34
1 SERVICIO LOCAL DE EDUCACIÓN BARRANCAS “LICEO MONSEÑOR ENRIQUE ALVEAR” RBD 24889-4 AVDA LAGUNA SUR Nº 8543 TELEFONO 9/85892733 AVDA. LA ESTRELLA 205 TELEFONO 9/64939704 PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO MONSEÑOR ENRIQUE ALVEAR 2019 - 2023

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO MONSEÑOR … · 2019-06-19 · 1 servicio local de educaciÓn barrancas “liceo monseÑor enrique alvear” rbd 24889-4 avda laguna sur nº

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO MONSEÑOR … · 2019-06-19 · 1 servicio local de educaciÓn barrancas “liceo monseÑor enrique alvear” rbd 24889-4 avda laguna sur nº

1

SERVICIO LOCAL DE EDUCACIÓN BARRANCAS

“LICEO MONSEÑOR ENRIQUE ALVEAR”

RBD 24889-4 AVDA LAGUNA SUR Nº 8543 TELEFONO 9/85892733

AVDA. LA ESTRELLA 205 TELEFONO 9/64939704

PROYECTO EDUCATIVO

INSTITUCIONAL LICEO MONSEÑOR

ENRIQUE ALVEAR

2019 - 2023

Page 2: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO MONSEÑOR … · 2019-06-19 · 1 servicio local de educaciÓn barrancas “liceo monseÑor enrique alvear” rbd 24889-4 avda laguna sur nº

2

INDICE I-CONTEXTO ................................................................................................................................... 3

INTRODUCCIÓN ......................................................................................................................... 3

INFORMACIÓN INSTITUCIONAL ................................................................................................ 4

Ubicación territorial .................................................................................................................. 5

Características generales (Modalidad de enseñanza, régimen de jornada, número de

estudiantes y de cursos, otros) ................................................................................................. 5

Programas y proyectos ministeriales o comunales ................................................................... 5

Redes de apoyo/relación con la comunidad ............................................................................. 6

RESULTADOS EDUCATIVOS SIMCE 2017 ................................................................................. 7

PRUEBA SELECCIÓN UNIVERSITARIA 2018 .............................................................................. 12

RESEÑA HISTÓRICA.................................................................................................................. 13

Principales Hitos de su Trayectoria ......................................................................................... 15

ENTORNO ................................................................................................................................ 16

II-IDEARIO .................................................................................................................................... 18

SELLOS EDUCATIVOS .............................................................................................................. 18

MISIÓN .................................................................................................................................... 18

VISIÓN ..................................................................................................................................... 18

DEFINICIÓN Y SENTIDO INSTITUCIONAL ................................................................................. 19

PERFILES .................................................................................................................................. 19

Equipo Directivo .................................................................................................................. 19

Director (a): ......................................................................................................................... 19

Subdirector(a): .................................................................................................................... 23

Inspector (a) General:.......................................................................................................... 23

Jefe (a) de unidad técnico pedagógica: ............................................................................... 24

Profesores de asignatura: ................................................................................................... 25

Profesor jefe: ....................................................................................................................... 26

Asistente de la educación.................................................................................................... 26

Asistente de la educación en aula ....................................................................................... 26

Dupla psicosocial ................................................................................................................. 27

Estudiantes .......................................................................................................................... 27

Apoderados ......................................................................................................................... 28

lll. EVALUACIÓN ........................................................................................................................... 28

Seguimiento ............................................................................................................................ 28

METAS Y RESULTADOS ............................................................................................................ 29

PROYECCIONES ........................................................................................................................ 34

Page 3: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO MONSEÑOR … · 2019-06-19 · 1 servicio local de educaciÓn barrancas “liceo monseÑor enrique alvear” rbd 24889-4 avda laguna sur nº

3

I-CONTEXTO

INTRODUCCIÓN

El Proyecto Educativo Institucional del Liceo “Monseñor Enrique Alvear”, es la

explicitación de un conjunto de acciones coherentes que emanan de la

voluntad expresa de todos los integrantes de la comunidad educativa,

destinados a generar innovaciones que se materialicen en un mejoramiento

sustantivo de la calidad de la educación que se imparte. Esta propuesta se

orienta en los principios y valores Alvereano fundamentales, que la comunidad

educativa declara conveniente para la formación de los alumnos y el ejercicio

profesional de los docentes. En ella, se operacionalizan diversas acciones

pedagógicas concretas que aseguran el logro de aprendizajes significativos, el

trabajo en equipo, un ambiente de convivencia social y una educación integral,

indispensable para formar mejores personas, buenos ciudadanos y eficientes

profesionales requeridos por la sociedad.

Page 4: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO MONSEÑOR … · 2019-06-19 · 1 servicio local de educaciÓn barrancas “liceo monseÑor enrique alvear” rbd 24889-4 avda laguna sur nº

4

Para que este Proyecto Educativo sea realmente significativo y tenga presencia

en las políticas educativas de la Comuna, recoge las demandas y las

expectativas de todos los miembros de la comunidad escolar, y las demandas y

expectativas de la población del sector. Por lo anterior, el Proyecto Educativo

Institucional articula , los distintos ámbitos o dimensiones en las cuales se

desenvuelve el quehacer cotidiano del Liceo, tales como : las acciones

pedagógicas; las administrativas; las financieras; las organizativas; las

sistémicas (que son aquellas que vinculan al establecimiento con otras

instancias educacionales, como el Departamento de Educación de la

Corporación Municipal de Pudahuel, Departamento Provincial de Educación,

Agencia de Calidad, etc.); las convivenciales, que son aquellas que establecen

los vínculos de comunicación entre las distintas personas que conviven en el

espacio escolar; y las comunitarias que establecen la comunicación del Liceo

con su entorno.

INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

Nombre Liceo Monseñor Enrique Alvear

Dependencia Estatal

RBD 24889-4

Dirección Local N° 1: Avda. Laguna sur Nº

8543, Villa Roberto Matta, Comuna

Pudahuel Sector Sur.

Local N° 2: Avda. La Estrella N° 205,

Villa Estrella Sur, Comuna Pudahuel

Sector Sur.

Comuna Pudahuel

Región Metropolitana

Teléfonos 9-64939704 9-85892733

Correo electrónico Aulloa.4240arrancas.edup.cl

Niveles Educación Parvularia, Básica y Media; Liceo

Humanista-Científico

Jornada Jornada Escolar Completa Diurna

(JECD)

Page 5: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO MONSEÑOR … · 2019-06-19 · 1 servicio local de educaciÓn barrancas “liceo monseÑor enrique alvear” rbd 24889-4 avda laguna sur nº

5

Ubicación territorial

El Liceo Monseñor Enrique Alvear se encuentra ubicado en Avda. Laguna Sur

Nº 8543 y Avda. La Estrella Nº 205, de la Comuna de Pudahuel.

Características generales (Modalidad de enseñanza, régimen de

jornada, número de estudiantes y de cursos, otros)

El Liceo cuenta con Educación Parvularia, Básica y Media, y muestra

una matrícula de 1.169 estudiantes para el año 2019.

En la actualidad, el establecimiento cuenta con 32 cursos, en un régimen

de Jornada Escolar Completa Diurna (JECD) y 4 cursos de Pre- Básica

con doble Jornada.

El Liceo presenta un Índice de Vulnerabilidad Escolar (IVE) de 91,5 % en

Educación Básica, y 91,5 % en Educación Media.

El Liceo se ubica en la categoría Medio Bajo, de acuerdo a la

clasificación de la Agencia de Calidad. Ello significa que muestra

potencial para lograr mejores niveles y condiciones de aprendizaje, y un

porcentaje considerable de estudiantes con necesidades educativas

especiales

Programas y proyectos ministeriales o comunales

Programa JUNAEB 2019 de Alimentación Escolar, Raciones

Alimenticias y Salud Escolar, beneficiando a estudiantes en 690

desayunos, 690 almuerzos y 186 colaciones.

Programa de Integración escolar, para atender a los estudiantes con

necesidades educativas especiales (intelectual, lenguaje, auditiva,

visual, motora), beneficiando a un total de 151 estudiantes).

Programa de Educación Extraescolar (Talleres artísticos, culturales,

deportivos, pedagógicos, valóricos), beneficiando a un total de 600

estudiantes

Enlaces

Becas Comunales, del Estado (Yo elijo mi PC en los 7º años Básicos) y

otras entidades.

Page 6: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO MONSEÑOR … · 2019-06-19 · 1 servicio local de educaciÓn barrancas “liceo monseÑor enrique alvear” rbd 24889-4 avda laguna sur nº

6

Plan Leo Primero

Nivelación Escolar

Proyecto Territorial de Asistencia Escolar

Otros

Redes de apoyo/relación con la comunidad

El Liceo cuenta con Centro de padres, madres y apoderados con

Personalidad Jurídica.

Centro de alumnos elegido democráticamente

Los estudiantes reciben atención y derivación a las diferentes redes en

el área psicosocial.

Programa de Integración Escolar

Programa de Intervenciones Breves PIB.

Programa de Intervenciones Especiales PIE.

Participación de las y los estudiantes en competencias deportivas,

culturales de liderazgo, comunales y regionales.

Participación en Ferias de alternativas académicas.

Salidas pedagógicas.

Page 7: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO MONSEÑOR … · 2019-06-19 · 1 servicio local de educaciÓn barrancas “liceo monseÑor enrique alvear” rbd 24889-4 avda laguna sur nº

7

Los resultados académicos en las pruebas estandarizadas muestran una

tendencia a la mejora, que se observa en los siguientes gráficos y que serán

abordados con los diferentes Planes de Mejoramiento Escolar

RESULTADOS EDUCATIVOS SIMCE 4º Básico 2018

4º BÁSICO LENGUAJE

4º BÁSICO MATEMÁTICA

Page 8: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO MONSEÑOR … · 2019-06-19 · 1 servicio local de educaciÓn barrancas “liceo monseÑor enrique alvear” rbd 24889-4 avda laguna sur nº

8

NIVELES DE LOGRO RESULTADOS 4º Básico 2018

4º BÁSICO LENGUAJE 4º BÁSICO MATEMÁTICA

RESULTADOS EDUCATIVOS SIMCE 6º Básico 2018

6º BÁSICO LECTURA 6º BÁSICO MATEMÁTICA 6º BÁSICO MATEMÁTICA

Page 9: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO MONSEÑOR … · 2019-06-19 · 1 servicio local de educaciÓn barrancas “liceo monseÑor enrique alvear” rbd 24889-4 avda laguna sur nº

9

6º BÁSICO CIENCIAS

NIVELES DE LOGRO RESULTADOS 6º Básico 2018

6º BÁSICO LENGUAJE 6º BÁSICO MATEMÁTICA

Page 10: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO MONSEÑOR … · 2019-06-19 · 1 servicio local de educaciÓn barrancas “liceo monseÑor enrique alvear” rbd 24889-4 avda laguna sur nº

10

RESULTADOS EDUCATIVOS SIMCE 2º Medio 2018

2º MEDIO LECTURA

2º MEDIO MATEMÁTICA

2º MEDIO HISTORIA Y GEOGRAFÍA

Page 11: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO MONSEÑOR … · 2019-06-19 · 1 servicio local de educaciÓn barrancas “liceo monseÑor enrique alvear” rbd 24889-4 avda laguna sur nº

11

INDICADORES DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL 2018

4º BÁSICO

6º BÁSICO

2º MEDIO

IDPS 2017 2018

Autoestima Académica 74 78

Clima de Convivencia Escolar 69 72

Participación y Formación Ciudadana 76 80

Hábitos de Vida Saludable 69 = 69

IDPS 2017 2018

Autoestima Académica 73 77

Clima de Convivencia Escolar 71 74

Participación y Formación Ciudadana 79 80

Hábitos de Vida Saludable 71 72

IDPS 2017 2018

Autoestima Académica 72 75

Clima de Convivencia Escolar 74 68

Participación y Formación Ciudadana 76 72

Hábitos de Vida Saludable 74 70

Page 12: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO MONSEÑOR … · 2019-06-19 · 1 servicio local de educaciÓn barrancas “liceo monseÑor enrique alvear” rbd 24889-4 avda laguna sur nº

12

PRUEBA SELECCIÓN UNIVERSITARIA 2018

PROCESO DE ADMISIÓN 2018 DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN, MEDICIÓN Y REGISTRO EDUCACIONAL DEMRE

RBD: 24889 COD. ENSEÑANZA: 310 NOMBRE: LICEO MONSENOR ENRIQUE ALVEAR RAMA: HC - DIURNO DEPENDENCIA: MUNICIPAL COMUNA: PUDAHUEL PROVINCIA: SANTIAGO REGIÓN: REGION METROPOLITANA DE SANTIAGO

ASIGNATURAS PSU

PROMEDIOS

NOTAS ENSEÑANZA MEDIA NEM RANKING DE NOTAS ENSEÑANZA MEDIA

513,2 532.9

LENGUAJE MATEMÁTICA HISTORIA CIENCIAS PROMEDIO PSU

405,5 451,3 384,1 432,1 428,4

Page 13: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO MONSEÑOR … · 2019-06-19 · 1 servicio local de educaciÓn barrancas “liceo monseÑor enrique alvear” rbd 24889-4 avda laguna sur nº

13

RESEÑA HISTÓRICA

El Liceo Municipal Nº 1546 Monseñor Enrique Alvear Urrutia fue fundado como

Escuela Básica en el año 1995, y como Liceo de Educación Media humanista-

científico, en 2001, respondiendo a una necesidad de la Comuna de Pudahuel,

sector Sur, donde existía una gran demanda de establecimientos

educacionales debido al aumento poblacional del entorno. El local central,

reacondicionado el año 2008, está ubicado en Avenida Laguna Sur Nº 8543; y

su anexo, construido totalmente nuevo en el mismo año, en Avenida La Estrella

Nº 205. Ambos locales funcionan, desde Kínder a 4º año de Educación Media,

en el régimen de Jornada Escolar Completa (JEC), a partir del año escolar

2010. Los cursos están divididos en:

Local 1. Desde primero a sexto año de Educación Básica: 14 cursos.

Local 2. Cuatro cursos de NT2, séptimos, octavos y toda la Educación Media

humanista-científica: 18 cursos. La infraestructura y equipamiento de estos

locales, con amplias dependencias, salas de clases, laboratorios de ciencias,

computación, salas multitaller, amplios comedores, casinos, Centro de

Recursos para el Aprendizaje (CRA), modernos servicios higiénicos y

adecuados patios, permiten entregar un servicio de primera calidad a nuestra

población estudiantil. Debemos señalar que los resultados de SIMCE y PSU

no han reflejado los grandes esfuerzos hechos por los profesionales de la

educación de nuestro liceo; y si bien dichos resultados no han sido del todo

malos, han mostrado oscilaciones durante la existencia del establecimiento.

Esto nos lleva a pensar y a repensar nuevas estrategias para lograr el éxito

pedagógico permanente de nuestros estudiantes. En tal sentido, la JEC nos

ofrece esta oportunidad, pues nos permite la creación de talleres destinados a

afianzar los conocimientos adquiridos por nuestros estudiantes, haciéndolos

significativos y evidenciando progresos en los mapas de aprendizaje. Esto

favorecerá el reforzamiento de materias y áreas en las cuales se observan

debilidades, como es el caso de un gran porcentaje de niños y niñas del nivel

inicial. De esta forma, podremos focalizar nuestro quehacer en la superación

de tales debilidades, transformándolas en fortalezas que les permitan

posicionarse en las mejores condiciones en los niveles intermedio y avanzado.

Page 14: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO MONSEÑOR … · 2019-06-19 · 1 servicio local de educaciÓn barrancas “liceo monseÑor enrique alvear” rbd 24889-4 avda laguna sur nº

14

Fecha de fundación

Marzo de 1995

Razones de su fundación

Satisfacer las necesidades educativas de los niños y niñas del sector, en el

marco de la LGE y la Reforma Educacional Chilena.

Motivos de su nombre

Monseñor Enrique Alvear se distinguió por su compromiso con los más débiles,

los valores de la solidaridad, la responsabilidad y compromiso con la vida y los

Derechos Humanos. Enrique Alvear formó las primeras comunidades

Cristianas, junto con un grupo de seminaristas. Como Auxiliar de Santiago, se

dio a la misión de hacerse pastor en los sectores populares de la Zona Oeste

de Santiago. Es en el año 1974, cuando llega a trabajar en nuestra Zona como

Vicario Episcopal de la Zona Oeste, llega a vivir a una casa Parroquial en

Avenida San Pablo, en Pudahuel, desde ese trabajo como Obispo demuestra

su preocupación permanente y preferencial por los pobres: los obreros, los

campesinos, los pobladores, los cesantes, las víctimas de las violaciones de los

derechos humanos, sin descuidar la atención y la visita a las personas,

cualesquiera fuera su condición social.

El 29 de abril de 1982 siendo Vicario Episcopal de la Zona Oeste de la

Arquidiócesis de Santiago fallece rodeado del dolor y del cariño de su querido

pueblo. Hoy sus restos descansan en la Parroquia San Luis Beltrán de

Pudahuel.

Page 15: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO MONSEÑOR … · 2019-06-19 · 1 servicio local de educaciÓn barrancas “liceo monseÑor enrique alvear” rbd 24889-4 avda laguna sur nº

15

Principales Hitos de su Trayectoria

El Liceo “Monseñor Enrique Alvear” inicia sus actividades en marzo de

1995 y forma parte de un conjunto de establecimientos pertenecientes a

la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Pudahuel.

EL 24/04/2008 se firma el Primer Convenio de Igualdad de

Oportunidades, en el marco de la Ley de Subvención Escolar

Preferencial (SEP), que permite a la Escuela acceder a los beneficios y

compromisos de mejoramiento que esta Ley promueve. Este año se

firma nuevo Convenio que es extensivo hasta el año 2018.

En el año 2017, se realiza la des municipalización del liceo, quedando

en manos del Servicio Local De Educación Pública Barrancas. “La Ley

N° 21.040 transfiriere los establecimientos educacionales de los 345

municipios –donde están radicados ahora–, a 70 nuevos Servicios

Locales de Educación. Con ello, se crea un Sistema de Educación

Pública para mejorar sustancialmente la calidad de los aprendizajes y

convertir a esos jardines, escuelas y liceos públicos en estándar del

sistema educacional en su conjunto. Queremos que cuando una familia

elija, sepa que la escuela o liceo público que tiene cerca será de

excelencia y su mejor alternativa. Uno de los primeros Servicios Locales

de Educación Pública que se ha creado es el de Barrancas, el cual a

partir de ahora administra la educación que entregan los jardines

infantiles vía transferencias de fondos, escuelas y liceos públicos de las

comunas de Cerro Navia, Lo Prado y Pudahuel.”

Page 16: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO MONSEÑOR … · 2019-06-19 · 1 servicio local de educaciÓn barrancas “liceo monseÑor enrique alvear” rbd 24889-4 avda laguna sur nº

16

ENTORNO

La población en Pudahuel ha tenido un comportamiento similar al de la

población nacional al menos entre el año 2000 y en lo que concierne a las

proyecciones hacia el 2020, de acuerdo al Plan de Desarrollo Comunal. Esta

situación genera nuevas demandas y necesidades que la Municipalidad debe

tener en cuenta a la hora de realizar sus planes y programas en beneficio de la

comunidad.

Lo que se pretende mostrar en esta sección es precisamente el

comportamiento de esa población esbozando algunos de los problemas que se

derivarían de aquel.

La comuna de Pudahuel posee un crecimiento natural (1) estable en el tiempo

pero con tendencia a la baja hacia el 2020. Los indicadores aportados por el

Instituto Nacional de Estadísticas que consideran datos del 2000 proyectados

hasta el 2020, muestran tasas de crecimiento de población tendenciales

decrecientes en el tiempo, pasando de 2,9 en el año 2005 a 1,6 hacia 2020,

datos que se pueden apreciar en la siguiente tabla:

Tabla N° 1: Indicadores demográficos del área total para Pudahuel entre el

2000 y el 2020.

Page 17: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO MONSEÑOR … · 2019-06-19 · 1 servicio local de educaciÓn barrancas “liceo monseÑor enrique alvear” rbd 24889-4 avda laguna sur nº

17

En relación a la tabla anterior se trata los tópicos de la distribución de la

población por grupos etarios o las demandas de educación y salud proyectadas

a los tiempos que se requieren para el Plan de Desarrollo Comunal, en relación

al crecimiento poblacional. En los grupos de edad predomina el crecimiento de

la población económicamente activa, es decir los mayores de quince años

presentando una amplia mayoría proporcional en comparación con el resto de

los grupos etarios. Sin embargo, a partir del 2010 se eleva la proporción de

mayores de 60 años de 6 % a 8,5% en 2020. Esto quiere decir que de 2010 a

2020 aumentará el número del grupo de los adultos mayores.

Page 18: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO MONSEÑOR … · 2019-06-19 · 1 servicio local de educaciÓn barrancas “liceo monseÑor enrique alvear” rbd 24889-4 avda laguna sur nº

18

II-IDEARIO

SELLOS EDUCATIVOS

Aprender a ser: un ciudadano inclusivo y respetuoso asumiendo compromisos

consigo mismo y los demás.

Aprender a conocer: las propias habilidades y competencias, en pos de una

formación integral.

Aprender a convivir: sin hacer uso de la violencia para resolver problemas en

la comunidad.

Aprender a hacer: trabajo en equipo, usando los talentos propios en beneficio

de la comunidad.

VISIÓN

Nuestro Liceo Monseñor Enrique Alvear aspira a ser un referente en la

formación de personas a través de una experiencia educativa centrada en el

estudiante, que favorezca su formación integral, lo ayude a ser protagonista

activo de su proceso formativo y fomente el espíritu de superación con foco en

su bienestar bio-psico-social y emocional y en los procesos de enseñanza-

aprendizaje mediante la implementación de estrategias al servicio de ella y en

una estrecha integración con la comunidad.

MISIÓN

Nuestro Liceo Monseñor Enrique Alvear, ofrece una propuesta educativa que

tiene como objetivo formar estudiantes íntegros, entregándoles herramientas

para una correcta inserción a la comunidad por medio de valores como el

respeto hacia sí mismo y los demás, facilitar el acceso a la enseñanza superior

o al campo laboral, fortaleciendo habilidades cognitivas e interpersonales para

concretar su proyecto de vida. Dirigiendo nuestro foco a un adecuado

desarrollo socio-afectivo y físico, a través de una apropiada utilización de los

recursos disponibles.

Page 19: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO MONSEÑOR … · 2019-06-19 · 1 servicio local de educaciÓn barrancas “liceo monseÑor enrique alvear” rbd 24889-4 avda laguna sur nº

19

DEFINICIÓN Y SENTIDO INSTITUCIONAL

Abordar la experiencia formativa desde la cercanía individual y protectora hacia

cada estudiante en particular promoviendo el respeto mutuo y el ser inclusivo,

como valores relevantes del establecimiento. Facilitando el desarrollo de

competencias que les permitan relacionarse y trabajar conjuntamente para

alcanzar sus objetivos, involucrando a la totalidad de los actores de la

comunidad educativa en la valiosa tarea de formar ciudadanos integrales.

PERFILES

Equipo Directivo

PERFIL PROFESIONAL DEL CARGO

Director (a):

1.- MISIÓN

Liderar y gestionar el establecimiento educacional y su comunidad educativa en

función de potenciar la mejora de los aprendizajes, el desarrollo integral de los

estudiantes, la inclusión educativa y la convivencia escolar, de manera acorde

con el proyecto educativo, la normativa vigente y las políticas tanto locales

como nacionales.

2.- PRINCIPIO ÉTICO-MORAL

Como líder educativo, orienta sus decisiones y acciones de gestión en el marco

de valores universales a partir de los cuales la educación es un derecho

inalienable. Es capaz de valorar y promover en la comunidad educativa la

inclusión de la diversidad (social y cultural), guiando su quehacer hacia la

transparencia, equidad, justicia y no discriminación, estando en el centro de sus

decisiones el bienestar de los estudiantes.

Logra desarrollar sus habilidades en un contexto de reflexión y continuo

aprendizaje, siendo capaz de evaluar y evaluarse en un proceso de

retroalimentación continua.

Page 20: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO MONSEÑOR … · 2019-06-19 · 1 servicio local de educaciÓn barrancas “liceo monseÑor enrique alvear” rbd 24889-4 avda laguna sur nº

20

3.- FUNCIONES ESTRATÉGICAS

La función principal del/la Director/a del establecimiento educacional, de

conformidad a lo establecido en el inciso segundo del artículo 7 y 7 bis del DFL

1, de 1996, será "dirigir y liderar el proyecto educativo institucional. Asimismo,

será el responsable de velar por la participación de la comunidad escolar,

convocándola en las oportunidades y con los propósitos previstos en la ley".

Complementariamente a lo establecido en el artículo 7 bis del DFL1, de 1996, y

para dar cumplimiento a las funciones precedentemente señaladas, el/la

Director/a contará con las siguientes atribuciones:

En lo pedagógico:

Formular, hacer seguimiento y evaluar, con una visión de largo plazo, las

metas y objetivos del establecimiento, los planes y programas de

estudio, y las estrategias para su implementación.

Organizar, orientar y observar las instancias de trabajo técnico -

pedagógico y de desarrollo profesional de los docentes del

establecimiento, facilitando la implementación de nuevas propuestas por

parte de los docentes.

Gestionar el desempeño de los docentes seleccionando e

implementando acciones para que los docentes logren aprendizajes

efectivos en sus estudiantes.

Incorporar a las familias como recursos de apoyo, reconociendo la

diversidad de oportunidades con que cuenta la comunidad escolar.

Adoptar las medidas para que los padres o apoderados reciban

regularmente información sobre el funcionamiento del establecimiento y

el progreso de sus hijos.

Desarrollar un ambiente de respeto, valoración, estimulación intelectual

y altas expectativas para los diferentes actores de la comunidad

educativa, con el fin de propiciar los aprendizajes de los estudiantes.

Responsabilizarse por los resultados y tomar las decisiones

correspondientes basadas en evidencias.

Page 21: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO MONSEÑOR … · 2019-06-19 · 1 servicio local de educaciÓn barrancas “liceo monseÑor enrique alvear” rbd 24889-4 avda laguna sur nº

21

En lo administrativo:

Organizar y supervisar el trabajo de los docentes y de los asistentes de

la educación.

Asignar recursos humanos y pedagógicos de acuerdo a las evaluaciones

disponibles u otras que él pudiera desarrollar y de las fortalezas de su

equipo docente, para el logro de los objetivos y metas del

establecimiento.

Proponer anualmente al sostenedor el término de la relación laboral de

hasta un 5% de los docentes del respectivo establecimiento, siempre

que hubieren resultado mal evaluados.

Proponer el personal a contrata y de reemplazo, tanto el docente como

los asistentes de la educación.

Designar y remover a quienes ejerzan los cargos de Subdirector,

Inspector General y Jefe Técnico del establecimiento educacional.

Participar en la selección de los profesores cuando vayan a ser

destinados a ese establecimiento.

Proponer al sostenedor, incrementos a las asignaciones salariales y

asignaciones salariales especiales para docentes.

Promover una adecuada convivencia en el establecimiento

educacional.

En lo financiero:

Asignar, administrar y controlar los recursos en los casos que se le haya

otorgado esa facultad por el sostenedor.

Ser proactivo en la búsqueda de otros recursos de financiamiento,

aporte o alianzas con otras organizaciones.

Otras Atribuciones:

Finalmente, el Director del establecimiento educacional deberá informar

al sostenedor, al Jefe del Departamento de Administración de Educación

Municipal o de la Corporación Municipal y a la comunidad escolar, en

diciembre de cada año, el grado de cumplimiento de las metas y los

objetivos establecidos en su respectivo convenio de desempeño.

Page 22: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO MONSEÑOR … · 2019-06-19 · 1 servicio local de educaciÓn barrancas “liceo monseÑor enrique alvear” rbd 24889-4 avda laguna sur nº

22

CONDICIONES DE DESEMPEÑO DEL CARGO

1) De conformidad con lo establecido en el artículo 32 bis del DFL Nº 1, de

1996, el nombramiento del/la Director/a del establecimiento educacional tendrá

una duración de cinco años.

2) De conformidad con lo establecido en el artículo 33 del DFL Nº 1, de 1996,

dentro del plazo máximo de treinta días contados desde su nombramiento

definitivo, el/la Director/a del establecimiento educacional suscribirá con el

respectivo sostenedor o con el representante legal de la respectiva Corporación

Municipal un convenio de desempeño cuya propuesta se contiene en el

numeral X de las presentes bases. Este convenio será público y en él se

incluirán las metas anuales estratégicas de desempeño del cargo durante el

período y los objetivos de resultados a alcanzar por el/la Directora/a

anualmente, con los correspondientes indicadores, medios de verificación y

supuestos básicos en que se basa el cumplimiento de los mismos así como las

consecuencias de su cumplimiento e incumplimiento.

3) De conformidad con lo establecido en el artículo 34 del DFL Nº 1, de 1996,

el/la Director/a del establecimiento educacional deberá informar al Sostenedor,

al Jefe del Departamento de Administración de Educación Municipal o de la

Corporación Municipal y a la comunidad escolar, en diciembre de cada año, el

grado de cumplimiento de las metas y los objetivos establecidos en los

convenios de desempeño. Asimismo, le informará de las alteraciones que se

produzcan en los supuestos acordados, proponiendo los cambios y ajustes

pertinentes a los objetivos iníciales. De mutuo acuerdo entre las partes podrá

modificarse dicho convenio.

4) De conformidad con lo establecido en el artículo 34 del DFL Nº 1, de 1996,

el Jefe del Departamento de Administración de Educación Municipal o de la

Corporación Municipal, con aprobación del Sostenedor podrá pedir la renuncia

anticipada del/la Directora/a cuando el grado de cumplimiento de los objetivos

acordados en el convenio de desempeño sean insuficientes de acuerdo a los

mínimos que éste establezca.

Page 23: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO MONSEÑOR … · 2019-06-19 · 1 servicio local de educaciÓn barrancas “liceo monseÑor enrique alvear” rbd 24889-4 avda laguna sur nº

23

Subdirector(a):

El subdirector (a) es un profesional de la educación de Nivel Superior que debe

poseer título de Profesor y/o Educador/a de Párvulo, de tramo avanzado con

características acorde al cargo y Pos título en Gestión Educacional. Es

responsable de organizar, coordinar y supervisar el trabajo delegado por el

director (a) armónico y eficiente de los distintos organismos del Colegio

asesorando y colaborando directa y personalmente a la directora (a).

Sus Principales funciones son: Informar oportunamente, al director (a) y

personal del establecimiento, de las normas legales y reglamentarias vigentes,

en especial aquellas referidas a planes y programas de estudio, sistemas de

evaluación y promoción escolar, supervisando sucorrecta aplicación.

Asumiendo y motivando al personal a cargo (inspectores de nivel, técnicos en

párvulos, asistentes de aula y docentes) con las metas anuales del

establecimiento, gestionando el cumplimiento de los horarios de clases de los

docentes, de las horas de colaboración y complementación y del horario

general del Colegio.

Planificando y monitoreando el plan de trabajo anual considerando las

orientaciones valóricas y educativas del PEI.

Es responsable, junto con su equipo, del diseño, ejecución y evaluación del

Plan de Convivencia Escolar, definiendo rutinas y aplicando protocolos para

facilitar el desarrollo de las actividades pedagógicas establecidas, de esta

forma promueve y supervisa actividades culturales, sociales, deportivas

benéficas en coordinación con la Dirección del establecimiento

Participa en la asignación de jefaturas de cursos, velando porque se

consideren las competencias y habilidades de cada docente.

Inspector (a) General:

Profesional docente, con estudios de post título o post-grado y/o

especialización en gestión de convivencia y del personal, que forma parte del

equipo directivo y que se responsabiliza de las funciones organizativas y de

coordinación para el funcionamiento general de la unidad educativa,

Page 24: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO MONSEÑOR … · 2019-06-19 · 1 servicio local de educaciÓn barrancas “liceo monseÑor enrique alvear” rbd 24889-4 avda laguna sur nº

24

gestionando un ambiente propicio para el aprendizaje sobre la base de lo

señalado en el manual de convivencia escolar.

Sus principales funciones son: Generar canales fluidos de comunicación con

todos los estamentos de la organización educativa, fomentando una cultura de

altas expectativas en el personal a su cargo (inspectores de nivel, técnicos en

párvulos, asistentes de aula y docentes). Coordina el funcionamiento general

del establecimiento y controla la actualización permanente de los registros de

estudiantes, los libros de clases, el libro de vida, registros de asistencia y

demás documentos a su cargo, acompañando y monitoreando junto al equipo

directivo, el lineamiento pedagógico del establecimiento.

Apoya la gestión de los lineamientos educativos del colegio al interior de los

diferentes espacios educativos, colaborando y apoyando el desarrollo de las

actividades extraescolares.

Previene conductas de riesgo velando por la seguridad escolar, modelando y

enseñando al personal habilidades para la resolución de conflictos y mediación.

Corrige en colaboración con su personal, las conductas que transgreden las

normas establecidas en el Manual de Convivencia Escolar. Gestiona los

protocolos de atención a los alumnos que sufren accidentes en el

establecimiento durante la jornada de clases. Apoya el proceso de matrícula y

supervisa la asistencia de los estudiantes. Apoya la gestión del personal a su

cargo y monitorea su desempeño. Coordina el uso de las instalaciones físicas

del establecimiento educacional.

Jefe (a) de unidad técnico pedagógica:

Profesional docente con estudios de post título o post-grado y /o

especialización en gestión Curricular; integrante del equipo directivo del

establecimiento, se responsabiliza de gestionar la planificación, organización,

supervisión y evaluación del lineamiento pedagógico del establecimiento,

coordinando el desarrollo de las actividades curriculares de la unidad

educativa.

Sus principales funciones son: Diseñar con su equipo estrategias para

comprometer a las familias de los estudiantes con el aprendizaje, liderando

Page 25: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO MONSEÑOR … · 2019-06-19 · 1 servicio local de educaciÓn barrancas “liceo monseÑor enrique alvear” rbd 24889-4 avda laguna sur nº

25

académicamente las reflexiones educativas de los docentes, estimulando el

aprendizaje organizacional e intercambio de experiencias relevantes de

aprendizaje, orientando y supervisando la planificación docente con

lineamientos comunes para una efectiva conducción de los procesos de

enseñanza-aprendizaje, promoviendo el debate profesional y el intercambio de

buenas prácticas en diversas instancias de reflexión pedagógica.

Monitorea, junto a su equipo técnico, la cobertura curricular, los resultados

educativos, de aprendizaje, orientando y supervisando un sistema de

evaluaciones de aprendizajes efectivos.

Monitorea los programas de refuerzo educativo para estudiantes con

dificultades académicas, involucrando a los apoderados de estos estudiantes

como apoyo a los programas de refuerzo, acompañando el aprendizaje de los

estudiantes, procurando el uso de los recursos disponibles, la instalación de

perfeccionamientos realizados y el uso sistemático de las orientaciones

metodológicas ministeriales.

Supervisa y evalúa los planes y programas acordes a las necesidades y

características de la comunidad escolar y conforme a las normas vigentes,

Diseñando junto al personal especializado, estrategias efectivas de apoyo a

estudiantes con necesidades educativas especiales y aquellos con talentos

específicos.

Docentes y Asistentes

Profesores de asignatura:

Profesionales de la educación contítulo de profesor de enseñanza pre-básica,

básica y media, licenciado en Educación, que se responsabilizan de la

organización, planificación, evaluacióny gestión del desarrollo del Proceso de

enseñanza y aprendizaje.

Son profesionales en constante perfeccionamiento y actualización, tanto en sus

disciplinas como en su formación Vocacional, que tienen una función esencial

en la formación integral de los estudiantes. A ellos corresponde ser parte de un

ambiente de colaboración fraterna y trabajo en equipo, con un elevado

compromiso social y profesional.

Page 26: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO MONSEÑOR … · 2019-06-19 · 1 servicio local de educaciÓn barrancas “liceo monseÑor enrique alvear” rbd 24889-4 avda laguna sur nº

26

Profesor jefe:

Profesional con formación de educador de párvulos, profesor de enseñanza

básica y/o media que tienecomo función esencial la formación integral y

orientación de los estudiantes asignados a su jefatura.

Es un profesional en constante perfeccionamiento y actualización como líder

efectivo en conducción de su grupo curso, tanto estudiantes como apoderados,

contribuyendo alambiente de colaboración fraterna ytrabajo en equipo,

demostrando un elevado compromiso social y profesional.

Asistente de la educación

Los asistentes de la educación corresponden a un grupo heterogéneo de

personas que trabajan en los establecimientos educacionales formando parte

de la comunidad educativa, sus funciones abarcan desde servicios auxiliares

menores hasta profesionales.

Sus principales roles y funciones son de colaboración con la labor educativa

(curricular y pedagógica) además de contribuir al desarrollo del proyecto

educativo institucional.

Asistente de la educación en aula

Estas personas son las que asumen actividades de nivel técnico y

administrativo complementarias a la labor educativa del profesor dirigida a

apoyar y colaborar con el proceso educativo de aula, de acuerdo a

instrucciones entregadas por sus jefaturas. Los paradocentes cuentan con

licencia de educación media o título de técnico y/o administrativo

Realizan labores propias de sus actividades y aquellas que se le soliciten,

como colaborar en eventos, ceremonias, levantamiento de escenografías

exposiciones. Etc.

Informar a sus superiores situaciones irregulares que afecten el desempeño o

función, su ámbito de trabajo y al establecimiento, además de buscar

soluciones.

Page 27: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO MONSEÑOR … · 2019-06-19 · 1 servicio local de educaciÓn barrancas “liceo monseÑor enrique alvear” rbd 24889-4 avda laguna sur nº

27

Dupla psicosocial

Las principales funciones que cumple la dupla psicosocial se enmarca en

potenciar la capacidad de la institución educativa para cumplir con sus

objetivos, apoyando desde una perspectiva psicológica y social tanto a

estudiantes del establecimiento y al grupo familiar en el desarrollo de

habilidades y competencias emocionales, afectivas, educacionales y sociales.

Como objetivo principal deben brindar apoyo psicosocial a estudiantes y sus

familias.

Realizar psicodiagnóstico en estudiantes para entender la realidad de cada

niño que se encuentre en situación de vulnerabilidad y/o bajo rendimiento

escolar, entregando herramientas que mejoren la comunicación y el

rendimiento escolar.

Fortalecer la asistencia regular de los estudiantes a través de visitas

domiciliarias o citando a padres y apoderados.

Una de las tareas más relevantes a desempeñar, está dirigida al apoyo en la

gestión directiva, para dar cumplimiento al debido proceso sin incurrir a la

vulneración de los derechos de los niños y/o adolescentes.

Estudiantes

El perfil del estudiante Alveariano cumple con características y rasgos

distintivos, en torno a valores y creencia de su proyecto educativo. Nuestros

estudiantes deberían ser: pensadores reflexivos de sus propios procesos y

experiencias de este modo logren evaluar sus propias fortalezas y debilidades

en apoyo de su aprendizaje y situaciones diarias Deben ser estudiantes

comprometidos en participar de las actividades del liceo, con esfuerzo

perseverancia y colaboración con otros. Siempre respetando y empatizando

con sus compañeros y profesores. Además deben ser estudiantes equilibrados

emocional y biológicamente, practicando hábitos de vida saludable en su vida

cotidiana, expresado a través de la música el arte y el deporte.

Page 28: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO MONSEÑOR … · 2019-06-19 · 1 servicio local de educaciÓn barrancas “liceo monseÑor enrique alvear” rbd 24889-4 avda laguna sur nº

28

Apoderados

Los apoderados del Liceo Monseñor Enrique Alvear, deben estar

comprometidos en el proceso de enseñanza aprendizaje, sabiendo las

dificultades que el entorno implica, deben tener conocimiento de la propuesta

educativa y su influencia en ella, así mismo deben tener confianza en el

proyecto educativo siguiendo la normativa del liceo, reconociendo las

debilidades de sus hijos y colaborar para superarlas apoyando de manera

activa el desarrollo de aptitudes y habilidades que favorezcan un ambiente sin

violencia, basado en el respeto, con mira hacia una exitosa formación escolar y

de vida

lll. EVALUACIÓN

Seguimiento

Con una duración de cuatro años, la evaluación como un proceso sistemático y

planificado de recolección de información, cuyo objetivo principal es la

indagación, son los resultados parciales o finales, a partir de los cuales se

producen los ajustes y se evalúa el impacto de la planificación y ejecución del

proceso de enseñanza. Apunta, por tanto, en todo momento, a servir de

plataforma para el desarrollo, construyendo, a partir de la información obtenida,

los andamiajes necesarios para el logro de los objetivos. En este sentido, en el

proceso de enseñanza-aprendizaje, la evaluación es un proceso en el cual

participan Directivos, profesores, apoderados y estudiantes, informándose de

los resultados y como involucrarse en la mejora continúa.

Page 29: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO MONSEÑOR … · 2019-06-19 · 1 servicio local de educaciÓn barrancas “liceo monseÑor enrique alvear” rbd 24889-4 avda laguna sur nº

29

METAS Y RESULTADOS

Dirección

Acción Metas Resultado

1. Planificación de actividades

de promoción de PEI

considerando sellos Alvereanos.

Planificar el 100% de las

acciones a desarrollar.

CUMPLIDA

2.Coordinación de los Equipos

de Trabajo

Recepcionar el 100% de los

Planes de Trabajo de los

distintos Equipos que forman

parte del quehacer educativo.

CUMPLIDA

3. Participación activa de las

instancias de reflexión de los

distintos estamentos del

Establecimiento

Participar en un 80% de las

reuniones de trabajo o de

reflexión y análisis de los

distintos Equipos de Trabajo.

CUMPLIDA

4. Lineamientos Institucionales

en términos de prácticas y

protocolos

Entregar al 100% de los

funcionarios lineamientos

institucionales.

CUMPLIDA EN 80%

5. Definición de Acciones PME Cumplir con el 100% de las

etapas del PME 2019. CUMPLIDA

6. Organización del trabajo

técnico-pedagógico en pos del

aseguramiento de la calidad.

Entregar lineamientos que

permitan mejorar los resultados

de aprendizaje en un 5%

respecto del año anterior.

CUMPLIDA

7. Difusión de metas y objetivos

contenidos en el PME

Socializar con la comunidad

educativa metas y objetivos

formativos y pedagógicos.

CUMPLIDA

8. Supervisión y apoyo a los

procesos de Enseñanza-

Aprendizaje

Asistir al 80% de las reuniones

de coordinación del Equipo

Técnico Pedagógico.

CUMPLIDA EN 80%

9. Atención sistemática y

continua a los estudiantes que

presenten NEE del programa PIE

Gestionar en un 100% los

recursos asociados a la atención

de los estudiantes con NEE que

se encuentren en programa PIE.

CUMPLIDA EN 50%

10. Supervisión y apoyo a las

acciones que promuevan la

Retención Escolar.

Asistir al 80% de las reuniones

de coordinación del Equipo de

Convivencia.

CUMPLIDA

11. Acompañamiento y

coordinación a las distintas

agrupaciones que participan en

Asistir al 80% de las reuniones

agendadas para desarrollar el

Trabajo de Centro y Sub centro

CUMPLIDA

Page 30: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO MONSEÑOR … · 2019-06-19 · 1 servicio local de educaciÓn barrancas “liceo monseÑor enrique alvear” rbd 24889-4 avda laguna sur nº

30

la comunidad escolar de Padres, Centro de Alumnos.

12. Socializar con la comunidad

educativa las iniciativas

pedagógicas, socio afectivo y

recreativo que se efectúan en la

escuela.

Promover en un 100% los

Proyectos que la escuela

implemente como parte de su

quehacer educativo.

CUMPLIDA

13. Implementación de una

coordinación clara y fluida con

SLE.

Resolver en un 80% las

situaciones administrativas,

pedagógicas y financieras que

implique la participación del SLE

en su resolución.

CUMPLIDA EN UN 70%

14. Entrevistas cuerpo docente

Entrevistar al 100% de los

docentes. CUMPLIDA EN 80%

15. Publicación de horario de

atención para atender a las

necesidades de la comunidad.

Atender al 100% de los docentes

y/o asistentes de la educación

que presenten alguna dificultad

o inquietud.

CUMPLIDA

16. Comunicación con

profesores

Atender al 100% de los docentes

y/o asistentes de la educación

que presenten alguna dificultad

o inquietud.

CUMPLIDA EN UN 80%

Unidad Técnica Pedagógica

Acción Metas Resultado

1. Planificación de la enseñanza Revisar el 100% de las

planificaciones asignadas.

CUMPLIDA

2. Acompañamiento al aula Realizar el 100% de

acompañamiento al aula

programado.

CUMPLIDA EN 50%

3. Evaluación de aprendizajes Retroalimentar al 90% de los

instrumentos de evaluación.

CUMPLIDA EN 70%

4. Cobertura Curricular Lograr 93% de cobertura

curricular como promedio en

el establecimiento.

CUMPLIDA EN 80%

5. Buenas Prácticas de aula

entre docentes pares.

Identificar buenas practicas CUMPLIDA

6. Desarrollo de habilidades por

asignatura

Cumplir con el 100% de las

acciones declaradas en los

planes de trabajo por

CUMPLIDAEN 60%

Page 31: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO MONSEÑOR … · 2019-06-19 · 1 servicio local de educaciÓn barrancas “liceo monseÑor enrique alvear” rbd 24889-4 avda laguna sur nº

31

asignatura.

7. Retroalimentación de los

aprendizajes

Revisar el 100% de los libros

de clases

CUMPLIDA

8. Reforzamiento educativo

Mantener registro de los

estados de avance del 100%

de loa alumnos que asisten a

reforzamiento

CUMPLIDA

9. Talleres de Asignatura Velar por la implementación

del 100% de horas de taller.

CUMPLIDA

10. Plan Vocacional

Cumplir con el 100% de las

acciones declaradas en el plan

vocacional.

CUMPLIDA

11. Programa de Integración

Escolar

Cumplir con el 100% de los

informes de los alumnos PIE

CUMPLIDA

12. Acciones PME Cumplir con el 100% de las

etapas del PME SEP 2018

CUMPLIDA

13. Normativa

Dar solución al 100% de los

casos de incumplimiento de

reglamento de evaluación

CUMPLIDA EN UN 70%

14. Padres y/o Apoderados

Atender al 100% de los

padres que soliciten hora con

Jefa de UTP.

CUMPLIDA

15. Reuniones de trabajo Participar del 90% de las

reuniones programadas.

CUMPLIDA

16. Evaluación docente

Evaluar al 100% de los

docentes

CUMPLIDA EN UN 80%

Page 32: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO MONSEÑOR … · 2019-06-19 · 1 servicio local de educaciÓn barrancas “liceo monseÑor enrique alvear” rbd 24889-4 avda laguna sur nº

32

Inspectoría General

Acción Metas Resultado

1. Supervisar cumplimientos de

horarios de entrada, salida de

la jornada, inicio, término de

clases así como de los recreos y

almuerzo.

100% del personal docente y

asistente de la educación

cumpliendo con los horarios

establecidos.

CUMPLIDA

2. Mantener actualizados los

instrumentos oficiales de

control de asistencia.

100 % de instrumentos

oficiales de controles de

asistencia actualizados y con

cumplimientos de alto

estándar

CUMPLIDA

3. Mantener al día un sistema efectivo para registrar altas y bajas.

100% de la información relacionada con altas y bajas, revisada y actualizada diariamente.

CUMPLIDA

4. Entregar lineamientos a los

docentes e inspectoras.

100% organizado y socializado

con los profesores e

inspectores lineamientos

sobre completación del

leccionario.

CUMPLIDA EN 80%

5. Controlar rigurosamente el

registro de ingresos y salidas de

estudiantes durante la jornada

diaria de clases.

100% implementado libro

“Control de Registros de

Entradas y Salidas de

Alumnos” del establecimiento

CUMPLIDA

6. Mantener al día, los listados

de alumnos prioritarios en el

libro de clase.

100% de los libros de clase

con listado de alumnos

prioritarios.

CUMPLIDA

7. Establecer al interior de la

comunidad educativa un

proceso organizado de

conductas y valores esperados,

socialmente aceptados por

toda la organización escolar.

100% instalados y en acción

“Reglamento Interno” (Manual de Convivencia Escolar) del Liceo Monseñor Enrique Alvear junto al equipo de convivencia

CUMPLIDA

8. Resolver los conflictos de

convivencia escolar al interior

de la comunidad educativa.

100% de los problemas de

convivencia escolar, resueltos

por Inspectoría General y

Convivencia Escolar.

CUMPLIDA

Page 33: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO MONSEÑOR … · 2019-06-19 · 1 servicio local de educaciÓn barrancas “liceo monseÑor enrique alvear” rbd 24889-4 avda laguna sur nº

33

9. Sociabilizar, actualizar y

aplicar Plan de Seguridad

Escolar

100% de la comunidad escolar

conoce el PISE

CUMPLIDA EN 80%

10. Sociabilizar, actualizar y

aplicar acciones del Comité

Paritario.

100% de la comunidad escolar

conoce el Comité Paritario.

CUMPLIDA EN 80%

CONVIVENCIA ESCOLAR

Acción Metas Resultado

Socialización, validación y

apropiación por toda la

comunidad educativa del

Manual de Convivencia Escolar

Velar que el 85% de la

comunidad educativa

sociabilicen, validen y se

apropien del Manual de

convivencia resolviendo conflicto

de manera formativa y

colaborativa.

CUMPLIDA

Revisión, análisis y actualización

permanente del Manual de

Convivencia Escolar acorde a las

necesidades que se presentan.

Revisar y actualizar de parte del

Equipo de Convivencia con el

aporte del 100% de los equipos

de trabajo que participan del

trabajo académico y formativo el

Manual de Convivencia Escolar.

CUMPLIDA

Planificación y coordinación en

la realización de talleres

formativos y de aprendizaje

integral para docentes,

asistentes, estudiantes, padres

y apoderados.

Capacitar al 100% a la

comunidad educativa con

estrategias que aborden

temáticas de convivencia escolar.

CUMPLIDA EN 80%

Acompañamiento en el patio en

horario de recreos

Monitorear en un 100% a los

estudiantes durante los recreos,

en conjunto con inspectoría.

CUMPLIDA

Coordinación y monitoreo en

los diferentes niveles del

Programa de Formación

Ciudadana

Monitorear y apoyar al docente

en un 100% en la aplicación

Programa de Formación

ciudadana.

CUMPLIDA

Implementación del Programa

de Sexualidad, afectividad y

Que el 85% de los estudiantes

sean capaces de asumir

responsablemente su sexualidad,

CUMPLIDA

Page 34: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO MONSEÑOR … · 2019-06-19 · 1 servicio local de educaciÓn barrancas “liceo monseÑor enrique alvear” rbd 24889-4 avda laguna sur nº

34

género. Autocuidado, respeto a sí mismo

y por los demás. Disminuir la tasa

de embarazos adolescente en un

5% con respecto al año anterior

Coordinar y organizar

dupla psicosocial

Monitorear que 85% de los

estudiantes derivados sean

atendidos por dupla psicosocial.

CUMPLIDA

PROYECCIONES

El presente Proyecto tendrá una vigencia de 4 años, periodo en el cual deberá

ser considerado como el punto de referencia para la organización y

administración de la gestión pedagógica y administrativa del Liceo Monseñor

Enrique Alvear (sin perjuicio de la evaluación de este Documento en el marco

de su eficacia como instrumento de trabajo durante su vigencia). Dicha

evaluación deberá hacerse anualmente, durante el período señalado para su

vigencia, y deberán ser anexadas las evaluaciones anuales que de él se

realicen.