4
sity of Stirling, Escocia) y Agustín Fuentes (Department of Anthropology, University of Notre Dame, Estados Unidos). Desde aquí os animamos a participar. Podréis encontrar toda la información en: www.cip4girona.com El segundo gran proyecto para este año será el nuevo Postgrado “Primatología: Investigación y Práctica”, en colaboración con la Fundació Universitat de Girona: Innovació i Formació. Es un proyecto pensado, gestado y querido por todos nosotros desde hace años. Algún día alguien preguntó: - ¿Te imaginas que algún día organizáramos un máster de primatología? Otros respondieron: - ¡Pero si eso es imposible! Pues bien, ¡ya lo tenemos aquí! Y no viene solo, sino acompañado por un Curso de Especialización Universitario en “Comportamiento, Cogni- ción y Evolución de los Primates”. Es un proyecto de envergadura, que irá creciendo en los próximos años con el objetivo de convertir a Funda- ción MONA en un referente internacional en la formación de primatólo- gos. ¿Creéis que lo conseguiremos? ¡Yo no tengo ninguna duda! Es el momento de ofrecer una formación de calidad, personalizada, práctica, constructiva, y motivadora en el ámbito de los primates. El mundo necesita a nuevos primatólogos que estudien, conserven y protejan a estos fantásticos animales. Además, durante el 2013/14, ésta será la única formación de postgrado o máster en toda España en el ámbito de la Primatología. ¡Esperemos que esta primera edición sea todo un éxito! Podréis encontrar toda la información en: www.fundacioudg.org, y en el blog del Postgrado: http://primatologia.wordpress.com/ También puedes escribirnos a [email protected] ¡En el próximo número de la revista os podremos dar muchos más detalles de cómo ha ido todo! por Miquel Llorente ¡Nos vamos a la Universidad! La revista de la Fundación Mona - Número 26 - Junio 2013 Dinamismo, valentía, creatividad, arrojo, y confianza son algunas de las características del equipo de Fundación MONA. ¿Quién si no se atrevería con un proyecto como el nuestro? Fruto de ese espíritu desde 2002 pusimos en marcha la unidad de Investigación y Etología con el propósito de disponer de herramientas objetivas y científi- cas para evaluar el bienestar de los animales y saber cómo se producían sus procesos de rehabilitación y resocialización. ¡Ayudarlos a estar mejor con la ayuda de la Ciencia! En 2007 el objetivo fue ofrecer un completo programa de formación en el ámbito de la Primatología. Ofrecer la posibi- lidad a estudiantes, padrinos, socios, profesionales, y público en general, de venir a MONA y vivir una experiencia nueva a la vez que formarse en ámbitos como el comportamiento, la cognición, la conservación, o a observación científica de nuestros parientes evolutivos. Han sido 7 años formando a más de 1700 personas de todos los lugares y perfiles académicos y profesionales. ¿Y ahora qué? ¿Hacia dónde podemos ir? La respuesta es clara: ¡nos vamos a la universidad! Entre los días 2 y 5 de octubre organizamos el IV Iberian Primatological Conference. Se trata de un congreso bienal que organizan conjuntamen- te la Asociación Primatológica Española y la Associação Portuguesa de Primatologia y que reúne a los principales primatólogos de la península desde el 2007. La sede del congreso será la Facultat d’Educació i Psico- logia de la Universitat de Girona. En esta ocasión, el tema principal del congreso versará sobre la interacción entre los estudios de cognición y bienestar animal, reuniendo a algunos de los científicos más representati- vos de la escena internacional en cada uno de los temas: Josep Call (Max Planck Institut for Evolutionary Anthropology, Alemania), Andrew Whiten (School of Psychology & Neuroscience, University of St Andrews, Escocia), Hannah Buchanan-Smith (School of Natural Sciences, Univer- La Fundación MONA fue creada para poner n al tráco ilegal, la explotación y el maltrato de los primates en cautividad y denunciar su situación actual de riesgo de extinción. MONA ha establecido cerca de Girona uno de los pocos centros de rescate de Europa que proporciona un hogar de por vida a chimpancés y otros primates rescatados, donde pueden vivir en un entorno natural y donde podemos aprender a entenderlos y a respetarlos.

Revista Primates Nº 26

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Primates, la Revista de la Fundación MONA

Citation preview

Page 1: Revista Primates Nº 26

sity of Stirling, Escocia) y Agustín Fuentes (Department of Anthropology, University of Notre Dame, Estados Unidos). Desde aquí os animamos a participar. Podréis encontrar toda la información en: www.cip4girona.comEl segundo gran proyecto para este año será el nuevo Postgrado “Primatología: Investigación y Práctica”, en colaboración con la Fundació Universitat de Girona: Innovació i Formació. Es un proyecto pensado, gestado y querido por todos nosotros desde hace años. Algún día alguien preguntó: - ¿Te imaginas que algún día organizáramos un máster de primatología? Otros respondieron: - ¡Pero si eso es imposible! Pues bien, ¡ya lo tenemos aquí! Y no viene solo, sino acompañado por un Curso de Especialización Universitario en “Comportamiento, Cogni-ción y Evolución de los Primates”. Es un proyecto de envergadura, que irá creciendo en los próximos años con el objetivo de convertir a Funda-ción MONA en un referente internacional en la formación de primatólo-gos. ¿Creéis que lo conseguiremos? ¡Yo no tengo ninguna duda! Es el momento de ofrecer una formación de calidad, personalizada, práctica, constructiva, y motivadora en el ámbito de los primates. El mundo necesita a nuevos primatólogos que estudien, conserven y protejan a estos fantásticos animales. Además, durante el 2013/14, ésta será la única formación de postgrado o máster en toda España en el ámbito de la Primatología. ¡Esperemos que esta primera edición sea todo un éxito! Podréis encontrar toda la información en: www.fundacioudg.org, y en el blog del Postgrado: http://primatologia.wordpress.com/ También puedes escribirnos a [email protected]¡En el próximo número de la revista os podremos dar muchos más detalles de cómo ha ido todo!

por Miquel Llorente

¡Nos vamos a la Universidad!

La revista de la Fundación Mona - Número 26 - Junio 2013

Dinamismo, valentía, creatividad, arrojo, y confianza son algunas de las características del equipo de Fundación MONA.¿Quién si no se atrevería con un proyecto como el nuestro? Fruto de ese espíritu desde 2002 pusimos en marcha la unidad de Investigación y Etología con el propósito de disponer de herramientas objetivas y científi-cas para evaluar el bienestar de los animales y saber cómo se producían sus procesos de rehabilitación y resocialización. ¡Ayudarlos a estar mejor con la ayuda de la Ciencia! En 2007 el objetivo fue ofrecer un completo programa de formación en el ámbito de la Primatología. Ofrecer la posibi-lidad a estudiantes, padrinos, socios, profesionales, y público en general, de venir a MONA y vivir una experiencia nueva a la vez que formarse en ámbitos como el comportamiento, la cognición, la conservación, o a observación científica de nuestros parientes evolutivos.Han sido 7 años formando a más de 1700 personas de todos los lugares y perfiles académicos y profesionales. ¿Y ahora qué? ¿Hacia dónde podemos ir? La respuesta es clara: ¡nos vamos a la universidad!Entre los días 2 y 5 de octubre organizamos el IV Iberian Primatological Conference. Se trata de un congreso bienal que organizan conjuntamen-te la Asociación Primatológica Española y la Associação Portuguesa de Primatologia y que reúne a los principales primatólogos de la península desde el 2007. La sede del congreso será la Facultat d’Educació i Psico-logia de la Universitat de Girona. En esta ocasión, el tema principal del congreso versará sobre la interacción entre los estudios de cognición y bienestar animal, reuniendo a algunos de los científicos más representati-vos de la escena internacional en cada uno de los temas: Josep Call (Max Planck Institut for Evolutionary Anthropology, Alemania), Andrew Whiten (School of Psychology & Neuroscience, University of St Andrews, Escocia), Hannah Buchanan-Smith (School of Natural Sciences, Univer-

La Fundación MONA fue creada para poner !n al trá!co ilegal, la explotación y el maltrato de los primates en cautividad y denunciar su situación actual de riesgo de extinción. MONA ha establecido cerca de Girona uno de los pocos centros de rescate de Europa que proporciona un hogar de por vida a chimpancés y otros primates rescatados, donde pueden vivir en un entorno natural y donde podemos aprender a entenderlos y a respetarlos.

Page 2: Revista Primates Nº 26

Seguro que uno de tus sueños es tener “contacto” con un chimpancé... Pues bien, MONA abre sus puertas para mostrar cómo es la vida en la rutina de nuestros primates. No tendrás oportuni-dad de estar dentro con ellos, ni de tocar-los, ni de abrazarlos, ni de bañarlos!!

tampoco ellos tienen ganas de que vengan humanos extraños a “molestar-les” en su vida familiar.Ven con botas de agua, ropa vieja y cómoda y sumérgete en los aromas que desprenden los chimpancés, porque serás su cuidador por unos días. Abre todos tus canales sensoriales porque te transmitirán muchas cosas, no serás indiferente para ellos y te lo demostrarán a su manera, como escupiéndote o tirándote paja! Ni qué decir cabe que es bonito para nosotros mostrar nuestro trabajo desde dentro y que la AYUDA tanto física como económica, garantiza que aún sigamos en pie.

Para consultar disponibilidad, precios y condiciones escrí[email protected]

por Charlotte Abrahams

Regala esta experiencia,

o regálatela a ti!

Hasta hace poco Tico presentaba problemas de socialización y se pasaba la mayor parte del día encaramado en una plataforma para evitar el contacto con los demás. Por las noches vacilaba a la hora de entrar en su habitación para la cena y mostraba algunos signos de estrés.La buena noticia es que en los últimos meses su nerviosismo se ha reducido mucho y ya entra sin problemas a su habitación. Incluso cuando hace mal tiempo, días en los que tienen acceso a las habitaciones y a los recintos exteriores a la vez, ha elegido estar dentro con Waty y África, algo que antes habría evitado a toda costa!Su cambio se ve también fuera, donde ahora pasa mucho más tiempo desplazándose en lugar de aislandose de todos. También es cada vez más expresivo y hace vocaliza-ciones de alegría por la comida, otra señal de que su confianza está creciendo!Está mucho más tranquilo y tolera mejor la proximidad física de sus compañeros, tanto que incluso lo hemos visto abrazándose con Waty, así que tal vez ella finalmente se ha dado cuenta de lo guapo que es! Y su relación con Nico y Victor sigue fuerte y a los tres les encanta jugar bruscamente mientras se mueren de la risa. Felicidades! Sigue así Tico!

El Nuevo Tico

Como ya sabéis la situación de muchas de las especies actuales de prima-tes es compleja, crítica y necesita de medidas urgentes. No obstante, somos conscientes de que el abordaje y el éxito de esta situación pasa por confiar en que las nuevas generaciones puedan continuar con la labor de protección, sensibilización y concienciación. Por ello, ya en el año 2004 se creó el Departamento de Educación de la Fundación Mona con la finalidad de transmitir y socializar todos aquellos valores que impliquen respeto hacia el mundo animal y el medio ambiente. Este año hemos decidido dar un paso más en esta labor, y por ello hemos organizado, bajo el nombre de

por David RibaMONAEDUCA

TICO, Edad: treintañeroAntes: capturado en la selva para ser una mascota. Pronto lo abandonan en una montaña cerca de Barcelona.

Después vivió en un zoo él solo hasta los 18 años.Llegada a MONA: julio 2005Ahora: forma parte del grupo de La Familia.

Educación INFANTIL

Educación PRIMARIA

Educación SECUNDARIAwww.monaeduca.org

MONAeduca, una amplia oferta educativa para la población escolar de educación infantil, primaria y secundaria. Tal oferta consiste en un conjunto de actividades adaptadas al nivel curricular de cada uno de los ciclos educativos de enseñanza, en la que los alumnos y estudiantes participaran en charlas, visitas y talleres de forma dinámica y participativa con el objetivo principal de compren-der, respetar y gozar del mundo de los primates.

También hemos creado un nuevo espacio web www.monaeduca.org, donde podréis obtener información detallada de los talleres y actividades educativas que ofrecemos para el próximo curso 2013-2014.

por Alba Gómara

ESTANCIAS CORTAS

Gracias Toto!Toto: Nigeria 1956 - Riudellots de la Selva 2013

Page 3: Revista Primates Nº 26

Vive en grupos de unos 10 individuos, en el que hay un macho alpha. Machos y hembras marcan su territorio con su olor. Distribución: África – R.C.Congo y Ruanda.Hábitat: Bosques de bambú y selva. Es diurno y principalmen-te terrestreAlimentación: plantas (sobre todo bambú) y fruta. Estado de conservación (UICN): Vulnerable, debido a la caza por su carne.

La respuesta al número anterior es:Mono cara de búho

(Cercopithecus hamlyni).Recibe su nombre por la franja blanca de su cara.

Adivina la especie

¿Sabes cuál es este primate?

¡Manos a la obra!

por Francisco Jiménez

A diario intentamos planificar y realizar enriquecimiento para los animales, pero creemos que una ocasión como ésta merece un proyecto de más envergadura. De manera que este año hemos pensado en mejorar las instalaciones exteriores e interiores de los chimpancés, así como agrandar la instalación de los macacos.Nuestra idea respecto a la instalación exterior de los chimpancés, es construir más torres y conectarlas con las ya existentes, para permitir que éstos puedan moverse y trepar de forma más parecida a como lo hacen en su hábitat natural. Estas estruc-turas permitirán también que durante el verano puedan disfrutar de más zonas de sombra donde poder relajarse. Respecto al interior de los dormitorios, queremos construir más hamacas, estructu-ras de cuerda, dispositivos de enriquecimiento y sobre todo, pintar otra vez las paredes con algún color agradable, luminoso y alegre.En cuanto a los macacos, es importante para su bienestar contar con más espacio, con lo que hemos hecho planes para integrar una nueva unidad que cuenta con un pequeño interior y un exterior con la ya existente a través de un túnel. Hemos empe-zado ya con los preparativos, pero necesitamos profesionales para edificar dicho túnel. En este momento pues no nos falta motivación, ideas ni voluntarios, aunque si financiación para todos estos fantásticos proyectos. Si quieres implicarte y partici-par con tu granito de arena, visita :www.migranodearena.org/fundacionmona3 y échanos una mano.¡Juntos podemos darles de nuevo una vida más digna y feliz!

Estos meses tenemos la suerte de contar en MONA con más voluntarios de lo normal, de manera que hemos decidido aprove-char esta oportunidad para hacer algo especial, ya que normal-mente carecemos de tiempo, personal o presupuesto para abordar proyectos más amplios.

por Dietmar Crailsheim

Bea fue la que más nos hizo sonreír, ya que es bajita y rechoncheta, pero no había cuerda o estructura que se le resistiera y superaba los obstáculos con más o menos estilo. Y Tom a pesar de que al principio parecía muy valiente, haciendo incluso demostraciones de fuerza, cometió el error de tocar el hilo eléctri-co de la valla, no una, ni dos, sino tres veces y a la tercera ya tuvo suficiente y se volvió a dentro. No le importó que le insistiéramos ni que le ofreciéramos su comida favorita, no quiso volver a salir...Pero Coco y Bea sí estuvieron fuera todo el día, y no pararon de trepar a las torres, tumbarse al sol, otear el horizonte desde los troncos más altos y se hartaron de dar vueltas. Bueno, Coco quizás sí tuvo suficiente al final del día, pero no así su amiga Bea. Ella decidió que le gustaba este nuevo recinto, que hacía buen tiempo y que la hierba, aunque bastante insulsa, también llenaba el estómago. Así que se pasó la noche fuera, con una manta y bajo un manto de estrellas. ¿Qué le pasaría por la cabeza en esos momentos? Pero no fue la única que durmió al raso, porque nuestro sacrificado cuidador Carl se pasó la noche en vela vigilándola y lo que pensaba él sí lo sabemos:

Podéis ver el video de esta historia en: http://youtu.be/kvkG_yPFtDM

El pasado 6 de mayo Tom, Coco y Bea salieron a la instala-ción exterior por primera vez! La primera fue Coco, seguida muy de cerca por Bea. Nada más salir se abrazaron y se dispusieron a descubrir qué era ese nuevo mundo. Las dos estaban muy emocionadas y se alejaron decididas a investi-gar la instalación, aunque alguna mueca de miedo también se les escapó. Tom salió unos segundos más tarde, dudando de si aquello le gustaba o no, pero al ver que ellas se alejaban, tuvo que espabilarse y salir, no fuera a quedarse solo! Coco, como no podía ser de otra manera, se dedicó a pasar la revisión técnica a todo, a comprobar la seguridad de las estructuras, los tornillos, los nudos de las cuerdas y la maña de los cuidadores con las tuercas de las hamacas (hizo exactamente lo mismo cuando llegó con su dormitorio y las jaulas de asociación y pasamos la auditoría con éxito).

por Cristina Valsera¡El primer día en las instalaciones exteriores!

COCO,

Edad aprox: 20 añosSituación anterior: pertenecía a un particular, adquirida en una tienda en Barcelona.

Llegada a MONA: 14/05/2012Situación actual: en proceso de asociación con La Familia.

BEA,

Edad aprox: 30 añosSituación anterior: pertenecía a un particular, adquirida en un circo.

Llegada a MONA: 14/05/2012Situación actual: en proceso de asociación con La Familia.

TOM,

Edad aprox: 30 añosSituación anterior: pertenecía a un particular, adquirido en un circo.

Llegada a MONA: 13/06/2011Situación actual: en proceso de asociación con La Familia.

Page 4: Revista Primates Nº 26

Implícate!! Únete al equipo de Fundación MONA!

Una de las mejores maneras de ofrecernos tu colaboración es haciéndote socio o apadrinando a uno de los chimpancés.Tus aportaciones nos permiten hacer planes de futuro, unos planes a largo plazo, ya que los chimpancés pueden superar los 65 años de vida, y el más joven que hemos rescatado tiene tan solo 10!Recibirás un pack de bienvenida y te mantendremos informado cada seis meses de las novedades en el centro de rescate. También disfru-tarás de descuentos en todos nuestros Cursos, en las visitas familia-res CHIMPáticas y en las Estancias Cortas como cuidador de prima-tes, y tendrás preferencia a la hora de reservar una visita guiada.

APADRINAR a:Africa Bongo Juanito Nico Toni

– con una cuota mensual de: 10 € (min) 15 € 25 € 50 € Otra......

– con una cuota anual de: 120 € (min) 180 € 300 € 600 € Otra......€

SOCIO/A – con una cuota mensual de:

5 € (min) 7 € 10 € 20 € Otra......€ – con una cuota anual de:

60 € (min) 84 € 120 € 240 € Otra......€donación

puntual de …...€

Datos para donaciones puntuales: 2100-3078-97-2100532504

Marca el idioma en el que quieres recibir la información: català castellano english

Datos Personales:

Nombre y apellidos: ____________________________________________

NIF: _____________________

Dirección (donde recibirás tu pack de bienvenida): ______________________

_______________________________________________________________

cp: __________ Población: _______________________________________

teléfono: ________________

email: _________________________________________________________(es el medio de comunicación que mantendremos contigo, por ser una manera más económica y más ecológica)

Primates por correo postal

¿Deseas recibir el CERTIFICADO ANUAL DE DONACIONES para la desgrava-ción del 25% de tu donativo en la Declaración del IRPF de la Agencia Tributa-ria? no

¿Cómo nos has conocido? has visitado el centro de rescate medios de comunicación otras personas internet otros:________________________

Datos para la domiciliación bancaria:Entidad: _______________Población de la oficina: ___________

Ponte en contacto con nosotros si prefieres hacerlo de otra manera (PayPal, transferen-

cia, efectivo) en el 972477618 o [email protected]

Datos para el pago de cuotas anuales o donativos desde el extranjero:ES 22, 2100-3078-97-2100532504, swift: CAIXES BBXXX

Montornès del Vallès

Muchas gracias por tu colaboración!!!

AVISO LEGAL: Los datos que nos facilites se incorporarán a un fichero informatizado del que es responsable la

Fundación Mona. Mediante el envío de tus datos autorizas a la Fundación Mona, domiciliada en Montornés del

Vallès, calle Narcís Monturiol, Nº 5, CIF G-62236898 para realizar el tratamiento de tus datos con el fin de hacerte

llegar por correo electrónico o postal, información de las actividades de la Fundación. Puedes dirigirte a la

dirección indicada para ejercer los derechos de oposición, rectificación y cancelación.

Solo 1€ tuyo, de tus amigos o compañeros puede

significar una gran diferencia para MONA.

Para reservas y

más información:

972 477 618

[email protected] - www.fundaciomona.org

Elige tu

opción:

¿Quieres conocer a los chimpancés?

Por su efecto global: ayudarás a reducir la demanda de COLTAN, roca de la se obtiene el tántalo,

-temas y perjudica la supervivencia de especies en grave peligro de

Por su efecto local:Con esta etiqueta recortable podrás enviar a reciclar hasta 13 móviles por sobre de manera gratuita y los primates de MONA se verán beneficiados, porque recibiremos un pequeño donativo por cada terminal.

Cada chimpancé come unos 3 Kgayuda para alimentarlos. Tú puedes ayudarles y contribuir a que sigan disfrutando de una dieta sana y equilibrada con tan solo 1€ al mes. Y al mismo tiempo nos estarás ayudando a conseguir nuestro objetivo de rescatar más chimpancés que necesitan ayuda urgente.

¿Cómo? Gracias a la plataforma solidaria Teaming, que permite que se hagan microdonaciones de 1 euro, y sin comisiones bancarias.

¿Te animas? www.teaming.net/ayudaaquemealimenten

¿DISPONES DE 1 EUR AL MES? ALIMENTA A UN CHIMPANCÉ!

Recicla tu móvil !