48
Publicación Independiente de Información Local y General - Número 36 - Diciembre de 2007 M M E E S S A A R R E E D D O O N N D D A A : : L L O O S S N N I I Ñ Ñ O O S S H H A A B B L L A A N N D D E E L L O O S S R R E E G G A A L L O O S S D D E E R R E E Y Y E E S S L L O O S S M M A A Y Y O O R R E E S S T T A A M M B B I I É É N N C C A A N N T T A A N N E E N N N N A A V V I I D D A A D D L L A A P P L L A A Z Z A A M M A A Y Y O O R R : : C C E E N N T T R R O O D D E E E E N N C C U U E E N N T T R R O O E E N N L L A A S S F F I I E E S S T T A A S S N N A A V V I I D D E E Ñ Ñ A A S S

Publicación Independiente de Información Local y General ... · 3.Cando veas un gigante,examina antes la posición del sol,no vaya a ser la sombra de un pigmeo. 4.Los que emplean

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Publicación Independiente de Información Local y General ... · 3.Cando veas un gigante,examina antes la posición del sol,no vaya a ser la sombra de un pigmeo. 4.Los que emplean

Publicación Independiente de Información Local y General - Número 36 - Diciembre de 2007

MMMM EEEE SSSS AAAA RRRR EEEE DDDD OOOO NNNN DDDD AAAA ::::

LLLL OOOO SSSS NNNN IIII ÑÑÑÑ OOOO SSSS HHHH AAAA BBBB LLLL AAAA NNNN DDDD EEEE

LLLL OOOO SSSS RRRR EEEE GGGG AAAA LLLL OOOO SSSS DDDD EEEE RRRR EEEE YYYY EEEE SSSS

LLLL OOOO SSSS MMMM AAAA YYYY OOOO RRRR EEEE SSSSTTTT AAAA MMMM BBBB IIII ÉÉÉÉ NNNN CCCC AAAA NNNN TTTT AAAA NNNN

EEEE NNNN NNNN AAAA VVVV IIII DDDD AAAA DDDD

LLLL AAAA PPPP LLLL AAAA ZZZZ AAAA MMMM AAAA YYYY OOOO RRRR ::::CCCC EEEE NNNN TTTT RRRR OOOO DDDD EEEE EEEE NNNN CCCC UUUU EEEE NNNN TTTT RRRR OOOO

EEEE NNNN LLLL AAAA SSSS FFFF IIII EEEE SSSS TTTT AAAA SSSS NNNN AAAA VVVV IIII DDDD EEEE ÑÑÑÑ AAAA SSSS

Page 2: Publicación Independiente de Información Local y General ... · 3.Cando veas un gigante,examina antes la posición del sol,no vaya a ser la sombra de un pigmeo. 4.Los que emplean

CUIDE SU MENTE

Edita:Rubiales

Comunicación yPublicidad, S.L.CIF B45578846

Pérez de Sevilla, 6 - 45300 OCAÑA (Toledo)Tfno. 925 13 15 01 - Fax 925 13 02 93

Email: [email protected]

Director:José Rubiales Arias

Subdirector:José A. Rubiales Gª de la Rosa

Colaboradores:Enrique García-Moreno Amador

Mari Cruz Granados MuñozEusebio López Gómez

Antonio Matallanos López BravoJulia Gómez Mateos

José Antonio Muelas PeñaManuel CastillaBenjamín Calero

José María Sáez-BravoAlonso Cortés Cobos

Verónica Díez PulidoCarlos Pastor

Luís García ManzanequeFotografías:

Fotos Ruiz, José Rubiales

Depósito Legal TO-102-2005ISSN 1699-0099

Esta publicación puede descargarseen formato PDF en www.rubiales.org

Esta publicación no comparte necesariamente el contenidode los artículos publicados siendo únicamente

responsabilidad de sus autores.

Descarga de fotos: www.rubiales.org/enlaces

Querido amigo Pepe: Me dirijo a ti después de

haber leído el articulo que publicas enel número 35 de tu publicación El Perfilde Ocaña y que titulas “ MártiresCarmelitas”.

Querría en primer lugar agra-decerte tu presencia en dicho acto ytu posterior articulo que da testimo-nio y oportunidad a los jóvenes queleen tu publicación, de ponerse al díasobre los hechos acaecidos en aque-llos años tan trágicos para todos losespañoles.

Me gustaría no obstante,poner el énfasis en algunas partes dedicha crónica, en las que creo no estánbien aplicados ciertos conceptos.

Dices en una parte de tu cróni-ca que “se trataba de un acto de laComunidad por sus compañeros des-aparecidos en las turbulencias aciagasde la guerra civil” y es por esta frasepor la que me he decido a corregirte en

lo que yo entiendo que no se ajusta a larealidad.

Los Mártires beatificados el 28de octubre, entre ellos 16 carmelitasdescalzos, no desaparecieron, fueronasesinados. Los mártires beatificados el28 de octubre no murieron en las tur-bulencias aciagas de la guerra civil,murieron entre el año 34 y 36, muchoantes de dar comienzo nuestra contien-da civil, sin que el gobierno de la IIRepublica pusiera ningún remedio atanta barbarie. Solo en este periodo detiempo murieron asesinados en Españamás de 8.000 religiosos y religiosas.

Pedirte de antemano que acep-tes esta corrección a tu artículo ya quela semántica de las palabras puede lle-var a confusión a personas que desco-nozcan esta parte de la historia en laque todos tenemos tanto que corregir-nos unos a otros.

Un saludo.Jose María Sáez-Bravo

C A R T A S A L D I R E C T O R

1. La mejor manera de acabar conla violencia es dejar de participaren ella.2. El hombre se descubre a símismo cuando se enfrenta a losobstáculos.3. Cando veas un gigante, examinaantes la posición del sol, no vaya aser la sombra de un pigmeo.4. Los que emplean mal su tiempo,son los primeros en quejarse de subrevedad.5. Mi mejor amigo es el queenmienda mis errores o repruebamis desaciertos.6. Quisiéra abarcar el mundo ente-ro, pero como no es posible, queno me quede sin atender nada delo que pase a mi lado.7.El amor es como el fuego: suelenver antes el humo los que estánfuera que las llamas los que estándentro.

8.A una colectividad se le engañasiempre mejor que a un hombre.9. El silencio con frecuencia semalinterpreta, pero nunca se citamal.10. Los que eliminan la amistad dela vida, es como si taparan la luzdel sol en el espacio.11. Es Dios quien lleva a un amigoal encuentro de otro amigo.12. Muchas veces lo que se calla,hace mucha más impresión que loque se dice.13. Se trata de no "hacer miseri-cordia" sino de ser "misericordia".14. Quien sabe limitar sus deseoses siempre riquísimo.15. Todo está dicho ya; pero,como casi nadie escucha, esnecesario volver a empezar conti-nuamente.16. El éxito tiene muchos padres,pero el fracaso es huérfano.

17. Siempre es más valioso tener elrespeto que la admiración de laspersonas.18. Es falso que se haya hecho for-tuna, cando no se sabe disfrutarla.19. Hay que estudiar mucho parasaber poco.20. No hay lugar alguno dondeexista una felicidad para ti solo.21. La tierra no tiene sed de la san-gre de los soldados, sino del sudorde los hombres.22.El primer paso para no hacer elridículo es hablar poco o nada deuno mismo.23. El amigo verdadero demuestrasu autenticidad en las horasadversas.24. La gloria es un veneno que hayque tomar en pequeñas dosis25. El verdadero dolor es el que sesufre sin testigos.

Recopilado porLuis García Manzaneque

Page 3: Publicación Independiente de Información Local y General ... · 3.Cando veas un gigante,examina antes la posición del sol,no vaya a ser la sombra de un pigmeo. 4.Los que emplean

Queridos Reyes Magos:Os escribo estas líneas para

agradeceros, en primer lugar, losregalos concedidos a lo largo deeste año que se termina (algunosos los podríais haber ahorrado)pero no por ello renuncio a loque se nos ofrecede vuestras realesmanos.

Q u e r í apediros que paraeste año, a serposible, persistie-ra durante losdoce meses eseespíritu navideñoque se estáviviendo a lolargo de estosdías invernales.El espíritu de laNavidad lo hevisto presente enunos niños queportaban susobsequios paraotras personasnecesitadas. Lohe visto en unaspersonas quepreparaban esospaquetes, gene-ralmente de ali-mentos, en cajaspara ser distribui-das. Lo he vistoen esas cajas queluego se dejabanen las casas deotros más necesitados.

También he visto el espíritude la navidad en los ojillos deunos niños que veían como unaspersonas mayores, probablemen-te para ellos muy viejos, cantabanunos villancicos y les estimulabana hacerlo. He visto el espíritu dela navidad en unas personas quehan repartido unas sencillas tarje-tas de cartulina entre los colegiosde Ocaña para que los niños quequisieran hicieran un Christma.Mas tarde esos christmas han sido

entregados y repartidos en lasresidencias de los ancianos quehay en nuestra comarca, que noson pocas. El espíritu de la navi-dad lo he visto en alguno de losmensajes que se ponían en esastarjetas cuando la inocencia del

niño preguntaba a su desconoci-do destinatario que porqué esta-ba en esa residencia si no le gus-taba.

He visto el espíritu de lanavidad en las mamás que acom-pañaban a sus hijos, casi bebés, ensus festivales de la Guardería.

También he visto el espíritude la navidad en unos pobresque pedían a la puerta de esta-blecimientos comerciales muyconcurridos de la localidad,donde las cestas salían llenas y el

pobre de turno, cabreado por loque no recibía, se cruzó en elpaso de cebra que está situado ala puerta insultando lo que suboca daba de sí.

La navidad tiene nuchospuntos de vista, muchos angulos,

muchos vérticesy por eso megustaría, queridosReyes Magos,que, a pesar detodo hiciérais losposible por pro-longarlo en lospróximos docemeses.

Parece rei-terativo pero nopuedo cerrar estacarta, QueridosReyes Magos, sinrogaros quetransmitais mismas sinceras feli-citaciones a losque mes a messiguen con inte-rés las informa-ciones, opinio-nes, cartas, chis-tes o cotilleosque se insertanen estas páginas.

P.D.- ¡Ah!,se me olvidaba,que el espíritunavideño guíe anuestros dirigen-tes ya que de sus

errores pagaremos el pato los desiempre, los de aquí, los queestamos a pie de urna, los quetenemos que salir a buscarnos labarra de pan sin que nos vengallovida del cielo y que, a serposible, veamos menos buscane-gocios por nuestras calles, quelas han dejado bastante estrope-adas para que el año 2008 sigacon los mismos temas.

Recibid un fuerte abrazo deeste que lo es.

Jose Rubiales Arias

PÁGINA TRES

***

*****Quisiera

preparar en estos días,un árbol de Navidad

muy especialy colgar, en lugar de regalos,

los nombresde todos mis amigos. Los de cerca

y los de más lejos. Los de siempre y los que tengo ahora.

Los que veo cada dia, y los que encuentro devez en cuando.

Aquellos a los que siempre recuerdo y a los que a menudo olvido.

A los constantes y a los inconstantes. A los de las horas alegres y a los de las horas difíciles. A los que sin

querer herí,y a los que sin querer me hirieron. Aquellos a quienes conozco profundamente, y aquellos a

quienes solo conozco por su apariencia.A los que me deben algo y a los que les debo mucho.

A los amigos humildesy a los amigos importantes.

Por eso los nombro a todos, a todos los amigos que han pasado por mi vida.

A los que recibís este mensaje y a los que no lo recibirán.

Un árbol de raíces profundas, para que vuestros nombres no se puedan arrancar jamás.

Un árbol que, al florecer el año que viene, nos traiga ilusión, salud, amor y paz. Ojala que por Navidad, nos podamos reencontrar

ycompartiendo los mejores deseos

de esperanza, dando algo de felicidad a aquellos que lo han perdido todo.

FELIZ NAVIDAD Y AÑO NUEVO 2008

Page 4: Publicación Independiente de Información Local y General ... · 3.Cando veas un gigante,examina antes la posición del sol,no vaya a ser la sombra de un pigmeo. 4.Los que emplean

En el anterior número expresa-ba una opinión muy peculiar de lo querepresenta la Educación para unamplio sector de la sociedad, aunque lohiciese a título personal, por aquello deno arrogarme la representación de nin-gún grupo, muy al uso en ciertos per-sonajillos, que siempre se escudan enlos demás para cometer excesos detodo tipo.

Hace unas fechas pude disfrutarde una pequeña tertulia en el local deprensa que Pepe Rubiales tiene en lagalería de alimentación. El tema fuecasual, aunque fuera la lectura dedeterminados libros lo que nos indujoa hablar de Educación. Sin ningúnesfuerzo, llegamos a establecer dosconclusiones sobre las causas que noshabían conducido a un preocupantefracaso escolar. Fallaba con estrépito la“tribu”, es decir, ese pequeño núcleoformado por un determinado númerode familias y la deserción del nido porparte de los padres, estableciendo asíun peligroso vacío, que pretendían con-trarrestar con la presencia en el hogarde ocasionales suplentes, a veces pocorecomendables.

Nos resultó sencillo establecerque el nido y la tribu han sucumbido ala modernidad, aunque nos faltarasubrayar el decisivo papel que debedesempeñar la Escuela Básica, quesuele coincidir con la EnseñanzaObligatoria. No sólo es vital para el niñola instrucción cívica, cuya enseñanzadebe tener un papel primordial en laEscuela. No debemos detenernos en latransmisión de valores morales comolos Derechos del Hombre, la igualdaddel hombre y la mujer, o la laicidad,que deben ser el núcleo de nuestraidentidad. No acaba la formación delniño con unos sólidos valores intelec-tuales conducentes a la formación deun pensamiento claro, sobre lo quedebe ser nuestra más íntima e inque-brantable identidad, basada en elestricto conocimiento de nuestra cultu-ra, como son nuestro propio idioma,nuestra literatura, nuestro arte y nues-tra filosofía. Y con el profundo conoci-miento que de nosotros debemos tener,llegar a la diversidad cultural.

Somos nosotros los que debe-mos volver a ese nido abandonado, esla tribu la que debe arropar a las fami-lias, y es la Escuela la que debe recon-ducir todo. Son estos los tres pilaresdonde se debe cimentar la tarea dedefender a ultranza “lo nuestro”.Somos los herederos de todas las con-quistas, de todas las creaciones denuestros antepasados, de todas las civi-lizaciones que nos dejaron sus posos ytodo esto, debemos transferirlo a nues-tros hijos para que lo mantengan vivo.

Fue una torpeza acabar con laEnseñanza General Básica. No se debeacabar con lo básico para convertirloen primario, porque lo básico esamplio y lo primario reducido y escue-to. No podemos acomodarnos en la leydel mínimo esfuerzo. No podemosentregarnos a una existencia equivoca-da, plana, monótona y repetitiva, dondeel trabajo sólo sea el instrumento quenos permita gastar, hasta perder lanoción el gasto. Es el impulso de ganarpara gastar, sin establecer un paréntesispara la felicidad que produce el íntimoe individual pensamiento, el nido, latribu.

Me mantengo en la postura devolver a la Cultura General en laEducación, atajando así la moda des-tructora de la “superespecialización”,cada vez más precoz. No nos debenvaler expresiones tan populares,empleadas para esconder la incultura,como: “No, yo soy de letras” o, “No, yosoy de ciencias”. Cuando el título máxi-mo que se posee es el bachillerato, tanbásico como elemental en una sociedadavanzada. El científico, el ingeniero, eltécnico, no deben ser incultos en litera-tura, en arte y en filosofía, y que elescritor, el artista y el filósofo, no debenser incultos en tecnología, enMatemáticas o en Física. Aquella ideade quien se dedica a las ciencias no lesirve de nada la poesía, el teatro o lafilosofía, es una idea absurda y desca-bellada. En ocasiones, algunos padresse quejan de las exigencias del profesorde Música o de Educación Física,diciendo que sus hijos no van a sermúsicos, ni tampoco acudir a las olim-piadas. Y es entonces cuando hay que

convencerles que la Música y laEducación Física son materias que pro-porcionan al alumno sentido del ritmo,medida, disciplina, orden, solidaridad,colaboración, buen gusto y el maravi-lloso descubrimiento de sonidos y lamaravillosa mezcla ordenada de losmismos. Es decir, Cultura General en laEducación.

Aquí, en las páginas de estapublicación, suele escribir un chaval de16 años, Javier Santacruz Cano, que esfiel exponente de lo que representa lacultura absorbida en sus estudios, aúnbásicos, para lo que él es capaz de con-seguir. Este compañero de columna, exalumno mío, sólo es uno de tantos ado-lescentes que logran expresar lo quesienten, que logran expresar sus emo-ciones, facilitando así la posibilidad decompartirlos con otros que necesitandialogar, entenderse, comunicarse, yconfrontar pensamientos aún en cons-trucción.

El problema se presenta cuandocomprobamos las aterradoras estadísti-cas, que aseguran que un porcentaje

NO LEA ESTO, CONTINUA CARECIENDO DE VALOR

ResidenciaHotel para Mayores

Habitaciones dobles Habitaciones individuales

(todas con cuarto de baño)Ambiente FamiliarTrato inmejorable

Personal especializado con formación continuada

25 plazas para válidosy/o asistidos.

Visítenos:www.residenciahotelmayores.com

Pº Tte. Alejandro García VelascoCabañas de Yepes

Teléfono de información:925 12 23 95

Se admiten estancias por meses

Page 5: Publicación Independiente de Información Local y General ... · 3.Cando veas un gigante,examina antes la posición del sol,no vaya a ser la sombra de un pigmeo. 4.Los que emplean

reducidísimo de alumnos exhiben estasvirtudes educativas. Lo normal, lo coti-diano, es que se expresen con agresivi-dad, brutalidad y violencia, quizás debi-do a que no fueron iniciados en la lite-ratura, en la poesía, ni tampoco en nin-guna forma en la que se pueda expresarel arte.

La Cultura General en laEducación es vital en tiempos del video,del portátil, de la consola, de internet,de la Wii y de la comunicación inme-diata. Es incuestionable que los niñosactuales necesitan muchas más dosis deHumanismo y de Ciencia que nosotros.¿Se acuerdan de aquella frase de nues-tra niñez que decía: “El hambre agudi-za el ingenio?” Puesto que ahora elingenio está adormecido porque esta-mos hartos de todo, hay que despertar-lo con muchas dosis de Cultura Generalen la Educación.

Hace unas semanas se celebróun concurso de dibujo en un colegio deun barrio acomodado de Madrid.Todos los alumnos debían dibujar unpollo. El 85% de los alumnos lo dibujóasado. Los pobres chavales no se ima-ginaban un pollo vivo picoteando en unprado.

Tenemos que volver sobre nues-tros pasos y recuperar el rumbo perdi-do. En la actualidad dirijo una revistadedicada al profesorado. Y ha sido através de numerosos encuentros con elmundo de la docencia donde he podi-do comprobar cómo las enriquecedo-ras e irremplazables actividades com-plementarias y extraescolares, estándesapareciendo de los centros de ense-ñanza por el profundo temor querepresentan infinidad de denunciaspor hechos tan nimios como fortuitos.El profesorado, en términos generales,está evitando programar este tipo deactividades por un profundo e indes-criptible temor, no existente hace años.Los niños no deben quedar encerradosen sus aulas. Desde su más tempranaedad deben ir a los teatros, a los muse-os, a las bibliotecas, a los laboratorios,a los talleres, al zoológico, a reservasnaturales… Deben ser iniciados en labelleza de la naturaleza y en sus miste-rios. Deben observar en directo lo

aprendido en los libros... Decía unamigo mío: “El curso sobre enologíano me ha gustado nada, después deestudiar todos los tipos de vinos, suvariedad, origen, fermentación y trata-miento, resulta que no ha habido con-curso de cata.” ¿Se imaginan lo que mehubiese pasado si le contesto, que a lomejor el bodeguero tuvo que suprimiresa práctica por temor a que algunopillara una borrachera?

En estos momentos se ha esta-blecido una barrera que tiene que des-aparecer, es la que separa la mente delcuerpo. La Educación no debe quedar-se en la teoría, sino que debe apoyar-se en la práctica. Debe ser tan intelec-tual como física, tan artística comodeportiva. En España aún no hemosdado al deporte el lugar que le corres-ponde. El niño tenía el afán innato desana superación, dentro de unas posi-bilidades que le eran conocidas. Eldeporte es la mejor escuela donde seaprende el respeto hacia el otro, elrespeto de las reglas, de la lealtad y dela superación de uno mismo. Es detodo tipo necesario, que el mundo deldeporte y de la educación, tengan queencontrarse, al igual que debenencontrarse el mundo de la política yla educación. No están los políticos, decualquier nivel, clase o ideología, faci-litando la labor de los educadores.Parece como si de un tiempo a estaparte los políticos tuviesen permiso dela sociedad, para manifestarse agresi-vos, despiadados, insultantes, descon-siderados y violentos.

Al final, tenemos que convencer-nos que sólo hay una salida, tenemosque lograr que cada uno se convenzade que tiene que trabajar en equipo.Debe existir una colaboración entre elpadre, la madre, el profesor, el juez, elpolicía, el educador social y todos losque tienen cualquier contacto con losniños. El interés del niño tiene que pre-valecer sobre cualquier otra considera-ción. Debe reinar un ambiente de con-fianza, de cooperación, de intercambioy un espíritu de responsabilidad. Eleducador debe poner a un lado susprejuicios y sus apriorismos para podercumplir con su deber, que es el de ayu-

dar al niño a convertirse en adulto.Sabemos que es tremendamente

difícil para muchos padres tener queeducar y hacerles ver, que son los pri-meros educadores. Somos conscientesde que ese papel es difícil desempeñar,cuando amenazan el paro, las hipote-cas, el abuso de la interminable jorna-da laboral impuesta por el patrón deturno, y todo esto, justo cuando la fami-lia se reestructura, y cuando padres ymadres se encuentran solos para edu-car a sus hijos. Pero es esto lo que traeconsigo la paternidad o la maternidadresponsable. Tener un hijo no es elcapricho de un bebé para jugar un ratohaciéndole arrumacos y comprarleschuches. Como ahora en Reyes, que seregalan mascotas que serán abandona-das a su suerte en Semana Santa.

En un artículo que me publica-ban recientemente en la prensa espe-cializada, decía que el profesor debellevar de serie lo que en el resto de lostrabajadores es considerado comoopción. Los profesores, a menudo, hanefectuado densos, extensos y prolonga-dos estudios. Tienen que demostrarinteligencia, paciencia, educación, psi-cología, competencia, justicia, genero-sidad, imparcialidad, solidaridad, sóli-da formación y una vocación ilimitada.Además de ser paradigma de los másaltos valores. Por el contrario, debepagar el eterno tributo de la ingratitud,escaso reconocimiento social, devalua-ción profesional, degradación de suautoridad, violencia, acoso y escasaremuneración salarial.

Es fundamental que la sociedadvuelva a concederles credibilidad, con-fianza, autoridad y dignidad. Antaño elprofesor estaba orgulloso de su profe-sión, hoy están obligados a recuperarese orgullo.

Enrique García-Moreno Amador

NO LEA ESTO, CONTINUA CARECIENDO DE VALORSOLUCIÓN AL CRICIPERFIL:

Horizontal: 1 Meca, 3 Bocanada, 9 Nalgada,10 Añada, 11 Curva, 12 Avaras, 14 Amagar,16 Pasaje, 19 Pagaba, 21 Plaga, 24 Itrio, 25

Arriada, 26 Arrianas, 27 Laja. Vertical: 1 Minucias, 2 Color, 4 Opacar, 5Arada, 6 Azacana, 7 Azar, 8 Ganara, 13

Desatada, 15 Amarrar, 17 Aspire, 18 Parada,20 Apoca, 22 Ámala, 23 Lira.

Page 6: Publicación Independiente de Información Local y General ... · 3.Cando veas un gigante,examina antes la posición del sol,no vaya a ser la sombra de un pigmeo. 4.Los que emplean

PLENO ORDINARIO

DEL DÍA 10 DE DICIEMBRE DE 2007· Primer punto: Aprobación

actas 9, 10 y 11 de 2007.· Segundo punto: Aprobación

decretos de alcaldía 127 a 165 de2007.

· Tercer punto: Nuevo regla-mento regulador de la venta ambulan-te del mercadillo. Fue visto en laComisión Informativa y aprobado porunanimidad. El sr. Alcalde pregunta sise entiende también aprobado porunanimidad en el Pleno.

El sr.Cogolludo manifiesta quea pesar de estar de acuerdo en laComisión y ser su voto favorable porestar de acuerdo con ello, pide vota-ción para hacer pública su posturadada la actitud del Equipo de Gobiernopara con el Grupo Socialista.

Se somete a votación y quedaaprobado solo con los votos favora-bles del Grupo Popular.

· Cuarto punto: Modificacióndel Reglamento de Régimen Interiordel Centro de atención a la infancia(Guardería Municipal).Ya fue visto yaprobado por unanimidad. -¿Supongoque seguirá el mismo criterio?,- pre-gunta el sr. Martínez. Se somete avotación y queda aprobado solamen-te con los fotos favorables del GrupoPopular.

· Quinto punto: Concesiónuso privativo a “Plenix S.L.”. Revisiónde la tasa de ocupación y plazo deadjudicación.Aclara el sr.Alcalde queya se vió en la Comisión y que es laconcesión que se va a hacer a laempresa Plenix que es la encargadade instalar el Mercadona. Esa conce-sión iba aparejada a un precio quetenía que pagar al Ayuntamiento, y seha creido conveniente hacer una revi-sión modificando la tasa o alquiler porlos terrenos objeto de concesióndejándola en unos setecientos euros.

- De 3.000 a 700 - manifiestael sr. Cogolludo.

- Esa es la valoración del sr.Arquitecto. Teneis la argumentacióndel Arquitecto y la valoración - diceel sr.Alcalde. - ¿Hay que someterlo a

votación?, prosigue diciendo -, diri-giendose a la sra. Secretaria, quienmanifiesta algunas aclaraciones res-pecto a los plazos de concesión, queson de 30 años, pero que debenempezar a contar desde cuando esténlas obras acabadas, no en los periodosprevios de construcción.

El sr. Congolludo pregunta sientonces van a empezar a pagar ya, alo que la sra. Secretaria le manifiestaque desde cuando firmen el contrato.Se somete a votación y es aprobadosolo con los votos favorables delGrupo Popular.

· Sexto punto: Consulta previadel PAU Puerta de Ocaña, promovidopor Metroges.Ratificar el acuerdo de laJunta de Gobierno Local del 10 de Juliode 2007.

El sr.Alcalde hace una exposi-ción al respecto, manifestando: - Haceaproximadamente dos años, se pre-sentó una Consulta Previa por partede la empresa Metroges para desarro-llar un Programa de ActuaciónUrbanizadora (PAU) en el polígono20 del catastro de rústica, terrenossituados en el margen derecho de lacarretera del Cementerio. Posterior-mente vimos que ese PAU no incluíaunos terrenos que son necesariospara el Ayuntamiento que son losque están detrás del Cementerio, loscuales el Ayuntamiento los necesitapara ampliación del Cementerio...por eso se le conminó a esta empresapara que incluyeran esos terrenosdentro del Plan de ActuaciónUrbanizadora, desde la tapia hastalas naves de Parla.¿Con qué fin? Puesque el Ayuntamiento, una vez que sehagan las cesiones dotacionales, esaparcela fuera como dotación y al

Ayuntamiento no le costara ningundinero el poder obtener esa tierra.Consultado con el Arquitecto urba-nista del Ayuntamiento, nos dijo que,si bien la consulta previa se habíaaprobado en su día sin incluir esaparcela, era conveniente incluirlaporque luego el PAU que se presenteserá aprobado con esa inclusión.¿Alguna pregunta al respecto?

Interviene el sr. Cogolludo:Argumentar que nos parece bien laampliación para dar más amplitudal Cementerio pero vamos a votarabstención por el argumento yaesgrimido varias veces y quierodejar constancia que votar absten-ción no significa estar en contra.

- Ni a favor tampoco -, mani-fiesta la concejala Reme Gordo.

- Por supuesto, - replica - perono se está en contra.

- Con respecto a que vds.voten a favor o en contra, es unpunto que va a salir con los votosdel Grupo Popular porque somosconscientes de que el Cementerio

OO CC AA ÑÑCC AA ÑÑ AAPPTTIICCPPTTIICC

Lucrecia Illán Moyano(Óptica Diplomada)

Colegiada núm. 2.906

“Mira por tus ojos,son para toda la

vida”

A su servicio en:Tel. 925 13 08 98

Avda del Parque, 1645300 OCAÑA (Toledo)

INFORMACIÓN MUNICIPAL

Page 7: Publicación Independiente de Información Local y General ... · 3.Cando veas un gigante,examina antes la posición del sol,no vaya a ser la sombra de un pigmeo. 4.Los que emplean

hay que ampliarle. - manifiesta el sr.Alcalde. El que vds. cuando se abstie-nen no votan en contra, por supues-to, pero a favor, tampoco.Entonces laampliación del Cementerio se haráúnica y exclusivamente con losvotos a favor del Grupo Popular.

Se somete a votación y saleaprobado solo con los votos a favordel Grupo Popular.

· Séptimo punto: Presupuestodel Ejercicio 2007.

- Fue visto en la ComisiónInformativa de Hacienda -, señala elsr. Alcalde, - y dictaminada favora-blemente con los votos a favor delGrupo Popular y en contra delGrupo Socialista. ¿Persiste en estesentido la actitud del GrupoSocialista?

- Nos parece una falta de res-peto, - manifiesta el Sr. Cogolludo, -hacia los ciudadanos y hacia elPleno que los Presupuesto de 2007se presenten en el mes de Diciembre,de este modo no tiene ningún pro-blema el Equipo de Gobierno enajustarlo a lo realizado porque sehace en el mes de Diciembre.Además se nos han facilitado lospresupuestos con dos días labora-bles de antelación con lo que nohemos tenido tiempo de analizarlosy por esos motivos el voto nuestrova a ser en contra.

- La argumentación que dióel Equipo de Gobierno, - contesta elsr. Alcalde, - sobre el porqué se pre-sentaba el Ejercicio de 2007 ya sedijo en la Comisión Informativasobre una serie de hechos que ya secomentó y por tal motivo vamos apasar directamente a la votación.

Se somete a votación y salenaprobados con los votos a favor delGrupo Popular.

Propuestas de urgencia no hay.Ruegos y Preguntas:- Me gustaría que el sr.Alcalde

explicara el motivo por el que se hanpresentado los Presupuestos en elmes de Diciembre, - dice el PortavozSocialista, - para que quede constan-cia en el Pleno.

- Ante su pregunta, - contestael sr. Alcalde, - tengo dos opciones:una, contestar lo mismo que se dijoen la Comisión Informativa, u otra,decirle, no sin cierta guasa, que meabstengo de contestar, vista la actitudde abstención del Grupo Socialista, yvoy a optar por esta última.

- La actitud del GrupoSocialista es abstención en votacio-nes, no en contestar a preguntas,pero vamos, cada cual es libre de ren-dir cuentas ante los ciudadanos yante el Pleno de sus actitudes. Tengomás preguntas: ¿Cuando tiene previs-to que quede en funcionamiento ypreste sus servicios el vehículo adqui-rido para trasladar a los alumnosdel Centro Ocupacional?

- Lo mismo le digo que en supregunta anterior, me abstengo decontestar a su pregunta.

- ¿Cual ha sido la razón porla que han sido sustituidos los pivo-tes de la Plaza Mayor? Los actualesson más pequeños, menos visibles yya han provocado pequeños acci-dentes.

- Pues lo mismo le digo, meabstengo de contestarle.

- Referente al Plan deOrdenación Municipal, ¿Cómo va laredacción y cuando se quedará elequipo director?

- Me abstengo de contestar asu pregunta.

- ¿Se hace algun tipo deseguimiento del trabajo de laempresa adjudicataria del serviciode limpieza y recogida de basuras?Se han ubicado contenedores quedificultan la visibilidad del tráficode vahículos.

- Dime todas las preguntas yya te contesto al final,- replica el sr.Alcalde.

El sr. Cogolludo enumerahasta tres preguntas más y al acabarel sr.Alcalde le dice:

- Lo que le he querido demos-trar con mi actitud es hacer unasorna de la actitud del GrupoSocialista. No entiendo el porqué setiene que abstener a todas las pro-

puestas que hace el Partido Popularpuesto que Vds. son libres de argu-mentar lo que crean conveniente,que va, entre otras cosas, en detri-mento, no del pueblo, puesto que laspropuestas se aprueban con la mayo-ría del Grupo Popular, porque así lohan querido los vecinos, pero yo creoque sí va en contra de Vds. Por mípueden seguir con esa actitud toda laLegislatura, porque como ya he dichoantes Vds. no votan en contra, perotampoco votan a favor. De aquí aunos días, y a lo mejor ya con estocontesto a otra pregunta, se cederánlos nuevos terrenos para el nuevocolegio de San José de Calasanz, elcolegio público, ¿Se van a abstenerVds. también cuando elAyuntamiento en Pleno, ceda 19.000metros cuadrados de suelo de un sec-tor residencial para que la Consejeríade Educación haga un nuevo colegiode educación pública? ¿Se van a abs-tener? Porque la actitud del Equipode Gobierno no va a cambiar, va aseguir siendo la misma.

- Allá su conciencia, - replicael sr. Cogollugo.

- Pero, mire, - prosigue el sr.Martínez, - como creo que estoy en miobligación de alcalde, le voy a contes-tar a sus preguntas. Tan solo queriadecir que la actitud que está mostran-do el Grupo Socialista no es la másadecuada para unos representantesque ha elegido el pueblo de Ocaña.

- ¿Y la suya es la adecuada?- replica de nuevo el sr. Cogolludo.

- La nuestra es la más ade-cuada, otra cosa es que a Vd. no leguste, - contesta el sr. Alcalde, - peroyo a Vd. le doy participación de todo,se hacen Comisiones Informativassobre todo lo que pasa al Pleno, ycumplimos.

- Porque es obligatorio, -replica el sr. Jiménez.

- Por supuesto que es obliga-torio.En lo que no es obligatorio, notengo por qué hacerlo, - añade el sr.Martínez. - Bien, volviendo a las pre-guntas que quiere que le conteste,¿me decía la primera?

INFORMACIÓN MUNICIPAL

Page 8: Publicación Independiente de Información Local y General ... · 3.Cando veas un gigante,examina antes la posición del sol,no vaya a ser la sombra de un pigmeo. 4.Los que emplean

- El vehículo...(etc.)- Está preparándose y están

preparándose los permisos para quefuncione. Una vez que esté prepara-do todo se pondrá en funciona-miento. Puede tardar quince o vein-te días.

- Los pivotes... (etc.)- Se han sustituido por dos

motivos. Fundamentalmente por uninforme de la Policía Local en el cualse desaconsejaba el uso de esos pivo-tes que estaban rotos casi siempre.Optamos por estos hidráulicos, peromanuales, por su costo de 1.000euros, sobre los 3.000 de los electró-nicos. Otros ayuntamientos nos haninformado de su funcionamientoadecuado y alguno que ha llegadodefectuoso se cambiará.

- Plan de ordenación...(etc.)- El Equipo director no se si se

acordará Vd.que se adjudicó.- ¿El Equipo director forma-

do por el Arquitecto y representantesde los grupos políticos? - pregunta elsr. Cogolludo.

- Hemos tenidos dos reunio-nes con el Arquitecto que obtuvo laadjudicación del proyecto en lascuales le hemos dado el índice gene-ralizado por donde queremos quevaya el urbanismo, y ahora lo quese está haciendo son los trabajosprevios. Por eso no se ha nombradotodavía ningún Equipo Director.Esos trabajos previos son:Levantamiento topográfico de todoel término municipal de Ocaña, yaestá hecho; Carta arqueológica, yaestá hecha; Estudio de impactoambiental, ya está hecho.Todos esostrabajos previos son los que estadohaciendo el equipo redactor.

Prosige el sr. Alcalde infor-mando de las actividades realizadaspor el Arquitecto y de los estudiosurbanísticos en marcha. Concluye suexposición manifestando: “una vez setengan todos los informes se crearáese Equipo Directivo para empezar atrabajar en lo que es el Plan deOrdenación Urbana y queremos lapresentación del avance tenerlo para

dentro de seis meses o una cosa así.No obstante, por si le interesa, a sudisposición en el Ayuntamiento, estáun planning de trabajo que lo tiene laseñora Secretario, también lo tengoyo, en el que se especifican los meses ylos días que se dedican a cada estudioprevio y en el cual podrá comprobarque todavía no ha sido posible hacerninguna reunión puesto que un plande urbanismo no es algo que se hacede la noche a la mañana”.

El sr. Cogolludo pregunta quesi para hacer esos trabajos previos nose tendría que haber contado con elPleno, a lo que le contesta el sr.Alcaldeque no,que es una cuestión del Equipode Gobierno, que es el que gobierna,que luego será preceptivo hacer algu-na comisión informativa de urbanismodonde se informe de lo realizado.

- De momento, - prosigue, - elresponsable porque así lo han queri-do los ciudadanos, es el Equipo deGobierno, y el Equipo de Gobierno esel que se está reuniendo junto conlos técnicos municipales con el arqui-tecto encargado de hacer el PlanGeneral de Urbanismo. Cuando laLey nos diga que tenemos que citar-les a Vds., se les citará.

El sr. Cogolludo continua,manifestando: - hombre, consideroque es un tema lo bastante impor-tante y trascendental para su estu-dio para que se use el rodillo de queel Gobierno como gobierna es el quedispone. No es un tema para unaobra de un año, sino para bastantetiempo que afecta a nuestro muni-cipio y yo creo que se debería contarcon la Oposición, pero bueno...

- En lo que nos obligue la Ley,lo cumpliremos. Si el día de mañana,antes de someterse al Pleno, hace faltahacer una Comisión de Urbanismo,pues se hará, y Vds. tendrán tiempopara estudiarlo y hacer las alegacio-nes. No obstante, también le informoque un Plan General de Urbanismo, seexpone al público y cuando se expon-ga al público,Vds.podrán hacer la ale-gaciones que crean convenientes.

- Sí, yo quiero recordarle que

aunque somos ciudadanos, tam-bién somos representantes del pue-blo y tenemos el respaldo de unosciudadanos que nos han dicho: que-remos que nos representeis en esteAyuntamiento. Somos parte de estaCorporación y aunque le disgustetener esta Corporación somos partede ella y creo que tampoco se puedemarginar ni seguir en esa actitudde no existen, no parecen, porqueestá haciendo un apartamiento, uninsulto, a los ciudadanos a los querepresentamos. Un Alcalde gobiernapara todos, no solo para los que lehan votado.

- Prueba de que gobiernapara todos, es el 75% de los votos.Detodas formas le diré que lo que obli-gue la Ley se lo comunicaré, y prue-ba de que se gobierna para todos esla aceptación de la candidaturaPopular. En democracia los resulta-dos se miden en las urnas y Vds. nohan tenido mucha suerte que sediga. ¿Alguna pregunta más?

- Sí. El tema del seguimientode la empresa adjudicataria de lalimpieza y basuras, si se cumple elconvenio en cuanto a contenedores,papeleras, ¿todo se está cumpliendo?

- Entendemos que sí. Puedehaber algo puntual que Vd. hayadetectado y nosotros no, pero en prin-cipio sí se va cumpliendo tanto enpersonal, como en recogida de basu-ras, como en limpieza urbana, etc.

- Al concejal responsable, - diceel portavoz Socialista, - creo que esRemedios Gordo: el tema de la visibili-dad.Hay algunos cruces con los conte-nedores que impiden totalmente lavisibilidad al tráfico rodado, con elconsiguiente riesgo de accidente.

- Se ha observado, - responde,- pero el camión encargado de larecogida de los contenedores necesitaesos huecos para realizarlo y no hayalternativa.

El sr. Cogolludo prosigue conlas preguntas, en esta ocasión en rela-ción la la señalización viaria en lasrotondas y el riesgo para los peatonesque tienen dificultades para su paso.

INFORMACIÓN MUNICIPAL

Page 9: Publicación Independiente de Información Local y General ... · 3.Cando veas un gigante,examina antes la posición del sol,no vaya a ser la sombra de un pigmeo. 4.Los que emplean

El sr. Alcalde manifiesta queestán previstas las construcciones dealgunos pasos de peatón, pero enotros casos la propia normativa impi-de más pasos de este tipo en funciónde las distancias.

La siguiente pregunta del sr.Cogolludo hace referencia a laEstación de autobuses. Le responde elsr.Alcalde que están negociando paraubicarlo en la zona prevista o en otrositio y que cuando haya resultadospositivos se convocará la correspon-diente Comisión Informativa.

La última pregunta se refiere asi se ha hecho alguna gestión con res-pecto al Tren de cercanías hacia Ocaña.

Le responde: - De momento

no se ha hecho ningún tipo de nego-ciación. Se ha hablado con elDirector General de Transportes de laComunidad de Madrid, quien nosasegura que por su parte no hay nin-gún tipo de problemas pero quequien tiene que “mojarse” ahora esCastilla la Mancha. En ese sentidoharemos algún escrito al responsablede Transportes. Tiene que ser algoconcertado entre ambas comunida-des, - afirma, y prosige abundandoalgunos datos en el mismo sentido.

Pilar Cercas pide la palabra ymanifiesta su interés por saber comova el proyectado Parque de la FuenteGrande, que en su día se presentó,maqueta incluida. Responde el sr.Alcalde: - Tenemos que volver a sacar-lo a concurso puesto que por un pro-cedimiento administrativo no habíasuficiente partida económica parapago de los gastos de redacción delProyecto como los gastos que nospasó el Arquitecto... en los presupues-tos de 2008 ya vendrá una partidade pago de estudos técnicos para elsr. Arquitecto. Antes no teníamos esacantidad puesto que estimamos unacantidad que creo que era de 60.000euros de pago del Proyecto.

Interrumpe la sra. Cercas yhay un pequeño cruce de cifras.Finalmente el sr. Alcalde prosiguediciendo: - los honorarios delArquitecto eran 180.000 euros peronosotros, en el Presupuesto tenía-mos nada más que 54.000 con locual no podemos adjudicar.

La sra. Cercas se interesa ahorapor los terrenos afectos a dicho proyec-to. El sr.Alcalde aclara que: - Una vezque tengamos el proyecto elaborado,tenemos que iniciar un procedimientopara la expropiación, o llegar a unacuerdo con los propietarios... perohasta que no tengamos ese proyectono podemos todavía. Tenemos inten-ción de hacerlo en este año (2008) yadjudicar las obras lo antes posible.Estamos hablando de una cantidadcerca de los nueve millones de euros loque costaría hacer ese Parque.Tenemos un Presupuesto de ingresos

que si es factible que ingresen ese dine-ro en el Ayuntamiento, por venir deunas cesiones de terreno, pues sepodrá hacer. Si ese dinero no ingresaen el Ayuntamiento logicamente, 9millones de euros, pues no haremos elParque.Todo está pendiente.

- Como ya se daba porhecho... - responde la sra. Cercas.

- No por hecho, no, - replica elsr.Martínez, - la redacción del proyecto,sí. La construcción... tenemos que verlos ingresos del Ayuntamiento. Casicon toda seguridad que podamoshacerlo porque esos ingresos tienenque tener entrada en elAyuntamiento, pero si no entran noiniciamos las obras del Parque. Sitodo va conforme está previsto paramediados del 2008 podremos licitarlas obras.

La sra. Herlinda se interesapor los terrenos del Colegio Público,pues estima que los barracones noson adecuados y quiere saber laagenda de su ejecución.

El sr. Alcalde responde:- Fíjate siestamos trabajando en ello que ya hetenido una reunión con el Delegado deEducación el 18 de Octubre y si todosale bien, antes de que acabe este año(2007) tendremos un Pleno extraordi-nario en el cual se cederán los terrenos,en concreto el terreno dotacional edu-cativo que saldrá del PAU Las Cruces, entotal 19.500 metros cuadrados para elColegio Público. Estamos esperando afirmar un convenio con la propiedadpara antes de fin de año poder cederloporque todavía, al no haberse aproba-do el PAU, los terrenos, lógicamente, noson del Ayuntamiento...La Consejería deEducación ya tiene los planos del terre-no y ya puede redactar el proyecto.

El sr. Cogolludo sugiere quetodos los terrenos de indole educativafueran en la misma zona, a lo que el sr.Alcalde contesta que ello depende delas parcelas que van siendo cedidasdotacionalmente.

Se levanta la sesión.J.R.A.

INFORMACIÓN MUNICIPAL

CENSOa 31 de Diciembre de 2007

9.156 habitantes

Mesón ANTONIO(Ángel Miguel)

Comidas caserasy platos combinados(comida para llevar)

Pérez de Sevilla, 3Tfno. 925 120 605

OCAÑA (Toledo)

Page 10: Publicación Independiente de Información Local y General ... · 3.Cando veas un gigante,examina antes la posición del sol,no vaya a ser la sombra de un pigmeo. 4.Los que emplean

DÍA DE LA CONSTITUCIÓN

Un acto institucional nodeja ser así y su sentido siemprepuede parecernos serio, adusto,casi inservible. Pero no hay tal, almenos desde nuestro punto devista. Si los propios representan-tes de los ciudadanos se acomo-dan y no hacen partícipes al pue-blo de los actos que se puedengenerar desde las instituciones,poca fe se tiene en ellas, y pocasensibilidad socio política sepuede transmitir cuando unomismo carece de la misma.

En ese sentido es en el quehay que entender una serie deactos que desde el GobiernoRegional se han organizado endeterminados centros para ensal-zar lo que representa laConstitución Española y porextensión la propia Democracia.

El problema de las fechas yel afan que se tiene en aprove-charlas ha provocado que la cer-canía del día 6, de laConstitución, con el 8, de laInmaculada, y con el 10, de fin desemana, se creara no un puente,sino un acueducto para aquelafortunado que goza de contratoy de vacaciones, le haya sido posi-ble coger casi una semana de des-canso, seguramente merecido, enfechas cercanas a la Navidad, connuevos perioodos de vacaciones,seguramente tambien merecidos.

El problema es que la cele-bración del día de la Constituciónse diluyó practicamente. No obs-tante D.Fernando Mora,Delegadode la Junta en Toledo se desplazóa nuestra localidad para el díaantes,5 de diciembre, realizar una

charla a un grupo de alumnos yprofesores del Instituto deEducación Secundaria MiguelHernandez. Le acompañaba en lavisita el recién designadoDirector General de Juventud,don Javier Ramírez Cogolludo.

Durante casi una hora losalumnos recibieron algunas expli-caciones de la acción delGobierno, de sus instituciones, yde los servicios establecidos ennuestro ordenamiento jurídico. Laseparación entre los tres poderes,legislativo, ejecutivo y judicial,consagrada en la Constituciónquedó aclarada. El tipo de estadoque tenemos,el estado de las auto-nomías, la monarquía parlamenta-ria, las funciones del Rey, los tribu-nales Constitucional o Supremo yotra serie de conceptos que podrí-an parecer abstractos fueron expli-cados a los alumnos que llenabanel salon de actos.

Algunos de los derechosfundamentales, como de expre-sión, de vivienda, de ideologia, dereunión, de manifestación, etc.quedaron patentes como resulta-do de la implantación de la actualConstitución, así como la deroga-ción de otros derechos de quegozaban unos en detrimento deotras, por ejemplo los permisosdel marido hacia la mujer paradeterminadas actuaciones y ges-tiones, antes obligatorias y quehoy nos parecen tercermundistas.

Hizo especial mención delestado de las autonomías y de suspeculiaridades, sobre todo en losmomentos actuales donde algu-nas están actualizando y amplian-do sus competencias.

Finalizó el acto con unabreve serie de preguntas que fue-ron lanzadas al conferenciante,que acompañado del director delInstituto, don Ramón Contreras,respondió y aclaró los conceptosque se le solicitaban.

Acabado el acto departimosunos momentos con don

Fernando a quien,como represen-tante del Gobierno Regional nopudimos evitar solicitarle unmayor esfuerzo para aumentar losservicios existentes en las espe-cialidades del Centro de Salud ulti-mamente inaugurado por parte dela Junta de Comunidades.

Nos transmitió compartir elinterés pero nos declaró que laescasez de profesionales haceque la tarea sea un poco dificil,confiando en que en un cercanofuturo el problema se vaya solu-cionando.

J.R.A.

Page 11: Publicación Independiente de Información Local y General ... · 3.Cando veas un gigante,examina antes la posición del sol,no vaya a ser la sombra de un pigmeo. 4.Los que emplean

LOS REGALOS EXISTEN

Con motivo de la llegada delas fiestas navideñas se han celebra-dos dos actos paralelos pero inversa-mente proporcionales, si me permi-ten la expresión. En uno los niñosentregaban sus regalos para repartir-los entre los necesitados, en el otro,los niños recibían los regalos demanos del orondo Papa Noel acom-pañado de las damas de las fiestas,ataviadas con similares trajes.

El primer acto, celebrado en laIglesia de San Juan, vino precedidode una ceremonia religiosa y de unasexplicaciones en la Homilía que, enlenguaje acomodado a los niños,daba don Eusebio para que enten-dieran la historia del Nacimiento deJesucristo.

Entretanto se daban esas expli-caciones tuvimos ocasión de obser-var la sacristía, con la presencia deunas cajas dispuestas para recibir loque llegara y unas manos, tambiendispuestas para colocarlo y clasifi-carlo adecuadamente. Las mujeresde Cáritas se movían por la sacristíatratando de prepararlo todo. El coroLa Alegría entonó algún villancicoponiendo la nota rítmica al acto.

El acto de ofrenda vino acom-pañado de las presencia de dos per-sonas vestidas al modo de José yMaría y, en fila, fueron entregando lospaquetes que portaban: judías, gar-banzos, pasta, aceite, arroz, botes deconserva,etc., todo un supermercadoque vino a saciar esas cajas antes refe-ridas, unas treinta en total. Angelita,Isabel,Mari Carmen,Dolores y algunamás hacían el trabajo.

Más tarde tuvimos ocasión deobservar que, efectivamente, esascajas eran repartidas en coches par-

ticulares por las casas necesitadas deOcaña.

El segundo acto, paralelo, alque hacíamos referencia, congregó auna numerosa fila de personas,mamás y papás que acompañaban asus hijos para poder hablar con PapaNoel que se sentaba en un tronodentro de la carpa del Teatro Lopede Vega. La fila llegaba hasta la calleMayor, lo que puede dar una idea delas personas que esperaban turno.

Poco a poco fueron recibidosesos niños, la mayoría de corta edad,quienes miraban asombrados a esasbarbas blancas y ese traje rojo quetanto habían visto en algún sitio, sinlograr recordar donde.

Papa Noel hablaba con ellos yles preguntaba si eran buenos y esascosas que suelen preguntarse. Nofaltó el llanto de alguno que no que-ria contar nada a ese señor de labarba blanca. El premio, un regalo enforma de juguete que en unas oca-siones coincidía con el gusto delreceptor y en otras no tanto.La Reinay Damas ayudaban al transcurso de lafila que daba la vuelta a la carpa ypermitía cierta fluidez a la misma.

La presencia de los conceja-les/as de Cultura,Turismo, BienestarSocial, etc, confirmaba que era unacto organizado desde nuestroAyuntamiento. Pudimos observar lapresencia de unas cámaras de televi-sión lo que demuestra la importan-cia de esta visita llegada desde las tie-rras nórdicas aunque, por más quebuscamos, no logramos ver dondehabía quedado aparcado el trineo.Otro año buscaremos mas concien-zudamente.

J.R.A.

Ese sillón vacio, dondepasabas tus largas horas. Esacama de niquel, de toda lavida, en la que no perdona-bas tu siesta.

Esas historias que noscontabas una y otra vez, his-torias a las que llamábamos“batallitas” y que sólo refleja-ban una vida larga, larga eintensa que ninguno de nos-otros lograremos tener.

Cuantas veces te decia-mos: “Otra vez lo mismo”. Ytú contestabas con ese genioque luego no llegaba a nada:“Y tú que sabes”.

Ahora me doy cuentaque no sabemos nada, queno me cansaría de oirte enese sillón que ahora estávacio.

Como me duele el pechoy no para de llorar, perocomo siempre uno se dacuenta de las cosas cuandolas pierde.

Te echamos de menosviejo “zorro”, porque ya nohay personas como tú, quehayan vivido con tantaintensidad, aferrándote a lavida hasta el último aliento,rodeados de los que más tequerían, tu familia.

Estamos orgullosos ydamos gracias a la vida porhaberte tenido cerca.

No quiero decirte adios,pero si un... “hasta luego,abuelo”.

A EMILIO ESQUINAS

Una persona íntegra,amable, afectuosa yen el buen sentido

de la palabra, bueno.

Eva Gutiérrez Esquinas

Page 12: Publicación Independiente de Información Local y General ... · 3.Cando veas un gigante,examina antes la posición del sol,no vaya a ser la sombra de un pigmeo. 4.Los que emplean

Habrá quien diga que soloescribo a nuestras interesantesrevistas locales para quejarme yprotestar. Puede que tenganrazón. Y para hacer honor a estafama, hoy no voy a ser menos, yvoy a quejarme: en este caso, delos perros y de sus amos, en con-creto de aquellos que tienen lafea costumbre de ir dejando porla calle los restos fecales de loscitados animales. En castellanoclásico, mierda de perro.

Y es que la cosa está llegan-do a extremos que sobrepasanampliamente cualquier límite quetenga que ver con la higiene, conla educación, con el respeto yhasta con el honor, si me apuran.

Fíjense, fíjense uds. entodas las calles, en las aceras, enla calzada, en los jardines, en laszonas terrizas o pedregosas, esfácil hallar esos restos orgánicosmalolientes, asquerosos y total-mente antihigiénicos. Bueno,seguro que más de uno, inclusomuchos de ustedes se las hanencontrado inadvertidamente...sí, debajo de sus pies. Creo quepocas cosas hay que den másasco que eso.

En fin, por no seguir ahon-dando más: me gustaría recordara los propietarios de perros que,en nombre de la higiene, la edu-cación, la convivencia y el respe-to al prójimo, dejen de llevar asus perros a usar la calle como sifuera su váter privado, y busquenuna alternativa para que el ani-mal haga sus necesidades.

Me gustaría decirles que ten-gan en cuenta que por esas callestransita gente, que pueden pisaresos excrementos. Y es probableque se lo lleven a su casa en lasuela del zapato. Que a veces vanniños que pueden caerse y darcon sus manos en esas deposicio-nes. Que quizá incluso algunopueda llevarse la mano a la boca.Sí, sí, imagínenselo. Es asqueroso,

¿verdad? Pues actúen en conse-cuencia, por favor.

Supongo que si una perso-na fuera a la puerta de la casa deuno de esos propietarios de unperro irrespetuosos, se bajaranlos pantalones, se pusiera encuclillas y adornara el escalón desu casa con una defección, esepropietario de perro pondría elgrito en el cielo, protestaría, sequejaría y hasta denunciaría alinterfecto que eso hiciera.

Pues por la misma razón,esa persona debe pensar en losefectos que su falta de educacióne higiene van a producir en losdemás, y debe recordar que laselementales normas de conviven-cia, respeto y educación impo-nen algunas pautas de conductaque hay que respetar.

Como por ejemplo, no sem-brar la calle de mierdas de perro.Por favor.

Juan Antonio Fernández

CACAFLUX CANINA

CLIMATIZACION PICA

Instalaciones y preinstalacionesAire acondicionado, todos los modelos

Bomba de CalorEnfriadores de agua y bomba de calor

Frio industrial y comercialElectricidad en general

VentilaciónRadiadores térmicos (eléctricos)

Energía solar para ACS/CCEnergía solar fotovoltáica

Presupuestos sin compromiso

Miguel Hernández, 245300 OCAÑA (Toledo)

696 395 851 - 610 968 978653 776 742

MULTISERVICIOSSERVIJA

ELECTRICIDADFONTANERIA

LIMPIEZAPORTERIASPISCINAS

ALBAÑILERIA Y PINTURAJARDINERIA

Presupuestamos su Comunidad con elpersonal nacesario para todos los servi-

cios y necesidades de la mismaPídanos presupuesto en los teléfonos

siguientes:

696 395 851653 776 742

OCAÑA (Toledo)

C/ Julian de Huelbes, 3 - OCAÑATelf: 925 120 119

www.alfaocana.com

C/ Julian de Huelbes, 3 - OCAÑATelf: 925 130 983

www.alfacredit.com

Page 13: Publicación Independiente de Información Local y General ... · 3.Cando veas un gigante,examina antes la posición del sol,no vaya a ser la sombra de un pigmeo. 4.Los que emplean

Cualquier época del año esbuen momento para escucharuna buena música, incluso unamúsica menos buena, pero enNavidad parece que se dantodos los elementos necesarios,y así lo han entendido todos losgrandes compositores, incluyen-do entre sus obras temas relacio-nados con la Navidad. GiuseppeVerdi compuso varias piezasdedicadas a la liturgia, pero lamás apropiada para la Navidadpuede ser la Tercera (de las cua-tro Piezas Sacras), escrita paracoro a cappella “Laudi allaVergine Maria”, que además detener una melodía preciosa, gozade unos textos maravillosos, queVerdi tomó de la oración de SanBernardo a la Virgen, en ElParaíso de La Divina Comedia.

Casi todos los grandes de lamúsica, Mozart, Haydn, Brahms,Beethoven, Antonin DvorákBerlioz, Bach, han dedicado pági-nas a la música religiosa, ya sea

en forma de misa, Te Deum,Stabat Mater, Requiem o Cantatas,pero hay una partitura que tienecaracterísticas especiales para laNavidad, me estoy refiriendo a“El Mesías” de Händel. Se trata deun oratorio que Händel escribió amediados del siglo XVIII, con tex-tos bíblicos. La primera parte des-arrolla el tema “El Advenimientoy la Navidad”, donde se anunciala venida de Cristo, con momen-tos musicales muy expresivos yde gran exaltación. En la segundaparte, Händel va desgranando laPasión, la Resurrección y laAscensión, para terminar con elfamoso “Aleluya”. En la terceraparte, Händel relata la victoria deCristo ante la muerte, el juiciofinal y la palabra “amén”, quecorona la obra.

El Mesías de Händel es unaobra maravillosa escrita especial-mente para la Navidad, en la queel maestro alemán puso toda suinteligencia y todo su amor, con-cluyendo la obra más grande desu repertorio.

He querido traer a estaspáginas de “El Perfil” La Músicaen la Navidad, para que sirva defondo a aquellos que ahora a fina-les del año estén haciendo examende conciencia y los recuerdos noles permitan concentrarse. Lamúsica tiene un lenguaje universal,que ennoblece a las personas ydesarrolla mejor sus sentidos,penetrando hasta lo más hondodel ser humano, permitiendoexpresar por sí solos los senti-mientos más profundos, talescomo el amor, el odio, la alegría, latristeza, la angustia y la felicidad.

Yo quiero terminar esteartículo, deseando a todos loslectores una Navidad llena defelicidad, y si pudiera introduciraquí el sonido de la fanfarria, gri-taría: “aleluya, aleluya, aleluya”.

¡Feliz Navidad!16 de Diciembre de 2007

Emilio Arquero Fernández

LA MÚSICA EN LA NAVIDAD

SISTEMAS DE ENERGIAENERGIA SOLAR Y EÓLICA

Pol. Ind. La Picota, Lisboa,nave 1

Tfno/Fax 925 120 804Móvil 600 523 276

Email: [email protected]ÑA (Toledo)

AAAASSSSEEEESSSSOOOORRRRÍÍÍÍAAAA VVVVAAAALLLLEEEERRRROOOO,,,, SSSS....LLLL....

CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS

SUBVENCIONES

Confecciona, tramita y asesora en:

FISCAL· Renta y Patrimonio· Sociedades· IVA· Licencias· Impuestos Especiales

LABORAL· Nóminas· Seguros Sociales· Contratos· Altas y Bajas· Pensiones

CONTABILIDAD· Libros Oficiales· Cuentas Anuales

SEGUROS GENERALES· Automóviles· Hogar· PYMES· Vida, Accidentes,

Jubilación

Tfno. y Fax 925 12 03 97C/ Comuneros, 12OCAÑA (Toledo)

Tfno. y Fax 925 14 01 23C/ A. Rodríguez, 1

NOBLEJAS (Toledo)

Page 14: Publicación Independiente de Información Local y General ... · 3.Cando veas un gigante,examina antes la posición del sol,no vaya a ser la sombra de un pigmeo. 4.Los que emplean

Muchos jóvenes, unos 160,hemos tenido la gran suerte depoder celebrar las fiestas de laInmaculada junto al Señor deuna manera un poco más espe-cial. Mediante un encuentroRegional de la RenovaciónCarismática Católica, que tuvolugar en Ocaña, donde nos aco-gieron en su convento losPadres Dominicos.

¿Qué quieres que haga yopor ti? Este es el lema que hanelegido los organizadores deeste encuentro, en donde nosolo podemos ver un título, sinoque además es el himno com-puesto por una canción minu-ciosamente compuesta con unacoreografía muy divertida y endonde cada letra tiene un signi-ficado concreto. Nos invita aabrir las puertas al Señor, a rom-per las cadenas de nuestro

Corazón y a gritar al mundoentero el significado de dichacanción.

Nos acompañaron duranteel retiro varios sacerdotes perte-necientes a diferentes gruposcarismáticos, entre algunos deellos, Don Eduardo, el cual dioinicio al encuentro explicándo-nos como todos los milagros tie-nen una parte humana, porejemplo en las bodas de CanaanJesús convirtió el agua en vino,pero no sin antes haber llenadouna mano humana las tinajas deagua, así pues nos recuerda conhumor que si queremos que nostoque la lotería, es evidente quenosotros (la parte humana)debemos comprar el décimo pre-miado.

También tuvimos el granprivilegio de contar con NoelChircop, un evangelizador quevoló desde Malta, acompañadode Vicky, su traductora, paracompartir con nosotros estoscuatro días, dándonos enseñan-zas de cómo descubrir dondeestá la clave y la solución de loque más nos preocupa en nues-tra vida y recordándonos queJesús no está nunca fuera decobertura.

El Sábado por la nochetuvimos un festival, de la manodel grupo Tabor de Aranjuez, endonde pudimos cantar y bailaralgunas canciones de la

Renovación y en donde entrecanción y canción todo aquelque quería daba su testimoniode lo que allí había vivido.

Y el Domingo por lamañana celebramos la misajunto con todos los que quisie-ron acudir a la Iglesia de SantoDomingo, entre tantos, estuvie-ron los niños que pertenecen algrupo Carismático de niños deOcaña “Rostro de Jesús” asícomo pertenecientes al grupode adultos de Ocaña “Paloma deSarón”.

Ha sido increíble experi-mentar la unión y la hermandaden el amor que el Espíritu Santoderrama sobre nosotros cuandoalabamos a Dios como un sóloCuerpo; Una unión en la que elEspíritu Santo tiende lazos deamor entre hermanos que com-parten una misma y esencialexperiencia: alabar a Dios uni-dos en el Amor. Hemos podidocomprobar una vez más, comoel Señor cumple sus promesas:cómo sale a salvarnos.

Quería aprovechar estaslíneas para dar la enhorabuena atodos los grupos que existen dela Renovación, por su trabajo ysus ansias por dar a conocer díatras día a Jesús de la maneraque ellos saben y les apoyo paraque sigan haciendo realidad lossueños de tantas personas.

Mari Cruz Granados Muñoz

¿QUE QUIERES QUE HAGA YO POR TÍ?

Papelería - LibreríaFotocopias

Suministros a empresas

La calidad y rapidez

en el servicio al cliente

son las claves de

nuestro éxito.

Le atenderá

ELADIO MIGUEL

Tfno. Pedidos 925 13 03 02925 13 15 01

C/ Mercado, 3 - OCAÑA (Toledo)

antes

Page 15: Publicación Independiente de Información Local y General ... · 3.Cando veas un gigante,examina antes la posición del sol,no vaya a ser la sombra de un pigmeo. 4.Los que emplean

Escribía Chesterton que “sóloquienes nadan a contracorrientesaben que están vivos”. Nunca debe-mos perder nuestra actitud críticaante la sociedad y el mundo en elque vivimos siendo esta razón laque nos empuja a “nadar a contra-corriente” y precisamente ésta es laprueba de nuestra existencia.

Estos próximos tiempos navi-deños nos ofrecen la oportunidadde criticar e intentar ahondar en elsignificado fundamental de laNavidad. Comencemos por aspectosde lo más cotidianos o materiales:

La Navidad posee variosestereotipos o cualidades significa-tivas, la más sobresaliente, actual-mente, es el consumismo excesivoincrementado con los engañososanuncios publicitarios que prolife-ran como churros. Como conse-cuencia de esto, ocurre lo que ocu-rre, la famosa “cuesta de enero”.Este consumismo hunde sus raíces

en no saber decir “no” a los niñoscuando éstos piden juguetes desme-suradamente, el afán por tener elágape o la cena más cara y mejor deNochebuena o de Nochevieja y lafamosa frase “tirar la casa por laventana” que alude a quienes noreparan en gastos cuando nosvemos inmersos en fiestas.

Quizás los elementos másimportantes de la Navidad sean losreferidos a su significado esencial ynuestra actitud hacia ellos.

En estos últimos tiempos, laNavidad ha perdido parte de su sig-nificado primigenio. Ha perdido elsignificado religioso (no hay queolvidar que en estas fechas hacemás de 2000 años nació Jesucristo)y el significado moral, es decir, lacreciente pérdida de valores comola caridad, la unión de la familia, laplena comunión entre los miem-bros de ella y, aunque pueda pare-cer paradójico, el recuerdo a laspersonas que ya no están y la año-ranza hacia ellas. Pueden parecerestos valores pura cursilería o,cuanto menos, elementos política-mente correctos. Pero no, todo estoera realidad hasta hace no muchosaños en nuestras casas.

Ahora, la caridad de mercan-cía, la desunión profunda de las fami-lias, la desilusión, el consumismoexcesivo y la falta de recuerdo son lascualidades de nuestras Navidadesactuales, Navidades de pacotilla.

Verdaderamente, volver aretomar los valores anteriores es pri-mordial para volver a dar a laNavidad su primer significado y car-

dinal. Desde luego un valor impor-tantísimo es el de la caridad.Actualmente, ésta es mayormente debaratija ya que mucha gente alardeade no se qué limosna u obra de cari-dad, de no se qué festival musicalpara recoger fondos para los negritoso de no se qué producto espectacularmediático reivindicando el gasto deun 0,7% del PIB en el Tercer Mundo(y todo esto en Navidades, precisa-mente). Creo que las intenciones delos señores que realizan este tipo deactos no es reprobable. Lo que sí esreprobable es su algarabía y el ruidomediático que originan ante hechossemejantes.

La verdadera “caridad navi-deña” (también extensible al restodel año) consiste en su privacidad(“que no sepa tu mano izquierda loque hace tu mano derecha), supaciencia, su amor y su sinceridad.Por tanto, hablar de caridad eshablar de amor.

En definitiva, la Navidad es untiempo en el cual podemos exteriori-zar nuestros mejores sentimientos yponerlos en práctica sin hipocresíasni alardes. Nos encontraremos enmuchas ocasiones personajes queejercen la caridad hipocritona y latotal indiferencia ante la Navidad. Nonos dejemos arrastrar por esacorriente ahora mayoritaria e interio-ricemos la frase de Chesterton queencabeza este artículo.

FELIZ NAVIDAD Y AÑO NUEVO

JAVIER SANTACRUZ CANO, 17 AÑOS

NAVIDADES DE PACOTILLA

MesónMesónCasa CarmeloCasa Carmelo

C/ Sta. Catalina, 10OCAÑA (Toledo)

Tfno. 925 13 07 77www.casacarmelo.com

Asadosen horno de leña

Comidas Castellano -Manchegas

Salones con capacidadtotal para 120 perso-

nas

LA

HERMANDAD

DE DONANTES

DE SANGRE

Y TODOS SUS

COMPONENTES

LES DESEAN

UN PROSPERO

AÑO NUEVO.

Page 16: Publicación Independiente de Información Local y General ... · 3.Cando veas un gigante,examina antes la posición del sol,no vaya a ser la sombra de un pigmeo. 4.Los que emplean

Por tercer año consecuti-vo se ha llevado a cabo una mues-tra culinaria internacional en laCarpa del Teatro Lope de Vega.

Ello ha sido posible graciasal trabajo de un grupo de conveci-nos de numerosas nacionalidadesque residen entre nosotros inte-grados y trabajando codo a codoen aquello que se les ofrece hacer.

Marruecos, Polonia,Lituania, Ecuador, Colombia,Rumanía, Peru y algun otro país,además de un stand de España,ofrecían distintas especialidadesculinarias al igual que ya tuvimosocasión de apreciar el pasadoaño.

Describir toda esta suertede delicias nos llevaría todo untratado. Más de uno de los pre-sentes, además de hacer unas“catas” demostraba su interéshacia las fórmulas culinarias ycomponentes que hacian posibleplatos bellemente presentados lamayor parte de las veces.

Una comisión municipalrecorría dichos stands al mismotiempo que los representantes dela nación correspondiente hacíantodo lo posible por agradar a lasvisitas ofreciéndoles muestras desus platos. El problemas es que,por muy poco que uno tome decada plato al final del recorridose puede haber ingerido más queen una de las muestras manche-gas que en estos días se ofrecenen Casa Carmelo, que ya es decir.Y no digamos de las atractivasbebidas, unas estimulantes, otrasrefrescantes y otras digestivascreaban un verdadero problema

hacia cual había que decidirse.Igualmente desbordaban

su alegría y su belleza la Reina yDamas de las Fiestas, que acom-pañaban el acto y nos confesaronsin rubor que estas inauguracio-nes sí que les gustaban,por la ale-gría y el bullicio de gente quehabía.

Una representante ruma-na nos describía sus excelenciasculinarias a base de pan hecho encasa, guisado con maiz, chorizo yqueso, pastelillos diversos, ensala-da de berenjenas con mayonesa,huevos rellenos, carne rellena,ensalada de coliflor, etc.Manifestó su satisfacción porvenir a esta muestra pues le gustamucho hacer cocina y los platosque presenta son los habitualesen su casa día a día.

De Ecuador había un arrozcon leche muy característico desu país,unas tortitas de harina conhuevo, mantequilla...

De Colombia pudimos verunas natillas muy especiales, unchocolate, empanadillas de carnecon patatas...

De Finlandia unas patatasbellamente aderezadas, unas car-nes especiales, unos dulces conchocolate...

De Perú patatas cocidas ypresentadas que parecían paste-lillos borrachos, con lima ycebolla...

Casi conviene no seguirdescribiendo estas cuestionesculinarias para mantener la línea.

Dejando un poco de ladoestos aspectos, nos interesabaconocer un poco de primeramano la opinión de los partici-pantes “internacionales” acercade su integración en nuestra loca-lidad y si este año había mejoradoeste aspecto con respecto al añoanterior.

En una pequeña encuestallevada a cabo parece que lamejoría no es mucha y que lascircunstancias y las dificultadesson practicamente las mismasque hace doce meses. Inclusoalguna se atrevió a decir que lamejora alcanzaba un milímetro, sise pudiera medir.

Desde luego, y esta es unaapreciación personal,nos parecióver menos partipantes que el añoanterior y menos asistentes,pero,insisto, es una apreciación perso-nal que estoy dispuesto a corre-gir si hay otros datos que digan locontrario.

Tampoco este año se hancelebrado otros actos más en estesentido, salvo el Mundialito deFutbol, que en anterior ocasión síse habían realizado. No quieropensar que la aparente crisis eco-nómica que parece confirmarse,empieza a notarse en estaspequeñas actividades socialesintegradoras.

J.R.A.

INTERCULTURALIDAD

Page 17: Publicación Independiente de Información Local y General ... · 3.Cando veas un gigante,examina antes la posición del sol,no vaya a ser la sombra de un pigmeo. 4.Los que emplean

Rumanía, Colombia, Ecuador,España y Marruecos han competido a lolargo de dos días en un torneo de Fulbol 7.

El Fútbol no era lo importante,sino la convivencia, la amistad y la inte-gración del numeroso colectivo de inmi-grantes que están viviendo en nuestrapoblación.

En un reñido encuentro la finalse celebró entre los rumanos y los ecua-torianos, quedando éstos finalmente sub-campeones del citado Mundialito.

Rumanía demostró su mejorjuego y su rapidez sobre este césped arti-ficial, a veces, dificil de jugar, y elevó laalegría de sus compatriotas a altas cotasque premiaron con sus aplusos y gritos

de ánimo al proclamarse campeones.Recibieron, una vez acabado el

encuentro, sus correspondientes trofeosde manos del alcalde de nuestra locali-dad, don Jose Carlos Martínez Osteso aquien acompañaban don Tomás Vindel,doña Remedios Gordo y doña RosarioVerapellido, miembros de la CorporaciónMunicipal.

Los tres finalistas, Marruecos,España y Colombia, recibieron así mismounos bonitos recuerdos realizados sobreunas característica tejas árabes.

Acabada dicha entrega lascorrespondientes fotos de rigor para elrecuerdo y para envío a sus paisanos ensus respectivos paises, como nos confe-saron los participantes de cada equipo.

Hemos de felicitar iniciativas deeste tipo que provocan la integraciónentre todas las nacionalidades que hoydía habitan en Ocaña que, actualmente,según el censo municipal, ascienden a 45naciones, toda una Babel en miniaturacon sus ventajas y sus inconvenientes.

J.R.A.

MUNDIALITO DE FUTBOL

VVVV EEEE NNNN TTTT AAAA DDDD EEEE PPPP IIII SSSS OOOO SSSSCalle Cardenal Reig (90 m2)

Calle Cardenal Reig (Apartamentos)Calle Virgen de los Remedios (Ático 98 m2 + terraza)

AAAA LLLL QQQQ UUUU IIII LLLL EEEE RRRR DDDD EEEE AAAA PPPP AAAA RRRR TTTT AAAA MMMM EEEE NNNN TTTT OOOO SSSSCalle Cardenal Reig (Ocaña)

LLLL OOOO CCCC AAAA LLLL EEEE SSSS CCCC OOOO MMMM EEEE RRRR CCCC IIII AAAA LLLL EEEE SSSSCalle Santo Domingo (Ocaña)Calle Cardenal Reig (Ocaña)

Plaza Nueva (Noblejas)

VVVV EEEE NNNN TTTT AAAA YYYY AAAA LLLL QQQQ UUUU IIII LLLL EEEE RRRR DDDD EEEE NNNN AAAA VVVV EEEE SSSS ---- VVVV EEEE NNNN TTTT AAAA DDDD EEEE PPPP AAAA RRRR CCCC EEEE LLLL AAAANaves industriales y parcelas (Polígono Ind. La Carbonera - Noblejas)

TTTT eeee llll éééé ffff oooo nnnn oooo ssss 9999 2222 5555 1111 2222 0000 6666 1111 1111 ---- 6666 0000 9999 6666 1111 8888 3333 4444 5555

Page 18: Publicación Independiente de Información Local y General ... · 3.Cando veas un gigante,examina antes la posición del sol,no vaya a ser la sombra de un pigmeo. 4.Los que emplean

FESTIVAL DE DANZA DE INMA ALBERO

El Festival de Navidad delEstudio de Danza y Ballet “RoyalBallet”, que dirige InmaculadaAlbero, ofreció a los espectadoresdel Teatro Lope de Vega la nochedel sábado 15 de diciembre, unavariado repertorio dentro de suesquema de trabajo de seriedad yprecisión casi milimétrica.

Comenzó el acto con undesfile de las alumnas mas peque-ñas de la Academia, ofreciendo-nos unos cadenciosos pasos alson de los ritmos de RafaellaCarrá que levantaron las risas enlos asistentes.

Bellas puestas en escena ysofisticado vestuario acompaña-ron las distintas actuaciones.

En la primera parte cabedestacar la actuación en playback de Vanesa Zurera yAlberto Pérez quienes al mismo

tiempo de su raudo baile inter-pretaban la canción que lesacompañaba.

La primera parte concluyócon un delicado tema del balletclásico sobre dos temas delQuijote.

La segunda parte comenzócon una pieza zarzuelera clásica,la Calesera, ofreciendo otra nuevaoportunidad de lucimiento de lossolistas Elisabeth Fernandez yAlberto Pérez, consiguiendobellas escenas.

Piezas muy conocidascomo la de la serie Fama, o lapolka del Trist-trast, dieronpaso a la conocida pieza rockde Pink Floid,The Wall, que per-mitió al grupo de Ballet lucirsus bellos atuendos tras unascenso desde el patio de buta-cas y posterior bajada al mismotras su finalización.

Resumiendo, una bellanoche musical, una muybuena actuación y la demos-tración de que Inma no dejade superarse día a día al igualque sus alumnas.

Orfeo

CAFETERIARESTAURANTE

URGENCIAS“Chiquitito pero con grandeza”

Especialidad enCarcamusas y

pulguitas variadas

Desayuno con bolleríao churros: 2 Euros

Bocadillo de calamares:2 Euros

MENU DEL DIA

Cardenal Reig, 3,local 12(Frente Centro Especialidades)

Tfno. 925 156 157

Page 19: Publicación Independiente de Información Local y General ... · 3.Cando veas un gigante,examina antes la posición del sol,no vaya a ser la sombra de un pigmeo. 4.Los que emplean

FESTIVAL DE DANZA DE MAROC

María Ortega es una jóvenconocida en nuestra localidadque desde pequeñita queria bai-lar.Y vaya que lo hace, ahora queluce una graciosa figura juvenil.

Pero además es que tieneingenio y se da las vueltas a la cabe-za para lograr lo que pretende:crear espectáculo.Tiene la capaci-dad de imaginar historias y poner-las sobre un escenario de tal modoque los espectadores se conviertanen partícipes de sus montajes.

Es una buena medida, tanbuena como otra cualquiera, paralograr que el espectador presteatención a lo que se mueve entrelos telones del Teatro Lope de Vega.

Una historia de fantasía ymagia con apariciones de muñe-cos,que bailaban con su manivelay todo,puso en vilo a la audienciaque, incondicional, no dejaba decorear eso de guapa, y otra vezguapa. Claro que eso es facildecirlo pues no había fea algunamoviendo su figura entre lastablas del escenario.

La cosa empezó con una pare-ja de abueletes que preparan suárbol de navidad, regalos incluidos.La abuela, que parece que fue baila-rina en su juventud,empieza a recor-dar sus éxitos.De eso a aparecer una

bella figura, toda de blanco, danzan-do de puntas a ritmo de villancico,todo uno. Unos infantes a modo deenanitos la acompañaban haciendosus puntas y sus giros con bastantesoltura.Se diría de una Blancanievesy sus enanitos danzando mágica-mente. El arbol de Navidad y losmonumentales paquetes de los rega-los son los constantes testigos de laspiezas que se empiezan a desgranarpor el escenario.

Los Papas Noel se tranfor-man en bellas Mamás Noel y asis-ten a la adormecida danzante yextraen su primer mágico regalo:una muñequita que baila como suprofesora. Así comienzan unaserie de bailes, jotas, zarzuelas,clásicas o modernas que dancuerpo al evento.

Entre tanto baile no han fal-tado, como todos los espectado-res esperaban ansiosos, esos gra-ciosos bailes ritmicos que, espe-cialmente dedicados a las alumnaspequeñas, dan la oportunidad deque todo el mundo disfrute de suscuerpecillos danzando como sidesde ocultos hilos se les movieradesde lo alto del escenario.

No faltó alguna pieza demusica in,out o semi de cada,quedio ocasión de sacar el paraguas,por si acaso.Y todo ello,de vez en

cuando entre esas nubes mágicasque aparecen en el escenariodotándolo de una atmósfera mis-teriosa mientras los contoneosparecen querer esquivar esasnubecillas. Y María bailando a suritmo en compañía de sus pupi-las. La historia continúa.

Casi al finalizar los abueletes,que han dejado de recordar, semarcan unas sevillanas con elacompañamiento de las MamasNoeles.Todo un símbolo navideñomezclando la alegría andaluza conlos rojos trajes sajones. Y pararedondear el aire andaluz unosrocieros entonaron esa conocidaSalve Rociera,dando contrapunto ala Navidad. Y con tabla y guitarraen directo en tanto la transformadaMaría y su negro traje creaba figu-ras y siluetas arabescas y andalucis-tas con esa gracia que le es propia.

La magia vuelve al escena-rio y a toque de villancico se des-cubre el misterio y el sueño de laprotagonista se hace realidad:todas sus alumnas van aparecien-do llenando todo el escenariopara hacer aparecer su mensajemavideño y las breves palabras deMaría agradeciendo la numerosaasistencia. Otro año habrá másnavidad y más fantasía.

Orfeo

Page 20: Publicación Independiente de Información Local y General ... · 3.Cando veas un gigante,examina antes la posición del sol,no vaya a ser la sombra de un pigmeo. 4.Los que emplean

FORMACIÓN EN EL C.P. OCAÑA II

Unos 15.000 reclusos hanparticipado este año en cursosde formación profesional en loscentros penitenciarios españoles,y de ellos, más de mil han reci-bido titulaciones impartidas porel INEM, lo que no es bajo por-centaje dadas las circuntanciassociales y los traslados de lapoblación reclusa, que dificultasu finalización.

Este hecho lo ha destacadola directora general deInstituciones Penitenciarias,doña Mercedes Gallizo, durantesu visita a la cárcel Ocaña II,acompañada del director de lamisma, don Juan Carlos Martín yotras autoridades.

Gallizo también ha partici-pado en la entrega de diplomasa 65 reclusos de las dos prisionesde Ocaña, como representantesde los 1.020 internos que hanaprobado los cursos que seimparten en los centros peniten-ciarios según un convenio con elServicio Público de EmpleoEstatal (INEM).

“Lo que importa es la for-mación y no dónde se adquirió”,ha manifestado doña Mercedespara destacar así la carencia enlas titulaciones oficiales del lugar

donde el alumno ha recibido elcurso. Asimismo, Gallizo haresaltado que algunos de los cur-sos son de larga duración, dehasta 800 horas, y para profesio-nes variadas, como soldador, pin-tor, panadero, albañil, fontanero,jardinero, tapicero y cocinero.

A preguntas de esta publi-cación, manifestó que la inver-sión del Ministerio del Interiorpara estos cursos formativos enprisiones fue de 15 millones deeuros en 2007, según confirmó elgerente de Trabajo Penitenciarioy Formación para el Empleo,Antonio Puig, quien nos ofrecióotros datos complementarios deesta inversión. Si fueron unos15.000 los presos que recibieroncursos de formación en 2007, lamedia de inversión social porrecluso es de 1.000 euros.

La oportunidad de encon-trar un primer empleo en la pri-sión, dado que estos cursos lle-van aparejadas prácticas enempresas -que se realizan en elcentro penitenciario- fue puestatambién de relieve por Gallizo.

«La seguridad es tarea detodos». Con esta frase tan senci-lla, pero con tanto significadoquiso resumir la directora gene-

ral de InstitucionesPenitenciarias, doña MercedesGallizo, la obligación de la socie-dad de dar una segunda oportu-nidad a aquellos presos quequieren reinsertarse, para que novuelvan a la marginalidad, «ante-sala de la delincuencia», y, portanto a delinquir.

Gallizo se refirió a estasacciones formativas como funda-mentales a la hora de promoverque la salida de los presos lleveaparejado un empleo.

«Y por eso estas actuacio-nes nos parecen tan importantes,y por eso nuestra presencia aquí,para escenificar el apoyo de lainstitución penitenciaria a todolo que significa formación yempleo», manifestó la directorageneral.

No obstante, aún quedamucho camino por recorrer, tal ycomo reconoció Gallizo, queinvitó a la sociedad a «concien-ciarse un poco más en el sentidode que todo el mundo tiene unasegunda oportunidad».

La entrega de los diplomasfue sólo uno de los motivos de lacita en la localidad. El segundo,informó la directora general, fuela reunión que previamente

Page 21: Publicación Independiente de Información Local y General ... · 3.Cando veas un gigante,examina antes la posición del sol,no vaya a ser la sombra de un pigmeo. 4.Los que emplean

FORMACIÓN EN EL C.P. OCAÑA II

había tenido lugar del Consejode Administración delOrganismo Autónomo deTrabajos Penitenciarios yFormación para el Empleo.

Una vez acabada la entregade diplomas tomó la palabra, eldirector de Ocaña II, don JuanCarlos Martín quien no ocultó susatisfacción tanto por el actocomo por la presencia de ladirectora general, así como delDelegado del Gobierno.

Cerró el acto doña MercedesGallizo estimulando a los internosa seguir en esta actitud. Más tardese giró una visita a diversas insta-laciones del Centro, destacando elBelén que causó una gran sensa-ción de admiración por parte delos visitantes quienes así se locomunicaron a los responsablesde su montaje, así como a suMonitora responsable, que seencontraban presentes.

El montaje de este año, dis-tinto del pasado año, ofrece lacuriosidad de la Fuente Grande,ubicada en dicho Belén, por loque recomendamos su visitaencarecidamente.

Por otro lado, hemos deseñalar que la dirección del cen-tro penitenciario de Ocaña IIsolicitará un expositor en la Feriade Artesanía de Castilla-LaMancha (Farcama), para venderel próximo año los trabajos querealizan en los talleres ocupacio-nales de la cárcel.

Como reclamo para elpúblico, se emplearían lasmaquetas a escala que ya hanconstruido de monumentos deCastilla-La Mancha.

También se expondríanalgunas de las maquetas que

actualmente adornan el beléninstalado en el salón de actos delcentro, como el acueducto deSegovia, el teatro romano deMérida, el monasterio de SanJuan de la Peña (Huesca) o laFuente Grande de Ocaña.

El director de la prisión,Juan Carlos Martín, ha confirmadoel interés del centro por Farcama.De ir a la feria de artesanía, nosería la primera vez que lasmaquetas saldrían del recinto. Yahan sido expuestas en Ocaña y enAranjuez. Que los presos puedanvender los trabajos que hacen noes una novedad. Actualmente, laDirección General deInstituciones Penitenciarias cola-bora con una tienda en el barriomadrileño de Huertas donde sevenden los objetos que realizanlos reclusos en los centros peni-tenciarios de España.

Para finalizar hemos de seña-lar que el día 21 de Diciembre, alas 11.00 horas, la Consejera deTurismo y Artesanía, MagdalenaValerio, acompañada del DelegadoProvincial en Toledo, visitó en elCentro Penitenciario Ocaña II, laexposición y belén navideño yacomentado.

J.R.A.

OFERTA

EncuadernaciónPrimer o Segundo año de“EL PERFIL DE OCAÑA”

EN PIEL VERDE3333 0000 EEEE UUUU RRRR OOOO SSSS

Page 22: Publicación Independiente de Información Local y General ... · 3.Cando veas un gigante,examina antes la posición del sol,no vaya a ser la sombra de un pigmeo. 4.Los que emplean

El lector habrá adivinadopor el título de esta crónica queel festival era de los menudos, esdecir, de los pequeños, pero tam-bién hemos de confesar quepuede ser calificativo: ¡Menudofestival! de lo bien que salió,teniendo en cuenta que sus pro-tagonistas cuentan su edad casipor meses, de tan pocos añosque tienen, para así parecermayores.

Las profesoras/tutoras/cui-dadoras, que de todo hacen, seencargaban de hacerles apare-cer en un escenario montado alefecto, con una cierta alturasobre el nivel del mar, para quepudieran ser vistos por los asom-brados espectadores. Éstos, losespectadores, a su vez se situa-ban sobre esas sillas que pare-cen de cuento, pequeñas, ade-cuadas a sus usuarios que merecordaba ese viejo cuento deBlancanieves cuando encontróla casa de los 7 enanitos y vió sumobiliario.

Un primer montaje dondese contaba un cuento de diversospersonajes, ataviados de modovariopinto pero colorista. Algúnpequeño actor no quería salir, o siquería lo disimulaba bien y no fal-

taron algunos lloros. La emociónde pisar tablas no es poca,aunquesolo sea con uno o dos años deedad.

Se hace el silencio entre losespectadores, un niño sale y nosdice algo que él entiende bien,pero que nosotros no tanto. Unabella música de fondo acompañaa la narradora que cuenta unahistoria de regalos y de email

que los niños escriben a PapaNoel sobre sus ordenadores. Saleun muñeco de nieve, los niñosvuelven a casa tras su paseo, yretornan a sus almohadones.Pero un extraterreste llega, elmuñeco de nieve se esconde, unfantasma aparece y desaparece.En fin un cuento escenificadoque encanta a los progenitoresque, cámara en ristre, siguen lasocurrencias de sus hijos entanto, finalmente, se canta unconocido villancico de unos

peces que bebían en un río, yeso...

Un segundo grupo de niñostoma el relevo y lo hace a base defigurar distintos animalitos, algu-nos incluso bellos insectos, comogrillos o saltamontes, a tenor delas grandes alas que lucen a susespalditas. Se trata de que todosellos lleguen al Portal de Belén,donde San José acompaña a Maríay a un bebé de verdad que, claro,es Jesús.

Mas tarde vendría otra ter-cera representación y hasta unacuarta, ésta con la presencia en elescenario, de verdad, de las

MENUDO FESTIVAL DE NAVIDAD

Saneamientos - AzulejosPavimentos - Tarima flotante

Ferretería IndustrialMateriales de construcciónFontanería - CalefacciónTransporte y alquiler deplataformas elevadoras

Ctra. Dosbarrios s/n - NOBLEJASTfno. 925 140 201 - Fax 925 141 108

Email: [email protected]

Page 23: Publicación Independiente de Información Local y General ... · 3.Cando veas un gigante,examina antes la posición del sol,no vaya a ser la sombra de un pigmeo. 4.Los que emplean

MENUDO FESTIVAL DE NAVIDAD

madres, quienes atraviadas amodo de Papa Noel (por el gorro)nos contaron una bella historiade cuentas y números (aunque noera la cuesta de enero) con pan-dereta y todo.Tampoco faltó unacanción navideña ofrecida por elpersonal del centro.

Resumiendo, una mañanaalegre y desenfadada para queunas cuantas madres, abuelas, yalgunos padres, vieran sus prime-ros pinitos teatrales en esos reto-ños que,quien sabe, transcurridosunos pocos años les podremosver en el Lope de Vega con repre-sentaciones de más enjundia, que

no más gracia, que ya tenían lasuya.

Pero el festival había teni-do una primera parte una sema-na antes, cuando los mayorcitosse desplazaron a la Plaza Mayor,donde cantaron unos villancicosante el adorno central navideño

y despues recibieron el saludode Papa Noel en la tienda deIdeas, igualmente en la PlazaMayor, donde recibieron sendosobsequios de parte de su pro-pietario.

J.R.A.

Page 24: Publicación Independiente de Información Local y General ... · 3.Cando veas un gigante,examina antes la posición del sol,no vaya a ser la sombra de un pigmeo. 4.Los que emplean

Como ya viene siendo tradi-cional, la Navidad convoca a cele-braciones de todo tipo, y el cierrepor vacaciones de un colegio esmotivo suficiente para hacer tam-bién la celebración.

Esos dos ingredientes: vaca-ciones y Navidad, unidos, danlugar a un Festival de navidad, eslo esperado, es lo lógico.

En este sentido el Colegiode Santa Clara, con la colabora-ción del la Asociación de Padrespone en marcha un acto mezclade teatro, de baile, de canciones,de recitados, de todo lo posiblepara hacer pasar a los asistentesun rato entretenido y dejar cons-tancia oficial de las vacacionesnavideñas.

Diversos grupos de niños yniñas, acompasados por variadaspiezas musicales, se han dado citaen las tablas del Teatro Lope de

Vega para lograr ese objetivo mar-cado: la diversión. Fue la mañanadel día 16 de diciembre.

Detrás de las negras cortinasdel fondo del escenario las maes-tras, alguna que otra madre, ladirectora del ballet Maroc e, imagi-

namos,algún que otro colaboradorde ultima hora, pululaban tratandode sacar adelante el espectáculo.

Los mas pequeños, por supropia timidez en unos casos, des-parpajo en otros, y coloristas vesti-dos, las mas de las veces,nos hicie-ron disfrutar de un rato muy agra-dable, sin mayores pretensiones.

Desde luego algún momen-to hubo donde se puso especialinterés en “dar la nota”y fué cuan-do las bailarinas del Maroc gira-

ban y giraban con sus atractivosvestidos al ritmo impuesto por losaltavoces.

El festival acabó con larepresentación de una pieza cortade teatro donde se nos demostrópalpablemente que en la Navidadtodo es posible,hasta que un heri-do imposibilitado logre andar por

su propio pie. Damos fe de ello ylos niños y las niñas que lo repre-sentaron pusieron lo necesario

FESTIVAL DE SANTA CLARA

Page 25: Publicación Independiente de Información Local y General ... · 3.Cando veas un gigante,examina antes la posición del sol,no vaya a ser la sombra de un pigmeo. 4.Los que emplean

para hacernos creer el milagro:sufuerza y su intención.

Ello sirvió para que especta-dores ocupando todas las butacasdel Teatro y casi llenando los pasi-llos se divirtieran de lo lindo.Entreellos, entre los espectadores, esta-ban las maestras que no ocupabanalgun puesto de trabajo entre

bambalinas, y como no, las monji-tas de Santa Clara, sor Mercedes,

Sor Sandra y Sor María Teresa, aun-que estas dos últimas se pasarontodo el acto sube que te baja esca-

leras arriba y abajo al escenariopara dejarlo todo lo mejor posible.

El acto final fue ese macrochristma que con grandes carte-les se ofrecía hacia los especta-dores. Es el espíritu de la Navidadque nos trasmitieron en tantouna representante de laAsociación leía su mensaje navi-deño hacia los espectadores.Gracias por vuestro trabajo.

FESTIVAL DE SANTA CLARA

Page 26: Publicación Independiente de Información Local y General ... · 3.Cando veas un gigante,examina antes la posición del sol,no vaya a ser la sombra de un pigmeo. 4.Los que emplean

Uno de los actos programadospara las navidades de este año eraentrañable, muy entrañable. Ya se hallevado a cabo otros años. De hecho erauna antigua costumbre que muchosocañenses hacían: visitar los Belenes.Claro que, entonces, había bastantesmás belenes que visitar. Ahora, montarun belen es algo ocasional pues llevaaparejado un trabajo, un esfuerzo y,acaso, una tecnología que pueda sor-prender a los visitantes.

Una pequeña comitiva partiódesde la Plaza Mayor, a eso de las cinco

de la tarde, el día 26 de diciembre. Tresconcejales, Santiago, Luis y Rosario,

acompañados de las Damas de Honor delas Fiestas, iniciaron su andadura con elencargo de agradecer el esfuerzo de cua-tro de los belenes montados medianteuna placa conmemorativa que sirviera asus destinatarios de recuerdo de este día.

La calle Cisneros. La casa deTomás García. Esa fue la primera etapa.Nos recibe su esposa, amable, risueña, ynos muestra el montaje que, dice, ha

hecho su hijo, que ya lo viene haciendounos pocos años, y que le gusta hacerlocada año aunque se permite el lujo dehacer pequeños cambios en su montaje:aca este río, allá ese molino, acullá aque-lla lavandera. Incluso hay dos vírgenes,

una en el portal y otra sobre la burra,cuando huye a Egipo. Pero está bien. Nosexplica el portal, los pastores, los Reyesque vienen por allí, por el desierto, etc.etc. La ponemos en un compromiso paraque explique un poco el montaje y losasistentes agradecemos sus explicacio-nes, especialmente el grupo de niñoscuyos ojillos miran embelesados esa figu-

VISITA A LOS BELENES

Page 27: Publicación Independiente de Información Local y General ... · 3.Cando veas un gigante,examina antes la posición del sol,no vaya a ser la sombra de un pigmeo. 4.Los que emplean

VISITA A LOS BELENES

rillas que tanto les atraen. Nos aclara queel agua del rio está reciclada para nohacer gastos innecesarios y la música defondo acompaña sus explicaciones. Fijasu mirada y hace que lo hagan los niñosen la figurilla del cagón, que tambien estáhaciendo sus necesidades en ese portal.

Despues nos obsequia con unos

dulces, una copa al que le apetece y algunbombón de los que no engordan, así lasdamas lo pueden tomar sin problema deestropear sus esbeltas siluetas. Recibe suplaca y nos dirigimos al segundo puntode cita: la calle Palacio, la casa de JoseAntonio Montero Valdeolivas que, demomento no está en casa pues sus obli-

gaciones laborales le tienen entretenido.Es su hijo el que nos recibe y nos mues-tra un bello Belén en un bello patio inte-rior típico de Ocaña.

Los niños que acompañan lacomitiva se fijan en esos sacos de trigoque se apoyan en el portal. Y pone “trigo”para que no haya duda de su contenido.De nuevo pastores, reyes, montañas, pero

en fin todo lo necesario en el Portal deBelén al que, además, acompaña un mag-nífico arbol navideño: “Tiene que haberde todo”, nos dice Jose Antonio, que notarda en llegar el anfitrion, quien recibela placa conmemorativa en manos de susimpático hijo y tras dar unas vueltas en

torno al montaje dejamos esta segundaetapa en busca de la tercera.

Es el domicilio de Luis Peña en lacalle Mayor del Villar, el que nos espera ynos abre sus puertas. Penetramos en el

aprovechado recibidor ocupado en casisu totalidad por el montaje. Pone en mar-cha una grabación que nos narra el mis-terio que se representa y durante unosdiez minutos escuchamos en silencio lasexplicaciones. Estamos un poco apreta-

dos pero finalmente conseguimos veresos palacios, esas rocas, esos efectos deluz que acompañan la narración y que,según nos confiesa Luis Peña, están sin-cronizados con la historia que se cuenta.

La última etapa era el Belén de la

prisión Ocaña 2 pero no se pudo realizarporque había un acto en el salón dondeestá instalado imposibilitando su visita enese momento. Los concejales se compro-meten a volver en otro momento e igual-mente se invita al público que nos acom-paña a que vuelva en otro momento queserán atendidos adecuadamente. La placase entrega al subdirector que nos recibecomo recuerdo de esta visita virtual.

Ya a modo particular, hemos visi-tado el Belén que han montado lasCarmelitas Descalzas y que no se puedevisitar a no ser que se haga una visitaespecial. La Madre y las Hermanas esta-ban gozosas y satisfechas de su montaje,sencillo, pero con detalles dignos de

tener en cuenta, como por ejemplo lapresencia de unas casas con textos enhebreo. La madre nos explica que es queuna de las hermanas ha estado en Israely conoce su escritura.

También cabe señalar una nove-dad que hemos visto este año en los bal-cones, con ese Papa Noel que trataba desubir por la escalera peligrosamentecolocada, pero que nunca se llega a caer.La novedad consiste en una serie de lien-zos con la figura del Salvador reciénnacido que se ha colocado. Destacamos,por original, la foto del niño de nuestraPatrona, la Virgen de los Remedios.

Y colorín colorado, este cuento seha acabado.

J.R.A.

Page 28: Publicación Independiente de Información Local y General ... · 3.Cando veas un gigante,examina antes la posición del sol,no vaya a ser la sombra de un pigmeo. 4.Los que emplean

Y AL FINAL VENCIÓ LA MÚSICA

Más de setenta jóvenesmúsicos se unieron el viernespara acompañar en su debutcomo director a José Luís López-Mingo Ballesteros “Ocaña”.

El viernes 28 de diciembre,la música invadió Ocaña comono lo había hecho hasta ahora.Amistad e ilusión se unieronpara acompañar en su primerconcierto como director a JoséLuís López-Mingo Ballesteros. Lanoche del viernes fue tan espe-cial como emotiva. Los que tuvi-mos el privilegio de asistir a tangenial evento vimos desfilar pro-fesionalidad, juventud y ganas.Más de setenta músicos, denumerosos lugares, se reunieronsin cobrar nada. Algunos ponien-do incluso dinero de su propiobolsillo. Pero todos movidos porun mismo fin. La amistad.

El teatro, casi lleno, se volcótotalmente con la energía derro-chada por la banda. Los ocañen-ses, y los que no lo eran, asisti-mos asombrados a un recital dehumanidad y buen hacer quequedará grabado en la mente detodos los que allí nos reunimos.

El concierto era especial.Bastaba con lanzar una ojeada alescenario o al público paraencontrar miradas cómplices, decariño. Desde el principio el cer-tamen se enmarcó en un entornofamiliar y agradable y así continuóhasta el final. La presentación, lle-vada a cabo por la hermana delprotagonista y por Jesús Cano

Yugo, deleitó por su gran cargaemotiva. Más de uno tuvimos queahogar alguna lagrimilla rebelde.

Después de un breve reco-rrido por la trayectoria profesio-nal de José Luis “Ocaña” – así leconocen la mayoría de los quese sentaban en frente de él- losespectadores nos sumergimos enel mar de sensaciones que pro-vocaban instrumentos y músicos.

Como el director dijo duran-te el concierto, de repente nosencontramos frente a una de lasmejores bandas jóvenes deEspaña. Mi mente viajó necesaria-mente catorce años atrás. Almomento en que me presentépor primera vez ante la música.También a cargo de los ayer nom-brados Eugenio Cano y ÁngelParla Candenas. Cargada de ilu-sión iniciaba un camino que reco-rrería durante diez años acompa-ñada, entre otros, de José Luís.No recuerdo a nadie que pusieramás empeño. Que viviera cadanota, cada silencio. Que midiera ydisfrutara cada compás como sidel último se tratase. Recuerdo unJosé Luís mucho más inexpertoque ahora, pero con la misma ilu-sión por la música que el viernes.

Me resulta complicado des-cribir lo que pasó por el escena-rio durante esas cortas horasmusicales. Hay que estar allí paraescucharlo y vivirlo. No se puedetransmitir. Haré un esfuerzo porhacer de recordatorio para losasistentes, y por poner los dien-

tes largos a los que no fueronpara que – si es que se vuelve adar una ocasión así- no lo dejenpasar nunca más.

El repertorio respondía a latónica de todo el concierto. Lasobras transmitieron sentimientosen cada melodía y todos nosvimos invadidos por la fuerza yemociones de los músicos.Desde “Fidelidad”, pasodobleque abrió el concierto, hasta “Lajusticia da la calma”, obra com-puesta por el director. Pasandopor “Lágrimas de Sangre”, mar-cha procesional y su primeraobra que algunos ya conocíamosde un estreno fortuito hace unosaños pero que no tuvo la opor-tunidad de dirigir entonces. Elteatro Lope de Vega se trasladómomentáneamente a la épocaromana durante la obra“Armados en la pasión” en laque trompas y trompetas aborda-ron los palcos del recinto hacien-do delicias a los oídos que asistí-an atónitos al despliegue desonidos. El concierto para banday trombón puso un nudo en lagarganta de todos los que veía-mos al solista luchar contra unapartitura imposible. Auténticasdelicadezas se escapaban por lacampana de un trombón queparecía enloquecido. Un solistagenial, y una banda perfecta sehicieron con la obra con resulta-do de matrícula de honor.

Las sensaciones aflorabanpor momentos y se hicieron más

Page 29: Publicación Independiente de Información Local y General ... · 3.Cando veas un gigante,examina antes la posición del sol,no vaya a ser la sombra de un pigmeo. 4.Los que emplean

intensas cuando el director expli-có el cambio del nombre de suprimera obra “La fuente grande”por el de su abuelo “AntonioBallesteros, El Mieja”. El audito-rio escuchó encantado las notasescritas para “El Mieja” que resul-taron de una belleza y emotivi-dad irresistible.

Quizá lo que mejor recuer-do de José Luís es su capacidadpara transmitir enseñanzas encada conversación. Lo sabenbien los alumnos que tuvodurante el tiempo en el queimpartió clases en la escuela demúsica de Ocaña. Lo saben ellosy lo sabemos todos los quehemos aprendido de él. Y elviernes no fue una excepción.No sólo nos hizo disfrutar consus melodías. José Luís nos rega-ló música, nos enseñó, comolleva haciendo toda su vida.Compartiendo lo que ha apren-dido con todo aquel que quiereescucharle. Se arrancó incluso acantar las frases de sus composi-ciones, porque lo importante eraque el público pudiera introdu-cirse en su mundo, en su música.

No faltaron las notas dehumor y agradecimiento conti-nuo. A su familia, a sus amigos, atodos aquellos que le han apoya-do y animado a seguir adelante.Pero el reconocimiento eramutuo. No hicieron falta ni cincominutos para que la primeramuestra de cariño por parte delpúblico, en este caso de Rubén

Maroto – poco amigo del escena-rio-, tuviese lugar. La entrega de labatuta con la que José Luís dirigi-ría el concierto fue un resumen delo que todo el auditorio deseaba.

Lo que más tiempo llevóuna vez acabado el concierto,fue el momento de agradecer atoda la gente que hizo posible lanoche que vivimos. Uno a unofueron nombrados todos loscomponentes de una bandaespontánea creada para la oca-sión. Componentes de diferentesbandas y conservatorios, de dis-tintos lugares de España -Madrid, Granada, Extremadura,Jaén…- que se dieron cita paraacompañar a un amigo. Tambiénhubo palabras de agradecimien-to para la banda de Tarancón,que cedió sus instrumentos paraaquellos que no podían utilizarlos suyos. Una mención especialtuvo la banda de Pinto y sudirectiva, que cedió sus instala-ciones a unos jóvenes que noencontraron lugar en Ocaña paraensayar hasta los últimos días enlos que la carpa fue el lugar dereunión. No faltó el recuerdotanto para sus profesores,Eugenio y Ángel, como para laantigua directiva de la banda demúsica Olcadia, Julián G.-Bravoy Julián Valdeolivas entre otros.

Ayer fue un día de reen-cuentros. Volví a ver a algunos demis antiguos compañeros de labanda que decidieron acompa-ñar a José Luís. Entre ellos tengoque mencionar a un ya no tanpequeño Ismael. Todavía tengoen mente su imagen de los pri-meros momentos con el clarinetecuando no era más que un niño.Y tengo que hablar de él porquese lo merece. Como las injusticiasde las que hablaba José Luís ensu obra “La justicia da la calma”,Ismael se encontró con la injusti-

cia llamando a su puerta. Un díaantes del concierto se enteró deque el instrumento que habitual-mente toca en la banda de Ocañano estaría disponible para el con-cierto del viernes. No es asuntomío el preguntar por qué. Pero lamúsica es ilusión, y la ilusión dafuerzas. Y con esas fuerzas seplantó el jueves en una tienda yse compró su propio clarinete.Así pudo acompañar a profesor yamigo. Y así nadie le dirá cuandopuede o no tocar.

Han sido muchas las mues-tras de cariño, y complicidad. Ytodas esas muestras se respirabanel viernes en el teatro. Un teatroque se resistía a dejar de aplaudir.Que no quería dar por finalizadouna reunión de juventud, ilusióny empeño. Un encuentro quemarcará una fecha en el calenda-rio de Ocaña. Y es que – almenos para mis inexpertos oídos-nunca antes en Ocaña se habíanreunido tantas fuerzas por unacausa. Tanta profesionalidad,años de dedicación y estudio, porun mismo fin. La amistad.

Son muchos los impedi-mentos, los obstáculos con losque uno se encuentra al organi-zar eventos tan complicados.Pero cuando la ilusión, la fideli-dad y la amistad se unen pararomper con todo, al final gana lamúsica. Y aquí, el viernes, ven-ció la música.

María Delgado Martín

Y AL FINAL VENCIÓ LA MÚSICA

Page 30: Publicación Independiente de Información Local y General ... · 3.Cando veas un gigante,examina antes la posición del sol,no vaya a ser la sombra de un pigmeo. 4.Los que emplean

LA MÚSICA NOS AMANSA

SAXOFONISTAS SINFÓNICOS:UNA JOYA MUSICALCon nuestra más sincera feli-

citación a la Concejalía de Cultura,por la magnifica programaciónmusical para estas fiestas navide-ñas, nuestra satisfacción por haberpodido disfrutar, un año más, dela actuación más esplendorosaque “Los Saxofonistas Sinfónicosde Toledo” tuvieron a bien obse-quiarnos.

La gracia, espontaneidad ynaturalidad de D. Eloy Gracia,director de esta agrupación, noscautivó desde los primeros com-pases. Sabiamente nos fue intro-duciendo en el mundo maravillo-so de la Música, a través de unrepertorio esmeradamente prepa-rado. Música Española, eternaspiezas universales, jazz, un abani-co de piezas populares de nues-tra Región y villancicos, tan entra-ñables, como evocadores, consti-tuyeron un regalo para los espec-tadores, que se habían dado citaen el Teatro Lope de Vega.

Cada pieza fue seguida defortísimos aplausos. Verdadera-mente el público se había entre-gado sin más contemplaciones,que allí se va a serenarse el alma.

Pero la apoteosis estaba por lle-gar. Fue el tenor Tomás Puche elque iluminó la sala con actuacio-nes maravillosas, exhibiendo unavoz inigualable, timbrada, llenade matices, potencia y delicadosy sutiles giros.

Y llegó Hevila Cárdeña,una soprano de auténtico lujo,una maravilla. Ambos se fueronalternando en un mano a manoantológico, con unos espectado-res rendidos ante un espectáculomusical de primerísima catego-ría. El broche de oro nos fueentregado como un regalo deNavidad al interpretar Tomás yHevila unas piezas plenas defrescura, gracia y contrastadacalidad.

La noche fue sin duda inol-vidable para un público entendi-do, respetuoso, amable y conevidentes deseos de pasarlobien. Estábamos entregados almejor espíritu navideño, el espí-ritu sosegado, apacible y cando-roso que proporciona la Cultura.Al final pudimos ofrecer unagran ovación a la Directora delConservatorio de Música DoñaAna Sancho que ha efectuadouna excelente labor a favor de laMúsica en nuestra Provincia y aD. Alfredo Carlavilla, un MaestroSaxofonista, nacido en nuestraLocalidad y componente desta-cado del grupo que nos deleitócon su magnifica actuación.

No quisiera cerrar esta cró-nica sin relatar la sorprendentereacción del público, que consus prolongadas ovaciones obli-

gó a todos los componentes a larealización de varios bises, tan-tos que soprano y tenor parecíanexhaustos y los saxofonistasencantados por tan sonado éxito.

ORQUESTA SINFÓNICADE TOLEDO

Gracias a la iniciativa de laObra Social de CCM el panoramamusical navideño se ha vistobordado ya que en un magníficoprograma ofrecido por esta agru-pación toledana, la música haacudido de nuevo a nuestra sen-sibilidad dándonos ocasión depasar casi dos horas de auténticadelicia.

Una primera parte sobre labase de un plato fuerte, laPastoral de Beethoven, nos ade-lantó lo que ya la segunda con-firmaría: la calidad ante todo.Logicamente, por más conocida,la segunda parte ofreció un aba-nico de piezas de zarzuela,menos la primera, de ópera ita-liana, pero brillante y coloristacomo lo hizo Rossini que provo-có constantes aplausos de losnumerosos espectadores que secongregaban en el Lope de Vega.

Engamora y Orfeo

Page 31: Publicación Independiente de Información Local y General ... · 3.Cando veas un gigante,examina antes la posición del sol,no vaya a ser la sombra de un pigmeo. 4.Los que emplean

Con el Teatro Lope de Vegacomo testigo y un público entre-gado desde la primera pieza, elCoro de Ocaña nos obsequiócon una de sus mejores actua-ciones de los últimos tiempos. SuDirector Don Isidoro obtuvo elespaldarazo definitivo a suextraordinaria labor al frente deeste grupo musical. Todos loscomponentes se superaron encada una de las interpretaciones,hasta conseguir que los especta-dores disfrutaran de un reperto-rio digno de los mejores gruposcorales. Las excelentes vocesfueron fusionándose hasta con-seguir una polifonía de alta cua-lificación. Dieciocho piezas com-pusieron el cuidado programa,donde se integraban los máspopulares villancicos, con piezastan exigentes como “Signoredelle cime”, “Benedicat vobis”,“Panis Angélicus”…

El Director nos presentó unvillancico vasco “Aur txiki bat”permitiendo que Marisol Rosadomostrase su enorme calidad, enuna interpretación como solista,plena de buen gusto, excelentevoz y contundente interpretación.No le fue a la zaga Mary Carmencomo solista al interpretar “No ladebemos dormir” haciendo galade una serenidad y un buen

hacer excelentes. Patricia acome-tió “Noche de Paz” en solitario,siendo arropada por el coro enuna magnifica interpretación,llena de candor y dulzura, mos-trando una prodigiosa voz blan-ca. José Manuel nos sorprendiócomo solista, exhibiendo una vozlimpia, contundente y afinada.Isidoro interpretó “PanisAngélicus” de forma magistral,con una seguridad y una vozenvidiables, propias de un consu-mado barítono. El Maestro pianis-ta, David, realzó con su aporta-ción el espectáculo musical hastaalcanzar grados insospechados.Julia Ramírez efectuó una presen-tación amena, agradable, evoca-dora, plena de sensibilidad y sim-patía. En definitiva una nochepara recordar, con la satisfacciónque nos dio la posibilidad deefectuar una sabia elección, yaque a la misma hora se retrans-mitía un evento deportivo que norestó ni un solo espectador de losasiduos y siempre buenos aman-tes de la Cultura.

Solo nos cabe lamentar queésta haya podido ser la últimaactuación de su director quien,parece que por problemas eco-nómicos, es probable que dejesu trabajo en nuestra localidad.Tras la actuación pudimos com-probar el estado de ánimo bas-tante alterado de los componen-tes de la coral, en desacuerdocon tal actitud de los responsa-bles de la Escuela de Música.Deseamos se supere esta peque-ña crisis y que la Coral no siga elcamino de su predecesora.

Engamora y Orfeo

ASESORÍA

FISCAL

LABORAL

CONTABLE

JURÍDICA

AUTÓNOMOS

SOCIEDADES

TRAMITACIÓNDE SUBVENCIONES

ADMINISTRACIÓNDE FINCAS

COLEGIADO Nº 8878

CORREDURÍA DE SEGUROSLe ofrecemos la mejor opciónentre las principales compañíasaseguradoras.

Manuel Ortíz, 645300 OCAÑA (Toledo)

Tfno. 925 13 14 75Fax 925 12 02 33

[email protected]

SOBERBIA ACTUACIÓN DE LA CORAL DE OCAÑA

Page 32: Publicación Independiente de Información Local y General ... · 3.Cando veas un gigante,examina antes la posición del sol,no vaya a ser la sombra de un pigmeo. 4.Los que emplean

Con la presentación previa delJefe de Estudios del Colegio San José deCalasanz y la asistencia de los alumnos desexto curso, más de ochenta, este redac-tor ha organizado una Mesa Redondapeculiar, pero no más que las que ya sehan realizado en ocasiones anteriores enfechas paralelas.

Se trataba de hablar con los chi-cos y las chicas de la Navidad, y de lo queconlleva con este tema, sea vacaciones,regalos, costumbres, festividades, etc.

Dispuestos alrededor de lasmesas de su magnífico comedor, en gru-pos de seis a ocho alumnos, tratamos derecorrerlas lanzándoles diversas pregun-tas. Nos acompañan, además los profeso-res, tutores de cada uno de los cuatrogrupos de este sexto curso.

Hablamos de la Navidad y su sig-nificado, y de la opinión de los alumnosal respecto:

- Soy Luis, - nos dice el primero,- y la Navidad es para mí un tiempopara estar en familia.

Juan Luis dice: - para mí laNavidad es celebrarlo con la familia,estar con mi familia.

- ¿Considerais, - pregunto - quela Navidad es un periodo para estar enfamilia, para reunirse con los herma-nos, primos, abuelos, etc?

Otro niño añade: - es la celebra-ción del Nacimiento del Niño Jesús.

Jaime afirma: - para mí laNavidad es un tiempo de preparaciónporque va a nacer Jesús y está reunidala familia para celebrarlo.

- Para mí, - apunta Mariano - esel día que nació Jesús y que la gente sereune para celebrarlo. IntervieneAlberto para decir: - la Navidad para mísignifica la felicidad, el amor...

Victor añade: - la Navidad paramí es ser generoso y celebrarlo con lafamilia.

Una niña, Mariana, nos comen-ta: - la Navidad para mí supone cele-brar una fiesta, abrir los regalos, etc.

Marta dice: - para mí supone laNavidad como una alegría porque naceJesús y lo celebramos toda la familia.

Tatiana nos confiesa que laNavidad es para ella celebrarla en familiay es paz y armonía porque ha nacidoJesús y lo celebramos con la familia.

Rebeca, Ana, Fernando, y algu-nos otros comparten la misma opinión.

Mohamed dice: - creo que loque celebrais es el nacimiento de Jesús.

- ¿Cómo que celebrais, es quetu no lo vas a celebrar? - le digo.

- No, - me responde.- ¿No celebras nada?, - pregunto.- No, - añade.- ¿Entoces te vas a quedar estos

días en el colegio?- No, - me dice con ojos de

asombrado, en tanto que sus compañe-ros no pueden evitar unas risas.Finalmente parece que sí, que va a cogerlas vacaciones y nos dice: - yo voy a cele-brar mis vacaciones.

Otra compañera, también deorigen marroquí, confirma con sus gran-

des ojos lo que se acaba de decir, pero nologro que me diga palabra, a pesar de losesfuerzos de Carmen Vindel para que nosdiga algo de sus costumbres.

Elena dice sin ningún tipo decomplejos: - para mí la Navidad es tiem-po de compartir y de pasarlo en familia.

Macarena afirma que para ella laNavidad es orar al Niño Jesús. - Yo lomismo, - dice uno. Y yo igual, - dice otra.

Natalia, Cristina, Claudio, Xiomaray otros más se decantan por posturas simi-lares, por lo que vemos que la mayoría tie-nen parecida opinión. Así hemos recorridola mitad de la sala, lo que es un buen por-centaje para conocer la opinión acerca dela cuestion planteada. Por ello, para la otramitad tratamos de dar un giro al tema pre-guntando si conocen el origen de laNavidad y su procedencia atávica en cultu-ras anteriores al cristianismo.

Les hago reflexionar acerca de síconocen a romanos, celtas e iberos, paraubicarles temporalmente, y les preguntosobre el solsticio de invierno.

Sus caras y sus gestos denotanuna casi total ignorancia de tales datoshistóricos. Les aportamos unas pincela-das históricas al respecto, pero como noparecen enterados de estas cuestiones,preferimos cambiar de tema para no cre-arles confusiones innecesarias.

Les proponemos el tema de laNavidad y los regalos, a través de PapaNoel en los paises sajones y de los ReyesMagos en los latinos. Nuestra pregundadirecta es si les parece bien la entrega deregalos en las Navidades. La respuestaunánime y a coro es que sí.

Nos acercamos a alguna de lasmesas y pregunto: ¿Vosotros vais a hacerregalos a alguien?

Unos dicen si, otros no, otrosmiran y sonrien pero no dicen nada.

Una nueva pregunta: ¿Soléisintercambiar regalos?

- Si, a veces, - dicen algunos.

MESA REDONDA

CCCCOOOOCCCC EEEEDDDDEEEERRRROOOODDDDEEEE MMMMAAAARRRR IIII SSSS CCCCOOOOSSSS

HHHHEEEE LLLLAAAADDDDOOOOSSSSCCCCOOOONNNNGGGGEEEE LLLLAAAADDDDOOOOSSSS

Tfno. 925 120 491Fax 925 120 517

Móvil 607 144 404

Ctra. Antigua de Yepes, s/n - Nave 645300 OCAÑA (Toledo)

Page 33: Publicación Independiente de Información Local y General ... · 3.Cando veas un gigante,examina antes la posición del sol,no vaya a ser la sombra de un pigmeo. 4.Los que emplean

- ¿Entonces parece que osgusta más recibir que dar, no es así?

Raul nos dice que le gusta quehagan regalos pero tambien le gustahacerlos.

David dice que recibimos rega-los porque celebramos la venida de losReyes Magos de Oriente.

En otra mesa llena de niñas, unadice: - ¡A mí no me mireis! - Otra diceque le gusta recibir regalos. Lo de losregalos parece seguro que aparece entodas las opiniones.

Pregunta que lanzamos a losalumnos: - ¿El tema de los regalos nopuede ser una manipulaciòn del mer-cado para que nos hagan pensar quehay que hacer regalos?

En los días precedentes a estaMesa redonda los alumnos han recibidoexplicaciones de lo que es una encuesta yen este sentido les decimos que hacemosuna encuesta sobre estas preguntas, ypedimos que levanten la mano los que noestán de acuerdo en que es una manipu-lación. La sorpresa es que ninguna manose alza. Los chicos están convencidos deque el mercado, la sociedad de consumo

nos manipula, a través de la televisión, dela publicidad, de los catálogos, casi obli-gándonos a adquirir regalos.

Abundamos en el tema del rega-lo y la solidaridad y les damos unas refe-rencias acerca del número de niños quemueren continuamente de hambre.

Los niños, sorprendiendonos denuevo, son conscientes de este problemay alguno no duda en afirmar que cadaminuto muere un niño de hambre.

Y si no tienen para comer,mucho menos tienen para regalos.Suponed, les decimos, que sois el secre-tario general de las Naciones Unidas conuna varita mágica. ¿Que haríais para evi-tar, o corregir en lo posible este proble-ma mundial?

Nuevamente giramos visita porlas distintas mesas recogiendo respuestas.

¡- Dándoles comida y ropa, -nos dice Natalia. - Trasladarles a otropais, -dice otro.

- ¿Y tu crees que si se llevarancincuenta mil niños a otro paìs, los deeste país los iban a recibir, así sin más?

- No, pero irían con suspadres, y sería en diferentes paises -nos dicen más allá.

- Si yo fuera la Presidenta, - diceuna niña, - hablaría por la tele y diría a laotra gente que colabore y que lo que lessobre o lo que vayan a tirar, que se lo tras-laden a los niños que lo necesiten más.

Otra niña, convertida por arte demagia en Presidenta nos dice: - yo lo queharía sería poner casas, mandar alimen-tos y poner agua para que no mueran.

- Si yo fuera presidente, puesentonces ayudaría todo lo que pudiera,- afirma otro chaval.

- Pues si yo fuera un presiden-te, - grita otro, - daría todo el dineroque recogiese por los paises y se lodaría a los que necesitan más dinero.

Un pequeño murmullo se levan-ta por la sala ya que hay bastantes presi-

dentes y no acaban de entenderse. Lasprofesoras no tienen más remedio quellamar al orden y amenazarles con desti-tuirles de sus cargos de persistir en suactitud antidemocrática. (No se por quéme recuerda esto al Congreso y ManuelMarín). Las voces se calman y de nuevosurgen nuevas opiniones.

- Si yo fuese Jefe de Gobiernoles enviaría legumbres, plantacionespara que pudiesen plantar, agua y ani-males, - dice otro muchacho.

Rocío se arma de valor y final-mente confiesa que de ser presidenta, laropa que no necesitara o que ya no levaliera se la mandaría a una campañapara que se la mandara al que lo necesi-tara... a los niños pobres.

Otra, más atrevida aún, asegura:- yo quitaría las enfermedades.

- ¿Cómo? - dice la profesora.- No olvides, - respondo, - que

les he dado una varita mágica.- Adoptar niños, - continua un

chico, que dice ser marroquí.- ¿Todos? - pregunta su compañero.- No, todos no, solo unos

pocos, - le responde.En tono de humor, le digo: - los

de doce años, sí.- Sí, - me responde.- Los de diez años, no, - le digo.- No, - me responde. Y se queda

tan ancho.Risas de sus compañeros. Él trata

de corregirse y añade: - Si una familiano tiene hijos, que adopte un niño.

Nos acercamos a otra mesa enbusca de otras opiniones, que no tienendesperdicio, y una niña nos asegura queella les daría una educación haciendocolegios y escuelas y cosas de esas.

Rocío, dice que les haría unpueblo, con tiendas y colegios para quepudieran vivir bien.

Otra dice que les ayudaría conropas y comida.

MESA REDONDA

No se lo digasa nadie

CERVECERÍACClluubb ddeeDDaarrddooss

Tfno. 925 130 [email protected]

Avda. del Parque(Coop. de la Vivienda)

45300 OCAÑA (Toledo)

Page 34: Publicación Independiente de Información Local y General ... · 3.Cando veas un gigante,examina antes la posición del sol,no vaya a ser la sombra de un pigmeo. 4.Los que emplean

- Haciendo colectas, llevandolentejas... - dice otra.

- Si yo fuera presidenta, - seña-la otra niña muy decidida, - mandaríaun grupo de voluntarios a que les ense-ñasen a cultivar el ganado y a cons-truir un pozo de agua.

Surgen nuevas presidentas queharían cosas parecidas a las ya citadas yotro, directamente, pasa de ser presiden-te a ser rico y dice que en tal caso daríade comer a todo el mundo.

Una niña, ya puestos en faena deser ricos, nos dice: - Si yo fuera rica haríaunos cuantos pozos para que cogieranagua, tambien daría ropa y haría unasescuelas y enviarles ladrillos y cemento ytodo eso para que hagan casas.

Llegamos a otra mesa que tenía atodos sus miembros nerviosos, pues que-rían intervenir y no llegaba la grabadorahasta su sitio. Rubén, decidido a no per-der más tiempo, dice que si en ManosUnidas, en vez de echar un euro podría-mos echar más dinero... para los niñospobres, y ya se queda tranquilo.

- Yo soy David, - asegura otroniño, y afirma que: - si fuera millonarioecharía en un sobre cincuenta euros ocien, por ejemplo...

Julio dice: - yo con la ropa que yano me hace falta la mandaría a ManosUnidas y que se las enviasen a los pobres.

David (otro, muy serio él) dice:- en mi opinión, creo que habria que irun grupo de personas para que hicie-ran a la gente la vida un poco mejor...(duda)...a los que lo necesiten.

A modo de resúmen de las opi-niones recogidas, les manifiesto a losniños que parece ser que tienen una ideabastante clara de que hay necesidadessociales en el mundo. Otra cosa es lasmedidas a tomar, ni con varita mágica.

- Si con esto, - sigo diciéndoles, -he consegfuido dar un pequeño pincha-cito en vuestra conciencia, a la hora de

pedir regalos, seguro que vais a pedir,uno para vosotros y otro para otro niñoque lo necesite. ¿Estaríais dispuesto enReyes a dar uno de vuestros regalos aotro compañero que no tenga nada?

- No, no, no, - dicen por todos lossitios. - Sí, - dice alguno. No, si, si, no.División de opiniones. Optamos por elexpeditivo método, cientificamente demos-trado, de levantar la mano para saber quienestaría dispuesto a dar uno de su regalos deReyes a un niño que no tenga nada.

Pocas manos, pocas y temerosasmanos. No parece probable que muchosniños recibieran regalos de los que tenganestos niños. Abrumados por la triste reali-dad así lo manifestamos en voz alta.Algunos matizan su actitud, diciendo quebueno, que tal vez darían alguno de los queno les gusta, o que ya les aburren, o que asegún que amigo les darían o no el regalo.Otros dicen que darían una cosa mediana.

Seguimos con el plan de encues-ta y preguntamos si alguien ha oidohablar del bolígrafo solidario. - Sí, dicentodos al unísono. - ¿Y de la campañanavideña de Coca-Cola?, les pregunta-mos. Casi al únísono, dicen que sí. Nocabe duda que la televisión ha sido efec-tiva en su publicidad. Alguno, incluso, mecuenta de qué van los muñecos animadosde esa bebida refrescante.

Nuevo murmullo que los profeso-res tratan de reconducir. Pregunta al sextocurso del colegio San José de Calasanz: -¿Os gusta que lleguen las vacaciones deNavidad porque se celebra el nacimien-to de Jesucristo, o porque no teneis quevenir al cole a estudiar?

El murmullo y las respuestas sontan intensas que no podría afirmar queresponden, aunque parece ser que lamayoría dice que por las dos cosas.

Interviene un profesor paraaclarar que hay que tener en cuenta queen la Mesa hay alumnos que no son dereligión cristiana por que lo que no cele-

bran el nacimiento de Jesucristo, y solocelebran la llegada de las vacaciones.

Ante esta aclaración que agrade-cemos, pedimos que levanten la manoaquellos alumnos que esten en esa cir-cunstancia. No llegan a seis.

Una alumna, Mónica, quiereaclarar algo en este sentido y afirma: - Yosoy testigo de Jehová y no voy a celebrarla Navidad. No la celebramos porque noestamos seguros de cuando nació Jesús.

Abundando en este tipo de cues-tiones pedimos si hay algun niño o niñaque no sea cristiano y quiera contar sumodo de celebrar estas fiestas.

Una niña que afirma llamarseRebeca nos cuenta: - Estoy haciendoreligion católica pero soy de religionpentecostal, soy rumana, lo que seconoce como ortodoxos. Celebramos enla iglesia y luego nos vamos las casa acantar villancicos y en casa abrimos losregalos. y hacemos un arbol y ya está.

Creemos que su modo de cele-brarlo es muy parecido a nuestras costum-bres. Pedimos otras costumbres distintas.

Mohamed, nacido en Marruecosdice: - Si creo que Jesus nació y resuci-

MESA REDONDA

TELÉFONOS:678 759 666678 759 668

TARIMA FLOTANTE (Instalación)

PARQUET LAMINADO (Instalación)

FORRADO DE ARMARIOS

REVESTIMIENTO DE PAREDESY TECHOS

MONTAJE DE PUERTAS

DDDDAAAAYYYYSSSSEEEERRRR TTTTAAAARRRRIIIIMMMMAAAASSSSCALLE PARIS, 5

POLIGONO INDUSTRIAL

LA PICOTA

OCAÑA (Toledo)

Page 35: Publicación Independiente de Información Local y General ... · 3.Cando veas un gigante,examina antes la posición del sol,no vaya a ser la sombra de un pigmeo. 4.Los que emplean

tó, pero no creo que es Dios. Yo creoque Dios no bajó a la tierra. Ahora nohacemos ninguna celebración especialaunque si hay algunos regalos.

Preguntamos si hay algun evan-gélico entre los asistentes. Parece que haydos pero no nos cuentan nada salvo uno,Rafael, que dice que se celebra bailandoy cantando, se hacen regalos y celebranel nacimiento de Jesús. También es cos-tumbre consumir cordero.

Para ir finalizando la mesa, pre-guntamos si ya han pedido regalos a losReyes. La respuesta al unísono es, logica-mente, que si.

La siguiente pregunta es paraque levanten la mano aquellos que hanpedido un libro. - ¡Pero de verdad, diceel profesor D. Luis! - Entre los murmu-llos de los chicos y chicas logramos con-tar alrededor de 20 manos, lo que supo-ne el 25% aproximadamente.

- ¡Que levanten la mano aque-llos que han pedido un móvil!, - pedimosnuevamente. La gran mayoría lo hace.

- ¡Que levanten la mano aque-llos que ya tienen un movil!

De nuevo casi todos lo hacen, lo

que no lleva a preguntarles: - ¿Para quequereis un móvil si ya teneis uno?

Siguiendo con el tema de lasencuestas que estos días han practicadoen el Colegio, les digo que el 20% de losque estais aquí, habeis pedido un libro;del 50 al 60% de los que estais aquí que-reis un móvil; pero casi el 100% dice queya le tiene y entonces me pregunto paraqué quiere un móvil el que ya le tiene.

Pedimos un turno de preguntas yasí, un chaval nos dice que el suyo ya estáun poco viejo y se bloquea a veces.

- Porque el movil le tengodesde hace un año y ya quiero cam-biarle, - dice otro.

En nuestro recorrido por la salallegamos a la mesa donde se encuentraDébora, de integración, que tiene el sín-drome de Down, pero quiere decirnosalgo: - En Navidad me he encontrado aJesús y quiero que os porteis bien con-migo y en casa también. En Navidadvemos a los Reyes Magos, escuchamos aJesús, y con mis hermanos quiero com-partir con vosotros y con mis amigos, yque se porten bien conmigo.

Agradecemos las palabras deDébora que provocan un fuerte aplausopor parte de todos sus compañeros. Ahoracomprendemos perfectamente la palabra“Integración” que se aplica en este centroescolar desde hace unos 20 años.

Lucía quiere expresar tambiénsu opinión y afirma que: - Me he pedidoun móvil, hablando de la preguntaanterior, porque el que tengo lo cargo yal día siguiente ya lo tengo apagadoporque está “escacharrao”.

- Soy David, y me he pedidouna Play, tres juegos, un móvil, unamemory card, otro juego y...

- ¡Bueno, bueno, - le dice uncompañero, - te has pedido todo!

- ¡Que yo no me pedido ningúnmóvil! - dice una niña, - que me he pedi-do un libro que se llama el Diario de Ana

Frank. - Yo igual - dice otra niña. - Yo elde Mortadelo y Filemón, - dice otra niña.

- Yo me llamo Emilio y tengoun móvil pero como está “escacharrao”me pido otro.

- Yo me llamo Marta y me pedíel libro del diario de Ana Frank porquele leí en clase y me gustó.

Hago una pequeña encuestaentre varias niñas y varias han leido elDiario de Ana Frank, lo que no deja desorprenderme dada la altura literaria ysentimental de dicho libro.

Ahora me dirijo a los chavalesdiciendo: - La mayoría de vosotros se hapedido un móvil porque el que teneisya está “escacharrao” con lo que sedemuestra que no valen para nada ypor eso no quereis otro, ¿no es así?. -¡Me miran con ojos incrédulos!

También destaco el tema de lalectura del libro de Ana Frank, felicitán-doles por ello.

Para finalizar la Mesa Redondasobre el tema de los regalos no podemospor menos que obsequiar a todos losniños participantes, que son más deochenta, con un vale descuento por valorde seis euros para la compra de un libro,o material escolar, cosa que les entusias-ma. No falta alguno que pregunta que siel libro vale menos de seis euros, ¿Ledevuelvo la diferencia?. Con la indecisiónen la respuesta dejamos esta sala espe-rando haberles ofrecido un rato divertidoy su primer regalo de Reyes.

La directora del Centro, doñaMiguela, dirige unas palabras a los chicosestimulándoles a la lectura y a este redac-tor en agradecimiento por el regalo.

El regalo ha sido el que he reci-bido yo, poder hablar con niños y niñascon la franqueza que les otorga su edad,libre de segundas intenciones y de ideasretorcidas, que tanto abundan. Otro añohabrá más.

J.R.A.

MESA REDONDA

Hnos del Valle Megía,S.L.

Materiales de construcción en generalExcavaciones y derribos

Pavimentos de gresTerrazos - Azulejos

Transportes al servicio públicoSaneamientos - Contenedores

Exposición: Ctra. N-IV, km. 58Tfno./fax 925 130 950

Oficina y Almacén:Arrabal de Afuera, 6

Tfno./fax 925 130 078OCAÑA

Sucursal en Valdemoro:VALLEGRES

Tfno./fax 91 895 39 23

Page 36: Publicación Independiente de Información Local y General ... · 3.Cando veas un gigante,examina antes la posición del sol,no vaya a ser la sombra de un pigmeo. 4.Los que emplean

No hace falta ser escolarespara hacer una fiesta de vacacio-nes de Navidad. Parece que lonormal es que sean los escolareslos que se diviertan en tales actos,pero no, el espíritu es el quecuenta y cuando la salud lo per-mite, aspecto esencial en estasedades, la tercera es la edad idealpara celebrarlo.

Uno se ha jubilado, tieneuna paguita mas o menos decen-te, unos ahorrillos y los hijos queno te tienen que preocupar. Es la

edad ideal si se para uno a mirar-lo.Y si no solo hace falta echar unvistado al programa de actos conmotivo de la Navidad.Casi da can-sancio solo de leerlo, cuanto másel estar en todos y cada uno deellos.Pero nada, se los ve disfrutara raudales. y que no falte.

Un viaje previo a Madrid eldía 5,pero sería el 6 cuando se ini-

ciaron las actividades propiamen-te navideñas con una actuación enel misterio (y no es broma) instala-do en la Plaza Mayor. Los villanci-cos del grupo La Alegria dejaronbuena muestra de su idem parti-cular. Agustín y Ana, con sendosinstrumentos de pulso y pua dansentido a este grupo.

El día siguiente,7 de diciem-bre, medio puente, medio fiestase dedicó a montar el Belén y seconsiguió a la entrada del Centrode Mayores para que días despuesles sirviera de excusa para cantarunos villancicos.

Pero el primer plato fuerte,nunca mejor dicho, tuvo lugar eldía 18,con la multitudinaria comi-da de hermandad que cada añoofrece a los socios y a la que gen-tilmente invita a algunos amigos,autoridades o personas que lesapoyan a lo largo del año.

La comida comenzó conunas palabras del Presidente,Antonio Fernandez, quien animóa los asistentes a mantener el tipoa la par de citar algunos de losactos previstos así como saludar alos invitados, especialmente a los

situados en la Mesa Presidencial,como era lógico. D.Tomas Vindel,en representación del sr. Alcaldefelicitó las pascuas a los presentesy por los distintos actos progra-mados, además de agradecer lasnumerosas colaboraciones presta-das por el Centro de Mayores a lolargo del año.

TERCERA EDAD

CURSOSGRATUITOS

PRESENCIALESY

A DISTANCIAEN OCAÑA

PPPPLLLLAAAAZZZZAAAASSSS LLLLIIIIMMMMIIIITTTTAAAADDDDAAAASSSS

Llámanos sin compromiso:Tfno.: 925 13 02 90Fax: 925 13 03 28

Avda. Generalísimo s/nOCAÑA (Toledo)

Page 37: Publicación Independiente de Información Local y General ... · 3.Cando veas un gigante,examina antes la posición del sol,no vaya a ser la sombra de un pigmeo. 4.Los que emplean

Don Eusebio, tras unas pala-bras relativas a las fechas navide-ñas y los buenos deseos, bendijolos alimentos preparados, espe-cialmente la amistad y la cordiali-dad presentes en la sala.

La comida,bien servida y enmejor compañía, transcurrióentre sonrisas y anécdotas que secontaban entre vecinos de plato.

A los postres se sortearonuna serie de regalos entre los asis-tentes tras las sentidas palabrasde la Concejala de BienestarSocial que con gran satisfacciónpor su parte, acompañaba el acto.También la Directora del Centrotuvo sus palabras de felicitaciónpara los asistentes.

No faltó, horas despues, unavisita del Coro la Alegría alColegio Público San José dondeconvocaron a los alumnos a can-

tar villancicos. Los niños y niñasmiraban embelesados a esos“abuelos” que les estimulaban acantar y que finalmente lograronsus objetivos:crear lazos de uniónentre ambas generaciones.

El otro plato fuerte prepara-do para estas fechas es la repre-sentación teatral llevada a caboen el Teatro Lope de Vega.

A la derecha,desde el puntode vista del espectador, se ubica-ba el coro La Alegría que fue des-granando distintos villancicos acual mas agradable y conocido.

En el centro una caseta mul-tifunción pasó de ser casa, a posa-da y finalmente Portal de Belén.Una serie de actores caracteriza-dos de figuras del Belén nos mos-traron los distintos pasajes de unahistoria que venimos contandodesde hace 2007 años, pero que

no por eso deja de sorprender-nos. Angeles, pajes, Reyes Magos,Lavanderas, niños, María y José, yhasta un Herodes dicharachero yuna vaca y un burro de cartón, enfín todo lo que se puede exigir enun Belén que se precie, y ademásrecitado y contado.

Otros actos menores deasistencia pero no de contenidohan sido la visita a laResidencia, con villancicosincluidos, y algun que otro reco-rrido callejero a modo de pasto-res entonando los mismosvillancicos a todo aquel que sedejaba, que no fueron pocos. Deese modo la alegría y el espírutunavideño ha salido desde el

corazón y ha vuelto al mismo unaño más. No cabe más que feli-citar a este Centro de Mayorespor tanta actividad.

J.R.A.

TERCERA EDAD

Page 38: Publicación Independiente de Información Local y General ... · 3.Cando veas un gigante,examina antes la posición del sol,no vaya a ser la sombra de un pigmeo. 4.Los que emplean

EXCESOS NAVIDEÑOS: CÓMOCONTROLAR EL CONSUMO

DE ALCOHOL

Con la llegada de laNavidad, llegan las reunionesfamiliares, las comidas deempresa, las cenas con los ami-gos y las noches de juerga. Sonacontecimientos donde todo elmundo se excede con la comiday la bebida. Sin duda el consumodel alcohol puede jugarnosmalas pasadas: aprende a diver-tirte sin perjudicar tu salud.

El alcohol y las grasas sonlas causas de la mayoría de lasgastroenteritis y los cólicos quese producen en estas fechas.Tanto es así que se calcula que el20 % de los españoles sufriráalgún tipo de indigestión provo-cado por los excesos navideños.“La confluencia de las comidasgrasas y el alcohol en personassanas de mediana edad puede

desencadenar patologías quevan mas allá de una indigestión,como puede ser una pancreatitisaguda.

Existen enfermos crónicosque relajan el control médico decomidas y bebidas durante estasfiestas. Por eso, si quiere evitarserios problemas de salud, debe-rán abstenerse de beber loshipertensos, diabéticos, enfer-mos hepáticos y personas concolon irritable o con trastornospsiquiátricos.

Las “comilonas” suelen irasociadas al consumo de alco-hol: unas cervezas con el aperiti-vo, vino durante la comida o lacena, cava y licores con los pos-tres además de las copas parafinalizar. Los riesgos que provo-can el consumo etílico desmesu-rado van desde la inflamacióndel páncreas y cefaleas hastatrastornos hepáticos y gástricos.Lo ideal sería no pasar de dosvasos de vino y uno de cava encada comida.

La gastritis aguda es unadolencia frecuente que surge conlas comidas copiosas típicas delas fiestas. La inflamación de lamucosa del estómago provocaserios problemas que se suelenagravar con el consumo de alco-hol de alta graduación, ya que eletanol erosiona las paredes delestómago.

No pueden beber alcoholtodas las personas que padezcanenfermedades crónicas del siste-ma nervioso y del páncreas.Además debemos tener cuidadocon los medicamentos que nece-sitamos, debemos leer el pros-pecto para saber si el tratamien-to que tenemos permite beberalcohol. Aquellas personas quesufran problemas psiquiátricostendrán que abstenerse tambiéndel alcohol. Y, por supuesto, losque vayan a coger el cochedeberán olvidarse de las copas.

Las dosis que admiten laspersonas dependen mucho delsexo, edad, peso y factores gené-ticos, aunque también de laconstitución y salud de cadauno. El general se considera nor-mal por debajo de los 30 gramosde alcohol al día, existe un ries-go moderado si ingerimos entre30 y 60 gramos de alcohol dia-rios y es problemático con riesgopara el desarrollo de cirrosishepática consumir más de 60gramos de alcohol diario.

Los gramos pueden contro-larse si multiplicamos los gradosde la bebida, que son los gramosde alcohol por cada 100 CC, porla cantidad que tomemos. Porejemplo, cuatro cañas de 250 CCde 5% de alcohol tendrán 4 X250 X 5/100 = 50 gramos. Elhígado metaboliza 25 gramos dealcohol a la hora, por so si toma-mos una botella de vino (125gramos de alcohol) tendremosdurante 5 horas alcohol circulan-do por nuestro organismo.

Pasar una fiestas saludablesno significa que tengamos queabstenernos de las bebidas alco-hólicas, siempre que la ingestasea moderada y acompañada decomida, ya que cuanto mas llenoesté el estómago más tardará elalcohol en llegar a la sangre.

También tendremos queevitar el abuso de los “combina-dos”, sobre todo si van acompa-ñados de bebidas gaseosas. Lasburbujas facilitan el paso delalcohol al torrente circulatorio ypermite que actúe antes.

Las mujeres tendrán quetener más cuidado con el alcoholporque tienen menos agua en elcuerpo, lo que significa que lamisma cantidad de alcohol pro-duce una mayor concentraciónen sangre. También su hígadotiene menor capacidad de meta-bolización.

J.A.M.P.

SALUD

Carretera de Cabañas, s/nTfno.: 925 120 229 (4 lineas)

Fax: 925 120 770E-mail: [email protected]

www.maderasmedina.com45300 OCAÑA (Toledo)

ADERAS

EDINA, S.A.MADERAS NACIONALES Y DE IMPORTACIÓN

FRISOS Y TARIMAS

MATERIALES PARA

LA CONSTRUCCIÓN DE

CASAS DE MADERA

Page 39: Publicación Independiente de Información Local y General ... · 3.Cando veas un gigante,examina antes la posición del sol,no vaya a ser la sombra de un pigmeo. 4.Los que emplean

TENIS DE MESA:CAL Y ARENA

Magnifico resultado elcosechado por el club ocañenseen su desplazamiento a la ciudadmadrileña de Fuenlabrada, paradisputar la 9ª jornada de liga en2ª División Nacional. Nuestrosjugadores se comportaron comojabatos y consiguieron doblegaral equipo madrileño por un 2-4.Jose Maria Saez Bravo Martinezconsigue sus dos puntos en losindividuales y Francisco Morenoy Daniel Peter hacen lo mismoen sus individuales. Victoriaimportantisima ya que el equipomadrileño es un directo rival enla clasificacion general.

El pasado 23 de diciem-bre las cosas no fueron tan bieny fue el Pabellón MiguelHernandez, el que vio la derrotade los nuestros frente al poten-te equipo cacereño de Almarazpor un contundente 4-1. En este

caso fue Daniel Peter el quesalvó la honra de nuestro equipocon su punto. Equipo deAlmaraz que conjuga veteraníacon juventud y sobre todo conun jugador de División de Honoren la pasada temporada que hizoimposible mejor resultado.

El equipo ocañense semantiene en una zona muycomoda de la clasifición generalocupando el 6º puesto, igualadoa puntos con el 3º clasificado.

ESCUELAS DEPORTIVASCerca de 40 jovencitos

cmprendidos entre los 6 y 14 añosforman las escuelas de tenis demesa que dos dias por semana seconcentran en el pabellón MiguelHernandez para dar su primerosraquetazos en este deporte.

Jesus Calero, ex seleccio-nador de Castilla La Mancha yFrancisco Moreno jugador de 1ªnacional y entrenador nacional,son los encargados de entrenar anuestras proximas figuras en estadifícil modalidad deportiva quecuenta con el total apoyo denuestro ayuntamiento, facilitán-donos más y mejores instalacio-nes cada día para su práctica.

José María Saez-Bravo

VIAJES MESA DE

OCAÑAAvda. de Jose Antonio, 5

45300 OCAÑA (TOLEDO)Telefono: 925 120 986 - Fax: 925 120 859

[email protected]@vistalegre.net

CELEBRA CON NOSOTROS

NUESTRO 12º ANIVERSARIO

BENEFICIATE DE

DESCUENTOS ESPECIALES

RESERVANDO TUS

VACACIONES

CIRCUITOS, HOTELES EN COSTABALNEARIOS

GRUPOS DE ESTUDIANTESGRUPOS TERCERA EDAD

CRUCEROS, CARIBEVIAJES DE NOVIOS, RENFE

IBERIA, AIR EUROPA, SPANAIRFINES DE SEMANA, ETC.

DEPORTES

EL KARATEVOLVIO A BRILLAR

El pasado día 1 de diciem-bre el Patronato DeportivoMunicipal de la localidad madrile-ña de Pinto volvió a celebrar unaño más su ya tradicional Torneode Navidad de Karate.

En esta ocasión cerca de300 competidores en las categorí-as Prebenjamin, Benjamín, Alevín,Infantil y Juvenil se dieron cita enel Polideportivo Municipal sito enla C/Asturias, para tomar parte eneste Torneo de Karate, el mismodio comienzo a partir de las 11 dela mañana y finalizo con la entregade premios alrededor de las 15horas.

Esta vez el combinado delClub Karate Ocaña-Joyter Sportfue compuesto por 4 competido-res/as, Rocío Romero, Nacho deLoma, Paúl Iulian Cogocea y PedroLuís de Vega.

Los 3 primeros no tuvie-ron esta vez suerte en una compe-tición para ellos habitual, perocomo ya nos tiene acostumbradosel Infantil Pedro Luís de Vega en lacategoría “Infantil B” volvió a dejarpor sentado desde la primeraronda que se alzaría con el primerpuesto de la misma.

Destacar el enorme esfuer-zo de Padres y competidores paraque el karate Ocañense destace entodos los pueblos de Madrid yCastilla-La Mancha donde son invi-tados a participar, también resaltarque los alumnos de este club pre-seleccionados con nuestraSelección Autónoma Nacho deLoma y Paúl Cogocea volverán adarse cita en la localidad deQuintanar de la Orden, el próximo2 de diciembre, para ellos desea-mos los mejores éxitos.

Visítanos también enInternet en:http://www.dxfun.com/fisiosport

Page 40: Publicación Independiente de Información Local y General ... · 3.Cando veas un gigante,examina antes la posición del sol,no vaya a ser la sombra de un pigmeo. 4.Los que emplean

EL OCAÑA CAPEA EL MES DEDICIEMBRE COMO PUEDE

El Ocaña Puertas Uniarte,hacompletado el mes de Diciembrealgo gris en su trayectoria liguerapor varias razones: una que lacategoría se ha profesionalizadomucho y hay mayor calidad en losequipos participantes al reducir-se los equipos de segunda; otra esque nuestro equipo ha tenido unaserie de bajas durante lo que vade temporada dentro de una plan-tilla corta, con jugadores lesiona-dos de larga duración no dejandopoder recuperarse bien de laslesiones y volviendo a caer antesde hacerlo totalmente.No obstan-te esperemos que el descanso denavidad haya servido para recu-perar algún jugador que otro y sepudiese reforzar un poco conalgún cierre de garantías mientrasse recupera Lorente.

El sábado 1 de diciembreel Ocaña se desplazó a TresCantos para enfrentarse al equipolocal, que se impusieron a los de

Enrique González por 4-2, golesmarcados por José Carlos el 1-0minuto 8; 2-0 minuto 10 pormedio de Retamar; 2-1, minuto17, Cogorro en propia puerta; 3-1minuto 18, Retamar de doblepenalti; 4-1 minuto 29 por mediode Merino; finalmente en el minu-to 30 Roberto estableció el 4-2definitivo.

El 8 de diciembre elenfrentamiento fue ante el PozoMurcia en el pabellón Rafa Yunta.El partido se puso de cara para elOcaña que se adelantó en el mar-cador en el minuto 11 por mediode Lolo,pero eso fue todo,se dedi-co a jugar con el marcador a man-tener el resultado y eso trajo queel equipo visitante, a falta de tresminutos con portero jugador, con-siguiera marcar el empate en elminuto 39 por medio de Pedreño,dejando el desencanto en los afi-cionados.

El 15 de diciembre se des-plazó el equipo a Málaga paraenfrentarse al PromocionesFuentemar que terminó conempate 3-3, con goles de Jesulitoen el minuto 7 el 1-0; minuto 9Francis consigue el 2-0; en elminuto 15 Lolo reduce marcandoel 2-1; Ruli en el 27 consigue elempate a 2; el 29 vuelve a adelan-tarse en el marcador el equipolocal consiguiendo 3-2 por mediode Varela; y en el minuto 34Cosme consigue el 3-3 definitivo.

El día 22 se juega el últimopartido antes del descanso de

navidad con un Ocaña muy nece-sitado de puntos para no caer enlos puestos de descenso y seenfrenta en el Rafa Yunta ante elHispanolusa Panalpunto Andujar,partido que se puso pronto a favorpara el Ocaña pues en el minuto 6Lolo consigue el 1-0; no se movióel marcador hasta el minuto 29que el Andujar consigue el empatea uno por medio de Baena. ElOcaña esta vez si tuvo tiempo dereaccionar y el minuto 31 De laCuerda consigue el 2-1; en el 35Jaime pone el 3-1 en el marcadorcon disparo a la misma escuadrade la portería. En el minuto 39 Dela Cuerda deja el 4-1 definitivo quele da un poco de respiro a nues-tros colores para pasar tranquilaslas vacaciones navideñas.Esperamos que el Ocaña PuertasUniarte se recupere en lo quequeda de campeonato.

Alonso Cortés

DEPORTES

LA MANCHAELECTROSERVICIOS, S.L.

IIIInnnnssssttttaaaallllaaaaddddoooorrrr AAAAuuuuttttoooorrrr iiiizzzzaaaaddddoooo NNNNºººº

4444555500001111777711112222

Instalaciones Eléctricas en GeneralCalefacción por Emisores Térmicos (Calor Azul)

Aire Acondicionado y Bomba de CalorCircuito Cerrado de Televisión

Comunidades de Vecinos

Tfno. y Fax 925 12 11 42 - Móvil 661 93 96 80C/ Hermanas Esquinas, 24 - Portal 7, 1º C

45300 OCAÑA (Toledo)E-mail: [email protected]

Tfno. y Fax 925 13 10 50C/ Fernando Cadalso, 8 - 1º A

45300 OCAÑA (Toledo)

RRaaffaaeell MMoorraalleeddaa GGaalláánnECONOMISTA

GESTIÓN INTEGRAL DE LA EMPRESA

· Contab i l idades· Soc iedades· Autónomos· Impuestos : IVA, IRPF,

dec larac iones . . .· Nóminas , Seguros Soc ia les· Subvenc iones· Seguros

Page 41: Publicación Independiente de Información Local y General ... · 3.Cando veas un gigante,examina antes la posición del sol,no vaya a ser la sombra de un pigmeo. 4.Los que emplean

FUTBOL SALANACIONAL B y JUVENIL

Últimos enfrentamientosdel año para ambos saldados convictoria y consolidados en laparte alta de la clasificación.

El pasado 22 de diciembrese disputó el encuentro deNacional B entre los equipos deOcaña F.S. y Villatobas, derbiregional, y una vez más, el jovenequipo ocañense, compuesto ensu mayoría por jugadores delequipo juvenil, goleó por un con-tundente 8 - 1, que deja bien a lasclaras la diferencia entre ambosconjuntos, dejando al filial delOcaña Puertas Uniarte comocuarto clasificado y mejor equipode la provincia de Toledo al finali-zar la primera vuelta.

El balance general nopuede ser mejor en un equipoque acaba de nacer y que afrontasu primera temporada en unacategoría nacional. Agradecer aTomás Vindel la confianza deposi-tada en nosotros y en nuestra can-

tera poniendo un peldaño máspara facilitar la formación denuestros jóvenes deportistas ypermitir su acceso al primer equi-po con las máximas garantías,donde por cierto ya se ha produ-cido el debut de “Josito”.

Tampoco me puedo olvi-dar de la afición que ha respon-dido en todo momento su inte-rés por este joven equipo, apesar de jugar muchos de susencuentros en sábado a las 20horas, despues del encuentro deDivisión de Plata, aunque por elmomento el que se ha quedadono se ha arrepentido, ya que elequipo siempre ha respondidocon un buen futbol sala y unespiritu ganador que ha conta-giado a los espectadores.

El equipo juvenil tam-bién cerró su primera vueltacon victoria, 9 - 7 frente alVarnet de Ciudad Real, que dejaa estos bravos jugadores terce-ros en la tabla, y también comomejor equipo de Toledo, ydefendiendo con todo su títulode campeón de liga la tempora-da 06/07, y que le llevó a estar

entre los cuatro mejores equi-pos de España junto a Las Rozas-Bohadilla, El Pozo de Murcia yBarcelona, hoy de la mano deVictor, continuan con todas susopciones intactas y hasta el finalestarán luchando por revalidarel título de campeones.

Hacer mención de losjuveniles que han debutado enNacional B, Mario, Ismael, Curro,Javi, Felipe, Rochano, Josito, Futree Ignacio.

Por último,desear en nom-bre d etodos los que formamosesta gran familia deportiva unafeliz navidad y prospero añonuevo a todos y especialmente alPerfil de Ocaña que nos abre estaventana a la información y seocupa de nosotros, así como tam-bién a nuestros patrocinadores,Qohelet, S.L. y Bodegas PérezArquero.

Manuel Castilla

Mártires Dominicos, 6OCAÑA (Toledo)

DEPORTES

Tfno. 925 121 115Fax 925 121 190Calle Toledo, 14

OCAÑA (Toledo)Servicio de transporte

personalizadoRecogida y entrega

Page 42: Publicación Independiente de Información Local y General ... · 3.Cando veas un gigante,examina antes la posición del sol,no vaya a ser la sombra de un pigmeo. 4.Los que emplean

¡“J O D E R” CON LOS PRECIOS!Decía el gran Antonio

Machado que de cada diez cabe-zas de españoles (ahora para serpolíticamente correcto habría-mos de decir españoles y espa-ñolas), nueve envisten y unapiensa. La que piensa con mayorprofusión de todas en la naciónes la de Pedro Solbes y su equi-po en el Ministerio de Economía,no les quepa la menor duda; lapena es que piensan con algunaramificación cerebral desconoci-da para la ciencia en general ypara la medicina en particular.Esta particularidad es mala depor sí ya que de sus ideas y ocu-rrencias depende nuestro futuro,pero lo que realmente me dapavor sólo de pensarlo es queestos “iluminados” piensen queel resto de los mortales tenemosun coeficiente intelectual a laaltura de su intelecto.

Tengo ya superada la edadde treinta años, en cuanto losupero se lo dejo a su interpreta-ción (no añadan muchos que seequivocarían), y desde que tengouso de razón (bueno aún no deltodo) cuando llegan estas épocasde paz, amor y fraternidad, vamosla navidad, siempre tenemos lamisma historia, que los precios seelevan más allá de cualquiermedida prevista. Pero lo del año2007 ha sido la hecatombe econo-mía más importante desde que lasbolsas se hundieron en 1929. Laculpa de todo, según las cabezaspensantes del Ministerio deEconomía y Hacienda la tienenlos consumidores, los huevos, elpan y la leche.

Los consumidores porque,directamente sin cortarse unpelo, somos tontos, no sabemossumar (de eso habría mucho quediscutir dado los últimos baróme-tros del informe PISA) y no sabe-mos discernir que un billete decincuenta euros no es como unbillete de 5.000 pesetas de los de

toda la vida. Así que queridosamigos lectores, somos T O N TO S. Lo pongo en letra mayúscu-la y bien espaciado para que seenteren bien de lo que somospara nuestros políticos. Pero ade-más de tontos somos unas perso-nas esplendidas dado propinasen bares y restaurantes, con loque nuestra “empanada mental”se incrementa hasta extremosinfinitos. Pero como la culpa esde todos menos de los ilustresdel Ministerio de Economía yHacienda, hay más culpable deque los precios se hayan dispara-do, los huevos y la leche.

Lo peor de todo es que nosolo piensan que los españolitossomos tontos, sino que lo creen.A las pruebas me remito porquesi no, no se entienden las alter-nativas que nos están proponien-do para que los precios bajen,comer conejo (conejo a secas,sin rimas ni adjetivos relativos ajuegos de azar, que ya nosvamos conociendo).

La escalada de precios queestamos sufriendo en estosmomentos es algo propio de eco-nomías como la española, dondela liberalización de los mercadosy la existencia de una competen-cia real es en muchos casos algoutópico, algo irreal y donde cadavez se esta produciendo unmayor intervencionismo públicoen las decisiones económicas delos agentes sociales.

Yo, pobre aprendiz de todo,solo propongo a los que nos pro-ponen comer conejo que revisenverdaderamente lo que está pro-vocando subida de precios y lespropongo dos cosas que nosafectan a todos y que pagamosreligiosamente sin tan siquierapreguntarnos el porque de lascosas. La primera de ellas el pre-cio de la gasolina que lleva enascenso libre y sin cota desdehace ya mucho tiempo, pero sehan preguntado en alguna oca-

sión porque el precio del com-bustible que mueve nuestroscoches está por las nubes y cómoafecta esto a nuestra economía. Elsegundo motivo de queja es elrecibo de la luz (ya dedicaremosun artículo al análisis de esteaspecto más en profundidad), sehan preguntado cuanto estasubiendo desde hace unos años.

Estos si son subida de pre-cios y las alternativas que tene-mos de elección son bien esca-sas ya que o llenamos nuestrosdepósitos o no salimos a trabajar,o damos al interruptor o si no,no podemos ver la tele o tener“el conejo” fresco en la nevera.

Termino como empecérecordando al genial AntonioMachado: “de cada diez cabezasde españoles, nueve envisten yuna sólo piensa”. Que pena quelas que piensas sean las de losconsumidores y las otras sean lasde los políticos.

Antonio Matallanos López-Bravo

ECONOMÍA

Page 43: Publicación Independiente de Información Local y General ... · 3.Cando veas un gigante,examina antes la posición del sol,no vaya a ser la sombra de un pigmeo. 4.Los que emplean

“MOBBING”: EL ACOSO MORALEN EL TRABAJO

El acoso moral en el trabajoes una reciente figura jurídica quenace a consecuencia de una parti-cular práctica, consistente en elejercicio de Violencia Psicológicade forma sistemática y prolongada,sobre una persona en el lugar detrabajo, con el objetivo de destruirsus redes de comunicación, sureputación, perturbar el ejerciciode sus labores y lograr que final-mente esa persona abandone ellugar de trabajo.

El término anglosajón“Mobbing” cede al término “bos-sing” cuando el agresor es jerár-quicamente superior a la víctima,o de hecho, la víctima está enposición de inferioridad respectodel agresor. Una de las prácticasdel “Bossing” consiste en “la polí-tica de empresa” de persecución oacoso respecto de uno o variostrabajadores para eliminarlos porser incómodos o bien por motivosde reorganización o de reducciónde personal.

Estas acciones contra lareputación y la dignidad del traba-jador pueden consistir en hacerleel vacío, no informándole sobredistintos aspectos de su trabajo(sus funciones y responsabilida-des, métodos a realizar, cantidad ycalidad de trabajo a realizar), criti-cas constantes a su trabajo,reprendiendo o amonestando ynunca felicitar; no dirigirle la pala-bra, ignorar su presencia, no hacercaso a sus opiniones; encomen-darle una tarea excesiva de traba-jo que no puede asumir en lostiempos previstos, o encomendar-le trabajos de difícil o imposiblerealización, o incluso privarle delos medios necesarios para des-arrollar su trabajo.

A modo de ejemplo, es muyilustrativa la Sentencia delTribunal superior de Justicia de laComunidad Valenciana de 25 deseptiembre de 2001, que conside-

ró PRÁCTICAS DE AISLAMIENTOy de ataque contra la dignidad, lanueva ubicación de la mesa detrabajo de determinados trabaja-dores en un extremo próximo a laentrada, que impedía a los mis-mos la posibilidad de deambularpor la empresa, limitándoles elacceso a los medios y espaciosfísicos de la empresa que anterior-mente no tenían restringidos, larestricción a la fotocopiadora y alordenador y el hecho de que tení-an que solicitar al coordinador loque precisasen para no tener quedesplazarse de sus despachos.Consideró esta sentencia que lasmedidas anteriores implicaban unaislamiento de los trabajadoresafectados que ciertamente erosio-naba el prestigio y la autoestimade tales trabajadores, y añadía lasentencia que el necesario respetode la dignidad del trabajador nopuede permitir acciones como lasque resultaron acreditadas en estesupuesto.

Ni que decir tiene que paraque concurra la figura del acosomoral, y dada la finalidad que per-sigue -el abandono voluntario delpuesto de trabajo de la víctima-exige, en principio, un conjuntode acciones conscientes y volunta-rias (no espontáneas y causales),que tengan un objetivo comúnque les dé coherencia.

Uno de los grandes obstácu-los para atajar “el acoso moral” esque puede resultar de difícil obje-tivación porque aparecen, por unlado, las intenciones de los pre-suntos agresores con sus conduc-tas y, por otro la atribución que deesas intenciones realiza el trabaja-dor afectado.

El gran problema de probarmediante testigos estas prácticasante un tribunal por la víctima, esque el afectado se encuentra en unclima de aislamiento de los propioscompañeros y que sufre actos con-tinuos de hostigamiento que pocoa poco van minando su autoestima.

La prueba pericial médicopsicológica y/o psiquiátrica, eva-lúa las consecuencias que se pro-ducen en la víctima, que sufre unasituación especialmente estresan-te, sin que el individuo sepa comoafrontar la misma para modificarsu entorno social, ni sepa comocontrolar las reacciones emocio-nales que le produce dicho proce-so. El fracaso en el afrontamientode las situaciones y en el controlde la ansiedad desencadena unapatología propia del estrés, que seva cronificando y agravando pro-gresivamente.

Nuestra legislación en lamateria se establece en la Ley51/2003 de 2 de diciembre, relati-va a la igualdad de oportunidades,no discriminación y accesibilidaduniversal de las personas con dis-capacidad, y en la ley 62/2003, de20 de diciembre de MedidasFiscales, Administrativas y delOrden Social.

Julia Gómez Mateos

LEGISLACIÓN

A S E S O R Í AA S E S O R Í ALLLL AAAA BBBB OOOO RRRR AAAA LLLLFFFF IIII SSSS CCCC AAAA LLLL YYYY

CCCC OOOO NNNN TTTT AAAA BBBB LLLL EEEE

EEmmii ll iiaannoo JJ.. RRooddrríígguueezz RRiiccoo

DIPLOMADO EN GESTIÓN Y

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Tfno. 925 12 12 93Fax 925 12 11 09

C/. Generalísimo, 8 - 2ª Planta45300 OCAÑA (Toledo)

Page 44: Publicación Independiente de Información Local y General ... · 3.Cando veas un gigante,examina antes la posición del sol,no vaya a ser la sombra de un pigmeo. 4.Los que emplean

Un año más se ha cumplidoel rito, se ha formalizado el con-trato, se ha cumplido con lo pac-tado por nuestros antecesores.Ese Voto que en su día se acordóofrecer y renovar cada año, porparte de los regidores de la Villa

ante la imagen de Ntro. PadreJesús Nazareno.Y no se ha faltadoa la cita.

Situada en el altar, la figuradel Nazareno ofrecía su mirada alos que acudieron a la Iglesia deSanta María para vivir de primeramano este evento.

El hecho que dio origen a latradición, hoy se nos ofrece muylejano, que no olvidado, puestoque año a año se renueva desde1710, según nos decía en suhomilía don Javier.

Al final de la misa celebra-da, el Alcalde de Ocaña tomó lapalabra para repetir las rogativasque año a año piden la interce-sión de nuestro Patrón en bien dela Villa, al igual que se hizo en

aquellas fechas lejanas.Acabado el acto la

Hermandad de Jesús, siguiendotambién la tradición ofreció unaspastas y licores a autoridades einvitados, propiciando un rato deanimada conversación.

TESTIMONIO DÍA DE LAFAMILIA: YO ESTUVE ALLÍ

Para nosotros lo más desta-cable de la experiencia de laconcentración del domingo día30 en Madrid (gran fiesta de lafamilia) ha sido, aparte de supe-rar las incomodidades que supo-nes este tipo de actos como elmadrugón, la caminata, estar tan-tas horas de pie, es sentirnosreconocidos y acompañados portantísimas familias que piensany viven como nosotros.

Nos sentimos muy recon-fortados y animados a seguircon nuestra misión de padrescristianos de transmitir la fe anuestros hijos. También era decirque aquí estamos ante la llamadade nuestra madre la Iglesia paradar nuestro testimonio.

Es difícil acordarse detodos los testimonios y mensajesque allí escuchamos -eso de ana-lizar los días después cuando lopuedes leer en la prensa u otos

medios- pero lo que no se olvidanunca es el ambiente que se res-pira viendo ríos de personas portodas partes, las pancartas, loscánticos, las bromas, los conoci-dos con los que te encuentras deMadrid, Toledo, Talavera... En finla alegría que se hace patente.

Cuando llegas al puntodónde no puedes avanzar más,hay familias o grupos de ellascon carritos, con niños sentadosen el suelo encima del periódicoy cartones para aislarse de lahumedad, con bocadillos,zumos, agua...

Podríamos contar anécdo-tas, conversaciones con las per-sonas con las que compartimosaquellos momentos, tanto cono-cidos como desconocidos, de loque ha supuesto Cristo y laIglesia en sus vidas pero seríamuy largo.

Lo que más nos llegó fué:-la procesión con la ima-

gen de la Virgen de la Almudena

por que para nosotros significa-ba la presencia de la MADRE, dela Iglesia.

- La conexión con elVaticano por sentir la cercaníadel Papa.

- La proclamación de laslecturas, especialmente el evan-gelio, cantado por el padreMario, por hacer presente aJesucristo.

- Al final recibir la bendi-ción de parte de la Iglesia n osólo porque ya nos podíamosmover, si no porque nos hacesentirnos queridos por Diosnuestro padre.

Crescen García del Pino

PÁGINA PARROQUIAL

DEFUNCIONESHemos despedido con exequias cristianas a:

04/12/2007, Emilio Esquinas Carrasco 06/12/2007, Julia Vara Encarnación 10/12/2007, Luisa Martínez Trigo12/12/2007, Eugenio Morales Morales20/12/2007, Luisa Sacristán Barroso 27/12/2007, Isidora Jiménez Esquinas

Que Dios acoja su alma. A sus familiares, nuestro más sentidopésame. A todos, la invitación a ofrecer por ellos una oración.

EL VOTODE LA VILLA

Page 45: Publicación Independiente de Información Local y General ... · 3.Cando veas un gigante,examina antes la posición del sol,no vaya a ser la sombra de un pigmeo. 4.Los que emplean

Encontramos a nuestro viajeroenfrascado en su próxima aventura,su viaje a Africa a llevar unos camio-nes, un tractor y material de ayuda.Me enseña las cajas embaladas y memuestra la lista del material. Todo unesfuerzo por su parte que compartecon otras dos personas, pero yahablaremos en otro momento de esetema. De momento nos abre su librode ruta, sus grabaciones, sus recuer-dos y le oimos...

“Rocinante y yo vamos hoy, 22 demayo, a seguir la ruta antes emprendidatras unas semanas sin poder hacerlo.En Consuegra dejamos la última etapa ydesde esta localidad prosigo una vezque he dejado el camión aparcado en lapuerta de mis familiares.

Es un día francamente frio y voy atratar de hacer el camino hacia losMolinos y lo que vea mientras llego alos mismos. Con unas indicaciones deunas señoras que van a misa, supongo,sigo un camino apenas trazado, dejan-do de lado una carretera que hay seña-lizada y una senda especialmente traza-da para hacerlo a pie, el que quiere.Pero yo, debo ser mas original, voycampo a través por lo que podría habersido la ruta que haría a pie Don Quijote.

Lo que estoy consiguiendo esquedarme casi sin respiración pues laruta es francamente muy empinada. Unpastor entrado en años está, de maneraoriginal, ordeñando a una cabra, a laque ha situado en un risco y él no tieneque estar arrodillado. Tambien tiene sumérito hacerlo de esa manera en esapostura tan poco frecuente, se nota queentiende de cabras. He de reconocerque la leche es de primera y eso justifi-ca que a sus años esté en fan buenaforma. Me acerco con un segundoesfuerzo, finalmente, a uno de los moli-nos, que aparece algo quemado, desco-nozco cual es la razón, y me voy a otrodonde veo que el turismo le ha trans-formado en una tienda de recuerdos,pero de sus maquinarias nada parecefuncionar.

Tras una breve visita, abandonolos molinos y trato de acercarme hacia

el castillo, que no veo muy lejos y con elconsiguiente esfuerzo me acerco a unaespecie de mirador. Desde el mismoveo, a lo lejos, que empiezan a llegaralgunos autocares, probablemente deturistas, por lo que decido dejar el cas-tillo para otro día que no haya turistas.

Retomo el camino para llegar adonde dejé el camión y veo que misfamiliares ya están preparados para latarea del día y quiero coger la rutahacia Urda. Mi cuñado ha dejado apunto una piscina de la finca donde tra-baja para que sus propietarios disfrutende su estancia.

El camino es bueno y localizo lasbalizas con facilidad hasta llegar a uncruce de caminos donde me tengo quebajar para volver a seguir su trazado.

Las balizas me conducen a unafinca que se mete en la sierra y en lapuerta de la misma hay un monolito depieda que pone VP sin que sepa lo quesignifica. Sigo el camino y no tardo enver unos pocos toros de lidia que ni seinmutan. Parece que están acostumbra-dos a los vehículos. Pero el tiempo medemuestra cual era mi error ya que lacausa de esa falta de atención y no otraes que un coche de la finca les va repar-tiendo el pienso y la comida a estostoros que harán la delicia de algunacorrida.

Sigo la ruta a poca velocidadpues el camino es estrecho y las carras-cas me saludan a ambos lados del cami-no hasta que finalmente, la sierra seencrespa y me impide, definitivamente,seguir con en camión. Así que me armode mochila y prosigo a pie durante unosdos kilometros en busca de las balizasque se me han perdido.

Un agricultor está con su tractory me informa de por donde siguen lasbalizas por lo que vuelvo a por elcamión para seguir la ruta adecuadaaunque mi informante me da gritos deque no es por aqui, lo que no sabe él esque vuelvo a por Rocinante para seguirmecanizado y esa es la razón de que nole haga mucho caso.

Cuando vuelvo a su altura ya leexplico el motivo de no seguir sus indi-

caciones, le aclaro que no estoy despis-tado, que volvía a por el camión, con loque el hombre se queda más tranquilo.Dejo al labrador en su viña y prosigo laruta de las balizas y me conducen a loque podría ser la ruta hacia Malagón.De nuevo la ruta se hace dificil y dejo aRocinante en un bar de carretera que sellama “El Andaluz” donde me detengo adescansar y a preguntar por dondesiguen las balizas.

Dentro me informan por dondesigue la ruta y gracias a sus indicacio-nes decido que lo que queda de caminoes bastante difícil obligandome denuevo a hacer la ruta a pie. Tomo ladecisión de dejar esta Venta de “ElAndaluz” como punto de referencia yseguir el próximo día desde aquí enadelante.

Aprovecho la parada para com-prar unas latas de paté de liebre y depato que tienen en una pequeña des-pensa machega, aneja al bar, pues sonproductos que no he probado.

El cruce de Urda Consuegra mesirve de referencia y finalmente retomoel camino cogiendo a Rocinante y enca-minandome hacia Tembleque, dondepararé a adescansar.

La Ruta ha sido larga, he andadobastante pero ha valido la pena sobretodo en lo referente a Consuegra, pue-blo que he visitado y, aunque solo depaso, he visto, los molinos, el castillo,un convento de Carmelitas Descalzas,un palacio y una especie de ermita. Losmolinos me han defraudado pues elunico visibre se ha transformado entienda.

El problema que tengo es quecomo aprovecho los domingos parahacer la ruta, suelen estar cerrados lossitios que me gustaría ver, por lo quedebo pedir, a quien corresponda, quetraten de organizar estos aspectos unpoco mejor dejando, por ejemplo,algun lugareño preparado para posiblesvisitantes. En Consuegra no hay oficinade turismo, algo que tambien echo enfalta en mis visitas”.

Julián López

POR LAS RUTAS DE DON QUIJOTE XI

Page 46: Publicación Independiente de Información Local y General ... · 3.Cando veas un gigante,examina antes la posición del sol,no vaya a ser la sombra de un pigmeo. 4.Los que emplean

Horizontales.- 1: Lugar que atrae por ser centro donde una actividad determinada tiene su mayor omejor cultivo. 3: Cantidad de líquido que de una vez se toma en la boca o se arroja de ella. 9: Golpe dadocon las nalgas. 10: Cosecha de cada año, y especialmente la del vino. 11: Que constantemente se vaapartando de la dirección recta sin formar ángulos 12: Que reservan, ocultan o escatiman algo.14:Hacer ademán de herir o golpear. 16: Derecho que se paga por pasar por un lugar. 19 Dicho de una per-sona: Daba a otra, o satisfacía, lo que le debía. 21: Calamidad grande que aflige a un pueblo. 24:Elemento químico de núm. atóm. treinta y nueve. 25: Acción y efecto de arriar. 26: Perteneciente o rela-tivo al arrianismo (fem. pl.). 27: Piedra más bien grande, naturalmente lisa, plana y de poco grueso.Verticales.-1: Menudencia, cortedad, cosa de poco valor y entidad (pl.). 23: Instrumento que por ficciónpoética se supone que hace sonar el poeta lírico al entonar sus cantos. 2: Sensación producida por losrayos luminosos que impresionan los órganos visuales y que depende de la longitud de onda. 15: Atar yasegurar por medio de cuerdas, maromas, cadenas, etc.8: Obtuviera un jornal o sueldo en un empleo otrabajo. 20: Humilla, abate, ten en poco. 4: Oscurecer, nublar. 18: Lugar o sitio donde se para. 5: Porciónde tierra que puede arar en un día una yunta. 17: Atraiga el aire exterior a los pulmones. 6: Que se ocupaen trabajos humildes y penosos. 22: Quierela. 7: Casualidad, caso fortuito. 13: Desenlazada una cosa deotra.

(La solución está publicada en otra página de esta revista)

PASATIEMPOS

EL CRUCIPERFIL

FARMACIAS DE GUARDIA ENERO 2008

Rogamos confirmen los teléfonos de urgencia, situados en la puerta de cada una de las farmacias de guardia

VENDO 2 SOLARES URBANOS,EN NOBLEJAS Y VILLARRUBIA,DE 125 Y 150 MTS., PARA DOSVIVIENDAS CADA UNO.TFNOS.925 120 351 Y 618 536 456

SEÑORA CON EXPERIENCIAESPECIALISTA EN NIÑOS SEOFRECE PARA CUIDARLOS.

TFNO. 660 614 912

VENDO PISO DE LUJO EN OCAÑA3 HABITACIONES, BUHARDILLA,

GARAJE Y TRASTERO.250.000 EUROS

TFNO. 637 46 50 54

FARMACIA DEDª MARÍA DE LOS ÁNGELES VERDUGO

Avda. del Parque, 13Tfno. 925 120 124

Urgencias: 600 608 531Días de Guardia:

Del 15 al 22 de Enero

FARMACIA DEDª MARÍA SOLEDAD MUELAS Gª ESTELLER

C/ Comandante LenceTfno. 925 130 864

Urgencias: 619 087 914Días de Guardia:

Del 1 al 6 y 23 al 29 de Enero

FARMACIA DEDÑA. MARÍA JESÚS GARCÍA CAÑADILLAS

C/ Mayor, 15Tfno. 925 156 093

Urgencias: 615 974 944Días de Guardia:

Del 7 al 14 y 30 y 31 de Enero

A N U N C I O S P O R P A L A B R A S

Page 47: Publicación Independiente de Información Local y General ... · 3.Cando veas un gigante,examina antes la posición del sol,no vaya a ser la sombra de un pigmeo. 4.Los que emplean

LAS HISTORIAS DE PERRIBÁÑEZ

Page 48: Publicación Independiente de Información Local y General ... · 3.Cando veas un gigante,examina antes la posición del sol,no vaya a ser la sombra de un pigmeo. 4.Los que emplean

Calle Toledo, 14Tfno. 925 121 457

Móvil: 650 502 989