MA C I ÓN Y MEDI DA S PR EVENTI VA S A NTE LA SI TUA C I ÓN DE C R I SI S SA NI

MEDIDASPREVENTIVAS FRENTE A COVID-19 SECTORLOGÍSTICA YTRANSPORTES

Page 2: S T R A N S P O R T E S E C T O R F R E N T E P R E V E N T I V A S … · 2020-04-20 · I NFOR MA C I ÓN Y MEDI DA S PR EVENTI VA S A NTE LA SI TUA C I ÓN DE C R I SI S SA NI

MEDIDAS PREVENTIVAS FRENTE A COVID-19 1

INFORMACIÓN Y MEDIDAS PREVENTIVAS  ANTE LA SITUACIÓN DE CRISIS SANITARIAPOR EL CORONAVIRUS COVID-19

Los coronavirus son una amplia familia de virus que normalmente afectan sólo a animales. Algunosse pueden transmitir de animales a personas. El nuevo coronavirus SARS-CoV-2 (COVID 19) es unnuevo tipo de coronavirus que puede afectar a las personas y se ha detectó por primera vez endiciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei, en China. Inquieta conocer la expansión de este virus, presente en más de 200 países y que pasados cuatromeses de su identificación haya afectado a más de un millón de personas y ocasionando unnúmero elevado de fallecidos. Respecto a las personas recuperadas, es esperanzador conocercomo aumenta la cifra diariamente. Pero dado que estos datos son cambiantes, podemos consultarsu evolución en la web del Ministerio de Sanidad, que además de publicar cifras globales, nosinforma de la evolución a nivel de nuestro país y autonómico. CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS POR INFECCIÓN  A CORONAVIRUS COVID-19 Los síntomas más comunes son fiebre y tos. En algunos casos también pueden darsesíntomas como dolor de garganta, malestar, mareo, dolor de cabeza y diarrea.En los casos más graves, la infección puede causar dificultad para respirar, neumonía, fallo renal eincluso la muerte. Los casos más graves ocurren en personas de edad avanzada o con alguna enfermedad crónica,como enfermedades del corazón, de pulmón o problemas de inmunidad. CÓMO SE TRANSMITE LA INFECCIÓN POR CORONAVIRUS COVID-19. La transmisión se da por contacto estrecho con las secreciones respiratorias que se generan con latos o el estornudo de una persona enferma. Su nivel de contagiosidad depende de la cantidad delvirus en las vías respiratorias. Estas secreciones infectarían a otra persona si entran en contactocon su nariz, sus ojos o su boca. No es probable la transmisión por el aire a distancias mayores deuno o dos metros

Enlace a situación actual

SíntomasFiebre, tos, sensación de falta de aire

¿Cómo se transmite?Por gotas que se expulsan al toser o estornudar

Page 3: S T R A N S P O R T E S E C T O R F R E N T E P R E V E N T I V A S … · 2020-04-20 · I NFOR MA C I ÓN Y MEDI DA S PR EVENTI VA S A NTE LA SI TUA C I ÓN DE C R I SI S SA NI

Para evitar la transmisión de esta enfermedad Covid-19 y otros procesos respiratoriosinfecciosos que generan incertidumbre, el personal que tenga síntomas como fiebre, tos osintomatología de catarro, se recomienda no acudir al trabajo y quedarse en su domicilio enaislamiento preventivo siguiendo las recomendaciones que ha establecido el Ministerio deSanidad ante la  sospecha de ser un posible caso leve de COVID-19 (más información en elanexo de este documento).

Al quedarse en domicilio lo antes posible comunicará al personal de recursos humanos de laempresa la ausencia al trabajo y procederá a llamar al teléfono habilitado de su ComunidadAutónoma que atiende dudas y proporciona información sobre su sintomatología. (másinformación en el anexo de este documento)

Será en esta comunicación donde le indicarán el proceder en relación a la sintomatología que

Si a los síntomas iniciales de fiebre y tos le sobreviene una sensación de falta de aire, conempeoramiento y sensación de gravedad con cualquier otro síntoma, deberá llamar al  061.

Si la sintomatología mencionada de fiebre (temperatura a partir de 37,5 ºC), tos o procesocatarro aparece durante el horario laboral y la empresa dispone de mascarilla, se la debenproporcionar. Si se dispone de termómetro, se puede valorar tomar la temperatura porpersonal adiestrado de la empresa y objetivar la temperatura inicial.

MEDIDAS PREVENTIVAS  EN RELACIÓN A LA SINTOMATOLOGÍA

 

refiera en el momento de la llamada. También deberá solicitar consulta con su Centro de Saluda través de teléfono, web o la App y le valorarán si procede programar una cita para asistenciasanitaria presencial o telemática así como la prescripción de la baja médica laboral y elseguimiento de su proceso.  

    

    

      Si la sintomatología que le aparece en el trabajo, se lo permite, el desplazamiento a su domiciliodeberá realizarse siguiendo las recomendaciones preventivas que ha establecido el Ministerio deSanidad: respetando la distancia social con otras personas, cubrirse la boca y la nariz con el codoflexionado al toser o estornudar y utilizar mascarilla si la empresa se la puede proporcionar. Una vez en su domicilio, debe seguir las recomendaciones que se han comentado en losapartados anteriores de notificación En los casos leves, y durante el aislamiento domiciliario, debeseguir unas normas  que puede consultar en:   

MEDIDAS PREVENTIVAS FRENTE A COVID-19 2

Enlace a Teléfonos

Enlace a documento

Page 4: S T R A N S P O R T E S E C T O R F R E N T E P R E V E N T I V A S … · 2020-04-20 · I NFOR MA C I ÓN Y MEDI DA S PR EVENTI VA S A NTE LA SI TUA C I ÓN DE C R I SI S SA NI

MEDIDAS PREVENTIVAS FRENTE A COVID-19 3

Trabajadores que presten servicio de transporte de mercancías a empresas y que debanacceder a  instalaciones ajenas a nivel nacional e internacional.

Repartidores de mercancías que entreguen a clientes particulares .

Transportistas de animales .

Trabajadores de reparto a empresas o centros de trabajo de especial riesgo frente alCoronavirus COVID- 19 (residencias de ancianos, hospitales, servicios sociosanitarios osociosanitarios) . En su caso estarán sujetos al protocolo establecido por su empresa duranteesta situación.

Higiene de manos frecuente. Lavado con agua y jabón o desinfección con solucionesalcohólicas. Después del contacto directo con personas enfermas o su entorno, y siempre quesalga del vehículo.

Al toser o estornudar, cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado.

Usar pañuelos desechables y tirarlos tras su uso.

Evitar tocarse lo ojos, la nariz, y la boca, ya que las manos facilitan la transmisión.

Las uñas deben de llevarse cortas y cuidadas, evitando el uso de adornos como anillos,pulseras, relojes. Evitar el uso de lentillas, utilizar gafas..

Mantener una distancia social de seguridad dado la transmisión por gota. La distanciarecomendada de 2 metros.

SITUACIONES CON POSIBLE RIESGO EN SECTOR TRANSPORTE / LOGISTICA:

MEDIDAS DE PREVENCIÓN INDIVIDUAL FRENTE A ENFERMEDADES RESPIRATORIAS:

 

       

Page 5: S T R A N S P O R T E S E C T O R F R E N T E P R E V E N T I V A S … · 2020-04-20 · I NFOR MA C I ÓN Y MEDI DA S PR EVENTI VA S A NTE LA SI TUA C I ÓN DE C R I SI S SA NI

MEDIDAS PREVENTIVAS FRENTE A COVID-19 4

Siempre que sea posible, los conductores de los vehículos deben permanecer a en elhabitáculo,   no se recomienda el acceso a oficinas y zonas de carga   de las empresas bajoningún motivo, excepto por el uso de servicios de aseo. A tal respecto, los centros de carga ydescarga, así como los establecimientos de suministros de combustible, que cuenten con estetipo de este tipo de instalaciones, deberán facilitar en la medida de lo posible su uso a losconductores profesionales que realicen operaciones en sus instalaciones, garantizando ladesinfección de los mismos tras su uso, y desinfectando la llave de entrada tras su entrega porel conductor.

Para las operaciones preparatorias y finales necesarias para la carga / descarga de mercancías yla recogida / entrega de documentos, si es indispensable que el conductor intervenga, deberámantener una distancia mínima de 2 metros con el resto de personas involucradas en laoperativa.

El repartidor depositará el envío en la puerta del destinatario, en el caso de unaempresa depositar en el lugar que se haya habilitado para ello.

Llamar al timbre y retirarse a una distancia segura de 2 metros.

Minimizar y a ser posible suprimir cualquier contacto con el cliente: Se recomiendano exigir firma de recepción del pedido.

Antes y después del reparto extremar las medidas de higiene personal (lavado demanos, gel) y del vehículo.

Con objeto de posibilitar los descansos adecuados en cumplimiento de la normativa de tiemposde conducción y descanso, que son imprescindibles para poder llevar a cabo las operaciones detransporte, aquellos establecimientos que dispongan de cocina, servicios de restauración, oexpendedores de comida preparada, deberán facilitar al transportista profesional un servicio decatering.

Aunque no se recomiendan los viajes nacionales e internacionales, al ser imprescindibles en eltransporte de mercancías se pueden realizar. Si durante su estancia en zonas afectadaspresenta síntomas compatibles con una infección respiratoria aguda, como fiebre, tos osensación de falta de aire, deberá contactar con las autoridades sanitarias locales y seguir susrecomendaciones.

En los transportes públicos de mercancías por carretera estará permitido que vayan dospersonas en la cabina del vehículo, cuando sea necesario por razón del tipo de transporte arealizar.

MEDIDAS PREVENTIVAS ESPECÍFICAS DEL SECTOR: 

 

 Si a pesar de todo se necesita entregar mercancía a un cliente, se recomienda seguir lassiguientes recomendaciones:

 

Page 6: S T R A N S P O R T E S E C T O R F R E N T E P R E V E N T I V A S … · 2020-04-20 · I NFOR MA C I ÓN Y MEDI DA S PR EVENTI VA S A NTE LA SI TUA C I ÓN DE C R I SI S SA NI

MEDIDAS PREVENTIVAS FRENTE A COVID-19 5

¿DEBO UTILIZAR MASCARILLA? 

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana procederá a adquirir de formacentralizada mascarillas protección FFP2 con objeto de su posterior distribución en el ámbito delsector del transporte, con motivo de la situación de emergencia de salud pública provocada por elCOVID-19. Será el propio Ministerio el que determine y distribuya el uso de las mismas. Las mascarillas deben quitarse en último lugar, tras la retirada de otros componentes como losguantes desechables. RECOMENDACIONES PARA EL VEHÍCULO: Extremar las medidas de higiene en el vehículo utilizar desinfectantes, bayetas y guantesdesechables (látex). Limpiar las zonas susceptibles de contacto como el volante, salpicadero,apoyabrazos y tiradores de puertas, así como ventanillas, pasamanos y barandillas. Se recomienda lavar primero la superficie a desinfectar, a continuación usar el agentedesinfectante y finalmente  secar muy bien todas las superficies, evitando que puedan quedarzonas húmedas. Limpieza más profunda al finalizar la jornada  (toalla con alcohol o algún desinfectante de amplioespectro) dentro y fuera, sobre todo en las zonas susceptibles a contacto. Ventilar la cabina, habitáculo de conducción,  tan a menudo como sea posible. CONTROL Y MANTENIMIENTO: Si te caduca la ITV durante el periodo de estado de alarma puedes circular sin problema por partedel seguro, así como posibles multas. El Ministerio de Industria ha informado que los plazosque imponga la administración para efectuar inspecciones quedan suspendidos. Por tanto, duranteeste periodo la obligación de pasar inspecciones técnicas prescritas en la reglamentación quedasuspendida, de forma excepcional.   Con el fin de garantizar el adecuado funcionamiento de las operaciones de transporte demercancías y asegurar el necesario abastecimiento de productos a la población, se permite laapertura de talleres de reparación y mantenimiento de vehículos de motor, así como losestablecimientos de actividades conexas de venta de piezas y accesorios con venta directa a lostalleres de reparación, pero sin apertura al público general.

Page 7: S T R A N S P O R T E S E C T O R F R E N T E P R E V E N T I V A S … · 2020-04-20 · I NFOR MA C I ÓN Y MEDI DA S PR EVENTI VA S A NTE LA SI TUA C I ÓN DE C R I SI S SA NI

MEDIDAS PREVENTIVAS FRENTE A COVID-19 6

Una vez localizadas las zonas de riesgo de exposición al  coronavirus, debemos saber conqué productos se puede desinfectar el vehículo de forma efectiva. La organización ConsumerReports, por ejemplo, aconseja utilizar productos de limpieza que lleven al menos un setentapor ciento de solución alcohólica para matar al COVID-19. Dentro de éstos, lo más aconsejablees emplear las de alcohol isopropílico ya que no daña las superficies del interior. De hecho, eslo que lo utilizan los fabricantes de vehículos para desinfectar las piezas. Por el contrario,se desaconseja por completo utilizar  peróxido de hidrógeno  ya que casi con toda seguridaddañará las superficies del interior, al igual que sucedería si se aplican soluciones con amonio enlas pantallas táctiles. Se puede emplear  alcohol para limpiar la tapicería del asiento  y otrassuperficies suaves del vehículo, pero sin mojarlas en exceso. En principio el alcohol no debedañar la tapicería de cuero o el cuero sintético, pero una limpieza intensa sí puede acabardecolorando el material, por lo que no hay que frotar demasiado fuerte.

Después de la limpieza, el cuero debe ser tratado con productos de protección e hidratación.Para aplicar todos estos productos, así como para la limpieza general del habitáculo, lo mejor esutilizar paños de microfibra.

Si es posible, utilizar agua y jabón o alcohol. En general, los productos para limpiar la viviendase aconsejan contra el coronavirus y se pueden usar para el vehículo. En concreto, lassoluciones que contengan, al menos,  un 70% de alcohol.  Por ejemplo, toallitas con alcoholisopropílico al 70%. Lavar los materiales con  agua y jabón  también protege contra el virus.Puede ser una buena idea para los materiales de los asientos. Pero no se debe usar demasiadacantidad para que no queden cercos u olores. Aunque las tapicerías de cuero o símil de cueroaguantan la limpieza con productos de alcohol, si se hace con frecuencia se pueden producirdaños o decoloraciones, por lo que es mejor usar agua y jabón y frotar suavemente estaspartes.

No se aconseja, por poder dañar los materiales la lejía ni agua oxigenada en el interior, porquedañarían los materiales. Tampoco se aconseja utilizar limpiadores basados en amoníaco en laspantallas, puesto que pueden dañar el material antireflectante o antihuellas de estas.

También se apunta a que  puede sobrevivir en el suelo  durante varias horas, por lo quelas alfombrillas pueden ser un gran caldo de cultivo para el COVID-19 por su gran superficie, suhumedad si ha llovido y por ser una de las zonas más sucias del habitáculo, por lo que tambiénhabrá que desinfectarlas. Por último, no olvides lavarte las manos antes y después del procesode limpieza

LIMPIEZA DE VEHÍCULOS

Lo primero es localizar las superficies con mayor riesgo de contagio por ser las que más vecestocamos durante la conducción como es el volante, freno de manos, tiradores de puertas, partesdel cinturón de seguridad, palanca de cambios y todos los mandos, botones y pantallas  ,botones de los sistemas de infoentretenimiento y climatización, tallos de la columna de direccióncomo intermitentes o limpiaparabrisas, palancas de ajuste del asiento, apoyabrazos, cinturones deseguridad o elevalunas, entre otros. Lo recomendable es llevar en el vehículo una caja de guantesde látex desechables y utilizarlos cuando vayamos a abandonar el vehículo para realizar tareascomo  poner gasolina, sacar dinero del cajero,  Si no se dispone de guantes, entonces hay queemplear líquidos higienizantes antes de ponernos de nuevo al volante                                    PRODUCTOS PARA LIMPIAR EL HABITÁCULO   

                                  

 

Page 8: S T R A N S P O R T E S E C T O R F R E N T E P R E V E N T I V A S … · 2020-04-20 · I NFOR MA C I ÓN Y MEDI DA S PR EVENTI VA S A NTE LA SI TUA C I ÓN DE C R I SI S SA NI

PLÁSTICO : 5 DÍAS (22-25ºC)ALUMINIO: 2-8 HORAS.GUANTES QUIRÚRGICOS : <DE 8 HORAS 21ºCPAPEL: 4-5 DÍAS MADERA: 4 DÍASMETAL: 5 DÍAS ACERO: 48 HORAS (20ºC)CRISTAL: 4 DÍAS

 Una vez limpio y desinfectado el habitáculo, debemos ventilarlo. Y en este sentido también esaconsejable  limpiar el sistema de aire acondicionado, donde debido a la humedad se puedeninstalar numerosos microorganismos. Una forma sencilla y rápida de hacerlo es con  spraysespecializados. Lo que hay que hacer es poner en marcha el vehículo, enchufar el aireacondicionado con la recirculación activada, dejar abierto el aerosol desinfectante y cerrar laspuertas del vehículo hasta que haya salido todo el gas. Después solo habrá que  ventilar elvehículo para eliminar el exceso de producto.

PERSISTENCIA DE CORONAVIRUS EN SUPERFICIES INANIMADAS

 VENTILAR EL INTERIOR 

MEDIDAS PREVENTIVAS FRENTE A COVID-19 7

Page 9: S T R A N S P O R T E S E C T O R F R E N T E P R E V E N T I V A S … · 2020-04-20 · I NFOR MA C I ÓN Y MEDI DA S PR EVENTI VA S A NTE LA SI TUA C I ÓN DE C R I SI S SA NI

Exposición de riesgo: aquellas situaciones laborales en las que se puede producir un “contactoestrecho” con un caso confirmado de infección por el SARS-CoV-2 sintomático.

Exposición de bajo riesgo: aquellas situaciones laborales en las que la relación que se puedatener con un caso probable o confirmado no incluye contacto estrecho.

Baja probabilidad de exposición: trabajadores que no tienen atención directa al público o, si latienen, se produce a más de dos metros de distancia, o disponen de medidas de proteccióncolectiva que evitan el contacto (mampara de cristal, separación de cabina de ambulancia, etc.).

EVALUACIÓN DE RIESGOS DE EXPOSICIÓN ANTE COVID-19 EN RELACIÓN A LAACTIVIDAD DE LA EMPRESA En relación al procedimiento de actuación para los Servicios de Prevención de Riesgos Laboralesfrente a la exposición al nuevo coronavirus (SARS-COV-2) publicado por el Ministerio de Sanidad ydado que el contacto con el virus puede afectar al entorno laboral, corresponde a las empresasevaluar el riesgo de exposición y seguir las recomendaciones que sobre el particular emita elServicio de Prevención, siguiendo las pautas y recomendaciones formuladas por las autoridadessanitarias. En función de la naturaleza de las actividades y los mecanismos de transmisión del nuevocoronavirus SARS-CoV-2, podemos establecer los diferentes escenarios de riesgo en los que sepueden encontrar los trabajadores, que se presentan en la Tabla 1, y entendiendo por:

MEDIDAS PREVENTIVAS FRENTE A COVID-19 8

Page 10: S T R A N S P O R T E S E C T O R F R E N T E P R E V E N T I V A S … · 2020-04-20 · I NFOR MA C I ÓN Y MEDI DA S PR EVENTI VA S A NTE LA SI TUA C I ÓN DE C R I SI S SA NI

MEDIDAS PREVENTIVAS FRENTE A COVID-19 9

Mayores de 60 años.Hipertensió arterial.Diabetes.Enfermedades cardiovasculares.Enfermedades pulmonares crónicas.Cáncer en fase de tratamiento activo.Inmunodeficiencias.Embarazo.

GESTIÓN PREVENTIVA DEL TRABAJADOR ESPECIALMENTE VULNERABLE A COVID-19. Según indicaciones del Ministerio de Sanidad, es responsabilidad de los Servicios de Prevenciónel determinar que trabajadores pertenecen a un grupo vulnerable para el COVID 19 en eldesarrollo de su actividad laboral.Se considera grupo vulnerable,  todo trabajador conenfermedades o situación de embarazo que pueda aumentar su susceptibilidad frente a lainfección por COVID 19.Si considera que algún trabajador de su plantilla pertenece a un grupovulnerable, se tienen que poner en contacto con el personal de MAS Prevención responsable desu empresa para que le indique la forma de proceder en cada caso.  ¿Cuáles son los grupos vulnerables?

En cualquier caso, por indicaciones del Gobierno de España, en este apartado sólo se valorarán lasempresas que pueden permanecer abiertas tras la declaración del estado de alarma.SI alguno desus trabajadores pertenecen a este grupo, descargue el fichero adjunto y remítalo a su técnico envigilancia de la salud o técnico de prevención habitual para valoración según el protocoloestablecido para COVID-19. Acceda al documento en el siguiente enlace:

Enlace awww.spmas.es

Page 11: S T R A N S P O R T E S E C T O R F R E N T E P R E V E N T I V A S … · 2020-04-20 · I NFOR MA C I ÓN Y MEDI DA S PR EVENTI VA S A NTE LA SI TUA C I ÓN DE C R I SI S SA NI

Has cuidado a una persona con coronavirus o con sospecha de coronavirus. Has mantenido una relación próxima (menos de 2 metros) y continuada.

¿Qué hago si conozco a alguien con síntomas de coronavirus? En primer lugar debemos saber si hemos tenido un contacto estrecho o no. Un contacto estrechose produce cuando:

MEDIDAS PREVENTIVAS FRENTE A COVID-19 10

Page 12: S T R A N S P O R T E S E C T O R F R E N T E P R E V E N T I V A S … · 2020-04-20 · I NFOR MA C I ÓN Y MEDI DA S PR EVENTI VA S A NTE LA SI TUA C I ÓN DE C R I SI S SA NI

WEB Y TELÉFONOS DE INFORMACIÓN Y CONSULTA SOBRE CORONAVIRUS COVID-19. MAS PREVENCIÓN ATENCIÓN AL CLIENTE  SOBRE CORONAVIRUS. Para realizar preguntas y trasladar sus dudas, puede ponerse en contacto con nosotros a travésde las siguientes vías.   Email: [email protected]     Teléfonos: 976 11 61 96     Horario: De lunes a viernes de 7:00h. a 19:00h  GOBIERNO DE ESPAÑA   AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS   CENTRO EUROPEO PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DE ENFERMEDADES (ECDC) ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS)   CENTROS PARA EL CONTROL Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES (CDC)

MEDIDAS PREVENTIVAS FRENTE A COVID-19 11

Enlace awww.spmas.es

Enlace a Gobierno deEspaña

Agencia protecciónde datos

ECDC CORONAVIRUS

ECDC FAQS

ECDC INFO

OMSINFO

CDC

Page 13: S T R A N S P O R T E S E C T O R F R E N T E P R E V E N T I V A S … · 2020-04-20 · I NFOR MA C I ÓN Y MEDI DA S PR EVENTI VA S A NTE LA SI TUA C I ÓN DE C R I SI S SA NI

INFORMACIÓN DE ACTUALIDADFRENTE A COVID-19

Lavado de manos. Evitar tocarse la nariz, ojos y boca. Al toser o estornudar taparse la nariz con el codo flexionado. En caso de sufrir una infección respiratoriaevitar el contacto con otras personas.

Vaya al centro de salud únicamente ante una emergencia. La colaboración ciudadana es fundamental para que el sistema sanitario

Para atender dudas y solicitudes de información: pueda dar respuesta a la situación actual.

Protocolo de actuación frente a síntomasEVITAR ACUDIR DIRECTAMENTE AL CENTRO DE SALUD

Andalucía: 955 545 060Aragón: 976 696 382 - 061 Sólo casos urgentesBaleares: 061Canarias: 900 112 061Cantabria: 112 y 061Castilla la Mancha: 900 122 112Castilla León: 900 222 000Cataluña: 061Comunidad de Madrid: 900 102 112

Comunidad Foral de Navarra: 948 290 290 Comunidad Valenciana: 900 300 555Galicia: 900 400 116 y según los casos deriva al 112La Rioja: 941 298 333 y según los casos se deriva al112. Región de Murcia: 900 121 212 y según los casos sederiva al 112. País Vasco: 900 203 050Principado de Asturias: 112

Mantente aislado siempre que sea posible. Lávate las manos siempre que sea posible ySIEMPRE antes y después de cada contacto. Protégete boca y nariz usando mascarilla, oun pañuelo de tela.

¿Cómo se transmite?Por gotas que se expulsan al toser o estornudar

Medidas de prevención

SíntomasFiebre, tos, sensación de falta de aire

Teléfonos de atención Sanitaria

Sólo si tienes síntomas, y tienes personas a tu cargo sigue estos pasos:

1

Page 14: S T R A N S P O R T E S E C T O R F R E N T E P R E V E N T I V A S … · 2020-04-20 · I NFOR MA C I ÓN Y MEDI DA S PR EVENTI VA S A NTE LA SI TUA C I ÓN DE C R I SI S SA NI

MEDIDAS PREVENTIVAS FRENTEA COVID-19

Lavado de manos:El lavado de manos tiene que durar mínimo 20 segundos.

Palma contra Palma

Pulgares

Humedece tus manos

El mismo procedimiento debería llevarse a cabo con elgel hidroalcohólico.

A tener en cuenta: Todos los pasos tienen que hacerse en ambas manos. Llevar las uñas cortas y cuidadas, no llevar joyas ni relojes.

Utiliza jabón

Fronta palmacontra palma

Palma sobredorso

Zonasinterdigitales

Dorso de los dedosde una mano con lapalma de la mano

opuesta

Pulgares

Uñas frente apalma

Aclara tus manos

Seca tus manos conpapel desechable

Cierra el grifo conel papel

Sus manos sonseguras

2

Page 15: S T R A N S P O R T E S E C T O R F R E N T E P R E V E N T I V A S … · 2020-04-20 · I NFOR MA C I ÓN Y MEDI DA S PR EVENTI VA S A NTE LA SI TUA C I ÓN DE C R I SI S SA NI

CÓMO ACTUAR EN CASO DESÍNTOMAS DE COVID-19

Protocolo de actuación:Saber cómo actuar nos puede ayudar a controlar mejor las situaciones quepuedan surgir estos días y a prestar ayuda a las personas de nuestro entorno.En caso de tener síntomas (fiebre o tos o dificultad respiratoria), sigue estospasos:

Les recordamos que ponemos a su disposición:Call center: 976 11 61 96 Email: [email protected] atenderá sus peticiones y dudas de L-V de 7:00 a 19:00

A tener en cuenta: Información proveniente de Fuentes Oficiales.

1 Auto-aislarteHabitacion de uso individual conventana manteniendo la puertacerrada y baño individual. 2Mantente Comunicado

Ten disponible un teléfono para informarde las necesidades que vayan surgiendoy puedas mantener la comunicación contus seres queridos.

3 Sensación de GravedadSi tienes sensación de falta de aire o sensación de gravedad por cualquierotro síntoma llama al 112

4 Teléfono de tu CC.AA.

También puedes llamar al teléfonohabilitado para la Comunidad Autónoma.

5 Autocuidados

Un paracetamol para controlar la fiebre,ponte paños húmedos en la frente odate una ducha templada para ayudar acontrolar la fiebre; bebe líquidos,descansa, pero moviéndote por lahabitación de vez en cuando.

6 Una vez realizado lo más inmediato, aplica las recomendaciones para elaislamiento domiciliario, e informa a tusconvivientes de que tienen que hacercuarentena.

Aislamiento Domiciliario

7 Lavado de manosAsegúrate de que sabes realizar un lavado de manos adecuado.

8 Si empeoras

Si tienes sensación de que empeoras ytienes dificultad respiratorio o no secontrola la fiebre, llama al 112.

9 14 días

Se recomienda mantener el aislamiento14 días desde el inicio de los síntomas,siempre que el cuadro clínico se haya resuelto.

El seguimiento y el alta será supervisadopor su médico de Atención Primaria osegún indicaciones de cada ComunidadAutónoma.

10 Alta

3

Page 16: S T R A N S P O R T E S E C T O R F R E N T E P R E V E N T I V A S … · 2020-04-20 · I NFOR MA C I ÓN Y MEDI DA S PR EVENTI VA S A NTE LA SI TUA C I ÓN DE C R I SI S SA NI

AISLAMIENTO DOMICILIARIOSDE CASOS LEVES: COVID-19

Protocolo de actuación:Saber cómo actuar nos puede ayudar a controlar mejor las situaciones quepuedan surgir estos días y a prestar ayuda a las personas de nuestro entorno.En caso de tener síntomas (fiebre o tos o dificultad respiratoria), sigue estospasos:

1 Quédese en casa Evite salir de la habitación, manteniéndola ventilada y con la puerta cerrada. 2 Evite distancias menores

de dos metros de los convivientes.

3 AutocuidadoUn paracetamol para controlar la fiebre,ponte paños húmedos en la frente odate una ducha templada para ayudar acontrolar la fiebre; bebe líquidos,descansa, pero moviéndote por lahabitación de vez en cuando.

4 Utilice su propio baño

Si lo comparte, debe desinfectarse antesde que lo usen otros.

5 Productos de higiene

Tenga en la habitación productos dehigiene de manos.

6 con pedal en la habitación. Losproductos de desecho deben tirarse enla bolsa de plástico colocada dentro delcubo de basura. Anúdela bien antes detirarla.

Tenga un cubo de basura

La persona responsable de los cuidadosserá considerada contacto estrecho ydeberá realizar cuarentena domiciliariadurante 14 días.

PERSONA CUIDADORA

La persona cuidadora no debe tenerfactores de riesgo de complicaciones ydebe realizar autovigilancia de lossíntomas.

Guantes para cualquier contacto con secreciones.

Utilice mascarilla cuando comparta espacio.

7 Cuarentena 14 días. 8 Factores de riesgo

9 10Lave las manos si entra en contacto aunque haya usado guantes.11

4 4

Page 17: S T R A N S P O R T E S E C T O R F R E N T E P R E V E N T I V A S … · 2020-04-20 · I NFOR MA C I ÓN Y MEDI DA S PR EVENTI VA S A NTE LA SI TUA C I ÓN DE C R I SI S SA NI

1

AISLAMIENTO DOMICILIARIOSPERSONA CUIDADORA

La persona responsable de los cuidadosserá considerada contacto estrecho ydeberá realizar cuarentena domiciliariadurante 14 días.

PERSONA CUIDADORA

La persona cuidadora no debe tenerfactores de riesgo de complicaciones ydebe realizar autovigilancia de lossíntomas.

Guantes para cualquier contacto con secreciones.

Utilice mascarilla cuando comparta espacio.

Cuarentena 14 días. 2 Factores de riesgo

3 4Lave las manos si entra en contacto aunque haya usado guantes.5

PREVENIR CONTAGIOS LIMPIEZA

Tápese al toser y estornudar con unpañuelo de papel

Tire el pañueloen la papeleracon apertura apedal dentro dela habitación

Lávese lasmanos conagua y jabón

No compartautensilios

personales comotoallas, vasos,

platos cubiertos ycepillo de dientes.

Póngase lamascarilla si sale aespacios comuneso alguien entra en

la habitación,mantenga la

distancia y láveselas manos al salir

Comuníquesepor un teléfonopara evitar salirde la habitación

Use lavavajillas ofriegue con aguacaliente

No sacudir la ropameterla en la bolsahermética. Lavarsesiempre las manosdespués de tocar laropa.

Lave la ropa a60-90º y séquelabien

Limpie a diario lassuperficies que setocan a menudo conbayetas desechablesy lejía.

5

Page 18: S T R A N S P O R T E S E C T O R F R E N T E P R E V E N T I V A S … · 2020-04-20 · I NFOR MA C I ÓN Y MEDI DA S PR EVENTI VA S A NTE LA SI TUA C I ÓN DE C R I SI S SA NI

Lo primero que debes hacer es lavartelas manos.

AL VOLVER A CASAINTENTA NO TOCARNADA

PROTOCOLOS AL ENTRAR EN CASA - COVID19

Y desinféctalos con lejía.

QUÍTATE LOS ZAPATOS

si has salido a pasearlo.

DESINFECTA LAS PATASDE TU MASCOTA

Lávala a 60,90º

QUÍTATE LA ROPAEXTERIOR

en la entrada

DEJA BOLSO, CARTERAS,LLAVES EN UNA CAJA

Manos, muñecas, cara, cuello

DÚCHATE Y SI NOPUEDES LAVA TODASLAS ZONAS EXPUESTAS

con alcohol o un paño y agua y jabón.

LAVA LA PANTALLA DELMÓVIL Y TUS GAFAS

20ml de lejía por litro de agua.

LIMPIA CON LEJÍA LASSUPERFICIES QUE HAYASTRAÍDO DEL EXTERIOR

Tíralos y lávate las manos.

QUÍTATE LOS GUANTESCON CUIDADO

Es sólo por precaución.

RECUERDA QUE NOSE PUEDE HACER UNADESINFECCIÓN TOTAL

Les recordamos que ponemos a su disposición:Call center: 976 11 61 96 Email: [email protected] atenderá sus peticiones y dudas de L-V de 7:00 a 19:00

A tener en cuenta: Información proveniente de Fuentes Oficiales.

6

Page 19: S T R A N S P O R T E S E C T O R F R E N T E P R E V E N T I V A S … · 2020-04-20 · I NFOR MA C I ÓN Y MEDI DA S PR EVENTI VA S A NTE LA SI TUA C I ÓN DE C R I SI S SA NI

De esta forma estarás más protegido.

AL SALIR PONTE UNACHAQUETA DE MANGALARGA

PROTOCOLOS AL SALIR DE CASA - COVID19

Te tocarás menos la cara.

RECÓGETE EL PELO, NOLLEVES JOYAS NIRELOJES

RECUERDA QUE ESTA MEDIDA NO ESIMPRESCINDIBLE.

SI TIENES MASCARILLAPÓNTELA ANTES DESALIR. Si coges tu vehículo, recuerda ir solo.

INTENTA NO USAR ELTRANSPORTE PÚBLICO.

Les recordamos que ponemos a su disposición:Call center: 976 11 61 96 Email: [email protected] atenderá sus peticiones y dudas de L-V de 7:00 a 19:00

A tener en cuenta: Información proveniente de Fuentes Oficiales.

con superficies en el exterior.

SI VAS CON TUMASCOTA, PROCURAQUE NO SE ROCE

Paga siempre con tarjeta.

INTENTA NO PAGAR ENEFECTIVO

O pañuelos desechables.

LLEVA GUANTES POR SITOCAS CUALQUIERSUPERFICIE.

SI TOSES OESTORNUDAS, HAZLO EN EL CODO.

MANTÉN LA DISTANCIADE SEGURIDAD CON LASPERSONAS QUE TECRUCES

SALIDAS RESPONSABLES Recuerda las medidas queel estado de alarma ha impuesto.

7

Page 20: S T R A N S P O R T E S E C T O R F R E N T E P R E V E N T I V A S … · 2020-04-20 · I NFOR MA C I ÓN Y MEDI DA S PR EVENTI VA S A NTE LA SI TUA C I ÓN DE C R I SI S SA NI

USO DE GUANTES COMO MEDIDAPREVENTIVA FRENTE A COVID-19ACLARACIONES BÁSICAS

1) Los guantes únicamente protegen tus manos. 2) Están en contacto con las superficies del exterior que podrían estar contaminadas, por tanto el guante puede estar contaminado. 3) Los guantes deben ser desechables. No son EPIS reutilizables.

NO TE TOQUES LA BOCA, LA NARIZ, NI LOS OJOSCUANDO LLEVES GUANTES

SI LO HACES PODRÍAS CONTAMINAR ESTAS ZONAS

¡Acuérdate de quellevas guantes!

No te confíes, no adquierasuna falsa sensación de

seguridad. No toques tu cara.

Lava tus manostras el uso de

guantesRecuerda lavar tus manos

cuando te quitas los guantes.Que los hayas llevado no

implica que tus manos esténlibres de bacterias.

Conoce elprotocolo para

quitar tus guantesde forma segura

Es importante que no toquesla parte contaminada.

8

Page 21: S T R A N S P O R T E S E C T O R F R E N T E P R E V E N T I V A S … · 2020-04-20 · I NFOR MA C I ÓN Y MEDI DA S PR EVENTI VA S A NTE LA SI TUA C I ÓN DE C R I SI S SA NI

CÓMO QUITARTE LOS GUANTES DE FORMA SEGURA MEDIDA PREVENTIVA FRENTE A COVID-19

PASO 1Agarra la parte exterior

del guante por la muñecasin tocar tu piel.

PASO 4Despega el segundo guante

metiendo los dedos dentro deél a la altura de tu muñeca

PASO 2Despega el guante de tumano, tirando de él deadentro hacia afuera.

PASO 3Sostén el guante que

acabas de quitarte con lamano que aún tienes

enguantada

PASO 5Da la vuelta al segundo

guante mientras lo despegasde tu mano y deja dentro de

él el primer guante

PASO 6Desecha los guantes de

forma segura, sin reutilizarlosen ningún caso

PASO 7 LAVA TUS MANOSInmediatamente después dequitarte los guantes lava tus

manos con agua y jabón

Fuen

te: C

entr

os p

ara

el C

ontr

ol y

Pre

venc

ión

de la

s En

ferm

edad

es, C

DC

.

9

Page 22: S T R A N S P O R T E S E C T O R F R E N T E P R E V E N T I V A S … · 2020-04-20 · I NFOR MA C I ÓN Y MEDI DA S PR EVENTI VA S A NTE LA SI TUA C I ÓN DE C R I SI S SA NI

CÓMO PONER LOS EQUIPOS DEPROTECCION INDIVIDUAL (EPIS)MEDIDA PREVENTIVA FRENTE A COVID-19

PASO 1Identificar los peligros y manejar los riesgos. Reunir las EPISnecesarias. Planificar donde ponerse y quitarse los EPIS ¿Tienes un espejo? ¿Puede ayudarte algún compañero? ¿Sabes cómo actuar frente a los desechos?

FU

ENTE

_: W

ORL

D H

EALT

H O

RGAN

IZAT

ION

PASO 2Ponte una bata

PASO 3aPonte una careta protector facial.

PASO 3bPonte una mascarilla y protección ocular(visera o gafas de protección)

NOTASi se realiza un procedimiento con generación de aerosoles (aspiración de tractorespiratorio, intubaciones, reanimación, broncoscopias, autopsias), se debe deutilizar mascarilla (US: NIOSH certificada N95, en EU FFP2, o equivalentes),protector facial o protector ocular.

PASO 4Ponte los guantes (sobre el puño de la bata)

CUANDO TODOS LOS EPIS SON NECESARIOS

10

Ó

Page 23: S T R A N S P O R T E S E C T O R F R E N T E P R E V E N T I V A S … · 2020-04-20 · I NFOR MA C I ÓN Y MEDI DA S PR EVENTI VA S A NTE LA SI TUA C I ÓN DE C R I SI S SA NI

CÓMO QUITAR LOS EQUIPOS DEPROTECCION INDIVIDUAL (EPIS)MEDIDA PREVENTIVA FRENTE A COVID-19

PASO 1

Quitarse los guantes y la bata:Quitarse la bata y los guantes y enrollarlos hacia dentroDesechar los guantes y la bata de forma segura

Evitar la contaminación de uno mismo, de los demás y delambiente.

FU

ENTE

_: W

ORL

D H

EALT

H O

RGAN

IZAT

ION

PASO 2Realizar lavado de manos.

PASO 3a

Quitar la careta por detrás·       Desecharla de forma segura

Si lleva protector facial:

PASO 3b

Quitar las gafas de protección por detrás.Poner las gafas en un contenedordiferente para su reutilización. Quitar la mascarilla por detrás ydesecharla de forma segura

Si lleva protector ocular y mascarilla:

CUANDO TODOS LOS EPIS SON NECESARIOS

PASO 4Realizar lavado de manos.

11

Ó

Page 24: S T R A N S P O R T E S E C T O R F R E N T E P R E V E N T I V A S … · 2020-04-20 · I NFOR MA C I ÓN Y MEDI DA S PR EVENTI VA S A NTE LA SI TUA C I ÓN DE C R I SI S SA NI

COLOCACIÓN DE MASCARILLAMEDIDA PREVENTIVA FRENTE A COVID-19

PASO 1Verifique el estado delas tiras.

FU

ENTE

_: W

ORL

D H

EALT

H O

RGAN

IZAT

ION

COLOCACIÓN DE MASCARILLA

12

PASO 2Coloque la copa delrespirador en su palmacon las tiras colgando.

PASO 3Posiciónelo bajo elmentón y sobre la nariz.Sosténgalo y firmementecoloque las tiras pordetrás de su cabeza.

PASO 4Ajuste las tiras de formaque la de arriba que la dearriba quede en su nucay la otra debajo de susorejas.

PASO 5Usando ambas manosal mismo tiempo,ajustala en la zona dela nariz.

PASO 6Cubra el frente conambas manos. Inhaleprofundamente. Sipenetra aire por lasorillas ,reajuste labanda y las tiras yrepita el chequeo

A TENER EN CUENTA:Lavarse las manos adecuadamente.Comprobar la fecha de caducidad y que la mascarilla no presenta defectos nien las bandas ni en el material filtrante, clip nasal, etc.      Los elementos de protección se deben colocar en el siguiente orden: mascarilla, y guantes.   Ajustar la mascarilla correctamente para conseguir una protección adecuada.La barba, patillas, etc. pueden impedir el ajuste.    En caso de llevar gafas, hay que quitárselas para colocar y ajustar lamascarilla.

Page 25: S T R A N S P O R T E S E C T O R F R E N T E P R E V E N T I V A S … · 2020-04-20 · I NFOR MA C I ÓN Y MEDI DA S PR EVENTI VA S A NTE LA SI TUA C I ÓN DE C R I SI S SA NI

EL USO DE MASCARILLA QUIRÚRGICA ES RECOMENDABLEEN ESTOS CASOS:

Si tienes síntomas: TOS, FIEBRE,FALTA DE AIRE, SI ESTÁS INFECTADO POR COVID-19.

¿CUÁNDO SE DEBE UTILIZAR MASCARILLAPARA PROTEGERSE DEL COVID-19?MEDIDA PREVENTIVA FRENTE A COVID-19

FU

ENTE

_: W

ORL

D H

EALT

H O

RGAN

IZAT

ION

13

Si cuidas de una persona coninfección o sospecha deinfección por coronavirus.

PASO 1Verifique el estado delas tiras.

COLOCACIÓN DE MASCARILLA

PASO 2Coloque la copa delrespirador en su palmacon las tiras colgando.

PASO 3Posiciónelo bajo elmentón y sobre la nariz.Sosténgalo y firmementecoloque las tiras pordetrás de su cabeza.

PASO 4Ajuste las tiras de formaque la de arriba que la dearriba quede en su nucay la otra debajo de susorejas.

PASO 5Usando ambas manosal mismo tiempo,ajustala en la zona dela nariz.

PASO 6Cubra el frente conambas manos. Inhaleprofundamente. Sipenetra aire por lasorillas ,reajuste labanda y las tiras yrepita el chequeo

Page 26: S T R A N S P O R T E S E C T O R F R E N T E P R E V E N T I V A S … · 2020-04-20 · I NFOR MA C I ÓN Y MEDI DA S PR EVENTI VA S A NTE LA SI TUA C I ÓN DE C R I SI S SA NI

EL USO DE MASCARILLA QUIRÚRGICA ES RECOMENDABLEEN ESTOS CASOS:

Si tienes síntomas: TOS, FIEBRE,FALTA DE AIRE, SI ESTÁS INFECTADO POR COVID-19.

¿CUÁNDO SE DEBE UTILIZAR MASCARILLAPARA PROTEGERSE DEL COVID-19?MEDIDA PREVENTIVA FRENTE A COVID-19

FU

ENTE

_: W

ORL

D H

EALT

H O

RGAN

IZAT

ION

13

Si cuidas de una persona coninfección o sospecha deinfección por coronavirus.

PASO 1Verifique el estado delas tiras.

COLOCACIÓN DE MASCARILLA

PASO 2Coloque la copa delrespirador en su palmacon las tiras colgando.

PASO 3Posiciónelo bajo elmentón y sobre la nariz.Sosténgalo y firmementecoloque las tiras pordetrás de su cabeza.

PASO 4Ajuste las tiras de formaque la de arriba que la dearriba quede en su nucay la otra debajo de susorejas.

PASO 5Usando ambas manosal mismo tiempo,ajustala en la zona dela nariz.

PASO 6Cubra el frente conambas manos. Inhaleprofundamente. Sipenetra aire por lasorillas ,reajuste labanda y las tiras yrepita el chequeo

Page 27: S T R A N S P O R T E S E C T O R F R E N T E P R E V E N T I V A S … · 2020-04-20 · I NFOR MA C I ÓN Y MEDI DA S PR EVENTI VA S A NTE LA SI TUA C I ÓN DE C R I SI S SA NI

NO SE DEBEN UTILIZARGUANTES PARA SALIR ALA CALLE.

Utilizar guantes durantemucho tiempo hace que se ensucien y puedan contaminarse.

¿SE DEBEN UTILIZAR GUANTES COMO PROTECCIÓNFRENTE A COVID-19 PARA SALIR A LA CALLE?MEDIDA PREVENTIVA FRENTE A COVID-19

14

EXISTEN MEDIDAS MÁS ADECUADASPARA PREVENIR EL CONTAGIO.

Te puedes infectar sitocas tu cara con unosguantes que esténcontaminados.

Quitarse los guantessin contaminarse lasmanos no es sencillo.Requiere de unatécnica.

Si se utiliza guantes se recomienda el lavado de manos después de su uso.

SÍ SE DEBEN UTILIZARGUANTES DESECHABLESEN COMERCIOS

Un uso incorrecto de los guantes puedegenerar una sensación de falta protección yponer en mayor riesgos de infección a quiénlos lleva, contribuyendo así a la transmisión.

PARA ELEGIR FRUTAS Y VERDURAS.

EN EL ÁMBITO LABORALSE DEBERÁN SEGUIR LASESPECIFICACIONES DESALUD LABORAL