56
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA I.E.S. LANCIA 1 MEMORIA FINAL DE CURSO (2016 2017)

Q FINAL DE - IES Lanciaieslancia.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/Memoria...CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA I.E.S. LANCIA C / E g i d o Q u i t í n,

Embed Size (px)

Citation preview

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

I.E.S. LANCIA

C/Egido Quitín, s/n C.P. 24006 LEÓN

Tlfno. 987259800 Fax. 987254951 E-mail : [email protected]

Web: ieslancia.centros.educa.jcyl.es

Dirección Provincial de Educación

1

MEMORIA

FINAL

DE

CURSO

(2016 – 2017)

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

I.E.S. LANCIA

C/Egido Quitín, s/n C.P. 24006 LEÓN

Tlfno. 987259800 Fax. 987254951 E-mail : [email protected]

Web: ieslancia.centros.educa.jcyl.es

Dirección Provincial de Educación

2

Índice

1. Introducción 4

1.1. Características relevantes del curso. 5

2. Análisis de los objetivos de la PGA. 5

3. Valoración del reglamento de Régimen Interior 6

4. Valoración de la Gestión del Centro 7

5. Plan de Fomento a la Lectura y Desarrollo

de la Comprensión Lectora: 7

6. Evaluación de la Sección Bilingüe 12

7. Informe final del Plan de Convivencia 13

8. Plan de éxito educativo (Memoria del Plan de refuerzo) 18

9. Valoración de las actuaciones del Plan de

Absentismo Escolar 26

10. Valoración y cumplimiento de las actuaciones del

Plan de Atención a la Diversidad 26

11. Medidas y actividades llevadas a cabo para el fomento

de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres 29

12. Valorar los resultados académicos a lo largo del curso

y, más concretamente, en la última evaluación. 31

13. Actividades Extraescolares 40

ACTIVIDADES POR DEPARTAMENTOS 40

ACTIVIDADES INTERDEPARTAMENTALES 52

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

I.E.S. LANCIA

C/Egido Quitín, s/n C.P. 24006 LEÓN

Tlfno. 987259800 Fax. 987254951 E-mail : [email protected]

Web: ieslancia.centros.educa.jcyl.es

Dirección Provincial de Educación

3

ACTIVIDADES DEPORTIVAS 54

VALORACIÓN DE LAS ACTIVIDADES 55

14. Memorias de los Departamentos Didácticos 56

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

I.E.S. LANCIA

C/Egido Quitín, s/n C.P. 24006 LEÓN

Tlfno. 987259800 Fax. 987254951 E-mail : [email protected]

Web: ieslancia.centros.educa.jcyl.es

Dirección Provincial de Educación

4

Introducción

En la Instrucción de 25 de mayo de 2017 (BOCyL de 29 de mayo), de la Dirección

General de Política Educativa Escolar por la que se unifican las actuaciones de los centros

docentes no universitarios de la Comunidad de Castilla y León correspondientes a la

finalización del curso escolar 2016-2017, en el artículo 3.1 dice que “El consejo escolar, el

claustro de profesores y el equipo directivo evaluarán la programación general anual y su

grado de cumplimiento. El equipo directivo recogerá las conclusiones más relevantes en la

memoria final de curso que se remitirá, con fecha límite el 7 de julio de 2017, a la dirección

provincial de educación. Una copia de la misma estará a disposición del consejo escolar.

En el 3.2. indica que para la elaboración de la citada memoria se tomarán en cuenta las

orientaciones contenidas en el Anexo I:

Plan de Lectura. Informe de evaluación final.

Evaluación de las Secciones Bilingües.

Informe final del Plan de Convivencia.

Plan de Refuerzo y mejora de resultados colectivos o individuales.

Valoración de las actuaciones del Plan de Absentismo Escolar.

Valoración y cumplimiento de las actuaciones del Plan de Atención a la

Diversidad.

Medidas y actividades llevadas a cabo para el fomento de la igualdad efectiva

entre mujeres y hombres.

Resultados de la evaluación del proceso de enseñanza. Y de la práctica docente.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

I.E.S. LANCIA

C/Egido Quitín, s/n C.P. 24006 LEÓN

Tlfno. 987259800 Fax. 987254951 E-mail : [email protected]

Web: ieslancia.centros.educa.jcyl.es

Dirección Provincial de Educación

5

La Memoria del curso 2016 - 2017 en el Instituto de Enseñanza Secundaria

“Lancia” que presenta este Equipo Directivo pretende recoger también otros puntos que

figuran en el ANEXO I de la Instrucción citada:

1. 1. Características relevantes del curso, desarrollo de programas, etc.

y procedimiento seguido para la elaboración de la memoria,

participación de la comunidad educativa, etc

Sin lugar a duda, la característica más relevante del curso ha sido la inseguridad e

indefinición normativa a la hora aplicación de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad

Educativa (LOMCE) en los institutos. Pendientes de la llegada del prometido Pacto por la

Educación estuvimos hasta el mes de marzo sin saber de qué se examinarían nuestros

alumnos al final de un bachillerato. Y ahora, en el momento de la matrícula para el curso

próximo nos sentimos desorientados e inseguros.

A lo largo del curso la Comunidad Educativa “Lancia” ha participado en muchos concursos

y programas.

El procedimiento seguido para la elaboración de esta memoria ha sido participativo, con la

aportación de todos los responsables de tareas en el Centro.

Por último, el equipo directivo presenta esta Memoria al Claustro y al Consejo Escolar el

día 29 de junio para ser examinada y evaluada.

2. Evaluar el grado de consecución de los objetivos propuestos para

este curso en la Programación General Anual (PGA). Pensamos que

la Memoria y la PGA van de tal manera enlazadas que no se puede

entender la una sin la otra. La Memoria analiza el grado de consecución

de los objetivos propuestos en la PGA de ese curso y, a su vez, sirve de

referencia para la Programación del curso siguiente. La PGA y la

Memoria deben ir unidas y consecutivas una de la otra. Esta Memoria

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

I.E.S. LANCIA

C/Egido Quitín, s/n C.P. 24006 LEÓN

Tlfno. 987259800 Fax. 987254951 E-mail : [email protected]

Web: ieslancia.centros.educa.jcyl.es

Dirección Provincial de Educación

6

evalúa la consecución de la PGA del curso 2016-2017 pero también

propone para la PGA del 2017-2018 los temas que no han funcionado.

Objetivos Grado de

consecución

Observaciones /

valoración de causas

“Educar para tener un exquisito

cuidado del material del Centro”.

Escaso “Dificultad para mantener

limpio el Centro”.

Intentar la grata convivencia en

nuestro Centro

Notable Excelente trabajo de

mediación

La asistencia puntual a las clases

y control de faltas de asistencia

Mejorable Problemas de asistencia

en bachillerato para

preparar exámenes,

Intentar que nuestros alumnos

aprendan a estar

Notable El trabajo y ejemplo de

los profesores

3. VALORACIÓN DEL REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR

(NORMAS DE CONVIVENCIA) Y SU APLICACIÓN.

Número de expedientes sancionadores instruidos Ninguno

Valoración

Aplicación y adecuación de las normas de

convivencia y conducta.

Conveniente y oportuna.

Adecuación y aplicación de los

Procedimientos de actuación ante

situaciones de conflicto y sistema de registro

Adecuada y correcta

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

I.E.S. LANCIA

C/Egido Quitín, s/n C.P. 24006 LEÓN

Tlfno. 987259800 Fax. 987254951 E-mail : [email protected]

Web: ieslancia.centros.educa.jcyl.es

Dirección Provincial de Educación

7

4. VALORACIÓN DE LA GESTIÓN DEL CENTRO. RECURSOS

HUMANOS, INSTALACIONES, ETC

Valoración

Organización y funcionamiento del

equipo directivo.

Normal

Organización y funcionamiento de los

Equipos de coordinación docentes

Buena

Participación de todos los miembros de

la comunidad educativa

Notable

Organización de los espacios del centro. Excelente

5. Plan de Fomento a la Lectura y Desarrollo de

la Comprensión Lectora:

Se expone la evaluación siguiendo la ORDEN EDU EDU/747/2014, de 22 de

AGOSTO, por la que se regula la elaboración y ejecución de los planes de lectura de

los centros docentes de la Comunidad de Castilla y León, todos los centros que realizan

estos planes deben elaborar el informe de evaluación final de centro. Los objetivos

propuestos se han cumplido de la siguiente manera:

a. La consolidación de los hábitos de lectura en los estudiantes de Educación

Secundaria se ha desarrollado en las clases diarias y en el uso de la Biblioteca del

centro.

b. El hecho de potenciar la comprensión lectora desde todas las áreas del currículo se

ha trabajado desde cada uno de los departamentos didácticos, como se recoge en las

programaciones.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

I.E.S. LANCIA

C/Egido Quitín, s/n C.P. 24006 LEÓN

Tlfno. 987259800 Fax. 987254951 E-mail : [email protected]

Web: ieslancia.centros.educa.jcyl.es

Dirección Provincial de Educación

8

c. El desarrollo de las habilidades de expresión oral se lleva a cabo en el trabajo diario y

en actividades puntuales como el Certamen de Lectura Continuada con motivo del Día

del Libro.

d. El análisis con sentido crítico de la información que transmiten diferentes medios de

comunicación se ha fomentado con la oferta diaria de prensa escrita y el acceso a la

información digital.

e. Se ha facilitado el uso continuo de los medios informáticos y audiovisuales como

consulta, mejora y apoyo a la lectura.

Las propuestas de mejora son las siguientes:

1. Mejor aprovechamiento de los recursos materiales. Para ello, se deben publicitar

más entre la comunidad educativa.

2. Aumentar la frecuencia con la que se realizan en el centro estrategias relacionadas

con la comprensión lectora.

3. Dedicar más horas laborales al mantenimiento de la biblioteca del centro para que

sea un espacio de referencia.

4. Estrategias específicas de animación lectora: en el aula, biblioteca, encuentros con

autores, participación en concursos y certámenes literarios.

LA BIBLIOTECA ESCOLAR

La tarea realizada a lo largo del presente curso supone una consolidación de la labor

desarrollada a lo largo de los cursos anteriores. Se han trabajado los siguientes aspectos:

- Organización continuada del espacio de la biblioteca. Se han añadido

estanterías y se ha modificado la presentación de los fondos para facilitar la

localización de los mismos.

- Apertura de la biblioteca durante todos los recreos y en algunas horas

lectivas para favorecer su uso como espacio de trabajo. Así lo han aprovechado los

alumnos de forma continuada.

- Atención al servicio de préstamo.

- Archivo de materiales impresos.

- Realización de actividades en el ámbito de la biblioteca por parte de grupos

de alumnos.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

I.E.S. LANCIA

C/Egido Quitín, s/n C.P. 24006 LEÓN

Tlfno. 987259800 Fax. 987254951 E-mail : [email protected]

Web: ieslancia.centros.educa.jcyl.es

Dirección Provincial de Educación

9

- Colaboración de alumnos/as del Bachillerato Internacional en la actividad

organizada por ellos “Bookcrossing”.

- Continuación del club de lectura realizado con alumnos/as de PMAR, así

como el blog creado en cursos anteriores cuyo título es “El zaguán de los lectores”,

dirigidos por la profesora Ana Escapa.

- Especial mención y agradecimiento para tres alumnos/as de 1º de Bachillerato

que han colaborado todo el curso en los recreos utilizando su tiempo libre como

ayudantes de la Biblioteca del Centro: Federico,Marta y Victoria.

A continuación se describen los resultados obtenidos en los distintos ámbitos

planificados a principio de curso:

1. Informatización de fondos.

2. Préstamo de libros: Se ha ofrecido esta posibilidad durante los recreos. Ha

aumentado el número de libros prestados respecto al curso anterior.

3. Actividades de lectura en la biblioteca: Se han realizado en los recreos y en

horas lectivas con sus correspondientes profesores.

4. Edición de Cuadernos del Noroeste.

5. Tablones de anuncios: Tanto en el del vestíbulo como en el de la biblioteca

se ha proporcionado información relativa a distintos aspectos relacionados con la

biblioteca, como noticias de prensa, reseñas de libros, información sobre concursos,

noticias de premios obtenidos por los alumnos y publicidad sobre actividades.

6. Mantenimiento del espacio de la biblioteca. Se ha ampliado el espacio para

anunciar convocatorias de concursos, premios... gracias a los nuevos paneles

elaborados en los Departamentos de Tecnología y Orientación.

7. Actividades en colaboración con otras instituciones.

En colaboración con el Departamento de Lengua castellana y Literatura se ha

organizado una visita a la Biblioteca Pública de León para todos los alumnos de 1º

E.S.O. Además, se ha colaborado con el mismo departamento en la celebración de

una jornada de lectura continuada con motivo del Día del Libro, donde se ha

implicado a toda la comunidad educativa: alumnos, docentes, familias y

autoridades.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

I.E.S. LANCIA

C/Egido Quitín, s/n C.P. 24006 LEÓN

Tlfno. 987259800 Fax. 987254951 E-mail : [email protected]

Web: ieslancia.centros.educa.jcyl.es

Dirección Provincial de Educación

10

Todas las acciones realizadas han estado destinadas a la misma finalidad: impulsar

el uso de la Biblioteca escolar entre el alumnado. Este objetivo se ha cumplido

durante este curso pero aún se debe mejorar la implicación tanto de profesores

como de alumnos para que el rendimiento de este espacio sea mayor.

Responsable de Biblioteca: María Barreiro García.

CONCURSOS:

-20 PREMIO DE CUENTOS FUNDACIÓN MAINEL PARA ESTUDIANTES DE

SECUNDARIA Y BACHILLERATO. VALENCIA.

1º y 2º ESO-2º TRIMESTRE.

-CONCURSO DE MARCAPÁGINAS 2017. Departamento de Lengua y Literatura del

IES LANCIA.1º y 2º de ESO.

-CONCURSO LITERARIO XXVI CONSUELO BURELL. IES FCO. GINER DE LOS

RÍOS. SEGOVIA . Secundaria y bachillerato .

-CONCURSO GUSTAVO MARTÍN GARZO.

-CONCURSO JÓVENES TALENTOS,RELATOS DE COCACOLA.

-CONCURSO “EL PAÍS DE LOS ESTUDIANTES”.

-CONCURSO- XXXVIII CERTAMEN LITERARIO “ÁNGEL GARCÍA ALLER”.

-CONCURSO “ENTRE IGUALES”,1ºY 2º ESO.CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y

PORTAL DE LA JUVENTUD JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN.

PREMIADOS:

-V II CONCURSO DE MARCAPÁGINAS 2017

DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA IES LANCIA

3ºTRIMESTRE, 1º Y 2º DE ESO( TODOS LOS ALUMNOS)

1º ESO A JOSE M. GAVELA

1º ESO B IGNACIO PÉREZ

1º ESO C MIREYA CONTRERAS

1º ESO D KARLA MIÑAMBRES

2º ESO A LUCÍA RODRÍGUEZ

2º ESO B VÍCTOR MUELA

2º ESO C CAROLINA GONZÁLEZ

2º ESO D MARÍA GARCÍA

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

I.E.S. LANCIA

C/Egido Quitín, s/n C.P. 24006 LEÓN

Tlfno. 987259800 Fax. 987254951 E-mail : [email protected]

Web: ieslancia.centros.educa.jcyl.es

Dirección Provincial de Educación

11

-57 EDICIÓN CONCURSO JÓVENES TALENTOS RELATO CORTO COCA-COLA.

ALUMNOS PREMIADOS ZONA I:

1º DIEGO GALLEGO MARTÍNEZ

3º DAVID MEDIAVILLA ALLER

ENCUENTROS CON AUTORES ,ANIMACIÓN LECTORA Y OTRAS ACTIVIDADES

REALIZADAS :

ANIMACIÓN A LA LECTURA :1º ESO ANACONDA. HORACIO QUIROGA.

ANIMACIÓN A LA LECTURA: 1º ESO NO ES UN CRIMEN ENAMORARSE

.J.M.PLAZA.EDEBÉ

COLABORACIÓN CON LAS BIBLIOTECAS MUNICIPALES “DÍAS IMPARES”,

ESCRITORAS LEONESAS ACTUALES .SALÓN AYUNTAMIENTO DE LÉON.DÍA

DE LA POESÍA Y 8 DE MARZO. 1º ESO.

ANIMACIÓN A LA LECTURA CON ANTONIO JUÁREZ,

HUMORISTA,ILUSTRADOR....1º ESO. SANTILLANA.

ENCUENTRO CON AUTOR: FERNANDO J. LÓPEZ. EL REINO DE LAS TRES

LUNAS. SANTILLANA. 1º ESO

ENCUENTRO CON AUTOR: DAVID FERNÁNDEZ SIFRES. ELFARO DE LA

MUJER AUSENTE. COLABORACIÓN CON LAS BIBLIOTECAS MUNICIPALES.

FERIA DEL LIBRO.SALÓN DE LOS REYES DEL AYUNTAMIENTO DE LEÓN.2º

ESO.

ENCUENTRO CON AUTOR: ANA ALCOLEA. EL SECRETO DEL ESPEJO.

ANAYA. 2º ESO

ANIMACIÓN A LA LECTURA: MISTERIO EN EL CAMINO ROCÍO

RUEDA. OXFORD. 3º ESO.

EXPOSICIÓN DE LOS TRABAJOS REALIZADOS DURANTE EL CURSO

POR LOS ALUMNOS EN LA BIBLIOTECA DEL IES LANCIA: POEMAS.

ABECEDARIOS DE LECTURAS, DECÁLOGOS POR LA IGUALDAD,

MURALES, CONCURSOS Y PREMIOS OBTENIDOS, MARCAPÁGINAS,

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

I.E.S. LANCIA

C/Egido Quitín, s/n C.P. 24006 LEÓN

Tlfno. 987259800 Fax. 987254951 E-mail : [email protected]

Web: ieslancia.centros.educa.jcyl.es

Dirección Provincial de Educación

12

PICTOGRAMAS, CONCURSOS Y ADIVINANZAS EN COLABORACIÓN

CON EL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y LA BIBLIOTECA......

6. Evaluación de la Sección Bilingüe

ALUMNADO Y PROFESORADO PARTICIPANTE

El programa Bilingüe en Inglés del IES Lancia consta de dos asignaturas impartidas

en inglés en cada uno de los 1º, 2º, 3º cursos de ESO.

Durante el presente curso 2015-16 las asignaturas se repartieron de la siguiente

manera:

1ºESO: Educación Física y Biología y Geología

2ºESO: Educación Física y Música

3ºESO: Educación Física y Biología y Geología

Los profesores que imparten este programa durante el curso 2016-17 son:

María Sánchez Samartino (Biology and Geology) Coordinador del programa

José Erasmo Caño Luna (Ed. Física).

Ïtaca Vicente Domínguez (Música)

Michelle Ann Mendiola Martínez (Asistente Lingüístico)

Por otro lado, los profesores del Departamento de Lengua Inglesa que participan son:

Jefe de Departamento: Julio Fernández Alcalde, Roberto Álvarez Suárez, María Ruano Revilla, Raquel Llorente Treceño y Luis Alonso Gutiérrez, Älvaro Otero Mancebo.

La asistente lingüístico venía una semana al mes de lunes a jueves a las asignaturas de

sección bilingüe.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

I.E.S. LANCIA

C/Egido Quitín, s/n C.P. 24006 LEÓN

Tlfno. 987259800 Fax. 987254951 E-mail : [email protected]

Web: ieslancia.centros.educa.jcyl.es

Dirección Provincial de Educación

13

7. Informe final del Plan de Convivencia.

En el IES Lancia el clima de convivencia continúa siendo bastante bueno. Es cierto

que se producen conflictos entre el alumnado o entre el alumnado y el profesorado, pero

estos no son lo suficientemente relevantes como para merecer la consideración de

conductas gravemente perjudiciales para la convivencia en el centro, y así se ha hecho

constar en la aplicación para la Gestión de la Convivencia Escolar. La mayor parte de las

incidencias se han producido en los cursos de 2º, 3º y 4º de la ESO, en los que han

registrado siete casos de alumnos han tenido conductas contrarias a las normas de

convivencia que, sin ser graves, son reiteradas. En cuanto a las actuaciones de corrección

aplicadas, en todos los casos los alumnos fueron privados del derecho a participar en las

actividades extraescolares y en dos casos fueron apartados de algunas clases por un

periodo inferior a cinco días dentro del centro y respetando el derecho del alumno a su

escolarización.

Hay que destacar que como en años anteriores la comunicación entre el centro y las

familias es fluida y permanente, lo que contribuye a detectar y resolver muchos problemas

de convivencia. Por otra parte, la eficaz labor tutorial apoyada por el Departamento de

Orientación, el excelente trabajo del Orientador tanto con el alumnado como con el

profesorado y la rápida intervención de la Jefatura de Estudios son esenciales para

prevenir situaciones conflictivas. A esto hay que añadir la existencia de un Equipo de

Mediación Escolar entre iguales que lleva funcionando desde el curso 2006-2007.

ACTIVIDADES REALIZADAS

Para favorecer la buena convivencia escolar durante el curso 2016-2017 se han realizado

las siguientes actividades tal como se contemplaba en el Plan de Convivencia de este

curso escolar.

I- Formar para la convivencia.

El Equipo de Mediación está formado actualmente por los siguientes alumnos

2 de 2º de Bachillerato

8 de 1º de Bachillerato

14 alumnos de 4º

27 alumnos de 3º

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

I.E.S. LANCIA

C/Egido Quitín, s/n C.P. 24006 LEÓN

Tlfno. 987259800 Fax. 987254951 E-mail : [email protected]

Web: ieslancia.centros.educa.jcyl.es

Dirección Provincial de Educación

14

46 alumnos de 2º de la ESO.

Todos ellos han recibido formación teórica suficiente para llevar a cabo acciones de

mediación entre iguales, aunque conviene seguir haciendo prácticas durante el próximo

curso. Además, varios alumnos de 1º de la ESO han recibido formación sobre el conflicto y

han manifestado su interés por continuar esa formación. Estas actividades han sido

impartidas por la Coordinadora de Convivencia del centro en las horas de tutoría. Es

conveniente ir manteniendo este grupo y animar al alumnado a formar parte del grupo de

mediación para ir renovando sus miembros.

● Formación continua del Equipo de Mediación, para lo que se han celebrado varias

sesiones de trabajo con los actuales alumnos mediadores.

● Talleres de formación para los nuevos miembros del Equipo de convivencia. Los

grupos de 2º de la ESO han realizado la formación inicial en convivencia (conflicto,

habilidades de comunicación, habilidades sociales, mensaje “yo”, escucha activa), los

grupos de 3º de la ESO han realizado la formación en teoría y práctica de la mediación,

los de 4º de la ESO han realizado prácticas de mediación.

● Difusión del sistema de la mediación escolar. Los alumnos mediadores informaron a

sus compañeros de 1º de la ESO de las ventajas de la Mediación escolar como método

para la resolución pacífica de los conflictos y los animaron a participar.

II- Prevenir las conductas problemáticas.

Durante el curso escolar se han realizado las siguientes acciones destinadas a la

prevención de conductas que puedan generar conflictos y problemas de convivencia.

1) Relacionadas con el Plan de Acción tutorial, diseñadas o coordinadas por el Orientador

del centro,

● Prevención de conductas violentas, taller impartido por voluntarios de la Cruz Roja

● Actividades para prevenir conflictos, realizadas en las tutorías.

● TIC, seguridad y cyberbullying, realizadas en las tutorías.

● Despégate del maltrato 3.0, taller impartido por ADAVAS.

● Formación en habilidades sociales para el alumnado de la ESO, realizadas en las

tutorías.

● Actividades relacionadas con fechas relevantes: día de la paz, día de la mujer, día

contra la violencia de género, etc., llevado a cabo por el conjunto de la comunidad

educativa del centro.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

I.E.S. LANCIA

C/Egido Quitín, s/n C.P. 24006 LEÓN

Tlfno. 987259800 Fax. 987254951 E-mail : [email protected]

Web: ieslancia.centros.educa.jcyl.es

Dirección Provincial de Educación

15

2) Relacionadas con otras instituciones.

● Prevención de conductas contrarias a la convivencia, taller impartido por el Grupo

PAIDÓS de la Policía Local.

● Taller de Inteligencia Emocional, promovido por el AMPA e impartido por Psyteco.

3) Otras actividades.

● Participación en el Plan de acogida a los nuevos alumnos del centro, para los

alumnos de1º de la ESO diseñado por la Dirección del centro que ha contado con la

colaboración de algunos alumnos miembros del Equipo de Convivencia.

III- Intervenir ante los conflictos.

La intervención temprana es muy importante para evitar la escalada de los pequeños

conflictos que de manera natural se producen en un colectivo tan delicado como el de los

alumnos adolescentes. Para ello es imprescindible la colaboración de todos los miembros

de la comunidad escolar. La comunicación con la Jefatura de estudios ha sido muy fluida y

el intercambio de información ha contribuido a detectar y solucionar pequeños conflictos

de convivencia. También ha resultado muy provechosa la coordinación con el Orientador

del centro para gestionar la información relativa a las actividades de convivencia.

Además, la colaboración de los tutores ha sido crucial para entender los entresijos de cada

grupo y conocer las relaciones entre el alumnado.

PROPUESTAS PARA EL PRÓXIMO CURSO.

Para el curso 2017-2018 sería conveniente proseguir con las siguientes actividades:

● Mantener la colaboración con el Departamento de Orientación, la Jefatura de

Estudios, tutores.

● Continuar con el asesoramiento y formación del Equipo de Mediación.

● Participar en actividades de formación y la mejora de la convivencia escolar.

● Colaborar en el diseño y/o la organización de actividades de fomento de la

convivencia.

● Dar a conocer a los alumnos recién llegados la existencia del Equipo de Mediación.

● Fomentar la participación de los alumnos y alumnas en las actividades del centro

que puedan contribuir a la mejora del clima de convivencia.

● Disponer de un espacio para realizar la Mediación Escolar.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

I.E.S. LANCIA

C/Egido Quitín, s/n C.P. 24006 LEÓN

Tlfno. 987259800 Fax. 987254951 E-mail : [email protected]

Web: ieslancia.centros.educa.jcyl.es

Dirección Provincial de Educación

16

Informe Final sobre la situación de la convivencia correspondiente al curso 2016-2017

según el modelo que figura como anexo II en la RESOLUCIÓN de 15 de junio de 2009,

de la Dirección General de Planificación, Ordenación e Inspección Educativa, por la

que se dispone la publicación de la Instrucción de 11 de junio de 2009 de la citada

Dirección General por la que se establecen indicadores para la elaboración de los

informes de seguimiento y evaluación de la convivencia escolar en los centros

educativos de Castilla y León así como el modelo de informe de los mismos.

NOMBRE DEL CENTRO LOCALIDAD

IES LANCIA LEÓN

CODIGO DEL CENTRO CURSO ESCOLAR FECHA

24017497 2016-2017 20 de junio de 2017

INDICADOR

PUNTOS

OBSERVACIONES

PLAN DE CONVIVENCIA

Nº 1

Cumplimiento de los objetivos propuestos en el Plan de convivencia. 0 > No se ha cumplido ninguno……………….........……10> Se han cumplido todos

10

Objetivos: prevenir, formar e intervenir.

Nº 2

Desarrollo de las actividades incluidas en el Plan de convivencia. 0 > No se ha desarrollado ninguna ……...........……10> Se han desarrollado todas

9

La formación de 1º ESO ha sido insuficiente.

Nº 3

Implicación general de los diferentes sectores de la comunidad educativa en el Plan de convivencia 0 > No tienen ninguna implicación…..........…10> La implicación es total

PROF

10 Todos los sectores de la comunidad educativa han colaborado en mayor o menos medida en la realización de las distintas actividades.

ALUM

10

FAM

10

PAS

10

COMIS. CONVIV.

Nº 4

Funcionamiento de la Comisión de Convivencia del centro 0 > Funcionamiento muy deficitario………...............10> Funcionamiento excelente

10 La Comisión se ha reunido una vez al trimestre, pero no ha habido ningún caso problemático.

COORDINADOR CONVIVENCIA

Nº 5

Participación del coordinador de convivencia en la dinamización de la convivencia en el centro 0 > No ha participado……..........….……....10> Ha participado de forma muy activa

10

La coordinadora de convivencia ha colaborado con todos los sectores que lo han requerido.

Nº 6

Coordinación del coordinador de convivencia con Dpto. de Orientación

10

Excelente coordinación en

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

I.E.S. LANCIA

C/Egido Quitín, s/n C.P. 24006 LEÓN

Tlfno. 987259800 Fax. 987254951 E-mail : [email protected]

Web: ieslancia.centros.educa.jcyl.es

Dirección Provincial de Educación

17

0 > No ha existido coordinación..............10> Ha existido una coordinación muy alta

las actuaciones.

FORM.

Nº 7

Actividades formativas dirigidas a la mejora de la convivencia para los miembros de la comunidad educativa. 0 > No ha existido actividades…....................10> Ha habido un gran nº de actividades

9

Se han realizado actividades de formación fundamentalmente con el alumnado.

PROTOCOLOS DE ACTUUACIÓN

Nº 8

Existencia de mecanismos de detección temprana en casos de desatención familiar o situaciones externas al centro que tengan repercusiones sobre la escolarización del alumnado 0 > No existen ni se detectan..........................10> Existen y se actúa de inmediato

10

Se ha contado con la colaboración de Jefatura de Estudios y con tutores para detectar posibles casos.

Nº 9

Existencia, y conocimiento, de protocolos propios de actuación en situaciones de conflicto en función de características específicas. 0 > No existen…….........…………………...10> Existen, son conocidos y aplicados.

10

La difusión del Plan de Convivencia se lleva a cabo en gran medida a través de la labor de tutoría

CONFL.

Nº 10

Evolución del número, tipo y gravedad de los conflictos respecto del curso pasado. 0 > Muy negativa ……………………........………...…………… ….10> Muy positiva

8

Según los datos reflejados en la aplicación, el número de incidencias es similar al pasado curso.

VALOR. GLOBAL

Nº 11

Valoración global de la situación de la convivencia escolar en el centro 0 > Muy negativa…………………........…….…........….…...10> Muy positiva

10

Buena convivencia.

PUNTUACIÓN TOTAL 9

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

I.E.S. LANCIA

C/Egido Quitín, s/n C.P. 24006 LEÓN

Tlfno. 987259800 Fax. 987254951 E-mail : [email protected]

Web: ieslancia.centros.educa.jcyl.es

Dirección Provincial de Educación

18

8. Plan de éxito educativo (Memoria del Plan de refuerzo):

La siguiente valoración se ha realizado con la ayuda de los profesores que

han impartido el refuerzo durante el curso 2016/2017 y con la opinión de

alumnos y padres que realizaron una encuesta (Anexos I y II) relativa a este

programa. Los resultados obtenidos se reflejan a continuación.

PADRES/MADRES: Las 58 familias que nos han hecho llegar dicha encuesta

muestran un elevado grado de satisfacción con las clases de refuerzo. Entre las

cuestiones a mejorar se nos propone:

- la incorporación de otras asignaturas.

- mayor flexibilidad de horarios.

- mejora de la coordinación dentro de cada Departamento entre

profesores de materia y profesores de refuerzo (cuando no coincidan).

-

La posibilidad de llevar a cabo algunas actuaciones relacionadas con estas

propuestas se estudiarán para el próximo curso.

El grado de satisfacción expresado por las familias con las clases de refuerzo

queda plasmado en la siguiente tabla:

1. ¿Considera que la información recibida desde el centro sobre el programa

es precisa y comprensible?

1 = ”nada satisfecho”

5 = ”muy satisfecho”

1 2 3 4 5

2 % 2 % 10 % 15 % 71 %

2. ¿El contacto con el centro (dirección, jefatura, profesor del refuerzo) ha

sido satisfactorio?

1 = ”nada satisfecho”

5 = ”muy satisfecho”

1 2 3 4 5

0 % 7 % 9 % 28 % 58 %

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

I.E.S. LANCIA

C/Egido Quitín, s/n C.P. 24006 LEÓN

Tlfno. 987259800 Fax. 987254951 E-mail : [email protected]

Web: ieslancia.centros.educa.jcyl.es

Dirección Provincial de Educación

19

3. ¿Considera que las notas de su hijo han mejorado gracias a estas clases?

1 = ”nada satisfecho”

5 = ”muy satisfecho”

1 2 3 4 5

2 % 8 % 12 % 30 % 48 %

4. ¿Cree que es positivo haberse beneficiado de esta medida?

1 = ”nada satisfecho”

5 = ”muy satisfecho”

1 2 3 4 5

3 % 0 % 0 % 32 % 65%

5. En su opinión, ¿el programa debería tener continuidad en próximos cursos?

1 = ”nada satisfecho”

5 = ”muy satisfecho”

1 2 3 4 5

0 % 0 % 3 % 13 % 84 %

6. ¿Considera adecuados los horarios y la duración de estas clases?

1 = ”nada satisfecho”

5 = ”muy satisfecho”

1 2 3 4 5

0 % 9 % 9 % 11 % 71 %

ALUMNOS/ALUMNAS:

En la encuesta-consulta realizada entre los alumnos se ha observado

también un alto grado de satisfacción, habiendo participado en ella un total de

98 alumnos. A continuación se deja constancia de aquellos aspectos más

relevantes (tanto positivos como negativos) que los alumnos nos han hecho

llegar.

Aspectos positivos

- Los alumnos sienten un apoyo especial por parte de los profesores de

refuerzo que les ayudan y les resuelven sus dudas de una forma más

personalizada y pausada.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

I.E.S. LANCIA

C/Egido Quitín, s/n C.P. 24006 LEÓN

Tlfno. 987259800 Fax. 987254951 E-mail : [email protected]

Web: ieslancia.centros.educa.jcyl.es

Dirección Provincial de Educación

20

- La organización llevada a cabo (de horarios y en grupos pequeños)

genera un mejor ambiente de trabajo, más relajado que en las clases

ordinarias.

- Se hacen ejercicios similares a los de sus clases regulares y esto les

permite mejorar su rendimiento, tanto en el día a día como en la

realización de exámenes.

Aspectos negativos

- El aspecto negativo más repetido es el horario:

Se pide una mayor coordinación en algunas materias dentro de los

departamentos, para así poder seguir el mismo ritmo de las clases en

los refuerzos.

En algunos casos se indica que comienzan demasiado pronto estas

clases.

- El hecho de venir a refuerzo les resta tiempo para el estudio personal en

casa (esto tiene su reflejo en un mayor número de ausencias en las

fechas próximas a exámenes).

No obstante, la impresión global que se obtiene del análisis de las

encuestas es que, a pesar del esfuerzo que supone acudir al refuerzo,

normalmente se ve recompensado con resultados más positivos en la

asignatura.

A continuación se puede ver pormenorizadamente la valoración del

alumnado para los distintos aspectos que reflejaba la encuesta:

1. ¿Estas clases te han ayudado a mejorar tus notas?

1 = ”nada satisfecho”

5 = ”muy satisfecho”

1 2 3 4 5

5 % 5 % 18 % 20 % 52 %

2. Tras asistir al refuerzo, ¿crees que estás más preparado para afrontar los

exámenes?

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

I.E.S. LANCIA

C/Egido Quitín, s/n C.P. 24006 LEÓN

Tlfno. 987259800 Fax. 987254951 E-mail : [email protected]

Web: ieslancia.centros.educa.jcyl.es

Dirección Provincial de Educación

21

1 = ”nada satisfecho”

5 = ”muy satisfecho”

1 2 3 4 5

4 % 7 % 18 % 51 % 20 %

3. ¿Crees que has aprovechado las clases a las que has asistido?

1 = ”nada satisfecho”

5 = ”muy satisfecho”

1 2 3 4 5

4 % 8 % 12 % 34 % 42 %

4. ¿Los profesores de refuerzo te han ayudado?

1 = ”nada satisfecho”

5 = ”muy satisfecho”

1 2 3 4 5

2 % 2 % 8 % 32 % 56 %

5. ¿Te ha gustado acudir a estas clases a pesar del esfuerzo que suponen?

1 = ”nada satisfecho”

5 = ”muy satisfecho”

1 2 3 4 5

7 % 12 % 15 % 28 % 38 %

A continuación se pueden ver los resultados obtenidos, en términos

porcentuales de aprobados, tras la evaluación final del curso, por cursos y

materias (sólo se hace referencia a aquellos alumnos que estaban asistiendo

durante el tercer trimestre, pues ya se habían retirado al finalizar la 2ª

evaluación a aquellos que iban obteniendo resultados razonables con cierta

autonomía).

MATEMÁTICAS LENGUA

CASTELLANA INGLÉS

1º de ESO

Alumnos totales: 21 19 14

Aprobados 91 % 84 % 64 %

2º de ESO

Alumnos totales: 19 16 15

Aprobados 63 % 88 % 27 %

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

I.E.S. LANCIA

C/Egido Quitín, s/n C.P. 24006 LEÓN

Tlfno. 987259800 Fax. 987254951 E-mail : [email protected]

Web: ieslancia.centros.educa.jcyl.es

Dirección Provincial de Educación

22

3º de ESO

Alumnos totales: 15 10 22

Aprobados 73 % 70 % 32 %

4º de ESO

Alumnos totales: 14 11 12

Aprobados 64 % 63 % 50 %

En términos globales por asignaturas los resultados obtenidos por los

alumnos se pueden apreciar en la siguiente tabla:

MATEMÁTICAS LENGUA

CASTELLANA INGLÉS

TOTALES

Alumnos totales: 69 56 63

Aprobados 74 % 80 % 41 %

Se puede observar que en los cursos en que hay dos grupos de refuerzo

(menos alumnos por grupo), 1º y 2º de ESO, los resultados en general son aún

mejores.

PROFESORADO:

Los profesores que han impartido el refuerzo durante este curso ya lo han

hecho en muchos casos en cursos previos y, sin duda, esa experiencia les ha

ayudado en cuestiones relativas al control de faltas o la coordinación con el

departamento a la hora de seleccionar alumnos. Todos ellos encuentran en este

programa tanto aspectos positivos como otros mejorables que merece la pena

destacar.

Aspectos positivos

- El buen ambiente de trabajo en estas clases, la ausencia (casi total) de

problemas de disciplina e incluso una relación más cercana con los

alumnos que resulta muy gratificante.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

I.E.S. LANCIA

C/Egido Quitín, s/n C.P. 24006 LEÓN

Tlfno. 987259800 Fax. 987254951 E-mail : [email protected]

Web: ieslancia.centros.educa.jcyl.es

Dirección Provincial de Educación

23

- El trabajo en grupo pequeño permite a la mayoría de los alumnos resolver

mejor sus dudas con repasos y repeticiones de lo que se estudia por la

mañana.

- En muchos casos, los alumnos en estas clases refuerzan su confianza

frente a la asignatura, haciéndose patente su mejoría de una manera muy

significativa.

- Se pone a disposición de los alumnos un programa gratuito que les ayuda

a aprobar, algo que algunos podrían pagar en academias privadas pero

que para otros sería prohibitivo dadas las circunstanciales económicas

actuales.

- La asistencia es bastante regular y las ausencias suelen estar justificadas

convenientemente por los padres. Sólo en el tercer trimestre, en vísperas

de festivos o cuando se aproximan los exámenes, la asistencia se vuelve

más irregular.

Aspectos negativos

- Los profesores resaltan la sobrecarga horaria que supone para nuestros

alumnos acudir a las clases de refuerzo, por lo que a veces se detecta que

no rinden convenientemente.

- El rendimiento de aquellos alumnos más pequeños (1º de ESO) se ve

mermado por el cansancio, en especial cuando hay una segunda hora del

refuerzo.

- No siempre hay una buena coordinación entre profesores de refuerzo y

profesores ordinarios, por no estar el ritmo de desarrollo de las materias

sincronizado entre los distintos grupos.

Propuestas de mejora

- Tratar de coordinarse mejor en las reuniones de los Departamentos con los

profesores ordinarios con el fin de ajustar los contenidos de los refuerzos a

la materia real de la clase regular.

- Mayor coordinación dentro de los departamentos en lo que respecta a la

selección del alumnado y en el proceso de “altas” y “bajas” que se dan a

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

I.E.S. LANCIA

C/Egido Quitín, s/n C.P. 24006 LEÓN

Tlfno. 987259800 Fax. 987254951 E-mail : [email protected]

Web: ieslancia.centros.educa.jcyl.es

Dirección Provincial de Educación

24

lo largo del curso para hacerlo lo más eficaz posible y beneficiar a todos

aquellos alumnos que realmente lo necesitan.

- Para intentar optimizar al máximo estas clases, se debe procurar que los

grupos no pasen nunca de más de 10 alumnos ya que con números

superiores la medida pierde eficacia.

CONCLUSIONES:

A la vista de los resultados obtenidos hay que considerar que el Programa

de Mejora desarrollado a lo largo del curso 2016-17 en el IES Lancia es muy

favorable para el desarrollo académico del alumnado. Hay aspectos

mejorables, como en cualquier actividad académica, pero consideramos que es

un Plan muy a tener en cuenta y, en la medida de lo posible, se debería

reforzar incluyendo algunas otras materias, e incluso en algunas de las ya

existentes generar algún grupo más, dada la alta demanda de alumnos que ha

tenido a lo largo del curso y a los buenos resultados obtenidos con grupos de

trabajo de entorno a 10 alumnos.

ANEXO I: Encuesta a los padres

PUNTÚE DEL 1 AL 5, SIENDO 1 “NADA SATISFECHO Y 5 “MUY SATISFECHO”

1. ¿Considera que la información recibida desde el centro sobre el programa es precisa y comprensible?

1 2 3 4 5

2. ¿El contacto con el centro (dirección, jefatura, profesor del refuerzo) ha

sido satisfactorio?

1 2 3 4 5

3. ¿Considera que las notas de su hijo han mejorado gracias a estas clases?

1 2 3 4 5

4. ¿Cree que es positivo haberse beneficiado de esta medida?

1 2 3 4 5

5. En su opinión, ¿el programa debería tener continuidad en próximos cursos?

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

I.E.S. LANCIA

C/Egido Quitín, s/n C.P. 24006 LEÓN

Tlfno. 987259800 Fax. 987254951 E-mail : [email protected]

Web: ieslancia.centros.educa.jcyl.es

Dirección Provincial de Educación

25

1 2 3 4 5

6. ¿Qué cree que se podría modificar para hacer más efectivo el Programa de Refuerzo en cursos venideros?

ANEXO II: Encuesta a los alumnos

PUNTÚA DEL 1 AL 5, SIENDO 1 “NADA SATISFECHO” Y 5 “MUY SATISFECHO”

1. ¿Estas clases te han ayudado a mejorar tus notas?

1 2 3 4 5

2. Tras asistir al refuerzo, ¿crees que estás más preparado para afrontar los exámenes?

1 2 3 4 5

3. ¿Crees que has aprovechado las clases a las que has asistido?

1 2 3 4 5

4. ¿Los profesores de refuerzo te han ayudado?

1 2 3 4 5

5. ¿Te ha gustado acudir a estas clases a pesar del esfuerzo que suponen?

1 2 3 4 5

6. En tu opinión, ¿qué aspectos te parecen más positivos de las clases de refuerzo?

7. En tu opinión, ¿qué aspectos te parecen más negativos de las clases de refuerzo?

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

I.E.S. LANCIA

C/Egido Quitín, s/n C.P. 24006 LEÓN

Tlfno. 987259800 Fax. 987254951 E-mail : [email protected]

Web: ieslancia.centros.educa.jcyl.es

Dirección Provincial de Educación

26

9. Valoración de las actuaciones del Plan de Absentismo

Escolar.

En este curso 2015-2016 no hemos tenido ningún caso de Absentismo Escolar. Desde la

Jefatura de Estudios no ha sido necesario remitir los correspondientes informes.

10. PPLLAANN DDEE AATTEENNCCIIÓÓNN AA LLAA DDIIVVEERRSSIIDDAADD

Tras aplicar el Plan de atención a la diversidad, analizar los procesos llevados a cabo y los

resultados, se emiten las valoraciones que siguen.

En primer lugar hay que señalar que el planteamiento diseñado se adapta en general a las

características del Centro.

Los objetivos se han conseguido de forma satisfactoria y las diferentes medidas

contempladas que procedían se han puesto en práctica.

De cara al próximo curso se deberá continuar trabajando para mejorar el Plan, adaptarlo a

las exigencias que el curso venidero nos demande y a las novedades normativas.

A) Medidas generales u ordinarias de atención a la diversidad

La acción tutorial es una de las vías prioritarias que utilizamos para proporcionar una

adecuada respuesta educativa a las necesidades educativas del alumnado,

preferentemente a través de intervenciones personalizadas.

En las diferentes actuaciones de orientación educativa y académico-profesional también

radica en buena medida la adaptación y respuesta a la diversidad de necesidades e

intereses de nuestro alumnado.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

I.E.S. LANCIA

C/Egido Quitín, s/n C.P. 24006 LEÓN

Tlfno. 987259800 Fax. 987254951 E-mail : [email protected]

Web: ieslancia.centros.educa.jcyl.es

Dirección Provincial de Educación

27

Los departamentos didácticos en sus programaciones y el profesorado en sus actuaciones

habituales, han de continuar realizando los oportunos ajustes metodológicos, la

adaptación de materiales y actividades, así como la adopción de las medidas

organizativas que procedan.

Se cuida de manera especial el plan de acogida para el alumnado que se incorpora a 1º

de ESO. No han sido necesarias medidas para alumnos de incorporación tardía a nuestro

sistema educativo.

Las medias para la prevención y control del absentismo escolar se aplican tal como está

previsto. No ha habido un número importante de casos relevantes de absentismo.

En escasas situaciones se han tenido que llevar a cabo actuaciones para la prevención del

abandono escolar temprano.

El Plan de refuerzo educativo desarrollado las tardes de los martes, miércoles y jueves

para el alumnado con dificultades para seguir el currículo en Lengua castellana,

Matemáticas e Inglés en todos los cursos de la ESO, ha tenido un resultado favorable y

debería continuar. En un anexo específico de la Memoria del Centro se desarrolla lo

relativo a esta medida.

Han sido acertadas las propuestas para que determinados alumnos con carencias básicas

en materias instrumentales cursarán Conocimiento de las matemáticas o del lenguaje,

variando no obstante el aprovechamiento entre el alumnado participante.

B) Medidas especializadas de atención a la diversidad

La profesora de Pedagogía terapéutica ha desarrollado programas de apoyo

individualizado fuera del aula ordinaria, prioritariamente en Lengua y Matemáticas, para

once alumnos de ESO registrados en la base de datos ATDI con diferentes tipos de

necesidades educativas específicas (cinco de 1º, cuatro de 2º y dos de 4º). El resultado

es positivo, aunque en unos casos se consiguió en mayor medida que en otros, pero

siempre se observó evolución y progreso. Estas valoraciones no suelen ser, en general,

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

I.E.S. LANCIA

C/Egido Quitín, s/n C.P. 24006 LEÓN

Tlfno. 987259800 Fax. 987254951 E-mail : [email protected]

Web: ieslancia.centros.educa.jcyl.es

Dirección Provincial de Educación

28

tan satisfactorias cuando hablamos de las evoluciones en el aula ordinaria. Por eso es tan

importante el ajuste metodológico, una intensa labor tutorial, la ayuda y el seguimiento en

la organización personal y en la aplicación de estrategias de trabajo por parte del

profesorado.

En dos casos han sido necesarias adaptaciones curriculares significativas.

Durante este curso la profesora de Educación Compensatoria ha dedicado medio horario

personal distribuido a lo largo de tres días de la semana a este programa. El trabajo

desarrollado se centró en el apoyo directo a seis alumnos, dos de 1º y cuatro de 2º de

ESO. La valoración del trabajo con los alumnos es en general positivo, ya que aunque el

grado de dominio competencial sigue estando en todos los casos lejos del propio de sus

cursos de referencia, se han observado progresos tanto en Lengua Castellana como en

Matemáticas. La motivación y la participación activa ante los trabajos durante las sesiones

de apoyo han sido claramente superiores al demostrado en el grupo ordinario. Ha faltado

una mayor disposición para el trabajo y el estudio fuera del aula.

Con el alumnado de altas capacidades ha habido un seguimiento tutorial y orientador

cercano. El balance general es satisfactorio. En los últimos cursos de la ESO y en

Bachillerato es difícil que asuman las medidas de ampliación curricular que el profesorado

propone.

Nueve alumnos han integrado el grupo que siguió un Programa de mejora del aprendizaje

y del rendimiento (PMAR) en 2º de ESO y otros nueve en 3º de ESO. Los equipos

educativos y especialmente las tutoras, han llevado a cabo una intensa labor orientadora

personalizada, tanto con el alumnado como con las familias. En general hemos apreciado

progresión en el proceso educativo de todo el alumnado, tanto en actitud, motivación,

hábito de trabajo y competencia curricular. También observamos una evolución positiva en

el rendimiento y el aprendizaje teniendo en cuenta el punto de partida, aunque el resultado

no ha sido el que esperábamos. Proponemos que legalmente se contemple su continuidad

de la medida para el alumnado que promociona a 4º de ESO.

C) Medidas extraordinarias de atención a la diversidad

En el curso actual no ha sido preciso adoptar ninguna de las medidas contempladas.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

I.E.S. LANCIA

C/Egido Quitín, s/n C.P. 24006 LEÓN

Tlfno. 987259800 Fax. 987254951 E-mail : [email protected]

Web: ieslancia.centros.educa.jcyl.es

Dirección Provincial de Educación

29

11. Medidas y actividades llevadas a cabo para el fomento

de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres.

Partimos de la premisa de que la Educación en igualdad tiene como finalidad

avanzar hacia un modelo coeducativo que proporcione las pautas necesarias para

prevenir las situaciones de discriminación hacia las mujeres. Nuestro objetivo es prevenir

la violencia contra las niñas y las mujeres; garantizar la participación en igualdad de las

mujeres y de los hombres en todo el sistema educativo y formar a los alumnos en

actitudes y valores que les ayuden a compartir la vida desde el respeto y la igualdad.

Aquí destacamos los siguientes aspectos de nuestro PROGRAMA PARA EL FOMENTO

DE LA IGUALDAD REAL Y EFECTIVA ENTRE HOMBRES Y MUJERES:

1) Igual trato a todo el alumnado sin distinción de sexo ni etnia.

2) Sesiones de orientación para alumnos/as de ESO y Bachillerato para promover la

igualdad de oportunidades, “Programa de habilidades emocionales para adolescentes”,

aspecto recogido en el Plan de Acción Tutorial.

3) Sesiones de tutoría en los distintos grupos y niveles donde se trabajan conceptos y

actitudes favorecedoras de la igualdad utilizando distintos materiales según la edad de los

alumnos/as.

4) Posible participación en exposiciones y talleres que se pudieran proponer a lo largo del

curso desde distintas instituciones.

5) Establecimiento de un criterio para el agrupamiento de alumnos teniendo en cuenta

positivamente el factor género.

6) Cuidado del lenguaje en el desarrollo de las clases a la hora de dirigirse a los alumnos.

7) Utilizar un lenguaje no sexista, comentar artículos, libros, etc., en los que se traten

temas relacionados con la igualdad de sexos.

8) Además, existe la posibilidad de que, en algunos cursos, como 4º de E.S.O. y 1º de

Bachillerato, se trabaje el tema de la lengua y sus variedades, analizando, dentro de las

variedades funcionales o diafásicas, cómo el sexo motiva diferencias en el uso de la

lengua.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

I.E.S. LANCIA

C/Egido Quitín, s/n C.P. 24006 LEÓN

Tlfno. 987259800 Fax. 987254951 E-mail : [email protected]

Web: ieslancia.centros.educa.jcyl.es

Dirección Provincial de Educación

30

9) Distribuir de forma equitativa los grupos de trabajo y fomentar el uso de textos sin

contenido sexista pero analizando también en alguna ocasión las noticias en relación a la

violencia de género que aparecen habitualmente en los medios de comunicación.

10) Otros aspectos: realización de actividades deportivas y de ocio que favorecen la

igualdad y que se han adaptado a todas las etapas.

11) Celebración especial el “Día de la mujer” con la elaboración y lectura de un

comunicado, en el salón de actos y en el recreo, para toda la comunidad educativa.

En el capítulo de actividades más específicas destinadas al fomento de la Educación en

igualdad, señalaremos en este lugar que en el Programa de Cruz Roja Juventud para la

Prevención de Conductas Violentas destinado a los grupos de 3º de la E.S.O. existe un

apartado que en concreto versa sobre la cuestión de prevenir todo tipo de conducta

discriminatoria, lo que incluye la prevención de las situaciones de discriminación hacia las

mujeres.

Además, en los grupos de 4º de la E.S.O., y durante cuatro sesiones (meses de

noviembre-diciembre), los alumnos y alumnas participaron en las sesiones formativas y

dinámicas en el marco del Programa de Prevención de la Violencia de Género en

adolescentes. Estas sesiones estuvieron dirigidas por personal de la Asociación de Ayuda

a Víctimas de Agresiones Sexuales y Violencia Doméstica (ADAVAS).

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

I.E.S. LANCIA

C/Egido Quitín, s/n C.P. 24006 LEÓN

Tlfno. 987259800 Fax. 987254951 E-mail : [email protected]

Web: ieslancia.centros.educa.jcyl.es

Dirección Provincial de Educación

31

12. Valorar los resultados académicos a lo largo del

curso y, más concretamente, en la última

evaluación.

MATERIAS PENDIENTES CURSOS ANTERIORES BACHILLERATO:

Nº ALUMOS

APRUEBAN % APROBADOS 1 MATERIA 14 8 55,55

2 MATERIAS 10 4 40,00

D.TÉCNICO 2 2 100,00

INGLÉS 11 6 54,50

MAT.CC.SS. 1 0 0,00

MAT1 7 2 28,50

FILOSOFÍA 2 1 50.00

BIOL. Y GEOL. 1 1 100

F Y Q 3 2 33,33

HISTORIA C. 7 7 100

TOTAL 34 21 61,76

MATERIAS PENDIENTES CURSOS ANTERIORES E.S.O. :

PENDIENTES 3º ESO

Nº ALUMNOS

APRUEBAN

%APROBADOS

MATEMÁTICAS ACADÉMICAS 2 2 100

BIOLOGÍA 2 2 100

GEOGRAFÍA E HISTORIA 1 1 100

E. PLÁSTICA VISUAL Y AUD. 2 2 100

FÍSICA Y QUÍMICA 5 5 100

INGLÉS 8 7 87,5

A. CIENTÍFICO 4 2 50

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

I.E.S. LANCIA

C/Egido Quitín, s/n C.P. 24006 LEÓN

Tlfno. 987259800 Fax. 987254951 E-mail : [email protected]

Web: ieslancia.centros.educa.jcyl.es

Dirección Provincial de Educación

32

En el curso actual los resultados en Bachillerato no han sido BUENOS, con un 61%

de aprobados. Seguimos pensando que las clases de recuperación para alumnos con

materias pendientes en Bachillerato son necesarias y debemos continuar con ellas en el

próximo curso, porque es imprescindible para los alumnos pasar a segundo sin materias

pendientes.

El análisis de los resultados de las materias pendientes en la E.S.O. es mucho más

complejo. La promoción automática de alumnos con un elevado número de materias

pendientes y el absentismo a estas clases provoca esta variedad. Los resultados, en

general, son buenos.

PENDIENTES 2º ESO

Nº ALUMNOS APRUEBAN %APROBADOS

FRANCÉS 3 3 100

INGLÉS 13 11 84,60

FÍSICA Y QUÍMICA 2 2 100

GEOGRAFÍA E HISTORIA 2 2 100

LENGUA CASTELLANA 6 6 100

MATEMAT. 6 3 50

E. CIUDADANÍA Y D. H. 1 1 100

MÚSICA 1 1 100

PENDIENTES 1º ESO

Nº ALUMNOS

APRUEBAN

%APROBADOS

GEOGRAFÍA E HISTORIA 6 4 66,66

E. PLASTICA 15 7 46,66

LENGUA 5 4 80

MATEMÁTICAS 15 9 60

INGLÉS 10 7 70

FRANCÉS 4 4 100

TECNOLOGÍA 10 10 100

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 15 10 66,66

E. FÍSICA 2 2 0

C.MATEMÁTICAS 3 1 33,33

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

I.E.S. LANCIA

C/Egido Quitín, s/n C.P. 24006 LEÓN

Tlfno. 987259800 Fax. 987254951 E-mail : [email protected]

Web: ieslancia.centros.educa.jcyl.es

Dirección Provincial de Educación

33

EVALUACIÓN FINAL DE JUNIO:

1º DE LA E.SO:

0 Susp. 1 Susp. 2 Susp. 3 Susp. 4 o más Alumnos

1º A 22 4 2 0 1 29

1º B 23 2 1 0 2 28

1º C 24 2 1 0 2 29

1º D 19 3 4 0 1 27

TOTAL 88 11 8 0 6 113

PREVISIÓN DE ALUMNOS QUE PROMOCIONARÁN: 94,6 %

Los resultados en este curso son excelentes. En este momento promocionan el

noventa y cinco de los ciento trece matriculados. Las previsiones para septiembre es que

promocionen todos.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

I.E.S. LANCIA

C/Egido Quitín, s/n C.P. 24006 LEÓN

Tlfno. 987259800 Fax. 987254951 E-mail : [email protected]

Web: ieslancia.centros.educa.jcyl.es

Dirección Provincial de Educación

34

2º DE LA E.S.O.

0 Susp. 1 Susp. 2 Susp. 3 Susp. 4 o más Alumnos

2º A 14 4 2 2 8 30

2º B 16 1 3 0 10 30

2º C 20 2 0 1 7 30

2º D 22 2 0 0 6 30

TOTAL 72 9 5 3 31 120

PREVISIÓN DE ALUMNOS QUE PROMOCIONARÁN: 71,6 %

Los resultados en este curso son peores que los del curso anterior. La causa

parece que está en la implantación del PEMAR en segundo. Aún les queda la

convocatoria de septiembre y deseamos que no sean muchos los repetidores el próximo

curso. Por materias, las calificaciones más bajas están en los dos Ámbitos

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

I.E.S. LANCIA

C/Egido Quitín, s/n C.P. 24006 LEÓN

Tlfno. 987259800 Fax. 987254951 E-mail : [email protected]

Web: ieslancia.centros.educa.jcyl.es

Dirección Provincial de Educación

35

3º DE LA E.S.O.

0 Susp. 1 Susp. 2 Susp. 3 Susp. 4 o más Alumnos

3º A 8 5 7 5 3 28

3º B 15 5 2 1 5 28

3º C 21 1 2 0 2 26

3º D 20 1 1 2 2 26

TOTAL 64 12 12 8 12 108

PREVISIÓN DE ALUMNOS QUE PROMOCIONARÁN: 81,48 %

Los resultados en este curso son excelentes. En este momento promociona el

ochenta y dos por ciento de los matriculados. Por materias, sobresale el número de

calificaciones negativas en Inglés y en los dos Ámbitos.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

I.E.S. LANCIA

C/Egido Quitín, s/n C.P. 24006 LEÓN

Tlfno. 987259800 Fax. 987254951 E-mail : [email protected]

Web: ieslancia.centros.educa.jcyl.es

Dirección Provincial de Educación

36

4º DE LA E.S.O.

0 Susp. 1 Susp. 2 Susp. 3 Susp. 4 o más Alumnos

4º A 10 6 5 1 3 25

4º B 13 4 3 4 2 26

4º C 23 0 1 2 1 27

4º D 18 1 2 6 2 29

TOTAL 64 11 11 13 8 107

PREVISIÓN DE ALUMNOS QUE PROMOCIONARÁN: 80,37 %

Los resultados en cuarto son muy buenos. En este momento ya se podrían titular el

ochenta por ciento de los matriculados. Después de la convocatoria de septiembre serán

muy pocos los que no se titulen. Por materias, las calificaciones más bajas están en Latín

y en Matemáticas B.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

I.E.S. LANCIA

C/Egido Quitín, s/n C.P. 24006 LEÓN

Tlfno. 987259800 Fax. 987254951 E-mail : [email protected]

Web: ieslancia.centros.educa.jcyl.es

Dirección Provincial de Educación

37

1º BACHILLERATO

0 Susp. 1 Susp. 2 Susp. 3 Susp. 4 o más Alumnos

1º A 21 5 0 2 0 28

1º B 19 7 1 1 3 31

1º C 14 3 6 2 5 30

1º Bach I 20 0 0 0 0 20

TOTAL 74 15 7 5 8 109

PREVISIÓN DE ALUMNOS QUE PROMOCIONARÁN: 88 %

Los resultados en este curso, principalmente en Ciencias son muy buenos. En este

momento promocionan el ochenta y ocho por ciento. En Septiembre serán muy pocos los

que no pasen a segundo. En Letras las materias con las calificaciones más bajas están en

Matemáticas CCSS e Inglés.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

I.E.S. LANCIA

C/Egido Quitín, s/n C.P. 24006 LEÓN

Tlfno. 987259800 Fax. 987254951 E-mail : [email protected]

Web: ieslancia.centros.educa.jcyl.es

Dirección Provincial de Educación

38

2º BACHILLERATO

0 Susp. 1 Susp. 2 Susp. 3 Susp. 4 o más Alumnos

2º A 21 0 4 1 6 32

2º B 24 3 0 2 3 32

2º C 16 1 1 1 6 25

2º Bach I 17 0 0 0 0 17

TOTAL 78 4 5 4 15 106

PREVISIÓN DE ALUMNOS QUE PROMOCIONARÁN: 82 %

Los resultados de segundo de Bachillerato han sido muy buenos. Ochenta y dos por

ciento de aprobados con 78 alumnos de ciento seis presentados a la selectividad. Las

previsiones son de un número muy bajo de repetidores para el próximo curso.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

I.E.S. LANCIA

C/Egido Quitín, s/n C.P. 24006 LEÓN

Tlfno. 987259800 Fax. 987254951 E-mail : [email protected]

Web: ieslancia.centros.educa.jcyl.es

Dirección Provincial de Educación

39

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

I.E.S. LANCIA

C/Egido Quitín, s/n C.P. 24006 LEÓN

Tlfno. 987259800 Fax. 987254951 E-mail : [email protected]

Web: ieslancia.centros.educa.jcyl.es

Dirección Provincial de Educación

40

13. ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES:

Reflejar las Actividades Complementarias y Extraescolares llevadas a cabo a lo largo

del curso. La mayor parte de ellas habían sido programadas en la PGA. Se deja aquí

constancia escrita de todas las realizadas, entre otras razones, por si fuera necesario

algún certificado en el futuro.

Las actividades Extraescolares y Complementarias llevadas a cabo este curso, se

presentan a continuación en tres bloques: Actividades por Departamentos, Actividades

Interdepartamentales y Premios deportivos de los alumnos.

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES POR DEPARTAMENTOS

Departamento de CIENCIAS NATURALES

Anillamiento de aves en La Candamia, para alumnos de 1º y 2º de BI, para un

total de 32 alumnos. Profesor responsable: Manuel Gómez

Visita y Conferencia en INBIOTEC. 18 de noviembre de 2016. Visita a las

instalaciones y conferencia sobre la importancia de la biotecnología en nuestras vidas.

Para alumnos de 1º y 2º de Bachillerato internacional y 2º de bachillerato de Ciencias.

Profesores responsables: María Sánchez y Manuel Gómez

Visita al microscopio electrónico y laboratorio de técnicas instrumentales, de

la Universidad de León, el día 6 de marzo de 2017, para 18 alumnos de 2º de Bachillerato.

Profesora responsable: María Sánchez.

Olimpiada agroalimentaria: durante marzo y abril de 2017 en la Universidad de

León. Profesores responsables: María Sánchez y Manuel Gómez

Interpretación del paisaje fluvial del Torío: Salida a La Candamia para la

interpretación del paisaje fluvial del río Torío en León. El día 19 de mayo de 2017. Para

alumnos de 1º BI. Profesor responsable: Manuel Gómez

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

I.E.S. LANCIA

C/Egido Quitín, s/n C.P. 24006 LEÓN

Tlfno. 987259800 Fax. 987254951 E-mail : [email protected]

Web: ieslancia.centros.educa.jcyl.es

Dirección Provincial de Educación

41

Estudio de distribución de especies en La Candamia: Salida a La Candamia

para realizar un Estudio de distribución de especies en La Candamia. El día 27 de mayo

de 2017. Profesor responsable: Manuel Gómez

Identificación de gramíneas en La Candamia: Salida a La Candamia para realizar

una Identificación de gramíneas en La Candamia, utilizando Claves dicotómicas. El día 14

de junio de 2017. Para alumnos de BI. Profesor responsable: Manuel Gómez

Reconocimiento de árboles: El día 15 de junio de 2017. Visita al parque de La

Granja para realizar un reconocimiento de árboles.

Departamento de Educación Física.

Jornada de juegos escolares: 22 de diciembre de 2014. Para alumnos de todo el

centro. Organizado por los profesores del departamento.

Un día en la nieve: día 22 de febrero de 2017, para alumnos de 1º y 2º de ESO.

Profesores responsables: Fernando Cid y Jorge Garrote

Liga interna de fútbol sala: durante el 2º y 3º trimestre. Para alumnos de todo el

centro. Organizado por alumnos de 1º BI, en colaboración con los profesores del

departamento.

Departamento de FILOSOFÍA

Fase regional de la Liga de Debate: Programa para la mejora de las destrezas de

expresión oral, Liga de Debate, llevada a cabo en el Hemiciclo de las Cortes de Castilla y

León, el día 28 de abril de 2017. Alumnos participantes: Adrián Antón, Federico Ciro

Bonorino, Marta Cabrera, Alba de la fuente, Juan José Muela, Antonio Pérez, Silvia

Requejo y Luís Manuel Robles. Todos ellos de 1º BI. Profesores responsables: Iratxe

Romillo (Dto. Filosofía), Alicia Baños y Secundino Llorente (ambos del Dpto. de Lengua

Castellana y Literatura).

Fase Final de la Liga de Debate: Programa para la mejora de las destrezas de

expresión oral, Liga de Debate, llevada a cabo en el Hemiciclo de las Cortes de Castilla y

León, el día 19 de mayo de 2017. Alumnos participantes: Adrián Antón, Federico Ciro

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

I.E.S. LANCIA

C/Egido Quitín, s/n C.P. 24006 LEÓN

Tlfno. 987259800 Fax. 987254951 E-mail : [email protected]

Web: ieslancia.centros.educa.jcyl.es

Dirección Provincial de Educación

42

Bonorino, Marta Cabrera, Alba de la fuente, Juan José Muela, Antonio Pérez, Silvia

Requejo y Luís Manuel Robles. Todos ellos de 1º BI. Profesores responsables: Iratxe

Romillo (Dto. Filosofía), Alicia Baños y Secundino Llorente (ambos del Dpto. de Lengua

Castellana y Literatura). Resultando ganadores de dicha fase.

Departamento de FÍSICA Y QUÍMICA

ORGANIZACIÓN DEL SIMULACRO DE EVACUACIÓN DEL CENTRO: el día 28 de

octubre de 2016, con las siguientes innovaciones:

a) elaboración de planos nuevos y actualizados que se colgaron en cada aula del centro.

b) adquisición de silbatos y chalecos reflectantes para los responsables de emergencias.

c) elaboración de banderines identificativos de cada clase para que los delegados dirijan a

cada grupo hasta el punto de reunión.

d) elaboración de un nuevo documento con las normas para la evacuación urgente del

centro.

e) elaboración de una tabla con las tareas de todo el personal involucrado en el plan de

evacuación.

Afecta a todo el Centro

INTERCAMBIO CON EL LICEO CIENTÍFICO ISAAC NEWTON, de Camposampiero

(Italia). Recibimiento y programa de actividades para la visita de los alumnos italianos a

León correspondiente a la segunda fase de dicha actividad, del 3 al 7 octubre de 2016.

Para alumnos de 1º de bachillerato. Profesores responsables: Ana Bayón y Juan Crespo

CHARLA a cargo del Dr. Isidro González Caballero, del Grupo de Física Experimental

de Altas Energías de la Universidad de Oviedo, de título: “Explorando las fronteras de la

física con el LHC”. En octubre de 2016, para alumnos de Bachillerato de Ciencias y

Profesores del Centro. Profesores

CONFERENCIA a cargo del científico Prof. Bernardo Herradón, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Titulo: “La Química de nuestras aficiones”. El 26 de enero de 2017 Para alumnos de 1º y 2º de Bachillerato internacional y 2º de bachillerato de Ciencias. Profesores responsables: Departamento de Física y Química.

OLIMPIADA NACIONAL DE FÍSICA: Celebrada en Gerona los días del 31 de marzo al 3

de abril, para alumnos de 2º de Bachillerato. Alumno participante: Aitor Iríbar, con el

resultado de medalla de plata. Profesora responsable: Marta E. García Puente.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

I.E.S. LANCIA

C/Egido Quitín, s/n C.P. 24006 LEÓN

Tlfno. 987259800 Fax. 987254951 E-mail : [email protected]

Web: ieslancia.centros.educa.jcyl.es

Dirección Provincial de Educación

43

OLIMPIADAS DE QUÍMICA. Para alumnos de 2º de Bachillerato, con el resultado de un

alumno, Marcos Afonso, clasificado en el segundo puesto en la Fase Local de la

Universidad de León. Y participante en la Fase Final, celebrada en El Escorial, Madrid.

Profesora responsable: Ana Bayón

PREMIOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DE CASTILLA Y LEÓN.

Selección del proyecto del alumno Miguel Herráez, dirigido por el Prof. Roberto de la

Fuente, de título: “Valoración de las concentraciones de Cafeína y Polifenoles en

función del tiempo en infusiones de té”. Celebrado en la Universidad de Salamanca, en

el mes de mayo.

ORGANIZACIÓN Y CELEBRACIÓN DEL 1ER CONGRESO CIENCIA Y MÚSICA: en el

que muestran los trabajos de investigación de los alumnos de Bachillerato Internacional y

la actuación de alumnos de la orquesta del IES Lancia. Profesores responsables:

Departamento de Física y Química y Música

“CONGRESILLO CIENTÍFICO” EN 3º DE ESO: JUNIO 2017. Presentación de los

trabajos de los alumnos en las aulas propias sobre Textiles, Metales, Medicamentos,

Contaminación ambiental en agua tierra y suelos, Fuentes de energía, Radioisótopos,

Cambio climático y Pseudociencias. Para alumnos de 3º de ESO. Profesores

responsables: Departamento de Física y Química

Gestión de la página web del Dpto. de Física y Química:

https://sites.google.com/site/fyqlancia/home

Gestión de la cuenta de twitter del IES Lancia: @ieslancia

https://twitter.com/ieslancia?lang=es

Gestión de la cuenta de twitter del Dpto. de F y Q: @fyqlancia

https://twitter.com/fyqlancia

Gestión de la cuenta de Instagram del IES Lancia: ieslancia

Todas ellas para la Comunidad educativa del IES Lancia. (abierta a INTERNET)

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

I.E.S. LANCIA

C/Egido Quitín, s/n C.P. 24006 LEÓN

Tlfno. 987259800 Fax. 987254951 E-mail : [email protected]

Web: ieslancia.centros.educa.jcyl.es

Dirección Provincial de Educación

44

Departamento de FRANCÉS.

Teatro: Adaptación de “LE MISANTHROPE”, de Molière: En adaptación de la

compañía LA BOHÉME TEÂTRE. Para alumnos de 2º de ESO, el 18 de noviembre de

2016. Profesores responsables de la actividad: Adolfo Alba y Carmen Muñoz.

Teatro: Adaptación de “LE COMTE DE MONTE-CRISTO”, de Alexandre Dumas

padre y Auguste Maquet: Para alumnos de 3º, 4ºde ESO y 1º de Bachillerato, el 26 de

enero de 2017. Profesores responsables de la actividad: Adolfo Alba y Carmen Muñoz.

EXCURSIÓN A FRANCIA. 31 alumnos de Tercero de ESO. Del 29 de marzo al 02

de abril de 2017. Viaje a Burdeos visitando además San Sebastián, Saintes, Biarritz y San

Juan de Luz.

Departamento de GEOGRAFÍA E HISTORIA

Visita a la Biblioteca Central “San Isidoro” de la Universidad de León: 10 de

noviembre de 2016. Para Alumnos de 1º BI. Profesores responsables: Pilar Durany.

Durante la visita los alumnos realizaron una visita guiada por la Biblioteca, se tramitó la

obtención del carnet universitario de la misma y acudieron a un curso de gestión de datos

(REFWORDS).

Viaje a Madrid: Organizado por los Departamentos de Lengua Española y

Literatura y Geografía e Historia, para alumnos de 2º de Bachillerato (4 grupos). El viernes

31 de marzo de 2017. Profesores responsables: Orlando Rodríguez, Alicia Baños, Isabel

Guerrero y Pilar Durany

Departamento de INGLÉS

Charla – coloquio con Blanca Fernández de la Granja. Atleta de medio fondo en

USA y exalumna del centro, licenciada en INEF y campeona de medio fondo por la

universidad de Temple (Philadelphia, Pensilvania). Para alumnos de 2º de IB. Profesor

responsable: Julio Fernández

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

I.E.S. LANCIA

C/Egido Quitín, s/n C.P. 24006 LEÓN

Tlfno. 987259800 Fax. 987254951 E-mail : [email protected]

Web: ieslancia.centros.educa.jcyl.es

Dirección Provincial de Educación

45

Sesión de Storytelling por Alan Kennedy: 24 de noviembre de 2017 Para

Alumnos de 1º y 2º de E.S.O. Profesores responsables: Profesores del Departamento de

Inglés. Profesores caño, acompañantes: José Manuel García, Iratxe Romillo, Ángel Luís

Álvarez, Erasmo Caño, Trini Rodríguez y María Sánchez.

"Successful Interview 10 Tips" y "Taller de conversación con nativos". El

jueves 26 de enero de 2017 en Espacio Idioma en Espacio Vías: organizado por la

Concejalía de Juventud, Ayto. de León. Para 2º C. Profesor responsable: Luis Alonso.

"Hosts in Love". El viernes 3 de febrero de 2017 a cargo de Fórum Teatro: Centro

Cívico El Crucero: "Ghots in Love": todo 3º ESO: Profesores responsables: Raquel

Llorente, Álvaro Otero, Carmen Muñoz.

"How to Be Sherlock Holmes". El jueves 9 de febrero de 2017, cargo de Fórum

Teatro, en el Centro Cívico El Crucero. Para todo 4º ESO: Profesores: Roberto Álvarez

Realización de una actividad de intercambio escolar con el centro educativo

Portage High School, de la ciudad de Portage (Wisconsin, Estados Unidos), a través

de la "Fundación por el Futuro", para alumnos de entre 14 y 17 años que estudian E.S.O.

3 ó 4, ó Primero de Bachillerato. En el presente curso académico, veinticinco alumnos de

este instituto han disfrutado las tres últimas semanas de septiembre de las clases y

actividades en el centro de intercambio. En el mes de marzo de 2017, recibiremos en

nuestro Centro la visita del grupo de alumnos americanos.

Participación en la convocatoria 2016 de Juvenes Translatores, de la Dirección

General de Traducción de la Comisión Europea, para centros de enseñanza de la Unión

Europea, en noviembre de 2016. Llevado a cabo bajo supervisión de Profesores de este

Departamento

Actividad navideña de recogida de alimentos para la O.N.G. Banco de

Alimentos con alumnos de Primer Curso del Programa del Diploma del Bachillerato

Internacional. Profesores responsables: Departamento de Inglés.

Participación en el Plan de formación en el Centro "Itinerario 1: Docencia y TIC:

Curso 2016-2017". Profesor participante: Julio Fernández.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

I.E.S. LANCIA

C/Egido Quitín, s/n C.P. 24006 LEÓN

Tlfno. 987259800 Fax. 987254951 E-mail : [email protected]

Web: ieslancia.centros.educa.jcyl.es

Dirección Provincial de Educación

46

Departamento de ORIENTACIÓN

Proyecto “Tapones solidarios”: Organizado por las Profesoras Belén Robles y

Ana Escapa, con los alumnos de 2º y 3º de PMAR, durante todo el curso, tratando de

implicar en la recogida de tapones a toda la Comunidad Educativa

Visita a la exposición “Bajo el signo de Picasso”: 13 octubre de 2016. Para

Alumnos 2º y de 3º de PMAR (18 alumnos). Profesora responsable: Ana Escapa.

Profesora acompañante: Belén Robles.

Visita a las instalaciones del centro “Alzheimer León” y participación voluntaria

en el "Proyecto intergeneracional". Para alumnos de 1º IB, el 3 de noviembre de 2016.

Profesor responsable: Juan Antonio Martínez

Visita a las instalaciones de Cruz Roja León y participación voluntaria en

iniciativas de Cruz Roja Juventud. Para alumnos de 1º y 2º IB 7 de noviembre de 2016.

Profesor responsable: Juan Antonio Martínez

Taller de “Inteligencia Emocional y Motivación”: 3 sesiones en noviembre de

2016. Para Alumnos de 1º de E.S.O. Profesores responsables: Juan Antonio Martínez

Vega y los Tutores de 1º de ESO. Impartido por PSYTECO y promovido por el AMPA del

Centro.

Taller de “Técnicas de Estudio”: 3 sesiones en Noviembre de 2016. Para

Alumnos de 2º de E.S.O. Profesores responsables: Juan Antonio Martínez Vega y los

Tutores de 2º de ESO. Impartida por PSYTECO y promovido por el AMPA del Centro.

Taller de “Técnicas de comunicación y hablar en público”: 3 sesiones en

Noviembre de 2016. Para Alumnos de 4º de E.S.O. Profesores responsables: Juan

Antonio Martínez Vega y los Tutores de 4º de ESO. Impartida por PSYTECO y promovido

por el AMPA del Centro.

Programa de Cruz Roja: “Educación para la Salud: alimentación y salud

sexual”: 6 sesiones en Octubre, Noviembre y Diciembre de 2016. Para Alumnos de 3º de

E.S.O. Profesores responsables: Juan Antonio Martínez Vega y los Tutores de 3º de ESO.

Programa de Prevención de conductas violentas”: 6 sesiones en febrero, abril y

mayo de 2017. Para Alumnos de 3º de E.S.O. Profesores responsables: Juan Antonio

Martínez Vega y los Tutores de 3º de ESO.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

I.E.S. LANCIA

C/Egido Quitín, s/n C.P. 24006 LEÓN

Tlfno. 987259800 Fax. 987254951 E-mail : [email protected]

Web: ieslancia.centros.educa.jcyl.es

Dirección Provincial de Educación

47

Programa de Cruz Roja: “Prevención de violencia sexual y malos tratos en

adolescentes ““Despégate del maltrato 3.0”, de la Asociación de Ayuda a Víctimas de

Agresiones Sexuales y Violencia Doméstica -ADAVAS-: 4 sesiones en Febrero de 2017.

Para Alumnos de 4º de E.S.O. Profesores responsables: Juan Antonio Martínez Vega y los

Tutores de 4º de ESO.

Conferencia para los padres del alumnado de 2º de ESO en torno a la “Guía

para la mejora de la convivencia y seguridad” del Grupo de Menores Paidos de la

Policía Local de León. El día 6 de febrero de 2017. Profesores responsables: Juan Antonio

Martínez Vega, M.ª del Camino Factor y Tutores de 2º de ESO. Para padres de alumnos

de 2º de ESO

Conferencia para los alumnos de 2º de ESO en torno a la “Guía para la mejora

de la convivencia y seguridad” del Grupo de Menores Paidos de la Policía Local de

León. El día 14 de febrero de 2017. Profesores responsables: Juan Antonio Martínez

Vega, M.ª del Camino Factor y Tutores de 2º de ESO. Para alumnos de 2º de ESO.

Programa de promoción de la salud y prevención de las drogodependencias

del Plan Municipal sobre Drogas del Ayuntamiento de León: Semana de la salud,

emociones y tabaco. 3 sesiones en Enero y Febrero de 2017. Profesores responsables:

Juan Antonio Martínez Vega y Tutores de 1º de ESO. Para alumnos de 1º de ESO.

Programa de promoción de la salud y prevención de las drogodependencias

del Plan Municipal sobre Drogas del Ayuntamiento de León: Semana de la salud,

emociones y tabaco. 3 sesiones en Febrero y Marzo de 2017. Profesores responsables:

Juan Antonio Martínez Vega y Tutores de 2º de ESO. Para alumnos de 2º de ESO.

Jornada de Puertas Abiertas de la Universidad de León: marzo de 2017. Para

Alumnos de 2º de Bachillerato. Profesores responsables: Juan Antonio Martínez Vega y

los Tutores de 2º de Bachillerato.

Visita a la casa-museo Sierra Pambley: Visita guiada a la casa y libre al Museo

Didáctico. Llevado a cabo el 5 de abril de 2017, para alumnos de 2º y 3º de PMAR.

Profesora responsable: Ana Escapa. Profesora acompañante: Belén Robles

Visita a la EATP y EDAR de León: 25 de abril de 2016. Para Alumnos de 2º y 3º

de PMAR, para conocer los procesos físicos, químicos y biológicos en el tratamiento de

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

I.E.S. LANCIA

C/Egido Quitín, s/n C.P. 24006 LEÓN

Tlfno. 987259800 Fax. 987254951 E-mail : [email protected]

Web: ieslancia.centros.educa.jcyl.es

Dirección Provincial de Educación

48

agua. Profesora responsable: Belén Robles García. Profesora acompañante: Ana M.ª

Escapa

Charla de la Universidad de León en torno al acceso y la oferta de titulaciones

universitarias. Profesores responsables: Juan Antonio Martínez Vega y Secundino

Llorente. Para alumnos de 2º de Bachillerato. El 20 de abril, durante 6ª hora.

Jornadas provinciales de difusión de la Formación Profesional: 27 de abril de

2017. Para alumnos de 4º de ESO. Profesor responsable: Juan Antonio Martínez.

Profesores acompañantes: Tutores de 4º de ESO. Lugar de realización: Instalaciones del

IES Giner de los Ríos e Instalaciones del CIFP Tecnológico Industrial de León.

Departamento de LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

Visita a la Biblioteca pública de León: 13 de Octubre de 2016. Para Alumnos de

1º de E.S.O. Profesores responsables: Profesores del departamento der Lengua

Castellana y Literatura.

Participación en el XVII Concurso Hispanoamericano de Ortografía, organizado

por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, para alumnos de 2º de Bachillerato,

durante el mes de octubre. Profesores responsables: Orlando Rodríguez y Alicia Baños

Representación de la obra “Don Juan Tenorio”, de José Zorrilla. Por los alumnos

de Bachillerato Internacional. El día 4 de Noviembre de 2016. Profesora responsable:

Alicia Baños

Teatro

“La casa de Bernarda Alba”: 31 de Enero de 2017, para 4º de E.S.O. y 2º de

Bachillerato.

“La discreta enamorada”: 2 de Febrero de 2017, para de 3º de E.S.O y 1º de

bachillerato.

“Mr. Bullying. Todos contra él”: 21 de Marzo de 2017, para 1º y 2º de E.S.O.

Profesores responsables: Profesores del Departamento de Lengua Española.

Animación a la lectura

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

I.E.S. LANCIA

C/Egido Quitín, s/n C.P. 24006 LEÓN

Tlfno. 987259800 Fax. 987254951 E-mail : [email protected]

Web: ieslancia.centros.educa.jcyl.es

Dirección Provincial de Educación

49

El 22 de febrero se celebró una actividad de animación a la lectura para alumnos

de 3º de ESO

Celebración del Día Mundial del Libro: 26 de abril de 2017. Organizado por

Profesores del Departamento de Lengua Española para todo el Centro. Se programa un

VIII MARATÓN DE LECTURA, desde las 8:40 hasta las 14:30, en el Salón de Actos del

Centro. Con mención especial a Gloria Fuertes por el centenario de su nacimiento, el día

26 de abril de 2017, abierto a toda la comunidad educativa

Viaje a Madrid: Organizado por los Departamentos de Lengua Española y

Literatura y Geografía e Historia, para alumnos de 2º de Bachillerato (4 grupos). El viernes

31 de Marzo de 2017. Profesores responsables: Orlando Rodríguez, Alicia Baños, Isabel

Guerrero y Pilar Durany

Fase regional de la Liga de Debate: Programa para la mejora de las destrezas de

expresión oral, Liga de Debate, llevada a cabo en el Hemiciclo de las Cortes de Castilla y

León, el día 28 de abril de 2017. Alumnos participantes: Adrián Antón, Federico Ciro

Bonorino, Marta Cabrera, Alba de la fuente, Juan José Muela, Antonio Pérez, Silvia

Requejo y Luís Manuel Robles. Todos ellos de 1º BI. Profesores responsables: Iratxe

Romillo (Dto. Filosofía), Alicia Baños y Secundino Llorente (ambos del Dpto. de Lengua

Castellana y Literatura).

Fase Final de la Liga de Debate: Programa para la mejora de las destrezas de

expresión oral, Liga de Debate, llevada a cabo en el Hemiciclo de las Cortes de Castilla y

León, el día 19 de mayo de 2017. Alumnos participantes: Adrián Antón, Federico Ciro

Bonorino, Marta Cabrera, Alba de la fuente, Juan José Muela, Antonio Pérez, Silvia

Requejo y Luís Manuel Robles. Todos ellos de 1º BI. Profesores responsables: Iratxe

Romillo (Dto. Filosofía), Alicia Baños y Secundino Llorente (ambos del Dpto. de Lengua

Castellana y Literatura). Resultando ganadores de dicha fase.

Participación en el concurso Coca-Cola: Alumnos participantes 2º de ESO, en la

Facultad de Económicas de la Universidad de León el 24 de marzo de 2017. Resultando

seleccionados para la Fase Autonómica celebrada en Becerrril de Campos (Palencia) el 3

de junio de 2017 los alumnos:

Diego Gallego Martínez (1º)

David Alfonso Mediavilla Aller (3º)

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

I.E.S. LANCIA

C/Egido Quitín, s/n C.P. 24006 LEÓN

Tlfno. 987259800 Fax. 987254951 E-mail : [email protected]

Web: ieslancia.centros.educa.jcyl.es

Dirección Provincial de Educación

50

Profesores responsables: María Barreiro y José Antonio Curieses.

Participación en las jornadas de Puertas Abiertas de la Universidad de León, para

alumnos de 2º de Bachillerato, con la asist3encia a una charla informativa impartida por

expertos.

Actividades relacionadas con el Día del Libro

“Encuentro Literario”, con el autor David Fernández Sifres en el Salón de los Reyes

del Ayto. de León, para hablar de su libro “El faro de la mujer ausente”, el día 15 de mayo

de 2017. Para alumnos de 2º de ESO. Profesora responsable: María Barreiro.

Participación del Departamento en las Actividades organizadas por la Biblioteca del

Centro a lo largo del curso y su implicación en el Plan de fomento d la Lectura y

comprensión lectora del Centro.

Encuentros con Autores

Fernando J. López: autor de “EL REINO DE LAS TRES LUNAS”; 5 de junio de

2017, en la Biblioteca del Centro, para alumnos de 1º de ESO. Profesoras responsables:

María Barreiro y María José Ferreras

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, los alumnos de 1º

de ESO asisten al encuentro “Días impares. Diálogo sobre Escritoras Universales”. El

día 6 de marzo de 2017. En el Salón de Actos del Ayto. de león. Profesoras responsables:

María Barreiro y María José Ferreras.

Encuentro con Juárez, Dibujante local, en el Salón de Actos del Centro, con

ilustraciones sobre “El reino de las tres lunas”. El 31 de mayo de 2017. Para alumnos de 1º

de ESO. Profesoras responsables: María Barreiro y María José Ferreras

Encuentro con Ana Alcolea, autora de “El secreto del Espejo”, premio Cervantes

Chico, el día 7 de junio de 2017 para alumnos de 2º de ESO. Profesores responsables:

María Barreiro y José Antonio Curieses.

Participación de alumnos del Centro de Eso y Bachillerato en la Muestra teatral

organizada por el Ayto. de León en el “Espacio Vías” con la representación teatral de

“Bodas de Sangre” de Federico García Lorca, en el tercer trimestre.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

I.E.S. LANCIA

C/Egido Quitín, s/n C.P. 24006 LEÓN

Tlfno. 987259800 Fax. 987254951 E-mail : [email protected]

Web: ieslancia.centros.educa.jcyl.es

Dirección Provincial de Educación

51

Participación en la actividad “Entre iguales” a través de Facebook con los grupos de

1º ESO” Decálogos sobre la corresponsabilidad en las tareas cotidianas (1ºA seleccionado

entre los tres mejores de la provincia) y dos grupos de 2º ESO, con el tema “Microrrelatos.

Departamento de LATÍN

Teatro “AHORA MISMITOS”: 25 DE Enero de 2017.

Para alumnos de Cultura Clásica y Latín, de 2º, 4º de ESO y 1º de bachillerato. Un

monólogo teatral que representa algunos mitos clásicos en clave de humor con alusiones

contemporáneas. Profesores responsables de la actividad: Rosa M.ª Garrachón.

Departamento de Matemáticas.

Olimpiada Matemática para Bachillerato:

25 de Noviembre de 2016: Celebración de la Fase Cero de la 53 edición de la

Olimpiada Matemática Española. Se llevó a cabo en la Escuela de Ingenierías del Campus

Universitario de Vegazana. Se inscribieron 12 alumnos.

13 de Enero de 2017: Realización de la Local de esta 53 Olimpiada Matemática. 5

alumnos pasaron a la fase siguiente

10 de Febrero de 2017: Fase Autonómica de esta 53 Olimpiada Matemática. Pasó

el alumno Aitor Iríbar López, con la mejor noto de la Fase Local.

24 de Marzo de 2017: Prueba de la fase Nacional de la 53 Olimpiada Matemática.

El equipo está formado por Aitor Iríbar y otros dos alumnos de los distritos universitarios

de Salamanca y Burgos.

Julio 2017: El alumno Aitor Iríbar López está entre los 6 componentes del equipo

olímpico de España en la prueba de la 58 Olimpiada Internacional Matemática, que se

celebrará en Río de Janeiro

XXIV Concurso Canguro matemático 2017: Se celebró el día 16 de Marzo de

2016. Se presentaron 31 alumnos.

XXIV Olimpiada Matemática Para E.S.O.:

26 de Abril de 2017: participan 3 alumnos de primer ciclo y 3 del segundo ciclo

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

I.E.S. LANCIA

C/Egido Quitín, s/n C.P. 24006 LEÓN

Tlfno. 987259800 Fax. 987254951 E-mail : [email protected]

Web: ieslancia.centros.educa.jcyl.es

Dirección Provincial de Educación

52

Departamento de MÚSICA

Asistencia al musical “COLON-IZANDO” y posterior diálogo con los actores:

28 de Marzo de 2017.

Para Alumnos 2º ESO. Profesora responsable: Ana Belén López Burgos.

Profesoras acompañantes: Camino Factor Pastor, Ítaca Vicente Serrano y tutores de 2º

Concierto de la Orquesta del IES Lancia, bajo la dirección de Dña. Ana Belén

López Burgos, profesora de Música del IES Lancia; en el acto de celebración del 5º

aniversario de la implantación del programa de Bachillerato Internacional, con la presencia

del Sr. Consejero de Educación y el Sr Director provincial de Educación.

Concierto del Coro del IES Lancia, bajo la dirección de Dña. Ítaca Vicente

Serrano y Dña. Ana Belén López Burgos, profesoras de Música del IES Lancia; en el

Concierto benéfico celebrado en la Iglesia de Jesús Divino Obrero.

Organización y celebración del 1er congreso ciencia y música: en el que muestran los

trabajos de investigación de los alumnos de Bachillerato Internacional y la actuación de

alumnos de la orquesta del IES Lancia. Profesores responsables: Departamento de Física

y Química y Música

Departamento de TECNOLOGÍA.

Visita al CIBERCAMP: Evento dedicado a la ciberseguridad: 2 Diciembre de 2016.

Para Alumnos 1º ESO. Profesor responsable: José Vicente Manga. Profesores

acompañantes: Profesores del Departamento de Tecnología.

ACTIVIDADES INTERDEPARTAMENTALES:

Recogida de alimentos en el I.E.S. LANCIA: organizado por los alumnos de 1º

curso de Bachillerato Internacional, con la colaboración de todo el Centro para ayudar a

familias de León, en colaboración con el Banco de alimentos.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

I.E.S. LANCIA

C/Egido Quitín, s/n C.P. 24006 LEÓN

Tlfno. 987259800 Fax. 987254951 E-mail : [email protected]

Web: ieslancia.centros.educa.jcyl.es

Dirección Provincial de Educación

53

Organización del simulacro de evacuación del centro: el día 28 de octubre de 2016,

con las siguientes innovaciones:

a) elaboración de planos nuevos y actualizados que se colgaron en cada aula del

centro.

b) adquisición de silbatos y chalecos reflectantes para los responsables de emergencias.

c) elaboración de banderines identificativos de cada clase para que los delegados dirijan a

cada grupo hasta el punto de reunión.

d) elaboración de un nuevo documento con las normas para la evacuación urgente del

centro.

e) elaboración de una tabla con las tareas de todo el personal involucrado en el plan de

evacuación.

Celebración de la Fiesta de Navidad: Actividad para todos los integrantes esta

Comunidad Escolar. Celebrando una Misa por todos los Difuntos del Centro, Actividades

deportivas: día 22 de Diciembre de 2016.

Celebración del Día de la Paz y la No Violencia: Día 30 de Enero de 2017.

Viaje a la Nieve: 22 de Febrero de 2017. Para Alumnos de 1º y 2º de ESO.

Profesores responsables: Secundino Llorente. Profesores acompañantes: Adolfo Alba

Álvarez, Fernando Cid Olmo y Jorge Garrote García. Para alumnos de 1º y 2º de ESO

Día de la mujer trabajadora: Día 8 de Marzo de 2017.

Viaje a Italia: 31de Marzo de 2017. Para Alumnos de 1º de Bachillerato.

Profesores responsables: Secundino Llorente, Raquel Llorente, Álvaro Otero y Fátima

González.

Viaje a Cataluña: 18, 19, 20 y 21 de Mayo de 2017. Para Alumnos de 3º y 4º de

E.S.O. Profesores responsables: Secundino Lorente, Juan Crespo, Atalí Fernández

Pérez, Camino Melcón, Susana Morán Fernández y César Martínez.

Viaje al Parque Warner en Madrid: 9 de junio de 2017

Para Alumnos de 1º de E.S.O. Profesores responsables: Álvaro Otero, María José

Ferreras, Pilar Diez y Susana Morán.

Viaje al Parque de Atracciones en Madrid: 9 de junio de 2017

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

I.E.S. LANCIA

C/Egido Quitín, s/n C.P. 24006 LEÓN

Tlfno. 987259800 Fax. 987254951 E-mail : [email protected]

Web: ieslancia.centros.educa.jcyl.es

Dirección Provincial de Educación

54

Para Alumnos de 2º de E.S.O. Profesores responsables: Trinidad Rodríguez,

Rosario Polo, Camino Factor y Carlos Pérez Villayandre.

Jornadas de Puertas Abiertas del Instituto: 12 de Mayo de 2017. Afectando a

todos los Departamentos del Centro.

CHOCOLATADA “CIENCIAS”: Día 9 de Noviembre de 2016

CHOCOLATADA “LETRAS”: Día 11 de Mayo de 2017

Graduación de 2º de Bachillerato: Día 2 de Junio de 2017

Graduación de 4º de ESO: Día 22 de Junio de 2017

Actividades deportivas: Organizadas por los alumnos de 1º BI. Finales: día 22 de

Junio

CINE: “LA MOMIA”: 22 de junio de 2017, Fiesta del Instituto.

Representación de la obra “BODAS DE SANGRE”, de Federico García Lorca, a

cargo de grupo de Teatro del IES LANCIA. El día 20 de junio de 2017 para alumnos de 3º

y 4º de ESO y el día 22 de junio de 2017 para todo el Centro

Entrega de Premios de las Actividades Deportivas extraescolares y de

medallas a los alumnos pertenecientes al equipo ganador del Torneo Deportivo

organizado por alumnos de 1º de BI.

Participación en el programa RELEO: septiembre de 2016 y junio de 2017. Para

alumnos de ESO. Profesores Responsables: María Ruano.

En este apartado también se debe recoger la obtención del Premio especial de la

E.S.O. por los alumnos Álvaro Vallinas y Juan José Muela. Este último consiguió el premio

nacional que le será entregado por el Ministro de Educación en Madrid, precisamente hoy.

ACTIVIDADES DE LOS ALUMNOS

Héctor Matías González: Ganador del Premio del Parlamento de Bruselas en el

concurso “CONNECTED-THE -GAME”

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

I.E.S. LANCIA

C/Egido Quitín, s/n C.P. 24006 LEÓN

Tlfno. 987259800 Fax. 987254951 E-mail : [email protected]

Web: ieslancia.centros.educa.jcyl.es

Dirección Provincial de Educación

55

ACTIVIDADES DEPORTIVAS

A lo largo del curso se desarrollaron las actividades ya habituales de los últimos

años.

La competición de Juegos Escolares es la que conlleva una mayor participación de

alumnos y es la que se prolonga durante casi todo el curso. Al disponer de un local

cubierto y bien dotado, se pudo durante toda la temporada realizar los entrenamientos de

una manera cómoda y continuada.

Se participó en todas las especialidades y categorías deportivas que demandaron

los alumnos y estuvieron atendidos en las categorías infantil y cadete por los monitores

facilitados por las Escuelas Deportivas Municipales.

Entraron en la competición equipos de Fútbol Sala, Baloncesto, Balonmano,

Voleibol, Atletismo, Orientación, Tenis de Mesa y Lucha Leonesa en diversas categorías.

También cabe destacar la calidad y reconocimiento deportivo de algunos de

nuestros alumnos, anteriormente reseñado

VALORACIÓN DE LAS ACTIVIDADES

La mayoría de las actividades programadas en la PGA se han llevado a cabo. El

número y la calidad de las actividades realizadas en el Centro a lo largo del curso, han

sido importantes y dignas de mención especial. La mayoría de ellas se han ido

repartiendo a lo largo del curso con una alta participación del alumnado que, según la junta

de delegados, se sienten realmente satisfechos. Son muchas las dificultades para realizar

tantas actividades complementarias y extraescolares pero seguimos estando convencidos de

que estas son muy importantes para la formación de los alumnos y debería continuarse, por

tanto, fomentando y organizando las mismas a pesar de los peligros, el tiempo y el trabajo

que conllevan.

Agradecemos el esfuerzo a todos los profesores que han organizado y llevado a

cabo estas actividades. Son miles de horas a lo largo del curso dedicadas por los

departamentos, tutores (viajes de primero y segundo de ESO a Madrid) o la Jefa de

actividades extraescolares. Reconocemos principalmente su trabajo a aquellos que se han

ofrecido voluntariamente a acompañar a los alumnos en los viajes de varios días, ya que

somos conscientes de las preocupaciones que esto lleva consigo: Raquel Llorente, Fátima

González y Álvaro Otero a Italia. Nos sentimos muy orgullosos de este trabajo por la

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

I.E.S. LANCIA

C/Egido Quitín, s/n C.P. 24006 LEÓN

Tlfno. 987259800 Fax. 987254951 E-mail : [email protected]

Web: ieslancia.centros.educa.jcyl.es

Dirección Provincial de Educación

56

buena disposición del profesorado. Gracias, una vez más, a todo el profesorado que ha

organizado y participado en estas actividades a lo largo del curso. Volvemos a destacar la

labor realizada por el AMPA del Centro, organizando, realizando, subvencionando algunas

actividades y, sobre todo, participando muy unidos a los profesores en el funcionamiento

del Instituto. Este Equipo Directivo considera muy importante esta colaboración siempre

en beneficio de los alumnos y se siente siempre apoyado por esta Asociación. Además de

darles las gracias, les pedimos que no se cansen de seguir colaborando en el futuro.

Por último, deseamos resaltar los premios conseguidos por los alumnos del Instituto a lo

largo del curso. Nuestra felicitación a todos ellos.

14. Adjuntar a ésta, las memorias de los Departamentos Didácticos

que recogen aquellos aspectos destacables del desarrollo de cada

una de las áreas o materias.

León, 29 de Junio de 2017

Secundino Llorente Sánchez