6
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR DATOS REFERENCIALES. Unidad Educativa: “Gualberto Paredes F.” Director: Lic. Ernesto Miranda A. Nivel: Secundaria Docente: Hugo Palacios. Curso: 5º de secundaria. Practicante: Alex Felipe Paredes Castro. Materia: Educación Musical. Duración: 20 minutos Unidad de formación: Canto y vocalización. Fecha: 19 de agosto de 2013. Trimestre: 2º Dimensio nes Objetivos Holísticos Contenidos y ejes articuladores Orientaciones metodológicas Evaluación Producto SER SABER HACER DECIDIR Cantamos con expresión, entusiasmo y responsabilid ad, con buena vocalización, afinación, practicando en grupo la canción para mejorar el canto y la vocalización en función a la transformació n de la CUNUMICITA Vocalización Afinación Métrica Internación melódica. PRACTICA: Como motivación presentamos la canción, autor, letra, música. Practicamos la canción con los estudiantes por estrofas. TEORIZACION: Memorizamos el texto de la canción las veces que sea necesario a capela. VALORACION: Nos identificamos con la canción y descodificamos las características de la letra. PRODUCCION: Cantamos la canción “cunumicita” con Evaluamos el canto de la canción con expresión y entusiasmo. Evaluamos la buena vocalización y afinación. Evaluamos la rítmica. Evaluamos la educación vocal. Cantamos la canción en grupo con los compañeros.

Plan de Desarrollo Curricular1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PLAN DE DESARROLLO upnMS

Citation preview

Page 1: Plan de Desarrollo Curricular1

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR

DATOS REFERENCIALES.

Unidad Educativa: “Gualberto Paredes F.” Director: Lic. Ernesto Miranda A.

Nivel: Secundaria Docente: Hugo Palacios.

Curso: 5º de secundaria. Practicante: Alex Felipe Paredes Castro.

Materia: Educación Musical. Duración: 20 minutos

Unidad de formación: Canto y vocalización. Fecha: 19 de agosto de 2013.

Trimestre: 2º

Dimensiones Objetivos Holísticos Contenidos y ejes articuladores

Orientaciones metodológicas Evaluación Producto

SER

SABER

HACER

DECIDIR

Cantamos con expresión, entusiasmo y responsabilidad, con buena vocalización, afinación, practicando en grupo la canción para mejorar el canto y la vocalización en función a la transformación de la comunidad y el vivir bien.

CUNUMICITA Vocalización Afinación Métrica Internación

melódica.

PRACTICA: Como motivación presentamos la canción, autor, letra, música. Practicamos la canción con los estudiantes por estrofas.TEORIZACION: Memorizamos el texto de la canción las veces que sea necesario a capela.VALORACION:Nos identificamos con la canción y descodificamos las características de la letra.PRODUCCION: Cantamos la canción “cunumicita” con responsabilidad y tolerancia.

Evaluamos el canto de la canción con expresión y entusiasmo.

Evaluamos la buena vocalización y afinación.

Evaluamos la rítmica.

Evaluamos la educación vocal.

Cantamos la canción en grupo con los compañeros.

Firma del docente Firma del estudiante

Page 2: Plan de Desarrollo Curricular1

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR

DATOS REFERENCIALES.

Unidad Educativa: “Gualberto Paredes F.” Director: Lic. Ernesto Miranda A.

Nivel: Secundaria Docente: Hugo Palacios.

Curso: 5º de secundaria. Practicante: Hernan Zelaya Marquez.

Materia: Educación Musical. Duración: 20 minutos

Unidad de formación: Canto y vocalización. Fecha: 19 de agosto de 2013.

Trimestre: 2º

Dimensiones Objetivos Holísticos Contenidos y ejes articuladores

Orientaciones metodológicas Evaluación Producto

SER

SABER

HACER

DECIDIR

Cantamos con expresión, entusiasmo y responsabilidad, con buena vocalización, afinación, practicando en grupo la canción para mejorar el canto y la vocalización en función a la transformación de la comunidad y el vivir bien.

CUNUMICITA Vocalización Afinación Métrica Internación

melódica.

PRACTICA: Como motivación presentamos la canción, autor, letra, música. Practicamos la canción con los estudiantes por estrofas.TEORIZACION: Memorizamos el texto de la canción las veces que sea necesario a capela.VALORACION:Nos identificamos con la canción y descodificamos las características de la letra.PRODUCCION: Cantamos la canción “cunumicita” con responsabilidad y tolerancia.

Evaluamos el canto de la canción con expresión y entusiasmo.

Evaluamos la buena vocalización y afinación.

Evaluamos la rítmica.

Evaluamos la educación vocal.

Cantamos la canción en grupo con los compañeros.

Firma del docente Firma del estudiante

Page 3: Plan de Desarrollo Curricular1

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR

DATOS REFERENCIALES.

Unidad Educativa: “Gualberto Paredes F.” Director: Lic. Ernesto Miranda A.

Nivel: Secundario. Docente: Hugo palacios.

Curso: 2º “B”. Practicante: Alex Felipe Paredes Castro.

Materia: Educación Musical. Duración: 40 minutos.

Unidad de formación: Canto y vocalización. Fecha: 19 de agosto de 2013.

TemáticaDimensiones Objetivos Holísticos Contenidos y ejes

articuladoresOrientaciones metodológicas Evaluación Producto

SER

SABER

HACER

DECIDIR

Cantamos la canción con alegría y entusiasmo, vocalizamos, respiramos y cantamos en buena posición la canción, mejorando la interpretación y audición. Para la transformación de la comunidad en el vivir bien.

QUÉ BONITO ES CANTAR.

Calentamiento

corporal y vocal.

Vocalización. Afinación. Métrica. Internación

melódica.

PRACTICA: Como motivación presentamos la canción, autor, letra, música. Practicamos la canción con los estudiantes por estrofas divididos en dos grupos de voces.TEORIZACION: Memorizamos el texto de la canción las veces que sea necesario a capela.VALORACION:Nos identificamos con la canción y descodificamos las características de la letra.PRODUCCIÓN: cantamos la canción con alegría y concentrados en la voz que realizamos.

Evaluamos el canto de la canción con expresión y entusiasmo.

Evaluamos la buena vocalización y afinación.

Evaluamos la rítmica.

Evaluamos la seguridad en la voz que realiza cada grupo a través del canto.

Cantamos la canción a dos voces con los compañeros.

Firma del docente Firma del estudiante

Page 4: Plan de Desarrollo Curricular1

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR

DATOS REFERENCIALES.

Unidad Educativa: “Gualberto Paredes F.” Director: Lic. Ernesto Miranda A.

Nivel: Secundario. Docente: Hugo palacios.

Curso: 2º “B”. Practicante: Hernan Zelaya Marquez.

Materia: Educación Musical. Duración: 40 minutos.

Unidad de formación: Canto y vocalización. Fecha: 19 de agosto de 2013.

TemáticaDimensiones Objetivos Holísticos Contenidos y ejes

articuladoresOrientaciones metodológicas Evaluación Producto

SER

SABER

HACER

DECIDIR

Cantamos la canción con alegría y entusiasmo, vocalizamos, respiramos y cantamos en buena posición la canción, mejorando la interpretación y audición. Para la transformación de la comunidad en el vivir bien.

QUÉ BONITO ES CANTAR.

Calentamiento

corporal y vocal.

Vocalización. Afinación. Métrica. Internación

melódica.

PRACTICA: Como motivación presentamos la canción, autor, letra, música. Practicamos la canción con los estudiantes por estrofas divididos en dos grupos de voces.TEORIZACION: Memorizamos el texto de la canción las veces que sea necesario a capela.VALORACION:Nos identificamos con la canción y descodificamos las características de la letra.PRODUCCIÓN: cantamos la canción con alegría y concentrados en la voz que realizamos.

Evaluamos el canto de la canción con expresión y entusiasmo.

Evaluamos la buena vocalización y afinación.

Evaluamos la rítmica.

Evaluamos la seguridad en la voz que realiza cada grupo a través del canto.

Cantamos la canción a dos voces con los compañeros.

Firma del docente Firma del estudiante

Page 5: Plan de Desarrollo Curricular1