9
INSTITUCION EDUCATIVA N° 20843 MONTEGRANDE PLAN LECTOR DIRECTOR: PROF. ESTELA OJEDA ALBERCA AÑO ESCOLAR 2014

Plan Lector Primaria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

interes docente

Citation preview

Page 1: Plan Lector Primaria

INSTITUCION EDUCATIVA N° 20843

MONTEGRANDE

PLAN LECTOR

DIRECTOR: PROF. ESTELA OJEDA ALBERCA

AÑO ESCOLAR 2014

Page 2: Plan Lector Primaria

I.- DATOS INFORMATIVOS:

1.1.- UGEL : Huancabamba

1.2.- I.E. N° : 20843

1.3.- LUGAR : Montegrande.

1.4.- GRADOS : 1°,2°, 3°, 4°, 5° y 6°

1.5.- DIRECTOR : Estela Ojeda Alberca.

II.- RESPONSABLES:

Directora, niños, niñas, padres y madres de familia.

III.- BASES LEGALES:

LEY GENERAL DE EDUCACIÓN N° 28044. D.S. N° 013-2004 REGLAMENTO DE EDUCACIÓN BÁSICA

REGULAR. R.M. N° 0622-2013 ED. APRUEBA LA DIRECTIVA DEL AÑO

ESCOLAR 2014. R.M.N° 386 REGLAMENTO DEL PLAN LECTOR.

IV.- FUNDAMENTACIÓN.

El plan lector es un conjunto de estrategias que permiten fomentar y promover en los niños y niñas el apego a los libros, el gusto por la escritura a partir de situaciones creativas, lúdicas y placenteras que despierten actitudes positivas en relación a la lectura corno herramienta para el desarrollo de capacidades para la vida.

Para el logro de los propósitos fundamentales del plan lector como son hábitos lectores y las capacidades para la comprensión de textos. En una Institución Educativa es necesario desarrollar estrategias y actividades inherentes al plan lector con el compromiso de los agentes educativos con especial dedicación de los docentes de aula.

¿Quiénes participan?

Participan todos los estudiantes y docente de la Institución Educativa.

¿Qué es el Plan Lector?

El Plan Lector es un conjunto de estrategias organizadas para fomentar, motivar y promover en los niños y las niñas:

Page 3: Plan Lector Primaria

El gusto por la lectura y el hábito lector, a partir de situaciones creativas, lúdicas y placenteras, que despierten el interés, la inventiva y sensibilidad.

Actitudes positivas hacia la lectura como herramienta para el desarrollo de capacidades para la vida.

El Plan Lector debe recoger el compromiso de todos los que participan en él, desde la elaboración como documento hasta la puesta en práctica del mismo.

El principal propósito del Plan Lector es formar lectores competentes, es decir, estudiantes que han incorporado la lectura a su vida cotidiana y que hayan consolidado las capacidades relacionadas con la comprensión lectora, de manera que les permita seguir aprendiendo a lo largo de la vida.

V.-OBJETIVOS

Incentivar hábitos de lectura con uso adecuado de estrategias. Desarrollar las capacidades comunicativas relacionadas a la

comprensión de textos.

5.1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Proporcionar la lectura recreativa en el aula. Promover espacios y estrategias que incentiven la lectura. Implementar la biblioteca de aula de acuerdo a las orientaciones del

plan lector. Fomentar la participación de los alumnos padres y madres de familia y

la comunidad en general. Incentivar la autonomía de los alumnos para aplicar estrategias propias

que les posibiliten procesar información, producir textos y comunicar sus resultados.

5.2.- ESTRATEGIAS

Desarrollar el proyecto "Organicemos nuestra biblioteca" Organizar el uso de la biblioteca del aula para facilitar la lectura y la

producción de textos. Elaboración del plan lector a nivel del aula. Promover la lectura de la lectura recreativa y disfrutar en la escuela

mediante la animación de hábitos a través de la práctica en las siguientes actividades:

- El cuenta cuentos. - La lectura por placer. - Los cuentos regionales contados por niños y niñas.

Page 4: Plan Lector Primaria

Desarrollar la comprensión lectora de textos en la formulación de proyectos en los tres niveles de comprensión.

Preparar la lectura motivadora como parte de la estrategia de trabajo docente en todas las áreas de desarrollo.

Tener un listado de lecturas. Hacer encuentros de socialización de lecturas una vez al mes.

VI.- ACTIVIDADES A DESARROLLARSE

Elaboración del plan lector en el mes de Marzo. Establecer el momento y frecuencia de la lectura de Marzo a Diciembre. Leer textos y resolver fichas con formulación de preguntas. Participación en concurso de comprensión lectora. Producción de textos de Julio a Diciembre.

VII. MATERIALES

Textos, revistas, fotocopias, XO, Etc.

VIII. INFORME Y EVALUACIÓN

Monitoreo del plan lector, según el avance del niño.

Page 5: Plan Lector Primaria

LISTADO DE LECTURAS A TRABAJAR PRIMER Y SEGUNDO GRADO-2014

MESES TITULO DE LECTURAS FUENTES PÁGINASMARZO Una bonita amistad. Leer para

aprenderABRIL El loro y el mono

El pastor mentirosoLeer para aprender.Leer para aprender

MAYO Caperucita rojaA mis hijos

Leer para aprenderLeer para aprender

JUNIO La ovejita y el campesino Leer para aprender

JULIO El zorro rojoEl lío de la rana y el grillo

Leer para aprenderLeer para aprender

AGOSTO Los cerditos Leer para aprender

SETIEMBRE El pino descontentoEl cóndor

Leer para aprenderLeer para aprender

OCTUBRE Panadería el rico panMi paquete preferido

Comunicación l ( 1 )Comunicación I ( 1 )

NOVIEMBRE Los dos amigos Leer para aprender

DICIEMBRE El hijo más inteligente Leer para aprender

Page 6: Plan Lector Primaria

LISTADO DE LECTURAS A TRABAJAR TERCERO Y CUARTO GRADO-2014

MESES TITULO DE LECTURAS FUENTES PÁGINASMARZO El buen amigo

Todos queremos aprenderUnidades (3).Comunicación I (4).

ABRIL El principitoEl asno y la perrita

Obra.Plan lector.

MAYO Amor fraternalCicatrices de amor

Palabra correcta (3)Plan lector (4)

JUNIO La historia de los abuelosMi bicicleta roja

Comunicación I (4).Comunicación I (4).

JULIO Las lágrimas de la virgenClarita.

Comunicación I (4).Palabra correcta

AGOSTO Los animales vistos por nuestra culturaLa mariposa y la bailarina

Palabra correctaPlan lector

SETIEMBRE Martha y el amigoEl payasito

Comunicación I (4).Comunicación I (4).

OCTUBRE Los tres colaboradoresUn racimo de uvas

Comunicación I (4).Palabra correcta (3).

NOVIEMBRE Caperucita rojaEl juez sabio

Leer para aprender 3ro y 4to.Unidades (3)

DICIEMBRE Los gatosLa niña de nieve

Palabras correctas (2).Palabra correcta (3)

Page 7: Plan Lector Primaria

LISTADO DE LECTURAS A TRABAJAR QUINTO Y SEXTO GRADO-2014

MESES TITULO DE LECTURAS FUENTES PÁGINASMARZO El niño junto al cielo

La cooperaciónPalabra correcta (5)Palabra correcta (5)

ABRIL ¿Es usted la esposa de Dios?Los dinosaurios.

Plan lector (5)Comunicación I (5).

MAYO El AmorLa mujer en el campo laboral.

Palabra correcta (5)Comunicación I (6).

JUNIO El hijo pródigo.Mi planta de naranja lima

Plan lectorObra

JULIO El patriotismoLa libertad

Palabra correcta (5)Palabra correcta (5)

AGOSTO El cielo y el infiernoLa vaquita

Unidades (6)Palabra correcta (5)

SETIEMBRE Paco YunqueEl día de la familia

Comunicación I (6).Palabra correcta (5).

OCTUBRE ReflexionesLa risa es una vitamina

Comunicación I (6).Comunicación I (5).

NOVIEMBRE El secuestro de la bibliotecariaDoña Tomasa y pedrito.

Plan lector (5)Plan lector (6)

DICIEMBRE Entrevista al niño Jesús¿Qué es la navidad?

Comunicación I (6)Comunicación I (5)

Page 8: Plan Lector Primaria