4
Piratería de corrientes Se denomina piratería de corrientes, captura de corrientes o captura fluvial, al fenómeno hidrográfico por el que la erosión remontante de un río abre una brecha en el cauce de otro (aproximadamente perpendicular al primero), capturando sus aguas y dejándolo "decapitado", sin caudal. Debido a que una corriente no mantiene su curso constante a través del tiempo, uno de los cambios más llamativos en la dirección del curso ocurre como resultado de la piratería o captura de corriente. En el proceso de captura una corriente roba una parte de las cabeceras de otra corriente adyacente y esto ocurre cuando una corriente tiene la capacidad de erosionar más rápidamente que la corriente vecina, profundizando su valle a mayor velocidad que la otra, y cuando logra pasar el parteaguas se produce la captura. En el proceso de captura el agua es desviada gradualmente por filtración, hasta que termina rompiendo por completo la divisoria de aguas, cambiando el curso. Los lugares más propensos para la piratería de corrientes son aquellos donde hay grandes depósitos de poca consolidación como los abanicos aluviales, depósitos de flujos piroclásticos y donde las corrientes longitudinales fluyen a lo largo de rocas débiles en cintuones plegados. Los valles aún ocupados por las corrientes transversales se llaman gargantas de agua (water gaps) y la sección del valle que ha perdido su corriente se denomina garganta de aire o desfiladero (wind gap o air gap). Los cambios fuertes de dirección entre las corrientes longitudinales y las transversales, es decir el sitio de captura se denomina codo de captura (elbow of capture) debido a su forma en ángulo recto. La corriente que ha perdido parte de su drenaje se denomina corriente descabezada (beheaded) y la corriente que captura se denomina corriente pirata (Fig. 9.19). Figura ¡Error! No hay texto con el estilo especificado en el documento..1. Proceso normal de captura fluvial donde una corriente tiene mayor gradiente que la otra. La piratería de corrientes puede ocurrir por: abstracción, erosión remontante en las cabeceras, erosión lateral y desviación subterránea. El término abstracción se aplica a menudo al tipo más sencillo de piratería el cual resulta de la competencia entre cauces

Pirateria de Corrientes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Fotogeología

Citation preview

Page 1: Pirateria de Corrientes

Piratería de corrientes Se denomina piratería de corrientes, captura de corrientes o captura fluvial, al fenómeno hidrográfico por el que la erosión remontante de un río abre una brecha en el cauce de otro (aproximadamente perpendicular al primero), capturando sus aguas y dejándolo "decapitado", sin caudal. Debido a que una corriente no mantiene su curso constante a través del tiempo, uno de los cambios más llamativos en la dirección del curso ocurre como resultado de la piratería o captura de corriente. En el proceso de captura una corriente roba una parte de las cabeceras de otra corriente adyacente y esto ocurre cuando una corriente tiene la capacidad de erosionar más rápidamente que la corriente vecina, profundizando su valle a mayor velocidad que la otra, y cuando logra pasar el parteaguas se produce la captura. En el proceso de captura el agua es desviada gradualmente por filtración, hasta que termina rompiendo por completo la divisoria de aguas, cambiando el curso. Los lugares más propensos para la piratería de corrientes son aquellos donde hay grandes depósitos de poca consolidación como los abanicos aluviales, depósitos de flujos piroclásticos y donde las corrientes longitudinales fluyen a lo largo de rocas débiles en cintuones plegados. Los valles aún ocupados por las corrientes transversales se llaman gargantas de agua (water gaps) y la sección del valle que ha perdido su corriente se denomina garganta de aire o desfiladero (wind gap o air gap). Los cambios fuertes de dirección entre las corrientes longitudinales y las transversales, es decir el sitio de captura se denomina codo de captura (elbow of capture) debido a su forma en ángulo recto. La corriente que ha perdido parte de su drenaje se denomina corriente descabezada (beheaded) y la corriente que captura se denomina corriente pirata (Fig. 9.19).

Figura ¡Error! No hay texto con el estilo especificado en el documento..1. Proceso normal de captura fluvial donde una corriente tiene mayor gradiente que la otra. La piratería de corrientes puede ocurrir por: abstracción, erosión remontante en las cabeceras, erosión lateral y desviación subterránea. El término abstracción se aplica a menudo al tipo más sencillo de piratería el cual resulta de la competencia entre cauces

Page 2: Pirateria de Corrientes

adyacentes (Fig. 9.19). Ocurre esencialmente en las partes superiores de las líneas de drenaje y puede observarse en cualquier tipo de pendientes. La piratería por erosión remontante en las cabeceras puede ocurrir por una de dos causas. Una corriente puede tener una ventaja sobre la otra debido a que está labrando su valle en rocas de fácil erodabilidad (Fig. 9.20), o porque una de las corrientes tiene más gradiente que la otra.

Figura ¡Error! No hay texto con el estilo especificado en el documento..2. Piaratería fluvial por erosión remontante. Si una corriente en un lado de una divisoria tiene un gradiente mayor que la corriente vecina, la mayor energía de la corriente más empinada facilita el alargamiento de su valle aguas arriba, acabando por romper la divisoria y capturando parte o todo el drenaje de la corriente de menor gradiente. El tipo de piratería por erosión lateral ocurre cuando ésta es dominante. Este tipo de captura puede esperarse después que los ríos se han equilibrado. La corriente principal mediante erosión lateral corta la divisoria de aguas previamente formada sobre material del río mismo, separándolo de un tributario y divertiendo parte del tributario a la corriente principal, dejando un valle corto y seco que ocupa la porción inferior del valle del río capturado. La piratería por diversión subterránea ocurre donde rocas solubles tipo caliza, descansa sobre el nivel base de erosión. La condición que lo permite se da donde una corriente superficial esté colgada y corra sobre rocas solubles en un valle que está en un nivel más alto que los valles adyacentes. Bajo esta condición, porciones del drenaje en el valle superior pueden ser desviados a través de rutas subterráneas hasta la corriente que corre por el valle inferior (Fig.9.21).

Page 3: Pirateria de Corrientes

Figura ¡Error! No hay texto con el estilo especificado en el documento..3. Etapas en la evolución de piratería por diversión subterránea. La diversión subterránea consiste de tres partes: (A). Una corriente en la parte alta que corre sobre rocas solubles, que a su vez descansan sobre rocas impermeables, (B). Un sumidero (hueco) sobre el curso de esta corriente por donde el agua se infiltra, y (C). Un sitio de resurgencia en una corriente topográficamente más baja (Modificado de Thornbury, 1962).

La captura de corrientes explica la existencia de gargantas estrechas y de laderas empinadas que no son atravesadas por corrientes activas, y en algunos casos, la presencia de cerros aislados. Aunque la captura en sí misma es consecuencia de la erosión remontante, los procesos que la pueden facilitar incluyen: Movimientos tectónicos a lo largo de fallas Erosión remontante de un río sobre otro Erosión lateral en meandros Karst. Un karst subterráneo puede dar comienzo a la diversión de las aguas de la cuenca más alta a la inferior.

Page 4: Pirateria de Corrientes

Presas naturales creadas por corrimiento de tierra o por el avance de lenguas glaciares. El proceso de captura fluvial tiene lugar en periodos de tiempo cortos en el contexto geológico, del orden de decenas o centenares de miles de años. La piratería de corrientes se presenta en la naturaleza con mucha frecuencia y la identificación en fotos aéreas es fácil cuando se tiene un poco de experiencia en el reconocimiento de morfología fluvial.