27
Retos de la Carga de Capital Basada en Riesgos en el mundo de Seguros Carlos Izaguirre Castro Consultor

Retos de la Carga de Capital Basada en Riesgos en el mundo de Seguros Carlos Izaguirre Castro Consultor

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Retos de la Carga de Capital Basada en Riesgos en el mundo de Seguros Carlos Izaguirre Castro Consultor

Retos de la Carga de Capital Basada en Riesgos en el

mundo de SegurosCarlos Izaguirre Castro

Consultor

Page 2: Retos de la Carga de Capital Basada en Riesgos en el mundo de Seguros Carlos Izaguirre Castro Consultor

2

Carlos Izaguirre Castro

Consultor IndependienteExperto en regulación financiera con alcance local, regional y global. Previamente:Intendente General de AFP y Seguros de la SBSDirector (e) de IAIS y ASSALDirector de Access to Insurance Initiative (A2ii), CONASEV y FSDAsesor en temas financieros en el MEF

Page 3: Retos de la Carga de Capital Basada en Riesgos en el mundo de Seguros Carlos Izaguirre Castro Consultor

3

Introducción

– Dirigido a profesionales interesados en conocer los incentivos y lineamientos sobre la carga de capital basados en riesgos en empresas de seguros.

– Permitirá conocer los principales temas de discusión en la industria de seguros global.

– La tendencia internacional es hacia la convergencia regulatoria de cargas de capital basadas en riesgo

Page 4: Retos de la Carga de Capital Basada en Riesgos en el mundo de Seguros Carlos Izaguirre Castro Consultor

Agenda

– Motivación y avances

– El modelo Solvencia II – Una propuesta de Capital Basado en Riesgos

– Principios subyacentes

– Debate

Page 5: Retos de la Carga de Capital Basada en Riesgos en el mundo de Seguros Carlos Izaguirre Castro Consultor

5

Motivación y avance

Page 6: Retos de la Carga de Capital Basada en Riesgos en el mundo de Seguros Carlos Izaguirre Castro Consultor

¿Estamos preparados para afrontar los riesgos a los que estamos expuestos?

Page 7: Retos de la Carga de Capital Basada en Riesgos en el mundo de Seguros Carlos Izaguirre Castro Consultor

La rentabilidad basada en riesgos es de interés para el accionista?

Page 8: Retos de la Carga de Capital Basada en Riesgos en el mundo de Seguros Carlos Izaguirre Castro Consultor

El accionista realmente es consiente de su retorno ajustado por riesgo?...

Escenario Base = Escenario tipo Solvencia IEscenario Descalce = Máximo descalce posible en moneda, modelo SI + módulo cambiario de SIIEscenario Calce = Calce perfecto en moneda, modelo SI + módulo cambiario de SII

…el supervisor? el mercado? los asegurados?...

Indicadores Esc. BaseEsc. DescalceEsc. CalcePE/Req Patrimonial 1.35 0.92 1.82Patrimonio Adicional para equiparar Solvencia con Esc. Base n.a. 25.54 n.a.Patrimonio en Exceso para equiparar Solvencia con Esc. Base n.a. n.a. 28.39ROE 17% 12% 32%ROA 6% 5% 8%

Page 9: Retos de la Carga de Capital Basada en Riesgos en el mundo de Seguros Carlos Izaguirre Castro Consultor

Evolución de los estándares globales en capital basados en riesgo

Tamaño de empresa

Requerimiento de capital

Global Systemically Importante Insurers

(G-SII)IAIS/FSB

Basic Capital Requirement (BCR)

+ High Loss Absorbency

Requirement (HLA)

Fecha del estándar / Fecha de

aplicación

2013/2019

Internationally Active Insurance Group (IAIG) IAIS

Insurance Capital

Standard (ICS)

2016/20XX

Page 10: Retos de la Carga de Capital Basada en Riesgos en el mundo de Seguros Carlos Izaguirre Castro Consultor

10

¿Cuál es el status del mundo?...(fines 2014)

México, Chile y Brasil migran

Colombia, Costa Rica y Perú preparan

cambio

EU migra

Page 11: Retos de la Carga de Capital Basada en Riesgos en el mundo de Seguros Carlos Izaguirre Castro Consultor

11

El modelo Solvencia II – Una propuesta de Capital Basado en Riesgos

Page 12: Retos de la Carga de Capital Basada en Riesgos en el mundo de Seguros Carlos Izaguirre Castro Consultor

12

Estructura del Modelo Europeo – Solvencia II

Pilar IRequerimientos Cuantitativos

Pilar IIRequerimientos Cualitativos

Pilar IIIDisciplina de Mercado

Valuación de activos y pasivos consistente con el balance

Cálculo del capital disponible

Requerimiento de capital basado en fórmula estándar o modelo interno

Validación de modelos internos

Sistema de Gobierno Control Interno Gestión de riesgo

consistente ORSA (Own Risk and

Solvency Assessment) Revisión del proceso de

supervisión Acciones de supervisión

Requerimientos de revelación – reporte de condición financiera y de solvencia

Información para propósitos de supervisión

Información consistente y oportuna

Fuente: Swiss Re. Directiva Europea 2009/139/CE

Page 13: Retos de la Carga de Capital Basada en Riesgos en el mundo de Seguros Carlos Izaguirre Castro Consultor

13

Valorización a Mercado vs Valor Contable

Activos a valor de mercado Margen de Riesgo

Mejor estimado de los pasivos

Deuda Hibrida

Capital EconómicoCapital disponible

MCR

Capital Libre

Capital de Solvencia SCR

Exit Value

Compromisos de aporte bajo determinados parámetros agregan a Capital disponible complementario

Page 14: Retos de la Carga de Capital Basada en Riesgos en el mundo de Seguros Carlos Izaguirre Castro Consultor

14

AJUSTESCRSCRSCR ACIONALRIESGOOPERBÁSICO

gibleInjijiBÁSICOSCRSCRSCRSCR tan, **

AJUSTE = Capacidad de absorción de pérdidas de provisiones técnicas e Impuesto Diferido

Presentemos la fórmula más agregada!!!

Page 15: Retos de la Carga de Capital Basada en Riesgos en el mundo de Seguros Carlos Izaguirre Castro Consultor

15

SCRNO VIDA SCRVIDA SCRSALUD SCRRIESGO DE MERCADO SCRRIESGO DE CRÉDITO

SCRNV Primas y Reservas

SCRNV Catástrofe

SCRV Mortalidad

SCRV Longevidad

SCRV Invalidez

SCRV Gastos de vida

SCRV Revisión

SCRV Catástrofe

SCRV Rescate

SCRSAL Primas y Reservas

SCRSAL Gasto de salud

SCRSAL epidemias

SCRTasa de interés

SCRrenta variable

SCRInmuebles

SCRSpread

SCRConcentración

SCRTipo de cambio

De cuántos módulos se compone!!!

Page 16: Retos de la Carga de Capital Basada en Riesgos en el mundo de Seguros Carlos Izaguirre Castro Consultor

16

Objetivo Proteger a los tomadores y beneficiarios del seguro

Enfoque

Información al supervisor

Principio de Proporcionalidad

Principios vs. normas

Prospectivo y orientado al riesgo

Mayor responsabilidad sobre los órganos de administración o dirección

Los requerimientos se aplicarán de forma proporcional a la naturaleza, complejidad y magnitud de los riesgos inherentes

• Valorar el sistema de gobierno

• Negocios que desarrolla

• Principios de valoración aplicados para propósitos de solvencia

• Riesgos que enfrenta

• Estructura y necesidades de capital

La Supervisión

Page 17: Retos de la Carga de Capital Basada en Riesgos en el mundo de Seguros Carlos Izaguirre Castro Consultor

17

Objetivo Identificar el incremento del perfil de riesgo

Proceso • Estrategias, procesos y procedimientos• Riesgos capacidad para valorarlos• Suficiencia de métodos y prácticas

Revisión y evaluación

comprenderá

• Sistema de gobierno corporativo• Provisiones técnicas y requerimientos de capital• Cumplimiento de reglamentación de inversiones• Calidad y cantidad de los recursos propios• Cumplimiento continuo de los requerimientos de los modelos internos

TercerizaciónAutoridad supervisora debe tener acceso a todos los datos relevantes controlados por el proveedor del servicio externalizado, incluyendo visitas.

Capital Adicional Bajo circunstancias excepcionalmente y estrictamente definidas.

El proceso de Supervisión

Page 18: Retos de la Carga de Capital Basada en Riesgos en el mundo de Seguros Carlos Izaguirre Castro Consultor

18

Políticas de actuación escritas, aprobadas por los órganos de administración o dirección, revisadas por lo menos una vez al año

• Procedimientos administrativos y contables

• Marco de control interno

• Mecanismos de información adecuados

• Función de cumplimiento continua.

• Revisa cumplimiento de actividades, estrategias internas, procesos y procedimientos de reporte.

• Coordina cálculo de provisiones técnicas

• Garantiza que metodologías, modelos e hipótesis sean apropiados

• Evalúa suficiencia y calidad de datos

• Posible tercerizar función pero no responsabilidad

• Previa notificación (actividades importantes)

• Suscripción y reservas

• Gestión de activos y pasivos

• Inversión• Gestión de

riesgos de liquidez

• Concentración• Reaseguros. • Diseño,

implantación y validación de modelo interno

• Auto-evaluación de riesgos y solvencia.

Gestión de Riesgos

ExternalizaciónFunción ActuarialAuditoría InternaControl Interno

El Sistema de Gobierno Corporativo

Page 19: Retos de la Carga de Capital Basada en Riesgos en el mundo de Seguros Carlos Izaguirre Castro Consultor

19

Disciplina de Mercado

Objetivo • Reforzar la disciplina de mercado, a través del fortalecimiento de la revelación de información y la armonización de los reportes regulatorios.

Información al mercado

• Informe anual que contemple la información fundamental y concreta sobre su solvencia y situación financiera.

Contenido del informe

• Descripción de los negocios y resultados de la Compañía.• Descripción y evaluación del sistema de gobierno.• Grado de exposición, concentración, mitigación y sensibilidad de cada

categoría de riesgo que enfrenta.• Bases y métodos utilizados para la valoración de activos, provisiones

técnicas y otros pasivos.• Descripción de la gestión del capital: Importes de MCR y SCR.

• Órgano de administración o dirección.Aprobación

Page 20: Retos de la Carga de Capital Basada en Riesgos en el mundo de Seguros Carlos Izaguirre Castro Consultor

20

Principios subyacentes

Page 21: Retos de la Carga de Capital Basada en Riesgos en el mundo de Seguros Carlos Izaguirre Castro Consultor

21

Sofisticación

Valorización

Relación Eco/Legal

Criterio Actuarial

Insumos(Data)

Modelos

GESTIÓN BASADA EN

RIESGOS• Proporcionalidad

• Alcance del Contrato

• Prima sustancia económica

• Acumulación, calidad y validación

• Empresa• Supervisor

• Calibración• Suficiencia

• Valor de mercado• Valor de transferencia• Calce• Tasa de descuento• Prospectivo

Gestión / Prudencia / Eficiencia / Realidad

Page 22: Retos de la Carga de Capital Basada en Riesgos en el mundo de Seguros Carlos Izaguirre Castro Consultor

22

Debate

Page 23: Retos de la Carga de Capital Basada en Riesgos en el mundo de Seguros Carlos Izaguirre Castro Consultor

23

DebateComplejidad

Mayor

competitividad

Reacomodo de product-mix

vs re-

precio

Concentración?Barreras de

acceso?

Page 24: Retos de la Carga de Capital Basada en Riesgos en el mundo de Seguros Carlos Izaguirre Castro Consultor

24

Conclusiones

Page 25: Retos de la Carga de Capital Basada en Riesgos en el mundo de Seguros Carlos Izaguirre Castro Consultor

25

Take away!!!

No deseable…– Consenso de trabajo

coordinado– Fortalecimiento de

capacidades de ERM– Acumulación ordenada de

información– Desarrollo de metodologías

estandarizadas

El cambio vendrá, la velocidad de convergencia será administrada

Previsible– No sensibilizar al riesgo, la

regla de capital– No aplicar ERM– No identificar pérdidas tras

beneficios agregados– No saber administrar el

modelo– Datos inexactos

Page 26: Retos de la Carga de Capital Basada en Riesgos en el mundo de Seguros Carlos Izaguirre Castro Consultor

26

Información de Contacto

Carlos Izaguirre

[email protected]

Page 27: Retos de la Carga de Capital Basada en Riesgos en el mundo de Seguros Carlos Izaguirre Castro Consultor

27

¡Muchas Gracias por su atención!