101

REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista de la Escuela de ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente ECAPMA de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

Citation preview

Page 1: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL
Page 2: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

1

Revista de Investigación

Agraria y Ambiental

Page 3: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

2

Page 4: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

3

Contenido

EditorialReinaldo Giraldo Díaz ........................................................................................... 5

El sistema de gestión de calidad: elemento para la competitividad y la sos-tenibilidad de la producción agropecuaria colombianaThe quality management system: an element for the competitiveness and sustainability of agricul-

tural production in Colombia

Jorge Armando Fonseca , Nelson Armando Muñoz & José Alejandro Cleves ...... 9

Calidad de la harina de arracacha (Arracacia xanthorriza Bancroft) a partir del método de secado por conducción

Diego Alberto Marín Idarraga, Milena Raquel Alcocer Tocora, Natalia Andrea Salazar Camacho & John Freddy Bernal Silva ................................................... 23

Producción sostenible de pollo de engorde y gallina ponedora campesina:

Sustainable production of broiler chicken and laying hen: bibliographical review and proposal of a

model for small producers

Diana Milena Soler Fonseca & Jorge Armando Fonseca Carreño ..................... 29

Estado del conocimiento en Weinmannia tomentosa L.f. (encenillo) y algunas propuestas de estudio sobre su regeneración

regeneration

Carmen Rosa Montes Pulido ................................................................................ 45

Las dietas en las emisiones de metano durante el proceso de rumia en siste-mas de producción bovinaDiets in methane emissions during rumination process in cattle production systems

Luz Elena Santacoloma Varón ............................................................................. 55

Revista de Investigación Agraria y AmbientalRIAA 2 (1) 2011

Page 5: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

4

Importancia de la cría de bovinos en la seguridad alimentaria de familias del área rural de Paipa, BoyacáImportance of cattle breeding in the nourishment safety of families in the rural area of Paipa,

Diana Milena Soler Fonseca, Viviana Adame Manosalva & Efraín Patiño Vargas ........................................................................................ 65

Conservación y uso sostenible en la zona de amortiguamiento del páramo de

Nariño

Jorge Aníbal Maya Pantoja & Álvaro Bolaños López ......................................... 75

Normas para los autores .................................................................................... 83

Instructions for authors ..................................................................................... 87

Instruções para os autores ................................................................................. 93

Cesión de derechos ............................................................................................. 99

Fe de erratas ....................................................................................................... 99

Revista de Investigación Agraria y AmbientalRIAA 2 (1) 2011

Page 6: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

5

Editorial

Revista de Investigación Agraria y AmbientalRIAA 2 (1) 2011

Una revista cientí�ca es una red académica y de investigación, donde circulan ideas, que unen instituciones e investigadores de diversas partes del mundo, con miradas y perspectivas distintas en un campo del conocimiento; es el espacio de la puesta en escena de diversas formas de habitar el mundo, de comprenderlo y de responder a su complejidad.

En RIAA asumimos el llamado del Proyecto Académico Pedagógico Solidario (PAPS) que en la UNAD ha despertado en diferentes frentes como en la ética y la política frente a los escollos so-ciales de la globalización que no sólo en la sociedad colombiana, sino latinoamericana y mundial, persisten y se expresan en el desempleo, la concentración de la riqueza, la crisis ecológica, el calen-tamiento global, el aumento de las desigualdades, la pérdida de valores humanos fundamentales, al aumento de la pobreza absoluta, la marginalidad y la exclusión social.

Cada vez más la comunidad cientí�ca se interesa y se compromete con salidas y respuestas a estos escollos; es la Revista de Investigación Agraria y Ambiental el punto de encuentro y debate entre estos investigadores que publican resultados de investigaciones originales, en las áreas de las cien-cias agrarias y ambientales.

Aceptamos la superación de los retos y di�cultades que enfrentan las revistas al asumir el pro-ceso de indexación tanto nacional (Publindex) como internacional; contamos, para ello con el incentivo de la actual política de fortalecimiento de revistas cientí�cas contemplada en el Plan de Desarrollo 2011-2015 de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD: “EDUCACIÓN PA� TODOS CON CALIDAD GLOBAL”.

Para este propósito, RIAA cuenta con la activa participación en sus comités cientí�co y editorial de reconocidos investigadores nacionales e internacionales, los cuales promueven su difusión por todo el orbe en temas como la producción animal, agricultura y uso sostenible de los recursos natu-rales, �siología y nutrición animal, etología y bienestar animal, modelos de producción sostenible, impacto ambiental de los sistemas de producción, agroecología, agrobiodiversidad, uso y manejo del suelo, desarrollo rural, educación y proyección social, biotecnología y energías alternativas.

Reinaldo Giraldo DíazDirector-Editor

Page 7: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

6

Page 8: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

7

Editorial

Revista de Investigación Agraria y AmbientalRIAA 2 (1) 2011

A scienti�c journal is an academic and research network, which circulate ideas that unite institu-tions and researchers from around the world, with an eye and perspectives in di�erent �elds of knowledge; it is the space for the staging of various forms of inhabiting the world, to understand and respond to its complexity.

At the RIAA we assume the call of the Solidarious, Pedagogical, Academic Project (PAPS) of the UNAD to awaken ethically and politically toward the social pitfalls of globalization that not only in Colombian, but in Latin American and global society persist and are expressed in unemployment, the concentration of wealth, the ecological crisis, global warming, the increasing of inequality, the loss of basic human values, the increase in absolute poverty, marginalization and social exclusion.

Increasingly the scienti�c community is interested and commi�ed to outputs and responses to these challenges, it is the RIAA’s point of encounter and debate among researchers who publish results of original research in the areas of agricultural and environmental sciences,

We have assumed the challenges and di�culties faced by journals to decant the indexing process by both national (Publindex) and international procedures; to this, we count on the incentive of the current policy of strengthening journals referred to in the Development Plan 2011-2015 of the Open and Distance National University –UNAD–: “EDUCATION FOR ALL WITH GLOBAL QUALITY”.

For this purpose, the RIAA has the active participation in its scienti�c and editorial commi�ees of renowned national and international researchers, which promote its dissemination throughout the world on topics such as Animal Production, Agriculture and Sustainable Use of Natural Resources, Physiology and Animal Nutrition, Ethology and Animal Welfare, Sustainable Production Pa�erns, Environmental Impact of Production Systems, Agroecology, Agro-biodiversity, Land Use and Ma-nagement, Rural Development, Education and Outreach, Biotechnology and Alternative Energy.

Reinaldo Giraldo DíazDirector-Editor

Page 9: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

8

Page 10: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

9

El sistema de gestión de calidad: elemento para la

competitividad y la sostenibilidad de la producción

agropecuaria colombiana �e quality management system: an element for the competitiveness

and sustainability of agricultural production in Colombia

Revista de Investigación Agraria y AmbientalRIAA 2 (1) 2011: 9-22

Resumen.- En las condiciones de creciente globalización de los mercados, cambio en los hábitos de consu-mo, frecuente aparición de brotes de enfermedades transmitidas por alimentos (ETAS), las organizaciones sociales y los gobiernos buscan que la producción y provisión de alimentos incluya el aseguramiento de la inocuidad en todos los eslabones de la cadena. Una de las formas para lograrlo, es la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad (SGC) con #nes de certi#cación en las unidades productivas agropecuarias; el proceso aborda la #nca desde la óptica de la teoría general de los sistemas, con#gurada por subsistemas productivos y de soporte; en ellos se desarrollan actividades tanto técnicas como administrativas que buscan optimizar los procesos, manteniendo criterios de sostenibilidad y responsabilidad social con el #n de lograr la producción de alimentos con criterios de calidad previamente establecidos. El proceso de desarrollo e implementación del SGC requiere la construcción y puesta en funcionamiento de documentos o manuales soporte en aspectos administrativos, productivos y de organización de productores, que están estructurados para responder a las exigencias de una norma, protocolo o código de conducta, su cumplimiento se veri#ca a través de auditorías que pueden llevar al otorgamiento de la certi#cación o sello de calidad del producto o servicio, el proceso se puede desarrollar de forma individual por un productor, o por una organización de productores.

Palabras clave: Alimentos, Enfermedades Trasmitidas por Alimentos (ETAS), Sistema de Gestión de Cali-dad (SGC), Inocuidad de alimentos, Certi#cación, Buenas Prácticas Agrícolas (BPA)

Abstract

Under the conditions of the increasing globalization of markets, changing consumer habits, frequent out-breaks of foodborne illnesses (FBI), social organizations and governments seeking production and food supply include the assurance of safeness in all links in the chain. One way to achieve it, is to implement a Quality Management System (QMS) for certi#cation in agricultural production units, the process addresses the farm give the perspective of general systems theory, shaped by production subsystems and support;

Jorge Armando Fonseca C.1, Nelson Armando Muñóz P.2 & José Alejandro Cleves L.3

[email protected], [email protected], [email protected] Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)

Escuela de Ciencias Agrícolas Pecuarias y del Medio Ambiente (ECAPMA)CEAD Tunja, Colombia

Grupo Interinstitucional de Investigación en Gestión Ecoambiental y Sistemas Sostenibles de Producción (GIGASS)UNAD - UPTC

2 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC)Facultad de Estudios a Distancia

Tunja, Colombia3 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC)

Escuela de Administración de Empresas AgropecuariasDuitama, Colombia

Page 11: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

10

Fonseca, Muñoz & ClevesRIAA 2 (1) 2011: 9-22

them develop both technical and management activities that seek to streamline processes while maintaining standards of sustainability and social responsibility to achieve food production with previously established quality criteria. �e process of developing and implementing the QMS requires the construction and opera-tion of support documents and manuals on issues of organization, and organization of producers, which are structured to meet the requirements of a standard, protocol or code of conduct; their compliance is veri�ed through inspections that could lead to the granting of certi�cation or seal of product quality or service, the process can be developed individually by a producer or a producer organization.

Keywords: foodborne illnesses, Quality Management System (QMS), Food safety, supply chain manage-ment, Certi�cation, Good Agricultural Practices (GAP)

De niciones Aseguramiento de la inocuidad: conjunto de condiciones y medidas necesarias durante la producción, elaboración y almacenamiento de alimentos, así como su distribución y pre-paración, para asegurar que una vez ingeridos no representan un riesgo apreciable para la salud.

Auditoria: proceso sistemático, independien-te y documentado para obtener evidencias de evaluación objetiva, con el �n de determinar en qué grado se cumplen los criterios exigidos.

Calidad: grado en el que en un conjunto de ca-racterísticas inherentes cumple con los requisi-tos, bajo determinadas condiciones de uso. Certi�cación de calidad: es el resultado de eva-luar el cumplimiento de unos requisitos los cua-les se comparan frente a unos referenciales de�ni-dos que pueden ser normas técnicas, reglamentos técnicos o especi�caciones de clientes. Como re-sultado de lo anterior, se obtiene un certi�cado (documento donde se denuncia el cumplimiento de los requisitos). Esto se hace mediante el pro-ceso que realiza un tercero que corresponde a un organismo de certi�cación el cual debe estar reconocido por una institución que para el caso de Colombia es la Superintendencia de Industria y Comercio quien da el aval para otorgar, mante-ner, extender y retirar la certi�cación.

Competitividad: es la capacidad de una organi-zación de mantener sistemáticamente ventajas

comparativas que le permitan alcanzar sostener y mejorar una determinada posición en el en-torno socioeconómico.

Inocuidad: es la condición de los alimentos que garantiza que no causarán daño al consumidor cuando se preparen y/o consuman de acuerdo con el uso al que se destinan.

Manual de calidad: constituye un primer do-cumento básico que enuncia una política de calidad global y describe el sistema de calidad de la organización, incluye distintas funciones como la de brindar indicaciones importantes a asesores externos. El manual también puede establecer un puente efectivo entre las activida-des reales de la empresa y una norma de certi�-cación a la que esté aplicando.

Procedimiento: manera especí�ca de realizar una actividad. Contiene los propósitos y alcan-ces de una actividad. Generalmente responde a preguntas: ¿Qué se debe hacer y quién lo debe realizar? ¿Cuándo, dónde y cómo se debe ha-cer? ¿Materiales, equipos y documentos que se deben usar? ¿Cómo se controlará y registrará dicha actividad?

Sistema de control interno: en su concepto más amplio puede cubrir todas las operaciones y ac-tividades tendientes a mejorar el proceso pro-ductivo. Dentro de las características de este sistema es la descentralización operativa (a ve-ces denominado control gerencial e incluyendo la auditoría interna), la centralización normati-va y la centralización de la auditoría externa.

Page 12: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

11

El sistema de gestión de calidadRIAA 2 (1) 2011: 9-22

Sistema de gestión de calidad: es un sistema ba-sado en el sentido común, bien documentado, que asegura consistencia y mejoras en las prác-ticas de trabajo y en los productos y servicios que se crean. Se sustenta en normas que especi-�can un procedimiento para lograr una efectiva administración de calidad. Trazabilidad: es el proceso mediante el cual se monitorean de manera permanente los eventos realizados en todo el proceso pro-ductivo con el objetivo de que el comprador tenga acceso a toda la información de su ori-gen e historia del producto a consumir; a sí mismo, es la “habilidad de trazar el origen y la historia de transformaciones de una entidad por medio de registros de información”, con el �n de generar con�anza al consumidor del producto. Este proceso facilita la detección de errores a lo largo de la cadena de produc-ción, transformación y distribución. La traza-bilidad representa el rastreo de un producto desde un punto cualquiera de las cadenas hasta su origen.

Siglas

APPCC: Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control; en inglés HACCP (Hazard Analy-sis and Critical Control Points)BPA: Buenas Prácticas Agrícolas; en inglés GAP (Good Agricultural Practices)GLOBALGAP: Global Good Agricultural Prac-tices; antes conocido EUREPGAP (Euro-Retai-ler Produce Working Group)ETAS: Enfermedades Transmitidas por Ali-mentosFAO: Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (Food and Agriculture Organization of the United Nations)ISO: International Organization for Standardi-zationOHSAS: Serie de Normas de Evaluación en Seguridad Industrial y Salud (Occupational Health and Safety Assessment Series)ONN: Organismos Nacionales de Normaliza-ción

PHVA: ciclo Deming o de control de calidad por sus iníciales: Planear, Hacer, Veri�car y Ac-tuar correctivamentePOES: Procedimientos Operativos Estandari-zadosSGC: Sistema de Gestión de Calidad Introducción

Los criterios de inocuidad y gestión de la calidad en la producción agropecuaria, han cobrado importancia en los últimos años, consumidores y gobiernos buscan la imple-mentación de mecanismos para mejorar la producción y provisión alimentaria y lograr su aseguramiento. Lo anterior está sustenta-do en la frecuente aparición de enfermeda-des que tienen su origen o son transmitidas por los alimentos, comúnmente llamadas (ETAS). Las ETAS son responsables de un elevado número de eventos que incluyen muertes e intoxicaciones tanto en países im-portadores como productores de alimento para consumo en fresco o mínimamente pro-cesados. Para contrarrestar o al menos miti-gar sus impactos en la población, se han veni-do desarrollando e implementando mecanis-mos que permiten responder efectivamente a los requerimientos de los consumidores en términos de inocuidad y calidad mediante la regulación de los procesos productivos, de transformación y distribución (Arenas 2000). Lo anterior es posible lograrlo con la implementación de un SGC.

Este documento tiene como objetivo mostrar la importancia que para el sector hortofrutí-cola tiene la implementación del SGC como elemento fundamental en el proceso de ase-guramiento de la inocuidad, la sostenibilidad ambiental y el bienestar de los trabajadores rurales y sus familias; además se muestran los principales componentes del sistema y cómo éstos se estructuran y aplican dentro de la unidad productiva para dar cumplimiento a una normativa, reglamento o código de con-ducta (FAO et al. 2001).

Page 13: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

12

La inocuidad y las enfermedades transmitidas por alimentos ETAS

La producción agropecuaria a nivel mundial desde hace varios años inició una serie de trans-formaciones que buscan adecuarla a los reque-rimientos de los consumidores y constantes cambios en la demanda con la preferencia de alimentos más sanos, de origen natural, fun-cionales y cuya producción sea amigable con el medio ambiente, sin descuidar las condiciones de vida de los trabajadores rurales y la de sus familias. Uno de los aspectos que ha cobrado gran importancia en la producción de alimen-tos para consumo en fresco o con bajo nivel de procesamiento es el criterio de inocuidad; la FAO la de�ne como “Condición o garantía de que un alimento no causará perjuicio al con-sumidor cuando éste sea preparado o ingerido de acuerdo con su uso previsto” (FAO & OMS 2006). Esta creciente preocupación de los con-sumidores y de los gobiernos para mejorar las condiciones de inocuidad de los alimentos está sustentada en la cada vez más frecuente apari-ción, y en el reporte de casos en los cuales las enfermedades tienen su origen o son transmiti-das por alimentos frescos o que fueron incluso procesados con tratamientos térmicos (ICA 2008), lo que sugiere que han sido producidos, almacenados, procesados y transportados en condiciones inadecuadas o poco seguras (Fon-seca & Cleves 2009); basta sólo mencionar el reciente caso (mayo de 2011) de aparición de la bacteria Escherichia coli en Europa causando un inusitado número de víctimas mortales, así como lo fue el caso de las vacas locas en Europa en 2004. Otros casos de presencia de patógenos de alta virulencia que afectaron a segmentos de la población con cambios inmunológicos e in-toxicaciones masivas en los Estados Unidos se registraron con la bacteria Salmonella saintpaul en tomates y melones en el año 2008; la pre-sencia de Salmonella sp. en el interior de huevos frescos que causó el retiro del mercado de más de 500 millones de unidades por estar poten-cialmente contaminados con la bacteria; las frambuesas que contenían altas concentracio-

nes de Cyclospora, provenientes de Guatemala y que causaron una intoxicación masiva no sólo en Estados Unidos sino en Europa; para el 2010 se reportaron más de 1.300 casos de intoxica-ciones en Estados Unidos. En Colombia, en el 2002 se presentó una intoxicación masiva en Medellin asociada con un brote de Cyclospora cayetanensis presente en alimentos (Almirall et al. 2008, Botero-Garcés et al. 2006); la presen-cia en la leche para consumo humano de una alta concentración de peróxidos, sustancia quí-mica que se usa como desinfectante en equipos de pasterización.

Este tipo de eventos han impulsado a los go-biernos, las empresas y los productores orga-nizados a desarrollar mecanismos que permi-tan responder efectivamente a la demanda de los consumidores, regulando los procesos de producción, transformación, distribución y co-mercialización que asegura la inocuidad de los alimentos. Para lo cual se requiere de una polí-tica de inocuidad alimentaria que reconozca las interrelaciones en los procesos de la cadena, de forma tal que se pueda proteger la salud de los consumidores a través de la implementación de mecanismos de monitoreo de peligros, valora-ción y mitigación de riesgos (Mateos 2002).

Para los �nes del documento, el peligro, se de�-ne como un agente físico, químico o biológico presente en un alimento o bien, con la condi-ción que éste pueda causar un efecto adverso para la salud de productores y consumidores; de la misma forma, el riesgo, es la posibilidad de ocurrencia o materialización de un peligro (FAO 2008).

El punto de partida para garantizar alimentos inocuos es el análisis de peligros, el cual con-siste en la identi�cación minuciosa de los peli-gros físicos, químicos y biológicos que se pue-dan presentar, de acuerdo con las condiciones y las características del sistema de producción y del mismo producto. Una vez identi�cados esos peligros, se debe evaluar la importancia o riesgo potencial de cada uno, considerando su

Fonseca, Muñoz & ClevesRIAA 2 (1) 2011: 9-22

Page 14: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

13

probabilidad de ocurrencia y gravedad (Codex alimentarius 2006). El sistema APPCC (HAC-CP) establece los criterios y lineamientos para el aseguramiento de la inocuidad en los proce-sos de producción alimentaria, principalmente a nivel industrial, donde se ha logrado un relati-vo avance. Para el sector agropecuario en gene-ral y para la producción primaria en particular se requiere para su exitosa aplicación la existen-cia de planes o programas pre-requisito de so-porte funcionando dentro de la unidad produc-tiva hortícola, entre las posibles herramientas que funcionan a manera de planes para la pro-ducción de alimentos inocuos están las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), Procedimientos Operati-vos Estandarizados (POES), entre otros (Fon-seca & Cleves 2009, Fedegan 2005).

El Sistema de Gestión de la Calidad – SGC de la empresa agropecuaria

Las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) para la producción primaria de alimentos, son el con-junto de criterios que involucran tanto aspectos relativos a la actividad agrícola como principios de buenas prácticas de manufactura y buenas prácticas de higiene, los cuales son transver-sales en la producción; esta unión de criterios constituyen un sistema de aseguramiento de la inocuidad, que con enfoque preventivo se apli-ca a toda la cadena, reuniendo las condiciones operativas adecuadas para el mejoramiento de los métodos convencionales de producción, haciendo énfasis en la inocuidad del produc-to, y con el menor impacto sobre el ambiente, la fauna, la "ora y la salud de los trabajadores y sus familias (Contreras & Restrepo 2007). Para el caso de la agricultura en Colombia, es-tos aspectos mencionados anteriormente han venido en creciente proceso de implementa-ción o adopción por parte de las autoridades sanitarias, las empresas comercializadoras y en menor medida por los productores (Montañez 2009), lo que hace necesario que se intensi$-quen las actividades para generar mecanismos que permitan a los pequeños y medianos pro-

ductores hortícolas desarrollar en su unidad productiva un SGC para adoptar sin mayores traumatismos, bajo el enfoque administrativo, aspectos relacionados con la producción, ino-cuidad, calidad y sostenibilidad de la actividad agropecuaria (Fonseca & Vega 2010).

Para tener un mayor nivel de comprensión del SGC, se propone descomponerlo en sus ele-mentos constituyentes.

El primer elemento es el sistema partiendo de la teoría general de sistemas propuesta por Bertalan%y. Se de$ne como un conjunto de partes o elementos relacionados y organizados que interactúan entre sí y con el ambiente, es decir actúan como un todo para lograr un ob-jetivo o propósito y dar respuesta a una necesi-dad concreta (Bertalan*y 1976). Para abordar esta temática con los productores agrícolas, es necesario hacerlo desde la óptica de la $nca o unidad productiva como el sistema Empresa Agropecuaria (Contreras & Restrepo 2007), la cual tiene límites en términos geográ$cos (lin-deros) y en térmicos de su actividad productiva (lo que se encuentra fuera de estos linderos se considera como un suprasistema, ya que po-see sus propios elementos constitutivos y su propia dinámica); igualmente el sistema $nca o unidad productiva hortícola posee entradas en términos de energía, recursos y insumos que son básicos para el proceso productivo; unas salidas que son la resultante de la interacción de los insumos o entradas que están reportados en términos de productos biológicos, ambien-tales y $nancieros, que en últimas son la razón de ser del proceso productivo (Espejo 1996). Por lo que el inadecuado balance o manejo de los elementos que constituyen el sistema son una de las principales causas para reducir tan-to la calidad, rentabilidad y sostenibilidad de la actividad agrícola.

Un segundo componente es el concepto de la gestión, entendiéndose ésta como “La adminis-tración de los recursos, la movilización de vo-luntades y la toma de decisiones, para la máxi-

El sistema de gestión de calidadRIAA 2 (1) 2011: 9-22

Page 15: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

14

ma consecución de los objetivos con recursos escasos” (Simón citado por Contreras & Puen-tes 2009). En términos de la empresa agrope-cuaria la gestión se puede entender como un conjunto de dimensiones que involucran es-trategias y medios para alcanzar los objetivos en términos de productividad, rentabilidad y sostenibilidad de las actividades de la empresa agropecuaria (Linares & Salamanca 2003); es sin duda la capacidad que ésta desarrolla para garantizar que su proceso productivo cumpla con las expectativas tanto de los clientes como de los inversionistas y trabajadores de la misma (Venegas 2006).

El tercer elemento que se debe considerar es la calidad en el contexto de la agroempresa, en-tendiéndose como el conjunto de propiedades y características de un producto o servicio que le con�eren la aptitud para satisfacer necesida-des expresas o implícitas (ISO 9000 versión 2004). Los aspectos de calidad hacen referen-cia a la calidad del producto (atributos físicos como color, aroma, sabor, textura, inocuidad, entre otros aspectos), también puede hacer referencia a la calidad en el servicio, que es el resultado generado por las actividades de la in-terfaz entre el proveedor y el cliente y por las actividades internas del proveedor con el �n de responder a las necesidades del cliente y la ca-lidad del proceso. La norma ISO 8402 de 1994 de�ne el proceso como “El conjunto de recur-sos y actividades relacionadas entre sí y que transforman elementos de entrada y elementos de salida”, desde la perspectiva de la teoría ge-neral de sistemas el proceso agroempresarial es el �ujo y las interacciones de las actividades que ocurren entre la oferta ambiental, la biodi-versidad, el personal, las �nanzas, los equipos, las instalaciones, el conocimiento, las técnicas, la formación y los métodos de producción rela-cionados con el cumplimiento de los requisitos preestablecidos (Fonseca 2007).

Por lo tanto, la gestión de calidad en las explo-taciones hortícolas es un conjunto de activida-des que desde la dirección (administradores y

propietarios de la unidad productiva) determi-nan la política de calidad, los objetivos y las res-ponsabilidades que se llevan a cabo por medios como la plani�cación, el aseguramiento y el me-joramiento de la calidad (ISO 8402 de 1994). En las unidades productivas es necesario esta-blecer la mencionada política de calidad, como el marco de acción regulatoria sobre el cual se van a desarrollar las actividades de producción, adecuación, comercialización, transformación, en otras, que le permiten establecer sus obje-tivos de forma clara y concisa, estructurar un proceso de planeación, la producción en forma documentada (Contreras & Puentes 2009), entre otros elementos igualmente importantes.

La gestión de la calidad usa como herramienta central PHVA (Borrego 2009), su función es desarrollar una serie de actividades al interior de la agroempresa para prevenir las causas que originan problemas en las fases iniciales de un proceso de producción, reduciendo los errores y desperdicios, pero siempre teniendo como soporte las evidencias escritas que se deben rea-lizar en los registros de las actividades adminis-trativas, técnicas y operativas de la producción. Sin duda la implementación del SGC debe ser una decisión del administrador o propietario (gerencia) que requiere total compromiso de todo el personal que se involucra en el proceso, ya que sin su efectiva participación no es posi-ble lograr niveles de rentabilidad, atributos de valor y calidad del producto. Igualmente en la producción de hortalizas y en general de ali-mentos se debe contar con un profundo conoci-miento de las etapas de producción, exigencias del mercado (Compes 2001), lo cual implica haber realizado un proceso riguroso de planea-ción de actividades que involucre y garantice la aplicación de criterios de inocuidad y calidad, a partir de BPA, Buenas Prácticas de Manufactu-ra (BPM) y Buenas Prácticas de Higiene (BPH) (Fernández-Sierra 2003, Fonseca 2010).

La materialización del SGC en la agroempresa se inicia cuando se crean o diseñan los diferen-tes componentes para que éste pueda operar de

Fonseca, Muñoz & ClevesRIAA 2 (1) 2011: 9-22

Page 16: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

15

forma adecuada, es decir el componente docu-mental que ayuda al proceso de implementa-ción, uno de los documentos de mayor impor-tancia es el Manual de Calidad (MC), el cual se constituye en el documento básico donde la agroempresa enuncia el compromiso con la calidad de sus productos, y en general describe el sistema de calidad (Contreras 2008). El Ma-nual tiene distintas funciones incluyendo la de brindar indicaciones a los asesores externos, así como establecer los lineamientos entre las acti-vidades de la producción con los criterios de ca-lidad a los que se está aspirando llegar (Coronel 2007), los cuales pueden ser normas o códigos de cumplimiento a los que aspire la agroempre-sa con �nes de certi�cación, el MC enuncia en-tre otros elementos, el funcionamiento de la or-ganización, la política de calidad, su estructura administrativa, los objetivos y alcances, respon-sabilidades, funciones de sus integrantes y pro-cesos administrativos; es la columna vertebral del SGC ya que permite a los trabajadores de la agroempresa entender y dimensionar las reales intensiones en términos de calidad y competiti-vidad (Fonseca & Vega 2010).

Un segundo documento que se usa como ele-mento fundamental para la implementación del SGC es el Manual de Procedimientos (MP). Este contiene e instruye sobre la forma en que se instrumentará o aplicará la política de cali-dad en las diferentes áreas que componen la agroempresa y constituye la guía de cómo se de-ben llevar a cabo las diferentes actividades por parte del personal tanto técnico, administrativo y de producción. Los procedimientos deben estar en forma documentada, es decir, escritos y al alcance de aquellos que necesitan aplicar o realizar dichos procedimientos (actividades de campo), debe contener como elementos míni-mos los propósitos y el alcance de la actividad especí�ca; la descripción detallada de cómo se debe proceder para realizarla en forma correcta en términos del cultivo, y segura para el opera-rio que la realiza, las herramientas que se deben usar, las restricciones que se tienen en términos ambientales (conservación de oferta ambien-

tal); y la forma como se debe registrar para ga-rantizar el proceso de trazabilidad del producto (MADR & Corpoica 2007). El MP debe poseer como mínimo tres secciones a saber: 1) proce-dimientos administrativos: fundamentalmente describe el proceso mediante el cual se puede incorporar personal a las diferentes áreas de trabajo de acuerdo con la política de calidad ya mencionada, su forma de vinculación, capaci-tación, etc. 2) procedimientos operativos: hace referencia a la forma como la agroempresa de-sarrollará los procedimientos de compras, acti-vidades de producción (las cuales se especi�ca-rán y describirán en forma detallada) y ventas. 3) procedimientos de soporte: éstos hacen refe-rencia a cómo debe proceder la agrempresa ante eventualidades propias que surjan de los proce-sos de producción y comercialización, así como aspectos relacionados con incumplimientos y veri�cación de criterios de calidad e inocuidad, se sugiere que éste contenga procedimiento para reclamaciones, devoluciones, control de documentos y procedimiento para inspeccio-nes internas (Contreras & Restrepo 2007).

Un tercer documento que se considera impor-tante en la agroempresa que implementa el SGC, es el Manual de Documentación (MD), éste contiene el listado de los documentos que se usan dentro del SGC con sus respectivos có-digos (los cuales obedecen al proceso de siste-matización interno), además de poseer los do-cumentos o formas sin diligenciar (formatos) que se requieren para consignar la información de las actividades realizadas (registros) con los que se construye y con�gura la trazabilidad del producto. Para estructurar la documentación de todo sistema de gestión es necesario tener en cuenta los requisitos que contempla la nor-ma ISO 9001 (Montañez 2009).

Normas, protocolos y códigos de conducta

Se puede a�rmar que el marco normativo a par-tir del cual se estructura la gestión de calidad en el sector agropecuario es la familia de normas

El sistema de gestión de calidadRIAA 2 (1) 2011: 9-22

Page 17: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

16

ISO sobre la cual se han construido la mayoría de los protocolos y códigos de conducta para este sector. Entre las más importantes y que contribuyen a la estructuración de las norma-tivas de calidad está ISO 9000 la cual describe los fundamentos de los sistemas de gestión de la calidad y la terminología usada; ISO 9001 especi�ca los requisitos para los sistemas de gestión de la calidad aplicables a toda organi-zación que decida iniciar procesos de mejo-ramiento, generalmente con la intención de cumplir requerimientos de mercados especia-lizados; ISO 9004 proporciona directrices que consideran tanto la e�cacia como la e�ciencia del sistema de gestión de calidad, el objetivo de esta norma es mejorar el desempeño de la organización y la satisfacción de los clientes; ISO 19011 proporciona orientación relativa a las auditorias de sistemas de gestión de calidad y de gestión ambiental. A esta amplia familia se le adicionan también el grupo de normas ISO 14000 las cuales se encargan de regular los cri-terios de cumplimiento de la gestión ambien-tal, que para el sector agropecuario se ha con-vertido en un elemento imprescindible en los crecientes mercados especializados. Además de las anteriores, se tienen en cuenta los crite-rios de ISO 18000 o de las normas conocidas como OHSAS que establecen los aspectos de seguridad y salud para los trabajadores, en este caso se interpretan de acuerdo a las actividades y niveles de riesgo de las labores agrícolas. Es-tos criterios anteriormente citados se enfocan y se contextualizan desde la óptica del Codex Alimentarius desarrollado por el comité del Codex adscrito a la FAO y a la organización mundial del comercio OMC bajo el auspicio de la ONU. El Comité es el responsable de la elaboración de normas y códigos de prácticas de ámbito mundial para productos alimen-tarios, tanto así que se considera el referente normativo de estos aspectos. En igual sentido ISO 22000 de�ne los requisitos relativos a la gestión de la inocuidad alimentaria, constitu-yendo un estándar que armoniza las obliga-ciones de productores con las necesidades y exigencias de los mercado y los consumidores,

la norma puede ser aplicada por cualquiera de las organizaciones implicadas en la cadena ali-mentaria, desde las unidades productivas hasta las empresas agroindustriales (Ñancucheo et al. 2004), incluyendo las de procesado, envasado, transporte, almacenamiento y comercio. Como se mencionó, las normas que aplican al sector agropecuario están casi en su totalidad basadas en la articulación de los principios normativos anteriormente señalados, y di�eren del enfo-que o incluso del producto.

Para el sector hortofrutícola colombiano las principales normas, protocolos y códigos de conducta que se están implementando con �-nes de certi�cación, principalmente para pro-cesos de exportación, se pueden dividir en cuatro grandes grupos 1) basadas en BPA. 2) Producción orgánica; 3) ambientales 4) de res-ponsabilidad social. Al primer grupo pertenece la norma Globalgap que hasta el año 2007 se denominó Eurepgap desarrollada por un grupo de supermercados en Europa (Oyarzún & Tar-tanac 2002), y que se constituye en requisito de obligatorio cumplimiento para las exporta-ciones agropecuarias hacia la Unión Europea y Estados Unidos (Torrado 2005). Para cultivos como café y cacao existe el código de conduc-ta UTZ Certi�ed (anteriormente denominada Utz kapeh). Este código es un conjunto de cri-terios sociales, ambientales y técnicos reconoci-dos internacionalmente para la producción res-ponsable, se basa en los principios establecidos por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y Globalgap (Cáceres et al. 2004); la NTC 5400 regulada por la resolución 4174 de 2009 del Instituto Colombiano Agropecuario – ICA “Buenas prácticas agrícolas para frutas, hierbas aromáticas culinarias y hortalizas fres-cas”, proporciona los requisitos generales y las recomendaciones para el contexto colombiano, a la vez que se trabaja en un proceso de homo-logación con Globalgap (Globalgap 2007), que permita obtener el estándar Colombiagap.

En el grupo de normas ambientales existe un amplio número, las más conocidas son Rain-

Fonseca, Muñoz & ClevesRIAA 2 (1) 2011: 9-22

Page 18: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

17

forest o Bird Friendly que establecen criterios de cumplimiento en términos de conservación ambiental para la producción agrícola (Oyar-zun & Tartanac 2002). En las normas para pro-ductos orgánicos las de mayor aplicación en el país es USDA NOP la cual es el parámetro para agricultura orgánica de los Estados Uni-dos (Pérez 2008) y es exigido en productos con destino a esa nación; El reglamento 889 y 834 (remplazó a la CEE 2092/91) es la nor-ma de producción orgánica de Europa y aplica para los países que desean exportar alimentos ecológicos a la Unión Europea. La norma JAS aplica para exportar alimentos orgánicos al Japón. Es importante aclarar que cada norma tiene diversos puntos de control y criterios de cumplimiento, así como diferentes niveles de exigencia; la norma colombiana de producción

ecológica es la Resolución 0187 de 2006, de�-ne los parámetros para agricultura ecológica en el país. Para el cuarto y último grupo propues-to, están las normas de responsabilidad social como la certi�cación Fair Trade o de comercio justo para el sector agropecuario (Figura 1).

El proceso de implementación con �nes de certi�cación

Cuando las unidades productivas agrícolas en forma individual o forma conjunta con otros productores están dispuestos a desarrollar e implementar el SGC y deciden dar cumpli-miento a una norma o protocolo de acuerdo a las exigencias de los compradores o al inte-rés en un mercado determinado. Este proceso debe ser inspeccionado y aprobado por una entidad independiente y especializada, que para el caso son las empresas certi�cadoras (CAPLAM 2006), dando inicio al proceso de implementación con �nes de certi�cación, en-tendiendo ésta como el resultado de evaluar el cumplimiento de los requisitos especi�cados los cuales se comparan frente a referentes de�-nidos como son las normas técnicas, reglamen-tos, protocolos, o códigos de conducta.

El consumidor al adquirir un alimento de ori-gen agrícola busca que éste tenga característi-cas que satisfagan sus necesidades o intereses particulares en términos de calidad e inocui-dad; ésta decisión de compra necesita ele-mentos que le ayuden a generar o mantener la con�anza sobre los alimentos que adquiere y sobre su productor/proveedor (Fernández-Sierra 2003), de tal forma que pueda con�ar en la información de la etiqueta, saber el origen, sus características, la forma de producción, etc. Por lo tanto los consumidores requieren de un sistema con�able que les brinde seguridad en la relación productor – consumidor (FLO 2002). En ese sentido la Certi�cación Agropecuaria aparece como un mecanismo que sirve para identi�car el producto y asociarlo con sus ca-racterísticas especi�cas en cuanto a parámetros de calidad. La certi�cación es por tanto una

Figura 1. Principales sellos de calidad del sec-tor agropecuario.

El sistema de gestión de calidadRIAA 2 (1) 2011: 9-22

Page 19: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

18

con�rmación de manera formal y escrita que una entidad especializada otorga al productor o grupo de ellos en la constancia de su cumpli-miento a la norma o especi�cación voluntaria con la cual se habían comprometido (IFAT 2002). La certi�cación entonces se convierte en un elemento que permite la con�anza y fa-cilita la identi�cación de los productores. Este proceso se realiza a través de un proceso de auditoría o veri�cación por parte del ente cer-ti�cador a los procesos administrativos, técni-cos y de producción de las unidades en forma individual o grupal (Hernández 2009), cuando se presenta esta circunstancia de grupo de pro-ductores se desarrolla e implementa el SCI que constituye el reglamento máximo (las reglas de juego) a través del cual el grupo de productores se interrelacionan entre sí, con los proveedores y los clientes (Contreras & Puentes 2009).

Sistemas de certi�cación

Con la globalización de la economía mundial y el aumento en los volúmenes del comercio internacional, el cual se ha incrementado prin-cipalmente por la liberalización de la economía mundial y la eliminación de algunas barreras al comercio, la importancia de la normalización ha aumentado y con él la relevancia de ONN (Montañez 2009).

En el pasado los ONN, eran instituciones gu-bernamentales o privadas, diseñadas de alguna manera para proteger a la industria nacional, con normas hechas localmente y a la medida de cada país (Correa 2009). El papel de los ONN era reducido en cuanto a su alcance, ya que las normas no tenían un destacado papel en el de-sarrollo de la economía del país y el mercado local estaba cerrado a la competencia externa.En el mundo globalizado, las normas han ad-quirido una gran importancia como instru-mentos para evitar las barreras no arancelarias (o para arancelarias) y para buscar una mayor compatibilidad que facilite el comercio a través de las fronteras. De esta forma, el liderazgo en normalización, certi�cación y calidad, ayuda a

la industria local a incrementar su competitivi-dad, contribuyendo al posicionamiento de los sectores industriales y de servicios del país en el contexto internacional (Arenas 2000).

La normalización es un instrumento de orde-namiento tecnológico que ofrece a la sociedad importantes bene�cios, al facilitar la adapta-ción de los productos, procesos y servicios a los �nes a los que se destinan, protegiendo la salud y el medio ambiente, previniendo los obstácu-los al comercio y facilitando la cooperación tec-nológica (Torrado 2005).

La actividad de certi�cación ha cobrado más importancia desde la aprobación y aceptación de ISO 9000 y sus similares, y la necesidad de las industrias locales de un reconocimiento fuera de sus límites fronterizos; instrumento imprescindible para elevar el nivel de calidad de los productos, los servicios y las empresas de un país. La certi�cación de un producto tam-bién se lleva a cabo en gran medida y es utiliza-da, especialmente a través de acuerdos comer-ciales bilaterales (Fonseca & Vega 2010).

La certi�cación es entonces, la acción llevada a cabo por una entidad reconocida como in-dependiente de las partes interesadas, que da fe y lo mani�esta por escrito, que un producto, proceso o servicio debidamente identi�cado es conforme con una norma o documento norma-tivo especi�cado; en virtud de una veri�cación de sus propiedades y características, que están de acuerdo con las normas y especi�caciones técnicas. La certi�cación es actualmente una herramienta ineludible, que facilita a las empre-sas la introducción de sus productos y servicios en otros mercados. Se trata en de�nitiva de un procedimiento de aseguramiento de la confor-midad que resulta en una declaración escrita (li-cencia o certi�cado) que da la con�anza de que el objeto de certi�cación satisface los requisitos establecidos (Fernández-Sierra 2003). Así mis-mo, se establece un sistema de sello o marca de conformidad que se imprime en cada producto para atestiguar que satisface los requisitos esta-

Fonseca, Muñoz & ClevesRIAA 2 (1) 2011: 9-22

Page 20: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

19

blecidos en la norma de aplicación respectiva. Este sistema de marca posee un reglamento de contratación y uso, acompañado de un proceso que comprende las siguientes acciones:

documentación técnica, identi"cación de la norma de aplicación, análisis de las mues-tras iniciales, ensayos de prototipos, apro-bación y "rma del contrato.

-probación periódica y control del manteni-miento de las características aprobadas en los prototipos. Este proceso de seguimiento periódico de la continuidad del sistema de calidad, también comprende la recepción y veri"cación de denuncias de clientes o competidores (ISO 9011, 2000).

la suspensión temporal del sello o el retiro de"nitivo del certi"cado.

Este sistema de certi"cación puede referirse al cumplimiento de las condiciones de rendi-miento y seguridad; o bien puede considerar solamente las condiciones de seguridad del producto, diferenciándose claramente el tipo de sello a brindar en cada caso (Fonseca & Cle-ves 2009).

Conclusiones

Los cambios en las dinámicas de producción y comercialización de alimentos a nivel global, y los diferentes hábitos de consumo de amplios sectores de la población que exigen alimentos frescos y naturales, han permitido que en pri-mera instancia los productos agropecuarios y los patógenos asociados estén presentes en for-ma generalizada a nivel mundial sin fronteras geográ"cas o de condición social, condición que han propiciado la creciente aparición de brotes de enfermedades trasmitidas por ali-mentos.

En los últimos años la preocupación de la inocuidad alimentaria ha cobrado importan-

te espacio en las políticas de desarrollo de los países, tanto productores como compradores, incidiendo en la promoción de actividades regulatorias de los procesos de producción, transformación y distribución de alimentos. Para el caso del sector hortícola nacional se viene desarrollando un proceso de implemen-tación de un SGC que le permita aumentar su competitividad y penetrar en otros mercados.

Para lograr estas premisas el sector hortícola deberá seguir en su proceso de reconversión a partir de la implementación de tecnologías de bajo costo, que aumenten la productividad, y que sean respetuosas al medio ambiente; estos conceptos estarán directamente relacionados con la implementación del SGC en cumpli-miento a los protocolos, normas y códigos de conducta que exigen los nuevos mercados.

Literatura citada

Abarca, R. & S. Sepúlveda. 2001. Eco-etiquetado: un instrumento para diferenciar productos e incentivar la competitividad. Cuaderno Técnico No. 17. IICA; Coronado, Costa Rica.

Almirall, P., A. Escobedo & S. Cimerman. 2008. Cyclospora cayetanensis un protozoo intestinal emergente. Revista Panamericana de Infectolo-gía 10: 24-29.

Arenas, A. 2000. El aseguramiento de la calidad e inocuidad de los alimentos. Editorial Retina, Bogotá.

Borrego, D. 2009. Herramientas para la mejora con-tinua, Ciclo Deming. Blog Herramients para Pymes. Disponible en línea: h'p://www.herra-mientasparapymes.com/herramienta-para-la-mejora-continua-ciclo-deming (Consultado en julio de 2011).

Botero-Garcés, J., M.N. Montoya-Palacio, J.I. Bar-guil & A. Castaño-González. 2006. Brote epi-démico por Cyclospora cayetanensis en Medellín Colombia. Revista de Salud Pública 8: 258-268.

El sistema de gestión de calidadRIAA 2 (1) 2011: 9-22

Page 21: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

20

Buxade, C. 1999. Enciclopedia práctica de la agri-cultura y la ganadería. Editorial Océano, Barce-lona, España.

Cáceres, F., T. Manrique, T. Parra & J.C. Cruz. 2004. Nuevos Sistemas Agrarios y su posicionamien-to en la cadena agroalimentaria. Informe de la Agricultura Familiar en España. Fundación de Estudios Rurales. Madrid

Codex Alimentarius. 2006. Programa conjunto so-bre normas alimentarias. Comisión del codex alimentarius. FAO/OMS. Disponible en línea: h�p://www.codexalimentarius.net/download/al29_22s.pdf [consultado en julio de 2011].

Comisión Latinoamericana de Productividad y Me-dio Ambiente (CAPLAM). 2006. Metodología para la certi�cación ISO 9001:2000 de empre-sas. Disponible en línea: h�p://www.clapam.com/paginas/4asesoria_certificacion.htm [consultado en julio de 2011].

Compes, R. 2001. Atributos de con�anza, normas y certi�cación: comparación de estándares para hortalizas. Infoagro. Disponible en línea: h�p://www.infoagro.com [consultado en julio de 2011].

Contreras, U. 2008. El sistema de gestión de la cali-dad en la empresa agropecuaria. Editorial Eco-pange Ltda, Bogotá.

Contreras, A. & D. Puentes. 2009. Diseño del sis-tema de certi�cación de �ncas ovinas en la pro-vincia norte del departamento de Boyacá [Tesis Administrador de Empresas Agropecuarias]. Duitama: Universidad Pedagógica y Tecnológi-ca de Colombia.

Contreras, U. & S. Restrepo. 2007. Manual de imple-mentación del sistema de control interno como herramienta indispensable para el sector agrope-cuario. Editorial Ecopangea Ltda, Bogotá.

Coronel C., O.J. 2007. Manual para el ma-nejo de ganado ovino. Telecentros Rura-

les PAllasca Ancash. Disponible en línea: http://pallasca.inictel.net/img_upload/a557d789319776f57046479435ef331f/MA-NUAL_PR_CTICO_GANADO_OVINO.pdf [consultado en julio de 2011].

Correa C., H.J. 2009. Normatividad en la produc-ción agropecuaria en Colombia: aspectos ge-nerales. Universidad Nacional de Colombia. Disponible en línea: h�p://www.agro.unalmed.edu.co/departamentos/panimal/docs/Norma-tividad.pdf [consultado en julio de 2011].

Espejo M., C. 1996. Sistema de explotación gana-dera: notas en torno a su concepto. Lurralde: investigación y espacio 19: 89-104.

FAO. 2008. Portal Internacional sobre Inocuidad de los Alimentos y Sanidad Animal y Vegetal. Dispo-nible en línea: h�p://www.ipfsaph.org/servlet/CDSServlet?status=ND1jdGh0dHB3d3dmYW9vcmdhb3NoczAxMDQmNj1lcyYzMz0q JjM3PWtvcw%7E%7E [consultado en julio 2010].

FAO & OMS. 2006. Qué es el Codex Alimentarius. 3a Ed. Roma.

FAO; CCI & CTA, 2001. Los mercados mundiales de frutas y verduras orgánicas. Oportunidades para los países en desarrollo en cuanto a la pro-ducción y exportación de productos hortícolas orgánicos. Roma.

Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegan). 2005. Cartilla de registros de información para empresas ganaderas. Bogotá.

Fernández-Sierra, L.M. 2003. Las certi�caciones de calidad. Análisis de riesgos y control de puntos críticos. En: Álvarez, J. y F. Camacho (Coord.). Innovaciones en el sector hortofrutícola espa-ñol. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimen-tación, Madrid. pp. 95-113.

FLO. 2002. Overview of Fairtrade certi�ed associa-tions and plantations per country. Fairtrade La-belling Organizations International. Disponible

Fonseca, Muñoz & ClevesRIAA 2 (1) 2011: 9-22

Page 22: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

21

en línea: h�p://www,fairtrade.net/ [consulta-do en Julio de 2011].

Fonseca, J. & C. Vega. 2010. Diseño del sistema de gestión de calidad para empresas ovinocultoras en el departamento de Boyacá. En: Segundo Seminario Nacional y Primero Internacional en Salud y Producción Animal. Universidad Pe-dagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC). Tunja, Colombia.

Fonseca C., J.A. 2010. Manual técnico del cultivo de cebolla puerro (Allium porrum) bajo enfoque de buenas prácticas agrícolas en el distrito de riego del alto Chicamocha. Orión Editores, Bogotá.

Fonseca, J. & A. Cleves. 2009. Los sistemas de ges-tión de la calidad en la producción de ajo y cebo-lla en Colombia. En: Miranda L., M., C. Carran-za, S. Magnitskiy, M. Rodríguez & G. Fischer (Eds.). Memorias Tercer Congreso Colombiano de Horticultura y Simposio Internacional de Ce-bolla y Ajo en el Trópico. Sociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas. Paipa, Colombia. p. 174

Fonseca, J. 2007. Contribución al análisis del esta-do de desarrollo de microempresas agroindus-triales del sector lácteo en el corredor central de Boyacá 2007 [Tesis de grado Maestría en Desarrollo Empresarial Agropecuario]. Bogotá: Facultad de Agronomía de la Universidad Na-cional de Colombia.

Globalgap. 2007 Reglamento general aseguramien-to integrado de !ncas. Parte III: certi!cación de grupo de productores. Código de Referencia: IFA 3.0-1 GR III. Versión: V3.0-1July07. Köln, Alemania.

Hernández, L. 2009. Certi!cación Agropecuaria. CIAT. Disponible en línea: h�p://www.ciat.cgiar.org/agroempresas/pdf/certificación. [consultado en julio de 2011].

Instituto Colombiano Agropecuario ICA. 2008. Inocuidad de los alimentos en la producción ga-nadera. Editorial Produmedios, Bogotá.

International Federation for Alternative Trade (IFAT). 2002. Estándares para las organiza-ciones de comercio justo. Disponible en línea: http://www.fongdcam.org/manuales/comer-ciojusto/datos/docs/ARTICULOS%20Y%20DOCUMENTOS%20DE%20REFEREN-CIA%20def/CONCEPTO%20CJ/Defini-cion%20y%20contexto/7-EstandaresIFAT.pdf [consulta en julio de 2011].

International Organization for Standarization (ISO). 2004. ISO 9000:2004 Quality manage-ment systems. Fundamentals and vocabulary. 2nd Ed. Ginebra, Suiza.

International Organization for Standarization (ISO). 2000. ISO 9000:2000 Quality manage-ment systems. Fundamentals and vocabulary. 2nd Ed. Ginebra, Suiza.

International Organization for Standarization (ISO). 2000. ISO 9001:2000 Quality manage-ment systems. Fundamentals and vocabulary. Ginebra, Suiza.

International Organization for Standarization (ISO). 2002. ISO 19011:2000 Guidelines for quality and/or environmental management sys-tems auditing. Ginebra, Suiza.

Linares, N. & Y. Salamanca. 2003. Determinación e la capacidad de interacción de las empresas en un ambiente competitivo caso: empresas bio-tecnológicas [Tesis de grado Administradora de Empresa]. Bogotá: Facultad de Ciencias Econó-micas y Administrativas de la Universidad Na-cional de Colombia.

Mateos, M. 2002. Seguridad e higiene en el sector de frutas y hortalizas. Temas de Actualidad No. 3. Instituto Tecnológico Agroalimentario (AI-NIA), Valencia, España.

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) & Corporación Colombiana de Inves-tigación Agropecuaria (Corpoica). 2007. Curso virtual guía para la implementación de las bue-

El sistema de gestión de calidadRIAA 2 (1) 2011: 9-22

Page 23: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

22

nas prácticas ganaderas BPG’s. Disponible en línea: h�p://www.corpoica.org.co/sitioweb/Elearning/BPG/index.html [Consultado en julio de

Montañez, S. 2009. Diseño del sistema de certi�-cación de conformidad de producto para BCS Oko garantie [Tesis de grado Administrador de Empresas Agraopecuarias]. Duitama: Universi-dad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.

Ñancucheo, A., F. Rodríguez, A. Mansilla & J.S. Magaldi. 2004. Optimización de la cadena pro-ductiva y comercial con certi�cación de calidad. Revista IDIA 11: 170-172.

Oyarzún, M. & F. Tartanac. 2002. Estudio sobre los principales tipos de sellos de calidad en alimen-tos a nivel mundial. Estado actual y perspectivas de los sellos de calidad en productos alimenti-cios de la agroindustria rural en América Latina. FAO, Santiago.

Pérez, L. 2008. Actualización - NOP. OCIA Inter-national, Inc. Disponible en línea: h�p://www.ocia.org/ResourceCenter/Training/NOP_SP/7_NOP_Actualizacion_Final.pdf [consul-tado en julio de 2011].

Torrado, A. 2005. Buenas prácticas agrícolas. Siste-ma de aseguramiento de la inocuidad de los ali-mentos. Boletín Técnico. Instituto Colombiano Agropecuario. Bogotá.

Venegas, R. 2006. Buenas prácticas pecuarias. Aso-ciación Gremial de Plantas Faenadoras Frigorí-�cas de Carnes de Chile. Disponible en línea: http://www.faenacar.cl/UserFiles/File/pre-sentaciones/Rio%20Verde%202006/4Raul-VenegasProducciónLimpia.pdf [consultado en julio de 201].

Von Bertalan�y, L. 1976. Teoría general de sistemas. Petrópolis, Vozes.

Recibido: 08 de abril de 2011 Aceptado: 15 de junio de 2011

Fonseca, Muñoz & ClevesRIAA 2 (1) 2011: 9-22

Page 24: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

23

Calidad de la harina de arracacha (Arracacia xanthorriza Bancro!) a partir del método de secado por conducciónQuality of arracachia �our (Arracacia xanthorriza Bancro�) from the

method of drying by conduction

Revista de Investigación Agraria y AmbientalRIAA 2 (1) 2011: 23-28

Resumen.-Se realizó la evaluación de la calidad de la harina de arracacha cultivada en el corregimiento de Anaime (Cajamarca, Tolima), a partir del método de secado por conducción. Se tomaron muestras de las variedades existentes en Anaime, con el #n de determinar cual variedad presentaba la mejor calidad de la harina luego del proceso de secado por conducción a partir del análisis #sicoquímico y bromatológico. De las tres variedades, se encontró en orden de importancia que la mejor variedad fue paliverde seguida de la común y por último la cartagenera. Con el proceso de secado por conducción se pueden alcanzar mayores rendimientos con un alto grado de calidad y valor nutritivo.

Palabras clave: Procesamiento de alimentos, Raíz tuberosa, Análisis bromatológico, Anaime

Abstract.- A quality assessment of the arracachia �our grown in the village of Anaime (Cajamarca, Tolima) was made by the e'ective method of drying by conduction. Samples of the existing varieties in Anaime were taken, in order to determine which variety has the best quality of �our a�er drying by conduction from the physicochemical and bromatological analysis. Out of the three varieties found in order of importance, the best variety was “paliverde” followed by “common” and #nally “cartagenera”. With the drying process by conduction high degrees of quality can be achieved with a high quality standard and nutritional value.

Keywords: Food processing, Tuberous root, Bromatological analysis, Anaime

Diego Alberto Marín Idarraga1, Milena Raquel Alcocer Tocora2, Natalia Andrea Salazar Camacho3 & John Freddy Bernal Silva4

[email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería (ECBTI)

CEAD Ibagué, Colombia

Introducción

El cultivo de la arracacha (Arracacia xantho-rriza Bancro�) hace parte de la cultura de los pueblos de la región andina. Este cultivo se ha utilizado durante siglos por los indígenas de Sudamérica y se ha transmitido de generación en generación, hasta el día de hoy en que los campesinos y agricultores la siguen sembran-do para comercializarla en el mercado nacio-nal. Según estudios recientes, en Brasil por ejemplo es utilizada para la preparación de compotas y alimentos para bebes, debido a su alto contenido nutricional; en Colombia, se

comercializa principalmente en fresco. No se han hecho los su#cientes estudios para darle valor agregado y posicionar este producto por su alto valor nutritivo e interesantes propieda-des organolépticas y sensoriales. La arracacha es catalogada, también, dentro de la apuesta exportadora promisoria para el departamento del Tolima.

El Tolima es el principal productor de arracacha con el 63% de la producción nacional. De este porcentaje, el 90% corresponde al Municipio de Cajamarca, convirtiéndose en el principal productor a nivel nacional (Corpoica 2003).

Page 25: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

24

Las pérdidas postcosecha de productos frescos en Colombia se encuentran en alrededor de 35% de la producción total (Rojas et al. 2004). Las causas más comunes son el mal manejo, la falta de empaques adecuados; tecnologías in-cipientes y métodos tradicionales de#cientes; el poco valor agregado y agroindustrial que no favorece la transformación del producto afecta su comercialización y por ende las condiciones de calidad o las deseadas en el mercado. La pér-dida de la calidad en el tiempo es una limitante en la cadena productiva. (Kitonoja & Kader 1996).

A pesar que el cultivo de arracacha es el más im-portante de Cajamarca, se presentan problemas en la comercialización en fresco convirtiéndose este tema en una de las mayores preocupacio-nes de los productores ya que por su alta pere-cibilidad y la falta de técnicas de conservación adecuadas, conduce a que cerca del 30% de la producción se pierda en la etapa del mercadeo, siendo la venta en fresco la única opción que en la actualidad se cuenta y a la inexistencia de empresas que realicen productos a partir de su harina como base de materia prima.

En el corregimiento de Anaime (Cajamarca), el rendimiento de arracacha es 11,5 t ha-1 (Cor-poica 2003) y el mal manejo de los desechos y la contaminación del agua que en el lavado de la arracacha se necesita para la extracción de harina y almidón han generado un gran im-pacto ambiental (Rodríguez et al. 2003). Este corregimiento ha realizando la transformación de este producto en harina y adelanta investiga-ciones que buscan un punto de partida para el desarrollo de la agroindustria en otras formas de consumo de este alimento. Un caso exitoso de transformación es la Asociación de Mujeres de Anaime - Asomua, las cuales convierten esta raíz tuberosa en harina para productos de pani-#cación (tortas y galletas) y dulce de arracacha. Disminuir el contenido de humedad de la arra-cacha permite conservar su calidad y facilita las operaciones de molienda. El secado se puede

realizar en patios de secado, en sistemas estruc-turales de secado, en colectores solares o siste-mas arti#ciales que utilizan diversas fuentes de energía para calentar el aire.

La alternativa más económica para el secado de los trozos de arracacha son los secadores solares tipo invernadero, siempre que se logren temperaturas entre 40 y 50°C y una humedad relativa de 40%. Este proceso no resulta viable en Cajamarca por tener una temperatura pro-medio de 18ºC y el proceso tardaría alrededor de 4 a 5 días y se afectaría por agentes físicos, químicos y microbiológicos.

Un método alternativo para llevar a cabo el pro-ceso de secado es por conducción. Este proceso parte del principio en el cual la materia prima entra en contacto térmico directo con una su-per#cie caliente y el grueso de la transferencia de calor se produce por conducción.

En la actualidad, la asociación Asomua, realiza el proceso de elaboración de harina de arraca-cha de forma manual empleando recipientes plásticos y guantes que remueven partículas extrañas adheridas al producto.

El objetivo principal de este estudio fue la op-timización del proceso agroindustrial en el se-cado de la arracacha mediante el método de secado por conducción, a su vez, identi#car las variedades de arracacha cultivadas en Cajamar-ca, especialmente en el corregimiento de Anai-me, con el #n de determinar la más apropiada para el secado sin afectar la calidad de la harina obtenida a nivel de su composición nutricional.

Materiales y métodos

En la identi#cación de las variedades de arra-cacha existentes en Cajamarca, se utilizó in-formación perteneciente a Corpoica, Sena, entre otros, para realizar el reconocimiento de la variedad de mayor proporción de siembra en Cajamarca. Adicionalmente, se obtuvo in-formación primaria para reconocer mediante

Marín, Alcocer, Salazar & BernalRIAA 2 (1) 2011: 23-28

Page 26: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

25

visitas de campo, las diferentes variedades de arracacha cultivadas en Cajamarca y una entre-vista técnica a los campesinos en el manejo de semillas y selección de las variedades.

En el diagrama de operaciones de la Figu-ra 1 se mencionan los pasos de secado por conducción de la arracacha. La adecuación de la materia prima inicia con su pesaje y las operaciones preliminares como lavado por aspersión, pelado físico o por abrasión y ra-llado para disminuir el tamaño de partícula con el �n que la humedad del producto sea retirada fácilmente. Se realizó el secado por conducción en el Laboratorio de Servicios de Extensión en Análisis Químico LASEREX de la Universidad del Tolima.

Figura 1. Diagrama de operaciones secado de arracacha por el método de secado por conduc-ción.

Para determinar el grado de alteración de la harina obtenida se realizó se realizó un análisis bromatológico.

Para el seguimiento del porcentaje de humedad se utilizó la siguiente ecuación:%H = (MH/MAI)*100 (1)donde,%H: porcentaje de humedad extraídaMH: masa de humedad extraída (g)MAI: masa de arracacha inicial (g)

A partir de la visita de campo se recolectaron las muestras de las variedades que fueron tomadas al azar de las �ncas encuestadas. Las variedades fueron seleccionadas por el color del follaje y el color externo e interno de la raíz.

Resultados

Según la información recolectada en las �ncas encuestadas las variedades que más predomi-nan en Cajamarca actualmente son amarillas y moradas; la blanca hace algún tiempo tenía muy buena aceptación en el mercado pero era relativamente pequeña y fragmentada, razón por la cual se dejó de sembrar princi-palmente por exigencias del mercado y se encuentra cultivada en escasas proporciones. Las predominantes son la variedad yema de huevo (cartagenera), la paliverde y palirusia (común).

Blancas: en este grupo está la variedad blanca Salamineña, cultivada en el departamento de Antioquia, sus raíces son de color blanco, folla-je verde, ciclo vegetativo de 10 meses y buena aceptación en los mercados.

Amarillas: producen raíces amarillas y tienen el follaje de color verde; en este grupo �guran la yema de huevo o calentana. Dentro de esta va-riedad se presentan dos formas; una que tiene color morado en la base de los peciolos y otra que se presenta en esta misma zona de color ro-sado; en ambos casos el resto del peciolo es de color verde claro (Paliverde).

Moradas: tienen las raíces blancas o amarillas pero con zonas moradas en el interior, conocida como palirusia o variedad común.

Calidad de la harina de arracacha RIAA 2 (1) 2011: 23-28

Page 27: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

26

La valoración cuantitativa y cualitativa de las variedades se encuentra en la Tabla 1. En la Tabla 2 se relaciona el contenido de hu-medad por el método de gravimetría de las tres variedades antes y después del secado por con-ducción.

Tabla 2. Porcentaje de humedad inicial y secado por conducción en tres variedades de

arracacha.

Variedad Inicial SecadoComún 68,2 8,7

Cartagenera 71,1 14,6

Paliverde 69,7 10,4

La variedad que menor porcentaje de hume-dad presentó después del método de seca-do por conducción fue la arracacha común; mientras que la variedad cartagenera fue la que más contenido de humedad retuvo de acuerdo al #ujo de calor por unidad de área, al $nal del proceso.

Los resultados del análisis bromatológico se presentan en la Tabla 3 para las variedades de arracacha secadas por conducción. Se en-cuentra en cuanto a cenizas que la variedad cartagenera presentó 4,1%, un 0,7% más que la común, y un 1,1% más que la paliverde. En el porcentaje de proteína cruda estimada a tra-vés del nitrógeno orgánico, el perteneciente a

Variedad Peso (kg) Color Textura Índice de madurez

Común 5,0 MoradoFusiforme

cilíndricaDura

turgente

Cartagenera 5,0Cilíndrica

ovaladaDura

turgente

Paliverde 4,5Cónica y

fusiformeDura

turgente

Tabla 1. Valoración cuantitativa y cualitativa de variedades de arracacha en Cajamarca.

Parámetro Unidad Común Cartagenera Paliverde Método analítico% 3,4 4,1 2,9 Gravimétrico

Proteína cruda % 2,54 3,56 2,08 Kjeldahl

% 1,5 1,2 1,3 Gravimétrico

Fibra bruta % 1,6 1,0 0,8 Gravimétrico

Fibra detergente ácida % Gravimétrico

Fibra detergente neutra % Gravimétrico

Fósforo % 1,46 1,34 1,27 Espectrofotométrico

Sodio mg kg-1 86,7 ND 183

Potasio % 1,82 0,028 2,24

Calcio % 0,064 0,013 0,178

Magnesio % 0,028 0,001 0,027

Cobre mg kg-1 12,8 2,6 35,6

Zinc mg kg-1 1,9 1,7 2,5

Hierro mg kg-1 6,9 10,9 22,1

Manganeso mg kg-1 10,95 13,5 13,05

% 0,19 0,135 0,121 Espectrofotométrico

mg kg-1 25,61 19,7 21,03 Espectrofotométrico

NA: no aplica. ND: No determinada.

Tabla 3. Análisis bromatológico de tres variedades de arracacha secadas por conducción.

Marín, Alcocer, Salazar & BernalRIAA 2 (1) 2011: 23-28

Page 28: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

27

la proteína verdadera y no proteico; la varie-dad cartagenera presenta el mayor porcenta-je (3,56%) confrontando las tres variedades. El porcentaje de extracto etéreo osciló entre 1,2 y 1,5% siendo el mayor valor 1,5% para la variedad común. Se puede observar el alto porcentaje de Potasio hallado en las varieda-des estudiadas, siendo mayor en la variedad paliverde 2,24%

La �bra bruta presenta un porcentaje signi�-cativo del 1,6% en variedad común. El nivel de hierro es el doble en la variedad paliverde, res-pecto de la cartagenera y el triple respecto de la variedad común.

Con respecto a los demás minerales (zinc, man-ganeso, cobre, boro y azufre), se puede a�rmar que los rendimientos en las tres variedades eva-luadas son de un alto grado de calidad y valor nutritivo.

Discusión y conclusiones

La arracacha, como producto principal, y ma-teria prima para la elaboración de productos es una oportunidad comercial e innovadora que permite desarrollar nuevas oportunidades de empleo.

Se logró optimizar el proceso agroindustrial en el secado de la arracacha mediante el método de secado por conducción, a su vez, identi�car las variedades del corregimiento de Anaime.

Se caracterizó la variedad de arracacha en fres-co más apropiada para el secado la cual es la va-riedad común.

Este estudio contribuirá de forma signi�cativa en el desarrollo agroindustrial de la arracacha, al identi�car el componente nutricional de la harina y al analizar el método de secado por conducción. Esto permitirá una reducción en las pérdidas poscosecha que se presentan ac-tualmente de la materia prima.

Debido a la alta perecibilidad que presenta la arracacha, al momento de realizar las pruebas de laboratorio y confrontar con bibliografía pertinente a los valores de calidad hallados, se encontró que el proceso de secado tiene inci-dencia directa sobre el valor nutritivo del mis-mo, por lo tanto al realizar las pruebas de labo-ratorio y los análisis químico bromatológicos se pueden confrontar estos valores respecto de otros tubérculos como la achira o la yuca, con-cluyéndose el alto nivel en cuanto a rendimien-to de la harina de arracacha, obtenido a partir del método de secado por conducción, contro-lando las variables que afectan la calidad �nal del producto (tiempo de secado, temperatura de secado, y humedad relativa) con rendimien-tos de un alto grado de calidad y valor nutritivo.

La evaluación de los parámetros de calidad en la harina de arracacha, muestra que las mejores variedades son en orden ascendente: en primer lugar la variedad paliverde, en segundo lugar la variedad común y en tercer lugar la variedad cartagenera.

Agradecimientos

Los autores agradecen a la UNAD - CEAD Iba-gué, al Laboratorio Bromatológico LASEREX (Universidad del Tolima) y a la Asociación de Mujeres de Anaime - Asomua.

Literatura citada

Corpoica. 2003. Concepción de un modelo de agroindustria rural para la elaboración de harina y almidón a partir de raíces y tubérculos promi-sorios, con énfasis en los casos de achira (Can-na edulis), arracacha (Arracacia xanthorriza) y ñame (Dioscorea sp.) Informe técnico �nal. Cor-poica; Pronata. Mosquera, Colombia.

Kitonoja, L. & A. Kader. 1996. Manual de prácticas de manejo poscosecha de los productos horto-frutícolas a pequeña escala. Serie de Horticultu-ra Poscosecha N.85. Universidad de California Davis. Departamento de Pomología. 210 pp.

Calidad de la harina de arracacha RIAA 2 (1) 2011: 23-28

Page 29: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

28

Rodríguez, G.H. García, J. Camacho, F. Arias, J. Vera & F. de la Torre. 2003. La harina de arracacha (Arracacia Xanthorriza) Manual Técnico. Cor-poica; Prona"a. Bogotá. 28 p.

Rojas, J., G. Aristizabal, A. Peñuela, C. Gómez, J. López & M. Chaparro. 2004. Caracterización de los productos hortofrutícolas colombianos y es-tablecimiento de las normas técnicas de calidad. Feriva. Cali, Colombia. 213 p.

Recibido: 31 de marzo de 2011Aceptado: 09 de junio de 2011

Marín, Alcocer, Salazar & BernalRIAA 2 (1) 2011: 23-28

Page 30: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

29

Producción sostenible de pollo de engorde y gallina

ponedora campesina: revisión bibliográ�ca y propuesta de un modelo para pequeños productores

Sustainable production of broiler chicken and laying hen: bibliographical review and proposal of a model for small producers

Revista de Investigación Agraria y AmbientalRIAA 2 (1) 2011: 29-43

Resumen.- La producción campesina de pollo de engorde y gallina ponedora a nivel mundial es variada, siendo los países en vía de desarrollo aquellos que más producciones de este tipo presentan. Estas explotaciones de traspatio, juegan un rol importante ya que aseguran el autoconsumo de productos proteicos y una economía de subsistencia a las familias pobres. Debido a que en el departamento de Boyacá son pocos los estudios técnicos y cientí%cos sobre estos sistemas extensivos, este trabajo tuvo como objetivo general establecer por medio de revisión bibliográ%ca el estado de arte mundial, nacional y regional de la producción de pollo de engorde y gallina ponedora alternativa, y como objetivos especí%cos, hacer un análisis de los diferentes manejos y propuestas y plantear un modelo de producción que se adapte a las necesidades de los pequeños productores. Los resultados del estado de arte mundial arrojaron que todos los países presentan explotaciones campesinas variadas, pero no se observa un camino claro hacia la comercialización de estos productos avícolas campesinos, reconocidos por su inocuidad y calidad de nutrientes. En algunos municipios de Boyacá, estos sistemas productivos campesinos presentan utilidades y rentabilidades favorables, debido a los reducidos costos de producción por la introducción de subproductos de cosechas y materiales reciclables, además no presentan impactos ambientales signi%cativos; sin embargo, el manejo sanitario es de%ciente y la alimentación animal empieza a depender de alimentos concentrados.

Palabras clave: gallina ponedora, modelos productivos, pequeños productores, pollo de engorde, producción sostenible, sistemas campesinos.

Abstract.- 'e peasant production of broiler chicken and laying hens in the world is wide, being the developing countries which most productions of this type arise. 'ese backyard holdings play an important role as they ensure the consumption of protein products and a subsistence economy to poor families. Due to the low number of technical and scienti%c studies on these extensive systems in the department of Boyacá, this work aimed to establish by general literature review the world, national and regional state of the art in the production of broiler chicken and alternatively laying hen, and as speci%c objectives, to produce an analysis of the di(erent managements and plans and propose a production model that suits the needs of small producers. 'e results of the world’s state of the art showed that all countries have a variety of peasant farms, but there is a clear path to commercialization of these poultry farming products, renowned for their safety and quality of nutrients. In some municipalities in Boyacá, these farmers have favorable production systems and yields earnings due to the reduced production costs by the introduction of crop products and recyclable materials, and also have no signi%cant environmental impacts, however, health management is poor and animal feeding starts to rely on concentrated foods.

Keywords: laying hen, production models, small producers, broiler chicken, sustainable production, farming systems.

Diana Milena Soler F. & Jorge Armando Fonseca [email protected], [email protected]

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente (ECAPMA)

CEAD Tunja, Colombia

Page 31: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

30

Introducción

La con�anza en la seguridad de los alimentos producidos de forma intensiva, tiene a los con-sumidores y en especial a los europeos, tras los escándalos ocurridos desde el año 1996, así como el reconocimiento por parte de las autoridades británicas de la relación entre la Encefalitis espongiforme bovina y la enfermedad de Creutzfeldt Jakob, los pollos con dioxinas en Bélgica (1998), la utilización de lodos de depu-ración de residuos de mataderos en la alimenta-ción animal en Francia y la creciente informa-ción sobre los niveles elevados de pesticidas y antibióticos en los productos �nales (vegetales y animales), han contribuido a crear la duda social sobre la integridad de los sistemas tradi-cionales de la producción agrícola y pecuaria (Torres 2002).

Las grandes industrias de producción animal en con�namiento, pueden producir cantida-des enormes de desechos que son arrojados al medio ambiente, por ejemplo la explotación comercial de un millón de ponedoras genera anualmente excretas que contienen 750 tone-ladas de nitrógeno y 150 de fósforo, lo cual ha sido criticado por la sociedad y los investigado-res conservacionistas (Turner 1999). La pobreza a nivel mundial y la desnutrición de niños y ancianos que se ve en los países menos desarrollados (en el 2002 existían 221 millo-nes de latinoamericanos pobres, de los cuales 97 millones no contaban con los recursos ne-cesarios para cubrir una canasta básica de ali-mentos, Martínez 2005), deben ser mitigadas a través de propuestas de producciones econó-micas, de fácil manejo, poco dependientes de insumos externos costosos, que aporten seguri-dad alimentaria a las familias de bajos recursos, y sobre todo, que aprovechen los recursos de las �ncas sin traer consecuencias de contami-nación al medio ambiente.

Para lograr lo anterior, nuestra sociedad debe cambiar la forma de cultivar y explotar los re-

cursos naturales y animales, promover la pro-ducción alternativa que en la actualidad han tomado gran importancia en países como Es-paña, Estados Unidos, Costa Rica, Venezuela, entre otros, países que están creando concien-cia en los productores, promoviendo la conser-vación de sus recursos naturales e inculcando que los animales sean explotados en ambientes más naturales y menos con�nados, incentivan-do el bienestar animal que se verá re"ejado en la calidad de los productos y en la disminución de los costos de producción.

Colombia, país rico en recursos naturales y cos-tumbres étnicas en cría de animales, considera indispensable la sostenibilidad de la produc-ción, integrar sistemáticamente los recursos suelo – planta – animal, y enfatizar en una pro-ducción animal más sana, con bienestar para todos los integrantes de la cadena y rescatar la genética criolla de nuestros animales, además, de reforzar e impulsar la seguridad alimenticia de las familias menos favorecidas.

Esta situación es más imperante para el depar-tamento de Boyacá, debido a que muchas de las costumbres de producción no se han siste-matizado y se han ido perdiendo a medida que los sistemas productivos han evolucionando y adoptado diversas tecnologías diferentes a las de nuestros antepasados.

Por este motivo, el presente trabajo de investi-gación tuvo como objetivo establecer por me-dio de revisión bibliográ�ca el estado actual de la producción de pollo de engorde y galli-na ponedora a nivel global y en Colombia, así como hacer un análisis de los diferentes mane-jos y propuestas en el departamento de Boyacá para plantear un modelo de producción que se adapte a las necesidades de los pequeños pro-ductores.

Materiales y métodos

En primera instancia, se delimitó el tema de acuerdo a la problemática encontrada, a partir

Soler & FonsecaRIAA 2 (1) 2011: 29-43

Page 32: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

31

de la cual se inició la indagación, recopilación y análisis de fuentes secundarias que ayudaron a la conformación del estado actual de la situa-ción mundial y nacional.

Adicionalmente, con el �n de hacer nuevos aportes al tema, sobre todo en el ámbito regio-nal (Boyacá) se realizaron visitas a unidades productivas campesinas de los municipios de Duitama, Santa Rosa de Viterbo y Tibasosa. Con diálogos a los miembros de las familias, se recolectó información sobre las costumbres de cría y rentabilidad de los sistemas de pollo de engorde y gallina ponedora campesina. Fi-nalmente se realizó la triangulación, análisis y realización de un modelo productivo adaptable a las condiciones regionales.

Resultados

Situación mundial de la producción alterna-tiva de pollo de engorde y gallina ponedora

China: país considerado como el segundo productor de productos cárnicos después de Estados Unidos, destacándose la produc-ción de cerdo y huevos; a pesar de conside-rar la producción intensiva de aves en etapa de infancia en este país, ya que sólo posee 10 años de historia, ha tenido un extraordinario crecimiento y desarrollo, como indicio de la abundancia y gran fuerza de estos sistemas de producción.

Estas producciones rurales estaban a cargo de las amas de casa; los números de animales cria-dos no eran mayores a 200 y su alimentación se basaba en arroz y cereales de las cosechas; la lucha contra la intensi�cación de estas produc-ciones no ha sido en vano, en el 2004 sólo el 2% de la producción de huevos y carne provenía de aves criadas en zonas rurales, esto debido a los controles rigurosos sobre la gripe aviar (Chen et al. 1997).

Unión Europea: la oferta de productos natu-rales en producciones de la Unión Europea ha

crecido a una tasa promedio del 25% en los úl-timos 10 años, así mismo la super�cie dedicada a la agricultura ecológica se ha triplicado en las últimas dos décadas. Desafortunadamente la mayoría de los cultivos agrícolas orgánicos no se destinan para consumo animal, lo que ha li-mitado la explotación ecológica de animales o en producciones alternativas con estos reque-rimientos; sin embargo, países como Australia, España y Francia, producen diversas especies (bovinos, ovinos, caprino, aves, porcinos) como explotaciones ecológicas.

Las características de las explotaciones eco-lógicas, en el caso de aves, consisten en la elección de estirpes ponedoras semipesadas de plumas rojas, las cuales se introducen al sistema ecológico al alrededor de las 14 y 16 semanas de vida; las instalaciones utilizadas en la mayoría de los casos son casetas móviles y edi�cios �jos, y se maneja una densidad animal no mayor a 6 gallinas/m2; en cuanto a la luz natural, ésta podrá complementarse con me-dios arti�ciales para obtener un máximo de 16 horas de luz diariamente y descanso nocturno continuo sin luz arti�cial de al menos 8 horas (Banco 2004).

Además, en estos países recomiendan que las casetas o el pastoreo, se realicen en terre-nos con árboles, ojalá con frutales y matorra-les de bajo crecimiento como cercas vivas; es conveniente efectuar una rotación de gallinas por diferentes lugares cada 10 semanas. La ali-mentación incluye granos y otros ingredientes mezclados en diversas proporciones, como ejemplo se cita el maíz, trigo y cebada en una proporción 11:10:4 administrada a discreción a razón de 30 g por gallina/día, y harina de pro-ductos cultivados en la propia �nca. No se de-ben administrar proteínas animales en la dieta (Banco 2004).

Las anteriores recomendaciones de alimenta-ción para gallinas en explotaciones alternati-vas, suponen un costo superior, debido a que en la mayoría de los casos el costo del pienso

Producción sostenible de pollo de engorde y gallina ponedora campesinaRIAA 2 (1) 2011: 29-43

Page 33: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

32

ecológico es de 0,42 euros/kg mientras que el elaborado con productos de matadero cuesta 0,14 euros/kg. Esto aumenta el costo de los productos como huevo y carne ofrecidos a los consumidores (Torres 2002).

Estados Unidos: en este país tan sólo un 2% de las aves domésticas para la producción de carne y huevos se mantiene en algún tipo de sistema alternativo; los pequeños productores crían aves “libres en pasturas” (�ee-range) como par-te de una granja diversi&cada, las cuales quieren tomar ventaja del estiércol de las aves para me-jorar las pasturas para los rumiantes, y aprove-char que las aves escarban las boñigas de excre-mento de otros ganados para consumir larvas y reducir las moscas y problemas de parásitos en otras especies.

En Estados Unidos, se emplean diversos siste-mas de producción de aves en pastoreo como patio, corral, campo de malla movible, campo de malla estacionaria, en pastura, colonia (Fa-nático 2002), con densidades muy bajas (1 ga-llina por cada 10 m2) las cuales dependen del terreno y de la estación del año; en este sentido, en épocas de invierno, las camas profundas se utilizan para el buen manejo del estiércol cuan-do el pasto no crece, la cama profunda se realiza para capturar los nutrientes del estiércol de po-llo por medio de un “banco de carbono” y lue-go ser esparcido en la granja cuando se necesite (Turner 1999). La alimentación de estas aves consta de alimento concentrado y suplementos de hortalizas, avena como el alimento verde, trébol ladino, alfalfa, trébol blanco de Nueva Zelanda (y otros tréboles), pastos tales como el Ballico (Rye grass) perenne y anual y el pasto sudan, mijo (millet) y sorgo (Barrantes 2005).

América Latina: en los países subdesarrolla-dos, la cría doméstica tradicional de animales utiliza pocos insumos y es básica para la segu-ridad alimentaria; en este caso, la avicultura en el patio de casa y al aire libre representa hasta del 70% del total de la producción de huevos y carne de aves en los países de bajos ingresos y

con dé&cit de alimentos. La diversidad es alta, ya que en muchos países y regiones las costum-bres de cría son diferentes.

Cuba es uno de los países donde el 90% de las familias rurales con animales de traspatio posee gallinas, y el promedio de gallinas criadas por familia rural varía de 8 a 20 según la región y la disponibilidad de recursos. En la mayoría de los casos, las aves se tienen en pastoreo libre sin algún tipo de instalaciones; el alimento que se les provee a las aves se compone de desechos de casa (cualquier cosa comestible que se encuen-tre en el ambiente inmediato) y pequeñas can-tidades de granos como suplemento (mayor-mente maíz), los cuales son administrados por el 70% de los criadores (Pérez & Villa 2002).

La alimentación de las aves en este país depende de la disponibilidad del grano en la casa, la esta-ción del año, los ciclos de cosechas, los ciclos vitales de insectos y otros invertebrados, lo cual indica que las dietas de estos animales no son balanceadas, constantes, nutritivas y su&cientes para aumentar la productividad de los animales criados bajo este sistema. Se ha notado una ele-vada dependencia entre la suplementación del alimento y la aparición de procesos patológicos, mayormente respiratorios, parasitarios, eventos de cólera aviar, enterobacteriosis y coccidiosis en los lotes de aves por la pobre nutrición.

Cuba tiene baja producción de aves (46 a 56 huevos/año) y el inicio de la puesta de las ga-llinas es tardía, debido a diversas causas como condiciones inferiores de alimentación, in-+uencia de la estación del año en que se incu-ban los huevos sobre el inicio de la puesta, mor-talidad, entre otros (Pérez & Villa 2002).

Chile ha sido pionero en la conservación de razas autóctonas gracias a las investigaciones sobre la gallina “araucana de huevos azules”, raza que ha demostrado poseer una capacidad de adaptación al medio, buenos rendimientos pro-ductivos y un interesante aporte a la economía familiar campesina (Moya 2004).

Soler & FonsecaRIAA 2 (1) 2011: 29-43

Page 34: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

33

Los huevos azules, se han caracterizado por ser más resistentes debido al grosor de su cascara y poseer mayor contenido de proteínas, gluco-sa y carotenos que los huevos castaños, hecho que ha incentivado la realización de programas campesinos de producción alternativa, donde las aves se crían de forma semi-intensiva, en co-rrales de pastoreo cercados, con densidades de 6 gallinas por 100 m2 y dentro del corral 2 aves/m2 (Moya 2004).

En estos sistemas chilenos no se utilizan ni reco-miendan alimentos concentrados o preparados comerciales, alimentos transgénicos, antibió-ticos u hormonas; la alimentación de las aves está basada en productos energéticos del tipo cereales (maíz, cebada, avena, trigo), otros ener-géticos del tipo subproductos como harinilla y afrechillo. y alimentos proteicos de origen vege-tal como afrechos de maravilla o afrecho de soya (sólo en el caso que sea cultivada por los propios campesinos y se asegure que no es material ge-néticamente modi�cado); los suplementos que se incorporan a la alimentación de las aves se ba-san en conchuela o “cáscara de huevo molida y tostada”, sobras de cocina, forraje verde a volun-tad y sal común como aporte de cloro y sodio. Todo lo anterior dependiendo de las disponibi-lidad en las mismas �ncas campesinas.

En Costa Rica se han diseñado y evaluado siste-mas de producción de huevos con gallinas bajo pastoreo en el trópico húmedo bajo (56 msnm, temperatura media anual de 25,1°C y humedad relativa de 90,4%) donde el pastoreo se basa en casetas móviles construidas con recursos de bajo costo o propios de las �ncas y de los espacios disponibles en las �ncas en relación a los niveles alcanzados en la adaptabilidad, productividad y calidad de los huevos; las aves permanecen en pastoreo desde las 7 am hasta las 6 pm y con su-ministro de 3 kg/día de alimento concentrado dentro de las mismas casetas (Muñoz 2002).

En estos sistemas de producción avícola, se ha observado una baja morbilidad, mortalidad y canibalismo debido al poco estrés que manejan

las aves, aumentando la producción gradual-mente de acuerdo a la madurez del ave y la cali-dad del huevo. La línea Isa Brown es la preferi-da para este tipo de sistemas de cría, ya que pre-senta mayores niveles de productividad, mejor calidad y resistencia del huevo, menores valores de colesterol en el mismo y consume menos ali-mento concentrado para la producción de hue-vos; sin embargo, requiere de planes sanitarios que muchas veces no son instaurados por los campesinos (Muñoz 2002).

México ha sido un país que ha estudiado el comportamiento productivo de pollo de en-gorde en pastoreo con el �n de producir ali-mento sano mientras se fertilizan los terrenos; para ello se han diseñado sistemas de produc-ción de bajo costo con jaulas móviles de made-ra de 3 m x 3 m y 60 cm de alto, las cuales se van rotando en una super�cie de 180 m2 para una población de 100 pollos/jaula. El potrero de pastoreo para este tipo de sistema de cría, debe estar sembrado con pastos como alfalfa y rye grass para mejorar la alimentación de las aves. El ciclo de producción termina en 60 días con pesos promedios de las aves de 1,8 kg/po-llo (Carballo 2000).

En México, las aves de postura de la línea Rho-de Island son manejadas igual que los pollos de engorde, en las jaulas se alojan 40 gallinas, las cuales son rotadas diariamente en la mañana, momento en el que se les suministra alimento, agua y se recogen los huevos; con este sistema de cría se alcanza un pico de producción de postura del 80%; estos sistemas se hacen eco-nómicos y rentables a medida que las aves dis-minuyen su consumo de grano y aumentan en consumo de pasto y pequeños insectos (Posada & Sánchez 2005).

En Colombia aunque las producciones de tras-patio son las más difundidas en las regiones y son instauradas por pequeñas familias de es-tratos bajos, no se conocen encuestas sobre las mismas, a diferencia de las encontradas para las explotaciones intensivas.

Producción sostenible de pollo de engorde y gallina ponedora campesinaRIAA 2 (1) 2011: 29-43

Page 35: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

34

Algunos estudios se han desarrollado en varias regiones del país, los cuales han investigado la productividad de las aves en sistemas de pas-toreo rotacional con la utilización de diversos alimentos propios de las zonas y de las �ncas campesinas. Las estirpes predilectas son la Hy Line Brown para las aves de postura y la Ross para el pollo de engorde.

En Colombia, los alimentos más utilizados en la cría de aves en la región caribe es el maíz tri-llado, alimento concentrado, lombriz roja cali-forniana, maní forrajero (Aranchis pintoi), maíz amarillo, hoja de quiebrabarrigo (Trichantera gigantea), yuca con cáscara, plátano pineo con cáscara (Musa paradisiaca), soya integral coci-da y pastos comunes, todos ellos con diversos porcentajes de inclusión en la dieta de las aves (FAO 2002).

Los resultados que se han obtenido en la re-gión Caribe con estos sistemas avícolas cuan-do el alimento alternativo reemplaza hasta en un 50% al alimento concentrado comercial, son el mantenimiento prolongado de los por-centajes de producción (en comparación a los sistemas intensivos, se producen 200 huevos por gallina/año) y la poca alteración del peso del huevo y de las aves, al mismo tiempo que se baja el consumo de alimento concentrado y se disminuyen los costos de producción (FAO

2002). Desafortunadamente en este estudio no se registraron datos sobre conversión alimenti-cia, consumo diario de las aves, peso y edad de la primera postura, duración de la misma, entre otros, para llevar a un análisis más detallado de la sostenibilidad y rentabilidad de este sistema.

En Colombia, un sistema en pastoreo exitoso realizado en el centro del país denominado “Gallina feliz”, ha representado una buena al-ternativa para la producción de huevo en semi-con&namiento y pastoreo. En este sistema las aves son mantenidas en corrales de postura &ja y cuatro corrales de pastoreo en donde las aves se rotan cada 7 días; se mantiene una den-sidad de población no mayor de 8 aves/m2 en el corral de postura y 4 aves/m2 en el corral de pastoreo (Vargas, comunicación personal 5 de septiembre del 2007).

En este sistema, la dieta se basa en el consumo de forraje kikuyo u otros pastos sembrados en el predio y alimento concentrado dependiendo de la etapa de producción; este último se dis-minuye gradualmente a medida que las aves aumentan el consumo de pastos o forrajes. En este sistema la productividad es igual a la de los sistemas de jaula (Figura 1), y los costos de producción pueden ser reducidos, al mismo tiempo que se le da un valor agregado a los hue-vos obtenidos de las aves manejadas bajo estos

Figura 1. Producción promedio de huevo de gallina en pastoreo y jaula del programa “Gallina feliz”.

Soler & FonsecaRIAA 2 (1) 2011: 29-43

Page 36: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

35

sistemas (30% mayor que los huevos conven-cionales) (Vargas, comunicación personal 5 de septiembre del 2007).

En Colombia, otros sistemas de pastoreo se han evaluado, con la inclusión de diversos ali-mentos y recursos dentro de los potreros de pasturas de las aves, como el lombricultivo, maíz quebrado, maíz pregerminado, azola, bu-chón y ramio. Los resultados de estos estudios muestran que las aves a las que se les incluye en la dieta mayores cantidades de maíz, azola y pastoreo, presentan huevos de mayor tamaño y mejores ganancias de peso; además, el bien-estar animal en este tipo de explotaciones es excelente, debido a la libre expresión del com-portamiento animal (Cuellar & Garcia 2007). Caracterización de la producción de pollo de engorde y gallina ponedora en el depar-tamento de Boyacá

Las explotaciones animales de Duitama, San-ta Rosa de Viterbo y Tibasosa son pequeñas, cuentan con diversas especies animales, y están asociadas con algún tipo de cultivo de hortali-zas, cereales, tubérculos, frutales, entre otros. Las aves hacen parte fundamental de estas pro-ducciones.

En el sistema avícola de traspatio manejado en el departamento de Boyacá, la línea de ponedo-ras más utilizada es la Isa Brown, y la línea Ross es la que más predomina en los sistemas cam-pesinos de pollo de engorde. Estos sistemas han sido llevados por generaciones familiares, las

cuales criaban en épocas pasadas a las aves sin algún tipo de instalaciones (animales sueltos en el predio), sin suplementos alimenticios aparte del poco maíz que se les suministraba, lombri-ces y forraje que los animales conseguían en su pastoreo; pero debido a la necesidad de conse-guir recursos económicos para el sostenimien-to de las familias, el manejo de estos animales ha cambiado, reemplazando el pastoreo por el con'namiento lo que les ha traído a las familias aumento en la producción avícola y mayor ma-nejo y control sobre los animales. Sin embargo, estos datos son difíciles de cuanti'car, debido a que las familias campesinas no llevan registros productivos ni sanitarios de sus producciones.

Características de la producción de pollo de engorde: debido a la poca extensión de tierra que poseen la mayoría de las 'ncas, los pollos son criados en corrales con dimensio-nes reducidas y capacidad para albergar pocas aves (Tabla 1); estos corrales están construidos con materiales reciclables como madera, car-tón, plásticos, entre otros, y están cerca de las viviendas humanas o dentro de cuartos que an-tes eran utilizados para el almacenamiento de productos.

Otros implementos utilizados en la cría de po-llos de engorde campesino son los comederos y bebederos, construidos por los miembros de las familias en diferentes materiales dependien-do de los recursos de cada una de las 'ncas; es-tos van desde tubos PVC a lo largo del galpón, botellas de gaseosa y cajones en madera, fáciles de retirar, asear y desinfectar.

Dimensión de lasInstalaciones (m2)

Número de aves alojadas

Densidad animalN. aves/m 2

Finca "San Luís Duitama 24 175 7,3

Finca "Piñalitos" Tibasosa 12 100 8,33

Finca "Buena Vista" Duitama 8 60 7,5

Finca "La Fuente" Santa Rosa de Viterbo 27 200 7,4

Tabla 1. Dimensiones, número de aves alojadas y densidad animal de las instalaciones de pollo de engorde en municipios de Boyacá, Colombia.

Producción sostenible de pollo de engorde y gallina ponedora campesinaRIAA 2 (1) 2011: 29-43

Page 37: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

36

En cuanto a la alimentación de las aves, ésta se realiza con materias primas de las propias �ncas las cuales aportan hasta el 70% de los costos de producción; debido a que los municipios visita-dos producen cantidades de hortalizas, forrajes, tubérculos, granos, entre otros, los subproductos de estos cultivos son administrados a las aves de corral, disminuyendo el consumo de alimentos concentrados hasta en un 50%, (Tablas 2 y 3).

La dieta de las aves hasta las dos primeras sema-nas de edad está basada en alimento concentra-do, el cual se va disminuyendo y reemplazan-do por subproductos forrajeros de las propias

�ncas a medida que las aves se desarrollan. El suministro de subproductos de cosecha de las granjas como hortalizas, forraje, tubérculos, lombriz californiana, entre otros, inicia desde los 20 días de edad de los pollos hasta que com-pletan un peso aproximado de 3,0 a 4,5 kg al-canzado a los 2,5 y 4,0 meses dependiendo del cuidado del productor. Estos subproductos son administrados en las horas de la mañana para estimular el consumo de las aves.

Una característica principal de los sistemas de cría avícola visitados en Boyacá, es la baja incidencia de enfermedades presentadas y la

Ingrediente Porcentaje promedio de inclusion Procedencia

Alimento concentrado 50 CompraBrócoli 5 Sobra de cultivosColi!or 5 Sobra de cultivos

Zanahoria 5 Sobra de cultivosMaíz 10 Compra y sobra de cultivos

Alfalfa 3 Sobra de cultivosMaralfalfa 1 Sobra de cultivosLechuga 2 Sobra de cultivosRepollo 5 Sobra de cultivosLombriz 8 Cría en la �ncaMelaza 2 CompraAzola 3 Nacimiento en reservorios

Sal 1 Compra

Tabla 2. Porcentaje de inclusión promedio y procedencia de los ingredientes utilizados en alimentación de pollo de engorde campesino en municipios de Boyacá, Colombia.

SemanaConsumo de alimento

en clima frío (g)Peso promedio

en clima frío (g)Conversion alimenticia (kg alimento/kg peso)

1 131 140 0,9362 287 335 1,2483 476 650 1,3754 672 1040 1,5065 875 1455 1,6786 1085 1850 1,9067 1260 2250 2,127

TOTAL 4786 2250 ---

Tabla 3. Consumo de alimento y peso promedio semanal de pollo de engorde en municipios de Boyacá, Colombia.

FUENTE: Rodríguez (2000)

Soler & FonsecaRIAA 2 (1) 2011: 29-43

Page 38: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

37

poca utilización de productos farmacéuticos arti�ciales que disminuyen los costos de pro-ducción. Los pollos de engorde en estas explo-taciones campesinas, son vacunados contra la enfermedad Newcastle en la segunda semana de vida, la vacuna contra la enfermedad Marek es administrada a los pollitos en incubadora. Los manejos sanitarios son preventivos, por ello es primordial el aseo y cuidado de las insta-laciones y la comida y bebida suministrada a los animales; además, se les administra vermífugo en el agua mensualmente.

Las explotaciones avícolas campesinas de los municipios estudiados poseen la característica de postergar el engorde de los pollos hasta 70 días, debido, a que el crecimiento y desarrollo de las aves es más lento y en las últimas semanas se les proporciona más alimento forrajero para dar un sabor y contextura particular a la carne del ave. El peso promedio de sacri�cio de las aves es variado, dependiendo de la cantidad y calidad nutritiva de la dieta; sin embargo, al ter-minar el ciclo de engorde los pollos presentan una contextura gruesa, patas completamente desarrolladas, cresta y patas pigmentadas, entre otras características las cuales dan una imagen del desarrollo completo y bienestar de los ani-males a sacri�car.

Por otro lado, los sistemas de producción de pollo de engorde campesino re�ejan costos de inversión bajos, debido a la alta utilización de materiales reciclable, compra de pocos insu-mos, reducido consumo de alimentos concen-trados y drogas en general, mano de obra fami-liar, entre otros factores que ayudan a amorti-guar los costos de producción; lo anterior se re�eja en una utilidad neta de $225.341 y una rentabilidad de 29,20%.

Desafortunadamente, el listado de labores dia-rias y registros de producción, sanidad e inver-sión no son llevados en forma ordenada ni ar-chivada, lo que produce di�cultad a la hora de estudiar más a fondo estos sistemas.

Características de la producción de gallina ponedora: al igual que la producción de po-llo de engorde, este sistema de producción se maneja a baja escala y la mayoría de las �ncas presentan al mismo tiempo producción de aves de postura y pollo de engorde. El consumo de huevo es alto en las familias campesinas, ya que sustituye en alguna medida las fuentes de pro-teína animal, además de ser vendidos rápida-mente para generar ingresos adicionales.

En los sistemas avícolas visitados, el comienzo de la producción de huevo se estima entre las 20 y 22 semanas de edad, y se logran porcen-tajes de postura entre 80 y 90%, con huevos de buena calidad y características como dureza de la cáscara y color de la yema deseable para los consumidores locales.

Las aves se mantienen en galpones en piso de tierra o con cama de viruta, forraje seco, entre otros materiales que la hacen confortable, ade-más, las jaulas de postura no están implemen-tadas por razones de costos y bienestar animal. Las instalaciones son construidas con materia-les reciclables de las �ncas, o compra de mate-riales de segunda para nidales, los cuales están construidos en madera o metal, en dimensio-nes su�cientemente grandes para la comodidad de las aves. Las dimensiones y densidades de alojamiento se describen en la Tabla 4

Las aves son alimentadas exclusivamente con alimento comercial sin medicación ni pigmen-

Dimensión de lasInstalaciones (m2)

Número de aves alojadas

Densidad animal N. Aves/m2

Finca "San Luís” Duitama 10 25 2,5Finca "Piñalitos" Tibasosa 40 80 2,0

Tabla 4. Dimensiones, número de aves alojadas y densidad animal de las instalaciones de gallina ponedora campesina en municipios de Boyacá, Colombia.

Producción sostenible de pollo de engorde y gallina ponedora campesinaRIAA 2 (1) 2011: 29-43

Page 39: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

38

tos hasta la segunda semana de edad; a partir de allí se les suministran gradualmente subproduc-tos de la �nca como hortalizas, forraje, gusanos, larvas de moscas, entre otros que se pueden en-contrar en piletas de desechos fecales de otras es-pecies. Los ingredientes más utilizados y su por-centaje de inclusión se describen en la Tabla 5.

En estas explotaciones campesinas, el alimen-to concentrado es reemplazado gradualmen-te por subproductos de cosecha (hasta en un 50%), a medida que las aves desarrollan su sis-tema digestivo y aumenta la disponibilidad de subproductos por las cosechas recogidas. Esto disminuye los costos de producción mientras que las aves se mantienen en buena forma, no presentan señales de desgaste ni desnutrición y su porcentaje de postura es bueno.

Un factor importante a resaltar es la durabili-dad de los porcentajes de posturas en las aves con este sistema, lo que representa más nú-meros de huevos para la venta (la cantidad de huevos producidos por gallina campesina por semana es de 5 huevos, es decir, 270 huevos en un periodo de 54 semanas). Además, debido a que los huevos son producidos por aves sin manejos arti�ciales ni sustancias toxicas resi-

duales, son vendidos en las mismas �ncas o en tiendas de barrio a precios de hasta $300 la uni-dad, debido al color de la yema, sabor casero, gran tamaño y dureza de la cáscara, factores que los hacen deseables por los consumidores.

Los sistemas de producción de gallina pone-dora campesina re�ejan costos de inversión y producción más elevados que los de pollo de engorde, esto se debe al mayor número de aves criadas por los campesinos y por el tiempo de levante y producción de las mismas; sin embar-go, es evidente que la alta utilización de mate-riales reciclables en las instalaciones amortigua los costos, así como el reducido consumo de alimentos concentrados, drogas en general, mano de obra de los mismos productores y la compra de pocos insumos no representan grandes sumas de dinero; lo anterior se re�eja en una utilidad neta de $ 1.261.479 y una ren-tabilidad de 22,6%.

Propuesta de un modelo de producción de pollo de engorde y gallina ponedora alterna-tiva

Los modelos de producción surgen como una necesidad para la integración de los animales

Ingrediente Porcentaje promedio de inclusión Procedencia

Alimento concentrado 50 CompraBrócoli 5 Sobra de cultivosColi�or 5 Sobra de cultivos

Zanahoria 4 Sobra de cultivos

Maíz partido 15Compra y sobra de cul-

tivosAlfalfa 4 Sobra de cultivos

Repollo 3 Sobra de cultivosLombriz 8 Cría en la �nca

Azola 2Nacimiento en reservo-

riosSal 2 Compra

Cáscara de huevo molida 1 Sobra de cocinaSobras de cocina 1

Tabla 5. Porcentaje de inclusión promedio y procedencia de los ingredientes utilizados en alimentación de gallina ponedora campesina en municipios de Boyacá, Colombia.

Soler & FonsecaRIAA 2 (1) 2011: 29-43

Page 40: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

39

al medio ambiente, los sistemas de produc-ción de pollo de engorde y gallina ponedora campesinos de Boyacá están siendo reducidos a con�namientos de baja y mediana densi-dad, aumentando la utilización de alimentos concentrados en las dietas básicas, para incre-mentar los porcentajes de producción y las ga-nancias económicas. Se describirán diferentes propuestas:

Cría de gallinas de postura en pastoreo: esta cría extensiva se justi�ca por dos razones: ob-tención de productos dirigidos a ciertos secto-res de consumo que puedan acceder a artículos de mayor precio, y a complementarse con otras actividades de la granja, ya que estos modelos campesinos no constituyen la única fuente de ingresos económicos de las familias; además, estas explotaciones se caracterizan por poseer alojamientos simples, corrales en el exterior y alimentación variada.

Las instalaciones son variadas, dependen del número de aves a alojar, materiales disponi-bles y calidad del terreno; la Tabla 6 describe algunos parámetros importantes para alojar 100 aves.

La instalación 1 por su con�guración “alarga-da” permite un reparto más homogéneo y có-modo para las aves en el interior del galpón y una mejor distribución de la ventilación local en épocas calurosas; además, de requerir pocos materiales de construcción, mano de obra y área pequeña de terreno. Su mayor desventaja

es falta de rotación de potreros, lo cual conlleva a la acumulación de deyecciones en un peque-ño terreno.

La instalación 2 presenta grandes ventajas en cuanto a la rotación de potreros, siembra de di-versos forrajes conforme al tiempo de rotación, descanso de los mismos cuando no están ocu-pados, disminución de parásitos y vectores por la poca acumulación de deyecciones, comida variada para las aves por el aumento de la can-tidad de materia orgánica y fuentes secundarias de proteína como gusanos, larvas, moscas, en-tre otros en los potreros ocupados. Las desven-tajas se re%ejan en los costos de construcción de los corrales, ya que la mayor utilización de malla metálica y postes es evidente, además del incremento de la mano de obra para la rotación de las aves y el cultivo de forrajes en cada uno de los corrales; son mayores las necesidad de terreno. El tiempo de rotación de las aves den-tro de los potreros puede variar entre 8 y 15 días dependiendo del número de aves y de la calidad y cantidad de la cubierta forrajera.

La instalación 3 presenta las mismas ventajas que la instalación 2 pero al poseer solo dos potreros hay poco tiempo de descanso de los mismos lo que podría impedir la siembra de al-gún forraje para suplementación alimenticia y la acumulación de patógenos y parásitos.

Los comederos y bebederos para estas instalacio-nes pueden ser construidos lineales y en tubos PVC u otro material de fácil limpieza con una

Instalaciones Longitudes m2 Densidad animal N. aves/ m2 Observaciones

1Potrero: 50

Gallinero: 13Potrero: 2

Gallinero: 8Sistema rectangular, con tres salidas para

pastoreo, sin rotación de potreros

2Potrero: 66,6 Gallinero: 20

Potrero: 1,5 Gallinero: 5

Sistema con cuatro potreros, rotación de potreros, para mayor número de aves

3Potrero:50

Gallinero: 25Potrero:2

Gallinero:4Sistema con dos potreros y rotación de

los mismos

Tabla 6. Longitudes y densidades de algunos modelos de pastoreo para alojar 100 gallinas ponedoras

campesinas en municipios de Boyacá, Colombia.

Fuente: Cárdenas, 2004

Producción sostenible de pollo de engorde y gallina ponedora campesinaRIAA 2 (1) 2011: 29-43

Page 41: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

40

ubicación de uno por cada 25 aves cada 10 a 15 cm para los primeros, y uno por cada 50 aves con un espacio entre los mismos de 3 a 5 cm para los segundos. En cuanto a los ponederos, estos pue-den ser de madera o plástico, recomendándose un nidal por cada 5 a 7 aves con una longitud de 35 cm de alto, 35 cm de fondo y 30 cm de frente, a una distancia del piso de 60 a 80 cm.

Algunas recomendaciones adicionales incluyen, que los potreros en pastoreo no sean demasiado extensos, ya que las aves no utilizan la super�cie total de los potreros, esto se debe a que las galli-nas no suelen alejarse excesivamente del galline-ro más allá de 60 a 70 m. Estos potreros deben estar cubiertos por vegetación alta que no se em-plee para otros �nes y no tener matorrales que es-timulen la “cloquez” o anidar sus huevos; además, deben tener una inclinación entre 5 y 10% para garantizar la evacuación de aguas lluvias y evitar las charcas contaminadas donde las aves pueden abrevar. El pastoreo debe ser luego de las 11:00 am, para estimular la postura en los nidales.

El manejo sanitario de las aves es primordial en estos sistemas de pastoreo, es recomendable aplicar las vacunas de New Castle, Bronquitis infecciosa, Gumboro y Viruela entre la sema-na 1 y 7 de edad, y el refuerzo de New Castle y Bronquitis infecciosa en las semanas 32 y 34 de edad. Además, los vermífugos deben ser admi-nistrados en forma preventiva en las semanas 10, 14 y 35 de edad.

Para la alimentación de las aves se ha diseñado una dieta utilizando el método del tanteo, don-de se utilizan los subproductos de cosecha más importantes en el departamento de Boyacá, y se pretende llenar todos los requerimientos nu-tricionales de las gallinas en su etapa de postu-ra, esta se puede observar en las Tablas 7 y 8.

Cría de pollos de engorde en pastoreo Este sistema no es usado en Boyacá frecuen-temente para la cría de pollos de engorde, sin embargo, más allá del hecho de engordar pollos para la venta, hay que tener en claro las ventajas que su pastoreo tiene en terrenos desgastados y poco utilizados en las �ncas de esta región, además, de la mejoría en la calidad organolépti-ca de la carne cuando las aves son producidas a un ritmo más lento y con alimentación variada como forrajes y subproductos de cosechas.

Las instalaciones de pollos de engorde son si-milares a las de gallina ponedora en pastoreo, ya que los modelos son aptos para ambas produc-ciones, con una diferencia en las densidades. Sin embargo, los corrales en pastoreo para pollos de engorde suelen ser más pequeños con lo cual se evita la utilización de grandes terrenos y el ejer-cicio prolongado de los animales (galpón de 20 m2, potrero de 33 m2, densidad de 5 animales/m2 en el galpón y 3 animales/m2 en el potrero).

Los pollos de engorde deben ser obtenidos de 1 día de edad, llevarlos a las instalaciones don-

Ingrediente Porcentaje de Inclusión (%)

Alimento concentrado 45Maíz quebrado 20

Trigo de segunda 10Lombriz roja californiana 10

Alfalfa verde 5Repollo 2Lechuga 2

Zanahoria 2Desechos de cocina 4

Tabla 7. Porcentaje de inclusión de los ingredientes para alimentación de aves de postura en municipios de Boyacá, Colombia.

Fuente: Portela 1999

Soler & FonsecaRIAA 2 (1) 2011: 29-43

Page 42: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

41

de pasarán todo su ciclo de vida y ofrecerles las comodidades que requieren para su desarrollo, entre las cuales se citan, calor (lámparas de luz o gas), agua, comida, esta última estará basada en alimento concentrado comercial hasta la segunda semana de edad, tiempo en el cual se va reduciendo paulatinamente el porcentaje de alimento concentrado y aumentando la inclu-sión de subproductos de la �nca.

El manejo sanitario de los pollos, es un pun-to crítico en este tipo de explotaciones, las vacunas y vermifugaciones deben ser estric-tamente instauradas, es decir, aplicación de vacunas como Marek, Gumboro y Bronquitis a la primera semana de edad, New Castle mas bronquitis en la segunda semana, refuerzo de New Castle a la tercera semana y refuerzo de Gumboro a la semana dos. La misma base de la alimentación para gallinas de postura se aplica para el pollo de engorde, partiendo del objetivo principal que es la introducción de subproduc-tos de cosecha en la dieta de los animales y el reemplazo de gran parte del alimento concen-trado (Tablas 9 y10 ).

Discusión y conclusiones

A nivel mundial se observa que todos los países presentan explotaciones alternativas de pollo de engorde y gallina ponedora variadas, las cua-les tienen diversos objetivos de acuerdo a las tendencias de dichos países. Sin embargo, aun-que pareciera que estas producciones alternati-vas se han venido debilitando por el crecimien-to de las producciones intensivas, la verdad es que han tomado fuerza gracias a la tendencia del consumo más saludable o ecológico (orien-tado a poblaciones con mayor poder adquisiti-vo) y cuidado del medio ambiente (regenerar pasturas para ganadería intensiva). Esto se re-!eja en países de Europa y Estados Unidos. En los países latinoamericanos la situación es diferente; estas producciones son verdadera-mente importantes en las familias campesinas quienes ven a los pollos de engorde y gallinas ponedoras como medios de alimentación y re-cursos económicos que sustentan sus necesida-des básicas. Por ello se ha intentado conservar este tipo de producciones por medio de inves-tigaciones y programas que garanticen buenos

Proteína % EM (Mcal) Ca % P %Requerimientos nutricionales aves en postura 17 2.9 2.9 0,32

Totales de dieta 17,08 1,836 1,975 0,47

Tabla 8. Porcentajes nutricionales totales de la dieta propuesta, comparados con los requerimientos nutricionales en aves de postura en producción en municipios de Boyacá, Colombia.

Fuente: Barreto 2005

IngredientePorcentaje de Inclusion (%)

Alimento concentrado 50Maíz quebrado 20

Trigo de segunda 5Lombriz roja californiana 15

Brócoli 1Coli!or 1

Zanahoria 2Feijoa 2

Desechos de cocina 4

Tabla 9. Ingredientes y porcentajes de inclusión en una dieta para pollo de engorde campesino en

municipios de Boyacá, Colombia.

Proteína %

EM (Mcal)

Ca % P %

Requerimientos nutricionales

pollo de engorde en

crecimiento*

20 3,1 0,9 0,35

Totales de dieta 20,44 2,524 2,09 0,86

Tabla 10 . Porcentajes nutricionales totales de la dieta, comparados con los requerimientos

nutricionales en pollos de engorde en municipios de Boyacá, Colombia.

Fuente: Barreto 2005

Producción sostenible de pollo de engorde y gallina ponedora campesinaRIAA 2 (1) 2011: 29-43

Page 43: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

42

porcentajes de producción y calidad de los pro-ductos obtenidos.

Adicionalmente, en el afán de generar más productos (carne y huevos) en menos tiempo, en los países latinoamericanos se ha perdido gran parte de las riquezas genéticas avícolas y costumbres de producción, debido a la intro-ducción de estirpes de alto rendimiento y ali-mentos concentrados a las producciones cam-pesinas, las cuales deben aumentar sus gastos y cuidados animales para evitar la morbilidad y mortalidad en esta especie.

Los programas e investigaciones regionales que caractericen estos sistemas avícolas cam-pesinos deben ser estimulados y conformados para recuperar parte de nuestras costumbres y riquezas genéticas y comenzar programas de mejoramiento que verdaderamente cuenten con los recursos de cada uno de los países.

Además de lo anterior, se concluyó que los sis-temas campesinos de producción de pollo de engorde y gallina ponedora en los municipios de Duitama, Tibasosa y Santa Rosa de Viterbo presentan utilidades y rentabilidades favora-bles, debido a los reducidos costos de produc-ción por el uso de subproductos de cosechas y materiales reciclables.

Es posible la introducción de subproductos alimenticios derivados de los cultivos de las propias �ncas y la implementación de dietas balanceadas para cubrir los requerimientos nu-tricionales de las aves; sin embargo, se necesita más investigación sobre los valores nutriciona-les de muchos subproductos regionales, de los cuales se desconoce su aporte a la avicultura campesina.

El manejo sanitario de las explotaciones cam-pesinas en Boyacá es de�ciente, pues la admi-nistración del ciclo incompleto de vacunación y la baja utilización de vermífugos, evidencian la susceptibilidad de estas aves a contraer enfer-medades.

Las explotaciones avícolas campesinas en el de-partamento de Boyacá, están siendo in�uencia-das por las explotaciones industriales, lo cual se demuestra por el con�namiento de las aves, dependencia de alimento concentrado, com-pra de productos automáticos, entre otros, los cuales aumentan los costos de producción y la dependencia de insumos que no se consiguen dentro de las �ncas campesinas.

La información real sobre estos sistemas de ex-plotación, es poca, por lo que muchos paráme-tros productivos son explicados y sostenidos con supuestos, pues algunas prácticas como las alimenticias no han sido probadas por métodos cientí�cos que veri�quen realmente su viabi-lidad, esto deja al descubierto la necesidad de investigación en este sector y la propuesta de alternativas que verdaderamente aumenten la e�ciencia productiva de las explotaciones cam-pesinas a nivel nacional.

Literatura citada

Barreto, L. 2005. Módulo línea de profundización en sistema de producción avícola. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Bogotá.

Barrantes A., V.C. 2005. Análisis de la capacidad productiva y adaptativa de dos líneas genéticas de gallinas ponedoras (Sex Link e Isa Brown) bajo un sistema de pastoreo en el trópico hú-medo. Universidad EARTH. Las Mercedes de Guácimo, Costa Rica.

Banco R., J.L. 2004. El estudio de la gallina ecológica. Escuela de Ingeniería de Técnicas Agrícola. Dispo-nible en línea www.uclm.es/profesorado/produc-cionanimal/trabajos [Consulta: julio de 2011].

Carballo M., C.R. 2000. Manual de procedimientos para germinar granos para alimentación animal. Disponible en línea www.buscagro.com [Con-sulta: julio de 2001].

Chen, J., T. Lu, Tianshui & Z. Han. 1997. Poul-try production in China and the potential for

Soler & FonsecaRIAA 2 (1) 2011: 29-43

Page 44: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

43

using enzyme preparations. Disponible en lí-nea h�p://www.eepsea.org/mimap/ev-30911-201-1-DO_TOPIC.html [Consulta: junio de 2011].

Cuellar C., F.A. & O. Garcia. 2007. Caracterización de sistemas de producción ecológicos en galli-nas de línea ponedora “hy line brown” en la fun-dación granja “Los Pinos”, municipio de Albania Santander. Tesis. Tunja, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.

Fanático, A. 2002. Aves de corral sostenibles: resu-men de producción. Disponible en línea www.a�ra.ncat.org [Consulta: julio de 2011].

FAO. 2002. Avicultura familiar. Roma.

Martínez, R. 2005. Hambre y desigualdad en los países andinos. La desnutrición y la vulnerabili-dad alimentaria en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. CEPAL. Santiago.

Moya A., R. 2004. Gallina de huevos azules: con-tribuciones a la elaboración de un protocolo. Publicaciones periódicas de CETSUR. Edición No. 4. Chile.

Muñoz, J. & J. Vellojín. 2002. Diseño y evaluación de un sistema de producción de huevos con ga-llinas bajo pastoreo en el trópico húmedo. Uni-

versidad EARTH. Guácimo de Limón, Costa Rica.

Pérez, A. & C. Villa. 2002. La avicultura de traspatio en zonas campesinas de la provincia de Cuba. Universidad Central “Marta Abreu” de las Vi-llas. Disponible en línea h�p://www.cipav.org.co [Consulta: julio de 2011].

Portela, R., I.H. Vélez & E. Cassale�. 1999. Pro-ducción y manejo de proteína biológica para la alimentación de aves. Corpoica. Palmira, Co-lombia.

Posada H., E. & E. Sánchez R. 2005. Comporta-miento de algunas características productivas, estrés y resistencia a salmonella enteritidis en aves semipesadas en dos sistemas de produc-ción. Veterinaria México 36(2): 205-215.

Torres, C. 2002. Las producciones ecológicas. En: XVII Curso de Especialización FEDNA. Escue-la Superior de Ingenieros Agrónomos. Universi-dad Complutense. Madrid.

Turner, J. 1999. Ganadería industrial y medio am-biente. Compassion in World Farming Trust. Alicante, España.

Recibido: 04 de abril de 2011Aceptado: 11 de junio de 2011

Producción sostenible de pollo de engorde y gallina ponedora campesinaRIAA 2 (1) 2011: 29-43

Page 45: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

44

Page 46: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

45

Estado del conocimiento en Weinmannia tomentosa L.f. (encenillo) y algunas propuestas de estudio sobre su

regeneraciónCurrent knowledge of Weinmannia tomentosa L.f. (encenillo) and some

study proposals for its regeneration

Revista de Investigación Agraria y AmbientalRIAA 2 (1) 2011: 45-53

Resumen.-La reforestación de especies nativas es una prioridad de nuestros ecosistemas intervenidos o severamente afectados. W. tomentosa es una planta dominante en el clímax regional y muy frecuente en los bosques montañosos del norte de la cordillera de los Andes. En Colombia se encuentra principalmente en la cordillera Oriental. Es considerado como uno de los principales inductores preclimácicos de las laderas y de allí su comportamiento pionero como competidor; razón por la cual se requiere de estudios ecológicos, conocer su propagación, %siología, entre otras. El establecimiento de W. tomentosa es propicio para el desarrollo de otras especies de páramo y de lugares de ladera.

Palabras clave: Propagación vegetal, Reforestación, Características ecológicas, Distribución de la especie

Abstract.- Reforestation of native species is a priority of our ecosystems intervened or severely a&ected. W. tomentosa is a dominant plant in the regional climax and very common in the mountainous forests of the northern Andes. In Colombia it is mainly found in the eastern cordillera. It is considered one of the main pre-climaxed slopes and hence its pioneering behavior as a competitor, that’s why ecological studies are needed, to know their propagation, physiology, among others. *e establishment of W. tomentosa is conducive to the development of other species of moorland and hillside locations.

Keywords: Plant propagation, Reforestation, Ecological characteristics, Specie distribution

Carmen Rosa Montes [email protected]

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)Escuela de Ciencias Agrícolas Pecuarias y del Medio Ambiente (ECAPMA)

Sede Nacional José Celestino Mutis, Bogotá, Colombia

Introducción

La especie Weinmannia tomentosa L.f. (Van Geel & Van der Hammen 1973, citados por Cortés-S. et al. 1999), alcanzó su óptimo hace 7.000 años, una vez que la temperatura y la precipitación adquirieron los valores ac-tuales, y reemplazó la especie Dodonaea vis-cosa (L.) Jacq., extendida 12.500 años antes del presente. Sin embargo W. tomentosa ha sido considerablemente disminuida, debido al uso intensivo de su corteza como tanino, la copa y tronco para leña y elaboración de car-

bón vegetal y empleada su madera en cons-trucción.

La documentación sobre la regeneración del encenillo (W. tomentosa) es muy escasa y se requiere información acertada para lograr ma-yores éxitos en la repoblación de la especie. Au-tores como Jaimes & Rivera (1990) y Ramos (2001) han aportado datos sobre característi-cas de las semillas, los sitios y tendencias de su regeneración natural en bosques altoandinos aledaños al altiplano Cundiboyacense. Se han publicado documentos técnicos sobre su pro-

Page 47: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

46

pagación, fundamentados en datos empíricos obtenidos en vivero. Algunos trabajos adelan-tados en universidades de Colombia han avan-zado sobre factores que condicionan el estable-cimiento de la plántula en bosques naturales; sin embargo, aún se tienen interrogantes sobre condiciones ideales para su regeneración que requieren de experimentación para ser respon-didos. El objetivo de la presente revisión fue identi�car y analizar estudios relacionados con los factores que condicionan el establecimiento de plántulas de encenillo.

Información sobre la familia y el género

Para Bradford & Berry (1998) y Pennington et al. (2004), la familia Cunoniaceae presenta cerca de 25 géneros y 350 especies. La mayoría de sus géneros están presentes en el hemisferio sur, es-pecialmente en Australia, Nueva Guinea y Nue-va Caledonia. Además en Sudáfrica (Cunonia y Platyophylus), Madagascar (Weinmannia) y en América desde México hasta Chile (Weinmania, Eucryphia, Caldcluvia y Lamanonia). Fernández-Galiano & Domínguez (1985), de�nen como una familia de árboles y arbustos, raramente tre-padoras, hojas coriáceas, opuestas (decusadas) o algunas veces verticiladas, raramente alternas, imparipinnadas, trifolioladas o pinnadas; las es-típulas frecuentemente conspicuas y usualmente interpeciolares. Flores pequeñas, regulares, bi-sexuales o algunas veces unisexuales dioicas, so-litarias o en racimos laxos o glomérulos compac-tos; 3-6 sépalos, libres o soldados en la base; 4-5 pétalos, libres o soldados en la base; casi siempre con numerosos estambres, pero algunas veces con 4-5 alternando con los pétalos y en otros 8-10 normalmente insertos por sus �lamentos libres en una especie de disco nectarífero que rodea al ovario. El ovario es súpero, compuesto de 2-5 carpelos libres o soldados y generalmente entre 2 (algunas veces 5) cavidades con nume-rosos óvulos sentados en 2 �las sobre placentas encorvadas axilares o apicales. Fruto en cápsula o nuez, y semilla con embrión pequeño rodeado de abundante endospermo.

De acuerdo con Fernández-Galiano & Do-mínguez (1985), el género más importante es Weinmannia que comprende 160 especies dis-tribuidas por Madagascar, Malasia, Nueva Ze-landa, Chile, México y Antillas.

El género Weinmannia, propio de bosques de alta montaña, con cerca de 77 especies en el neotrópico (Pennington et al. 2004) y aproxi-madamente 190 especies en el mundo (Schul-ze-Menz 1964, Dickison 1977). Se caracteriza por árboles y arbustos con ramitas jóvenes planas; estípulas interpeciolares, redondeadas, caducas, que tienen una cicatriz prominente; hojas opuestas, por lo general imparipinnadas opuestas, con un raquis alado, foliolos aserra-dos, de 1 a 3; pinnados veteados; in#orescen-cias axilares; por lo general en espiga o racimo; #ores pequeñas, sépalos 4-5, pétalos de color blanco o rosado, de 4-5; estambres 8-10, pro-yectado hacia afuera; el nectario circunda el disco del ovario, ovario 2 (-3) locular, óvulos numerosos, estilos de 2 a 3 libres, estigma sim-ple, fruto de una cápsula pequeña, septicida, de paredes delgadas, 2 (-3), con válvula, con el estilo persistente, semillas pequeñas y peludas (Pennington et al. 2004).

Las principales especies del género

a nivel mundial, en Sudamérica y en

Colombia

De acuerdo con Dickison (1977), Weinman-nia es el género con mayor número de espe-cies de la familia Cunoniaceae. Su centro de distribución está en los Andes sudamericanos, pero el género alcanza a llegar hasta México (América central), Malasia, Melanesia y Poly-nesia, como también en el clima templado de Nueva Zelanda y Chile. El género está ausente en India, Australia y del continente africano, sin embargo, está presente en Madagascar. Aunque estas plantas son frecuentes en eleva-ciones medias y altas, aunque aparecen desde cerca al nivel del mar hasta los 4.000 metros de altitud (Tabla 1).

MontesRIAA 2 (1) 2011: 45-53

Page 48: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

47

Tabla 1. Principales especies del género Weinmannia a nivel mundial.

País Especie Localización Fuente

México W. pinnata1.700- 2.000 msnm El Rincón, Sierra Norte del estado de Oaxaca (sureste de México)

Bautista del Castillo & Gutiérrez 2003

Guatemala W. pinnata, W. tuerckheimii

2.000-3.000 msnmSierra de los Cuchumatanes (noroeste de Guatemala)

Islebe et al. 1994

Costa RicaW. pinnata, W. trianae

2.300-3.200 msnm Kappelle et al. 2000

Colombia W. tomentosa

2.800-3.436 msnm Páramo de Carmen de Carupa y Tablazo (Cundinamarca); Páramo Telecom (Santander); Páramo de Sumapaz (Guasca)

Arellano-P. & Rangel-Ch. 2008

Cuatrecasas (1934), Cortés- S. et al. (1999)

Colombia W. brachystachya2.800-3.436 msnm Volcan Puracé (Cauca)

Arellano-P. & Rangel-Ch. 2008

Colombia W. rollotii2.800-3436 msnm Páramo Sumapaz (Guasca)

Arellano-P. & Rangel-Ch. 2008

Colombia W. cogolloiParque Nacional Natural las Orquídeas (Antioquia), sector cruces, margen derecha río Calles

Morales 2005

Colombia W. pinnata Alta montaña Serranía de Perijá Arellano-P. & Rangel-Ch. 2008

Colombia W. microphyllaPáramo de la Rusia, Belén y Guantiva (Boyacá)

Arellano-P. & Rangel-Ch. 2008

Venezuela

W. balbisiana;W. brachystachya;W. corocoroensis;W. elliptica;W. fagaroides;W. glabra;W. guyanensis;W. ilutepuiensis;W. laxiramea;W. pubescens;W. sorbifolia;W. velutina;

1.200-1.900;2.500-2.800;2.200;1.800-2.500;1.200-1.800;1.000-2.600;2.200-2.800;2.200-2.700;2.100-2.900;500-2.000;1.000-1.800;1.100-2.700;

Steyermark et al. 1998

Venezuela W. tomentosa Estados de Mérida y Táchira Bernardi 1961Venezuela W. tomentosa Estados de Mérida, Táchira y Zulia Hokche et al. 2008

Ecuador W. auriformis2.000 msnmCordillera del Cóndor y río Coangos

Rogers 2002

PeruW. crassifolia, W. pinnata

2000-4.000 msnm Pennington et al. 2004

BoliviaW. boliviana

2.100-2.600 msnm Bach et al. 2003

BoliviaW. crassi!ora,W. microphylla

2.000-3.000 msnm Bosque Nublado

Paniagua-Zambrana et al. 2003

Estado del conocimiento en Weinmannia tomentosa L.f. RIAA 2 (1) 2011: 45-53

Page 49: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

48

Chile W. trichosperma

150 msnmlocalidad Alcaldeo de Llao-Llau, piedemonte oriental de la Cordillera de San Pedro

Donoso et al. 1985

Isla Reunión,archipiélago Mascarene

W. tinctoria Nivel del mar Derroire et al. 2007

Madagascar

W. henricorum;W. madagascariensis;W. louveliana;W. commersonii;W. hepaticarum;W. lowryana;W. rutenbergii;W. venusta;W. lucens;W. minuti!ora;W. comorensis;W. baehniana;W.hildebrandtii;W. icacifolia;W. marojejyensis;W. rakotomalazana;W. icacifolia;(cerca de 28 especies)

Sin información Bradford 2001

MadagascarW. aggregataW. magni"ca

25-280 msnm600-780 msnm

Rogers & Bradford 2004

Nueva Zelanda

W. racemosaW. silvicola

2.300-3.600 msnm Wardle 1965

Características de W. tomentosa

Morfológicas: árbol que puede alcanzar 25 m de altura y 70 cm de diámetro en su tronco; corteza de color gris; copa en forma de parasol, semidensa y de color verde oscuro a excepción del período donde aparecen frutos que se torna café rojiza. Sus ramas crecen de manera obli-cua, son de color pardo y delgadas, poseen ve-llos (CAR 2004).

Las hojas miden 3,8 cm de largo, son compues-tas-opuestas; están distribuidas en cuatro %las (tetrásicas), su eje central (raquis) es alado, poseen entre cinco y ocho pares de foliolos y

terminan en uno (imparipinadas), miden 1 cm de largo, son asimétricos, de color verde opaco por su frente. Su borde es curvado hacia su revés (revoluto), poseen vellosidades suaves (pubes-centes), terminan en una punta roma y su base es oblicua; presentan estípulas connadas de co-lor verde rojizo que albergan, antes de abrirse, insectos que depositan allí sus huevos (CAR 2004). Las in'orescencias son espigas peque-ñas (4-6 cm) blanco-crema, al pasar a fruto se tornan rojizas y al madurar se tornan color cara-melo con apariencia seca (DAMA 2000).

Los frutos miden 9 mm de largo y 2 mm de ancho; las cápsulas dehiscentes se abren en 2

MontesRIAA 2 (1) 2011: 45-53

Page 50: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

49

válvas, forma elíptica, color café oscuro y cada uno tiene entre 3 a 6 semillas. El color de las semillas café, miden 1 mm de largo y están cu-biertas por vellosidades que les sirven para dis-persarse por acción del viento (DAMA 2000, Rodríguez-Santamaría 2006).

Características ecológicas y distribución de la especie

El árbol crece en laderas de suelos arenosos, orgánicos, profundos y bien drenados, oca-sionalmente rocosos. Aunque soporta atmós-feras subhúmedas, alcanza su mayor desarro-llo en los núcleos de condensación de nubes. (DAMA 2000).

La especie es dominante del conclímax regional, lo que signi"ca, que la mayor parte de los bos-ques de la región estuvieron dominados por W. tomentosa. Se considera uno de los principales inductores preclimácicos de las laderas y requie-re facilitación de precursores como tunos (Mi-conia spp.), romero (Pentacalia sp.), uva (Ma-cleania rupestris), cucharo (Myrsine guianensis) y gaques (Clusia multi!ora) (DAMA 2000).

La distribución global de la especie corresponde a los bosques montañosos del norte de la Cordi-llera de los Andes. Los estudios revisados la re-portan en la cordillera Oriental de Colombia y en los estados de Mérida, Táchira y Zulia de Vene-zuela (Tabla 1). Según Van der Hammen et al. & González (1960 y 1963) y Cortés-S. et al. (1999), W. tomentosa y otras especies arbóreas asociadas corresponden a la vegetación original climácica más frecuente en los declives de las montañas que forman el borde oriental de la Sabana de Bo-gotá, en altitudes superiores a 2.800 msnm. Se encuentra mezclado con frailejonales (Espeletia sp.) y pajonales (Calamagrostis e"usa) y chusca-les (Chusquea tesellata) en el páramo de Carupa (Cundinamarca), en áreas de uso agropecuario entremezclado con bosques intervenidos del pá-ramo de Tablazo (Cundinamarca) y en pajonales (Calamagrostis e"usa) del páramo de Sumapaz (Cundinamarca) (Arellano & Rangel 2008).

Floración y �ucti�caciónLos meses que W. tomentosa produce $ores son mayo, agosto y septiembre a octubre (CAR 2004). La fructi"cación se presenta en junio, septiembre y octubre a noviembre. En las zo-nas del Neusa y Monserrate, Ramos (2001) reporta los máximos de dispersión de semillas durante los meses de febrero, marzo y octubre a noviembre, respectivamente. La producción de semilla encontrada fue 359 semillas/sema-na/m2 en Neusa y 50 semillas/semana/m2 para Monserrate.

UsoPara su uso industrial, se obtiene tanino de co-lor rojizo para teñir pieles de animal. Igualmen-te se obtiene un colorante negro para entintar lana. El árbol es útil como barrera corta vientos. El extracto de sus hojas y corteza se utiliza para tratamiento de "ebres en ganado (CAR 2004).

Factores que condicionan el estable-cimiento de la plántula

Los trabajos de Jaimes & Rivera (1990) sobre el estudio de banco de semillas y tendencias de la regeneración natural de un bosque altoan-dino en la región de Monserrate, identi"can mediante germinación en invernadero semillas viables en muestras de suelo tomadas a dife-rentes profundidades. Germinaron 87 semillas viables en la hojarasca, 248 en el horizonte or-gánico super"cial y 29 en el horizonte orgánico medio. También encontró en parcelas de 10 m x 10 m 39 adultos entre 12 y 15 m de altura y solo 4 plántulas de W. tomentosa.

Se encontró también que W. tomentosa es la especie más abundante en el banco de semillas analizado (450 semillas/m2); su germinación en el transcurso de 45 días fue del 80%. Sin embargo, es la especie menos frecuente como plántulas en el bosque. Surge aquí la pregun-ta de ¿cuál es su estrategia de regeneración? a pesar que las características morfológicas de la semilla presenta tegumentos duros, reducido tamaño (1 mm), forma globosa con pelo y fru-

Estado del conocimiento en Weinmannia tomentosa L.f. RIAA 2 (1) 2011: 45-53

Page 51: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

50

to capsular dehiscente que facilitan su enterra-miento y suelos con horizonte orgánico entre 30 y 40 cm, y pH entre 3,3 y 4,7. Montenegro et al. (2008), estudiaron 20 atributos vitales de nueve especies leñosas en el borde del bosque altoandino en la Reserva Forestal de Cogua (Colombia) entre los 2.970 y 3.650 msnm. Los rasgos reproductivos encontrados para W. tomentosa reportan bajo número de semillas por fruto, semillas pequeñas, testa cubierta de pelos, ligera, dispersión anemócora y exitosa en bosque paramizado.

Otro trabajo que determinó la cantidad y ca-lidad de la semilla de W. tomentosa, Ramos (2001), en dos bosques altoandinos −embalse del Neusa, sector Laureles, altitud entre 3.000-3.100 msnm y Monserrate (cerca al páramo Granizo, La Calera) entre 3.100-3.200 msnm− con el biotipo Drimys-Weinmannia que presen-taba musgos y líquenes en el estrato rasante y fuste arbóreo; epi&tismo bajo a intermedio, diámetros de vegetación menores a 40 cm de diámetro a la altura del pecho; los árboles do-minantes no superaban los 15 m de altura en suelos poco evolucionados, en su mayoría in-ceptisoles con alto contenido de materia orgá-nica. La precipitación en Neusa corresponde a 866,4 mm y Monserrate 1.079,3 mm anuales. La determinación de la lluvia de semillas en el sitio de Neusa, se encontró durante los meses de febrero y marzo con los mayores picos de dispersión de semillas, mientras que en Mon-serrate entre octubre y noviembre. Se encon-traron 359 semillas/semana/m2 en Neusa y 50 semillas/semana/m2 en Monserrate. Las dife-rencias son atribuidas a factores como la pen-diente, estructura de vegetación y cobertura. La dispersión nula coincide para todas las par-celas en el mes de junio. La alta dispersión de las semillas no coincide con su viabilidad, infe-rior al 13%. La presencia de semillas vacías co-rrespondió al 33% en predispersadas, 69% en colectores y 87% en banco de suelo. En el caso de semillas acumuladas en el suelo, entre el 85 y 94% presentaron necrosamiento. También en-contró que las semillas son poco longevas y no

dormantes, por lo cual no se forma un banco de semillas propiamente dicho porque las semillas difícilmente pueden persistir meses ya forma-das; la densidad de semillas es un cuanti&cador efímero de la potencialidad de regeneración de la especie, sin embargo, el autor a&rma que si las semillas son sometidas a condiciones favo-rables de luz, temperatura, nutrientes y hume-dad, distintas a las que se dan in situ, las semillas mantienen su viabilidad un tiempo máximo de 45 dias ( Jaimes & Rivera 1990).

Además, Ramos (2001) menciona que la hoja-rasca presente en el suelo es un obstáculo que impide el crecimiento radicular como la emer-gencia de primordios foliares, debido a que funciona como un &ltro de luz. Estima que las semillas permanecen viables en el suelo hasta un mes de llegada cuando comienza el necro-samiento de los tejidos debido a que son rápi-damente sepultadas por el material vegetal que constantemente llega al suelo. En este sentido, revela que en W. tomentosa, un año después de la dispersión, aproximadamente, sólo una mi-lésima parte de las semillas producidas, habrá llegado exitosamente al estado de semilla.

Esto sustenta las observaciones de Zuluaga ci-tado por Ramos (2001) sobre formar grupos clonales de W. tomentosa a partir de un solo in-dividuo establecido en el borde boscoso pero la habitabilidad del sitio, Ramos (2001) plantea que W. tomentosa tiende a ser desplazada del bosque, por no existir un banco de plántulas que reemplace a la cohorte de adultos que ac-tualmente conforman la cobertura. A pesar que la semilla tiene la única ventaja de ser numerosa y liviana y tendría la opción de colonizar sitios de semiluz.

Por otro lado el ambiente creado por W. to-mentosa favorece la llegada y establecimiento de otras especies de características umbró&las y semumbró&las del bosque andino como Dri-mys granadensis y Clusia multi!ora. Por lo cual éstas pueden reemplazar los espacios que deja W. tomentosa con la mortalidad de sus adul-

MontesRIAA 2 (1) 2011: 45-53

Page 52: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

51

tos. El patrón sucesional sugerido por Ramos (2001) nuestra un desplazamiento de W. to-mentosa de adentro hacia afuera del bosque. No obstante, el autor reconoce que esta especie no desaparece del ecosistema. Se comporta como árbol pionero de ciclo largo, o como una espe-cie secundaria tardía porque invierte más ener-gía en colonizar que en competir.

En la reproducción asexual de W. tomentosa se encontraron brotes axilares, en observaciones realizadas en abril de 2010, en el sitio denomi-nado “Parque Entre Nubes” al sur oriente de Bogotá a 3.000 msnm; se desarrollaron entre dos y tres rebrotes, a manera de tallos (inicial-mente rastreros y que luego se levantan en bus-ca de luz), que sobresalen de la base del tronco, las cuales no se observan fácilmente porque se encuentran cubiertas por hojarasca, musgo y suelo orgánico. Dichos rebrotes son de diáme-tros variados y se encuentran a diferentes dis-tancias, entre 0,5 a 1,0 m del tronco principal. En varios casos el tronco principal está muerto.

Conclusiones

Es conveniente recoger frutos y semillas direc-tamente del árbol o con recipientes que eviten su caída al suelo para evitar el necrosamiento. Dado que la viabilidad de la semilla es baja y es poco longeva, se debe sembrar inmediata-mente se recoge, aunque Rivera (1991) men-ciona un tiempo máximo de 45 días durante el que no se pierde viabilidad. Al respecto, se deben hacer ensayos de germinación que in-cluyan la variable tiempo durante el cual la semilla es viable.

Referente a sustratos, se parte del principio que el suelo debe ser preferiblemente orgáni-co, dadas las condiciones naturales descritas referentes a las características del sitio natural donde crece el W. tomentosa. Sin embargo, se-ría necesario realizar ensayos de germinación con diferentes sustratos. Por ejemplo, realizar mezclas de suelo orgánico y arena en diferentes proporciones.

Acerca del manejo de la luz se concluye que la especie pre#ere para su germinación condicio-nes de semiluz. Atendiendo a este requerimien-to, el ensayo de germinación debe determinar cuáles son esas condiciones de semiluz. Con uso de malla polisombra, dando condiciones al germinador de totalmente cubierto, 3/4, 2/4 y 1/4, puede llegarse a una conclusión.

Sobre la a#rmación personal proveniente de Silvio Zuluaga y referida por Ramos (2002), respecto a que W. tomentosa L.f. desarrolla clo-nes, Carmen R. Montes Pulido, encuentra en observaciones realizadas en el mes de abril de 2010, en el sitio denominado “Parque Entre Nubes” al sur oriente de Bogotá sobre los 3.000 msnm, que los adultos desarrollan entre dos y tres rebrotes, a manera de tallos (inicialmente rastreros y que luego se levantan en busca de luz), que salen de la base del tronco, las cuales no se observan fácilmente porque se encuen-tran cubiertas por hojarasca, musgo, suelo or-gánico. Dichos rebrotes son de diámetros varia-dos y se encuentran a diferentes distancias, en-tre 0.50 a 1.0 m de distancia, respecto al tronco principal, dando la impresión de ser individuos independientes. En varios casos el tronco prin-cipal está muerto y son los rebrotes los que dan continuidad a la especie.

No se encontró publicación especí#ca sobre propagación de W. tomentosa L.f. en condi-ciones de vivero, sin embargo el estudio de restauración adelantado por el DAMA y ASO-PORQUE$ reporta plantación de la especie procedente de vivero. Dicha información la poseen los trabajadores de un vivero, quienes empíricamente han logrado la germinación de ésta y otras especies nativas. Por lo anterior, sería necesario identi#car el protocolo seguido en viveros de Bogotá para propagación de la es-pecie, a #n de describir el manejo de variables de germinación como sustrato, temperatura, luz, humedad, formas de recolección de fruto, tratamiento de la semilla, tiempo de germina-ción desde su siembra, número de individuos germinados respecto a semillas sembradas,

Estado del conocimiento en Weinmannia tomentosa L.f. RIAA 2 (1) 2011: 45-53

Page 53: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

52

tiempos máximo y mínimo de siembra des-pués de recolección de fruto.

Posteriormente, sería igualmente interesante realizar un ensayo de germinación “in situ” para determinar diferencias.

Finalmente, aunque W. tomentosa L.f. se propaga de manera empírica en vivero, ésta no es satis-factoria debido a que el número de individuos disponibles en esos espacios es mínimo e insu-"ciente para grandes programas de restauración ecológica de páramos. Igualmente se reconoce que una vez plantado, su crecimiento es muy lento. Al respecto, se desconocen los factores que pueden favorecer un rápido crecimiento.

Literatura citada

Arellano, P., H. & J.O. Rangel-Ch. 2008. Patrones en la distribución de la vegetación en áreas de páramo de Colombia: Heterogeneidad y depen-dencia espacial. Caldasia 30: 355-411.

Bach, K., M. Schawe, B. Stephan, G. Gerold, S.R. Gradstein & M. Morales R. 2003. Vegetación, suelos y clima en los diferentes pisos altitudinales de un bosque montano de Yungas, Bolivia: Pri-meros resultados. Ecología en Bolivia 38: 3-14.

Bautista del Castillo, R.F. & C. Gutiérrez. 2003. Patrones de desarrollo del suelo asociados con sucesión secundaria en un área originalmente ocupada por bosque mesó"lo de montaña. Re-vista cientí"ca y técnica de Ecología y medio ambiente 12: 1-8.

Bernardi, L. 1961. Revisio generis Weinmanniae. Pars I: Sectio Weinmanniae. Candollea 17: 123-189

Bradford, C.J. & P.E. Berry. 1998. Cunnoniaceae. En: Steyermark, J.A., P.E. Berry, K. Yatskievych & B.K. Holst (Eds.). $e %ora of the Venezuelan Guyana. Vol. 4 Caesalpinaceae-Ericacea. Mis-souri Botanical Garden Press, Sant Louis. pp 462-469.

Bradford, J.C. 2001. $e application of a cladistic analysis to the classi"cation and identi"cation of Weinmannia (Cunoniaceae) in Madagascar and the Comoro Islands. Adansonia, (Sér. 3) 23: 237-246.

Corporación Autónoma Regional de Cundinamar-ca CAR. 2004. Vegetación el territorio CAR: 450 especies de sus llanuras y montañas. Bogotá.

Cortés-S., S.P., T. Van der Hammen, & J.O. Rangel-Ch. 1999. Comunidades vegetales y patrones de degradación y sucesión en la vegetación de los cerros occidentales de Chía- Cundinamarca-Co-lombia. Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 23: 529-554.

Cuatrecasas, J. 1934. Observaciones geobotánicas en Colombia. Serie Botánica No. 27. Museo Na-cional de Ciencias Naturales. Madrid.

Daniel, P.W., U.E. Helms & F.S. Baker. 1982. Princi-pios de silvicultura. Mc Graw Hill. México.

Departamento Técnico Administrativo del Medio Ambiente DAMA. 2000. Protocolo distrital de restauración ecológica. Guía para la restaura-ción de ecosistemas nativos en las áreas rurales de Santa Fe de Bogotá. Bogotá.

Derroire, G., L. Schmi', J.N. Rivière, J.M. Sarrailh & J. Tassin. 2007. $e essential role of tree-fern trunks in the regeneration of Weinmannia tinctoria in rain forest on Réunion, Mascarene Archipielago. Journal of Tropical ecology 23: 487-492.

Dickison, W.C. 1977. Wood anatomy of Weinman-nia (Cunoniaceae). Bulletin of the Torrey Bota-nical Club 104: 12-23.

Donoso, C., B. Escobar & J. Urrutia. 1985. Estruc-tura y estrategias regenerativas de un bosque virgen de Ulmo (Eucryphia cordifolia Cav.)-Tepa (Laurelia philippiana Phil) looser en Chiloè, Chile. Revista chilena de Historia natural 58: 171-186.

MontesRIAA 2 (1) 2011: 45-53

Page 54: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

53

Fernandez-Galiano, E. & E. Dominguez V. 1985. Plantas con �ores. Reverté, Barcelona, España. pp. 113-114.

Gomez-Restrepo, M.L. 2010. Fenología reproductiva de especies forestales nativas presentes en la ju-risdicción de CO�NTIOQUIA, un paso hacia su conservación. Vol. I. Corantioquia, Medellín.

Hokche, O., P.E. Berry & O. Huber. 2008. Nuevo ca-talogo de la �ora vascular de Venezuela. Funda-ción Instituto Botánico de Venezuela. Caracas.

Islebe, G.A., A.M. Cleef & A. Velásquez. 1994. Es-pecies leñosas de la sierra de los Cuchumatanes y de la cadena volcánica, Guatemala. Acta Botá-nica Mexicana 29: 83-92.

Jaimes S., V & Rivera, O. 1990. Banco de semillas y tendencias enla regeneración natural de un bosque altoandino en la región de Monserrate (Cundinamarca, Colombia) [Tesis de grado]. Bogotá: Facultad de Ciencias, Universidad Na-cional de Colombia.

Kappelle, M., L. Van Omme & M. Juarez. 2000 Lista de la �ora vascular de la cuenca superior del río Savegre, San Gerardo de Dota, Costa Rica. Acta Botánica Mexicana 51: 1-38.

Lanier, L. 1986. Précis de sylviculture. Engref, Nan-cy, Francia.

Montenegro, A.L. & Vargas, O. 2008. Atributos vi-tales de especies leñosas en bordes de bosque altoandino de la Reserva Forestal de Cogua (Colombia). Revista de Biología Tropical 56: 705-720.

Paniagua-Zambrana, N., C. Maldonado-Goyzueta & C. Chumacero-Moscoso. 2003. Mapa de vegeta-ción de los alrededores de la estación Biológica de Tunquini, Bolivia. Ecología en Bolivia 38: 15-26.

Pennington, T.D. C. Reynel & A. Daza. 2004. Ilus-trated guide to the trees of Peru. David Hunt, Sherbourne, UK.

Ramos, C. 2001. Estrategias regenerativas de Clusia multi!ora, Drimys granadensis y Weinmannia to-mentosa L.f. en el bosque altoandino [Trabajo de grado]. Bogotá: Facultad de Ciencias, Universi-dad Nacional de Colombia.

Rogers, Z.S. 2002. A new Species of Weinmannia (Cunoniaceae: Cunonieae) from Southern Ecuador. Novon 12: 249-252.

Rogers, Z.S. & J.C. Bradford. 2004. Weinmannia magni"ca and W. aggregata (Cunoniaceae): two distinctive new species from Madagascar. Adan-sonia (Sér. 3) 26: 83-91.

Serrada H., R. 2003. Regeneración natural. Situa-ciones, concepto, factores y evaluación. Cuader-nos de la Sociedad Española de Ciencias Fores-tales 15: 11-15.

Steyermark, J.A., P.E. Berry, K. Yatskievych & B.K. Holst. !e �ora of the Venezuelan Guyana. Vol. 4 Caesalpinaceae-Ericacea. Missouri Botanical Garden Press, Sant Louis.

Van der Hammen, T. & E. González. 1963. Historia del clima y vegetación del Pleistoceno superior y del Holoceno de la Sabana de Bogotá. Boletín Geológico 11: 189-266.

Van der Hammen, T. & E. González. 1960. Upper Pleistocene and Holocene climate and vegeta-tion o the Sabana de Bogotá (Colombia, South América). Leidse Geologishe Mededelingen 25: 261-315.

Wardle, P. 1965. Biological �ora of New Zealand. 1. Weinmannia racemosa. New Zealand Journal of Botany abstract 4: 114-131.

Recibido: 19 de mayo de 2011Aceptado: 14 de junio de 2011

Estado del conocimiento en Weinmannia tomentosa L.f. RIAA 2 (1) 2011: 45-53

Page 55: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

54

Page 56: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

55

Las dietas en las emisiones de metano durante el proceso de rumia en sistemas de producción bovina

Diets in methane emissions during rumination process in ca�le production systems

Revista de Investigación Agraria y AmbientalRIAA 2 (1) 2011: 55-64

Resumen.-La población de rumiantes en el mundo es creciente, ya que sus productos constituyen una fuente de proteína de alto valor nutricional para la población humana; sin embargo, este incremento, contribuirá en gran proporción al calentamiento global y al deterioro de la capa de ozono, ya que entre los subproductos de la fermentación ruminal se encuentran el gas carbónico y el metano. Este último es producido por bacterias anaeróbias presentes en el rumen que utilizan diferentes tipos de sustratos, principalmente H

2 y CO

2. La

acción de las bactérias metanogénicas depende en gran medida del tipo de sustratos presente en la dieta, y de las características químicas y físicas de la misma. Por tanto, es posible disminuir los efectos que sobre el ambiente realizan los sistemas productivos de rumiantes ofreciendo a los animales alternativas nutricionales que además de reducir las emisiones de metano a la atmósfera disminuyan las pérdidas energéticas que por este concepto se presentan en los rumiantes. Esta revisión enfatiza la utilización de forrajes del trópico que por su contenido de metabolitos secundarios puedan afectar la población de protozoarios y en combinación con forrajes de alto valor nutricional es posible obtener muy buenos resultados productivos y reducir la emisión de metano a la atmósfera.

Palabras clave: Calentamiento global, Bacterias metanogénicas, Forrajes de baja calidad, Metalogénesis, Metabolitos secundarios

Abstract.- &e population of ruminants in the world is increasing, since its products constitute a source of protein of high nutritional value for the human population; nevertheless, this increase, will contribute in great proportion to the global warming and to the deterioration of the ozone layer, since between the sub-products of the ruminal fermentation, carbonic gas and methane are found. &e last one is produced by the anaerobic bacteria present in the rumen that di'erent types of substrata use, principally H2 and CO2. &e action of the bacteria producers of methane depends to a great extent on the type of substrata presented in the diet, and of the chemical and physical characteristics of the same one. &erefore, it is possible to diminish the e'ects that the productive systems of ruminants have on the environment, o'ering the animals nutritional alternatives that besides reducing the emission of methane to the atmosphere, will also reduce the energetic losses that for this concept it presents in the ruminants. In the present review the idea of using forages of the tropic that contain secondary metabolics that could concern the population of protozoan’s combined with forages of high nutritional value is presented and the idea of obtaining very good proved productive results is possible to simultaneously diminishes the gas emission of methane to the atmosphere.

Keywords: Global warming, Methanogenic bacteria, Low quality forages, Metallogeny, Secondary metabolites

Luz Elena Santacoloma Varó[email protected]

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)Escuela de Ciencias Agrícolas Pecuarias y del Medio Ambiente (ECAPMA)

Sede Nacional José Celestino Mutis, Bogotá, Colombia

Page 57: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

56

Introducción

Los sistemas ganaderos en el mundo, en parti-cular los sistemas pastoriles han afectado sig-ni�cativamente el medio ambiente, ya que al ubicarse en zonas donde existían bosques na-turales han propiciado la expansión de la fron-tera agrícola, con la fragmentación y pérdida de hábitats naturales como los bosques tropicales y sus impactos indirectos han generado erosión e inestabilidad geológica, entre otros.

La disminución de árboles, como consecuencia de la adecuación de potreros, ha contribuido a una reducción de captación de CO

2 atmosféri-

co, ya que las pasturas no tienen la misma e�-ciencia que los árboles y arbustos para esta ac-tividad al sumarse al calentamiento global. Por su parte, los rumiantes contribuyen de manera signi�cativa a la liberación de altas cantidades de gases a la atmósfera como el gas carbónico y el metano, resultado de los procesos de fermen-tación que se realizan en el rumen.

Estos gases junto con el óxido nitroso (NO2),

son considerados de gran impacto en el calen-tamiento de la super�cie de la tierra y en la des-trucción de la capa de ozono en la estratosfera (Primavesi et al.2004). Aunque se estima que actualmente el CO

2 es el que aporta mayor pro-

porción al efecto invernadero, el metano se está incrementando paulatinamente y tiene un efec-to 21 a 30 veces de mayor poder de absorción calórica que el CO

2.

Las emisiones de metano provenientes de ga-nado bovino representan un 80% del total de aporte de todas las especies (Mc Caughey et al. 1999) y la composición de la dieta tiene un efecto directo sobre esta contribución. Al respecto, se ha encontrado que con dietas al-tamente �brosas y de baja digestibilidad se aumentan las emisiones de metano y se genera una gran pérdida de energía por esta vía.

El propósito de este trabajo es describir los fac-tores que inciden en las emisiones de metano a

la atmósfera por parte de los rumiantes y anali-zar las alternativas alimenticias que existen para atenuar la producción de este gas en los siste-mas ganaderos.

Crecimiento de la ganadería en el mundo

Según Delgado (1990), se plantea que en el mundo se ha presentado una “revolución pecua-ria”, que ha conllevado a un drástico aumento en la demanda de productos del sector pecuario, que se prolongará desde el presente hasta unos 10 a 20 años más. Este incremento en el con-sumo de productos de origen pecuario muestra notables diferencias entre países desarrollados y países en desarrollo, observándose que en los primeros el crecimiento es menor como conse-cuencia de las bajas tasas de crecimiento pobla-cional y la saturación en el consumo.

Por su parte, en los países en desarrollo sí se destacan unos incrementos muy signi�cativos, duplicándose el consumo de carne anual per cápita, que en 1980 correspondió a 14 kg y en 2002 pasó a 28 kg (Steinfeld 2008). En cohe-rencia con estas tendencias la producción de carne también experimenta altos incremen-tos en su producción, particularmente en los países de economías emergentes como Brasil, India y China, que en conjunto concentran casi las dos terceras partes del total de la pro-ducción de carne de los países en desarrollo y más de la mitad de la producción de leche (Steinfeld 2008).

Es previsible que estos países requieran im-portar grandes cantidades de cereales para el sostenimiento de estas producciones o inclu-so importar alimentos de origen animal para satisfacer las altas demandas. Por su parte, en los países de Latinoamérica que se consolidan como potencias en productos pecuarios, tales como Argentina y Brasil, son importantes los adelantos en la elaboración de alimentos balan-ceados, resultado de la disponibilidad de áreas para siembra de cereales y oleaginosas.

SantacolomaRIAA 2 (1) 2011: 55-64

Page 58: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

57

Es importante destacar que en América Latina y el Caribe existen aproximadamente 590 mi-llones de hectáreas de pastos y la población ga-nadera es de alrededor de 330 millones de ca-bezas. Cerca del 78% se encuentra en pequeños productores con sistemas de producción de do-ble propósito (leche y carne al tiempo). Estos sistemas productivos representan el 41% de la leche producida en la región (CIAT 1993).

En Colombia, la ganadería bovina es la princi-pal actividad del sector rural, y genera el 3,6% del PIB total y el 27,0% del PIB agropecuario (Fedegan 2006). Esta situación se presentó como consecuencia de la crisis en cultivos tran-sitorios, resultado de la apertura económica, en la cual, una gran extensión de tierra utilizada en estos cultivos fue destinada a la ganadería, y por otra parte se continuó con la expansión de la frontera agrícola incorporando a la ganadería rastrojos y zonas de bosques tropical.

La anterior situación es planteada por Aldana (1995), quien considera que la inexistencia de otras opciones viables dentro de la agricultura, estimuló un proceso de siembra de pastos y de sustitución de algunos cultivos por ganadería. De esta manera, en Colombia el inventario ganadero bovino durante el período 1979 a 2005 creció signi�cativamente de 15.598.984 a 25.245.716 cabezas, momento en el cual, las haciendas ganaderas diseminaron nuevas razas por todo el territorio nacional, además de nue-vas variedades de pastos más productivos, con una buena adaptación a las condiciones tropi-cales (Kalmanovitz & López 2007).

Además, entre los objetivos sectoriales, ex-puestos en el Plan Estratégico de la Ganadería Colombia (PEGA 2019), la cifra proyectada del inventario ganadero bovino 2019, es de 48 millones de cabezas, que signi�caría un incre-mento superior al 100%. No obstante, el propó-sito del gremio ganadero es lograr estas metas en el hato bovino colombiano sin incrementar el área dedicada a esta actividad productiva; lo cual implica una reconversión tecnológica

de los sistemas de producción, incorporando estrategias de alimentación con fuentes de fo-rrajes de alta calidad nutricional, mejoramiento de los suelos, prácticas de conservación de los recursos del entorno, adecuado manejo sanita-rio y de bienestar animal.

Por tanto, la ganadería bovina tanto en el mun-do, como en Latinoamérica y Colombia, mues-tra una gran importancia económica y social en contraste con los efectos ambientales que gene-ran estos sistemas productivos, el crecimiento de la producción y de la población animal ejer-cerá mayor presión sobre los recursos naturales en los cuales se sustenta.

Efectos de la ganadería en el ambiente

Los efectos ambientales de la ganadería en el mundo se han expresado tanto en el suelo, agua, atmósfera y en la disminución de las es-pecies existentes en los bosques primarios y secundarios. Así, los impactos generados por estos sistemas productivos han propiciado la extinción y/o desplazamiento de muchas co-munidades tanto vegetales como animales, y la modi�cación en la distribución de las comuni-dades bióticas dentro de los ecosistemas, es de-cir, el aumento de algunas especies y la dismi-nución de otras (Steinfeld 2008). Por ejemplo, la introducción de una especie nueva (como un pasto mejorado) en un ecosistema puede afec-tar el número de individuos de otra población, sin llegar a extinguirlos.

La alta presión de la ganadería origina funda-mentalmente erosión por el sobrepastoreo y su desarrollo en terrenos no aptos; la compac-tación que se genera en el suelo se relaciona directamente con la pérdida de la estructura y la disminución en la capacidad de retención de humedad; éstos, entre otros factores, ocasio-nan un bajo rendimiento en la producción de forrajes (Mahecha 2002).

Por otra parte, si bien los sistemas extensivos han ocasionado serios problemas en la pér-

Las dietas en las emisiones de metano RIAA 2 (1) 2011: 55-64

Page 59: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

58

dida de suelos frágiles y de biodiversidad, los sistemas intensivos, resultantes de profundas transformaciones tecnológicas en la actividad ganadera, han desplazado el impacto ambiental hacia otros recursos naturales como el agua y la atmósfera. Lo anterior se explica porque en su desarrollo, se ha generado un cambio en la ubicación geográ�ca al “acercar” los sistemas a zonas periurbanas, centros de consumo y a los lugares de abastecimiento de alimentos elabo-rados. Además se suma el aumento signi�cativo del número de animales por área.

Este fenómeno de “intensi�cación de los sis-temas productivos” es creciente debido a que la demanda mundial de carne y leche, experi-menta un gran auge como consecuencia de fe-nómenos de urbanización de la sociedad, me-joramiento de los ingresos de las familias, cre-cimiento de la población y auge del comercio internacional (Delgado 1990).

En este contexto, se prevé que se incrementará la producción mundial de carne y de leche a más del doble, pasando la primera de 229 millones de toneladas en 2001 a 465 millones de tonela-das en 2050 y la leche de 580 a 1.043 millones de toneladas para este mismo período (Stein-feld 2008). De igual forma el impacto ambien-tal ocasionado por esta actividad aumentará al mismo ritmo que las demandas mundiales de estos productos, considerando que se continúe con el actual manejo de los sistemas producti-vos ganaderos y no se modi�quen las prácticas de producción.

Al respecto, es posible realizar cambios sus-tanciales en el manejo de los sistemas gana-deros que involucran entre otras cosas su in-tensi�cación, productividad, bienes sociales y servicios ambientales (regulación hídrica, captura de carbono, conservación de la bio-diversidad). Simultáneamente a lo anterior, se requiere el incremento de la cobertura ve-getal, liberación de áreas críticas por su dete-rioro o estratégicas por su valor como fuente de servicios ambientales en especial todo lo

relacionado con la regulación del ciclo hidro-lógico a escala de predios y de microcuencas (Murgueitio 2002).

Efectos de la ganadería en la atmósfera

Los efectos que tiene la ganadería sobre la at-mósfera, están unidos a los elementos volátiles emanados durante los procesos de transforma-ción de los forrajes y de los residuos orgánicos; el impacto de estas sustancias es diverso, mien-tras unos se relacionan con efectos globales so-bre el planeta, otros sólo con efectos sobre el ambiente a nivel local (Mahecha 2002).

El primero de ellos, es decir, el efecto global del metano, derivado de la actividad fermen-tativa sobre la atmósfera, genera un alto in-cremento de la temperatura global, y en con-secuencia un desplazamiento de las especies continentales en dirección a los polos, con el respectivo efecto sobre los ecosistemas y es-pecies, que no estén en capacidad de redistri-buirse rápidamente. Se conoce que después de su emisión, el metano permanece en la atmós-fera alrededor de de 9 a 15 años y su poder de retención de calor es 21 veces superior al del dióxido de carbono en un período de más de 100 años (Steinfeld 2008).

Johnson y Johnson (1995), señalan que el me-tano participa directamente en los efectos cli-máticos por su interacción con la energía infra-rroja e indirectamente a través de las reacciones de oxidación atmosféricas que producen CO

2.

Por su parte, las concentraciones de metano se han aumentado en un 150% desde el período preindustrial, hasta el presente, aunque en los últimos años se ha experimentado una dismi-nución de su crecimiento.

Las emisiones mundiales de este gas de efecto invernadero (Tabla 1), se estiman en 500 millo-nes de toneladas por año, de las cuales entre 70 y 120 millones provienen de la actividad bovi-na, siendo la especie que más contribuye a estas emisiones (Mahecha 2002).

SantacolomaRIAA 2 (1) 2011: 55-64

Page 60: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

59

Producción de metano por los ani-males rumiantes

La producción de metano por parte de los mi-croorganismos del rumen se estima entre 300 y 600 L al año en ganado adulto (González et al. 2006), esto representa alrededor de 80 a 110 millones de toneladas al año.

El metano es producido fundamentalmen-te por microorganismos del rumen durante la fermentación anaeróbica de carbohidratos solubles y carbohidratos estructurales, siendo éstos últimos preponderantes en dietas basadas en forrajes (Kurihara et al. 1999). Las bacterias productoras de metano son las archaea, las cua-les constituyen un grupo microbial #logené-ticamente diferente a las bacterias verdaderas (Van Soest 1994).

Las bacterias metanogénicas utilizan diferentes sustratos para la producción de metano, pero los principales son H

2 y CO

2. La eliminación de

estos gases, principalmente del H2 implica la re-

moción de un factor implicado en la estabilidad del pH ruminal siendo éste esencial para una óptima fermentación (Carmona 2005).

La manipulación de la dieta de los rumiantes se considera una alternativa viable para dis-minuir la producción de metano, y así mismo, disminuir las pérdidas energéticas en el animal. Esta alternativa toma mayor fuerza en las con-diciones de trópico, donde la mayoría de los sistemas de producción ganadera tienen bajos rendimientos debido a las dietas de baja calidad (Carmona 2005).

Es importante reportar que Hess et al. (2002), exponen que la liberación de metano se puede disminuir con el uso de frutos Sapindus sapo-naria cuando se provee en dietas con pastos de baja calidad con o sin suplementación de leguminosa. Sin embargo, Abreu et al. 2003, señalan que el uso del mismo árbol en pro-porciones de 8% de fruto y 5% de pericarpio o 1,2% de extracto de saponinas semipuri#-cadas (en base seca de la dieta basal) en una dieta compuesta por Brachiaria dictyoneura (60%) y Cratylia argentea (40%) no manifestó efectos sobre la disminución de las emisiones de metano. Los autores explican que aunque el efecto de los tratamientos sobre la metano-génesis no fue signi#cativo, si se observó una reducción alta en la liberación de metano en relación con la cantidad degradada de mate-ria seca como en la materia orgánica in vivo, lo cual podría re&ejarse en una reducción de metano emitido por unidad de proteína ani-mal producida, que sería útil aún cuando la cantidad total de metano emitido por animal no disminuya.

Según Lila et al. (2003), la producción de me-tano presenta una correlación negativa con la disponibilidad de energía proveniente de los alimentos, por lo tanto, una reducción en la producción de metano a través del uso de aditivos para alimentos y de la canalización de hidrógeno hacia los ácidos grasos de cadena corta y masa microbial, es deseable siempre y cuando éstos no afecten la productividad ani-mal. Dichos autores reportan una reducción en la producción de metano in vitro con niveles de 1,2 a 3,2 g de saponina/L.

Tabla 1. Concentraciones de los principales gases de efecto invernadero.

GasConcentraciones

preindustriales (1750)Concentraciones

troposféricas (2008)Potencial del

calentamiento global *

Dióxido de Carbono 277 mg L-1 386 mg L -1 1Metano 600 μg L -1 1728 μg L -1 23

Oxido nitroso 270-290 μg L -1 318 μg L -1 296

*Potencial del calentamiento global directo (PCG) relativo al CO2

en un horizonte temporal de 100 años, y éste depende de su capaci-dad de absorción, re&exión, radiación y del tiempo de duración del efecto. Fuente: Steinfeld 2008

Las dietas en las emisiones de metano RIAA 2 (1) 2011: 55-64

Page 61: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

60

Según Carmona (2005), diversas evidencias muestran que la tasa de emisión de metano por fermentación ruminal, está relacionada con las características físico-químicas de la dieta, las cuales afectan el nivel de consumo y la fre-cuencia de alimentación. Así mismo Moss et al. (2000), señalan que los modelos basados en el balance químico de la fermentación han sido utilizados en la predicción de la producción de metano y que existe una correlación negativa alta entre la proporción molar de propionato y la producción de metano por unidad de sustra-to fermentado. Al respecto, Carmona (2005) expresa que los autores observaron que estos modelos no tienen presente la fermentación de sustratos no carbohidraticos como la proteína, los cuales deben ser considerados.

Otra interacción importante de destacar es la existente entre los protozoarios ciliados y los microorganismos metanogénicos endo y ectosimbióticos (Finlay 2004), los organis-mos metanogénicos utilizan el hidrógeno disponible proveniente del metabolismo de los protozoarios (Krumholz et al. citado por Monsalve 2003).

Métodos químicos en la reducción de las emisiones de Metano

En países de zonas templadas es frecuente la manipulación ruminal mediante el uso de adi-tivos químicos (Chalupa 1988) tales como an-tibióticos ionóforos, de los cuales los más co-nocidos son monensina y la salinomicina. Estas sustancias generan cambios en la composición ruminal que ocasionan disminución de la pro-ducción de metano por unidad del producto (Moss et al. 2000) y aumento en la proporción de ácido propiónico, precursor glucogénico.

Lo anterior ha implicado signi#cativos avan-ces; sin embargo, en el trópico estas tecnologías resultan de poca aplicación debido a los altos costos y al tipo de sistemas productivos que predominan en los territorios, los cuales son en su mayor parte sistemas extensivos, con baja

aplicación de insumos externos. Por otra parte, en Europa se están cuestionando las consecuen-cias de los residuos de antibióticos en los siste-mas de producción animal y la generación de resistencia de microorganismos patógenos a an-tibióticos, tanto en animales como en humanos.

Otras sustancias de reconocido uso en la re-ducción de metano son los aceites naturales ( Jouany 1996), los cuales presentan tres vías: 1) reducción en la disponibilidad de energía fermentable, 2) la relación con el hidrógeno ne-cesario para la biohidrogenación de los ácidos grasos insaturados, el cual disminuye la reserva de hidrógeno para la formación de metano, 3) la existencia de efectos adversos directos de los ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga y saturados de cadena media sobre los microrga-nismos metanogénicos (Van Nevel & Demeyer 1988, Dong et al. 1997).

Varios trabajos han demostrado que la adi-ción de grasas no protegidas a la dieta de ru-miantes disminuye signi#cativamente la emi-sión de metano, mientras que estas adiciones no se hagan en altas cantidades que afecten negativamente el patrón de fermentación ru-minal. Por tanto, es conveniente la adición de cantidades pequeñas de ácidos grasos insatu-rados de cadena larga, presentes, por ejemplo, en semillas de oleaginosa (algodón, soya, gi-rasol), ya que ello genera un efecto favorable tanto en la disminución de emisión de me-tano como en la generación de precursores glucogénicos.

Estas alternativas, si bien resultan convenien-tes desde la perspectiva metabólica en países tropicales, tampoco presentan mucha aplica-ción dado el alto costo de materias primas de naturaleza lipídica. Por su parte, el auge de bio-combustibles complica aún más el uso de estas alternativas en la nutrición animal.

Carmona (2005), plantea que el mejoramiento de las características nutricionales del forraje y la implementación de sistemas estratégicos de

SantacolomaRIAA 2 (1) 2011: 55-64

Page 62: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

61

suplementación, como la presencia de otros es-tratos vegetales en el ecosistema pastura, el tipo de sistemas silvopastoril, pueden mejorar las características fermentativas a nivel ruminal, re�ejándose en mayor productividad y general-mente en una disminución en las emisiones de metano.

Como se ha mencionado, las tecnologías que mejoren la calidad de forraje resultan atractivas para las zonas tropicales donde existen una gran variedad de plantas tanto leguminosas como de especies que no sólo cumplen con propósitos nutricionales sino que presentan un alto valor nutricional para los animales y generan bajo impacto ambiental.

Efecto de la alimentación en la pro-ducción de metano

Numerosos estudios señalan que las estrate-gias de alimentación que aportan nitrógeno fermentable, además de mejorar el desempe-ño productivo de los animales, contribuyen a reducir la producción de metano por unidad de carne o de leche producida en condiciones tropicales (Monsalve 2003). Leng (1997) tam-bién encontró que en condiciones, de escasa productividad de los animales como resultado de baja digestibilidad y de#ciencia de nutrien-tes esenciales -por ejemplo proteína cruda- en los forrajes, es posible mejorar las condiciones, modi#cando la fermentación ruminal a través del manejo de la dieta (uso de leguminosas), o afectando de manera selectiva las poblaciones microbiales del rumen, lo cual además de me-jorar, la conversión alimenticia y la productivi-dad animal, disminuye la emisión de metano y de otras pérdidas energéticas.

Hay diversas alternativas estudiadas para re-ducir las emisiones de metano por parte de los bovinos como la composición de la dieta, su-plemento de aditivos como ionóforos, ácidos orgánicos, compuestos halógenos, lípidos y la selección de plantas forrajeras con altos con-tenidos de metabolitos secundarios (taninos y

saponinas), así como opciones en mejoramien-to animal tales como la inmunización o trans-formación genética de microorganismos del rumen (Lascano & Cárdenas 2010).

La manipulación de la composición de la dieta puede reducir directamente la emisión de me-tano por los rumiantes, por ejemplo, una dieta con alto contenido de concentrados tiende a re-ducir la población de protozoarios en el rumen, reduce el pH ruminal, altera la proporción de acetato: propionato y disminuye la cantidad de metano producido por unidad de alimento consumido (Blaxter & Clapperton 1965). La proporción de concentrados en la dieta de ru-miantes para disminuir la emisión de metano debe ser aproximadamente del 50%, lo cual re-sulta bastante costoso para los sistemas produc-tivos, por tanto, se debe propender por el uso de forrajes que reduzcan la emisión de metano en vez de incentivar el uso de concentrados.

Según Lascano & Cárdenas (2010), varios estu-dios han demostrado que leguminosas de zonas templadas (Hedysarium coronarium, Lespedeza cuneata, Lotus corniculatus y L. uliginosus) y tro-picales (Calliandra calothyrsus, Flemingia ma-cro!ylla) presentan metabolitos secundarios (taninos condensados – CT) que posiblemente reducen la metanogénesis. Lo anterior se expli-ca porque, probablemente, tanto taninos como compuestos fenólicos pueden ser tóxicos para algunos de los microoganismos del rumen, es-pecialmente los protozoarios ciliados, bacterias degradadoras de 'bra, bacterias metanogénicas, y en consecuencia, el uso de estas plantas puede disminuir la metanogénesis.

Por su parte Tiemann et al. (2008), explica que las leguminosas tropicales como Calliandra calothyrsus y Flemingia macro!ylla, presentan contenidos de taninos que disminuye la diges-tibilidad de la 'bra y por tanto, se reduce la me-tanogénesis in vitro.

González et al. (2006), utilizaron un método con el propósito de disminuir el metano en el

Las dietas en las emisiones de metano RIAA 2 (1) 2011: 55-64

Page 63: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

62

rumen; en el ensayo se contaron las bacterias metanogénicas (BES ácido bromoetano sul-fónico), y las bacterias �brobacter succinógenes y ruminococus !avefaciens y el producto redujo cuatro veces la producción de metano respec-to del tratamiento control , sin embargo no se alteró la concentración de poblaciones micro-bianas ruminales y las bacterias metanogénicas disminuyeron 1,5 veces su concentración en el rumen con el compuesto químico. Se concluyó que el BES ejerció gran efecto de inhibición en la producción de metano ruminal, pero no alteró a las poblaciones metanogénicas ni a las que intervienen en la degradación de la "bra y puede utilizarse con éxito en la disminución de metano ruminal.

Según Montenegro & Abarca (2000) los ensa-yos realizados en Costa Rica, el kikuyo (Pennis-setum clandestinum) presenta una mayor e"cien-cia en la producción de leche que la estrella afri-cana (Cynodon nlenfuensis), en gran parte, por su menor producción de metano. Igualmente se concluye, que para ambas pasturas la produc-ción de metano es mayor a medida que la edad de pastoreo se aumenta, debido al aumento en el material lignocelulósico (Carmona 2005).

Consideraciones �nales Las emisiones de metano que realizan los ru-miantes a través de su proceso digestivo ejercen un impacto importante en el medio ambiente, debido a la participación que tiene este gas, tan-to en el calentamiento global como en la dis-minución de la capa de ozono. Los anteriores son factores que inciden en el cambio climático que viene afectando la supervivencia de diver-sos ecosistemas y de los sistemas productivos agrícolas y pecuarios. Otro aspecto que se debe destacar de la producción de metano es que constituye una pérdida energética y por tanto un detrimento económico para los productores de ganado. Teniendo presentes las anteriores consideraciones, es primordial plantear opcio-nes que propendan por una disminución de estas emisiones, disminuyendo los efectos so-

bre la contaminación ambiental y mejorando la e"ciencia de los sistemas ganaderos.

Por otra parte, la población ganadera continúa en expansión, por el incremento de consumo de productos derivados de la actividad gana-dera y como resultado del aumento del ingreso per cápita de habitantes de la cuenca del Pací-"co y de países en desarrollo (como Colom-bia), por lo tanto, bajo condiciones tropicales, donde es común la baja calidad de las fuentes de forrajes se hace necesaria la búsqueda de op-ciones alimenticias que mejoren los patrones fermentativos existentes en nuestros ganados, incrementen los parámetros productivos y se generen menos emisiones de metano a la at-mósfera.

En el presente trabajo se ha realizado una revi-sión de las principales investigaciones que han dado luces sobre el mejoramiento de los pará-metros fermentativos de rumiantes a través del uso de algunas leguminosas del trópico y que constituyen el punto de partida para un estudio y conocimiento más riguroso de la eco-"siolo-gía ruminal. Se encuentran aún, algunas contra-dicciones en los trabajos consultados y no son muy claras las proporciones recomendadas en-tre forrajes de alta calidad con forrajes de baja calidad nutricional que deben suministrarse en la dieta. Hay que tener presente, que muchos forrajes de baja digestibilidad y valor nutricio-nal, regularmente contienen metabolitos se-cundarios que reducen tanto la población de protozoarios en el rumen como la de bacterias metanogénicas, lo cual posibilita una disminu-ción de la emisión de metano a la atmósfera y mejora los patrones de fermentación ruminal.

En consecuencia, se hace necesario profundi-zar en este tema, analizando adecuadamente las correlaciones entre los factores que participan en el proceso, tanto ambiental como "siológi-co, ya que el avance en el conocimiento de este fenómeno constituye un aporte invaluable, en la sostenibilidad del planeta y de los sistemas ganaderos existentes.

SantacolomaRIAA 2 (1) 2011: 55-64

Page 64: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

63

Literatura citada

Abreu A., Carulla J.E., Kreuzer M., Lascano C., Díaz T.E., Cano A., Hess. 2003. Efecto del fruto, del pericarpio y del extracto semipuri�cado de saponinas de Sapindus saponaria sobre la fer-mentación ruminal y la metanogénesis in vitro en un sistema RUSITEC. Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias; 16: 147-154

Aldana V. C. 1995 “Presente y futuro de la ganade-ría” Cega, revista Coyuntura Colombiana, vol 8 No 1, pp.37-42

Benchaar, C., &. Wang, A. V. Chaves, T. A. McA-llister, & K. A.Beauchemin. 2007. Use of plant extracts in ruminant nutrition. Pages 465–489 in Advances in Medicinal Plant Research. S. N Acharya and J. E. #omas, ed. Research Sign-post, Kerala, India

Blaxter K.L. & Clapperton.1965. Prediction of the amount of methane produced by ruminants. British Journal of nutrition V 19 p 511-522.

Carmona J. 2005. El gas metano en la producción ganadera y alternativas para medir sus emisio-nes y aminorar su impacto a nivel ambiental y productivo, Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias vol.18 no.1 Medellín Jan./Apr.

CIAT. 1993. Trends in CIAT commodities 1993. Working document N. 128. Centro Internacio-nal de Agricultura Tropical. Cali.

Chalupa W.1988. Manipulation of rumen fermen-tation. In: Haresign W.and Cole D.J.A (eds.). Recent Develovments in ruminant Nutrition, Bu%erworths, London,U.K.,1-18

Delgado C., Rosegrant, M.,Steinfeld, H., Ehui, S. y Courbios, C. 1990. Livestock to 2020: #e next food revolution, Food, Agriculture, and the Envi-roment Discussion Paper 28. Washington D.C, IF-PRI/FAO/IIIG (Instituto Internacional de Inves-tigación sobre Políticas Alimentarias /FAO/Insti-tuto Internacional de Investigaciones ganaderas.

FEDEGAN. 2006. Plan estratégico de la ganadería colombiana 2019. Bogotá. 296 pp

Finlay R,2004. #e rumen anaerobic fungi. En: Jouany, J.-P. (Ed.). Rumen microbial metabo-lism and ruminant digestion. IN* editions, Paris, France. pp. 53-70.

González, N., Galindo, J., González, R., Sosa, Areadne; Moreira, O., Delgado, D., Martín, E., Sanabria, C., 2006. Utilización de la técnica de PCR en tiempo real y de la producción de gas in vitro para determinar el efecto del acido bromoetano sulfónico en la metanogénesis y la población microbiana ruminal. Revista Cuba-na de Ciencias Agrícolas, Tomo 40 Número 2: 183-189.

Greg K, Allen G, Beard C. 1999. Genetic manipula-tions of rumen bacteria: form potencial to reali-ty, Australian Journal of agricultural Research, v 47, p247-256.

Hess H.D., Monsalve L.M., Carulla J.E., Lascano C.E., Diaz T.E., Kreuzer M. In vitro evaluation of the e<ect of Sapindus saponaria on metha-ne release and microbial populations (1.4.1). 2002. URL: h%p://www.ciat.cgiar.org/forra-jes/pdf/output1_2002.pdf, consultada en Marzo de 2010

Hess H. D, Beuret M, Lotscher I. K, Hindrichsen A, Machmuller, J. E. Carulla, C. E. Lascano, and M. Kreuzer. 2004. Ruminal fermentation, methanogenesis and nitrogen utilization of sheep receiving tropical grass hay-concen-trate diets o<ered with Sapindus saponaria fruits and Cratylia argentea foliage. Anim.Sci. 79:177–189

Jouany JP.1996. Manipulation of microbial activity in the rumen. Archives of animal Nutrition 46, 133-153

Johnson K.A., Johnson DE. Methane emissions from ca%le. J Anim Sci, 1995; 73: 2483-2492

Las dietas en las emisiones de metano RIAA 2 (1) 2011: 55-64

Page 65: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

64

Kalmanovitz S, López, F. 2007, Historia de la agri-cultura en Colombia, Universidad Nacional de Colombia, p 144.

Kurihara M, Magner T Mc, Crabb H .1999. Metha-ne production and energy partition of ca�le in the tropics. British Journal of nutrition, 81: 227-234.

Lascano C, Cárdenas E .2010. Alternatives for methane emission mitigation in livestock sys-tems. Revista Brasileira de Zootecnia, J Anim Sci; 89: 2654-2754

Leng, R.A. 1997. Tree foliage in ruminant nutrition. Fao Animal Production and Health. Documen-to No. 139, Rome.

Lila, Z.A, N. Mohammed, S. Kanda, T. Kamada & H. Itabashi. 2003. E!ect of saponin on ruminal fer-mentation with particular reference to methane production in vitro. J. Dairy Sci. 86:3330–3336.

Mahecha L. 2002. Situación actual de la ganadería de carne en Colombia y alternativas para impul-sar su competitividad y sostenibilidad. Revista Colombiana de Ciencias Pecuaria Vol. 15: 2, disponible en h�p://rccp.udea.edu.co/index.php/ojs/article/viewFile/89/88

McCaughey W., K.Wi�enberg & D. Corrigan. 1999. Impact of pasture type on methane production by lacting beef cows. Can J An Sc; 79 (2) 221-226.

Moss A.R, Jouany JP, Newbold J. 2000. Methane production by ruminants: its contribution to global warming. Annales of Zootechnie 49, 231-253

Montenegro J, Abarca S. 2000. Fijación de carbo-no, emisión de metano y de óxido nitroso en sistemas de producción bovina en Costa Rica. En: Intensi#cación de la ganadería en Centro-américa: bene#cios económicos y ambientales. CATIE- FAO - SIDE. Ed Nuestra Tierra. 334 p

Monsalve L, 2003. Suplementación de una gramí-nea tropical con leguminosas y Sapindus sapo-naria: Efectos sobre la fermentación ruminal y la metanogénesis in vitro. Trabajo de grado para optar el título de Zootecnista,Universidad Santa Rosa de Cabal.

Murgueitio E. 2002. Sistemas de producción gana-dera y sus impactos en la transformación de los Ecosistemas andinos de Colombia En: Memo-rias del Seminario Internacional sobre Transfor-mación de Ecosistemas, Universidad Javeriana, Bogotá Agosto 15-17 Bogotá, Colombia.

Primavesi O, Shiraisi RT, Dos Santos M, Apareci-da M, Teresinha T, Franklin P. 2004. Metano entérico de bovinos leiteiros em condiciones tropicaes brasileiras. Pesq agropec bras, 39 (3) 277-283

Santoso, B., B. Mwenya, C. Sar, Y. Gamo, T. Koba-yashi, R. Morikawa,K. Kimura, H. Mizukoshi, &J. Takahashi. 2004. E!ects of supplementing galacto-oligosaccharides, Yucca schidigera or nisin on rumen methanogenesis, nitrogen and energy metabolism insheep. Livest. Prod. Sci. 91:209–217.

Steinfeld B. 2008. La larga sombra del Ganado, pro-blemas ambientales y opciones. Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación. FAO

Tiemann, T.T,Lascano, C, E; Kreuzer, M. 2008. %e ruminal degradability of #bre explains part of the low nutritional value and reduced methano-genesis in highly tanniniferos tropical legumes. Journal of the Science of food and agriculture. v 88 p 1794-1803.

Van Soest, P,J. 1994. Nutritional ecology of the ruminant. Second edition. Cornel University Press; p 476

Recibido: 02 de mayo de 2011Aceptado: 08 de junio de 2011

SantacolomaRIAA 2 (1) 2011: 55-64

Page 66: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

65

Importancia de la cría de bovinos en la seguridad

alimentaria de familias del área rural de Paipa, BoyacáImportance of ca�le breeding in the nourishment safety of families in

the rural area of Paipa, Boyaca

Revista de Investigación Agraria y AmbientalRIAA 2 (1) 2011: 65-74

Resumen.-En el sector rural del municipio de Paipa muchas de las familias recurren a la cría de bovinos para obtener de esta actividad ingresos su"cientes y recursos para satisfacer sus necesidades básicas; sin embargo, poco se conoce sobre el papel verdadero de esta especie en la seguridad alimentaria de las familias campesinas de este municipio de Boyacá, por tal razón esta investigación tuvo como objetivo general analizar la importancia de la cría de bovinos en la seguridad alimentaria de treinta familias campesinas del municipio de Paipa (Boyacá) y conocer los roles sociales y culturales que se generan con esta actividad pecuaria. Como resultado se obtuvo que los bovinos son criados como segunda opción en la consecución de recursos económicos, luego de las aves. En la producción bovina en promedio se crían cinco animales por predio; las razas más utilizadas son el Normando, Holstein y los cruces entre las mismas; predomina la producción de leche con una producción media de 150 litros/semana por familia; los ingresos y costos de producción dependen del número de bovinos criados; los ingresos obtenidos se destinan a la compra de víveres para el hogar, no se estimula el ahorro; el autoconsumo de los productos lácteos es muy bajo y los bovinos de carne no son consumidos dentro del hogar; el manejo de los animales está a cargo de todos los integrantes de la familia (ambos géneros). En general, los bovinos realizan aportes económicos interesantes a las familias campesinas, pero estos ingresos no son utilizados para la compra de alimentos de alto valor nutricional, afectando además, la seguridad alimentaria de las familias estudiadas.

Palabras clave: producción bovina, seguridad alimentaria, familias campesinas, autoconsumo

Abstract.- In the rural municipality of Paipa, Boyaca many families rely on ca�le breeding to obtain from this activity, su'cient income and resources to meet their basic needs, however li�le is known about the true role of this species in the nourishment safety of rural families in the municipality of Paipa in Boyacá, for that reason, this study aimed to analyze the importance of general breeding ca�le in the nourishment safety of thirty peasant families in the municipality of Paipa, Boyacá and get to know the social and cultural roles that are generated by this livestock activity. *e obtained result was that the ca�le are raised as a second choice in the pursuit of economic resources, a+er the birds. In ca�le production an average of "ve animals per farm are raised, the widely used breeds are the Normando, Holstein and crosses between them; milk production dominates with an average yield of 150 liters/week per family; income and costs production depend on the number of ca�le raised, the gained income is used to purchase food for home, but savings are not encouraged; the consumption of dairy products is very low and beef ca�le is not consumed within the household; animals management is in charge of all family members (both genders). In general, ca�le farming make interesting economic contributions to the countryside families, but these revenues are used to purchase food of high nutritional value, also a2ecting the nourishment safety of the studied families.

Keywords: ca�le production, nourishment safety, rural families, consumption.

Diana Milena Soler Fonseca, Viviana Adame Manosalva & Efraín Patiño [email protected], [email protected], [email protected]

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente (ECAPMA)

CEAD Tunja, Colombia

Page 67: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

66

Introducción

La ganadería de traspatio es una actividad desa-rrollada por la unidad domestica familiar, que consiste en la crianza de diversas especies ani-males en los patios de las casas de las comuni-dades rurales; en estas producciones se utilizan pocos insumos, la mano de obra para el cuida-do de los animales es aportada por los miem-bros de la familia. Aproximadamente el 80% de las familias campesinas utilizan la ganadería traspatio y los productos se dirigen principal-mente al autoconsumo (Zamudio et al. 2004).

Los bovinos hacen parte importante de estos sistemas de traspatio, no solo por la genera-ción de productos para el autoconsumo, sino porque sirven como estabilizadores de los sis-temas agrícolas y, si se hace con conocimien-to, pueden prevenir la degradación ambiental, ya que estos sistemas ganaderos brindan a las familias campesinas ventajas como el uso del estiércol de los bovinos en fertilización bio-lógica a través de la lombriz; la oportunidad de trabajo para las familias campesinas en épocas donde no hay cosecha de otros pro-ductos, fenómeno que es muy frecuente en las regiones rurales; la elevación de los niveles de nutrición de las mismas familias, así como estar mejor preparados para bajas de precios debido a la poliactividad y la reducción de in-sumos agroquímicos. La generación adicional de empleos permanentes entre sus parientes (Murgueitio 1992).

Otra ventaja que tiene la producción campesi-na de bovinos es la trasformación de los pro-ductos primarios obtenidos de los mismos; en este caso las familias campesinas que tienen menor cantidad de animales son los que con mayor probabilidad se dedican a la elaboración de derivados lácteos (quesos, yogurt, arequi-pe, otros), actividad que realizan en la cocina de sus hogares, en donde también preparan su alimento, siempre y cuando la cantidad de le-che no sobrepase la infraestructura que poseen (Cesín et al. 2007).

En la mayoría de las familias campesinas donde los bovinos hacen parte de su sistema de pro-ducción, la venta de leche es la principal fuente de ingresos, de la cual cubren los gastos del ho-gar; por lo anterior, esta producción se puede garantizar durante todo el año con el manejo individual o colectivo de los forrajes y los ali-mentos en general (rotación, almacenamien-to de algunos pastizales, suministro de heno o paja de los piensos, etc.) o con la oferta de suplementos alimenticios que pueden ser com-prados o extraídos de los propios predios de los campesinos (Aubron & Brunschwig 2008). Sin embargo, algunas familias campesinas no pueden llevar a la práctica estos manejos por diversas razones (falta de recursos económicos, humanos y naturales).

En Colombia, los sistemas ganaderos campe-sinos son fundamentales en la seguridad ali-mentaria de la mayoría de las familias, ya que, según la opinión de los campesinos de la vereda Sumapaz (Bogotá), la especie bovina es la más importante para los ingresos de sus familias y la que consideran más relevante para el autocon-sumo del hogar, superando a especies menores que tradicionalmente se crían exclusivamente para el consumo interno (Giraldo 2008). Ade-más, la leche y derivados lácteos, así como los huevos, son los alimentos más importantes para el autoconsumo de los habitantes de esta vereda y la venta de quesos y cría de cerdos son actividades que generan ingresos económicos importantes para adquirir otros elementos de la canasta básica de alimentos (Giraldo 2008).

En el departamento de Boyacá, las especies animales que más predominan dentro de las unidades productivas campesinas son las aves (pollos y gallinas), bovinos, conejos y cerdos respectivamente, de los cuales se consumen en mayor medida la carne (conejos y pollos), leche y huevos, y se venden los bovinos para obtener ingresos económicos esporádicos (Burbano 2005). Además de lo anterior, en estas explota-ciones ganaderas la participación de los miem-bros de la familia resulta muy importante en lo

Soler, Manosalva & PatiñoRIAA 2 (1) 2011: 65-74

Page 68: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

67

que se re�ere a la toma de decisiones en cuanto a qué, cuándo y cómo producir, y la realización de actividades especí�cas (alimentación, sani-dad, instalaciones, venta de productos, entre otras) (Soler 2008).

Adicionalmente, algunos estudios han eviden-ciado factores limitantes para el desarrollo del sistema familiar con la producción lechera, en-tre los cuales se encuentran el bajo precio que se paga por litro de leche y por ende el menor ingreso diario, la dependencia a insumos exter-nos para la alimentación animal y la poca pro-ductividad de las pasturas regionales (Sánchez et al. 2008), los cuales hacen que los sistemas ganaderos campesinos sean poco rentables, comparados con otras actividades productivas familiares prediales o extraprediales (agricultu-ra, jornaleo, artesanías, entre otras), y no apor-ten de manera permanente alimento y recursos que eviten que los miembros de las familias busquen otras actividades fuera del predio (Es-pinoza et al. 2005).

Por lo anterior se hizo necesaria la realización de esta investigación la cual pretendió analizar la importancia de la cría de bovinos en la segu-ridad alimentaria de 30 familias campesinas del municipio de Paipa, Boyacá, por medio de la caracterización de las costumbres y formas de producción bovina, la determinación de las es-trategias de consumo de los diferentes produc-tos obtenidos de la cría de bovinos, identi�ca-ción de aportes monetarios y no monetarios y su incidencia en la economía campesina.

Materiales y métodos

En esta investigación se utilizaron metodolo-gías cualitativas y cuantitativas, las cuales ayu-daron a establecer cuales son los eventos gana-deros y la magnitud en que se encuentran en las familias estudiadas. Para esta investigación se eligieron 30 familias integrantes de las veredas Jazminal, Medios y Salitre Alto del municipio de Paipa, Boyacá, las cuales se seleccionaron por criterios tales como ser propietarios, tener

producciones agrícolas y pecuarias dentro de los mismos, especí�camente producciones bo-vinas y estar dispuestas a brindar información pertinente para la investigación. La metodolo-gía utilizada para recolectar la información se basó en encuestas, diálogos con los familiares (mayormente mujeres) y observaciones a los predios.

Una vez obtenida la información de las dife-rentes familias, se procedió a realizar la siste-matización de ésta para favorecer el análisis y comprensión de los datos recolectados. Por último, se realizó la triangulación y análisis, con los cuales se respondió a las preguntas de investigación planteadas y se desarrollaron los objetivos propuestos.

Resultados

Caracterización de la composición familiar: el 58,7% de los integrantes tienen edades en-tre 30 a 69 años, los cuales se clasi�can como adultos, esto indica que su participación y res-ponsabilidad en las actividades productivas y labores del hogar (sobre todo las mujeres) es bastante representativa. La juventud, represen-tada por un 21,1% se encuentra estudiando o trabajando y su participación en la producción agropecuaria es ocasional (sólo cuando salen del colegio o los �nes de semana si no tienen trabajos extraprediales). Igual ocurre con los adolescentes, quienes representan un 3,66% del total de la población estudiada. Los niños están representados por un 6,42% (Figura 1).

En cuanto al número de integrantes por fami-lia, se pudo observar que existe un promedio de cuatro integrantes; las mujeres representan el 55% y los hombres el 45%. Además, el 50% de las familias estudiadas son nucleares, es decir, familias conformadas por padre, madre e hijos, el 40% restantes son familias extendidas confor-madas por padres, hijos y otros miembros como abuelos, tíos, sobrinos, nietos, yernos y nueras, y el 10% de las familias son unipersonales, es decir, personas que por alguna razón viven solas

Importancia de la cría de bovinosRIAA 2 (1) 2011: 65-74

Page 69: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

68

y según lo observado en esta investigación, co-rresponden a adultos mayores que se han que-dado solos por el traslado de los hijos a las gran-des ciudades y/o a la muerte de sus cónyugues.

Las actividades principales a las que se dedican los miembros de las familias son ama de casa (actividad exclusiva de las mujeres adultas; las mujeres jóvenes y adolescentes ayudan esporá-dicamente), ganadería y educación; otras acti-vidades de orden secundario son agricultura, jornaleo, minería, tiendas y conducción, res-pectivamente.

Características de los predios estudiados: el 67% de las familias viven en terreno propio, el 20% viven en terrenos que han recibido como herencia de familiares, y el 13% restante, co-rresponde a las familias que viven en terrenos tomados en arriendo. En cuanto a la extensión de los predios, se pudo observar que las 30 fa-milias tienen en promedio 2,69 ha en sus pre-dios, de estas 30, siete poseen menos de 1 ha y 8 familias tienen más de 2 ha (Figura 2).

Características de los sistemas de producción pecuarios: en las familias encuestadas las aves

Figura 1. Composición familiar de 30 familias en Paipa, Boyacá

Figura 2. Distribución del tamaño de los predios (ha) de 30 familias en Paipa, Boyacá

Soler, Manosalva & PatiñoRIAA 2 (1) 2011: 65-74

Page 70: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

69

son las especie predominante, debido a que son más fáciles de adquirir, manejar y sus productos son más factibles de comercializar y consumir. Sin embargo, debido a la cantidad producida y al precio de sus productos, las entradas econó-micas que generan a las familias campesinas no superan las producidas por los sistemas bovinos, lo cual se evidencia en la Figura 3.

Características de la cría bovina campesina: el promedio de animales criados dentro de los predios para cada familia es 4,86; las familias 2, 4, 11, 21, 22, 28 y 29 son las que mayor número de animales poseen (más de siete), y las familias 10, 12, 13, 15, 17, 18, 19 y 24, son las que me-nor número de animales crían (entre uno y dos) (Figura 4). Las razas más utilizadas para la pro-ducción de leche y carne en el sector son Nor-mando, Holstein y los cruces entre las mismas.

Las familias que mayor número de machos bovinos tienen en sus #ncas son 2, 16, 21, 22, 26; las que tienen mayor número hembras son 2, 28, 29 y 30, y las que tienen mayor número de terneros son 1, 7, 28 y 29. En este sentido, se pudo observar que las familias que poseen mayor número de hembras son las que más producción de leche poseen; además, los ter-neros son utilizados para reemplazo o venta, de acuerdo a la genética de los animales y de las necesidades económicas. Las familias 10, 13, 16 y 26, poseen únicamente machos de levante y ceba dentro de sus predios.

El manejo de los animales por parte de las fami-lias de las tres veredas estudiadas es muy simi-lar, encontrándose el ganado de leche y carne en un mismo lote o potrero y la alimentación está basada en pastos de la zona como kikuyo

Figura 4.Número de bovinos de 30 familias en Paipa, Boyacá.

Figura 3. Actividades pecuarias de 30 familias en Paipa, Boyacá.

Importancia de la cría de bovinosRIAA 2 (1) 2011: 65-74

Page 71: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

70

(Pennisetum clandestinum), trébol (Trifolium pratense), ryegrass (Lolium multi!orum), y fal-sa poa (Holcus lanatus). En algunos casos se suplementa con sales mineralizadas, melaza, cáscara de vegetales y/o desecho de cosechas y de cocina.

En cuanto al manejo sanitario, se observó que en ocasiones se utilizan vacunas (a$osa, bruce-losis y carbón) y vermífugos, y la asistencia téc-nica se realiza por parte de profesionales de la Secretaria de Agricultura de Paipa y empresas privadas, de acuerdo a los ciclos establecidos.

También se observó que los animales se en-cuentran cerca de las viviendas, para tener me-jor control y manejo de los mismos por parte de los campesinos; no se evidenció algún tipo de instalaciones, por lo general los animales se mantienen sueltos, con cuerda eléctrica o en su mayoría amarrados a estacas dentro de los potreros.

Las mujeres cumplen un papel fundamental en las labores de la 'nca, se encargan de las labores domésticas como la preparación de los alimen-tos, aseo, cuidado de los hijos y/o familiares, entre otras; además, realizan labores tales como ordeño, alimentación de los animales, prepara-ción de productos lácteos como queso, cuajadas y kumis, en algunos casos intercambian por pro-ductos como huevos, verduras, sal, panela, entre otros, con sus vecinos o propietarios de tiendas cercanas. Las niñas, jóvenes y adolescentes ayu-dan a sus madres en las labores y adicionalmen-te, venden leche y huevos, asean los implemen-tos de manejo como recipientes para la leche y alimentan los animales, adicionan sal y agua al ganado y limpian los bebederos y comederos.

Los hombres participan en otras labores rela-cionadas con el manejo de los animales como el arreglo de las cercas y estacas, mejoramiento de las praderas, compra y venta de semovientes, labores agrícolas, minería y de esfuerzo físico cuando se requiere. Los niños, jóvenes y ado-lescentes masculinos ayudan en la adecuación

de potreros (cercas y estacas), acompañan a los padres en la compra de los semovientes e insu-mos (ayudan a cargar los bultos) y cuando es necesario (fechas especiales) ayudan al sacri'-cio de los animales.

En las familias donde el padre no está presente, como es el caso de las familias 4, 10, 14, 19 y 20, las madres son las que desarrollan todas las labores anteriormente descritas. Sin embargo, los hijos, hijas, hermanos y algunos otros fami-liares (cuñados) algunas veces colaboran en las actividades de mayor esfuerzo.

Productividad de la cría bovina campesina: la producción total de leche semanal de las 30 familias estudiadas es de 2.160 L; la familia que más produce leche es la 28 con un total de 368 L/semana, seguida por la familia 29 con una producción de 210 L/semana, la familia 2 con una producción de 173 L/semana, y la familia 30 con una producción de 126 L/semana. Las familias 20 y 11 producen semanalmente 95 li-tros, el resto de familias tienen una producción entre 84 y 26 litros semanales (Figura 5).

Las familias 10, 13, 16 y 26 no reportan produc-ción de leche, ya que se enfocan a la cría y ceba de bovinos, debido a que ven en esta actividad una posibilidad de mayor ingreso comparada con la cría de vacas para la producción de leche.

En cuanto a la productividad del ganado de carne, este parámetro fue difícil de cuanti'car, ya que estos animales son comprados o criados desde pequeños en los predios y sometidos a un sistema alimentario poco controlado (po-treros de bajo rendimiento de pasturas, cero mediciones de peso mensual o semestral, y no hay registros de producción; estos animales son mantenidos en los mismos potreros con las vacas de ordeño y las vacunaciones y vermifu-gaciones son esporádicas; sin embargo este ga-nado de cría y ceba es vendido ocasionalmente a compradores de la región o en las plazas prin-cipales de los municipios de Paipa, Duitama, Tuta y Sogamoso.

Soler, Manosalva & PatiñoRIAA 2 (1) 2011: 65-74

Page 72: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

71

Según lo indagado con las familias estudiadas, los animales cebados salen al mercado de 2,5 a 4,0 años de edad, con pesos de 450 a 550 kg aproximadamente y son vendidos a precios acordes al mercado actual ($4.000/kg), esto signi�ca, que por cada animal en pie las familias campesinas pueden recibir hasta $1.800.000. En ocasiones salen al mercado bueyes de traba-jo con pesos entre 800 y 900 kg en pie. Desafor-tunadamente, no fue posible establecer cada cuánto (frecuencia) se venden estos animales y en qué cantidad, debido a que se manejan in-formalmente los datos dentro de las familias y la venta de estos animales es ocasional.

Aportes monetarios de la cría bovina cam-pesina: teniendo en cuenta que el precio paga-do por litro de leche oscila entre $600 a $700, se observó que la familia con más ingresos netos mensuales obtenidos es la número 28 (($212.050), debido al número de bovinos que posee (10 vacas)) y al precio de venta de la leche, el cual es relativamente alto ($650/L), lo mismo sucede con las familias 29, 2, 20 y 11, las cuales reciben ingresos netos de $119.350, $100.800, $56.700 y $52.250, respectivamente.

Las familias 10, 13, 16 y 26, no presentan ingre-sos netos mensuales, dado que no hay produc-ción de leche en su �nca y los datos de ingresos por venta del ganado de carne fueron difíciles de cuanti�car, en la presente investigación.

Los ingresos que se obtienen de la venta de leche, se destinan básicamente al pago de los gastos que se generan en el hogar como el mercado de víveres, servicios de agua y luz, arriendos, jornales ocasionales, insumos agro-pecuarios, educación de los hijos, créditos y la compra de semovientes. Por otra parte, algunos de los campesinos mani�estan la voluntad de ahorrar (no se evaluó este aspecto en esta in-vestigación), siempre y cuando no se presenten imprevistos de tipo económico, climático o de producción.

El manejo del dinero es controlado en la ma-yoría de las ocasiones por el hombre (familias que poseen padre como cabeza de hogar), ya que éste es quien compra los animales y deja parte del dinero a su esposa, quien se encarga solamente de distribuirlo en la compra de ali-mentos para la familia, pago de servicios, edu-cación de los hijos, gastos personales (buses, implementos de aseo, entre otros). En las fami-lias donde la madre es cabeza de hogar (fami-lias 4, 10, 14, 19 y 20), las mujeres controlan y distribuyen la totalidad del dinero y priorizan el gasto del mismo en alimento, educación de sus hijos, pago de servicios y gastos personales.

Consumo de los productos obtenidos de la cría de bovinos: en cuanto al autoconsumo de leche producida en los predios, las familias 4, 5, 9, 11, 22, 23, 27, 28 y 29, son las que más la

Figura 5. Producción semanal de leche de 30 familias en Paipa, Boyacá.

Importancia de la cría de bovinosRIAA 2 (1) 2011: 65-74

PRODUCCIÓN SEMANALDE LECHE (LITROS)

Page 73: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

72

consumen, debido a que estas familias poseen varios integrantes y una gran preferencia por el consumo de estos productos y subproductos (Figura 6).

La familias 1, 2, 3, 6, 7, 8, 12, 14, 15, 18, 19, 20, 21, 24 y 30, tienen un consumo más bajo de leche, debido a que tienen poca cantidad de animales y baja producción; sin embargo, esto no se presenta en la familia 30, ya que ésta la conforman en su mayoría personas adultas, que no pueden consumir productos lácteos por problemas de salud. Esto mismo ocurre con las familias 17 y 25, que tampoco consumen la le-che que producen.

Las familias 10, 13, 16, y 26, no producen le-che en sus predios, por lo tanto no tienen au-toconsumo, viéndose obligadas (sobre todo las familias 10 y 13 por tener niños y adolescentes) a adquirir la leche de otros predios por medio de compra.

Un aspecto importante a resaltar, es el bajo au-toconsumo en general de los productos lácteos obtenidos de los bovinos criados, ya que éste no supera el 25% de la producción, en las fami-lias estudiadas. Esta situación se debe a que la leche, o los alimentos que se consumen o mez-clan con la misma (chocolate, café, tetero), es reemplazada por agua de panela, tintos, jugos, entre otros.

Figura 6. Producción y autoconsumo de leche de 30 familias en Paipa, Boyacá.

En cuanto al autoconsumo de carne, éste es muy bajo debido a que los animales criados son destinados para la venta; sin embargo, en ocasiones especiales como bautizos, matrimo-nios, navidad, cumpleaños, o !estas patronales se sacri!ca un animal para el consumo de los miembros de la familia e invitados. Desafortu-nadamente la cuanti!cación de este consumo se hizo difícil ya que las familias no proporcio-naron mucha información sobre este tema.

Discusión y conclusiones

Los sistemas de producción pecuaria, podrían ser una verdadera fuente de recursos (alimen-ticios y económicos) para las familias rurales menos favorecidas, pero desafortunadamente estos sistemas no están cumpliendo con su ob-jetivo debido a varios factores que se evidencia-ron en el desarrollo de esta investigación.

El bajo porcentaje de jóvenes y adolescentes existente en la región estudiada, evidencia el desplazamiento de los mismos a otros lugares fuera de sus unidades productivas, ocasionan-do que los adultos se hagan cargo de las activi-dades de los sistemas agropecuarios, las cuales deben alternar con otras como labores domés-ticas, jornales extraprediales, entre otras. Mu-chas de estas actividades son recargadas en las mujeres existentes en cada una de las familias, haciendo que ellas deban cumplir con gran par-

Soler, Manosalva & PatiñoRIAA 2 (1) 2011: 65-74

Page 74: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

73

te de los o�cios y labores de los hogares además de las que exigen sus explotaciones agrícolas y pecuarias.

Este aspecto se ha observado en otros estudios realizados en el departamento de Boyacá (Fa-rah & Pérez 2004) en los cuales se evidencia que en la actualidad, son muchas las activida-des productivas agropecuarias que realizan las mujeres del sector rural y que les implican la destinación de gran parte de su jornada diaria sin tener que descuidar sus actividades dentro del hogar. Lo anterior por motivos de ausencia de�nitiva del cónyuge y/o labores extrapredia-les del mismo en los nuevos procesos de plu-riactividad y multifuncionalidad del espacio rural, los cuales se convierten en la fuente prin-cipal de ingresos de los hombres.

Los sistemas ganaderos bovinos en esta región no muestran mejora alguna con el paso de los años, las mismas prácticas de manejo re#ejan la falta de capacitación (o apropiación de cono-cimientos) y tecni�cación que se ajusten a sus condiciones y les permitan mejorar sus índices de producción e ingresos económicos obteni-dos de esta especie.

La producción de bovinos por las familias cam-pesinas es baja y no representa grandes aportes de recursos a las mismas; sin embargo, ésta ayu-da a soportar parte de los gastos y del autocon-sumo, el cual es diverso dentro de cada una de las familias.

En general, el autoconsumo de los productos obtenidos de la cría de bovinos es muy bajo (menos del 25% de la producción de sus uni-dades productivas), lo que evidencia, que la importancia de los bovinos en la seguridad alimentaria es muy baja, ya que las familias campesinas pre�eren vender los productos de mejor calidad (leche y carne) antes que consu-mirlos en sus propios hogares.

Además, los productos que compran los cam-pesinos con los recursos monetarios genera-

dos por los bovinos, como panela, arroz, pasta, aceite, entre otros, se consumen y pre�eren por su durabilidad pero no son de igual ni mejor calidad que los producidos en sus �ncas. Ob-servamos de lo anterior, que se podría presen-tar un problema de inseguridad alimentaria al venderse toda la leche o sus subproductos y de la forma incorrecta como son invertidos los re-cursos económicos obtenidos. Se evidencia la importancia de crear programas que estimulen e incentiven a los campesinos a tener más animales dentro de sus predios y a manejarlos de una manera más e�ciente de for-ma que generen valor agregado a sus productos. Con lo anterior, seguramente, se incrementaría el consumo de sus propios productos y los ingre-sos económicos, factores importantes a la hora de garantizar la seguridad alimentaria de las fa-milias campesinas del departamento de Boyacá.

Literatura citada

Aubron, C. & G. Brunschwig. 2008. Practices con-sistency in dairy farms of the dry Andes: analy-sis in a Peruvian peasants community. Livestock Research for Rural Development 20(2). Dispo-nible en línea h$p://www.lrrd.org/lrrd20/2/aubr20030.htm [Consulta: julio de 2011].

Burbano, M. 2005. Caracterización de espacios pro-ductivos domésticos y de prácticas relacionadas con la seguridad alimentaria del hogar y el ma-nejo ambiental sostenible en la vereda Tocogua, Duitama. PUJ; FEAR. Bogotá.

Cesín V., A., M. Aliphat & B. Ramírez V.. 2007. Gana-dería de leche familiar y producción de queso. Es-tudio de tres comunidades del municipio de Tet-latlahuca en el estado de Tlaxcala, México. Revista Técnica Agropecuaria de México 45(1): 61-76.

Espinoza, A., A. Álvarez M., M.C. Vallec & M. Chauveted. 2005. La economía de los sistemas campesinos de producción de leche en el Estado de México. Técnica Pecuaria en México 43(1): 39-56.

Importancia de la cría de bovinosRIAA 2 (1) 2011: 65-74

Page 75: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

74

Farah, M. & E. Pérez. 2004. Mujeres rurales y nueva ruralidad en Colombia. Cuadernos de Desarro-llo Rural 49: 9-27.

Giraldo, O.F. 2008. Seguridad alimentaria y produc-ción pecuaria campesina: el caso de la localidad rural de Sumapaz. Revista Luna Azul 27: 49-5.

Murgueitio, E. 1992. Sistemas sostenibles de doble propósito como alternativa para la economía campesina. Livestock Research for Rural Deve-lopment 4(3): 12.

Soler, D.M. 2008. Producción sostenible de pollo de engorde y gallina ponedora campesina como modelo para pequeños productores. Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Am-

biente, Universidad Nacional Abierta y a Dis-tancia. Duitama, Colombia.

Sánchez, L.G., J.L. Solorio & J. Santos. 2008. Facto-res limitativos al desarrollo del sistema familiar de producción de leche, en Michoacán, México. Cuadernos de Desarrollo Rural 5(60): 133-146.

Zamudio, B.A., M.P. Alberti, F. Manzo & M.T. Sán-chez. 2004. La participación de las mujeres en los sistemas de traspatio de producción lechera en la ciudad de México. Cuadernos de Desarro-llo Rural 51: 37-60.

Recibido: 11 de abril de 2011Aceptado: 13 de junio de 2011

Soler, Manosalva & PatiñoRIAA 2 (1) 2011: 65-74

Page 76: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

75

Conservación y uso sostenible en la zona de amortiguamiento del páramo de Chiles, departamento de

NariñoConservation and sustainable use in the bu�er zone of the moorland of

Chiles, Department of Nariño

Resumen.-Mediante este proyecto se pudo determinar que es necesario fortalecer la comunidad indígena de Chiles, para que se reivindiquen con la naturaleza, mediante la priorización de proyectos que puedan generar ingresos a habitantes de escasos recursos económicos los cuales permitan disminuir el impacto negativo sobre el páramo. El páramo de Chiles está habitado por 3.637 personas de las cuales el 100% pertenecen al cabildo indígena con grado uno de Sisben, las veredas que hacen parte son Calera, Chiles, Cristo Rey, Nazate y Marpi, El páramo de Chiles posee 5.626 hectáreas, suelos formados en su totalidad por material piroclástico de los volcanes: Chiles, Cumbal y Azufral, su uso está destinado en un 3,8% a la agricultura, 8,2% a pastos dedicados a la ganadería de leche y el 78% es considerada área de protección sin ningún uso. Las actividades antrópicas que amenazan la integridad de este ecosistema, son la deforestación (8 ha/año) y quemas (10 ha/año); el 70% de la población del Resguardo Indígena de Chiles percibe un promedio de ingresos mensuales inferiores a los $50.000 (USD$20) de actividades como agricultores, jornaleros, albañiles, carpinteros, entre otras. Anualmente la frontera agrícola se está ampliando en 10 ha/año, se talan de 120 a 150 árboles/ha al año de especies como amarillo, encino, cuasa, colla, capulicillo y alrededor de 30 familias que residen en Marpi y Nazate se dedican a la producción de carbón, aprovechando alrededor de 80 árboles/año.

Palabras clave: Aspecto Económico, Característica Biogeografícas, Resguardo Indígena, Identi'cación y Priorización Participativa de Problemas

Abstract.- *is project was able to determine the need of strengthen the indigenous communities in Chiles, so they claim to nature, by prioritizing projects that can generate income to low income people which allow to decrease the negative impact on the moorland. *e Chiles moorland is inhabited by 3.637 people of which 100% belong to indigenous council with Sisben level one, sidewalks nearby that are part of it are Calera, Chiles, Cristo Rey, and Marpi Nazate, the moorland of Chile has 5.626 hectares, soils formed entirely of pyroclastic material from volcanoes: Chiles, Azufral, Cumbal, their use is destined in a 3.8% for agriculture, 8.2% for pasture, devoted to dairy farming and a 78% is considered protected area without any use. Human activities that threaten the integrity of this ecosystem, are deforestation (8 ha/year) and burning (10 ha/year), 70% of the population of the indigenous reserve of Chiles perceives an average monthly income below $ 50,000 (USD$20) from activities such as farmers, laborers, masons, carpenters, among others. Every year, the agricultural frontier is expanding into 10 ha/year, 120 to 150 trees / ha per year of species such as yellow, oak, quasar, colla, capulicillo are cut and around 30 families residing in Marpi and Nazate are dedicated to charcoal production, using around 80 trees / year.

Jorge Anibal Maya Pantoja1 & Alvaro Bolaños Lopez2

[email protected]; [email protected]

1Universidad Nacional Abierta y A Distancia (UNAD)Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente (ECAPMA)

CEAD Pasto, Colombia2Corporación Autónoma de Nariño (Corponariño)

Pasto, Colombia

Revista de Investigación Agraria y AmbientalRIAA 2 (1) 2011: 75-82

Page 77: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

76

Keywords: economic, bio-geographical characteristics, Indigenous Reservation, Participatory Identi�cation and Prioritization of Problems

Introducción

Los páramos tienen un importante valor cientí-�co y ecológico por su $ora endémica y su pai-saje, desempeñan una función en la producción de alimentos y regulan la hidrología regional como constituyente de la fuente de agua pota-ble para la mayoría de la población de la parte alta de los Andes (Luteyn 1992).

El páramo comprende tres zonas de vida: pá-ramo sub-andino (p-SA), localizado a alturas comprendidas entre los 3.300 y 4.000 msnm, el páramo propiamente dicho (p), localizado a alturas que van desde 4.000 hasta 4.500 msnm, y super-páramo (SP) a partir de alturas supe-riores a los 4.500 msnm (López 2004a).

La investigación acción participativa – IAP, en general se trata de un enfoque de intervención social que persigue recoger las perspectivas e intereses de los sectores implicados en un pro-ceso de acción social, otorgando el principal protagonismo a los colectivos afectados (Pere-da et al., 2003). Puede aplicarse a una persona, a una institución o a una comarca global, donde se va de lo micro a lo macro, determinando la problemática que afecta a un sector rural (Ló-pez de Ceballos, 1998).

El Resguardo Indígena de Chiles está ubicado al sur del departamento de Nariño, en el mu-nicipio de Cumbal, en las estribaciones de la cordillera occidental y sobre la línea fronteriza de Colombia y Ecuador. La geología del lugar: el volcán Chiles no tiene un edi�cio volcáni-co completo, en el sector norte se observa una abertura por colapsos del edi�cio de un kiló-metro de diámetro y no se puede determinar el estado de alteración del material volcánico (Ló-pez 2004a). La estructura del cabildo indígena: con particulares estadísticas, cada cabildo indí-gena tiene su propia estructura (López 2004b); sin embargo los elementos genéricos de esta institución tradicional son los siguientes:

El Gobernador es el encargado de ejercer la autoridad, administrar los bienes y gestionar el desarrollo de la comunidad.

En cuanto al contexto económico, Chenás (2002) encontró que el comercio que se desarrolla en el resguardo de Chiles, está formado principalmen-te por graneros, tiendas, tercenas, cerrajerías, pe-luquerías, almacenes agropecuarios, depósitos de leche, restaurantes, etc., de los cuales los más re-presentativos son los graneros y tiendas, seguidos de los almacenes agropecuarios.

En cuanto a la actividad económica del cabil-do de Chiles, Chenás (2002) mani�esta que la segunda actividad más importante de la po-blación indígena de Chiles es la agrícola, dedi-cándose un 40% al cultivo de papa en las varie-dades roja, parda, negra, chaucha, curipamba, Gabriela, etc. También se produce cebolla lar-ga y redonda, acelga, coli$or, repollo, cilantro, zanahoria, ulluco, entre otros. La principal ac-tividad pecuaria es el ganado de leche. El 80% de la población tiene una vaca, la cual sirve de sustento diario a la mayoría de los integrantes de la comunidad. La producción diaria de le-che asciende a 6.000 litros y es procesada en las plantas de leche del municipio.

Teniendo en cuenta que la comunidad es quien de una u otra forma afecta directa o indirecta-mente la sostenibilidad del páramo y que de acuerdo con la Constitución Política de Colom-bia de 1991, se deben tener presentes a las comu-nidades cuando se pretenda realizar programas, proyectos ó cualquier tipo de acciones dentro de su territorio. Este artículo presenta la problemá-tica que impide la preservación sostenible de los recursos naturales en el páramo de Chiles, ubica-do en el Municipio de Cumbal departamento de Nariño, observándose que las acciones antrópi-cas ejercen una presión negativa sobre el ecosis-tema del páramo, debido a la pobreza económica de los indígenas pobladores de esa región.

Maya & BolañosRIAA 2 (1) 2011: 75-82

Page 78: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

77

Materiales y métodos La presente investigación se encuentra dentro del enfoque acción participativa IAP y contó con dos etapas. 1.- Preparación: acercamiento e inserción en la comunidad y búsqueda de es-tudios teóricos y documentos sobre la zona. 2.- Desarrollo: recolección de la información con participación activa de la comunidad.

Población objeto y tamaño de la muestra El área a trabajar es el Resguardo de Chiles per-teneciente al municipio de Cumbal, compuesto por los sectores de la Calera, Chiles, Cristo Rey, Nazate, y Marpi, los cuales tienen una pobla-ción total de 3.637 habitantes. Según el plan de vida del Cabildo de Chiles, el 99% son perso-nas de escasos recursos económicos, viven de la agricultura y actividades pecuarias en minifun-dio y tienen un nivel de vida bajo con necesida-des básicas altamente insatisfechas.

De las 63 encuestas realizadas, la distribución por vereda correspondió a Calera 20, Chiles 15, Cristo Rey 15 y Nazate 13, que tuvieron como "n la caracterización de las familias, también se realizaron ocho reuniones con líderes de cada vereda con el "n de identi"car y caracterizar la problemática que está afectando el páramo de Chiles mediante la utilización de un árbol de problemas y cuadros de causa efecto.

Igualmente se llevaron a cabo cuatro reuniones con participación comunitaria con el propósito de realizar los talleres de planeación participa-tiva. Se utilizó un árbol de objetivos, una matriz de cali"cación de soluciones y la realización de esquema de proyecto.

Resultados y discusión

Caracterización del sitio El páramo de Chiles, se encuentra ubicado en la cordillera de los Andes frontera Colombo-Ecuatoriana, sur del departamento de Nariño, municipio de Cumbal, Resguardo Indígena de Chiles. Cubre una extensión de 5.626.04 ha

formando parte del corredor volcánico Chiles Azufral. Dentro de las cinco veredas, Calera cuenta con 1.144 habitantes, Chiles con 904, Cristo rey con 908, Nazate 635 y Marpi 46, para un total de 3.637 habitantes (Tabla 1).

Tabla 1. Distribución de la población en el Resguardo Indígena de Chiles, Cumbal

(Colombia).

Veredas Población (habitantes)

Calera 1.144

Chiles 904

Cristo rey 908

Nazate 635

Marpi 46

Total 3.637

Figura 1. Distribución de la población en el Resguardo Indígena de Chiles, Cumbal

(Colombia).

Características biogeográ%cas del páramo de Chiles Se localiza en pisos térmicos muy frío y páramo. El piso térmico muy frío se ubica entre 3.000 y 3.600 msnm con temperaturas de 6 a 12oC y páramo entre 3.600 y 4.200 msnm y tempera-turas entre 4 y 6oC. La vereda Marpi es la única que cuenta con climas más cálidos.

Vegetación: se observó presencia de diferen-tes tipos de árboles en los bosques, con alturas de 8 a 15 m y diámetros entre 15 y 35 cm, pre-dominan Polylepis sp., Miconia sp., Hedyosmun sp. entre otras, matorrales con vegetación ar-bustiva hasta de 5 m de altura y presencia de lianas y bejucos predominantes de la familia Asteraceae; pajonales pertenecientes a la fami-lia Poaceae; Frailejonales rosetales de Espele-

Conservación y uso sostenible en la zona de amortiguamiento del páramo de ChilesRIAA 2 (1) 2011: 75-82

Page 79: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

78

tia pycnophylla; prados y turberas con estratos herbáceos y rasantes, presencia de cojines y almohadillas.

Fauna: se encontraron cinco subfamilias de mariposas donde predominan Satyrinae y Pie-rinae; un tipo de escarabajos coprófagos; 115 especies de aves agrupadas en 42 familias y 81 géneros, las familias Trochilidae, Tyrannidae y #rapidae, las más representativas; lagartos del género Stenocercus; ranas de los géneros Eleuthe-rodactylus y Osrnophryne, y dos especies de mur-ciélagos Anora goe!royi e Histiotus montanus.

Suelos: los suelos existentes en el páramo de Chiles son suelos clase III y clase VIII. Son de origen volcánico, están formados en su totali-dad por material piroclástico de los volcanes de Chiles, Cumbal y Azufral.

El uso del suelo dentro del Resguardo de Chi-les (Tabla 2) está ubicado en la zona de amorti-guamiento de los 3.200 a 3.400 msnm.

Fuentes hídricas: en el Páramo de Chiles se encuentran tres microcuencas: Chiles o Ger-magan, Capote o Nazate, y Játiva; en estas microcuencas nacen gran cantidad de ríos, quebradas, lagunas y aguas termales. Entre los principales ríos Chiles, Minguaspud, Játiva, Grande, Blanco, Capote o Nazate, El Tambo, Arrayanal y Marpi. Las quebradas Cristo Rey, Agua Caliente, Nazate, El Corral, La Palma, La Victoria, El Tambillo, Marpi, El Colorado, San Miguel, Patagoña, La Moledora. El Paridero, El Cuasa, El Tambo, La Cortadora, Pumamaque. En cuanto a las lagunas Marpi, El Colorado, La Puerta, Lagunetas y Alazca. Las aguas termales

Juan Chiles, La Calera, El Barro, El Hondón y La Ceja.

Impactos humanos y prioridades de conser-vación: entre las actividades antrópicas que amenazan la integridad de este ecosistema, se encuentran la deforestación anual de 8 ha, las quemas de alrededor de 10 ha y otras como el pastoreo de ganado, extracción de paja y la pro-yección en la ocupación de la zona que no fue posible cuanti&car. Anualmente se ha estimado que se esta ampliando la frontera agrícola en 10 ha ya que no existen proyectos alternativos que den sustento a las familias radicadas en el Res-guardo Indígena de Chiles. Es importante des-tacar que en el área de páramo existen aproxi-madamente 80 cabezas de ganado de levante y ceba, el cual no está tecni&cado.

Aspectos sociales del resguardo indígena de Chiles

Organización social y política del Resguar-do de Chiles: la comunidad esta compuesta por 888 familias, de las cuales 680 son nuclea-res y 208 familias conformadas por madre e hi-jos (Tabla 3).

La familia es la encargada de trasmitir de gene-ración en generación sus tradiciones, saberes, costumbres: producto de esta tradición oral, hoy se conocen algunos mitos y leyendas.

El Cabildo: es la máxima autoridad en la co-munidad y está constituido por el Gobernador, Gobernador Suplente, Alcalde, Regidor, Algua-cil, Teniente, Presidente, Secretario y Tesorero; siendo el representante legal es el Gobernador,

Tabla 2. Uso actual del suelo en el Resguardo Indígena de Chiles, Cumbal (Colombia).

Suelos áptos para cultivos agropecuarios Hectáreas Porcentaje

Agricultura 208.59 3.8

Pastos 1.024.11 8.2

Zona de protección 4.393.34 78

Total 5.626.04 100

Maya & BolañosRIAA 2 (1) 2011: 75-82

Page 80: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

79

Tabla 3. Cabeza de hogar en el Resguardo Indígena de Chiles, Cumbal (Colombia).

Vereda Jefe de hogar (Hombres) Jefe de hogar (Mujeres) Total familias

Calera 213 84 297Chiles 165 51 216Cristo Rey 164 35 199Nazate 128 36 164Marpi 10 2 12Total 680 208 888

quien conjuntamente con el resto del cabildo es nombrado por un período de un año. Organizaciones de base: las principales orga-nizaciones son: religiosas, económicas, sociales y recreativas. Juntas de acción comunal: en el resguardo de Chiles existen cinco Juntas de Acción Comu-nal, una en cada vereda.

Educación: El Resguardo de Chiles cuenta con cuatro núcleos educativos localizados en La Calera, Chiles, Cristo Rey y Nazate. Además existe en Chiles el colegio Nuestro Señor del Rió, el cual ofrece todos los niveles de educa-ción preescolar, primaria y media modalidad comercial, la población estudiantil en el Res-guardo de Chiles se muestra en la Tabla 4.

3.6. Aspectos culturales: El proceso histórico vivido por la comunidad de Chiles ha permi-tido a sus integrantes una visión cultural dife-rente del mundo, es así como la tierra es vista como “LA PACHAMAMA”, la madre tierra, la cual da el sustento a través de los tiempos; tie-

rra sobre la cual guarda una posesión milenaria hasta el punto de considerarla sagrada. 3.7 Vivienda: La comunidad del Resguardo Indígena de Chiles al principio acoge a la choza como refugio y protección de las condiciones adversas del clima. Sin embargo, a medida que descubre sus capacidades e igualmente el me-dio, crea y construye viviendas más adecuadas y con mejores condiciones físicas, lo que le pro-porciona mayor bienestar, comodidad y seguri-dad. Con respecto a la propiedad de la vivienda se pudo establecer que de las 888 familias solo 585 son propietarios directos, las 303 familias restantes habitan las viviendas bajo las modali-dades de préstamo, arriendo e hipoteca

3.8. Aspectos económicos de la zona: La pro-piedad privada esta representada por aproxima-damente el 40% del territorio y el restante 60% por propiedad usufructuada por la comunidad a través de un documento de cabildo. Con res-pecto a la distribución de la tierra se puede ob-servar que el 49,79% de las familias poseen pre-dios menores de una ha y sólo el 3,34% tienen 32 predios mayores de cinco ha, La economía

Tabla 4. Escolaridad (número de estudiantes) en el Resguardo Indígena de Chiles, Cumbal (Colombia).

Vereda Preescolar Primaria Secundaria Universidad Total

Calera 33 152 44 6 235Chiles 27 132 46 11 216Cristo R. 34 130 19 2 185Nazate 16 84 15 4 119Marpi 1 5 6Total 111 503 124 23 761

Conservación y uso sostenible en la zona de amortiguamiento del páramo de ChilesRIAA 2 (1) 2011: 75-82

Page 81: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

80

del Resguardo Indígena de Chiles se basa en la actividad agropecuaria y en menor in�uencia la actividad comercial, artesanal y turística. De acuerdo al censo agropecuario de Chiles 2004, el área apta para la actividad agropecuaria es de 1.232,7 ha, 1.024,11 ha dedicadas a pastos para la producción de ganado de leche y 208.59 ha destinadas a la agricultura, de las cuales el 80% corresponde al cultivo de papa y el 20 % a otros cultivos como haba, cebolla, ulluco.

Según el Plan de Vida, el 70% de la población del Resguardo Indígena de Chiles recibe un promedio de ingresos mensuales inferiores a los $ 50.000 (USD $ 20.oo) con los cuales es muy difícil subsistir. Las principales ocupacio-nes en cuanto al trabajo a nivel del Resguardo de Chiles son: agricultores, jornaleros, albañi-les, carpinteros, entre otras como se observa en la Tabla 5.

Tabla 5. Ocupaciones de los habitantes del Resguardo Indígena de Chiles, Cumbal (Colombia).

Actividades Hombres Mujeres

Agricultor 932Jornalero 236Albañil 11Carpintero 6Hogar 1.269Profesora 14Total 1.185 1.283

Producción pecuaria: la principal actividad en este renglón es el ganado de leche, aunque se cuenta con ganado doble propósito. En menor grado se encontró la producción de porcinos, aves, conejos, cuyes y truchas (Tabla 6).

Producción de leche: se hace en forma tradi-cional utilizando ganado criollo cruzado con la raza Holstein. La cantidad de cabezas de gana-do es aproximadamente 2.331 distribuidas en las diferentes edades. El área dedicada a pastos es 1.024,11 ha. Producción porcícola: la raza más utilizada es la criolla. Los animales se crían en potreros, sueltos o a la vera de los caminos. También en porquerizas de cemento carentes de tecni"ca-ción.

Producción de aves: La gallina criolla es el ave más común en el Resguardo de Chiles, la pro-ducción es de consumo familiar.

Producción de cuyes: La crianza de esta espe-cie actualmente se hace en jaulas de madera y malla, al aire libre. Tradicionalmente, estos ani-males se mantienen en la cocina de las familias.

Producción agrícola: la producción de papa es la segunda fuente de ingresos de los habitan-tes del páramo de Chiles, después de la produc-ción de leche.

Actividad comercial: el comercio está deter-minado en la oferta de productos de la canas-

Tabla 6. Unidades pecuarias en el Resguardo Indígena de Chiles, Cumbal (Colombia).

Explotación Calera Chiles C. Rey Nazate Marpi Total

Caballos 106 50 59 58 10 283Cerdos 118 144 47 74 5 388Conejos 88 60 1 47 0 196Cuyes 2.137 866 1.138 1.046 10 5.217Gallinas 752 541 357 504 64 2.218Ovejas 12 16 5 0 13 46Patos 6 0 12 0 0 18Bovinos 838 482 567 430 18 2.331

Maya & BolañosRIAA 2 (1) 2011: 75-82

Page 82: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

81

Tabla 7. Problemas causas y efectos del Resguardo Indígena de Chiles, Cumbal (Colombia).

Problemas Causas Efectos

Intervención del área de páramo

Ampliación de la frontera agrícola Venta de madera

Producción de carbón

Quemas

Ausencia de políticas gubernamentales.

Desconocimiento de la importancia de los paramos

Desequilibrio climático

Bajos niveles de agua en quebradas

Pérdida de la ocupación del espacio

Degradación del ecosistema

ta familiar. Predominan establecimientos tipo tiendas, graneros y tercenas, se encuentran también cerrajerías y puntos de venta de insu-mos agropecuarios.

Actividad artesanal: las artesanías del pára-mo de Chiles tienen aceptación en el mercado tanto nacional como internacional; se elaboran tejidos en lana de oveja e hilos sintéticos. Las personas dedicadas a la artesanía trabajan por encargo o pedido, reciben la materia prima y la entregan como producto terminado en el caso de las ruanas, sacos, bolsos o como producto no terminado en el caso de los paños.

Explotación turística: En este aspecto se pue-de determinar que no se utiliza todo el poten-cial turístico que ofrecen las aguas termales del Páramo de Chiles, esto debido a las di%cultades existentes en la zona por falta de una infraestruc-tura como las vías de acceso, hoteles, entre otros.

Identi#cación y priorización partici-pativa de problemas

El principal problema es la deforestación. Me-diante la relación causa efecto llevada a cabo con los participantes en los diferentes talleres se pudo determinar que ésta práctica la realizan

los habitantes junto con las quemas, con el ob-jetivo de ampliar la frontera agrícola.

Con el %n de sintetizar las diversas interpreta-ciones del problema, se realizó la descripción de las causas del problema (Tabla 7) que han generado la intervención del páramo.

Las familias que habitan el resguardo de Chiles, son personas de escasos recursos económicos por lo que se ven en la obligación de cultivar en la zona de amortiguamiento del páramo 145.99 ha semestralmente con cultivos transitorios y 1.024,11 ha de pastos y forrajes que son dedi-cadas a la producción de ganado de leche.

En cuanto al aprovechamiento de árboles con permiso de Corponariño, se estima anualmen-te entre 120 a 150 árboles/ha de las especies amarillo (Phyllostylon rhamnoides), encino (Quercus sp.), colla (Araliaceae sp.), capulicillo (Prunus serótina sp.), entre otras con 50 cm de diámetro y 10 m de altura aproximadamente.

Un factor importante en el Resguardo Indíge-na de Chiles es que alrededor de 30 familias que residen en Marpi y Nazate, se dedican a la producción de carbón, talando alrededor de 80 árboles/año.

Conservación y uso sostenible en la zona de amortiguamiento del páramo de ChilesRIAA 2 (1) 2011: 75-82

Page 83: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

82

Conclusiones

Se requiere formular un plan de acción que per-mita determinar alternativas socialmente acep-tadas, económicamente viables y ecológica-mente sostenibles, para recuperar y conservar el ecosistema del páramo de Chiles a través del conocimiento e identi�cación de la biodiversi-dad propia del mismo.

Se hace necesario recuperar y conservar el ecosistema del páramo de Chiles mediante el establecimiento de procesos de capacitación y educación ambiental con la comunidad, para restituir el ecosistema, fortalecer su identidad y disminuir las prácticas culturales perjudiciales.

La producción puede ser mejorada mediante la implementación de paquetes tecnológicos aplicables únicamente en la zona de amortigua-miento, de tal forma que se evite el deterioro de la zona de páramo con altura mayor a los 3.400 msnm.

Agradecimientos

A la alianza interinstitucional entre Corponari-ño, la Universidad Nacional Abierta y a Distan-cia (UNAD) y al Instituto de Investigaciones Alexander Von Humboldt, al igual que a los miembros del Cabildo Indígena y a los líderes comunitarios.

Literatura citada

Arango, R. & E. Sánchez. 1999. Los pueblos indíge-nas de Colombia en 1997. TM Editores, Bogotá. pp. 308-309.

Cabezas Corponariño. 1995. Cuenca hidrográ�ca binacional del río Carchi – Guáitara, Diagnósti-co. Ipiales, Colombia.

Chenás V., R. 2002. Plan de vida resguardo indígena de Chiles. Alcaldía de Cumbal, Cumbal, Colom-bia.

Leal Q., H.R. 1992. Zootecnia general. Unisur. Bo-gotá. p 306.

López, B. 2004a. Esquema de ordenamiento territo-rial municipio de Cumbal, Diagnostico General. Alcaldía de Cumbal, Cumbal, Colombia.

López, B. 2004b. Esquema de ordenamiento territo-rial municipio de Cumbal, Resumen Ejecutivo, Alcaldía de Cumbal, Cumbal, Colombia.

López de Cevallos, P. 1998. Un método para la in-vestigación participativa. 3a ed. Editorial Popu-lar S.A., Madrid. pp. 17-21.

Luteyn, J.L. 1992. Paramos: why study them? En: Balslev, H. & J.L. Luteyn (eds.). Paramo: an an-dean ecosystem under human in#uence. Acade-mic Press. Londres. pp. 1-14.

Pereda, C., M.A. de Prada & W. Actis. 2003. Inves-tigación acción participativa: propuesta para un ejercicio activo de la ciudadanía. Disponible en línea h$p://www.investigaccio.org/www.in-vestigaccio.org/ponencies/IAP.pdf [Consulta: julio de 2011].

Mila P., A. 1996. Suelos, pastos y forrajes. Editorial Unisur. Bogotá.

Quintero L., J.C. 1995. Legislación agraria. Editorial Unisur. Bogotá.

Sastre G., C. 1993. Financiamiento para el sector agropecuario. Editorial Unisur. Bogotá.

Recibido: 21 de febrero de 2011Aceptado: 09 de junio de 2011

Maya & BolañosRIAA 2 (1) 2011: 75-82

Page 84: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

83

Instrucciones para los autores

Instrucciones para los autoresRIAA 2 (1) 2011

La Revista de Investigación Agraria y Ambiental es una publicación o"cial de la Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente de la Universidad Nacional Abierta y a Dis-tancia, destinada a publicar los resultados de las investigaciones originales en el área agraria y del medio ambiente, en temas relacionados con los avances en producción animal, agricultura y uso sostenible de los recursos naturales. La publicación circulará en formato impreso y en forma elec-trónica con acceso libre.

Información General

Los manuscritos deben ser presentados como documento de texto, en MS Word, con las siguientes normas de estilo:

manera numérica. No use mayúsculas sostenidas ni negrita.

referencias, tablas, "guras, etc. in vivo, et al., per se.

Idioma: Los manuscritos enviados pueden estar escritos en español, inglés o portugués. En cual-quiera de los casos, asegúrese de que estén muy bien escritos.

Presentación del manuscrito

Página de título: El objetivo de esta página es reunir los elementos claves del manuscrito. Debe incluir los ítems señalados a continuación.

Debe ser claro, preciso e informativo, procurando no excederse de 20 pal-abras. Los nombres cientí"cos deben ir escritos en letra cursiva, de acuerdo a la nomenclatura cientí"ca. Evite el uso de abreviaciones y fórmulas.

Escriba el nombre completo de cada autor, especi"cando el nombre, primer y se-gundo apellido. En el siguiente renglón, especi"que la institución de a"liación (donde el tra-bajo enviado fue realizado), la dirección y el país. Indique el correo electrónico de cada autor. Una vez enviado el manuscrito a evaluación, la lista de autores no puede ser modi"cada.

Page 85: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

84

Al �nal de la página señale el autor responsable de la correspondencia del manuscrito indicando el nombre, teléfono, fax (con códigos de área), dirección completa y el correo electrónico. El autor de correspondencia es aquel que va a estar encargado de mantener contacto con la revista durante todo el proceso de revisión y publicación.

Página de Encabezado

El mismo reportado en la página de título. Debe tener un máximo de 250 palabras. Deberá ofrecer una idea clara del contenido

del artículo. El resumen debe describir brevemente los objetivos de la investigación, los méto-dos, los principales resultados y puntos de discusión y las conclusiones. Evite el uso de abrevi-aciones. El resumen no debe contener referencias, a no ser que sean estrictamente necesarias, caso tal debe incluir la cita completa.

Indique las palabras clave en español que sirvan como guía para la clasi�cación del artículo y faciliten la elaboración del índice de materias. Se sugiere emplear un máximo de cinco (5) palabras, las cuales deben presentarse en orden alfabético. Evite el uso de palabras en plural y frases. No repita palabras que ya hayan sido usadas en el título.

Corresponde al resumen del manuscrito traducido al inglés. Debe poseer una estruc-tura y contenido igual al especi�cado en español.

Palabras clave en inglés. Deben ser las mismas usadas en español, pero en idioma inglés. Deben presentarse en orden alfabético.

Cuerpo del Artículo

Debe indicar claramente los objetivos del trabajo y proporcionar los anteceden-tes necesarios para dar contexto internacional al estudio realizado. Debe incluir la revisión de literatura con las investigaciones más recientes que aportaron ideas fundamentales para el plan-teamiento y desarrollo del trabajo. En esta sección no se debe incluir datos ni conclusiones del trabajo que está dando a conocer.

La presentación debe ser clara, concreta y su�cientemente detallada para que el trabajo pueda ser reproducido. Debe describir los procedimientos empleados en la investigación, incluyendo diseño estadístico y análisis de datos. Esta sección deberá ser es-tructurada indicando tipo de estudio, sitio, condiciones geoclimáticas, coordenadas del sitio de estudio, animales de estudio, métodos de laboratorio, aspectos éticos, etc. En caso de haber usado un método ya publicado, solo debe indicarse la referencia; en tal caso, solo las modi�ca-ciones relevantes deben ser incluidas en la descripción. Las cifras menores de diez (10) deben escribirse y las mayores a ésta se enumeran.

Corresponde a la información concisa de los hallazgos de la investigación. No se debe incluir comentarios ni referencias a otros trabajos. La información presentada debe seguir una secuencia lógica en el texto, tablas e ilustraciones, de acuerdo a la forma como se presen-taron los métodos. No duplicar información en el texto, tablas o ilustraciones.

Es la interpretación de los resultados obtenidos. Indique las con-tribuciones signi�cativas de su estudio, las limitaciones, ventajas y posibles aplicaciones. Dis-cuta sus resultados bajo la luz de investigaciones internacionales y señale el mayor aporte de la investigación y las consecuencias ambientales. Resalte las conclusiones del estudio, así como las recomendaciones para futuras investigaciones.

Instrucciones para los autoresRIAA 2 (1) 2011

Page 86: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

85

Esta sección se utilizará para dar reconocimiento a aquellas personas o in-stituciones que han hecho contribuciones substanciales al trabajo o han prestado asistencia técnica en la investigación (�nanciera, logística, intelectual, entre otras.). Los agradecimientos deben ir como una sección separada después de la discusión y antes de las referencias. Este pár-rafo es opcional.

Asegúrese de que todas las referencias citadas en el texto estén en la lista de referencias y viceversa. Tenga en cuenta que no se admitirán artículos sin referencias. Siga el formato para citas establecido en la revista a continuación en la sección Literatura Citada.

Consideraciones de formato

Figuras y Tablas. Las �guras y las tablas deben estar incluidas junto con el texto del manuscrito, en hojas separadas al �nal del documento, una �gura o tabla por hoja. Presente el título y leyenda de las �guras y el título de las tablas a modo de lista en una sección aparte. Tanto tablas como �guras deben ser numeradas y citadas en el texto de forma consecutiva con números arábigos.

Figuras: Dentro del texto re�érase a la �gura de la siguiente forma: (Figura 1). Las �guras deben ir sin líneas de división tanto en las abscisas como en las ordenadas y sin volumen ni sombra (barras o puntos en tres dimensiones), a menos que haya más de dos ejes. Los ejes y señaladores deben ser claros y grandes. Cada �gura debe tener su correspondiente leyenda. Las abreviaturas y acrónimos deben ser explicados en la leyenda de la �gura. Las �guras deben ser enviadas en formato .jpg o .gif, y deben tener la calidad necesaria para su publicación (más de 300dpi).Tablas: Dentro del texto re�érase a la tabla de la siguiente forma: (Tabla 1). Presente los datos en una tabla real con líneas y columnas, a doble espacio sin divisiones verticales, ni divisiones internas. Se deben utilizar unidades del Sistema Internacional (SI). Las abrevia-turas y acrónimos deben ser explicados como notas al pie en cada tabla. En ningún caso se admitirán tablas en formato apaisado.

Ecuaciones. Deben ir justi�cadas a la izquierda y enumeradas consecutivamente. La numer-ación debe ir justi�cada a la derecha y entre paréntesis. Utilice el Editor de Ecuaciones de Word 2003. El signi�cado de cada símbolo debe aclararse en el texto del manuscrito.Pie de página. No use pies de página.Nomenclatura y Unidades. Use las reglas y convenciones internacionales: Sistema Interna-cional de Unidades (SI). Los nombres comunes de las especies deben ser reportados en minús-culas, seguido del nombre cientí�co de la especie entre paréntesis. Los nombres cientí�cos deben presentarse en letra cursiva. Después de la primera mención, los géneros deben ser sim-pli�cados a la primera letra.Literatura citada. En el cuerpo del texto del artículo las referencias se citarán por el apellido del autor y el año de publicación separados por un espacio y entre paréntesis. En el caso de citar a dos autores se usará el símbolo ¨&¨. Cuando la cita haga referencia a más de dos autores use la palabra et al., en cursiva. Cuando se cita más de una publicación, debe hacerse en orden cronológico y luego alfabético. Por ejemplo, (Pérez 1970, Alvarado 1999, 2004, Oates 2001, Roberts 2004, Smith 2006, Albert et al. 2008).Las referencias se incluirán al �nal del texto como un apartado más del mismo, listadas en or-den alfabético, con sangría francesa. Las referencias electrónicas deben estar respaldadas por instituciones cientí�cas; no se aceptan como referencias documentos que provengan de casas comerciales o paginas Web privadas. Las citas se documentarán de acuerdo a los modelos que se incluye a continuación:

Instrucciones para los autoresRIAA 2 (1) 2011

Page 87: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

86

Artículo publicado:Halpern SD, PA Ubel, AL Caplan. 2003. Solid-organ transplantation in HIV-infected pa-tients. New England Journal Engeniiering, 347: 284-287.

Artículo con suplemento:Geraud G, EL Spierings, C Keywood. 2002. Tolerability and safety of frovatriptan with short- and long-term usefor treatment of migraine and in comparison with sumatriptan. Headache, 42 (Suppl 2):93-95

Libro:Bradley F. 1982. Medical and surgical management. 2nd Ed. W B Saunders, Philadelphia.

Libro editado:Gilstrap LC, FH Cunningham, JP VanDorsten (Eds.). 2007. Operative obstetrics. 2nd Ed. McGraw-Hill, New York.

Capitulo de libro:Meltzer PS, A Kallioniemi, JM Trent. 2005. Chromosome alterations in human solid tu-mors. En: Vogelstein B, FG Kinzler (Eds.). !e genetic basis of human cancer. McGraw-Hill, New York, pp. 91-110.

Tesis y Trabajos de Grado:Gómez Alcalde MS. 1989 Mortalidad violenta en el Partido Judicial de Alcalá de Henares [tesis doctoral/dissertation]. Alcalá de Henares: Facultad de Medicina de la Universidad de Alcalá de Henares, España.

Internet *:McCollum T. 1997. Supplementation strategies for beef ca%le. Texas Agricultural Exten-sion Service. !e Texas A&M University System. Disponible en línea: h%p://agpublica-tions.tamu.edu/pubs/eanim/b6067.pdf. [Incluya la fecha en que este documento fue con-sultado].*Sólo utilice fuentes electrónicas que correspondan a publicaciones seriadas, con respaldo institucional, cuyo contenido no pueda ser modi+cado o eliminado en el futuro. No utilice información proveniente de páginas comerciales o sitios de opinión.

Nota: Revise que todas las referencias citadas en el texto aparezcan en la sección Literatura Citada y viceversa.

Nota aclaratoriaLos autores asumen la responsabilidad de devolver a la revista las correcciones de las artes +nales de su artículo, a la mayor brevedad posible. El Comité Editorial de se toma la libertad de publicar o no, suplementos para apoyar la publicación de resúmenes en eventos cientí+cos nacionales e internacionales.

Envío de manuscritos.Los manuscritos que se encuentren listos y de acuerdo con el formato de la revista, deben ser en-viados como archivo adjunto al correo [email protected]

Instrucciones para los autoresRIAA 2 (1) 2011

Page 88: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

87

Instructions for authors

Instructions for authorsRIAA 2 (1) 2011

I. General InformationII. LanguageIII. Manuscript presentation

A. Title PageB. Header Page

1. Summary2. Abstract

C. Article Body1. Introduction2. Materials and methods3. Results4. Discussion and conclusions5. Acknowledgements6. References7. Appendixes

D. Format Considerations1. Figures and Charts2. Equations3. Nomenclature and Units4. Explanatory notes5. Footer

E. Cited ReferencesIV. Clari!cation NoteV. Manuscript Submission

Instructions to authors for the presentation of research articles

I. General Information

Manuscripts should be submi"ed as a text document in MS Word, with the following style rules:

Do not hold caps or bold le"ers.

-ures, etc.

Page 89: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

88

II. Language

�e presented manuscripts may be wri�en in english, spanish or portugese. In either case, make sure they are well wri�en.

III. Manuscript Presentation

A. Title page. �e purpose of this page is to bring together the key elements of the manuscript. You must include the items listed below.

1. Article title. It should be clear, precise and informative, taking care not to exceed 20 words. Scienti!c names should be wri�en in italics, according to the scienti!c nomenclature. Avoid using abbreviations and formulas.

2. Author(s). Enter the full name of each author, specifying the !rst and last name. On the next line, specify the institutional a"liation (where the submi�ed work was completed), address and country. Enter the email of each author. A#er submi�ing the manuscript for evaluation, the list of authors cannot be changed.

3. Correspondence. At the bo�om of the page indicate the author responsible for manuscript correspondence including name, telephone, fax (with area code), complete address and email. �e corresponding author is the one who will be responsible for maintaining contact with the journal during the whole reviewing and publication process.

B. Header Page

1. Title of the article. �e same as reported on the title page.2. Summary. You must have a maximum of 250 words. A clear picture of the article contents

should be provided. �e summary should brie$y describe the research objectives, methods, main !ndings and discussion points and conclusions. Avoid using abbreviations. �e abstract should not contain references, unless strictly necessary, but in case it is needed the full citation must be included.

3. Keywords. Enter the key words in Spanish to serve as a guide to the classi!cation of the article and facilitate the development of the index. Using a maximum of !ve (5) words is suggested, these should be presented in alphabetical order. Avoid using plural words and phrases. Do not repeat words that have already been used in the title.

4. Abstract. It corresponds to the abstract of the manuscript translated into English. It must have a structure and a similar context to the one speci!ed in Spanish.

Keywords in English. �ey must be the same used in Spanish, but in English. �e should be presented in alphabetical order.

C. Article Body

1. Introduction. It should clearly state the objective of the work and provide the necessary back-ground to give an international context to the developed study. It should include a review of

Instructions for authorsRIAA 2 (1) 2011

Page 90: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

89

literature with the most recent research that contributed with fundamental ideas to the plan-ning and development of the work. �is section should not include data nor conclusions from the work that is being reported.

2. Materials and methods. �e presentation should be clear, speci!c and detailed enough so the work can be reproduced. It should describe the procedures used in research, including statistical design and analysis. �is section should be structured indicating type of study, place, geo-climatic conditions, geographical coordinates of the study site, animal studies, laboratory methods, ethical issues, etc. In this case it should have used an already published method, only the reference must be indicated, in which case, only relevant modi!cations should be included in the description. �e numbers under ten (10) must be wri"en and the higher ones to these must be enumerated.

3. Results. It corresponds to the concise !ndings of the research. Do not include comments or references to other works. �e information presented should follow a logical sequence in the text, charts and illustrations, according to the form methods were presented. Do not duplicate information in the text, graphs or illustrations.

4. Discussion and conclusions. It is the interpretation of the obtained results. Indicate the sig-ni!cant contributions of the study, limitations, advantages and possible applications. Discuss your results in the light of international research and point to the greater contribution of the research and its environmental consequences. Highlight the study’s conclusions and recom-mendations for future research.

5. Acknowledgments. �is section will be used to recognize those individuals or institutions that have made substantial contributions to the work or that have provided technical assistance in the investigation (!nancial, logistics, intellectual, among others.). �e acknowledgments should go as a separate section a#er the discussion and before the references. �is paragraph is optional.

6. References. Make sure all references cited in the text are in the reference list and vice versa. Please note that items will not be accepted without references. Follow the established format for citations in the journal (Section 4. Cited Literature).

D. Format Considerations

1. Figures and Charts. Figures and charts should be included along with the text of the manu-script on separate sheets at the end of the document, a !gure or chart per page. Submit the title and legend of the !gures and the title of the chart as a list in a separate section. Both charts and !gures must be consecutively numbered and cited in the text with arabic numerals.i. Figures: Within the text refer to !gure as it follows: (Fig. 1) Figures should not be lines

of division in both the abscissa as in the ordinates and without volume or shadow (bars or points in three dimensions) unless there are more than two axles. Axles and signposts should be clear and large. Each !gure must have a corresponding legend. Abbreviations and acronyms should be explained in the legend of the !gure. Figures should be submi"ed in .jpg or .gif, and have the quality needed for publication (more than 300dpi).

ii. Charts/Tables: Within the text make reference to the chart as it follows: (Chart 1). Present data in a real chart with rows and columns, double-spaced without vertical divisions or divi-sions. You must use the International System of Units (SI). Abbreviations and acronyms should be explained as footnotes in each table. In no case shall there be tables in landscape format.

2. Equations. �ey should be le# justi!ed and numbered consecutively. �e numbers should be right justi!ed and enclosed in brackets ( ). Use the Equation Editor in Word 2003. �e mean-ing of each symbol should be clari!ed in the text of the manuscript.

Instructions for authorsRIAA 2 (1) 2011

Page 91: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

90

3. Footer. Do not use footnotes.4. Nomenclature and Units. Use the rules and conventions: the International System of Units

(SI). !e common names of species should be reported in lowercase, followed by the scienti"c species name in parentheses. Scienti"c names should appear in italics. A#er their "rst mention-ing, genders should be simpli"ed to the "rst le$er.

E. Cited References. In the body of the article text references are cited by author’s surname and year of publication separated by a space and brackets ( ). In the case of quoting two authors use the symbol “ & ”. When the citation refers to more than two authors use the word “et al”. Italicized. When citing more than one publication, it should be in chronological order and then alphabeti-cally. For example, ( Joe 1970, Alvarado & Gómez 1999, 2004, Oates 2001, Roberts 2004, Smith 2006, Albert et al. 2008).

References are included at the end of the text as one more headland of the same section, listed in alphabetical order, with french indent. Electronic references must be supported by scienti"c institutions; they won’t be accepted as reference documents that come from commercial "rms or private Web pages. Appointments will be documented according to the models listed below:

Published Article:Halpern, S.D., P.A. Ubel & A.L. Caplan. 2003. Solid-organ transplantation in HIV-infected Patients. Engeniiering New England Journal, 347: 284-287

Article with supplement:Geraud, G., E.L. Spierings & C. Keywood. 2002. Tolerability and safety of frovatriptan with short-and long-term Treatment of migraine and used for in comparison with sumatriptan. Headache, 42 (Suppl 2): S93-9

BookF. 1982. Medical and surgical management. 2nd Ed W B Saunders, Philadelphia.

Book Edited:Gilstrap, L.C., F.H. Cunningham & J.P. VanDorsten (Eds.). 2007. Operative obstetrics. 2nd Ed McGraw-Hill, New York.

Book Chapter:Meltzer, P.S., A. Kallioniemi & J.M. Trent. 2005. Chromosome Alterations in human solid tumors. In: Vogelstein B, Kinzler FG (Eds.). !e genetic basis of human cancer. McGraw-Hill, New York, pp. 91-110

Graduate !esis and Dissertations:Gómez-Mayor M.S. 1989 violent mortality in the Judicial District of Alcalá de Henares [the-sis / dissertation]. Alcalá de Henares: Faculty of Medicine, University of Alcala de Henares.

Internet:T. Collum 1997. Supplementation Strategies for beef ca$le. Texas Agricultural Extension Service. !e Texas A & M University System. Available online: h$p://agpublications.tamu.edu/pubs/eanim/b6067.pdf. [Include the date this document was consulted].

Only use fonts that correspond to electronic serials, with institutional support, which contents cannot be changed or removed in the future. Do not use information from commercial sites or sites of opinion.

Note: Check that all references cited in the text appear in the literature cited section and vice versa.

Instructions for authorsRIAA 2 (1) 2011

Page 92: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

91

IV. Clari�cation Note

�e authors assume responsibility to return to the magazine the corrections of the �nal artwork (galleys) of the article, as soon as possible. �e Editorial Board takes the liberty to publish or not, supplements to support the publication of abstracts in national and international scienti�c events.

V. Manuscript submission.

Manuscripts that are ready and in accordance with the format of the magazine, should be sent as an a!achment to the [email protected]

Instructions for authorsRIAA 2 (1) 2011

Page 93: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

92

Page 94: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

93

Instruções para os autores RIAA 2 (1) 2011

Instruções para os autores

I. Informação Geral II. Idioma III. Apresentação do manuscrito

A. Página do título B. Página do Cabeçalho

1. Resumo2. Abstract

C. Corpo do artigo 1. Introdução 2. Materiais e métodos 3. Resultados 4. Discussão e conclusões 5. Agradecimentos 6. Referências 7. Apêndices

D. Considerações para o formato 1. Figuras e tabelas 2.Equações 3. Nomenclatura e unidades4. Notas explicativas5. Rodapé

IV. Esclarecimento V. Envio dos Manuscritos

Instruções para os autores para a apresentação dos artigos de investigação

I. Informação Geral

Os manuscritos devem ser apresentados em documento de texto, MS Word, com as seguintes nor-mas de estilo:

-te. Não use maiúsculas em negrito.

-rências, tabelas, %guras, etc.

Page 95: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

94

II. Idioma

Os manuscritos enviados podem ser escritos em português, inglês ou espanhol Em qualquer dos casos, tem que assegurar de que estão muito bem escritos.

III. Apresentação do manuscrito

A. Página do título. O objectivo desta página é reunir os elementos-chave do manuscrito. Deve incluir os itens assinalados a seguir:

1. Título do artigo. Deve ser claro, preciso e informativo, procurando não exceder as 20 palavras. Os nomes cientí$cos devem ser escritos em itálico, de acordo com a nomenclatura cientí$ca. Evite o uso de abreviaturas e fórmulas.

2. Autor(es). Escreva o nome completo de cada autor, especi$cando o apelido, nome e sobreno-me. Na próxima linha, especi$que a a$liação institucional (onde o trabalho enviado foi reali-zado), o endereço e o país. Indique o e-mail de cada autor. Uma vez enviado o manuscrito para revisão, a lista de autores não pode ser modi$cada.

3. Correspondência. Na parte inferior da página assinale o autor responsável pela correspondên-cia do manuscrito indicando o nome, telefone, fax (com os códigos da área), morada completa e e-mail. O autor da correspondência é aquele que vai estar encarregue de manter contacto com a revista durante todo o processo de revisão e publicação.

B. Página do Cabeçalho

1. Título do artigo. O mesmo escrito na página do título. 2. Resumo. Deve ter um máximo de 250 palavras. Deverá oferecer uma ideia clara do conteúdo

do artigo. O resumo deve descrever brevemente os objectivos da investigação, os métodos, os principais resultados e pontos de discussão e as conclusões. Evite o uso de abreviaturas. O re-sumo não deve conter referências, a não ser que sejam estritamente necessárias, neste caso deve incluir a citação completa.

3. Palavras-chave. Indique as palavras-chave em espanhol que sirvam como guia para a classi$-cação do artigo e que facilitem a elaboração do índice de matérias. Sugiro usar um máximo de cinco (5) palavras, as quais devem apresentar-se em ordem alfabética. Evite o uso de palavras no plural e frases. Não repita palavras que já tenham sido usadas no título.

4. Abstract. Corresponde ao resumo do manuscrito traduzido em inglês. Deve ter uma estrutura e conteúdo igual ao especi$cado em espanhol.

Palavras-chave em inglês. Devem ser as mesmas usadas em espanhol, mas no idio-ma inglês. Devem apresentar-se por ordem alfabética.

C. Corpo do artigo

1. Introdução. Deve indicar claramente os objectivos dos trabalhos e proporcionar a base neces-sária para dar contexto internacional ao estudo realizado. Deve incluir a revisão da literatura

Instruções para os autores RIAA 2 (1) 2011

Page 96: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

95

com as investigações mais recentes que forneceram as ideias fundamentais para o planeamento e desenvolvimento do trabalho. Nesta secção não se deve incluir dados nem conclusões do trabalho que está dar a conhecer.

2. Materiais e métodos. A apresentação deve ser clara, concreta e su!cientemente detalhada para que o trabalho possa ser reproduzido. Deve descrever os procedimentos empregues na investigação, incluindo delineamento estatístico e análise de dados. Esta secção deverá ser es-truturada indicando o tipo de estudo, local, condições geoclimáticas, coordenadas do local dos estudos, animais de estudo, métodos de laboratório, aspectos éticos, etc. No caso de ter sido usado um método já publicado, só deve indicar a referência; neste caso, só as modi!cações rele-vantes devem ser incluídas na descrição. Os números inferiores a dez (10) devem estar escritos e os maiores devem estar numerados.

3. Resultados. -mentários nem referências de outros trabalhos. A informação apresentada deve seguir uma se-quência lógica no texto, tabelas e ilustrações, de acordo os métodos apresentados Não duplicar informação no texto, tabelas ou ilustrações.

4. Discussão e conclusões. É a interpretação dos resultados obtidos. Indique as contribuições signi!cativas do seu estudo, as limitações, vantagens e as possíveis aplicações. Discuta os resul-

as consequências ambientais. Destaque as consequências do estudo, assim como as recomen-dações para futuras pesquisas.

5. Agradecimentos. Esta secção é utilizada para dar reconhecimento aquelas pessoas ou institui-ções que tenham feito substanciais contribuições para o trabalho ou tenham prestado assistên-cia técnica na investigação (!nanceira, logística, intelectual, entre outras). Os agradecimentos devem ir como uma secção separada depois da discussão e antes das referências. Este parágrafo é opcional.

6. Referências. Assegure-se de que todas as referências citadas no texto estejam na lista de refe-rências e vice-versa. Tenha em conta que não se admitam artigos sem referências. Siga o forma-to estabelecido para citações na revista (Secção 4 -Literatura Citada).

D. Considerações para o formato

1. Figuras e Tabelas. As !guras e as tabelas devem estar incluídas junto com o texto do manus-crito, em folhas separadas no !nal do documento, uma !gura ou tabela por folha. Apresente o título e legenda das !guras e o título das tabelas em lista numa secção aparte. Tanto tabelas como !guras devem ser numeradas e citadas no texto de forma consecutiva com algarismos árabes. i. Figuras: Dentro do texto refere a !gura da seguinte forma: (Fig.1) As !guras não devem ter

linhas de divisão tanto nas abcissas como nas ordenadas e volume nem sombra (Barras ou pontos em três dimensões), a menos que haja mais de dois eixos. Os eixos e sinais devem ser claros e grandes. Cada !gura deve ter a respectiva legenda. As abreviaturas e acrónimos devem ser explicados na legenda da !gura. As !guras devem ser enviadas no formato .jpg ou .gif, e devem ter a qualidade necessária para a sua publicação (mais de 300dpi)

ii. Tabelas: Dentro do texto refere a tabela da seguinte forma: (Tabela 1). Apresente os dados numa tabela real com linhas e colunas, em espaço duplo sem divisões verticais, nem divi-sões internas. Devem utilizar unidades dos Sistema Internacional (SI). As abreviaturas e acrónimos devem ser explicados como notas no rodapé em cada tabela. Não se admite, em nenhum caso, tabelas no formato oblongo.

2. Equações.

Instruções para os autores RIAA 2 (1) 2011

Page 97: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

96

signi�cado de cada símbolo deve clari�car-se no texto do manuscrito.3. Rodapé. Não use rodapés.4. Nomenclatura e unidades. Use as regras e convenções internacionais: Sistema Internacional

de Unidades (SI). Os nomes comuns das espécies devem ser escritos em minúsculas, seguidos do nome cientí%co da espécie entre parêntesis. Os nomes cientí%cos devem apresentar-se em itálico. Depois da primeira menção, devem ser simpli%cados para a primeira letra.

E. Literatura citada. No corpo do texto do artigo as referências se citarão por apelido do autor e o ano da publicação separados por um espaço e entre parêntesis. No caso de citar dois autores use o símbolo “&”. Quando a citação faz referência a mais autores use a palavra et al., em itálico. Quando cita mais que uma publicação, deve citar por ordem cronológica e depois alfabética. Por exemplo, (Pérez 1970, Alvarado & Gómez 1999, 2004, Oates 2001, Roberts 2004, Smith 2006, Albert et al. 2008).

As referências são incluídas no %nal do texto como mais uma secção do mesmo, por ordem alfabé-tica, com recuo deslocado. As referências electrónicas devem estar acompanhadas por instituições cientí%cas; não se aceitam como referências documentos que provenham de casas comerciais ou páginas Web privadas. As citações se documentarão de acordo os modelos seguintes:

Artigo publicado:Halpern, S.D., P.A. Ubel & A.L. Caplan. 2003. Solid-organ transplantation in HIV-infected patients. New England Journal Engeniiering, 347: 284-287

Artigo com suplemento:Geraud, G., E.L. Spierings & C. Keywood. 2002. Tolerability and safety of frovatriptan with short- and long-term usefor treatment of migraine and in comparison with sumatriptan. Headache, 42 (Suppl 2):S93-9

Livro:Bradley, F. 1982. Medical and surgical management. 2nd Ed. W B Saunders, Philadelphia.

Livro editado:Gilstrap, L.C., F.H. Cunningham & J.P. VanDorsten (Eds.). 2007. Operative obstetrics. 2nd Ed. McGraw-Hill, New York.

Capítulo do livro:Meltzer, P.S., A. Kallioniemi & J.M. Trent. 2005. Chromosome alterations in human solid tumors. En: Vogelstein B, FG Kinzler (Eds.). /e genetic basis of human cancer. McGraw--Hill, New York, pp. 91-110

Teses e Trabalhos de Pós-Graduação:Gómez-Alcalde, M.S. 1989 Mortalidad violenta en el Partido Judicial de Alcalá de Henares [tesis doctoral/dissertation]. Alcalá de Henares: Facultad de Medicina de la Universidad de Alcalá de Henares.

Internet:Collum T. 1997. Supplementation strategies for beef ca=le. Texas Agricultural Extension Ser-vice. /e Texas A&M University System. Disponible en línea: h=p://agpublications.tamu.edu/pubs/eanim/b6067.pdf. [Incluya la fecha en que este documento fue consultado].

Apenas utilize fontes electrónicas que correspondem a publicações sérias, com apoio institucional, cujo conteúdo não possa ser modi%cado ou eliminado no futuro. Não utilize informação prove-niente de páginas comerciais ou sites de opinião.

Instruções para os autores RIAA 2 (1) 2011

Page 98: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

97

Nota: Con�ra se todas as referências citadas no texto aparecem na secção Literatura Citada e vice--versa. IV. Esclarecimento

-vas) do seu artigo, com a maior brevidade possível. O Comité Editorial toma liberdade de publicar ou não, suplementos para aprovar a publicação de resumos em eventos cientí�cos nacionais e in-ternacionais.

V. Envio dos manuscritos

Os manuscritos que se encontrem preparados e de acordo com o formato da revista, devem ser enviados como anexo para o e-mail: [email protected].

Instruções para os autores RIAA 2 (1) 2011

Page 99: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

98

Page 100: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

99

Cesión de derechosRIAA 2 (1) 2011

Cesión de derechos

RIAA, al momento de recibir la postulación de un manuscrito por parte de su autor, ya sea a través de correo electrónico o postal, considera que puede publicarse en formatos físicos y/o electróni-cos y facilitar su inclusión en bases de datos, hemerotecas y demás procesos de indexación.

Se autoriza la reproducción y citación del material de la revista, siempre y cuando se indique de manera explícita el nombre de la revista, los autores, el título del artículo, volumen, número y páginas.

Las ideas y conceptos expresados en los artículos son responsabilidad de los autores y en ningún caso re�ejan las políticas institucionales de la UNAD.

Fe de erratas

En el retiro de la cubierta posterior del Volumen 1 No. 2 de 2010, se indicó erróneamente que Víctor Libardo Hurtado Nery, se encontraba vinculado a la institución “Fundación Universitaria Internacional del Tropico Americano, Unitropico”. El vínculo correcto es “Universidad de los Lla-nos, Colombia.”

Page 101: REVISTA DE INVESTIGACION AGRARIA Y AMBIENTAL

100

Terminó de imprimirse enseptiembre de 2011 en

www.produmedios.comTeléfono: 288 5338 - Bogotá D.C