Programa Seminario ALIUP - Mexico (3)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Programa Seminario ALIUP - Mexico (3)

    1/2

     

    “La Construcción de una cultura de Paz a través de la Educación” 

    Auditorio de la AAPAUNAM(Asociación Autónoma del Personal Académico de la U.N.A.M)

    Ciudad de México, 16 de marzo de 2016.9:00 a 16:00 hs.

    Hora PROGRAMA TENTATIVO09:00 a 09:30 Registro

    Mesa de Instalación

    09:30 a 09:35 Apertura por el Maestro de Ceremonia

    09:35 a 09:45 Palabras de bienvenida por el Dr. Enrique Graue – 

     Rector de laUNAM

    09:45 a 09:55 Video Institucional de la ALIUP

    09:55 a 10:05  Palabras de saludos de la Senadora Angélica de la Peña-

    presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado de

    la República (México) 

    10:05 a 10:20  Conferencia del Lic. Luis Raúl González Pérez  –  Presidente de la

    Comisión Nacional de Derecho Humanos

    10:20 a 10:40 Conferencia - Dr. William Soto Santiago - Presidente Ejecutivo de

    la EMAP (Puerto Rico) 10:40 a 10:55 Coffe Break

    10:55 a 11:15 Presentación de informe ejecutivo de la ALIUP - Dra. HermelindaAlvarenga de Ortega- Vicerrectora de la Universidad Nihon

    Gakko- Secretaría Pro tempore ALIUP (Paraguay) 11:15 a 11:30 Extensión Universitaria y Programas de acción social EMAP - Dr.

    Francisco Guerra - Coordinador Nacional en México de la EMAP. 

    11:30 a 11:45 Receso 

    Talleres Simultaneo 

    11:45 a 13:20

    TALLER 1“Construcción de la Cátedra para la Paz para el procesoformativo del ser humano integral”. 

    Coordinador de la Mesa: Dr. Carlos Arturo Luna Gómez, Rector delInstituto Veracruzano de Educación Superior (IVES) en Xalapa y

    Rector de la Universidad Autónoma Central en Coatepec, Veracruz.

    Tema: La inclusión de la Cátedra para la Paz y la Cátedra deDerechos Humanos y Holocausto en el sistema Universitario.

    Ponente: Dra. María Concepción Flores Saviaga, Rectora de laUniversidad Politécnica de Veracruz.

    TALLER 2“Diseño de Talleres de Capacitación Docente en Cultura de Paz”. 

    Coordinador de la Mesa: Dra. Jorgelina Luisa Álvarez Fonseca,Rectora del Instituto Universitario José Martí de Poza Rica Veracruz. 

  • 8/19/2019 Programa Seminario ALIUP - Mexico (3)

    2/2

     

    Página 2 

    Tema: La responsabilidad social de las Universidades e Institutos de

    Educación Superior, en el proceso de construcción de una cultura de

     paz en la sociedad. 

    Ponentes: - Mtro. Ángel Buendía Buendía, Presidente del ConsejoNacional de la Asociación Interdisciplinaria de Juristas de México,

    A.C(aij) y Titular de la Unidad Especializada en la Investigación

    del delito de Tortura de la (PGR)

    TALLER 3“Diseño de Talleres para Formación de Líderes Juveniles por laPaz”. 

    Coordinador de la Mesa: Lic. Carmen Salzano, CoordinadoraAcadémica de la Asoc. Latinoamericana de Educación Radiofónica.

    (Venezuela) 

    Tema: Enfoques pedagógicos para el conocimiento y práctica de los principios y valores universales, en el proceso de formación de losestudiantes. 

    Ponente:  -

    Dr. Carlos Arturo Luna Escudero, Presidente deAsociaciones de Rectores del Caribe y de las Américas.

    TALLER 4“Postgrados en Liderazgo en Cultura de Paz, DDHH y ResoluciónPacífica de Conflictos”. 

    Coordinadora de la Mesa: Dra. Hermelinda Alvarenga de Ortega,Vicerrectora de la Universidad Nihon Gakko- Secretaría Pro

    tempore ALIUP (Paraguay) 

    Tema: Una educación integral que favorezca la construcción de lacultura de la paz, la promoción y protección de los Derechos Humanos y

    los valores de la democracia.

    Ponente: Dr. Miguel Arroyo Ramírez  –  Presidente de la FederaciónNacional de la Abogacía Liberal.

    13:20 a 14:00 Exposición de las conclusión de las mesas en plenaria14:00 a 15:00 Almuerzo

    15:00 a 16:00

    Conformación de la Estructura Nacional de la ALIUP en MéxicoDirigido a: Rectores de las Universidades y Autoridades presentes.

    Moderador: Dr. Francisco Guerra, Coordinador Nacional enMéxico de la EMAP. 

    Organizan: