13
Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Materia: Control de Gestión Control de Gestión en la Administración Pública en Venezuela Indicadores de gestión en la Administración Pública Tipos de Indicadores de Gestión Marco Legal del Control de Gestión en la Administración Pública en Venezuela Órganos que Rigen la materia de Control de Gestión en la Administración Pública en Venezuela Organismos públicos sujetos a la fiscalización Control y seguimiento . EDITORIAL GERENCIA Yuly Meza CI V-10811734

Revista Control de Gestion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Control de Gestion en la Administracion Publica Prof. Marbella Marcano Alumna: YULY MEZA

Citation preview

Page 1: Revista Control de Gestion

Republica Bolivarianade VenezuelaUniversidad Fermín ToroMateria: Control de Gestión

Control de Gestión

en la Administración

Pública en

Venezuela

Indicadores de

gestión en la

Administración

Pública

Tipos de

Indicadores de

Gestión

Marco Legal del

Control de Gestión

en la Administración

Pública en Venezuela

Órganos que Rigen la

materia de Control de

Gestión en la Administración

Pública en Venezuela

Organismos públicos

sujetos a la

fiscalización

Control y

seguimiento

.

EDITORIAL GERENCIA

Yuly Meza

CI V-10811734

Page 2: Revista Control de Gestion

Control de Gestión

en la

Administración

Pública en

VenezuelaEn Venezuela la Administración Pública según laConstitución, se encuentra al servicio de losciudadanos y ciudadanas, se rige por los principiosde honestidad, participación, celeridad, eficiencia,transparencia, rendición de cuentas y responsabilidaden el ejercicio de la función pública con sometimientopleno a la ley y al derecho.

En el sector público actualmente suele ocurrir con mucha frecuencia que losfuncionarios o funcionarias públicas son designados o elegidos por criterios políticosque buscan asignar cuotas de poder y que tienden a ignorar la idoneidad, lacompetencia y las capacidades de los candidatos para dirigir una determinadaorganización. Se genera así una situación irracional mediante la cual los enormesrecursos del Estado quedan en manos de personas poco calificadas paraaprovecharlos en forma óptima y en beneficio de la comunidad.

Se hace necesario que dentro de los organismos públicos nacionales, estatales omunicipales se debe establecer mecanismos de control que permitan detectar atiempo posibles deviaciones y corregirlas oportunamente. Los dispositivos de controlse ven materializados de diversas formas tales como: planes operativos anuales,manuales (normas, procedimientos, cargos, funciones, entre otros), reglamentos yresoluciones internas.

Es conveniente señalar que los instrumentos que regulan los sistemas de controlimplementados por los organismos públicos se encuentran normados por la LeyOrgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de ControlFiscal conjuntamente con las Normas de Control Interno emanadas por el órganorector de Control en el país como es la Contraloría General de la República.

Se puede señalar dentro de este marco de ideas que el Control de Gestión ha surgidocomo un instrumento valioso para eliminar irracionalidades en las organizaciones yaprovechar en forma óptima los recursos de que dispone la sociedad para minimizar elriesgo que conlleva una administración deficiente e ineficaz.

Page 3: Revista Control de Gestion

Indicadores de

gestión en la

Administración

Pública

Los indicadores de gestión “son uninstrumento que entrega informacióncuantitativa respecto al logro oindicadores de gestión: herramientainformativa del Control de la gestiónpública resultado en la entrega de losproductos generados por la institución,pudiendo cubrir aspectos cuantitativos ocualitativos de este logro”

Es importante señalar que la gestión pública demanda el usode instrumentos que permitan ampliar el campo de análisispara evaluar la actividad realizada, el qué y el cómo, para lapuesta en práctica de una administración que toma enconsideración los indicadores de evaluación para mejorar lasactuaciones que se realizan desde los entesgubernamentales.

El análisis de los resultados de cada indicador permitiráentre otras cosas, comparar lo realizado con respecto a loprogramado, cuantificar la diferencia, analizar las posiblescausas y rediseñar las acciones.

Es significativo observar que la posibilidad de contarcon los instrumentos de medición que den cuentadel uso de los recursos y de los resultadosalcanzados, también es primordial para laformulación, ejecución y evaluación del procesopresupuestario.

¿Qué indicadores del desempeño pueden ser aplicados

exitosamente en el Sector Público Venezolano?.La evaluación del desempeño de la gestiónpública en Venezuela está en el centro de laspreocupaciones tanto de los tomadores dedecisiones de las instituciones gubernamentales,a todos los niveles de la gestión nacional, regionaly local, como de la sociedad civil o pueblo engeneral. En el caso de las alcaldías,gobernaciones gubernamentales, surge uninterés por el tema debido al rápido crecimiento yalcance de las actividades y gastos del Estado.

Page 4: Revista Control de Gestion

En lo concerniente a la ciudadanía o pueblo,la preocupación surge por la existentepercepción, de que el Estado no cumple acabalidad con sus funciones, y que lacorrupción es lo que predomina en las altasesferas de poder.es decir, ¿cuáles de losindicadores son aplicables a la AdministraciónPública Venezolana y por qué? En estesentido, en una primera instancia sedeterminaran los esfuerzos del Estadovenezolano por incorporar indicadores dedesempeño en el sistema de evaluación de laAdministración pública, y que en concordanciacon las demandas y necesidades detransferencia y rendición de cuentas,comprende los indicadores que se estudiarány que en consideración pueden seránaplicado en el Sector Público venezolano.

Así mismo, se presentará la aplicación delos indicadores contemplados en un áreadel sector público venezolano, como lo esel sector de educación superior, comocriterios para la formulación de políticas,planificación, toma de decisiones yevaluación de la calidad de lasinstituciones de educación superior, asícomo la eficiencia con la cual operan losprocesos académicos y administrativosde una institución de educación superior.

Por ello y ante la exigencia por optimizar los niveles de eficiencia y eficacia enel uso de los recursos, así como generar y fortalecer los mecanismos derendición de cuentas hacia los ciudadanos y los grupos de interés que rodeanla acción pública, hace necesaria la creación de efectivos indicadores quepermitan vislumbrar el rumbo que está llevando la administración pública delEstado, a fin de continuar con el rumbo trazado o, cambiar de estrategia paralograr un efectivo desenvolvimiento de la administración.

Esto es lo que ha motivado a los gobiernos a impulsar el desarrollo deindicadores de desempeño en las instituciones públicas.

Page 5: Revista Control de Gestion

Tipos de Indicadores de Gestión

Economía

Eficacia

Eficiencia

Efectividad

Equidad

Excelencia

Entorno

Sostenibilidad

Los tipos de indicadores de gestión, en función de lo que se pretende medir,por lo tanto existen diversas clases de indicadores. Por lo general, losindicadores de gestión incluyen la medición o evaluación en términos quepermiten evaluar el desempeño en un periodo determinado. Otras propuestasamplían los criterios a evaluar, como economía, eficacia, eficiencia, efectividadequidad, sostenibilidad, excelencia, entre otros.

Page 6: Revista Control de Gestion

Marco Legal del Control de Gestión en

la Administración Pública en Venezuela

Constitución de la República Bolivariana de VenezuelaLa Constitución de la República Bolivariana deVenezuela (1999), señala en su artículo 141 que laAdministración Pública, debe estar al servicio de losciudadanos y ciudadanas, fundamentándose en losprincipios de honestidad, participación, celeridad,eficacia, eficiencia, transparencia, rendición decuentas y responsabilidad del ejercicio de su función,con apego a la Ley y el derecho.El artículo 274 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1.999),le da la facultad a los órganos que ejercen el Poder Ciudadano, de acuerdo a loestablecido en la propia Constitución y por la Ley, de prevenir, investigar ysancionar los hechos que puedan atentar contra la ética pública y la moraladministrativa, así como velar por una buena gestión y un uso legal del patrimoniopúblico ajustándonos en todo momento al principio de la legalidad en el ejercicio dela Actividad Administrativa del Estado, y señalando su proceso creador.Señala también la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1.999),en su artículo 289, dentro de las atribuciones de la Contraloría General de laRepública, en su numeral 5, lo siguiente:Ejercer el control de Gestión y evaluar el cumplimiento y los resultados de lasdecisiones y políticas públicas de los órganos, entidades y personas jurídicas delsector público, sujetos a su control, y relacionados con sus ingresos, gastos ybienes. Estas atribuciones le dan a la Contraloría General de la República, lapotestad de vigilar, fiscalizar y controlar todos los ingresos y gastos que manejen losOrganismos Públicos, sin perjuicio de las atribuciones o funciones propias de lasContralorías Generales de los Estados y Municipios.

Ley Orgánica de la Administración Financiera del

Sector Público.El sistema de Control Interno, comprende el proceso de control y evaluación elcual tiene su fundamento en los artículos 131 y 132, y tiene por objeto asegurar elacatamiento de las normas legales, salvaguardar los recursos y bienes queintegran el patrimonio público, asegurar la obtención de información administrativa,financiera y operativa útil, confiable y oportuna para la toma de decisiones,promover la eficiencia de las operaciones y lograr el cumplimiento de los planes,programas y presupuestos, en concordancia con las políticas prescritas y con losobjetivos y metas propuestas, así como garantizar razonablemente la rendición decuentas. El sistema de control interno de cada organismo será integral e integrado,abarcará los aspectos presupuestarios, económicos, financiero, patrimoniales,normativos y de gestión, así como la evaluación de programas y proyectos, yestará fundado en criterios de economía, eficiencia y eficacia.

Page 7: Revista Control de Gestion

Ley Orgánica de la Contraloría

General de la República y del

Sistema Nacional de Control Fiscal

Esta en su Ley en su artículo en su 2, señala:La Contraloría, en el ejercicio de sus funciones, verificará la legalidad, exactitud ysinceridad, así como la eficiencia, economía, eficacia, calidad, e impacto de lasoperaciones y de los resultados de la gestión de los organismos y entidadessujetos a su control. (Art.2).Capitulo II. Sobre el Control Interno, tipifica lo siguiente:

Artículo 35: El Control Interno es un sistema que comprende el plan deorganización, las políticas, normas, así como los métodos y procedimientosadoptados dentro de un ente u organismo sujeto a esta Ley, para salvaguardar susrecursos, verificar la exactitud y veracidad de su información financiera yadministrativa, promover la eficiencia, economía y calidad en sus operaciones,estimular la observancia de las políticas prescritas y lograr el cumplimiento de sumisión, objetivos y metas.

Ley Contra la

Corrupción

Esta Ley en su artículo 1 señala:La presente Ley tiene como objeto elestablecimiento de normas que rijan laconducta que deben asumir las personassujetas a la misma, a los fines de salvaguardar

el patrimonio público, garantizar el manejo adecuado y transparente de losrecursos públicos, con fundamento en los principios de honestidad, transparencia,participación, eficiencia, eficacia, legalidad, rendición de cuentas yresponsabilidad, consagrados en la Constitución de la República bolivariana deVenezuela, así como la tipificación de los delitos contra la cosa pública y lassanciones que deberán aplicarse a quienes infrinjan estas disposiciones y cuyosactos, hechos u omisiones causen daño al patrimonio públicoTratándose la función pública esencialmente del manejo de recursos y bienespropiedad del Estado, este manejo se encuentra inmerso en una serie de normasque regulan su actuar, en caso de incumplimiento de esa normativa el funcionariopúblico o quien maneje los recursos del Estado puede ver comprometida suresponsabilidad por infracciones que pueden incluso ser tipificados como delitoscontra la cosa pública.

Page 8: Revista Control de Gestion

Artículo 7: El Municipio y las demás entidades locales conforman espaciosprimarios para la participación ciudadana en la planificación, diseño,ejecución, control y evaluación de la gestión pública. Los órganos delMunicipio y demás entes locales, deberán crear los mecanismos paragarantizar la participación de las comunidades y grupos socialesorganizados en su ejercicio, de acuerdo a la ley.

Artículo 8: Las autoridades del Municipio, de sus entes descentralizados y delas entidades locales deberán presentar informe sobre su gestión y rendircuentas públicas, transparentes, periódicas y oportunas ante lascomunidades de su jurisdicción. A tales fines, garantizarán la información yconvocatoria oportuna y los mecanismos de evaluación pertinentes, acercade los recursos asignados, y los efectivamente dispuestos, con losresultados obtenidos.

Ley Orgánica del Poder Público

Municipal

Artículo 2: El Municipio constituye la unidadpolítica primaria de la organización nacionalde la República, goza de personalidadjurídica y ejerce sus competencias demanera autónoma, conforme a laConstitución de la República Bolivariana deVenezuela y la ley. Sus actuacionesincorporarán la participación ciudadana demanera efectiva, suficiente y oportuna, enla definición y ejecución de la gestiónpública y en el control y evaluación de susresultados

En el sistema público venezolano existenen la actualidad importantes esfuerzospara crear indicadores de gestión en losdiversos órganos y entes de laAdministración Pública, que se evidenciaen las transformaciones administrativasque han tenido lugar en el sector públicovenezolano producto de la integración delos postulados de “gerencia empresarialeficiente” que se promovieron yaplicaron. Para ello, se han gestionadocambios importantes en la legislación

Page 9: Revista Control de Gestion

Órganos que Rigen la materia

de Control de Gestión en la

Administración Pública en

Venezuela

• Presidente

• Vicepresidente

• Ministros

Órganos Superiores de

Dirección Poder

Ejecutivo

• Vicepresidente

• MPP de Planificación y desarrollo

Órganos de Coordinación y Control de Planificación Centralizada

• Procuraduría General de la Republica

• Consejo de Estado

• Consejo de Defensa de la Nación

• Juntas Sectoriales

• Juntas Ministeriales

Órganos Superiores de

Consultas

Page 10: Revista Control de Gestion

Organismos

Públicos sujetos a

la Fiscalización

Poder Nacional

Poder Publico Estadal

Poder Publico en los distritos y Distritos Metropolitanos

Poder Publico Municipal y en las demás entidades locales previstas en la LORM

Poder Publico en los Territorios Federales y Dependencias Federales

Institutos Autónomos Nacionales, Estadales, Distritales y Municipales

Banco Central de Venezuela

Universidades Publicas

Personas Derecho Públicos Estadales, Municipales y Distritales

Sociedades de Cualquier Naturaleza

Personas Naturales o Jurídicas que sean Contribuyentes

Fundaciones y Asociaciones Civiles y demás Instituciones de Fondos Públicos

Page 11: Revista Control de Gestion

El control fiscal ejercido por la Contraloría General de la República, delas Contralorías Estadales y Municipales, y de los órganosespecializados de control interno de los organismos e instituciones de laAdministración Pública Nacional

El control interno administrativo, el cual corresponde a losjerarcas de las diferentes dependencias de la AdministraciónPública, bien sea a nivel nacional, regional, local odescentralizado

A cargo de los tribunales

El control jurisdiccional

La Asamblea Nacional

Presidente

En el marco legal señala en el Ordenamiento Jurídico Venezolano, seencuentran previstos distintos sistemas de control en relación con losactos de la administración pública en cuanto a disposición de los fondosy bienes públicos. Entre estos controles se encuentran el controlparlamentario, ejercido por:

Control y

Seguimiento

Page 12: Revista Control de Gestion

Control Interno de la Política Publica

El sistema de controlinterno de cada organismoserá integral e integrado,abarcará los aspectospresupuestarioseconómicos, financiero,patrimoniales, normativosy de gestión, así como laevaluación de programas yproyectos, y deberáfuncionarcoordinadamente con elde control externo a cargode la Contraloría Generalde la Republica.

Superintendencia Nacional Auditoria Interna

Es el órgano encargado dela supervisión ycoordinación del controlinterno, así como de ladirección de la auditoríainterna en los organismosque integran laadministración central ydescentralizada, excluidoel Banco Central deVenezuela

Sistema Integrado de Gestión y Control de

Finanzas Publicas

El Sistema de Gestión yControl Financiero creadopor el Ministerio del PoderPopular para las Finanzasa través de laSuperintendencia Nacionalde Control Interno yContabilidad Pública paratodos los organismospúblicos

Política Publica

El Gobierno venezolano,según su propuestaeconómica propone unareducción del gasto público, yuna modificación al tratar dereducir el gasto corriente, através de reestructuracionesen todos los organismosoficiales para hacerlos máseficientes y menos costosos,y por su parte aumentar elgasto de capital, para crear lainfraestructura necesaria paracomenzar la reactivacióneconómica.En materia degestión tributaria tenemos elServicio Nacional Integradode Administración Tributaria(SENIAT).El SENIAT es elServicio Nacional Integradode Administración Tributaria.El SENIAT es el organismodel estado central venezolanoque se encarga de recolectarlos impuestos, tales como elISLR, IVA, impuestosaduaneros y todos los demásque tienen aplicación a nivelnacional.

Control

Page 13: Revista Control de Gestion

Reflexión

Yuly Meza