2
VENEZUELA Radiografía del Mercado de TV Paga en el país PRESENTE Y FUTURO BUSINESS BUREAU ha logrado adoptar una práctica única en el mercado, por medio de la cual se obtienen proyecciones y estimaciones de variables que no están disponibles por parte de los organismos nacionales de estadísticas y censos. El BB-Estimates consiste en un documento elaborado por un equipo de especialistas a partir de Fuentes Primarias y Secundarias de Mercado en complemento, BUSINESS BUREAU realiza llamados a Hogares y a Operadores de la región y complementa la consolidación de sus datos a través de la Metodología Desk Research. Con un Mercado que supera las 490 Señales de televisión (con la existencia de 26 en High Definition) Venezuela cerró el 2012 con un Parque de Abonados de más de 4.609.000 y una penetración del 62,6%. El 53% de abonados muestran una tendencia hacia la digitalización, sumando un total de más de 2.428.000 abonados en este formato. Por otro lado, Venezuela es un país donde el 41% son suscriptores que optan por un servicio Satelital (alcanzando apróximadamente 1.870.000 de hogares). En lo que se refiere a la ilegalidad presente en el Mercado, Venezuela registra aproximadamente un total de 632.000 Abonados Piratas (representa un 14% del total de Abonados a TV Paga). Estas irregularidades afectan en gran medida a los Cableoperadores que ven cómo sus ingresos caen debido a éste desmedido fenómeno. Business Bureau obtiene este dato a partir del análisis de los resultados de los llamados de Penetración a Hogares que realiza su Data Center, datos oficiales de los propios CableOperadores y Programadores, Estados Financieros de los mismos y su Know How de más de 25 años en la industria. BUSINESS BUREAU determina asimismo un porcentaje de Abonados no declarados por los propios Cableoperadores, conocido como Sub-reportaje. En este sentido, Venezuela alcanza un 13%, lo que se translada a más de 525.000 de Suscriptores no declarados oficialmente. Así mismo, BUSINESS BUREAU proyecta la situación futura del país a través del ForEsTV: un Modelo Predictivo de Pronósticos de Mercado y Market Share que toma en cuenta variables duras y blandas para realizar proyecciones para los próximos años. Entre los factores que se tienen en cuenta podemos mencionar la entrada de nuevos participantes, regulaciones del Gobierno, aumento o disminución del empleo en el país, evolución del PBI y aparición y adopción de medios no lineales de comunicación, entre otros. Contacto: Felicitas Lofiego BB-Business Bureau [email protected] Teléfono: +5411 4858 4876 Fecha: 25/3/13 Argentina Darwin 1154 CP 1414 Ciudad de Buenos Aires www.businessbureau.com

Radiografía del Mercado de TV Paga en Venezuela

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Situación actual y futura del Mercado en el país.

Citation preview

VENEZUELA

Radiografía del Mercado de TV Paga en el país

PRESENTE Y FUTURO

BUSINESS BUREAU ha logrado adoptar una práctica única en el mercado, por medio de la

cual se obtienen proyecciones y estimaciones de variables que no están disponibles por

parte de los organismos nacionales de estadísticas y censos. El BB-Estimates consiste en un

documento elaborado por un equipo de especialistas a partir de Fuentes Primarias y

Secundarias de Mercado en complemento, BUSINESS BUREAU realiza llamados a Hogares

y a Operadores de la región y complementa la consolidación de sus datos a través de la

Metodología Desk Research.

Con un Mercado que supera las 490 Señales de televisión (con la existencia de 26 en High

Definition) Venezuela cerró el 2012 con un Parque de Abonados de más de 4.609.000 y una

penetración del 62,6%. El 53% de abonados muestran una tendencia hacia la

digitalización, sumando un total de más de 2.428.000 abonados en este formato. Por otro

lado, Venezuela es un país donde el 41% son suscriptores que optan por un servicio Satelital

(alcanzando apróximadamente 1.870.000 de hogares).

En lo que se refiere a la ilegalidad presente en el Mercado, Venezuela registra

aproximadamente un total de 632.000 Abonados Piratas (representa un 14% del total de

Abonados a TV Paga). Estas irregularidades afectan en gran medida a los

Cableoperadores que ven cómo sus ingresos caen debido a éste desmedido fenómeno.

Business Bureau obtiene este dato a partir del análisis de los resultados de los llamados de

Penetración a Hogares que realiza su Data Center, datos oficiales de los propios

CableOperadores y Programadores, Estados Financieros de los mismos y su Know How de

más de 25 años en la industria.

BUSINESS BUREAU determina asimismo un porcentaje de Abonados no declarados por los

propios Cableoperadores, conocido como Sub-reportaje. En este sentido, Venezuela

alcanza un 13%, lo que se translada a más de 525.000 de Suscriptores no declarados

oficialmente.

Así mismo, BUSINESS BUREAU proyecta la situación futura del país a través del ForEsTV: un

Modelo Predictivo de Pronósticos de Mercado y Market Share que toma en cuenta

variables duras y blandas para realizar proyecciones para los próximos años. Entre los

factores que se tienen en cuenta podemos mencionar la entrada de nuevos participantes,

regulaciones del Gobierno, aumento o disminución del empleo en el país, evolución del PBI

y aparición y adopción de medios no lineales de comunicación, entre otros.

Contacto: Felicitas Lofiego BB-Business Bureau [email protected] Teléfono: +5411 4858 4876 Fecha: 25/3/13

Argentina Darwin 1154 CP 1414 Ciudad de Buenos Aires www.businessbureau.com

BB-BUSINESS BUREAU, ¿LOGRARÁN LOS SERVICIOS OTT PAGOS DESPLAZAR A LOS GRATUITOS? PÁGINA 2

De esta forma, BUSINESS BUREAU determina que para el 2016 el mercado de Abonados

alcanzará los 5.663.000 de Suscriptores en el país mientras que la CAGR (Tasa de

crecimiento anual compuesta) estimada para el periodo 2011/2016 es del 13,01%.

Finalmente, calcula una Penetración próxima al 72,25% en el país para el 2016.