8
IENSS INSTITUCIÓ REGLA REGL D Ministerio de Educación Nacional Secretaria de Educación y Cultura Municipal ÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINC OFICINA DE CALIDAD Sincelejo, Sucre – Colombia AMENTO INTERNO DEL CONSEJO DIRECT LAMENTO INT DEL CONSEJ DIRECTIVO CELEJO TIVO CÓDIGO: VERSIÓN: 02 FECHA: 18 – 08 – 2009 TERNO JO O

Reglamento Interno Del Consejo Directivo Ienss

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Reglamento Interno Del Consejo Directivo Ienss

IENSS

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

REGLAMENTO

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO

Ministerio de Educación Nacional Secretaria de Educación y Cultura Municipal

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJOOFICINA DE CALIDAD Sincelejo, Sucre – Colombia

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO DIRECTIVO

GLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO

DIRECTIVO

NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO

DEL CONSEJO DIRECTIVO

CÓDIGO: VERSIÓN: 02 FECHA: 18 – 08 – 2009

GLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO

DIRECTIVO

Page 2: Reglamento Interno Del Consejo Directivo Ienss

IENSS

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

REGLAMENTO

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO DIRECTIVO

DENOMINACIÓN, DOMICILIO Y DURACIÓN ARTICULO 1. La instancia que se regirá a través de los presentes estatutos, se llamará Consejo Directivo de la Institución EducativaIENSS, su domicilio será el de la misma Institución, en la ciudad de Sincelejo.Sucre. ARTICULO 2. El Consejo Directivo es de duración indefinida, de tipo legal y de carácter administrativoadministrativa a la Institución Educativa.

ARTICULO 3. En armonía con el Decreto 1860 de 1994, lDirectivo son: 1. Tomar las decisiones que afecten el funcionamiento de la excepto las que sean de competencia de otra autoridad, tales como los reservados a la dirección administrativa, en el caso de las Instituciones privadas. 2. Servir de instancia para resolver los conflictos que se presenten entre doceny administrativos, con los estudiantes del establecimiento educativo, después de haber agotado los procedimientos previstos en el manual de convivencia. 3. Adoptar el manual de convivencia y el reglamento de la institución 4. Fijar los criterios parnuevos estudiantes. 5. Asumir la defensa y garantía de los derechos de toda la comunidad educativa, cuando alguno de sus miembros se sienta lesionado. 6. Aprobar el plan anual de actualización presentado por el rector.

Ministerio de Educación Nacional Secretaria de Educación y Cultura Municipal

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJOOFICINA DE CALIDAD Sincelejo, Sucre – Colombia

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO DIRECTIVO

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO DIRECTIVO

CAPITULO I.

DENOMINACIÓN, DOMICILIO Y DURACIÓN

La instancia que se regirá a través de los presentes estatutos, se llamará Consejo Directivo de la Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo

, su domicilio será el de la misma Institución, en la ciudad de Sincelejo.

El Consejo Directivo es de duración indefinida, de tipo legal y de carácter administrativo, cuya finalidad es la de brindar orientación académica y administrativa a la Institución Educativa.

CAPITULO II.

FUNCIONES

En armonía con el Decreto 1860 de 1994, las funciones del Consejo

Tomar las decisiones que afecten el funcionamiento de la excepto las que sean de competencia de otra autoridad, tales como los reservados a la dirección administrativa, en el caso de las Instituciones privadas.

Servir de instancia para resolver los conflictos que se presenten entre doceny administrativos, con los estudiantes del establecimiento educativo, después de haber agotado los procedimientos previstos en el manual de convivencia.

Adoptar el manual de convivencia y el reglamento de la institución

Fijar los criterios para la asignación de cupos disponibles para la admisión de nuevos estudiantes.

Asumir la defensa y garantía de los derechos de toda la comunidad educativa, cuando alguno de sus miembros se sienta lesionado.

Aprobar el plan anual de actualización académica del personal docente presentado por el rector.

NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO

DEL CONSEJO DIRECTIVO

CÓDIGO: VERSIÓN: 02 FECHA: 18 – 08 – 2009

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO DIRECTIVO

DENOMINACIÓN, DOMICILIO Y DURACIÓN

La instancia que se regirá a través de los presentes estatutos, se Normal Superior de Sincelejo

, su domicilio será el de la misma Institución, en la ciudad de Sincelejo.-

El Consejo Directivo es de duración indefinida, de tipo legal y de orientación académica y

as funciones del Consejo

Tomar las decisiones que afecten el funcionamiento de la Institución Educativa excepto las que sean de competencia de otra autoridad, tales como los reservados a la dirección administrativa, en el caso de las Instituciones privadas.

Servir de instancia para resolver los conflictos que se presenten entre docentes y administrativos, con los estudiantes del establecimiento educativo, después de haber agotado los procedimientos previstos en el manual de convivencia.

Adoptar el manual de convivencia y el reglamento de la institución.

a la asignación de cupos disponibles para la admisión de

Asumir la defensa y garantía de los derechos de toda la comunidad educativa,

académica del personal docente

Page 3: Reglamento Interno Del Consejo Directivo Ienss

IENSS

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

REGLAMENTO

7. Participar en la planeación y evaluación delPEI., del currículo y del plan de estudio, y someterlos a consideración de la Secretaría de Educación respectiva o deque verifiquen el cumplimiento de los requisitos establecidos en la ley y los reglamentos. 8. Estimular y controlar el buen funcionamiento de la institución educativa. 9. Establecer estímulos y sanciones para el buen del alumno, que han de incorporarse al reglamento o manual de convivencia. En ningún caso pueden ser contrarios a la dignidad de un estudiante. 10. Participar en la evaluación de docentes, directivos docentes y personal de la institución. 11. Recomendar criterios a la institución en actividades comunitarias, culturales deportivas y recreativas. 12. Establecer el procedimiento para permitir el uso de las instalaciones en la realización de actividades educativas, culturales, rde la respectiva comunidad educativa. 13. Promover las relacionesinstituciones educativas, y la conformación de organizaciones juveniles. 14. Fomentar la conformación d 15. Reglamentar los procesos electorales, previstos en el presente decreto. 16. Aprobar el presupuesto de ingresos y gastos de los recursos propios y los provenientes de gastos legalmente autorizados, efectuados por lresponsables de la educación de los alumnos, tales como los derechos académicos, uso de textos y similares, y 17. Darse su propio reglamento.

Ministerio de Educación Nacional Secretaria de Educación y Cultura Municipal

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJOOFICINA DE CALIDAD Sincelejo, Sucre – Colombia

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO DIRECTIVO

Participar en la planeación y evaluación del Proyecto Educativo Institucional del currículo y del plan de estudio, y someterlos a consideración de la

Secretaría de Educación respectiva o del organismo que haga sus veces, para que verifiquen el cumplimiento de los requisitos establecidos en la ley y los

Estimular y controlar el buen funcionamiento de la institución educativa.

Establecer estímulos y sanciones para el buen desempeño académico y social del alumno, que han de incorporarse al reglamento o manual de convivencia. En ningún caso pueden ser contrarios a la dignidad de un estudiante.

Participar en la evaluación de docentes, directivos docentes y personal de la

Recomendar criterios a la institución en actividades comunitarias, culturales deportivas y recreativas.

Establecer el procedimiento para permitir el uso de las instalaciones en la realización de actividades educativas, culturales, recreativas, deportivas y sociales de la respectiva comunidad educativa.

Promover las relaciones de tipo académico, deportivo y cultural, con otras instituciones educativas, y la conformación de organizaciones juveniles.

Fomentar la conformación de asociaciones de padres de familia.

Reglamentar los procesos electorales, previstos en el presente decreto.

Aprobar el presupuesto de ingresos y gastos de los recursos propios y los provenientes de gastos legalmente autorizados, efectuados por lresponsables de la educación de los alumnos, tales como los derechos

icos, uso de textos y similares, y

Darse su propio reglamento.

NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO

DEL CONSEJO DIRECTIVO

CÓDIGO: VERSIÓN: 02 FECHA: 18 – 08 – 2009

Proyecto Educativo Institucional del currículo y del plan de estudio, y someterlos a consideración de la

l organismo que haga sus veces, para que verifiquen el cumplimiento de los requisitos establecidos en la ley y los

Estimular y controlar el buen funcionamiento de la institución educativa.

desempeño académico y social del alumno, que han de incorporarse al reglamento o manual de convivencia. En ningún caso pueden ser contrarios a la dignidad de un estudiante.

Participar en la evaluación de docentes, directivos docentes y personal de la

Recomendar criterios a la institución en actividades comunitarias, culturales

Establecer el procedimiento para permitir el uso de las instalaciones en la ecreativas, deportivas y sociales

deportivo y cultural, con otras instituciones educativas, y la conformación de organizaciones juveniles.

e asociaciones de padres de familia.

Reglamentar los procesos electorales, previstos en el presente decreto.

Aprobar el presupuesto de ingresos y gastos de los recursos propios y los provenientes de gastos legalmente autorizados, efectuados por los padres y responsables de la educación de los alumnos, tales como los derechos

Page 4: Reglamento Interno Del Consejo Directivo Ienss

IENSS

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

REGLAMENTO

MIEMBROS Y CONDICIONES DE ADMISIÓN ARTÍCULO 4: Son miembros del Consejo Directivo todas aquellas personasindicadas en el Decreto 1860 de 1994, y que hayan sido elegida por los sectores que representan de 1. El Rector, quien lo presidirá y convocará ordinariamente una vez por extraordinariamente cuando lo considere conveniente. 2. Dos representantes del personal docente, elegidos por mayoría de los votantesen una asamblea de docentes. 3. Dos representantes de los padres de familia elegidos por la Junta Directiva deAsociación de Padres de Familia. 4. Un representante de los estudiantes elegido por el Consejo de Estudiantes,entre los alumnos que se encuentren cursando el último grado de educaciónofrecido por la Institución. 5. Un representante de los exalumnos elepresentadas por las organizaciones que aglutinen la mayoría de ellos o en sudefecto, por quien haya ejercido en el año inmediatamente anterior el cargo derepresentante de los estudiantes. 6. Un representante de lsubsidiariamente de las entidades que auspicien o patrocinen el funcionamientodel establecimiento educativo. El representante será escogido por el ConsejoDirectivo, de candidatos propuestos por las

ARTÍCULO 5: son derechos de los miembros del Consejo Directivo, los siguientes: 1. Participar en las reuniones con voz y voto y presentar propuestas para el mejoramiento del funcionamiento del Consejo.

Ministerio de Educación Nacional Secretaria de Educación y Cultura Municipal

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJOOFICINA DE CALIDAD Sincelejo, Sucre – Colombia

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO DIRECTIVO

CAPITULO III.

MIEMBROS Y CONDICIONES DE ADMISIÓN

Son miembros del Consejo Directivo todas aquellas personasen el Decreto 1860 de 1994, y que hayan sido elegida por los sectores

de la Comunidad Educativa:

El Rector, quien lo presidirá y convocará ordinariamente una vez por extraordinariamente cuando lo considere conveniente.

2. Dos representantes del personal docente, elegidos por mayoría de los votantesen una asamblea de docentes.

3. Dos representantes de los padres de familia elegidos por la Junta Directiva deAsociación de Padres de Familia.

4. Un representante de los estudiantes elegido por el Consejo de Estudiantes,entre los alumnos que se encuentren cursando el último grado de educaciónofrecido por la Institución.

5. Un representante de los exalumnos elegido por el Consejo Directivo, de ternaspresentadas por las organizaciones que aglutinen la mayoría de ellos o en sudefecto, por quien haya ejercido en el año inmediatamente anterior el cargo derepresentante de los estudiantes.

6. Un representante de los sectores productivos organizados en el ámbito local osubsidiariamente de las entidades que auspicien o patrocinen el funcionamientodel establecimiento educativo. El representante será escogido por el ConsejoDirectivo, de candidatos propuestos por las respectivas organizaciones.

CAPITULO IV.

DERECHOS, DEBERES Y ESTIMULOS

son derechos de los miembros del Consejo Directivo, los

Participar en las reuniones con voz y voto y presentar propuestas para el funcionamiento del Consejo.

NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO

DEL CONSEJO DIRECTIVO

CÓDIGO: VERSIÓN: 02 FECHA: 18 – 08 – 2009

MIEMBROS Y CONDICIONES DE ADMISIÓN

Son miembros del Consejo Directivo todas aquellas personas en el Decreto 1860 de 1994, y que hayan sido elegida por los sectores

El Rector, quien lo presidirá y convocará ordinariamente una vez por mes y

2. Dos representantes del personal docente, elegidos por mayoría de los votantes

3. Dos representantes de los padres de familia elegidos por la Junta Directiva de la

4. Un representante de los estudiantes elegido por el Consejo de Estudiantes, entre los alumnos que se encuentren cursando el último grado de educación

gido por el Consejo Directivo, de ternas presentadas por las organizaciones que aglutinen la mayoría de ellos o en su defecto, por quien haya ejercido en el año inmediatamente anterior el cargo de

os sectores productivos organizados en el ámbito local o subsidiariamente de las entidades que auspicien o patrocinen el funcionamiento del establecimiento educativo. El representante será escogido por el Consejo

respectivas organizaciones.

DERECHOS, DEBERES Y ESTIMULOS

son derechos de los miembros del Consejo Directivo, los

Participar en las reuniones con voz y voto y presentar propuestas para el

Page 5: Reglamento Interno Del Consejo Directivo Ienss

IENSS

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

REGLAMENTO

2. Elegir y ser elegido para el cargo de secretario(a) del Consejo, o para ser delegado o integrar las comisiones que se acuerden. 3. Presentar voto de salvamento, cuando no éste de acuerdo con alguna determinación tomada por constancia en el acta correspondiente. 4. Ser atendido por cualquier otro miembro del Consejo en los momentos que lo solicite. ARTÍCULO 6: Son deberes de los miembros del Consejo Directivo, los siguientes:

• Cumplir y hacer cumplir la presente reglamentación y laemanadas del C

• Concurrir puntualmente a las reuniones ordinarias y demás que convoque

el presidente.

• Cumplir responsablemente las comisiones que le sean asignadas y rendir un informe por escrito sobre la actividad realizada a los demás miembros en reunión.

• Velar por el buen nombre del Consejo y de sus intereses.

• Observar buena conducta, y respetar a su

fomentar discusiones de orden político, partidista, religioso o social en reuniones o asambleas donde haga presencia el Consejo.

• Colocar al servicio del Consejo sus capacidades personales y

profesionales.

• Difundir las conclusi

• Presentar excusa por escrito con indicación de causa, en caso de incumplimiento de una obligación contraída.

ARTÍCULO 7: Son causales de mala conducta los siguientes: 1. Las ofensas o agresiones verbales o físicas a cualquieraConsejo.

Ministerio de Educación Nacional Secretaria de Educación y Cultura Municipal

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJOOFICINA DE CALIDAD Sincelejo, Sucre – Colombia

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO DIRECTIVO

Elegir y ser elegido para el cargo de secretario(a) del Consejo, o para ser delegado o integrar las comisiones que se acuerden.

Presentar voto de salvamento, cuando no éste de acuerdo con alguna determinación tomada por la mayoría de los miembros del Cconstancia en el acta correspondiente.

Ser atendido por cualquier otro miembro del Consejo en los momentos que lo

Son deberes de los miembros del Consejo Directivo, los siguientes:

Cumplir y hacer cumplir la presente reglamentación y laemanadas del Consejo.

Concurrir puntualmente a las reuniones ordinarias y demás que convoque el presidente.

Cumplir responsablemente las comisiones que le sean asignadas y rendir n informe por escrito sobre la actividad realizada a los demás miembros en

Velar por el buen nombre del Consejo y de sus intereses.

Observar buena conducta, y respetar a sus compañeros del Consejo, no fomentar discusiones de orden político, partidista, religioso o social en reuniones o asambleas donde haga presencia el Consejo.

Colocar al servicio del Consejo sus capacidades personales y profesionales.

Difundir las conclusiones acordadas en reunión.

Presentar excusa por escrito con indicación de causa, en caso de incumplimiento de una obligación contraída.

Son causales de mala conducta los siguientes:

Las ofensas o agresiones verbales o físicas a cualquiera

NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO

DEL CONSEJO DIRECTIVO

CÓDIGO: VERSIÓN: 02 FECHA: 18 – 08 – 2009

Elegir y ser elegido para el cargo de secretario(a) del Consejo, o para ser

Presentar voto de salvamento, cuando no éste de acuerdo con alguna la mayoría de los miembros del Consejo, dejando

Ser atendido por cualquier otro miembro del Consejo en los momentos que lo

Son deberes de los miembros del Consejo Directivo, los siguientes:

Cumplir y hacer cumplir la presente reglamentación y las determinaciones

Concurrir puntualmente a las reuniones ordinarias y demás que convoque

Cumplir responsablemente las comisiones que le sean asignadas y rendir n informe por escrito sobre la actividad realizada a los demás miembros en

Velar por el buen nombre del Consejo y de sus intereses.

compañeros del Consejo, no fomentar discusiones de orden político, partidista, religioso o social en reuniones o asambleas donde haga presencia el Consejo.

Colocar al servicio del Consejo sus capacidades personales y

Presentar excusa por escrito con indicación de causa, en caso de

Son causales de mala conducta los siguientes:

Las ofensas o agresiones verbales o físicas a cualquiera de los miembros del

Page 6: Reglamento Interno Del Consejo Directivo Ienss

IENSS

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

REGLAMENTO

2. Emplear el nombre del Consejo Directivo para obtener beneficios personales. 3. La embriaguez ocasional o continua. 4. Violación sistemática de los presentes estatutos.

ADMINISTRACIÓN Y GOBIERNO DEL CONSEJO ARTÍCULO 8: Los organismos de dirección y control del Consejo Directivo de la Institución Educativa, son los que se mencionan a continuación:

• Presidente del Consejo.

• Asamblea conformada por los ARTÍCULO 9: Las reuniones generales del Consejo tendrán dos caracteres: una ordinaria y otra extraordinaria, para deliberar y decidir será necesario un quórum de la mitad más uno. ARTICULO 10: Las reuniones ordinarias las convocara el presidente del Consejo y será presidida por designe los demás miembros del Consejo. PARAGRAFO: Las reuniones ordinarias se realizarán mensualmente y se acordarán por mayoría de los miembros del Consejo. ARTICULO 11: Las decisiones del Consejo se adoptarán por mayoría. ARTICULO 12: En las reuniones del Consejo Directivo la votación se dará así:

• Dos votos de los padres de familia. • Dos votos de los profesores.• Un voto de los estudiantes.• Un voto de los Exalumnos.• Un voto de los sectores productivos.• Un voto del Rector de

Ministerio de Educación Nacional Secretaria de Educación y Cultura Municipal

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJOOFICINA DE CALIDAD Sincelejo, Sucre – Colombia

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO DIRECTIVO

Emplear el nombre del Consejo Directivo para obtener beneficios personales.

La embriaguez ocasional o continua.

Violación sistemática de los presentes estatutos.

CAPITULO V.

ADMINISTRACIÓN Y GOBIERNO DEL CONSEJO

Los organismos de dirección y control del Consejo Directivo de la Institución Educativa, son los que se mencionan a continuación:

Presidente del Consejo.

conformada por los sectores representativos.

Las reuniones generales del Consejo tendrán dos caracteres: una ordinaria y otra extraordinaria, para deliberar y decidir será necesario un quórum de la mitad más uno.

Las reuniones ordinarias las convocara el presidente del Consejo residida por él mismo y a falta de éste la persona que él designe o la que

designe los demás miembros del Consejo.

Las reuniones ordinarias se realizarán mensualmente y se acordarán por mayoría de los miembros del Consejo.

Las decisiones del Consejo se adoptarán por mayoría.

En las reuniones del Consejo Directivo la votación se dará así:

Dos votos de los padres de familia. Dos votos de los profesores. Un voto de los estudiantes. Un voto de los Exalumnos.

voto de los sectores productivos. Un voto del Rector de la Institución Educativa.

NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO

DEL CONSEJO DIRECTIVO

CÓDIGO: VERSIÓN: 02 FECHA: 18 – 08 – 2009

Emplear el nombre del Consejo Directivo para obtener beneficios personales.

ADMINISTRACIÓN Y GOBIERNO DEL CONSEJO

Los organismos de dirección y control del Consejo Directivo de la Institución Educativa, son los que se mencionan a continuación:

sectores representativos.

Las reuniones generales del Consejo tendrán dos caracteres: una ordinaria y otra extraordinaria, para deliberar y decidir será necesario un quórum

Las reuniones ordinarias las convocara el presidente del Consejo l mismo y a falta de éste la persona que él designe o la que

Las reuniones ordinarias se realizarán mensualmente y se

Las decisiones del Consejo se adoptarán por mayoría.

En las reuniones del Consejo Directivo la votación se dará así:

Page 7: Reglamento Interno Del Consejo Directivo Ienss

IENSS

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

REGLAMENTO

ARTICULO 13: El periodo de los miembros del Consejo Directivo, será de por acuerdo de los diferentes sectores representativos, pero en caso de renuncia podrán ser reemplazados en cualquier momento. PARÁGRAFO: Se podrá rde los estamentos cuando no cumpla con las funciones establecidas y las expectativas de sus representados. ARTÍCULO 14: Los miembros del Consejo podrán ser reelegidos por el sector que represente. ARTICULO 15: FUNCIONES DEL PRESIDENTE 1. Representar legalmente al Consejo en actuaciones judiciales, gubernamentales, sociales e institucionales. 2. Presidir las reuniones de Junta Directiva y en asambleas convocadas por éste. 3. Elaborar y presentar el orden del día de las reuniones ordinarias y extraordinarias. 4. Convocar las sesiones extraordinarias. 5. Firmar las actas una vez aprobadas y las comunicaciones 6. Las demás que le asigne el Consejo en armonía con el cargo. ARTICULO 16: FUNCIONES DEL SECRETARIO(A). Son funciones del secretario: 1. Actuar como secretario(a) del Consejo en las reuniones convocadas por éste. 2. Llevar el libro de actas. 3. Registrar el libro de actas ante la secretaría municipal y el director de núcleo No. 6. 4. Citar por orden del presidente a reuniones y anexar a la misma la agenda a tratar con un mínimo de 48 horas de anticipación. 5. Llevar el archivo, mantenerlo ordenado y manejar la correspondencia.

Ministerio de Educación Nacional Secretaria de Educación y Cultura Municipal

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJOOFICINA DE CALIDAD Sincelejo, Sucre – Colombia

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO DIRECTIVO

El periodo de los miembros del Consejo Directivo, será de por acuerdo de los diferentes sectores representativos, pero en caso de renuncia

emplazados en cualquier momento.

Se podrá revocar el mandato de los representantes de cada uno de los estamentos cuando no cumpla con las funciones establecidas y las expectativas de sus representados.

Los miembros del Consejo podrán ser reelegidos por el sector que

FUNCIONES DEL PRESIDENTE DEL CONSEJO

Representar legalmente al Consejo en actuaciones judiciales, gubernamentales, sociales e institucionales.

reuniones de Junta Directiva y en asambleas convocadas por éste.

Elaborar y presentar el orden del día de las reuniones ordinarias y

Convocar las sesiones extraordinarias.

Firmar las actas una vez aprobadas y las comunicaciones

Las demás que le asigne el Consejo en armonía con el cargo.

FUNCIONES DEL SECRETARIO(A). Son funciones del

Actuar como secretario(a) del Consejo en las reuniones convocadas por éste.

libro de actas.

Registrar el libro de actas ante la secretaría municipal y el director de núcleo

rden del presidente a reuniones y anexar a la misma la agenda a tratar con un mínimo de 48 horas de anticipación.

archivo, mantenerlo ordenado y manejar la correspondencia.

NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO

DEL CONSEJO DIRECTIVO

CÓDIGO: VERSIÓN: 02 FECHA: 18 – 08 – 2009

El periodo de los miembros del Consejo Directivo, será de un año, por acuerdo de los diferentes sectores representativos, pero en caso de renuncia

evocar el mandato de los representantes de cada uno de los estamentos cuando no cumpla con las funciones establecidas y las

Los miembros del Consejo podrán ser reelegidos por el sector que

DEL CONSEJO

Representar legalmente al Consejo en actuaciones judiciales, gubernamentales,

reuniones de Junta Directiva y en asambleas convocadas por éste.

Elaborar y presentar el orden del día de las reuniones ordinarias y

Firmar las actas una vez aprobadas y las comunicaciones oficiales del Consejo.

Las demás que le asigne el Consejo en armonía con el cargo.

FUNCIONES DEL SECRETARIO(A). Son funciones del

Actuar como secretario(a) del Consejo en las reuniones convocadas por éste.

Registrar el libro de actas ante la secretaría municipal y el director de núcleo

rden del presidente a reuniones y anexar a la misma la agenda a

archivo, mantenerlo ordenado y manejar la correspondencia.

Page 8: Reglamento Interno Del Consejo Directivo Ienss

IENSS

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

REGLAMENTO

6. Informar al Consejo de las solicitudes, reclamos que por escrito presenten miembros de la comunidad educativa. 7. Firmar y hacer firmar a todos los miembros del Consejo, el libro de actas. 8. Las demás que le sean asignadas el Consejo en armonía con el cargo. PARAGRAFO 1: Las decisiones del Consejo deben ser dadas a conocer por los miembros a los sectores que representen. PARAGRAFO 2: La secretaría del consejo debe publicardiferentes carteleras de la Institución Educativa.

Ministerio de Educación Nacional Secretaria de Educación y Cultura Municipal

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJOOFICINA DE CALIDAD Sincelejo, Sucre – Colombia

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO DIRECTIVO

Informar al Consejo de las solicitudes, reclamos que por escrito presenten miembros de la comunidad educativa.

Firmar y hacer firmar a todos los miembros del Consejo, el libro de actas.

Las demás que le sean asignadas el Consejo en armonía con el cargo.

Las decisiones del Consejo deben ser dadas a conocer por los miembros a los sectores que representen.

La secretaría del consejo debe publicar las conclusiones ediferentes carteleras de la Institución Educativa.

NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO

DEL CONSEJO DIRECTIVO

CÓDIGO: VERSIÓN: 02 FECHA: 18 – 08 – 2009

Informar al Consejo de las solicitudes, reclamos que por escrito presenten

Firmar y hacer firmar a todos los miembros del Consejo, el libro de actas.

Las demás que le sean asignadas el Consejo en armonía con el cargo.

Las decisiones del Consejo deben ser dadas a conocer por los

las conclusiones en las