59
© 2013-2014 Accelerate Learning - All Rights Reserved STUDENT JOURNAL Clasificación de la materia La materia y la energía Nombre: Fecha: Parte 1: Volumen Frasco 1 2 3 4 5 6 Masa (g) Estado de la materia (sólido, líquido o gaseoso) ¿Qué pasó con el frasco que pusieron en el balde de agua? (flotó, se hundió, quedó a medio camino) Volumen Temperatura del agua (C°): 1. ¿El estado de la materia tuvo algo que ver con que el frasco flotara o se hundiera? Explica. 2. ¿La masa tuvo algo que ver con que el frasco flotara o se hundiera? Explica. 1 4.5A_2.0_Explore_SJ_SP.indd 1 4.5A_2.0_Explore_SJ_SP.indd 1 1/3/14 8:54 AM 1/3/14 8:54 AM Sample

Nombre: STUDENT JOURNAL Journals/4.2...Completa el diagrama de Venn para comparar cómo separaste la sal y la arena del agua. Incluye los instrumentos que hayas usado y tus observaciones

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Nombre: STUDENT JOURNAL Journals/4.2...Completa el diagrama de Venn para comparar cómo separaste la sal y la arena del agua. Incluye los instrumentos que hayas usado y tus observaciones

© 2013-2014 Accelerate Learning - All Rights Reserved

STUDENT JOURNAL

Clasifi cación de la materiaLa materia y la energía

Nombre: Fecha:

Parte 1: Volumen

Frasco 1 2 3 4 5 6

Masa (g)

Estado de la materia (sólido, líquido o gaseoso)¿Qué pasó con el frasco que pusieron en el balde de agua? (flotó, se hundió, quedó a medio camino)

Volumen

Temperatura del agua (C°):

1. ¿El estado de la materia tuvo algo que ver con que el frasco flotara o se hundiera? Explica.

2. ¿La masa tuvo algo que ver con que el frasco flotara o se hundiera? Explica.

1

4.5A_2.0_Explore_SJ_SP.indd 14.5A_2.0_Explore_SJ_SP.indd 1 1/3/14 8:54 AM1/3/14 8:54 AM

Sample

Page 2: Nombre: STUDENT JOURNAL Journals/4.2...Completa el diagrama de Venn para comparar cómo separaste la sal y la arena del agua. Incluye los instrumentos que hayas usado y tus observaciones

© 2013-2014 Accelerate Learning - All Rights Reserved

Clasifi cación de la materiaLa materia y la energía

STUDENT JOURNALParte 2: Atracción

Materiales Propiedades

físicas ¿Es magnético o

no? Tamaño (longitud)

2

4.5A_2.0_Explore_SJ_SP.indd 24.5A_2.0_Explore_SJ_SP.indd 2 1/3/14 8:54 AM1/3/14 8:54 AM

Sample

Page 3: Nombre: STUDENT JOURNAL Journals/4.2...Completa el diagrama de Venn para comparar cómo separaste la sal y la arena del agua. Incluye los instrumentos que hayas usado y tus observaciones

© 2013-2014 Accelerate Learning - All Rights Reserved

Clasifi cación de la materiaLa materia y la energía

STUDENT JOURNAL1. ¿Eran magnéticos todos los elementos de metal? De no ser así, ¿cuáles no

lo eran? ¿Por qué piensas que esos elementos no eran magnéticos?

2. Clasifica tus elementos en grupos. Elementos que Elementos que

¿Cómo clasificaron los elementos los otros integrantes de tu grupo?

3. Elige dos de los elementos que usaste para hacer la prueba. Compáralos y contrástalos con el diagrama de Venn. Asegúrate de tomar en cuenta sus propiedades físicas al hacerlo.

3

4.5A_2.0_Explore_SJ_SP.indd 34.5A_2.0_Explore_SJ_SP.indd 3 1/3/14 8:54 AM1/3/14 8:54 AM

Sample

Page 4: Nombre: STUDENT JOURNAL Journals/4.2...Completa el diagrama de Venn para comparar cómo separaste la sal y la arena del agua. Incluye los instrumentos que hayas usado y tus observaciones

K.5A_2.0_Explore_SJ.ppt_Sp.indd 1 1/2/14 9:34 AM

Sample

Page 5: Nombre: STUDENT JOURNAL Journals/4.2...Completa el diagrama de Venn para comparar cómo separaste la sal y la arena del agua. Incluye los instrumentos que hayas usado y tus observaciones

© 2013-2014 Accelerate Learning - All Rights Reserved

Los cambios que genera el calor La materia y la energía

Nombre: Fecha:

STUDENT JOURNALParte I: Añadir calor

Completa las dos primeras columnas antes de añadir calor. Completa la última columna después de añadir calor.

Elemento Estado de la

materia actual Predice cómo

cambiará

Estado de la materia después

de 5 minutos

Hielo

Chispas de chocolate Pegamento en barra Caramelos de goma

Malvaviscos

Agua

Dibuja 3 de los elementos antes de calentarlos.

Elemento 1 Elemento 2 Elemento 3

Dibuja los mismos 3 elementos después de calentarlos.

Elemento 1 Elemento 2 Elemento 3

5

4.5B_2.0_Explore_SJ_SP.indd 54.5B_2.0_Explore_SJ_SP.indd 5 1/3/14 8:54 AM1/3/14 8:54 AM

Sample

Page 6: Nombre: STUDENT JOURNAL Journals/4.2...Completa el diagrama de Venn para comparar cómo separaste la sal y la arena del agua. Incluye los instrumentos que hayas usado y tus observaciones

© 2013-2014 Accelerate Learning - All Rights Reserved

Los cambios que genera el calor La materia y la energía

STUDENT JOURNALParte II: Quitar calor

Predice qué sucederá cuando se le quite calor a cada elemento.

Elemento Predice cómo cambiará Cambio después de

5 minutos

Hielo

Chispas de chocolate

Pegamento en barra

Caramelos de goma

Malvaviscos

Agua

Dibuja los mismos 3 elementos después de quitarles calor.

Elemento 1 Elemento 2 Elemento 3

¿Qué sucedió cuando se les quitó calor? ¿Por qué?

6

4.5B_2.0_Explore_SJ_SP.indd 64.5B_2.0_Explore_SJ_SP.indd 6 1/3/14 8:54 AM1/3/14 8:54 AM

Sample

Page 7: Nombre: STUDENT JOURNAL Journals/4.2...Completa el diagrama de Venn para comparar cómo separaste la sal y la arena del agua. Incluye los instrumentos que hayas usado y tus observaciones

© 2013-2014 Accelerate Learning - All Rights Reserved

Los cambios que genera el calor La materia y la energía

STUDENT JOURNALParte III: Condensación

¿Por qué hay agua en la parte de afuera de la botella?

Dibuja la botellade agua no bien

la recibas.

Observacionescon una lupa después

de 5 minutos

Observaciones dela toalla de papel

después de pasarlapor el exterior de la

botella

El agua que hay en la parte de afuera de la botella, ¿es la misma que hay adentro? Explica.

¿De qué otro lugar podría venir el agua?

7

4.5B_2.0_Explore_SJ_SP.indd 74.5B_2.0_Explore_SJ_SP.indd 7 1/3/14 8:54 AM1/3/14 8:54 AM

Sample

Page 8: Nombre: STUDENT JOURNAL Journals/4.2...Completa el diagrama de Venn para comparar cómo separaste la sal y la arena del agua. Incluye los instrumentos que hayas usado y tus observaciones

K.5A_2.0_Explore_SJ.ppt_Sp.indd 1 1/2/14 9:34 AM

Sample

Page 9: Nombre: STUDENT JOURNAL Journals/4.2...Completa el diagrama de Venn para comparar cómo separaste la sal y la arena del agua. Incluye los instrumentos que hayas usado y tus observaciones

© 2013-2014 Accelerate Learning - All Rights Reserved

Mezclas La materia y la energía

Nombre: Fecha:

STUDENT JOURNALParte 1: Mezcla sal y agua

1. ¿Qué sucedió con la sal al mezclarse con el agua? Anota tus observaciones.

2. ¿Qué sabor sentiste después de sumergir el palito plano en el agua? ¿Qué te indica eso?

Parte 2: Construye y separa tu propio océano

Completa el diagrama de Venn para comparar cómo separaste la sal y la arena del agua. Incluye los instrumentos que hayas usado y tus observaciones acerca de sus propiedades físicas.

Sal y agua Arena y agua

9

4.5C_2.0_Explore_SJ_SP.indd 94.5C_2.0_Explore_SJ_SP.indd 9 1/3/14 8:54 AM1/3/14 8:54 AM

Sample

Page 10: Nombre: STUDENT JOURNAL Journals/4.2...Completa el diagrama de Venn para comparar cómo separaste la sal y la arena del agua. Incluye los instrumentos que hayas usado y tus observaciones

© 2013-2014 Accelerate Learning - All Rights Reserved

Mezclas La materia y la energía

STUDENT JOURNAL1. ¿Qué instrumentos usaste para separar las rocas/la grava?

2. ¿Qué instrumentos usaste para separar la “basura”?

3. ¿Qué piensas que habría sucedido si hubieras mezclado azúcar y agua en vez de sal?

10

4.5C_2.0_Explore_SJ_SP.indd 104.5C_2.0_Explore_SJ_SP.indd 10 1/3/14 8:54 AM1/3/14 8:54 AM

Sample

Page 11: Nombre: STUDENT JOURNAL Journals/4.2...Completa el diagrama de Venn para comparar cómo separaste la sal y la arena del agua. Incluye los instrumentos que hayas usado y tus observaciones

© 2013-2014 Accelerate Learning - All Rights Reserved

Formas de energía Fuerza, movimiento y energía

Nombre: Fecha:

STUDENT JOURNAL¿Cómo podemos diferenciar las distintas formas de energía?

Parte 1: Formas de energía (cajas 1 y 2)

Elemento de la caja 1 Forma(s) de energía observada(s)

¿Cuántas formas de energía usó o produjo cada elemento?

¿Cómo puedes diferenciar las distintas formas de energía?

11

4.6A_2.0_Explore_SJ_SP.indd 114.6A_2.0_Explore_SJ_SP.indd 11 1/3/14 8:54 AM1/3/14 8:54 AM

Sample

Page 12: Nombre: STUDENT JOURNAL Journals/4.2...Completa el diagrama de Venn para comparar cómo separaste la sal y la arena del agua. Incluye los instrumentos que hayas usado y tus observaciones

© 2013-2014 Accelerate Learning - All Rights Reserved

Formas de energía Fuerza, movimiento y energía

STUDENT JOURNAL

Elemento de la caja 2 Forma(s) de energía observada(s)

¿Cómo se comparan los elementos de la caja 2 con los elementos de la caja 1?

¿Cuál de los elementos produce o usa más formas de energía?

¿Qué otros elementos podrían ponerse en esta caja?

12

4.6A_2.0_Explore_SJ_SP.indd 124.6A_2.0_Explore_SJ_SP.indd 12 1/3/14 8:54 AM1/3/14 8:54 AM

Sample

Page 13: Nombre: STUDENT JOURNAL Journals/4.2...Completa el diagrama de Venn para comparar cómo separaste la sal y la arena del agua. Incluye los instrumentos que hayas usado y tus observaciones

© 2013-2014 Accelerate Learning - All Rights Reserved

Formas de energía Fuerza, movimiento y energía

STUDENT JOURNALParte II: Ficha plegable (caja 3)

Pliega por la línea gruesa y recorta por las líneas punteadas. Elige un elemento de la caja 3. Escribe su nombre junto a “Mi elemento”. Describe bajo las solapas cómo usa o produce energía ese elemento.

Mi elemento:

Energía mecánica

Energía eléctrica

Energíadel sonido

Energíaluminosa

Energíatérmica

13

4.6A_2.0_Explore_SJ_SP.indd 134.6A_2.0_Explore_SJ_SP.indd 13 1/3/14 8:54 AM1/3/14 8:54 AM

Sample

Page 14: Nombre: STUDENT JOURNAL Journals/4.2...Completa el diagrama de Venn para comparar cómo separaste la sal y la arena del agua. Incluye los instrumentos que hayas usado y tus observaciones

© 2013-2014 Accelerate Learning - All Rights Reserved

Formas de energía Fuerza, movimiento y energía

STUDENT JOURNALParte III: Busca un elemento

Elige un objeto para representar cada forma de energía. Dibújalo. Describe por qué usa o produce energía de manera diferente que otros objetos.

Forma de energía Objeto Dibujo del objeto ¿En qué se diferencia?

¿Cuáles son otros ejemplos de cómo usamos la energía en la vida cotidiana?

¿Por qué es importante la energía?

14

4.6A_2.0_Explore_SJ_SP.indd 144.6A_2.0_Explore_SJ_SP.indd 14 1/3/14 8:54 AM1/3/14 8:54 AM

Sample

Page 15: Nombre: STUDENT JOURNAL Journals/4.2...Completa el diagrama de Venn para comparar cómo separaste la sal y la arena del agua. Incluye los instrumentos que hayas usado y tus observaciones

© 2013-2014 Accelerate Learning - All Rights Reserved

STUDENT JOURNAL

Electricidad, conductores y aislantesFuerza, movimiento y energía

Nombre: Fecha:

¿Cómo fluye la electricidad?

Parte 1: Circuito

Circuito cerrado

Dibuja cómo armaste el circuito para que el foco se encienda. Rotula las partes del circuito. Esto se llama circuito cerrado.

Circuito abierto

Dibuja un circuito abierto y explica qué es.

¿Qué hace que la luz se mantenga encendida en el circuito cerrado?

15

4.6BC_2.0_Explore_SJ_SP.indd 154.6BC_2.0_Explore_SJ_SP.indd 15 1/3/14 8:54 AM1/3/14 8:54 AM

Sample

Page 16: Nombre: STUDENT JOURNAL Journals/4.2...Completa el diagrama de Venn para comparar cómo separaste la sal y la arena del agua. Incluye los instrumentos que hayas usado y tus observaciones

© 2013-2014 Accelerate Learning - All Rights Reserved

Electricidad, conductores y aislantesFuerza, movimiento y energía

STUDENT JOURNALParte 2: Aislantes y conductores

Haz una lista de los objetos que usaste en las pruebas y encierra en un círculo los resultados.

Objeto usado en la prueba

Conductor Aislante

La luz siguió prendida. La luz se apagó.

La luz siguió prendida. La luz se apagó.

La luz siguió prendida. La luz se apagó.

La luz siguió prendida. La luz se apagó.

La luz siguió prendida. La luz se apagó.

La luz siguió prendida. La luz se apagó.

La luz siguió prendida. La luz se apagó.

Vaso con materiales La luz siguió prendida. La luz se apagó.

Nombra otros objetos que creas que pueden servir como conductores o como aislantes.

Explica.

16

4.6BC_2.0_Explore_SJ_SP.indd 164.6BC_2.0_Explore_SJ_SP.indd 16 1/3/14 8:54 AM1/3/14 8:54 AM

Sample

Page 17: Nombre: STUDENT JOURNAL Journals/4.2...Completa el diagrama de Venn para comparar cómo separaste la sal y la arena del agua. Incluye los instrumentos que hayas usado y tus observaciones

© 2013-2014 Accelerate Learning - All Rights Reserved

Electricidad, conductores y aislantesFuerza, movimiento y energía

STUDENT JOURNALParte 3: Electroimán

Dibuja, rotula y explica las observaciones que hiciste del electroimán.

Primero, dibuja lo que sucedió cuando pasaste el electroimán por encima de los clips.

Ahora dibuja cómo se veía la brújula cuando pasaste el electroimán por encima.

¿Cuántos clips atrajo el electroimán?

¿Qué sucedió cuando enrollaste el cable alrededor de la cuchara y cerraste el circuito?

Compara un electroimán con un imán común.

17

4.6BC_2.0_Explore_SJ_SP.indd 174.6BC_2.0_Explore_SJ_SP.indd 17 1/3/14 8:54 AM1/3/14 8:54 AM

Sample

Page 18: Nombre: STUDENT JOURNAL Journals/4.2...Completa el diagrama de Venn para comparar cómo separaste la sal y la arena del agua. Incluye los instrumentos que hayas usado y tus observaciones

K.5A_2.0_Explore_SJ.ppt_Sp.indd 1 1/2/14 9:34 AM

Sample

Page 19: Nombre: STUDENT JOURNAL Journals/4.2...Completa el diagrama de Venn para comparar cómo separaste la sal y la arena del agua. Incluye los instrumentos que hayas usado y tus observaciones

© 2013-2014 Accelerate Learning - All Rights Reserved

STUDENT JOURNAL

Experimentos con fuerzasFuerza, movimiento y energía

Nombre: Fecha:

Experimentos con fuerzas

Pregunta comprobable:

Mi hipótesis: ¿Cuál es mi predicción de lo que sucederá?

Si

entonces .

Materiales:

Procedimiento:

19

4.6D_2.0_Explore_SJ_SP.indd 194.6D_2.0_Explore_SJ_SP.indd 19 1/3/14 8:54 AM1/3/14 8:54 AM

Sample

Page 20: Nombre: STUDENT JOURNAL Journals/4.2...Completa el diagrama de Venn para comparar cómo separaste la sal y la arena del agua. Incluye los instrumentos que hayas usado y tus observaciones

© 2013-2014 Accelerate Learning - All Rights Reserved

Experimentos con fuerzasFuerza, movimiento y energía

STUDENT JOURNALInformación: Registra aquí los datos que reúnas.

Prueba 1 Prueba 2 Prueba 3 Promedio

Gráfica de resultados:

20

4.6D_2.0_Explore_SJ_SP.indd 204.6D_2.0_Explore_SJ_SP.indd 20 1/3/14 8:54 AM1/3/14 8:54 AM

Sample

Page 21: Nombre: STUDENT JOURNAL Journals/4.2...Completa el diagrama de Venn para comparar cómo separaste la sal y la arena del agua. Incluye los instrumentos que hayas usado y tus observaciones

© 2013-2014 Accelerate Learning - All Rights Reserved

Experimentos con fuerzasFuerza, movimiento y energía

STUDENT JOURNALConclusión

¿Qué descubriste? ¿Qué aprendiste? ¿Qué te indica la información que obtuviste?

Descubrí

¿Qué te sigues preguntando?

Me pregunto

Haz un dibujo de tu investigación y rotula las partes.

Describe al menos dos fuerzas que hayas observado en tu experimento.

Fuerza 1:

Fuerza 2:

Fuerza 3:

21

4.6D_2.0_Explore_SJ_SP.indd 214.6D_2.0_Explore_SJ_SP.indd 21 1/3/14 8:54 AM1/3/14 8:54 AM

Sample

Page 22: Nombre: STUDENT JOURNAL Journals/4.2...Completa el diagrama de Venn para comparar cómo separaste la sal y la arena del agua. Incluye los instrumentos que hayas usado y tus observaciones

K.5A_2.0_Explore_SJ.ppt_Sp.indd 1 1/2/14 9:34 AM

Sample

Page 23: Nombre: STUDENT JOURNAL Journals/4.2...Completa el diagrama de Venn para comparar cómo separaste la sal y la arena del agua. Incluye los instrumentos que hayas usado y tus observaciones

© 2013-2014 Accelerate Learning - All Rights Reserved

Las propiedades del suelo La Tierra y el espacio

Nombre: Fecha:

STUDENT JOURNALParte 1: Las propiedades físicas del suelo

Muestra de suelo

Color Textura ¿Se le puede dar forma de

pelota?

¿Qué tipo de sedimento

es?

1

2

3

4

23

4.7A_2.0_Explore_SJ_SP.indd 234.7A_2.0_Explore_SJ_SP.indd 23 1/3/14 8:54 AM1/3/14 8:54 AM

Sample

Page 24: Nombre: STUDENT JOURNAL Journals/4.2...Completa el diagrama de Venn para comparar cómo separaste la sal y la arena del agua. Incluye los instrumentos que hayas usado y tus observaciones

© 2013-2014 Accelerate Learning - All Rights Reserved

Las propiedades del suelo La Tierra y el espacio

STUDENT JOURNALParte 1: Las propiedades físicas del suelo (continuación)

Muestra Vista microscópica Tipo de suelo

1

2

3

4

¿Por qué piensas que las muestras de tierra son de diferentes colores?

24

4.7A_2.0_Explore_SJ_SP.indd 244.7A_2.0_Explore_SJ_SP.indd 24 1/3/14 8:54 AM1/3/14 8:54 AM

Sample

Page 25: Nombre: STUDENT JOURNAL Journals/4.2...Completa el diagrama de Venn para comparar cómo separaste la sal y la arena del agua. Incluye los instrumentos que hayas usado y tus observaciones

© 2013-2014 Accelerate Learning - All Rights Reserved

Las propiedades del suelo La Tierra y el espacio

STUDENT JOURNALParte 2: El suelo retiene agua

Tipo de

suelo

Cantidad inicialde agua

Cantidad de agua que filtró

el suelo

*Agua retenida

1.

2.

3.

4.

*Para hallar el agua retenida: Cantidad inicial de agua – Cantidad de agua que filtró el suelo

Haz un dibujo de lo que viste en la tabla de abajo.

Suelo 1 Suelo 2 Suelo 3 Suelo 4

¿Cuál de los suelos retuvo más agua? ¿Cómo lo sabes?

25

4.7A_2.0_Explore_SJ_SP.indd 254.7A_2.0_Explore_SJ_SP.indd 25 1/3/14 8:54 AM1/3/14 8:54 AM

Sample

Page 26: Nombre: STUDENT JOURNAL Journals/4.2...Completa el diagrama de Venn para comparar cómo separaste la sal y la arena del agua. Incluye los instrumentos que hayas usado y tus observaciones

© 2013-2014 Accelerate Learning - All Rights Reserved

Las propiedades del suelo La Tierra y el espacio

STUDENT JOURNALParte 3: El suelo sustenta la vida

Cuenta y anota el número de retoños cada día.

Tipo de suelo 1

Tipo de suelo 2

Tipo de suelo 3

Tipo de suelo 4

Día uno

Día dos

Día tres

Día cuatro

Día cinco

Según tu información, ¿cuál es el mejor tipo de suelo para cultivar plantas?

¿Qué se mantuvo igual (variables controladas) en este experimento?

26

4.7A_2.0_Explore_SJ_SP.indd 264.7A_2.0_Explore_SJ_SP.indd 26 1/3/14 8:54 AM1/3/14 8:54 AM

Sample

Page 27: Nombre: STUDENT JOURNAL Journals/4.2...Completa el diagrama de Venn para comparar cómo separaste la sal y la arena del agua. Incluye los instrumentos que hayas usado y tus observaciones

© 2013-2014 Accelerate Learning - All Rights Reserved

STUDENT JOURNAL

Cambios en el terrenoLa Tierra y el espacio

Nombre: Fecha:

¿Qué procesos cambian las rocas?

Parte I: Degradación

¿Cuántos trozos de piedra caliza hay en tu frasco antes de agitarlo?

Dibuja uno de los trozos de piedra caliza del frasco antes de agitarlo.

Tiempo deagitación(minutos)

Masa (gramos) Diferencia de masa (gramos)

0

3

6

9

12

15

27

4.7B_2.0_Explore_SJ_SP.indd 274.7B_2.0_Explore_SJ_SP.indd 27 1/3/14 8:54 AM1/3/14 8:54 AM

Sample

Page 28: Nombre: STUDENT JOURNAL Journals/4.2...Completa el diagrama de Venn para comparar cómo separaste la sal y la arena del agua. Incluye los instrumentos que hayas usado y tus observaciones

© 2013-2014 Accelerate Learning - All Rights Reserved

Cambios en el terrenoLa Tierra y el espacio

STUDENT JOURNAL¿Cuántos trozos de piedra caliza hay en tu frasco después de agitarlo?

Haz un dibujo de la actividad y coloca rótulos en los lugares donde viste degradación, erosión y sedimentación.

Explica por qué pusiste los rótulos en esos lugares.

¿Qué sucedió con tu piedra caliza después de agitar el frasco?

28

4.7B_2.0_Explore_SJ_SP.indd 284.7B_2.0_Explore_SJ_SP.indd 28 1/3/14 8:54 AM1/3/14 8:54 AM

Sample

Page 29: Nombre: STUDENT JOURNAL Journals/4.2...Completa el diagrama de Venn para comparar cómo separaste la sal y la arena del agua. Incluye los instrumentos que hayas usado y tus observaciones

© 2013-2014 Accelerate Learning - All Rights Reserved

Cambios en el terrenoLa Tierra y el espacio

STUDENT JOURNALParte II: Viento

Observaciones individuales:

Antes Después

Observaciones grupales:

Antes Después

29

4.7B_2.0_Explore_SJ_SP.indd 294.7B_2.0_Explore_SJ_SP.indd 29 1/3/14 8:54 AM1/3/14 8:54 AM

Sample

Page 30: Nombre: STUDENT JOURNAL Journals/4.2...Completa el diagrama de Venn para comparar cómo separaste la sal y la arena del agua. Incluye los instrumentos que hayas usado y tus observaciones

© 2013-2014 Accelerate Learning - All Rights Reserved

Cambios en el terrenoLa Tierra y el espacio

STUDENT JOURNAL¿Qué cambios hubo en tu montaña? ¿Observaste algo similar a la erosión y la sedimentación?

Compara la diferencia que notaste cuando se aplicó poco viento y cuando se aplicó mucho viento.

¿Qué cambios se producen en la superficie de la Tierra cuando el sedimento se desplaza y se deposita en otro lugar?

Piensa en diferentes ecosistemas. ¿En qué ecosistema piensas que se produce más este tipo de erosión y sedimentación? ¿Por qué piensas que es así?

30

4.7B_2.0_Explore_SJ_SP.indd 304.7B_2.0_Explore_SJ_SP.indd 30 1/3/14 8:54 AM1/3/14 8:54 AM

Sample

Page 31: Nombre: STUDENT JOURNAL Journals/4.2...Completa el diagrama de Venn para comparar cómo separaste la sal y la arena del agua. Incluye los instrumentos que hayas usado y tus observaciones

© 2013-2014 Accelerate Learning - All Rights Reserved

Cambios en el terrenoLa Tierra y el espacio

STUDENT JOURNALParte III: Hielo

Antes Después

¿Qué cambios hay en tu montaña? ¿Cuáles son los procesos que se representan?

Explica en qué parte de esta actividad viste que se representara la erosión y la sedimentación.

¿En qué se diferencia nuestro modelo de lo que sucede en la naturaleza?

31

4.7B_2.0_Explore_SJ_SP.indd 314.7B_2.0_Explore_SJ_SP.indd 31 1/3/14 8:54 AM1/3/14 8:54 AM

Sample

Page 32: Nombre: STUDENT JOURNAL Journals/4.2...Completa el diagrama de Venn para comparar cómo separaste la sal y la arena del agua. Incluye los instrumentos que hayas usado y tus observaciones

© 2013-2014 Accelerate Learning - All Rights Reserved

Cambios en el terrenoLa Tierra y el espacio

STUDENT JOURNALParte IV: Agua

Antes Después

¿Qué cambios hay en tu montaña? ¿Cuáles son los procesos que se representan?

Explica en qué parte de esta actividad viste que se representara la erosión y la sedimentación.

¿En qué se diferencia nuestro modelo de lo que sucede en la naturaleza?

32

4.7B_2.0_Explore_SJ_SP.indd 324.7B_2.0_Explore_SJ_SP.indd 32 1/3/14 8:54 AM1/3/14 8:54 AM

Sample

Page 33: Nombre: STUDENT JOURNAL Journals/4.2...Completa el diagrama de Venn para comparar cómo separaste la sal y la arena del agua. Incluye los instrumentos que hayas usado y tus observaciones

© 2013-2014 Accelerate Learning - All Rights Reserved

Recursos La Tierra y el espacio

Nombre: Fecha:

STUDENT JOURNAL¿Cómo podemos clasificar los recursos naturales?

En el juego, ¿cuáles eran los recursos renovables? ¿Qué significa renovable?

En el juego, ¿cuáles eran los recursos no renovables?

¿Qué significa no renovable?

Dibuja 3 recursos renovables. Dibuja 3 recursos no renovables.

¿Qué significa conservar? ¿Por qué debemos conservar los recursos?

33

4.7C_2.0_Explore_SJ_SP.indd 334.7C_2.0_Explore_SJ_SP.indd 33 1/3/14 8:54 AM1/3/14 8:54 AM

Sample

Page 34: Nombre: STUDENT JOURNAL Journals/4.2...Completa el diagrama de Venn para comparar cómo separaste la sal y la arena del agua. Incluye los instrumentos que hayas usado y tus observaciones

K.5A_2.0_Explore_SJ.ppt_Sp.indd 1 1/2/14 9:34 AM

Sample

Page 35: Nombre: STUDENT JOURNAL Journals/4.2...Completa el diagrama de Venn para comparar cómo separaste la sal y la arena del agua. Incluye los instrumentos que hayas usado y tus observaciones

© 2013-2014 Accelerate Learning - All Rights Reserved

El estado del tiempoLa Tierra y el espacio

Nombre: Fecha:

STUDENT JOURNALParte I: Mapas del estado del tiempo

Indica si la temperatura de cada una de las ciudades de la lista subirá, bajará o se mantendrá igual.

Ciudad Del Día 1 al Día 2 Del Día 2 al Día 3

Houston

Austin

Dallas

San Antonio

Laredo

El Paso

Lubbock

1. Según la clave de tu mapa, ¿qué representa cada uno de los colores?

2. ¿En qué dirección se mueven los dos frentes que se ven en el mapa?

3. ¿Qué estado del tiempo podría causar el frente cálido en Houston?

4. Usa la información de la clave de tu mapa para hacer una predicción de cómo piensas que cambiará el estado del tiempo en Houston el día 4.

35

4.8A_2.0_Explore_SJ_SP.indd 354.8A_2.0_Explore_SJ_SP.indd 35 1/3/14 8:54 AM1/3/14 8:54 AM

Sample

Page 36: Nombre: STUDENT JOURNAL Journals/4.2...Completa el diagrama de Venn para comparar cómo separaste la sal y la arena del agua. Incluye los instrumentos que hayas usado y tus observaciones

© 2013-2014 Accelerate Learning - All Rights Reserved

El estado del tiempoLa Tierra y el espacio

STUDENT JOURNALParte II: Tabla de información sobre el estado del tiempo

Registra la temperatura exterior, la precipitación, la dirección del viento y las condiciones del tiempo durante 5 días.

Día 1 Día 2 Día 3 Día 4 Día 5

Fecha

Hora

Condicionesdiarias

Direccióndel viento

Precipitación

Temperatura°C / °F

Predicción para mañana

36

4.8A_2.0_Explore_SJ_SP.indd 364.8A_2.0_Explore_SJ_SP.indd 36 1/3/14 8:54 AM1/3/14 8:54 AM

Sample

Page 37: Nombre: STUDENT JOURNAL Journals/4.2...Completa el diagrama de Venn para comparar cómo separaste la sal y la arena del agua. Incluye los instrumentos que hayas usado y tus observaciones

© 2013-2014 Accelerate Learning - All Rights Reserved

El estado del tiempoLa Tierra y el espacio

STUDENT JOURNALParte III: Información sobre el estado del tiempo en el pasado

Investiga en Internet cómo era el estado del tiempo en el año que te indique tu maestro.

Año: Día 1 Día 2 Día 3 Día 4 Día 5

Fecha

Condicionesdiarias

Direccióndel viento

Precipitación

Temperatura alta°C / °F

Temperatura baja°C / °F

37

4.8A_2.0_Explore_SJ_SP.indd 374.8A_2.0_Explore_SJ_SP.indd 37 1/3/14 8:54 AM1/3/14 8:54 AM

Sample

Page 38: Nombre: STUDENT JOURNAL Journals/4.2...Completa el diagrama de Venn para comparar cómo separaste la sal y la arena del agua. Incluye los instrumentos que hayas usado y tus observaciones

© 2013-2014 Accelerate Learning - All Rights Reserved

El estado del tiempoLa Tierra y el espacio

STUDENT JOURNALParte IV: Hacer una gráfica con la información

Haz una gráfica de barras con la información que reuniste sobre la temperatura actual y del año que investigaste. Puedes usar °C o °F.

Ahora 20 Ahora 20 Ahora 20 Ahora 20 Ahora 20

Fecha: Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:

¿En qué se parecen y en qué se diferencian las temperaturas del año que investigaste y las actuales?

Tem

pera

tura

°

38

4.8A_2.0_Explore_SJ_SP.indd 384.8A_2.0_Explore_SJ_SP.indd 38 1/3/14 8:55 AM1/3/14 8:55 AM

Sample

Page 39: Nombre: STUDENT JOURNAL Journals/4.2...Completa el diagrama de Venn para comparar cómo separaste la sal y la arena del agua. Incluye los instrumentos que hayas usado y tus observaciones

© 2013-2014 Accelerate Learning - All Rights Reserved

El ciclo del agua La Tierra y el espacio

Nombre: Fecha:

STUDENT JOURNALParte I: Haz un modelo del ciclo del agua

1. Haz un dibujo del modelo del ciclo del agua de tu grupo.

2. Coloca rótulos en los lugares donde veas condensación, precipitación y escorrentía.

¿Cómo sabes que se produce la evaporación?

3. ¿Cuál es el papel del Sol en el ciclo del agua?

39

4.8B_2.0_Explore_SJ_SP.indd 394.8B_2.0_Explore_SJ_SP.indd 39 1/3/14 8:55 AM1/3/14 8:55 AM

Sample

Page 40: Nombre: STUDENT JOURNAL Journals/4.2...Completa el diagrama de Venn para comparar cómo separaste la sal y la arena del agua. Incluye los instrumentos que hayas usado y tus observaciones

© 2013-2014 Accelerate Learning - All Rights Reserved

STUDENT JOURNAL

El ciclo del agua La Tierra y el espacio

Parte II: Diagrama del ciclo del agua

1. Dibuja el ciclo del agua y coloca rótulos en los lugares donde se produce evaporación, condensación, precipitación y escorrentía.

2. Dibuja flechas para mostrar cómo se mueve el agua por el ciclo del agua.

Piensa en el juego del ciclo del agua en el que participaste. Describe cómo te moviste por el ciclo del agua cuando eras una “gota de agua”.

40

4.8B_2.0_Explore_SJ_SP.indd 404.8B_2.0_Explore_SJ_SP.indd 40 1/3/14 8:55 AM1/3/14 8:55 AM

Sample

Page 41: Nombre: STUDENT JOURNAL Journals/4.2...Completa el diagrama de Venn para comparar cómo separaste la sal y la arena del agua. Incluye los instrumentos que hayas usado y tus observaciones

© 2013-2014 Accelerate Learning - All Rights Reserved

Los patrones de la TierraLa Tierra y el espacio

Nombre: Fecha:

STUDENT JOURNALParte I: Las estaciones del año

¿Cómo cambia la cantidad de horas de luz en las diferentes estaciones del año?

Mes y día Amanecer Atardecer Cantidad de horas

de luz

¿Qué patrones notas en la tabla de arriba?

41

4.8C_2.0_Explore_SJ_SP.indd 414.8C_2.0_Explore_SJ_SP.indd 41 1/3/14 8:55 AM1/3/14 8:55 AM

Sample

Page 42: Nombre: STUDENT JOURNAL Journals/4.2...Completa el diagrama de Venn para comparar cómo separaste la sal y la arena del agua. Incluye los instrumentos que hayas usado y tus observaciones

© 2013-2014 Accelerate Learning - All Rights Reserved

Los patrones de la TierraLa Tierra y el espacio

STUDENT JOURNALUsa tu tabla de información para construir una gráfica lineal.

¿Qué relación hay entre las horas de luz que tiene el día y el momento del año?

Usa la información que reuniste de enero a octubre para hacer una predicción de las horas de luz que habrá en noviembre y diciembre. Marca tu predicción en rojo en la gráfica lineal. ¿Qué información usaste para hacer tu predicción?

Can

tid

ad

de

ho

ras

de

lu

z c

ad

a m

es

42

4.8C_2.0_Explore_SJ_SP.indd 424.8C_2.0_Explore_SJ_SP.indd 42 1/3/14 8:55 AM1/3/14 8:55 AM

Sample

Page 43: Nombre: STUDENT JOURNAL Journals/4.2...Completa el diagrama de Venn para comparar cómo separaste la sal y la arena del agua. Incluye los instrumentos que hayas usado y tus observaciones

© 2013-2014 Accelerate Learning - All Rights Reserved

Los patrones de la TierraLa Tierra y el espacio

STUDENT JOURNALParte II: Sombras

¿Cómo cambian las sombras?

Usa la información que reuniste para hacer una predicción del momento del día en el que verás la sombra más larga. ¿Cómo lo sabes?

Usa la información que reuniste para hacer una predicción del momento del día en el que verás la sombra más corta. ¿Cómo lo sabes?

Por la mañana, el jardín que hay frente a la casa de Sam queda a la sombra. Por la tarde, a Sam le gusta jugar en el patio de atrás porque en el jardín hace demasiado calor y no hay sombra. ¿Por qué hay sombra en el jardín por la mañana pero no por la tarde?

43

4.8C_2.0_Explore_SJ_SP.indd 434.8C_2.0_Explore_SJ_SP.indd 43 1/3/14 8:55 AM1/3/14 8:55 AM

Sample

Page 44: Nombre: STUDENT JOURNAL Journals/4.2...Completa el diagrama de Venn para comparar cómo separaste la sal y la arena del agua. Incluye los instrumentos que hayas usado y tus observaciones

© 2013-2014 Accelerate Learning - All Rights Reserved

Los patrones de la TierraLa Tierra y el espacio

STUDENT JOURNALParte III: Fases de la Luna: El ciclo lunar

¿Por qué la Luna cambia de forma?

Sombrea el círculo para mostrar las áreas oscuras de la Luna. Colorea de amarillo el círculo para mostrar las partes iluminadas.

Recordatorio: Tú representas la Tierra. La “X” representa el lugar de la Tierra donde vives.

Estoy de frente al Sol.

Mi hombro derecho está de frente al Sol.

Estoy de espaldas al Sol.

Mi hombro izquierdo está de frente al Sol.

Sombrea el área que está a oscuras y colorea de amarillo el área iluminada.

Nombra la fase de la Luna.

Analiza la información anterior y haz un dibujo de tu predicción de cómo serán las siguientes 4 fases de la Luna. ¿Cuál es tu razonamiento? ¿Cómo se llama cada fase?

44

4.8C_2.0_Explore_SJ_SP.indd 444.8C_2.0_Explore_SJ_SP.indd 44 1/3/14 8:55 AM1/3/14 8:55 AM

Sample

Page 45: Nombre: STUDENT JOURNAL Journals/4.2...Completa el diagrama de Venn para comparar cómo separaste la sal y la arena del agua. Incluye los instrumentos que hayas usado y tus observaciones

© 2013-2014 Accelerate Learning - All Rights Reserved

Los patrones de la TierraLa Tierra y el espacio

STUDENT JOURNALParte IV: Mareas

Completa el diagrama de Venn para comparar los dos patrones de mareas.

Analiza la información que reuniste en los dos últimos días y haz una predicción de cuándo serán las próximas mareas alta y baja.

Haz una predicción de lo que sucedería con el nivel del agua si la Tierra no tuviera luna.

45

4.8C_2.0_Explore_SJ_SP.indd 454.8C_2.0_Explore_SJ_SP.indd 45 1/3/14 8:55 AM1/3/14 8:55 AM

Sample

Page 46: Nombre: STUDENT JOURNAL Journals/4.2...Completa el diagrama de Venn para comparar cómo separaste la sal y la arena del agua. Incluye los instrumentos que hayas usado y tus observaciones

K.5A_2.0_Explore_SJ.ppt_Sp.indd 1 1/2/14 9:34 AM

Sample

Page 47: Nombre: STUDENT JOURNAL Journals/4.2...Completa el diagrama de Venn para comparar cómo separaste la sal y la arena del agua. Incluye los instrumentos que hayas usado y tus observaciones

© 2013-2014 Accelerate Learning - All Rights Reserved

Productores, consumidores y redes alimenticias Los organismos y su medio ambiente

Nombre: Fecha:

STUDENT JOURNAL1. ¿Cuál fue tu papel en la red alimenticia? Haz un dibujo de tu personaje.

2. Si eres el Sol, ¿qué proporcionas? Si no lo eres, ¿qué te proporciona el Sol?

3. Si eres un carnívoro, ¿qué comes? ¿Quién podría considerarte su presa?

4. Si eres un herbívoro, ¿qué comes? ¿Quién podría considerarte su presa?

5. Si eres un omnívoro, ¿qué comes? ¿Quién podría considerarte su presa?

6. Si eres un productor, ¿qué necesitas para producir tu propio alimento? ¿Quién podría comerte?

47

4.9AB_2.0_Explore_SJ_SP.indd 474.9AB_2.0_Explore_SJ_SP.indd 47 1/3/14 8:55 AM1/3/14 8:55 AM

Sample

Page 48: Nombre: STUDENT JOURNAL Journals/4.2...Completa el diagrama de Venn para comparar cómo separaste la sal y la arena del agua. Incluye los instrumentos que hayas usado y tus observaciones

© 2013-2014 Accelerate Learning - All Rights Reserved

Productores, consumidores y redes alimenticias Los organismos y su medio ambiente

STUDENT JOURNAL 7. ¿Qué es una red alimenticia? ¿En qué se diferencia de una cadena

alimenticia?

8. Si un carnívoro se alimenta únicamente de carne, ¿por qué depende de las plantas? ¿Por qué depende del Sol?

9. Si hubiera un incendio en el bosque donde vives, ¿cómo afectaría tu vida y lo que comes/lo que te come?

10. ¿Cómo afecta a una red alimenticia la cantidad de agua del medio ambiente?

11. ¿Qué sucede con una red alimenticia si se elimina una parte?

12. Dibuja y rotula una de las cadenas alimenticias de las que formaste parte:

48

4.9AB_2.0_Explore_SJ_SP.indd 484.9AB_2.0_Explore_SJ_SP.indd 48 1/3/14 8:55 AM1/3/14 8:55 AM

Sample

Page 49: Nombre: STUDENT JOURNAL Journals/4.2...Completa el diagrama de Venn para comparar cómo separaste la sal y la arena del agua. Incluye los instrumentos que hayas usado y tus observaciones

© 2013-2014 Accelerate Learning - All Rights Reserved

AdaptacionesLos organismos y su medio ambiente

Nombre: Fecha:

STUDENT JOURNALParte 1: Las adaptaciones de las plantas

Estructura de la planta (parte)

Material usado en el modelo de la estructura y

motivo de su elección

Dónde podría sobrevivir tu planta y por qué

¿Algún material se puede usar en más de una planta?

49

4.10A_2.0_Explore_SJ_SP.indd 494.10A_2.0_Explore_SJ_SP.indd 49 1/3/14 8:55 AM1/3/14 8:55 AM

Sample

Page 50: Nombre: STUDENT JOURNAL Journals/4.2...Completa el diagrama de Venn para comparar cómo separaste la sal y la arena del agua. Incluye los instrumentos que hayas usado y tus observaciones

© 2013-2014 Accelerate Learning - All Rights Reserved

AdaptacionesLos organismos y su medio ambiente

STUDENT JOURNALParte 2: Los picos de las aves

Dibuja cada pico y anota cuántas porciones de alimento de cada tipo se pudieron recoger con él.

Dibujo del pico Pez Néctar (sí o no) Semillas Pasitas

Consulta las tarjetas o algún libro especializado para ver si encuentras aves reales con picos similares a los modelos de la investigación y anota tus descubrimientos.

Modelo del pico Ave real ¿Por qué este pico es

perfecto para la alimentación del ave?

1. ¿Con qué pico se pudo recoger la mayor cantidad de alimento? ¿Por qué piensas que fue posible?

2. ¿Piensas que el tipo de pico está relacionado con el tamaño del ave? ¿Por qué?

50

4.10A_2.0_Explore_SJ_SP.indd 504.10A_2.0_Explore_SJ_SP.indd 50 1/3/14 8:55 AM1/3/14 8:55 AM

Sample

Page 51: Nombre: STUDENT JOURNAL Journals/4.2...Completa el diagrama de Venn para comparar cómo separaste la sal y la arena del agua. Incluye los instrumentos que hayas usado y tus observaciones

© 2013-2014 Accelerate Learning - All Rights Reserved

STUDENT JOURNAL

CaracterísticasLos organismos y su medio ambiente

Nombre: Fecha:

¿Cómo podemos clasificar las características y los comportamientos como heredados o aprendidos?

Parte I: Tarjetas de características

Características heredadas¿Cómo sabes que estas son características heredadas?

Comportamientos aprendidos¿Cómo sabes que estos son

comportamientos aprendidos?

¿En qué se diferencian las características heredadas de los comportamientos aprendidos? ¿Cómo los diferencias?

51

4.10B_2.0_Explore_SJ_SP.indd 514.10B_2.0_Explore_SJ_SP.indd 51 1/3/14 8:55 AM1/3/14 8:55 AM

Sample

Page 52: Nombre: STUDENT JOURNAL Journals/4.2...Completa el diagrama de Venn para comparar cómo separaste la sal y la arena del agua. Incluye los instrumentos que hayas usado y tus observaciones

© 2013-2014 Accelerate Learning - All Rights Reserved

CaracterísticasLos organismos y su medio ambiente

STUDENT JOURNAL

Parte II: Características de los estudiantes

Colorea de rojo los recuadros con características heredadas y de azul los recuadros con comportamientos aprendidos.

Tiene rizos. Tiene ojos verdes. Sabe tocar un instrumento.

Tiene los lóbulos de las orejas separados.

Sabe hacer la caminata lunar.

Tiene cabello rubio.

Es el más alto de la clase.

Tiene ojos café.

Sabe jugar a las cartas.

Es diestro. Se le forman hoyuelos en las

mejillas.

Puede enrollar la lengua.

Sufre una alergia. Tiene pecas. Sabe escribir en cursiva.

Tiene entradas en el cabello.

Tiene los lóbulos de las orejas

pegados.

Si entrecruza los dedos, su pulgar derecho queda

encima del izquierdo.

Tiene un hoyuelo en la barbilla.

Sabe hacer volteretas laterales.

Es zurdo. Sabe jugar al básquetbol.

Tiene cabello castaño.

Sabe hablar otro idioma.

52

4.10B_2.0_Explore_SJ_SP.indd 524.10B_2.0_Explore_SJ_SP.indd 52 1/3/14 8:55 AM1/3/14 8:55 AM

Sample

Page 53: Nombre: STUDENT JOURNAL Journals/4.2...Completa el diagrama de Venn para comparar cómo separaste la sal y la arena del agua. Incluye los instrumentos que hayas usado y tus observaciones

© 2013-2014 Accelerate Learning - All Rights Reserved

Ciclos de vidaLos organismos y su medio ambiente

Nombre: Fecha:

STUDENT JOURNALParte I: Observación de los ciclos de vida

Día 1: Noto que...

Rábano Frijol de lima

Día 3: Ilustra y rotula tu planta.

Día 3: Noto que...

Rábano Frijol de lima

Día 7: Ilustra y rotula tu planta.

Día 7: Noto que...

Rábano Frijol de lima

¿Qué cambios notaste con el paso del tiempo?

53

4.10C_2.0_Explore_SJ_SP.indd 534.10C_2.0_Explore_SJ_SP.indd 53 1/3/14 8:55 AM1/3/14 8:55 AM

Sample

Page 54: Nombre: STUDENT JOURNAL Journals/4.2...Completa el diagrama de Venn para comparar cómo separaste la sal y la arena del agua. Incluye los instrumentos que hayas usado y tus observaciones

© 2013-2014 Accelerate Learning - All Rights Reserved

Ciclos de vidaLos organismos y su medio ambiente

STUDENT JOURNALParte II: Clasificación de los ciclos de vida

Identifica e ilustra los cuatro ciclos de vida.

1.

Ciclo de vida de un

54

4.10C_2.0_Explore_SJ_SP.indd 544.10C_2.0_Explore_SJ_SP.indd 54 1/3/14 8:55 AM1/3/14 8:55 AM

Sample

Page 55: Nombre: STUDENT JOURNAL Journals/4.2...Completa el diagrama de Venn para comparar cómo separaste la sal y la arena del agua. Incluye los instrumentos que hayas usado y tus observaciones

© 2013-2014 Accelerate Learning - All Rights Reserved

Ciclos de vidaLos organismos y su medio ambiente

STUDENT JOURNAL

Ciclo de vida de un

2.

55

4.10C_2.0_Explore_SJ_SP.indd 554.10C_2.0_Explore_SJ_SP.indd 55 1/3/14 8:55 AM1/3/14 8:55 AM

Sample

Page 56: Nombre: STUDENT JOURNAL Journals/4.2...Completa el diagrama de Venn para comparar cómo separaste la sal y la arena del agua. Incluye los instrumentos que hayas usado y tus observaciones

© 2013-2014 Accelerate Learning - All Rights Reserved

Ciclos de vidaLos organismos y su medio ambiente

STUDENT JOURNAL

Ciclo de vida de un

3.

56

4.10C_2.0_Explore_SJ_SP.indd 564.10C_2.0_Explore_SJ_SP.indd 56 1/3/14 8:55 AM1/3/14 8:55 AM

Sample

Page 57: Nombre: STUDENT JOURNAL Journals/4.2...Completa el diagrama de Venn para comparar cómo separaste la sal y la arena del agua. Incluye los instrumentos que hayas usado y tus observaciones

© 2013-2014 Accelerate Learning - All Rights Reserved

Ciclos de vidaLos organismos y su medio ambiente

STUDENT JOURNAL4.4.

Ciclo de vida de un

57

4.10C_2.0_Explore_SJ_SP.indd 574.10C_2.0_Explore_SJ_SP.indd 57 1/3/14 8:55 AM1/3/14 8:55 AM

Sample

Page 58: Nombre: STUDENT JOURNAL Journals/4.2...Completa el diagrama de Venn para comparar cómo separaste la sal y la arena del agua. Incluye los instrumentos que hayas usado y tus observaciones

© 2013-2014 Accelerate Learning - All Rights Reserved

Ciclos de vidaLos organismos y su medio ambiente

STUDENT JOURNAL1. ¿En qué se parecen el 1er y el 2do ciclo?

2. ¿En qué se diferencian el 3er y el 4to ciclo?

3. ¿Qué tienen en común todos los ciclos?

4. ¿En qué se parecen y en qué se diferencian el ciclo de vida del ser humano y

uno de los ciclos anteriores?

5. ¿Qué cambios notaste en los ciclos de vida con el paso del tiempo?

6. ¿Qué indica la flecha que une al adulto con la primera etapa de crecimiento?

58

4.10C_2.0_Explore_SJ_SP.indd 584.10C_2.0_Explore_SJ_SP.indd 58 1/3/14 8:55 AM1/3/14 8:55 AM

Sample

Page 59: Nombre: STUDENT JOURNAL Journals/4.2...Completa el diagrama de Venn para comparar cómo separaste la sal y la arena del agua. Incluye los instrumentos que hayas usado y tus observaciones

© 2013-2014 Accelerate Learning - All Rights Reserved

Ciclos de vidaLos organismos y su medio ambiente

STUDENT JOURNAL

Ciclo de vida de

¿En qué se parecen los dos ciclos?

¿En qué se diferencian?

Elige el ciclo de vida de otro animal y de otra planta e ilústralos aquí.

Ciclo de vida de

59

4.10C_2.0_Explore_SJ_SP.indd 594.10C_2.0_Explore_SJ_SP.indd 59 1/3/14 8:55 AM1/3/14 8:55 AM

Sample