9
7/26/2019 Normas de Convivencia Opa Version 2015 http://slidepdf.com/reader/full/normas-de-convivencia-opa-version-2015 1/9 Normas de convivencia  Orquesta Sinfónica Municipal Juvenil de Puente Alto 2015 Presentación  La Orquesta Sinfónica Municipal Juvenil de Puente Alto es uno de los elencos estables de la Corporación Cultural Municipal de Puente Alto. Nace en el año 2! ba"o la dirección de Lorena #er$ara Castillo "unto con su equipo de Monitores for%ado por  "óvenes %&sicos $raduados de los principales centros de estudios del pa's( con los que se sustenta un traba"o continuo ) de desarrollo interpretativo %usical. Co%o or$ani*ación( considera%os necesario establecer nor%as b+sicas de funciona%iento que per%itan facilitar el lo$ro de ob"etivos co%unes en un cli%a de educación( respeto ) valoración del Pro)ecto Orquesta.

Normas de Convivencia Opa Version 2015

Embed Size (px)

Citation preview

7/26/2019 Normas de Convivencia Opa Version 2015

http://slidepdf.com/reader/full/normas-de-convivencia-opa-version-2015 1/9

Normas de convivencia

 Orquesta Sinfónica Municipal Juvenil de

Puente Alto2015

Presentación

 La Orquesta Sinfónica Municipal Juvenil de Puente Alto es uno de los elencos

estables de la Corporación Cultural Municipal de Puente Alto. Nace en el año 2! ba"o la

dirección de Lorena #er$ara Castillo "unto con su equipo de Monitores for%ado por 

 "óvenes %&sicos $raduados de los principales centros de estudios del pa's( con los que

se sustenta un traba"o continuo ) de desarrollo interpretativo %usical.

Co%o or$ani*ación( considera%os necesario establecer nor%as b+sicas de

funciona%iento que per%itan facilitar el lo$ro de ob"etivos co%unes en un cli%a de

educación( respeto ) valoración del Pro)ecto Orquesta.

7/26/2019 Normas de Convivencia Opa Version 2015

http://slidepdf.com/reader/full/normas-de-convivencia-opa-version-2015 2/9

NORMAS !N!RA"!S

1# ORAN$%A&$'N

La Orquesta Sinfónica Municipal Juvenil perteneciente a la Corporación Cultural Municipal de

Puente Alto se or$ani*a las si$uientes +reas,

-.-.(irección de Orquesta conformada por) 

La /irección Musical de Orquesta

La Coordinación de Orquesta

0nte$rantes de la Orquesta Monitores de Orquesta

La 1nidad de /irección de la Corporación Cultural

2# O*J!+$,OS

2.-. Ob"etivo eneral,

3levar el desarrollo social( cultural ) educacional de la co%una brindando la oportunidad a niños )

 "óvenes de Puente Alto a participar en la Orquesta Sinfónica Municipal Juvenil para que( a trav4s

de la enseñan*a ) pr+ctica de un instru%ento %usical( %e"oren su calidad de vida.

2.2. Ob"etivos 3spec'ficos,

Potenciar el desarrollo de la cultura art'stico %usical a trav4s de las 5abilidades ) talentos de los

niños ) "óvenes de Puente Alto( especial%ente aquellos de ba"os recursos.

/esarrollar a trav4s de la enseñan*a ) pr+ctica de un instru%ento %usical( 5abilidades ) valores

co%o la disciplina( capacidad para traba"ar en equipo( concentración( tolerancia( aceptación de la

diversidad( resiliencia( entre otros( que per%itan su desarrollo inte$ral co%o personas.

Lo$rar el desarrollo art'stico ) %usical de la Orquesta Sinfónica Municipal Juvenil( para alcan*ar 

niveles de e6celencia %usical que le per%itan estar entre las %e"ores del pa's.

7/26/2019 Normas de Convivencia Opa Version 2015

http://slidepdf.com/reader/full/normas-de-convivencia-opa-version-2015 3/9

-# (! "A POS+."A&$'N / !" $NR!SO A "A OR.!S+A S$N'N$&A M.N$&$PA" J.,!N$"

(! P.!N+! A"+O

7.-. Pueden postular co%o inte$rantes %&sicos de la Orquesta Sinfónica todos aquellos niños )

 "óvenes( desde los ! años de edad( que ten$an do%icilio o residencia en la co%una de Puente Alto.

7.2. Los %ecanis%os de postulación ) selección son fi"ados por la /irección de la Orquesta8 co%o

ta%bi4n la periodicidad de este proceso ) el n&%ero de vacantes disponibles. Las postulaciones

se reali*ar+n en %ar*o de cada año ) deber+n audicionar ante una Co%isión de e6pertos para

de%ostrar su nivel de e"ecución %usical se$&n el instru%ento al que postula.

7.7. La respuesta final al proceso de postulación dado por la /irección de la Orquesta se 5ar+ en el

pla*o de 9 d'as a contar de la fec5a de la Audición ) se estipula dentro de las si$uientes

acepciones,

Aceptada, en la cual el postulante pasa a for%ar parte de la Orquesta( las disposiciones

establecidas en el presente re$la%ento.

Reca3ada, situación en que el participante queda in%ediata%ente eli%inado del siste%a de

in$reso ) por tanto( sólo puede postular en una nueva instancia de concurso.

Considerando el n&%ero de vacantes por instru%ento( la /irección de Orquesta se reserva el

derec5o de ad%isión de cualquier postulante.

7.:. Las inscripciones e6traordinarias8 que est+n fuera del proceso nor%al de postulación( solo

ser+n posibles ba"o el consenti%iento e6clusivo de la /irección de Orquesta( sie%pre ) cuando

e6ista %4rito por parte del %&sico para confor%ar la Orquesta.

4# (! "AS A&+$,$(A(!S (! "OS $N+!RAN+!S (! "A OR.!S+A

:.-. Se definen co%o actividades 5abituales dentro de la Planificación Anual o Se%estral de la

Orquesta las si$uientes,

• 3nsa)os

• Clases $rupales );o individuales.

• 3nsa)os parciales.

7/26/2019 Normas de Convivencia Opa Version 2015

http://slidepdf.com/reader/full/normas-de-convivencia-opa-version-2015 4/9

• Conciertos );o presentaciones.

• Cl'nicas ) actividades de perfecciona%iento.

:.2. <oda actividad considerada 5abitual se establece ) se ri$e por una Planificación Anual o

Se%estral previa%ente pro$ra%ada. No obstante( se podr+n fi"ar unilateral%ente por parte de la/irección de la Orquesta( al$unas instancias e6traordinarias o e6tra pro$ra%+ticas( por lo que

pueden e6istir variaciones en la pro$ra%ación sin consenti%iento de los %&sicos.

:.7. <odo ca%bio en la Planificación Anual o Se%estral debe reali*arse con a lo %enos - d'as de

anticipación %ediante los canales for%ales de infor%ación.

:.:. 3ste re$la%ento es aplicado indistinta%ente en cualquier actividad( )a sea 5abitual o e6tra

pro$ra%+tica.

5# $N+!RAN+!S (! "A OR.!S+A

$nterantes de la Orquesta, confor%ado por niños ) "óvenes %&sicos a$rupados de acuerdo a las

distintas fa%ilias de instru%entos %usicales de una Orquesta Sinfónica( tales co%o, cuerdas

frotadas( vientos ) percusión.

3s i%portante %encionar que los %&sicos %ie%bros deben estar en condiciones ópti%as de salud

para responder a las e6i$encias de dese%peño %usical de la Orquesta.

AS$S+!N&$A

=.-. 1na ve* aceptado en el Pro)ecto de la Orquesta Sinfónica Municipal Juvenil( la asistencia

%'ni%a e6i$ida es de => %ensual en cada uno de los pro$ra%as inscritos( es decir( ensa)os de

orquesta );o clases.

=.2. Las inasistencias deben ser "ustificadas e infor%adas a la /irección de la Orquesta %ediante el

si$uiente correo, coordinacion.opa?$%ail.co% @sin tilde en la oB

PR!S!N+A&$'N P!RSONA"

7/26/2019 Normas de Convivencia Opa Version 2015

http://slidepdf.com/reader/full/normas-de-convivencia-opa-version-2015 5/9

=.7. La Orquesta Sinfónica Municipal Juvenil de Puente Alto cuenta con dos unifor%es oficiales

para las presentaciones de 4sta,

=.7.- #esti%enta Dor%al,

Mu"eres, #estido ne$ro o pantalón ) blusa de color ne$ro con *apatos ne$ros.

Eo%bres, Ca%isa ne$ra( pantalón de vestir de color ne$ro con calcetines ) *apatos

ne$ros.

=.7.2. #esti%enta Se%ifor%al,

Mu"eres ) 5o%bres, pantalón( polera de orquesta( *apatos o *apatillas de color ne$ro.

RO" (!N+RO (! "A OR.!S+A

=.:. Cada %&sico es %u) i%portante dentro de la Orquesta Sinfónica Municipal Juvenil de Puente

 Alto( sin e%bar$o no i%prescindible. Por lo tanto( no e6isten Jerarqu'as dentro del alu%nado.

<odos tienen una función deter%inada( %u) bien definida ) a%plia%ente valorada por toda la

Orquesta.

=.=. La finalidad principal de cada %&sico es la interpretación instru%ental( por lo %is%o elre5usar dar cu%pli%iento a esa finalidad( )a sea en ensa)os( conciertos( de%ostraciones(

audiciones( etc.( ser+ %otivo de a%onestación.

=.F. Los %&sicos( se$&n lo estable*ca la /irección de la Orquesta( pueden ser dele$ados para

cu%plir funciones espec'ficas dentro del $rupo.

6# (!" (!SARRO""O (! "AS &"AS!S

F.-. Las clases ) ensa)os se reali*ar+n en los espacios definidos por la /irección de la Orquesta

en las dependencias del Parque abriela( con un 5orario ) d'a clara%ente definidos. 3l retraso o

suspensión de clases ser+ infor%ado oportuna%ente a los alu%nos. 3n caso de %odificaciones a

la calendari*ación de actividades( se dar+ aviso con antelación a los alu%nos ) %onitores.

7/26/2019 Normas de Convivencia Opa Version 2015

http://slidepdf.com/reader/full/normas-de-convivencia-opa-version-2015 6/9

F.2. Los alu%nos tienen derec5o a estar infor%ados respecto de su situación( del contenido de las

clases ) las actividades pro$ra%adas. As' %is%o( deben e6i$ir al Monitor el cu%pli%iento de las

5oras de clases.

F.7. Al final de año se reali*ar+ un Cierre o Muestra Anual con entre$a de diplo%as en el cual los

alu%nos podr+n %ostrar a la co%unidad ) autoridades los conoci%ientos ) destre*as adquiridas

durante el año.

7# (!" PR8S+AMO (! $NS+R.M!N+OS M.S$&A"!S

9.-. La Orquesta Sinfónica Municipal Juvenil de Puente Alto posee una cantidad li%itada de

instru%entos %usicales los cuales est+n a disposición de los alu%nos que se encuentren en

situación econó%ica vulnerable. 3l pr4sta%o de los %is%os se 5ar+ a trav4s de un docu%ento

fir%ado por el alu%no @si es %enor de edad debe ser fir%ado por un adulto responsable( elCoordinador de la Orquesta ) el /AD @/irector Ad%inistrativo ) Dinanciero de la Corporación

Cultural Municipal de Puente Alto.

9.2. 1na ve* entre$ado el instru%ento( el %&sico es responsable del %is%o( de su %antención )

cuidado. Por lo tanto la Corporación en nin$&n caso estar+ obli$ada a reparar o ree%pla*ar pie*as

%ientras el instru%ento se encuentre en pr4sta%o.

9.7. Cualquier %altrato visible del instru%ento es %otivo de requisición del %is%o. Ante esta

circunstancia( el Apoderado est+ en la obli$ación de cancelar la su%a del costo de reparación en

un servicio que la /irección de Orquesta reco%iende o su$iera. No se aceptar+n reparaciones por 

parte del alu%no o personas que no est4n certificadas para la reparación de instru%entos

%usicales.

9.:. Se prev4 que los instru%entos tienen un des$aste propio del uso por lo cual la /irección de la

Orquesta est+ facultada para e%itir una opinión en cuanto al estado del instru%ento. 3n los casos

en que el deterioro del instru%ento se deba a su des$aste natural( el Apoderado queda e6ento de

cualquier pa$o por concepto de reparación o ree%pla*o del instru%ento.

9.=. 3n caso de 5urto( robo o p4rdida parcial o total del instru%ento( el %&sico o apoderado tiene

la obli$ación de infor%ar a la /irección de la Orquesta ) ree%pla*arlo por un instru%ento nuevo de

las %is%as caracter'sticas.

9.F. 3l pr4sta%o del instru%ento %usical va li$ado a la e6i$encia %'ni%a de asistencia( al

rendi%iento %usical ) buena conducta del alu%no dentro de la Orquesta. Por lo que de no cu%plir 

7/26/2019 Normas de Convivencia Opa Version 2015

http://slidepdf.com/reader/full/normas-de-convivencia-opa-version-2015 7/9

estas condiciones ser+ cancelado el pr4sta%o ) de este %odo deber+ devolver el instru%ento

%unicipal que se le 5a facilitado.

9# (! "A PAR+$&$PA&$'N (! PA(R!S / APO(!RA(OS

!.-. No se per%itir+ el in$reso de los apoderados a las salas durante la reali*ación de clases(salvo circunstancias especiales( tales co%o situación de discapacidad. No obstante lo anterior( los

padres pueden %antenerse en las +reas que se 5an dispuesto para la actividad.

!.2. Los padres pueden incentivar a sus 5i"os en el aspecto art'stico ) %usical( pero no est+n

facultados para cuestionar aspectos t4cnicos( %odificar %etodolo$'as( contenidos ) otros

aspectos que ten$an directa relación con el +rea interpretativa %usical de la Orquesta.

!.7. Los padres de %&sicos %enores de edad se podr+n or$ani*ar para apo)ar una actividad

puntual de la Orquesta reali*ando actividades para recaudar fondos que beneficien al o los

pro)ectos planteados por la /irección de Orquesta.

:# !N &ASO (! A&&$(!N+!

G.-. La Corporación Cultural Municipal de Puente Alto no se responsabili*a por robos o p4rdidas

dentro del recinto %unicipal. 3s de e6clusiva responsabilidad del alu%no cuidar sus pertenencias

por lo %is%o no se reco%ienda llevar ob"etos de valor a las clases.

G.2. La Corporación Cultural Municipal de Puente Alto no se responsabili*a por cualquier accidenteque le pueda acontecer al %&sico durante el tra)ecto ida o re$reso 5acia ) desde el lu$ar 

donde se i%parten las clases.

G.7. 3n caso de ca'das fortuitas o accidentes producidos al interior de la sala de clases( el

Monitor deber+ avisar de in%ediato a la /irección de la Orquesta( a fin de to%ar las %edidas

pertinentes ) avisar a la fa%ilia del afectado. /e i$ual %odo( si el caso lo a%erita se le prestar+n

los Pri%eros Au6ilios en espera del traslado de e%er$encia.

No obstante lo anterior( se proceder+ a reali*ar las investi$aciones correspondientes para

deter%inar las responsabilidades personales e institucionales del caso.

G.:. 3s de e6clusiva responsabilidad del %&sico o de su apoderado( infor%ar al Monitor acerca de

las discapacidades( proble%as f'sicos o de salud que posea el alu%no ) que puedan dificultar su

per%anencia ) desarrollo al interior de la Orquesta Municipal. As' %is%o la Corporación Cultural

Municipal de Puente Alto no se responsabili*a por los proble%as que esto le pueda $enerar al

%&sico.

7/26/2019 Normas de Convivencia Opa Version 2015

http://slidepdf.com/reader/full/normas-de-convivencia-opa-version-2015 8/9

10# (! "OS R!&"AMOS

-.-. <odos los recla%os de los %&sicos( apoderados ) %onitores( deben ser reali*ados de %anera

for%al a la /irección de Orquesta %ediante una constancia al correo

coordinacion.opa?$%ail.co%. La respuesta a dic5o recla%o se reali*ar+ dentro = d'as 5+biles de

la fec5a de recepción.

-.2. /e nin$una for%a se acepta a$resiones verbales o f'sicas entre %&sicos( apoderados )

%onitores.

-.7. 3n caso de presenciar un acto descrito en -.2( se debe co%unicar in%ediata%ente a la

/irección de Orquesta );o el /AD de la Corporación Cultural Municipal de Puente Alto.

7/26/2019 Normas de Convivencia Opa Version 2015

http://slidepdf.com/reader/full/normas-de-convivencia-opa-version-2015 9/9

11# (! "OS MON$+OR!S

--.-. Los %onitores deben reali*ar la cantidad de 5oras acordadas en el contrato de Prestación de

Servicios con la Corporación Cultural de Puente Alto.

--.2. Los %onitores deben respetar el d'a ) 5orario acordados de co%&n acuerdo con la /irección

de Orquesta.

--.7. 3n caso de estar i%posibilitado de reali*ar la clase correspondiente( el %onitor debe infor%ar 

por escrito a la Coordinación de Orquesta con un %'ni%o de anticipación de 2 d'as 5+biles( al

si$uiente correo, coordinacion.opa?$%ail.co%.

--.:. Las clases no reali*adas deben ser recuperadas dentro del %es en curso con parcial(

seccional con la Orquesta o ver disponibilidad con la Coordinación para recuperar la clase. /e noser as'( se descontar+n las 5oras no reali*adas del sueldo.

--.=. 3n caso de ausencia a un %'ni%o de 2 clases consecutivas( el %onitor debe infor%ar a la

/irección de Orquesta con anticipación %'ni%a de 7 d'as 5+biles ) proponer a un ree%pla*ante

ad"untando su Curriculu% #itae. La /irección de Orquesta se reserva el derec5o de aprobar o

rec5a*ar al ree%pla*ante.

--.F. 3l %onitor debe llevar el control %ensual de las asistencias ) rendi%iento de sus estudiantes

e infor%ar a la dirección por escrito para la to%a decisiones correspondientes.

--.9. La /irección de Orquesta est+ facultada para iniciar investi$aciones sobre cualquier caso de

acoso se6ual( es decir de pedofilia( pederasta(H( que se lle$ase a presentar.

--.!. <odas las dudas o consultas( deben ser reali*adas con la /irección de Orquesta.